ADN Cali 02 de septiembre

Page 1

Venezuela. Concentraciones, marchas y enfrentamientos paralizaron Caracas.

Página 12

Diario Gratuito

Cali

VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2016 Año 7. Número 1964 ISSN 2145-4108

facebook.com/AdnBarranquilla @adnbarranquilla

Con pasos de Exposalsa

ADENTRO PÁGINA 6

Habría 12 zonas para parqueo

Impulsan ‘shows’ en hoteles de Cali, durante el Mundial. ● Pág. 20

Colombia ganó de la mano de James

Con el 2-0 se rompió mito de Venezuela en el ‘Metro’. Ahora, Brasil.

En diciembre estaría lista la propuesta.

Proyecto de Planeación. ARC.

Pág.14

PÁGINA 4

Cárcel: buscan descongestión Personería trabaja proyecto con la U.

Para Villahermosa. ARCH.

MÍO

GIT quiere terminar contrato

GIT Masivo, uno de los operadores más grandes del MÍO, citó a una asamblea de accionistas para consultarles sobre la terminación unilateral de su contrato con el masivo, argumentando desequilibrio e incumplimientos por parte de Metrocali. Pág. 2 ●

No jugaba bien, pero el ‘10’ de Colombia apareció en el final del primer tiempo para decretar el 1-0. En el complemento, dirigió los ritmos del partido. GUILLERMO GONZÁLEZ


2

aDn

Viernes 2 de Septiembre de 2016

Denuncian incumplimiento

Cali Pico y placa Particulares Hoy

7y8 Mañana

9y0

De 7 a.m. a 10 a.m. De 5 p.m. a 8 p.m.

Taxis Hoy

5y6 Mañana

7y8

Desde las 6 a.m. hasta las 4 a.m. del otro día.

Clima Hoy

32° 19°

Máximo Mínimo

Trabajadores de Unimetro (operador del MÍO), advirtieron que se está incumpliendo de nuevo con pagos.

Operador del MÍO advierte sobre retiro GIT Masivo consultará sobre la terminación unilateral de contrato.

Redacción Cali ● En una asamblea de accionistas, citada para el próximo 9 de septiembre, se decidirá sobre la terminación unilateral del contrato de GIT Masivo con el MÍO. Según Enrique Wolf, gerente del concesionario

–que tiene 301 vehículos vinculados al sistema–, la solicitud se hará en razón al desequilibrio financiero y a los incumplimientos de Metrocali. “La no entrega de la infraestructura completa al sistema, el no respeto del objeto contractual de exclusividad al tener todavía empresas de transporte colecti-

El concesionario dice que si no hay recursos en dos meses,colapsarían.

Las cifras

884

buses

tiene vinculados el MÍO, pero solo salen a operar unos 680. GIT Masivo asegura que ellos tienen en operación 270.

70 mil

millones de pesos

aproximadamente suman pérdidas acumuladas de GIT, según su Gerente. Las deudas ascienden a 250 mil millones.

Habrá cielo nublado y se esperan lluvias en la tarde y en la noche.

Mañana

32° 19°

Máximo Mínimo

Predominará el cielo parcialmente nublado durante todo el día.

En breve

Actualmente, el MÍO cuenta con cuatro operadores: Blanco y Negro Masivo, ETM, Unimetro y GIT Masivoj. FOTOS: JUAN BAUTISTA DÍAZ

Capacitaciones en la Comuna 16

La Secretaría de Bienestar Social realizará capacitación a población con discapacidad, sus familiares o cuidadores, en temas relacionados con empleo. Mayores informes: 3194300950 ó 3735557.

PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015

vo, el no ajuste de la tarifa técnica en los términos contractuales, los incumplimientos varios al otrosí del 2014, la no aplicación del estudio de Planeación Nacional, entre muchos otros gravísimos incumplimientos”, comentó Wolf sobre los motivos de la crisis. El grupo Somos K, que en el 2014 llegó a capitalizar a GIT Masivo, es uno de sus principales accionistas. Asimismo, tiene vinculadas a cerca de 30 empresas que representan a 600 pequeños propietarios. El gerente de GIT explicó que si los accionistas aprueban la terminación del contrato, el proceso podría tardar un año. “El tribunal de arbitramento (que actualmente tienen contra Metrocali) debe decidir sobre eso... no quiere decir que los vehículos van a dejar de operar de un día para otro. Estamos esperando que se den las soluciones de fondo, esta administración prometió unos salvavidas para llegar a diciembre y hasta ahora ninguno ha llegado... si el tema sigue así es muy posible que en uno o dos meses no se pueda seguir”, advirtió Wolf. Metrocali no se pronunció sobre el tema.

‘Afectación sería catastrófica’

● Ramiro Jurado, uno de los accionistas y miembro de junta de GIT Masivo, manifestó que hasta ayer no tenía conocimiento de la consulta que se hará para pedir la terminación del contrato con el MÍO. “Yo pensaría que no es conveniente,pero sé que la situación está muy difícil. Tiene que haber una asamblea”, precisó Jurado.

A su vez, trabajadores del operador manifestaron que aunque desconocen la propuesta, no estarían de acuerdo. “La afectación a nivel laboral sería catastrófica. En la empresa hay unos 800 operadores activos, sin contar técnicos, planta administrativa, operadores de patio y demás personal”, dijo Gabriel Mosque-

ra, miembro del sindicato de GIT. El subsidio para gestionar la demanda del MÍO, que asciende a 24 mil millones de pesos, es una de las soluciones de corto plazo en las que ha insistido el ente gestor del MÍO, Metrocali. Se espera que el Concejo sea citado a sesiones extras para continuar el debate del proyecto.

Sistema busca movilizar unos 650 mil pasajeros para equilibrarse

Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redacción: Íngrid Valderruten, Antonio Minotta, Freddie Alberto Bossa, Iván Noguera, Gloria Inés Arias, Carolina Bohórquez y Miguel Ángel Espinosa. Reporteros gráficos: Juan Pablo Rueda, Santiago Saldarriaga y Juan Bautista Díaz. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: Sonia Cardona (soncar@eltiempo.com). Publicidad: 4899830. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. Redacción Cali: Calle. 29 Norte # 6AN - 50 Tel. 4899830. Redaccioncali@diarioadn.com.co “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”



4

Viernes 2 de Septiembre de 2016

Cali

Buscan beneficios a internos de Cali

‘Juzgan a presos 2 veces’: Ágredo

Trabajan en descongestión de Villahermosa

Redacción Cali

Revisar los casos de cada uno de los presos de la cárcel de Villahermosa para identificar cuántos de ellos pueden acceder a beneficios es una de las nuevas estrategias para disminuir el hacinamiento en el centro de reclusión de Cali. “Existen muchos internos que tienen derecho a unos beneficios de carácter administrativo por tiempo, por actividades académicas y laborales y es difícil para ellos hacer ●

el trámite correspondiente. Nosotros con este proyecto vamos a ayudar”, dijo Héctor Hugo Montoya, personero de Cali. Este proyecto es impul-

El apunte

La Personería pidió visita a la cárcel

● El personero Héctor Hu-

go Montoya confirmó que ya se solicitó a la dirección del Inpec una nueva visita a la cárcel de Villahermosa para constatar el estado de deterioro de la infraestructura del penal.

sado por la Personería, junto con el Inpec, la Defensoría del Pueblo y el consultorio jurídico de la Universidad Libre. Estudiantes de derecho estarán encargados de revisar las carpetas de los reclusos para constatar si pueden acceder a beneficios. Según asegura Walter Ágredo, del Comité de Solidaridad con Presos Políticos, serían entre 2.000 y 2.500 los presos que podrían beneficiarse de esta medida. “Hay que ver si los jueces aceptan esas solicitudes que salgan allí y si se las tramita con rapi-

aDn

Según explicó Walter Ágredo, del Comité de Solidaridad con Presos Políticos, los internos de las cárceles de la región, y de todo el país, estarían siendo juzgados dos veces. “Con la reestructuración del sistema penal nos hemos dado cuenta de que a las personas se les juzga dos veces. Los jueces de ejecución de penas se basan en la conducta por la cual se juzgó a la persona y por eso es que no se le da la libertad condicional”, dijo. Para Ágredo, los jueces de ejecución de penas han contribuido al hacinamiento en las cárceles. “Ellos incumplen su papel, porque se supone que deben ir una o dos veces cada mes a las cárceles, para verificar que las personas que juzgaron están allí y mirar las condiciones de reclusión y su tratamiento. Además estar pendientes de cuándo se le puede dar la libertad condicional a una persona, pero nada de eso pasa con los jueces de ejecución aquí en Colombia”, reclamó. ●

Actualmente, Villahermosa cuenta con 6.484 reclusos. ARCHIVO

El dato Los beneficios a los que pueden acceder los reclusos son el de la prisión domiciliaria, 72 horas de permiso y libertad condiciona.

dez”, recalcó. El director regional del Inpec, Oswaldo Bernal, afirmó que en la cárcel se adelanta ya un proceso similar y explicó que cada mes salen cerca de 150 personas por ese tipo de beneficios del penal.

En breve Lanzan la semana de la paz en Cali CALI. Ayer presentaron la

Semana por la paz, que impulsa la Arquidiócesis de Cali y la Vicaría para la Reconciliación. Esta semana, que tendrá diversos eventos invitando a la reflexión, se cumplirá entre el 4 y el 11 de septiembre.

Cambios en Gobernación. ARC

Gobernación, con más secretarías CALI. La Gobernación del

Valle confirmó la creación de dos nuevas secretarías, dentro de su reestructuración. Se trata de la secretaría de Fomento Económico y Competitividad y la Secretaría de Movilidad para apoyo a municipios.



6

Viernes 2 de Septiembre de 2016

Cali

WAN-IFRA Color Quality Club Self Check

Alcaldía estudia regulación a doce zonas para parqueo

aDn

Ya hay definidos ocho sectores de Cali. Parqueaderos serían gratuitos.

Redacción Cali

Barrios como San Antonio, Peñón y Granada están siendo estudiados por la Administración Municipal para desarrollar un sistema de parqueaderos públicos que ayuden a regular la ocupación irregular del espacio público con vehículos. En total se trata de 12 sectores de la ciudad, de los cuales ya están escogidos ocho entre los que se cuentan también Versalles, San Fernando, Tequendama y dos zonas del centro de la ciudad. “Tenemos 8 zonas con estudios ya regularizados y tenemos cuatro zonas en las que está trabajando la Universidad del Valle, a través de un contrato interadministrativo, y que nos entregarán en el mes de diciembre, para poder implementar”, explicó María de las Mercedes Romero, directora de Planeación Mu●

Entre las zonas escogidas se encuentran San Antonio, Granada, Tequendama y San Fernando. ARC

Los datos 1. Proyecto piloto

Planeación adelanta un proyecto piloto de parquederos en la Cll. 5 hasta la Cll. 15, desde la Cra. 1 hasta la Cra. 15 .

2. Ejecución

Allí se estudia la forma de crear parqueaderos por fuera de la vía, como los tres establecidos en el proyecto Ciudad Paraíso.

nicipal. De acuerdo con Romero, se está estudiando cuáles vías de cada barrio pueden ser intervenidas y confirmó que el parqueadero sería gratuito, en principio. “Se permitirá el estacionamiento de vehículos por fracciones de tiem-

po. No todo el día. Hay que darles la oportunidad a los ciudadanos para que las puedan usar”, aseguró Romero, quien aseguró que, de momento, hay un déficit de parqueaderos en la ciudad. Tan solo el año pasado se impusieron aproximadamente 31 mil multas a vehículos mal estacionados en las vías de la capital del Valle. El estudio se entregará a la Secretaría de Tránsito para que defina los lugares donde estarán ubicadas estas zonas, que inicialmente serían bahías. Juan Carlos Orobio, secretario de Tránsito, aseguró que de momento se está trabajando con los comerciantes y la comunidad con el fin de identificar los puntos en los cuales ubicar los parqueaderos. “Estarán en aquellos puntos donde no se puede parquear para tratar de articular el tema de crecimiento de la ciudad, desarrollo y movilidad”, dijo Orobio.

‘Es una necesidad histórica’ Habitantes de sectores que son objeto de estudio se mostraron de acuerdo con la propuesta de las autoridades debido a problemas de movilidad en sus barrios. “A gritos se necesitan los parqueaderos, pero que sean gratuitos es una utopía”, aseguró Néstor Albán, líder de San Antonio. Claudia Ruiz, presidenta ejecutiva de la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica (Acodrés) y líder de Granada, aseguró que los parqueaderos son una necesidad histórica en el barrio y que se podría integrar a empresarios que quieran invertir en el proyecto. ●



8

Viernes 2 de Septiembre de 2016

Cali

aDn

‘Los jóvenes queremos ser incluidos en el posconflicto’

Construcción de paz desde barrios, uno de los retos que plantea juventud. Redacción Cali

Hacer pedagogía sobre la paz es una de las tareas que se han propuesto líderes juveniles de Cali, como parte de las actividades que se adelantan durante la Semana de la Juventud. “Mucho joven no reconoce qué es el posconflicto, ni el plebiscito, entonces los educamos por medio de escuelas de formación de la paz, lo estamos haciendo aquí y lo seguiremos haciendo en los territorios”, dijo Alexánder Victoria, de la Mesa de la Gestión Juvenil de la Comuna 15, ayer durante un encuentro en la Universidad del Valle. El joven añadió que necesitan más espacios de inclusión y oportunidades para esta población. “Queremos presentar al doctor Armitage (Alcalde de Cali) una propuesta amplia de juventud para ser incluidos en el tema de posconflicto, para tener voz y voto, saber qué piensan los jóvenes, qué necesitan”, añadió Victoria. Para Hamilton Hoyos, líder juvenil de la Comuna 20, hace falta más apoyo de la institucionalidad y que el Estado “deje de ver a los jóvenes con indiferencia y nos señale como culpables de la violencia”. Añadió que es necesario que el trabajo por la paz se traslade a los territorios. “Solamente se habla con ●

Jóvenes de Potrero Grande realizaron una presentación de baile durante el encuentro . JUAN RUEDA

un grupo armado, no se habla con todos los que tienen la problemática de violencia en el país, la paz no solamente es la paz de los campos sino la paz de los territorios donde nosotros habitamos”, precisó Hoyos. A su vez, Jhon Jaider Cruz, líder de la Comuna 15, manifestó que respaldan el tema de paz pero “nos estamos olvidando de

El apunte Actividades deportivas y culturales ● Hoy, de 10 a.m. a 4 p.m., en la Unidad Deportiva Alberto Galindo, se realizará la actividad ‘Expo deporte y juventud’, que contará con un circuito de deportes alternativos y tradicionales. Asimismo, se hará el festival de cometas ‘Ideas por la paz’.

Mañana, de 9 a.m. a 1 p.m., se realizará la ‘Ruta de la Cultura’ en el Centro Cultural de Cali, el Centro Cultural del Banco de la República y el teatrino de la colina de San Antonio. Habrá una exposición de fotos sobre ¿cómo ven los jóvenes la ciudad?.

algo importante y es las guerras en los barrios”. “Sería un triunfo hermoso que en el campo pueda haber una paz verdadera, pero que bonito que también en los barrios, donde las personas sufren por las fronteras invisibles, por los puntos de droga, microtráfico, también haya un enfoque puntual para combatir esta guerra”, aseguró Cruz. El líder juvenil anotó que “los jóvenes somos una ficha clave para el tema de la paz, podemos aportar mucho desde la parte cultural, artística y obviamente desde la parte cívica, aprendiendo modales, comportándonos mejor”. Julio César Alvear, docente del programa de estudios políticos y resolución de conflictos de la Universidad del Valle, quien estuvo en el encuentro despejando las dudas de los jóvenes sobre el tema de la paz, expresó que esta población juega un papel fundamental en la etapa que viene para el país. “El primer papel que ustedes tienen que plantearse es que hay que informarse, hay que coger el celular, consultar los acuerdos, discútirlos con sus papás, con sus amigos, en sus grupos juveniles y pensar cómo esos acuerdos les van a afectar la cotidianidad”, afirmó Alvear y dijo que la “paz es un proceso y se va construyendo”.

Impulso a la construcción. ARC.

Cali, con balance positivo en empleo

Durante el segundo trimestre del año, la tasa de ocupación en Cali creció 0,2 puntos porcentuales frente al año anterior. La capital del Valle fue la única entre las principales ciudades del país que redujo su tasa de desempleo, bajó 0,3 puntos porcentuales, terminando con una tasa del 10,8 por ciento. En este periodo, 19.733 personas lograron encontrar un trabajo en Cali, el número creció 1,6 por ciento respecto a igual periodo del año pasado. Uno de los sectores que más jalonó la generación de empleo fue el de la construcción. Por segundo año consecutivo, el sector de la construcción en la ciudad registró un crecimiento interanual positivo del 16 por ciento. Asimismo, se destacan otros sectores responsables del jalonamiento laboral en la ciudad como el de la intermediación financiera, con un crecimiento del 61,1 por ciento y el del transporte que registró un aumento del 9,6 por ciento, según el Dane. ●

Ríos turbios y ahogo de peces, tras lluvias

Transición hacia la temporada de lluvias

La jornada de lluvias que se vivió desde la noche del miércoles hasta la mañana de ayer en Cali, dejaron en evidencia la contaminación a las fuentes de agua de la ciudad. Hacía las 3:20 p.m. Emcali reportó la suspensión de captación de agua en la planta de Puerto Mallarino, debido al bajo nivel de oxígeno que registró el río Cauca. La empresa también reportó la recolección de cerca de 40 toneladas de residuos sólidos que fueron arrastradas hasta las estaciones de bombeo de la ciudad.

En el mismo afluente, se presentó una mortandad de peces, situación que fue aprovechada por los vecinos para pescar. “Lo que acontece es que cuando hay un periodo de verano prolongado y aparece una lluvia torrencial, los canales, que están llenos de basura y carga orgánica se barren y llegan al río y se quedan sin oxígeno algunos tramos lo que genera la mortandad de peces por ahogamiento”, dijo la CVC. Entre tanto, el río Cali amaneció teñido de negro, situación reportada a través de redes sociales.

Vecinos del río Cauca aprovecharon situación para pescar. J. RUEDA

Los datos 1. Operación

La planta de Puerto Mallarino reactivó su operación hacia las 4:42 de la tarde.

2. Reservorio

El reservorio atendió la contingencia que se generó en el suministro de agua.

Si se presenta el ‘Fenómeno de La Niña’, sus efectos se sentirían de noviembre a junio. La advertencia la hizo la CVC, al informar que las precipitaciones que se han registrado marcan el comienzo de la transición hacia la segunda temporada de lluvias del año. “Ahora se espera que paulatinamente aumente la nubosidad y las lluvias, y disminuyan las altas temperaturas que reinaron en agosto, mes en el que se presentó una fuerte disminución en las precipitaciones cuyo déficit global al-

El dato La CVC reiteró el llamado a prevenir situaciones como: crecientes súbitas, inundaciones, derrumbes y deslizamientos. canzó un 40 por ciento”, indicó la CVC. La corporación ambiental añadió que el pico más alto que se espera es para finales de octubre y principios de noviembre. La probabilidad de ocurrencia del ‘Fenómeno de La Niña’ está en el 60 por ciento.



10

aDn

Viernes 2 de Septiembre de 2016

UN EURO VALE

Colombia

UN DÓLAR VALE

$3.325 $2.986

Santos precisa los alcances del tribunal especial Gobierno y Farc pidieron a la Corte Europea que envíe un delegado al tribunal de paz. Bogotá EFE

El presidente Juan Manuel Santos dijo ayer que los únicos terceros que pueden ser juzgados por la justicia transicional una vez se termine el conflicto con las Farc serán quienes hayan estado involucrados en crímenes de lesa humanidad. “Los únicos que pueden ser juzgados por el Tribunal Especial de Paz son aquellos terceros que son responsables de crímenes de lesa humanidad”, afirmó el mandatario. El jefe de Estado comentó que “existen más de 12 mil o 13 mil folios en los que aparecen nombres de empresas relacionadas ●

El dato Fiscal de Corte Penal Intnal. resaltó que responsables de crímenes de guerra y lesa humanidad vayan a la justicia. con las Farc”. Lo anterior, aclaró, no significa que habrá “una cacería de brujas” para señalar a los culpables sino una “gran oportunidad para que los empresarios o civiles puedan limpiar sus nombres” si es que han colaborado con el grupo al margen de la ley. Uno de los puntos acordados por el Gobierno y las Farc en las negociaciones sostenidas en La Habana es el de la creación de

la Jurisdicción Especial para la Paz, en la que se juzgará la actuación de los agentes del Estado, los guerrilleros de las Farc y los terceros en el desarrollo del conflicto armado que duró 52 años. Esta justicia, precisó Santos, es un “tema necesario en el proceso de paz”, por lo que "se le van a dar muchos beneficios jurídicos a las Farc”. Sobre la aplicación de la justicia transicional a terceros, entre los que el presidente mencionó a empresarios, cultivadores y periodistas, manifestó que “todos los delitos, las acciones que sean cuestionables ante la justicia ordinaria, pueden ser totalmente absueltas o amnistiadas”.

Las comunidades indígenas viven ahora más seguras de que no serán atacadas por las Farc. AFP

El apunte Corte Europea, con delegado en tribunal ● La Corte Europea de Derechos Humanos participará en la conformación del tribunal especial que juzgará los delitos más graves del conflicto colombiano, tras el acuerdo de paz que alcanzaron el gobierno y las Farc. En un comunicado conjunto fechado en La Habana, el gobierno y la guerrilla informaron que el tribunal aceptó la invitación que le formularon

en tal sentido, ante la negativa del papa Francisco de participar en la selección de los jueces. “Hemos decidido solicitar al presidente de la Corte Europea de Derechos Humanos, que designe un delegado para el mecanismo de selección de los magistrados de la jurisdicción especial para la paz, quien ya ha aceptado”, anotaron en su declaración.

Finalmente, serán juzgados “aquellos terceros que son responsables en forma habitual, sistemática y determinante de crímenes de lesa humanidad, y francamente no conozco a ningún empresario que se haya abrazado de (Salvatore) Mancuso queriendo masacrar un pueblo”, aseguró, en alusión al comandante de las hoy desmovilizadas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), quien fue extraditado a Estados Unidos para ser juzgado por narcotráfico.

En breve Se posesionó el nuevo Defensor

La Fiscalía pedirá 22 años para Cruz

BOGOTÁ (EFE). El presidente, Juan Manuel Santos, presidió la posesión del nuevo defensor del Pueblo, Carlos Alfonso Negret, y aseguró que tendrá el reto de trabajar por la protección de los derechos humanos en los territorios que dejan las Farc.

BOGOTÁ, (EFE). La Fiscalía

Carlos A. Negret, Defensor. ADN

delegada ante la Corte Suprema de Justicia pedirá una pena de 22 años de prisión para el exgobernador de Cundinamarca, Álvaro Cruz, por su participación en el llamado "carrusel de la contratación", informó el ente investigador. Álvaro Cruz, exgobernador. ADN

Colombia y Panamá: control a migrantes

Rebajan pena a general Santoyo

Una Corte de Estados Unidos le concedió una rebaja de 40 por ciento de la condena inicial de 13 años al polémico general retirado de la Policía Mauricio Santoyo. Fuentes en ese país le confirmaron que al resolver un recurso de apelación, en el que se evalúa el cumplimiento de los compromisos del condenado con la justicia norteamericana, el juez del caso deci●

dió fijar la pena en 93,6 meses. La inicial estaba en 156 meses. En este tiempo el general, que fue jefe de seguridad del expresidente Álvaro Uribe Vélez, ha colaborado en varias investigaciones de interés para Estados Unidos. Santoyo fue condenado en diciembre de 2012 por una Corte de Virginia (Estados Unidos) por haber auspiciado el narcotráfico

de los grupos paramilitares en Colombia. Con los nuevos tiempos en aproximadamente dos años Santoyo podría empezar a pedir la libertad. Santoyo es el primer general en la historia del país que es sentenciado por la justicia estadounidense y durante el juicio que lo llevó a la condena inicial aceptó haber apoyado a grupos terroristas y a la ‘Oficina de Envigado’.

El flujo de migrantes ilegales se ha convertido en un problema.

General (r) Mauricio Santoyo.

● Autoridades colombianas y panameñas se reunirán la próxima semana para coordinar medidas que ayuden a controlar la migración irregular, principalmente de haitianos y cubanos que atraviesan ambos países en ruta hacia Estados Unidos, informó ayer el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela. La próxima semana “una alta delegación de Colombia viaja a Panamá pa-

ra una reunión con nuestras autoridades para ver cómo se maneja este flujo de una forma mas controlada”, dijo Varela a periodistas. El mandatario panameño manifestó además que mantuvo una conversación con su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, al que pidió que las autoridades de ese país “controlen un poco el flujo” de migrantes.


aDn

2 de Septiembre 2016

Colombia 11

Silvia Gette fue condenada por intentar sobornar a un ‘para’. ARCH.

Silvia Gette perdería su casa-cárcel Paga allí su pena de 6 años.

Redacción Bogotá

La Fiscalía inició una investigación contra Silvia Gette, la cuestionada exrectora de la Universidad Autónoma del Caribe, por presunto enriquecimiento ilícito. La medida se da luego de que la Superintendencia de sociedades compulsara copias a la Fiscalía por los hallazgos administrativos encontrados en las sociedades de Silvia Gette Ponce. Esta apertura de investigación podría generar una extinción de dominio de las lujosas propiedades adquiridas con dineros de la Uniautónoma. Silvia Gette paga una pena de seis años y cinco meses en casa por cárcel por el delito de soborno. Según la Fiscalía, la exrecto●

ra y su abogado Arcadio Martínez, quien la defendió en el proceso por el homicidio del ganadero Fernando Cepeda, intentaron hacer que el exparamilitar Édgar Ignacio Fierro, ‘don Antonio’, cambiara su versión sobre los hechos. Gette no ha estado exenta de escándalos. Un polémico fallo que un juez de Barranquilla dictó en favor de la exrectora, le ha permitido seguir devengado una pensión mensual de 70 millones de pesos, en nombre de ella y sus tres hijos.

El dato Silvia Gette tenía la casa por cárcel desde septiembre del año pasado cuando fue trasladada desde El Buen Pastor, en Bogotá.


12

aDn

Viernes 2 de Septiembre de 2016

Hubo sismo en Nueva Zelanda

Mundo

Ayer se produjo un sismo de 7,1 de magnitud en Nueva Zelanda informó el servicio geológico de EE. UU.

Anuncian más protestas La MUD alista otras movilizaciones para exigir referendo revocatorio.

Opositores y oficialistas realizaron manifestaciones ayer en Caracas.

Redacción Resumen de agencias ● La

plataforma venezolana de oposición Mesa de la Unidad Democrática (MUD) anunció ayer al término de una marcha multitudinaria en Caracas una agenda de actividades de protesta para demandar la fecha del referendo revocatorio del presidente del país, Nicolás Maduro, entre las que anunció la “toma de Venezuela”. “Convocaremos la Toma de Venezuela, de 24 horas de duración, exigiendo la realización inmediata del Referendo Revocatorio”, el día después de que se fije la recogida del 20 por ciento de apoyos necesarios para la consulta, anunció la MUD a través de un manifiesto leído por su secretario ejecutivo, Jesús Torrealba, ante decenas de miles de partidarios congregados en el este de la capital venezolana. En medio de ‘La toma de Caracas’, como se denominó a la marcha opositora celebrada ayer en la capital venezolana, la MUD detalló además otras actividades con las que a partir de ayer se declaró en “protesta permanente” hasta lograr que las autoridades electorales activen el revocatorio. Por su parte, el presiden-

El chavismo denunció que la oposición buscaba disturbios para justificar una intentona golpista y detuvo a dirigentes opositores. AFP

te de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció ayer ante miles de seguidores chavistas que se concentraron en el centro de Caracas, que tiene listo un decreto para suspender la inmunidad parlamentaria, al acusar a la mayoría opositora del Legislativo de planificar un golpe de Estado contra su gobierno. “Tengo listo el decreto para levantar la inmunidad a todos los cargos pú-

El apunte Hubo enfrentamientos en las calles Las protestas finalizaron con enfrentamientos en la autopista Francisco Fajardo, una de las arterias viales principales de Caracas. Decenas de jóvenes enmascarados rompieron el cordón de seguridad y se enfrentaron con piedras y bombas molotov a las fuerzas de seguridad

que buscaban dispersarlos lanzando gases lacrimógenos. Sin embargo, la oposición afirmó que se trataba de infiltrados. La MUD anunció nuevas marchas para el 7 de septiembre ante la sede de poder electoral y otra para el 14 en las capitales de los estados.

blicos y que nadie utilice la inmunidad para conspirar, para complotarse, para ir en contra del pueblo y de la paz”, dijo Maduro. El mandatario también sostuvo que demandará ante la justicia al presidente de la Asamblea Nacional, el opositor Henry Ramos Allup, por incitación a la violencia. “Voy con la mano de hierro que me dio (Hugo) Chávez. Que nadie se equivoque”, advirtió.

México rechaza el muro de Trump ● La Presidencia de México calificó ayer como “una barbaridad” la idea del candidato presidencial de Estados Unidos Donald Trump de construir un muro en la frontera entre ambos países pagado por los mexicanos, un día después de que el aspirante republicano se entrevistara con el mandatario Enrique Peña Nieto. Trump, quien ha mantenido una fuerte retórica contra los mexicanos y la inmigración ilegal durante su campaña, insistió la noche del miércoles de regreso en Estados Unidos en que construirá un muro en la frontera y que México pagará por ello. El candidato estadounidense había dicho a periodistas tras su reunión con Peña Nieto que había hablado sobre el muro con el mandatario, pero no sobre quién lo pagaría. "La propuesta de construcción del muro y creer que México podría y querría pagar por ello es una barbaridad. La postura es un no rotundo", dijo el portavoz presidencial, Eduardo Sánchez, a Radio Fórmula. México y Estados Unidos comparten una frontera de 3,200 kilómetros a menudo conflictiva por el intenso intercambio comercial legal así como de tráfico de drogas y armas.


aDn

Viernes 2 de Septiembre de 2016

Mundo 13

D. Rousseff apeló ante el máximo tribunal de Brasil

La expresidenta carioca fue destituida el pasado miércoles. Brasil Reuters ● La defensa de la ex presi-

denta de Brasil, Dilma Rousseff, apeló ante el Supremo Tribunal Federal (STF) para que se revoque la decisión de destituirla por violar las leyes presupuestarias. La apelación presentada por el abogado de Rousseff, José Eduardo Cardozo, se basa en que los representantes de sus acusadores hicieron cambios a sus argumentos que violaban el derecho al debido proceso, cuando dijeron que la presidenta debía también ser juzgada por la crisis económica y por el enorme escándalo de corrupción en Brasil. Si el STF aprobara la solicitud de Cardozo, Temer volvería a ser presidente interino mientras se repite

D. Rouseff calificó a Temer de “usurpador” y “golpista”. Bloomberg

el proceso en el Senado. Cardozo pidió además al tribunal que cambie la ley de presupuesto de 1950, según la cual los acusadores de Rousseff basaron los cargos por incumplir las normas de presupuesto. Hasta ahora, todas las solicitudes hechas por la defensa de Rousseff en base a los méritos del proceso de impugnación han sido rechazadas por el STF, cuyo presidente, el juez Ricardo Lewandowski, lideró el juicio político. Los opositores de Rousseff celebraron la destitución, que a su juicio despeja la vía para un cambio en el rumbo político del país. No obstante, Michel Temer hereda una nación dividida, cuyos votantes no están de humor para acatar las medidas de austeridad que prometió para sanear las finanzas públicas.

Viajeros son advertidos sobre el virus, en Indonesia. REUTERS

2.600 millones, en riesgo por el zika

Un tercio de la humanidad, es decir 2.600 millones de personas, vive en zonas donde el virus del zika podría propagarse, principalmente en zonas de la India y de China, pero también en varios otros países asiáticos y en el sudeste de África, según un estudio publicado ayer. Esta evaluación, publicada por la revista médica británica The Lancet Infectious Diseases, es la primera de este tipo que evalúa los riesgos de transmisión de esta enfermedad viral, que ha afectado ya a ●

1,5 millones de personas en Brasil. La infección, más bien benigna para la mayoría de personas, es considerada responsable de complicaciones neurológicas y graves anomalías en el desarrollo cerebral (microcefalia) entre bebés recién nacidos cuyas madres estuvieron infectadas por el virus (en más de 1.600 casos de bebés nacidos en Brasil recientemente). Los países que podrían verse más afectados en teoría son India, China, Indonesia, Nigeria, Pakistán y Bangladés. -AFP-


14

aDn

Viernes 2 de Septiembre de 2016

Llegó la tranquilidad

Deportes

Con el 2-0 de ayer, Colombia acabó una racha de nueve años sin vencer a Venezuela en duelos oficiales.

ELIMINATORIA METROPOLITANO

Colombia rompió N karma ‘vinotinto’

Por Jenny Gámez A.

Mar adentro

El gol

Le ganó 2-0 a Venezuela y se metió James y Macnelly marcaron los entre los 4 clasificados al Mundial. goles. El local falló dos penaltis. Manuel Ortega Ponce Barranquilla

Colombia le puso ayer punto final a su karma con Venezuela. José Pékerman también, por fin, pudo saborear su primera victoria como técnico de Colombia sobre la Vinotinto. El marcador final (2-0) no fue fiel reflejo de lo que se vio en la cancha, especialmente en el segundo tiempo, donde tuvo la posibilidad de ampliar la ventaja con penas máximas de Carlos Bacca y James Rodríguez, que fueron atajadas por el portero venezolano Daniel Hernández. El inicio de Colombia había sido fulgurante. Luis Fernando Muriel inquietó de entrada con dos remates. El primero lo tapó el arquero Hernández y el segundo dio en la humanidad del defensor Wílker Ángel. Pero el ímpetu colombiano se fue apagando con el paso de los minutos, en tanto que Venezuela equilibró el trámite del partido y hasta llevó peligro al arco de David Ospina, quien tuvo dos intervenciones magistrales en un tiro libre de Juan Pablo Añor y luego en un mano a mano con Josef Martínez que envió al tiro de esquina. Pero en la agonía del primer tiempo, Carlos Bacca habilitó a James Rodríguez, quien ingresó solitario y con un disparo rasante, con botín derecho y pegado al palo izquierdo de Daniel Hernández, puso a ganar a Colombia. Bacca, ni de pena máxima, pudo meterla en la portería venezolana. En el minuto 35 del segundo tiempo ejecutó desde los doce pasos al palo derecho de Hernández, quien hasta allá llegó y atajó. Pero un minuto después llegó el gol que le dio respiro a Colombia. James la sirvió al segundo palo donde entró Macnelly Torres, ●

En esta acción, James Rodríguez, con su pierna menos hábil, abrió el marcador ante Venezuela. Fletscher no llegó al cierre. G. GONZÁLEZ

quien solo tuvo que tocarla para meterla. Nada pudo hacer el arquero Hernández, el mejor hombre de Venezuela, que evitó una goleada histórica para su equipo. Se acabó el karma para Colombia ante Venezuela, pero lo mejor de todo es que el equipo de Pékerman se encarrila en la eliminatoria. Sumó su tercera victoria consecutiva y hoy amanece como una de las selecciones con cupo directo hacia el Mundial de Rusia 2018.

La cifra

6

goles

Lleva James Rodríguez en juegos de eliminatoria. Marcó 3 para Brasil 2014 y lleva 3 para Rusia 2016.

2-0

COLOMBIA

David Ospina Farid Díaz Óscar Murillo Jeisson Murillo Stefan Medina Carlos Sánchez Daniel Torres Macnelly Torres James Rodríguez Luis Muriel Carlos Bacca DT: José Pékerman.

VENEZUELA

Daniel Hernández Roberto Rosales Oswaldo Vizarrondo Wílker Ángel Rolf Feltscher Juan Añor Arquímedes Figuera Tomás Rincón Adalberto Peñaranda Josef Martínez Salomón Rondón DT: Rafael Dudamel

Cambios

Colombia: Juan Cuadrado por Luis Muriel (69’),Róger Martínez por Carlos Bacca (83’) y Edwin Cardona por Stefan Medina (89’). Venezuela: Yéferson Soteldo por Adalberto Peñaranda (50’),Christian Santos por Juan Añor (67’) y José Velásquez por Oswaldo Vizcarrondo (84’).

Goles

James Rodríguez (45’) y Macnelly Torres (81’).

Pormenores

Árbitro: Daniel Fedorczuk. Estadio: Metropolitano. Expulsados: Wílker Ángel (80’) y Rolf Feltscher (90’).

Macnelly Torres marcó el gol de la tranquilidad. CARLOS CAPELLA

El apunte Daniel Hernández evitó una goleada ● No solo fueron las dos penas máximas que le tapó en el segundo tiempo a Carlos Bacca y a James Rodríguez, sino todas las atajadas que hizo a lo largo del partido a Muriel, a

Bacca y a Roger Martínez. Daniel Hernández fue el mejor hombre de Venezuela y evitó que su Selección se hubiese ido con una derrota más abultada de Barranquilla.

o fue goleada pero sí un triunfo solvente, lo que no se puede decir con mucha frecuencia cuando Colombia enfrenta a Venezuela. Un comienzo arrollador, un intermedio más confuso y un final pleno de oportunidades de gol que no llegaron a resolverse es el balance de un partido en Barranquilla que había que ganar como fuera, con o sin lujo. Con todo, hay que aceptar que es preocupante la puntada final, esa que en el pasado reciente no parecía un problema. A Carlos Bacca no se le discute como titular ni como cobrador de penaltis. Lo que falló ayer no minimiza su importancia ni en Colombia ni en el Milan. Cuando el arco se cierra hay que tener paciencia y él lo sabe, no tiene por qué angustiarse. Menos cuando aparece al lado una fórmula como Luis Fernando Muriel, de gran presentación en su regreso a la Selección y como titular: tres potentes remates hablan de su inspiración. Y si atrás de ellos está James, el que se transforma cuando se viste de amarillo, pone gol y pase-gol para sentenciar la victoria y es, sin dudas, un derroche de talento; a Macnelly Torres, brillante en su madurez, y a Juan G. Cuadrado y su desborde para encontrar caminos de gol donde nadie adivina, Colombia tendría que ser una máquina de inflar redes. Pero no lo es. Y ese es el lunar del triunfo. Inexplicablemente no se concretan más de una docena de opciones de cara al arco, se extraña la convicción de un Falcao o incluso de un Teo en el mano a mano y se van goles que, con una eliminatoria tan apretada, se cuentan en lugares en la tabla de posiciones. Definir es la tarea pendiente, no del técnico, sino de los jugadores. Hay que ponerle el pecho sin excusas, sin miedo, sin drama. @jennygameza


aDn

Viernes 2 de Septiembre de 2016

Deportes 15

James, en su dimensión El volante del Real Madrid brilló en el segundo tiempo ante Venezuela. Manuel Ortega Ponce Barranquilla

James Rodríguez otra vez hizo sentir su poder goleador con la Selección Colombia, ese mismo que le erigió como el máximo anotador del Mundial de Brasil 2014. En esta eliminatoria ya había marcado dos goles importantísimos, el del empate ante Chile, en Santiago, y el que abrió el camino del triunfo ante Bolivia en La Paz. Ayer, contra Venezuela, no había tenido mucho protagonismo en el primer tiempo, pero cuando este ya expiraba, aprovechó una gran habilitación de Carlos Bacca y definió con pierna derecha ante Daniel Hernández. En el segundo tiempo, James creció, como también lo hizo Macnelly Torres, su compañero de fórmula en la zona de creación. James se echó el equipo al hombro y en algunos ●

La frase “Jugamos bien, pero tuvimos varias opciones de hacer gol, más los penaltis, debemos seguir trabajando en eso”. James Rodríguez CAPITÁN

El apunte

Muriel se fue en medio de aplausos

● Luis

Fernando Muriel fue otro de los jugadores destacados de Colombia ante Venezuela. El delantero de la Sampdoria de Italia, aunque no se hizo presente en el marcador, fue un jugador desequilibrante. El tomasino fue reemplazado por Juan Cuadrado y se le despidió con una sonora ovación.

Macnelly y James volvieron a armar la llave que nos llevó a Brasil.

pasajes fue víctima de la pierna fuerte de los venezolanos, que no podían pararlo. De su zurda prodigiosa partió el servicio para que Macnelly Torres anotara el gol de la tranquilidad y también se asoció varias veces con Juan Guillermo Cuadrado para llevar peligro a la portería del equipo venezolano. A James, además, le cometieron la segunda pena máxima para Colombia y provocó la expulsión de Rolf Fletscher. Él mismo cobró, pero su disparo fue atajado por Daniel Hernández, quien evitó así que el volante del Real Madrid volviera a celebrar. Gran actuación de James, que casi nunca es inferior al reto cuando juega con la Selección Colombia. “Siempre intento hacerlo bien, solo quiero ayudar para que la Selección gane”, concluyó el talentoso capitán del equipo colombiano.

Por amarillas no va a Manaos.

Torres, el gran ausente

● La felicidad del triunfo ante Venezuela es hoy un buen recuerdo. El presente es Brasil y hay una baja sensible: Daniel Torres. Suspendido por amarillas, queda Carlos Sánchez, de gran partido en ‘Curramba’, para frenar a Neymar y Cía. Las opciones para acompañarlo son Sebastián Pérez, con más ataque que contención; Guillermo Celis, con más marca pero menos experiencia, y Wilmar Barrios, el juvenil de Boca Juniors que hizo buen papel en Olímpicos y ya enfrentó a la estrella brasileña.


16 Deportes

Viernes 2 de Septiembre de 2016

aDn

La ‘canarinha’ de Tite derrotó a Ecuador

Con un técnico nuevo, Brasil ganó 0-3 a los ecuatorianos. Quito AFP ● Un penal y un autogol co-

laboraron para que Brasil goleara por 3-0 a Ecuador ayer en Quito, durante la séptima fecha de la clasificatoria al Mundial Rusia-2018, en la que Tite hizo su estreno como DT de la ‘verdeamarela’. Los goles fueron anotados por Neymar (71, de penal), el ecuatoriano Walter Ayoví en su propio arco (86) y Gabriel Jesús (90+2), con lo que Brasil definió el duelo en los últimos 20 minutos. “Todo el equipo estuvo muy bien (...) Tuvo ese espíritu solidario”, declaró tras el partido Tite, añadiendo que su escuadra reflejó “un gran nivel físico, técnico y táctico. Tenemos que disfrutar el momento, por la adversidad superada, y valorar a los jugadores”. A pesar del duro revés, el asistente técnico de la ‘tricolor’, Luis Suárez, dijo que Ecuador “fue un equipo muy aguerrido, muy agresivo en el primer tiempo” y que el segundo “fue bueno de Brasil”. La ‘canarinha’ se puso a ganar a los 71 minutos con un penal cobrado por Neymar, quien pasó desapercibido en la mayoría del en-

Lionel Messi, al minuto 42, marcó el único gol del partido AFP

Los datos 1. Clasificación

Con la victoria, Brasil llegó a 12 puntos, mientras Ecuador se mantuvo con 13.

2. Goles en el total En esta séptima jornada de eliminatorias se marcaron 11 goles en total.

Aunque no lució como en otras canciones, Neymar marcó gol y fue clave en el esquema de Tite. AFP.

Un Brasil con la mano de Tite

La 'canarinha' de Tite tardó en convencer en su presentación en Quito a pesar de la victoria, luego de dos empates consecutivos, que le servirán para regresar a la zona de clasificación. Los ecuatorianos, que habían consegui-

Argentina lidera la tabla de las eliminatorias, con 14 puntos, seguido de Uruguay y Colombia.

Messi volvió con gol a Argentina La selección argentina se impuso ante Uruguay por 1-0 con gol de Lionel Messi y asumió el liderato en la clasificación de las eliminatorias suramericanas del Mundial de Rusia 2018. En un partido válido por la séptima jornada disputado en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza, la Albiceleste, en el estreno de su técnico Edgardo Bauza, logró un triunfo que lo deja líder con 14 puntos, uno más que Uru-

guay, Colombia y Ecuador. Messi fue la gran figura de la noche, en un triunfo que demandó un gran esfuerzo por parte de Argentina debido a la expulsión, por doble amarilla, del delantero local Paulo Dybala. El próximo martes, por la octava jornada de las eliminatorias suramericanas, Argentina visitará en Mérida a Venezuela y Uruguay recibirá en Montevideo a Paraguay.

Paraguay frenó a Chile en Asunción

El apunte ●

3. La tabla

do una puntuación perfecta de 12/12 en los cuatro primeros duelos de la clasificatoria, acumuló a su vez su segunda derrota en línea tras perder (3-1) frente a Colombia en Barranquilla, en marzo pasado. En la octava fecha, progra-

mada para el próximo martes, Ecuador visitará a Perú en Lima, y Brasil será anfitrión de Colombia en Manaos. "Los jugadores están convencidos de que se puede ganar en Perú”, dijo Luis Suárez, asistente técnico de Ecuador.

cuentro. A los 86, Brasil sin pensar amplió el triunfo a 2-0 con un autogol de Ayoví, quien rozó un remate de Gabriel Jesús, la nueva joya del City de Guardiola. El mismo delantero se encargó de colocar el 3-0 al convertir a los 90+2 de media vuelta cuando estaba flanqueado por tres ecuatorianos.

● La selección de Paraguay venció 2-1 a su similar de Chile, bicampeón de América, en un partido de la séptima fecha de la clasificatoria suramericana al Mundial de Rusia 2018, en el estadio Defensores del Chaco de Asunción ante unos 35.000 espectadores. La ‘albirroja’ tuvo un comienzo soñado ante el bicampeón de América, con dos goles antes de los 10 minutos de juego. Los goles para los guaraníes fueron anotados por Óscar Romero y Paulo Da Silva, a los 5 y 8 minutos de juego, respectivamente. Los chilenos descontaron rápido a través de Arturo Vidal, a los 35 minutos, de cabeza. En un final dramático fue expulsado

Paulo Da Silva, defensa. AFP

el chileno Gary Medel por el árbitro argentino Néstor Pitana, en el tercer minuto de descuento. Con este resultado, Paraguay llegó al puesto seis de la clasificación y Chile descendió hasta el séptimo lugar.

Bolivia se impuso con altura Bolivia ganó 2-0 a su similar del Perú por la séptima fecha de la Clasificatoria Suramericana en el estadio Hernando Siles. El primer tanto fue anotado por Pablo Escobar a los 37 minutos con un magnífico disparo de tiro libre desde fuera del área. El capitán Ronald Raldes puso cifras definitivas con un formidable cabezazo a los ●

Los datos 1. Subió en tabla

Con este resultado,Bolivia subió un puesto, ahora es 8, con seis puntos.

2. Perú se hunde

Los peruanos son 9 y solo suman 4 puntos en las Eliminatorias Rusia 2018.

87 minutos. El resultado muestra el exitoso debut del argentino Ángel Guillermo Hoyos y da una bocanada de aire al combinado boliviano al que se daba anticipadamente por eliminado de la competencia. La situación de Ricardo Gareca se complica y puede dar noticia en los próximos días.

Ronald Raldes, delantero. AFP


aDn

Viernes 2 de Septiembre de 2016

Deportes 17

Se acercan días de alto voltaje

La Liga es lo que le queda al DeporCali

El fin de semana serán días de montaña. Redacción Con agencias ● Bien lo dijo ayer Nairo Quintana (Movistar), en la Vuelta a España no hay días tranquilos. Desde el comienzo de la presente edición la competencia ha tenido un ritmo fuerte, una dura batalla en busca del título, la cual se fortalecerá este fin de semana con los ascensos a Aubisque - Gourette y Aramón Formigal. Después del triunfo de Jens Keukeleire (Orica), la caravana se enfilará hoy hacia Urdax-Dantxarinea con un recorrido de 213,4 kilómetros que podría derivar en una llegada masiva. Las precauciones serán altas, más cuando se acercan finales en puertos bastante complicados que podrían seleccionar mucho más la competencia. “Intentaremos buscar algunas situaciones. Alejandro (Valverde) controla algún tipo de ataques y yo espero otros más fuertes, los de Froome, que suelen ser los más duros (...) No podemos des-

Los datos 1. Tiempo líder

2. La diferencia

3. Un referente

4. Nuevo fichaje

cuidarlo, al igual que a Alberto (Contador) aunque esté a tres minutos”, aseguró Nairo. El pedalista boyacense, líder de la prueba, hasta el momento ha logrado controlar de muy buena forma a sus contrincantes. Está tranquilo, sabe que en juego están cosas importantes y que no se

puede dudar en ningún momento. “Días tranquilos no hay, no ha habido y pienso que no va a haber(...) Todos los días vamos a un ritmo fortísimo, no queremos que la fuga que habitualmente se forma, se compli-

El colombiano Nairo Quintana lidera la Vuelta 2016 tras 46 horas, 53 minutos y 31 segundos. Alberto Contador, que es quinto en la general, ganó tres ediciones de la Vuelta (2008, 2012, 2014).

Dos minutos y 34 segundos separan a Esteban Chaves del liderato de la carrera.

El pedalista Jarlinson Pantano, fue fichado para las dos próximas temporadas por el Trek.

Nairo Quintana logró mantenerse en el liderato de la Vuelta. EFE.

que y coja mucho tiempo”, afirmó Quintana. Mantener la calma hoy será clave, pero entre sábado y domingo los llamados a cobrar la victoria en Madrid no podrán guardarse nada. La situación de carrera, las escasas diferen-

cias llevan a tener en cuenta que cualquier descuido se puede pagar caro al final de la competencia. Dos puertos, uno fuera de categoría y otro de primera, están listos para ser testigos de la cerrada lucha entre los pedalistas Nairo, Froome y, aunque lejos, Contador que libran para ser campeón.

● Un evidente sinsabor vivió el plantel del Deportivo Cali, tras su salida de la Copa Águila, al caer con Tolima, por penales. “Momento muy complicado, no esperábamos una derrota así. Nos vamos amargados, no supimos manejar el resultado a favor, tampoco supimos encontrar un gol, que ampliara la ventaja y lamentablemente estamos afuera de la copa”, dijo Ernesto Hernández, arquero del Cali. Ahora Cali se enfocará en la Liga, tema en el que también está en deuda. “Tenemos que apuntar a mantenernos dentro de los ocho y clasificarnos. Después, el tiempo y el ritmo que tenga el plantel, dirán si estamos para campeones, hoy por hoy, no podemos hacernos ilusiones de nada, este fue un balde de agua fría, que nos pegó muy duro y nos va a pegar durante lo que resta del semestre, sólo si no sacamos los resultados”, sostuvo.


18

aDn

Viernes 2 de Septiembre de 2016

Burkini es más sano

La Vida

El controvertido "burkini", usado por musulmanas, es "apropiado" para evitar melanomas, según expertos.

Lucha contra piojos CONTAGIO SE DISPARA EN NIÑO

Actualmente hay productos que impiden la adherencia en cuero cabelludo. Redacción Bogotá

Los piojos, una pesadilla que según expertos ahora se transmite incluso por la cercanía al tomarse selfies, pueden prevenirse y tratarse eficazmente. En la antigüedad era necesario rasurarse para librarse de ellos pero hoy existen productos que repelen su adherencia al cabello y al cuero cabelludo. Los piojos se alimentan de sangre varias veces al día y viven fuera del cuerpo humano máximo por 2 días. Esta plaga no tiene alas ni puede saltar grandes distancias, por lo cual su contagio se produce por desplazamiento directo entre un pelo y otro. Según Carolina Cortés, dermatóloga, “estos insectos tienen la capacidad de multiplicarse rápidamente y por tal motivo buscan nuevos huéspedes permanentemente, lo que causa que la infección se contagie fácilmente”. La frecuencia de aparición es superior en niños dado que comparten salones de clase cerrados y entran en contacto estrecho, lo cual facilita la propagación de un menor a otro. De otra parte, señala la especialista, el pelo seco faci-

El apunte

Vigile los ciclos de sueño de menores

¡Click!

Las alteraciones en el patrón del sueño de los niños con piojos pueden ser complicadas. La dificultad para dormir por la sensación de piquiña o la sensación de que algo camina en la cabeza llega incluso a afectar el rendimiento escolar. ●

Antes de cortar el pelo, pruebe alternativas en el mercado que combaten la presencia de piojos. ADN

lita su movilidad, mientras que el pelo húmedo los hace más lentos y vulnerables. Algunas señales que indican la presencia de piojos en los niños, según Stay Off, son: 1. Piquiña en el cuero ca-

EFE

belludo. En ocasiones este síntoma aparece semanas después de que los piojos se han establecido. 2. Heridas en el cuero cabelludo. Como consecuencia de la picazón se produce rascado que puede causar escoriaciones o

heridas en el cuero cabelludo, las cuales se pueden infectar con bacterias. Cuando aparecen costras amarillas es una alerta que indica la existencia de una infección severa. 3. Ganglios linfáticos inflamados detrás de las ore-

Zika, vinculado a Guillain-Barré

¿Sensible a ciertos alimentos?

CHICAGO (Reuters). Una

comparación entre índices del síndrome de Guillain-Barré antes y después de que el virus de Zika apareciera en 7 países halló fuerte asociación entre las enfermedades.

Un cohete de la empresa Space X explotó durante un

simulacro de despegue realizado en Cabo Cañaveral (Florida). La firma dijo que se produjo una “anomalía” en la plataforma de despegue.

Guillain-Barré, autoinmune.

● Muchas

personas tienen algún grado de sensibilidad frente a distintos alimentos, que se produce cuando el cuerpo no es capaz de digerir el producto o uno de sus componentes o cuando se presenta una saturación. Una opción para combatirla es ‘Quick Balance’, método de nutrición que ayuda a bajar de peso, mejorar el funcionamiento del colon, solucionar problemas gástricos y maximizar el rendimiento físico.

jas o en la región del cuello o la nuca. Este síntoma se debe a la infección de la piel contagiada con piojos que se produce por el rascado, esto hace que los ganglios cercanos se inflamen. Aparecen bolitas blandas de un 1 centímetro que pueden ser dolorosas. 4. Aparición de brotes rojos. Esta es una respuesta inmunológica local y se debe a que muchos niños pueden generar una reacción alérgica a los piojos. Este síntoma, como la mayoría, causa descamación de la piel y mucha rasquiña. 5. ¡Niños inquietos, que antes no lo eran! Los niños cambian su conducta tranquila de manera abrupta si tienen piojos.

El medidor de sensibilidad de alimentos funciona a través de un método no invasivo (sólo tocarán unos puntos específicos en el dedo pulgar) sometido a un proceso que permite medir la electroquímica del cuerpo para entender cuáles son los alimentos que generan sensibilidad y esa información, convertida en algoritmos, es procesada y analizada por el medidor de sensibilidad de alimentos para definir los cambios en tu rutina (cuáles debes suspender, cuáles son bien digeridos por tu organismo, cuáles debes incluir, cuáles no te generan saturación, etc). Recuerde que el proceso demora varios meses. La marca ya está en el país.

Por Sara Villalba

Quien las entiende

Las redes

T

eníamos una de esas conversaciones de amigas sobre las nuevas formas de conocer gente, de 'ligar' pareja. Les contaba que escuché que aplicaciones como Tinder son muy efectivas para conectar a personas que están cerca pero, por la razón que sea, no tienen puntos de encuentro. "Una maravilla", fue el calificativo que le escuché a un usuario de esa red. Una de mis amigas y yo coincidíamos en que ese tipo de escenarios hacen que uno "muestre el hambre" de una forma algo deprimente; "es demasiado looser", decía ella. Pero las demás argumentaban que no era solo una manera de encontrar sexo gratis, lo que sí sería humillante, sino que podía usarse para salir a cine o a tomar un café con alguien que no tuviera plan un día cualquiera y ya. El asunto es que así como aparecemos nosotras, que somos personas más o menos decentes, puedes terminar abriendo la puerta de tu casa a un sicópata, un delincuente, que se yo. El punto, supongo, es crearse demasiadas expectativas, todas románticas, sobre algo que bien puede ser solo una red de amistades, incluso de contactos profesionales, o que no será nada importante al fin de cuentas. Se trata más de dejar que las cosas pasen, de ir sin paranoia a ver qué hay, de hacer citas siempre en sitios públicos y guardando al máximo la información personal hasta saber si el tipo de la red es confiable o no. Y si lo miramos bien, así es como tradicionalmente uno conoce gente: la decepción no es culpa de las redes sino de lo tarados que llegan a ser algunos. Es clave saber qué quieres, para qué lo quieres y si es el momento indicado para hacerlo. Lo demás es abrir la mente y sacarse la cabeza a la Susanita que llevamos dentro. ¡No todo debe terminar en un altar!


aDn

Viernes 2 de Septiembre 2016

La Vida 19

Línea 155 sigue al servicio de mujeres

Servicio de orientación cumple tres años. Redacción Bogotá ● Este

mes la línea 155 de orientación gratuita para mujeres víctimas de todo tipo de violencia cumple tres años de funcionamiento. Durante este periodo la línea pasó de atender un promedio de 627 llamadas a 911 llamadas diarias de mujeres, incluso hombres, que llaman buscando orientación sobre diversos temas como las rutas de denuncia, derechos de las mujeres, cómo obtener atención jurídica y frente a las violencias de género. La línea 155 se creó en el septiembre de 2013 por iniciativa de la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer para responder a las recomendaciones internacionales y el compromiso con la política pública para equidad de género, en cuanto la creación de mecanismos de promoción de los derechos de las mujeres y de prevención de los diferentes tipos de violencia de las que son víctimas. De acuerdo con la Consejería presidencial para la Equidad de la Mujer, Martha Ordóñez, la línea se está consolidando como una herramienta fundamental para que las mujeres conozcan sus derechos y se empoderen en ellos. Según explicó la conseje-

Buscan que ciudadanos no toleren la violencia contra las mujeres.

El apunte

Los motivos por los que se debe llamar

● Los principales motivos de llamada están relacionados con la violencia intrafamiliar tanto física como sicológica, le sigue la violencia contra los mujeres en espacios diferentes al familiar, derechos de las mujeres e inasistencia alimentaria.

ra, es muy importante que las mujeres estén informadas y sepan de todos los mecanismos que existen para su protección y atención. La Línea es operada por funcionarios de la Policía Nacional, capacitados en temas de género y derechos de las mujeres. Durante el 2015 se atendieron 332.570 llamadas y este año ya se han recibido 165.501 llamadas.

Ropa que enfría piel de usuario

● Ingenieros de la Universidad de Stanford desarrollaron un textil basado en plástico y de bajo precio que entretejido en tela refresca el cuerpo de manera más eficiente que tejidos naturales o sintéticos.

Se espera que mantenga a la gente fresca en climas cálidos sin necesidad de aire acondicionado. El tejido permite que el calor que el cuerpo emite como radiación infrarroja pase a través del textil plástico.


20

aDn

Viernes 2 de Septiembre de 2016

Temporada de ‘show comedy’

Cultura&Ocio

‘Ladrón que roba a ladrón tiene cien años de perdón’, el 8 de septiembre, en Casa Comedia. Info.: 383 73 65.

INICIATIVA ESPECTÁCULO

A ritmo de salsa EMPRENDIMIENTO EN CULTURA

Desde el 9 de septiembre empezará Exposalsa, en cuatro hoteles de Cali. Redacción Cali

● Algunos de los más importantes bailarines de salsa de la ciudad, que ostentan títulos mundiales de salsa y cuyos pasos, cargados de energía, alegría y talento, los han llevado a conquistar los más altos galardones del mundo, serán protagonistas en Exposalsa 2016. Imperio Juvenil, Combinación Rumbera, Pioneros del Ritmo, Swing Latino, Nueva Juventud, Tropical Swing, Tango Vivo y Salsa Viva, Fiebre Latina, Nueva Dimensión, Sabor Rumbero, Fundacubai y Senfol son algunas de las escuelas de salsa, que entre el 9 y 16 de este mes, se encargarán de deleitar a propios y visitantes, con revistas musicales y coreografías acompañadas de acrobacias y baile, a los asistentes de cuatro hoteles de la ciudad. Esta iniciativa, liderada por la oficina de Gestión del Emprendimiento, de la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, hace parte de una estrategia que tiene como propósito impulsar el trabajo de escuelas de salsa de la ciudad, al igual que la oferta turística caleña, a través de espectáculos de manera coordinadas con hoteles. “Los ingresos por taquilla de estas fiestas, son percibidos por las propias es-

Bailarines de la ciudad presentaron una muestra de su talento ayer, durante el acto de lanzamiento de Exposalsa, en el Sheraton. PART.

cuelas, que les permiten generar mejores condiciones para sus artistas; mientras estos se dan a conocer a través de esta estrategia de circulación”, resalta Luz Adriana Betancourt, secretaria de Cultura y Turismo de Cali. Para la funcionaria, esta iniciativa, que se realizará en el marco del XI Festival Mundial de Salsa, es una alternativa para aquellas

El apunte Prográmese con el Exposalsa Exposalsa, que también contará con la participación de recnocidos bailadores de la ‘vieja guardia’, presentará sus espectáculos a las 8:00 de la noche. El 9 de septiembre iniciará en el Hotel Spiwak. Al día siguiente, será en el Four Points By Sheraton.

Exposalsa continuará el 15 de septiembre, en el Hotel Now, y finalizará el 16 del mismo mes, en el Hotel Torre de Cali. La boletería para este certamen se encuentra disponible a través de Colboletos: (www.colboletos. com)

personas que prefieren disfrutar de la salsa en otro tipo de ambientes. “La diferencia del Exposalsa al de la Plaza de Toros es que en la plaza los bailarines están en competencia, mientras que en Exposalsa, los bailarines están para el público, es decir, que hacen espectáculos y luego pasan a interactuar y bailar con los asistentes”, dice Betancourt.

En breve Obra de Univalle, con 100 funciones

Un espectáculo al estilo ‘Cali Vivé’

Bellas Artes, con un nuevo espacio

SUR. La obra ‘Coloquio de los perros’, una de las emblemáticas del Laboratorio Escénico Univalle, celebra sus primeras cien funciones, hoy y mañana, 5:30 p.m., en la Sala Teatro Univalle. La obra es dirigida por Ma Zhenghong y Alejandro González Puche.

SUR. Marco Antonio Solis,

OESTE. Desde el 6 de sep-

Obra ‘Coloquio de los perros’.

Victor Manuelle, Daddy Yankee, Nicky Jam y Silvestre Dangond, es la nómina de artistas que harán parte del concierto ‘Cali Vivé’, que se presentará el 10 de septiembre, en el estadio Pascual Guerrero. Informes: 661 1111. Silvestre Dangond, cantante. PART.

tiembre, Bellas Artes presenta su nuevo segmento denominado ‘Charlas con el maestro: apreciación musical para todos’. Para este martes (6:30 p.m.), se abordará el tema: ‘Atonalidad, dodecafonismo y serialismo’.

Jairo Aristizábal Ossa

Definitivamente

VallenPaz: fraternidad vallecaucana

H

oy debido a nuestra coyuntura es muy fácil asociar la palabra paz con todos los rifirrafes que suscita el acuerdo entre Gobierno y Farc. Pero hemos olvidado que la paz nace de nosotros como personas, como ciudadanos, como empresarios, como campesinos. Tuve el privilegio de asistir a la gran cena VallenPaz, organizada desde hace 9 años por Liliana Hurtado, un encuentro social en donde convergen la ciudad y el campo, los empresarios citadinos con los campesinos, un escenario ideal para recordar que dependemos los unos de los otros, que juntos somos más fuertes. VallenPaz nació hace 16 años con ese ideal de fraternidad. Nuestra región, azotada por la violencia de diversos grupos al margen de la ley sumado a los secuestros en La María y el Km 18 vio la necesidad de reaccionar, y personas como Rodrigo Guerrero lideraron esta iniciativa. El modelo de desarrollo de VallenPaz no necesitó elegir un partido político o recolectar firmas o realizar plebiscitos, fueron los esfuerzos de varios ciudadanos como el del hoy director de la organización, Felipe Montoya, lo que valió para sacar adelante el proyecto. Se aplicó algo que los académicos llaman Etnodesarrollo y es la capacidad social de un pueblo para construir su futuro, utilizando las enseñanzas de su experiencia histórica, y los recursos reales y potenciales de su cultura. VallenPaz fue a las zonas rurales afectadas por la violencia para mejorar las condiciones de campesinos y conseguir que ellos, haciendo lo que saben hacer, estuvieran presentes en los grandes comercios de la ciudad. VallenPaz es respeto por el otro, es dar condiciones y oportunidades a personas que sufrieron en carne propia las consecuencias de una guerra. VallenPaz es ante todo fraternidad vallecaucana.



22 Cultura&Ocio

Viernes 2 de Septiembre de 2016

aDn

Imperdible

Noche de danzas al estilo ‘Bollywood’

Propuesta del Teatro del Presagio y Ajanta. Redacción Cali

Una producción llena de danza, teatro, alegría y música estará en escena con la obra ‘Las mil y una noches’. Esta propuesta artística, inspirada en una de las obras más influyentes de la literatura universal, será desarrollada por la academia de danzas Ajanta y el Teatro del Presagio. Cristina Alzate, coordinadora y productora de Ajanta, cuenta que la particularidad de esta propuesta es que se realizará al estilo de películas ‘Boo- Los espectáculos de Ajanta se caracterizan por sus danzas. PART. llywood’, característico de la cultura de la India. zas al estilo ‘Bollywood’. dice Alzate. Se refiere a “Son danzas tradiciona“Para crear la obra, pri- que no se valen de textos les de la India que se mez- mero estudiamos mucho escritos, sino que se habla clan con sonidos contem- la cultura de la India, lue- a través del cuerpo. “En poráneos como el pop, la go trabajamos las técni- muchas ocasiones no leíadanza moderna, latinos y cas, sin embargo, hay que mos diálogos escritos, sibailes de salón, entre tener en cuenta que estas no que mirábamos textos otros ritmos”, explica Al- danzas requieren de mu- muy gráficos, donde apazate. cha expresión corporal”, recían bastantes gestos, Otro de los aspectos imque según el movimiento, portantes de este espectá- DETALLE: Mañana, a las 7:30 dan a entender varias coculo es el lenguaje corpo- p.m., en Teatro del Presagio. sas. Es como el lenguaje ral que manejan las dan- Informes: 487 6432. de señas”, explica. ●

MÚSICA

Notas al estilo de Filarmónica Esta noche, la Orquesta Filarmónica de Cali estará de concierto. Los músicos, junto a Ana Isabel Zorro, solista invitada, interpretarán dos obras del compositor Robert Schuman. ●

DETALLE: Hoy, 7:00 p.m., en el

Teatro Municipal Enrique Buenaventura. Inf.: 883 58 69.

CINE

Para ir a ‘La octava puerta’ El Teatro del Caballero, de Cuba pondrá en escena la obra ‘La octava puerta’. Muestra a cuatro personajes que se quedaron encerrados, porque el actor que los interpreta se fue del país. ●

DETALLE: Hoy, a las 7:00 p.m.,

en la sala Domus Teatro. Informes: 301 4001071.

En Proartes lanzarán iniciativa por la paz Actos simbólicos como ondear pañuelos blancos en los vehículos durante un mes o izar banderas blancas en las casas son algunas de las iniciativas que se promueven en la ciudad para decirle ‘sí’ a la paz. Hoy, desde la Casa Proartes, se hará el lanzamiento de la iniciativa ciudadana ‘Sí apoyo la Paz’, que tiene como propósito unir esfuerzos, durante 30 días, para sensibilizar a la comunidad acerca de la importancia de apoyar los acuerdos de La Habana. Amparo Sinisterra de Carvajal, presidenta de Proartes, advierte que no es una campaña de que tenga algún tinte o interés político. “Queremos que se sume la academia, el sector cultural, los políticos, las organizaciones humanitarias, las personas del común, los que han soñado un mejor país”, dice Sinisterra de Carvajal. ●

Se proyectarán filmes de paz.

El apunte

Para aportar ideas sobre la paz

● A través del portal de internet: www.siapoyolapaz. org se recogerán todas las iniciativas y se creará un banco de ideas para que las personas manifiesten cómo pueden apoyar esta propuesta ciudadana.



24 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal

Viernes 2 de Septiembre de 2016

La caricatura

Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

Superará con éxito los obstáculos que se le presenten. Todo es justo lo que necesita.

Ariete

La rabo de ají

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

L

a semana pasada don Albino Lozada Perdomo, un campesino de Iquira, hizo lo que tantos agricultores colombianos hacen varias veces durante el día, se abrió a un lado del surco y orinó. En ese momento una culebra rabo de ají, de las negro con rojo, pequeñitas, que brincan atraídas por el calor humano (y seguramente más por el chorro) saltó y lo picó en su espada viril. Como estamos en el 2016 y la gran mayoría de campesinos tienen moto y hay carreteras y hay hospitales, un compañero lo llevó rápidamente al hospital más cercano, y desde allí lo trasladaron hasta la clínica donde existía el antídoto y pudo salvar su vida. No conocemos el parte médico sobre los otros daños que puede haberle causado el veneno. Hace muchas décadas, en la vega del río Porce, entre el salto de Guadalupe y Anorí, en la Antioquia de mis mayores, don Santiaguito Rendón, el abuelo de mi primos, era dueño y señor de solares, mulas y minas y salió a hacer lo mismo que don Albino y aunque siempre dijeron que lo picó una mapaná y no una rabo de ají (que entonces abundaban en selvas de la orilla del río), la culebra repitió idéntica la operación. No existían ni carreteras ni motos ni hospitales ni suero antiofídicos y lo único que podrían haber hecho sus arrieros o sus trabajadores era chuparle el veneno inmediatamente en el sitio donde la culebra lo picó. Las rígidas normas victorianas y eclesiásticas que regían entonces les crearon escrúpulos a los que le rodeaban y, acaso hasta a él mismo y, por no perder la hombría, le impidieron salvar la vida. Mi abuela Natalia, que era su esposa y vivía entonces en su finquita de Malabrigo, quedó viuda con cinco hijos, pero convencida de que su marido no había pecado contra natura. @eljodario www.eljodario.co

aDn

Encuentre dentro de usted lo que requiere para llevar a cabo ese proyecto que tiene entre manos.

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

Reflexione sobre sus últimos actos y rectifique sus errores, reconocerlos es un primer paso.

Los juegos

2 5 4 1

9 7

5

9 1

6 2 8 3

5 1 5

7 1 2 5 3

3 1 6

4 4 7 3 8 9 1 1 3 6 2 4 9 8

6

14 4 1 1 16 26 36 22 42 212

No dude en pedir ayuda a sus allegados, deje el orgullo a un lado. Asuma nuevas responsabilidades.

7

4 8

4

3 6 7 8

2

6

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

11 2 3 3 3

2 1 1 2 2 2 1 6 5 1 2 4 3 3 3 6 6

1 3 2 3 2 2

x + +

=

Es momento de que deje atrás el pasado, debe concentrarse en el presente y se sentirá renovado.

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

Equilibre de nuevo su vida con cambio de hábitos perjudiciales. No luche contra la corriente.

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

+ + =

-

x

+

-

+

=

=

4

=

8

= 21

30 16 25 2 8 5 3 7 4 1 9 6

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

x

4 3 1 6 8 9 5 7 2

Con paciencia podrá sacar adelante su trabajo. Reconsidere las ofertas laborales.

Florece su relación de pareja, el nuevo aire traerá gozo y dicha para ambos. Disfrute de todo eso.

x

6 7 9 1 5 2 4 8 3

LEO 24 JULIO-23 AGO.

8 5 3 9 4 6 2 1 7

9 2 7 5 1 8 3 6 4

1 6 4 7 2 3 8 5 9

5 1 6 4 3 7 9 2 8

3 9 8 2 6 1 7 4 5

7 4 2 8 9 5 6 3 1

7 2 4 3 5 6 9 1 8

8 9 3 7 4 1 2 5 6

6 5 1 9 2 8 4 7 3

4 8 6 1 9 5 7 3 2

3 1 9 6 7 2 5 8 4

5 7 2 8 3 4 1 6 9

2 6 8 4 1 7 3 9 5

9 4 7 5 6 3 8 2 1

1 3 5 2 8 9 6 4 7

3 5 4 1 2

1 2 5 3 4

4 1 3 2 5

2 4 1 5 3

5 3 2 4 1

3 2 5 1 4

4 5 1 3 2

Separe de usted todo aquello que lo perjudica, no vuelva sobre los errores. Siga siempre hacia adelante.

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

Tenga claridad en lo que quiere y hable con firmeza sobre ello. Sea compasivo con quienes lo rodean.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

2 1 4 5 3

5 4 3 2 1

1 3 2 4 5

Su corazón le dará la pauta y la guía frente a ese dilema que se le presenta, tenga calma ante todo.

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

No descuide sus relaciones familiares, hay tiempo para todo. Viva con intensidad y prudencia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.