Educación. Universidad del Valle adelanta plan para renovar su infraestructura.
●
Página 6
Diario Gratuito
Cali
VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2016 Año 7. Número 1970 ISSN 2145-4108 facebook.com/ADNcali @adncali
Preparados para Mundial Fútsal
Especial de la cita de la Fifa que comienza mañana en Cali y Medellín. ● Págs. 13 a la 16
Listo el tarjetón del plebiscito por la paz La Registraduría anunció que se imprimirán 35 millones de tarjetas.
Habrá 15 mil plantillas especiales para personas invidentes. Página 8
ADENTRO PÁGINA 17
A la expectativa por contrarreloj
Nairo espera seguir líder frente a Froome
●
Pedalista, asediado. AFP PÁGINA 7
Evalúan salida a la movilidad
Colegios analizan cambio de horarios.
Datos y 'tips' para celebrar el Día de Amor y Amistad. ● Páginas 18 a la 21
En la obra, una de las más grandes del MÍO, invirtieron cerca de 70 mil millones de pesos. Finalizando el mes esperan terminar pendientes de espacio público. JUAN B. DÍAZ
Movilidad
Paso del Comercio, a operación Terminal ubicada en el nororiente prestará servicio con diez rutas.
●
Pág. 2
Polémica
Llamado a concertar escombrera ● Página 4
2
aDn
Viernes 9 de Septiembre de 2016
Barrios beneficiados
Cali Pico y placa Particulares Hoy
7y8
Mañana
9y0
De 7 a.m. a 10 a.m. De 5 p.m. a 8 p.m.
Taxis Hoy
9y0 Mañana
1y2
Desde las 6 a.m. hasta las 4 a.m. del otro día.
Clima Hoy
31° 20°
Máximo Mínimo
Predominará el cielo nublado y se esperan lluvias en la tarde.
Mañana
31° 20°
Máximo Mínimo
Predominará el cielo nublado y se esperan lluvias en la noche.
En breve
Inician pagos para adultos mayores
La Secretaría de Bienestar Social informó que hasta el 27 de septiembre el programa Colombia Mayor realizará los pagos de julio y agosto, a 40.845 beneficiarios. El cobro se puede realizar en Supergiros Gane. Info: 8900686.
PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015
Floralia, Comfenalco, Calimío, Paso del Comercio y Alcazárez, entre los barrios de influencia de la terminal.
Otra terminal del MÍO opera desde mañana Terminal de Paso del Comercio iniciará el servicio con diez rutas.
Las obras pendientes de espacio público estarán listas a fin de mes.
Redacción Cali
Con la operación de las rutas T31, E31, E37, P12A, P30A, P24A, A34, A33, A35A y A35B, desde mañana se pondrá en servicio la Terminal Paso del Comercio del MÍO, que le apuesta a la movilización de 100 mil pasajeros diarios. Desde febrero pasado, que era la fecha pactada inicialmente para la terminación de la obra, usuarios del transporte masivo y vecinos del proyecto esperan la apertura de la terminal. “No se ve en un 100 por ciento, pero sí está muy avanzada. Esta obra le está dando un avance impresionante a la movilidad urbana, porque creo que teníamos unos 35 años de retraso en movilidad urbana en este sector. La entrada a Cali por aquí (la recta Cali - Palmira) era catastrófica”, dijo Miriam Giraldo, líder de la Comuna 6. A su vez, Raúl Llanos, habitante de Paso del Comercio, destacó el impacto de la obra y pidió celeridad con lo que falta. “Es una de las mejores obras que tiene Cali. La única observación sería terminar el espacio público pendiente”, señaló Llanos. El presidente de Metrocali, Armando Garrido, explicó que la obra solo tiene pendiente intervenciones de espacio público, las cuales estarían listas a finales de este mes. “Estamos cuadrando con el Ministro de Transporte para venga a inaugurar la obra, sería finalizando septiembre... destacamos el impacto desde el punto de vista urbanístico, mejora la movilidad, mejora el entorno”, afirmó Garrido y añadió que la inver●
Durante la semana realizaron pruebas de operación. JUAN B. DÍAZ
Este es uno de los espacios públicos pendientes. JUAN B. DÍAZ
‘Se mejora operación en estación Chiminangos’ La terminal cuenta con tres plataformas y 19 bahías de estacionamiento. A las plataformas A y B, ubicadas en el centro, llegarán los buses articulados y padrones, mientras que a la plataforma C, ubicada al costado occidental, llegarán los buses de las rutas alimentadoras. El ingeniero Carlos Becerra destacó que una de las bahías, ubicada en el costado occidental, será para el arribo de buses intermunicipales, donde los usuarios que quieran continuar en el MÍO accederán a una taquilla para ingresar al sistema. “Con el ingreso de la terminal Paso del Comercio se mejoran las condiciones operacionales en la estación Chiminangos, que hoy hace las veces de terminal, dado que se retiran de ahí las rutas alimentadoras, y las troncales (T31, E31, E37) iniciarán su operación en la terminal”, señaló Becerra. ●
La terminal, ubicada en la Cra. 1ª entre 70 y 72A, es una de las obras más grandes del MÍO. JUAN B. DÍAZ
El apunte Terminal incluye ciclo-parqueaderos ● La Terminal Paso del Comercio es de dos pisos. Cuenta con dos puentes peatonales que dan el acceso a los usuarios. Asimismo, tiene cuatro taquillas de pago, baños, un centro de atención e información a la comunidad y un túne al peatonal que co-
munica con la plataforma de las rutas alimentadoras. También hay un ciclo-parqueadero, con capacidad para 180 bicicletas, que operará más adelante, pues está pendiente la adecuación de tecnología y seguridad en ese punto.
sión fue cercana a los 70 mil millones de pesos. Por su parte, el ingeniero Carlos Becerra, jefe de Planeación de la Operación de Metrocali, indicó que uno de los cambios operativos es que las rutas alimentadoras A33, A34, A35A y A35B, ya no tendrán parada en la estación Chiminangos sino que llegarán a la Terminal Paso del Comercio.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redacción: Íngrid Valderruten, Antonio Minotta, Freddie Alberto Bossa, Iván Noguera, Gloria Inés Arias, Carolina Bohórquez y Miguel Ángel Espinosa. Reporteros gráficos: Juan Pablo Rueda, Santiago Saldarriaga y Juan Bautista Díaz. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: Sonia Cardona (soncar@eltiempo.com). Publicidad: 4899830. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. Redacción Cali: Calle. 29 Norte # 6AN - 50 Tel. 4899830. Redaccioncali@diarioadn.com.co “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
4
Viernes 9 de Septiembre de 2016
Cali
aDn
Expectativa con fondo
Metrocali indicó que el lunes radicaría proyecto de Acuerdo
Redacción Cali
espera tener lista la creación del fondo de estabilización y subsidio a la demanda del MÍO, a través del cual se buscará darle un alivio a la crisis que atraviesa el sistema de transporte masivo de Cali. Aunque ayer se instalaron las sesiones extraordinarias en el Concejo de Cali, el proyecto que busca la asignación de recursos del presupuesto municipal para nutrir el fondo de estabilización no ha sido radicado. Según el presidente de Metrocali, Armando Garrido, el trámite se cumpliría el próximo lunes. “Son recursos para gestionar la demanda del MÍO, pero no se van a tramitar como un subsidio (como se proponía inicialmente) sino que se creará un fondo, eso es del resorte exclusivo del Alcalde y lo que se va a tramitar son
El dato Concejales como Clementina Vélez y Patricia Molina indicaron durante la instalación de sesiones que no darán ‘pupitrazo’ a proyectos.
● En octubre se
El MÍO opera con unos 520 buses diarios y tiene 884 vinculados.
las autorizaciones correspondientes para eso”, explicó Garrido. Asimismo, indicó que las condiciones son las mismas que se proponían con el subsidio, es decir que el fondo será temporal, por seis meses, y los recursos totales ascienden a 24.851 millones de pesos. “Esperamos que una vez se tramite en el Concejo, en octubre tener el decreto de creación del fondo y se establecería el reglamento para distribuir los recursos”, afirmó Garrido. El funcionario reitiró que los recursos serán para quienes contribuyan a mejorar el servicio optimizando su operación.
Dagma busca un punto para estación de transferencia. ARCHIVO
Piden concertar sobre escombros Las voces de habitantes de la Comuna 13 se levantaron nuevamente en contra de la estación de transferencia de escombros que la Administración Municipal planea implementar en el barrio El Pondaje. Esta vez la discusión se dio en una mesa de trabajo liderada por la Personería Municipal, a petición de la comunidad. “Lo que van a lograr con la construcción de esta estación de transferencia es trasladar el problema existente en la 50 (escombrera de la Carrera 50)”, dijo Consuelo Alvara●
do, edil de la Comuna 13. Por su parte, el personero Héctor Hugo Montoya manifestó que “las administraciones tienen el deber de concertar y no sólo socializar con las comunidades aquellos proyectos que de una u otra forma los impactarán, por eso haremos especial seguimiento al proceso”. El director del Dagma, Luis Alfonso Rodríguez, indicó que el proyecto únicamente se ha anunciado y procederán a agotar cada una de las instancias antes de la ejecución.
6
Viernes 9 de Septiembre 2016
Cali
aDn
Universidad del Valle se renueva Univalle invertirá cerca de $20 mil millones.
Redacción Cali
El apunte
Críticas de líderes dicionado coliseo, donde de los estudiantes ● Espacios como el reacon-
entrena la Selección Colombia de Fútsal, son solo algunas de las obras entregadas en la Universidad del Valle y que hacen parte de un ambicioso plan para intervenir su infraestructura y renovar los espacios universitarios. De acuerdo con Carlos David García, director de Infraestructura Universitaria, de momento se han invertido cerca de $4.800 millones en la adecuación de espacios de grupos estudiantiles, ejecución de obras en la sede Zarzal, mantenimiento de baño y salones en la sede Meléndez, además del cerramiento de la portería vehicular de la avenida Pasoancho con la construcción de un muro. “En el momento también se están adelantando obras muy importantes para la universidad como el laboratorio de microbiología de la universidad, en la sede San Fernando, un proyecto que tenía temas pendientes en diseño y se proyecta la entrega el 30 de septiembre”, explicó. Agregó que, además, se realizará la demarcación de la cicloinfraestructura en la sede Meléndez y “se tiene previsto hacer restauración y remodelación de tres auditorios de la universidad. También la instalación de tres ascensores, que estarán en la facultad de odontología y otro en el edificio 387 de la sede Meléndez”, aseguró. Uno de los trabajos que se entregaron fue la ade-
Marcela Urrea, representante estudiantil de Univalle, afirmó que las obras no se socializaron con tiempo entre los estudiantes. “Socializar es trabajar con nosotros para la construcción de ese proyecto. Hay cosas que no se tuvieron en cuenta”, dijo.
●
cuación del coliseo de la universidad, al que se le instaló maderámen y que ya es usado como centro de práctica de la Selección Colombia de cara al Mundial de Fútsal en la ciudad. La proyección de obras, solo para 2016, alcanza los $20.000 millones para modernizar a Univalle, que cuenta con algunos espacios sin intervención desde la década de los setenta.
Selección Colombia de Fútsal ya entrenó en el reformado coliseo.
Apuntan a un plan para salones
Carlos David García, director de Infraestructura Universitaria, confirmó que se está ejecutando un plan alterno que se denomina 'Aulas a punto', que ya está en su primera fase. Allí, según García, se intervinieron 10 salones del edificio 320 que ya está finalizada con aire acondicionado. “Se les solicitó a los decanos de las diferentes facultades para que entregaran los diferentes requerimientos para saber de primera mano cuáles
●
Así sería nueva portería. ARC
son las necesidades. Estamos en proceso de recibir las necesidades de cada uno de los directivos para ponerles atención a los detalles que ellos consideren más relevantes”, explicó y señaló que el presupuesto que se tiene para este proyecto es de $4 mil millones. Por su parte, Marcela Urrea, representante estudiantil, aseguró que la infraestructura de los salones de la universidad estádeteriorada y necesita intervención prioritaria.
aDn
Viernes 9 de Septiembre de 2016
El sur es una de las zonas más congestionadas de la ciudad. ARCHIVO
Un encuentro por movilidad del sur de Cali Reunión colegios y Tránsito.
Modificar los horarios de ingreso de clase fue una de las primeras propuestas de los colegios privados del sur de Cali para empezar a mejorar la movilidad de la Comuna 22. Representantes de la Asociación de Colegios privados de Cali (Asocopri) y la Secretaría de Tránsito se reunieron ayer en un primer acercamiento en el que, además, quedó el compromiso de reunirse nuevamente en una ‘Mesa de transporte escolar’, que se realizará el próximo miércoles a las 4 p.m. Elsi Jordán, presidenta de Asocopri, afirmó que el encuentro fue muy positivo y ya se trabaja en propuestas. “Se está pensando qué cosas se pueden hacer desde los colegios para mejorar la movilidad en la zona”, dijo Jordán. El secretario de Tránsito de Cali, Juan Calor Oro●
bio, señaló que durante estos espacios será socializado con la comunidad y colegios, eventualmente, el estudio de ‘Caracterización de la movilidad del sector educativo de la Comuna 22’, realizado por Univalle. Por su parte, Andrés Charria, edil de la Comuna 22, aseguró que le parece positiva la reactivación de la mesa, que llevaba parada más de tres meses. “Las propuestas desde la comunidad son la mismas, que se use el estudio de Univalle y también que se le dé salida por la calle 11 a la comuna”, afirmó.
WAN-IFRA Color Quality Club Self Check
Redacción Cali
Cali
7
8
aDn
Viernes 9 de Septiembre de 2016
UN EURO VALE
Colombia
$3.199
UN DÓLAR VALE
$2.840
Plebiscito ya tiene tarjetón
La jornada del mecanismo de refrendación se llevará a cabo el próximo 2 de octubre. Redacción Bogotá ● El registrador nacional, Juan Carlos Galindo, presentó ayer la tarjeta electoral que será utilizada el próximo 2 de octubre en el plebiscito para la paz, en el que se refrendará el acuerdo final entre el Gobierno y las Farc. “La tarjeta electoral tiene la pregunta formulada por el Presidente de la República”, afirmó Galindo. Esta fue conocida el pasado 30 de agosto y es: ¿Apoya usted el acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera? En el documento, los ciudadanos tendrán la opción de votar por el ‘Sí’ o ‘No’. En medio de la presentación, el Registrador afirmó que se imprimirán cerca de 35 millones de tarjetas electorales para todo el proceso y se contará con unas plantillas especia-
Este es el tarjetón que usarán los colombianos el 2 de octubre en el plebiscito por la paz. CARLOS ORTEGA
Freno a Tedeum del 20 de Julio
● Luego de que el ciudadano Miguel Ángel Garcés Villamil demandara ante el Consejo de Estado algunos apartes del reglamento de protocolo y ceremonias de la Presidencia, el Consejo de Estado decidió emitir medidas cautelares contra el Tedeum, como se conoce la eucaristía que se lleva a cabo todos los 20 de julio en la Catedral Primada de Colombia con la presencia del Presidente y
todo el gabinete ministerial. Por ahora y hasta que haya una decisión de fondo, la ceremonia quedará suspendida, por orden del alto tribunal. Y es que la demanda sustenta la suspensión con el planteamiento de la Constitución sobre la naturaleza laica del Estado colombiano. El demandante argumenta que “de conformi-
Por ahora queda suspendida.
dad con los artículos 13 y 19 de la Constitución Política, las diferentes confesiones religiosas que existen en el país tienen derecho a un trato igualitario, además de que no se puede reconocer a ninguna de ellas como religión oficial de Colombia”. La Sala aseguró que la figura del Presidente debe simbolizar “el pluralismo y la convivencia igualitaria y libre de las creencias”.
les para las personas con discapacidad visual. “El voto para personas invidentes se realizará con plantilla en lenguaje Braille”, indicó. Con esta decisión se “está garantizando el derecho al voto y la autonomía de las personas ciegas para poder sufragar de manera independiente y secreta. El Estado colombiano está pensando en las 1.200.000 personas ciegas y con baja visión del país”, señaló el Registrador. Para el día de la votación se contará con 15.000 de estos formatos. “Me parece supremamente importante que nos sintamos colombianos y que podamos ser partícipes y constructores de este nuevo país a través de la posibilidad de votar en este plebiscito de la paz”, afirmó un hombre invidente en un video presentado por la Registraduría en la rueda de prensa convocada para mostrar el tarjetón.
Anillo vial de Crespo, a estrados
La ejecución de las obras del Anillo vial de Crespo, claves en el mejoramiento de la movilidad en la salida de Cartagena hacia Barranquilla, se trasladarán ahora a los estrados. La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) declaró el incumplimiento, ●
Perdomo, ternado a Procurador
● La
Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia eligió al exvicefiscal general Jorge Fernando Perdomo como su candidato en la terna para Procurador General. Tras realizar una audiencia pública en la que fueron escuchados los 12 finalistas, Perdomo consiguió el apoyo de 16 magistrados para hacer parte de la terna de la cual el Senado escogerá al reemplazo del Procurador Alejandro Or-
dóñez. Con Perdomo ya quedan listos dos de los tres candidatos a Procurador. Este miércoles el Consejo de Estado ternó al exministro Fernando Carillo. Queda pendiente la nominación que realizará el presidente Juan Manuel Santos. Perdomo es experto en política criminal y es abogado de la Universidad Externado de Colombia. Realizó una maestría en Dere-
cho Comparado en la Universidad Rheinische Friedrich-Wilhelms, en Bonn (Alemania) y tiene un doctorado en Derecho de esta misma universidad. De igual manera, Perdomo ha adelantado estudios en Crimonología Aplicada (medicina legal y estadística criminal) y Filosofía del Derecho. También ha realizado estancias de investigación posdoctoral en la Universidad de Frankfurt y en Cambridge.
Para que el mecanismo de refrendación sea válido se requiere un umbral del 13 por ciento del censo electoral, es decir que se necesitan al menos 4,4 millones de votantes ya sea por el ‘Sí’ o por el ‘No’. De llegar a ganar el ‘Sí’, el Gobierno tendrá vía libre para comenzar a implementar y desarrollar los acuerdos. Sin embargo, si gana el ‘No’, significará el rechazo de los colombianos al proceso, por lo que no habría implementación de lo pactado.
Los datos 1. La firma
La firma del acuerdo final con las Farc se realizará el 26 de septiembre en Cartagena.
2. Invitados
En la firma del acuerdo estará presente el rey Felipe de España y se invitó a Barack Obama.
por parte del Consorcio Vía al Mar, en los trabajos de construcción de esta infraestructura, dado que la obra no se entregó en el tiempo establecido en el contrato y que a la fecha aún se continúan haciendo ajustes. Durante la ejecución de las obras, el Gobierno hizo varios llamados de atención por la filtración de aguas en el deprimido que permite llegar a Cartagena sin pasar por el sector de Crespo. El Consorcio Vía al Mar manifestó su desacuerdo.
El apunte Amplia trayectoria
Perdomo fue elegido con los votos de 16 magistrados del tribunal.
● Jorge Perdomo se ha desempeñado como profesor de derecho penal, procesal penal y filosofía del derecho, en la Universidad Externado de Colombia, y profesor de postgrados y de doctorado en Derecho de esta universidad y de otras universidades en el exterior. Su nombre también sonó para Fiscal General de la Nación, pero finalmente no fue seleccionado.
10
aDn
Viernes 9 de Septiembre de 2016
Más energías renovables
Mundo
Ambientalistas pidieron esfuerzos a gobiernos de América Latina para el uso de energías renovables.
Corte niega recurso en favor de Rousseff
Exmandataria de Brasil trata de echar atrás su destitución. Brasilia EFE ● Uno de los magistrados de la Corte Suprema brasileña negó el primero de los recursos judiciales que la ahora expresidenta Dilma Rousseff presentó contra la decisión del Senado de despojarla del mandato por supuestas irregularidades en las cuentas públicas, informaron fuentes judiciales. Teori Zavascki, uno de los once magistrados del Tribunal Supremo Federal (STF) y a quien fue distribuido el primero de los recursos contra el proceso político de destitución, rechazó la petición de los abogados de Rousseff para anular la audiencia en que el Senado la destituyó. El recurso fue presentado por el defensor de la exjefe de Estado y exministro de Justicia, José Eduardo Cardozo, un día después de la votación del 31 de agosto pasado en que el Senado, por 61 votos contra 20, declaró a Rousseff responsable de crímenes que justifican una destitución presidencial. En su primer recurso ante la máxima corte de justicia del país, Cardozo pidió que la votación del Senado fuese anulada por haber incurrido en violaciones a la Constitución y por errores procesales.
El ministro de Seguridad de Panamá, Alexis Bethancourt (d). EFE
Panamá facilitará la reinserción laboral ● La
El Día de la Independencia miles salieron a las calles a rechazar al presidente Michel Temer. AFP
Según el abogado, la ahora exmandataria no tuvo derecho a una amplia defensa y fue destituida con base en acusaciones que no constaban en el informe en que el Senado se basó para abrir un juicio en su contra. El abogado de Rousseff también cuestionó la validez constitucional de dos artículos de la ley de 1950
El apunte Otros recursos
● Además del recurso ne-
gado, Cardozo presentó otros dos para pedir la anulación del juicio político con el argumento de que "no se respetó el derecho al debido proceso" en el Senado, y de que no hubo justa causa.
que reglamentó los juicios con fines de destitución contra el jefe de Estado por considerar que perdieron su efecto tras la promulgación de la Constitución de 1989. Cardozo también solicitó en el recurso hoy rechazado que Temer volviese a ser considerado interino por lo menos hasta un nuevo juicio en el Senado.
Cámara de Comercio y el Gobierno de Panamá acordaron implementar un programa para facilitar la reinserción laboral y social de privados de libertad y de exconvictos. El convenio sobre el Programa Servicio de Inserción Social y Laboral (SIS) fue suscrito por el ministro de Gobierno, Milton Henríquez, y el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura, Jorge Icaza. Las partes acordaron desarrollar un conjunto de acciones, entre ellas que los empresarios "acojan, incorporen, integren y acerquen a los jóvenes del programa, brindándoles una oportunidad de trabajo, contribuyendo a su inserción a la sociedad". La firma de un convenio "que nos permite integrar al sector empresarial a este esfuerzo, para que las personas" privadas de libertad y también expresidiarios "puedan conseguir trabajo remunerado y se-
El dato Se busca promover una cultura de paz, fomentar la creación de nuevos puestos de trabajo y fortalecer la institucionalidad. guro social, nos ayuda a construir ese camino para que seamos una sociedad más armónica", añadió el ministro Henríquez en una declaración pública. Recalcó que la cartera que dirige se ha marcado el objetivo de "lograr un sistema de cero ocio", es decir, que "diariamente el privado de libertad debe tener ejercicios físicos, trabajo remunerado, educación, apoyo moral y psicológico". De esa manera, cuando el reo recobre su libertad, podrá "conectarse con la sociedad ya que ha formado un ahorro, ha mantenido a su familia desde su privación y ha adquirido destrezas", añadió.
aDn
Viernes 9 de Septiembre 2016
Mundo 11
Trump se burla de crisis de Peña Nieto
Salida de Ministro de Hacienda le satisface. México AFP ● Aún sin digerir la renun-
cia del confidente del presidente Enrique Peña Nieto tras la visita de Donald Trump, el gobierno mexicano sigue pagando los platos rotos que dejó el recalcitrante candidato a la presidencia estadounidense, quien ahora se adjudica como un triunfo personal el cambio de gabinete. El repudio en México por haber abierto las puertas de la residencia presidencial de Los Pinos a Trump, cuya retórica antiinmigrante ha llegado a adjetivos como "violadores" y a la amenaza de una muralla fronteriza infranqueable, cundió con efecto dominó hasta tumbar al ministro de Hacienda (Finan-
Luis Videgaray (i) y el presidente mexicano Enrique Peña Nieto.
zas) Luis Videgaray, conocido como el arquitecto del gobierno de Peña Nieto. “Si observan lo que pasó, las repercusiones de hoy (miércoles), la gente que organizó el viaje en México ha sido expulsada
del gobierno. Así de bien lo hicimos”, dijo Trump al referirse al tema. Para el analista político José Antonio Crespo, "Trump se burla, como era esperable". Peña Nieto ha tenido que asumir el costo político de la visita.
Viernes 9 de Septiembre de 2016 Quiere otro título
aDn
13
Deportes
Brasil llega al torneo como campeón defensor. En Tailandia 2012 superó a España. MUNDIAL FÚTSAL
Coliseos se llenan de emociones
El Coliseo Bicentenario de Bucaramanga está preparado. J. MORENO
Un total de 24 equipos se darán cita en el certamen. Redacción ADN
El Coliseo El Pueblo, en Cali; el Bicentenario, en Bucaramanga; y el Iván De Bedout, en Medellín, albergarán desde mañana la fiesta del fútsal con la realización de la Copa Mundial de la Fifa. Todos muestran su mejor cara para recibir a los mejores del planeta. El escenario de la capital vallecaucana fue cons●
truido en 1971 como parte de los lugares que albergaron los Juegos Panamericanos. Para su adecuación de cara al torneo orbital le fueron invertidos 18.000 millones de pesos. La selección Colombia, liderada en el campo por Angellot Caro, tendrá allí su sede. Junto a la ‘tricolor’ los aficionados podrán observar, entre otros, a Italia, con Stefano Mammarella; y a Portugal, con
su estrella Ricardinho. El Coliseo Bicentenario, en Bucaramanga, fue construido entre 2010 y 2011 para el torneo de Microfútbol Colombia 2011. Para recibir el Mundial Fútsal Fifa 2016 el escenario recibió varias modificaciones, específicamente en el campo de juego -pasó de caucho a madera-, se cam-
bió la iluminación por luces led y se construyeron dos camerinos más. La inversión fue de $7.500 millones de pesos. Allí tendrá su sede Brasil, encabezada por Falcao, el considerado mejor jugador del mundo. Por último, encontramos en Medellín el Iván De Bedout, escenario que cumple con todos los estándares de calidad para los deportistas, el público y los invitados. La inversión fue de $8.200 millones de pesos. España, actual subcampeón del mundo, tendrá allí su casa en la primera fase. Igualmente estará el conjunto ruso.
Coliseo Iván De Bedout será la casa del cuadro español. E. GUTIÉRREZ
El Coliseo El Pueblo recibió diferentes adecuaciones. JUAN B. DÍAZ
Los datos 1. Para entradas
Información acerca de la boletería en el portal www.fifa.com/colombia2016.
2. Más opciones
También puede llamar al #593 o ir a los puntos de venta de Tu Boleta o en www.tuboleta.com.
14 Deportes
Viernes 9 de Septiembre de 2016
aDn
La ‘artillería’ colombiana
Estos son los 14 elegidos por el DT Ósmar Seis jugadores se estrenarán en la cita Fonnegra para el Mundial Fútsal de la Fifa. orbital. Ocho estuvieron en Tailandia 2012.
Andrés Camilo Reyes Posición: Lateral
Ángellot Alexander Caro Posición: Lateral
Edad: 27 años Club: Saeta de Bogotá
Edad: 27 años Club: sin club
Posición: Arquero Edad: 31 años Club: Deportivo Lyon
Carlos Andrés Ñañez
César Augusto Mejía Posición: Arquero
Christian Felipe Otero Posición: Pívot
Daniel Fernando Bolívar Posición: Pívot
Gildardo Andrés Zúñiga Posición: Lateral
Edad: 26 años Club: Bello Real Antioquia
Edad: 25 años Club: Deportivo Lyon
Edad: 28 años Club: Jumilla (España)
Edad: 23 años Club: Tolima Syscafé
Mundiales: 2 (2012 y 2016)
Mundiales: 2 (2012 y 2016)
Mundiales: 2 (2012 y 2016)
Mundiales: 1 (2016)
Mundiales: 1 (2016)
Mundiales: 1 (2016)
Mundiales: 1 (2016)
Javier Alonso Ortiz Posición: Cierre
Jhonatan Andrés Giraldo Posición: Lateral
Edad: 27 años Club: Bello Real Antioquia
Edad: 28 años Club: Real Bucaramanga
Posición: Cierre Edad: 29 años Club: Real Bucaramanga
Jorge Steven Abril García
Miguel Andrés Sierra Posición: Lateral
Yefri Alexander Duque Posición: Cierre
Edad: 33 años Club: Deportivo D’Martin
Edad: 24 años Club: Deportivo Meta
Posición: Lateral Edad: 24 años Club: Alianza Urabá
Mundiales: 1 (2016)
Mundiales: 2 (2012 y 2016)
Mundiales: 2 (2012 y 2016)
Mundiales: 2 (2012 y 2016)
Mundiales: 2 (2012 y 2016)
Mundiales: 2 (2012 y 2016)
Yeisson Alexis Fonnegra
Yulián David Díaz Posición: Lateral Edad: 21 años Club: Deportivo D’Martin Mundiales: 1 (2016)
aDn
Viernes 9 de Septiembre de 2016
Deportes 15
Un duelo de favoritos
Colombia y Portugal, dos selecciones con grandes figuras. Redacción Cali ● Un amplio despliegue técnico y táctico es el que se espera mañana (a las 8 p.m.), en el Coliseo El Pueblo, de Cali, en el juego entre los seleccionados de Colombia y Portugal, por la primera fecha del Grupo A de la Copa Mundial de la Fifa Colombia 2016. Los dirigidos por Ósmar Fonnegra tienen como carta principal al pívot Angellot Caro. El deportista cuenta con una amplia experiencia nacional e internacional, en la que logró coronarse campeón en el Torneo Premier Fútsal India 2016 y la Liga Argos, en tres ocasiones. Por su parte, el conjunto luso cuenta con Ricardo Filipe da Silva Braga, más conocido como ‘Ricardinho’, considerado como uno de los mejores del mundo. En su palmarés se encuentran cuatro títulos de liga portuguesa, un campeona-
El coliseo Iván de Bedout fue remodelado para la Copa Mundial. EFE
Rusia, a confirmar favoritismo ● En
El combinado nacional se alista para recibir a la escuadra lusa, una de las mejores del mundo. J. NIETO
to de la Uefa Fútsal y tres títulos en España. Además, recibió Balón de Oro Fútsal de la Fifa en tres ocasiones. William Jiménez, lateral que milita en el Lyon y que hizo parte del proceso inicial con el combinado nacional, destaca que Colombia “tiene un excelente
El apunte También en el A
● Mañana (a las 6 p.m.), ju-
garán Uzbekistán y Panamá. Los uzbekos tienen al goleador Dilshod Rakhmatov, mientras que la figura de los ‘canaleros’ es el arquero Daniel Atencio.
equipo con mucho recorrido, donde hay al menos 6 ó 7 jugadores que tienen un mundial encima”. “El fuerte de Colombia es la parte defensiva. El ‘profe’ se centra mucho en eso, que sumado a la experiencia y madurez de atacantes van a dejar en alto el nombre del país”, dijo.
el coliseo Iván de Bedout, de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot, en Medellín, se disputarán mañana dos compromisos de la Copa Mundial de Fútsal de la Fifa Colombia 2016, ambos encuentros pertenecen al Grupo B. El primer juego verá involucrados a los seleccionados de Cuba y Egipto que jugarán a partir de las 4:00 p.m; luego, a las 6:00 p.m., Tailandia jugará ante el favorito de este grupo en la Copa: Rusia.
Los rusos participarán en su sexta Copa Mundial (Colombia realiza la octava edición), solo se han perdido dos (Países Bajos 1989 y China Taipéi 2004); además, ocuparon el tercer lugar en España 1996 y dos veces fueron cuartos: Brasil 2008 y Guatemala 2000. Eder Lima es la figura del elenco ruso que aspira a obtener su primer título mundial en el fútsal. La boletería para estos dos compromisos tiene el siguiente valor: la categoría 2 es la más económica, con un precio de 30 mil pesos y la categoría 1 es la de mayor valor pues el ingreso tiene un costo de 50 mil pesos. El coliseo tiene capacidad para 5.437 personas.
Domingo 11 de septiembre
03. 6:00 p.m. THA VS. RUS
04. 4:00 p.m. CUB VS. EGY
Paraguay PAR Italia ITA Vietnam VIE Guatemala GUA
Grupo C
19. 21. 8:00 p.m. 8:00 p.m. UKR ARG. VS. VS. MOZ SOL
09. 8:00 p.m. ARG. VS. KAZ
Tailandia THA Rusia RUS Cuba CUB Egipto EGY
36 30 6:00 p.m. 6:00 p.m. ESP ITA VS. VS. MAR VIE
20. 22. 6:00 p.m. 6:00 p.m. AUS CRC VS. VS. BRA KAZ
10. 07. 6:00 p.m. 6:00 p.m. SOL UKR. VS. VS. CRC BRA
Grupo B
33 31. 4:00 p.m. 4:00 p.m. CRC AUS VS. VS. ARG UKR
35. 6:00 p.m. AZE VS. IRN
34. 4:00 p.m. KAZ VS. SOL
Domingo 18 de septiembre
08. 4:00 p.m. MOZ VS. AUS
23. 26. 8:00 p.m. 8:00 p.m. IRN POR VS. VS. MAR UZB
15. 11. 8:00 p.m. 8:00 p.m. IRN THA VS. VS. ESP CUB
Jueves 15 de septiembre 24. 27. 6:00 p.m. 6:00 p.m. AZE EGY VS. VS. ESP THA
25. 8:00 p.m. PAN VS. COL.
29. 28. 6:00 p.m. 6:00 p.m. GUA RUS VS. VS. PAR CUB
Viernes 16 de septiembre
12. 16. 6:00 p.m. 6:00 p.m. MAR EGY VS. VS. AZE RUS
13. 18. 8:00 p.m. 6:00 p.m. COL GUA VS. VS. UZB ITA
Lunes 12 de septiembre
05. 01. 8:00 p.m. 8:00 p.m PAR COL VS. VS. ITA POR
Sábado 10 de septiembre
Colombia COL Portugal POR Uzbekistán UZB Panamá PAN
Grupo A
Coliseo Bicentenario
B/manga.
Coliseo Iván de Bedout
Medellín
Coliseo El Pueblo
Cali
Martes 13 de septiembre 14. 17. 6:00 p.m. 8:00 p.m. PAN PAR VS. VS. POR VIE
Lunes 19 de septiembre
Día de descanso
Miércoles 14 de septiembre
02. 06. 6:00 p.m. 6:00 p.m. UZB VIE VS. VS. PAN GUA
Jueves 22 de septiembre
Miércoles 21 de septiembre
Martes 20 de septiembre Ucrania UKR Brasil BRA Mozambique MOZ Australia AUS
Grupo D
39. 43. 5:30 p.m. 5:30 p.m. 1D 1E VS. VS. 3 BE F 2D
40. 44. 37. 5:30 p.m. 5:30 p.m. 5:30 p.m. 1B 1F 2B VS. VS. VS. 3ACD 2E 2F
38. 41. 42. 8:00 p.m. 8:00 p.m. 8:00 p.m. 2A 1A 1C VS. VS. VS. 2C 3CDE 3ABF
Viernes 23 de septiembre
Día de descanso
Sábado 17 de septiembre 32. 4:00 p.m. BRA VS. MOZ
Sábado 24 de septiembre 45. 3:30 p.m. W38 VS. W39
49. 7:00 p.m. W45 VS. W46
Argentina ARG Kazajistán KAZ Islas Salomón SOL Costa Rica CRC
Grupo E
47. 3:30 p.m. W43 VS. W42
46. 48. 6:00 p.m. 6:00 p.m. W37 W44 VS. VS. W40 W41
Domingo 25 de septiembre
Semifinal Martes 27 de septiembre
Fase de grupos
50. 7:00 p.m. W47 VS. W48
Miércoles 28 de septiembre
3er. Puesto Final
52. 2:30 p.m. W49 VS. W50
51. 12:00 m. L49 VS. L50
Irán IRN España ESP Marruecos MAR Azerbaiyán AZE
Grupo F
Jueves 29 de septiembre
Día de descanso
Cuartos de final Viernes 30 de septiembre
Día de descanso
Octavos de final Lunes 26 de septiembre
Día de descanso
Sábado 1 de octubre
Calendario de la Copa Mundial de Fútsal de la Fifa Colombia 2016
16 Deportes Viernes 9 de Septiembre de 2016
aDn
aDn
Viernes 9 de Septiembre de 2016
Deportes 17
Nairo, frente al reloj
Hoy se correrá, sobre 37 km, la única contrarreloj individual de la Vuelta. Redacción EFE
El ciclista boyacense Nairo Quintana (Movistar), líder de la Vuelta a España 2016, se mostró confiado en sus posibilidades y en sus fuerzas de cara a la crono de hoy entre Jávea y Calpe, y consideró “que perder más de un minuto” respecto al pedalista inglés Chris Froome, el segundo clasificado a 3:37 del líder del Movistar, “sería bastante”. “Más de un minuto sería bastante. Estoy en buenas condiciones y las contrarreloj se me han dado bastante bien. Además, para este tipo de recorridos, que no son para especialistas, tenemos una buena bicicleta y eso nos favorece bastante”, adelantó el colombiano. Quintana se siente muy seguro de su estado de forma y de la fuerza que le está dando la camiseta de líder: “Sí, es cierto que (la Roja) te da un plus de mentalidad y adrenalina que le hace luchar a uno por lo que quiere. Y el maillot da cierto favoritismo”, aseguró. Nairo se mostró esperanzado porque sus “sensaciones son buenas”, incluso en la última semana de carrera: “A
Los datos 1. Etapa de ayer
●
El noruego Magnus Cort Nielsen (Orica) ganó la etapa 18 de la Vuelta, entre Requena y Gandía.
2. Chaves, tercero El colombiano Esteban Chaves es tercero a 3:57 de Nairo y a 20 segundos de Chris Froome (Sky).
3. Consolidado
Nairo Quintana ha vestido la camisa roja de líder en 10 de las 18 etapas que se han disputado por ahora.
El colombiano Nairo Quintana tiene, de momento, ventaja suficiente para ganar título de la Vuelta. EFE
El apunte Así será la salida durante etapa de hoy
● El primer corredor en to-
mar la salida será el canadiense Svein Tuft (Orica), a las 13.46 horas (hora local), y el último será Nairo Quintana (Movistar) a las 16.56 (9:46 a.m. hora colombiana). La salida de los principales favoritos de la prueba
quedó así: Alejandro Valverde (ESP/Movistar) 16.26 Andrew Talansky (USA/Cannondale) 16.46 Alberto Contador (ESP/ Tinkoff) 16.50 Esteban Chaves (COL/Orica) 16.52 Chris Froome (GBR/Sky) 16.54 Nairo Quintana (COL/ Movistar) 16.56.
algunos corredores se les hace bastante larga la tercera semana, pero en mi caso, y eso se puede ver en años pasados, es donde mejor me siento”, confesó el pedalista. El de Boyacá dijo que la de hoy “es una crono bastante larga, pero no para especialistas”, ya que “hay algunos repechos, subes y bajas y curvas”. “No me da desconfianza
del todo y es un reto poder hacer un buen tiempo y defender el maillot con dignidad”, adelantó. “Cada vez está más cerca, pero quedan dos etapas importantes. Tendremos que estar atentos a los ataques en la etapa del sábado, porque mañana (hoy) es un reto de tú a tú y eso son las piernas de cada uno”, cerró. Quintana llega a la prueba con cómoda ventaja de 3:37 sobre el segundo clasificado, el británico Chris Froome; 3:57 sobre el tercero, su compatriota Esteban Chaves, y 4:02 sobre Contador, cuarto.
Ernesto, el ‘Tecla’, Farías. ARC
'Tecla' ya tiene el ‘alta’
Ernesto, el ‘Tecla’, Farías, uno de los máximos referentes de América en esta temporada, ya tiene el alta médica tras sufrir una lesión hace más de un mes. Si el ‘profe’ Hernán Torres lo decide, podría estar entre los sustitutos este lunes contra el Deportes Quindío, en la ciudad de Armenia. “Como jugador siempre quiero actuar y estar a disposición del cuerpo técnico, no me gusta estar solamente trotando o acostado en una camilla. Debo estar tranquilo, porque mi mayor deseo es llegar bien a los cuadrangulares, el desafío final. El DT decidirá qué es lo mejor, si ir de a poco, o agarrar ritmo ahora. Ya veremos cómo se da”, aseguró el ‘Tecla’. ●
18
aDn
Viernes 9 de Septiembre de 2016
No hay solo una jirafa
La Vida
Un análisis genético demuestra que las jirafas no están solo englobadas en una especie, sino en cuatro.
Para no celebrar solo
TECNOLOGÍA ES UNA ALIADA Aplicaciones permiten contactar personas que no coincidirían por azar.
“Puedes dar “Like” -deslizando la fotografía hacia la derecha o presionando un corazón que se muestra en la pantalla- o “Nope” –deslizando la fotografía hacia la izquierda u oprimiendo una X que se muestra en la pantalla-. Los Nope son totalmente anónimos. Con los “Like”, si una persona a la que le diste un “Like” también te da “Like”, estarán conectados (harán match) y podrán conversar, de lo contrario, tu “Like” permanecerá anónimo”, añade. Otra opción es Happn, que mantiene un registro de todas las personas con las que te cruzas en el día para luego contactarlas. Solo funciona si ambos tienen la aplicación y muestren interés. El usuario envía una “propuesta” y entonces se inicia todo.
Redacción Bogotá
¿Suele llegar al mes de amor y amistad sin pareja? La tecnología puede ser su solución. Una de las aplicaciones más usadas actualmente es Tinder, la cual asegura que hasta la fecha ocurrieron más de 11 mil millones de conexiones en los 196 países donde opera y por día se realizan 26 millones de ‘matches’. Básicamente, lo que hace es conectar personas a través de geolocalización y darles la opción de conocerse. Pero no solo para romances. Recientemente lanzó en Colombia una nueva función, Tinder Social, característica que permite crear grupos, conocer nuevas personas y planear diferentes actividades. ¿Cómo funciona? “Los algoritmos de Tinder te permiten ver a las personas que se encuentran dentro de los parámetros de edad y distancia que determinaste. Esta aplicación toma fotografías e información que compartiste en Facebook para que los demás usuarios de Tinder te conozcan. Además, puedes añadir una breve biografía para complementar tu perfil en la App”, explica Andrea Lorio. ●
¡Click!
Los expertos aconsejan no revelar demasiada información ni pasarse de confiado. ARCHIVO/ADN
ADN
Tercer llamado a ‘Ser pilo paga’ BOGOTÁ (EFE). El presiden-
te Juan Manuel Santos, presentó la tercera convocatoria del programa ‘Ser Pilo Paga’, que da acceso a educación superior de calidad a jóvenes de escasos recursos económicos.
Un diez por ciento de la superficie de la naturaleza
virgen del planeta, alrededor de unos 3,3 millones de kilómetros cuadrados, ha desaparecido en las últimas dos décadas, especialmente en la Amazonía y África.
10.000 jóvenes se sumarían.
Beneficiadas se ofrecen a red.
Curioso servicio impide divorcios
● Cuando la señora Wang,
de 37 años, descubrió que su esposo la engañaba desde hacía varios años, apeló a un escuadrón de agentes secretos, los llamados “alejadores de amantes”, el último recurso para salvar matrimonios en China. Antes que pedir el divorcio, contrató a una cuarentona aguerrida encargada de ganarse, con mucha discreción, la confianza de la intrusa y convencerla de que deje al marido promiscuo. En dos meses la relación adúltera voló en pedazos. La señora Wang pagó unos 60.000 dólares por el servicio. En un país donde el divorcio y el adulterio se han disparado, su fundador, Shu Xin, de 48 años, dice contar con 300 agentes. “Mi objetivo es impedir los divorcios”, asegura orgulloso. “Cada año salvamos así 5.000 matrimonios”, afirma.
El perro, amigo sensible ● El mejor amigo del hom-
bre, el perro, celebra estas fechas con su amo.Y es que todo dueño de perro está seguro de que el animal entiende cuando le habla, pero ahora, un estudio va más allá al asegurar que los canes no solo son capaces de distinguir lo que decimos, sino en qué tono lo hacemos. El estudio húngaro realizado con perros señala que los mecanismos neuronales que procesan las palabras evolucionan antes de lo que se pensaba hasta ahora y que no son únicos del cerebro humano, según la revista Science.
Los perros en realidad saben.
Los resultados del estudio demuestran que “para los perros, un buen elogio puede funcionar muy bien como recompensa, pero funciona aún mejor si palabra y entonación coinciden”, explicó en un comunicado el profesor Attila Andics, de la Universidad Eötos Loránd de Budapest. Y es que, según el experto, los perros no solo diferencian lo que decimos y cómo lo decimos, sino que además pueden combinar las dos cosas para lograr una interpretación correcta de lo que esas palabras realmente significan.
aDn
Viernes 9 de Septiembre 2016
La Vida 19
Destinos para enamorarse Los pueblos coloniales tienen un encanto especial para pasear en pareja.
Redacción Bogotá
Si ya encontró a alguien o está bien encaminado, un viaje puede ser lo que se necesita para enamorar a quien tanto le interesa. En el centro del departamento de Santander, se encuentra Barichara, uno de los Pueblos Patrimonio de Colombia, que ofrece al turista numerosas alternativas para la diversión y la relajación. Barichara es un pueblo colonial que permite entrever la talentosa labor de los talladores de roca, quienes se encargaron de darle vida a este hermoso y conservado lugar. Si lo que usted busca es tranquilidad, puede caminar con su pareja y tomar fotografías de las lindas calles forradas en piedra, llenas de frondosos árboles y de sus casas con techos de barro y balcones de madera. Sus calles lo conducirán hasta un mirador en el que se observa la belleza de Santander compuesta por iglesias, tiendas artesanales y hoteles coloniales. Algunas otras activida-
Los datos 1. No es festivo
●
El 17 y 18 de septiembre), no es festivo, lo cual abarata los costos.
2. Ofertas
Dependiendo de su ubicación, tiempo y presupuesto, hay ofertas.
Barichara es un destino para descansar, contemplar la naturaleza y la arquitectura colonial. ARCHIVO
El apunte Paz en Santa Fe de Antioquia ● Este destino, declarado monumento nacional, cuenta con 8 iglesias y casas del siglo XVI, XVII y XVIII, fue anteriormente la capital de Antioquia. Tiene excelentes restaurantes, la Casa del Niño Dios o Palacito, del siglo XIX; La casa Negra, una ca-
sona del siglo XVII; la Casa de las dos Palmas, donde se grabó la telenovela de mismo nombre y el Puente colgante de Occidente, con 291 metros de longitud. Tiquetes desde $359.560 y $264.710 desde Cali. Es a una hora y 20 minutos del aeropuerto.
Hoteles, la opción para las parejas
● Un plan romántico es pa-
Uruguay tiene mucho feeling con las tendencias juveniles.
Gran paseo para cazar Pokemones
Un autobús recorre la rambla de Montevideo, la plaza Independencia, la playa o los parques... Parece turismo, pero en realidad es el nuevo modo de cazar pokemones en la cuidad, un deleite para los aficionados al exitoso juego Pokemon Go. Desde el desembarco del juego de realidad aumentada desarrollado por una filial de Nintendo en julio, los jóvenes uruguayos -al igual que en otras partes del mundo- se han convocado para jugar a Pokémon Go a través de Facebook o Twitter. Inspirado en el entusias●
mo por la aplicación gratuita, 'Chucky' Martínez creó la Pokeneta, un autobús que visita las mejores pokeparadas -donde se pueden recolectar objetos para capturar pokemones-, gimnasios -áreas de combates entre jugadores-, y otros puntos clave para cazar a estos monstruos virtuales. “En tres horas arriba de la camioneta juegas lo que jugarías en diez horas caminando. Esa es la diferencia, lo que plantea la Pokeneta”, explicó Martínez, de 22 años y manager de una banda de música.
sar la noche de Amor y Amistad en un buen hotel. El Hilton Garden Inn ofrece para el 17 de septiembre un menú de tres tiempos, que incluye entrada, 3 opciones de plato fuerte y postre, una noche con vino de cortesía, plato de fresas o tabla de quesos y el desayuno buffet para la mañana siguiente, en el cual podrá elegir una gran variedad de frutas, panes y huevos preparados al momento. Solo la cena para dos personas cuesta $120.000 + impuestos. La noche está en $349.000. En Bogotá, el Health Club del hotel Marriott ha diseñado un ritual de relajación con exfoliación corporal, masaje de relajación con aceite de esencias de chocolate, cobertura de chocolate y mascarilla facial en pareja, además de circuito hídrico del spa: piscina, jacuzzi y baño turco. Desde $360.000 por pareja.
des se pueden adquirir en Despegar.com. Es el caso del Pasadía en el Parque Nacional del Chicamocha, el cual incluye visita a Mi Colombia Querida y al Mercado Campesino, entrada y recorrido por Panachi y el teleférico, entre otros. Este servicio tiene un costo de $147.201 por persona. Si desea llegar en avión, el Aeropuerto Palonegro es el más cercano. Hay tiquetes aéreos desde $365.030 por persona saliendo de Bogotá y $390.390 de Medellín. El alojamiento por habitación en hotel cuatro estrellas está más o menos desde $120.744 y $84.521 en tres estrellas.
Cartagena, el sitio del romance perfecto ● Cartagena, Patrimonio Histórico de la Humanidad, combina una arquitectura moderna y colonial y un sinnúmero de actividades. La cálida ciudad lo invita a recorrer las calles empedradas del centro histórico en coche (desde $40.000) y bajarse para cenar en restaurantes de lujo con vista al mar. Cierre con buena rumba. Los tiquetes hacia Cartagena saliendo de Bogotá parten de $418.680, $639.000 de Cali y $545.300 de Medellín por persona. En cuanto al alojamiento, los precios están desde $96.000 en cuatro estrellas y $84.052 en tres estrellas. Si quiere un combo con City Tour en chiva, Castillo de San Felipe e Islas del Rosario, inicia en $216.205 por persona. Así que haga su presupuesto y diviértase.
20 La Vida
Viernes 9 de Septiembre 2016
aDn
Guía de regalos en un día especial Se acerca el día del Amor y la Amistad y ADN le propone detalles para no olvidar. ● El
próximo fin de semana se celebrará el día del Amor y la Amistad, un momento ideal para compartir con seres queridos y, además, obsequiar aque-
llos artículos que es apersona especial siempre ha querido. Por eso, ADN le muestra una guía de regalos útiles de diferentes tendencias que pueden interesarle. Continúa en la siguiente página.
Licor 43 es el trago español más vendido en el mundo. Tiene 3 ingredientes naturales Precio: $64.000 Las cámaras de alta resolución serán siempre una buena opción para obsequios en fechas especiales.
Cuaderno Escríbeme, en pasta dura con diseños en ilustraciones. Precio: $47.000. Se consigue en Valente, Casa de Diseño.
Rémy Martin es el cognac #1 en Francia. Consiste en la armonía perfecta de aromas añejos e intensos. Precio: $220.000
aDn
Viernes 9 de Septiembre 2016
Viene de la página 20
Este kit de Benefit es ideal para una mujer que le guste cambiar de look. Enfocado en las cejas ofrece todo. A. PART.
D’Luchi ofrece una gama de productos bronceadores, antioxidantes con feromonas y loción.
Para los hombres se encuentra el reloj Aventura de Avon en acero inoxidable. Ideal para cualquier ocasión.
Una de las últimas fragancias de Victoria´s Secret es ‘Love is heavenly (El primer sonrojo’, ideal para conquistar al otro. A. PART.
El reloj femenino Arcoiris de Avon cuenta con un baño de oro, cristales de vidrio y correa en material sintético. A. PART.
La Vida 21 Los zapatos Clarks llegaron con una colección inspirada en la tendencias del estilo Mule, ideales para la ciudad o ir de viaje. A. PARTICULAR
22
aDn
Viernes 9 de Septiembre de 2016
Noche de magia e ilusionismo
‘Show’ de ilusionismo ‘Increíble’, con el mago Inti Vargas, hoy, 7:30 pm. en Teatro del Presagio.
Cultura&Ocio
‘No respires’ ESTRENO CINE
EL TERROR DE LOS APARTAMENTEROS Filme de suspenso revela a unos ladrones que subestiman a su víctima.
Andrés Hoyos Vargas Cultura y Entretenimiento
El realizador uruguayo Fede Álvarez se ganó un espacio en el universo del terror cinematográfico al encargarse de la dirección de una cinta intocable por los puristas del horror: Evil Dead. Hace tres años, decidió afrontar el reto de darle una nueva vida al primer largometraje de Sam Raimi, que en 1981 se convirtió en una pequeña joya del género y que de la mano de Álvarez adquirió un ritmo más intenso. Ahora, este realizador (38 años) que llamó la atención con el corto ¡Ataque de pánico! –acerca de la destrucción de Montevideo de la mano de un grupo de robots gigantes y unos extraterrestres– vuelve con el largometraje No respires. Se trata de otra aproximación a la tensión y la violencia, pero desde una perspectiva más terrenal y menos demoníaca. “Creo que hemos podido romper la maldición de la segunda película con el esquema de las historias que hemos creído y querido hacer”, dice Álvarez. Esta producción, que se estrena hoy en las salas de cine del país, parte de una premisa sencilla: un grupo de jóvenes apartamenteros decide llevar a cabo un ●
Stephen Lang (derecha) interpreta a un hombre con discapacidad visual que pasa de víctima a victimario en el filme. SONY PICTURES
plan que parece fácil, robar a un hombre mayor con discapacidad visual que esconde en su casa una gran cantidad de dinero. Sin embargo, las cosas se van complicando y lo que comienza como un delito sencillo y sin consecuencias adquiere un tono brutal. Álvarez aprovecha un talento natural para causar tensión en espacios peque-
Los datos 1. Éxito rotundo
La cinta que acumula 55,1 millones de dólares, cinco veces su presupuesto. Ya está en el país.
2. Cinta de cintas No respires lleva dos fines de semana en la cima de la taquilla de Estados Unidos.
ños (ya lo hizo en Evil Dead dentro de una cabaña) y trabajar con actores jóvenes que, en este caso, se enfrentan a un hombre mayor que se convertirá en su peor pesadilla. “Me encanta contar historias que conozco y no de gente mayor (bromea). En realidad, trato de tener personajes cuyos destinos son inciertos y que enfrentan situaciones que los llevan al
límite. Son seres a los que mucha gente casi siempre odia”, explica el realizador. Aunque el filme trata de alguna manera de justificar el comportamiento de los protagonistas, un aspecto innecesario, al final logra configurar un argumento creíble alrededor de una idea esencial dentro del suspenso en la que muchos esconden aspectos oscuros.
Con lo mejor del cine francés ● La decimoquinta edición
del Festival de Cine Francés en Colombia, que se realizará del 21 de septiembre al 31 de octubre, incluirá la nueva sección ‘Luz sobre el cine femenino’, donde se expondrán filmes hechos por mujeres. “Este año hay una nueva temática: el cine femenino. Hay muchas más directoras francesas y es importante, porque muestran
una visión diferente a la de los hombres (...) Es importante mostrar su trabajo”, dijo la agregada cultural de la embajada de Francia en Colombia, Céline Chesnay. En esta edición, el festival presentará 50 películas que serán proyectadas en Bogotá, Medellín, Cali y Cartagena, así como en los municipios de Fusagasugá y Madrid, ambos en el de-
partamento de Cundinamarca, a donde el evento llega por primera vez. Además de la nueva sección dedicada a las producciones femeninas, la muestra de cine contará con ‘largometrajes inéditos’, ‘comedias cultas’, ‘fiesta del cine en animación’ y ‘clásicos’. Asimismo, se le rendirá homenaje al director francés Rachid Bouchareb. -EFE-
Afiche oficial del festival, elaborado por el artista Frédéric Mège.
Jairo Aristizábal Ossa
Corazón social
Asociación de mujeres empresarias
E
n el transcurso de la vida las desigualdades van generando necesidades y estas derivan en problemas sociales. Ante este panorama es justo resaltar la entereza con que algunos seres afrontan la adversidad y tratan de sacar lo mejor para ayudar a sus pares. La lucha de la mujer es uno de los casos, donde valientes mujeres han buscado progreso y respeto por el género. En nuestra realidad, la deuda con la mujer ha sido y es grande, porque el nuestro fue uno de los últimos países de América en concederles derechos políticos a ellas, quienes pudieron concurrir a las urnas por primera vez hace 56 años. Pero por fortuna, hay muchas mujeres que se hacen oír e influyen de manera contundente en decisiones de alcance social y económico, a través de su posicionamiento en espacios que tradicionalmente ocupan los hombres. Es el caso de la Asociación de Mujeres Empresarias y Emprendedoras de Colombia (ColEmpresarias), que nace por “el impulso de 30 mujeres con trayectoria profesional y laboral que decidieron retribuirles a otras mujeres las oportunidades que han tenido", así nos los contó su presidenta ejecutiva, Martha Lucía Vásquez, en Jairo Aristizábal Ossa Corazón Social.ColEmpresarias busca impulsar el desarrollo empresarial de la mujer.Entienden que "cuando la mujer genera ingresos, es independiente económicamente, se puede prevenir la violencia y se mejora la calidad de vida de las familias", afirma Martha Lucía. Ante la desigualdad, ColEmpresarias actúa de forma eficaz, hoy tiene 2 mil mujeres emprendedoras, pero seguirá trabajando por una mejor sociedad. Invito a todas y todos a la III Cumbre de la Mujer Empresaria en el Centro Valle del Pacífico, del 15 al 17 de septiembre.
aDn
Viernes 9 de Septiembre de 2016
Cultura&Ocio 23
Imperdible
Talento local para Festival de Teatro Seleccionaron 24 propuestas de caleños.
Redacción Cali ● Los
más destacados del talento escénico de la ciudad serán protagonistas en la primera versión del Festival Internacional de Teatro de Cali 2016, que se realizará entre el 1 al 7 de noviembre del presente año. Para ello, la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali seleccionó a las 24 agrupaciones que estarán presentes en el certamen teatral, que contará con propuestas en diferentes modalidades teatrales y artísticas. Támara Rentería Cortés, integrante del equipo de trabajo del festival, explica que los grupos fueron seleccionados a partir de una convocatoria en la que recibieron más 70 propuestas de artistas de la ciudad. "De los trabajos presentados fueron seleccionados 24 espectáculos, teniendo en cuenta que el número 25 es el del Teatro Experimental de Cali (TEC), porque el festival va a ser un homenaje al maestro Enrique Buenaventura. La encargada de escoger las obras fue una mesa conceptual, que cuenta con representantes de las diferentes teatralidades que hay en Cali", dice Rentería. En la categoría de Teatro convencional fueron seleccionados 11 espectáculos; en Teatro no convencional, tres; Teatro de títeres e infantil, siete, y
Obra ‘Camilo’, del grupo de teatro La Candelaria, de Bogotá. PART.
El apunte
Presentación oficial del festivan teatral
● El lanzamiento del Festi-
en Teatro de calle, tres. “El proceso de selección de las obras tuvo criterios de evaluación previamente definidos y registrados en unas actas, que contienen evaluaciones numéricas y anotaciones cualitativas, según las categorías que requiere el festival. Los puntajes más altos clasificaron”, explica Támara Rentería.
val Internacional de Teatro de Cali 2016, se hará este 12 de septiembre, en el Teatro Municipal. Contará con la presentación de la obra ‘Camilo’, del grupo de teatro La Candelaria, de Bogotá, que estará en dos funciones (4 y 7:30 DETALLE: el Festival de Teatro p.m.). El grupo también se- se hará entre 1 y 7 de rá homenajeado. noviembre.
El amor y sus diferentes caras ● Mañana, en el Teatro Es-
quina Latina se le abrirá un espacio al amor, que estará presente en varias dimensiones. Se trata de ‘Ritornelos de amor’, una puesta en escena del colectivo artístico del teatro caleño, en la que a través de diferentes cuadros, presentará situaciones cotidianas, bajo el lenguaje del amor. El primer cuadro se titula ‘La deuda’, en el que una aprendiz de actriz porno y un joven punk deciden emprender una relación
Obra ‘Ritornelos de amor’. ARC.
abierta como una promesa de amor eterno. El segundo cuadro, titulado ‘Tomates verdes’, muestra una relación de pareja cargada de engaños y manipulaciones. En ‘Estocada con moño’, una pareja mostrará algunas de las razones que llevaron a su inviabilidad. Y en ‘Exorcismo’, estará un cura y su amante que se citaron en un confesionario. La presentación de ‘Ritornelos de amor’ se hará mañana, a partir de las 7:30 p.m. Info.: 554 2450.
24 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal
Viernes 9 de Septiembre de 2016
La caricatura
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
El azul es el color con el que se siente más a gusto. Úselo en ocasiones en las que quiera tener seguridad.
Ariete
Craso error
S
i Santos no hubiese pedido públicamente ante los miembros del Consejo de Estado que afanaran en resolver la echada del procurador, los colombianos podríamos pensar hoy que sacando al doctor Ordóñez solo se cumplió la ley, tres años y seis meses después de que se denunció la violación que cometieron la Corte Suprema y el Senado de la República. Si el procurador Ordóñez no hubiese sido un sirirí haciendo reparos al cumplimiento de la ley y el orden constitucional en la redacción e implementación del Pacto de Paz de La Habana. Y si las Farc, de la Calle y los medios enmermelados para apoyar el proceso no hubieran hecho feroz campaña, durante meses, para mostrar que él era un enemigo feroz de los acuerdos de paz, los colombianos podríamos estar pensando hoy que a Ordóñez lo echaron del puesto por cuestiones netamente jurídicas. Pretender entonces que los colombianos vayan a creer al presidente y a los magistrados y a los medios enmermelados que la salida de Ordóñez no fue precipitada por Santos y las Farc, sino jurídica, les va a resultar muy verraco. En esas condiciones me parece un craso error político y mediático haber echado a Ordóñez de esa manera, y en este momento, porque con ello le han dado un refuerzo al No en el plebiscito que les puede quedar bien difícil sobreponer. No sé si la libreta de rencores que guarda el presidente Santos es más importante que la paz. Pero no creo que si de verdad se quiere que esa paz se consolide y así se puedan ganar él y Timochenko el premio Nobel, fuese necesario sacar al procurador para volverlo el estandarte del rechazo al presidente y a las Farc. Pero lo hicieron y dicen que fue un acierto y no un error. Para ellos la paz sin venganza ¿no dizque puede ser paz duradera? @eljodario eljodario@gmail.com
aDn
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
El color rojo determina la pasión que usted imprime en todo lo que hace, pero no abuse de él en el vestir.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
La felicidad parece que estuviera vestida de amarillo y en su vida las cosas se ven de este color por ahora.
Los juegos
5 4 9
2 7
3 4 8 2 9
7
8 4
6 9 2
3 7 1 6 2 9 8 5
6 4 3 7 8
5 4
1
5
7
8 3
3 9
6 1 6
8
1
El color beige en su vestimenta va muy bien con la expresión de su mirada, le presta un brillo especial.
LEO 24 JULIO-23 AGO.
Aunque para algunos el morado es un color ceremonial y aburrido, para usted es puro brillo.
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
3 8 9 4 2
4
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
El color naranja habla de los dulces momentos por los que acaba de pasar y que desearía extender más.
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
XX X X
X
X
XX X
X
X
Aunque su mente parece haberse quedado en blanco por estos días, lo único que necesita es un impulso.
X
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
x =
1 6 2 3 7 9 1 5 4 8
4 1 9 6 8 5 7 2 3
5 9 6 4 1 2 3 8 7
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
X
X
7 8 5 2 4 3 1 6 9
Su cuerpo y su mente se han llenado de mucho verde que le trae serenidad, pero es momento de que se reactive.
2 3 4 8 5 7 9 1 6
1 7 8 3 6 9 4 5 2
3 5 2 1 7 8 6 9 4
9 6 7 5 2 4 8 3 1
8 4 1 9 3 6 2 7 5
5 8 6 1 3 9 7 4 2
2 3 7 5 8 4 6 1 9
9 1 4 2 7 6 3 5 8
3 5 9 7 1 2 4 8 6
4 2 8 6 9 5 1 7 3
7 6 1 3 4 8 9 2 5
8 7 2 9 6 1 5 3 4
1 9 5 4 2 3 8 6 7
6 4 3 8 5 7 2 9 1
x x +
+ ÷ =
x ÷
+ =
2 12
= 30 = 28 =
5
El café para muchos es un color aburrido, pero a usted le queda muy bien y le da la seguridad que necesita.
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
El blanco es un color que refleja honestidad y eso es lo que ven en usted los demás. Llévelo consigo.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
Colores verdes o azules en su ropa o accesorios le harán lucir interesante para los demás.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
Debe frenar sus impulsos por usar continuamente prendas negras u oscuras, sea más alegre.