Adn cali

Page 1

Betty la fea, desde las tablas

CALI

Diario Gratuito VIERNES 20 DE OCTUBRE DE 2017 Año 8. Número 2240 ISSN 2145-4108 facebook.com/ADNcali @adncali

En Teatro Municipal, hasta mañana. ● Página 22

Sube el costo de vida

Inflación en Cali supera resto del país. Educación, salud y alimentos, lo más costoso. ● Pag. 2

LÉELO Y PÁSALO

HÉCTOR FABIO ZAMORA / CEET

Alarma por el recorte para el Valle ● Página 7 ARCHIVO PARTICULAR

En un partido con muchos roces, los ‘escarlatas’ terminaron empatando 0-0 frente a Tigres, anoche en Bogotá. Los ‘rojos’ siguen con la obligación de sumar más puntos.

América sigue en zona ‘roja’ Gaviria Apuesta a pegó en energías limpias China ● Página 21

● Página 12

Recicladores piden cumplir sentencia ● Página 6

● Pág. 18

Educación, con menos plata.


2

❘ Viernes 20 de Octubre de 2017

#SondeoADNDeHoy

ACTUALIDAD

¿Cree que debe ser prioritaria para Cali la esterilización de las colonias de gatos para evitar su proliferación?

A ‘apretarse el cinturón’ en Cali Inflación de la ciudad, más alta que la nacional. Educación, lo más caro.

LEONARDO CASTRO/ARCHIVO

Redacción Cali

El incremento de 4,07 por ciento en la inflación en lo corrido del año en Cali preocupa a los expertos, que recomendaron ‘apretarse el pantalón’ de cara al último trimestre del año y la temporada navideña. El último boletín de costo de vida publicado por Cali Cómo Vamos, con datos del Dane, señala incluso que la variación de los precios al consumidor, acumulada a septiembre, es la tercera más alta en los últimos nueve años. Marvin Fabio Mendoza, coordinador del programa Cali Cómo Vamos, señaló que la información se obtuvo con el monitoreo a los precios de la ciudad y recalcó alzas en segmentos claves como la educación, la salud, alimentos y el transporte (vea la Infografía). “En los alimentos, por ejemplo, los productos que más subieron fueron la cebolla, que duplicó su precio, además la zanahoria, las hortalizas, la mora y la papa son los principales productos que han incrementado los precios, mientras que hay productos como las frutas, el tomate y la yuca que están un poco más accesibles”, dijo. De acuerdo con el profesor Julio César Alonso, director del Centro de Investigación en Economía y Finanzas de la Universidad Icesi, esta cifra de inflación implica que el poder adquisitivo de los hogares caleños ha estado disminuyendo y la tasa de desempleo en la ciudad cambió su tendencia, que venía a la baja. “Vamos a empezar a ver el efecto de la desaceleración económica en el último trimestre del año. En el último mes, Cali no solo es la ciudad que tiene la inflación más acumulada sino en la que creció más”, señaló. Para Alonso, el rubro que más afectó la economía de los hogares

Sí 97%

No 3%

LO QUE MÁS HA SUBIDO EN LA CIUDAD Cali lleva una inflación acumulada del 4,07% en el año, reflejada en aumentos en segmentos básicos de la economía.

Cali Colombia Educación 7,09 % 7,39 % Salud 6,20 %

5,78 % Alimentos 4,26 % 1,90 % Transporte 3,88 % 3,36 % Vestuario 2,13 % 1,91 % Fuente: Boletín Costo de vida, Cali Cómo Vamos

El segmento de los alimentos es otro de los que contribuyó con el aumento en la inflación. Algunos productos duplicaron sus precios.

caleños fue el de la educación, que tuvo una variación mensual de 7,09 por ciento. “Allí se tuvo una variación muy grande, el sector de la educación fue el que más creció. Con los datos que tenemos, que son del mes de septiembre, se ve un aumento en las matrículas de los colegios privados”, señaló. Los alimentos tuvieron

LOS DATOS ● LOS ALIMENTOS que

más han subido son cebolla, 103,96%, y la zanahoria, 83,4%.

● LOS QUE más han bajado son el plátano, 31,1%; frutas, 18,86%, y yuca, 18,43%.

● EL RUBRO denomina-

● EN COMUNICACIONES

do ‘otros gastos’ subió 5,84%, incluye bebidas y cigarrillos.

Cali subió 2,01%, mientras que el país creció 5,06%.

EL APUNTE ● EL PROFESOR JULIO César Alonso, de Icesi, recomendó a los caleños tratar de consumir alimentos que estén en cosecha y ser más flexibles en sus hábitos. “Tratar de no comprar

siempre lo mismo sino las cosas que están en oferta”. A su vez, el profesor Jaime Ahcar, de la Javeriana, señaló que se debe aplazar la compra de bienes que no son urgentes, como los

electrodomésticos. El académico sugirió comprar, desde ahora, los productos que se van a requerir en diciembre, “como vinos, juguetes y otros elementos que subirán de precio”.

un gran aumento en comparación con el resto del país. La variación en la capital del Valle llegó a 4,26 por ciento cuando en Colombia llegó solo a 1,90 por ciento. “Hace unos meses hubo una temporada de lluvia muy fuerte, que redujo el rendimiento de las cosechas que proveen a Cali, mientras que en el resto del país no fue tan fuerte. Esa puede ser una hipótesis ante esa subida”, aseguró Jaime Ahcar, profesor del Departamento Economía de la Universidad Javeriana. Otro elemento que ha tenido variaciones en lo que va del año es el de los servicios públicos. El rubro acumula un aumento del 5,23 por ciento, superior al 3,87

por ciento acumulado nacional. Acueducto y alcantarillado y gas presentan valores menores que el resto del país, sin embargo la energía eléctrica se ha incrementado en un 5,37 por ciento cuando el promedio nacional marca 1,26 por ciento. Para José Grimaldo, presidente de la Asociación Municipal de Vocales de Control, el aumento en la ciudad se pudo deber a que Emcali no compró energía eléctrica en bolsa a buen precio. Al respecto, el secretario de Desarrollo Económico de Cali, Julián González Juri, dijo que el aumento registrado en educación se puede explicar por el interés de los caleños por mejorar sus condiciones académicas, mientras que el aumento en el rubro de salud, que se incrementó en un 6,20 por ciento, podría deberse a la búsqueda de tratamientos y otros servicios que no prestan las EPS. “Los caleños deben ser muy cuidadosos al gastar y ahorrar en la medida de lo que se pueda. El consumo es importante, porque mantiene la economía, pero se debe buscar un consumo equilibrado con el nivel de ingreso y tener un control sobre el endeudamiento”,recomendó.



4

❘ Viernes 20 de Octubre de 2017

ACTUALIDAD

XPRÉSATE CLIMA redaccionadncali@diarioadn.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre, número de identidad y ciudad. Sea concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

Sobre esterilizar colonias de gatos Sí, es prioritario! Hay varios puntos en el tema, lo fundamental es crear conciencia entre las personas, que comprendan la responsabilidad de tener una mascota, y así mismo de tenerlo con todos los cuidados, también tener en cuenta que la esterilización es para hembra y macho! Los invito a unirse a colectivos, fundaciones y demás, que ya están conformandos. ●

Alejandra Hernández V.

● Sería la mejor estrategia y acción que pudiera hacer esta Gobernación, sería ayudar a los que no tienen quién los ayude... (...) Esta acción evitaría no sólo el maltrato animal sino el crecimiento inclemente de los animalitos... Ojalá lo hicieran en los humanos

Ma Juliana Martinez D

30° 20° MÁXIMO MÍNIMO

PICO Y PLACA

PARTICULAR

3y4

LA LOMA

Con un taller de artesanías para niños, comenzará mañana la intervención de la Secretaría de Cultura a la Loma de la Cruz.Inf: www.cali.gov.co

TURISMO

Cali será escenario del IV Congreso Internacional de Calidad Turística, del 22 al 24 de noviembre, en el Centro Valle del Pacífico.

COMENTARIO DEL DÍA

L

Primero la calidad

a inequidad social se empieza a resolver, entre otras cosas, desde la educación y no pasa exclusivamente por los recursos para los colegios y las universidades públicas. La gran apuesta debe ser por la calidad. Mejorar la calidad de la educación ayuda a reducir la brecha entre los sectores altos y bajos de la población. Se ha dicho que en los colegios públicos se están abandonando materias como

EL RINCÓN DE RUBENS

geografía y ortografía, lo que termina afectando indudablemente a los estudiantes a cada paso que dan hacia la educación superior. Por eso, no es suficiente invertir en computadores y en otros materiales para equipar a las instituciones públicas de educación si no se trabaja a fondo en la calidad de los profesores y en no desdeñar campos del conocimiento que les van a pasar su cuenta de cobro más adelante.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com). Redacción: Luisa Bolaños, Antonio Minotta, Freddie Alberto Bossa. Reporteros gráficos: Juan Pablo Rueda, Santiago Saldarriaga y Juan Bautista Díaz. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: Sonia Cardona (soncar@eltiempo.com). Publicidad: 4899830. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. Redacción Cali: Calle. 29 Norte # 6AN - 50 Tel. 4899830. redaccioncali@diarioadn.co

PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015

“COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”



6

❘ Viernes 20 de Octubre de 2017

ACTUALIDAD

Sinergia, con un toque social

● Los estudiantes de sépti-

mo semestre del programa de Mercadeo Internacional y Publicidad de la Universidad Icesi son los encargados de realizar la versión número 19 de Sinergia, que comienza hoy.

El tema es la Responsabilidad Social Corporativa y Marketing Social, y será abordado por conferencistas nacionales y expertos de reconocidas empresas que compartirán sus experiencias con los asistentes.

También se realizará un Workshop que será liderado por Germán Espitia y Carlos Larrota, quienes retarán a 30 estudiantes a desarrollar ideas en las que converjan la creatividad y el sentido social.

Recicladores piden que se aplique sentencia Quieren agilizar ruta selectiva y liderar proceso JUAN PABLO RUEDA

Redacción Cali ● Luego de que los recicla-

dores protestaron ayer para exigir el cumplimiento de la Sentencia T291, que plantea convertirlos en empresarios con su inclusión en el negocio de la basura, se concretó agilizar el proceso a través de mesas de trabajo. La próxima reunión será en ocho días. Según Rubén Olarte, director de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaespm), “queremos que ellos sean empresarios beneficiarios del proceso de recolección, pero tienen que cumplir estándares técnicos. Haremos una mesa de trabajo para agilizar, pero debe ser un trabajo compartido y tendrán que organizar bien su ruta selectiva”. Para la ruta “debe haber horarios de recolección, frecuencias, cubrimiento en barrios (...) Sino hay orden, Cali se puede convertir en un basurero. La ruta brindará el aprovechamiento que se le pagará a los recicladores, vía tarifa, por prestar un servicio público”, subrayó Olarte. Irene Ramírez, recicladora, expresó que “aunque no vemos cumplimiento de la sentencia con la ruta selectiva, tenemos buenas expectativas. La gente está organizada, históricamente hemos manejado recorridos, pero queremos saber cómo nos ayudarán

Recicladores, carretilleros y bodegueros protestaron en el CAM.

EL APUNTE ● LOS MANIFESTANTES tam-

bién levantaron la voz para pedir planes que le enseñen a la comunidad a separar residuos, más botaderos ubicados estratégicamente, seguridad cuando ejercen su trabajo y la ejecución de programas que les brinden salud, educación y vivienda, a ellos y a sus familiares.

para seguir construyendo esa ruta, estamos trabajando con las uñas”. A su turno, Édison García, de la organización Rema, anotó que “si se hace una Estación de Clasificación y Aprovechamiento debe ser de los carretilleros y recicladores, no de los empresarios. Los prestadores de servicio que recogen basura no son los que ganaron la Sentencia”.


Viernes 20 de Octubre de 2017 ❘ 7

ACTUALIDAD

Menos recursos al Valle

Preocupa impacto en educación y deporte. JUAN B. DÍAZ / ARCHIVO

Redacción Cali ● Congresistas y estamen-

tos de educación superior en el Valle quedaron preocupados con el presupuesto de la Nación para el año entrante. Señalaron que el departamento fue una de las regiones con un significativo recorte. “El proyecto de Ley aumenta la politiquería y la mermelada al incrementar la burocracia en 2 billones de pesos, mientras disminuyen los recursos para la educación, poniendo en peligro la inversión en universidades públicas, la construcción de colegios públicos y el fortalecimiento de la ciencia y la tecnología, además no soluciona el déficit que existe de un 60 por ciento de colombianos que no tienen atención médica”, afirmó el senador Alexánder López. Según el congresista caleño Mauricio Delgado, para esta región se destinará un billón 852.753 millones

Preocupa que minimice el apoyo a proyectos en las universidades.

LOS DATOS ● DINERO para educación se reduce en 30%, recibiendo recursos por $149.060 millones. ● MAURICIO DELGADO, congresista, dijo que la disminución afecta los programas de créditos

de pesos. “(...) una reducción significativa frente al presupuesto de la vigencia en curso, dejando desatendidos sectores como deporte y recreación”, también el del medio ambiente. Ante esto, el rector de la Universidad del Valle, Édgar Varela, había dicho que “(...) se profundizarán las brechas del desarrollo en las próximas décadas”.


8

❘ Viernes 20 de Octubre de 2017

ACTUALIDAD Un

Un

Libra

Una

Barril

EURO $ 3.457 Dólar $ 2.921 UVR $ 252,00 Café US$ 1,26 Petróleo

US$ 51,42

Paro nacional por la Paz

Organizaciones sociales y campesinas hicieron convocatoria para el lunes.

ARCHIVO / ETCE

Bogotá EFE

Por la paz se han realizado varias marchas en el país a lo largo del proceso. El paro de ahora es para exigir el cumplimiento del acuerdo.

res”, pero “no solo incrementando la fuerza pública”. La protesta tendrá lugar en al menos 12 de los 32 departamentos del país, anunciaron los organizadores e indicaron que presentarán un pliego de peticiones al Gobierno. Según el portavoz nacional de Marcha Patriótica, David Flórez, “incumplir el acuerdo es incumplirle a las comunidades”.

LOS DATOS ● EL PARO ES INDEFINIDO y se realizará en al

‘Seguir construyendo la Paz’

● El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, aseguró ayer que haber sido galardonado con el premio anual del Real Instituto de Relaciones Internacionales británico, conocido como Chatham House, convoca al país a “seguir construyendo la paz”. “El premio de instituto británico Chatham House es un reconocimiento a los colombianos y las víctimas, que nos convoca a seguir construyendo paz”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter. El organismo, que entre-

Gustavo Álvarez Gardeazábal

Y los aprobaron

E

WAN-IFRA Color Quality Club Self Check

● Organizaciones sociales y campesinas de Colombia convocaron ayer a un paro nacional e indefinido a partir del próximo lunes para exigir el pleno cumplimiento del acuerdo de paz que suscribieron en noviembre pasado el Gobierno y las FARC. A la movilización se sumarán el movimiento de izquierda Marcha Patriótica, la Coordinadora Nacional de Cultivadores de Coca, Amapola y Marihuana (Coccam), la Coordinación Nacional de Comunidades y Organizaciones Afrodescendientes (Conafro) y la Coordinación Nacional de Pueblos Indígenas (Conpi), entre otros. “Este paro nacional es para exigir el cumplimiento del acuerdo. Esperamos que el Gobierno respete nuestro derecho a la protesta”, afirmó el portavoz de la Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina (Anzorc), César Jerez, citado en un comunicado difundido por Marcha Patriótica. Jerez señaló como una de las acciones para la implementación del acuerdo “la constitución de zonas de reserva campesina”, que calificó como “algo fácil de cumplir”. Luz Perly Córdoba, de la Coccam, reclamó a las autoridades “que actúen frente a los asesinatos de líde-

Ariete

ga el galardón desde 2005, realzó en un comunicado el impulso que dio Santos a “la ratificación formal de un acuerdo con el grupo rebelde FARC y al fin del conflicto armado en Colombia”. Chatham House resaltó también que el presidente colombiano lideró un proceso en el que “el éxito no estaba en absoluto asegurado”. Antes, el año pasado, Santos recibió el Premio Nobel de Paz por el acuerdo hecho entre su gobierno y las FARC.

NÉSTOR GÓMEZ / ETCE

menos 12 departamentos.

● DESPUÉS DE CONCLUIR su desarme, las

FARC se convirtieron en partido político.

EN BREVE Incremento de suicidios en Villavo VILLAVICENCIO. Los ca-

sos de intento de suicidio, en lo corrido del año con respecto al 2016, pasaron de 116 a 235.

“Llenaremos las calles exigiendo nuestro derecho a la paz”, añadió Flórez, quien consideró que el estado de implementación del acuerdo de paz “es calamitoso”. El Gobierno colombiano y las FARC firmaron en noviembre del año pasado un acuerdo de paz en virtud del cual ese grupo se convirtió el pasado primero de septiembre en partido político.

Condenan a fiscal por caso de ‘Kiko’ BOGOTÁ. Tribunal Supe-

rior de Riohacha condenó al fiscal seccional Alcides Pimienta Rosado por por irregularidades en los procesos de investigación de casos relacionados con el exgobernador Juan Francisco ‘Kiko’ Gómez.

Se accidentó avioneta: pasajeros ilesos BOGOTÁ. Una avioneta de la empresa American Air

Juan Manuel Santos.

C-206 se accidentó ayer tras salir de Mitú, y sus cinco pasajeros resultaron ilesos. La aeronave, de matrícula HK5057, se accidentó a cuatro millas de Mitú y los cinco pasajeros fueron atendidos en la zona por los organismos de rescate, indicó la Aerocivil.

l país tuvo la posibilidad en los dos últimos días de salir de una vez por todas del pantano de la corrupción que se comió las cortes, las fiscalías, los juzgados, los contratos, las alcaldías y las gobernaciones y de haber sentado un precedente para que pasara lo mismo en asambleas y concejos. Pero no fue capaz. O no fueron capaces ni el gobierno de Santos con sus ministros ni los congresistas. Todos a una, como en Fuenteovejuna, aprobaron felices y contentos los auxilios parlamentarios a través de los cuales se reparte lo que graciosamente llaman la mermelada, pero que no es más que el germen de la corrupción que nos azota. No hubo un solo senador y representante, ni siquiera de los que ahora aspiran a ser candidatos presidenciales, que fuera capaz de negarse públicamente a recibir esos cupos indicativos y, lo que es peor, a encabezar un movimiento de opinión dentro de sus colegas para votarlo en contra a la hora de aprobar el Presupuesto 2018. Menos que el presidente,su ministro de Hacienda y el resto del elenco,fue capaz de pararse en la raya y decir que este año no se presentarían los tales cupos indicativos. Disculpados con que esas son obras para irrigar las regiones, nos volvieron a apuntalar la cuota parte de corrupción que después, montada en la carroza de los contratistas, y en las necesidades de alcaldes y gobernadores, se pasea por todo el país desperdigando la incapacidad nacional de combatir de verdad la corrupción. Obviamente no soy sino yo, un pobre orate, el que predica desde esta columna dónde está el foco de la podredumbre que nos corroe y como tal soy, finalmente, un estúpido. @eljodario gardeazabal@eljodario.co



10

❘ Viernes 20 de Octubre de 2017

ACTUALIDAD

Rajoy restauraría orden

EN BREVE Maduro llama a la oposición

Dice que tomará medidas frente a Cataluña. Puigdemont vuelve a azuzar. REUTERS

Madrid EFE ● El Gobierno español cele-

brará mañana una reunión extraordinaria para activar el mecanismo que permita "restaurar el orden constitucional" en Cataluña y asumir competencias de las autoridades independentistas de la región, un hecho inédito en casi cuatro décadas de democracia en España. El Ejecutivo de Mariano Rajoy aprobará en esa reunión las medidas que está consensuando con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), el principal de la oposición, y los liberales de Ciudadanos, con el fin de "proteger el interés general de los españoles, entre ellos los ciudadanos de Cataluña” . Según fuentes gubernamentales, el Gobierno español aplicará esas medidas "con inteligencia y con prudencia" y con el objetivo de reconstruir cuanto antes la legalidad y la convivencia, tras la celebración el pasado 1° de octubre del referéndum ilegal de autodeterminación.

El presidente francés, E. Macron, y el primer ministro español, M. Rajoy, al llegar a cumbre de la UE.

La respuesta del Gobierno español se anunció tras recibir ayer una carta del presidente del Ejecutivo catalán, Carles Puigdemont, que contestaba al segundo requerimiento del Gobierno español sobre si declaró la independencia o no el pasado 10 de octu-

917

Las empresas que han trasladado su sede social de Cataluña, según el Colegio de Registradores.

bre. En la misiva, Puigdemont avisaba a Rajoy que si "persiste en impedir el diálogo y continuar la represión", el Parlamento autonómico votará una declaración formal de independencia "si lo estima oportuno". Puigdemont también señalaba que en su compa-

Conmoción por hallazgo de cuerpo ● El descubrimiento de

un cuerpo en un río de la Patagonia despertó dudas a pocos días de las elecciones legislativas de Argentina en las que la alianza del presidente Mauricio Macri parecía encaminada a la victoria. ¿Es el cuerpo de Santiago Maldonado? Es la pregunta que se hace la socie-

dad sobre un caso que ha marcado los discursos de campaña de todo el espectro político, especialmente de la oposición, desde que el 1° de agosto se perdió el rastro del joven tatuador, de 28 años, cuando huía, según testigos, de los gendarmes que desalojaban una protesta en el sur del país.

LOS DATOS ● EL MARTES se halló

un cadáver en el río Chu- but a 300 mts de la protesta indígena.

● EL CASO de Santiago

Maldonado se investiga como una "desaparición forzada".

Las principales figuras políticas han cuestionado la labor del oficialismo, y sobre todo de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en la investigación. El cuerpo hallado llegó ayer a Buenos Aires en medio de un fuerte dispositivo de seguridad. El análisis al ADN tardaría de 3 a 15 días. -EFE- BLOOMBERG-

recencia en el Parlamento regional "no votó" ninguna declaración de independencia y recalcaba que su "suspensión continúa vigente". Tras esta carta el Ejecutivo español decidió seguir adelante los trámites previstos en el artículo 155 de la Constitución española para restaurar la legalidad en Cataluña y convocó un Consejo de Ministros extraordinario, en el que se detallarán las medidas que deben ser luego ratificadas en el Senado. La reunión del Senado se producirá previsiblemente el 30 ó 31 de octubre, según fuentes de la Cámara Alta española. Rajoy, entre tanto, recibió ayer el apoyo de los principales líderes europeos a su defensa de la Constitución. Aunque el conflicto catalán no formaba parte de la agenda de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno, la canciller alemana, Ángela Merkel, y el presidente francés, Emmanuel Macron, entre otros, respaldaron la política del Gobierno español para solucionar el conflicto en Cataluña.

CARACAS, (EFE). El presidente Maduro, advirtió que aquel gobernador electo que no se subordine a la oficialista Asamblea Constituyente no asumirá su cargo, y amenazó con cárcel a quienes usen la gobernación para "la violencia".

‘No pueden obligar al desarme’ TERRITORIO PALESTINO (AFP). El líder de Hamas

en la Franja de Gaza dijo que "nadie" puede obligar al movimiento islamista a entregar las armas y a reconocer a Israel. “Nadie en el mundo puede arrebatarnos las armas”, dijo a jóvenes. EFE

EFE

Iztapalapa, Ciudad de México

Miles viven entre grietas, tras sismo

MÉXICO, (EFE). A un

Ayer hubo protestas en B. Aires

mes del terremoto que dejó 369 muertos en México, los vecinos de los barrios más afectados en Ciudad de México ven lejanas las promesas de reconstrucción y aún duermen en campamentos. Piden atención.



12

❘ Viernes 20 de Octubre de 2017

LA VIDA

‘El país es líder regional en las energías limpias’

LA ENERGÍA RENOVABLE, OPORTUNIDAD PARA 60.000 COLOMBIANOS. MINISTERIO DE MINAS

Ayda María Martínez Editora Bogotá

El país tiene aún mucho espacio para la generación de energías alternativas, especialmente a partir del viento, el sol y la biomasa. De acuerdo con el ministro de Minas y Energía, Germán Arce Zapata, si bien el país la hidrogeneración es del 70 %, se busca que el potencial de otras energías suba a niveles superior a los 50 mil megavatios en un año. Hay avances, el reto es entrar al sistema interconectado. Los potenciales operadores se tomaron tres años para adoptar la legislación sobre el tema (Ley 1715 de 2014) y ya se completan 479 proyectos de generación eléctrica a septiembre de este año, de los cuales 57 proyectos ya cuentan con diseños finales. No por suerte, Colombia es el único país latinoamericano en el top 10 del Foro Económico Mundial en generación de energías limpias. ¿Qué tantos avances hay? En este momento ya cuentan con el aval la conexión de 388 megavatios solares y 1.282 eólicos. Este recurso se incorporará al sistema de generación gracias a la inversión de $US300 millones a lo que se suma la evaluación de proyectos por de 4.653 megavatios adicionales. ¿Qué se hace para ●

EN BREVE

Hoy se hace generación fotovoltaica en Barranquilla (Tecnoglass), Celsia Yumbo, Isla Fuerte en Bolívar (foto) y la isla de San Andrés.

incentivar la generación alternativa? La generación limpia de energía cuenta con incentivos como deducción de renta, exclusión de IVA y la exención de gravamen arancelario. Por ello en el país avanzan 274 proyectos de distintas tecnologías, de los cuales 193 tienen concepto técnico favorable para solicitar licencia ambiental. Este tipo de generación

reduce las emisiones contaminantes, qué tanto? Las emisiones de gases de invernadero del sector eléctrico son muy bajas en Colombia. Según el Ideam son de 2,9 % en el país y aporta apenas el 0,46 % de las emisiones de efecto invernadero a nivel mundial. Sin embargo, nuestra meta es bajar en 20 % las emisiones proyectadas de efecto invernadero al 2030.

LA FRASE “En el país e incentiva la generación de energía a partir de recursos solares y eólicos, entre otros, para subir la confianza ante eventualidades del clima como El Niño”. Germán Arce Zapata MINISTRO DE MINAS Y ENERGÍA

JOHN J. BONILLA/ADN

Acuerdo político sobre emisiones BRUSELAS (EFE). La Unión Europea cerró acuerdo político sobre emisiones en la aviación, que deja exenta de gravamen a vuelos interconSe debe implementar el sistema global para limitar las emisiones. tinentales hasta 2023.

SANTIAGO SALDARRIAGA/ADN

Cumbre del clima en Alemania BERLÍN (EFE). La próxima Cumbre del Clima, se realizará en Bonn, Alemanía en noviembre, busca avanzar en la implementación del Acuerdo de París. Adicionalmente, quiere mostrar unidad tras la decisión tomada por Estados Unidos de abandonar el mismo.

El cambio climático preocupa

CaliVentura

Lina Martínez

El costo de producirse

L

a sabiduría popular dice que no hay mujeres feas sino mal arregladas. Esta sabiduría la ha capitalizado el mercado a través de la industria de la belleza. Las peluquerías, spas y nuestro querido Avon han generado un negociazo vendiendo belleza. Porque recuerden que es el atributo que le da una ventajita a la fémina en el mercado del amor. A usted querido galán que le gustan las mujeres lindas y que no muestren timidez en el pago de la cuenta, no tiene presente el costo en el que incurre la fémina para verse linda. La "producción", implica una inversión importante. Permítame ilustrarlo. Un combo básico para la salida del viernes incluye: arreglo de uñas (manos y pies), cepillado y el arreglo de las cejas. Ese mísero combo se sube a cerca de $60.000 y si llueve y se encrespa el pelo, la inversión se deprecia más que carro nuevo. Si usted va por buen camino, al combo hay que subirle $25.000 de la cera para pierna completa, porque peluda, ¡ni a bala! Si la fémina busca el descreste total, optará por la nueva moda de las pestañas. Unas pestañas pelo-a-pelo, valen hasta $110.000. Querido galán, cuando llegue el momento en el que pide la cuenta mire a su fémina. Si ella bate con energía sus pestañas pelo-a-pelo, eso indica que la cuenta es suya. No se indigne. Más bien pregúntese si además de la ducha de cortesía, la ropa limpia y la fragancia de Avon que se aplicó, hizo algo para mejorarle el panorama a la fémina. Si la respuesta es negativa, usted tiene el deber moral de pagar la cuenta.


Viernes 20 de Octubre de 2017 ❘ 13

LA VIDA

HORÓSCOPO Libra

24 SEPT.-23 OCT.

Lo que otros le digan deberá ponerlo en duda hasta que usted mismo compruebe si se trata de algo cierto o no. Confíe solo en las personas que han estado con usted en las buenas y en las malas. Una oportunidad laboral le dará la posibilidad de percibir un dinero con el que ya no contaba. Los gastos deberán ser medidos para que luego no haya lugar a remordimientos.

Escorpión

Sagitario

Capricornio

Amigos le ayudan a conseguir algo que desea, aproveche el momento para compartir su buena fortuna con las personas que le quieren. Saque tiempo de su rutina para hacer lo que quiere.

No sueñe despierto, es hora de que se percate de que no todo lo puede conseguir solo con desearlo. Ponga los pies en la tierra. Supere las apariencias, no juzgue sin conocer bien a los demás.

Una de las razones por las que las cosas no parecen estar resultando como quiere está en la manera como aborda a los demás. No dude de pedir ayuda de personas cercanos.

24 OCT.-22 NOV.

23 NOV.-22 DIC.

Géminis

23 DIC.-20 ENERO

Acuario

Piscis

21 ENERO-19 FEB.

20 FEB.-21 MARZO

Necesita estar más calmado por estos días, ponga limites en la vida, el desenfreno podría causarle problemas con seres cercanos, el equilibrio llega con actividades que dejó de hacer.

Conviene que cuide su salud en estos momentos, el estrés podría causarle problemas que afectaría su vida profesional, así que tome las cosas con calma y haga ejercicio .

Cáncer

22 MAYO-22 JUNIO

Malos comentarios disfrazados de bromas han hecho que usted cambie su concepto sobre una persona que le ha sido siempre leal. Reflexione sobre intenciones de quien habla mal de otros.

Leo

22 JUINIO-23 JULIO

Está viviendo un momento estelar en su vida. Hay una buena energía que le acompañará en todo lo que haga, pero es necesario que sea más sigiloso y no vaya contando todo lo que hace a todos.

Aries

22 MARZO-21 ABRIL

Un dinero llega a su vida o una nueva oportunidad laboral que le permitirá sentir que puede experimentar todo lo que se propone sin necesidad de controlarse tanto.

Las experiencias que ha vivido en los últimos días le servirán para valorar lo que ha conseguido y lo que ha podido construir. Ponga vida en sus rutinas alejándose de la monotonía.

Virgo

24 JULIO-23 AGO.

Las cosas empiezan a fluir de una manera diferente, todo se soluciona y las situaciones negativas se resuelven. Hable de lo que le está ocurriendo para que pueda tener un avance en su vida.

Tauro

21 ABRIl-21 MAYO

24 AGO.-23 SEPT.

El agotamiento lo ha llevado a pensar que los caminos se le están cerrando y que le quedan pocas alternativas. Es importante que se haga consciente de su potencial pues deberá ponerlo a prueba.

El reto de las mujeres reales Disfraz de alta

ANOCHE SE LANZÓ CONCURSO QUE DESTACA LA MUJER CURVILÍNEA. CONCURSO CURVY COLOMBIA

Redacción Bogotá ● La mujer colombiana tie-

ne curvas definidas, es saludable y no por ser “repuestica” llega a niveles de obesidad, por ello, el mensaje es que la “ curvilínea” debe querer y a amar su cuerpo tal y como es. Así definió el preparador venezolano de reinas y modelos, Luis Arguinzones, el concurso Curvy Colombia que anoche fue presentado en Bogotá. Las candidatas con curvas "sin medidas" mostraron la belleza de la mujer real en medio de glamour y toda la nueva tendencia que marca las pasarelas del mundo. “Es el reinado que no existía en Colombia. La mujer curvy es una belleza latina, colombiana, que ha estado apagada de una u otra forma y nosotros hemos decidido encender esa llama para que la gente entendiera que la mujer curvilínea tiene un espacio dentro de la belleza colombiana”, explicó uno de los organizadores. Para Arguinzola, la mo-

Las concursantes deben ser más cercanas a la realidad de las colombianas y amar sus cuerpos.

EL APUNTE ● PARA MAÑANA, se espera la primera pasarela de moda para la tendencia en el centro comercial Plaza Central con la presencia de algunas de las 20 candidatas al primer

reinado Curvy Colombia, que se realizará el próximo 16 de diciembre en Bogotá. El jurado del certámen incluye la presencia de la humorista Fabiola Posada, mas conocida como la

Gorda Fabiola. El grupo de concursantes está integrado por mujeres entre los 18 y 35 años, con más de 1.60 metros de estatura, sanas u con curvas bien definidas.

da ha superado el cánon de belleza 90-60-90 por una sencilla razón: “Se trata de la mayoría de las mujeres. La idea de Curvy Colombia es mostrar a la mujer normal, la mujer que uno ve a diario, que no tiene que esforzarse y llegar a recursos extremos para poder llegar a esas medidas que a alguna persona se le ocurrió decir que eran perfectas porque no existen”, agregó. Uno de los mayores retos de este proceso es el de romper esquemas, pues “la publicidad ha ayudado mucho a establecer un tipo de belleza, pero la belleza es diversa, lo que para mí pueda parecer bonito para otros puede ser feo y viceversa”, destacó. “Este es un espacio en el que las colombianas se sienten representadas por una estética cercana a ellas. Además, buscamos generar oportunidades en el mundo del entretenimiento y la moda, convirtiéndose en un semillero de nuevos talentos”, afirmó Claudia Quintero, directora de Curvy Colombia 2017.

costura

La época de Halloween no escapa a las tendencias de las altas pasarelas, y mientras las personas buscan de qué disfrazarse buscando inspiración en el cine o en los libros, la pasarela también ofrece un look sofisticado. Las semanas de la moda de Madrid, París, Nueva York, Londres y Milán en sus últimas ediciones subieron a la pasarela propuestas que podrían pasar perfectamente por disfraces dignos de la mejor fiesta del 31 de octubre. Aunque todavía quedan varios días, diseños de Yves Saint Laurent, Malne, Duyos o McQueen ya mostraron que estar a la moda también puede imponerse con un estilo para la fiesta de brujas. ●

EL DATO ● LA SEMANA de la Moda de París expuso alta vanguardia superior al medio millón de euros.


14

❘ Viernes 20 de Octubre de 2017

LA VIDA

Ventajas de la nube

REUTERS

CONTENIDO A LA MANO Y CON UN ACCESO MÁS RÁPIDO Y SEGURO.

123RF

Redacción Bogotá

En la era de la tecnología, todas las personas han sido beneficiadas por los productos y servicios que se encuentran en el mercado para satisfacer sus necesidades. “La tecnología inminentemente se convirtió en la herramienta que se debe usar para la mayoría de nuestras actividades. Un ejemplo claro de esto es la Nube, que aunque se ha venido utilizando con mayor frecuencia, es una herramienta de fácil acceso para el ciudadano de a pie” afirmó Andrés Cifuentes Vicepresidente de Operaciones Xertica. La nube no solo permite guardar información por más de 24 horas. También le ofrece otras posibilidades a las personas que la utilizan. En primer lugar la información siempre esta disponible desde cualquier dispositivo y en cualquier lugar. Lo que permite un acceso al contenido más rápido y seguro. Por otro lado, al compartir información la nube le da la posibilidad de escoger qué personas pueden ver dicho contenido. A diferencia del correo electrónico en la nube está la posibilidad de quitar los accesos o dar solo permisos de lectura. ●

Teléfonos, los más conectados.

Crecerá la ola digital ● Para el año 2025 en Amé-

Desde cualquier dispositivo se puede acceder al contenido subido en la nube. Además, es posible controlar quién ve la información.

En tercer lugar, al subir el contenido a la nube este cuenta con mayor seguridad y confidencialidad que tenerlo en computador o en discos locales. La seguridad se da ya que los sistemas de proveedores como Google son mucho mas sofisticados y están menos expuestos a virus o malware. La cuarta ventaja que posee está herramienta es el espacio y capacidad disponible. En la nube el espa-

El Internet de las cosas es realidad El Internet de las cosas ya está en Colombia. Este es un concepto relativamente nuevo y trata básicamente de poder manejar los aparatos del hogar desde cualquier parte, esto mediante conexiones WiFi y redes 4G. Esta nueva tecnología permite a las personas desde controlar desde la cerradura de la casa hasta tener alertas en el celular sobre fugas de agua o de gas. Todo esto se logra mediante la conectividad entre si de todos los aparatos, es decir, desde el televisor hasta la estufa estarán vinculados a una red, a la cual los habitantes del hogar tienen acceso y po●

drán monitorear desde el trabajo o la universidad. Esto era algo inimaginable hace un par de décadas, pero el avance tecnológico hizo del Internet de las cosas una realidad. Se espera que para el año 2022 hayan 29 mil millones de dispositivos conectados a una red de internet, de esta cifra 18 mil millones serán del Internet de las cosas, es decir puertas, aires acondicionados, luces, parlantes entre otros. Grandes marcas como Alcatel y Apple se han unido a esta tendencia, que sin lugar a dudas será algo bastante normal en los próximos años.

24

horas o más permanece la información que ha sido guardada en la nube

cio es ilimitado y a medida que se necesite más capacidad se puede comprar espacio adicional, En quinto lugar, la información se encuentra respaldada y normalmente tienes mecanismos para recuperarla. Finalmente, todos los datos que han sido subidos o guardados en la nube estarán intactos y disponibles 24 horas, sin correr riesgo de perder información. La nube se ha converti-

REUTERS

Controle su hogar desde cualquier sitio mediante su teléfono.

do en la herramienta más práctica para guardar información. Gracias a compañías que ofrecen espacios gratuitos para que las personas la utilicen y den un buen uso de ella. Además que obtengan mayores productos y servicios que optimicen sus recursos. Fotos, música, carpetas compartidas y descarga de archivos, son algunas de las cosas que se pueden realizar utilizando este servicio.

rica Latina, cada persona contará con 3,5 dispositivos con conexión a redes, según Juan González, director de investigación de transformación digital para la firma de consultoría Frost & Sullivan. La mayoría de ciudadanos que cuenten con estos dispositivos se congregarán en mega capitales, las cuales serán Sao Pablo, Lima, Bogotá, Buenos Aires y Santiago. El teletrabajo, el Big Data, las nubes y el Internet de las cosas, son factores que harán que muchos aparatos puedan acceder a redes. También se aseguró que en el futuro un 5% de la producción del Producto Interno Bruto de varias regiones, pertenecerá al sector tecnológico, que está en creciente auge.

Booclick: libros al alcance de todos ● En la Universidad de los Andes se generó una plataforma de libros académicos, en la que los estudiantes de cualquier universidad podrán encontrar sus textos de manera fácil. La idea de este proyecto es generar una comunidad académica en la cual los integrantes puedan compartir desde libros hasta resúmenes, todo pensado en facilitarle la labor a los jóvenes. Un factor a tener en cuenta, es que este proyecto no permitirá piratería, pues la idea es el intercambio de textos, contando con la colaboración de todos los que quieran pertenecer a esta comunidad.

EL DATO ● LA PÁGINA funciona

con membresía, pero las personas podrán disfrutar de un mes gratis de lectura.

Para las personas interesadas en esta plataforma, pueden ingresar a booklick.co y comenzar a navegar en el maravilloso mundo de las letras en una pantalla. Una idea revolucionaria que sin lugar a dudas ayudará mucho a los estudiantes y profesores de los colegios y universidades de todo el país.


Viernes 20 de Octubre de 2017 ❘ 15

Por la aventura y descanso ZOMOZ.COM.CO, PLATAFORMA QUE AYUDA A VIAJAR.

ARCHIVO/ADN

Redacción Bogotá

Las plataformas digitales contribuyen con el crecimiento del sector de turismo. Zomoz.com.co es una comunidad online, que ofrece opciones para disfrutar del tiempo libre a través de una gran variedad de actividades turísticas y recreativas. Zomoz nació para satisfacer el deseo de las personas a las que les gusta bucear, subir picos nevados, seguir en bote la corriente de los ríos, volar sobre cafetales, caminar, cabalgar y montar en bicicleta por valles y montañas o descubrir nuevos lugares. La plataforma de turismo online conecta a profesionales independientes o aficionados con personas que buscan redescubrir el país a través de su gastronomía, viajes y paisajes. “Nos sentimos muy orgullosos de impulsar el turismo en Colombia y de co-

El turismo de aventura es muy apetecido por los jóvenes que quieren probar experiencias nuevas.

nectar a miles de personas con esta plataforma. La diferencia es que las páginas estándares ofrecen paquetes de turismo completamente preestablecidos. Lo que nosotros queremos no es solamente ofrecer paquetes turísticos, sino cualquier tipo de actividad que

LA VIDA ● LA PLATAFORMA ha

creado avanzados filtros donde los usuarios escogen diferentes planes.

sea una experiencia local y única”, dijo Francisco Monteverde, cofundador de Zomoz.com.co. Se encuentran planes para realizar hacer en ciudades como Bogotá, Cartagena, Medellín, Cali, Santa Marta, Barranquilla, entre otras ciudades.

LA VIDA

Perros modifican expresión facial Los perros no solo suelen estar atentos a la atención que les prestan los humanos, sino que su repertorio de expresiones faciales es mayor cuando una persona les está mirando, según un estudio de la Universidad de Portsmouth (Reino Unido) que publica hoy Scientific Reports. Expertos del Centro de cognición canina de la Universidad de Portsmouth han encontrado "claras evidencias de que los perros mueven su cara como respuesta directa a la atención humana" mientras que no responden así frente a una comida sabrosa. Esta diferencia sugiere que el perro adopta expresiones faciales diversas "para comunicarse y no solo porque esté emocionado", según un comunicado de la universidad. Y si hay una expresión que predomina sobre el resto, al menos entre los perros usados para el estudio, es la de alzar la cejas,

EFE

Cambian con la atención.

lo que hace los ojos más grandes, un gesto también llamado ojos de cachorro. Los humanos "son especialmente sensibles a esa expresión" de ojos de cachorro, que puede asociarse a la tristeza, con lo que pueden generar mayor empatía o recordar a los de un niño. Los resultados del estudio "parecen apoyar la evidencia de que los perros son sensibles a la atención de los humanos.



Viernes 20 de Octubre de 2017 ❘ 17

SOBRE RUEDAS

LA VIDA

Vuelta a Colombia en moto eléctrica

JUAN AUGUSTO CARDONA

RECORRERÁ 3.500 KM CON SOLO $25.000 Redacción Medellín ● Una de las principales di-

ferencias que Mauricio Arias encontró al manejar los primeros kilómetros por carretera en la Super Soco 1.200 es que es silenciosa. “Hasta el viento se escucha”, dice. Arias, quien es reconocido en redes sociales por haber recorrido el continente dos veces en moto

contando sus experiencias, hace parte de una iniciativa llamada eTour 2017 con la cual se busca dar la vuelta a Colombia en una motocicleta eléctrica. Según Julián Martínez, líder de esta iniciativa, el objetivo principal del eTour es dar a conocer los vehículos eléctricos, sus ventajas en el cuidado del medio ambiente, la facilidad de su manejo y su mantenimiento y la economía.

“Con 25 mil pesos de carga haremos todo el recorrido que suma 3.500 kilómetros”, explicó Martínez, de la empresa Be Electric, que gestó la idea. Ellos se aliaron con Auteco y su línea Starker (vehículos eléctricos) para traer esta moto al país, y reciben el apoyo de Empresas Públicas de Medellín (EPM), que apoya el uso de vehículos elécttricos. “Yo recibo comentarios

Mauricio Arias estuvo en Medellín con la Super Soco 1.200.

EL APUNTE ● LA SUPER SOCO 1.200 es una moto concebida como un vehículo eléctrico desde el principio. Pesa 70 kilos y 12,5 de ellos son de las dos baterías de litio que se recargan fácilmente con

corriente directa, en cualquier tomacorriente. La carga completa, en condiciones óptimas, rinde hasta 100 km, y el motor está en el eje de la rueda trasera.

de dos tipos de personas -cuenta Arias- los que ya conocen los vehículos eléctricos en las grandes ciudades, que me cuentan sus experiencias, y los que están en un pueblo o en la carretera, que nunca han visto una moto eléctrica”, cuenta Arias, quien resalta que lo que más les impresiona es que la moto no hace ruido ni vibra. El recorrido, que arrancó en Bogotá el 24 de septiembre, ya pasó Tunja, Bucaramanga, Santa Marta, Barranquilla, Cartagena y por estos días está en Medellín. De ahí irá al Eje Cafetero, Cali, Popayán, Pasto, Neiva e Ibagué, para terminar en Bogotá, después de recorrer 45 poblaciones. Lo interesante, dijo Martínez, es mostrar que los vehículos eléctricos no son cosa del futuro, que ya están aquí.


18

❘ Viernes 20 de Octubre de 2017

DEPORTES

América no pudo contra el último El ‘rojo’ empató 0-0 ante un complicado Tigres y se enreda en el descenso. Redacción Cali

● En un juego complicado y marcado por un planteamiento defensivo en el primer tiempo, y dos tiros en el palo en el segundo, América solo logró cosechar un empate sin goles en su visita a Tigres en el estadio de Techo en Bogotá en la fecha 15 de la Liga Águila II y continuó en zona de descenso directo. El equipo de Jorge, ‘Polilla’, Da Silva tomó más reservas de las necesarias en su nómina inicialista, con cuatro hombres de corte defensivo con los que se buscaba tener dominio del balón, pero con los que solo se consiguió destruir juego sin tener mayor claridad en el frente de ataque. Alejandro Bernal, Jhonny Vásquez, Elkin Blanco y Camilo Ayala no tuvieron la claridad para conectar con los dos solitarios hombres de ataque: el armador Darío Bottinelli y el delantero Cristian Martínez Borja. El primer tiempo se cerró con solo una llegada de peligro para los rojos, un remate de cabeza de Martínez Borja que salió desviado y sin peligro. Para el segundo tiempo el profesor Da Silva movió el banco y salió de arranque con dos hombres nue-

ARCHIVO

vos en el frente de ataque. Olmes García y Carlos Lizarazo se sumaron al juego en detrimento de Alejandro Bernal y Jhonny Vásquez. Las opciones no tardaron en llegar y a los 4 minutos Juan Camilo Angulo por poco marca de tiro libre para el ‘rojo’. A los 15 minutos del segundo tiempo, Carlos Lasso, de Tigres, fue expulsado del compromiso por falta sobre Bottinelli. El argentino, tocado por el golpe y agotado, fue remplazado por William Arboleda para buscar más opciones. A los 30 minutos Anderson Zapata estrelló un balón en el palo tras golpe de cabeza y, tres minutos después, Martínez Borja estrelló un remate cruzado en la base del palo del rival. Tigres, último en la tabla del descenso, ya está prácticamente de regreso en la B, mientras que América deberá empezar a ganar para quedarse en la primera categoría.

Loayza, ídolo del Deportivo Cali

za, uno de los jugadores extranjeros más importantes de la historia del Deportivo Cali falleció ayer, a los 77 años, en Buenos Aires (Argentina), donde residía. Loayza, nacido el 21 de junio de 1940 en Loreto (Perú), llegó al Deportivo Cali en 1969. Estuvo en el equipo durante dos años y en ambos salió campeón: en 1969, con Francisco

BRASIL (EFE). El delante-

ro Miguel Borja marcó un golazo en la victoria del Palmeiras por 2-0 sobre el Ponte Preta en partido correspondiente a la 29ª jornada del Campeonato Brasileño.

Dayro y Falcao, en ránking goleador PARÍS. Los colombianos

Radamel Falcao García, de noveno, y Dayro Moreno, de 13, aparecen en el portal clubworldranking.com, que realiza el escalafón de los artilleros del mundo.

REUTERS

Neymar, futbolista brasileño

Neymar, multado por fisco brasileño

PARÍS. Un tribunal de se-

gunda instancia le impuso una multa de 1,2 millones de dólares a Neymar por considerar que actuó de “mala fe” para intentar atrasar un proceso por evasión fiscal.

Cristian Martínez Borja desperdició varias jugadas de gol, entre ellas un remate que dio en el palo.

Triste adiós a don Miguel Loayza ● El peruano Miguel Loay-

Borja rompió una larga sequía de gol

HECTOR FABIO ZAMORA

126

acumula América en la tabla del descenso y es puesto 19, a dos puntos de Jaguares y Cortuluá.

EN BREVE

‘Pancho’ Villegas como técnico, y al año siguiente, de la mano de Roberto Resquín. Jugó 62 partidos en la liga colombiana y anotó 25 goles. Antes de llegar al Cali, Loayza había debutado en Ciclista Lima, a los 17 años. De allí saltó nada menos que al Barcelona de España, pero solamente duró una temporada, pues no tuvo muchas oportunidades para jugar.

LOS DATOS ● EL ÚLTIMO EQUIPO profesional de Loayza fue el Cali. Tras su salida del ‘verdiblanco’, se retiró del fútbol. ● ES RECORDADO en Pe-

rú especialmente por su papel en el empate 2-2 a Brasil, en la Copa América de 1959.

Sus mejores años como jugador los vivió en Argentina, a donde llegó en 1961 para actuar en Boca Juniors, con el que salió campeón en 1962. También pasó por Rosario Central, Huracán (en dos etapas) y River Plate, antes de dar el salto a Colombia. Con River tuvo una gran campaña en la Copa Libertadores de 1966, cuando el equipo llegó por primera vez a la final de ese torneo.

Imputan al dueño de Mónaco MÓNACO. El propietario

del club de fútbol Mónaco, el magnate ruso Dimitri Rybolovlev, fue imputado por la Justicia del Principado por “invasión de la intimidad”, en un proceso investigativo

Bravo, sin grupo de WhatsApp SANTIAGO. En Chile no paran las repercusiones de las declaraciones de la esposa de Claudio Bravo, Carla Pardo, y por eso el golero fue expulsado del grupo de WhatsApp de los jugadores.


Viernes 20 de Octubre de 2017 ❘ 19

Amistosos de ‘tricolor’ Corea jugará con Colombia.

EFE

Redacción Fútbolred ● La

Asociación de Fútbol de Corea del Sur confirmó ayer el compromiso amistoso que jugará contra la selección Colombia el 10 de noviembre, en una ciudad que aún no se ha determinado. Este es el primer encuentro confirmado para el grupo de futbolistas que dirige el estratega argentino José Néstor Pékerman para la próxima doble fecha Fifa. Se espera que la Federación Colombiana de Fútbol anuncie a China como rival para el 14 del mismo mes; sin embargo, la confirmación se daría hasta el lunes, según consultas hechas con Ramón Jesurún, presidente de la entidad. El equipo coreano clasificó directamente a la Copa

James Rodríguez, atacante.

Mundial de la Fifa Rusia 2018, tras terminar segunda del grupo A de la eliminatoria asiática, detrás de Irán. Este será su décimo torneo orbital y es uno de los equipos más fuertes de su continente en la categoría mayores.

DEPORTES

EN BREVE

OSCAR BERNAL / ARCHIVO

Vallecaucanos, con nueve en la Sub-15 CALI. Nueve jugadores

Perú podrá jugar en su estadio PERÚ. Green Day adelan-

tó su concierto en Lima para que no coincida con el partido de Perú.

El Suramericano se hará del 5 al 19 de noviembre, en Argentina.

del Valle figuran dentro de los 25 convocados de la Selección Colombia Sub-15 que se alista para el Suramericano de Argentina. Entre ellos, Brayan Stiven Montaño y Andrés Arroyo.


20

❘ Viernes 20 de Octubre de 2017

DEPORTES

Bacca volvió a marcar

El colombiano hizo gol en el empate (2-2) de Villarreal ante Slavia Praga. REUTERS/HEINO KALIS

Villarreal AFP

Villarreal, de España, empató ayer 2-2 en su casa ante Slavia Praga, de República Checa, por la tercera jornada del Grupo A de la ‘Europa League’ pero pudo mantener el liderato de su zona. El ‘Submarino Amarillo’ sigue primero, ahora con cinco puntos, los mismos que Slavia, al que supera por una pequeña mejor diferencia de gol (+2 contra +1 de los checos). Con cuatro, en el tercer lugar está Astana, de Kazajistán, que goleó 4-0 a Maccabi Tel Aviv, de Israel, último con un punto. El resultado pudo haber sido peor para el equipo español que llegó a verse pronto por detrás en el marcador. En la primera media hora del partido en El Madrigal, los checos fueron efectivos. Primero adelantó a Slavia el atacante Tomas Necid (minuto 18), que rema●

El atacante colombiano jugó los 90 minutos y aprovechó la opción que tuvo para marcar su tanto.

tó de cabeza a la red un balón colgado al área del ucraniano Eduard Sobol. El venezolano nacionalizado portugués, Danny, firmó el segundo del equipo de Praga, aprovechando un pase de la muerte de

EL DATO ● ESTE FUE el tercer

tanto de Carlos Bacca desde que está jugando con Villarreal, de España.

Jan Sykora en el minuto 30. La reacción de Villarreal llegó poco antes del descanso, empezando por un balón largo de Pablo Fornals al que llegó en carrera Manu Trigueros, que se adentró en el área y

envió un tiro cruzado para acortar distancias en el 41. Luego, en el 44, el italiano Daniele Bonera colgó un balón al área que controló el colombiano Carlos Bacca, quien envió un potente tiro para el empate a dos antes de llegar al descanso. Parecía que se vendría la remontada. Sin embargo, en la segunda mitad, Villarreal dispuso de numerosas ocasiones para poder llevarse el partido, pero la mala fortuna y el arquero visitante, Jan Lastuvka, frustraron sus planes. Villarreal frenó la euforia después de dos victorias consecutivas en la Liga de España, en octubre, que habían hecho levantar el vuelo tras los malos resultados de septiembre. En la cuarta jornada de su grupo de la ‘Europa League’, el jueves 2 de noviembre, Villarreal visitará Praga para medirse de nuevo a Slavia, en una llave igualada y donde cualquier error puede llegar a pagarse caro.

Investigan a ‘Chicho’ Serna

Desde hace dos semanas, el exjugador de la Selección Colombia Mauricio ‘Chicho’ Serna entró oficialmente a otro campo: el de los colombianos que sellaron millonarios negocios con el señalado narcotraficante José Bayron Piedrahíta, alias ‘Simón’, capturado el 29 de noviembre con fines de extradición. Autoridades argentinas encontraron abundante evidencia de que ‘Chicho’ intercambió propiedades con Piedrahíta cuando este ya estaba siendo investigado por la justicia de Estados Unidos por sus viejos nexos con los carteles de Medellín y de Cali y por sobornar a un agente federal para que se los borrara. En efecto, mientras Piedrahíta se reunía y hacía negocios con miembros de la ‘Oficina de Envigado’, también canjeaba propiedades con ‘Chicho’. Autoridades argentinas le pidieron a Colombia que verifique la fortuna del exfutbolista paisa. ●

ARCHIVO ADN/DAVID SÁNCHEZ

Ospina no pudo atajar El arquero antioqueño David Ospina tiene una lesión muscular y por eso no pudo jugar ayer con Arsenal, de Inglaterra, en la Liga de Europa. El equipo del paisa derrotó 0-1 a Estrella Roja de Belgrado, de Serbia, en el juego de la tercera fecha de la fase de grupos del torneo continental. El tanto del equipo inglés lo marcó el atacante francés Olivier Giroud a los 85 minutos. Con este triunfo Arsenal es líder del Grupo H con nueve puntos, producto de tres triunfos en los tres partidos que ha disputado. Segundo en esta zona es Estrella Roja que tiene cuatro puntos, los mismos que Bate Borisov, de Bielorrusia, pero tiene una mejor diferencia de gol (0 para los serbios y -1 para los bielorrusos). El último puesto es para FC Kölh, de Alemania, que hasta ahora no ha podido sumar y está cerca de quedar eliminado. ●

EN BREVE G. Celis jugó 11 minutos en Vitoria MARSELLA. El centro-

campista colombiano Guillermo Celis jugó 11 minutos en la derrota de su equipo, Vitoria, 2-1 ante Marsella por la Liga de Europa.

Zapata no estuvo en juego de Milan MILÁN. El defensor co-

‘Chicho’ será investigado.

lombiano Cristian Zapata no fue convocado en AC Milan que no pudo derrotar (0-0) a AEK Atenas, de Grecia, en la Liga de Europa.

EL APUNTE ● TESTIMONIOS señalan que el señalado capo Piedrahíta le recibió una lujosa mansión en Buenos Aires, Argentina, apartamentos y carros de alta gama a cambio de propiedades en Colombia. Ahora se espera la investigación de las autoridades colombianas.

Córdoba no jugó en derrota de FC Kölh BORISOV. FC Kölh, de

Alemania, no contó en su nómina con el colombiano Jhon Córdoba (lesionado) en la derrota 2-1 ante Bate Borisov, de Bielorrusia, por la Liga de Europa.


Viernes 20 de Octubre de 2017 ❘ 21

Gaviria impuso su ley

DEPORTES EFE

Pedalista ganó primera etapa de tour chino. Redacción Deportes

LOS DATOS

El ciclista colombiano Fernando Gaviria, quien corre para el equipo belga Quick Step, se impuso ayer al esprint en la primera etapa del Tour de Guangxi (China), con salida y llegada en Beihai, y 107,4 kilómetros de recorrido. Gaviria superó en la línea de llegada al neerlandés Dylan Groenewegen (LottoNL-Jumbo) y al alemán Pascal Ackermann (Bora), liderando también la clasificación general

● FERNANDO GAVIRIA

ganó 10 etapas este año. Cuatro de ellas en el Giro de Italia.

● MAÑANA se correrá

la segunda etapa entre Qinzhou y Nanning, de de 156,7 kilómetros.

● EL FRANCÉS Remi Ca-

vagna, del Quick-Step, se ubica en la sexta casilla de la general.

con un segundo de ventaja sobre el suizo Silvan Dillier (BMC), quien formó parte de la escapada del día y pudo bonificar. El tercero en la clasificación es Groenewegen, a cuatro segundos; cuarto es Ackermann, a seis segundos; y quinto es el ucraniano Andrei Grivko quien también está a seis segundos del pedalista paisa. Los grandes favoritos y figuras del pelotón internacional, incluido el español Mikel Landa, que se despide del equipo Sky, llegaron en el pelotón.

Cabal, a ‘semis’ en Rusia

El tenista colombiano Juan Sebastián Cabal avanzó ayer a las semifinales del ATP 250 de Moscú junto a su pareja, el ucraniano Denys Molchanov, tras superar con parciales 6-4 y 6-1 a la dupla conformada por Mikhail Elgin y Daniil Medvedev. El rival de la dupla de Cabal saldrá del enfrentamiento entre Max Mirnyi y Philipp Oswald vs. Jiri Vesely e Igor Zelenay. ●

Fernando Gaviria sigue consolidándose como un gran esprinter.


22

❘ Viernes 20 de Octubre de 2017

CULTURA&OCIO MONTAJE. 18 AÑOS DESPUÉS DE LA TELENOVELA, LLEGA AL TEATRO.

Betty la fea,de visita en las tablas caleñas PRENSA BETTY LA FEA

Redacción Cali ● En

una de sus tantas ‘locuras’ artísticas, el reconocido director de televisión Mario Ribero Ferreiro se le midió al reto de poner en la escena teatral ‘Yo soy Betty la fea’, exitosa telenovela colombiana que batió récords de audiencia a nivel nacional e internacional. La tarea no era sencilla, pues volver a reunir gran parte del elenco original para crear una función en las tablas, fue un trabajo de mucha producción y gestión. “Cuando me propusieron hacer la obra, no lo podía creer, pues ya han pasado 18 años y todos con muchas ocupaciones, pensé que iba a ser difícil, pero luego de varios días vi que ya todo era una realidad y me emocionó mucho volver a Ecomoda”, cuenta Martha Isabel Bolaños, quien interpreta el papel de Jenny García, también conocida como ‘La Pupuchurra’. Como resultado, nació ‘Betty la fea, teatro’, que se encuentra de temporada hoy y mañana, en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura. La actriz caleña cuenta que su personaje sigue siendo el mismo: aquella joven modelo de tallaje que pelea por el cheque con Sofía. “Lo único que ha cambiado es la experiencia de

EN BREVE

La actriz caleña Martha Isabel Bolaños (izq.) volverá a encarnar el personaje de ‘La Pupuchurra’, en la versión de teatro de ‘Betty la fea’.

la actriz, pues en estos 18 años he hecho muchísimo teatro y gracias a dios, soy una actriz más madura y con mucha fuerza”, añade Bolaños, quien define a ‘La Pupuchurra’ como "una niña sin escrúpulos que decidió meterse con un hombre casado”. Martha Isabel también destaca el talento del direc-

DATOS ● LAS FUNCIONES se harán hoy y mañana, 8:00 p.m., Teatro Municipal. Informes: 661 1111. ● LA OBRA cuenta con invitados como: Luz Estrada, Juan Carlos Yela y Paola Moreno.

JUAN PABLO RUEDA / ARCHIVO

Llegó la noche con el Residente SUR. El cantautor Resi-

dente estará de concierto hoy, desde las 7:00 p.m., en el Diamante de softball, dentro de su gira por el país. Info.: 661 1111 (Colboletos.com).

La obra será interpretada por la agrupación Circo Herencias.

tor y la producción de la obra, que lograron sintetizar la telenovela en una función teatral de menos de dos horas, en la que también actúa parte del elenco original, como Ana María Orozco, Jorge Abello, Jorge Herrera, Julián Arango, Lorna Cepeda, Marcela Posada y Julio César Herrera.

La historia La obra cuenta las peripecias que deberán hacer los integrantes de Ecomoda para salvar de la quiebra la compañía. El posible salvador será un inversionista italiano que no solo llegará a hablar de vifras y moda, también moverá fibras sensibles entre los personajes.

Prepárese para el Festival de Teatro

Ritmos latinos, a cargo de La Múcura

OESTE. La segunda ver-

OESTE. Con una propues-

sión del Festival Internacional de Teatro de Cali abrirá sus puertas hoy, desde las 5:00 p.m., en el Teatro al aire libre Los Cristales. Estará en escena el grupo Circo Herencias, para presentar la obra ‘Dalícioso: pintando un sueño’. Informes: 8858855, ext.: 117.

ta que recorre ritmos latinoamericanos, el dúo La Múcura estará de concierto. Las investigadoras, activistas y artistas, Jimena Almario y Bonnie Devine, integrantes del grupo, se presentarán el 25 de octubre, a las 7 p.m. en el Centro Colombo Americano.

Musicanear

Oscar Jaime Cardozo Estrada

Que viva la música

S

í, tal como lo proclamara el escritor caleño Andrés Caicedo en la obra ícono de la juventud rebelde de los años 70 en Cali, Que Viva la Música. La música tiene la magia de hacernos retroceder en un segundo el tiempo que queriendo o no hemos digerido. Nos hace evocar momentos específicos como motor de un ‘mouse’ que busca en el archivo de nuestra memoria y en los archivos grabados en el corazón, hidratados por la sangre afrolatinocaribeña, para traerlo al presente, sin valor futuro ni presente, sólo con el valor exacto del momento vivido. A veces me pregunto, ¿es la música una enfermedad que entra como virus en la primera canción de cuna que escuchamos? ¿o acaso dentro del vientre materno por el cordón umbilical nos llegan al igual que el alimento, las notas musicales de lo que escuchan nuestros padres y nos queda como impronta en los nervios, músculos y sangre? Debe ser así, pues no de otra forma que como movimiento reflejo, nuestro sistema nervioso al percibir la armonía de una canción, hace agitar las fibras de este ropaje vivo que nos ha prestado Dios para el paso por el mundo y cantamos, bailamos o simplemente cerramos los ojos para escuchar la melodía y viajar en el tiempo, en el amor y en la razón. ¡ Que viva la música! Planetasalsa@gmail.com


Viernes 20 de Octubre de 2017 ❘ 23

CULTURA&OCIO

Teatro, en los ‘Sábados a la valenciana’ ● ‘El

volcán de pena escupe llanto’ es el nombre de la puesta en escena que interpretarán estudiantes de quinto semestre de la licenciatura en Artes Escénicas de Bellas Artes. La función, que se hará

mañana, a las 6:30 p.m., en Bellas Artes, aborda el tema de las manipulaciones políticas y cómo ideologías manejan formas de pensar de la mente humana. La dirección estará a cargo de José Fener Castaño.

EL APUNTE ● EL MAESTRO José Fener Castaño nació en Santa Rosa de Cabal (Risaralda) y es licenciado en Arte teatral de Bellas Artes.

Ha trabajado como actor en varios grupos de teatro de Cali, entre ellos el grupo de la fundación escénica Cali Teatro, el Barco Ebrio, del Teatro Salamandra y Prometeatro, del cual es fundador y director.

BELLAS ARTES

La obra se hará en la temporada ‘Sábados a la valenciana’.


24

❘ Viernes 20 de Octubre de 2017

CULTURA&OCIO LOS PASATIEMPOS 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

1 2

5

3 4 5 6 7 8 3 5 6 4 1 8 7 9 2

9 10

8 4 7 2 9 3 1 6 5

1 9 2 7 5 6 3 8 4

7 6 8 5 2 4 9 3 1

9 3 4 1 8 7 5 2 6

5 2 1 6 3 9 8 4 7

2 7 9 3 4 1 6 5 8

6 8 5 9 7 2 4 1 3

4 1 3 8 6 5 2 7 9

7 19 24 6 21 15 9 16 5 10 13 23 4 11 12 8 17 1 3 2 25 20 18 14 22

EN BREVE

Tom Jones revela que sufrió acoso LONDRES (EFE). El can-

tante Tom Jones dijo que sufrió acoso sexual al principio de su carrera y explica que eso es algo que “siempre ha ocurrido” en la industria de la música y el cine.

1 3 7 2 8 5 6 4 9

2 9 5 4 3 6 1 8 7

4 7 9 3 2 1 5 6 8

5 1 6 8 7 9 2 3 4

8 2 3 6 5 4 7 9 1

3 6 8 7 4 2 9 1 5

7 4 1 5 9 3 8 2 6

9 5 2 1 6 8 4 7 3

1 5 3 4 2

5 3 1 2 4

2 4 5 1 3

3 2 4 5 1

4 1 2 3 5

5 4 2 3 1

2 1 3 4 5

4 5 1 2 3

3 2 5 1 4

1 3 4 5 2

@crucigramese

7 1 9 4

7

3

CANAL CALI TV

3 8 2 6 1

3 8 9 7 3 1 6 6 1 4 1 9 3 1 3 7 5 8

Risas y diversión con comediantes

Jesus, ‘Zun Zun’ y Orlando Gutierrez, conforman Las estrellas de Dan Den, agrupación que estará como invitada al programa ‘Zona Klub’.

Comediantes como Diego Trujillo, Freddy Beltrán y Tato Devia, son algunos de los que estarán esta noche en ‘Comediantes de la noche’.

Cali TV Hoy 5:00 p.m.

Canal RCN Mañana 10:30 p.m.

Pierce Brosnan en ‘The Son’

Freddy Krueger regresa a HBO

‘Maléfica’ busca una venganza

‘Elementary’, con más acciones

El canal AMC hará el estreno de ‘The Son’, una serie de diez episodios, que tendrá la actuación de Pierce Brosnan y la actriz mexicana Paola Núñez.

Freddy Krueger ha sido olvidado. Desesperado, resucita a Jason Voorhees para que siembre el miedo entre adolescentes de la calle Elm.

Maléfica crece para proteger su pacífico reino de los invasores, pero una traición transforma su corazón en una piedra y va en busca de venganza.

Una de las bandas criminales más peligrosas de Nueva York pone a Holmes y Watson en su mira, mientras ellos investigan un asesinato.

TNT Hoy 10:00 p.m.

Universal Channel Hoy 12:55 p. m.

AMC Domingo 10:00 p.m.

HBO Plus Domingo 7:00 p.m.

CINE Juanes canta contra el suicidio SÍDNEY (EFE). Juanes di-

jo que la música tiene “el poder de curar las heridas del alma” y se consideró un “privilegiado” por colaborar con el artista Logic en una canción contra el suicidio.

Acción en ‘Spies in disguise’

Will Smith y Tom Holland serán las voces principales de la película animada ‘Spies in disguise’, una comedia de acción que estará en salas de cine en enero del 2018.

CINE COLOMBIA

Cine, en ‘Castillo de cristal’

2 5 9

5

Música, al son de la ‘Zona Klub’

2

1 8

TELEVISIÓN

Felleció la actriz Danielle Darrieux PARÍS (AFP). La legendaria actriz francesa Danielle Darrieux falleció el martes a los 100 años, tras haber participado en más de un centenar de filmes en ocho décadas, encarnando a la mujer ultrafemenina.

6 8 4 9 1 7 3 5 2

6 2 1 7 4 7 6 6 3

En salas está el filme ‘Castillo de cristal’, que relata la historia de Jeannette Walls. El largometraje está protagonizado por Brie Larson, Naomi Watts y Woody Harrelson.

8 9 2 6

3 2 4

3 5

AGENDA CULTURAL TEATRO Se acercan los ‘Paw Patrol’ SUR. Ryder y sus cachorros vivirán una serie de aventuras para salvar y rescatar a aquellas personas que lo necesitan. Así se hará ‘Paw Patrol’, exitosa serie animada del canal Nickelodeon, que la llegará a la escena caleña.

DETALLE: El espectáculo de ‘Paw Patrol’ se hará el 2 de diciembre, en el Evangelista Mora. Informes: 488 0707.

Estreno de ‘Amy Robsart’ SUR. El Laboratorio Escénico Univalle

hará el estreno de la obra ‘Amy Robsart’. La obra es uno de los actos centrales con los que la Universidad del Valle conmemorará el 150 aniversario de la primera edición de ‘María’.

DETALLE: La función se realizará el miércoles 25 de octubre, a las 7:00 p.m., en el Teatro Jorge Isaacs.

VARIEDADES Espectáculo al estilo ‘Cali Vivé’ SUR. Se encuentra disponible la bolete-

ría para el concierto ‘Cali Vivé, el festival’. En escena contará con la participación de reconocidos cantantes, como Alejandro Fernández, Daddy Yankee, Fonseca y Zion y Lenox.

DETALLE: Se hará el 25 de noviembre, en occidental, del estadio Pascual Guerrero. Informes: 488 0707.

Conozco sobre el tema ovni SUR. Sixto José Paz Wells, especialista

en el tema de los ovnis, a nivel mundial, estará en la ciudad para dictar una conferencia especial sobre dicho tema. El experto también dará a conocer su reciente libro. Informes: 312 8422326.

DETALLE: La conferencia se hará el viernes 27 de octubre, 7:00 p.m., en la Biblioteca Departamental.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.