ADN Cali 23 de agosto

Page 1

Educación. Hoy inauguran sede de Uniminuto en el barrio San Fernando, en Cali.

Pág. 5

Diario Gratuito

Cali

MARTES 23 DE AGOSTO DE 2016 Año 7. Número 1955 ISSN 2145-4108 facebook.com/ADNcali @adncali

Se lucieron en la de España

Chaves y Nairo, quinto y sexto, respectivamente, en la general. ● Pág. 11

La ONU apoyará acceso a tierras

Con organismo, Gobierno Nacional Se busca formalizar propiedades y comenzará proceso de restauración combatir el narcotráfico. Pág. 6 ●

ADENTRO PÁGINA 3

Aún hay más de 5 mil cupos

Son menores de los colegios de cobertura

Llaman a matricularse. ARC.

Polémica

Lío por parque de Skate

Construcción de Skate park en Ciudad Córdoba tiene inconformes a los vecinos, mientras que a deportistas extremos no les convence ubicación. Pág. 2

Obra estaría lista en 3 meses.

Los medallistas Yuri Alvear y Óscar Figueroa fueron homenajeados por América y realizaron el saque de honor del juego. Los hinchas compartieron con ellos. J. RUEDA

Torneo

Una noche de fiesta en el Pascual El ‘clásico joven’ entre América y Atlético finalizó 5-0 para el ‘rojo’.

Pág. 8

Drama

Mueren niños con cáncer ● Página 3


2

aDn

Martes 23 de Agosto de 2016

Cali Pico y placa Particulares Hoy

1y2 Mañana

3y4

De 7 a.m. a 10 a.m. De 5 p.m. a 8 p.m.

Taxis Hoy

5y6 Mañana

7y8

Desde las 6 a.m. hasta las 4 a.m. del otro día.

Clima Hoy

31° 21°

Máximo Mínimo

Habrá cielo nublado y se esperan lluvias en la tarde.

Mañana

32° 20°

Máximo Mínimo

Habrá cielo nublado y se esperan lloviznas en la tarde.

En breve

Brigada social en la Comuna 13

Hoy, de 8 a.m. a 1 p.m., en la cancha del barrio Villa Blanca (calle 72 con carrera 27A) se llevará a cabo la jornada ‘Brigada social’, donde los ciudadanos podrán acceder a los servicios y atención de la Alcaldía de Cali.

PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015

Skate park, un ‘abrebocas’

Obras del Skate park hacen parte del sector 2 del parque. En la zona también construirán pista de BMX.

Inconformidad con una pista de Skate

Comunidad de Ciudad Córdoba se opone a construcción en el sector. Redacción Cali

Líderes del barrio Ciudad Córdoba, en el oriente de la ciudad, se manifestaron ayer en contra de la construcción de un Skate park (parque para practicar deportes extremos) en su barrio. La obra, en la que se invertirán 558 millones de pesos, empezó su construcción ayer y estaría lista a finales del mes de noviembre. De acuerdo con Julián Paniagua, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Ciudad Córdoba, los vecinos están inconformes con la construcción de esta obra debido a que consideran que faltó socialización con la comunidad. “Acá en el barrio no hay gente que practique ese tipo de deportes, además ese sector se puede transformar en un foco de delincuencia. Lo que pedimos es que nos pongan una pista de patinaje para los niños y que una a las familias”, afirmó Paniagua, quien aseguró además que en este sector han sido asesinadas 36 personas desde el 2001. El secretario de Deporte de Cali, Silvio López, aseguró que la obra sí se socia●

lizó en el barrio y cuenta con la aprobación de un amplio sector de la población. “No se ha cometido ningún atropello. Esta es una obra muy grande que va a beneficiar a mucha gente y el Skate park es solo una parte de ella. El parque lineal de Ciudad Córdo contará con muchos otros espacios y escena-

Hace parte de proyecto del Parque Lineal, con costo de 20 mil millones

El apunte Así será el parque lineal Ciudad Córdoba ● Según explicó el arquitecto Andrés Cervino, de la secretaría de Deporte, la obra del parque lineal tendría una extensión 1,6 kilómetros y estaría ubicado entre las Clles 50 y 51 desde la Cra. 41D hasta la

Cra. 49D del barrio Ciudad Córdoba. “El proyecto contará con coliseos, piscinas, pista de patinaje de velocidad y hasta con canchas sintéticas para que la comunidad la pueda alquilar al público”, explicó.

rios”, aseguró el secretario López. Grupos de deportistas extremos explicaron que el lugar donde se construiría tiene, entre otras cosas, problemas de seguridad. “Es un lugar alejado y tal vez un poco peligroso para la práctica de estos deportes”, aseguró Juliao García, deportista de roller (patinaje).

Así luciría el Skate park proyectado por la secretaría de Deporte en Ciudad Córdoba. Tiene un área total de 1.940 metros cuadrados.

‘Obra con problemas de diseño’

De acuerdo con Juliao García, practicante de roller (patinaje), el diseño de diversos elementos del Skate park podrían tener fallas para la práctica de deportes extremos. “Se está repitiendo lo que ya pasó en el coliseo El pueblo. Allí se les dio unas recomendaciones como que los ángulos fueran de cierta manera e incluso los mate●

riales que se usan. Todo eso es muy importante a la hora de practicar estos deportes extremos”, explicó. A su vez, el arquitecto Andrés Cervino, encargado de la obra por parte de la Secretaría de Deporte, aseguró que los diseños vienen desde la administración pasada y serán susceptibles a modificaciones. “Estamos trabajando

con un nuevo programa llamado Vértigo, que lo gerencia un skater (que practica patineta) que es diseñador industrial. Con él vamos a hacer ajustes de funcionamiento en el lugar en cuanto a especificaciones de ramplas y pendientes, para que el parque sea accesible no solo para expertos sino para principiantes”, aseguró Cervino.

Comunidad protestó en la mañana de ayer por la construcción. PAR.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redacción: Íngrid Valderruten, Antonio Minotta, Freddie Alberto Bossa, Iván Noguera, Gloria Inés Arias, Carolina Bohórquez y Miguel Ángel Espinosa. Reporteros gráficos: Juan Pablo Rueda, Santiago Saldarriaga y Juan Bautista Díaz. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: Sonia Cardona (soncar@eltiempo.com). Publicidad: 4899830. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. Redacción Cali: Calle. 29 Norte # 6AN - 50 Tel. 4899830. Redaccioncali@diarioadn.com.co “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”


aDn

Martes 23 de Agosto de 2016

Cali

3

Aún hay cupo para 5.759 estudiantes El 22 por ciento de niños reubicados no se han matriculado Redacción Cali

De los 26.160 estudiantes que debían ser reubicados, por estar en colegios con cobertura educativa que no cumplieron con el índice de calidad exigido por el Ministerio de Educación, 5.759 aún están por fuera de las aulas en Cali. La cifra la dio a conocer la Secretaría de Educación Municipal, que reiteró el llamado para que los padres de familia y acudientes de los niños se dirijan a las instituciones más cercanas a tramitar la matrícula. “No importa que estemos por iniciar el segundo semestre del año, nosotros estamos dispuestos a recibir estos niños porque consideramos que es más peligroso un niño que esté en la calle”, dijo la secretaria de Educación, Luz Elena Azcárate. La funcionaria recordó que la aplicación del decreto 1851 dejó por fuera del Banco de Oferentes 2016 a 71 establecimientos educativos privados que venían prestando el servicio educativo en Cali, en los cuales se atendían 26.160 estudiantes. De estos, 12.372 se encuentran vinculados a colegios privados, en los cuales el establecimiento o los padres asumen la matrícula y mensualidad. Asimismo, 5.691 estudiantes atendieron el llamado de reubicación y se presentaron ante la institución educativa oficial a la que fueron asignados; otros 2.338 estudiantes se encuentran vinculados a colegios privados de cobertura contratada que cumplen con los índices de calidad. Los 5.759 (22 por cien●

El apunte

Organizaciones piden respeto por monseñor Monsalve. ARCHIVO

Oriente y ladera, con más pendientes ● La Secretaria de Educación afirmó que la mayoría de niños y niñas que faltan por reubicar pertenecen a comunas de oriente y ladera como la 21, 13, 14, 15 y

18, “que son desafortunadamente donde hay menos oferta pública, pero la hemos estado garantizando en otras comunas con transporte de calidad”.

Asimismo, la funcionaria señaló que en general, por fuera del sistema educativo de Cali, hay cerca de 40 mil niños, por diferentes motivos.

Expresan respaldo a Arzobispo de Cali A través de una carta que firman más de 100 organizaciones y unos 40 ciudadanos, fueron rechazados los señalamientos que se hicieron contra monseñor Darío de Jesús Monsalve, a raíz de su posición sobre el plebiscito y otros temas relacionados con la paz. “Por lo que representa para las y los caleños y vallecaucanas(os), y para el país entero, llamamos a toda la sociedad a acompañarle y decirle que cuenta ●

con nuestra voluntad para hacer la paz. A sus detractores, les hacemos un llamado vehemente pero respetuoso para que expresen sus diferencias de manera creativa y para que escuchemos la voz de una sociedad que mayoritariamente llama a tramitar las diferencias y conflictos de forma pacífica y democrática”, señala el oficio firmado por la Confluencia Tinto por la Paz. Asimismo, le piden a Monseñor continuar con su labor de paz.

Presunto intento de robo causó accidente Un total de 26.160 estudiantes fueron reubicados, pero convocan a los que aún están pendientes. ARCH.

to) alumnos restantes no han sido matriculados. “Los niños tendrán un acompañamiento especial, tenemos varios programas que lo permiten hacer, si el niño se puede nivelar perfecto, sino se recibe el próximo año, lo que no queremos es que ni un día más estén por fuera del sistema”, añadió Azcárate. A su vez, Libardo Ríos,

Los datos 1. Matrículas

Para las matrículas se puede acudir a al institución educativa oficial más cercana.

2. Atención

En la Central Didáctica del barrio El Jardín hay un punto de atención. Info: www.cali.gov.co

de la organización sindical de Directivos de la Educación, indicó que han venido acompañando el proceso. “Le hacemos un llamado a los padres para que los niños entren ya a las instituciones. Nosotros no solamente vivimos procesos académicos, vivimos procesos que tienen que ver con el aspecto social... los niños en el aula están mejor atendidos”, señaló.

● Un posible intento de hurto terminó en un accidente de tránsito en la carrera 10 con calle Octava, en el centro de Cali. El caso ocurrió minutos después de que un desconocido habría intimidado a los ocupantes de un carro particular para presuntamente robarlos. Así lo señalaron las autoridades, al añadir que el conductor del vehículo, después del susto por el intento de hurto y arrancar, colisionó con un bus de servicio intermunicipal, que habría perdido el control. "Yo iba a la velocidad permitida... Estaba asustado, pero por fortuna ni a mis dos hijos, a mi esposa

Murieron dos niños con cáncer

La muerte de dos niños con cáncer, agravó el panorama de esta población, que desde hace varios meses viene haciendo pública la situación que viven los menores por falta de atención oportuna. Las familias de los pequeños, de 5 y 6 años, padecieron con ellos el drama de su crítica enfermedad y la lucha por obtener un tratamiento y seguir recibiendo ●

En los últimos meses han protestado por atención para los niños.

medicamentos que son necesarios para mantenerlos estables. Luego de que podían recibir ese tratamiento, autorizado por sus EPS, ambos pequeños murieron. El abogado Luis Carlos Giraldo informó el deceso de ambos menores. Uno de ellos sufrió leucemia y constantemente necesitaba los medicamentos para que superara el dolor. El segundo niño tenía problemas con

su hemoglobina. El drama recordó el que vivió la familia de un niño de 8 años con leucemia, oriundo de Popayán y que murió en julio pasado, luego de que su EPS autorizó un trasplante de médula. En ese caso, el defensor del Paciente, Alexánder Camacho, y el abogado Giraldo, coincidieron en que la intervención fue autorizada de manera tardía.

Caso ocurrió en el centro. ARC.

y a mi cuñado nos pasó nada", dijo Alexánder Restrepo, conductor del vehículo particular. Cuatro personas resultaron con contusiones y heridas leves, entre estos un menor de 14 años.

El apunte Reclaman atención

● Los niños de 5 y 6 años y el de 8, hicieron parte de los 141 menores en Cali cuyos padres y familiares han hecho protestas en los últimos cuatro meses por los retrasos en los procedimientos, los tratamientos y la entrega de medicamentos de las EPS. Inclusive han enviado cartas al presidente Santos pidiendo atención.


4

Martes 23 de Agosto de 2016

Cali

La ciudad será ‘epicentro’ de la paz para Colombia Con el evento se busca empezar a realizar pedagogía de paz en Cali.

Redacción Cali

Por dos días, la capital del Valle será centro de la paz para el país con la realización de ‘Cali epicentro, desarrollo y paz’, un evento que busca acercar a los ciudadanos a los acuerdos alcanzados en La Habana entre el Gobierno y las Farc, además de hacer pedagogía de la paz. ‘Cali epicentro’, que se realizará entre hoy y mañana en el centro histórico de la ciudad, tendrá a 35 expositores de primer nivel entre los que se encuentran Humberto de la Calle, Rafael Pardo y Sergio Jaramillo, entre otros (vea ‘El apunte’). “Vamos a tener diferentes personalidades desde una perspectiva política, periodística, cultura y social que tienen una incidencia directa en el tema de negociación y de acuerdos con el fin de que ellos, de manera directa, den respuestas a la ciudadanía para generar claridad, pedagogía y que los caleños podamos tomar una decisión acertada frente a la importancia de la paz”, explicó Rocío Gutiérrez Celi, asesora de Paz de Cali. El evento, que se desarrollará con varios conversatorios, tendrá cuatro escenarios paralelos donde los diferentes expositores hablarán sobre temas claves para la paz del país, mientras que el cierre lo realizará mañana el presidente Juan Manuel Santos. Rosa Villegas, miembro de la Sociedad de Mejoras Públicas y una de las orga-

Los datos 1. En el Municipal

Los conversatorios se realizarán en el Teatro Municipal y en su teatrino, en la parte exterior.

2. Otros lugares

También se desarrollarán en la Sociedad de Mejoras Públicas y el Centro Cultural de Cali.

3. Inscripciones

Los interesados pueden inscribirse en la página de la Alcaldía o en http://bit.ly/2b1tdoQ

‘Cali epicentro’ se realizará hoy y mañana en el centro histórico y tendrá entrada libre. ARCHIVO

El apunte En ‘Cali epicentro’, líderes de opinión y protagonistas de paz

● Además de los negocia-

dores de paz del Gobierno en La Habana, en ‘Cali epicentro se espera la presencia de dirigentes y políticos de los distintas corrientes y partidos. Entre ellos está el senador del

Polo Democrático, Jorge Enrique Robledo; Salomón Kalmanovitz, codirector de la Junta Directiva del Banco de la República, además del director de la Agencia Colombiana para la Reintegración, Joshua

Mitriotti, y el padre jesuita Francisco de Roux. En total son 35 expositores que, en la modalidad de conversatorio, reflexionarán e invitarán a los caleños a pensar en la necesidad de paz para el país.

nizadoras del evento, explicó que con este ‘Cali epicentro’ buscan además darles a los caleños y a la comunidad en general la oportunidad de tener información de primera mano sobre el proceso de paz con las Farc. “Hay un gran interrogante sobre lo que realmente va a pasar en este país o lo que puede llegar a pasar una vez se firmen los acuerdos de paz en La Habana. La intención es fundamentalmente tratar de enterarnos de los compromisos enormes que le llegan a todo el país”, dijo. Para Villegas, una de las claves para la paz en nuestro país es conseguir llevar desarrollo al campo y a las zonas rurales. “Es fundamental llevar todo el desarrollo al campo con la promoción de empresas, con grupos empresariales y las industrias. Todas tienen que llegar al campo, pero para llegar allá se necesita desarrollo en infraestructura”.

Detienen a banda que robaba hasta $ 8 millones cada día ● Por cerca de un año, hombres de la Policía y miembros del CTI de la Fiscalía investigaron los movimientos de cinco hombres y una mujer que conformarían la banda conocida como los ‘Judiciales’, quienes serían responsables de más de 60 hurtos en Cali. Según el general Nelson Ramírez, comandante de la Policía Metropolitana

de Cali, se realizaron capturas porque se hacían pasar por miembros de la autoridad para cometer delitos como estafa y hurto. Otra de las modalidades que empleaban era el conocido como ‘paquete chileno’. “Son responsables de asaltar afuera de los bancos, también, en el atraco a un restaurante en el sur de la ciudad”, aseguró el general Ramírez. Según la

Policía, diariamente estaba banda cometía hurtos hasta por $8 millones. Los capturados no solo delinquían en la capital del Valle, habrían cometido parte de estos delitos en Bucaramanga, Medellín y Bogotá. En julio pasado habrían robado también el equipo de trabajo del reportero gráfico Germán Nieto de Ávila, en un centro comercial del sur de la ciudad.

Miembros de la banda serían expertos en estafa y hurto. POLICÍA

aDn

Diego Arias

Pazando

En defensa de Monseñor

N

o solo es injusto sino tremendamente peligroso. Decir que, como consecuencia de su apoyo al proceso de paz, monseñor Darío de Jesús Monsalve debiera cambiar sus vestimentas de religioso por los uniformes de la guerrilla es una monstruosidad que hay que repudiar. Por cuenta de pronunciamientos intolerantes como estos es que se han originado y alimentado múltiples violencias. Y valga decir –a propósito de la controversia por la negociación con las Farc– que igual reclamo hay que hacer a quienes desde otras orillas señalan a todos los opositores de este proceso como "enemigos" de la paz y guerreristas, siendo que en parte de estos casos lo que creen algunos es que la paz no se puede obtener de cualquier manera ni a cualquier costo. En el caso de nuestro Arzobispo de Cali faltaría mucho espacio para enaltecer su compromiso con la paz y los más necesitados, con un mensaje incondicional inspirado en el amor y la misericordia. Y sobre el uso de la violencia, que no quede duda: la ha condenado clara, oportuna y vehementemente en todo momento y sin atenuantes, venga de donde venga, lo cual también lo confirma en su espíritu auténticamente cristiano. Es paradójico que mientras la Conferencia Episcopal ha asumido una postura "neutra" sobre el plebiscito por la paz, sea el propio Papa Francisco quien en referencia específica a la negociación con la guerrilla ha dicho que es una oportunidad que los colombianos no podemos perder y que debemos ser valientes para encarar sus desafíos. Si la Iglesia Católica es tan vehemente y radical en muchos asuntos, cuanto más lo debe ser (respetando el No) en llamar al Sí a la paz! "Bienaventurados los que procuran la paz porque ellos serán llamados hijos de Dios" (Mateo 5, 3-12).


aDn

Martes 23 de Agosto de 2016

Cali

5

Uniminuto estrena sede La institución universitaria tendrá un campus propio en el sur de Cali.

Las instalaciones cuentan con 25 aulas y espacios con tecnología.

Redacción Cali

Un terreno de unos 4.500 metros cuadrados, de los cuales alrededor de 3.500 están construidos, componen la sede propia que hoy inaugurará la Corporación Universitaria Minuto de Dios (Uniminuto). El padre Orlando Hernández, rector de la institución en el Valle, explicó que el proyecto tardó alrededor de tres años en materializarse. Antes de elegir las nuevas instalaciones, ubicadas en el barrio San Fernando, en la carrera 25 con calle Segunda, se visitaron cerca de 50 predios. “Vamos a contar con 25 aulas equipadas con buena tecnología, tres aulas de sistemas y laboratorios, laboratorio para psicología y salón múltiple, cafetería, áreas verdes y espacio para docentes”, explicó Hernández. La Universidad tiene 6.700 estudiantes en todo el departamento (tiene presencia en Buga y Buenaventura). Actualmente la institución atiende en sedes de colegios y en la Universidad Católica. De los 3.700 estudiantes de Cali, 2.400 irán a la nueva sede. ●

La nueva sede tiene alrededor de 3.500 metros cuadrados construidos. Hay 25 aulas. JUAN B. DÍAZ

El apunte Oferta beneficia a población vulnerable ● La Uniminuto nació el 31 de agosto de 1988 siguiendo el legado del padre Rafael García Herreros para promover el desarrollo integral de la persona humana y de las comunidades marginadas, tanto urbanas como rurales.

Beneficia principalmente a estudiantes de estratos 1, 2 y 3. En Cali ofrece 18 programas a precios accesibles de cada semestre entre 850.000 y 1’800.000 pesos. “La oferta que tenemos es a través de programas de

distancia tradicional, 80 por ciento de acompañamiento virtual y 20 por ciento a través de presencialidad”, explicó el rector Hernández. Entre los programas profesionales, hay licenciaturas y administración.

Los demás seguirán acudiendo al colegio Inem, pero la idea es que lo hagan hasta este año para que el próximo se trasladen a las nuevas aulas. “Ofrecemos programas de calidad, que permiten no solo la formación académica sino que se piensa en la formación integral de las personas. Permitimos el acceso a la educación de comunidades que no tendrían otras oportunidades ya que tenemos opciones financieras favaorables”, añadió el rector. La ceremonia de apertura del nuevo campus está programada para hoy a las 10 a.m. Estará a cargo del presidente de la Corporación Minuto de Dios, padre Diego Jaramillo, y del rector general de Uniminuto, Leonidas López. En el acto también se espera la asistencia de personalidades locales y departamentales, como la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro. También se esperan delegados de gremios empresariales y de la educación en la región. “Será una celebración sencilla, pero sentida donde daremos gracias a Dios por la nueva sede”, precisó Hernández.

Hospital entrará en Ley 550. AR.

‘Lupa’ a contratos en HUV

La liquidación de algunos contratos y el mejoramiento de otros serán las acciones que emprenderá la Secretaría de Salud del Valle tras encontrar presuntas irregularidades en contratos realizados por el Hospital Universitario del Valle (HUV) por más de 66.000 millones de pesos. “Son contratos que benefician especialmente al contratistas y no al contratante, tenemos contratos, por ejemplo, de alquiler de unas áreas muy grandes por 10 millones de pesos mensuales, otro contrato a 20 años por el que se pagaron 100 millones de alquiler”, indicó la secretaria de Salud, María Cristina Lesmes, al señalar que la situación se detectó tras una auditoría que realizó la dependencia a su cargo. ●

Bibliotecas hacen buen uso de TIC

Cali y otros tres municipios del Valle resultaron ganadores del reciente concurso de bibliotecas organizado por el Gobierno Nacional. Fueron 12 las bibliotecas que fueron favorecidas en la ‘Convocatoria para el desarrollo de servicios innovadores con el uso de las TIC en bibliotecas públicas’, realizada por el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia. Las bibliotecas ganadoras, que se impusieron entre 156 proyectos de todo el país, son nueve de Cali, además de establecimientos de Obando, Roldanillo y Tuluá. Las bibliotecas seleccionadas recibirán un estímulo de tres millones de pesos para implementar su proyecto en un período de tres meses. ‘Memoria: Cocinemos con las abuelas’ es uno de los proyectos seleccionados, lo presentó la Biblioteca Álvaro Mutis del barrio 12 de Octubre de Cali. Des●

La biblioteca Centenario es una de las que resultó ganadora. ARC.

Los datos 1. Cien ganadoras

En el concurso ganaron en todo el país 100 propuestas por su trabajo con las TIC.

2. Premio a Tuluá

‘Cómplice lector con el apoyo de las TIC’ es el proyecto de la Biblioteca Daniel Potes L., de Tuluá.

de que instalaron ahí un punto de ‘Vive Digital’, las bibliotecarias Victoria Uribe y Juliana Andrea Suárez se propusieron acercar a la población adulta mayor a las nuevas tecnologías, entre sus usuarias tienen personas hasta de 80 años. Van a empezar la convocatoria para los talleres porque la idea es recuperar de su memoria las recetas y por medio de las TIC profundizar más sobre ellas, sobre sus orígenes, para al final sacar un CD y un libro que recopile esta investigación, más los platillos rescatados y la forma de prepararlos. “Es un gran honor y una gran responsabilidad haber sido escogidos, es un estímulo muy competido”, señaló la bibliotecaria Uribe. Las bibliotecas de San Luis, El Jardín, Alto de Polvorines, Fundautónoma, Centenario, Isaías Gamboa, Francisco J. Ruiz y Antonio José Escobar, de Cali, fueron las otras escogidas.

Univalle ganó el premio Corona Pro Hábitat 2016. ARCHIVO PARTICULAR

Premio por diseño a proyectos de Univalle Dos proyectos de la Universidad del Valle ocuparon el primero y segundo lugar el ‘Premio Corona Pro Hábitat’. El primer lugar, en la categoría de arquitectura, lo ganó el ‘Centro para el desarrollo humano, deportivo y cultural ubicado en el corregimiento de Robles, Jamundí’, donde los estudiantes de sexto semestre de arquitectura Rossana Tigreros, Lina Marcela Pantoja y Eduar Niño, propusieron ●

un equipamiento colectivo ‘de carácter multifuncional conformado por una serie de módulos flexibles que plantean una arquitectura sostenible’. En diseño industrial se ocupó el segundo puesto con ‘Locomoción. Sistema para el desarrollo de capacidades de motricidad gruesa en niños de 2 a 4 años que hacen parte del programa de madres comunitarias del ICBF’. Participaron 50 propuestas a nivel nacional.


6

aDn

Martes 23 de Agosto de 2016

UN DÓLAR VALE

UN EURO VALE

Colombia

$3.271 $2.883

Acceso a la tierra para campesinos Un trabajo conjunto con Naciones Unidas permite al gobierno empezar a restaurar. Bogotá EFE

Colombia iniciará esta semana, con el apoyo de Naciones Unidas, el mayor proceso de formalización de propiedad rural de su historia con el objetivo de mejorar el acceso de los campesinos a la tierra y de combatir el narcotráfico. Los miembros de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), organismo que comenzó a operar el pasado mayo, recorrerán el país acompañados por funcionarios del Instituto Geográfico Agustín Codazzi para identificar la propiedad de las tierras. El director de la ANT, Miguel Samper, explicó en una rueda de prensa que los funcionarios recorrerán los terrenos “predio a predio”, para indicar “de quién es” cada uno de ellos, en un proceso que ●

Los datos 1. Metodología

La metodología incluye la ‘cartografía social’ para definir quién es el dueño de los predios.

2. Apoyo de la ONU La ONU dará apoyo a la ANT en el fortalecimiento de sus políticas y en su posicionamiento.

contará con la participación de “todos los gobernadores del país”. De este modo se permitirá a “miles de familias acceder a las tierras”, dijo antes de recordar que 60 por ciento de los campesinos colombianos trabajan hoy de manera informal y que uno por ciento de los propietarios tiene 50 por ciento de las tierras cultivables en Colombia. En este

sentido, explicó que la institucionalidad vigente hace que la ANT, que depende del Ministerio de Agricultura, incluya “acciones mancomunadas estratégicas” en el manejo de tierras. Eso supone un trabajo conjunto con la Agencia para el Desarrollo Rural o la Unidad para la Restitución de Tierras (URT), entre otras. Samper explicó que la URT tiene que devolver la tierra a quienes fueron despojados de ellas. Posteriormente, la ANT interviene “de varias maneras (...) o bien le garantiza a la persona acceso a tierra nueva si es imposible que retorne y vuelva a tener la propiedad de la tierra que le fue despojada, o le garantiza que haya una titulación si es un baldío del que fue despojado”, agregó el director de la ANT.

Los campesino participarán en los procesos de formalización y en la solución de posibles conflictos.

El apunte La tierra, el primer punto de los acuerdos de paz La cuestión de las tierras y el desarrollo rural fue el primer punto resuelto por el Gobierno y la guerrilla de las Farc en los diálogos de paz que celebran en La Habana, que esperan concluir próximamente con la firma de un acuerdo definitivo de fin del con-

flicto. Preguntado acerca de cómo se va a realizar la labor para evitar que los usurpadores de tierras se aprovechen de la situación, Samper señaló que el trabajo “no se va a realizar desde un escritorio frío en Bogotá”. Por su parte, Bo Mathiasen, repre-

sentante en Colombia de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Undoc, dijo con que la formalización "hay mayores garantías de créditos, mejoran las finanzas municipales y generan arraigo y responsabilidad con los territorios".

En breve Presidente invita a votar por el Sí

Investigan a 1.200 empresas del país

BOGOTÁ, (EFE). El presiden-

BOGOTÁ, (EFE). El director

te, Juan Manuel Santos, invitó a todos los funcionarios del orden nacional, departamental y municipal a que promuevan el ‘sí’ en el plebiscito que convocará para ratificar los acuerdos de paz con las Farc que salgan de La Habana.

Presidente Juan Manuel Santos.

de la Dian, Santiago Rojas, indicó que tras las investigaciones por los ‘Papeles de Panamá’ la institución se “ha concentrado” en analizar 1.200 empresas y sus presuntas relaciones con paraísos fiscales. Santiago Rojas, jefe de la Dian.

El pueblo chocoano muere ante la indiferencia del país. A. PARTIC.

Ajuste a revisión técnico mecánica

Chocoanos reclaman atención y soluciones

Desde ayer los ciudadanos que vayan a realizar la revisión técnico mecánica a sus vehículos tendrán un incremento de 13 mil pesos en promedio debido a un sistema para evitar fraudes. Según la Superintendencia de Puertos y Transporte esto se debe a un nuevo sistema de control y vigilancia con el que buscan mayor efectividad en los procedimientos en los vehí-

● Habitantes del Chocó recorrieron las calles de Quibdó, la capital, y de otros municipios como parte de la huelga que mantienen desde hace seis días para reclamar al Gobierno atención a los problemas sociales y soluciones contra la corrupción local. “Marchamos para recordarle al Gobierno colombiano que estamos en paro cívico indefinido por el olvido estatal, por la corrup-

culos que se matricularon hace más de cinco años. “Con esto se busca erradicar la corrupción en la expedición del certificado. Se estaban presentando irregularidades en cuanto a que vehículos no hacían la revisión técnico mecánica y recibían el certificado de manera irregular y otros que asistían, pero no pasaban las pruebas”. Con el nuevo sistema de vigilancia se van a instalar

cámaras de reconocimiento de placa, alarmas de desconexión de cámaras y sabotaje y un software, que serán monitoreados. “El vehículo desde que ingresa será grabado y la placa se asocia a una carpeta a la cual se le hará seguimiento de todo el proceso”, explicó la Superintendencia. Con este ajuste, los nuevos valores estarán entre 140 mil y 160 mil pesos.

La revisión aumentará. ARCHIVO

ción de nuestro departamento y para exigirle el cumplimiento de las peticiones que hacemos", dijo Leonardo Montoya, uno de los líderes de la protesta. Alrededor de 70.000 personas se sumaron a la jornada de movilización en Quibdó, que incluyó actividades teatrales y la presentación de grupos musicales. Las protestas mantienen paralizadas las actividades comerciales.


Martes 23 de Agosto de 2016

Denuncian amenazas a López

aDn

7

Mundo

Lilian Tintori, esposa del opositor venezolano Leopoldo López, afirmó que fue amenazado por un guardia.

En Montevideo evalúan hoy futuro de Mercosur Funcionarios de los gobiernos analizarán crisis por diferencias.

Miembros,divididos por presidencia pro témpore de Venezuela.

En breve Tensión entre Austria y Turquía ESTAMBUL, (AFP). Turquía

llamó a consulta a su embajador en Austria para "revisar sus relaciones" tras una serie de desacuerdos entre los dos países, anunció ayer el ministro de Relaciones Exteriores, Mevlut Cavusoglu.

Redacción Con AFP ● Los coordinadores del Mercosur buscarán hoy en una reunión en Montevideo, destrabar la crisis que generó el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque. La cita, que sigue a la que tuvo lugar en la primera semana de agosto en la sede del grupo en la capital uruguaya, será a nivel de coordinadores y no de cancilleres, lo que implica que cualquier propuesta que se presente deberá ser elevada a los titulares de los ministerios de Relaciones Exteriores. En la reunión de comienzos de agosto, participaron representantes de Uruguay, Argentina, Brasil y Paraguay, pero estuvo ausente Venezuela. El Mercosur atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación en 1991, solo equiparable a la que generó la suspensión de Paraguay en el 2012, luego de un juicio parlamentario que destituyó al presidente de izquierda Fernando Lugo. Allí, en una cumbre presidencial incompleta, Uruguay, Argentina y Brasil resolvieron el ingreso de Venezuela como miembro pleno. Por orden alfabético, en julio del 2016 Venezuela debía asumir la presidencia rotativa del grupo, desde donde coordinaría por seis meses la agenda del Mer-

Nicolas Sarkozy. AFP

Sarkozy aspirará a Presidencia ROMA, (EFE). El presidente

de Francia, François Hollande, eludió referirse al anuncio de Nicolas Sarkozy de querer aspirar a las elecciones en el 2017. Sarkozy tenía hasta el jueves para presentarse a las primarias de su partido.

Desde febrero de este año comenzaron las tensiones ante la inminente llegada de Venezuela a la presidencia del Mercosur. ARCHIVO

cosur. Pero Brasil, Paraguay y Argentina se oponen. El canciller brasileño, José Serra, dijo lisa y llanamente la semana pasada que su país considera que "Venezuela vive bajo un régimen autoritario, no democrático" y argumentó que "un país que tiene presos políticos no puede ser un país democrático”. “No va a asumir el Mercosur, eso es seguro", remató el

El apunte Uruguay sí respalda a Venezuela El único socio que quiere que Caracas asuma la presidencia de Mercosur es Uruguay, aunque el resto de los socios no lo reconocen ni aceptan las decisiones que adopte. Ante la oposición recibida, el presidente Maduro acusó a Argentina, Brasil y Para-

guay de formar "la triple alianza de torturadores de Suramérica", dijo que el gobierno interino brasileño es "una dictadura impuesta", tildó a Macri de "fracasado" y al gobierno de Horacio Cartes en Paraguay de "oligarquía (...) corrupta y narcotraficante".

ministro. Y Paraguay pidió a Venezuela que libere a los opositores presos y acusó al gobierno de Maduro de querer bloquear el Parlamento a través de la justicia. Argentina en tanto, quiere un gobierno colegiado del Mercosur hasta que asuma la presidencia en enero. El presidente Macri ha sido muy crítico de los derechos humanos en Venezuela.

Revisarán correos de Hillary Un juez ordenó ayer al Departamento de Estado que revise y determine la posibilidad de dar a conocer 14.900 documentos, en gran parte correos electrónicos de o para Hillary Clinton, que generaron una investigación del FBI sobre el uso de su cuenta privada cuando era secretaria de Estado. Los documentos son parte del material que el FBI entregó al ●

Departamento de Estado al final de su investigación sobre Clinton. El FBI halló que Clinton fue "extremadamente descuidada" con información sensible al usar el servidor privado, pero recomendó no levantar cargos contra la exprimera dama, quien ha tenido que responder por el tema varias veces en la campaña presidencial. El Departamento de Estado po-

dría dar a conocer la primera tanda de correos en octubre, semanas antes de que la demócrata enfrente al republicano Trump en las elecciones de noviembre. Los 14.900 documentos a los que se refiere el juez de distrito James Boasberg incluirían correos que no estaban en las 55 mil páginas que Clinton entregó al Departamento de Estado en 2015.

Hillary Clinton, candidata presidencial de Estados Unidos. REUTERS

Llaman a seguir sin Reino Unido

Los líderes de las mayores economías de la zona euro hablaron ayer, tras la decisión de Reino Unido de abandonar la Unión Europea, y dijeron que Europa debe dejar de escuchar a los populistas que culpan a Bruselas de todos los problemas. En un portaaviones en la isla italiana de Ventotene, la canciller alemana, Angela Merkel; el presidente francés, Francois Hollande; y el primer ministro italiano, Matteo Renzi, llamaron a una mayor cooperación en seguridad y más oportunidades para los jóvenes. "Para muchos populistas, Europa tiene la culpa de todo lo que sale mal... pero eso no es cierto", dijo Renzi. "Respetamos la decisión de Gran Bretaña, pero también queremos dejar claro que los otros 27 (estados miembros) cuentan con una Europa próspera y segura", agregó Merkel. ●


8

aDn

Martes 23 de Agosto de 2016

Próximo juego del ‘escarlata’

Deportes

América visitará este sábado, desde las 2:00 p.m., a Tigres de Soacha, por la novena fecha del Torneo.

FÚTBOL TORNEO

América ganó con clase en el Pascual El equipo ‘rojo’ goleó 5-0 al Atlético Cristian Martínez Borja marcó dos en jornada de clásicos del Torneo. goles y fue la figura de la cancha. Redacción Cali ● El Pascual Guerrero fue escenario para un espectáculo de buen fútbol anoche. América ganó con contundencia ante el Atlético FC, por 5-0 con gran actuación de sus hombres de ataque. Los ‘rojos’ antes del juego le rindieron un homenaje a los medallistas olímpicos Óscar Figueroa y Yuri Alvear, que realizaron el saque de honor y prendieron la fiesta en el estadio sanfernandino. El ‘escarlata’ fue una ‘tromba’. A los dos minutos, cuando el Atlético ni siquiera se había terminado de asentar en el campo de juego, anotó el primer gol del compromiso. Cristian Martínez Borja, la figura de la cancha, disparó desde fuera del área y superó al arquero Carlos Chávez para un golazo. El balón rebotó en el travesaño, pegó en la espalda del arquero y se metió en el arco del Atlético. El segundo gol del compromiso vino tras cobro magistral de tiro libre en los pies de Juan Camilo Angulo al minuto 12. El lateral lanzó la falta desde un ángulo incomodo que logró engañar al portero Chávez que no pudo hacer nada ante el remate. Con el 2-0, América se tomó

El técnico Adenor Leonardo Bacchi, ‘Tite’, incluyó ayer a siete jugadores de la selección que el sábado anterior se proclamó campeona de los Juegos Olímpicos de Río, en su lista de convocados para los dos próximos partidos de Brasil en la Eliminatoria para el Mundial, contra Ecuador y Colombia. Estos son los 23 elegidos por el entrenador de Bra-

Rionegro se quedó sin su técnico

En la noche del domingo, después de la abultada derrota 1-4 frente a Enviado Fútbol Club, se empezó a rumorar que el ciclo de Pedro Sarmiento como director técnico de Rionegro Águilas había terminado. En la mañana de ayer ses confirmó que el estratega no seguirá al frente del equipo que fue protagonista el semestre anterior, pero no atraviesa un buen momento en la Liga II. Con ocho encuentros jugados, los ‘rojos’ solo suman nueve unidades, producto de dos victorias, tres empates e igual número de derrotas. La caída en el estadio Alberto Grisales con los ‘naranjas’, selló el destino del estratega. La institución, a través de sus redes sociales, oficializó la noticia del despido de Sarmiento y el preparador físico Gustavo Chaverra. Mientras los directivos trabajan en la contratación del reemplazo, Juan Eugenio Jiménez, director general de las divisiones menores, asumirá las riendas. ●

El atacante Feiver Mercado (izq) se reportó en el marcador con el cuarto gol del compromiso, al minuto 21 del primer tiempo. JUAN P RUEDA

confianza pero no se apuró. Siguió trabajando con orden y, cuatro minutos después, consiguió el tercero. Bryan Angulo recibió una pelota filtrada en el área y definió ante la salida apurada del arquero rival. A los 21 minutos una excelente jugada de conjunto encontró en el área al costeño Feiver Mercado que no perdonó y puso el 4-0. En el complemento,

El apunte ‘Hemos conformado una familia’: Torres

● El ‘profe’ Hernán Torres

se mostró satisfecho con el rendimiento de sus dirigidos en la cancha y explicó que se está trabajando por el objetivo, que es el ascenso. Aseguró además que el equipo no va a cambiar su mentalidad, ni su forma de jugar, cuando re-

gresen hombres claves como Ernesto, el ‘Tecla’, Farías y Diego Hérner. “Todos van a entrar, todos van a jugar. Estoy contento con el grupo humano, hemos conformado una familia. Falta mucho, pero estamos edificando lo que queremos”, dijo Torres.

América se dedicó a manejar el resultado, pero sin descuidar el ataque. Martínez Borja puso la ‘puntilla’ al minuto 61 con una definición exquisita en el área chica. “Los partidos que tenemos son complicados y conseguimos un triunfo importante que nos deja tranquilos en el segundo lugar”, dijo el goleador Martínez Borja al cierre del partido.

Brasil tiene a sus convocados

Pedro Sarmiento, estratega. AR.

sil, porteros: Álisson (Roma), Marcelo Grohe (Gremio) y Weverton (Atlético Paranaense). Defensas: Rodrigo Caio (Sao Paulo), Miranda (Inter de Milán), Marquinhos (PSG), Gil (Shandong Luneng), Filipe Luis (Atlético de Madrid), Marcelo (Real Madrid), Daniel Alves (Juventus) y Fágner (Corinthians). Centrocampistas: Case-

miro (Real Madrid), Giuliano (Zenit), Lucas Lima (Santos), Paulinho (Guangzhou Evergrande), Philippe Coutinho (Liverpool), Rafael Carioca (Atlético Mineiro), Renato Augusto (Beijing Guoan) y Willian (Chelsea/ING). Delanteros: Gabriel Barbosa (Santos), Gabriel Jesus (Palmeiras), Neymar (FC Barcelona) y Taison (Shakhtar Donetsk).

El apunte

Algunos cambios para este llamado

En la lista de convocados por el estratega ‘auriverde’ ‘Tite’, no fueron incluidos ni Thiago Silva ni David Luiz, los dos centrales del París Saint-Germain que fueron los pilares defensivos del equipo en el pasado Mundial de Brasil, en 2014, y quienes venían siendo muy criticados en Brasil.

Brasil llega a la Eliminatoria con el estímulo del oro en Río. EFE


aDn

Martes 23 de Agosto de 2016

Deportes

Respondieron los cambios

Yepes destaca a su equipo, pese a que no logró lucir en el primer tiempo. Redacción Fútbolred

Deportivo Cali tomó un respiro en la Liga Águila, al vencer 1-0 a Patriotas, en el juego que cerró la novena fecha. Tras el duelo en el Pascual Guerrero, Mario Alberto Yepes, estratega de los ‘azucareros’, aseguró que las sustituciones en el complemento sirvieron para lograr los tres puntos. “Tuvimos un primer tiempo sin mucha claridad, con más deseos y ganas, que orden. Pero en el segundo tiempo encontramos una muy buena respuesta en los cambios, que hicieron que el Cali se viera menos enredado”, sostuvo Yepes. Sustituciones que tuvieron relevancia en el gol frente a los boyacenses. Jugada elaborada entre Nicolás Benedetti y Andrés Roa (dos de las variantes), éste último dejó perfilado al argentino Fabián Sam●

El DT Mario Alberto Yepes espera consolidar su equipo para escalar en la tabla de la Liga Águila. ARC.

Los datos 1. El próximo reto

Deportivo Cali recibirá al Tolima mañana, a las 8:00 de la noche, por la Copa Águila.

2. En la tabla

‘Azucareros’ se ubican en la octava casilla, con 13 puntos, igual que Santa Fe, que es séptimo.

3. El goleador

Fabián Sambueza es el goleador del Cali, con tres tantos y está de 11 de la tabla de artilleros.

bueza, quien marcó para el júbilo de los aficionados ‘verdiblancos’. Más allá del triunfo y la tranquilidad que genera estar de nuevo en el grupo de los ocho, el DT aprovechó la oportunidad para respaldar a sus jugadores, porque sabe lo complicado que es jugar en la institución ‘azucarera’. “Nosotros hicimos un gran esfuerzo para traer a jugadores que sintieran amor por la camiseta, que conocieran lo que es jugar en el Cali y los que no lo sabían, de a poco, han venido entendiendo lo que significa usar la camiseta de este equipo”, complementó. A su vez, el timonel destacó el buen compromiso que tuvo Máyer Candelo frente a Patriotas. “Yo creo, que no solamente jugó con compromiso, Máyer siempre está comprometido con la institución, porque él sabe lo que significa jugar acá”, finalizó el DT ‘verdiblanco’.

9

‘El inicio de varios triunfos’: Sambueza

● El creativo argentino, Fabián Sambueza, que no desentona y es uno de los jugadores más destacados del club ‘verdiblanco’, reconoció que marcar el gol y poder lograr los tres puntos frente al cuadro de Tunja fue valioso y que ojalá este sea el inicio de muchos triunfos. “No podíamos ganar, veníamos de perder, nos criticaban mucho, hicimos un gol y ganamos. Esperemos que este sea el partido para iniciar la remontada”, dijo el volante argentino. Deportivo Cali tendrá esta semana dos compromisos importantes para seguir recomponiendo su camino. El primero lo jugará mañana, frente al Tolima, en Palmaseca, por el partido de ida de los cuartos de la Copa Águila. Y el segundo, contra Cortuluá, en el 12 de Octubre, por la fecha 10 de la Liga Águila-II.


10 Deportes

Martes 23 de Agosto de 2016

aDn

Río y Brasil hacen balance de juegos Lo social, lo deportivo y lo económico, puntos a analizar. Río de Janeiro AFP

Con el fin de los Olímpicos, Brasil cierra un capítulo en el que mostró al mundo que es capaz de organizar los mayores eventos deportivos del planeta. ¿Valió la pena el titánico esfuerzo? La esperanza dio lugar a un sabor agridulce con las masivas manifestaciones callejeras de 2013 contra la corrupción y los gastos en el Mundial de fútbol de 2014 en vez de en salud, educación o transporte público, de pésima calidad. Y la tormenta perfecta que se cebó desde entonces se abatió sobre Brasil en 2016, en plena preparación de los Juegos, bajo los proyectores del mundo entero: crisis política y recesión económica históricas, desempleo récord y un colosal escándalo de corrupción en su empresa estatal más preciada, Petrobras. El telón ha caído. ¿Qué queda para Río de Janeiro, para el país entero? “El mayor legado de los Juegos fue la fiesta para el pueblo carioca, que jamás se olvidará de estos días”, estimó Juca Kfouri, uno de los mayores analistas deportivos de Brasil. Pero “la cuenta a pagar será altísima”, lamentó. Lejos quedaron los gloriosos días en los que miles de cariocas estallaron en júbilo al ver cómo Río era elegida como la primera sede de unos Olímpicos en Suramérica. Hoy un clima de pesimismo se cierne sobre el país. Transportes, claves Para 2017, el gobierno

El suizo Roger Federer espera llegar en un buen nivel a 2017. AFP

Federer volvió a trabajo de campo

Roger Federer, ausente de Río 2016 por una lesión de rodilla que le tendrá alejado del circuito el resto de la temporada, volvió a tomar contacto con una pista de tenis. El deportista publicó un video en Instagram realizando un saque y divulgó una fotografía en Twitter golpeando un revés, al que acompañó con un breve mensaje: “Hice algo de ejercicio y juego hoy. Sintiéndome estupendo”. Federer anunció el 26 de julio su ausencia de los Olímpicos, así como del resto de la temporada, por un proceso de rehabilitación tras su operación de rodilla a principios de año. ●

Las mascotas de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, en un mirador de Río de Janeiro. EFE

de Río estima que un 63% de la población utilizará el transporte público (contra apenas 17% en 2009) tras la construcción de una nueva línea de metro de 16 km., de 156 km. de corredores de buses expresos y de 28 km. de tranvía. “El transporte es el mayor legado de los Juegos por volumen de inversiones y por cantidad de personas beneficiadas”, dijo Rafael Picciani, número dos de la alcaldía. La Bahía de Guanabara, que las autoridades prome-

Cuadro de medallas Pos.País

Oro Plata Bronce Total

1. EE. UU.

46 37

38

121

2. G. Bretaña 27 23

17

67

3. China

26 18

26

70

4. Rusia

19 18

19

56

5. Alemania 17 10

15

42

23. Colombia 3

3

8

2

tieron descontaminar para los Juegos, sigue siendo una letrina. “Los Juegos Olímpicos han servido de catalizador para el desarrollo de Río. No creo que nadie esté en desacuerdo con que todas esas mejoras en infraestructuras eran necesarias y han creado miles y miles de puestos de trabajo”, evaluó Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional. La violencia continúa pese a la ocupación policial de varias de las barriadas.

Se cerró la Copa Loyola

La Escuela Nacional del Deporte se llevó la edición número 16 de la Copa Loyola, realizada en la Universidad Javeriana durante el pasado fin de semana en su sede del sur de Cali. La competencia, que tuvo participación de los centros de estudio superior de la ciudad y algunos del ●

Muñoz fue séptimo en la Indy Carlos Muñoz fue séptimo y Juan Pablo Montoya octavo, tras cumplirse ayer la carrera ABC Supply 500 de Pocono, en Long Pond, donde se impuso Will Power (Penske). “La verdad un poco triste con el resultado final, en las tres últimas paradas perdimos mucha velocidad del carro. No sabemos el porqué, estábamos peleando entre los cuatro y cinco primeros y al final no andábamos nada. Hay que revisar los datos, que ●

todo haya funcionado bien, no es normal perder tanta velocidad”, dijo Muñoz, piloto del Andretti Autosport. La prueba debió correrse el domingo, sin embargo, las malas condiciones climáticas llevaron a que la misma fuera pospuesta para ayer, cuando se impuso Power. “Me encanta ganar carreras de 500 millas y este es uno de los óvalos más duros que quedaban”, aseguró el vencedor.

Montoya, entre tanto, debió reponerse de varias dificultades para al final terminar en el Top-10. “El carro funcionó bien durante la mayor parte de la carrera. Tuvimos algunos problemas con el subviraje, fue un día duro. Las cosas no salieron como nos hubiera gustado, sin duda esperábamos mejores resultados. Estoy muy orgulloso del trabajo de mi equipo durante el fin de semana y en este día (...)”, indicó el bogotano.

La lesión del suizo se dio en semifinales del Abierto de Australia. Después regresó al circuito en Roma y Montecarlo, pero volvió a ser baja para Roland Garros por líos físicos. Aunque regresó para la gira de hierba, renunció a Río por su recuperación y mostró en un comunicado sus mejores deseos para 2017. “El amor que tengo por el tenis, la competición, los torneos y, por supuesto, por ustedes, los fans, se mantiene intacto (...) Estoy tan motivado como siempre y con un plan para poner toda mi energía y volver fuerte, saludable y en forma para jugar en 2017”, afirmó. - EFE -

resto del país, rindió homenaje al compañerismo y al juego limpio. La Escuela Nacional del Deporte se impuso en baloncesto femenino y masculino, fútbol femenino y masculino, fútbol sala femenino y rugby seven. En segundo lugar la siguieron la Universidad Javeriana le, que se impuso en kung fu y natación; la universidad del Quindío, que ganó voleibol femenino y masculino, y la Universidad San Buenaventura, que se impuso en tenis de mesa y polo acuático.

El apunte

Pagenaud entregó unidades valiosas

Carlos Muñoz terminó séptimo en la pista de Pocono. A. PARTICULAR

● El líder de la categoría es Simon Pagenaud, quien ayer se ubicó en la casilla 18 después de haberse visto inmerso en un accidente que ocurrió en la vuelta 158. Ahora en la clasificación general supera a Power por apenas 20 puntos. La IndyCar estadounidense continuará este fin de semana cuando se cumpla la Firestone 600, la cual fue aplazada anteriormente por lluvia.


aDn

Martes 23 de Agosto de 2016

Deportes 11

‘Reina’ del BMX, de vuelta a casa ● La bicicrosista colombiana Mariana Pajón, medallista de oro en BMX en los Juegos Olímpicos de Río 2016, llegó ayer a la ciudad de Medellín a “compartir” con sus compatriotas la presea dorada. “Apenas estoy aterrizando. Es demasiado bonito poder regresar a Medellín, estar con mi familia y compartir esta medalla con todos”, dijo Pajón. La atleta fue recibida con globos, flores y aplausos en el aeropuerto José María Córdova del municipio de Rionegro por seguidores, dirigentes del BMX en Antioquia y miembros de la Policía. “Esto es de todos. Estoy

feliz de volver a mi tierra, donde nací, donde me preparé y desde donde salí a cumplir este sueño por un país”, expresó la deportista, de 24 años. “Llegar y ver todo esto es muy grande. Me doy cuenta de que todo lo que luché valió la pena”, agregó mientras sus compatriotas coreaban su nombre. Por ahora, la bicicrosista no tiene claro cuál será el calendario que cumplirá en lo que resta del año y se concentra en “disfrutar al máximo de esta experiencia” sin pensar en los próximos Juegos Olímpicos, pues “para Tokio faltan cuatros años y muchas competencias”, dijo.

Ayer, Nairo Quintana, al igual que Esteban Chaves, luchó para llegar entre los punteros de la carrera, en la Vuelta a España. AFP.

Nairo y Chaves, en el top 5 de España

Rubén Fernández, compañero de Nairo, líder de la Vuelta. Redacción Resumen de agencias ● Una jornada de contrastes para los ciclistas colombianos se presentó ayer en la tercera etapa de la Vuelta a España, en la que Nairo Quintana (Movistar) y Esteban Chaves (Orica) ingresaron al ‘top’ 5 de la carrera y Miguel Ángel López (Astana) sufrió una dura caída que arrojó un traumatismo facial y 12 minutos perdidos. El ganador del día fue el francés Alexandre Geniez (FDJ), que se impuso en solitario en el Mirador de Ézaro, donde el español y compañero de Quintana, Rubén Fernández, segundo de la etapa de 176,4 kilómetros de recorrido, se convirtió en nuevo líder de la clasificación general.

El también compañero de Nairo Quintana, Alejandro Valverde, es segundo en la clasificación a siete segundos y luego están Christopher Froome a 11 segundos y los colombianos Esteban Chaves y Nairo Quintana a 17 del líder Fernández. Quintana, quinto de la general de la Vuelta, destacó el trabajo de su compañero Fernández, y reconoció sobre sus sensaciones

que “ya se notan los kilómetros del Tour”. “Por mi parte, se notan los kilómetros del Tour de Francia. Froome ha llegado por delante mío, Alberto Contador cedió tiempo, pero pienso que los tiempos de esta llegada serán insignificantes”, dice Nairo, sexto en la etapa. Con la vista puesta en las próximas etapas, el ciclista boyacense se mostró partidario de “ir mirando

La frase “Se ha visto que Rubén Fernández llega fresco, ha subido el puerto fenomenal, es joven y brillante. Iba muy fuerte y su trabajo ha sido extraordinario

Nairo Quintana CICLISTA MOVISTAR.

día a día”, e insistió en el cansancio reflejado en sus piernas por su participación en el Tour de Francia, en el que acabó tercero. Hoy se disputará la cuarta etapa entre Betanzos y San Andrés de Teixido, de 163,5 kilómetros. La mala noticia del día para el ciclismo colombiano llegó por Miguel Ángel López, que se cayó y sufrió un traumatismo facial, contusión en el labio superior y erosiones en la rodilla izquierda. López sufrió una caída a siete kilómetros de la línea de llegada en el Mirador de Ézaro que lo dejó, de momento, sin opciones para luchar por el jersey rojo de la Vuelta, tras ceder más de 12 minutos en la línea de llegada. Una diferencia significativa.

Mariana Pajón fue recibida por su familia y seguidores. EFE.

Colombia, en circuito de Celsia

Las tenistas colombianas Emiliana Arango, María Fernanda Herazo, Laura Rico, Ana María Becerra, Yuliana Monroy y Daniela Carrillo preparan su estreno en el Circuito Celsia Profesional de Tenis de Cali. Arango es una de las grandes promesas que tiene actualmente el tenis nacional. La tenista es entrenada por el exjugador pro●

fesional Mauricio Hadad, quien ha sido uno de los mejores tenistas del país. Duelo de colombianas y estadounidenses se presentará hoy entre Emiliana Arango y María Fernanda Herazo, quienes enfrentarán a Amanda Rodgers y Micheline Aubuchon, respectivamente. Por su parte, Laura Rico jugará con la francesa Harmony Tan, quien fue la campeona en Medellín. La tenista Ana María Becerra irá con la argentina Carla Lucero, mientras que Yuliana Monroy y Daniela Carrillo jugarán entre sí por un cupo a segunda ronda.


12

aDn

Martes 23 de Agosto de 2016

Seguridad en dispositivos

La Vida

El Galaxy Note 7 mejora seguridad con escaneo del iris, huella digital familiar y una robusta plataforma Knox.

Mida uso de tecnología

CONTROLE HÁBITOS EN FAMILIA Un estudio de la U. La Sabana alerta sobre navegación de los menores. Redacción Bogotá

Uno de cada tres niños menores de 12 años en Colombia es usuario permanente de Internet, el 40% de chicos entre dos y cuatro años tienen contacto esporádico con dispositivos móviles y el 72% de los chicos de 8 años hacen uso frecuente de celulares y/o tabletas. Si a esto se suma que prácticas como el grooming y el sexting están aumentando, los niños del país aumentan el riesgo de caer en las redes de la pornografía infantil. Es la conclusión del informe ‘Los desafíos de la familia en la era digital’, Juan Camilo Díaz, del Instituto de La Familia de la Universidad de La Sabana. En lo transcurrido de 2016, la Policía Nacional ha bloqueado 530 páginas dedicadas a distribuir contenido pornográfico de menores de edad y en el mundo se presume que hay por lo menos 300 millones de sitios Web relacionados con este delito. En 2015, según las autoridades nacionales, fueron reportados 12.998 casos de acoso sexual a niños, el 46% relacionados con ciberacoso; al día se presentan 24 de●

¡Click!

nuncias por este ilícito y solo en el primer trimestre del año fueron registrados 742 hechos asociados a abuso sexual a menores en la red que se sumaron a los más de 21.000 eventos reportados desde que se tipificó este delito en 2012. En cuanto a grooming, actividad en la que un adulto se hace pasar por un niño para seducir a otros menores y acosarlos sexualmente, el CAI Virtual de la Policía reportó al menos 50 denuncias en 2015 y en 2016 se han presentado 62 hechos, según la misma entidad. Respecto al sexting, práctica virtual en la que se comparten videos y fotos con contenido erótico, la fundación Stop Bullying confirmó, tras consultar a 5.000 alumnos de colegio y 4.200 de universidad du-

Los datos 1. Encuesta

Consulta a 9.500 jóvenes en todo el país (entre 12 y 17 años), solo 50% de los papás los vigilan en red.

2. Cuando vigilan

Se evidenció que se controla más a las niñas sobre el uso de Internet y video juegos.

ADN

El ejemplo es la mejor escuela: controle sus hábitos en Internet.

Lucha contra la desnutrición BOGOTÁ. El Gobierno, el

Programa Mundial de Alimentos y 10 empresas colombianas firmaron el ‘Pacto por la Nutrición Infantil Gen Cero’, de la Fundación Éxito, en favor de acciones para erradicar la desnutrición el país, que sufre 1 de cada 8 niños.

Los colombianos registraron 373.800 IMEI de su

celular el fin de semana, según el Minsterio TIC. Faltan por registrar 830.000 equipos móviles para llegar a la meta de 3,2 millones en agosto. El plazo vence este 31.

Están PriceSmart y Alquería.

rante 2014 y 2015, que el 69% de los estudiantes de bachillerato y el 78% de los universitarios lo ha practicado. El experto sugiere claves para que la tecnología no le quite la paz: 1. Ubique el celular y la tableta en una zona común de la casa, no permita que los niños los manipulen en lugares aislados. 2. Establezca normas y disciplina sobre el uso de Internet, redes sociales, videojuegos y celulares. 3. Es mejor enseñar que prohibir. No se trata de prohibir el uso de tecnología, sino de usarla según la edad y necesidades. 4. Instale aplicaciones de control parental en los dispositivos. Hay de diferentes versiones y para todas las plataformas. Las hay gratuitas y con costo. 5. Uno de los principales problemas que afecta a las familias es la incomunicación. Tenga en cuenta que las pantallas y la tecnología no son las responsables de educar y acompañar a los niños. “Es claro que la tecnología ofrece muchos beneficios; pero se debe aprender desde casa a su uso seguro, responsable y constructivo”, dijo Díaz.

Hay opciones para estudiar.

Feria de estudios en el exterior

Las EDUEXPOS son ferias para ayudar a los estudiantes a descubrir oportunidades educativas disponibles alrededor del mundo. Permiten conectarse con representantes de universidades, escuelas de idiomas, colegios, agencias de gobierno y muchas más instituciones internacionales. El año pasado estas ferias se hicieron en 48 ciudades de 24 países, con más de 3.500 puestos de exhibición y 172.000 estudiantes. Esta vez se realziarán así: en Bogotá, en el Centro de Convenciones Torre AR, el sábado 3 y domingo 4 de septiembre; en Cali, en el Hotel Dann Carlton, el martes 6 de setiembre y en Medellín, en el Centro de Eventos El Tesoro, el 8 de septiembre. En paralelo, en Bogotá, en las mismas fechas, srá la feria EduCanada. ●

Chimpancés prefieren cooperar ● La cooperación es consi-

derada un elemento clave que separa a los humanos de otras especies animales, pero nuestros primos cercanos, los chimpancés, también pueden trabajar en equipo, según un estudio. De hecho, los chimpancés son cinco veces más propensos a cooperar que a rivalizar, y encuentran los medios para desalentar a los haraganes. “Dado que el ratio de conflicto-cooperación es muy similar en humanos y chimpancés, nuestro estudio muestra sorprendentes similitudes entre las especies y da una nueva visión sobre la evolución humana”, dijo Malini Suchak, principal autora.

Parientes de humanos eligen la cooperación antes que competir.

Estudios anteriores mostraron que los chimpancés eran poco inclinados a colaborar. Esta vez los expertos intentaron recrear el hábitat natural, al poner a 11 chimpancés en una zona con vegetación y cerca de

un aparato con cuerdas que podían utilizar para obtener recompensas. Los chimpancés debían trabajar en grupos de dos o tres. Aunque debían competir, comprendieron que era mejor cooperar.


aDn

Martes 23 de Agosto 2016

La Vida 13

Gadgets

¿Qué debe tener el teléfono para nuevos videojuegos?

Conozca los detalles técnicos para mejorar experiencias. Redacción Bogotá

La marca Huawei trabaja por masificar el uso de Internet. BLOOM

Además de la pantalla, el procesador, la cámara y el almacenamiento, hay otras especificaciones necesarias para gamers. Si es fanático de los video juegos tenga en cuenta estas características: El equipo debe tener un excelente rendimiento de batería que esté por encima de los 2000 mAh. Debe incluir la más alta capacidad de procesamientos del procesador en cuanto a: velocidad del CPU (preferiblemente sobre 1.3 Ghz) y una cantidad de núcleos superior a los 4, ya Un claro ejemplo de la funcionalidad de su smartphone es Pokemon GO. Necesita uno bueno. ADN que cada núcleo permite ejecutar tareas simultá- de GPU (unidad de proceEl giroscopio controla El dato neas en menor tiempo. samiento de gráficos) la posición del celular, miUsualmente, marcas de Es importante escoger de, cambia y mantiene la El Lanix Ilium L1100 procesadores reconoci- un equipo que tenga sonipara Apps de cuenta con un sensor orientación das proveen mejoras en el do profesional y pantalla (giroscopio), realidad virtual y aumendetalle rendimiento de la batería, HD. Debe tener una bue- relativamente nuevo pero tada e indica la posición lo cual es favorable para na resolución de pantalla importante si quiere usar del teléfono respecto a los los adictos a los videojue- para sacar provecho de el potencial del equipo. objetos que aparecen en gos y el funcionamiento gráficos y experiencias. él y el movimiento. ●

Obras sociales en el mundo usando web ● Huawei presentó su informe de responsabilidad social, con avances en superar la brecha digital en todo el mundo. La marca afirma que desplegó más del 50% de las estaciones base inalámbricas, más del 70% de redes LTE y al menos 50.000 km de cable de fibra óptica en África para proveer mejor conectividad digital para el continente. También colaboró para construir más de 500 nuevas estaciones base en Sri Lanka, suministró redes de acceso a 50.000 estudiantes etíopes en 64 colegios y expandió ‘Semillas del futuro’, el programa insignia en 67 países y regiones, y nutrió más de

Dos clics para limpiar la casa

Confiar en personal de limpieza en hogares u oficinas es una tarea compleja. Es cada vez más común encontrar en redes sociales mensajes de personas que buscan a alguien - de confianza y excelente servicio- para que se encargue de hacer los oficios, aunque el riesgo de que no regresen es permanente. Hogaru es una empresa colombiana que ofrece un ●

servicio rápido y confiable para tener el mejor servicio de limpieza. Con dos clics, la persona interesada puede reservar una limpieza acorde a sus necesidades desde su app móvil o desde la página web, www.hogaru.com. Las personas que trabajan para Hogaru son rigurosamente seleccionadas y capacitadas para prestar el mejor servicio de

aseo y limpieza en cada hogar y oficina. “Actualmente tenemos contratadas cerca de 300 mujeres con todas las prestaciones de ley, de las cuales el 80 % son cabeza de familia”, explica Gonzalo Ucar, cofundador de Hogaru. Hasta el momento, Hogaru ha atendido más de 75.000 hogares en Bogotá, Medellín y Cali.

15.000 talentos en tecnologías de la información y comunicación. Este programa se desarrolló en 2015 en Colombia con la participación de estudiantes de carreras TIC. Recientemente se realizó la versión 2016, a la que se vincularon de 14 jóvenes de diferentes regiones del país. Además, llevó tecnología a 240.000 mujeres en 64 distritos de Bangladesh y llevó medicina a China, con más de 10.000 consultas y 30.000 diagnósticos remotos por año. Huawei aseguró comunicación confiable para 3 billones de personas y apoyó la estabilidad de la red en 130 eventos y desastres naturales.

El apunte

El empleo en le secto de limpieza

Mensualmente la compañía realiza más de 11.000 limpiezas.

● Hoy, cerca de 300 mujeres están contratadas por Hogaru. La meta es llegar a las 400 para el cierre del 2016. Según el DANE, 725.000 personas trabajaron como empleadas domésticas, de las cuales 685.000 (95%) son mujeres. No obstante, la alta informalidad sugiere que el registro es menor al real.


14

aDn

Martes 23 de Agosto de 2016

Noche al estilo urbano

Cultura&Ocio

Kevin Roldan and Bryant Myers, de concierto el viernes, en La Sucursal del Cielo. Informes: 661 1111.

PROPUESTA CONCURSO

Un trío de ‘Artes’

TALENTO DE AGRUPACIÓN MUSICAL Jóvenes participarán en el Festival Internacional de los Mejores Tríos.

Día de tertulia en Bellas Artes

Redacción Cali ● Finos y precisos punteos

de requintos, acompañados por tonadas de un bajo acústico y voces que evocan cantares andinos, son los que hicieron que Diego Artemio y Gabriela Barrera y Jhonny Norbey Quenán, del grupo Artes Trío, se quedaran con el primer lugar del concurso IV Concurso Juvenil Trío Novel, Vocal e Instrumental. El jurado, integrado por la artista Mary Cielo Sierra, al igual que los maestros musicales Gustavo Niño y Diego Vejarano, seleccionó la propuesta del grupo nariñense por “la madurez del trío” y su “estilo sonoro”, tal como lo dice Diego Barrera, quien interpreta el requinto. “El jurado nos dijo que le gustaba el nivel de madurez del grupo y sobre todo, que estuviéramos haciendo canciones con un estilo diferente al tradicional”, cuenta Diego Artemio, quien destaca que la propuesta andina de su grupo tiene aires de música tradicional ecuatoriana, debido a la cercanía con el país vecino. La interpretación de las canciones ‘La malagueña’, ‘Amor se escribe con llanto’ y ‘Sendas distintas’ fue suficiente para quedarse con el primer lugar del certamen, seguido de Alma Trío, de Bogotá, y Mishelle

Este jueves se hará una jornada de la temporada de Tertulias Musicales, que organiza el Instituto Departamental de Bellas Artes. Entre las 12:30 y 2:30 p.m., en la Sala de Música de Cámara, de la institución departamental, se presentarán obras de Mozart, Clementi y Haydn, que estarán coordinadas por el docente de guitarra Andrés Correa. Esta iniciativa tiene como propósito establecer un diálogo con la comunidad académica, a través de “una dinámica de tertulia en la que el estudiante pueda ampliar sus capacidades y conocimientos del material sonoro que existe dentro del repertorio universal de la música”, explica el docente Correa. La tertulia musical se realiza con el fin de apoyar el material de la fonoteca de Bellas Artes, para así “generar una movilidad e interés de los estudiantes por este espacio y su material tan valioso y complementario”, agrega Correa. Informes: 620 3333. ●

Integrantes de la agrupación Artes Trío, de Pasto, que se quedó con el primero lugar del IV Concurso Juvenil Trío Novel. A. PARTICULAR.

Trío, de Pasto. Cuenta Diego Barrera que el camino del grupo para llegar al certamen nació por iniciativa de la Alcaldía de Pasto, que lideró un concurso musical, en el marco de las fiestas onomásticas de la ciudad nariñense. “Participamos en el concurso de Pasto. Nos fue muy bien y la gente pudo conocer más de lo que no-

Los datos 1. Más premios

El segundo y tercer lugar del concurso juvenil de tríos recibieron premios en efectivo.

2. Organizador

La Fundación del Artista Colombiano organiza el Festival Nacional de los Mejores Tríos.

En breve ‘Encarnación’, en Esquina Latina SUR. El dramaturgo Orlan-

do Cajamarca pondrá en escena ‘Encarnación’ este sábado, a las 7:30 p.m., en el Teatro Esquina Latina. La obra muestra el drama de un joven apasionado por el teatro que se ve obligado a entrar en las fuerzas armadas por su padre.

Se escucharán obras clásicas.

‘Encarnación’ recibió premio de dramaturgia Jorge Isaacs, en 1995.

sotros hacemos. Luego, nos hablaron del concurso en Cali, participamos y afortunadamente ganamos y con buenos resultados en lo profesional”, dice Barrera. Galardones El primer lugar del concurso, logrado por Artes Trío, recibió un premio de 4 millones 500 mil pesos. Además tienen derecho a participar en el XXIV Fes-

tival Nacional de los Mejores Tríos que se llevará a cabo en Cali entre el 31 de agosto y el 3 de septiembre. Esto significa que el grupo también compartirá tarima con reconocidas agrupaciones internacionales, entre las que se encuentran Los Panchos y Los Tres Reyes, de México, al igual que con los once mejores tríos de Colombia.

Iniciativas para una mejor ciudad

Deportistas serán homenajeados

CALI. En la emisión de hoy en El Clavo en Radio estarán en estudio varios jóvenes caleños, que compartirán algunas de sus experiencias sobre la labor que debe hacerse para recuperar el sentido de pertenencia en la ciudad, además de promover el civismo y la tolerancia. La emisión es hoy, a partir de las 8:00 de la noche, por Univalle Estéreo 105.3 del F.M. Equipo de trabajo de El Clavo.

CALI. Corfecali anunció

que para este año, el Salsódromo de la Feria de Cali homenajeará algunos de los deportistas que representaron al país en los pasados Juegos Olímpicos de Río-2016. Este homenaje lo realiza la corporación desde el año 2012, cuando en ese entonces el protagonista fue el patinador Andrés Felipe Muñoz.


aDn

Martes 23 de Agosto de 2016 Gustavo Álvarez Gardeazábal

Cultura&Ocio 15

La caricatura

Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

Las justificaciones sin fundamento no serán bien vistas en su lugar de trabajo. En el amor, sorprenda.

Ariete

La embarró

E

l alcalde Peñalosa tacó burro con su publicitada pero ridícula idea de desbaratar el ‘Bronx’. Hoy día Bogotá es una ciudad salpicada de habitantes de la calle, generadora de temores y desprecios y vuelta ciudad desesperada. Bogotá aguantó cristianiamente el despelote de Petro, que no tenía capacidad alguna de administración, y tercamente se negó a aprenderla, para tener que soportar ahora un gobierno que les mira por encima del hombro, que improvisa las medidas y, lo peor, que no tiene ni bríos ni intenciones para prever consecuencias de sus actos. Lo del ‘Bronx’, presentado como acto de limpieza burguesa de un foco de perversiones que administraciones pasadas dejaron crecer, tuvo y tiene titulares en los medios adobados pero, como lo dijimos algunos orates desde el primer momento, no había sido ni estudiado ni previsto dentro de las metodologías mínimas que implica el desalojo de un grupo humano de comportamiento especial dentro de una ciudad como Bogotá. Peñalosa, en su prepotencia, creyó que sacando a los habitantes del ‘Bronx’ de las cercanías de la Casa de Nariño conseguiría un escalón más frente a Santos, pero lo que creó con su medida muy poco estudiada, y nada analizada, fue el rechazo ciudadano total. En el ‘Bronx’ no se hicieron censos ni se preguntó a sus habitantes para dónde querrían o podrían irse. Simplemente fueron a sacarlos de sus guaridas, y en vez de combatir el foco infeccioso, lo regaron por toda ciudad. Olvidando que esos habitantes de la calle son colombianos gobernados por Peñalosa y no judíos del gueto de Varsovia perseguidos por Hitler, terminamos viendo a Bogotá pagando con creces la embarrada de su alcalde. eljodario@gmail.com facebook.com/gustavoagardeazabal/

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

Trate de ver la situación desde varios puntos de vista. No pierda el tiempo en su lugar de trabajo.

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

La alegría que siente hoy lo hará volver a considerar a tomar aquello que dejó atrás hace un tiempo.

Los juegos

3 5

6

2

7 3 4 1 2

5 8 5 7

8 1 7 1 6 5 5 8

7 1 3 7 4

6 8

7 4 3 4

5

8

7

Sea usted el que de el siguiente paso en el amor, confíe en el otro pues ya le demostró interés.

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

3 1

9 4 3 4 4 3 2 7

3

3

4

4

2

4 4 3

2

6

2

No permita que los demás alteren su equilibrio, debe aprender a conocerse a usted mismo.

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

Vaya con calma el día de hoy, del afán no queda nada bueno, tómese su tiempo para hacer lo que debe.

2 3

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

1 4

Debe aprender a dejar los hábitos perjudiciales para su salud. En el amor tenga paciencia.

Con alegría y buena disposición los problemas se solucionarán de la mejor manera, no se angustie.

7

4

Permita que los demás se acerquen a usted, comparta con sus seres queridos. Cuide su alimentación.

LEO 24 JULIO-23 AGO.

1 3 8 2 1

3 2 6

9 8

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

7

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

Confié en usted mismo, no se deje afectar por lo que los demás puedan decir sobre usted.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

5 9 3 7 2 4 1 6 8

2 6 7 1 9 8 3 5 4

8 1 4 5 3 6 2 7 9

1 8 5 6 7 3 4 9 2

7 3 9 4 8 2 6 1 5

4 2 6 9 1 5 7 8 3

3 7 1 2 5 9 8 4 6

6 5 8 3 4 1 9 2 7

9 4 2 8 6 7 5 3 1

9 1 2 8 7 4 3 6 5

3 8 5 1 9 6 4 7 2

4 6 7 2 3 5 8 9 1

6 7 3 5 2 9 1 8 4

1 2 9 4 8 3 7 5 6

8 5 4 6 1 7 9 2 3

7 4 6 3 5 8 2 1 9

5 9 1 7 4 2 6 3 8

2 3 8 9 6 1 5 4 7

XX X X X X XX X X X X X XX X XX

XX X

X

XX XX X X XX X XX X X XX X XX X X X X X X X X XX 3 5 2 4 1 6

2 4 5 1 6 3

4 1 6 5 3 2

6 3 1 2 4 5

5 6 4 3 2 1

1 2 3 6 5 4

Acepte sus emociones con serenidad, esto le ayudará a observarlas. En el trabajo sea disciplinado.

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

Evite juzgar a los demás sin tener certeza sobre aquello sobre lo que los juzga. Permítase confiar.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.