ADN Cali 13 de mayo

Page 1

Teletrabajo. Alcaldía y Gobiernación firmaron convenio con MinTic,para impulsarlo.

Pág.8

Diario Gratuito

Cali

VIERNES 13 DE MAYO DE 2016 Año 7. Número 1873 ISSN 2145-4108 facebook.com/ADNcali @adncali

Cirkus se presenta con Cafres

ECUADOR

Ecuador, a EE. UU. por su primera Copa América.

Grupo caleño será telonero, en concierto de banda argentina. ● Pág. 26

Pacto blinda el acuerdo de paz

Gobierno y Farc decidieron que lo pactado será ‘Acuerdo Especial’, para dar seguridad jurídica al proceso. Pág. 14 ●

Informe

Auditoría negativa a Emcali ● La gestión fiscal de Emca-

li durante el 2015 fue desfavorable. Así lo señala un informe de auditoría de la Contraloría Municipal, en el que se identificaron 31 hallazgos administrativos por valor de $1’.735.192.313. Acueducto y Telecomunicaciones siguen mal. Pág. 8

ADENTRO PÁGINA 6

Rumba callejera eleva violencia

Autoridad Municipal prepara plan de intervención a fiestas

Policía aumentará control. Además de ser un espacio ecoturístico y recreativo, habitantes de la zona aprovechan que el afluente está recuperando su caudal y pescan sabaletas. JUAN B. DÍAZ PÁGINA 2

Inauguran bahía en estación MÍO

Desde mañana, las habilitarán en Unviersidades.

Naturaleza

Lluvias revitalizaron el río Pance En la parte baja, donde predominaban piedras, ahora resalta el caudal.


2

aDn

Viernes 13 de Mayo de 2016

Ingreso por dos costados

Cali

Las adecuaciones en la estación permitirán a usuarios que lleguen a pie, ingresar por cualquier extremo.

Hoy

Alimentadores, de nuevo a la estación

Mañana

Redacción Cali

Pico y placa Particulares Hoy

7y8 Mañana

No tienen De 7 a.m. a 10 a.m. De 5 p.m. a 8 p.m.

Taxis

9y0 1y2

Desde las 6 a.m. hasta las 4 a.m. del otro día.

Clima Hoy

31° 19°

Mañana se inaugura bahía en Universidades. Sistema Bici-Mío, aplazado.

A partir de mañana, la estación Universidades tendrá una nueva cara. Metrocali inaugurará parcialmente las bahías de alimentación, lo que buscará hacer más ágil el servicio. Por su parte, el biciparqueadero, que había sido

anunciado también para el 14 de mayo, fue retrasado hasta finales de mes (vea nota anexa). Felipe García, director de Operaciones (e) de Metrocali, explicó que aún habrá restricción de operaciones en una parte de la estación. “Este sábado vamos a iniciar la operación de la estación completa con una

El apunte ‘Lo que se necesita es una ruta expresa’

Para Andrés Charria, edil de la Comuna 22, la mejor forma de promover el uso del sistema masivo entre los habitantes de Ciudad Jardín y sus alrededores es implementar un tipo diferente de ruta ex●

presa. “Lo que de verdad se necesita para montar a la gente en el MÍO y que deje de lado el carro particular es una ruta de verdad expresa. Que lleve a la gente de sur a norte con pocas paradas”, dijo.

Máximo Mínimo

Se esperan lloviznas en la tarde y lluvias en la noche.

Mañana

30° 19°

Máximo Mínimo

Predominarán las lloviznas durante todo el día.

En breve

Usuarios de las rutas alimentadoras, que atienden especialmente a universitarios, debían soportar largas colas por fuera de la estación.

Convocatoria para diseñar afiche

Hasta el 20 de mayo estará abierta la convocatoria para participar en la propuesta del diseño del afiche para la 11° Marcha de la Diversidad Sexual y de Géneros Región Paz-ífico 2016. Info: www.cali.gov.co

PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015

restricción de operación en cuanto a que las bahías de alimentación que están en el costado norte de la estación, que dan a Jardín Plaza, todavía no han terminado obra, entonces estaremos allí en construcción”. Esta bahía tendrá dos plataformas que servirán para el ascenso y descenso de pasajeros, llegarán las rutas A14B, A19A, A17B, A18, A17C, A13C, P21A y A13A. Johnny Molano, de la Liga de Usuarios del MÍO, aseguró que la inauguración de la bahía de alimentación es positiva, porque la estación ‘se estaba quedando pequeña’ para el gran número de usuarios que moviliza cada día. “Esta es una de las estaciones de las que más se quejan los usuarios. El 40% de las quejas que recibimos viene de acá”, aseguró. Para usuarios del sistema como Cielo Bernate, estudiante de la universidad Católica, la entrada a servicio de la bahía era muy necesaria. “El hecho de que ya volvamos a la estación me alegra muchísimo. Había noches en que la fila de la P21A llegaba casi a la entrada vehicular de Jardín Plaza, en la calle 16. Me alegra mucho este cambio”.

Faltan detalles para el Bici-Mío

Felipe García, director de Operaciones (e) de Metrocali, aseguró que aún faltan algunos días para que los cicloparqueaderos, sistema denominado ‘BiciMío, entren en operación. “Este inicia operación este mes, pero no precisamente el sábado. Dependemos de la culminación de algunos detalles, que probablemente estén terminados a final de mes”, expli●

có García. Una vez quede habilitado, el sistema contaría con 147 parquederos y el ingreso para usuarios en bicicleta se realizaría por el costado que da al centro comercial Jardín Plaza, con una entrada especial. “Mientras terminan las intervenciones, el acceso se haría primero por la entrada de la calle 16”, aseguró. Por su parte, Juan Da-

vid Santamaría, impulsor de la bicicleta en Univalle, asegura que en el momento la universidad cuenta con 2 mil biciusuarios y la existencia del Bici-Mío podría potenciar el uso de la bicicleta. “Es muy grato saber que la estación contará con biciparquederos, sin embargo creo que falta más difusión del servicio y tal vez dar beneficios para la gente que llega en bici”.

Sistema de cicloparquedero tendrá espacio para 147 bicicletas.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redacción: Íngrid Valderruten, Antonio Minotta, Freddie Alberto Bossa, Iván Noguera, Gloria Inés Arias, Patricia Aley, Carolina Bohórquez y Miguel Ángel Espinosa. Reporteros gráficos: Juan Pablo Rueda, Santiago Saldarriaga y Juan Bautista Díaz. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: Sonia Cardona (soncar@eltiempo.com). Publicidad: 4899830. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. Redacción Cali: Calle. 29 Norte # 6AN - 50 Tel. 4899830. Redaccioncali@diarioadn.com.co “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”




aDn

Viernes 13 de Mayo de 2016

Cali

Plan por crisis de salud en cárceles

Recibirán papeles para la sustitución

Gobernación definirá ruta de atención. Redacción Cali

Mientras la Secretaría de Salud de Cali inició ayer una intervención a la cárcel de Villahermosa, la Gobernación del Valle anunció un plan de contingencia en los 12 reclusorios del departamento, por la crítica situación de salubridad que se registra en estos entornos. Según la gobernadora Dilian Francisca Toro, a pesar de haberse declarado la emergencia sanitaria los reclusos enfermos aún no reciben atención en los penales. “Esta crisis la estamos viviendo terriblemente, porque por ejemplo en la cárcel de Jamundí no hay agua, en las ●

El dato Los barrios Fortaleza, Villanueva, Prados de Oriente, 20 de Julio, El recuerdo y San Benito, intervenidos junto a la cárcel Villahermosa. otras cárceles no hay tratamiento para los internos que sufren de VIH; o sea, no hay tratamiento, no hay salud. La emergencia se está dando a nivel nacional, pero todavía no se ha contratado la red de prestación de servicios; por eso tenemos un plan de contingencia y un plan de acción que lo vamos a poner en marcha la próxima semana en la cárcel de Jamundí”, explicó la manda-

taria tras una reunión con la Procuraduría. El próximo lunes se definirá con los directores de las cárceles una ruta de atención. “Abundan las enfermedades de transmisión como tuberculosis, VIH sida, enfermedad diarréica aguda, enfermedades respiratorias y de problemática crónica”, dijo la secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes. La semana pasada se declaró la emergencia sanitaria en la cárcel de Villahermosa de Cali y ayer se realizó una jornada de salud ambiental, que busca declarar el penal como libre del zancudo aedes aegypti, que transmite dengue, zika y chikunguña.

5

Jornada de salud ambiental en cárcel de Villahermosa. ALCALDÍA

El apunte Intervención en Villahermosa La Secretaría de Salud de Cali indicó que la intervención en la cárcel de Villahermosa, para declararla zona libre del zancudo aedes, incluye cerca de 3.500 viviendas de los alrededores, que se estarán vi●

sitando en los próximos días. Las actividades incluyen eliminación de criaderos, fumigaciones, siembra de peces guppy e instalación de ovillantas (objetos para acumular criaderos y luego eliminarlos).

● Hoy, desde las 10 a.m. hasta las 5 p.m. en el coliseo María Isabel Urrutia, se realizará una jornada para recibir documentación a los carretilleros que se encuentran censados para hacer parte del proceso de sustitución de vehículos de tracción animal. Uriel Ariza, de la Asociación Ecoambiental de Carretilleros, indicó que esta jornada es dirigida principalmente a quienes hace más de diez años compraron su carretilla a otra persona y la idea es verificar la propiedad del vehículo para que puedan entrar en el proceso de sustitución. Gloria Hidalgo, del Sindicato de Carretilleros, indicó que se han hecho 275 sustituciones de 876 y destacó que el proceso avanza positivamente.


6

Viernes 13 de Mayo de 2016

Cali

Alerta por rumbas callejeras Fiestas en zonas públicas elevan índices de violencia, según Policía.

El problema se concentra en zonas del oriente. Comunidad opina.

Redacción Cali

Hasta 100 rumbas callejeras se pueden registrar un domingo en el oriente de Cali. Según la Policía, se trata de fiestas protagonizadas principalmente por población afrodescendiente, que cada vez se han vuelto más comunes. La cifra la reveló el general Nelson Ramírez, comandante de la Policía Metropolitana, quien anunció que se prepara una estrategia de control a estos eventos, que están elevando los índices de violencia en la ciudad. “De acuerdo con los estudios criminológicos que hemos venido desarrollando, encontramos que estas actividades generan homicidios y lesiones ●

En el oriente de Cali es donde se ha identificado problema. ARCHIVO

personales”, dijo el oficial, luego del consejo de seguridad que se realizó ayer. Según Ramírez, el problema se ha identificado en las comunas 13, 14, 15, 16 y 21, en el Distrito de Aguablanca. “Queremos revisar y diseñar una estrategia que permita que la gente disfrute, tenga sus fiestas, pero que sea dirigida y controlada por las instituciones”, añadió. Para la comunidad son necesarias medidas de control urgentes. “Acá a esas rumbas les dicen el semáforo, eso lo hacen en toda la calle, sacan un equipo y ahí llega gente de Calimío, Desepaz, de Talanga, Vallegrande, Manuela Beltrán, de todos lados y eso después forman una riña”, contó un líder de la Comu-

El dato La Policía indicó que por lo general estas rumbas se realizan los domingos. En algunos sectores se extienden hasta el día siguiente. na 21, quien no quiso revelar su nombre. Asimismo, el líder señaló que aunque en las rumbas callejeras participan adultos y jóvenes, es necesario que se implementen de nuevo los controles de toque de queda para menores de edad. “Hay mucho niño en la calle en horas de la noche y cuando hubo el toque de queda el cambio y la tranquilidad generada era impresionante”, manifestó el señor.

aDn

‘Es un asunto de control y autoridad’ En el barrio Calipso, de la Comuna 13, otra zona afectada por las ‘afrorrumbas’, la comunidad logró acabar con una fiesta callejera pero solo después de año y medio de trámites. “La gente para pasar a sus casas tenía que coger otras entradas porque se cerraba la vía, había desmanes, se orinaban en la calle... creemos que eso es un asunto de control y autoridad”, dijo un juez de paz de la Comuna 13, quien omitió su nombre. A su vez, un líder comunal de El Pondaje, denunció que en la carrera 28B con calle 71C constantemente hay ‘afrorrumbas’. Es una cantidad de gente que ni la Policía puede controlar”, dijo el señor. ●

Parques, en la mira por drogas

● Un total de 60 parques y

26 entornos educativos fueron priorizados para aplicar una estrategia integral contra el microtráfico de drogas. “Vamos a intervenir tanto policivamente como ins-

titucionalmente en poda, en que Deportes tenga presencia, y vamos también a los entornos escolares porque allí hay mucha queja de microtráfico y consumo de estupefacientes”, dijo la secretaria de Gobier-

no de Cali, Laura Lugo. A su vez, la Policía indicó que trabajarán con la Fiscalía y por cada comuna se recuperarán dos o tres parques y un entorno educativo afectado por el tema de drogas.

Priorizaron 61 parques. ARCHIVO

Preocupan parilleros Otro de los temas en seguridad que inquieta a las autoridades locales es el parrillero hombre en moto. Según la Policía, el análisis criminológico indica que con respecto a la manera como se vienen presentando algunos hechos ●

de homicidios y hurtos “en muchas ocasiones se presentan por el parillero”. “Estamos revisando cómo hacer más drástica la medida para controlarla en coordinación con la Secretaría de Tránsito”, dijo el general Nelson Ramírez.



8

Viernes 13 de Mayo de 2016

Cali

aDn

El teletrabajo recibió impulso en la región

Alcaldía, Gobernación y MinTic firmaron acuerdo en Cali. Redacción Cali

En busca de mejorar las condiciones de los trabajadores de la región y, de paso, la movilidad en la ciudad de Cali, la Alcaldía, la Gobernación y el MinTic firmaron un acuerdo para fomentar el teletrabajo. De acuerdo con el alcalde Maurice Armitage, impulsar el teletrabajo en la ciudad resultará clave para la ciudad. “También para las mujeres va a ser importantísimo, si tienen hijos, pueden trabajar desde su casa y sobre todo resolver un problema de movilidad grandísimo”, dijo. La gobernadora Dilian Francisca Toro aseguró, a su vez, que con el teletrabajo las empresas y los trabajadores pueden ahorrar en costos. “Buscamos que se incremente el teletrabajo porque se pueden dar ahorros, tanto de recursos del trabajador como costos fijos de las empresas”. Las empresas que se vinculen al acuerdo serán ase-

En el 2013, la empresa regresó a manos del Municipio. ARCHIVO

‘Gestión de Emcali fue desfavorable’ Resultados negativos arrojó una auditoría de la vigencia 2015, que la Contraloría Municipal realizó a Emcali. Según el ente de control, fue desfavorable la gestión fiscal. Se encontraron 31 hallazgos administrativos de los cuales 26 son con presunta incidencia disciplinaria, tres con presunta incidencia penal y tres con presunta incidencia fiscal, por un valor de $1’.735.192.313. Uno de los hallazgos es que Emcali otorgó beneficios educativos a funcionarios para cursar carreras superiores no afines con los procesos que se desarrollan al interior de la em●

Con apoyo al teletrabajo en la ciudad, se espera que empleados mejoren su calidad de vida. ARCHIVO

El apunte Así esta el teletrabajo en la región

● La viceministra María Hoyos aseguró que en el Valle solo hay cinco mil personas ejerciendo esta modalidad de trabajo y que la meta, tras acuerdos, es aumentar la cifra. “Acá es donde hay un me-

nor índice y un mayor potencial para el teletrabajo”. Actualmente hay doce empresas vinculadas, con firma de pacto, entre ellas se encuentran Carvajal, Comfandi y la alcaldía de Buga.

soradas y participarán en seis talleres para facilitar la implementación del teletrabajo con sus empleados. En este momento, de acuerdo con la viceministra María Hoyos, en el país hay 55 mil personas que trabajan en ese modalidad y la meta, a 2018, es aumentar el número de teletrabajadores a 120 mil.

presa, por un valor de $74’907.371. “Entre los resultados de la auditoría, la Contraloría evidenció que la Unidad de Acueducto y Alcantarillado es la que más baja inversión presenta, mientras que Telecomunicaciones continúa presentando los resultados operacionales más deficientes y que tiene en riesgo inminente su sostenibilidad y continuidad”.

El dato ADN intentó comunicarse con la actual gerente de Emcali, Cristina Arango, para conocer su opinión, pero no respondió.



10

aDn

Viernes 13 de Mayo de 2016

UN EURO VALE

Economía

UN DÓLAR VALE

$ 3.346 $ 2.934

Ley ampara a ahorradores Los bancos pagarán intereses a quienes tengan cuentas. Redacción Bogotá

En plenaria de Senado se aprobó el proyecto de ley de costos financieros. Esta iniciativa, que pasará a ser ley de la República, contempla diferentes beneficios importantes, entre ellos que los colombianos podrán disponer de todo el dinero en sus cuentas de ahorros sin necesidad de dejar un mínimo de 10.000 pesos o más como se exige hasta la fecha. Además, las cuentas inactivas después de 60 días no tendrán que pagar cuo●

Usuarios podrán sacar todos sus ahorros de los bancos. ARCHIVO

ta de manejo ni tampoco retroactivos cuando el titular de esta haga nuevos depósitos o movimientos. A su vez los bancos estarán obligados a generar una rentabilidad mínima positiva en todas las cuen-

tas de ahorro y si estas tienen hasta cinco salarios mínimos, reportarán rentabilidades menores a 100 pesos en la mayoría de los casos. Asimismo, sólo las cuentas que tienen más de 22

El apunte ‘Medidas beneficiarán a los colombianos’ ● Tras la aprobación del proyecto de ley de costos financieros por parte del Senado, solo falta la sanción presidencial para que empiece a regir. “Todas estas medidas son

para defender el bolsillo de los colombianos, y generar equilibrio entre los usuarios y el sistema financiero y bancario del país”, puntualizó David Barguil.

salarios mínimos o al menos 14 millones de pesos logran cubrir las cuotas de manejo de las tarjetas débito que oscilan en 10 mil pesos mensuales. David Barguil, presidente del partido Conservador y ponente de la propuesta, señaló que “con la aprobación de la iniciativa se les dan garantías a todos los usuarios de que tendrán una rentabilidad mínima en sus cuentas de ahorros y no como ocurre ahora, que varias de las entidades financieras les reconocen un total de 0 pesos”.

Para el 19 % de los comerciantes las ventas han caído. ARCHIVO

Ventas subieron en abril: Fenalco Para los comerciantes colombianos abril fue un mes apenas aceptable aunque con mejor desempeño que en marzo. De acuerdo con el 37% de ellos, el volumen de ventas aumentó frente al obtenido en igual mes del año pasado, mientras que para el 19 % disminuyó. Las expectativas, entre tanto, obtuvieron un repunte, lo que se interpreta como un mejoramiento en el clima de los negocios: el porcentaje de optimistas pasó del 56 al 57% en abril, mientras que los pesimistas bajaron del 14 al 9%. Por sectores, el reporte sugiere una desaceleración en ventas de bienes durables y semidurables como el calzado, los vehículos, ropa de hogar, elementos para la remodelación y la decoración del hogar, artículos de ferretería y apa●

El dato El 37 % de los comerciantes afirmaron que el volumen de ventas aumentó en abril, en comparación con el año pasado. ratos electrónicos, entre otros. La clase media siente que está en apuros, luego de que esta época del año ha tenido que pagar impuestos como el predial y el de vehículos. El ingreso disponible de las familias sufre los embates de las obligaciones tributarias y de la inflación, que en el acumulado a abril ya supera la meta máxima fijada por el Banco de la República para todo el presente años, que es del 4 %.



Lucha contra la corrupción En la cumbre de Londres los paraísos fiscales no resultaron afectados. Londres AFP

50 países reunidos en la cumbre anticorrupción de Londres hicieron avances para arrojar luz sobre la propiedad secreta de empresas, pero los paraísos fiscales salieron indemnes de la cita, coincidieron los activistas. “Hoy hemos visto al mundo unirse contra un enemigo común. Los países han ido más lejos que nunca en condenar la corrupción y en comprometerse a eliminarla”, dijo el primer ministro británico David Cameron al término de la reunión. “Hemos roto el tabú de hablar sobre la corrupción que ha existido tanto tiempo, y hemos elevado esta lucha a lo más alto de la agenda internacional, donde ya no podrá ser ignorada”, agregó Cameron, que admitió que la batalla “no se ganará de la noche a la mañana”. La cumbre se celebró en Lancaster House, en el centro de Londres, y reunió a varios presidentes -los de Nigeria, Afganistán

El dato El resto del mundo está convergiendo en la aplicación de medidas de transparencia. Así que Panamá se queda cada vez más solo, dijeron.

● Unos

El escándalo conocido como ‘Papeles de Panamá’ ha generado cuestionamientos a ese país. AFP

El apunte Sobre los papeles de Panamá

● El encuentro se produce

un mes después de la difusión de los papeles de Panamá -que salpicaron al propio prmer ministro inglés, David Cameron: 11,5 millones de documentos del bufete de abogados pa-

nameño Mossack Fonseca, que ayudó a sus clientes, entre ellos políticos, artistas y deportistas, a crear empresas en paraísos fiscales para ocultar sus fortunas al fisco. Sin embargo, Panamá no par-

ticipó en el encuentro. El ministro de Finanzas francés, Michel Sapin, que representa a su país en la reunión, dijo que el país centroamericano "supone para nosotros, colectivamente, un enorme problema".

y Colombia, Juan Manuel Santos-, así como al secretario de Estado estadounidense, John Kerry, y ministros y altos funcionarios de numerosos países. Kerry dijo que "la corrupción es un enemigo tan grande como los extremistas a los que combatimos". Los países asistentes, entre los que estaban España, Argentina, México, Colombia, Estados Unidos, Francia y el Reino Unido, se comprometieron "a desenmascarar la corrupción ahí donde se encuentre, perseguir y castigar a los que la cometen, la facilitan o son cómplices de ella". El Reino Unido, Holanda, Nigeria, Afganistán, Kenia y Francia anunciaron la creación de registros públicos de empresas que revelen a sus beneficiarios.

Minería ilegal: crece el flagelo

● La Asociación Colombia-

na de Minería (ACM) denunció la existencia de minería ilegal en 307 de los 1.102 municipios del país y aseguró que por esta actividad la nación está dejando de recibir más de 200.000 millones de pesos (unos 67.870 dólares). La triste noticia de hoy es que tenemos 307 municipios con minería ilegal, eso es una tercera parte del país, creo que todos como colombianos nos tenemos que unir en esa gran cruzada para exterminar ese flagelo", manifestó el presidente de la ACM, Santiago Ángel en una rueda de prensa en Bogotá. Según el funcionario, la minería legal genera cerca de 3 billones de pesos al año (unos 1.017 millones de dólares) que en "épocas de crisis se han reducido un poco más" y aseguró que por el ejercicio ilegal de esta actividad se están dejando de pagar al menos 200.000 millones de pesos (unos 67.870 dólares) al fisco, además de los graves daños ambientales.



14

aDn

Viernes 13 de Mayo de 2016

Casanare refuerza seguridad

Colombia

El Gobierno reforzó la seguridad en el Casanare con 620 nuevos policías y militares.

Pacto para cuidar la paz Gobierno y Farc anunciaron pacto que le da Se trata de darle categoría de Acuerdo seguridad y estabilidad jurídica a Acuerdo. Especial según Derecho Internacional H.

Redacción Bogotá

El Gobierno y las Farc anunciaron ayer un pacto “para brindarle seguridad y estabilidad jurídica al Acuerdo Final; asegurar su introducción al ordenamiento jurídico colombiano y dar garantías de cumplimiento de este Acuerdo”. De esta manera las partes buscan que el resultado de las negociaciones que se realizan en La Habana, no sea susceptible de cambios en el futuro fruto, por ejemplo, de la llegada al poder de una persona que no comparta lo establecido allí. Para ello, lo pactado enre el Gobierno y las Farc establece que el Acuerdo Final será elevado a la categoría de Acuerdo Especial, una figura contemplada en el Derecho Internacional Humanitario (DIH) -artículo 3 común de los convenios de Ginebra (suiza) de 1949- que tiene por objeto darles vía libre a las partes para terminar o humanizar la guerra. Debido a que se trata de una norma humanitaria, el acuerdo al que se llegue entre las partes entraría a ser parte de la Constitución. “Un acuerdo especial no es un tratado internacional y, como señala el DIH, no confiere ningún estatus jurídico especial a las partes. Por tanto, requiere de un procedimiento para su incorporación al ordenamiento jurídico interno, mediante una ley del Congreso de la República que apruebe el acuerdo final,

La frase “El Gobierno mantiene su promesa de que los ciudadanos tendrán la última palabra (frente al acuerdo)

Humberto de la Calle

JEFE DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN LA HABANA

El general (r) de la Policía Óscar Naranjo y el jefe de la delegación de las Farc en La Habana, Iván Márquez, se dan la mano. EFE

como acuerdo especial en desarrollo del derecho a la paz que contiene nuestra Constitución”, dijo Humberto de la Calle, jefe de la delegación del Gobierno en La Habana. El acuerdo incluye que, una vez alcanzado el Acuerdo Especial, este se depositará “ante el Consejo Federal Suizo en Berna o ante el organismo que lo sustituya en el futuro como depositario de las Convenciones de Ginebra”. Igualmente el acuerdo alcanzado ayer en Cuba contempla una declaración presidencial ante el Secretario General de Naciones Unidas, para que ese organismo de la bienvenida al

Los datos 1. Farc

Las Farc habían pedido recientemente que el Acuerdo Final fuera protegido.

2. Dependencia

El objetivo es que la paz no dependa de la orientación política de quien llegue al poder.

Acuerdo y “lo relacione con la Resolución 2261 del Consejo de Seguridad del 25 de enero, generando un documento oficial del Consejo de Seguridad, y anexando a dicha Resolución 2261 el texto completo

El apunte Solidez y estabilidad en el tiempo La consideración de "acuerdo especial" se realiza con base en los Convenios de Ginebra y este se incorporará al derecho interno por medio de un acto legislativo, que se tramitará como una ley ordinaria, se debatirá en comisiones constitucionales con-

juntas en Congreso y Senado, así como en los plenos de las dos cámaras. Según lo acordado, el Gobierno planteará ante las cámaras legislativas, antes del próximo 18 de mayo, la tramitación del mecanismo acordado ayer, incluida una propuesta de ar-

tículo transitorio dentro de la Constitución que supone el desarrollo del derecho a la paz. De la Calle explicó que el acuerdo de paz es un "acuerdo político", por lo que "requiere medidas adicionales para darle solidez y estabilidad en el tiempo".

Exigen protección de páramos

● La

ONG Greenpeace denunció hoy que Colombia no está cumpliendo con una sentencia de la Corte Constitucional que prohíbe actividades mineras en los páramos del país, porque hay explotación de carbón en Pisba, en Boyacá. “Lo más preocupante es que las autoridades encargadas de hacer cumplir la sentencia están omitiendo sus competencias al permi-

tir que sigan funcionando las mineras”, dijo la coordinadora de Greenpeace en Colombia, Silvia Gómez. La organización aseguró que la explotación en el Páramo de Pisba ha provocado la muerte a plantas, deslizamientos de tierra por la construcción de túneles y contaminación de las fuentes hídricas. De igual manera, manifestó que “aquellas empresas que ya

no operan en el páramo dejaron pasivos ambientales irreversibles que destruyen la biodiversidad de estos ecosistemas”. La Corte consideró que, pese a la existencia de títulos mineros, prevalece el derecho al medioambiente sano y no el derecho por licencias ambientales. “La minería en zona de páramos está prohibida”, dijo la vocera.

del Acuerdo Final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera”. Para Heidi Abuchaibe, docente e investigadora de la Universidad Externado de Colombia, un acuerdo especial hace referencia a que en el marco de las hostilidades de un conflicto no internacional se puedan realizar acuerdos con grupos que, no siendo sujetos de derecho internacional, se comprometen a respetar las normas del Derecho Internacional Humanitario. Por su parte, Gretty Pavlovich Jiménez, investigadora de la Universidad Libre sede Barranquilla, en el estudio ‘El acuerdo especial humanitario frente al derecho internacional humanitario’, señala que una de las ventajas de los acuerdos especiales “es que tienen carácter supranacional, al incorporarse al bloque de constitucionalidad, lo que eximiría al Gobierno (en el caso del Gobierno Colombiano, por ejemplo) de apelar a las facultades extraordinarias de orden doméstico”.

El apunte El antecedente

● En febrero, la Corte sen-

De páramos viene 70 % del agua que consumen los colombianos.

tenció que “al interior de un área delimitada como páramo se pueden hacer actividades para la exploración y explotación de recursos no renovables si se trata de contratos y licencias ambientales otorgados antes del 9 de febrero de 2010 y, para minería, con anterioridad al 16 de junio de 2011".


aDn

Viernes 13 de Mayo de 2016

Colombia 15

Desplazados ganan tutela Lucha por tierras con el empresario Germán Efromovich.

Redacción Bogotá ● La

Sala Plena de la Corte Constitucional falló a favor de una tutela de la Asociación Colombiana Horizonte de Población Desplazada (Asocol), en la que pedía que se decretara que casi 2.000 hectáreas de la emblemática hacienda Bellacruz, en el sur del Cesar, hoy conocida como La Gloria, corresponde a terrenos baldíos y que ellos son sus poseedores por haberla trabajado durante décadas. Con esta histórica deci-

sión, los campesinos le ganaron el pulso al empresario Germán Efromovich quien aseguró en el proceso ser el propietario de esas tierras. En febrero y octubre del año pasado, el Incoder tumbó cuatro resoluciones emitidas entre el 2011 y el 2013, que habían decretado que la antigua hacienda en Cesar era un predio baldío indebidamente ocupado por privados. Así, con esa decisión, el Incoder declaró que Bellacruz es un predio de propiedad privada cuyo dueño es Germán Efromovich,

El dato La Corte le ordenó al director de la Agencia Nacional de Tierras que inicie las gestiones para identificar a solicitantes de los baldíos de Asocol. presidente de Avianca, quien tiene una empresa de palma africana en la región y ha sostenido que la compró legalmente hace más de seis años. La Sala Plena de la Corte Constitucional les dio la razón a los campesinos y decidió que estos predios

son baldíos y que no se podía abrir un folio de matrícula para su venta. Con el fallo, la Corte dejó sin efectos los dos decretos del Incoder que catalogaron a esa propiedad como privada y, por lo tanto, le ordenó a esta institución que “continúe el proceso de recuperación de baldíos indebidamente ocupados, para que finalice la adjudicación de los baldíos”. Los campesinos, quienes han ocupado el predio, aseguran que ellos fueron desplazados de esas tierras hace 19 años por grupos armados.

En la hacienda Bellacruz o La Gloria se estaba sembrando palma.


16

aDn

Viernes 13 de Mayo de 2016

Mueren yihadistas en Siria

Mundo

Bombardeos aéreos golpearon el aeropuerto militar de Abu Duhuren y murieron 16 yihadistas.

‘Duele la traición y la injusticia’: Dilma La Presidenta de Brasil insistió en que juicio es un golpe. Redacción Con EFE y AFP

“Lo que más duele es la traición y la injusticia". Con estas palabras Dilma Rousseff se despidió de miles de simpatizantes en las puertas del Palacio de Planalto, sede del Gobierno brasileño, tras ser separada temporalmente de la Presidencia por decisión del Senado. Rousseff sufrió una abultada derrota en la Cámara alta –55 votos frente a 22– que ayer, después de una sesión que se prolongó más de 20 horas, decidió iniciarle un juicio político con fines destituyentes por considerar que cometió un "crimen de responsabilidad". El delito fue maquillar las cuentas públicas en el 2014 y 2015, una práctica ilegal pero habitual en los gobiernos brasileños. Tras recibir la notificación que la informaba de su separación del cargo por un máximo de 180 días –mientras el Senado debate si es culpable y debe ser destituida o inocente y puede volver al cargo–, la presidenta se despidió de sus colaboradores en Planalto y salió a saludar a los militantes, en los alrededores. Arropada por algunos de sus cercanos colaboradores, entre ellos el expresidente Luiz Inácio Lula, se mantuvo serena en su despedida, aunque por momentos se le quebró la voz cuando abandonaba la sede del Ejecutivo. Evitó usar la rampa utilizada por los presidentes cuando dejan el poder y salió por un camino lateral. Re-

En breve Noriega debe operarse de tumor CIUDAD DE PANAMÁ, (AFP).

El exdictador panameño Manuel Antonio Noriega, preso en su país por desaparición de opositores bajo su régimen (1983-1989), tiene un tumor cerebral que necesita ser operado, manifestaron su médico y personas cercanas.

Debate por amapola

MÉXICO, (AFP). Legalizar la amapola con fines medicinales en México, que hace poco parecía descabellado, ha recibido respaldo de gobernadores,curas y legisladores, en aras de reducir la violencia en el estado de Guerrero, mayor productor de goma de opio. La propuesta llega cuando el Congreso discute la iniciativa de legalizar el uso medicinal de la marihuana, del presidente Peña Nieto.

Trump y líderes de su partido se reúnen

● El aspirante republicano

Acompañada de algunos de sus más cercanos colaboradores, Dilma habló ayer sobre el juicio. REUTERS

El apunte ‘Es preciso recuperar la credibilidad’ El presidente interino de Brasil, Michel Temer, dijo que "es preciso recuperar la credibilidad" en su primer discurso público tras asumir el cargo en reemplazo de la suspendida Dilma Rousseff. Rodeado de su gabinete enteramente masculino de 24 mi-

nistros, Temer dijo en el Palacio de Planalto, que "es urgente pacificar la nación y unificar Brasil" con un "gobierno de salvación nacional". Temer lanzó un mensaje de esperanza a los brasileños, que atraviesan la peor recesión económica en varias décadas.

cordó que no es la primera vez que ha sufrido una dura experiencia en su vida, tras las torturas en la cárcel y el cáncer que se le detectó en 2009. “Conseguí vencerlos... lo que más duele es la injusticia, el percibir que soy víctima de una farsa jurídica y política" cuando "creía que ya no sería necesario volver a luchar contra un golpe", dijo con la voz entrecortada.

a la Casa Blanca, Donald Trump, se reunió ayer en Washington con líderes del Partido Republicano con vistas a recuperar la unidad y curar las heridas abiertas por las primarias. "Fue un paso muy positivo hacia la unidad" del partido y "una gran oportunidad para ganar (las elecciones) este otoño (boreal), y estamos totalmente comprometidos a trabajar juntos para conseguir ese objetivo", sostuvieron Trump y Paul Ryan, presidente de la Cámara de Representantes, en una declaración conjunta divulgada tras el encuentro. "Estados Unidos no puede permitirse cuatro años más de Obama en la Casa Blanca, que es lo que Hillary Clinton representa",

Opositores, señalados de violencia El ministro del Interior y Justicia de Venezuela, Gustavo González López, aseguró ayer tener pruebas de la vinculación de líderes políticos y empresarios con "factores violentos" que operaron, dijo, en las recientes manifestaciones opositoras. "Tenemos pruebas de las vinculaciones de estos factores violentos con líde●

Exdictador panameño. ARCHIVO

res políticos de la entidad, diputados nacionales y empresarios de empresas trasnacionales", dijo González en una rueda de prensa. Los dirigentes opositores, dijo, "apuestan al terror y a la violencia, movidos por su desespero" luego de que sus planes de "tomar el poder político sin ningún mecanismo democrático" hayan fracasado.

El Ministro aseguró que, de acuerdo a la información que maneja, activistas políticos de la oposición venezolana reclutan a personas "a través de las redes sociales", para manifestar de forma violenta "con quemas de vehículos, cauchos (llantas), cierres de vías y atentados contra instituciones privadas y públicas", aseguró. –EFE–

Protesta contra Trump. BLOOM

añadieron. "La reunión fue sensacional", dijo momentos antes en Twitter el presidente del comité nacional del partido, Reince Priebus, quien también participó en la reunión. Trump no busca solo conseguir una foto con los líderes republicanos. Las divergencias son profundas y hay desafíos financieros (el partido debe recaudar cientos de millones para la campaña) y políticos por delante, porque los republicanos temen perder su mayoría en el Congreso en noviembre. -AFP-

Los datos 1. Juicio

Los dos parientes de Maduro acusados de narcotráfico en EE. UU. aceptaron seguir con sus abogados.

2. Las dudas

Cientos de opositores salieron el miércoles a las calles. AFP

Estaba en duda su continuidad, por un posible conflicto de intereses por que a los letrados los paga la misma persona.


aDn

Viernes 13 de Mayo de 2016

Mundo 17

¿Mujeres podrían casar?

Crearán comisión para estudiar convertirlas en diaconisas. Redacción Con EFE

El papa Francisco abrió la puerta ayer a la posibilidad de que las mujeres sean ordenadas como diaconisas y celebren bautismos y matrimonios, una revolución para la Iglesia católica, ya que se trata de un servicio reservado solo a los hombres. La apertura del Papa fue hecha durante un encuentro en el Aula Paulo VI del Vaticano, con 900 líderes de congregaciones religiosas femeninas de todo el mundo. Francisco aceptó la creación de una comisión para ●

estudiar el asunto, una propuesta innovadora, que la Iglesia católica ha abordado en el pasado sin éxito, por lo que hasta ahora los sacramentos pueden ser administrados exclusivamente por religiosos hom-

El dato El portavoz del Vaticano, padre Federico Lombardi, no quiso confirmar la noticia hasta consultar directamente con el Pontífice.

El apunte Hasta ahora, solo hombres ● En la Iglesia, los diáconos pueden pronunciar el sermón en la misa y oficiar bautizos, bodas y funerales. Pero los curas son los únicos que pueden celebrar la eucaristía o confesar a los fieles. La discusión sobre el papel de la

mujer es antigua y desde hace años ellas piden un cambio, tal como ha cambiado la sociedad. Según el Anuario Pontificio, en el 2014 había 415 mil sacerdotes y miembros de órdenes religiosas, frente a 700 mil monjas.

bres. El Papa, que en varias ocasiones se ha pronunciado a favor de otorgar un mayor papel a la mujer en la Iglesia, respondió afirmativamente a una de las a seis preguntas hechas por las religiosas. “¿Por qué no constituir una comisión oficial para estudiar la cuestión?", le preguntó una de las asistentes. "Creo que sí... Sería bueno, para hacer que la Iglesia aclare ese punto. Estoy de acuerdo, voy a hablar para hacer algo como esto. Acepto, me parece útil tener una comisión para aclarar", dijo, según la agencia católica en español 'Religión Digital'.

El papa Francisco durante audiencia general en San Pedor. EFE


Deportes “Copa América es importante pero lo más importante es clasificar al Mundial. Habrá un mes para armar el equipo.

Carlos Villacís

2 es el puesto

PRESIDENTE FEDERACIÓN ECUATORIANA.

que ocupa hoy Ecuador en la eliminatoria a Rusia 2018. Lo supera Uruguay por gol diferencia. Ecuador ha quedado sembrado en el grupo de B de la Copa AMérica Centenario, junto con Brasil, Perú y Haití. Los expertos no lo calificaron como el grupo de la muerte, pero sin duda es una zona con muchas dificultades.

4

Viernes 13 de Mayo de 2016

es el mejor resultado de Ecuador en Copa. En 1993 México lo sacó de semis y Colombia lo venció luego.

aDn

lugar

18

“Caicedo sufre una lesión muscular en el recto femoral de la pierna derecha que le tendrá, en función de su evolución, unas cuatro semanas de baja"

0

Espanyol SOBRE LA LESIÓN DE FELIPE CAICEDO

títulos

de Copa América tiene Ecuador. Es, junto a Venezuela, el único que aún no se corona.

Goleador

Pastilla para la memoria..

El año que Ecuador rozó la Copa Redacción Bogotá

Enner Remberto Valencia tiene 26 años de edad y es un auténtico peligro en el área rival. Hábil en el regate, fuerte, con gran remate de media distancia y buena ubicación, es el nuevo baluarte de Ecuador. Llegó en 2014 al West Ham de Inglaterra por 11 millones de euros, procedente del Pachuca mexicano, y se ha consolidado entre los titulares. De eprfil derecho, su posición natural es delantero centro pero también actúa como extremo. Ante la ausencia de Felipe Valencia por lesión, tendrá que asumir el peso del ataque.

● Ecuador organizó al Co-

pa América en 1993 con el firme propósito de ganarla. Sin embargo, la suerte no quiso que se levantara en ese suelo la primera copa regional. Ecuador mostró en aquella ocasión un juego parecido al de la actual Eliminatoria mundialista: un equipo sólido y con gol. Desde el grupo A, junto con Uruguay, Venezuela y Estados Unidos, dio razones para ilusionarse. En el debut goleó 6-1 a Venezuela; después cayó 0-2 ante Estados Unidos Ecuador mostró equipos sólidos desde 1993. Mantiene su ritmo. y finalmente clasificó tras vencer por 2-1 a Uruguay. América y que sentenció cia a Colombia, busEn la siguiente ronda, la dura caída de Ecuador cando un técnico que el local se enfrentó a Para- por 0-2. cambiara la historia. guay, redondeando una En el partido por la defi- Encontró en Hernán victoria por 3-0, goles de nición del tercer lugar, ‘Bolillo’ Gómez al DT Hurtado, Avilés y autogol Ecuador enfrentó a Co- que los llevó a su primer del portero José Luis Chi- lombia y perdió 0-1, con Mundial, en Luis Fernanlavert. agónico gol de Adolfo do Suárez a quien los claEn semifinales, Ecua- ‘Tren’ Valencia. sificó a segunda fase, y en dor enfrentó a México, Curiosamente, ese año Reinaldo Rueda a quien un invitado que suele comenzaron los dirigente los mantuvo entre los complicar en la Copa ecuatorianos a mirar ha- mundialistas.

La nómina Los preseleccionados de Quinteros

● Porteros: Alexander Domínguez (Liga), Esteban Dreer (Emelec), Máximo Banguera (Barcelona) y Daniel Librado Azcona (I.del Valle). Defensas: Juan Carlos Paredes (Watford), Mario Pineida (Barcelona), José Quintero (Liga), Arturo Mina (I. Valle), Gabriel Achilier (Emelec), Jorge Guagua (Emelec), Frickson Erazo (Mineiro), Robert Arboleda (U. Católica), Darío Aimar (Barcelona), Luis Caicedo (I. Valle), Walter Ayoví (Monterrey), Oscar Bagui (Emelec), Cristian Ramírez (Ferencbaros).

ECUADOR

Volantes: Antonio Valencia (Manchester United), Ángel Mena (Emelec), Renato Ibarra (Vitesse), Christian Noboa (Rostov), Fernando Gaibor (Emelec), Pedro Larrea (El Nacional), Segundo Castillo (Barcelona), Pedro Quiñónez (Emelec), Alex Bolaños (Recife), Carlos Gruezo (Dallas), Jefferson Orejuela (I. Valle). Delanteros: Jefferson Montero (Swansea), Bryan Cabezas (I. Valle), Michael Arroyo ( América, MX), Fidel Martínez (Pumas), Enner Valencia (West Ham), Jaime Ayoví (Godoy Cruz, Argentina), José Angulo (I. Valle), Juan Cazares (Mineiro, Brasil), Miller Bolaños (Gremio), Junior Sornoza (I. Valle) y Daniel Angulo (Liga).


aDn

Viernes 13 de Mayo de 2016

Deportes 19

Nacional perdió su invicto ● Rosario Central se impu-

so ayer y por 1-0 al Atlético Nacional en el encuentro de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores con un golazo a distancia a los 5 minutos del joven centrocampista Walter Montoya. El estadio ‘Gigante de Arroyito’ fue testigo del fin del invicto de Nacional en el torneo, aunque la historia de esta eliminatoria se definirá el próximo jueves en el Ata-

Dimayor cerró caso de Santa Fe

César Pastrana, presidente. ARC

La Comisión Disciplinaria de la Dimayor decidió dar por cerrada la investigación relacionada con las denuncias hechas por Édgar Cortés, quien fue vicepresidente del club bogotano y que en varios medios de comunicación denunció supuestos actos de corrupción al interior de la tradicional institución bogotana. De acuerdo con la Dimayor,Cortés “no allegó al expediente prueba alguna que diera cuenta de los hechos denunciados por él”. Tras recibir testimonios de Cortés, así como los de César Pastrana, presidente de Santa Fe, Eduardo Cañón, director de Divisiones Menores, y Roberto Díez, la Comisión decidió: “proceder al cierre de las diligencias preliminares adelantadas, pues no fueron aportadas por el señor Cortés las pruebas que respaldan sus declaraciones públicas frente a presuntos actos de corrupción en Independiente Santa Fe. ●

El dato La decisión tomada por la Comisión Disciplinaria, de no continuar la investigación, puede ser objeto del recurso de reposición.

nasio Girardot de Medellín. El encuentro comenzó con una rápida apertura del marcador cuando Montoya, de 22 años, aprovechó un error en la salida de Davinson Sánchez y ensayó un potente remate desde al menos 40 metros que, impulsado por el viento, tornó estéril el esfuerzo del portero Franco Armani. Atlético Nacional no alteró su estilo de juego, de circulación constante del

balón a partir de los mediocentros Sebastián Pérez y Alexánder Mejía. En el segundo tiempo, los argentinos se dedicaron a contragolpear y Nacional se sostuvo en un impresionante Armani. Este marcador deja la serie abierta para su definición en Colombia en busca de un semifinalista que se cruzará con el vencedor del cruce entre el Sao Paulo y el Atlético Mineiro.

El apunte

Armani confía en la remontada en casa

Franco Armani, con una triple atajada, fue una de las figuras. AFP

● El argentino Franco Armani, portero del Atlético Nacional, dijo que tiene "toda la fe" para dar vuelta a la serie. "Obviamente que lo podemos revertir, tenemos toda la fe de que en casa le damos vuelta. Mi cabeza está en Nacional y poder conseguir esta Copa Libertadores", dijo Armani, tras el partido jugado en Argentina.


20 Deportes

Viernes 13 de Mayo de 2016

aDn

Siete colombianos en Liga de Brasil El Campeonato Brasileño de Serie A (primera división) comenzará a disputarse mañana y siete colombianos estarán presentes en uno de los torneos más competitivos y con mayor inversión en todo el mundo. Los argentinos, con 18 representantes, encabezan la legión de 53 extranjeros que disputarán a partir de este sábado el campeonato brasileño con 16 de los 20 equipos de la Primera División. El segundo grupo de foráneos lo integran los paraguayos, con ocho jugadores; seguidos por los colombianos (7), uruguayos (6), ecuatorianos y chile●

nos, que figuran con cuatro representantes cada uno, mientras que Perú, Bolivia, Portugal, Camerún y Venezuela, aparecen con un futbolista en el torneo brasileño. Los colombianos que estarán en Brasil son: Gustavo Cuéllar con el Flamengo de Río de Janeiro; Yerry Mina, que llegó ayer con Palmeiras de Sao Paulo, Wílder Guisao con Sao Paulo; Edwin Valencia con el Santos, también paulista (ya regresó de la lesión); Sport de Recife tendrá a Oswaldo Henríquez y Reinaldo Lenis y el Figueirense de Florianópolis a Michael Ortega. Un buen grupo de cafeteros.

El año pasado, el Deportivo Cali obtuvo un título y logró protagonismo al clasificar a torneos internacionales con jóvenes. ARCHIVO / ADN.

El Cali, entre los que más ganaron en 2015

Informe de Supersociedades reveló ganancias de equipos. Redacción Fútbolred

Por segundo año consecutivo generaron ganancias los equipos de fútbol en Colombia, según el informe financiero presentado por Francisco Reyes Villamizar, superintendente de Sociedades. Este análisis separó los equipos en dos grupos: los que entregaron sus consolidados con las normas del Plan Único de Cuentas (PUC), que fueron 31 equipos y por otro lado, los dos clubes que presentaron con las Normas Internacionales de Información Financiera (Niif). Reyes resaltó que hubo un aumento patrimonial y

de los activos para los del PUC, que tuvieron un alza de 27,4 por ciento y del patrimonio en 30 por ciento. El funcionario destacó que de los 31 equipos en el grupo que reportó en el PUC, el que mayor ingresos generó fue Indepen-

diente Santa Fe con 48.899 millones de pesos, siguiéndole el Deportivo Cali con 47.026 millones de pesos, y el DIM con 38.938 millones de pesos. En el caso de los dos que presentaron con Niif, que fueron Nacional y Millona-

La frase “Por el lado del América de Cali podemos decir que desarrolló un proceso bastante exitoso por tramitar

en buena manera el acuerdo de reorganización y lograr llegar al de capitalización de la empresa.

Francisco Reyes Villamizar

SUPERINTENDENTE DE SOCIEDADES.

rios, mostraron ambos equipos pérdidas para el ejercicio, siendo -1.757 y -7.947 millones de pesos respectivamente. Reyes también afirmó que a excepción de los equipos que están en insolvencia, en general se evidenció un buen comportamiento financiero de los equipos. “Atribuimos esto a la mejora de la estructura administrativa, a la diversificación de los productos”, enfatizó. No obstante, vale mencionar que a pesar de reportar de nuevo ganancias, hubo una disminución de lo que se generó al pasar de 6.017 en 2014 a 1.889 millones de pesos en el 2015.

Yerri Mina, exSanta Fe, jugará con Palmeiras este temporada.

R. Ovelar volvería a Junior

El delantero paraguayo del Junior Roberto Ovelar se declaró listo para reaparecer con el equipo barranquillero en el encuentro de este sábado frente a Envigado, por la fecha 18 de la Liga Águila I-2016. ‘El Búfalo’ estuvo ausente en los dos últimos partidos de Junior contra Bucaramanga y Deportivo Cali, debido a un desgarro en el recto anterior del muslo ●

A Falcao lo esperan en Mónaco

Radamel Falcao García regresará la próxima temporada al AS Mónaco después de que el Chelsea haya decidido no ejercer la opción de compra que tenía sobre él. Falcao García, de 30 años, cedido al conjunto londinense procedente del Mónaco, apenas ha disputado 12 encuentros con los ‘blues’ (1 gol), en una campaña marcada por las recu●

rrentes lesiones. Así, el samario pondrá fin el próximo 30 de junio a dos años a préstamo en la Premier League, uno en el Manchester United y otro en el Chelsea, en los que nunca ha llegado a brillar. En el United, Falcao marcó sólo cuatro goles en los 29 partidos que disputó en todas las competiciones. “Necesito disponer de minutos, jugar al fútbol, y luego vere-

mos qué sucede. El Mónaco quiere ver mi situación en un año y las posibilidades que hay”, indicó ‘El Tigre’. Por otra parte, de acuerdo con la prensa española, James Rodríguez sería declarado ‘intransferible’ por parte del Real Madrid. Según la versión, Florentino Pérez, e incluso Zidane, querrían al cucuteño en las filas ‘merengues’.

derecho, que sufrió durante el encuentro frente a Millonarios. El ‘guaraní’ terminó su fase de rehabilitación e inició entrenamientos a la par de sus compañeros. “Me dieron el alta, me recuperé, estoy trabajando, corriendo duro y listo para ir a Envigado”, aseguró Ovelar, quien suma 5 goles en el torneo. El posible retorno de Ovelar es una buena noticia para Junior, que para el duelo contra los naranjas no podrá contar con Léiner Escalante, expulsado frente al Cali y quien venía ocupando la plaza de titular en el ataque.

El apunte

Paso millonario de España a Francia

Falcao regresa a Francia tras dos años en el fútbol inglés. ARCHIVO

● Falcao García fichó por el Mónaco a finales de mayo del 2013 procedente del Atlético de Madrid por 63 millones de euros con un contrato de cinco temporadas. En enero del 2014, en un partido de la Copa de Francia frente al modesto Chasselay, el jugador se rompió el ligamento anterior cruzado.


aDn

Viernes 13 de Mayo de 2016

Deportes 21

Dumoulin sostuvo el liderato

D. Osorio, segundo en Vuelta a Antioquia ● El

Chaves ascendió al puesto 8. Redacción Con agencias

Tim Wellens (Lotto Soudal) se impuso ayer en la sexta etapa del Giro de Italia, que culminó en Roccaraso. Esta fue la primera cita de la caravana con la montaña, la cual dejó además como grandes beneficiados a Tom Dumoulin (Giant), líder de la prueba, y al colombiano Esteban Chaves, quien ascendió a la octava casilla de la clasificación general. El belga Tim Wellens señaló que para él se trata de “una victoria muy especial” y se mostró agradecido al líder Tom Dumoulin por “permitir la escapada” “Es una victoria muy especial para mí. Tengo que agradecer el trabajo del ●

equipo y darle las gracias también a Dumoulin, que nos ha permitido la escapada”, aseguró. Wellems, de 25 años y doble vencedor del Eneco Tour y del Gran Premio de Montreal en 2015, así como de una etapa de la París Niza este año, habló del momento en el que decidió marcharse en solitario. Teníamos una buena ventaja y decidí intentarlo porque me sentía bien, el más fuerte de todos. No había preparado una estrategia concreta, pero ataqué en el momento adecuado. Luego solo tuve que aguantar y darlo todo hasta la meta. Es una victoria muy bonita e importante porque es la segunda consecutiva del equipo”, dijo. Por su parte, el pedalis-

El ciclista holandés Tom Dumoulin, del equipo Giant - Alpecin, celebra en el podio su liderato. EFE

ta Esteban Chaves (Orica), quien se mantuvo sereno, subió tranquilo y llegó séptimo, lo que le permitió pasar a la octava casilla de la general con 44 segundos de diferencia respecto al líder.

Inmediatamente, después de la llegada de Chaves, entró RigobertoUrán, demostrando una vez más que el Giro se le da muy bien. En esta carrera, el colombiano ha acabado dos veces en la segunda posi-

Los datos 1. En la punta

Los pedalistas Tom Dumoulin, Jakob Fuglsang y Ilnur Zakarin, lideran la tabla general.

2. Punto clave

El pedalista Tim Wellens abordó el ascenso final con más de seis minutos de ventaja.

ción del podio (2013 y 2014). Hoy se correrá la séptima etapa, con 211 kilómetros, entre Sulmona y Foligno. Urán partirá en el puesto 11, a 51 segundos. La jornada clave de este fin de semana en el Giro de Italia está programada para desarrollarse el domingo, cuando los favoritos busquen sacar diferencias en la competencia de contrarreloj individual de 40,5 kilómetros que se correrá en Chianti.

pedalista Danny Osorio, del equipo Supergiros Indervalle Redetrans, fue protagonista ayer en la segunda etapa de la Vuelta a Antioquia, al llegar en el quinto lugar. Este resultado le permitió ascender al segundo lugar de clasificación individual, liderada por el pedalista de Movistar, Omar Mendoza, quien tiene una ventaja de 22 segundos sobre Osorio. La etapa, de 136 kilómetros, que se disputó entre Santa Fe de Antioquia y El Jardín, fue ganada por César Paredes, del equipo Strogman, seguido por Cristian Montoya (Orgullo Paisa) y Mendoza, quien aprovechó la ventaja que dio Juan Pablo Suárez (Epm-Tigo-Une) en el ascenso final. Otra de las figuras del equipo vallecaucano fue Mauricio Ortega, quien fue clave para respaldar la ofensiva de Osorio. Hoy se cumplirá la penúltima etapa entre Jardín e Itagüí, con 146 kilómetros de alta montaña.

Se alista mundial de BMX

Los medallistas olímpicos Mariana Pajón, oro, y Carlos Mario Oquendo, bronce, lideran la nómina de la Selección Colombia que tomarán parte en el Mundial de BMX, a realizarse en Medellín del 25 al 29 de mayo próximos. Este evento contará con 10.000 personas de más de 40 países, y tendrá señal de televisión abierta en vivo para 50 países. Además de ser el evento más importante del BMX, este Mundial otorgará cupos directos para los Juegos Olímpicos de Río 2016, la competencia recibirá a los mejores representantes de este deporte en el ●

Deportistas del Valle se preparan para el Mundial. JUAN B DÍAZ

mundo. El día de la inauguración será el miércoles 25 de mayo a las 10:00 de la mañana, en la pista Challenge Antonio Roldán Betancur de la ciudad de Medellín. Para el evento, la selección Colombia Manzana Postobón, dirigida por el seleccionador Germán Medina, contará con sus cartas principales en la élite, entre ellas Pajón, Oquendo y Carlos Mario Ramírez, actual campeón nacional y medalla de bronce en la Copa Mundo de Holanda, el fin de semana pasado. El equipo colombiano ya está reunido y se prepara para afrontar el reto.

Tunjo correrá en Barcelona El caleño Óscar Tunjo inicia el campeonato de la GP3 Series este fin de semana durante el Gran Premio de F1 en España. El circuito de Cataluña será el punto de partida de la GP3 Series, campeonato que reúne las más grandes promesas del automo●

Óscar Tunjo, piloto caleño. ARC

vilismo mundial representando a 16 países. Esta temporada Óscar Tunjo estará a bordo del carro número 20 del equipo Jenzer Motorsport, en la GP3 Series, una monomarca donde se utilizan autos Dallara de 400 caballos con un motor 3,5 litros. “Venimos

trabajando muy duro junto a mi equipo para preparar la temporada, es una gran oportunidad que Dios me está brindando: competir en una categoría de tan alto nivel y presupuesto donde todos aspiramos a ganar para llegar a la F1”, dijo Óscar Tunjo.

El español buscará revalidar su buen momento ante ‘Nole’. AFP

Nadal enfrenta a Djokovic,en Roma

● Rafael

Nadal se clasificó ayer para los cuartos de final del Masters 1.000 de Roma, en los que jugará contra el número uno mundial Novak Djokovic (hoy a las 8:30 a. m.), tras una jornada en la que la gran sorpresa fue el triunfo del argentino Juan Mónaco sobre el suizo Stanislas Wawrinka. Ante el australiano Nick Kirgyos pero a menudo inconsistente, el español se impuso en tres sets, por 6-7 (3-7), 6-2, 6-4. En cuar-

tos, Nadal, siete veces ganador en Roma, se encontrará con el serbio Novak Djokovic, que derrotó en tres sets al brasileño Thomaz Bellucci. El jugador suramericano comenzó como un ciclón y barrió de la pista al serbio en el primer set (6-0), pero el número uno reaccionó y se llevó las dos siguientes por 6-3 y 6-2. Wawrinka, vigente campeón en Roland Garros, cayó a manos del veterano Mónaco, que lo derrotó 6-7 (5/7), 6-3 y 6-4.


22

aDn

Viernes 13 de Mayo de 2016

Reconocimiento a colombiana

La Vida

La bogotana Herna Muñoz ganó el Deutsche Messe AG. en la feria industrial más importante del mundo, en Hannover.

Consejos de crianza UNA AYUDA PARA LOS PADRES

El rol de padre, la actitud según la edad y el manejo del divorcio, los temas Redacción Bogotá ● La buena crianza, una ta-

rea titánica, sí es posible. Según Victoria Cabrera, de la U. la Sabana, es clave que los padres se evalúen y luego vayan a los hijos. Hay tres clases de padres. “Los primeros quieren ser perfectos, los segundos prefieren la opción de convertirse en ‘cajeros automáticos’ y los terceros pecan por su ausencia y egoísmo", señala. Hay ‘papás ideales’ que combinan apoyo y control de manera armoniosa; exigen, corrigen y se hacen responsables de los hijos. También están los ‘papás permisivos’, quienes se enfocan en bienestar material de los niños y buscan darles gusto; pretenden con su falta de amor satisfacer con dinero los caprichos. Y finalmente están los ‘papás negligentes’, que se preocupan más por su vida social, laboral o personal que por los niños. Cabrera plantea cuatro preguntas esenciales para los padres: ¿Le está exigiendo? ¿Lo está controlando? ¿Lo está monitoreando? ¿Le está fijando normas, límites y hasta castigos?. “Se debe evitar, en lo posible, ponerse al mismo nivel del niño, creer que es

¡Click!

Nunca le pregunte al menor a quién quiere más o con quién se quiere quedar, dice experta. ADN

El apunte

La vida con padres separados ● Aconsejan recordar que

uno se separa del papá o de la mamá, no del hijo. No se desentienda; tenga contacto con él; mantenga una buena relación con

EFE

su ex pareja; no hable mal de la mamá o del papá delante del menor; no descargue en su hijo la rabia por su ex; no use al niño como mensajero; deje el

orgullo y no pierda la comunicación con su ex; no chantajee a la otra persona por la tenencia del niño y no les cuente a sus hijos los detalles de su relación

Recorrido virtual por bibliotecas

Alerta por deshielo en Ártico

BOGOTÁ. Google permitirá

recorridos virtuales en 7 bibliotecas públicas de Colombia. El Tintal, Gabriel García Márquez, Virgilio Barco, J.M. Santo Domingo de Bogotá y San Javier de Medellín, incluidas.

Con crecimiento imparable de las tasas de suicidio, Chile es el país con mayor incidencia de líos mentales de la región y entre los primeros del mundo. Es primera causa de ausentismo laboral, dicen expertos

Herramienta en Google Maps

● El calentamiento del Ár-

tico está disminuyendo el volumen corporal de una especie de aves, que al nacer con un pico cada vez más pequeño, no puede acceder a su alimento, lo que amenaza su supervivencia, según un estudio. El problema del pájaro, conocido como correlimos gordo, playero ártico o playero rojizo, es que al nacer con el pico más corto no consigue alcanzar el marisco para ser adulto. Los investigadores han

su amigo y pensar que al darle gusto en todo le va a demostrar su amor. Al contrario, con la exigencia y la autoridad, siempre con cariño y respeto, se formará el carácter y la estabilidad del menor", dice Cabrera. La experta resalta las edades de 7, 12 y 18 años que, marcan el futuro y la madurez del menor. A los 7 años, acompañe a su hijo pero deje que enfrentar la vida por sí mismo. Se forjan carácter, independencia y autonomía. A los12 años el niño debe asumir responsabilidades como manejar mesada. Sobre 18 años debe asumir las consecuencias de lo que hizo o dijo y decidir qué es bueno o malo. Necesita consejos pero no un policía detrás de él. Haga seguimiento de sus actividades; en la etapa escolar, mantenga siempre la comunicación con sus profesores; sea coherente entre lo que dice y lo que piensa; haga acuerdos con su pareja para definir premios y castigos; apóyelo y vea sus destrezas y talentos; no invada sus espacios; déjelo que asuma su responsabilidad; cuando se equivoque, enséñele a dar la cara y disculparse; nunca hable mal de su pareja delante de él y llénese de paciencia y ame con el corazón y la cabeza.

seguido la pista de esta especie de pájaro, cuyo nombre científico es Calidris canutus, una de las aves migratorias más conocidas y la que cría más al norte del planeta. Lo más dificultoso fue que las consecuencias del acortamiento del pico no se aprecian hasta la juventud del pájaro, pues es al llegar en su migración al oeste de África cuando el ave padece la malformación. Durante 33 años, los científicos han observado que la nieve se deshiela cada vez más temprano en las tierras donde se reproduce el ave. Este año la nieve se deshizo dos semanas antes, un ritmo tan acelerado que ha alterado la vida del correlimos gordo.

Por Sara Villalba

Quien las entiende

Año sabático

M

i mejor amiga se va a España. Dos hijas, un exmarido y una crisis económica después, tiene delante de sí la excusa de un doctorado que le abrirá de paso la posibilidad del año sabático que ‘todas y todos’ nos merecemos. Digo que merecemos porque la urgencia del día a día suele arrastrar lo importante, que es ser feliz a través de la realización personal y profesional, la posibilidad de hacer lo que te mueve la fibra, de parar y bajarte del tren para disfrutar las pequeñeces que hacen que todo tenga sentido. La pausa es un derecho sagrado. Descansar de ser mamá, profesional, esposa, novia, hija, hermana, empleada, debe estar en la lista de tareas a realizar y no en esa que uno pasa de reojo cada tanto y que lamenta no poder cumplir por falta de plata, tiempo o simple capacidad de asumir riesgos. El año sabático, sin embargo, no es un compás de tiempo para echarse en la cama a ver pasar la vida ni para evadir responsabilidades. Eso es flojera y, querida mía, hace falta tener mucha plata para darse semejante lujo, sin que el entorno se impacte negativamente. El verdadero sabático es una pausa para estudiar; para terminar de leer o escribir ese libro que se resiste desde hace meses; para sacar adelante la meta que sólo adquiere visos de realidad en tus sueños; para remodelar la casa o la vida, para ponerle punto final a todo lo que por meses o años ha quedado en puntos suspensivos. El sabático de mi amiga llega como excusa para recordar que todos podemos si de verdad queremos, para despertarnos del letargo y evitar que la vida nos pase por encima sin que nos demos cuenta y para animarnos a abrir los brazos a la aventura. Después de todo, ¿a qué sabe la vida sin una pizca de locura?


aDn

Viernes 13 de Mayo 2016

La Vida 23

¿Realizar un Black Friday en mayo? Hay cinco ventajas que justifican hacer esta jornada de ofertas en línea el 20 de mayo.

El próximo 20 de mayo se celebrará el Black Friday por primera vez a mitad de año, una iniciativa que lidera el portal especializado LoEncontraste.com, cuya expectativa se concentra en afianzar una nueva jornada de descuentos en línea en el primer semestre del año. ●

Las ventajas para los compradores que aprovechen este Viernes Negro de mayo, van desde grandes descuentos, hasta la adquisición de productos de última colección. Aquí encontrará los beneficios de contar con un Black Friday justo antes de la época de las vacaciones.

la cifra

86

Por ciento

De los colombianos esperan una jornada de descuentos en línea, en el mes de mayo.

1.Renovación de inventarios

El Black Friday es una oportunidad perfecta para que comercios y emprendedores puedan renovar sus inventarios. Los eventos masivos como el "Viernes Negro" generan que la demanda comercial se multiplique, lo que potencia la renta-

4.Descuentos

bilidad de los negocios. Así mismo, esta demanda que crece, fomenta la renovación de inventarios con la adquisición de nuevos productos. Un beneficio que no solo es oportuno para el comercio, también para los consumidores.

Los comercios en línea ofrecen ofertas y descuentos a los primeros compradores del Black Friday, de manera que será fundamental que esté atento desde las 00:00 horas del viernes para realizar sus compras.

2.Crecimiento del comercio online El año pasado en Inglaterra, el Black Friday se convirtió en el día con más dividendos en ventas online de su historia, hecho que va de la mano con el rápido crecimiento del comercio digital en el mundo. En Colombia estamos tres puntos por debajo de la tenden-

cia mundial, que es del 20 %, pero eventos como el Black Friday de mayo favorecerán que se pueda llegar a la meta de los cinco mil millones de pesos en ventas en línea para 2018. Es un hecho que cada día más personas creen en el eCommerce.

Vacaciones LoEncontraste.com agrupará todas las ofertas en línea del Black Friday.

3.Adquisición y renovación de última tecnología No son pocos fabricantes de tecnología que en la primera mitad del año realizan lanzamientos de nuevos productos, por lo tanto, el Black Friday será una bue-

na oportunidad para adquirir productos de última tecnología a precios bajos. De la misma manera, los comercios y tiendas de moda presentan en abril y mayo

la temporada de verano, lo cual hace al Black Friday oportuno para renovar el armario con las tendencias deL momento para las vacaciones de mitad de año.

Está comprobado que quienes se adelantan a las fechas de impacto comercial (como las vacaciones), logran ahorrar hasta un 25% pues la demanda crece con las temporadas. Quien madruga ahorra.


24 La Vida

Viernes 13 de Mayo 2016

aDn

Pasarela

Aplicaciones para que remodele su armario Sugerencias para encontrar las prendas de sus sueños. Redacción Bogotá

La industria de la moda mueve más de 16.1 billones de pesos al año y está capitalizando las posibilidades de crecimiento a través del comercio electrónico. Así, las mujeres no tienen que viajar al exterior para conseguir mejores precios y ofertas, sino que han migrado a nuevos canales como lo es el Internet para adquirir ropa y accesorios de belleza. Según el último estudio de transacciones no presenciales de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, la categoría ropa y accesorios se encuentra en el top 3 de crecimiento en el país y el eCommerce representa 2,62% del PIB. Hacer compras desde el sofá, acceder a una amplia variedad de diseños y marcas son algunos de los beneficios de comprar por Internet. Según Lanix, las mujeres representan el 52% de la compra de Smartphones de la marca en Colombia frente al 48% de hombres. Precisamente, lanx recomienda Apps que resuelven líos como la imposibili●

Estar a la moda es una tarea más sencilla con aplicaciones. ADN

Los datos 1. Tecnología

Renovar el guardarropa se ha convertido en una tarea mucho más rápida gracias a la tecnología.

2. Revise

Lanix recomienda visitar Google Play de manera periódica y descubrir la app va con su estilo.

dad de medirse la prenda antes de comprar: se llama ‘Espejo Mágico’ (Magic Mirror y es un software de probador virtual, que mediante la navegación a través del smartphone permite a los usuarios probar versiones virtuales de ropa en su imagen digitalizada, con los parámetros exactos de la persona que está en frente. Es una experiencia de Realidad Aumentada. Otras Apps para Android gratuitas permiten a los usuarios participar de subastas online, como Wish, en donde se consiguen los productos un 50% y 80% más barato que en un comercio tradicional. Otras que sirven para descubrir cuál es la marca y dónde se consigue una prenda que podemos ver por la calle, en un programa de TV o película, con sólo capturarla con una foto y subirla a la App. Asap54 combina la comunidad social de moda con lo último en reconocimiento visual. Si el usuario no puede encontrar el objeto deseado, se ofrece un grupo de estilista que te reportaran con 5 sugerencias en 24 horas para ayudar en la búsqueda.

¿Cómo elegir el zapato perfecto? Los zapatos son parte esencial del atuendo para hombres y mujeres. Pero, ¿cómo elegir el ideal? Clarks resalta tres características esenciales que te ayudarán a hacer la mejor elección. Comodidad: saber que puedes contar con la comodidad para aguantar el día sin problemas y sin lastimar tus pies es imprescindible. Además, con zapa●

Los zapatos son el toque final.

tos cómodos y diseñados responsablemente proteges tu postura y tus pies de futuras lesiones. Calidad: un zapato debe estar hecho de buenos materiales que extiendan su uso y que no desmerezcan en poco tiempo. Un zapato de calidad, siempre es una buena inversión. Estilo: muchas veces sacrificamos comodidad por estilo o viceversa. Un par

de zapatos que cumpla con ambas cualidades es casi como un tesoro. Modelos versátiles como para complementar un atuendo elegante o para ajustarse a un atuendo casual son fundamentales. Para una mujer ejecutiva, a la que le gusta un toque chic y moderno en sus zapatos, Clarks trae las Gabriel Candy en caramelo con azul o uva oscuro.

Playa y sol de las vacaciones inspiran colección infantil. A. PARTIC.

Verano, en la moda infantil

La playa y elv erano inspiran la nueva colección de EPK, que se traslada a República Dominicana para la creación de los 9 grupos de esta colección. La fusión entre lugares como Samaná, Casa de campo, Punta Cana, Santo Domingo y Haitises entre otros, acompañada por las tonalidades y estampados predominantes para esta temporada, hicieron que esta colección se caracterizara por tener una propuesta de moda divertida ●

y original enfoca en diversos atuendos para los niños. Los colores que forman parte de la tendencia Casa de Campo son el coral, gris, beige, off white, rosados y dorado, en estampaciones florales, líneas, cuadros y pata de gallo. Catalina, entre tanto, destaca los colores rosa, lila, morado, magenta, azul y gris. En Punta Cana, los diferentes tonos de azul con estampados de rayas y vichy se imponen.

Tendencias en ropa interior para ellas ● La Senza sugiere tenden-

cias para el mes de mayo. Pop Lace, por ejemplo, se basa en encajes de colores brillantes que pueden ser mezclados con diferentes tonos para crear un look divertido y juvenil. La colección Ultra Soft Panties ofrece comodidad. Otra opción es Luxury Lounge, con cortes sueltos y simples en colores claros como blanco o beige, lo cual le da un toque de sofisticación y sencillez. El Baby Doll Dress encaja perfectamente con este trend y es ideal para una noche romántica. Otra tendencia es Ruffles and Frills, ideal para las chicas coquetas y románticas, ya que consiste en delicados encajes y vuelos alrededor del escote

Colores pastel, una opción.

que crean un detalle único. Este trend funciona en colores pasteles ya que destaca la feminidad del diseño. La colección Hello Sugar Bra ofrece todas estas características en una variedad de colores únicos, del blanco al rosa viejo.


aDn

Viernes 13 de Mayo 2016

La Vida 25

Hogar

Cocina práctica para los solteros

Recetas que saben bien y sirven para llevar. Redacción Bogotá ● ¿Soltero y debutante en la cocina? Tupperware da una opción para desayunar y una más para el almuerzo. Para desayunar aliste 1 tz. de pulpa de mango; 1 tz. De yogur griego; ½ tz. De leche; ½ cdta. de Canela en

polvo; ½ cdta. de jengibre macerado; miel y una pizca de pimienta negra Agregue todos los ingredientes a la mezcladora, selle y agite enérgicamente hasta obtener una mezcla homogénea. No olvide refrigerar hasta que esté suficientemente frio o sírvelo acompañado de cubos de hielo. Esta

receta es ideal para el desayuno por el aporte energético que brinda. A la hora del almuerzo, tome atenta nota: 1. En una olla caliente aceite vegetal y sofría cebolla, ajo y zanahoria picada por 2 minutos, luego incorpore salchichas cortadas en rodajas delgadas y sofría hasta que estén cro-

Las delicias culinarias no son privilegio de la casa materna. ADN

cantes en los bordes y sazone con cominos. 2. Incorpore el tomate y mezcla con los demás ingredientes, agregue las lentejas previamente lavadas, saltee por un minuto e incorpore cerveza, sal y pimienta; baje el fuego a medio/bajo y cocina hasta que las lentejas estén blandas y la cerveza se haya reducido casi a la mitad. 3. Finalice agregando la mantequilla y mezclando. Sirva en un recipiente, como el microflash tupperware de 800 ml., donde podrá transportar esta deliciosa y nutritiva receta para disfrutar en cualquier lugar. La cocina práctica y sabrosa es una tendencia. Si además es saludable, la combinación no puede fallar.


26

aDn

Viernes 13 de Mayo de 2016

En la escena teatral caleña

Cultura&Ocio

Obra ‘El cartero de Neruda’, hoy, 7 p.m., en Casa de la Lectura (Cra. 2B Oeste No. 13-86). Info.:310 3793123.

ESPECTÁCULO MÚSICA

Funk con Cafres

CONCIERTO DE GRUPO ARGENTINO Cirkus Funk, entre las bandas caleñas para abrir gira del grupo ‘gaucho’. Redacción Cali ●A

finales de los años 80, cuando muchas personas amantes de la música alternativa vivían seducidas por el reggae con letras anglo, surgieron Los Cafres, una banda argentina que se la jugó por hacer que dicho género musical también se cantara en español. El éxito de la banda no se hizo esperar y trabajos discográficos como ‘Frecuencia Cafre’ e ‘Instinto’ empezaron a ganar seguidores, debido a que sus letras abordaban temas cotidianos y de reflexión sobre la realidad del continente latinoamericano. Pero fue en el año 2004 en el que la banda publicó el trabajo ‘¿Quién da más?’, uno de los más representativos y con el cual los convirtieron en símbolos musicales de la época. Todos estos éxitos que marcaron historia en el reggae en español se podrán escuchar mañana, en el concierto que Los Cafres presentarán en la ciudad, como parte de su gira internacional ‘¡25 años de Música!’. La banda, que vendrá por primera vez a Cali, estará en escena en el Centro de Eventos Menga (Antigua Sucursal del Cielo). En el concierto habrá talento local. A ritmo de funk, al estilo caleño, esta-

Estos son los integrantes de la legendaria banda Los Cafres, conocidos por su estilo de reggae, con mensajes sociales. ARCHIVO PARTICULAR

rá en el concierto Cirkus Funk, agrupación con una particular propuesta musical que busca enamorar a los asistentes. Camilo Medina, del grupo de trabajo de la banda, define su estilo como “latin-funk”, que contiene “boleros y cumbia, pero siempre bajo el ‘groove’ del funk y la música colombiana”, dice Medina. El grupo caleño presentará dentro de su repertorio algunas de sus canciones emblemáticas y otras de su nuevo trabajo discográfico ‘Space Conga’.

La cifra

4

Países

ha recorrido la gira de la agrupación Los Cafres (México, Perú, Bolivia y Estados Unidos).

Cirkus Funk presentará una propuesta ‘futurista’ de funk. ARCHIVO.

En esta cita musical también tocará UDS, que a ritmo de instrumentos como la trompeta y el saxofón esperan cautivar a los asistentes.

Visualizan la Cali del futuro

Un grupo de reconocidos arquitectos se dieron cita ayer, para visualizar de manera creativa una Cali con amplias zonas verdes, espacios públicos y una óptima movilidad, a través del I Encuentro Nacional de Sostenibilidad. Tener una ciudad con más ‘verde’, en armonía con la naturaleza, es uno de los temas que más inquietó al grupo de profesio●

nales, en este certamen organizado por la Sociedad Colombiana de Arquitectos. Víctor Raúl Martínez, director de la regional Valle, expresó que se organizó el concurso “para el Corredor Verde, lo cual implica que la temática ambiental preocupa en la ciudad”. Por su parte, Flavio Romero, presidente de la Sociedad, destacó que Cali, y el Valle, han evolucionado

en la parte ambiental, mirando a futuro la necesidad de pensar en sostenibilidad. Otra de las preocupaciones fue el espacio público, para el cual el arquitecto Gabriel Nagy planteó que debe existir un control por parte de las autoridades competentes. El evento cerrará hoy, desde las 8 a.m., en el auditorio Gabriel Gómez, de la CVC.

Así luciría el Corredor Verde, que busca darle otra cara a Cali. PAR.

Jairo Aristizábal

Definitivamente

Esa tal discapacidad no existe

P

ensar en el síndrome de Down es imaginarse a una persona que no puede alcanzar una vida plena, una persona con limitaciones y que representa una carga para sus allegados. Esta semana en Definitivamente con Jairo Aristizábal Ossa, visitamos la fundación Familia Down en la sala Consentidos del Centro Cultural Comfandi y apreciamos cómo muchos de esos imaginarios están equivocados. La fundación Familia Down defiende y promueve los derechos de personas con discapacidad intelectual, pero también logra inclusión social brindándoles la oportunidad de involucrarse al resto de la sociedad a través de la educación inclusiva. Todo, dentro de la Convención de la ONU del 2006 (Derechos de personas con discapacidad) y la ley estatutaria 1618. No es fácil lograr esto, se necesita pasión, comprensión y amor, porque sí es verdad que ellos necesitan ayuda especializada, pero como dice una de las docentes, Ángela Salazar, "en la educación hay que saber que existen diferencias, no todos aprendemos de la misma forma, y con estos niños es igual". Es gratificante ver a las personas Down desenvolverse en música, baile, deporte y a la par formarse para la vida laboral, sea como emprendedor, es decir, artífice de su propia empresa, o ser como alguien con capacidad para responder laboralmente. Estos logros no son sorpresa para Milena Londoño, de Comfandi, convencida de que este trabajo con amor logra vencer imaginarios: "Promover capacidades hace que se desvanezca la supuesta discapacidad". Comfandi es aliada para la fundación, ya que ha brindado insumos para la educación y su mano amiga a los niños y a sus familiares, para darles calidad de vida.


aDn

Viernes 13 de Mayo de 2016

Cultura&Ocio 27

TEATRO

Imperdible

Una magia para ver ‘de cerca’

Cinco artistas nacionales, presentarán espectáculo con nuevos trucos. Redacción Cali ● La magia de ‘close up’, también conocida como ‘Magia de cerca’, es la modalidad principal que se podrá apreciar mañana, en el espectáculo ‘La Noche Mágika’. Esta iniciativa, de la Corporación Cali Mágico, tendrá en escena a cinco de los más destacados magos del país, especializados en este tipo de arte. “Tendremos a un invitado especial llamado Smayfer, un mago bogotano, galardonado en el Festival Mundial de Magia 2015 en la categoría De cerca. También estará otro de los galardonados en dicho evento, como lo es Inti Vargas, quien tiene una propuesta muy poética en escena. Otros de los que nos acompañarán son el mago Iron y David Mossos”, explica Diego Córdo-

El mago bogotano Smayfer es uno de los más destacados en la modalidad de ‘Magia de cerca’. PARTIC.

El dato ‘Magia de cerca’, una modalidad de alta exigencia para magos ● Para el mago Diego Cór-

doba, el nivel de complejidad en la ‘Magia de cerca’ está en la exigencia de los

trucos. “Se debe tener en cuenta que uno está rodeado de personas que están muy cerca, por eso, no

puede haber ángulos que delaten los trucos del mago, todo tiene que ser perfecto”, dice Córdoba.

ba, de Cali Mágico y quien también presentará un espectáculo en el evento. Córdoba, también conocido como el ‘Sr. Misterio’, explica que la ‘Magia de cerca’ es muy distinta a la de escenario, debido al grado de proximidad con los espectadores. “La de cerca es una magia que ocurre a pocos centímetros de los espectadores. En ella se pueden hacer trucos con elementos de la vida diaria, como billetes, monedas, cartas, esponjas, etc”, afirma el ‘Sr. Misterio’. Para el mago vallecaucano, los trucos sacados de la manga están “mandados a recoger”, porque considera que “muchos de los trucos en la actualidad requieren de una mayor exigencia y creatividad”. DETALLE: Mañana, a las 7:30

p.m., en la sede de Cali Mágico. Info.: 315 4260778.

Talentos a la ‘Valenciana’

La temporada de Sábados a la Valenciana llegará mañana, con la presentación de la obra ‘La delación’. Actores de séptimo semestre de la Licenciatura en Arte Teatral representarán la manera en la que se vivía en la Alemania Nacional Socialista. ●

DETALLE: Mañana, a las 6:30

p.m., en Bellas Artes. Informes: 620 3333.

CEREMONIA

Arte y tradición a lo oriental

● Las personas que deseen conocer más sobre la cultura japonesa, podrán asistir a la ‘Hora del té’. Este evento, organizado por la Asociación Colombo Japonesa, se compone de una ceremonia especial, en la que se explicarán detalles de la tradición.

DETALLE: Mañana, a las 4:00

p.m., en la Calle 13N #6N-40. Informes: 310 379 3123


28 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal

Viernes 13 de Mayo de 2016

La caricatura

Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

Todo lo que sucede en su vida es para que usted aprenda de ello y sea cada día una mejor persona.

Ariete

Resistencia civil

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

C

uando no se tiene ejército ni se hace parte de bandas armadas, se ha usado siempre la resistencia civil que por estos días propone el ex presidente Uribe. Ghandi la entronizó en el mundo para conseguir la libertad de la India frente al Imperio Británico. Gaitán la usó en Colombia para oponerse al crecimiento de pájaros y chulavitas en las provincias. La propuesta de Uribe no es entonces ni novedosa ni violatoria de elementales derechos universales. Es la proclamación pacífica de una forma de pensar distinta frente a las imposiciones de los gobernantes. Pero la propuesta de Uribe es políticamente incorrecta, peligrosamente provocadora y de doble filo para quien la propone. La resistencia civil es políticamente incorrecta porque Colombia es un país que tiene una larga historia de pactos y convenios, de constituciones y de armisticios entre fuerzas enfrentadas y aunque sus resultados son variopintos, demuestran que Colombia prefiere conversar para acabar las diferencias que radicalizarse en batallas donde todos terminan perdiendo. La resistencia civil que pregona el ex presidente Uribe es peligrosamente provocadora porque lo que se pacta en La Habana se hace con una minoría armada, a la que se le ha concedido tanto como si fuera un crecido ejército vencedor. Negarse a ello hasta hacer peligrar lo conseguido por ellos, puede llevar al reinicio de la contienda. Y esa resistencia es de doble filo para Uribe porque si bien puede imponerse en una elección, como el plebiscito, igualmente arriesga una estruendosa derrota o la culpa eterna ante la historia de haber provocado de nuevo la guerra. @eljodario www.eljodario.co

aDn

El amor que siente en este momento es compartido por la otra persona, no lo dude más y exprese lo que siente.

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

No descuide a su familia, ellos siempre han estado ahí para usted y que en este momento lo necesitan.

Los juegos

4 6 4 9

4

6

2

7 1 4

9 8 5 3

3 9 5 4 5 4 6 3 7 2 1 8 5 1 3 9 2 7 5 1

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

Si aprende a aceptar que algunas personas se vayan sin apegos podrá dejar de sufrir. Todo tiene su tiempo.

2

LEO 24 JULIO-23 AGO.

8

7 1 9 4 9 5 4 7

El orgullo sólo hiere su corazón, no permita que ese sentimiento de rabia lo domine, perdone.

5 3

7

2 2 1 0 2 1 2 2

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

9 2 0 3 0 2 0 4 0 3

2 1 1 1 2 1 3 1

+

+

+

x

-

=

4 7 1 9 2 5 6 3 8

2 8 9 6 3 4 7 5 1

6 3 5 8 7 1 4 9 2

1 2 6 4 9 8 5 7 3

3 4 8 7 5 2 1 6 9

9 5 7 1 6 3 8 2 4

3 8 7 9 2 1 4 5 6

2 1 4 5 6 7 9 8 3

5 6 9 8 3 4 1 2 7

7 3 1 4 8 6 5 9 2

9 4 8 7 5 2 6 3 1

6 2 5 1 9 3 7 4 8

8 5 6 2 7 9 3 1 4

4 9 3 6 1 8 2 7 5

1 7 2 3 4 5 8 6 9

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

Ojo con lo que dice, no vaya a ser que se cumpla. Trate de dormir bien esta noche pues mañana el día será duro.

-

x

+

x

-

=

6

= 30

-

x

=

=

=

8

55 47 10 7 1 3 2 8 6 9 4 5

No juegue con los sentimientos de las otras personas.Ante todo recuerde el amor que lo rodea.

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

7

5 6 4 3 1 9 2 8 7

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

Evite gastos innecesarios, es indispensable ahorrar para los tiempos venideros. Termine a tiempo su trabajo.

2 1 2 1 1 2 1 2

8 9 2 5 4 7 3 1 6

Todos somos diferentes, no pretenda cambiar a las personas a su acomodo, hay que ser tolerantes y respetar

2 1 3 1 4

2 3 3 4 4

3 4 4 1 4

3 1 4 4 2

3 2 2 1 2

1 5 7 7 1 3 3 3

5 5 7 7 7 1 7 1

5 5 7 7 1 7 7 7

6 1 6 4 4 1 7 7

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

A veces hay que dejar ir para poder seguir adelante con nuestra vida. Disfrute cada instante con su familia.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

6 6 6 4 8 8 7 1

1 6 1 4 8 8 8 8

8 8 8 8 1 8 8 1

1 8 8 8 8 3 3 3

Sea tolerante, es difícil pero debe aprender a respetar las creencias de las demás personas.

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

Si está esperando el amor desde hace un tiempo hoy podrá aparecer en el lugar que menos espera.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.