Tarifas. Ministerio de Educación fijó alza en las matrículas para colegios privados. Diario Gratuito
Cali
MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015 Año 7. Número 1730 ISSN 2145-4108 facebook.com/ADNcali @adncali
●
Pág. 10
Deportivo Cali cayó 2-1, en su visita al Patriotas
Álvarez y Henao marcaron para los locales, y Mera, para el Cali. Pág. 12 ●
Energía: alzas del 7 al 17%
Al aumento proyectado por Emcali, se suma crisis de plantas térmicas del país.
●
Pág. 7
ADENTRO PÁGINA 2
Lío por ciclistas en el bulevar
Denuncian agresión e insisten en que se habilite el paso.
Así se preparan ciclistas para Mundial en Cali. Ciclistas reclaman espacio PÁGINA 6
Armitage, listo para empalme Ayer se reunió con Alcalde. Pedirá consejos a EPM.
El espectáculo ‘Sandungueo’, del proyecto Revulu arte y aparte, fue captado por el fotógrafo y hace parte de exhibición. ARC. PARTICULAR
Exposición
Danza, desde el lente de Carlos Lema
Caleño presenta la exposición ‘Crónicas del cuerpo’. Pág. 18 ●
Tutela
Se cayó el Pico y placa en el sur ● Página 4
2
aDn
Miércoles 28 de Octubre 2015
Expectativa por los escrutinios
Cali Pico y placa Particulares Hoy
7y8 Mañana
9y0
De 7 a.m. a 10 a.m. De 5 p.m. a 8 p.m.
Taxis Hoy
5y6 Mañana
7y8
Desde las 6 a.m. hasta las 4 a.m. del otro día.
Clima Hoy
31° 19°
Máximo Mínimo
Se esperan lloviznas en diferentes sectores todo el día.
Mañana
31° 18°
Máximo Mínimo
Se espera cielo nublado en la tarde y lluvias en la noche.
En breve
1.200 vacantes en microrrueda
Hoy, de 8 a.m. a 1 p.m., la Agencia Pública de Empleo del Sena en alianza con empresas de la región, realizará una micorrueda de empleo para cubrir 1.200 vacantes disponibles durante el evento. La cita es en la calle 23N # 2N - 38.
PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015
Movimientos políticos vigilan recuento de votos.
Roces por ciclistas en el bulevar del río Grupo de ciclistas urbanos denuncian agresión. La CRP pide tolerancia.
Redacción Cali ● La denuncia que hizo a través de redes sociales un ciclista, que asegura haber sido agredido por las personas encargadas de cuidar el Bulevar del Río, revivió la polémica sobre la circulación de este tipo de transporte en este espacio público. Eduardo Montealegre, contó que le ocurrió hace dos semanas, mientras se movilizaba con un grupo de amigos por el bulevar y fueron requeridos para parar. “Uno de estos señores me agredió sujetándome del brazo izquierdo mientras iba en movimiento y me arrojó al suelo, lo que me lastimó el brazo fuertemente lo mismo que una rodilla y raspones en mi rostro”, indicó. A través de la página www.change.org, el ciclista está recogiendo firmas para hacer una petición dirigida al gerente de la Corporación para la Recreación Popular (CRP) - entidad que administra el bulevar - titulada ‘No más agresiones contra los ciclistas que transitan por el bulevar del río’. John Repizio, quien dirige el grupo de ciclistas ur-
En abril pasado, un grupo de ciclistas pintó bicicletas sobre el bulevar. Pedían que se habilite el paso para este medio de transporte. AR.
banos Borondo Social Club, manifestó que “existen centenares de casos en que las personas de chaleco azul (cuidadores del bulevar) han tratado mal no solo a los chicos sino a las chicas”. Por su parte, Maryuri Marín, coordinadora del Bulevar del Río, indicó que hasta el momento no han
El apunte CRP también se queja de agresiones ● La coordinadora del bu-
levar indicó que los protectores de espacio público son agredidos constantemente por hacer cumplir la restricción a las bicicletas. “Las agresiones verbales son todo el tiempo,
hay quienes se bajan de las ciclas y los agreden, pero la idea es no responder de la misma manera, sino tratar de llegar al diálogo... ellos (los cuidadores) no pueden ni usar malas palabras”, precisó Marín.
recibido una queja formal sobre esta denuncia y añadió que a diario se presentan inconvenientes con los ciclistas. “Tenemos la orden de no dejar circular bicicletas porque esto es un espacio peatonal... la gente no es tolerante cuando se le dice que por favor se baje de la bicicleta y la lleve de la mano”, señaló.
Insisten en que se habilite paso
● Janeth Mosquera, docen-
te de la Universidad del Valle y miembro de la ‘Mesa de transporte no motorizado’, indicó que ya se han hecho reclamaciones para que no se restrinja el tránsito de las bicicletas por el Bulevar del Río. “Eso limita la movilidad, estoy de acuerdo en las acciones jurídicas que se implementen para reclamar el espacio, es completa-
mente sencillo hacerlo porque el carril destinado para el MÍO, que hoy no está en uso, podría ser para los ciclistas”, dijo Mosquera. La Secretaría de Tránsito indicó que no puede tomar ninguna determinación sobre ese tema, debido a que el manejo del carril habilitado para el MÍO es competencia de Metrocali. Metrocali no se pronunció al respecto.
Para John Repizio, del grupo de ciclistas Borondo Social Club, “el bulevar es un espacio que podemos aprovechar para cruzar la ciudad sin correr tanto riesgo”. La Corporación para la Recreación Popular indicó que si se abre el paso debe ser con responsabilidad “porque hay gente que pasa muy rápido y pueden ocasionar un accidente”.
Ciclistas piden que se habilite el carril para facilitar su movilidad.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redacción: Íngrid Valderruten, Antonio Minotta, Freddie Alberto Bossa, Iván Noguera, Gloria Inés Arias, Patricia Aley, Carolina Bohórquez y Miguel Ángel Espinosa. Reporteros gráficos: Juan Pablo Rueda, Santiago Saldarriaga y Juan Bautista Díaz. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: Sonia Cardona (soncar@eltiempo.com). Publicidad: 4899830. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. Redacción Cali: Calle. 29 Norte # 6AN - 50 Tel. 4899830. Redaccioncali@diarioadn.com.co “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
4
Audiencia por la movilidad del sur Hoy se realizará en la Universidad Icesi una audiencia pública sobre las problemáticas de movilidad en la Comuna 22 y el sur de Cali. En la reunión se espera conocer las experiencias de la comunidad del sec●
Miércoles 28 de Octubre 2015
Cali tor, directamente afectada por el alto tráfico. De acuerdo con la Personería, la suspensión de la medida de Pico y placa sectorizado desde las 6:00 a.m., precipita la necesidad de la municipalidad de buscar soluciones conjuntas para la problemática de movilidad. Durante el evento serán analizadas las diferentes medidas adoptadas por la Alcaldía para conocer los impactos que han causado sobre la comunidad residente y fluctuante del sector, teniendo en cuenta que esta es la zona de expansión de Cali.
aDn
Una tutela ‘tumbó’ Pico y placa del sur
Hoy, la medida se cumplirá como aplica en el resto de Cali. Redacción Cali
● Solo dos días estuvo acti-
vo el nuevo Pico y placa sectorizado del sur de Cali, tras ser suspendido ayer por un Juzgado civil. De acuerdo con Alberto Hadad, secretario de Tránsito de Cali, el fallo obedece a una acción de tutela y es de cumplimiento inmediato. “Un par de señoras ponen una tutela al Juzgado Octavo. Argumentan que un niño sufre un trauma porque lo llevan a las 6 de la mañana al colegio y abren a las 7 a.m., entonces no lo dejan entrar. No hay derecho a que los colegios no flexibilicen los horarios y colaboren”, afirmó el funcionario. Esta es la segunda medida que se suspende en menos de un mes, concerniente a la movilidad del sector sur de la ciudad. El 14 de octubre, el alcalde Rodrigo Guerrero había puesto fin a la medida del par vial tras solo siete días de su implementación. “Una vez más no tuvimos colaboración de las universidades ni de los colegios, como sí ha sucedido en otras ciudades del país, cuando se implementan este tipo de medidas. No hubo flexibilización de horarios”, aseguró Hadad. El funcionario consideró que la medida fue positiva durante el tiempo que fue implementada, ya que redujo el flujo de vehículos hacia la zona sur de la ciudad durante mayor tiempo. “Hoy (ayer) dejaron de circular más de 15 mil vehículos en las vías del sur. No hubo trancones. Entraron los colegios tranquilos. Los que viven en los barrios estaban contentos. Cada día hay 50 mil vehículos que entran y salen. Hay que hacer algo”, concluyó el funciona-
El apunte ‘El Pico y placa a las 6 a.m. sí le servía a la comunidad’: Barreto ● Diego Barreto, habitante de Ciudad Jardín, aseguró que la medida del Pico y placa sectorizado podría haber sido de mucha ayuda en la zona sur de la ciudad. “El Pico y placa a las 6 a.m. sí servía. Es un problema de la comunidad y
solo involucrando a la comunidad va a haber solución. Los caleños deben tener la cultura de compartir vehículo, de caminar, de usar el transporte público y si esa cultura no la empezamos a coger, no vamos a salir del problema”,
aseguró el líder. De acuerdo con Barreto, la medida no se pudo evaluar siquiera debido al poco tiempo que estuvo implementada. “Prácticamente la norma ni arrancó, ni nada. No se pudo evaluar”, afirmó.
El pasado 14 de octubre, también se suspendió la medida del par vial, que buscaba descongestionar.
rio, que además aseguró que no planean nuevas medidas en la zona. Por su parte, Ana Giovanna Girardi, líder del barrio Pampalinda, aseguró que el levantamiento de la medida es positivo para el sur de la ciudad. “Aterrador el pico y placa aquí. Toca salir a coger MÍO y es fatal. Regio que la hayan levantado, por la comodidad de la gente que vive aquí y
Los datos 1. Vehículos
Según Alberto Hadad, cada día dejaron de circular, al menos 15 mil vehículos.
2. Infractores
Durante el primer día, 27 conductores fueron sorprendidos al infringir la medida.
trabaja en otras zonas de la ciudad”, dijo Girardi. Diego Barreto, de Ciudad Jardín, explicó que se necesita colaboración de los caleños para que este tipo de medidas funcionen. “La única solución inmediata es que los caleños tengamos una cultura de compartir el carro. Las vías y los puentes no se va a hacer de la noche a la mañana”, dijo.
Opiniones encontradas en Cali
En redes sociales hubo opiniones encontradas sobre el fin de la medida de pico y placa desde las 6 a.m. “Es la primera vez que puedo decir que esta Alcaldía hace algo bien y lo tumban. ¿Qué les cuesta coger MÍO un día o pagarle a alguien para que lleve a sus hijitos al colegio? Ca●
si no hay trancón, hay buen flujo de carros gracias a esta medida”, aseguró Mario Seni Molina. Por su parte, Juan David Escobar celebró la decisión. “¡Que bien! Ya es el colmo, niños levantados a la 4 a.m. para ir al colegio y llegar a la oficina a las 6 para que te dejen entrar a
las 8. Eso no tiene justificación, es un abuso”. A su vez Julieth Filoteo afirmó: “Cali es una ciudad muy pequeña para tantos habitantes, su infraestructura no es apta para tantas personas. Proponen soluciones para tratar de disminuir la congestión vehicular, pero nada les gusta”.
Algunos apoyaron medida.
6
Miércoles 28 de Octubre 2015
Cali
Ajustan detalles de empalme Alcalde de Cali y su sucesor se reunieron. Armitage habló de prioridades. Redacción Cali
La inversión social, el plan jarillón, la movilidad y Emcali son algunas de las prioridades que están en la agenda de trabajo del alcalde electo de Cali, Maurice Armitage. Así lo manifestó ayer, luego de una reunión con el alcalde Rodrigo Guerrero, previo a las reuniones de empalme que se iniciarán en los próximos días. Sobre el abastecimiento de agua, que hoy preocupa a los caleños, Armitage dijo que es apremiante conocer lo que se está haciendo para que la solución sea lo más rápido posible. Añadió que viajará a la capital de Antioquia donde se reunirá con altos funcionarios de Empresas Públicas de Medellín (EPM). “En la vida he aprendido que uno tiene que copiar las cosas buenas que se hacen, EPM es una empresa líder en Colombia, de buen manejo administrativo y eficiente, en una época vi●
El alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero, y su sucesor Maurice Armitage, se reunieron ayer. FOTO: ALCALDÍA
El apunte ‘Tenemos que tener una magnífica reunión con la gobernadora’ ● El alcalde electo indicó que Cali tendrá relación permanente con el gobierno departamental. “Tenemos que tener magnífica relación con la go-
bernadora, espero tener toda la audiencia con la gobernadora, Cali pertenece al Valle del Cauca, la gobernadora tiene mucha incidencia y yo también ten-
go mucha incidencia con ella, de manera que si hay alguna cosa es que vamos a tener que trabajar mancomunadamente”, precisó Armitage.
nieron los paisas, cuando Emcali era bueno, a copiarnos las cosas buenas, ahora yo con humildad voy a ir a Medellín por lo menos a pedir consejos”, señaló. Por su parte, el alcalde Guerrero resaltó la importancia de mantener buenas relaciones con el Gobierno Nacional: “Son muy importantes para la ciudad, siendo entonces fundamental hacer un petitorio para que haya esa vinculación, máxime que se viene la era del posconflicto”. Armitage aún no da nombres de su equipo de gabinete. Tampoco indicó quiénes estarán en las comisiones de empalme, que se reunirían desde esta semana. “Será un empalme totalmente sano y objetivo sobre todo para que los caleños tengan plena certeza de que vamos a seguir con los buenos procedimientos y obras que se han realizado en el actual gobierno y a mejorar las cosas que presentan inconvenientes”, dijo Armitage.
En breve Encuentro sobre computación en U CALI. Del 29 al 31 de octu-
bre, la Javeriana realizará el 'Coloquio internacional en aspectos teóricos de la computación'. Uno de los participantes será César Muñoz, colombiano que trabaja con la Nasa. Inf.: www.ictac2015.co
Buscan solución para agua.
Convenio por los estudios de agua CALI. La CVC firmó un con-
venio de cooperación técnica con el Banco Interamericano de Desarrollo para los estudios para un embalse de regulación en la cuenca del río Meléndez y de fuentes del sur para traer agua a Cali.
Vigilantes ante los resultados electorales
El reconteo de votos, de la jornada electoral del domingo pasado, que se lleva a cabo en el Coliseo María Isabel Urrutia tiene a la expectativa a los movimientos políticos. Los umbrales electorales tenían en vilo ayer más de un nombre y en disputa con candidatos de sus partidos en la aspiración de ●
llegar al Concejo de Cali. Esa incertidumbre aumenta pues para Concejo de Cali se ha informado el 95,76 por ciento de las 4.414 mesas instaladas, es decir, faltan 187, que podrían dar algunos cambios en la conformación. “Hay bastante inconsistencia, tachones, enmendaduras en formatos, faltan muchas
El apunte Veeduría
● La concejal Patricia Moli-
na, quien obtuvo 5.580 votos, indicó que “hay que permanecer atentos a los escrutinios, pueden quitar y poner. Hay una frase conocida que ‘el que escruta es el que elige’”.
mesas por informar. Unos con 12.000 votos están por fuera y otros con menos y adentro”, dijo el exconcejal y excandidato a la Alcaldía de Cali Milton Castrillón, quien se postuló por Cambio Radical, para una curul en el Concejo. Hay diferencias entre los aspirantes que van desde 893 votos hasta 41.
aDn
Escrutinios, en el coliseo María Isabel Urrutia. JUAN B. DÍAZ
aDn
Miércoles 28 de Octubre 2015
Cali
Alzas entre 7 y 17 % por servicio de luz S
A buen entendedor...
7
Sandra García
Acto de fe
Emcali y el Gobierno las atribuyen a ‘Fenómeno del Niño’. Redacción Cali
El servicio de energía a partir de noviembre tendría un alza adicional a la anunciada recientemente por Emcali, que contemplaba aumentos entre el 3,5 y el 9 por ciento. La Gerencia de Energía de Emcali analiza la tarifa, luego del anuncio del Ministerio de Minas y Energía acerca de que los colombianos tendremos que asumir parte de las pérdidas de las plantas térmicas que están enfrentando problemas financieros. El gerente de Energía de Emcali, Andrés Felipe Jaramillo, dijo que las cifras preliminares para los estratos 1, 2 y 3 dan cuenta de que tendrían incrementos del 7 por ciento. Pero los estratos 4, 5 y 6 sentirían un alza del 17 por ciento el próximo mes. Jaramillo recalcó que se está sumando el aumento del Gobierno con el que la entidad había estipulado por dicha generación. Es el resultado, dijo el funcionario, de que los precios de la energía en la Bolsa que Emcali compra (porque no es generadora) se elevaron. Las generadoras argumentaron el fenómeno ‘El Niño’ y fue el mismo motivo que sostuvo el Ministerio ayer y por el cual el kilovatio por hora aumentará entre 6 y 7 pesos. Así mismo, la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) estudia la forma como incluirá medidas a los ciudadanos para penalizar derroche de ener●
Los datos 1. Pérdidas
Emcali habría perdido 70.281 millones por alza del kilovatio hora en abril, mayo y junio del 2014.
2. Alza anticipada
Sectores comunitarios criticaron que generadoras subieran el kilovatio sin llegar ‘El Niño’.
3. Incertidumbre
Veedurías advierten que la situación será peor en el primer trimestre del año entrante.
eñor nuevo Alcalde, bienvenido. Tenga muy presente por favor en estos cuatro años en que usted dirigirá la ciudad, que los caleños votaron como un acto de fe, porque están cansados de tanta equivocación, porque quieren una ciudad renovada y en constante avance. Los caleños tienen aún esperanza, ganas de trabajar (incluidos los mayores de 40), que se les respeten sus derechos y, sobre todo, que haya seguridad. Los caleños quieren un altruista, un filántropo que antes de pensar en su bolsillo e intereses ponga en primer lugar, como prioridad ineludible, a los ciudadanos, a los de a pie y, claro, a los de carro también. A los de todos los estratos, empezando jerárquicamente desde abajo, donde están los que más apoyo necesitan.
Hay que velar porque haya agua en todos los barrios pero también amonestar a quienes la desperdician. La salud debe tener un cambio importante y por favor no se olvide del Hospital Universitario. Ayude a los animales, siente un precedente y de paso ubique esta ciudad en los primeros lugares de respeto a los derechos de los animales, y sino es mucho pedir proponga un trabajo mancomunado entre usted y los caleños para disminuir hasta cero la presencia de niños, jóvenes y abuelos en la mendicidad y la calle. Son muchas las cosas que nuestra ciudad necesita, pero usted acaba de llegar y sería inapropiado atiborrarle con más deseos que también son los de muchos conciudadanos. Acabe de llegar, señor Alcalde, y que Dios lo bendiga y guíe sus pasos.
Protestan por una valla de bienvenida El alcalde de Palmira, Ritter López, expresó su inconformidad por una valla que da la bienvenida a Cali en el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón. En una carta dirigida a Ricardo Lenis, presidente del concesionario Aerocali S.A., que opera el terminal aéreo, el mandatario pide revisar la medida. El burgomaestre de los palmiranos considera que si se desconoce la ubicación del aeropuerto se le está vulnerando al municipio su dignidad como ente ●
Desde el año pasado, la llegada de ‘El Niño’ ha generado anuncio de alzas en la energía. ARCHIVO /ADN
El apunte Piden buscar responsables
Emcali para el mercado regulado, que corresponde al sector residencial, tiene contratos hasta este año por el 70 % de la energía que requieren más de 500.000 suscriptores. El porcentaje restante se debe conseguir en la Bolsa de Energía, en la que gene-
●
radores y comercializadores de energía compran y venden en condiciones libres del mercado. Las veedurías reiteraron que se debe aclarar quiénes no realizaron la diligencia debida cuando la empresa aún estaba intervenida por la Superservicios.
gía. Veedores advirtieron que mientras los impactos se sentirán en noviembre, el panorama será más complicado en el primer trimestre del 2016, pues ‘El Niño’ se prolongará hasta esa época. Anotaron que hasta el primer trimestre del 2015 los usuarios debieron asumir que Emcali no hubiera concretado compras y se hubieran encarecido las facturas.
El dato Con la petición, el mandatario formalizó la inquietud de varios palmiranos por las vallas expuestas en el terminal aéreo que sirve a Cali. territorial. De igual forma, el mandatario López señaló que los avisos que dan la bienvenida a Cali configuran una falsa información que le quita un patrimonio o activo a Palmira.
8
aDn
Miércoles 28 de Octubre 2015
Violento arresto a menor en EE. UU.
Mundo
En video registraron abuso policial a una adolescente negra.
‘Emergencia’ chavista por tema de elecciones
Maduro dice que oposición planea golpe en su contra durante comicios. Venezuela EFE
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, declaró ayer “en emergencia” a la llamada revolución bolivariana que él lidera al tiempo que pidió activar un plan “antigolpe” que garantice “la victoria electoral” en las parlamentarias. “La revolución bolivariana se declara en emergencia con un plan antigolpe para garantizar la victoria electoral del 6 de diciembre de este año”, afirmó Maduro en un discurso a las afueras del Consejo Nacional Electoral (CNE), al que acudió para firmar un acuerdo en el que se comprometió a aceptar los resultados de esos comicios. “Esta revolución no será traicionada ni entregada jamás”, añadió el mandatario, acompañado de los candidatos del chavismo para la Asamblea Nacional. El plan que recibirá, dijo, “el apoyo de la unión cívico militar” y del que no precisó detalles se hace necesario porque, según él prevé, la oposición de ese país no reconocerá los re●
Nicolás Maduro habló sobre las elecciones legislativas que tendrá Venezuela este 6 de diciembre. AFP
sultados de las elecciones e intentará promover la violencia. “Nosotros sabemos de antemano que ellos no van a reconocer las elecciones, que no están haciendo campaña electoral, que están buscando apoyo internacional para tratar de hacerle daño a Venezuela, sí sabemos que el plan de ellos es prender la candelita por
El apunte CIDH extiende las medidas cautelares ● La Comisión Interamericana de Derechos Humanos informó ayer que solicitó a Venezuela dictar medidas cautelares a favor de las familias de los encarcelados dirigentes opositores Leopoldo López y Daniel Ceballos, tras con-
siderar que su vida está en “riesgo”. Seis meses después de pedir medidas cautelares para los opositores, la CIDH extendió la protección a sus esposas Lilian Tintori y Patricia Ceballos, y sus respectivos hijos.
aquí, la candelita por allá, cual debe ser nuestro plan”, señaló. El mandatario venezolano, que pidió además “movilizar al pueblo y ganar como sea por paliza” esas legislativas, aseguró a sus partidarios que, de haber problemas, él respaldará al pueblo. “Díganle a su hermana, a su primo, a su amigo, a su tío, a sus hijos, a sus nietos, que hay que ganar como sea las elecciones del 6 de diciembre, con guerra económica o sin guerra económica, con crímenes paramilitares o sin crímenes”, instó. La plataforma opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD) reiteró ayer su negativa a firmar el acuerdo propuesto por Maduro alegando que no recoge las propuestas de los opositores, por lo que, argumentó, carece de seriedad. “¿Qué acuerdo al respeto a los resultados va a firmar alguien que ha dicho que va a ganar ‘como sea?”, dijo el secretario ejecutivo de esa coalición opositora, Jesús Torrealba, en referencia al compromiso suscrito por Maduro.
Ben Carson, candidato. REUTERS
Carson, favorito en debate republicano
● El tercer debate televisado de los aspirantes republicanos a la Casa Blanca, que emitirá hoy el canal financiero CNBC, se destacará por tener un perfil más económico que los anteriores y porque, por primera vez, el magnate inmobiliario Donald Trump no llega como favorito. A la cabeza de las encuestas se encuentra el neurocirujano Ben Carson, que con declaraciones que hablan al público conservador y sin enzarzarse en peleas con otros candidatos, ha conseguido apuntarse el atril de favorito. Además, el más probable ganador, el exgobernador de Florida Jeb Bush, encara el debate en medio rumores sobre los recortes en los gastos de su campaña que hacen presagiar un mal final para sus ambiciones presidenciales.
aDn
Miércoles 28 de Octubre 2015
Mundo
9
Piden fin de embargo ONU avaló resolución a favor de Cuba, en contra EE. UU. Naciones Unidas AFP ● La Asamblea General de
la ONU pidió ayer por 24º año consecutivo y de manera casi unánime el fin del bloqueo aplicado a Cuba por Estados Unidos, en una resolución votada tres meses después del restablecimiento de lazos diplomáticos entre ambos países. El texto fue apoyado por 191 de los 193 países miembros de la ONU, mientras que solo votaron en contra Estados Unidos e Israel, un resultado aún más contundente que el año anterior, cuando se habían registrado 188 votos positivos, dos negativos y tres abstenciones. “Ha sido una votación récord la que se ha producido”, dijo el canciller cubano Bruno Rodríguez a la prensa en Nueva York, destacando que “prácticamente de manera unánime la comunidad internacional ha manifes-
Diversas marchas apoyan por el independentismo catalán. REUTERS
Cataluña, cerca de liberarse
El secretario de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, durante Asamblea de la ONU. EFE
tado su apoyo al levantamiento del bloqueo”. La resolución da la bienvenida al restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre La Habana y Washington en julio pasado, después de varios meses de negociaciones que
El dato El bloqueo a Cuba fue impuesto en 1962, por el presidente John F. Kennedy, para forzar el derrocamiento del régimen comunista.
pusieron punto final a más de medio siglo de ruptura. Además, reconoce la “voluntad expresada” por el presidente Barack Obama de “trabajar para la eliminación del embargo económico, comercial y financiero contra Cuba”.
● Los independentistas de Cataluña dieron ayer un paso más en su pulso al Estado español con su plan secesionista, que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy está dispuesto a frenar con todos los instrumentos legales a su alcance. Los dos grupos independentistas del Parlamento catalán acordaron ayer poner en marcha “el proceso de creación del estado catalán independiente en forma de república”, con una
declaración consensuada que se plantea como la base de la “desconexión democrática” de Cataluña con respecto de España. La resolución aprobada ayer se debatirá en un pleno extraordinario antes del 9 de noviembre y prevé que en un plazo máximo de treinta días empiece la tramitación de las “leyes de proceso constituyente, de seguridad social y de hacienda pública”, que pongan las bases del hipotético estado catalán. Horas después de conocerse ese acuerdo el presidente Mariano Rajoy anunció que empleará todos los instrumentos legales para frenar el movimiento independentista en Cataluña y garantizar la unidad.
10
aDn
Miércoles 28 de Octubre 2015
General Palomino contraataca
Colombia
El oficial se defiende de acusaciones.
Capo mató a sobrino de campeón de clavados
Tres videos revelan captura del En agosto pasado asesinó a sobrino ‘Flaco Armando’, este lunes en Cali. del clavadista Orlando Duque. Unidad Investigativa Bogotá
En una mansión de Alicante (España) se escondió durante los dos últimos meses el señalado narcotraficante Armando Arnulfo Cruz Castañeda, alias ‘Flaco Armando’. Allí fue a parar luego de que este medio reveló testimonios que lo señalaban de haber asesinado a Felix Arturo Duque Mancera, el exnovio de una de sus hijas, de tan solo 20 años. Además de ser un viejo narco de la estructura de Juan Carlos Ramírez Abadía, alias ‘Chupeta’, que ha logrado pasar inadvertido. Según la investigación, Duque –sobrino del campeón mundial de clavados Orlando Duque– recibió un disparo en el cuello luego de que al ‘Flaco Armando’ lo abordó en una finca cerca del lago Calima. Ese episodio puso el foco de la Dirección de Inteligencia de la Policía (Dipol) y de la DEA, en este hombre, de 55 años, quien empezó a ser rastreado por la Comisaría General de Información de España. El lunes en la noche, cuando regresaba al país en el vuelo 015 de Avianca, fue retenido por Migración tras alertas de la Policía y de la Interpol. Este medio tuvo acceso a audios en los que el señalado capo planea su regreso al país y negociar una nueva identidad a nombre
General denuncia a quien lo acusa BOGOTÁ. El general Rodol-
fo Palomino, director de la Policía Nacional, aseguró que denunció penalmente por injuria y calumnia al coronel Reinaldo Gómez, que dijo que la investigación que se le seguía en su contra era una retaliación por una denuncia suya.
Los datos 1. En el delito
●
Un informante indicó que ’Flaco Armando’ inició su carrera delictiva en los años 90, en EE.UU.
2. Acusación
Al capo también se le acusa de haber patrocinado el ingreso de ‘los Úsuga’ al Valle.
Alias ‘Flaco Armando’ fue capturado en el aeropuerto de Cali, cuando llegaba de España. ARCHIVO
El apunte ¿Pago de sobornos?
● Allegados a ‘Flaco Armando’ salieron ayer a defenderlo. Aseguran que Duque, el muchacho muerto era cercano al capo ‘Capulina’, y que a la familia no le han dicho toda la verdad. Esa versión es rechazada
tajantemente por los Duque, que ayer fueron a Buga (Valle) a esperar al señalado narco a la entrada de la audiencia de captura para reclamarle por el crimen. En un video se ve el momento en el que llega al
país llevando en brazos a una de sus hijas y con su compañera sentimental. Al cierre de esta edición, le estaban definiendo su situación jurídica por el crimen de Duque. Y se trabajaba en su judicialización por narcotráfico.
de su hermano muerto: Roberto Cruz Castaño. “Al parecer, en agosto, un narco conocido como alias ‘Capulina’, lo conminó a salir del país después del crimen de Duque. ‘Flaco Armando’ movió a su familia a Chile, San Andrés y España”, dijo una fuente de inteligencia. Y agregó que el hombre empezó a traspasar sus bienes para mover dinero hacia Europa. Pero hace un mes, decidió negociar con la mafia su regreso. Envió un emisario que le ofreció a ‘Capulina’ dos casas, un apartamento, una camioneta Lexus y 200 millones a cambio de que lo dejaran en paz y presionaran a la familia de Duque para que retiraran la denuncia por su crimen. De hecho, la orden de captura contra ‘Flaco Armando’ es por el asesinato de Duque y por porte ilegal de armas. La evidencia en su contra por narcotráfico está en manos de agentes federales y la Policía.
Crisis energética toca a usuarios ● El ministro de Minas y Energía, Tomás González, indicó que los usuarios y el Gobierno tendrán que poner de su bolsillo un poco más de un billón de pesos para cubrir las pérdidas de las plantas térmicas, que están enfrentando problemas financieros por un aumento sustancial en sus costos, situación que ya apagó dos centrales y que eleva el riesgo de raciona-
En breve
miento, al ser el respaldo de las hidroeléctricas. El jefe de la cartera minero-energética reveló que las tarifas de la energía podrían incrementarse en un rango entre 6 y 7 pesos adicionales por kilovatio hora, debido a los efectos del fenómeno de el Niño, que cada vez se parece más, en intensidad y en duración, al que apagó el país en 1993, cuando el Es-
tado tenía el control de las centrales térmicas, que en su momento no habían hecho las inversiones para generar energía. Para el estrato 1, este incremento equivale a 439 pesos por mes, mientras que para el estrato 6 será de 2.943 pesos, los cuales se darán en un tiempo de 36 meses. El Gobierno indicó que se buscó un impacto mínimo a los usuarios.
Plantas podrían tener pérdidas por 3,3 billones de pesos. ARCHIVO
Álvaro Gómez Hurtado. ADN
Crimen de Gómez no prescribe aun WASHINGTON, (EFE). El fis-
cal, Eduardo Montealegre, anunció en Washington que el asesinato del político conservador, periodista y excandidato presidencial Álvaro Gómez Hurtado, perpetrado hace 19 años, no prescribirá hasta el 2 de marzo de 2022.
Se fijó el alza de matrícula y pensión
El Ministerio de Educación fijó, mediante una resolución, el alza de las matrículas y pensiones de los casi cinco mil colegios privados del país para el 2016, que está sujeta a los resultados que estos hayan obtenido en el Índice Sintético de Calidad que mide cuatro criterios: progreso, desempeño, eficiencia y ambiente escolar, y al régimen al que estos pertenezcan. De tal manera, las instituciones que hayan tenido un alto puntaje en dicho índice podrían incrementar sus costos hasta en un 5,75 por ciento, mientras que las de resultados menores, en un 4,96 por ciento. Y aquellas de puntaje bajo podrán ajustar sus costos con base al régimen al que estén sujetas: regulado, vigilado y controlado. ●
aDn
12
Miércoles 28 de Octubre 2015
‘Madrugón’ por las entradas
Deportes
Pasaron la noche en cambuches para comprar boletas.
FECHA LIGA
Cali se ‘desinfló’ en la altura de Tunja ‘Verde’ cayó 2-1 contra Patriotas y puso compleja su situación en la tabla. Redacción Cali ● En
un juego para ‘pasar la página’, el Deportivo Cali cayó 2-1 contra Patriotas, ayer, por la fecha 17 de la Liga Águila 2015-II. Esta derrota, a falta de tres partidos, le pone suspenso y dramatismo a las aspiraciones del cuadro ‘verdiblanco’ para clasificar en el grupo de los ocho que disputarán el título. El técnico Fernando, ‘Pecoso’ castro, que armó un esquema ofensivo con Nicolás Benedetti y Andrés Roa en las ideas y Rafael Santos Borré con Harold Preciado, en el ataque, terminó sorprendido por un equipo que desde el primer minuto adelantó sus líneas, salió a presionar y le levantó la pelota, con la que generó las opciones más claras. Cali esperó en su cancha, pero sus marcas no eran precisas y el lateral, John Lucumí no tenía el respaldo de los volantes. Las emociones llegaron desde el minuto 26, tras un
El volante creativo Andrés Roa (derecha) no estuvo fino en la generación de fútbol. LUIS LIZARAZO.
Los datos 1. Otro en altura
En la próxima fecha, Cali jugará de nuevo en Tunja, pero contra Boyacá Chicó, el domingo.
2. A buscar lateral
Contra Chicó, Fernando Castro no podrá utilizar al lateral derecho Helibelton Palacios, por expulsión.
3. Segundo aire
Con la victoria, Patriotas quedó con una leve posibilidad de ingresar al grupo de los ocho.
potente remate a ras de piso de Diego Álvarez, que se invocó en la portería de Ernesto Hernández y dejar la cuenta 1-0. El cuadro ‘verde’ no tuvo reacción y la creación entre Roa y Benedetti estaba en corto circuito. Para la segunda parte, Cali salió con ambición de buscar el empate y así lo consiguió. Al minuto dos, Helibelton Palacios cobró un tiro libre que le quedó a la cabeza del zaguero Germán Mera, quien cabeceó certero a la portería de Juan G. Castillo y marcar el 1-1 transitorio. Patriotas buscó a través de las bandas y los centros cruzados el gol de la victoria, pero el portero Hernández se volvió figura. ‘Pecoso’ decidió reforzar la contención e ingresó a Valencia por Benedetti. Sin embargo, Palacios fue expulsado y Cali perdió el norte, tanto, que Andrés Pérez cometió penalti, que Carlos Henao tradujo en el 2-1, con el que su equipo ganó y puso en aprietos al Cali en la tabla de la Liga.
Cortuluá jugaba anoche. ARCHIVO.
Otros de los juegos de la Liga
● En otros juegos de la jornada 17 de la Liga Águila 2015-II, el otro equipo del Valle, Cortuluá ganó en casa 2-1 al Boyacá Chicó. La cuenta la abrió el visitante, a través de Henry Hernández. El conjunto ‘corazón’ del Valle logró el empate por cuenta del veterano atacante, Carlos Rodas. En la segunda parte, Carlos Ibargüen anotó la victoria, con potente remate de tiro libre. Millonarios y Envigado empataron sin goles, en el estadio El Campín. Las emociones de la fecha 17 continuarán hoy, con el choque entre Tolima vs Uniautónoma, a las 6:00 p.m. Nacional y Alianza Petrolera jugarán a las 8:00 p.m., al igual que Caldas y Águilas. Mañana jugarán Cúcuta vs. Equidad, Pasto vs. Huila y Junior vs. Medellín. El 15 de noviembre, Jaguares vs. Santa Fe.
aDn
Miércoles 28 de Octubre 2015
Deportes 13
Chelsea volvió a perder
Estrictos controles para Copa América
Eliminado de Copa inglesa. Redacción EFE ● José Mourinho, entrena-
dor del Chelsea, volvió a vivir una jornada aciaga con su equipo y fue eliminado de la Copa de la Liga de Inglaterra tras perder en los penaltis ante el Stoke City, protagonista de una de las dos sorpresas de unos octavos de final que sentenciaron al Arsenal, tras sufrir una contundente derrota por 3-0 frente al Sheffield. Mourinho no quiso arriesgar y jugó con muchos de sus mejores hombres, sin embargo el delan-
tero de la Selección Colombia Radamel Falcao no fue convocado. El destino sonrío al portugués con un gol en el descuento del francés Loic Remy (sustituyó al lesionado Diego Costa), que empató el tanto del irlandés Jonathan Walters que dejaba fuera al Chelsea. Además, justo antes de la prórroga, el Stoke se quedó con diez por la expulsión de Phillip Bardsley. Con un jugador más, el equipo de Mourinho asedió la portería de sus rivales, que se encomendaron a su portero, Jack Butland, para aguantar hasta los penaltis. El
La Copa América 2016, que se disputará en Estados Unidos, estará sujeta a los más “estrictos controles financieros” y constituirá un “evento histórico”, como corresponde al que será el primer torneo de fútbol en cumplir un siglo, dijo Gorka Villar, director general de la Conmebol. “Entre otras medidas que se irán conociendo, todos los ingresos provenientes de la comercialización de los derechos estarán sujetos a los más estrictos controles financieros y de auditoría por todas las partes involucradas. Ello, con la finalidad de que en todo momento se puedan conocer su origen y destino”, declaró. Villar garantizó que Estados Unidos será testigo de un alto nivel futbolístico, además de una celebración que unirá a “todo el continente americano en un mismo sentimiento”. ●
Mourinho sigue sin levantar cabeza en el fútbol inglés. Su equipo continúa perdiendo. REUTERS
mismo Butland, en el último disparo de la serie, se encargó de eliminar al Chelsea con una parada a Hazard. Mourinho sigue en crisis y jugará el fin de semana un partido clave
ante Liverpool. La otra gran sorpresa de la noche la dio el Sheffield, que acabó con la ilusión del Arsenal, de David Ospina, por lograr un título que no consigue desde
Los datos 1. Mal en Liga
El fin de semana, Chelsea había perdido 2-1 contra el West Ham.
2. En el puesto 15
En este momento, el equipo de Falcao es 15 de la Liga Premier.
1992. De nuevo el cuadro londinense se quedó por el camino y en esta ocasión se lo cerró un club que ocupa una posición en la zona media de la Segunda División inglesa. El resto de la jornada, eclipsada por las dos ilustres eliminaciones, se completó con la victoria del Everton sobre el Norwich y del Hull, de Segunda División, que acabó con el Leicester también desde los penales.
14 Deportes
Miércoles 28 de Octubre 2015
En vilo final de Futsal
En Cali no hay escenarios disponibles este fin de semana. Redacción Cali ● La segunda final de la Li-
ga Argos de Futsal, entre Lyon y Rionegro, que debía jugarse este viernes y sábado (en caso de requerirse un tercer juego) en Cali, se encuentra aplazada por falta de escenarios. Esta decisión la tomó la Federación Colombiana de Fútbol, después de analizar alternativas para poder cumplir el calendario de Futsal. A través de un comunicado, la Liga Argos precisó las razones que impiden el desarrollo de la final. “El coliseo El Pueblo está en reparaciones (levantamiento maderamen); el Evangelista Mora, no tie-
Rionegro ganó el primer compromiso 2-0 al Deportivo Lyon. PARTIC.
ne las medidas reglamentarias para un partido oficial de la Liga Argos. Y el María Isabel Urrutia no cumple con los requisitos mínimos de producción de televisión. Además, está ocupado por los entes del Gobierno para el reconteo de votos”, explica la Liga. La organización del rentado de Futsal agrega que el único que “podría funcionar en un corto plazo” es el María Isabel Urrutia. Sin embargo, se deben realizar algunas mejoras para que cumpla con los requisitos mínimos de transmisión de televisión. Es por eso que la Liga Argos manifestó que la final se disputaría la próxima semana, según como evolucione la situación.
aDn
Nairo lamenta final del Team Colombia ● Ayer,
Nairo Quintana se refirió al Team Colombia, equipo colombiano que corrió en la élite del ciclismo durante cuatro años, pero que no correrá en el 2016. “Que no esté el Team Colombia es lamentable y vergonzoso porque hay temas qué hablar, pero en otra ocasión daré mi opinión. Es una pena que el equipo se hubiera acabado”, expresó el subcampeón del Tour de Francia 2015. En cuanto a los objetivos de la próxima temporada dejó claro que intentará lograr una medalla de oro en los Juegos Olímpicos del 2016. “Me comprometo a ir por la medalla de oro a los Olímpicos”, dijo sin titubear. Nairo también habló de la llegada de su compatriota Carlos, ‘Bananito’, Be-
Nairo, subcampeón en Tour.AFP
tancur al Movistar Team y contó que apenas en dos semanas se encontrarán en una concentración, después se definirá en qué carreras coincidirán y además reveló el plan para el antioqueño: “Betancur le ayudará a Valverde en las clásicas”.
Patinaje en Juegos de Invierno
● La Federación Colombia-
na de Patinaje recibió el aval de la Federación Internacional de Deportes de Invierno, para competir en los próximos Juegos Olímpicos de Invierno, que se realizarán en Corea del Sur en 2018. Con esta determinación, los patinadores colombianos podrán participar desde la próxima Copa Mundo, que se realizará este 13 de noviembre en Calgary (Canadá). La Federación ya cuenta con deportistas que cumplieron las marcas mínimas para representar al país en las próximas cuatro copas mundo, que se disputarán en los próximos meses y que ser-
Colombianos entrenarán para participar de Juegos en Corea. ARC
El dato Jercy Puello volvió a ser convocada para la selección Colombia de Patinaje y estará en próximo Mundial.
virán para avanzar en el proceso de preolímpicos. Los deportistas Pedro Causil, Andrés Campo y Mario Valencia serán las cartas del país con miras a Corea del Sur 2018.
aDn
Miércoles 28 de Octubre 2015
Deportes 15
Ciclista ya está fuera de peligro
El canadiense sufrió trauma en la cabeza. Redacción Cali ● El ciclista canadiense Hugo Barrette sufrió un delicado accidente mientras entrenada para la Copa Mundo de Pista, está internado en la Clínica Imbanaco y las primeras evaluaciones indican que tiene trauma craneoencefálico, problemas en el labio inferior y en la cara, pero está fuera de peligro. Barrette sufrió fisura del hueso temporal, que no afecta el sistema nervioso, 2 fisuras en la apófisis transversa y en dos vértebras lumbares, pero sin complicaciones neurológicas. “Lo mejor era que respiraba, lo que indica que no tenía ningún problema respiratorio, que es bueno. Además, cuando lo atendí, gritaba del dolor y eso es bueno”, señaló el médico del certamen, César Augusto Arias. Barrette practicaba la vuelta lanzada y al parecer la bicicleta sufrió un desperfecto mecánico, por lo que el pedalista voló y rompió la baranda que separa la pista con la tribuna. “Eso fue en el peralte norte del velódromo y lo atendimos. Ya está siendo evaluado en la clínica y estamos a la espera del parte médico. Está consciente, habla y eso es lo mejor, da buen pronóstico”, señaló Arias. El pedalista es una de las cartas de Canadá en esta Copa Mundo de Pista
Golpeó una baranda cuando practicaba una vuelta rápida. AFP
El dato Hugo Barrette nació el 4 de julio de 1991, tiene 24 años, mide 1,75 metros y pesa 90 kilos. Fue oro en los pasados Juegos Panamericanos.
de Cali, que comenzará el próximo viernes . Barrette estará unas 48 horas en observación, no competirá en la Copa Mundo de Pista, pero una vez recuperado se espera que vuelva a la práctica deportiva.
En breve Cabal y Farah no dejan de ganar
Gimnasia,sin cupo a Olímpicos de Río
BASILEA. La dupla de tenis-
GLASGOW. El equipo mas-
tas caleños Juan Sebastián Cabal y Robert Farah ganaron en su debut en el torneo del ATP 500 de Basel (Suiza) y clasificaron a los cuartos de final. Derrotaron a los suizos Marco Chiudinelli y Adrien Bossel, con parciales 6-3 y 6-4.
Sebastián Cabal y Robert Farah.
culino de gimnasia artística de Colombia no logró la meta de clasificar a los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016. En la Mundial de Glasgow (Escocia), el representativo nacional quedó en el puesto 18, con 335.390 puntos.
16
aDn
Miércoles 28 de Octubre 2015
La cámara de acción TOM TOM sorprende
La Vida
Vea la cámara que edita en minutos y varios escenarios.
Por una vida sana
CAMBIE SUS HÁBITOS DE VIDA Combine siempre la alimentación saludable, el ejercicio y el descanso.
-Comer con moderación para tener peso saludable. -Incluir frutas y verduras, fuente de fibra, vitaminas y minerales. -Mantener el cuerpo hidratado (beber entre 6 y 8 vasos de agua al día). -Agregar cereales integrales a las comidas, pues son fuente de energía. -Disminuir el consumo de azúcar, dulces, bebidas azucaradas y productos de repostería. -Limitar el consumo de sal y alimentos salados. -Evitar alimentos con alto nivel calórico como frituras, mantequilla, salsas, crema de leche; esto se debe al alto contenido en grasas saturadas que poseen - Moderar el consumo de alimentos de origen animal por grasa saturadas, que en exceso originan sobrepeso.
Redacción Bogotá
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los alimentos procesados y el cambio de estilo de vida son factores que favorecen anomalías en la salud. Hay que buscar una alimentación saludable, que depende de necesidades personales (edad, sexo, conductas de vida, ejercicio), contexto cultural y hábitos. Para Sandra Pérez, nutricionista de Bodytech, “no hay una adecuada práctica alimenticia porque desde temprana edad no se generaron hábitos de cuidado, lo que produce un desequilibrio en el desarrollo metabólico”. Para una vida saludable, aquí van consejos útiles. -Identificar fortalezas y debilidades frente a los hábitos de alimentación. -Realizar cambios graduales de estilo de vida que modifiquen hábitos de alimentación inadecuados. -Tener una alimentación variada, que incluya todos los grupos de alimentos. -Nunca dejar más de 4 horas sin comer. -Fraccionar la alimentación. Ingerir tres comidas principales (desayuno, almuerzo y cena) y dos más pequeñas. ●
¡Click!
El apunte
El ejercicio y el descanso, claves
Es clave realizar actividad física, pues mejora la digestión y libera toxinas y endorfinas para estar sano y de buen humor. Otra clave es descansar, dormir por lo menos 8 horas al día para recargarse de energía. Además asesorarse de expertos.
●
Tener una actitud mental positiva y limitar o evitar el consumo de embutidos son buenos tips.
ADN
Encuentro sobre el ‘Big Data’ BOGOTÁ. Hoy se celebra el Encuentro Mundial Big Data 2015, liderado por el MinTIC para conocer cómo los volúmenes de información son un negocio. Estará el exitoso Andrés Contreras, de 19 años.
El Ministerio de Educación fijó el alza de las matrículas y pensiones de cinco mil colegios privados del país con base en el Índice Sintético de Calidad (ICSE). Una alto puntaje permite aumentar hasta 5,75%.
Hoy, 8:00 a.m., Centro G12.
Piden más prudencia con carne
● El ministro de Salud, Alejandro Gaviria, pidió tomar “sin alarmismo” el anuncio de la Agencia Internacional de Investigación sobre Cáncer (IARC), que relacionó el consumo de carnes procesadas y rojas con el potencial desarrollo de cáncer. El Ministerio trabajará en la promoción del autocuidado y la comunicación adecuada del riesgo para que la gente tome decisiones razonables. “El consumo en exceso
de carnes rojas y carnes procesadas tiene algo que ver con la probabilidad de desarrollar cáncer, en particular de colon. Pero el riesgo absoluto, es decir, la posibilidad de tener cáncer sigue siendo muy baja, además de que depende de una arqueología compleja de muchas causas, entre estas las ambientales y las genéticas, que se superponen a las causas que tienen que ver con el comportamiento”, explicó. Carolina Wiesner, directora del Instituto Nacional de Cancerología, manifestó que el consumo de carne no es malo; exagerar sí puede generar problemas de salud. No se trata de prohibir de manera absoluta la ingesta de carne.
Carlos Salgado R.
Aquí nos vemos
¿Ganó el país con las elecciones’
L
os directores de casi todos los partidos políticos en el país declararon su victoria tras las elecciones del domingo pasado. Hablaban del número de alcaldías, de gobernaciones, de curules en las corporaciones públicas, del número de votos que habían acumulado, en fin. Se veían ufanos y extasiados, como el vicepresidente Germán Vargas Lleras, con su sonrisilla sardónica a punto de volverse grito de emoción mientras el presidente Juan Manuel Santos daba al país un parte positivo sobre las elecciones. Pero en ese balance que le sirve a cada colectividad para sacar pecho por su pedazo de cuota burocrática (al fin de cuentas unos pedazos más grandes que otros o algunos con mejor crema batida y relleno), casualmente a todos se les escapó hablar de lo importante: ¿con los comicios del domingo ganaron los colombianos? ¿Qué gana el país con las victorias de las que se enorgullecen los partidos y movimientos políticos? Porque, a primera vista, lo único que varía es la forma como queda repartido el pastel. Por lo demás, muchos partidos no tuvieron la más mínima vergüenza para avalar candidatos con cuestionables hojas de vida. ¿Qué gana, por ejemplo, Antioquia al elegir en la Gobernación a Luis Pérez, ‘hijo’ predilecto de César Pérez García (condenado por la masacre de Segovia)? O ¿qué ganó Yopal al elegir a John ‘Calzones’? ¿Gana el Valle con Dilian Francisca Toro? ¿Por qué un municipio como Guamal (Meta) está sitiado por quienes no aceptan el triunfo de Cristóbal Lozano? ¿Qué responsabilidad les cabe a los partidos en todo esto? @salgadocarlos
18
aDn
Miércoles 28 de Octubre 2015
Trabajo fotográfico de artista caleño
Cultura&Ocio
Muestra de fotos captadas por Carlos Mario Lema.
APERTURA ARTE
Con ojos de danza
EXHIBICIÓN CRÓNICAS DEL CUERPO
En breve Dos días para ver ‘La estupidez’ SUR. Este viernes y sába-
do, desde las 5:00 p.m. en Univalle, se presentará la función de ‘La estupidez’. Esta obra, dirigida por Juan Carlos Osorio, hace parte de la programación de los 20 años de la Facultad de Artes Integradas.
Fotografías de Carlos Mario Lema, un anticipo de la Bienal de Danza. Redacción Cali
Elasticidad, perfección de movimientos y un despliegue físico para dibujaba figuras y expresar emociones fue lo que el fotógrafo Carlos Mario Lema logró captar de los bailarines Susan Jaffe y Robert Lafosse, de la compañía American Ballet Theatre, en su interpretación de la ópera ‘Carmen’. En ese entonces, el fotógrafo caleño, armado con su cámara análoga, captó algunas imágenes del espectáculo que se realizó en 1985, en el teatro Colón, de Bogotá. “Fue una de mis primeras fotos más valiosas, por la belleza, precisión de la obra y su estilo neoclásico. Yo no tenía mucha experiencia ni mucho menos técnica, pero logré unas buenas imágenes que me encantaron”, recuerda el fotógrafo Lema. Esta fotografía empezó a marcar una carrera exitosa con la cual se ha dedicado a recorrer el país para captar las mejores imágenes de espectáculos de artes escénicas. Sus más de tres décadas de trayectoria artística lo llevaron a mostrar buena parte de su trabajo, a través de la exposición ‘Memorias del cuerpo’, que se inaugurará, hoy, desde las 7:00 de la noche, en la Casa Proartes. ●
Los datos 1. Internacional
La exposición se realizará en el marco de la Bienal Internacional de Danza de Cali.
2. Exposiciones
Carlos Mario Lema realiza exposiciones fotográficas desde el año 1991
3. De la Bienal
Para conocer más detalles sobre la Bienal Internacional de Danza, comuníquese al 883 5869.
Espectáculo ‘A Dios el mar’, del Colegio del Cuerpo. A. PARTICULAR.
‘De guayabas y mariposas’, del Ballet Orkéseos. La foto es una de las favoritas de Carlos Mario Lema.
El fotógrafo caleño, que ahora reside en Bogotá, cuenta que la exposición se basa en una selección de fotografías de sus mejores fotografías sobre la danza. “Soy fotógrafo, reportero gráfico y documentalista en general, por eso, he cuidado de manera minuciosa y ordenada todo mi material que tengo sobre las artes escénicas y espectáculos que he registrado desde 1977. Esto me facilitó mucho el trabajo y proceso de recopilación del material de danza que he realizado”, cuenta Carlos Mario. Uno de los aspectos que el fotógrafo caleño tiene en cuenta a la hora de captar las fotos es la estética en la composición de la obra. “También me gusta mirar mucho la composición de la obra, los cuerpos y sus expresiones a la hora de moverse, en especial, en sus momentos de mayor clímax. De igual manera, me gusta mucho el color, la buena iluminación de los espectáculos y resaltarla”, asegura el artista. Para Lema es importante captar “la belleza de los bailarines y sus cuerpos trabajados, la sensualidad, la forma y su fortaleza. En general, me gustan mucho las artes escénicas, en la medida en que nos recrea cosas imaginarias y plásticas”, finaliza.
Arte a partir de la discapacidad
● Hoy, el salón Madera del
Centro Cultural de Cali, será el escenario en el que se hará la apertura oficial del Encuentro de Arte para personas con Discapacidad. En este acto inaugural, que se realizará desde las 9:00 a.m., se podrá apreciar el talento de la pareja de bailarines de salsa Holmer Sandoval y Rosa María Angulo, además de Yai-
ra Ríos, en el piano, y Katherine, en la interpretación de la bandola. Mario Ortega, secretario general de la Confluencia Departamental y Coordinador del II Encuentro de Arte para la Población con Discapacidad, precisa que las actividades de este certamen, que irá hasta el viernes, son abiertas a la comunidad en general, con el propósito de mos-
trar “las habilidades y talentos artísticos de estas personas en áreas como el teatro, la poesía, el canto, la danza, la pintura y el performance”. El evento se realizará en escenarios como la sala Jorge Luis Borges de la Biblioteca Departamental, la Loma de la Cruz, el bulevard del río, el Centro Cultural de la Comuna 13 y el corregimiento de Montebello.
Con el encuentro se busca apoyar a la población con discapacidad.
Obra ‘La estupidez’. ARC. PART.
Resaltan espacio de recreación CALI. ‘Definitivamente’ se
emitirá desde el Parque Acuático de ComfandiPance y tendrá como invitado a Armando Garrido, director de la caja. Emisión: hoy, 8:30 p.m., por el Canal 14 de Une, 27 de Claro y 114 de Emcali.
Dirige Jairo Artistizábal Ossa.
Incolballet, en el ‘corazón’ del Valle TULUÁ. El grupo Danza Nacional Contemporánea de Colombia-Incolballet pondrá en escena las obras ‘Amarrados’, ‘La bella’, ‘Grito a silencio’ y ‘Que me parta un Rayo’, mañana, 7 p.m. en la Casa de la Cultura de Tuluá. Inf.: 660 5133.
Obra ‘Que me parta un Rayo’.
aDn
Miércoles 28 de Octubre 2015 Gustavo Álvarez Gardeazábal
Cultura&Ocio 19
La caricatura
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Evite preocuparse por los cambios que se presentan alrededor suyo. Tenga confianza en usted mismo.
Ariete
¿Se nos olvidó?
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
E
l gran éxito de este gobierno ha sido el funcionamiento de la máquina demoledora de noticias que lo perjudican o que no quiere que vuelvan a comentarse. El trabajo ha sido minucioso desde la mesa de Juan y el ejemplo es contundente: nadie volvió a hablar de la frontera cerrada por Maduro ni de las crisis de la frontera. Por consiguiente, los colombianos creemos que Cúcuta es un paraíso en donde lo más estrambótico que pasa es que Cristo, el ministro del Interior, perdió con sus candidatos las elecciones en 37 de los 40 municipios de Norte de Santander y eso, por supuesto, lo han tapado. Pero Maduro sigue ahí recargándose de aviones rusos y chinos y nosotros continuamos teniendo los aviones Kfir en tierra porque el ministro de Defensa dizque dijo que no había un peso para meterle a su reparación. Y ahora acaban de poner en funcionamiento la Refinería de Cartagena, que para una mentalidad petrolera guerrerista como la que ha ido alimentando Maduro en Venezuela, se convierte en un objetivo militar de cualquier proyecto de ataque contra Colombia. Y, obviamente, el gobierno de Santos no dispuso el montaje de un blindaje antiaéreo para esa eventualidad porque no hay plata con qué montarlo. Es tan posible como imposible que Venezuela nos ataque. Pero la frontera sigue cerrada. Los colombianos siguen siendo expulsados de ese país. Maduro sigue armándose, pero como allá se esconden los guerrillos del Eln que mataron a los soldados antier y es en aviones de Maduro que Timochenko llega desde Venezuela a Cuba, no solo hay que enterrar el orgullo patrio, sino nuestra capacidad de defensa y previsión ante un posible ataque veneco. @eljodario
eljodario@gmail.com
Una persona del pasado podría volver para traerle una oportunidad que no debe dejar pasar en vano.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
Sea discreto con las propuestas que le hacen. El éxito dependerá de la buena energía que usted ponga.
Los juegos
2 9 6 1
7 4
4
3
5 2
9
3 7 8
7
9
8 1
7 6 4 5 3 8
5
4
4 8 5 8 1 4 1 3
2 4
7 6 7 3 2
6 8 5 3 1 3 8 6 1 7 8
4 1 4 8 1 7 5 6
3 6 8 2 5 1 3 4
6 7 3 2 2 4 6 5
2 7 4 6 1 5 7 7
5 3 5 7 8 4 1 2
6 5 6 4 6 2 8 8
4 2 1 2 5
1 2 4 5 3 4 4 8
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
8 8
9
4
5 2 2 4 1
2 5 5 1 3
Se está sintiendo un poco encerrado, como si las puertas se le estuvieran cerrando. Tenga calma.
3 2 4 1 2
LEO 24 JULIO-23 AGO.
1
Asuma las cosas con más tranquilidad y no se desespere. Sea sincero con usted mismo.
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
9
Debe tratar de ser más comprensivo. Un dinero le llegará de manera inesperada.
2 1 5 3 4
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
Está en un periodo de crecimiento y se abren oportunidades que tiene que aprovechar.
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
No tome decisiones apresuradas y vaya un poco más despacio con lo que amerita concentración.
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
Se levantará la venda que tenía en su rostro y verá ciertas cosas que antes no veía con claridad.
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
Evite confiar en una persona que llega a su vida y que intentará voltear todo lo que usted ha construido.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
9 4 3 6 2 8 5 1 7
5 2 1 3 9 7 6 8 4
8 6 7 5 1 4 9 3 2
7 3 9 1 6 2 8 4 5
6 8 5 4 7 9 3 2 1
4 1 2 8 3 5 7 6 9
1 7 4 9 8 6 2 5 3
3 9 6 2 5 1 4 7 8
2 5 8 7 4 3 1 9 6
9 2 1 4 8 7 5 6 3
7 5 6 3 9 2 8 1 4
3 4 8 6 1 5 2 7 9
6 9 3 1 4 8 7 2 5
4 1 2 5 7 6 9 3 8
8 7 5 9 2 3 1 4 6
5 8 4 2 3 1 6 9 7
2 6 9 7 5 4 3 8 1
1 3 7 8 6 9 4 5 2
9 7 7 8 9 9 6 3 8 8 6 9 7 8 5 9 9 7
7 6 9 8
8 9 7 5
1 2 3 1 2 3 1 7 5 4 6 9 7 8 6 9 9 7
1 2 3 3 1 5 1 4 2 9 8 7 9 6 8 7 9
1 2 1 2 3 3 2 7 1 5 7 9 8 7 9 8 9 5 7 7 9
9 8
9 8
Evite las situaciones que no están claras para usted. Defina con los demás las cosas desde el principio.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
La rutina está haciendo de su vida algo sin sentido. Vivirá una situación que puede traerle nuevas emociones.