ADN Cali 18 de julio

Page 1

Torneo. América no convenció en el partido que empató ayer 0-0 con Orsomaso.

Pág. 11

Diario Gratuito

Cali

LUNES 18 DE JULIO DE 2016 Año 7. Número 1926 ISSN 2145-4108 facebook.com/ADNcali @adncali

Polémica derrota en la Davis Repentino retiro de Giraldo, argumentando mal estado de cancha. ● Pág. 9

Seguridad, reto con infractores Microtráfico acecha centros de menores, advierte Icbf.

ADENTRO PÁGINA 4

Reclamo por las obras en río Lili Retraso y tuberías, entre inquietudes.

MÍO

Solicitud por tarifa diferencial

La Liga de Estudiantes Usuarios del MÍO pide al Concejo descartar la aprobación de un subsidio para la operación del MÍO y pensar en una tarifa diferencial para usuarios. Pág.5 ●

● Pág.2

Trabajo terminaría este mes

Desabastecimiento

PÁGINA 12

Internet genera tensión familiar Estudio revela datos sobre aislamiento.

Más de 100 mil llegaron al país

Conflictos por tecnologías.

El ciclista participó de fuga, luchó en el difícil Grand Colombier y en el esprint final venció a Majka. Fue el mejor día de su vida. REUTERS

Ciclismo

Pantano celebró en el Tour

Vallecaucano ganó en el embalaje de la etapa 15.

Pág. 10

Venezolanos de compras en Colombia ● Página 6


2

aDn

Lunes 18 de Julio de 2016

Atención a familias en el Valle

Cali En breve Particulares Hoy

9y0 Mañana

1y2

De 7 a.m. a 10 a.m. De 5 p.m. a 8 p.m.

Taxis Hoy

3y4 Mañana

5y6

Desde las 6 a.m. hasta las 4 a.m. del otro día.

Clima Hoy

31° 19°

Máximo Mínimo Predominará el cielo nublado y se esperan lluvias en la mañana.

Mañana

29° 19°

Máximo Mínimo

Habrá cielo nublado y se esperan lluvias en la mañana y en la noche.

En breve

Ciclovía por Día de la Independencia La Secretaría del Deporte anunció que este miércoles, como parte del Grito de Independencia de Colombia, se abrirá la ciclovía como un espacio deportivo alterno al desfile militar, que se inicia a las 10 de la mañana.

PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015

Cerca de 200 mil familias, de niños en programas de protección, reciben atención mensual del Icbf.

‘Microtráfico acecha centros de menores’ El Icbf asegura que se analiza traslado de infractores mayores de edad.

Redacción Cali

La situación de los menores infractores en el Valle y los casos de abandono y descuido con niños que han ocurrido en Cali preocupan al director regional del Instituto Colombiano de Bienestar Familia (Icbf), Jhon Arley Murillo. Según el funcionario, para el primer caso se estudia la salida de los mayores de los centros para menores. La Defensoría del Pueblo dice que los derechos de los menores infractores se siguen vulnerando, ¿comparte la afirmación? En parte sí. Dentro de los centros tenemos retos importantes, están asociados a un tema que yo he sido reiterativo y es la seguridad, porque tenemos inclusive redes de microtráfico que están acechando a los centros y se aumenta el nivel de consumo de psicoactivos, pero porque hay debilidades en la requisa que la Policía debe hacer a los centros, hay ingresos de armas e inclusive teléfonos de algunos adultos a los centros y el control para que esos elementos no ingresen está asociado a la seguridad que debe dar la Policía. Otra de las críticas de la Defensoría es que cada vez más menores se hacen mayores en estos centros y de alguna manera influencian de forma negativa a los menores... El consumo de psicoactivos implica que se presenten agresiones, peleas y desórdenes y ese es el tema que más está afectando, además lo están liderando adultos. Tenemos más de 400 adultos en este momento privados de la libertad que han cumplido la mayoría de edad en los centros y siguen a cargo nuestro y son esos adultos los que están generando las ri●

El Icbf dice que deben responder por las atenciones pedagógicas y restaurativas de jóvenes . ARCHIVO

ñas, peleas, desórdenes, que implican un riesgo. Otra dificultad es que en los centros y después de cinco años no hemos podido consolidar un sistema de educación permanente, no obstante de un decreto de hace más de un año que exige que las secretarías de educación deben tener maestros públicos de manera permanente en los centros no se cumple. ¿Cómo está la atención en los centros actualmente? Hoy hemos ampliado los cupos, tenemos contratados alrededor de 800 cupos para privación de la libertad, sin contar los otros 700 jóvenes que están en medidas no privativas. ¿Es improbable pensar

Frases “El derecho que tienen los niños al cuidado y protección es lo que más se vulnera en el Valle del Cauca”. “Con corte a abril hay 2.931 casos de niños vulnerados por padres negligentes o maltratantes Jhon Arley Murillo

DIRECTOR REGIONAL DEL ICBF EN EL VALLE.

en el traslado de los que se hacen mayores a otros centros de reclusión? Ese es un tema que se está revisando... el hecho de no haber podido construir el tercer centro regional que se pensaba en Buga y Tuluá, por falta de voluntad política en estos municipios, limitó tener un sitio solamente para adultos. ¿Qué harán al respecto? Hoy estamos con Presidencia y Ministerio de Hacienda a ver si hay la posibilidad el próximo año de pedir los recursos nuevamente para el proyecto. ¿Se contemplan otros proyectos? Estamos trabajando entre Icbf, Gobernación y Alcaldía varios temas: uno es la cons-

trucción de un nuevo centro transitorio para jóvenes, en el barrio San Nicolás, esperamos que en unos cuatro meses esté; estamos trabajando con la Alcaldía de Buenaventura para que definan un sitio o un lote para un centro para jóvenes; y estamos también con la Alcaldía de Cartago buscando la ampliación para jóvenes del norte del Valle. En Cali se han conocido casos repetitivos de bebés abandonados, ¿cuál es el panorama al respecto? De este año tenemos seis casos reportados de bebés abandonados en vía pública, de menos de 2 años. Lo que uno observa es que muchas veces son familias o mujeres solas que se asustan o dicen que no tienen la capacidad para asumir una crianza, pero eso no es justo para excusarlas porque existen programas del Icbf para darles atención. Ustedes también han alertado por los descuidos con los niños ¿cuántos casos se han presentado? En promedio estamos recibiendo dos casos semanales por niños que llegan por caídas, quemaduras, que han tomado líquidos, intoxicaciones... es el año en que más se han presentado casos fatales, como el de las niñas que murieron ahogadas en Dagua, o el niño que cayó en un hotel. Todos los casos han sido por negligencia y falta de cuidado. ¿Qué sanciones se aplican? Una puede ser en lo que compete al Icbf, acciones de pérdida de patria potestad y pérdida de custodia; lo otro son sanciones de tipo penal a las cuales pueden verse abocados por parte de la Fiscalía. Tenemos 12 mil casos en todo el departamento de procesos abiertos por diferentes modalidades.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redacción: Íngrid Valderruten, Antonio Minotta, Freddie Alberto Bossa, Iván Noguera, Gloria Inés Arias, Carolina Bohórquez y Miguel Ángel Espinosa. Reporteros gráficos: Juan Pablo Rueda, Santiago Saldarriaga y Juan Bautista Díaz. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: Sonia Cardona (soncar@eltiempo.com). Publicidad: 4899830. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. Redacción Cali: Calle. 29 Norte # 6AN - 50 Tel. 4899830. Redaccioncali@diarioadn.com.co “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”



4

Lunes 18 de Julio de 2016

Cali

aDn

Reparos a obra contra inundaciones en río Lili La comunidad se queja por los retrasos y desperfectos. Redacción Cali

Los habitantes del barrio Valle del Lili, en el sur de Cali, están aburridos ante los retrasos en la terminación de una obra de mitigación en el río Lili realizada por la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC). La obra, que inicialmente estaba proyectada para llevarse a cabo en cuatro meses, ya completa más ocho y, de acuerdo con la comunidad, con varias fallas. Janeth Mina, presidente de la JAC del barrio, aseguró que han notado problemas con aguas residuales que se están dirigiendo hacia el río. Otra de las preocupaciones deriva de la instalación de tuberías. "Los tubos fueron ●

La obra tenía tiempo de ejecución de cuatro meses. FOTOS: PERSONERÍA

instalados de una forma vertical, lo más probable es que cuando llueva fuerte y el río crezca el agua se nos devuelva por allí y nos cause daños. Nos dijeron que se iban a poner unos codos para corregir el error, pero ahora están haciendo el relleno y no han ha hecho nada respecto a los tubos", dijo la líder. Para Alejandro Carvajal, otro líder, la obra es positiva para el barrio pero se deben atender los problemas de protección. "Hay un hueco en el que puede caer cualquiera a una especie de pozo séptico sin tapa", se quejó. La CVC habló sobre los retrasos en indicó que este mes quedarían listos los trabajos. Por su parte, la Personería realiza seguimiento (vea nota anexa).

Personería pide control de vectores y evacuación de agua residual

Este mes estarían listos los trabajos ● La CVC indicó que los re-

trasos en la obra de mitigación en el río Lili se debieron a sobrecostos. "La intención es terminar esta obra antes de que finalice el mes de julio. La obra protegerá a los habitantes de esta zona de empalizadas e inundaciones", aseguró la CVC. La obra tiene un costo de 251 millones de pesos. Consiste, entre otras cosas, en realces en diques de tierra sobre ambas már-

genes a lo largo de 700 metros, y realce de un muro de concreto existente sobre la margen izquierda para control de inundaciones en el sector de la calle 16 y la vía Panamericana. Juan Jesús Calderón, personero para la Participación Ciudadana, explicó que la Personería recibió quejas referentes a las demoras, que fueron remitidas a los órganos de control. También indicó que se harán mesas de trabajo.


aDn

Lunes 18 de Julio de 2016

Cali

Estudiantes piden tarifa diferencial

En breve ‘El sábado no hubo homicidios’ CALI. La Secretaría de Go-

bierno destacó que el sábado pasado se constituyó en el noveno día, de lo corrido del año, que no se presentan homicidios en Cali. Hasta junio iban 687 muertes, en comparación con el 2015, con 690.

Critican subsidio que se entregará al MÍO. Redacción Cali

Mientras se espera que hoy se inicie en el Concejo Municipal el estudio al proyecto de Acuerdo que busca subsidiar la operación del transporte masivo entregando 340 pesos por viaje, la Liga de Usuarios estudiantes del MÍO pide que esos recursos se usen para aplicar una tarifa diferencial. Según Jorge Hernán Vélez, presidente de la Liga, el subsidio que se piensa entregar por seis meses no logrará el equilibrio económico que buscan los operadores “y la realidad seguirá igual”. “Esos 340 pesos se pueden utilizar mejor... proponemos con ese rubro crear una tarifa diferencial para estudiantes, incentivando ●

El dato ADN intentó conocer la opinión del presidente de Metrocali, Armando Garrido, sobre la tarifa diferencial, pero no respondió. así que aquellos que no son usuarios del MÍO lo sean, lo que se traduciría en un gran apoyo en búsqueda del punto de equilibrio económico”, precisó Vélez. Jhony Molano, presidente de la Liga de Usuarios del MÍO, afirmó ser partidario de esta propuesta y recordó que desde esta instancia ya se había solicitado tarifa diferencial para el adulto mayor, petición que no tuvo eco en el ente gestor del MÍO. “Nos dijeron que no ha-

bía presupuesto, pero sí tienen para buscarles a los operadores... se trata de plata de los caleños que va a parar a terceros, que inclusive no han cumplido y se les premia”, aseguró Molano. Para los veedores ciudadanos Luz Betty Jiménez y Pablo Borrero, el pago de 340 pesos “en favor de los operadores del MÍO” constituye un subsidio a la oferta. “Esto es contrario a lo dispuesto en la ley 1753/2015 que solo permite el subsidio a la demanda, que en este caso y conforme a la ley 105/1993 es para sectores vulnerables como personas de la tercera edad, estudiantes y discapacitados”, señalaron. La Alcaldía ha manifestado que el subsidio no irá a los concesionarios del MÍO sino a la operación.

5

Cerca de 470 mil pasajeros diarios está movilizando el MÍO. ARCHIVO Liquidación se ordenó el 2010

El apunte Concejales opinan

● El concejal Carlos Andrés Arias, ponente del proyecto de Acuerdo del subsidio para el MÍO, indicó que aún no conoce la propuesta de los estudiantes, pero se puede abrir un espacio en el debate. Asimismo, recalcó que el subsidio que pide el Municipio es por seis meses y

que posteriormente deben presentar una solución estructural. El presidente del Concejo, Carlos Pinilla, añadió que comparte la propuesta de los estudiantes pero en este momento se requiere el subsidio que está solicitando el Municipio para el “arranque” del MÍO.

Piden cuentas sobre Calisalud CALI. El Concejo de Cali ci-

tará al secretario de Salud, Alexánder Durán, para que presente un informe sobre el estado de liquidación de la EPS Calisalud, que tiene deudas con el HUV y la red de salud pública de la ciudad.


6

aDn

Lunes 18 de Julio de 2016

UN EURO VALE

Colombia

UN DÓLAR VALE

$ 3.228 $ 2.923

Colombia, destino de los venezolanos

Más de 100 mil compraron en la frontera. Cúcuta EFE

Más de 100.000 venezolanos cruzaron a Colombia a través de tres puentes internacionales para comprar víveres, artículos de primera necesidad y medicamentos, en una nueva jornada de apertura temporal en la frontera. Los venezolanos entraron a Cúcuta y Puerto Santander a través de los puentes Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y La Unión, indicó Migración Colombia. Los pasos entre el estado venezolano de Táchira y Norte de Santander fueron cerrados el 19 de agosto del año ●

El dato La frontera estaba abierta para que cruzaran los venezolanos hasta las 5:00 p.m. y esperaban más de 100 mil personas en el país. pasado por orden del presidente venezolano, Nicolás Maduro, como parte de una campaña contra el contrabando y supuestos paramilitares. Esta se extendió a todos los cruces entre los dos países, que comparten una frontera de 2.219 kilómetros. Para atender la situación hubo dos grupos especiales de oficiales para faci-

litar y dinamizar el acceso de los venezolanos. El objetivo de estas jornadas “es apoyar de forma solidaria a la población que solicita la entrada transitoria al territorio colombiano, cooperar en asuntos que incidan positivamente en la zona de frontera y avanzar hacia una apertura segura y sostenible de la misma”, según la Cancillería. Pese a que la apertura estaba prevista para ayer, el sábado miles de venezolanos se concentraron en el paso fronterizo, lo que obligó a las autoridades a permitirles el acceso. En total, unas 44.000 personas entraron en Colombia.

Así lucía ayer uno de los pasos fronterizos. Miles de venezolanos esperaban comprar víveres. AFP

El apunte Organización de las autoridades ● El director de Migración

Colombia, Christian Krüger, dijo que hay oficiales capacitados para atender el ingreso de los más de 100.000 extranjeros que ingresaron. El Ejército y la

Policía Nacional también han preparado un operativo especial que incluye redoblar los controles en la zona metropolitana de Cúcuta para evitar alteraciones de orden público.

“Vengo a comprar lo que no se consigue, arroz, caraotas, lentejas, azúcar, papel higiénico”, dijo Elizabeth Pérez, una empleada pública de 47 años. “Me vine hace unos días para esperar con un grupo de vecinos a pasar hoy. Estamos comiendo una sola vez al día”, explicó.


Lunes 18 de Julio de 2016

Autor de atentado envió SMS

Arresto de militares en Turquía

Más de 6 mil detenidos tras golpe fallido. Evalúan otra vez pena de muerte.

Restablecido el orden tras el fallido intento de golpe en la noche del viernes, el Gobierno turco siguió ayer con una amplia campaña de detenciones de altos mandos militares supuestamente involucrados en la asonada. La cifra de detenidos supera los 6.000, según el Ministerio de Exteriores turco, que cifra en "más de 190" los ciudadanos muertos por oponerse al golpe, a lo que se añaden "más de 100 conspiradores golpistas muertos". También hay "más de 1.400 heridos", agregó el ministerio, que atribuye la responsabilidad del golpe "de manera obvia" a “la Organización Terrorista Fethullah Gülen (FETÖ)”. Es el tér●

mino usado por la Fiscalía desde el año pasado para designar a la red de seguidores de Gülen, un predicador islamista exiliado en Pensilvania (EE. UU.). El entorno de Gülen ha negado toda implicación con el golpe, y el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, ha instado a

Turquía a presentar "pruebas", antes de considerar una petición de extradición. Un comunicado militar usa términos similares al Gobierno turco, al achacar la responsabilidad a "miembros de una banda terrorista ilegal que se enquistó en las Fuerzas Armadas”.

El apunte Analizarán restablecer la pena de muerte ● A pesar de que militares señalaban que los golpistas habían sido "neutralizados", en la tarde hubo más detenciones. En operación policial en la base aérea de Konya, en el centro de Anatolia, se detuvo al coronel comandante de la instalación y otros 6 militares, aparentemente sin enfrentamientos. Tam-

7

Mundo

Poco antes del atentado de Niza,su autor, Mohamed Lahouaiej-Bouhlel, envió un SMS pidiendo más armas.

Redacción Con EFE

aDn

bién arrestaron al coronel Ali Yazici, desde agosto asistente militar del presidente Erdogan. En un discurso en el entierro de varias víctimas, el Presidente prometió que el Gobierno "hablaría con la oposición" para examinar reintroducir la pena de muerte en Turquía, abolida en 2004, como pedían sus seguidores.

Ayer fue el entierro de varias víctimas del golpe fallido. EFE

Obama rechaza crímenes

● La muerte de tres policías abatidos a tiros ayer en Baton Rouge es "un acto de cobardes", afirmó el presidente estadounidense Barack Obama, para quien "nada puede justificar la violencia contra la policía". El mandatario admitió que aún se desconocen los detalles de porqué los policías habían sido abatidos, pero recordó en su mensaje la muerte de cinco agentes de Dallas (Texas) asesinados el 7 de julio pasado por un excombatiente estadounidense que quería vengar a ciudadanos negros muertos a manos de la policía. En el tiroteo de ayer, en en Baton Rouge (Luisiana), también resultaron heridos 3 uniformados. Uno de los atacantes murió y otros dos "estarían en fuga", indicaron autoridades


8

aDn

Lunes 18 de Julio de 2016

La antorcha está en: Ribeirão Preto

Deportes JUEGOS OLÍMPICOS Sergio Olaya Bogotá

En 1896, cuando se instauraron los Juegos Olímpicos Modernos, las competencias de lucha se realizaron en la especialidad hoy conocida como grecorromana. Sin embargo, años después investigadores hallaron que en la antigüedad sí se podían utilizar las piernas, lo que llevó a que en 1904 se abriera la modalidad de libre. Los juegos en aquel año se llevarán a cabo en St. Louis (Estados Unidos), y allí los dueños de casa fueron los que impusieron las condiciones quedándose con la totalidad de las medallas, no solo de oro, sino ●

de plata y bronce. Robert Curry (47,6 kg.), George Mehnert (52,16 kg.), Isidor Niflot (56,7 kg.), Benjamin Bradshaw (61,23 kg.), Otto Roehm (65,77 kg.), Charles Ericksen (71,67 kg.) y Bernhuff Hansen (+ de 71,67 kg.), fueron los pri-

meros campeones. Diferentes problemas internos llevaron a que la disciplina no se llevara a cabo en los juegos de 1912, sin embargo, regresó en 1920 para permanecer hasta el momento. Hay que dejar en claro

que este fue un deporte exclusivo para los hombres hasta Sídney 2000, pues cuatro años después, en Atenas, fue admitida la competición femenina. No todo ha sido color de rosa para esta actividad, dado que en febrero de

LuchaLibre Estuvo muy cerca de desaparecer y busca un nuevo aire.

2013 el Comité Olímpico Internacional (COI) anunció que la lucha saldría del programa olímpico a partir de Tokio 2020 por varias razones, entre ellas, el bajo rating en televisión, la incorrecta aplicación de las pruebas antidopaje y la escasa demanda de boletería. Tras recibir esta nefasta noticia los dirigentes, los entrenadores, los deportistas y varios fanáticos se dedicaron a trabajar en un proceso de reorganización y masificación, pues una actividad tan histórica no podía desaparecer de las justas. Lo hecho fue suficiente para que en septiembre de ese mismo año se diera reversa a la determinación tras superar en votación al béisbol/sóftbol y el squash. En la historia los máximos medallistas, en lo que a lucha olímpica se refiere, son Buvaysa Saytiev (74 kilogramos en Atlanta, Atenas y Beijing) y Aleksandr Medved (+100 kilogramos en Tokio, México y Múnich), cada uno con tres preseas doradas. Japón tiene el honor de tener las máximas medallistas mujeres, en lo que a oro corresponde, gracias a la labor de Kaori Icho (63 kilogramos en Atenas, Beijing y Londres), más la de Saori Yoshida (55 kilogramos en Atenas, Beijing y Londres).

Entrega 12 oros

La lucha olímpica tiene como objetivo primordial superar al adversario sin el uso de golpes. El triunfo se puede conseguir haciendo que el rival ponga sus omoplatos sobre el tapiz o, simplemente, sumando puntos a través de la realización de técnicas. El campeonato se realiza a través de eliminación directa en fases de clasificación, rondas de selección (octavos, cuartos y semifinales), además de repechajes y final. La organización de las justas de Río determinó que en esta oportunidad las pruebas masculinas (categorías 57, 65, 74, 86, 97 y 125 kilogramos) se cumplirán del 18 al 20 de agosto, mientras que las femeninas (48, 53, 58, 63, 69 y 75 kilos) van 16 y 17 del mismo mes en el Carioca Arena 2, en la zona del Parque Olímpico. ●

Faltan

La lucha libre es una de las disciplinas deportivas más antiguas. Su técnica hace que sea una actividad bastante apetecida. IDRD. DANIEL CELIS

Va por cuarto oro

Cuatro colombianos

La japonesa Kaori Icho se quedó con el oro en Londres, división de 55 kilogramos, donde Jackeline Rentería fue bronce. Actualmente es campeona del mundo en 53 kilos.

● Además de Jackeline Rentería, doble medallista olímpica de bronce, la delegación nacional la integrarán Carolina Castillo (48 kg.), Andrea Olaya (75 kg.) y Carlos Izquierdo (74 kg.).

18 días


aDn

Lunes 18 de Julio de 2016

Deportes

Cayó dupla Farah-Cabal Juan Sebastián Cabal y Robert Farah dejaron escapar un punto importante y la ventaja parcial ante el equipo chileno, en el tercer juego por la final del grupo I de la Zona Americana de la Copa Davis, en Iquique, noreste del país austral. Colombia, que había obtenido el primer punto en la serie con la victoria de Santiago Giraldo 6-2, 6-4 y 6-3 ante Nicolás Jarry, vio

Santiago Giraldo sorprendió con su retiro del juego. AFP

Decepción por retiro de Giraldo

Con la salida del tenista, Colombia perdió en la Davis. Redacción Bogotá ● Colombia venía dando la

batalla en la serie por la Copa Davis ante Chile, en Iquique. La llave se encontraba 2-1 a favor de los 'australes', se cumplía el cuarto compromiso entre Gonzalo Lama y Santiago Giraldo, quien de un momento a otro decidió abandonar el campo. El pereirano perdía 6-4 y 5-2, nada estaba sentenciado, cualquier cosa podía ocurrir. Sin embargo, de un momento a otro y sin previa consulta con el resto del equipo colombiano, dijo adiós al partido, al anhelo 'tricolor' de buscar el repechaje por un cupo al Grupo Mundial. Tras lo ocurrido, el presidente de la Federación Colombiana de Tenis, Gabriel Sánchez, indicó que la organización los había obligado a jugar en una cancha que no estaba en condiciones óptimas. “Yo soy un jugador que vive de mis piernas y no me puedo arriesgar, íbamos a jugar en un club y el sábado a las 7 de la mañana nos dijeron que entrábamos en una cancha experi-

mento”, señaló Giraldo. En ese mismo campo el pereirano había derrotado a Nicolás Jarry (6-2, 6-4 y 6-3), pero luego vino la derrota de Alejandro González frente a Lama (6-2, 7-5 y 6-0), más la de la pareja Robert Farah - Juan Cabal ante Hans Podlipnik-Castillo y el mismo Jarry 6-4, 2-6, 6-2, 6-7 y 7-6. Giraldo aseguró que se presentó una protesta formal a la Federación Internacional de Tenis pero aun así los obligaron a jugar. Entre tanto, el exnúmero uno mundial y ayudante del equipo chileno, Marcelo Ríos, dijo que Colombia tiene un equipo mediocre. “No sabe afrontar las malas situaciones y lo demostraron”.

Los datos 1. Queja oficial

Según se anunció, Colombia remitió una queja oficial, resta esperar la respuesta.

2. Disputa

Colombia se enfrentará a R. Dominicana en busca de permanecer en Grupo I de la Copa Americana.

El apunte

Chile va por lugar en Grupo Mundial

● Con el triunfo, Chile se pone arriba 2-1 y un triunfo más le dará el tiquete en la repesca por un lugar en el Grupo Mundial. Los chilenos sorprendieron a la dupla colombiana, con un juego atrevido y revitalizados por el apoyo del público.

cómo Chile, que obtuvo el empate 1-1 gracias al triunfo de Gonzalo Lama sobre Alejandro González (6-3, 7-5 y 6-0), se fue arriba en la serie gracias al apretado triunfo de la dupla Jarry y Hans Podlipnik por 6-4, 2-6, 6-2, 6-7 (4-7) y 7-6 (7-5) en casi cinco horas de juego. Los caleños se quejaron por el estado del terreno, que tenía partes en las que se habían levantado las líneas de juego.

Se quejaron por terreno. EFE

9


10 Deportes

Lunes 18 de Julio de 2016

aDn

Pantano logró su gran hazaña Con lujo ganó etapa 15 en Tour de Francia. Redacción Con agencias

Járlinson Pantano había avisado el año pasado tras ser tercero en la etapa 16 del Tour de Francia, que fue ganada por Rubén Plaza. Ayer el vallecaucano (IAM Cycling) sacó toda su casta, venció y celebró en la prueba gala tras imponerse en la jornada 15, que culminó en Culoz. “Estoy muy feliz. Para mí esta victoria supone cumplir un sueño. No tengo palabras, me emociona ganar mi primera etapa en el Tour y espero disfrutarlo. Ganar acá es especial, se trata de la carrera más importante del mundo y es lo máximo del ciclismo”, aseguró el vallecaucano luego de dejar atrás en la meta a su compañero de fuga, el polaco Rafal Majka. La exhibición de gran ciclismo hecha ayer por Pantano es para no olvidar. Sin ser el mejor de los escaladores se batió como un ●

Clasificación de la etapa 1. Járlinson Pantano (IAM)

4 h. 24 min. 49 seg.

2. Rafal Majka (Tinkoff)

m.t.

3. Alexis Vuillermoz (AG2R)

a 6 seg.

4. Sébastien Reichenbach (FDJ)

m.t.

5. Julian Alaphilippe (Etixx-QuickStep)

a 25 seg.

1. Chris Froome (SKY)

68 h. 14 min. 36 seg.

2. Bauke Mollema (Trek)

a 1 min. 47 seg.

3. Adam Yates (Orica)

a 2 min. 45 seg.

4. Nairo Quintana (Movistar)

a 2 min. 59 seg.

5. Alejandro Valverde (Movistar)

a 3 min. 17 seg.

Clasificación general

Los datos 1. Su ubicación

Járlinson Pantano parte hoy en el puesto 27 de la general a 40 minutos y 47 segundos de Froome.

2. Hace un mes

El primer triunfo del vallecaucano en el World Tour fue en la pasada Vuelta a Suiza.

león en cada ascenso, en los descensos se entregó al máximo, se puso al límite, lo entregó todo para cumplir uno de sus objetivos. “No soy un escalador puro, no, pero siempre destaqué en la montaña. Fui tercero en el Tour de L’Avenir que ganó Nairo Quintana y además gané el maillot de la montaña”, recordó el corredor nacido en El Cerrito.

Járlison Pantano (d) alza los brazos en señal de victoria antes de cruzar la meta en Culoz. AFP

Sin duda los ojos de los especialistas se enfocarán mucho más en Járlison, quien a final de temporada se quedará sin escuadra. Extraoficialmente se dice que el Trek estaría tras sus servicios. Su humildad está siempre a prueba, igual que su buen humor. Una de las imágenes inolvidables que dejará esta edición del Tour la protagoniza precisamente el colombiano tras cubrir los últimos kilómetros de la etapa que terminó en Andorra protegido por un paraguas. Ese es

El apunte

Los ataques no se han presentado

● La jornada de ayer se caracterizó por la larga fuga de Pantano y Majka, sin embargo, llamó la atención que entre los favoritos al título no se hicieron daño. Salvo un intento de Fabio Aru (Astana), que fue bien neutralizado, no se presentó intento alguno. "Me sorprende que no haya más ataques", dejó en claro el mismo líder de la prueba, Chris Froome.

él, un hombre alegre, como lo dice el director del equipo, Kjell Carlström. “Se siente muy cómodo, es muy optimista, siempre de buen humor”, indicó. Hoy se cumplirá la jornada 16, entre Moirans-enMontagne y Berna (Suiza), sobre 209 kilómetros. Mañana habrá día de descanso, pero la fiesta nuevamente se encenderá el miércoles cuando Los Alpes hagan su gran aparición. Allí los colombianos han brillado, allí Pantano, Nairo y demás ‘escarabajos’ esperan volver a celebrar.

Yelena Isinbayeva denunció presiones Yelena Isinbayeva, doble campeona olímpica, denunció ayer presiones para que la Federación Internacional de Atletismo (Iaaf) deje a Rusia fuera de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. “Tengo la sensación de que a la Iaaf le han dado la orden de no dejarnos ir (a Río) bajo ningún precio. ¿A dónde se dirige el atletismo. Cuando se terminará todo este lío? Nadie lo sabe”, escribió Isinbayeva en su Instagram. Isinbayeva, que se encuentra en plena forma tras dar a luz, como demostró al saltar 4,90 metros en los campeonatos nacionales, la mejor marca del año, lamenta que “por vez primera en 20 años de carrera tenga que lograr el derecho a competir en las Olimpiadas a través de los tribunales”. El 21 de julio se sabrá la decisión final sobre los atletas. ●

La colombiana llegará a Río, tras ausencia de otras tenistas. EFE

Mariana Duque, presente en Río

● Excelentes

noticias recibió Colombia ayer, de parte de la Federación Internacional de Tenis (ITF), que confirmó que Mariana Duque disputará los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. La colombiana pudo obtener su tiquete gracias a las ausencias de Victoria Azarenka, Carolina Pliskova y Simona Halep, pues no pudo acceder de forma directa. Mariana, quien disputó los Juegos Olímpicos de

Londres 2012, obtiene el cupo 148 para el país. La tenista bogotana se convierte en la tercera representante del país en este deporte, tras Juan Sebastián Cabal y Robert Farah. “Feliz de poder estar representando a Colombia en Río”, publicó Duque en Twitter con una fotografía tomada cuando ganó el oro en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015. La colombiana llegó en la modalidad de dobles a la semifinal de Wimbledon.


aDn

Lunes 18 de Julio de 2016

Deportes 11

América no pudo con el Orsomarso

‘Escarlatas’ empataron ayer 0-0 en el Pascual Guerrero. Redacción Con Futbolred ● Con un Pascual Guerrero a reventar, América no pudo con Orsomarso y empató 0-0 ayer, por la tercera fecha de la segunda vuelta del Torneo Águila. La fiesta que había en las tribunas del estadio, no la pudo reflejar en la cancha el conjunto local, que tuvo una irregular actuación. Los rojos tuvieron el dominio del esférico en los primeros minutos, pero le costó generar fútbol ante buen planteo que hizo el conjunto de Palmira en la zona media del campo. En el primer cuarto de hora de juego, no hubo opciones de gol. Las primeras aproximaciones fueron de Orsomarso al arco del América, sin embargo, los atacantes del equipo visitante no estuvieron finos, ni efectivos. Los 'escarlatas' fueron pasivos cuando intentaron imponer las condiciones, no lograron superar el orden táctico del rival y su numerosa afición se impacientó en las tribunas. En la parte complementaria, el equipo rojo tuvo juego asociado en la zona de creación con Bryan Angulo y David Ferreira, quienes les dieron más protagonismo a los delanteros. Con más empuje que fútbol, el equipo americano in-

El Cali, líder de la Liga

● El Cali se encaramó has-

ta el liderato de la Liga, en una cuarta jornada en la que fallaron varios de sus rivales como Santa Fe y Nacional. Ayer, Santa Fe perdió la oportunidad de ponerse líder tras perder (2-1) frente a Junior un partido que ganaba. Jonathan Gómez anotó el gol visitante en el 33’, pero Jarlan Barrera empató en el 57 y, cuando parecía que se iban empatados, Roberto Ovelar hizo el definitivo 2-1 a falta de tres minutos. Bucaramanga logró su primera victoria en liga (2-1)

El Cali celebró en Techo el 0-2 frente a Fortaleza. MAURICIO LEÓN

‘Cuando se gana, el mérito es colectivo’ Deportivo Cali logró este sábado su primer triunfo de visitante en la Liga II-2016, superando a Fortaleza 0-2 en el estadio de Techo. El volante Abel Aguilar, quien fue titular con el equipo verdiblanco por segunda vez, cree que el trabajo de la semana se vio reflejado en el campo. “A partir del trabajo defensivo es muy importante que no solo cuando tengamos la pelota seamos contundentes y me parece que se logró una importante labor colectiva. En todo momento tratamos de manejar el ritmo nosotros, tener el balón y generar ocasiones, me parece que defensivamente el equipo estuvo muy bien”, le expresó el centrocampista a ‘La Banda Deportiva’. El conjunto dirigido por Mario Alberto Yepes sigue mostrando una progresión importante en materia ofensiva y en defensa. “Se generan opciones, las aprovechamos y marcamos dos goles. Es bueno ●

El grupo esperaba el triunfo. Con la igualdad, América llegó a 30 puntos y sigue de cuarto. SANTIAGO S.

tentó pasar a la ofensiva y superar el bloque defensivo de Orsomarso, pero hubo demasiadas imprecisiones para finalizar las acciones. Un remate de chalaca del 'Tecla' Farías, sobre el final del partido, fue la opción más clara del equipo dirigido por Hernán Torres, que dejó dudas en su rendimiento futbolístico. Al cierre del partido, el DT aseguró que el equipo tuvo poca movilidad y le hizo falta ‘chispa’ para po-

frente a su rival directo, el Pasto, que queda relegado a los últimos puestos. La Equidad venció también (1-0) a Atlético Huila en otro juego de rivales directos por eludir el descenso con un tanto de su capitán, Stalin Mota, de penalti. Y el vigente campeón, el DIM,logró un sufrido triunfo frente a Cortuluá (3-4). Los visitantes ganaban 0-3 gracias a un gol de John Hernández al minuto 11 y 2 de Luis Carlos Arias (28’ y 49’). Luego, Jown Cardona anotó de penalti para el local en el 55’, pero Leonardo Fabio Castro hizo el 1-4 en el 64. Los locales hicieron dos tantos más, uno de Jhon Méndez en el 73 y otro de Eduar Caicedo. Al cierre de esta edición, Millonarios empataba con Alianza Petrolera 0-0.

El apunte

‘Necesitamos apoyo de los hinchas’

● EL DT Torres animó a los hinchas que llenaron el Pascual y pidió que los sigan apoyando, a pesar de eventuales malos juegos. “Nos preparamos todos los días para ganar. Le digo al hincha que no se puede desalentar por 90 minutos. Necesitamos que el hincha fortalezca y apoye al grupo", dijo.

der llevarse los tres puntos.“Hoy jugamos muy despacio, estuvimos lentos y nos hemos preparado para ser dinámicos. Nos hizo falta mucha movilidad. Defensivamente pasábamos rápido el balón, pero ofensivamente nos costaba salir y hacer los cambios de ritmo. Trotábamos y trotábamos, pero esta es una categoría donde los partidos se juegan con intensidad. Si no jugamos así, vamos a tener muchos problemas”, concluyó el ‘profe’.

que dejamos el arco en cero, algo que no habíamos hecho desde que empezamos el campeonato, y eso es fundamental para lo que estamos haciendo, esperamos seguir consolidando este trabajo”, comentó. Además, el volante cree que “cuando se gana, todo el valor y mérito es del colectivo”. Y también resaltó el deseo que tiene el equipo para mejorar. “Tenemos que seguir avanzando, mejorando, pero la verdad el partido nos deja muy contentos, es una victoria que nos va a dar confianza para afrontar todo lo que viene. Esperamos mantener el ritmo como tiene que ser”, puntualizó.

El dato El Deportivo Cali lidera la tabla de posiciones, con 7 puntos. El próximo 24 de julio se enfrentará al Atlético Huila, a las 5 p.m.


12

aDn

Lunes 18 de Julio de 2016

Misión hacia la ISS

La Vida

SpaceX lanzó la cápsula no tripulada ‘Dragon’ para abastecer la Estación Espacial Internacional (ISS).

Internet aisla familias

ENCUESTA REVELA EL CAMBIO

Jóvenes viajan por alianza musical

Padres lamentan que tecnología sea nueva causa de tensiones familiares.

taba alguna duda, ahora el 23% de ellos “prefiere consultar en línea” en vez de hablar con sus progenitores, afirmó Kapersky. Casi la mitad de los padres (42%) no son amigos de sus hijos en redes sociales y 18% de los hijos explica que sería “incómodo” tenerlos en sus contactos. Una tercera parte de los padres se quejó de que sus hijos “descompusieron o infectaron con un virus un dispositivo mientras navegaban”, y el 24% tuvo que pagar por algo que su hijo compró o descargó. El 16% de jóvenes se quejó porque sus padres borraron datos accidentalmente. “Es natural que el uso inadecuado de cada dispositivo conectado de otro familiar sea causa de conflicto”, dijo Andrei Mochola

México EFE ● Uno de cada tres padres

considera que Internet lo aisla de sus hijos, mientras que uno de cada cinco opina que las nuevas tecnologías son una causa de tensión familiar, reveló una encuesta de Kaspersky. De acuerdo con la encuesta a 3.700 familias de 7 países, el 21% de los padres y el 22% de los niños aseguran que los dispositivos con conexión a Internet provocan un ambiente hostil en la familia. El sondeo, con hijos entre los 8 y los 16 años, refleja que la conducta de los niños hacia los padres cambió por nuevas tecnologías. Mientras que antes los hijos acudían a los padres cuando se les presen-

Sondeo se hizo en Estados Unidos, Francia, España, Italia, Reino Unido, Alemania y Rusia. 123

¡Click!

EFE

El mundo tiene más patrimonios ESTAMBUL (EFE). Unesco

dio a conocer cuatro nuevos lugares que entran a la lista de Patrimonio de la Humanidad. Entre ellos figura el Museo Nacional de Tokio, en Japón; y Le Corbusier, en Alemania.

La tormenta tropical Estelle, que se formó en el

Océano Pacífico, ocasiona lluvias en varios estados de México. Según el Servicio Meteorológico Nacional, hoy podría convertirse en huracán.

Museo Nacional de Tokio. EFE

Niños de San Basilio. EFE

Un grupo de 20 niños afrodescendientes de Cartagena y San Basilio de Palenque viajó a Estados Unidos como parte de un programa de intercambio cultural, musical y académico. La asesora de música del Ministerio de Relaciones Exteriores, Susana Palacios, explicó que “la idea es que (los niños) se encuentren con música como el góspel y el jazz, y que se encuentren con bandas de música sinfónica y grupos de danzas” afroamericanas para conocer esa herencia. Los jóvenes, todos ellos estudiantes de música, visitarán la Morgan State University, en el estado de Maryland, donde “la idea es que se inspiren y que conozcan centros educativos de alto nivel para que se sumerjan totalmente en la cultura norteamericana”, agregó la funcionaria gubernamental. - EFE ●

Atentos a contaminación en Pekín Los niveles de contaminación atmosférica de Pekín (China) doblaron los estándares de la Organización Mundial de la Salud (OMS) durante la primera mitad del año, según el Ministerio de Protección Medioambiental. El estudio indica que la contaminación del aire bajó en el conjunto del país entre enero y junio respecto al mismo periodo del año pasado y que la del agua se mantuvo en niveles similares. En Pekín, la concentración media de partículas PM2,5 fue de 64 microgramos por metro cúbico, mientras que la OMS con●

Contaminación Pekín. REUTERS

sidera no saludable la exposición durante 24 horas o más a concentraciones de partículas PM2,5 en el aire por encima de 25 microgramos metro cúbico. Aun así, el Ministerio -que trabaja con estándares menos exigentes que los de la OMS- afirmó que la calidad del aire de la capital fue “buena” durante un 58,8% de los días en la primera mitad del año, diez puntos porcentuales más que hace un año. La concentración de estas partículas contaminantes bajó un 17,9% entre enero y junio en comparación con el mismo periodo de 2015, informó. - EFE -


aDn

Lunes 18 de Julio 2016

La Vida 13

En las aulas

Estudiar una carrera TIC sería gratis

Una opción con el apoyo del Estado para ser profesional Redacción Bogotá

El Ministerio TIC y el Ministerio de Educación Nacional, en alianza con el Icetex, tienen abiertas las inscripciones para la convocatoria Talento TI, iniciativa que busca beneficiar a los colombianos interesados en estudiar carreras de formación técnica, tecnológica y universitaria relacionadas con Tecnologías de Información y afines, a través de créditos condonables que cubren hasta el 100% del valor de los estudios. La convocatoria está dirigida a personas interesadas en estudiar carreras relacionadas con tecnologías de información y afines, que entren a 1° , 2° , 3° o 4° semestre en el segundo periodo académico de ●

2016. Las inscripciones están abiertas hasta el 7 de agosto de 2016, para iniciar estudios en el segundo semestre de 2016. Las personas seleccionadas como beneficiarias de esta convocatoria podrán estudiar en Instituciones de Educación Superior (IES) del país que tengan oferta de programas en tecnologías de la información y afines y que tengan convenio con Icetex en las modalidades presencial y virtual y en jornada diurna o nocturna. Algunos requisitos son: 1. Ciudadanos colombianos con y sin registro de Sisben, priorizando estratos 1, 2 y 3. 2. Estar admitido en una institución de educación superior en convenio con Icetex, en carreras TI y afines. Los programas

Estudios en el exterior

Para más información consulte www.talentoti.gov.co o en Bogotá: 417-3535 y 01900-3313777. 123

El apunte

Requisitos para la postulación

Contar con un deudor solidario aceptado en el estudio de antecedentes de Icetex. Es importante tener presente que puede presentar más de un codeudor en caso de ser rechazada la primera opción. Además, no ser deudor moroso del Icetex.

Diplomado sobre el conflicto

Reforma rural integral, participación política, drogas de uso ilícito, acuerdos finales e implementación de los acuerdos, víctimas y justicia transicional son algunos de los temas que forman parte del primer diplomado en postconflicto en Colombia, que ofrece la Universidad Nacional. El diplomado, organizado por la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas sede Medellín, tam●

Ya fueron admitidos los primeros 210 alumnos al programa. ADN

bién abordará temas como paz y territorio, sobre cómo se concibe la paz en la ciudad, pues la visión del posconflicto no es la misma en todos los entornos.

Explorar el mundo y decidir estudiar en el exterior es posible con la asesoría de Feria de Estudios en el Exterior, un portal temático que concentra información de diversos programas de estudios, facilitando el contacto entre los interesados y las instituciones que los ofrecen. El portal cuenta con un módulo de contacto y uno de programación de citas en línea, a través del cual la institución puede interactuar con cada solicitante y orientarlo. Hay contenido sobre procesos de selección y programa académico específico así como cursos de idiomas, campamentos de verano, intercambios y doble titulación. ●

“Nos interesa que haya líderes de los venteros ambulantes, de ONG y de la LGTBI, entre otros, lo que no excluye a otras personas”, dijo Carlos Barrio.

pueden ser en modalidad presencial o virtual, en jornada diurna o nocturna. 5. Resultados pruebas SABER o promedio acumulado según el caso: oSi entra a primer semestre: Mínimo 210 en Pruebas Saber con resultados de aplicación a partir del año 2012. oSi entra a segundo semestre: Escoge si aplica con Pruebas Saber con 210, presentadas a partir del año 2012.


14

aDn

Lunes 18 de Julio de 2016

Espectáculo familiar

Cultura&Ocio

Obra ‘Alicia en el país de las maravillas’, 31 de julio,a las 3:30 pm en el Jorge Isaacs. Inf.: 8809027

PROPUESTA TEATRO

Exploración teatral LA FUNCIÓN DE FRITZL AGONISTA Este viernes, exhiben propuesta de teatro contemporáneo, en La Concha. Redacción Cali

La frase

“Nuestro montaje es una propuesta que indaga sobre el cuerpo ausente y las diferentes formas de aprehenderlo y apresarlo

● En el año 2008 el mundo

se conmocionó con el horror y la barbarie del Caso Fritzl, en el que un padre de familia desató actos de crueldad y abusos contra sus hijas, en Austria. Ese hecho, sin embargo, terminó siendo la inspiración para la obra ‘Fritzl Agonista’, que se exhibe esta semana en Cali. “Es una propuesta basada en la obra de Emilio García Wehbi, que se encarga de explorar la exacerbación de la violencia de los seres humanos a partir de reflexionar sobre la manipulación de seres que no están en igualdad de condiciones y son sometidos de forma violenta”, explica Jaime Manrique, integrante del equipo. El montaje, que será interpretado por Francisco Sierra, plantea una tensión ética y fisiológica, “usando lenguajes sofisticados presentes en la cultura como mandatos divinos para consumar los actos, haciendo referencia al caso real del personaje Jo-

Jaime Manrique

INTEGRANTE EQUIPO ‘FRITZL AGONISTA’.

El dato La obra se presentará este viernes, a partir de las 7:30 de la noche, en el Teatro La Concha. Informes: 8938606

En la obra, un actor está suspendido de una cuerda a la tramoya, acompañado de un músico y Dj Set.

sef Fritzl, quien se convirtió en monstruo, producto de una sociedad enferma de miseria, odio, dolor, miedo y misoginia”, tal como lo afirma Manrique. Aunque la obra es un monólogo, también participan artistas de la ciudad en diferentes momentos del montaje. “La pieza está compuesta de un actor en escena suspendido de una cuerda a la tramoya, acompañado de un músico en vivo y un Dj Set, el lenguaje lumínico, el lenguaje sonoro, el lenguaje corporal, el lenguaje de la palabra y el lenguaje visual”, explica Manrique. ‘Fritzl Agonista’ es un proyecto de unos 3 años, producto de la tesis de grado de Francisco Sierra, conocido por crear experiencias artísticas a través de la experimentación con otros formatos de montaje

A experimentar en el Cinetoro

El Festival Cinetoro, conocido por ser uno de los más importantes de la región debido a su extenso trabajo en la promoción de producciones audiovisuales de carácter experimental, prepara lo que será su novena versión. Tiene abiertas las convocatorias para todas las personas interesadas en presentar sus largometrajes, cortometrajes o piezas au●

diovisuales que tengan como principio la experimentación, sin importar el género, formato o técnica de grabación, tanto en animación, imagen real o una mezcla de las dos. Pueden participar obras de ficción, documental, video clip, video arte y video experimental. Andrés Úzuga, de la organización del festival, considera que Cinetoro lo-

gra identificarse con las obras “que superan los límites del lenguaje narrativo convencional, con las piezas que buscan crear mundos diferentes. “Es el espacio idóneo para que las muestras cinematográficas artísticas puedan ser apreciadas en un país donse crea e innova”, agrega Úzuga. Para conocer más, consulte en la página: www.cinetoro.com

‘La Casa del fin de los tiempos’.

Dos días de cine en la Videoteca

● La

Videoteca Municipal, cuyos ciclos de cine en julio están dedicados a fechas conmemorativas del país y a resaltar producciones latinoamericanas tendrá programación para hoy y mañana, de 5 a 7 pm, en el Centro Cultural de Cali. Hoy, dentro del ciclo de cine ‘De turismo por la naturaleza’, se proyectará ‘El reino de las plantas’. El filme se centra en el Real Jardín botánico de Kew, cerca a Londres (Inglaterra), que cuenta con 120 hectáreas, que encierra cerca del 90 por ciento de las especies vegetales conocidas por el hombre, desde las más extrañas hasta las más hermosas. Mañana se verá el ciclo de cine iberoamericano, con la proyección del filme venezolano ‘La casa del fin de los tiempos’. Cuenta la historia de Dulce, una madre de familia que experimenta apariciones en su antigua casa, donde se desata una profecía. Años más tarde, Dulce, convertida en anciana, regresa a la casa para descifrar el misterio.

El apunte Algunos requisitos

Para la convocatoria de Cinetoro, que estará abierta hasta el 11 de agosto, las obras deben haber sido finalizadas entre el 2015 y 2016. En el caso de las propuestas que no sean habladas en español, deberán contener subtítulos en español y las que estén habladas en español, deberán tener subtítulos en inglés. ●

Este año, el Festival Cinetoro llega a su versión novena. ARC. PART.


aDn

Lunes 18 de Julio de 2016 Gustavo Álvarez Gardeazábal

Cultura&Ocio 15

La caricatura

Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

La constancia y firmeza en sus decisiones le dará la tranquilidad en su lugar de trabajo.

Ariete

La Gette

A

caba de salir al mercado un libro que en otro país causaría revuelo sin límites pero no aquí, donde si uno quiere que un tema se olvide, basta meterlo dentro de un libro. Es un trabajo de reportería, de los que ya no se hacen en Colombia, basado en la vida de Silvia Gette, la bailarina de cabaret que terminó enamorando al dueño y rector de la Universidad Autónoma del Caribe y heredándolo a su muerte. Es un texto apasionante sobre sus enredos judiciales, los infinitos poderes que acercaron a la gloria y al crimen, al tiempo que lograba parir después de los 50 años. A todas luces un exitazo de Felipe Romero adelantándose a fiscales y jueces incapaces hasta ahora de analizar en contexto. El libro ‘Gette’ (Ediciones B) es la apabullante crónica de una mujer poderosa y atrevida. Es un acumulado de datos y documentos, (que a veces empalagan cuando uno sabe que son copiados de audiciones non sanctas), pero es tal la seriedad de la investigación que termina por imponerse hasta el punto de atrapar al lector. Como tal resulta ser una radiografía al detalle que debe conmover a los barranquilleros, pero también al mundo universitario y deportivo de Colombia y por qué no a la traspapelada justicia nacional ,porque a todos ellos los arrolló. No vacilo entonces en afirmar que estamos en presencia de una resurrección de la crónica que honraba al periodismo colombiano. De libros como este, hay muy pocos en Colombia. Y como tal debería tener éxito, pero temo mucho que la suerte puede serle esquiva. La maldad y la venganza son abrumadoramente descritas en el texto sobre un personaje de carne y hueso para no estar prevenidos a lo peor. @eljodario eljodario@gmail.com

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

Manténgase al margen de los conflictos entre terceras personas, si no quiere verse envuelto en ellos.

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

Su alegría será motivo de dicha para las personas que lo rodean. Celebre junto a sus seres queridos.

Los juegos

5 9 1 3 7 6 9 1 7 2 7 3 9 8 5 9 1 3 6 4

6 1 8

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

8 1 8 4 7 2

Saldrá adelante sin ningún inconveniente. Sea mas ordenado en el ámbito laboral. Paciencia.

6 4

2 7 8

6 3

LEO 24 JULIO-23 AGO.

9 6 5 8

Las emociones que siente ahora son motivo de alegría, sin embargo, no se deje sobrepasar por ellas.

3 9 2 5 6

3 5 4 3 9 3

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

Escuche con atención los consejos de las personas que lo aprecian sinceramente. Cuide su salud.

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

1 1

2

1

El deporte le ayudará a liberar las tensiones acumuladas durante el día. Dé ejemplo con sus actos.

1

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

La diversión y alegría harán parte de este día. En el trabajo terminará con éxito los asuntos pendientes.

0 2

1

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

Recuerde que debe equilibrar su vida laboral con la personal, pues su familia requiere de su tiempo.

2

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

Recibirá una grata sorpresa de quien menos lo espera. Su salud mejorará notablemente, paciencia.

6 5 7 1 9 4 2 3 8

2 1 9 5 8 3 6 4 7

3 8 4 7 2 6 5 9 1

8 2 6 9 4 7 1 5 3

5 4 3 2 6 1 7 8 9

7 9 1 3 5 8 4 2 6

4 3 5 6 1 9 8 7 2

9 6 8 4 7 2 3 1 5

1 7 2 8 3 5 9 6 4

2 6 4 9 3 5 1 8 7

9 3 5 7 1 8 6 2 4

7 1 8 6 4 2 3 5 9

4 7 9 5 8 6 2 1 3

3 8 6 4 2 1 9 7 5

5 2 1 3 7 9 8 4 6

1 9 7 2 6 4 5 3 8

8 5 3 1 9 7 4 6 2

6 4 2 8 5 3 7 9 1

Horizontales: Destino. Hen. Exorcista. Cata. Ending. Egoísta. Tri. Ne. Guzmán. Trio. Safena. Ear. Cc. Eme. Achacad. Ga. Mayores. Mad. As. Rt. Elude. Ares. Eral. Irreligiosa Verticales: Decente. Maní. Exageradas. Soto. Yarí. Ar. Traigo. Corre. Ic. Su. Cartel. Nietzsche. Si. Amanso. Esc. Td. Afea. Lei. Mentían. Muro. Rd. Negadas. Hégira. Adela

2 4

3 3

23 44

22 3 3 6

5

2 3

2 6

6 3

2 4

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

Descubrirá cualidades en usted que hasta ahora desconocía. En el amor será sorprendido.

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

Procure no dejar nada pendiente en su lugar de trabajo. Tendrá una noche apasionada. Sonría.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.