Andrés Botero presentó a Gorka Elustondo. ● Página 12
MEDELLÍN
Diario Gratuito MIÉRCOLES 26 DE JULIO DE 2017 Año 8. Número 2221 ISSN 2145-4108 facebook.com/ADNmedellin @ADNmedellin
Nueva raza verde
LÉELO Y PÁSALO
Se necesitan 18.695 celdas de parqueo Estudio revela déficit de parqueaderos en cuatro zonas de la ciudad. ● Pág. 2 JUAN AUGUSTO CARDONA
● Página 14 ARCHIVO
Fabriana, patinadora paisa.
Lanzan aplicación contra el matoneo ● Página 8
Niegan que haya plan contra Farc
● Página 6
La marca mostró su pasarela en Colombiamoda con modelos de todas las tallas. Su propuesta resaltó mujeres felices y empoderadas.
La belleza interior de Leonisa
Arias, la mejor del mundo al patín
● Pág. 18
2
❘ Miércoles 26 de Julio de 2017
ACTUALIDAD
En nuestro #SondeoADNdeHoy en @ADNMedellín, opine: ¿de quién es la culpa por el estacionamiento de vehículos en las vías públicas?
Medellín: ciudad que está mal parqueada Estudio revela malas prácticas. Faltan 18 mil celdas en cuatro comunas.
JAIVER NIETO
Juan Diego Ortiz Jiménez juaort@eltiempo.com
Para suplir el déficit de parqueaderos en Belén, El Poblado, el Centro y Laureles se necesitarían 45 canchas de fútbol. Esa fue una de las conclusiones de una investigación realizada por el Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional, sede Medellín, en la que se analizó la situación de los parqueaderos en zonas críticas de Medellín. En las cuatro comunas seleccionadas, según halló el informe, hacen falta 18.695 lugares de parqueo (7.269 en el Centro, 2.122 en Laureles, 7.138 en el Poblado y 2.166 en Belén). Pero esta cifra se incrementará en la próxima década, llegando a un déficit de 44 mil celdas para 2030. Iván Sarmiento Ordosgoitia, director del Grupo de Investigación de Vías y Transporte de la universidad, explicó que el objetivo de la investigación era determinar cuántos parqueaderos se necesitan construir, cuántos se pueden permitir en la vía y cuántas Zonas de Estacionamiento Regulado (ZER, conocidos como parquímetros) hacen falta. Según Sarmiento, la mitad de las personas que se dirigen a las cuatro comunas objeto de estudio, cerca de 200 mil conductores, no tiene resuelto su lugar de parqueo, por lo que tienen que pagar o estacionar en la vía pública. “Hay un déficit porque la gente que necesita parquear pagando una tarifa, supera la capacidad de los parqueaderos, por lo tanto, se ven obligados, en cierta medida, a usar la calle. En otras zonas hay suficientes parqueaderos pero a la gente no le gusta pagar”, dijo Sarmiento. El estudio menciona que en zonas aledañas a la Universidad Pontificia Bolivariana, en Laureles, además de Oviedo, Monterrey
EL CENTRO, LAURELES, POBLADO Y BELÉN,
comunas críticas
Déficit de celdas actual:
18.695 celdas Déficit proyectado a 2030:
44. 673 celdas
●
Disposición de pago de propietarios Laureles:
4.930 pesos Belén:
4.558 pesos El Poblado:
2.616 pesos LOS DATOS ● SEGÚN EL ESTUDIO ,
un carro necesita 20 metros cuadrados para parquearse.
● LAS 18 MIL celdas fal-
tantes ocuparían 360 mil metros cuadrados en las cuatro comunas
● EL ESTIMATIVO es que
la inversión para suplir el déficit sería de 750 mil millones de pesos.
El estacionamiento en vía pública es aún más evidente en calles que se ampliaron en las últimas décadas. Reduce su capacidad de flujo.
y el Éxito, en El Poblado, existen suficientes parqueaderos, incluso gratuitos, pero estos no se llenan porque la gente no quiere pagar, no quiere descender a los subterráneos o el carro le queda muy lejos de su sitio de destino. “En esos lugares, con suficiente dotación, no hay excusa para que las personas dejen el carro en la calle”, añadió el docente. Otro dato que arrojó el estudio es la disposición de pago de los propietarios de vehículos en cada comuna analizada: mientras que en Laureles y Belén los conductores estarían dispuestos a sufragar una tarifa de 4.930 y 4.558
EL APUNTE ● EN 2016 SE IMPARTIERON
45.569 comparendos por estacionarse en lugares prohibidos, y hasta el 30 de junio de este año ya se habían impuesto 26.784 multas por esta infracción, según la Secretaría de Movilidad. Una resolución de este año faculta a los agentes de tránsito a poner cepos para bloquear las llantas de los vehículos infractores. Otra medida fue la ubicación de 600 celdas reguladas en Parques del Río, Manila y Ciudad del Río.
pesos, respectivamente, en El Poblado esa disposición se reduce a casi la mitad: 2.616 pesos. ¿SOLUCIONES?
Una de las recomendaciones que el estudio le formuló a la Secretaría de Movilidad fue la implementación de una aplicación móvil que informe la cantidad de celdas disponibles en cada zona. Esto se lograría, explica la investigación, con la implementación de sensores y cámaras puestas en las calles, parqueaderos públicos y ZER. Con esa estrategia el déficit se reduce a la tercera parte, pasando de 18.695 celdas necesarias a solo 6.857.
Según un estudio de Camacol, seccional Antioquia, en algunas vías los carros llegan a ocupar hasta 74 por ciento del área de circulación vehicular. Basado en esa realidad, Camacol le propuso a la Administración Municipal construir parqueaderos, subterráneos o en altura, en más de 100 puntos de Medellín, priorizando las estaciones del sistema integrado de transporte y sitios de interés cultural, a 500 metros a la redonda. La propuesta consiste en que inversionistas privados construyan los estacionamientos motivados por la exención de impuesto predial, de construc-
● EL METRO trabaja en
un plan para ubicar parqueaderos cerca de las estaciones.
ción, y de industria y comercio. Eduardo Loaiza, gerente de Camacol, dijo que en las próximas semanas se radicaría ante el Concejo el proyecto de acuerdo para modificar el estatuto tributario y consagrar la exención a inversionistas que construyan parqueaderos. De aprobarse, Loaiza considera que este mismo año empezarían a construir estacionamientos bajo esta modalidad. La administración avanza en la estructuración tributaria y técnica de la propuesta para radicarla.
Miércoles 26 de Julio de 2017 ❘ 3
ACTUALIDAD
Medida del pico y placa rota desde el 8 de agosto
La sanción por incumplir la restricción es de 368.850 pesos. ARCHIVO / DANIELBUSTAMANTE
Redacción Medellín
El próximo martes 8 de agosto, un día después del Desfile de Silleteros, rotará la medida de pico y placa para vehículos particulares y motos de dos tiempos en Medellín. Durante la primera semana de rotación, comprendida entre el martes 8 y el viernes 11 de agosto, la medida será pedagógica. A partir del lunes 14 de agosto comenzará el periodo sancionatorio. La norma para carros y motos continuará en vigor de lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 8:30 a.m. y de 5:30 p.m. a 7:00 p.m. La rotación para taxis comenzará el martes 1 de agosto. Entre el 1 y el 4 de agosto la medida para estos vehículos será pedagógica y a partir del 8 de agosto será sancionatoria. El pico y placa para taxis es de 6:00 a.m. a 8:00 p.m. y su rotación se da cada dos semanas. Para quienes infrinjan esta medida el valor del comparendo será de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, que equivalen a 368.850 pesos, además de la posible inmovilización del vehículo. El secretario de Movilidad, Humberto Iglesias, aclaró que la restricción seguirá vigente con la actual rotación, durante la Feria de las Flores. ●
EN BREVE
La restricción tiene como objetivo reducir el tráfico vehicular en las dos principales horas pico del día.
Así será la nueva rotación del pico y placa Infografía ETCE
MOTOS DE DOS TIEMPOS PARTICULARES Placas iniciadas en: (Placas terminadas en:) Lunes: Martes: Miércoles: Jueves: Viernes:
0-1 2-3 4-5 6-7 8-9
Lunes: Martes: Miércoles: Jueves: Viernes:
8-9-0-1 2-3-4-5 6-7-8-9 0-1-2-3 4-5-6-7
Comienza: martes 8 de agosto Horarios: 7:00 a.m. a 8:30 a.m. / 5:30 p.m. a 7:00 p.m.
Ofrecerán 450 vacantes en Altavista JUAN AUGUSTO CARDONA
Francia y Corea miran a Antioquia MEDELLÍN. Los embaja-
dores de Francia y Corea del Sur, de visita en la ciudad, anunciaron apoyo para la ejecución del tren de cercanías y el Puerto de Urabá.
El Mova benefició a mil maestros MEDELLÍN. En el primer
semestre del año el Centro de Innovación del Maestro (Mova) formó mil personas entre maestros, directivos y agentes educativos.
La Alcaldía realizará hoy un recorrido en el corregimiento de Altavista (Suroccidente) para ofrecer entre sus habitantes 450 vacantes en el sector público y privado de la ciudad. El corregimiento sufre una ola de violencia por el enfrentamiento entre combos.
Están exentos de la medida los vehículos de atención de emergencias, los particulares que usen gas natural vehicular o energía eléctrica, los automotores de transporte especial y de alimentos perecederos, además de buses de transporte público y empresas de vigilancia. A su vez, no aplica la medida en la avenida Las Palmas hasta su empalme con San Diego, la conexión al túnel de Occidente, la autopista Norte entre La Iguaná y Bello, y en los corregimientos de Medellín.
Vivienda propia, a la vista
● El gremio de la construcción realizará hoy un evento en el que asesorará sobre cuáles son los beneficios y las oportunidades para comprar vivienda. De acuerdo a Camacol Antioquia, en el departamento hay 68.229 unidades de vivienda nueva disponibles para la venta. Asimismo, el Gobierno Nacional fomentará la adquisición de vivienda de interés social y prioritario con diferentes subsidios. El evento será hoy a las 5:00 p.m. en Comfama de San Ignacio (Centro).
4
❘ Miércoles 26 de Julio de 2017
ACTUALIDAD
XPRÉSATE
redaccionadnmedellin@diarioadn.co
Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre, número de identidad y ciudad. Sea concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
Sobre tiempo de espera en Tranvía En las estaciones del tranvía se necesitan sillas o espacios donde las personas puedan esperar mientras llega el tren, en especial para los adultos mayores y quienes están cansados luego de jornadas de trabajo o de estudio. Los tiempos de espera son bastante largos y eso hace que el viaje sea más tedioso. Carolina Cataño
Ventas sin control en la carrera 65 En el último año han incrementado las ventas informales de gran manera en la Cra 65 (Gratamira) lo que ha hecho de la movilidad un caos. ¿Quién controla eso? Wilson Hernández
CLIMA
17° 30° MÍNIMA MÁXIMA
PICO Y PLACA
PARTICULARES
0-1-2-3
PERIODISTAS Para comunicarse con los periodistas puede llamar a la sala de redacción en el 605 2605 extensiones 6435, 6420, 6437, 6469 y 6440.
SERVICIOS
Si desea reportar alguna falla en los servicios de electricidad, acueducto, gas, alumbrado público y alcantarillado puede hacerlo en el 4444 115.
COMENTARIO DEL DÍA
¿
Política para la gente
Cuál es la diferencia entre ADN y los medios de comunicación tradicionales? Esa es una de las preguntas que con frecuencia hacen algunas personas interesadas en saber lo que somos. Una de las diferencias centrales tiene que ver con la cercanía con los lectores y los temas que a ustedes les interesan en su cotidianidad. Se hacen permanentes estudios de mer-
EL RINCÓN DE RUBENS
cado sobre los temas de interés y, por ejemplo, la política está en la cola. ¿A qué política nos referimos? A aquella que plantea disputas burocráticas, discusiones bizantinas con claro interés electoral, entre otras cosas. La política les interesa a ustedes cuando de sus decisiones dependen asuntos que les tocan la vida cotidiana como el empleo, la salud, la movilidad, la educación, la vivienda, el costo de vida... Ahí está la diferencia.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editor: Jaime Alberto Barrientos (albbar@eltiempo.com). Redacción: David Calle Atehortúa, Orlando Ruiz, Juan Diego Ortiz y Valentina Herrera. Reporteros gráficos: Guillermo Ossa y Jaiver Nieto. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Redacción: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 6052605, Ext. 6469, redaccionmedellin@diarioadn.co Gerente: Alexandra Plata Jefe Producto ADN: Paula González Equipo comercial: 6052605, ext. 6402. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET.
PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015
“COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
Miércoles 26 de Julio de 2017 ❘ 5
Alerta por falta de sangre
ACTUALIDAD ARCHIVO/DIANA SÁNCHEZ
Los eventos masivos de ciudad aumentan la preocupación.
Redacción Medellín
La Red de Departamental de Bancos de Sangre de Antioquia, se encuentra preocupada debido al déficit en la reserva de sangre existente en sus almacenes, situación que se agrava con la llegada de eventos de ciudad que congregan multitud de personas como lo es Colombiamoda, la Feria de Flores y la visita del papa Francisco a Medellín. Esta red está conformada por 12 bancos de sangre, de los cuales 10 se ubican en Medellín. Victoria Villegas, su coordinadora, indicó que estos espacios siempre están con la necesidad de unidades de sangre y con dichos eventos las situaciones de riesgo que ellos conllevan, terminan por agotar de forma más rápida las reservas. Por su parte Carlos Vallejo, jefe del Banco de Sangre y Tejidos del Hospital San Vicente Fundación, comentó que la cantidad de unidades de sangre con ●
Taxistas locales estrenan datáfono
Los taxis de Medellín y el área metropolitana estrenarán pago electrónico. Hoy se realizará la primera entrega masiva de 100 datáfonos para que el pago de las carreras se pueda realizar con tarjetas de crédito o débito, con banda magnética o de chip. Hasta ahora solo 19 vehículos habían implementado esta estrategia dentro de un plan piloto. La meta de la firma Tax Individual y sus empresas asociadas es lograr que 2.500 ofrezcan esta alternativa al finalizar el año. Según Fabián Quintero, líder del gremio amarillo, en 2018 serían cinco mil taxistas con datáfonos. Además del pago electrónico, durante el recorrido los usuarios también podrán realizar recargas de su celular o pagar servicios públicos. El comprobante de la transacción se recibirá por correo electrónico o mensaje de texto. ●
las que se cuenta en esta entidad están al límite. “El banco necesita entre 40 y 50 donantes al día para suplir la necesidad correspondiente a las unidades que elaboramos y las transfusiones. Sin embargo, dicha meta es muy variable y no todos los meses es alcanzada”, agregó. A eso se le suma que, según Vallejo, históricamente durante las épocas en que se llevan a cabo diferentes eventos de gran magnitud, los requerimientos por traumas, accidentes de tránsito o por intolerancia, aumentan las visitas en los servicios de urgencias y por ende la demanda de unidades. Según Villegas, “la sangre que más escasea es la O+ y O-; igual es necesario contar con todos los tipos. Es en esta época entonces cuando se hace urgente fortalecer las reservas de dichos bancos”, dijo. Para ella, también es importante crear la conciencia en el ciudadano de participar en las jornadas de donación de todo el año.
EN BREVE Víctimas reportan casos de fraudes MEDELLÍN. Desde 2012
hasta la fecha la Unidad para las Víctimas ha recibido 5.084 quejas y 1.470 denuncias sobre posibles fraudes en procesos de reparación a víctimas del conflicto.
U. de A. lidera plan contra el dengue MEDELLÍN. Hoy será pre-
sentado, a las 9:00 a.m. en la U. de A., la nueva etapa de ‘Eliminar el Dengue Desafío Colombia’, que llega a Medellín tras su implementación en Bello. Inf.: 219 50 26.
Mejoran estado de viviendas en Itagüí MEDELLÍN. Con una in-
versión aproximada de 203 millones de pesos, a Itagüí regresa el programa ‘Pinta tu casa’, con el cual 286 viviendas serán revocadas y pintadas en el sector Los Velásquez.
EL DATO ● EN LA PLAZA de la Libertad y en el Área Metropolitana también habrá puestos para donación de sangre.
Ante esta situación, la Red convocó una jornada masiva de donación con la que se espera que cada banco recolecte cerca de 100 unidades de sangre. La cita es este jueves en La Alpujarra y en el Parque de las Luces entre las 9:00 a.m. y las 5:00 p.m
Las reservas de los bancos cuentan con pocas unidades de sangre.
6
❘ Miércoles 26 de Julio de 2017
ACTUALIDAD Un
Un
Una
Libra
EURO $3.529 DÓLAR $3.026 UVR $251,58 CAFÉ
Barril
US$1,30 PETRÓLEO USD$48,55
‘No hay plan contra Farc’ Pese a denuncias, el Gobierno dice que garantiza seguridad a los líderes. JUAN DIEGO BUITRAGO /ARCHIVO CEET
Redacción Con AFP ● El Gobierno Nacional ne-
Sergio Jaramillo, alto comisionado de Paz, saluda a Enrique Santiago (der.), tras aprobación en diciembre de la ley de amnistía.
viembre pasado han sido asesinados 16 miembros y familiares de los insurgentes. Las Farc temen ser víctimas de un exterminio como el ocurrido en 1980 y 1990, cuando unos 3.000 simpatizantes, militantes y dirigentes de la izquierdista Unión Patriótica fueron asesinados por paramilitares en connivencia con fuerzas estatales, después
de un proceso de paz fallido. “Es obvio que esto viene de personas que tienen la capacidad económica para ofrecer no un millón de dólares sino nueve, porque los miembros del Secretariado son nueve, es decir hasta nueve millones de dólares", agregó el abogado. Según Santiago, desde el pasado 1° de abril comenzaron no sólo amenazas sino asesinatos de exin-
WAN-IFRA Color Quality Club Self Check
gó la existencia de un plan de una organización criminal para asesinar a los dirigentes de la antigua guerrilla de las Farc, en proceso de reintegración a la vida civil, como lo denunciaron los líderes rebeldes. “No hay un plan para asesinar a dirigentes de las Farc", dijo el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas. El funcionario aseguró que el Estado está garantizando la seguridad de los líderes de la antigua guerrilla y que en su proceso de reinserción los va a "dotar" de los "mejores mecanismos" para preservar su vida. El asesor jurídico de las Farc, el español Enrique Santiago, había denunciado el plan de una organización criminal, que no mencionó, de ofrecer un millón de dólares por el asesinato de los líderes rebeldes. “Hemos tenido conocimiento de una organización criminal (...) con recursos, que ha ofrecido hasta un millón de dólares por cada persona (...) del Secretariado de las Farc que sea asesinada", dijo Santiago a Caracol Radio. El abogado de la que fue la principal y más antigua guerrilla del continente advirtió que desde la firma del acuerdo de paz en no-
Gobierno objeta leyes
● El presidente Santos ob-
jetó dos proyectos de ley que buscaban prohibir cobros por reconexión de los servicios públicos y la prevención de la infertilidad. El proyecto de ley que pretendía prohibir los cobros por reconexión y reinstalación de servicios públicos fue frenado por considerarlo "inconstitucional e inconveniente", indicó la Presidencia. La norma "vulnera el principio de solidaridad y constituye un factor de inequidad contra las personas que pagan oportunamente sus obliga-
ciones”, agregó. Y la iniciativa que buscaba fortalecer la política para atender integralmente la infertilidad fue objetada porque “vulnera el principio de sostenibilidad fiscal”. La razón que se tuvo en cuenta, según la Presidencia, fue el alto esfuerzo fiscal frente a la baja prevalencia de la enfermedad dentro de la población colombiana. Santos destacó que "los tratamientos (inseminación artificial y fecundación in vitro), pueden llegar a costar cerca de 13 billones. -EFE-
EFE
EN BREVE ‘Cese al fuego, si cesan hostilidades’ QUITO, (EFE). El Gobier-
no insistió ayer que no habrá cese al fuego si continúan las hostilidades del Eln contra la sociedad civil.
tegrantes de las Farc que se están reincorporando a la vida civil, en paralelo con su desarme a finales de junio. El abogado denunció la falta de medidas de seguridad de las autoridades para evitar estos asesinatos. "No me consta que se hayan tomado medidas para al menos anticiparse a la continuación de estos crímenes que ya se están produciendo", dijo.
Minminas advierte a Electricaribe BOGOTÁ, (EFE). Electri-
caribe, filial de la española Gas Natural Fenosa, tendrá que devolver al Gobierno colombiano 78.500 millones de pesos si se comprueba que el dinero no fue utilizado para subsidiar 600.000 usuarios de electricidad, advirtió el Minminas.
El Papa sí beatificará a sacerdotes BOGOTÁ, (AFP). La Conferencia Episcopal confirmó
Presidente Juan M. Santos.
que en su visita en septiembre el papa Francisco beatificará a dos sacerdotes, víctimas de la violencia por el conflicto armado: al obispo de Arauca, monseñor Jesús Emilio Jaramillo Monsalve, y al sacerdote Pedro María Ramírez Ramos, párroco de Armero.
Ariete
Gustavo Álvarez Gardeazábal
Manolo
E
l país no ha podido entender qué es lo que está pasando en Cartagena con su alcalde y con su dirigencia. Aunque la ciudad amurallada no clasifica como la segunda ciudad en importancia del país, honor que les deja a Medellín, Cali, Barranquila y Bucaramanga que lo disputan, todos aceptamos que Cartagena es algo así como la vicecapital de la nación. Por ese motivo, y por el cariño que tantos le tenemos, sus equivocaciones al escoger conductores nos duelen en carne propia. Manolo Duque fue electo alcalde después de una y otras vicisitudes. Venía de ser el comentarista radial que reemplazó en su programa deportivo al fallecido y frustrado exalcalde Campo Elías Terán y se creyó su propia mentira de que era capaz de administrar una ciudad tan compleja, en donde el 70% de la población vive en la edad media pero atendiendo turistas ‘in crescendo’ y el resto no tiene idea de qué hay más allá de sus murallas. Manolo no administró, dejó administrar a su parentela y a unos apoyos vallenatos que tenían más vicios que ‘La gota fría’. El resultado se dejó ver. Los edificios se construían sin licencias y la gente de la alcaldía ni pasaba revista ni verificaba legalidades. Hasta que se cayó el primero y los muertos fueron demasiados. Pero no solamente su gobierno pecó por ello. Fue una falta absoluta de mando en todos los aspectos. Le estallaron los dos astilleros y se humilló silencioso ante el grito de un uniformado y el berrido de la Casa de Nariño. Mientras tanto las pandillas y los sicarios se apoderaron de esa otra Cartagena que los turistas no ven y él, feliz, muerto de la risa, volviendo todo una rumba. Ahora le cae otra vez la Procuraduría porque sus amigotes le aconsejaron mal. Le pegan entonces otra estocada y para finiquitarlo lo reciben 70 mil firmas pidiendo su revocatoria. @eljodario eljodario@gmail.com
Miércoles 26 de Julio de 2017 ❘ 7
Venezuela se apresta a vivir un paro de 2 días Se da en protesta por la realización de la Constituyente.
Caracas AFP
Temerosos de un mayor caos, los venezolanos se preparaban ayer para una huelga de 48 horas que realizará la oposición el miércoles y jueves, en un ultimátum al presidente Nicolás Maduro para que suspenda la elección, el domingo, de su polémica Asamblea Constituyente. La coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) llamó a abastecerse de comida de cara al paro, que convocó junto con bloqueos de calles en todo el país, lo que genera preocupación ante posibles estallidos de violencia. A ello se suma el nerviosismo desatado por la avalancha de rumores que circulan en las redes sociales, principal fuente
REUTERS
●
70%
es el rechazo de los venezolanos a la Constituyente, según Datanálisis.
Miles de venezolanos han marchado en contra de este proceso.
de información de los venezolanos. “Compré comida extra, que no se dañe: latas y congelados. No lo tenía en mi presupuesto, pero la compré con mi tarjeta de crédito. Hay que prepararse para no morirnos de hambre”, dijo Eugenia Santander, vecina de Montalbán, oeste de Caracas. El rechazo a la Constituyente escaló aún más las protestas que iniciaron hace cuatro meses para exigir la salida de Maduro.
ACTUALIDAD
EN BREVE Mueren 7 civiles por bomba en Sinaí EL CAIRO (EFE). Siete civiles murieron, entre ellos dos niños, al estallar un coche bomba cuando fue interceptado por el Ejército egipcio en el Sinaí.
AFP
Castro dejará la presidencia.
Se acaba mandato de Raúl Castro
LA HABANA (AFP). El
mandato de Raúl Castro entró en cuenta regresiva. Hoy asistirá por última vez como presidente a los actos del Día de la Rebeldía Nacional.
EE. UU. debate el sistema de salud ● El Senado de EE. UU. vo-
tó a favor de comenzar el debate sobre cómo derogar y, eventualmente, sustituir la ley de salud promovida por el expresidente Barack Obama, aunque se desconoce todavía el proyecto de ley designado a tal fin, lo que no garantiza el éxito de la propuesta. El vicepresidente Mike Pence, como presidente de la Cámara alta, tuvo que deshacer el empate a 50 votos entre republicanos y demócratas, ya que las senadoras conservadoras Susan Collins y Lisa Murkowski votaron en contra de la moción. Los republicanos del Senado no se ponen de acuerdo sobre cómo tumbar el Obamacare y hasta el momento, los tres proyectos para ello no logran consenso en los republicanos.
8
❘ Miércoles 26 de Julio de 2017
LA VIDA
App contra matoneo
Medellín cómo vamos
‘BRAVE UP’, PARA ALUMNOS Y PROFESORES EN COLEGIOS DE CHILE. ARCHIVO/ADN
Santiago de Chile AFP
La aplicación ‘Brave Up’, creada por emprendedores chilenos, se ha convertido en la nueva herramienta que alumnos, padres y profesores usan para identificar focos de conflicto y frenar casos de acoso escolar. El programa, que ya utilizan 15 colegios y ocho universidades en Chile, permite que sus usuarios estén informados al detalle de las actividades del centro educativo a través de sus teléfonos inteligentes y enviar mensajes que ayuden a reconocer problemas, incluido el ciberacoso. "El alumno envía el comentario. Este software (lo) detecta, clasifica y envía en tiempo real a (la) dirección" del centro de estudios, que recibe la alerta y pone en marcha el protocolo", explicó este martes dijo Álvaro Carrasco, director ejecutivo de ‘Brave Up’, en una charla organizada en Santiago por la Fundación Imagen de Chile. Así, una víctima o testigo de acoso puede dar a conocer su versión de los hechos a través de un mensaje --anónimo o público--, que permite a los responsables del centro identificar a qué curso alude el aviso. Según datos de la Unesco, dos de cada diez niños en el mundo sufren
EL DATO LA APLICACIÓN, que
●
funciona desde hace dos años, tiene un costo de un dólar por alumno.
La aplicación pretende que los alumnos puedan superar el problema con ayuda de los mayores.
EFE
Anguila robot cuida el agua ● Un grupo de investigado-
El ‘Envirobot’, capaz de encontrar las fuentes de contaminación.
acoso escolar, recordó Carrasco. Tras una primera etapa, se quitó del plan el seguimiento a redes sociales porque era casi imposible abarcar las interacciones de miles de alumnos. La compañía trabaja sin embargo para que los internautas puedan reenviar a la aplicación mensajes ofensivos o que puedan considerarse como acoso difundido en las redes. “En un año promedio, por cada establecimiento recibimos entre 300 a 400 mensajes. Se publican más de 1.500 noticias, se envían cerca de 1.000 notificaciones y se responde el 80% de los mensajes en tiempo real”, comentó el emprendedor. La empresa entrega un servicio integral formado por capacitación a profesores y jerarcas de los centros de educación y talleres sobre uso responsable de las redes sociales, que busca dar a padres y alumnos armas para enfrentar los desafíos de vivir expuestos a un universo en el que los menores pueden ser agredidos.
res de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza) ha desarrollado una anguila robótica que puede encontrar las fuentes de contaminación y medir la toxicidad del agua contaminada gracias a sus sensores, tanto de forma remota como autónoma. El invento, llamado ‘Envirobot’, se mueve como una anguila, está equipado con sensores químicos, físicos y biológicos que miden el agua a su alrededor que está a 1,5 metros "sin perturbar la vida acuática" y
envía los datos a un ordenador en tiempo real, explicó la escuela en un comunicado. El instrumento, que está aún en periodo de prueba, logró mapear con éxito las variaciones de conductivi-
1,5
metros de agua alrededor del robot pueden ser analizados.
dad en el agua y generó un mapa de temperatura, lo que representa un primer paso para el objetivo final del robot que es el de ser capaz de detectar metales pesados como el mercurio u otros contaminantes. Los robots que nadan "pueden tomar medidas y enviar datos en tiempo real -mucho más rápido que si tuviéramos estaciones de medición instaladas alrededor del lago Leman", destacó el director del Laboratorio de biorobótica de la escuela de Lausana, Auke Ijspeert. EFE
Piedad Patricia Restrepo
Las tres R
E
l objetivo de desarrollo sostenible número doce nos habla de la necesidad de una producción y consumo responsable, y una de sus metas establece que a 2030 debemos reducir sustancialmente la generación de residuos mediante la prevención, la reducción, el reciclaje y la reutilización. Estas últimas son las ya conocidas tres R: reducir, reutilizar y reciclar. La reducción del consumo es la primera tarea que cada ciudadano tiene que realizar, evitando con ello el desperdicio innecesario. En Medellín, antes que reducir los residuos per cápita generados, los estamos aumentando, dando cuenta de que aún falta generar una mayor cultura en pro de la reducción y reutilización. En el caso del reciclaje, el resultado es más positivo, mientras en 2012 la tasa de reciclaje era de 12,2 por ciento a 2016 ascendió a 17,4 por ciento. Pese a ese resultado, los desafíos que enfrenta la ciudad en cuando a la gestión de residuos sólidos es enorme. De una reciente discusión en una mesa trabajo se tiene que el modelo de gestión en la región metropolitana es insostenible. Se requieren rutas de recolección diferenciadas para los residuos ordinarios, reciclables y peligrosos, pues sin estas los esfuerzos para separar en la fuente no serán eficaces. El panorama no es alentador: EPM afirmó que, aunque ha revisado varias opciones de negocio, en el momento le es más rentable enterrar los residuos que aprovecharlos. @MedComoVamos
Miércoles 26 de Julio de 2017 ❘ 9
LA VIDA
HORÓSCOPO Leo
24 JULIO-23 AGO.
La envidia y los celos solo traen problemas a su vida, debe cultivar el amor propio y dejar de preocuparse por lo que digan o hagan lo demás. Sus esfuerzos serán reconocidos en su trabajo. Aproveche el momento para brillar sin perder la humildad y sin hacer el debido reconocimiento a su equipo de trabajo. Recuerde que en este mundo no estamos solos.
Virgo
24 AGO.-23 SEPT.
Sea decidido y termine lo que una vez empezó, no deje cabos sueltos, así descansará tranquilo. Nuevas noticias en su familia podrían alegrar su día, aproveche junto a ellas y disfrute.
Libra
24 SEPT.-23 OCT.
Sea paciente con las personas que lo rodean, no critique a lo demás. Mantenga la calma ante cualquier situación difícil que tenga hoy, verá que no es tan grave como parece.
Escorpión
Sagitario
Capricornio
Las pasiones sin control pueden causarle mas daño de lo que cree. Un nuevo amor le hará sonreír de nuevo, en todo caso no se precipite, deje que las cosas fluyan de manera natural.
Conviene que cuide su salud en estos momentos, el estrés podría causar problemas que afectaría su vida profesional, así que tome las cosas con calma y haga ejercicio al aire libre.
Su creatividad le será de gran ayuda para resolver temas laborales. Debe ponerse límites en vida, el desenfreno podría causar problemas con personas de su círculo cercano, busque equilibrio.
24 OCT.-22 NOV.
23 NOV.-22 DIC.
23 DIC.-20 ENERO
Acuario
21 ENERO-19 FEB.
Conserve su fe y esperanza a pesar de las dificultades y problemas que tiene en estos momentos. No dude en pedir ayuda de personas cercanas, el apoyo le hará sentir que no esta sólo.
Piscis
20 FEB.-21 MARZO
No sueñe despierto, es hora de que se dé cuenta de lo que usted quiere y es en realidad. Vea más allá de las apariencias, no juzgue sin conocer a profundidad a las personas cerca.
Aries
Tauro
Géminis
Cáncer
22 MARZO-21 ABRIL
21 ABRIl-21 MAYO
22 MAYO-22 JUNIO
22 JUINIO-23 JULIO
Considere un cambio de rumbo en su vida, deje a un lado todo aquello que ya no aporta nada bueno a su vida, es momento de pensar en usted y su bienestar. Su trabajo requiere de disciplina.
REUTERS
Posibles retrasos en sus planes. No se preocupe que podrá realizar todo lo que se ha propuesto. Su salud mejora considerablemente debido a la adopción de buenos hábitos alimenticios.
No culpe a los demás por sus errores, es momento de asumir con madurez responsabilidades y las consecuencias de sus actos. Su familia está en un momento difícil, debe acompañarlos.
Microsoft mantendrá su programa Paint El programa de dibujo y tratamiento de imagen Paint, creado en 1985 junto a la primera versión de Windows, seguirá existiendo, anunció Microsoft en su blog tras las numerosas reacciones al anuncio de su desaparición de la próxi●
Microsoft dijo que ante el apoyo mantendrá el programa Paint.
Abandone a la timidez, arriésguese a decir lo que siente a esa persona que tanto le gusta, no perderá nada si lo hace. Vaya con calma en su trabajo, espere que se consoliden sus ideas antes de expresarlas.
EL DATO ● MICROSOFT dijo que
equipos con Windows 10 sí tendrán Paint 3D, el sucesor de Paint.
ma actualización de su sistema operativo. Aunque el programa no estará en la próxima versión de Windows, llamada Windows 10 Fall Creator, sí seguirá estando disponible gratuitamente en la tienda virtual de aplicacio-
nes Windows Store. “Microsoft Paint está aquí para quedarse, simplemente tendrá una nueva casa, en Windows Store, donde estará disponible gratuitamente”, indicó la compañía en reacción al apoyo reciente. AFP
10
❘ Miércoles 26 de Julio de 2017
LA VIDA
Murciélagos, guardianes de biblioteca
EQUILIBRAN CULTURA Y NATURALEZA EN PATRIMONIO DE PORTUGAL. Portugal EFE
La colonia de murciélagos más desconocida y de la que más se habla en Portugal es la que habita en la Biblioteca Joanina de la Universidad de Coimbra y que desde el siglo XVI se encarga de preservar sus cientos de volúmenes para que no sean devorados por los insectos conocidos como bibliófagos. Cada ejemplar de murciélago que habita en la valiosa Biblioteca de Coimbra (Patrimonio de la Humanidad), puede llegar a cazar en una sola noche medio millar de insectos que sobrevuelan entre los ejemplares. Por eso, los responsables de la biblioteca, mandada construir en el siglo XVI por el rey João V -de ahí el nombre de Joanina-, aseguran que sus volúme●
ARCHIVO AFP
60
mil volúmenes en tres pisos completa la Biblioteca Joanina con ediciones del siglo XVIII.
nes se han conservado a la perfección, a pesar de las numerosas hendiduras o circuitos de ventilación por los que se cuelan los insectos. Cada noche, antes del cierre de la biblioteca, una ópera prima barroca donde se conservan los ejemplares propios de la cultura europea de entre los siglos XVI y XVIII, se protegen los cientos de volúmenes con mantas de cuero, con el fin de que los ejemplares no se deterioren con los excrementos de los
Los murciélagos, medida protectora de los libros de la Biblioteca.
murciélagos. La certeza de la existencia de dicha colonia, en la que conviven dos especies de murciélagos, fue evidenciada recientemente por el investigador lisboeta Jorge Palmeirim que, a pesar de que no los vio, pudo medir los sonidos que emiten cuando salen a volar por la noche. Es relevante la caza de la carcoma, ‘nicobium castaneum’, cuya larva excava galerías sinuosas muy aparentes en los libros y puede hacer verdaderos estragos tanto en el papel como en el cuero de las encuadernaciones. Los conocidos como ‘pececillos de plata’, compañeros de las carcomas, son también objeto de caza para los murciélagos porque, en vez de hacer galerías, acaban consumiendo las hojas de papel, preferiblemente de libros antiguos.
Septiembre, mes para viajar barato Septiembre es uno de los meses del año más económico para viajar, pues comienza la temporada baja. Además, no tiene puentes festivos, lo que hace que se consigan tiquetes hasta con 30 por ciento por debajo de su valor normal. “Otro dato extra que le puede servir a los que están planeando viajar, es que además de los descuentos que se encuentran en tiquetes, durante septiembre el Caribe estará en temporada baja. Si elige destinos como Cancún, Aruba, República dominicana y Cuba, podrá encontrar tarifas promocionales en el hospedaje, ya que la mayoría de cadenas
●
hoteleras ofrecen descuentos y promociones”, explicó Al Mundo. Europa también ofrece buenos precios por el cambio de estación, de verano a otoño, que favorece a los viajeros. ARCHIVO AFP
EN BREVE Sube turismo de compras en el país San Andrés, Panamá, Orlando, Bogotá y Miami se convirtieron en los destinos favoritos de los colombianos a la hora de hacer turismo de compras, de acuerdo con Despegar. BOGOTÁ.
Se relaciona fútbol y males de cerebro WASHINGTON(AFP). La
Autopsia del cerebro de 111 exjugadores de fútbol americano demostró que 110 sufrían una enfermedad neurodegenerativa lo que confirmó larelación.
REUTERS
La búsqueda será completa.
Desastres serán alertas en Google
NUEVAYORK(EFE). Goo-
gle anunció que ofrecerá alertas con información sobre desastres en su motor de búsqueda, de manera que los usuarios puedan encontrar noticias actualizadas.
En Maloka, cita de gamers nacionales
En este mes bajan los costos.
BOGOTÁ. El próximo 12 de agosto Maloka será el escenario que dará paso al torneo Mortal Kombat XL. En el torneo se disputará un premio de un millón de pesos junto a la recaudación.
Retinopatía, mal silencioso ● Uno de cada tres pacientes diabéticos desarrollan retinopatía, una enfermedad silenciosa que puede causar ceguera, pero es poco conocida por los médicos de las instituciones de salud pública, señalan especialistas. Una persona con diabetes tarda entre cinco y 15 años en desarro-
llar esta complicación, según los cuidados y el control clínico que mantenga, pero en la mitad de los casos no es diagnosticada a tiempo por el médico general, dijo Francisco Nava, cirujano miembro del Consejo Mexicano de Oftalmología. La retinopatía diabética es la tercera causa de
ceguera irreversible en el mundo. Se caracteriza por una pérdida paulatina de visión a causa del deterioro en los vasos sanguíneos de la retina por los altos niveles de glucosa. La enfermedad no es muy conocida lo que exige más conocimiento de los médicos de primer nivel, dijo. EFE
12
❘ Miércoles 26 de Julio de 2017
DEPORTES
Nacional presentó a los nuevos jugadores El verde paisa visitará hoy a Atlético Huila en el juego de vuelta de los octavos de la copa. JUAN AUGUSTO CARDONA
Orlando Ruiz Posada orlrui@eltiempo.com
El entrenador español de Atlético Nacional, Juan Manuel Lillo, cada vez está más cerca de contar con el plantel completo para afrontar la Liga Águila y la Copa Águila de este semestre. Por ahora, el verde paisa presentó ayer a las cinco contrataciones que tiene el equipo. Dos de ellos ya jugaron: Gustavo Torres y Christian Mafla, mientras que, Raúl Loaiza, Andrés Rentería y Gorka Elustondo, aún se están preparando físicamente para debutar con la camiseta de Atlético Nacional. El ‘Rey de Copas colombiano’ seguirá buscando más jugadores para afrontar este campeonato, así lo confirmó el gerente de planeación y desarrollo deportivo Víctor Marulanda, quien aseveró: “Tenemos en mente otro par de jugadores que oficializaremos en el momento que sea oportuno, de acuerdo con nuestras políticas”. Esos dos futbolistas son el atacante Jeison Lucumí, quien proviene de América de Cali y el centrocampista Ronaldo Lucena, venezolano que juega en Zamora, equipo de su país. Estos dos hombres serían anunciados hoy por Nacional y así, el elenco paisa completaría su nómi-
● ATLÉTICO NACIONAL jugará hoy (3:30 p.m.) el partido de vuelta de la fase de octavos de final de la Copa Águila ante Atlético Huila en el estadio Guillermo Plazas Alcid. En el partido de ida el verde paisa ganó 2-0 y por eso espera que hoy pueda mantener o alargar esa diferencia en el marcador.
●
EN BREVE
Vs. HUILA
NACIONAL
Torneo: Copa Águila. Hora: 3:30 p.m. Estadio: Guillermo Plazas Alcid Televisión: Win Sports
Santa Fe:
Perlaza
DT: Néstor Banguera Craviotto
Segura Correa Vallecilla
Robles
El presidente Andrés Botero junto a las contrataciones Andrés Rentería, Christian Mafla, Raúl Loaiza, Gustavo Torres y Gorka Elustondo.
na para disputar este semestre. El centrocampista Elustondo, quien llega al verde desde Athletic de Bilbao, de España, aseguró que vino al equipo porque “siendo el club que es Nacional y considerando a Lillo (entrenador) como el mejor ‘profe’ que he tenido, no
3
títulos de Copa Colombia ha ganado Nacional en su historia. Es el equipo más ganador.
podía dejar pasar esta oportunidad” y así es, el verde paisa contará para esta temporada con un cuerpo técnico ibérico y con un futbolista que también llega desde Europa. A Elustondo se suman Andrés Rentería, atacante que viene de jugar en el fútbol mexicano (Santos La-
MEDELLÍN. En el entre-
El tema de la salida del defensor del rojo se definiría esta semana.
guna y Querétaro); el centrocampista Raúl Loaiza quien llega desde Patriotas; el atacante Gustavo Torres que jugó el semestre anterior en Deportes Quindío y el lateral izquierdo Christian Mafla que disputó la primera parte de este año con Atlético Bucaramanga.
Ricaurte
Tavera Lázaro
Nacional
Duarte
Almirón
Moreno Torres
Mafla
Valencia Bocanegra Nieto
Ramírez
PalomequeHenríquezCuesta DT: Juan Armani Manuel Lillo * Probables alineaciones.
AFP/ROSLAN RAHMAN
ARCHIVO ADN/DAVID SÁNCHEZ
A. Mosquera tiene ofertas y se iría namiento de ayer del DIM se dio a conocer que el defensor del rojo Andrés Mosquera tiene ofertas de la MLS y fútbol de México y se iría.
EL APUNTE
Ancelotti habló del nivel de Rodríguez
Osorio fue recibido con improperios
SINGAPUR. El entrena-
MÉXICO. El entrenador colombiano Juan Carlos Osorio fue recibido ayer con insultos a su llegada a la Ciudad de México después de la eliminación que recibió el seleccionado que él dirige (México) al caer 1-0 ante el equipo jamaiquino en la fase de semifinales de la Copa de Oro.
dor de Bayern München, Carlo Ancelotti, aseguró que James Rodríguez: “Estuvo bien, tuvo muchas chances (de anotar) y combinó bien con los otros delanteros” en la victoria (3-1) de ayer del cuadro alemán ante Chelsea, de Inglaterra, en juego amistoso.
El colombiano fue titular.
14
❘ Miércoles 26 de Julio de 2017
DEPORTES
Arias es la figura La patinadora antioqueña es la mejorar atleta del país en ‘World Games’.
Redacción Con COC ● La
patinadora antioqueña Fabriana Arias conquistó ayer el séptimo oro colombiano en los X Juegos Mundiales Breslavia (Polonia) 2017 y el tercero de su cuenta personal que, sumados a las dos preseas de plata, la convierten en la deportista de la delegación nacional que más preseas ha ganado. Con un gran trabajo en equipo junto con la abanderada Johana Viveros, Arias cumplió con una nueva jornada impecable y al final de los 10.000 metros, completó 14 puntos para subir al primer escalón del podio y reclamar la medalla de oro de la prueba que cerró el patinaje de carreras en los ‘World Games’. Pero la alegría fue mayor porque el tercer escalón del podio y medalla de bronce fue para Johana Viveros, en el uno y tres del equipo colombiano, que compartió ese lugar de privilegio con la belga Sadrine Tas, quien ocupó el segundo lugar con 11 puntos, dos más que la abanderada nacional. “Tengo mucha emoción, porque esperaba que esta medalla fuera hoy para mi compañera Johana para irnos con dos oros cada una, pero durante la prueba se dieron las cosas para que ella trabajara para mí y se consiguiera esta medalla de oro para Colombia y mi tercera, es una sensación indescriptible, porque son muchos sentimientos saber de que estoy haciendo historia”, aseguró la antioqueña. Además, en la jornada de cierre, el colombiano Edwin Estrada se quedó con la medalla de plata en la prueba de los 500 metros velocidad, escoltando al francés Gwendal Le Pivert. Con este oro de Arias, la plata de Estrada
LOS DATOS ● HASTA el 30 de julio se disputarán los Juegos Mundiales, en Breslavia, Polonia.
● RUSIA lidera la tabla de medallería con 26 medallas de oro, 11 de plata y ocho de bronce.
● ARGENTINA es el se-
gundo mejor país de Latinoamérica después de Colombia.
● ARIAS es la atleta
que más medallas de oro ha ganado junto a la rusa Arina Averina.
EN BREVE Antioquia, potencia en rugby nacional PEREIRA. Las Seleccio-
nes Antioquia ganaron el oro en el Campeonato Nacional Juvenil de Rugby XV’s en las tres categorías: M19 masculina, M18 femenina y M17 masculina.
ARCHIVO ADN
Colombia, sexto en atletismo Sub 20 TRUJILLO. Con dos me-
dallas de oro y una de plata finalizó la participación de Colombia en el Campeonato Panamericano de Atletismo Sub 20 que se disputó en Trujillo, Perú. El primero fue EE.UU. con 22 oros.
JUAN AUGUSTO CARDONA
Los paisas buscan el triunfo.
Academia busca pasar a la final
QUIBDÓ. Academia de la
La paisa Fabriana Arias se sigue consolidando como la mejor patinadora que tiene el país en la actualidad y lo demostró con oro.
y el bronce de Viveros, el patinaje colombiano cerró la presencia en la modalidad de carreras en los Juegos Mundiales con cifra récord: seis oros, cuatro platas y uno bronce, para un total de 11 medallas. “De todas las medallas esta fue la más especial porque es historia para Colombia, es historia para mí, me llena de una satisfacción inmensa, se me aguaron los ojos y no lo podía creer porque en serio que es algo maravilloso.
EL APUNTE ● JOHANA VIVEROS, abande-
rada por la delegación nacional, también ganó en estas justas la prueba de los 20.000 metros eliminación del patinaje de carreras en la modalidad de ruta, luego de un gran trabajo de desgaste durante toda la prueba de la antioqueña Fabriana Arias, la más laureada de las patinadoras colombianas en la cita deportiva.
Nunca pensé que se diera así porque soñé ser campeona de los ‘World Games’, pero esto ya es mucho más”, concluyó Arias. Las medallas de oro de la deportista paisa llegaron en las pruebas de 10.000 metros puntos y 15.000 metros eliminación en la pista, así como en estos 10.000 metros puntos de la ruta, y las platas fueron en los 500 y 1000 metros velocidad de la pista, que la convierten en una patinadora completa de
mediofondo, fondo y hasta velocidad. Con el aporte del patinaje de carreras, Colombia marcha quinto en el medallero general de las justas, con siete preseas de oro, siete de plata y dos de bronce, cuando falta definición en deportes que pueden dar medallas como squash, billar, baile deportivo, ju-jitsu, esquí náutico y arquería, que tiene en Colombia a la número uno del arco compuesto en los últimos años: Sara López.
Montaña jugará hoy (8:00 p.m.) el primer partido de las semifinales de la Liga Profesional de Baloncesto ante Cimarrores, de Chocó, los paisas culminaron segundos la fase regular.
Ramírez ganó oro en Mundial de BMX ROCK HILL. Juan Camilo
Ramírez Valencia, más conocido en el bicicross como ‘Goofy’, ganó ayer medalla de oro en el Campeonato Mundial de BMX que se hace en la pista de Rock Hill, en Carolina del Sur.
Miércoles 26 de Julio de 2017 ❘ 15
DEPORTES
Atletismo en La Ceja Este domingo se disputará la media maratón de ese municipio antioqueño. Redacción Medellín ● En la altura del municipio antioqueño de La Ceja, a 2.150 metros, se encontrarán este domingo atletas de seis países para disputar la novena edición de la media maratón internacional de La Ceja del Tambo, la que se correrá a partir de las 8:40 de la mañana, con salida y llegada en el parque principal. En la nómina de atletas extranjeros, suministrada por Albeiro Carmona, director de la prueba, figura el keniano Daniel Muindi Muteti, con marca personal de 1:02:05; por Ecuador estarán Diana Landi poseedora del récord en La Ceja con 1:14:44 y Miguel Almachi; por Perú correrá Luz Mery Rojas, campeona en 2016 y Daverso Ramos; por México viene Yuliana Navarro; y por Venezuela estará Dídimo Sánchez.
ARCHIVO ADN/NÉSTOR GÓMEZ
Diego Colorado será uno de los favoritos para ganar la novena edición de esta media maratón.
Por Colombia se anunció la participación de los atletas del equipo Porvenir, ellos son: El antioqueño Diego Colorado, que ha sido seis veces campeón de la prueba y el tolimense Jeison Suárez, segundo en
EL DATO ● PARA LOS COLEGIOS
de La Ceja se programó una carrera de dos kilómetros con inscripción gratuita.
la edición del año 2015. A ellos se agregan el bogotano Andrés Ruiz Malaver y el nacido en Riosucio, Caldas, William Naranjo, subcampeón en 2014. La avanzada cejeña en los 21K la integran José Da-
vid Cardona, ganador de la maratón CAF en Caracas 2017; Víctor Hugo Ocampo, segundo en La Ceja en 2012; y David Gómez, revelación del fondismo cejeño. En los 10,5K los anfitriones presentan a Yuber Echeverri. Entre las damas élite de Colombia se destacan Ángela Figueroa, del equipo Porvenir, la bogotana Ruby Riativa y las boyacenses Sandra Rosas y Laura Cusaría. Las inscripciones ordinarias tienen un valor de 45.000 pesos y están abiertas en la Liga de Atletismo de Antioquia (teléfono 230 58 14). Los 21K son para las categorías mayores (20 a 39 años); veteranos A (40 a 49 años); veteranos B (50 años o más) y damas veteranas (40 años o más). Los 10,5K son para categoría abierta (18 años o más); master cejeños (50 años o más) y master cejeñas (40 años o más).
EN BREVE Ajax juega hoy en Champions League NIZA. Ajax, de Amster-
dam, equipo donde juegan los colombianos Dávinson Sánchez y Mateo Casierra visita hoy (1:45 p.m.) a Niza, en Francia.
Brujas también juega en Europa BRUJAS. El club Brujas,
equipo de los colombiano José Izquierdo y Luis Sinisterra recibe hoy (1:45 p.m.) a Istanbul Basaksehir, de Turquía, en la Liga de Campeones.
Roger Cañas juega hoy con FC Astana ASTANA. El antioqueño
Roger Cañas vería acción hoy (9:00 a.m.) cuando su equipo Astana reciba a Legia Varsovia en la fase de clasificación de la ‘Champions’.
16
❘ Miércoles 26 de Julio de 2017
CULTURA&OCIO COLOMBIAMODA SUMMER PARTY EN FERIA
La playa, con su tendencia David Calle Atehortúa andcal@eltiempo.com
En medio de los stands de Colombiamoda, que se realiza en Plaza Mayor de Medellín, hay un espacio tropical dedicado al Summer Party. Allí, las marcas de ropa de playa tienen un espacio exclusivo. De acuerdo con Clara Henríquez, directora de plataformas comerciales de Inexmoda, se trata de un segmento de marcas que crecen silenciosamente pero con mucho éxito. “Están empezando a conectarse con mercados internacionales de una manera muy interesante pero que no son visibles a los consumidores (…) Son chicos y chicas, y diseñadores que están creciendo en redes sociales, en Instagram y en Facebook, y están vendiendo en España, en Nueva York, entre otros”, destacó Henríquez. Airavata Swimwear es una de las 16 marcas del Summer Party. Su diferencia, son los vestidos de baño con bordados en lentejuela. Como lo explicó la diseñadora Carolina Gañán, son dos referencias disponibles, la primera llamada Best Seller caracterizada por el “full bordado, de prendas versátiles, en colores bastantes llamativos”. La segunda es su colección 2018 Taurus, cargada ●
de terciopelos y sedas que convierten a los vestidos de baño de las mujeres en prendas para fiestas en la playa. Los bordados demoran entre 3 y 4 días, y son hechos por internas de la Cárcel El Pedregal, de Medellín, además de otras mujeres confeccionistas. Una marca masculina que hace presencia en esta fiesta de verano es D Zone Clothing, que incluye pantalonetas de baño con tecnología, entre ellas el estiramiento de las prendas y el microesmerilado (efecto
EL DATO ● CADA hora, las mar-
cas realizan pasarelas en el Summer Party. Allí presentan sus nuevas colecciones.
CAPITAL DE LA MODA COLOMBIAMODA
2017
Portugal es uno de los países con mayor presencia en Colombiamoda 2017. “Para nosotros Colombiamoda es la feria más importante de toda América Latina, porque aquí encontramos compradores de Chile, Perú, Panamá, incluso hoy (ayer) tuvimos compradores de Canadá”, destacó Paulo Goncalves, di-
D Zone Clothing es una marca de primos y amigos.
de piel de durazno y suavidad), lo cual lo hace mucho más fresco y cómodo para el uso. También tienen el secado rápido al toque del agua. Entre sus creaciones se destaca una pantaloneta diseñada para piscina, playa y jacuzzi arriba de la rodilla, además tiene suspensorio interno y un resorte entero. Además, hay otras prendas diseñadas como una bermuda tradicional que la hace totalmente híbrida (puede usarse como pantaloneta de baño y bermuda,
a la vez), tiene cuatro bolsillos y cierre de seguridad para la bragueta. “Colombiamoda es un gran espacio porque tenemos la oportunidad de mostrarnos más. Vemos que cada vez van aumentado el flujo tanto de compradores como de clientes finales que apenas nos están llegando a conocer”, destacó Restrepo. El Summer Party, ubicado a un costado del Pabellón Blanco, es una de las novedades de Colombiamoda que se realizará hasta mañana en Medellín. JUAN AUGUSTO CARDONA
Hace dos años que Airavata Swimwear está en el mercado. Por primera vez esta marca está en Colombiamoda y en el Summer Party.
Portugal propone calzado ●
Muchas historias
rector de Apicaps, Asociación Portuguesa de la Industria del calzado, componentes y artículos de piel. En Plaza Mayor hacen presencia las marcas Ambitious, Boat Dock’s and Mocc’s, Centenario, Cloud Footwear, Creator, Relance Very Me, Flex & Go, J, Reinaldo, Overstate y Ricap Shoes; que traen varias propuestas con calza-
do para dama y caballero en estilos formal, casual, cómodo y elegante. Entre las propuestas hay calzado con material biodegradable, con colores muy fuertes y de poco peso. Portugueses Shoes tendrá pasarela mañana jueves, a las 7:00 p.m., allí habrá 40 salidas y predominará el calzado deportivo y masculino.
CORTESÍA LUCY AGUDELO
Portugal exporta 70 millones de pares de calzado por cada año.
Luz Adriana Naranjo*
Segundo día
E
stamos pasando por un momento de la industria textilconfección donde hay mucha incertidumbre, cambios y expectativas. A lo largo de la historia, en Colombia han existido empresas que, a pesar de las crisis y coyunturas, han salido adelante, logrando evolucionar para continuar en el negocio… esto es lo que queremos resaltar en el Pabellón del Conocimiento InexmodaUPB: la industria nacional y los casos de éxito que la acompañan. Colombia se ha transformado y esta es la oportunidad para contarle al mundo las historias que nos han reinventado, ejemplos que pueden ser útiles para otras empresas. Teniendo en cuenta que este año el hilo conductor de toda nuestra apuesta académica es la cadena de valor, hay varios conceptos que debemos comprender: La cadena de valor como la conexión de todos los procesos de la empresa que buscan conquistar permanentemente al cliente; la estrategia, el camino para ser únicos, encontrar una forma diferente de competir; y el modelo de negocio entendido como la lógica con la cual la organización crea, entrega y captura valor. Cómo llevar el producto al cliente y cómo facilitamos su compra y su uso. Formamos para aprender y actualizar, en una apuesta por el conocimiento, porque en Inexmoda conectamos conocimiento para hacer vibrar el Sistema Moda. *Directora Transformación
Estratégica de Inexmoda
❘ Miércoles 26 de Julio de 2017
18
CULTURA&OCIO
Colecciones llegan en las pasarelas CAPITAL DE LA MODA COLOMBIAMODA
2017 ● Las
pasarelas son la plataforma para lanzar las nuevas colecciones. Aquí hay una selección de tres de ellas. Ayer, la marca Leonisa mostró su fashion show llamado ‘Como tú ninguna’, que mostró en pasarela a mujeres alegres de todas las tallas y cuerpos ‘imperfectos’. Ellas lucieron prendas juveniles y vibrantes como bralettes y bodies con encajes ligeros y transparentes que dejan ver la piel, en tonos al estilo del rosa, la menta, el azul y el vino; al igual que algunos estampados y elásticos con brillos. De otro lado, Andrés Pajón presentó la colección Primavera-Verano 2018,
Las chaquetas fueron lo más llamativo en la pasarela de Christian Colorado.
EN BREVE Nueva exposición sobre memoria MEDELLÍN. En el Museo
Casa de la Memoria será inaugurada hoy, a las 230 p.m., la exposición ‘Geografías de la verdad’, que reúne los procesos de búsqueda de la verdad frente al conflicto en Colombia.
ARCHIVO ADN
La marca Andrés Pajón mostró elegantes diseños para mujeres. JUAN AGUDELO Y JAIVER NIETO
EL DATO ● HOY será la Pasarela
Banco de Bogotá – Carrusel, con Jorge Duque.
Leonisa presentó desde prendas deportivas y del universo swimwear, y su reconocida ropa interior.
inspirado en Mompox. Predominaron las prendas con lana de seda, rayón, crepé, lamé, mallas metalizadas y organza de seda. Finalmente, el joven Christian Colorado presentó una colección muy dorada, inspirada en el personaje de Bob Esponja. La pasarela contó con el apoyo del canal infantil Nickelodeon.
Hinestroza, director local.
Cine nacional en festival de Venecia
ROMA (EFE). El colom-
biano Jhonny Hendrix Hinestroza competirá con la cinta ‘Candelaria’ en las ‘Jornadas de los Autores’ de Venecia, un espacio dirigido al cine innovador y a las producciones independientes.
Miércoles 26 de Julio de 2017 ❘ 19
CULTURA&OCIO LOS PASATIEMPOS
EN BREVE
TELEVISIÓN ESNEYDER GUTIÉRREZ
Lisboa será la sede de festival musical LISBOA. (EFE). La ciu-
dad de Lisboa fue elegida para acoger la próxima edición del Festival de la canción Eurovisión, cuya final se celebrará el 12 de mayo de 2018, anunció ayer el comité organizador.
Muere viuda de Frank Sinatra LOS ÁNGELES. (EFE).
Barbara Sinatra, viuda del gran cantante Frank Sinatra, falleció ayer a los 90 años en su domicilio de Rancho Mirage, ubicado en California, cerca a Los Ángeles.
Un especial de Colombiamoda
Una mañana llena de noticias
Todas las colecciones, notas exclusivas con los diseñadores más vanguardistas, celebridades locales y todos los entretelones la feria.
En compañía de Felipe Aramburo y con un nuevo formato, se presenta la más completa información sobre el acontecer nacional e internacional.
Miércoles Telemedellin 6:35 p.m.
Miércoles Teleantioquia 6:00 a.m.
Tendencias y estilos de vida
Una historia más: Tu Voz Estéreo
Los Morales, una vida vallenata
Milagros que se manifiestan
Un espacio de cinco minutos en el que hablamos de lo último en tendencias, estilos de vida, decoración, salud, belleza, cuidado personal.
Milena no solo escucha, también ayuda, junto con su compañero Felipe, a resolver los problemas que muchas veces se vuelven denuncias.
Un capítulo más en la novela inspirada en la vida de una dinastía que inicia con Miguel Morales, luego su hijo Kaleth y finalmente sus hermanos.
La serie de televisión mexicana que relata una serie de historias donde la protagonista es la Virgen de Guadalupe y sus milagros con una rosa blanca.
Miércoles Caracol 6:00 p.m.
Miércoles Caracol 9:00 p.m.
Miércoles RCN 5:00 p.m.
Miércoles Teleantioquia 5:25 p.m.
CINE Fotógrafa alemana gana premio NUEVA YORK. (EFE). Jo-
hanna-Maria Fritz ganó el premio Inge Morath, un galardón entregado por la Fundación Magnum que reconoce el trabajo de fotógrafas de menos de 30 años.
Una guerra que se veía llegar
La película que muchos estaban esperando llega mañana a las salas del centro comercial Unicentro: War for the Planet of the Apes. Primera función, 10:00 a.m.
ARCHIVO
Gal Gadot, una Wonder Woman
Es una gran película estadounidense de superhéroes basada en el personaje de la mujer maravilla. Disfrútala hoy en Mayorca a las 2:20 p.m. y en Aves María a las 6: 30 p.m.
AGENDA CULTURAL RECOMENDADOS A reír en la Feria de las Flores
VIERNES. La ciudad se convierte en Ca-
pital de Comedia, con un festival humorístico en el que participarán los artistas Jeringa, Juan Duque y Carlos ‘El Mono’ Sánchez. La función integra distintas modalidades que te harán reír.
DETALLES El evento será en el teatro de la Universidad de Medellín a las 8:00 p.m. Informes en el 3625757.
Arte Taíno se toma Medellín JULIO. Manglares, bohíos y cemíes, te-
soros del arte americano, es una de las exposiciones que se encuentran actualmente en el Museo de Antioquia y que sigue estando abierta para el disfrute de todos los ciudadanos.
DETALLES La exposición estará en el Museo de Antioquia hasta el 13 de agosto. Más Informes en 2513636.
EVENTOS Sensibilidad interactiva JULIO. Eventos del agua busca poner a
prueba la sensibilidad artística con una gran experiencia en la que se podrá crear y expresar a través del agua, elemento natural que conjunto a la tecnología crean una interactividad.
DETALLES El evento se encuentra en el Museo del Agua de Medellín. Más información: 3806931.
La Solar arde de nuevo SÁBADO. Lo bueno, se repite. Llega la segunda temporada de La Solar, denominada como “la fiesta más caliente”, que en esta ocasión tendrá por escenario el Aeroparque Juan Pablo II, el sábado 29 de julio, desde las 2:00 p. m.
DETALLES Habrás artistas como Monsieur Periné, Saknoel, Poolside y Mike Bahía. Info:4444446.