Liga. Deportivo Cali cayó 2-1 contra el Huila, a segundos de finalizar el juego.
●
Página 10
Diario Gratuito
Cali
LUNES 25 DE JULIO DE 2016 Año 7. Número 1931 ISSN 2145-4108 facebook.com/ADNcali @adncali
‘Rojo’ pasó ‘examen’ de la U. América venció de visitante a Universitario de Popayán, en la B. ● Página 10
Mujeres y Lgbti, con tarea en paz
Acuerdo busca que accedan en igualdad de condiciones a los beneficios de la paz. Pág. 6 ●
Entrevista
Unimetro
● La secretaria de Salud del Valle del Cauca, María Cristina Lesmes, insiste en que acogerse a la Ley 550 es la única salida para superar la crisis del Hospital Universitario del Valle (HUV). Además, reitera que debe haber un ajuste en la nómina. Pág. 4
● Para esta semana se espera el comienzo de la reactivación de la flota de Unimetro, según lo convenido en el plan de desempeño que firmó el operador con Metrocali, para que no le cancelaran el contrato. Se comenzaría con 15 vehículos y los otros 148, en 6 quincenas. Entre tanto, el sindicato dice que aún les deben 5 meses de salario. Pág. 5
‘La Ley 550, la salida al HUV’
Froome ganó tercer Tour y Nairo, en tres participaciones, lleva tres podios. No irá a Olímpicos. AFP
Competencia
Otra vez subió al podio
Pese a dificultades, Nairo fue tercero. Pág.9 ●
Empezarían a reactivar flota
Trabajadores han protestado.
ADENTRO PÁGINA 3
PÁGINA 14
A izar bandera y a celebrar
Museo revelará su renovación
Por 480 años de Cali habrá actividades.
Programación, todo el día.
La Merced mostrará unos nuevos espacios
2
aDn
Lunes 25 de Julio de 2016
Sábado del Centro Histórico
Cali
Instituciones del Centro Histórico estarán de puertas abiertas, este sábado, desde las 9:00 a.m.
Pico y placa Particulares Hoy
9y0 Mañana
1y2
De 7 a.m. a 10 a.m. De 5 p.m. a 8 p.m.
Taxis Hoy
7y8 Mañana
9y0
Desde las 6 a.m. hasta las 4 a.m. del otro día.
Clima Hoy
30° 19°
Máximo Mínimo
Esperan cielo parcialmente nublado y lluvias ligeras todo el día.
Mañana
30° 19°
Máximo Mínimo
Esperan cielo parcialmente nublado y lloviznas en varios sectores.
En breve
El mirador de Sebastián de Belalcázar muestra crecimiento de la ciudad.
Antes, al lado de la Ermita estaba el hotel Alférez Real, hoy, el Parque de los poetas.
Una ciudad con 480 años ‘bien vividos’
Crecimiento urbanístico de Cali muestra carácter y empuje de los caleños.
Redacción Cali ● Las transformaciones de
Santiago de Cali, que en 1536 fundó Sebastián de Belalcázar, son hoy bastante notables. Sus espacios considerados íconos y que escasamente estaban habitados por unos cuantos pobladores hoy dejan ver el crecimiento de una ciudad que cuenta con casi 2 millones y medio de personas llenas de expectativas hacia el futuro. Hoy se cumplen 480 años,durante los cuales Cali ha logrado superar los obstáculos y posicionarse como una de las ciudades más importantes del país. Aquí, un recorrido por sitios como la Plaza de Cayzedo, La Ermita y la iglesia de San Francisco.
Evolución del sistema de transporte de pasajeros de Cali, que ahora se convirtió en el sistema Mío. FOTOS: J. RUEDA Y BIBLIOTECA DEPARTAMENTAL
Adultos podrían perder subsidio
Bienestar Social informó que hay 2.766 adultos mayores beneficiarios del programa Colombia Mayor, que aún no han cobrado el subsidio y la fecha límite es este miércoles. Quien no cobre será retirado del programa. Inf.:8900686
PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015
La iglesia de San Francisco, uno de los símbolos representativos de la ciudad.
La Plaza de Cayzedo y al fondo la catedral de San Pedro, emblemas de Cali.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redacción: Íngrid Valderruten, Antonio Minotta, Freddie Alberto Bossa, Iván Noguera, Gloria Inés Arias, Carolina Bohórquez y Miguel Ángel Espinosa. Reporteros gráficos: Juan Pablo Rueda, Santiago Saldarriaga y Juan Bautista Díaz. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: Sonia Cardona (soncar@eltiempo.com). Publicidad: 4899830. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. Redacción Cali: Calle. 29 Norte # 6AN - 50 Tel. 4899830. Redaccioncali@diarioadn.com.co “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
aDn
Lunes 25 de Julio de 2016
Se reabrirá el Cine foro Andrés Caicedo, en la Jairo Varela. J. RUEDA.
Prográmese en el ‘cumple’ de la ciudad Arte y cultura, en la agenda.
Redacción Cali ● Con la invitación del alcalde Maurice Armitage a izar la bandera, comenzará un día lleno de celebraciones por los 480 años de Cali. Desde las primeras horas de la mañana (7:30 a.m.), la Administración Municipal realizará una serie de actos protocolarios en la iglesia La Merced. La música llegará a las 7:00 p.m., al Teatro al aire libre Los Cristales, con el Festival Internacinal de Orquestas de Guitarras, que cuenta con invitados de España, Venezuela, Cuba y Colombia. Entre tanto, en la Unidad Deportiva Panamericana, se hará un concierto con el grupo Son Raíces, también a las 7:00 p.m. Para los que disfrutan el arte, hasta el sábado esta-
Los datos 1. Medio ambiente
Hoy, desde las 6 a.m. se hará avistamiento de aves y recorrido por la cuenca media del río Meléndez.
2. Fin de semana
El sábado y domingo, se hará el Panamericano de Baile Deportivo, en la Esc. Nacional del Deporte. rá abierta la exposición ‘Cali: ciudad gráfica’, en el Centro Cultural de Cali. Uno de los actos especiales de la celebración, se hará el viernes, a las 10:00 a.m., con la reapertura del Cine Foro Andrés Caicedo, en la Plazoleta Jairo Varela. Se proyectarán filmes del recordado escritor y cineasta caleño, al igual que de importantes producciones de la ciudad.
Cali
3
4
Lunes 25 de Julio de 2016
Cali
aDn
'Ley 550 nos permite acuerdos’
Según la Secretaria de Salud del Valle, esa Afirma que deben retirarse personas que es la única salida viable a la crisis del HUV. cumplieron edad de pensión y las enfermas Redacción Cali
● María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle, insiste en que la única salida para el HUV es la Ley 550 y que sí habrá un ajuste de personal. ADN habló con ella, para conocer la situación actual del centro hospitalario y de la salud en el departamento. ¿Cómo está la red de salud del Valle?
Está con algunos problemas, pero funcionando. ¿Qué acciones se han contemplado desde la Secretaría para garantizar la buena atención de las EPS?
Como autoridad sanitaria, hacemos lo que nos corresponde. Pero las EPS no son del resorte de la Secretaría Departamental, sino de la Superintendencia. Hacemos seguimiento a la contratación, a sus acciones y remitimos a la Súper y al Ministerio las fallas consecutivas.
¿Esas son las únicas herramientas que tienen?
Sí, para atacar la falta de diligencia administrativa.
¿Cree que es posible que en ocho días Cafesalud presente el plan de trabajo que ustedes le pidieron, si lleva meses incumpliendo en atención?
Cafesalud tiene que presentar un plan de trabajo y tiene ocho días para hacerlo. Es la exigencia que le hemos hecho y espero que lo presenten. En caso de que no lo presente, ¿cuál es el siguiente paso?
Hemos hecho la solicitud para empezar a admi-
nistrar los subsidios de las personas que no son atendidas en el departamento y estamos esperando respuesta del Ministerio. ¿Cuánto tiempo de vida le queda al HUV?
En este momento el HUV sigue en cuidados intensivos.
¿Después de los análisis, cree que existe una fórmula para lograr el equilibrio financiero en el HUV? ¿Cuál es?
No es un trabajo fácil, pero el Hospital Universitario tiene que ajustar su gasto al ingreso y tiene que entrar en Ley 550.
Ley 550 llevará al hospital a la liquidación. ¿Por qué se insiste en esa salida?
¿De cuánto son las deudas del hospital en este momento?
Porque no hay otra. El hospital no aguanta con los pasivos que tiene y la Ley 550 nos da la oportunidad de llegar a acuerdos a siete años por el pago. Obviamente el hospital tiene que funcionar en equilibrio y dejar un ahorro para el pago de la 550. No es una alternativa fácil, pero es la única posible.
Son de 252 mil millones de pesos. ¿Qué planean para disminuir costos efectivamente?
Lo primero es la revisión del recurso humano, la concentración del recurso humano de planta en las acciones prioritarias, las complementación y no la suplementación del personal externo que es uno de los grandes problemas. La pensión de todas las personas que ya tienen requisi-
¿Aún piensan realizar recorte de personal en el HUV?
Secretaria de Salud del Valle,María C. Lesmes,dice que deudas de HUV son 252 mil millones.SANTIAGO S
tos de edad y de tiempo, proceder con las personas que tienen más de 180 días de incapacidad a su pensión por enfermedad. La reubicación de personal en los servicios de alta complejidad. Mejorar la capacidad de facturación y de negociación. Cambiar la estructura administrativa, reducirla dejando menos coordinaciones y más personal operativo.
El apunte ‘Zika y chikunguña, en bajada’ ● ¿Cómo evolucionan el zika y el chikunguña? Estamos de bajada con ambos. El zika está en la última fase. Reportan entre 100 y 200 casos semanales. Estamos entrando en la fase de permanencia, que es lo que va a quedar. Unos 2 mil casos año. ¿Cuáles fueron sus con-
secuencias? En cuanto a la microcefalia muy baja. Es una cifra que aún se estudia y hasta 2 años no podemos tener informe definitivo. Aún hay muchos niños que no han nacido y hay que seguirlos por lo menos durante 2 años, para saber si hubo afectación neurológica o no.
Los trabajadores dicen que la
Deben retirarse las personas que cumplieron edad de pensión y las que están enfermas. Se va a tratar de organizar los servicios prioritarios. Sí, debe haber un ajuste. ¿Cuántos podrían salir?
Aún no sabemos.
¿Van a tomar acciones para que las EPS le paguen lo que le deben al hospital?
Hemos logrado acuerdos de pago con Emssanar y Coosalud por $110 mil millones. El departamento por cesiones ya ha pagado $50 mil millones.
Invasión impide la movilidad A la ‘travesía’ que debe enfrentar Germán Anturi para llegar en silla de ruedas hasta su servicio de salud, se suman los obstáculos que encuentra sobre el andén aledaño a la sede de Emssanar, ubicada a la altura de la calle 5 con 26. Las ventas de frutas, arepas y minutos, pero sobre todo las motos que se parquean en el sitio, se vuelven todo un reto para él y otras personas con discapacidad que transitan por la zona. “Para mí andar solo es muy difícil, hoy me tocó valerme de un amigo para que me ayudara, porque por aquí la cantidad ●
de motos, ventas, es un desorden que dificulta el paso”, señaló Anturi. La invasión sobre ese andén también afecta a los usuarios invidentes que se bajan en la estación Man-
zana del Saber del MÍO, para ir a la sala Hellen Keller de la Biblioteca Departamental. “La idea no es atropellar a los vendedores ambulantes, pero sí deberían ponerse en el lugar
El apunte Operativos de control ● La Secretaría de Gobier-
no informó que cuando salió la ordenanza 343 del 5 de enero de 2012 que faculta a la Policía para retirar ventas ambulantes del espacio público, esperaban que las estaciones de policía con sus cuadran-
tes controlaran el tema, “lo cual no ha ocurrido”. Pero el comandante operativo de Policía, George Quintero, dijo que “se prioriza la convivencia y seguridad ciudadana y los operativos son acordes al cronograma de la Secretaría.
de alguien con movilidad reducida, y a las motos que se les busque un lugar de parqueo”, señaló una usuaria de la Biblioteca. Algunos vendedores ambulantes manifestaron que aunque han sido objeto de operativos deben volver al lugar, pues no tienen otra alternativa para trabajar. “Si uno tuviera un trabajo estable no estaría aquí en la calle”, aseguró Julián Carvajal, vendedor ambulante. A su vez, uno de los guardas de seguridad de la EPS dijo que a las ambulancias que llegan también les afecta la invasión.
Esta es la congestión habitual de la calle 5 con 26. JUAN P. RUEDA
Por su parte, la Secretaría de Gobierno de Cali aseguró que varias veces han hecho operativos en este punto y cuestionó que muchos establecimientos de comercio abren su atención al público sin pensar
en los sitios de parqueo, “lo cual genera una problemática en la ciudad”. Asimismo indicó que han hecho 500 operativos y que reciben entre 40 y 70 derechos de petición relacionados con el problema.
aDn
Lunes 25 de Julio 2016
Cali
5
Esperan la flota de Unimetro Los trabajadores siguen en cese de actividades y aún esperan su pago. Redacción Cali
El dato ADN intentó hablar con el Presidente de Metrocali y el gerente de Unimetro, Sebastián Nieto, que saldría en estos días,pero no contestaron.
● Con 15 vehículos, Unime-
tro empezaría esta semana a reactivar su flota, para cumplir el plan de desempeño que firmó con Metrocali, con el fin de evitar que su contrato con el MÍO fuera cancelado. En dicho acuerdo se estableció que en 7 quincenas, el operador tendría los 163 buses de su flota operando, que en 10 días hábiles estaría al día en sus acreencias laborales y sustituiría en su totalidad a los administradores de la compañía. Los 10 días se cumplieron el jueves pasado, pero voceros de Sintramasivo dijeron que aún se ponen al día con sus pagos Iván Ochoa, sindicalista, dijo que los trabajadores sindicalizados llevan 5 meses sin salario, y al resto les deben unos 3 meses, además de prestaciones sociales. “Cuando se cumplieron los 10 días en que nos debían pagar, unos asesores de la empresa nos pi-
Trabajadores sindicalizados han protestado por sus pagos que, dicen, completan 5 meses sin llegar.
El apunte Siguen quejas por mal servicio
● Los usuarios del MÍO in-
sisten en las quejas por el mal servicio y tienen pocas expectativas sobre el acuerdo. “Desde que se anunció ese acuerdo entre Metrocali y Unimetro manifestamos que era absurdo pensar que en 10 días hábiles iban a solucio-
nar el tema de acreencias y sacar la flota, fue algo como para salir del paso y dieron un plazo que no era acorde a la realidad… la situación no ha mejorado en lo más mínimo”, dijo Jorge Hernán Vélez, presidente de la Liga de Usuarios Estudiantes del MÍO.
dieron 3 días más, que nos podían pagar para el 22 (el viernes pasado), pero es la hora que no hemos tenido el pago”, afirmó Ochoa, el viernes,al final de la tarde. Javier Matabajoy, representante de pequeños accionistas de Unimetro, indicó que la empresa les socializó el acuerdo con Metrocali, para que los socios dieran el aval al crédito por $8 mil millones, que está en trámite con la banca, recursos que garantizarían el pago a los trabajadores hasta diciembre. “Ellos (Unimetro) nos informaron que hay compromisos de parte y parte. Por ejemplo, la Alcaldía tiene que controlar la ‘piratería’ y nosotros, en 13 semanas, sacar la flota...”.
La espera por futuro de subsidio
El accionista de Unimetro, Javier Matabajoy, señaló que la empresa y el MÍO pueden salvarse, “si el gobierno cumple con los 340 pesos de subsidio a la operación, con hacer el control de la ‘piratería’ e implementar el estudio de Planeación Nacional que establece las acciones para salir adelante”. En efecto, el proyecto que busca subsidiar la operación del MÍO con 340 pesos por pasaje, sigue su estudio en el Concejo. Para este jueves y viernes se convoca la participación ciudadana, previa inscripción personal o en: www.concejodecali.gov.co ●
6
aDn
Lunes 25 de Julio de 2016
UN EURO VALE
Colombia
$3.237
UN DÓLAR VALE
$2.942
El papel de la mujer en la paz
Los acuerdos de La Habana permiten un trabajo preponderante con visión de género.
La Habana (Cuba) EFE
Las mujeres colombianas jugarán un papel clave en la preservación de la paz en su país tras cinco décadas de conflicto y fueron llamadas hoy a enarbolar la “antorcha de la reconciliación” durante la firma de los acuerdos con enfoque de género alcanzados durante la negociación del proceso de paz. Los resultados de casi dos años de trabajo de la denominada Subcomisión de Género fueron difundidos y rubricados este domingo en La Habana por los máximos representantes del Gobierno colombiano y las Farc en la negociación que se prolonga desde hace casi cuatro años en la capital cubana. La inclusión de un enfoque de género que vele por los derechos de las muje●
Los datos 1. 48% víctimas
Según datos oficiales, 48 por ciento de las víctimas del conflicto colombiano son mujeres.
2. Los acuerdos
En Cuba también se habla de propiedad de tierra, acceso a órganos de decisión y cultivos ilícitos res y la comunidad LGBTI dentro de los acuerdos alcanzados en las negociaciones de paz no tiene antecedentes en el mundo. “La antorcha de la reconciliación reposará en las mujeres de Colombia”, sentenció tras la firma de los acuerdos con enfoque de género el jefe negociador del Gobierno en los diálogos de paz con las Farc, Humberto de la Calle.
Señaló que las mujeres han sido fundamentales “gestoras de la paz en medio de la guerra” y sostuvo que un enfoque de esta naturaleza en los acuerdos es crucial “para que la naturaleza de la paz sea duradera”. Las mujeres, con las que según De la Calle el conflicto “se ha ensañado”, son asimismo “imprescindibles en la conservación de la memoria del horror”. También para el jefe negociador de las FARC, Iván Márquez, la paz de Colombia “debe tener rostro de mujer”, aunque sobre una base constructiva alejada del feminismo revanchista. “Que esto no sea visto como una concesión, sino como un acto de justicia”, agregó por su parte la representante de las FARC en la Subcomisión de Género, Victoria Sandino.
El trabajo de la mujeres en las negociaciones de paz será replicado por la ONU en otros conflictos. EFE
El apunte Los ocho ejes para la inclusión de género ● La incorporación del en-
foque de género en los acuerdos gira en torno a ocho ejes. El acceso y formalización igualitarios de la propiedad rural; garantizar los derechos económicos, sociales y culturales de las mujeres y personas con identidad sexual diver-
Colombia y Venezuela están trabajando “duro” y “a conciencia” para abrir “pronto y definitivamente” la frontera entre ambos países, cerrada hace un año por Caracas, dijo ayer la canciller María Ángela Holguín. “Hemos trabajado de verdad a conciencia y muy duro para poder abrir la frontera muy pronto y abrirla definitivamente”, declaró Holguín, sin anticipar fechas. La jefa de la diplomacia colombiana destacó que autoridades de los dos países sostuvieron “importantes reuniones” la semana
pasada sobre ese tema y agregó que prevé reunirse con su homóloga Delcy Rodríguez el 4 de agosto para abordar de nuevo la eventual reapertura de la frontera. “Nos vamos a reunir y, mientras tanto, estamos acabando de tener todo listo para que estén todas las entidades coordinadas, que podamos hacer un trabajo realmente conjunto, y que tengamos (...) una frontera segura, una frontera legal”, añadió. El cierre de la frontera fue decretado por el presidente Nicolás Maduro en agosto de 2015.
los riesgos específicos de las mujeres; el acceso a la verdad, justicia y garantías de no repetición, y el reconocimiento público y difusión de la labor realizada por mujeres como sujetas políticas. La Subcomisión de Género fue constituida en 2014.
El ‘carrusel’ de las armas decomisadas
Buscan reabrir la frontera venezolana
●
sa del sector rural y la promoción de la participación femenina en espacios de representación, toma de decisiones y resolución de conflictos se incluyen en los acuerdos alcanzados. También figuran la toma de medidas de prevención y protección que atiendan
La pérdida de pistolas que no obstante estar bajo custodia fueron usadas en homicidios, el alquiler de armas incautadas a grupos delincuenciales y el estado de abandono y oxidación en el que se encuentran esos elementos preocupan a la Fiscalía, que trabaja para depurar los armerillos del Ejército y la Policía en todo el país. Un informe de entregado al fiscal general encargado, Jorge Fernando Perdomo, estableció que en esos armerillos hay al menos 188 mil armas y más de dos millones de municiones que han sido deco●
Los venezolanos buscan artículos de primera necesidad. BLOOMBERG
Los datos 1. Humanitario
Los dos últimos fines de semana Colombia habilitó un corredor humanitario a través de Cúcuta.
2. Por alimentos
La frontera la cruzaron unos 150 mil venezolanos en busca de alimentos y productos básicos.
Las armas volvían a las calles.
misadas y están bajo custodia de las autoridades. Las armas fueron incautadas a personas que las portaban ilegalmente o fueron usadas en delitos que están en investigación.
Lunes 25 de Julio de 2016
‘Brexit suma incertidumbre’
Mañana sabrán el futuro de Maduro Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciará si se hace revocatorio contra el Presidente. El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciará mañana si la oposición logró validar las firmas para activar el referendo revocatorio contra el mandatario Nicolás Maduro, afirmó ayer su presidenta, Tibisay Lucena. La titular del CNE explicó que está concluyendo la primera fase de revisión de las 200.000 firmas que se requieren para activar el referendo y que el martes 26 de julio recibirán el informe de los técnicos para proceder a autorizar o no la siguiente etapa. ●
Los datos 1. Referendo
En caso de ser aprobado el referendo revocatorio, aún no se sabe la fecha en la que se haría.
2. Balance
Se requiere un total de 200.000 firmas para activar el referendo contra Maduro. “Esa fase (de revisión) termina mañana (hoy), el 26 se nos debe entregar a nosotros el informe y, cumplidos los requisitos normativos, se le otorgaría a la organización promotora
La recolección de firmas se realizó durante el mes pasado. EFE
7
Mundo
Miembros del G20 afirmaron ayer que el brexit “suma incertidumbre en la economía global”.
Caracas AFP
aDn
la certificación”, explicó la funcionaria. Si la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) cumplió con validar las rúbricas (que corresponden al 1% del padrón electoral), tendrá que recolectar cuatro millones de firmas (20% del registro) para que el referendo sea convocado. El pasado miércoles, la oposición aseguró que 399.000 firmas -de las 407.000 que aceptó el CNE- ya fueron certificadas, el doble de lo exigido, con base en un acta de la auditoría técnica, de lo cual hasta ahora no se han pronunciado las autoridades. La MUD, que calcula que hay tiempo para que el referendo se realice en octubre o noviembre, acusa al CNE de estar al servicio del gobierno y de buscar dilatar el proceso para que no se realice este año. El CNE “no puede apurar el revocatorio y tampoco lo puede retrasar. ¿Qué es lo que nos corresponde? Atenernos a los lapsos de la normativa”, declaró Lucena. En un mensaje en Twitter, Henry Ramos Allup, presidente del Parlamento –de mayoría opositora– acusó al gobierno de huir de la consulta. La MUD espera que el revocatorio sea realizado este año, pues si Maduro pierde deberá convocarse a elecciones; pero si se efectúa en 2017, y es revocado, sería sustituido por su vicepresidente.
Homenaje a víctimas de Múnich Cientos de personas se reunieron ayer en Múnich para rendir un homenaje a las víctimas de la matanza que dejó nueve muertos y 35 heridos el pasado viernes. Al centro comercial donde ocurrió la tragedia peregrinaron cientos de personas a depositar velas y flores para recordar a las víctimas. Muchos de ellos acudieron a la manifestación en familia y entre los asistentes hubo lágrimas por la emoción. ●
Atentados fueron el viernes. AFP
Simultáneamente, el presidente de la Conferencia Episcopal alemana, el cardenal Reinhard Marx celebró una misa en la catedral de Nuestra Señora de Múnich. “El golpe es muy profundo”, declaró durante la ceremonia religiosa en homenaje a las víctimas. “Este ataque es para nosotros completamente incomprensible. Vamos a necesitar una larga reflexión para poder, de alguna forma, sobreponernos”, afirmó.
8
aDn
Lunes 25 de Julio de 2016
La antorcha está en: Ilhabela
Deportes JUEGOS OLÍMPICOS
Pasión es la base de este deporte que se tomó los campos del mundo. Sergio Olaya Bogotá ● La influencia que ejerce el fútbol en el mundo entero es algo que pocos pueden negar. Si hay un deporte que se robe miles de millones de miradas por parte de los aficionados es precisamente este, el que muchos llaman ‘el rey’. Según expertos, las raíces de esta actividad se pueden encontrar hace más de 2000 años en China, donde empezó una expansión que hizo que a finales del Siglo XIX tomara una fuerza inesperada en Inglaterra, donde se crearon las reglas iniciales. Los primeros pasos del fútbol en los Olímpicos fueron en París 1900, cuando llegó como una actividad de exhibición. Desde Londres 1908 hace parte fija del programa. Hungría es el dueño de las justas, pues tiene a su haber tres medallas de oro, una de plata y otra más de bronce; mientras que en mujeres, cuyo torneo se disputa desde Atlanta 1996, las reinas han sido las estadounidenses con cuatro primeros cajones del podio y un segundo puesto. Bien es sabido por todos que este deporte es casi una ‘religión’ en Brasil, de allí la imperiosa necesidad de conseguir el título, el único que le ha sido esquivo a lo largo de la historia. Dos grandes figuras, Neymar y Marta, serán los encargados de dirigir desde la cancha las ilusiones de su país. En Río 2016, el torneo masculino tendrá la presencia de 16 países (288 jugadores), mientras que en mujeres 12 delegaciones (216 jugadoras) lucharán por la medalla dorada. Río de Janeiro, Sao Paulo, Manaos, Salvador, Brasilia y Belo Horizonte serán las ciudades en las cuales se lleven a cabo los compromisos de fútbol olímpico. El programa se llevará a cabo entre el 3 y el 20 de agosto. Cada torneo se disputará primero con una fa-
Fútbol
Ilusión ‘tricolor’
El fútbol colombiano estará con dos equipos en el torneo olímpico de Río 2016. Este es un hecho de gran valía. Las mujeres regresan después de una experiencia en Londres 2012, mientras que los hombres vuelven tras haber estado por última vez en Barcelona 1992. Los encargados de llevar las riendas técnicas de los seleccionados son Fabián Felipe Taborda y Carlos Restrepo, quienes sueñan que sus dirigidos crucen a fases decisivas del certamen. La principal ausencia en el once femenino es la de Yoreli Rincón, quien sufrió fractura de uno de sus tobillos. Este grupo se medirá en primera fase con Francia, Estados Unidos y Nueza Zelanda. Los hombres, por su parte, harán parte del cuadrangular B al lado de los fuertes representativos de Japón, Nigeria y Suecia. ●
18
jugadores
hacen parte de cada una de las selecciones que participan en el torneo olímpico.
Faltan
11 días
El fútbol es deporte de multitudes, es el que muchos llaman ‘rey’. Se juega en casi todo el mundo. IND SANTA FE - DANIEL CELIS
se de grupos y, posteriormente, vendrán las series de eliminación directa. Los países que llegan a defender el título serán México, en masculino, y Estados Unidos, en femenino. Estos oncenos dejaron atrás en las finales del campeonato de Londres 2012 a los representativos de Brasil y Japón, respectivamente.
Los ojos de Brasil están sobre Neymar ● Neymar es una de las gran-
des figuras del fútbol actual. Con la selección brasileña espera hacer historia, como lo hace en Barcelona.
Los goles de ‘Teo’ van a ser muy especiales
● Teófilo Gutiérrez es la figura
de los colombianos. Llega como uno de los hombres de más experiencia y como cuota de gol en la ‘tricolor’.
aDn
Lunes 25 de Julio 2016
Deportes
9
Lucieron en el Tour de Francia Nairo y Járlinson Pantano, los destacados.
Redacción Con agencias ● El pedalista colombiano Nairo Quintana se mostró “orgulloso” de haber logrado subir al podio del Tour de Francia por tercera vez en tres participaciones y señaló que en esta ocasión tienen “un sabor especial” porque fue el más sufrido. “Finalmente hemos conseguido un podio bastante sufrido, más que otros años, y eso le otorga un sabor especial. Hubiera podido estar en mi casa o fuera de los tres primeros (...) Es un gran éxito estar acá en este estado”, indicó el jefe de filas del Movistar. Quintana lamentó “no haber podido dar más espectáculo y ponerle más ánimo a este Tour”, al tiempo que reconoció que el británico Chris Froome “ha sido el más fuerte, intocable”. “Esperamos poder recuperarnos y darle la batalla en el futuro (...) Seguimos soñando con el amarillo y creo que algún día se va a dar”, dijo el pedalista colombiano. El ciclista además aseguró que no estará en los Juegos de Río y que su próximo objetivo será la Vuelta a España, cuyo recorrido consideró “muy bonito”. En el lote de cuatro co-
Nairo Quintana y Járlinson Pantano, en el cierre del Tour. AFP.
El dato Froome entró al grupo de ciclistas que han logrado tres coronas. También lo hicieron: Philippe Thijs, Louison Bobet y Greg LeMond. lombianos que estuvo en el Tour de Francia, también figuró Járlinson Pantano, quien fue la gran revelación de la competen-
cia, pues su presencia en las fugas le dio espectáculo a la carrera. El vallecaucano de 27 años se impuso en la etapa con llegada a Culoz, luego de 159 kilómetros. Además se vio involucrado en varias escapadas a lo largo de las tres semanas, y en dos de ellas llegó a terminar en el segundo lugar, por lo que fue considerado como uno de los pedalistas más combativos del Tour.
Listo para Olímpicos
● En
un juego aceptable y con un buen número de posibilidades de anotar, la Selección Colombia olímpica venció 2-0 a su similar de Honduras, en su proceso de preparación para los Juegos de Río-2016, en el estadio Jaime Morón, de Cartagena. Los goles del compromiso fueron convertidos por Hárold Preciado, quien fue protagonista también por fallar algunas opciones claras, especialmente en el segundo tiempo, y por ‘Teo’ Gutiérrez antes de finalizar el juego. El duelo comenzó con el seleccionado colombiano mandando en el terreno de juego, tanto, que a la media hora abrió el marcador. Preciado se movió en el área y cruzó el balón para poner a festejar a los se-
El delantero Hárold Preciado marcó el primer tanto del juego. EFE.
guidores cartageneros. Ya en el segundo tiempo, Colombia siguió manejando y proponiendo bajo el liderazgo de ‘Teo’ Gutiérrez, quien se convirtió en el socio perfecto para sus compañeros. El experimentado jugador del Spor-
ting, de Portugal, tuvo un par de acciones en las que puso a pasar trabajos al guardameta López, quien nada pudo hacer faltando cinco minutos para el final cuando ‘Teo’ empujó el esférico para dar cifras concretas en el marcador.
10 Deportes
Lunes 25 de Julio de 2016
aDn
Con las ‘manos vacías’
En los últimos minutos, Cali cayó 2-1 con el Atlético Huila. Redacción Fútbolred
Deportivo Cali no logró sostener el empate y cayó en su visita al Atlético Huila 2-1 ayer, en el juego por la fecha 5 de la Liga Águila II. Los ‘azucareros’ dieron ventajas en defensa y perdieron en los últimos minutos de juego, con gol de Carlos Robles. Con gol de camerino se fue en ventaja el conjunto ‘opita’, Ómar Duarte marcó al minuto de juego, controló con el pecho un centro desde la izquierda, superó en carrera a Abel Aguilar y a Aquivaldo Mosquera, y ante la salida de Ernesto Hernández definió para poner el 1-0. El equipo caleño, que no había llegado con claridad al arco del rival hasta la media hora de partido, igualó el marcador (1-1) por intermedio de Ronnie Fernández, quien cabeceó un centro preciso desde la derecha de Fabián Sambueza. Los dirigidos por Mario Alberto Yepes se lograron acomodar en el campo después del empate y los hombres de la zona media se ●
El cuadro ‘rojo’ mostró orden y buen juego en Popayán. ARCHIVO
América se impuso al Universitario América se sacudió y venció 0-1 a Universitario de Popayán ayer, en compromiso válido por la fecha 4 de la segunda vuelta del Torneo Águila. El equipo ‘escarlata’ ganó jugando bien y le dejó una buena impresión a los hinchas que asistieron al estadio Ciro López. El equipo ‘rojo’ tuvo dominio del encuentro en la primera parte, creó varias ocasiones de anotar, pero no pudo finalizarlas. Los volantes se encargaron de darle fútbol al conjunto visitante, al que solo le faltó la anotación. Popayán, por su parte, le sacó provecho a algunas ventajas que dio la defensa del América, pero el uruguayo Pablo Fuen●
Un descuido en la defensa bastó para que el Deportivo Cali cayera 2-1 con Atlético Huila. ARCHIVO / ADN.
encargaron de darle manejo al esférico. En el complemento, el conjunto ‘verde’ quiso irse en ventaja y buscó el arco rival. El chileno Fernández remató con colocación y el balón pasó cerca del vertical. La posesión de la pelota estuvo dividida en ambos conjuntos, el trámite del
La cifra
2
Derrotas ajusta el Deportivo Cali, por lo que se ubica en el sexto lugar de la tabla de posiciones, con siete unidades.
partido era de ida y vuelta, pero con equivocaciones en los últimos metros. Sobre el final del partido, Huila marcó el segundo tanto con Carlos Robles, quien aprovechó la habilitación de Hamilton Valencia, y definió para el 2-1 definitivo. Con esta derrota, Cali se quedó con siete unidades.
El dato América llegó a 34 unidades y escaló al tercer lugar de la tabla de posiciones. Popayán se quedó parcialmente en el cuarto puesto, con 33. tes defendió bien su pórtico. A los 10 minutos de la etapa complementaria, los ‘escarlatas’ anotaron por intermedio de Carlos Rivas, quien convirtió su segundo tanto consecutivo con el cuadro rojo. Tras la diana, los dirigidos por Hernán Torres no aflojaron en su rendimiento futbolístico y defendieron bien el resultado. -FUTBOLRED-
12
aDn
Lunes 25 de Julio de 2016
La misión ya lleva un año
La Vida
El avión Solar Impulse 2 despegó ayer de Egipto rumbo a Abú Dabi para cubrir su vuelta al mundo.
Cuidado con el sol
EVITE EL CÁNCER DE PIEL Recomendaciones para protegerse de una enfermedad muy peligrosa. Redacción Bogotá
El cáncer de piel es más que un tema estético: es el más frecuente en el mundo y, en Colombia, sus casos aumentan. De acuerdo al estudio ‘Incidencia de cáncer de piel en Colombia, años 2003-2007’, pasó de 23 casos por cada 100.000 habitantes a 41, siendo Bogotá, Antioquia, Cundinamarca y Boyacá los más afectados, debido a “la exposición solar excesiva y a radiaciones ultravioletas altas”, aseguró María Soledad Aluma, directora de la Fundación Cáncer de Piel Colombia. Se trata de neoplasias o tumores malignos originados en las células de la piel debido a la alteración en su ADN. Básicamente la exposición a la radiación ultravioleta excesiva causa el cáncer de piel. Casos en los que se hayan generado lesiones importantes como las quemaduras solares en la infancia, especialmente con ampollas, o crónica de los deportistas o los campesinos. Las personas más blancas o pelirrojas tienen mayor riesgo. Adicionalmente, casos
Los datos 1. Casos
●
¡Click!
La OMS afirma que al año hay 11 millones de casos nuevos, de ellos 80% en países subdesarrollados.
2. En el país
Hay unos 6.500 casos en Colombia y cerca de 250 víctimas al año. Solo en Bogotá, 3 casos diarios.
Manchas que cambian de color café, negro o azul o cambian de tamaño son señales de alerta. ADN
EFE
Infraestructura para ingenieros BOGOTÁ. La Escuela Co-
lombiana de Ingeniería Julio Garavito inauguró un nuevo edificio que cuenta con 42 nuevos laboratorios que cuentan con la más alta tecnología para experimentación, exposición e intercambio de conocimiento.
Cientos de mujeres se congregaron en distintos
sitios públicos de Argentina y dieron pecho a sus bebés en una "teteada masiva" para protestar por el caso de una hica de 22 años a quien la Policía le prohibió hacerlo
Los nuevos laboratorios.
puntuales que aumentan el riesgo son enfermedades genéticas, medicamentos o enfermedades que disminuyan la función del sistema inmunológico; antecedentes de cáncer piel, tener muchos lunares irregulares o grandes y tomar medicamentos que hagan su piel más sensible al sol. El uso de protección solar, la visita regular al dermatólogo y la revisión periódica de lunares es clave. El mínimo de protección es FPS 15, según el tipo de piel; use ropa y accesorios para proteger piel y ojos y procure no exponerse entre 9:00 a.m. y 3:00 p.m.). Colombia está en el trópico, lo que hace que durante todo el año haya índice de radiación alto.
Recupere energía perdida. ARCH.
Balance entre deporte y nutrición
Uno de los aspectos importantes a tener en cuenta cuando se hace ejercicio es la alimentación, pues es el complemento que ayuda al cuerpo a prepararse para una jornada de actividad física y a recuperar la energía gastada. Según los expertos, entre los alimentos recomendados para consumir antes de hacer ejercicio están los carbohidratos complejos, como el arroz, la pasta y los tubérculos como la papa o la yuca. En las mañanas puede consumir proteínas, carbohidratos y grasas. Luego de realizar alguna actividad física, se recomienda consumir alimentos ricos en proteínas como huevo, pan integral, tomate, lechuga o frutas. Además, se sugiere la ingesta de agua para recuperar los líquidos perdidos por el sudor. ●
Los errores al desayunar ● El desayuno es considerado como la comida más importante del día. No obstante, existen prácticas que, sin pensarlo, nos llevan a tener malos hábitos en cuanto al consumo de este alimento. Una de las más frecuentes es omitir el desayuno, bien sea por afán o por creer que así se logra la pérdida de peso. Sin embargo, lo cierto es que al alimentarse adecuadamente en la mañana evitará los antojos y proporcionará gran cantidad de energía. Al momento de desayunar también se deben evitar los excesos, es decir, ni que sea un desayuno demasiado ligero ni tampoco
Incluya frutas y harinas al desayunar. Dedique tiempo suficiente.
exagerar con gran cantidad de alimentos. El horario es otro aspecto clave, pues el desayuno se debe consumir durante la primera hora después de despertar. En ese mo-
mento la actividad física, las funciones vitales y la actividad del cerebro aumentan, lo que lleva a que el cuerpo pida alimentos. Si no se atiende a ese llamado sufrirá molestias.
aDn
Lunes 25 de Julio 2016
La Vida 13
La feria será en Medellín
Pasarela
Homenaje a nuestros indígenas
Pasarela en Colombiamoda Redacción Bogotá ● Andrés Pajón es la pasarela de la revista Carrusel y el Banco de Bogotá presente en Colombiamoda. Su propuesta les rinde tributo a los indígenas colombianos de las etnias de los Kuna y Emberá. La revista Carrusel y el Banco de Bogotá se unen una vez más para apoyar el talento de los jóvenes diseñadores colombianos. En esta oportunidad para presentar la pasarela de la firma antioqueña Andrés Pajón.
La marca, conformada por dos creativos antioqueños, Andrés Pajón y Felipe Cartagena, prepara una colección dirigida a la mujer que no teme apropiarse de su faceta más femenina y exaltarla con prendas elegantes y sofisticadas para la noche. Su colección, primavera - verano 2017, a la que no le tienen nombre como ya es costumbre con cada una de sus propuestas, rinde tributo a las comunidades indígenas kuna y emberá, asentadas en Antioquia. Este será uno de los hi-
Colombiamoda, una de las ferias de negocios más importantes del sector textil y de confecciones de América Latina, abre sus puertas mañana en Medellín haciendo énfasis en las creaciones del talento nacional y con una expectativa de negocios de más de 341 millones de dólares. En su versión 27, esta plataforma de la moda contará con 1.700 compradores de 50 países, así como 11.560 empresarios colombianos interesados en conocer las nuevas tendencias y realizar compras por unos 341 millones de dólares. ●
El diseñador Andrés Pajón recoge tradiciones de las etnias Kuna y Emberá en su colección. J. NIETO
los conductores de su colección, por eso en gran parte de las salidas, especialmente en los complementos, se apreciará el impecable trabajo artesanal de estas etnias que unieron su talento con el de los diseñadores para crear una propuesta con distintos tipos de siluetas flui-
La cifra
3
días
durará la reconocida feria Colombiamoda, que no dicta normas en la materia.
das, unas más amplias que otras, y que resaltan las líneas femeninas. Su pasarela será este miércoles 27 de julio, a las 7 p.m., en la edición 27 de Colombiamoda en Medellín. Se trata de un desfile imperdible, en honor a los ancestros.
Feria textilera de primer nivel.
14
aDn
Lunes 25 de Julio de 2016
Noches de ‘show comedy’
Cultura&Ocio
Obra ‘Historias de sexo sentido’, de jueves a sábado, 7:30 p.m., en Casa Comedia. Informes: 383 73 65.
RENOVACIÓN ARTE
Rostro renovado
MUSEO ARQUEOLÓGICO LA MERCED Como parte del festejo por los 480 años de Cali, museo muestra otra cara. Redacción Cali
Los datos 1. La inversión
El Museo Arqueológico (Musa) La Merced, uno de los íconos arquitectónicos de la ciudad, se vestirá de gala hoy, el día en que Cali cumple 480 años. Y para celebrar, mostrará una cara renovada, debido a una serie de restauraciones en su infraestructura. Según Alicia Eugenia Silva, directora general del museo, se hizo una pequeña intervención en una zona que estaba “algo desocupada”, para que su uso sea funcional y adecuado a las necesidades de los visitantes quienes, en ocasiones, adelantan talleres o conversatorios. “Ese es el sitio icónico, el lugar colonial por excelencia de la ciudad; hay que cuidarlo, respetarlo y conservarlo. Lo adecuamos respetando lo que es, para que quienes lo usen lo hagan con respeto y comodi●
Cerca de $1.600 millones por el Banco Popular y 100 millones más por la Sec. de Cultura de Cali.
2. La apertura
El Museo estuvo cerrado durante tres meses y se abrirá hoy, a las 5:00 de la tarde.
3. Histórico
El museo está en el lado izquierdo de la iglesia La Merced, donde se ofició la misa fundacional de Cali.
El apunte
Los ‘rostros’ de la cultura Quimbaya
Entre las novedades que tendrá la reinauguración del Museo Arqueológico La Merced está la nueva exposición itinerante denominada ‘Rostros’, que proviene de Bogotá y muestra cómo la cultura Quimbaya representó el rostro humano.
●
Museo Arqueológico (Musa) La Merced hará parte de la celebración de los 480 de la ciudad. JUAN RUEDA
En breve Dos noches con un ‘Cristo roto’ OESTE. El actor venezola-
no Lorenzo Henríquez presentará ‘Mi cristo roto’ este viernes y sábado, a las 7:30 p.m. en Cali Teatro. La obra habla de un hombre con un cristo roto y cuando intenta repararlo, la figura le dice que no lo haga. Inf. : 893 87 90.
En escena, Lorenzo Henríquez, actor y dramaturgo venezolano. PAR
dad”, comenta la directora Silva. Además de esta novedad, la colección permanente del museo tendrá un cambio tras 20 años de mantener el mismo formato. Consiste en la reducción del número de piezas que antes se exhibían y que no podían ser apreciadas completamente por los visitantes. En adelante, serán cerca de 100 los objetos de cerámica precolombina que estarán expuestos. En este espacio también habrá presencia de las culturas Tumaco, Quimbaya, Tolima, los periodos Llama y Yotoco de la cultura Calima, al igual que unos cuantos elementos de las culturas San Agustín y Tierradentro.
Grupos del Petronito. PARTICULAR
Niños se alistan para el Petronito
El sábado, en el Centro Cultural de Cali, se presentó un abrebocas de lo que será el Petronito 2016, que se hará el 8 de agosto, en el marco del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez. Será un certamen en el que participarán 16 agrupaciones musicales, de las cuales ocho hacen parte del proceso de fortalecimiento musical y artístico, adelantado por la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, en varias de las comunas de la ciudad. Para este evento se invitaron cuatro escuelas musicales de la capital vallecaucana que han desarrollado procesos independientes. El Petronito también cuenta con invitados de otros municipios del litoral, como Buenaventura, San Andrés de Tumaco, López de Micay y de la vereda Limones, de Guapi, que se encargarán de mostrar sus habilidades y talentos en el canto y la interpretación de instrumentos autóctonos, que son heredados de pasadas generaciones. ●
Noche de cine foro en Cinemandra
Un fin de semana infantil, con Alicia
SUR. En el marco del ciclo Lí-
CENTRO. La obra infantil
rico onírico, del espacio Cinemandra, se proyectará la película ‘Balada triste’, a cargo del director Alex de la Iglesia. El filme se contextualiza en la guerra civil española, a finales del franquismo, para contar una historia de amor. La película se presentará el miércoles, a las 7 p.m., en el Teatro Salamandra. Informes: 554 2411. Director, Alex de la Iglesia. PART
‘Alicia en el país de las maravillas’ se presentará este domingo, a las 3:30 p.m., en el Teatro Jorge Isaacs. En escena se podrá apreciar la historia de Alicia, quien guiada por la curiosidad, decidió seguir a una conejo que la llevó hasta un mundo lleno de fantasías y aventuras. Informes: 661 1111.
16 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal
Lunes 25 de Julio de 2016
La caricatura
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Usted puede ver más allá de las apariencias, confíe en su intuición y verá que no se equivocará. Cuide su salud.
Ariete
Las dos inútiles
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
U
na vez más un grupo de colombianos, ambiciosos o ingenuos, están a punto de caer en el hoyo sin fondo que construyeron las manos de hábiles financistas, que descubrieron y explotaron cual veta inacabable las hendijas legales del negocio de las libranzas. Echándole el cuento a los clientes de pagarles unos intereses que no pagan los bancos, y diciéndoles que sus platas estaban respaldadas por desconocidos e incontrolables créditos tipo libranza, hicieron caminar hacia el abismo a otros miles de compatriotas convencidos que tenían asegurada la mejor rentabilidad para sus ahorros. Si la empresa Elite, que por estos días informó a sus clientes en una carta meliflua que no podía pagar cumplidamente los intereses, hubiese sido controlada desde cuando comenzamos a advertirlo quienes también hicimos visible la supertumbada de Estraval, o la de Proyectar o la de Factor Group, otro habría sido el paseo. Pero como el estado colombiano carga con dos solteronas inútiles, las Superintendencia de Sociedades y la Superfinanciera, a quienes la ley no les permite ni asomarse ni controlar ni evitar que se monten estos escaparates explotadores, la historia se repite para vergüenza del régimen. Si solo hubiese pasado una vez, vaya y se explica la incapacidad del Ministro de Hacienda o del Director de Planeación de no haber presentado al Congreso una ley que cierre esas hendijas. Pero como muchas de tales libranzas y negocios contables se han venido haciendo o con bancos o con empleados de empresas oficiales o hasta con tesorerías de esas entidades, todos han preferido callar, echarle tierra a la noticia desde los medios enmermelados y ahí está el resultado: otro grupo de ciudadanos exprimido en sus ahorros y el gobierno mirando para otro lado. @eljodario facebook.com/gustavoagardeazabal/
aDn
Debe buscar el tiempo necesario para hacer todo lo que tiene pendiente. Procure descansar durante la noche.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
Comparta con los demás, la compañía de sus seres queridos le ayudará a relajar su mente.
Los juegos
5 2 4 1
7 2 8
4 1
9
4 8
2 7 8 6
3 9
3
La moderación y prudencia debe tenerlas en cuenta hoy, no se exceda si no quiere lamentarlo después.
5 7
1 3
6 7 3 8 6 9 1 5 7 2 6
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
8 6
9
1
6
4 5
3
7
5
b
c
1
3
5
d
e
Finalmente la paciencia se verá recompensada, disfrute con alegría de estos momentos de triunfo.
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
2
4
El amor ronda en su vida, celebre junto a su ser amado y sus seres queridos. Buen día para los negocios.
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
9 2 a
LEO 24 JULIO-23 AGO.
2
Las tensiones y el estrés no lo dejan ver lo que es realmente importante en la vida, medite en ello.
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
Sea tolerante con sus compañeros de trabajo. Su salud requiere atención, cuide su alimentación.
5 3 3
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
Los nuevos retos le dan un poco de vértigo, sin embargo no se preocupe que usted puede con ellos.
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
No preste atención a los comentarios de terceros sobre su desempeño laboral. Haga lo que sabe hacer.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
Posibles reconciliaciones, aproveche esta nueva oportunidad que la vida y su pareja le están dando.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
Vuelva a aquello que tanto le gusta. Espere un poco más antes de decir lo que piensa, sea un poco más prudente.