diarioadn.co
Acusan a marca de enfermar y causar muerte a perros.
Ángeles que ya no están en la pasarela de Victoria’s Secret.
Pablo Alborán llega con su pop al Jorge Eliécer Gaitán
Diario Gratuito
Bogotá
VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015 Año 6. Número 1533 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
El cantante español agotó boletería para su show de esta noche. Página 26
Por el Metro, la gente sí pagaría
Estudio dice que aportarían $130.454 mensuales.
●
Página 2
Negociación
Citas clave en torno al tema de paz ● Página 12
ADENTRO PÁGINA 10
Crece la web de turismo nacional En el marco de la feria Anato relanzan www.colombia.travel Wilson Morelo fue, junto a Ómar Pérez, la figura de Santa Fe en la victoria sobre Colo Colo. H. ZAMORA
Fútbol
Triple gozo santafereño Venció 3-1 a Colo Colo por la Copa.
●
Pág. 18
Florinda Meza niega prohibir visitas a tumba de Chespirito.
PÁGINA 16
Venezuela, con más angustia
Piden ayuda de Celac y Unasur en crisis económica y social.
Vida
Fumadores: uno de cada tres no sobrevive ● Página 22
2
aDn
Viernes 27 de Febrero 2015
‘La vida es lo que más cuenta’
Bogotá Acueducto Cortes de agua durante 24 horas
Los barrios Cataluña, Universidad Javeriana, Hospital San Ignacio, de la localidad de Chapinero; y José Antonio Galán, de la localidad de Bosa, tendrán cortes de agua desde las 9 a.m. y durante 24 horas.
Codensa Cortes de energía a diferentes horas Centro industrial (Puente Aranda), Granjas de Techo (Fontibón), Mónaco, Prado Veraniego (Suba), Los Cedros (Usaquén), Bachué (Engativá), Brasil (Bosa), El Peñón del Cortijo (Ciudad Bolívar)
Pico y Placa Particular
1-3-5-7-9
6:00 a.m. - 8:30 a.m. 3:00 p.m. - 7:30 p.m.
Clima Hoy
21° 7°
Máxima Mínima Cielo parcialmente nublado en la mañana y en la tarde.
Mañana
20° 6°
Máxima Mínima
Cielo parcialmente nublado en la mañana y lluvias en la tarde.
Chapinero cuenta con cuatro meses y 10 días sin que se registren casos de homicidios en la localidad.
La gente, dispuesta a pagar por el Metro Se teme que pase lo mismo que con TM y que no haya conexión con SITP. Redacción Bogotá ● Los bogotanos están dis-
puestos a pagar 130.454 pesos mensuales por familia durante el tiempo que se demore la construcción del Metro. La afirmación fue hecha por Armando Ardila Delgado, director de Tecnidata Consultores, al presentar el estudio ‘Beneficios Sociales y Económicos del Metro’, basado en la encuesta a 1.280 hogares, durante un conversatorio organizado por el Instituto de Desarrollo Urbano, (IDU). En el evento el alcalde Gustavo Petro, destacó los beneficios que el proyecto tiene para la ciudad. De acuerdo con el estudio, con la construcción y entrada en operación de la
El apunte Los ahorros
El estudio indica que por cada peso invertido en el Metro de Bogotá se obtendrá un incremento en el bienestar para los ciudadanos de cinco veces la inversión realizada, pues se mejorarán los tiempos de viaje, la salud, la contaminación y la accidentalidad. ●
El alcalde Gustavo Petro lideró el conversatorio Beneficios Sociales y Económicos del Metro. A. PART.
Mejoramientos barriales en Usme
Empleo Convocatoria de trabajo para SITP
Hoy a partir de las 8:00 a.m. y hasta las 4:00 p.m. se hará una convocatoria para contratar a más de 580 personas en los cargos de conductores, mecánicos, operarios, y calibradores del SITP en la Plaza de los Artesanos.
Primera Línea del Metro de Bogotá, los ciudadanos ahorrarán en los tiempos de viaje, se reducirán las enfermedades por la contaminación ambiental, caerán las muertes por accidentes de tránsito y bajarán las tasas por hurto y homicidios. El estudio dice que con la construcción del Metro las muertes en accidentes de tránsito disminuirían en 28 por ciento; mientras que los delitos de alto impacto (homicidios y hurtos) se reducirían en 30 por ciento. Así mismo, se reducirían en 18 por ciento los tiempos de viaje de los usuarios del transporte. No obstante, el estudio muestra el escepticismo de los bogotanos sobre el futuro del proyecto. Sus respuestas también están influenciadas por su percepción negativa de la calidad de TransMilenio y el riesgo de que esa mala experiencia se repita con el Metro. Además, estos costos e impactos dependen de que, paralelamente con el Metro, funcione todo el sistema integrado de transporte, incluidas las líneas de cable aéreo, trenes ligeros y las troncales de la Boyacá y la avenida 68.
Dos corredores viales serán entregados en Puerta al Llano. A. PART
● El barrio Puerta al Llano, ubicado en la localidad de Usme, recibirá dos nuevos corredores viales con circulación restringida e inaugurará las obras de mejoramiento barrial. La inversión en estas obras asciende a los 780 millones de pesos y comprende refuerzo y reformas a muros y paredes, así como intervención en calles y en casas de los ha-
bitantes de la localidad cinco. El alcalde Gustavo Petro Urrego y el director general de la Caja de la Vivienda Popular, José Andrés Ríos Vega, visitarán la localidad de Usme para la firma del Pacto de Sostenibilidad con la comunidad beneficiada de estos proyectos. El pacto consiste en el compromiso de los habi-
tantes del barrio y su responsabilidad en el cuidado y mantenimiento de las obras de espacio público que serán entregadas. 2.600 personas se verán beneficiadas por el mejoramiento barrial y, según Ríos, “permite la construcción de una Bogotá más humana, segura y democrática, partiendo del respeto hacia lo público y fomentando la convivencia”.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora en Bogotá: Jenny Gámez (jengam@diarioadn.co). Editor en Barranquilla: Juan Alejandro Tapia (juatap@diarioadn.co). Editora en Cali: Yaneth Ramírez (yanram@diarioadn.co). Editor en Medellín: Juan David Correa (juacor@diarioadn.co). Editor en Bucaramanga: Miguel Jaramillo Angel (migjar@diarioadn.co). Editor diarioadn.co: Diego Narváez N. (dienar@diarioadn.co). Redactores Bogotá: Jaime Alberto Barrientos, Sergio Olaya, Natalia López Gonzalez, Stephany Echavarría, Iván Peña Barrera y María José Burdiles Aburto. Director Gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Avenida Eldorado No. 68B-70. Tel.: 2940100. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de Producto: Carolina Forero (fordia@eltiempo.com) Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 2940100. Distribución: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
4
Viernes 27 de Febrero 2015
Bogotá
aDn
Elección de jueces de paz se hará el domingo
Esta votación se hará entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m. Redacción Bogotá
La primera elección del año se realizará este domingo cuando los bogotanos salgan a votar por los jueces de paz de Bogotá. Esta figura, que es fundamental para el fortalecimiento de la democracia y la agilización de la justicia, permitirá tener una persona a la cual acudir para dirimir conflictos menores que puedan solucionarse sin tener que ir a un juzgado o que puedan desistirse de demanda o querella. Según los cálculos de la Secretaria de Gobierno, entidad encargada de organizar dicha votación, el domingo serán elegidos 84 jueces de paz y 39 de reconsideración de entre los 280 candidatos inscritos para 19 de las 20 localidades de Bogotá (exceptuando Sumapaz). “Estos jueces de paz y de reconsideración se encargarán de conciliar im-
El dato Podrán votar todos los que hayan votado en las pasadas elecciones y quienes hayan recibido su cédula hasta el 30 de noviembre de 2014.
●
Se podrá votar en los 203 puestos de las UPZ de la ciudad. ARCHIVO
parcial y equitativamente, de contribuir a la resolución de conflictos, de garantizar que, pese a las diferencias, no se afecte la convivencia entre las partes, y de que las comunidades puedan tener una pronta solución a los conflictos sin tener que acudir a los despachos judiciales, con los costos, en tiempo y dinero, que ello conlleva”, dijo la secretaria de Gobierno, Gloria Flórez. Funcionarán 582 mesas en 203 puestos de votación en donde estarán apostados más de dos mil servidores del Distrito, que se suman a los más de mil que han venido preparando la elección.
El río Fucha es uno de los más contaminados de la ciudad. ARCHIVO
Nueva estrategia para el río Fucha En los próximos días la Secretaría Distrital de Planeación (SDP) iniciará la caracterización del río Fucha, uno de los más contaminados de la ciudad, con la que se busca idear una estrategia de intervención para mejorar las condiciones físicas y el impacto social del afluente en la comunidad que lo rodea. “Por medio de talleres entre las alcaldías locales, los residentes cercanos al río y la SDP se construirá una cartografía social, con la cual se documentará la forma en que los habitantes usan su territorio y como resuelven sus necesidades”, manifestó Álvaro ●
Suárez, director de Operaciones Estratégicas de la SDP. A partir de la identificación de las problemáticas de las comunidades cercanas al río, se realizará un concurso público con el cual personas, organizaciones o entes privados presentarán propuestas encaminadas a la intervención del Fucha. Suárez afirmó que la estrategia pretende causar un impacto positivo en la recuperación ambiental del afluente, generación de más espacios verdes, conectividad entre localidades y generación de actividad económica.
6
Viernes 27 de Febrero 2015
Bogotá
Sobrecostos superan inversión en las vías
aDn
Xprésate
Escríbanos su opinión a redaccionbogota@diarioadn.co
¡Click!
Víctor Manuel Roa LECTOR BOGOTÁ
Estudio de la UN constató altos costos en mantenimiento. Redacción Bogotá
Mediante la aplicación de un modelo matemático, una investigación desarrollada por la Universidad Nacional estimó que el costo social de la movilización de los usuarios de la red vial de la capital supera el billón de pesos anuales, casi 35 mil millones de pesos por encima de la cifra ideal. En diferentes tramos de las avenidas Ciudad de Cali, Boyacá y 68 y de las calles 80, 72, 13 y 26, se constató un sobrecosto del mantenimiento de las vías de más de 164 mil millones de pesos que se contrapone con lo que se invierte cada año, en contrucción de vías, que asciende a más de 12 mil millones. El trabajo, elaborado por el magíster Pablo Muñoz y dirigido por el docente Néstor Sáenz, de la Maestría en Ingeniería Transporte de la Unal, con-
●
Es muy complicado transitar en carro durante
el día por el barrio La Estrada pues las vías son utilizadas como zona de parqueo, como ocurre en la carrera 69m con calle 72, y la autoridad como si nada.
Avenidas Boyacá y Ciudad de Cali están entre las vías con más costo social de movilidad por año. ARCH
cluyó que los costos sociales de movilización que asumen los ciudadanos y los sobrecostos de mantenimiento de las calles y avenidas se reducirían considerablemente si el distrito mejora las condiciones de la infraestructura vial y su operación, para reducir la congestión vehícular.
El apunte Los estudios no incluyeron algunos ítems
Los costos de movilidad ideales que establecen los investigadores, se darían en escenarios en donde no se cuente con la presencia de factores que contribuyen a la congestión ve●
hicular, como la limitada oferta de infraestructura vial, problemas en los diseños, intervenciones sobre la malla vial y la falta de cultura de los conductores, entre otros.
Los vendedores de TrasnMilenio
Los indigentes generan trancón
¿Será que el problema radica en que se permita el ingreso de vendedores ambulantes a las estaciones o a los buses de TransMilenio o ¿será que el problema radica en que compremos sus productos, incentivando la presencia de más vendedores?
En la esquina de la carrera 28 con calle 78 los indigentes provocan congestión y trancón a la hora de salir a la calle 80. Allí no hay presencia policial y en horas pico los automóviles se demoran más de 40 minutos en recorrer estas tres cuadras.
Clara Tovar LECTORA BOGOTÁ
Camilo Rueda LECTOR BOGOTÁ
Caen 21 miembros de banda de sicarios
● Una peligrosa organización criminal dedicada al hurto y sicariato fue desarticulada por la Policía Nacional en Bogotá y la sabana cundinamarquesa. Entre los 21 capturados se identificaron a tres miembros de la Policía quienes ya fueron judicializados y removidos de sus cargos, según lo afirmó el director de la Policía Nacional, general Rodolfo Palomino. Según los investigadores, la banda se dedicaba a realizar asesinatos por encargo, secuestros extorsivos y narcotráfico en varias regiones del país. Los detenidos deberán responder por los delitos de financiación del crimen organizado, homicidio y concierto para delinquir agravado. Arcesio Navarro Hoyos, alias ‘Capi’, líder de la organización criminal, también fue capturado.
8
Viernes 27 de Febrero 2015
Bogotá
aDn
Abren el puente de la 134
IDU entregó el peatonal a los usuarios de la estación Alcalá Redacción Bogotá
Luego de que el pasado 2 de diciembre el puente peatonal ubicado en el costado sur la estación Alcalá de TransMilenio quedara en mal estado por un accidente de tránsito, ayer el Instituto de Desarrollo Ur-
●
bano puso de nuevo al servicio la estructura reparada. El puente quedó afectado con el accidente que se produjo entre el carro que conducía Ernesto Manzanera, y otro en el que se transportaban cuatro miembros de la familia Moreno que resultaron muer-
tos, mientras que Manzanera, de quien se dijo en su momento que manejaba en estado de ebriedad, se dio a la fuga. En ese momento, las autoridades cerraron temporalmente la entrada a la estación por el costado sur debido al estado en que quedó la estructura.
Este puente es fundamental para la movilidad de las personas de los barrios San José del Prado, Los Cedros y sus alrededores, además de los 26 mil 600 pasajeros que a diario utilizan la estación. El valor de la reparación superó los 110 millones de pesos.
Los usuarios de la estación de Alcalá podrán utilizar el puente. ADN
Patentes por los estudios en corales
● Dos patentes que fueron
otorgadas a la Universidad Jorge Tadeo Lozano son el reconocimiento al trabajo que ha venido realizando este centro de estudios superiores con respecto a la preservación del medio ambiente, uno de los principios inspiradores de su fundación. El ‘Acuario para el cultivo artificial de corales’ y las ‘Trampas de Sedimento y Asentamiento de Larvas de Coral en Ambientes Arrecifales Someros’, los dos trabajos que obtuvieron las patentes, son el resultado del trabajo colectiva entre profesionales de diseño industrial y de biología marina, dos de las escuelas más importantes de la Tadeo. La hipótesis que se pudo comprobar es que la sedimentación que llega desde la Bahía de Cartagena es la que está matando los corales de las costas y que sí se puede transportar corales y devolverlos al lecho marino sin que mueran.
Lo corales son fundamentales.
El dato La preservación de los arrecifes de coral ha sido tema de estudio de los más de 1.300 biólogos marinos que ha formado la Tadeo.
aDn
Viernes 27 de Febrero 2015
Bogotá
9
Hoy a las 8 p.m. arranca Teletón El eslogan que fue escogido para este año es ‘Mírate Colombia y verás lo mejor de ti’.
Redacción Bogotá
Una de las actividades más tradicionales y con mejores resultados en la atención a las personas con discapacidad tendrá una nueva versión hoy a partir de las 8 de la noche. Desde 1974, la Fundación Teletón Colombia, viene realizando acciones de rehabilitación integral de la población con discapacidad física o motora.
●
El apunte
Teletón atiende en todo el país
Para mejorar su atención la Fundación Teletón Colombia ha construido, dotado y puesto en funcionamiento cuatro centros de rehabilitación especializados en Soacha (Cundinamarca), Manizales, Barranquilla y Cartagena, con la misma filosofía con la que nació en Bogotá. ●
Los artistas y presentadores de televisión harán parte de Teletón.
Aclaración sobre ‘ollas’ de drogas
En el informe presentado ayer sobre la identificación de las ollas de vicio en la ciudad se presentó un error involuntario al identificar un grupo de barrios localizados en la localidad de Antonio Nariño. Según informa la Alcaldía Local los barrios Marco Fidel Suárez, La Paz, Colina Pesebre, Diana Turba, Ayacucho, Rincón del Valle, Colinas y Palermo Sur pertenecen a la Alcaldía de Rafael Uribe. Dicha información fue entregada por la oficina de prensa de Rafael Pardo.
●
Teletón privilegia la atención de personas de bajos recursos pero atiende también a usuarios remitidos por EPS o particulares. Como ya es tradición, durante las 27 horas que durará el evento de donación se contará con la presencia de artistas, actores, presentadores de televisión y figuras de gran reconocimiento a nivel nacional, que colaborarán recibiendo llamadas, entreteniendo al público y haciendo el conteo del total acumulado en la jornada Las donaciones se pueden hacer en el Banco de Bogotá, a través de la cuenta de ahorros No. 00088888, en Bancamóvil y los cajeros automáticos; en las tiendas Homecenter Constructor de todo el país, en las cajas de los puntos de Falabella y en los puntos Baloto. Así mismo, se pueden hacer donaciones utilizando la red celular de Claro enviando un mensaje de texto con la palabra Sí al 87889. Cada mensaje tiene un costo de cinco mil pesos que será descontado de la cuenta del abonado. También se pueden hacer aportes a través de internet por las siguientes páginas web: www.teleton. org.co, www.falabella.com. co y www.homecenter. com.co y también en la línea telefónica 01 8000 180140.
10
aDn
Viernes 27 de Febrero 2015
Prohíben venta de cigarrillo
Puerto Rico aprobó un proyecto que prohíbe la venta en la isla de cigarrillos electrónicos a menores.
Economía
Colombia se abre al turismo en web www.colombia.travel, promociona el país. Bogotá EFE ● El
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo dio a conocer la nueva cara del portal www.colombia.travel que, en 6 idiomas, presenta información de 285 ciudades y 1.294 empresas del sector de turismo. "Para cumplir la meta de llegar a cinco millones de turistas y generar más de 6.000 millones de dólares en divisas para el 2018 era necesario evolucionar y por esta razón decidimos modernizar la página en la que promocionamos la
oferta turística del país", indicó la ministra Cecilia Álvarez-Correa. La web, que comenzó a operar en 2009, pasó de dar información de 11 departamentos a cubrir los 32 del territorio nacional. Con lo anterior, explicó María Claudia Lacouture, presidenta de ProColombia, la agencia que promueve las exportaciones, el turismo, las inversiones y la marca país, esperan "duplicar los 36 millones de visitas que tuvimos durante los últimos cuatro años y aumentar los 4.000 millones de dólares que dejó el turismo en el 2014".
La herramienta www.colombia.travel permitirá conocer la oferta del segmento de turismo vacacional relacionada con cultura, naturaleza, aventura, sol y playa, cruceros y náutico, y la de turismo de reuniones orientada a congresos, convenciones, eventos, golf y bodas, entre otros. Además tendrá un planeador de viajes que recomienda los destinos según el país de origen del viajero. "El visitante encuentra lo que necesita para venir a conocernos", puntualizó Eduardo Osorio, presidente del Fondo Nacional de Turismo.
La web que promociona los diferentes destinos colombianos ofrece todo lo que necesita un turista.
Los datos 1. De moda
La ministra señaló que Colombia está de moda y genera una enorme atracción en el exterior.
2. Inversión
La funcionaria también vaticinó que la inversión hotelera va a aumentar en el país.
3. Tiquetes
La ministra había solicitado que se bajaran tiquetes aéreos, pero aerolíneas dijeron no.
Economía crecerá 3,8%: Citibank La economía colombiana crecerá un 3,8 por ciento este año debido al impacto de la caída de los precios internacionales del petróleo, según proyecciones del Citibank. El economista jefe para la región andina de Citibank, Munir Jalil, dio la proyección en un encuentro con periodistas en el que además indicó que para 2016 se espera un crecimiento aún menor, del 3 por ciento. ●
Munir Jalil, economista. ADN
Este pronóstico supone un recorte con respecto a la previsión que el Citibank anunció en noviembre pasado, de una expansión de la economía del 4,5 por ciento en 2015. El Gobierno calcula que la economía creció el año pasado el 4,7 por ciento y para este año ha proyectado una expansión menor, del 4,2 por ciento, también como consecuencia de la caída de los precios internacionales del crudo.
En breve Plataforma para el mercadeo BOGOTÁ (EFE). Empresa
del país desarrolló la plataforma web y móvil WomyAds, que conecta a personas influyentes en las redes sociales con anunciantes y alcanza 57 millones de usuarios en 25 países.
Chiclets Adams cambia su look BOGOTÁ. Luego de más de 6 años con la imagen del graffitti en sus empaques, Chiclets Adams decidió cambiar de look y retar a sus seguidores a atreverse. Busca inspirar a los adolescentes, a seguir adelante sus impulsos.
12
aDn
Viernes 27 de Febrero 2015
UN EURO VALE
Colombia
Reuniones clave en torno a tema de paz
UN DÓLAR VALE
$2.788 $2.489
Mientras el enviado de Obama, Bernard Aronson se reunió con Santos, Kofi Annan llegó a hablar con negociadores. Redacción Bogotá ● Dos reuniones clave mar-
can el reinicio de los diálogos entre el Gobierno y las Farc esta semana: la de Bernard Aronson, enviado especial del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, con el presidente Juan Manuel Santos, y la del exsecretario general de la ONU Kofi Annan con las delegaciones del Go-
bierno y las Farc en La Habana (Cuba). En Bogotá el presidente Juan Manuel Santos se reunió ayer con Aronson y conversaron sobre la situación actual del proceso y el aporte que Aronson, exsubsecretario de Estado de su país, puede hacer a las negociaciones. Fue Santos, en diciembre pasado, quien le pidió personalmente a Estados Unidos un rol más directo
en las conversaciones de paz, según manifestó en el momento del nombramiento de Aronson el actual secretario de Estado, John Kerry. La designación de Aronson por parte de Estados Unidos es un espaldarazo al proceso de paz en Colombia, el cual, según Kerry, podría llevar a un fin del conflicto en este 2015. En sus primeras declaraciones a la prensa tras su
El apunte Kofi Annan llegó a Cuba para un encuentro con negociadores
El exsecretario general de la ONU, Kofi Annan, arribó ayer a Cuba para una visita de cuatro días en la que sostendrá reuniones con los negociadores del proceso de paz colombiano y con representantes del Gobierno cubano. ●
Según el programa oficial, Annan, quien lideró la ONU entre los años 1997 y 2006, abrirá su agenda con un primer intercambio con miembros de la mesa de diálogos colombiana, que tiene sede permanente en La Habana desde su inicio, en noviem-
bre de 2012. Fuentes cercanas al proceso precisaron que Annan se reunirá primero con los negociadores del grupo Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) y el viernes sostendrá un encuentro con el equipo gubernamental.
nombramiento, Aronson sostuvo que si bien su rol no estará en la mesa de negociación, hará todo lo posible por tratar que los diálogos lleguen a buen fin. “Tengo muchos amigos en Colombia y esta es una oferta que no podía rehusar. Si el presidente Santos cree que podemos ayudar, lo haremos. No estaremos en la mesa, pero ayudaremos donde se pueda”, dijo el diplomático. Para Aronson, los colombianos ya están listos para la paz y solo falta que “las Farc y el Eln demuestren coraje y renuncien a la guerra”. En las últimas semanas el gobierno colombiano ha recibido el apoyo internacional para el proceso de paz desde distintos frentes. El exsecretario de las Naciones Unidas, Kofi Annan, y el nobel de paz Ós-
El Jefe de Estado recibió en Palacio a Bernard Aronson, quien acompañará los diálogos de Cuba en representación de EE. UU.
car Arias también tuvieron reuniones la semana pasada con diferentes sectores políticos y sociales del país para tratar el tema de las negociaciones de paz y analizar lo que será el futuro de Colombia en un escenario de posconflicto. Estas visitas y reuniones ambientan en el país la posibilidad de un acuerdo para poner fin al conflicto armado con los grupos guerrilleros.
Los datos 1. ¿Quién es? Aronson, de 69 años, está considerado uno de los mayores expertos en temas de América Latina.
2. En El Salvador Participó de lleno en el proceso de paz en El Salvador, que se terminó de firmar en 1992.
En breve Sigue la batalla por curules afro
Más carbón para exportar
BOGOTÁ. Ante el Consejo
BOGOTÁ. Colombia, el cuar-
de Estado fue radicado un recurso de súplica por el auto que tumbó las medidas cautelares que habían impedido la posesión de María del Socorro Bustamante y Moisés Orozco en las curules de las comunidades afro.
María del Socorro Bustamante
to exportador mundial de carbón, estableció una meta de producción de 97,8 millones de toneladas para este año, que de cumplirse sería la más alta en la historia del país, informó el Gobierno. El incremento sería de 10,5%. Cesar es el que más produce.
En Medellín se debate sobre ‘cicla’
Aerolíneas no bajarán precios
● Las
compañías de transporte aéreo le salieron al paso, con números en mano, a la solicitud que hizo el martes la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Cecilia Álvarez-Correa, a Avianca y a las demás aerolíneas, para que bajen el precio de los pasajes locales con el fin de fomentar el turismo. El director ejecutivo de la Asociación del Transporte Aéreo de Colombia
(Atac), Gilberto Salcedo, aseguró que el sector ha hecho un esfuerzo en materia de precios, situación reflejada en un reciente análisis, en el que se comparan las tarifas de los cinco países más representativos de Suramérica en materia aeronáutica, entre los que figuran Argentina, Chile, Brasil, Colombia y Perú. En esta muestra, cuando se mide el precio del ki-
lómetro por pasajero, Colombia está en un nivel de 14 centavos de dólar, y se ubica como el segundo menos costoso en este grupo, después de Brasil. Según Atac, pese a la caída del petróleo y del valor del combustible, este factor no se puede mirar de manera aislada, sin mirar el efecto de la devaluación en la estructura de costos de cada empresa de transporte.
Cientos de personas se han visto convocadas por el evento. EFE
Los precios continuarán.
● Medellín acoge desde ayer el IV Foro Mundial de la Bicicleta (FMB), un mecanismo de reflexión sobre las posibilidades de este vehículo como herramienta de transformación urbana y de desarrollo económico. Para poder analizar el potencial de la bicicleta en ese campo y en otros como el de la generación de empleo y el de las políticas pú-
blicas, de sostenibilidad y mejoramiento en la calidad de vida, expertos de 39 países participarán hasta el domingo en diversas actividades. Este foro, que nació en Brasil y que por primera vez tiene una sede fuera del gigante sudamericano, tuvo la presencia del alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria, que analizó las políticas de movilidad y sus desafíos en una ciudad que se ha reconfigurado en los últimos años. Posteriormente se debatió el denominado "biciactivismo", que se fundamenta en cambios sociales impulsados por los ciudadanos.
14 Colombia
Viernes 27 de Febrero 2015
aDn
Precios de energía no subirán El Fenómeno del Niño, de presentarse, no afectaría las tarifas en el país.
Redacción Bogotá ● La
disparada de precios que tuvo la energía en la bolsa el año pasado, cuando el nivel de los embalses estaba más bajo que el actual y el valor del kilovatio hora en bolsa se incrementó un 108,7 por ciento en promedio entre el primer trimestre y el segundo trimestre, no se repetiría este año pese a que existe una posibilidad de que en algún momento se declare el fenómeno del Niño de manera oficial. Lo anterior porque el nivel actual de los embalses, superior al 58 por ciento, está por encima del que registraron hacia el mes de abril del 2014 (42 por ciento) y porque el esperado evento climático de extrema sequía no ha sido declarado, pues no se han conjugado todos los factores para que ello ocurra. De acuerdo con Alejandro Lucio Chaustre, direc-
La central hidroeléctrica Sogamoso comenzó a hacer sus aportes este año y ha sido vital.
Los datos 1. Sogamoso
Uno de los factores que contribuye al mejor nivel de las reservas es la entrada en operación de hidroéléctrica Sogamoso.
2. El Quimbo
Para el segundo semestre ya estará lista la hidroeléctrica El Quimbo, en el departamento del Huila.
3. Demanda
La demanda diaria de energía en el país está en 180 gigavatios/hora, 38 de los cuales los aportan centrales como estas.
tor de la firma de Óptima Consultores, el actual verano es más fuerte que en condiciones normales en cuanto a temperatura, pero en lo que tiene que ver con los aportes hídricos, que es lo que importa para la generación de energía, la situación es diferente. “El final de febrero nos coge con un buen nivel, con reservas hídricas del orden del 58 al 59 por ciento, que para estar finalizando febrero dan un mensaje muy tranquilizador”, señala. No obstante, asegura que esto no quiere decir que todo el mundo se deba relajar y que no ha pasado nada, pues el país está en una especie de limbo entre si hay Niño y la normalidad. “Cuando uno revisa dónde estaban las reservas el año pasado, se encontraban mucho más abajo y sin fenómeno del Niño o condiciones ácidas de temperatura”, agrega.
Dieb Maloof, capturado.
D. Maloof aún no sale de clínica ● Al menos 24 horas más deberá permanecer en la UCI de la Clínica de la Costa el exsenador Dieb Maoof Cuse, quien en la mañana del miércoles sufrió un accidente cardiaco después de que fuera capturado por la Fiscalía, que lo vinculó en la investigación por el homicidio en 2004 del alcalde de Santo Tomás, Nelson Mejía. Dieb Maloof está consciente, come bien y se encuentra orientado, pero con aparatos y drogas intravenosas para monitoreo hemodinámico, dijeron los médicos.
16
aDn
Viernes 27 de Febrero 2015
Secuestrados llegarían a 220
Mundo
Serían 220 los cristianos que fueron secuestrados por el EI (Estado Islámico), en el noreste de Siria.
Crisis venezolana: cautela y angustia
Expertos piden un papel más activo de la Unasur y la Celac.
En breve Destruyen tesoro de 3.000 años BAGDAD. Milicianos del Es-
tado Islámico, EI, destruyeron una colección de estatuas y esculturas de miles de años de antigüedad pertenecientes a la cultura asiria, en el norte de Irak, según un video divulgado por internet con el nombre del grupo radical.
Cataluña no hará consulta.
Cierran puerta a referendo catalán BARCELONA. El Tribunal
Constitucional español dijo que los referendos de independencia no se pueden organizar desde las regiones, y ratificó la suspensión de una ley del parlamento catalán para apoyar la votación de la independencia de Cataluña. Opositores venezolanos exigen la renuncia del presidente Nicolás Maduro, a quien acusan de la situación caótica que vive el país. REUTERS Caracas AFP ● El arresto de Antonio Le-
dezma, alcalde metropolitano de Carácas y opositor del gobierno venezolano, suscita preocupación y cautela en América Latina, que sin embargo evita hablar abiertamente de la crisis de un aliado y socio, señalan expertos. Para el analista David Smilde, del Washington Office on Latin America, la Unasur “es el único ente al que Venezuela escucha”, y tiene un “papel clave” para resolver el conflicto en el país. “Pero (...) los países de Unasur en realidad no quieren hacer algo sobre Venezuela”, dijo. “Venezuela es un aliado al que no tratan de contener”, dijo. El país vecino, que cuenta con las mayores reservas petroleras del mundo, atraviesa una crisis económica marcada por la mayor inflación de América Latina, un déficit fiscal fuera de control y la escasez de alimentos y medicinas. El presidente, Nicolás Maduro, ha visto caer su popularidad a 20% y en-
frenta tímidas protestas antigubernamentales y pequeños disturbios, mientras el país tendrá unas cruciales elecciones legislativas a fines de año. En ese escenario, Ledezma fue detenido y acusado de promover un golpe de Estado. Y la situación en la calle se agravó con el asesinato, a manos de un policía, de un adolescente en una protesta en San Cristóbal. Menos paciencia
Gobiernos y organismos latinoamericanos respondieron preocupados por el creciente clima de conflictividad, un año después de las protestas que dejaron 43 muertos entre febrero y mayo de 2014.
El dato
Los países de la región saben que el énfasis de la Unasur y la Celac es mantener la autonomía regional y la soberanía de los Estados. La cancillería brasileña expresó que sigue con “gran preocupación la evolución de la situación en Venezuela”, y Chile alertó que el “cuadro de polarización podría ser un obstáculo significativo para el diálogo entre gobierno y oposición”. El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, llamó a
El apunte ‘Los países de la región guardan silencio’
La ONG Human Rights Watch (HRW) denunció ayer que la Unasur y la mayoría de los países latinoamericanos "han guardado silencio con respecto a la situación de los derechos humanos en Venezuela". Los gobiernos latinoamericanos conocen "la grave●
dad" de la situación de los derechos humanos dentro de sus países y "no quieren empezar un proceso de acusaciones mutuas", apuntó Michael McCarthy, experto de la American University en Washington . A su juicio, son temas "tabú" para laregión.
las partes a iniciar un “diálogo inclusivo”. El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, fue más allá y pidió “garantías para un debido proceso” en el caso de Ledezma. Reiteró además el pedido de su gobierno de liberar a otro opositor, Leopoldo López, detenido hace un año. “Hasta cierto punto Brasil está perdiendo la paciencia con la situación”, dijo Michael McCarthy, experto de la American University en Washington. Pero otras voces en la región, como Bolivia y Cuba, marcaron la nota discordante y se solidarizaron directamente con Maduro, denunciando que la oposición desea derrocarlo. Una comisión de la Unasur, integrada por los cancilleres de Brasil, Colombia y Ecuador, prepara una visita a Venezuela con miras a una reunión extraordinaria sobre la situación de ese país. La visita ocurre casi un año después de que la Unasur organizara un diálogo entre opositores y Maduro, que fracasó sin acuerdos, y dejó una imagen ineficaz del organismo.
Juez no aceptó la denuncia de Nisman
● Frente a las acusaciones
del fallecido fiscal Alberto Nisman contra la presidenta argentina Cristina Kirchner, por presunto encubrimiento de exgobernantes iraníes acusados de un atentado antisemita en 1994, el magistrado Daniel Rafecas advirtió que no abrirá investigación al respecto. “Resuelvo desestimar la denuncia por inexistencia del delito”, afirmó el juez en su dictamen sobre la imputación a la presidenta, presentada por el fiscal Gerardo Pollicita, tras la exposición de Nisman, 4 días antes de morir de un impacto con un arma de fuego en la cabeza, en víspera de explicar su denuncia a una comisión del Congreso. Alberto Nisman acusó de encubrir a los sospechosos por el atentado contra la mutual judeo-argentina Amia, a Kirchner, a su canciller, Héctor Timerman, y a allegados del gobierno. En el ataque 85 personas fallecieron y 300 quedaron heridas.
Declaración podría ser decisiva en el caso de González. A. PARTICULAR
Juicio contra oncóloga se podría anular ● Un nuevo
giro podría tener el caso de Ana María González, la oncóloga colombiana que fue sentenciada en Texas, Estados Unidos, tras ser acusada de intentar envenenar al doctor George Blumenschein (con quien había sostenido una relación sentimental), si se determina que su juicio no se cumplió en circunstancias justas para esta oncóloga colom-
biana. De acuerdo con el canal de noticias Fox de Houston, luego de que se conoció el veredicto, en septiembre pasado, la oncóloga radióloga de Alaska, Mary K. Bucci, dijo a la defensa de Ana María González que había tenido contacto sexual con Blumenschein, mientras este había declarado –bajo juramento– que le era fiel a Evette Toney, su novia y con quien vivía. Según Bucci, el jurado probablemente se había equivocado y había enviado a la cárcel a la persona equivocada.
aDn
Viernes 27 de Febrero 2015
Mundo 17
EE. UU. abre sus puertas a Cuba
Delegación cubana llegó ayer a Washington. Washington EFE
Tras más de 50 años de enemistad, Washington vuelve a abrir las puertas a Cuba para acoger la segunda ronda de conversaciones entre los dos gobiernos, cuyas delegaciones, en esta ocasión, tratarán de dibujar un marco político que permita proceder cuanto antes a la reapertura de embajadas. El fin de las violaciones de derechos humanos en la isla, la exclusión de Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo, el embargo comercial
●
o el desarrollo de un sistema bancario cubano son algunos de los aspectos que están sobre la mesa, pero el objetivo esta vez es mucho más concreto. Según indicó una alta funcionaria del Departamento de Estado esta semana, el fin principal será crear una hoja de ruta para el establecimiento de las sedes diplomáticas, lo cual allanaría el camino para un mejor intercambio de información y facilitaría el desarrollo de la normalización de relaciones. “Es importante que (la apertura de las embajadas) no se vincule a un
Universidad contará con material de Gabriel García Márquez. ADN
Compran archivo personal de ‘Gabo’ La Universidad de Texas, en Austin (EE. UU.) pagó 2,2 millones de dólares a la familia de Gabriel García Márquez por la adquisición del archivo personal del fallecido nobel de Literatura, según reveló hoy esta institución educativa. La compra del archivo, que contiene varios manuscritos, unas 2.000 cartas, 40 álbumes de fotos e innumerables notas y apuntes, además de otros objetos,
fue anunciada a finales de noviembre de 2014, aunque entonces no se hizo público el valor. Entre los objetos más valiosos del archivo están el documento definitivo de ‘Cien años de soledad’, que el nobel entregó a la imprenta en 1967, y uno de los pocos manuscritos que existen de ‘En agosto nos vemos’, su novela inédita. García Márquez falleció el pasado 17 de abril, en Ciudad de México.
Mueren 23 personas en Nigeria
y tres de sus vecinos. Un atacante suicida con bomba mató al menos 17 personas en una estación de autobuses en el estado de Borno, en el noreste de Nigeria, dijo una fuente militar y un guardia de seguridad local. En un intento fallido, un segundo atacante trató de detonar sus explosivos en la misma estación de buses en el poblado de Biu.
●
Ataques con bomba del grupo Boko Haram dejaron unos 23 muertos ayer en Nigeria, en nuevas incursiones del grupo insurgente tras las redadas lanzadas por el país africano
●
evento concreto”, advirtió la fuente en referencia a la posibilidad de que se llegue a un acuerdo, que coincidiría con la celebración de la Cumbre de las Américas en abril próximo en Panamá, donde los dos presidentes Barack Obama y Raúl Castro, se verán. La oficial insistió en que se deben separar las conversaciones sobre el restablecimiento de las relaciones diplomáticas de cualquier otro aspecto, y tratar de eliminar para ello “cualquier obstáculo” prescindible. Si las conversaciones prosperan, se determinarán fechas concretas
El pueblo cubano espera que lestos diálogos representen un cambio positivo para sus vidas. AFP
para que expertos de las dos naciones aborden según su especialidad los temas de interés y preocupación tanto de EE. UU. como de Cuba, para no entorpecer el diálogo. No obstante, hay algunos asuntos delicados que
El dato Esta es la primera vez en más de medio siglo que Washington es sede de un diálogo con el Gobierno cubano, tras las ocurridas en 1994.
saldrán a la luz, como es el del amparo a fugitivos estadounidenses por parte del gobierno Castro. A su vez, el gobierno cubano informó que acuden a la mesa con propuestas concretas para debatir sobre derechos humanos.
18
aDn
Viernes 27 de Febrero 2015
Es una estrella suramericana
Deportes
Andrés Tello, de Juventus y de la Selección Sub-20, es un jugador a seguir en el futuro, según la Fifa.
FÚTBOL LIBERTADORES
Santa Fe hizo fiesta frente a Colo Colo Los ‘cardenales’ vencieron 3-1 a los Un rendimiento perfecto es el que chilenos y lideran el cuadrangular 1. acompaña a los bogotanos en Copa. Redacción Bogotá
El dato El próximo partido del conjunto ‘cardenal’ en la Copa Libertadores será el 18 de marzo, cuando reciba a Atlético Mineiro.
● Una noche llena de emo-
ciones, con un fútbol notable y, sobre todo, efectivo, fue la que vivió Santa Fe ayer en su victoria 3-1 frente a Colo Colo, lo que lo puso en el liderato del Grupo 1 de la Copa Libertadores. Dos genios comandaron la arrolladora demostración ‘cardenal’ ante los chilenos: Ómar Pérez y Wilson Morelo. El primero fue clave en el momento de administrar el balón, de cumplir con los pases; mientras que el segundo estuvo claro en la definición y venció en tres oportunidades al arquero Justo Villar. La importancia de esta victoria es enorme, sobre todo teniendo en cuenta que los santafereños tienen puntaje perfecto en el torneo y, además, ratifican sus credenciales de favoritos a llegar a la próxima ronda de la Libertadores. El ánimo de los hinchas estuvo a full todo el compromiso. Desde el primer minuto hicieron sentir su presencia, algo que se hizo más evidente a medida que fueron llegando las anotaciones. Colo Colo se vio sorpren-
Wilson Morelo anotó anoche los tres goles de Santa Fe frente a Colo Colo de Chile. HÉCTOR ZAMORA
La jornada
Millos y Equidad van también por triunfo
Millonarios visitará el domingo al Deportivo Cali en uno de los encuentros claves de la séptima fecha de la Liga Águila. Ambos equipos llegan tras sufrir derrota en la fecha anterior (1-0 ante Tolima y 2-1 con Águilas Pereira), lo que hará más llamativo el partido. El técnico Ricardo Lunari deberá buscar el reemplazante de Javier Reina, quien fue expulsado el
●
dido por el trabajo del conjunto local. En un comienzo no pudo descifrar la velocidad y la movilidad de los dueños de casa en el sector ofensivo, mientras que en el complemento intentó despertar con el gol de pena máxima de Humberto Suazo, pero al llegar la tercera diana capitalina poco pudo hacer para dar vuelta a la suerte. Desde allí el local se dedicó a administrar el resultado, a dar trámite a un encuentro que sobre el papel parecía demasiado complicado pero que gracias a su buen desempeño supo hacer más llevadero. Con seis unidades Santa Fe manda la parada en la Copa. Su juego convence a los hinchas, los resultados lo respaldan y, además, sus jugadores se convencen cada vez más que pueden trabajar para conseguir grandes cosas.
miércoles en Ibagué, lo que abre las puertas para que los aficionados puedan ver juntos en acción a los creativos Federico Insúa y Máyer Candelo. Equidad, por su parte, visitará al equipo ‘pijao’ después de conseguir su primera victoria en el campeonato 1-0 ante Junior. Santiago Escobar no contará con Martín Icart. Aún no se sabe cuál jugador ocupará su lugar.
Pasto
vs.
Medellín
Febrero 28, 2:00 p.m. WIN Tolima
vs.
Equidad
Febrero 28, 4:00 p.m. WIN Junior
vs.
Envigado
Febrero 28, 6:00 p.m. WIN Once Caldas
vs.
Chicó
Febrero 28, 6:00 p.m. WIN Huila
vs.
Cúcuta
Febrero 28, 8:00 p.m. WIN Patriotas
vs.
Á. Pereira
Marzo 1, 2:00 p.m. WIN Jaguares
vs.
A. Petrolera
Marzo 1, 4:00 p.m. WIN Nacional
vs.
Uniautónoma
Marzo 1, 5:00 p.m. RCN Cali
vs.
Millonarios
Marzo 1, 6:00 p.m. WIN
Federico Insúa. MAURICIO MORENO
Santa Fe
vs.
Cortuluá
Marzo 1, 8:00 p.m. WIN
Darío Rodríguez, jugador.
Con la Liga en la mira Los ‘cardenales’ prepararán desde hoy el partido por la séptima fecha de la Liga Águila frente a Cortuluá, que se jugará el domingo. Para este compromiso el técnico Gustavo Costas podría utilizar de nuevo el equipo alterno, en el cual Darío Rodríguez se ha convertido en uno de los jugadores más destacados. “Venimos motivados, trabajando bien. Sabemos que hemos conseguido buenos resultados de visitantes y ahora de locales, que somos más fuertes, esperamos ratificar eso”, aseguró el volante. La principal novedad para este encuentro podría ser la presencia de Daniel Torres, quien ya se recuperó plenamente de un desgarro. En el rentado local los santafereños tienen nueve puntos en total. ●
En breve Nacional venció y es líder en la Liga
Bucaramanga no quiere retroceder
MEDELLÍN. Nacional, con
BUCARAMANGA. El líder
anotaciones de Alejandro Guerra y Yulián Mejía, derrotó anoche 2-0 a Patriotas y se adueñó del liderato de la Liga Águila. Los antioqueños, dirigidos por Juan Carlos Osorio, llegaron a 12 puntos, mientras que Envigado es su escolta con 11 unidades. En el otro partido de ayer, Cali perdió fuera de casa frente a Águilas Pereira 2-1.
del Torneo Águila, Bucaramanga, se enfrentará el lunes con Depor en busca de seguir en la parte alta del tablero de posiciones. Los santandereanos tienen seis puntos a su haber, los mismos de Fortaleza y Real Cartagena. Ese mismo día América volverá a Bogotá para recibir en el estadio de Techo, como local, a Valledupar.
aDn
Viernes 27 de Febrero 2015
Deportes 19
Bedoya desmintió los rumores
Luis Bedoya, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, desmintió algunas versiones que indicaban que iba a ser el candidato de la Conmebol de cara a llegar a la vicepresidencia de la Fifa. ●
Fredy Guarín anotó gol. AFP
Inter y Sevilla están en octavos Fredy Guarín fue la figura.
Redacción Resumen de agencias ● Fredy Guarín y Carlos Bacca fueron claves en el trabajo del Inter de Milán y el Sevilla rumbo a los octavos de final de la Europa League. Mientras el boyacense marcó en el triunfo italiano 1-0 sobre el Celtic, el atlanticense hizo lo propio ante el Borussia Mönchengladbach en su victoria 3-2 a domicilio. “Estamos atravesando por un buen momento. Necesitábamos alegrías. Lo pasado no cuenta, está olvidado. Ahora hay que pensar en el domingo porque tenemos un partido muy importante (ante la Fiorentina)”, afirmó Guarín. La sorpresa de la jornada fue la eliminación del Liverpool, que cayó en la tanda de penales 5-4 frente al Besiktas. En el cuadro turco jugó Pedro Franco como titular. Otro de los clasificados fue el Villarreal, que dejó en el camino al Salzburgo tras vencerlo 3-1. La gran figura fue Luciano Vietto. Los octavos de final de la Europa League también tendrán la presencia del Dínamo de Moscú, Zenit, Fiorentina, Ajax, Dynamo de Kiev, Wolfburgo, Everton, Torino, Roma, Brujas, Dnipro y Napoles.
El dato Hoy se cumplirá el sorteo que definirá los emparejamientos. La final será el 27 de mayo en Varsovia. Sevilla es el actual campeón.
“Eso es mentira. No es cierto. La Conmebol tiene elecciones la próxima semana y yo no soy elegible porque tengo el cargo de (Julio) Grondona, que es hasta 2017 (...) Además el presidente va a ser (Juan
Ángel) Napout y nosotros tenemos por política que el presidente de la Conmebol es el que ocupa el cargo de la vicepresidencia de la Fifa, que por lo tanto será para Napout”, indicó el directivo.
La cifra
3
colombianos
Luis Bedoya, directivo. ADN
han estado en el comité ejecutivo de Fifa: Alfonso Senior, León Londoño y Luis Bedoya.
20 Deportes
Viernes 27 de Febrero 2015
Ubaldina busca un nuevo oro
Guerreros buscará retener el liderato
● Ubaldina Valoyes es sinónimo de fuerza y gloria en el levantamiento de pesas colombiano. Con base en disciplina y esfuerzo esta chocoana ha representado al país en tres Juegos Olímpicos y ahora se encamina hacia los Panamericanos Toronto 2015 y los Olímpicos Río 2016. “Toda mi carrera ha estado llena de grandes logros, lo único que hace falta en mi hoja de vida es una medalla olímpica, y en eso estamos trabajando. Sé que las cosas no serán
fáciles, pero tampoco son imposibles”, aseguró. Actualmente, bajo las órdenes del profesor Oswaldo Pinilla, trabaja junto a 10 mujeres más y 12 hombres por llegar a las justas canadienses. Hace cuatro años, en Guadalajara, subió al primer cajón del podio, algo que guarda en un lugar especial de su alma. “Para mí cada competencia es un logro. Esos eran mis terceros Panamericanos y pensaba que iban a ser los últimos, por eso celebré con una alegría tan inmensa”, indicó. En el actual ciclo olímpico ha brillado con luz pro-
Tras su doble victoria ante Llaneros (88-71 y 89-67), Guerreros viajó a Tunja para enfrentarse hoy y mañana con Patriotas por la Liga Directv de Baloncesto. Los dirigidos por César Cassiani, líderes del torneo, se medirán con un quinteto boyacense que en sus dos primeras jornadas logró un triunfo (70-74) y una derrota (84-72) frente a Búcaros. Este partido podrá verse por WIN Sports, desde las 8:00 de la noche. La otra escuadra de Bogotá, Piratas-20 años, recibirá a la misma hora, en El Salitre, a los santandereanos en el compromiso intergrupos. El ingreso al Coliseo El Salitre será libre. Los otros juegos serán Manizales Once Caldas contra Llaneros, Academia de la Montaña ante Águilas de Tunja y Cafeteros de Armenia versus Marinos Bolívar Ganador. ●
Los Panamericanos, un reto grande de cara a Río 2016. Sergio Olaya Bogotá
aDn
Ubaldina Valoyes espera retener la medalla de oro conseguida en 2011 en Guadalajara (México). AFP
pia. Fue campeona en Bolivarianos, Suramericanos, Centroamericanos y va por los Panamericanos, donde Cinthya Domínguez (México) y Yarvanis Herrera (Venezuela) serán sus principales rivales en la división de los 75 kilos. “Esa es una gran tarea. Estos serán mis cuartos juegos y, como en todos los eventos a los que voy, quiero buscar la medalla de oro. Espero que todo se me dé gracias a la discipli-
RUMBO A LOS
PANAMERICANOS
Toronto 2015
na que he venido manejando”, indicó Ubaldina. Por último, analizó el hoy del deporte nacional, el cual se ha convertido en
potencia en la región. “Todo se debe a la disciplina y a las ganas que tenemos de que día a día el deporte pueda mejorar, que las cosas para nosotros sean más fáciles. Es clave que tanto los gobernadores como el Presidente vean que sí se puede, que damos lo mejor de nosotros, y que se den cuenta que necesitamos lo mejor de ellos para que nuestra actividad siga subiendo", afirmó la pesista.
aDn
Viernes 27 de Febrero 2015
Al talento le llegó apoyo Cubrirán varias disciplinas.
Redacción Bogotá ● Caterine Ibargüen y Santiago Botero son los ‘padrinos’ del programa ‘Talentos Deportivos Postobón’, que busca apoyar a las futuras figuras del deporte. Inicialmente serán 20 los beneficiados. Para escoger los apoyados (entre 12 y 20 años), la firma realiza una convocatoria en la cual se medirán diferentes aspectos técnicos, deportivos y psicosociales de los participantes. Para esta labor el patrocinador destinará 15.000 millones de pesos, en un lapso de cinco años. La idea es ayudar a que los deportistas se formen mejor, logren sus objetivos y forjen una próspera carrera. Dichos recursos serán entregados en especie. Los beneficiados recibirán
Apoyo a los más jóvenes. ADN
dotación de uniformes e implementos deportivos, así como un apoyo técnico y multidisciplinario para su entrenamiento. Además, recursos para viajar a lugares de competencia y para pago de matrículas educativas. Información en www.talentospostobon.com.
Deportes 21
En breve Listas semifinales en ATP de Dubai
Cabal y Farah, por más en Acapulco
MADRID (EFE). Novak Djokovic se enfrentará a Tomas Berdych y Roger Federer a Borna Coric, en las semifinales del ATP 500 de Dubai. La sorpresa del certamen es Coric, quien eliminó en cuartos de final a Andy Murray.
BOGOTÁ. Robert Farah y
Borna Coric dio la sorpresa. EFE
Juan Sebastián Cabal (Colsánitas) avanzaron a las semifinales del ATP de Acapulco (México), tras vencer a Dustin Brown y Tobias Kamke 6-3, 6-7 y 19-17. Hace dos semanas ganaron en Sao Paulo. Farah y Cabal. BRASIL OPEN
22
aDn
Viernes 27 de Febrero 2015
Preocupación por meningitis
La Vida
Cuatro personas han muerto en el país de meningitis por meningococo. Vacuna está disponible hace 30 años.
Cigarrillo, mortal
UN CONVENIO MUNDIAL Dos de cada tres fumadores muere, según nuevas cifras. Ginebra EFE
Diez años después de la adopción de la Convención Marco para el Control del Tabaco, fumar ha dejado de ser un hábito socialmente aceptable en la mayoría de países. Según nuevas estimaciones causa la muerte de más de la mitad de fumadores regulares. Si hasta hace poco se consideraba que uno de cada dos consumidores regulares de tabaco moría por esta razón, las investigaciones recientes indican que esa cifra estaba "subestimada" y en realidad provoca la muerte de dos de cada tres fumadores. “Es más del 50 por ciento”, dijo la vocera Vera da Costa e Silva, al evaluar el impacto que ha tenido este instrumento legal, convertido en 2005 en el primero de alcance internacional en abordar un problema de salud pública. Da Costa dijo que “hay mucho que celebrar” en la lucha contra el tabaco, pero habló de desafíos, como contrarrestar los esfuerzos de la industria tabaquera para no perder consumidores o ganar espacio en nuevos mercados. Según la OMS, 6 millones de personas mueren cada año a causa del tabaquismo, una cifra que puede reducirse a medida que se cumpla el objetivo de reducir en 30 por ciento el consumo de tabaco en países signatarios para 2025. Los avances en ese senti-
●
Quien las entiende
Érase una vez.. la boda
M
e había convencido que el cambio de siglo se había llevado los rezagos de Cenicienta -en todas sus versiones- y que las mujeres del siglo XXI habían dejado de soñar con príncipes inexistentes. Y resulta que no. Hay una especie de epidemia de Cenicientas postmodernas que quieren echar al traste el esfuerzo de generaciones enteras por sacarnos de las cocinas y ponernos en las sillas del gerente de las compañías o en los cargos directivos de la nación. Y eso no es lo más grave: además quieren saltarse el inevitable paso de VIVIR para irse directo al altar. Antes que salten los intolerantes, aclaro que no soy enemiga del matrimonio. Ni más faltaba. Que yo no lo anhele no quiere decir que no lo respete o
Facebook, la red social más popular del mundo, ahora ofrece ayuda a los usuarios que realicen publicaciones con amenazas suicidas. Con más recursos, asesorías y apoyo, Facebook pretende intervenir y evitar que se presenten más casos de suicidio. “Los usuarios podrán informar conductas suicidas reportando la acción y escogiendo la alternativa
que no reconozca la importancia que tiene para muchas mujeres. Lo que creo es que no es justo ni acertado casarse antes de haberse cumplido a uno mismo. Me refiero a esos planes, a esos sueños que son de uno y de nadie más. Yo, por ejemplo, siempre quise estudiar fuera del país. Cumplí y después pensé en el matrimonio. ¿Es justo con mi pareja endosarle en el futuro las deudas que no me pagué? ¿Quién me está obligando? ¿Cuál de esos que me juzga por llevar años con mi pareja va a estar ahí cuando estalle la crisis porque él o yo no tuvimos el valor de darnos tiempo para ser individuos felices antes que pareja perfecta? ¡Alto! Casarse no es un juego por mucho que exista el 'divorcio express'. Hay que llegar a altar sin deudas. Después, Dios dirá. quienlasentiende@gmail.com
En breve
Una lonchera irrechazable
BOGOTÁ. La lonchera ideal mezcla nutrición y sabor.
La Convención ha sido ratificada por 180 Estados (90 por ciento de la población mundial). ARCHIVO
El apunte Fumar ya no se ve lindo ● La responsable de la Se-
cretaría de la Convención sostuvo que, en la última década, fumar ha dejado de ser aceptable y se redujo el auspicio comercial y publicidad del tabaco, así como cambios advertencias de perjuicios para la salud en paquetes de ciga-
rrillos. Las fuertes regulaciones han puesto al tabaco al filo de la legalidad. "Se le empuja a una situación... como la de algunas drogas ilegales puestas en la legalidad, pero con regulación", dijo da Costa respecto de Uruguay, estados de EE. UU y Jamaica.
do son desiguales, dependiendo de los países, aunque Finlandia, Irlanda y Nueva Zelanda apuntan a estar "libres del tabaco". Otro desafío son los dispositivos electrónicos que permiten inhalar nicotina sin humo. Desde que la Convención fue adoptada, el 80% de países reforzó su legislación antitabaco y el costo del paquete se incrementó150 por ciento.
Combine una avena o kumis con una torta o galletas que sean del gusto del niño; dele yogurt con cereal junto con algún aderezo como fruta, o un trozo de queso con fruta, junto con una bebida láctea o una leche saborizada.
Enfermedades raras, el tema
Sí hay vacantes laborales
BOGOTÁ. Mañana es el Día de las enfermedades raras. Hoy, 348 afiliados de Asmet Salud EPS tienen una enfermedad de este tipo. La drepanocitosis o anemia de células falciformes es la más común en el país.
BOGOTÁ. El Sena anunció
Facebook, contra el suicidio
●
Por Sara Villalba
contenido suicida que está ubicada debajo de la de conducta peligrosa”, aseguró Frederic Wolens, portavoz de Facebook. En el momento en que el usuario denuncie una publicación con tendencia suicida, Facebook le enviará un correo electrónico que contiene un vínculo directo a un chat privado con un representante de la Línea Nacional de Preven-
ción de Suicidios y un número telefónico del grupo. Por el momento, la medida se implementó en Estados Unidos y Canadá. De acuerdo con un informe de 'En TIC Confío', la Política Nacional de Uso Responsable de las TIC, cerca de 600 jóvenes se suicidan cada año y la situación se debe a la falta de atención y problemas emocionales.
20mil vacantes. Están en Distrito Capital (10.800), Antioquia (4.500), Santander (2.500), Valle (2.200), Risaralda (1.500), Atlántico (700) y Cundinamarca (670). Inf: agenciapublicadeempleo.sena.edu.co
El apunte
Las denuncias son anónimas
● Las personas pueden re-
Facebook quiere ayudar a evitar suicidios en todo el mundo. ADN
portar casos de tendencias suicidas accediendo al centro de ayuda en Facebook o acudiendo a la red directamente. Todas las denuncias que realicen los usuarios son anónimas y la persona que realizó la publicación suicida no sabrá quién informó sobre el contenido.
aDn
Viernes 27 de Febrero 2015
La Vida 23
Quindío ofrece turismo entre Willys y cafetales Los turistas interactuarán con caficultores. Natalia A. Martínez L. Bogotá
El departamento del Quindío presenta su nuevo enfoque sobre turismo rural y cafetero de experiencia, en donde los viajeros podrán conocer la cultura de la región cafetera, convirtiéndose en un caficultor o un poblador más. En el marco de la Vitrina Turística Anato, que tiene lugar en Bogotá, la gobernadora del Quindío, Sandra Paola Hurtado presentó los dos espacios que han consolidado al departamento como un destino turístico importante para el desarrollo de la región cafetera del país. “Estamos celebrando los 20 años del Parque del Café, donde propios y extranjeros pueden acceder a la cultura del café, compartiendo con los campesinos, procesos tan importantes
●
La cultura ‘arriera’ y la gastronomía serán importantes. J. BUITRAGO
como la siembra, la cosecha y el tratamiento del grano”, aseguró Hurtado. Así mismo, afirmó que Panaca, se convertirá un puente entre la ciudad y el campo para los viajeros que quieran conocer los procesos de agricultura y la vida en el departamen-
to, por medio de interacción directa con el campo. “Hemos impulsado la creación de nuevos productos turísticos que hagan del Quindío el primer y el más importante destino nacional de turismo rural y cafetero de experiencia”, señaló Hurtado.
Medellín, más que flores y Botero
La ecología, el folclor y la cultura serán parte de la nueva propuesta turística para la capital del departamento antioqueño, que se presenta desde hace más de 10 años en la Vitrina Turística Anato. “Las esculturas de Fernando Botero son uno de los principales atractivos ●
turísticos de la ciudad de Medellín y es importante que la gente venga a conocerlas”,comentó Camilo Betancur, funcionario de la Secretaría de Desarrollo de Medellín. Otro de los puntos importantes que impulsan desde la Gobernación de Antioquia, es el turismo
ecológico, con el avistamiento de aves autóctonas en los parques naturales. “Además de Botero y la ecología, queremos incentivar el turismo de experiencia en torno a la Feria de las flores, mediante la participación de los viajeros en la construcción de las silletas”, aseguró Betancur.
24 La Vida
Viernes 27 de Febrero 2015
Pasarela
¡Viva la transparencia! Gucci y Ferretti abrieron la Semana de la moda de Milán. Roma EFE ● Tejidos vaporosos, trans-
parencias y estampados florales fueron las apuestas de las casas italianas Gucci y Alberta Ferretti en la Semana de la Moda de Milán. Los trajes de chaqueta y pantalón con estampados florales fueron los protagonistas de la colección con la que Gucci abrió el calendario de seis días, en los que firmas como Prada, Versace o Armani presentarán sus propuestas femeninas para la temporada otoño-invierno 2015/2016.
La de esta casa italiana fue una colección con mucho color granate, aunque convivió con azules, verdes o mostaza. Los trajes de chaqueta larga y ajustada a la cintura compartieron pasarela con vestidos de manga larga, faldas vaporosas, de corte por debajo de la rodilla, y gabardinas de doble
botonadura que se lucen sin cinturón. Pero la atracción fueron las transparencias para vestir desde camisetas de tirantes y escotes de infarto, hasta blusas de manga larga con un lazo negro en el cuello. Como complementos, hubo boinas francesas en tonos rojos y rosados, gafas
Los datos 1. Complementos
Ferretti eligió bolsos bandolera y fabricados en forma de saco, con finas tiras negras.
2. Abrigos
Abrigos negros con cuellos de piel blancos fueron nota distintiva en la colección Ferretti.
de pasta y de cristal grande, y pendientes largos que rozan los hombros. Los bolsos negros de asas metalizadas y los cinturones de cuero negro con hebillas plateadas con el logo de las dos 'G' completaron la colección. Finalmente, como calzado, Gucci apostó por sandalias planas de doble tira ancha, zapatos de tacón alto y enlazados hasta los gemelos y mocasines. El romanticismo inundó la colección de Alberta Ferretti que presentó prendas llenas de tejidos con bordados en tonos blanco puro, negro y rojo intenso. Hubo vestidos largos y blusas de mangas anchas, alternando con las faldas aterciopeladas de corte por los tobillos.
aDn
Masglo, lista para Cartagena Telas provenientes del Congo, Tanzania y Uganda inspiran a la diseñadora Lía Samantha en la nueva colección ‘Aventura - Boreal’ de Masglo. Esmaltes en tonos ácidos, pasteles y el tono del 2015, marsala (tonalidad rojiza), son protagonistas. “Dicha colección será el resultado de la unión de colores eléctricos con tonalidades más suaves, inspirada en los fenómenos boreales que se visualizan en Noruega, Australia y Canadá, donde los destellos de luces dan forma a las prendas con la calidez de las telas africanas”, afirma la diseñadora. Esta nueva colección se presentará en el marco de Ixel moda, el 17 de marzo en Cartagena, una iniciativa del Programa para Afrodescendientes e Indígenas de Usaid. ●
El apunte
Ferretti y su propuesta chic
Los vestidos negros de tirantes y corte por encima de la rodilla se vistieron con medias negras y botas negras altas. Otros sin mangas y en tonos terracota fueron encima de pantalones largos del mismo color. Botas de ante y tacón alto, en negro, tierra o con estampados alternaron con zapatos cerrados. ●
Tendencia nueva de Masglo.
En breve Dictan charlas de imagen personal BOGOTÁ. El centro comer-
cial Santafé Mi Mundo dará talleres de imagen corporal con Valentina Osorio, quién explicará técnicas y herramientas de una imagen efectiva. Las charlas son el 19 y 20 de marzo.
Nueva colección de marca Ibis BOGOTÁ. La marca Ibis
trae para la colección ‘The seduction line’, donde encontrarás colores neutros y telas estampadas con mezclas que resaltan la silueta. Más detalles en www.ibisfashion.com
aDn
Viernes 27 de Febrero 2015
La Vida 25
Belleza
Buenos consejos para la belleza del cabello Vitaminas, antioxidantes y hábitos sanos. Redacción Bogotá
Nueva tienda con todo en belleza BOGOTÁ. La compañía americana Sally Beauty, con más de 4500 tiendas en el mundo, llega a Bogotá, al Centro Comercial Santafe. Su portafolio tiene más de 3.000 referencias en el cuidado y tratamiento del pelo, cuidado de la piel, tintes, esmaltes, accesorios, eléctricos y maquillaje.
BOGOTÁ. Dentro del nuevo plan de expansión de Rosas Don Eloy está la nueva tienda boutique en la calle 109 con 19 en Bogotá. La idea es acercarse al público femenino y a los jóvenes, sectores que aún no se muestran muy interesados en la floristería.
Sally es líder en belleza.
Para cabello maltratado
● Un cabello débil, sin bri-
llo, reseco y con tendencia a caerse, revela no sólo la falta de cuidado, hidratación y nutrición, sino una alimentación incorrecta o carente de las vitaminas. A la hora de cuidar el pelo, hay varias claves. Primero, la semilla de uva. Su extracto provee antioxidantes, superior a la vitamina C, E y el betacaroteno que protegen el cuerpo y promueven la circulación sanguínea. En el cabello recupera lípidos que se pierden con el paso del tiempo, para regresarle brillo e hidratación. El extracto de granada es antioxidante, anti envejecimiento y de gran po-
Regalar flores, una tradición
En breve
BOGOTÁ. La marca Dove presenta la crema de tratamiento
Reconstrucción Completa, un tratamiento para la reparación del daño que cuenta con shampoo, acondicionador, hidratante, crema para peinar y tratamiento reconstructor con activador de calor. Repara el pelo a nivel celular con su compuesto vital keratine, que proviene de la lana de oveja, y tiene una composición semejante a la fibra del cabello humano que ayuda a prevenir daños.
Henkel aconseja tomar zinc, hidratar y lavarse con agua fría.
der regenerador. Tiene una poderosa acción hidratante, suaviza y da brillo. El aceite de Marula es un agente hidratante, rico en vitamina C y E. El Aloe Vera: es un gran aliado para la salud del pe-
lo porque cuenta con propiedades hidratantes. Es antioxidante, cicatrizante y regenerador. El té verde contiene vitaminas A, B2 y C, magnesio, potasio, zinc, níquel yflúor, entre otros.
Natura presenta nueva fragancia BOGOTÁ. El perfume de Natura Una llega con la sofisticación y elegancia de la marca. La fragancia está marcada por notas frutales y cítricas y es ideal para mujeres impactantes. Al elegir perfumes, Natura recomienda combinar el instinto y el conocimiento de los ingredientes.
Graduadas en peluquería y belleza Cien mujeres recibieron su grado en peluquería gracias a ‘Belleza por un Futuro’, programa de Responsabilidad Social de L'Oréal Colombia. Esta iniciativa, que cuen●
ta con el apoyo de entidades como la ANSPE y el SENA, brinda a mujeres madres cabeza de familia, desplazadas por la violencia o en extrema pobreza, formación y capacitación
en peluquería y belleza. De esta manera, cuentan con una nueva oportunidad para ser emprendedoras e independientes y generar ingresos para ellas y sus familias.
26
aDn
Viernes 27 de Febrero 2015
Pre Estéreo Picnic
Cultura&Ocio
Hoy se llevará a cabo la fiesta pre Estéreo Picnic, en el Bar Levels del hotel Hilton.
Pablo Alborán MÚSICA CONCIERTO
EL ESPAÑOL ESTÁ EN BOGOTÁ La boletería para su concierto de mañana en el Jorge E. Gaitán se agotó. Natalia López González Bogotá
Con flores y cumbia. Así fue recibido el miércoles en la noche en el aeropuerto Eldorado el cantante español Pablo Alborán. El intérprete de ‘Pasos de cero’, que ocupa los primeros lugares en los listados musicales del país, confesó que se siente muy emocionado por el recibimiento que ha tenido en Colombia y por el éxito de la venta de boletería para su concierto de mañana. “Bogotá tiene que ser el talismán de mi gira porque acá comenzamos. Si todo sale bien, empezaremos siempre por Bogotá”, confesó entre risas el joven de 25 años. Y no es para menos, pues la boletería para su concierto de mañana en la capital está agotada desde hace una semana. En el show del español, en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, los asistentes verán mucho baile, ritmos latinos, canciones románticas, interpretaciones en piano y guitarra y una puesta en escena de Pablo con siete músicos que, según el cantautor, están dispuestos a tocar hasta cumbia. ‘Terral’, su más reciente álbum, es un trabajo muy personal, que incluye música latina, bossa nova, rock, pop y ritmos africanos. Su sencillo ‘Pasos de cero’ es
●
La frase
Los datos 1. Sus trabajos
Estoy muy emocionado de venir a Colombia. Llevaba mucho tiempo recibiendo el cariño a distancia”.
‘Terral’ es el tercer álbum de estudio de Pablo Alborán y el cuarto de su carrera.
PABLO ALBORÁN
ESPAÑOL CANTANTE Y COMPOSITOR
una invitación a volver a empezar cada día y a creer en el amor. En este trabajo, Pablo compartió por primera vez en su carrera tareas de producción y grabó en los estudios Squawkbox de Los Ángeles (EE.UU.) junto al productor norteamericano Eric Rosse, conoci-
El español explica que para escribir sus canciones se inspira en todo lo que vive a diario.
2. Sus éxitos
‘Por fin’ y ‘Pasos de cero’ han sido sus sencillos más solicitados en las emisoras nacionales. do por sus proyectos con Tori Amos, Maroon 5, Chris Isaac y Mary Lambert. Dentro de sus colaboraciones musicales más destacadas está ‘Quimera’, en compañía de Ricky Martin. Después de Bogotá, el español seguirá con su gira por Ecuador, Perú, Argentina, Chile, Paraguay, República Dominicana, México, España, Rumania, Portugal, Francia y Estados Unidos. Alborán, quien considera que todo lo inspira, desde el amor y el desamor hasta lo que vive en su realidad, es un apasionado por los deportes y el cine. En sus momentos libres le encanta compartir en familia y con sus amigos y tocar la guitarra. En general, planes muy tranquilos porque, asegura, es muy apegado a su hogar. “En mi concierto, los bogotanos van a encontrar un chico enamorado de la música, que canta con el corazón en la mano y disfrutando muchísimo de todo lo que me ha dado la vida”, afirma el español.
Carlos Vives, en ARCOmadrid ● El cantante Carlos Vives
será el artista invitado en una recepción durante la visita de Estado del presidente Juan Manuel Santos a España. Vives actuará el 3 de marzo en Madrid, en la llamada ‘Recepción de Devolución’, que ofrecerá Santos al término de su visita a territorio ibérico, según anunció Sony. El acto tendrá lugar en
el Palacio del Pardo, donde se alojan los jefes de Estado extranjeros que llegan a España. La visita de Santos empieza el domingo, día en que será recibido por los reyes Felipe VI y Letizia. El encuentro estará centrado en el impulso a la cooperación empresarial y cultural, con la clausura de la feria ARCOmadrid, en la que Colombia es invi-
tada de honor. Carlos Vives, ganador de un premio Grammy 2015 por Meejor Álbum de Música Tropical, viajará el 5 de marzo a Tenerife (Islas Canarias) para los Premios de la Cadena Dial, donde recibirá el galardón ‘Premio Dorado’, una edición especial conmemorativa por los veinticinco años de existencia de la emisora.
Jamie Dornan, actor y modelo.
Dornan dejaría su papel de Grey
Jamie Dornan, el autor que interpreta al atractivo y millonario Christian Grey en la cinta ‘Cincuenta sombras de Grey’, podría abandonar las grabaciones de la saga porque, según explican varios medios internacionales, las escenas de sexo generan celos en su esposa, la también actriz Amelia Warner. El actor, de 32 años, en una ocasión hizo alusión a que su esposa no estaba dispuesta a ver la película porque le incomodaban las escenas pasadas de tono con Dakota Johnson. “Ella no quiere verla. Me quiere y apoya mi trabajo, pero creo que no va a ser capaz de sentarse a verla. No voy a presionarla, es su decisión y la entiendo. Es muy consciente de lo que se pretende con la película, pero no creo que le resulte muy cómodo”, dijo. La información salió a la luz tan sólo unos días después de que la directora de la cinta, Sam Taylor-Johnson, haya confirmado que no va a estar en las otras dos partes de la saga ●
El apunte Feria ARCOmadrid
Carlos Vives será la cuota musical en la feria ARCOmadrid.
● ARCOmadrid 2015 es la feria de la capital española en la que la cultura colombiana ha sido protagonista. Unos 20 artistas nacionales, procedentes de Bogotá, Cali y Medellín, exponen en el evento sus creaciones. Son más de 250 los representantes de la cultura colombiana en la feria internacional.
aDn
Viernes 27 de Febrero 2015
Cultura&Ocio 27
Festival Anaranjado
Banda Oh’LaVille lidera maratón de toques en tres bares. Redacción Bogotá
La banda bogotana Oh’ LaVille se cansó de esperar promotores y convocó a seis agrupaciones para que, mañana, toquen todas en tres bares de la ciudad: La Ventana, Ozzy y Smoking Molly. La cita se llamó Festival Anaranjado Converse –el patrocinador-, en honor al álbum más reciente de Oh’ LaVille, titulado Anaranjado-parte 1. Así, la banda promueve la autogestión y la independencia musical. “Estamos en desacuerdo con las ‘roscas’ y con tener que ser familiares o amigos de alguien para poder hacer ‘toques’ o sonar en la radio. Si las bandas independientes no hacemos escena, nadie más lo hará por nosotros”, dijo Andrés Sierra, bajista de Oh’LaVille. Entre los artistas que harán parte del festival se encuentran Danicattack,
●
Lian D, uno de los representantes del país en el festival chileno.
Colombia suena en Viña del mar
El cantautor ‘Lian D’ consiguió su paso a la final de la categoría internacional en el Festival de Viña del Mar (Chile), gracias a su canción “Baila Conmigo”, a ritmo de bachata. El colombiano se enfrentará por la Gaviota de Plata a representantes de Italia y Canadá. Isidora Urrejola lidera el jurado, que componen además Nano Stern, Ignacio Gutiérrez, Nicole, Iván Núñez, Alejandro Guarello, Pedro Aznar, María Alejandra Requena, Óscar de León y la representante ●
La banda de rock independiente Oh’LaVille (foto), conformada en el 2010, organizó el evento. ADN
Schutmaat Trío, , Revólver Plateado, Xavier Martínex y La Ramona. Las siete agrupaciones deberán transportarse de bar en bar durante todo el día, como si se tratara de una carrera de relevos, con el tráfico de sábado.
Los datos 1. La logística
La jornada de conciertos está programada para empezar a las 3:00 p.m. Boletas a $10.000 en cada bar.
2. Plan paralelo
En Smoking Molly habrá cortometrajes; en Ozzy Bar se pintará un mural, y en La Ventana estará el colectivo La Motilona.
del pueblo Nayade Jara. Colombia también tiene finalistas en Chile con su representante Bendito “Parche”, agrupación que se ha quedado con la clasificación en la categoría folclórica. Vale destacar que en este 2015, más de 1.200 canciones fueron presentadas para competir por la tan preciada Gaviota de Plata en el Festival de Viña 2015. De todas ellas, solo 12 fueron las escogidas para presentarse en el escenario más importante de Latinoamérica.
28 Cultura&Ocio
Viernes 27 de Febrero 2015
Imperdible
El Planetario de noche Habrá actividades para niños y adultos desde las 6. p.m.
Redacción Bogotá ● Mañana, el Planetario de Bogotá abre sus puertas a partir de las 6 p.m., con espectáculos en el domo, recorridos por el museo, talleres para niños y niñas y observaciones astronómicas. A las 7 p.m., la Universidad Cooperativa de Colombia presentará ‘El gitano Melquiades’, en el auditorio. Entrada libre hasta completar aforo. Más tarde, a las 8 p.m. y 9 p.m., se proyectará ‘Los planetas y las estrellas del cielo’. Las boletas se pueden conseguir en Tubole-
ta o en las taquillas del Planetario. A las 6 p.m., 7 p.m. y 8 p.m. habrá recorridos por el Museo del Espacio. Las boletas se consiguen también en Tuboleta o en las taquillas del Planetario. Entre las 6 p.m. y 8 p.m., habrá observación astronómica en la terraza. La entrada es gratuita. Y para terminar, a las 6 p.m., 7 p.m. y 8 p.m. se ofrecerán talleres lúdicos para niños, en la sala infantil. Esta actividad es de entrada libre. Cuándo: mañana Dónde: Planetario de
Bogotá (Calle 26 # 5-93).
Los datos 1. Las entradas
Las boletas se pueden conseguir en el Planetario o, en algunos casos, en Tuboleta.
2. El cierre
Las actividades nocturnas planeadas para mañana terminan, por tarde, a las Las observaciones astronómicas son de entrada libre. 9 pm.
Fiesta Hippie se toma a Chapinero
● Este domingo, la Alcaldía Local de Chapinero realizará la ‘Fiesta Hippie de Chapinero’, un evento que tendrá lugar desde las 9:00 a.m. en el Parque Julio Flórez o de los Hippies (calle 60 con carrera 7). El evento tiene el propósito de seguir desarrollando actividades culturales y artísticas para el disfrute de la ciudadanía, y en particular, rememorar la época de los años 60 y 70. Música, danzas, feria gastronómica y artesanal, presentaciones artísticas y culturales y taller de artesanos son algunas de las ofertas culturales que se podrán ver. “Es un evento que hemos organizado desde la Alcaldía Local para que se disfrute en familia y se realicen diversas actividades culturales, artísticas y gastronómicas”, manifestó el Alcalde Local, Mauricio Jaramillo Cabrera.
aDn
TEATRO
Mañana, show de Hassam
● Hassam estará mañana a las 5:00 p.m. y 8:00 p.m. en el Teatro Galería Cafam de Bellas Artes con su obra ‘What ever father’ (Pa’ las que sea papá). Las entradas se pueden adquirir en Primera Fila o en el Teatro. Precios: entre $35.000 y $45.000. Cuándo: mañana. Dónde: Teatro Galería Cafam
de Bellas Artes.
Gerly Hassam Gómez. ARCHIVO
POESÍA
Viernes de recital
Hoy, a las 4:30 p.m., los amantes de la poesía podrán deleitarse con el recital poético-musical del compositor tolimense Fabio Polanco, la cantante Bibiana y Los Hermanos Tejada, en la Casa de Poesía Silva. Habrá canelazo. Entrada libre.
●
Cuándo: hoy. Dónde: Casa de Poesía Silva
(calle 12C #3-41).
aDn
Viernes 27 de Febrero 2015
Cultura&Ocio 29
Un quijote en la ciudad
‘El Quijote a lo Paisa’ recrea al personaje con poncho y con alpargatas. Nury Africano Promotora BibloRed
‘El Quijote a lo Paisa’ es una historia envolvente y de una precisión en la estructura que no solo hace que el lector disfrute nuevamente del clásico de la literatura universal, ‘Don Quijote de la Mancha’, sino que también se aventure a descubrir con un tono particular el lenguaje como un gozo idiomático entre el siglo de Oro y la Antioquia convencional, aventurarse a imaginar ese lugar de la Mancha en algún pueblito de Antioquia, esos con “olor a aguardiente, trapiche y café”, tal y como la describe ese hermoso bambuco del compositor colombiano Héctor Ochoa. Los lectores encontrarán en esta obra de Roberto Cadavid Misas, ‘Argos’, y Jorge Franco Vélez, una compilación ilustrada de
●
máximas antioqueñas, que sin lugar a dudas exploran la identidad de esta región colombiana. El famoso hidalgo de lánguida figura, de armadura brillante y blancos bigotes se muda a un simpático paisa de carriel, poncho y alpargatas, ‘criao’ con arepa, refranes y dichos para el deleite de los lectores. Socorriendo viudas y huérfanos, ayudando a los desvalidos, enderezando las torceduras de la vida diaria, impartiendo justicia a quien la necesite, como lo diría el quijote paisa: “acabando hasta con el nido de la perra si es necesario”. Al quijote de poncho y alpargatas nada lo detiene, ni los palos que le dan los rufianes malagradecidos a quienes ayuda ni los gigantes que lo maltratan ni los monstruos que lo amedrentan ni su gran escudero que lo acompaña y que lucha por rescatarlo para
El dato ‘Argos’ comenzó a publicar ‘el libro en el diario ‘El Colombiano’, pero murió antes de terminarlo. Su estudiante Franco Vélez lo culminó.
Carátula del libro ‘El Quijote a lo Paisa’, de Intermedio Editores.
la cordura. Este narrador eficaz e ingenioso nos hace pensar en un quijote que no tiene reato, que no se “arruga, aventurero y soñador”, es ese personaje que salpica, durante sus aventuras, toda una serie de sentencias atrayentes y filosóficas sobre la condición humana. Gracias a la apropiación de ‘Argos’ de la novela ‘Don Quijote de la Mancha’, los lectores podemos ver reflejada una vez más nuestra riqueza cultural e histórica desde una de las obras más representativas de la lengua castellana.
Cadavid y Franco, los autores Roberto Cadavid Misas nació en Andes, Antioquia, en 1914 y murió en Medellín, en 1989. Ingeniero civil, profesor universitario, escritor y periodista, conocido con el seudónimo de ‘Argos’ y miembro de la Academia Colombiana de la Lengua, publicó en el periódico ‘El Colombiano’ de Medellín su columna ‘La Historia de Antioquia’. Jorge Franco Vélez nació en Envigado en 1922 y murió en Medellín en 1996. Médico humanista, escritor y discípulo de ‘Argos’. Doctor en Medicina y Cirugía de la Universidad de Antioquia. Entre sus obras se encuentran: ‘Palabras del Transeúnte’, ‘Las Gazaperas de Argos’, ‘Marceliano’, e ‘Hildebrando’. ●
30 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal
Viernes 27 de Febrero 2015
La caricatura
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Está acumulando cansancio y la energía abandona su cuerpo. Dedíquele más tiempo a la relajación.
Ariete
Tuluá
T
odos mis lectores, desde ‘Cóndores no entierran todos los días’ hasta los oyentes y los que siguen esta columna diaria, saben que nací en Tuluá (como Faustino Asprilla y Poncho Rentería). En esta ciudad no solo fui alcalde por elección popular en dos oportunidades, sino que sigo viviendo en ella y libro sin miedo batallas por su progreso y tranquilidad. Por eso, tal vez me ha llenado de satisfacción volver a ver, desde hace tres semanas, los viernes y sábados, las calles y los rumbeaderos llenos y la gente alegre y parrandera gozando de la cordialidad. No fue sino que cogieran a Porrón y desbarataran su banda de extorsionistas para que todos volvieran a salir después de casi cuatro años de terror. Pero hoy viernes la satisfacción es mayor. A la misma hora, diez de la mañana, inauguran un par de obras que demuestran que cuando se quiere se puede y que por encima de la guerra y la delincuencia está la voluntad y el afecto por el terruño. En esta mañana se inaugura la EPSA, las dos hidroléctricas en la cuenca del río Tuluá, que producirán 40 megas y que tuvieron que ser reconstruidas cuando ya casi estaban listas porque hace dos años la guerrilla las voló. Y, al mismo tiempo, en inmediaciones del casco urbano y superando extorsiones y amenazas, inauguran la más grande planta de concentrados para aves del Valle del Cauca por parte de los dueños de Huevos Oro, los avicultores que tienen más de 5 millones de gallinas ponedoras sueltas en galpones y han impuesto la moda de sacarlas de las terribles jaulas. Como me siento tan provinciano, pero tan batallador frente a la magnitud de los problemas, todavía me vibra el orgullo de haber nacido en mi pueblo. @eljodario eljodario@gmail.com
aDn
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
Las cosas comienzan a fluir y tendrá la oportunidad de cambiar algunos aspectos en su vida para renovarse.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
Alguien aparecerá y le generará inquietudes en el aspecto sentimental. No deje de expresar lo que siente.
Los juegos
4
7
9 5 8 7 2 1 1 6 6 3 7 6 4 1 8 5 3 9 5 4 3 8 2 6
3 9
4 5 2
6 5 5
9
8 4 1 4 5 1 6 3
8 4 3 7 6 4 6 2
7 5 7 3 1 3 8 6
7 7 5 1 6 8 4 8
5 1 5 6 8 1 2 7
8 1
1 8 2 1 7 6 3 5
8 6 1 5 2 7 4 8
4
5 7 8
1 1 3 5 1
3 2 8 1 4 8 5 1
LEO 24 JULIO-23 AGO.
3
4 5 2 5 1 3
1 3 5 1 4
Deje atrás las cosas de su pasado que le están causando un gran peso. Equilibre su estado mental.
9 3
3
6
7 3
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
4 1 4 3 5
Aléjese de quienes hablan mal de los demás. Guarde sus opiniones para las personas de su confianza.
6
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
La evolución de su vida empezará a notarse. Usted ha madurado y podrá tomar decisiones acertadas.
4 5 2 4 3
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
Una persona le permitirá hacer contactos con esferas de gran influencia. Asuma más riesgos sin temor.
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
Debe tomar conciencia sobre lo que está haciendo y definir si está bien o mal. Escuche los consejos de los demás.
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
Una persona que dice ser su amiga lo decepcionará. Trate de no entregar su confianza tan fácil.
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
Necesita establecer límites incluso para aquellas personas que están por encima de usted.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
1 9 2 7 5 8 6 3 4
8 3 4 6 1 2 5 9 7
7 5 6 9 4 3 1 2 8
2 8 3 1 7 4 9 5 6
4 1 9 3 6 5 8 7 2
5 6 7 8 2 9 4 1 3
9 2 1 4 8 7 3 6 5
3 4 5 2 9 6 7 8 1
6 7 8 5 3 1 2 4 9
2 9 8 3 5 4 7 1 6
1 3 4 8 7 6 9 2 5
5 7 6 1 9 2 4 8 3
9 4 2 6 3 1 8 5 7
3 6 1 7 8 5 2 9 4
8 5 7 4 2 9 6 3 1
6 2 3 5 4 8 1 7 9
7 1 9 2 6 3 5 4 8
4 8 5 9 1 7 3 6 2
7 4 1 9 7 8 6 2 7 9 9 8 9 9 7 8 8 9 6
4 1 9 8 6
2 1 4 4 1 3 2 1 3 2 9 7 3 8 9 6 7 5 8 7 9 9 6 7
9 7 9 8 6 8 6 4 9 9 6 8 7 9 8 7 7 9
9 8 9 8 6 9 7 9 7 8 7 8 9 8 9 5 6 9 6 8 7 9
8 9 7 9
No se deje llevar hacia una encrucijada, ponga sobre la mesa sus puntos de vista y evite que pasen por encima.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
Lo que viene para usted hoy le dará gran felicidad. Actúe para que esa satisfacción no sea pasajera.