20 de febrero Bogotá

Page 1

diarioadn.co

¿Mi celular puede explotar si lo uso mientras carga?

Murió, a los 65 años, el actor Frank Ramírez.

Fotógrafa rumana diseña ‘El atlas de la belleza’.

Diario Gratuito

Bogotá

VIERNES 20 DE FEBRERO DE 2015 Año 6. Número 1528 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

$ 1 billón, déficit del sistema integrado

El Presidente fue a Guapi (Cauca) hace unos días. En mototaxi escuchó a la Alcaldesa, que le habló de los líos del pueblo. PRESIDENCIA

Colombia

‘Le encargo, Presidente’ Santos recorre regiones para atender necesidades.

Pág. 7

Mundo

ADENTRO

Gobierno venezolano detuvo a mandatario de Caracas

PÁGINA 15

Nacional cumple en debut copero

Empató 2-2 en su visita a Libertad.

Pablo Zevallos marcó gol.

El Servicio de Inteligencia de Venezuela detuvo al opositor alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, a quien

el gobierno de Nicolás Maduro acusa de fraguar un plan magnicida, el cual dijo haber frustrado. Página 12

Secretaría de Hacienda dice que subsidio seguirá. Pág. 2 ●


2

aDn

Viernes 20 de Febrero 2015 El gobierno de las grandes ciudades

Bogotá Acueducto Bosa estará sin agua por 24 horas

Los barrios: San Antonio, Escocia La Libertad, San Martín. Cra. 87C a Cra. 89B, entre Cl. 55 Sur y 57 Sur; Cra. 87K Bis a Cra. 89B entre Cl. 57 A y 59C Sur; tendrán cortes desde las 10 a.m. por 24 horas.

Codensa Mantenimientos programados

Los barrios Bosque Popular, de la localidad Engativá; predio Caldas, de la localidad Fontibón; y Ciudad Kennedy Norte, de la localidad Kennedy; tendrán cortes de energía eléctrica a distintas horas del día.

Pico y Placa Particular

0-2-4-6-8 6:00 a.m. - 8:30 a.m. 3:00 p.m. - 7:30 p.m.

Clima Hoy

20° 8°

Máximo Mínimo

Intervalos de nubes y sol, con algún chubasco o tormenta.

Mañana

20° 6°

Máximo Mínimo

No se descarta la posibilidad de algún chubasco en al noche.

La Cámara de Comercio presenta hoy un estudio sobre los sistemas de gobierno de 14 ciudades de A.L.

El déficit en el SITP asciende a $1 billón

Secretario de Hacienda asegura que el Distrito debe seguir subsidiándolo. Redacción Bogotá

Según las cuentas de la Secretaría de Hacienda de Bogotá, el déficit acumulado que le deja el Sistema Integrado de Transporte (SITP) a la ciudad asciende a un billón de pesos. Así lo confirmó ayer el secretario de Hacienda Distrital, Ricardo Bonilla, quien aseguró que mientras se termina de implementar el SITP en la ciudad, la Administración Distrital tendrá que seguir subsidiando el costo de los pasajes. Bonilla recordó que del total del costo por cada pasaje la ciudad ha tenido que asumir 700 pesos. “Tan pronto esté totalmente implementado el Sistema Integrado de ●

Los datos 1. Implementación

El porcentaje total de implementación del SITP en Bogotá hasta ahora alcanza 75 por ciento.

2. Buses vacíos

A pesar de lo que afirman las autoridades distritales en las calles todavía se ven muchos buses vacíos.

Los pasajes de los buses del SITP reciben un aporte de 700 pesos que salen de las arcas del Distrito.

Primeros arreglos en el San Juan

Congreso Educación para los padres

El astrofísico Massimo Robberto, investigador de la NASA, estará en Bogotá para el primer congreso de educación para padres. El evento tendrá lugar en el Gimnasio Alessandro Volta, a las 9 a.m. Dirección: Calle 119 # 4-79, Usaquén.

Transporte Público ya se sabe que hay un déficit tarifario que supera el 15 por ciento y que hay cubrirlo”, dijo Bonilla durante una rueda de prensa. En este momento la tarifa técnica, está en 2.200 pesos y al usuario se le cobran 1.500 pesos. De todas maneras, según afirmó el funcionario, cuando se termine de implementar el SITP, el gobierno distrital tendrá que seguir cubriendo una parte del pasaje. “Cuando se termine de implementar, lo que ya sabemos es que el usuario seguirá pagando 1.500 pesos y la tarifa técnica podría estar alrededor de 1.700 o 1.800 pesos”, concluyó el secretario. El SITP ha tenido muchas críticas pues en numerosas ocasiones la administración de Gustavo Petro ha tenido que posponer la fecha de entrega final del sistema pues no ha logrado consolidar el programa de chatarrización. Mientras tanto, el Distrito tendrá que seguir usando el dinero de los bogotanos para seguir subvencionando la implementación del SITP sin tener aún una fecha exacta de la entrega final del sistema.

Con un plazo de ejecución de tres meses, la próxima semana arranca la intervención para realizar las reparaciones locativas del Jardín Infantil. Así lo dio a conocer el gerente (e) de la Empresa de Renovación Urbana (ERU), Nicolás Corso, quien aseguró que en este espacio se prestará el servicio para la comunidad de barrios aledaños. ●

Los edificios del San Juan de Dios ya empiezan a tener otra cara.

De la misma forma se iniciarán las intervenciones en espacios públicos que serán de uso abierto para los vecinos del hospital. Para ello, se instalarán la iluminación y el circuito cerrado de televisión para la seguridad a los visitantes, y se hará “el mantenimiento de los cerramientos y porterías que permitirán el acceso libre al complejo hospitalario”.

Desde el Área Social de la ERU, se empezó a trabajar en un plan de acción para la apropiación de las instalaciones del San Juan por parte de los vecinos. “Este plan contempla actividades de formación en temas de hábitat, deportivas y culturales, con la participación especialmente de los jóvenes”, aseguró el gerente de la entidad encargada de la adecuación.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora en Bogotá: Jenny Gámez (jengam@diarioadn.co). Editor en Barranquilla: Juan Alejandro Tapia (juatap@diarioadn.co). Editora en Cali: Yaneth Ramírez (yanram@diarioadn.co). Editor en Medellín: Juan David Correa (juacor@diarioadn.co). Editor en Bucaramanga: Miguel Jaramillo Angel (migjar@diarioadn.co). Editor diarioadn.co: Diego Narváez N. (dienar@diarioadn.co). Redactores Bogotá: Jaime Alberto Barrientos, Sergio Olaya, Natalia López Gonzalez, Stephany Echavarría, Iván Peña Barrera y María José Burdiles Aburto. Director Gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Avenida Eldorado No. 68B-70. Tel.: 2940100. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de Producto: Carolina Forero (fordia@eltiempo.com) Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 2940100. Distribución: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”



4

Viernes 20 de Febrero 2015

Bogotá

Sigue pelea por Cerro Verde La constructora dice que hay persecución política y adelantará acciones.

Redacción Bogotá ●A

pesar de que el Distrito dice que le había solicitado a la constructora Megaterra S.A., que se abstuviera de iniciar el proyecto Cerro Verde, ubicado en los Cerros Orientales, dicha obra ya había comenzado desde 2006, como lo indica una comunicación que el propio alcalde local de Chapinero le dirigió a la Secretaría de Planeación. Esta construcción ha sido motivo de disputa entre el alcalde Gustavo Petro y Camacol, luego de que esta agremiación le solicitara al burgomaestre que acatara el fallo del Consejo de Estado según el cual se deben respetar los derechos adquiridos de las construcciones que se

vinieran realizando en los cerros orientales. Dicho proyecto fue suspendido porque el Distrito le revocó el Plan de Manejo de Tránsito, sin el cual la constructora no puede continuar con la obra. Así lo aseguraron la secretaria general, Martha Lucía Zamora; la secretaria de Ambiente, Susana Muhamad; el secretario de Planeación, Gerardo Ardila; y el alcalde local, Mauricio Jaramillo quienes, en la noche del miércoles buscaban salidas al problema. Mientras tanto la obra sigue suspendida y por ello la constructora anunció que iniciará “acciones administrativas, penales y disciplinarias” pues consideran que lo que hay es una persecución política en su contra.

Ministro de Vivienda reconviene a Bogotá En el marco del VI Foro de Vivienda, el ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, recordó la difícil situación de la vivienda en Bogotá que pasó de representar 25 por ciento del Producto Interno Bruto en el sector de construcción a tan solo 16 por ciento. “Hoy los constructores de Bogotá están buscando otros mercados diferentes a la ciudad y la meta como lo señaló la Secretaría de Hábitat de 70 mil viviendas en el Plan de Desarrollo es imposible cumplir”, dijo el ministro. Recientemente, la secretaria de Hábitat del Distrito, Helga María Rivas, reconoció que la meta que se había puesto el Distrito de hacer 70 mil viviendas de interés prioritario (VIP) es difícil de cumplir y dijo que eso se debe a la suspensión del Plan de Ordenamiento Territorial. ●

Diferentes obras de adecuación del conjunto Cerro Verde se venían realizando desde el año 2006.

Los datos 1. Desde 1996

En agosto de 1996 se expidió la licencia de desarrollo integral para el proyecto Cerro Verde, en lo cerros orientales.

2. Licencia

En julio de 2004 se expidió licencia de construcción que fue suspendida en 2006. Desde ese año se habían iniciado las obras.

3. Diciembre 2014

En diciembre del año pasado el alcalde le pidió a la constructora que no iniciara ninguna obra en Cerro Verde.

aDn



6

Viernes 20 de Febrero 2015

Bogotá

aDn

Clara López, sube en encuesta El 35,4% de los encuestados votaría por ella a la Alcaldía. Redacción Bogotá ● La candidata del Polo De-

mocrático a la Alcaldía de Bogotá, Clara López, tiene una amplia ventaja sobre sus posibles contendores con miras a las elecciones de octubre. Según la última encuesta de Datexco Company

S.A. - Opinómetro, López sería la próxima alcaldesa si se enfrentara a Enrique Peñalosa, a Rafael Pardo, a Francisco Santos o a Martha Lucía Ramírez. A la pregunta “¿Por cuál de los siguientes candidatos votaría?”, la respuesta fue 35,4% por Clara López, 19,3% por Enrique Peñalosa; 14,% por Rafael Pardo;

9,3 por Francisco Santos y 9,1 por ciento por Martha Lucía Ramírez. A la pregunta “Si las elecciones para la Alcaldía de Bogotá fueran mañana y los candidatos fueran Clara López y Enrique Peñalosa ¿usted por quién votaría?”, la respuesta fue 39,7% por Clara López y 29,6 % por Peñalosa.

Frente a Rafael Pardo, Clara López obtiene 43% de la intención de voto, mientras Pardo el 31,4%. Frente a Francisco Santos Clara López sube al 49,6 por ciento de intención de voto frente a 20,6 de Santos. Y con Martha Lucía Ramírez los resultados son 44,4% López, 26,2% Ramírez.

Clara López, del Polo Democrático fue alcaldesa encargada.

Esta es la ficha técnica de estudio

● Nombre

del proyecto de Investigación:Opinómetro Colombia. Firma Encuestadora: Datexco Company S.A. Opinómetro. Fecha de realización de campo: Febrero 17 de 2015. Persona natural o jurídica que la realizó: Datexco Company S.A. Persona natural o jurídica que la encomendó: La W. Fuente de financiación: La W / El Tiempo. Grupo Objetivo: Hombres y Mujeres mayores de 18 años de edad. Diseño Muestral: Diseño Estratificado. Muestreo aleatorio simple ponderado por género. Marco Muestral: Base de datos del directorio telefónico de la ciudad de alcance del estudio. Tamaño de la muestra: 700 encuestas. Técnica de recolección: Entrevista Telefónica en hogares. Cobertura Geográfica: una ciudad: Bogotá Margen de error y confiabilidad (Precisión): Se observa un error estándar relativo de estimación del 3,7 % para proporciones con fenómenos de ocurrencia superiores al 50% y con un nivel de confianza del 95%.


aDn

Viernes 20 de Febrero 2015

Bogotá

Los ministros, al tablero

El Gobierno en pleno está recorriendo todo el país desde enero. ¿De qué se trata? Redacción Bogotá ● Desde

hace tres fines de semana, los ministros y otros altos funcionarios del Gobierno han recorrido pueblos del Pacífico, la Amazonia y el Centro Oriente para enterarse de primera mano de las necesidades más apremiantes de la gente. Pero no solo se trata de fisgonear en las comunidades. Los sábados en un consejo de ministros, encabezado por el presidente Juan Manuel Santos, y al que asisten alcaldes y gobernadores, deben hacer compromisos para poner en marcha proyectos trancados por el trámite en Bogotá o por la falta de recursos. La idea es cumplir o cumplir. Incluso, el ministro de la Presidencia, Néstor Humberto Martínez, puso

su cargo a disposición si no se llega a feliz término con la reubicación de Gramalote (Norte). Esa parece ser la mecánica de esta estrategia ideada desde la Dirección para las Regiones de la Presidencia, que lidera Iván Mustafá: ir, ver, oír, prometer y cumplir. De lo contrario, el Presidente llamará al orden al funcionario respectivo. ADN habló con Mustafá sobre lo hecho y lo que vendrá en esta estrategia que llamaron ‘El Presidente, en las regiones’. Este fin de semana el escenario será el Eje Cafetero y Antioquia. Cada ministro visitará algunos pueblos, tomará nota, inaugurará lo que ya esté listo y el sábado, en Dosquebradas (Risaralda), pasará al tablero para explicar qué se resolvió, qué no y a qué se compromete.

¿Cuál es el propósito de estas visitas en pleno? Lo más importante es destrabar los proyectos que estén enredados por trámites o falta de presupuesto y cumplir las promesas del Gobierno. Además, acercar a los altos funcionarios para que conozcan de manera más clara cuáles son esos proyectos que están enredados y cuáles son las necesidades que no se han satisfecho. Mucha gente no conoce decisiones que les favorecen. Sí. Por ejemplo, la educación gratuita. Muchos padres no matriculan a sus hijos porque no están enterados. En Leticia hicimos un ‘matriculatón’ y más de 700 padres de familia fueron con sus hijos. La primera escala fue Guapi (Cauca), ¿qué pasó allá? Es un municipio que se

7

La frase “Parece obvio, pero muchas veces cuando no se está en las regiones no se sabe cuáles son las necesidades ni las prioridades. Iván Mustafá

Director de Regiones Presidencia de la República

Iván Mustafá, director para las regiones de la Presidencia. ARCHIVO

El apunte ‘Todos somos Pazífico’ ● “En el Consejo de Minis-

tros en el Pacífico se logró, por solicitud de gobernadores, alcaldes y congresistas de la región, que en el Plan de Desarrollo se creara un capítulo para

crear el programa 'Todos somos Pazifico' y un fondo con recursos para atender a los municipios más vulnerables del litoral Pacífico, los de la brecha más grande de pobreza”.

lo robaron prácticamente, la sociedad civil se levantó contra el alcalde que había y lo hicieron destituir. No tienen acueducto, no tienen vías, no tienen estación de bomberos, no tienen absolutamente nada. Es triste encontrar un municipio así. Todo el Gobierno conoció la situación de Guapi y ayudó a resolver con la nueva alcaldesa lo que necesitaba. ¿Qué garantiza que esas promesas se cumplan? La labor no puede quedar en anuncios. Viene una etapa de seguimiento y en eso contribuye la Dirección para las Regiones. Es presionar a cada ministro y a cada director para que se cumplan los compromisos. Hay que ponerle tiempos a las soluciones.


8

aDn

Viernes 20 de Febrero 2015 Macrorrueda de negocios

Economía

El Gobierno inauguró ayer Macrorrueda de negocios, que reúne a 4.482 empresarios.

Cómo pedir un crédito que le convenga más

Los intereses no es el único factor para tener en cuenta. Redacción Bogotá

Cuando usted se atreve a pedir un crédito tal vez se concentra en el monto de los intereses que le van a cobrar. Pues parece que no es el mejor de los caminos. Así lo explica el especialista Rafael Caro, director de Finadco, una compañía que se dedica a la estructu-

ración financiera, a organizar la mejor manera de manejar conseguir un crédito bancario que convenga. En otras palabras, busca la mejor herramienta para financiar sin llegar a la asfixia financiera. Este tipo de compañías no solo atiende las grandes operaciones, sino a todo aquel que requiera sus servicios. Incluso, lo que muchos no saben es que es-

El dato El año pasado, Finadco movió 60.000 millones de pesos en créditos y leasing. Es la número uno en estructuración financiera. te tipo de servicios no tiene costo alguno para los clientes del sector financiero porque empresas como Finadco son contratadas directamente por las entidades financieras. ¿Cuál es la razón para quebrarse? Una de las causas es que no negoció bien su crédito y no supo definir si necesitaba efectivo o más tiempo para pagarlo. Puntualmente, ¿cómo ayudan ustedes? Estructuramos créditos hipotecarios y leasing para la financiación de in-

muebles. Tenemos especialistas por cada línea de negocios, que escuchan al cliente sobre qué quiere y cómo lo va a hacer. Después hacemos el análisis real financiero, se estructura y se le presenta al banco para que decida. ¿En dónde esta la clave? Lo primero que hay que aprender es que un crédito no es solo tasa de interés. Un crédito hipotecario lo componen además plazos y dos seguros (incendio y terremoto) que va sobre el inmueble, y el de vida. Muchas veces los costos de los seguros que inicialmente se ofrecen son muy altos y son los que disparan el valor del préstamo. Lo que nosotros hacemos es optimizar cada peso que pueda ahorrar el cliente, estructurando la mejor opción.

Rafael Caro, director de Finadco, de estructuración financiera.

El apunte Los trámites y otros servicios

¿Qué operaciones hacen? Estructuración para compra de inmuebles, obtener liquidez, compra de cartera, leasing habitacional y leaseback. ¿Qué otros servicios prestan? ●

Hacemos todos los trámites, hasta ir por su firma. ¿En dónde funcionan? Nacimos en Bogotá, pero hemos hecho operaciones en otras ciudades. Esperamos abrir oficinas en Cali, Medellín, Bucaramanga, Santa Marta y Cartagena.

ISA gana proyecto energético de Ituango La compañía Interconexión Eléctrica SA (ISA) anunció que ganó la convocatoria pública para diseñar, construir, operar y realizar el mantenimiento de las subestaciones entre las localidades de Ituango y Medellín, el proyecto energético más grande del país con una longitud aproximada de 530 kilómetros. La obra, adjudicada por la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME), adscrita al Ministerio de Minas y Energía, "generará a ISA ingresos anuales por 42,42 millones de dólares", indicó la empresa en un comunicado. El proyecto deberá empezar a operar el 31 de agosto de 2018 y permitirán la conexión del proyecto de generación Ituango al Sistema Interconectado Nacional, que reúne a los participantes del mercado mayorista de energía. ●


Pan Pa’ Ya! y Aviatur, empresarios del año La U. del Rosario galardonó a los gerentes. Redacción Bogotá

Un reconocimiento a lo que significa el crecimiento y desempeño de sus organizaciones entregó ayer la Universidad del Rosario a los gerentes de ‘Pan Pa’ Ya!’ y Aviatur en el marco de la décima versión del Premio Empresario Colombiano del Año. Este premio, que es entregado por la Escuela de Administración de la Universidad del Rosario, se da aquellos empresarios que con su trabajo y ejemplo, consolidan las empresas. Pedro Felipe Estrada y Fabio Mauricio Cortés, gerentes de ‘Pan Pa’ Ya!’, y Jean-Claude Bessudo, presidente de Aviatur fueron los ganadores. En 1989, Estrada invitó a un grupo de amigos a com-

Felipe Estrada y Fabio Mauricio Cortés, gerentes de ‘Pan Pa’ Ya!’.

El apunte Premio Fénix

● En la ceremonia también fue galardonado el gerente de Proplas S.A., Alvaro Pío Rivas, quien recibió el Premio Ave Fénix al Resurgimiento Empresarial.

prar una pequeña panadería de barrio en Bogotá, con el sueño de convertirla en la cadena de panadería más grande del país. Bessudo se vinculó a Aviatur en el año 1967 y desde 1970 es su presidente, así como del Grupo Aviatur.

El festival del diseño

Del 3 al 7 de marzo se realizará la primera edición del Bogotá Design Festival (BDF), que reunirá en cuatro días las mani●

festaciones de diseño e industrias creativas de la ciudad. Cada año 20 ciudades del mundo replican el modelo del Design Festival.


10

aDn

Viernes 20 de Febrero 2015

UN EURO VALE

Colombia

$2.781

UN DÓLAR VALE

$ 2.445

Polémica por la decisión de Corte sobre adopciones gais Según Fiscal General y Defensor, la Corte se quedó a medio camino.

Benedetti impulsará proyecto de ley sobre tema, y V. Morales, referendo.

Redacción Con EFE

La decisión de la Corte Constitucional de rechazar la posibilidad de que cualquier pareja del mismo sexo pueda adoptar menores reabrió el debate sobre los derechos de la comunidad LGBT. Según la Corte, “las parejas del mismo sexo solo pueden adoptar cuando la solicitud recaiga en el hijo biológico de su compañero o compañera permanente", lo que cierra la puerta a otras opciones. El fiscal general, Eduardo Montealegre, fue uno de los que criticó la decisión y consideró que “la Corte se quedó a mitad de camino”, al permitir la adopción solo en el caso de que la solicitud proceda de la pareja del padre o la madre biológicos. Aseguró que “la Constitución permite la adopción plena para parejas del mismo sexo” y llamó al Congreso a “reparar esta discriminación”. En la misma línea se pronunció el defensor del Pueblo, Jorge Armando Otálora, quien afirmó que el tribunal desaprovechó la oportunidad de avanzar en el reconocimiento pleno de derechos de ese colectivo. Otálora admitió que en los últimos años se han dado “ligeros avan-

Los datos 1. Antecedente

En 2014, la Corte aprobó la adopción de una niña por parte de la pareja de la madre biológica.

2. En la región

En Latinoamérica, solo Argentina, Brasil y Uruguay han aprobado la adopción gay de menores.

Los líderes de la comunidad Lgbti han buscado defender con marchas sus derechos. ARCHIVO

El apunto Llevarán iniciativa al Congreso

● A la adopción gay iguali-

taria podría quedarle una salida jurídica: una decisión del Congreso. El senador Armando Benedetti (de ‘la U’) anunció que el 16 de marzo llevará un pro-

yecto de ley al Congreso para dejar en firme la adopción, sin las restricciones impuestas por la Corte. por el organismo encargado de velar por la Constitución. (Lea: Las cla-

ves del fallo de la Corte. Además, la senadora Viviane Morales (liberal) ya inició el proceso para el trámite de un referendo a fin de que sean los ciudadanos los que decidan.

Reagenderán cita de Santos y Ordóñez El presidente Juan Manuel Santos aseguró ayer que no le canceló la cita al procurador Alejandro Ordóñez, sino que tan solo se la pospuso por temas de agenda. Santos aseguró que en los dos últimos días buscó a Ordóñez, pero que él no estaba en Bogotá y ayer tenía un compromiso en Villa Rica (Cauca). "No se la he cancelado, se la pospuse. Voy a ver en qué momento lo puedo re-

cibir", dijo, al término de la conmemoración de los 4 años del programa 'De cero a siempre'. Santos tenía presupuestado reunirse con el Procurador para dialogar sobre los avances del proceso de paz con las Farc, en La Habana. Esta cita estaba prevista por un duro choque verbal que tuvieron, por cuenta de diferencias conceptuales relacionadas con lo que se está negociando en Cuba.

ces”, pero advirtió que la Corte Constitucional "no se ha pronunciado de manera clara y asertiva respecto de los derechos de las parejas del mismo sexo a no ser discriminadas”. La Defensoría añadió en un comunicado que "existían elementos de juicio suficientes" para permitir la adopción de niños sin restricciones, por lo cual aún queda un “camino largo por recorrer”. Y el presidente de la Conferencia Episcopal, Luis Augusto Castro, dijo que respetan la decisión, aunque anticipó que continuarán pugnando por el derecho de los niños a tener un padre y una madre de sexos diferentes. “No estamos totalmente de acuerdo, ni totalmente contentos, ya que siempre queda una fallita y es que en definitiva un niño tendrá dos papás y dos mamás”, dijo.

Pedirán una circular roja por vacunas

Santos visitó ayer Cali y Villarrica, en el Cauca. JUAN P. RUEDA

●Las autoridades tramitan las órdenes de captura de 5 personas, entre ellas el español Francisco Elizondo y el argentino Roberto Jorge Rigoni, dos altos ejecutivos de la multinacional italo-argentina Sicim, investigados por el presunto pago de una vacuna a la guerrilla del Eln. Los investigadores del caso no descartan que también se ordene la deten-

Tratan de combatir ilegalidad.

Definen requisitos de Rucom

● El Ministerio de Minas y Energía expidió un decreto que establece los requisitos y clarifica los conceptos para la inscripción en el Registro Único de Comercializadores (Rucom), que busca evitar la minería ilegal. Según un comunicado, el decreto 0276 "unifica en un solo acto administrativo la reglamentación del Rucom y define conceptos claves, como comercializador de minerales, explotador minero autorizado y titular minero en etapa de explotación". Además incluye a los "solicitantes del programa de formalización, beneficiarios de reservas de área especial, subcontratistas de formalización minera y barequeros chatarreros, entre otros, con el fin de dar tratamiento diferenciado". El Rucom es una herramienta para identificar etapas de comercialización de minerales, definir quiénes pueden dedicarse a la explotación y registrar a los comercializadores.

ción de Roberto Espriella, quien fue despedido ayer de Ecopetrol, donde laboró por décadas como profesional en la vicepresidencia de Transportes. Espriella recibió 100.000 dólares del español Elizondo, representante legal de Sicim, empresa encargada por Ecopetrol de construir el primer tramo del oleoducto Bicentanario entre Casanare y Arauca. Tanto Elizondo, como el argentino Rigoni y Espriella han sido mencionados en la investigación por sus supuestos nexos con la jefa del frente oriental de guerra del Eln, Amali Meza, alias la ‘Gorda’.



12

aDn

Viernes 20 de Febrero 2015

Unidos contra el terrorismo

Mundo

Gobierno de Estados Unidos dijo que aspira a unir al mundo contra el terrorismo yihadista.

‘Nos faltan 43’ es un grito de batalla

● Unos 200 estudiantes atacaron con bombas molotov las instalaciones del 35 Batallón de Infantería del Ejército en Chilpancingo, capital del estado de Guerrero, en protesta por la desaparición de 43 de sus compañeros el pasado 26 de septiembre. Los alumnos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa agredieron las instalaciones castrenses en el marco de la conmemoración del 102 aniversario del Ejército mexicano sin que se registraran heridos.

"Nos faltan 43", escribieron los jóvenes en la fachada del batallón ubicado en Chilpancingo, a donde llegaron con palos y machetes en cuatro autobuses procedentes de Normal, ubicada en el barrio de Ayotzinapa, en el municipio de Tixtla. Después del ataque los estudiantes se regresaron al centro dedicado a la formación de maestros. El presidente Enrique Peña dijo que la "honorabilidad de las Fuerzas Armadas está por encima de cualquier sospecha o duda".

El alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, junto a la exdiputada María Corina Machado, desmintiendo los rumores de un golpe. EFE

Alcalde de Caracas fue detenido ayer El Gobierno lo vincula con un presunto golpe de Estado.

Caracas EFE ● El alcalde metropolitano

de Caracas, Antonio Ledezma, fue detenido por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) en su oficina del centro de la ciudad, informaron fuentes cercanas al político venezolano. Ledezma se encontraba en su despacho en la Torre EXA en el barrio de El Rosal, cuando funcionarios del Sebin se lo llevaron detenido y procedieron a registrar su oficina, indicaron las mismas fuen-

tes. Ledezma es un fuerte opositor del presidente de Venezuela Nicolás Maduro. Hace una semana, Ledezma había salido a rechazar los señalamientos hechos por sectores del chavismo que le vinculan a él y a otros líderes de la oposición con el supuesto plan de golpe de Estado que el Gobierno dijo haber frustrado. "En lo que va del régimen de (Nicolás) Maduro ya van 12 supuestos golpes de Estado. Aquí los que tienen el golpismo en los tuétanos son estos señores

que están en el Gobierno", dijo Ledezma a los periodistas al ser consultado sobre sus supuestos vínculos con el plan de derrocamiento. "El Gobierno habla de movimientos de desestabilización, y lo que desestabiliza el país es la corrupción", añadió.

El dato Según Maduro, los supuestos golpistas "le habían asegurado a los Estados Unidos y a su Gobierno" que podían desestabilizar el país.

Según el presidente del parlamento venezolano, el oficialista Diosdado Cabello, en el supuesto complot identificado como ‘Plan Jericó’, estaban involucrados los opositores Ledezma, María Corina Machado, Diego Arria y el diputado Julio Borges. Ledezma desestimó las denuncias hechas por los voceros oficialistas y aseguró que es una historia repetida del Gobierno chavista. El plan de golpe denunciado por Maduro tendría varias fases entre las que se cuenta la "emboscada económica".

Familiares de las víctimas acusan al Ejército de complicidad. AFP

Malcom X, a 50 años del crimen

El centro Shabazz de Nueva York recordará mañana al activista estadounidense Malcolm X, cuando se cumplen 50 años del asesinato de una de las figuras más importantes de la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos. El centro Shabazz, que promueve el legado de Malcolm X y su esposa, la también activista Betty Shabazz, homenajeará a la ●

Hollande daría apoyo a Grecia ● El

primer ministro griego, Alexis Tsipras, recibió el apoyo del presidente francés, François Hollande, durante una conversación telefónica en la que el mandatario galo aseguró que respaldará a Grecia en sus negociaciones con los socios de la eurozona, señalaron fuentes del Ejecutivo heleno. "Voy a hacer todo lo que pueda para ayudar a Gre-

cia. Vamos a discutir el asunto con Angela Merkel en nuestra reunión de mañana", dijo Hollande a Tsipras durante su comunicación que duró más de media hora, según las citadas fuentes. Tsipras también conversó telefónicamente con la canciller Merkel durante cincuenta minutos y en un clima "constructivo", señalaron fuentes gubernamen-

tales, aunque no trascendieron más detalles. Tsipras también ha mantenido contactos telefónicos en esta jornada con el presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, y con su homólogo italiano, Matteo Renzi, de cara al Eurogrupo que se celebrará mañana para tratar la petición griega de extender seis meses el crédito concedido al país.

figura del líder afroamericano en el mismo lugar en el que fue asesinado medio siglo atrás, un acto para el que ya no quedan entradas. Malcolm X fue, junto con Marthin Luther King, una de las caras más visibles de la lucha por los derechos de los negros en los Estados Unidos. Abrazó las ideas de la Nación del Islam, un grupo formado por musulmanes que promovía el nacionalismo negro. Cuando abandonó ese grupo, en 1964, las amenazas de sus antiguos compañeros eran constantes.

El apunte Rechazo alemán

Habría una prórroga a partir del primero de marzo y hasta finales de agosto que permitiría a Grecia tener garantizada la financiación. Según el Gobierno griego, la extensión respeta las líneas rojas de Atenas y, al tiempo, puede ser aceptada por los socios. Alemania había rechazado la solicitud “pues no implica solución sustancial”. ●

El primer ministro griego es visto como un héroe por su gente. EFE



14

aDn

Viernes 20 de Febrero 2015

Rueda no ha confirmado

Deportes

Reinaldo Rueda aún no llega a un acuerdo para dirigir a juveniles de Perú. Siguen las negociaciones.

FÚTBOL SELECCIÓN

Brasil, ¡inolvidable! James recordó el Mundial y dijo que Se refirió a Cristiano Ronaldo, a gol a Japón fue el que más le gustó. quien considera un gran ejemplo.

Redacción Bogotá

Sin duda el Mundial de la Fifa Brasil 2014 será algo que James Rodríguez nunca olvidará. Allí fue el héroe de la selección Colombia, allí se convirtió en goleador del torneo (6 anotaciones) y, además, se dio el fulgurante despegue que lo tiene hoy en la plantilla del Real Madrid. Cuando habla sobre lo que fue el torneo su sonrisa sale a relucir. En entrevista concedida a la Fifa el cucuteño dejó entrever todo lo que para él representa el certamen orbital, en especial, el gol que le marcó a los japoneses en el cierre de la fase de grupos, juego que terminó 4-1. “Uno ve eso y le trae recuerdos buenos. Contra ellos estaba duro el partido, entré y gracias a Dios hice gol y pase, entonces creo que es un lindo recuerdo”, afirmó. La misma Fifa decidió dar al colombiano el premio Puskas por el mejor gol de 2014 gracias a la anotación marcada en los octavos de final a los uruguayos. Para James esa fue una diana especial, pero más lo fue la que anotó ante los asiáticos. “Fue la que más me gusto porque quería hacer gol y se estaba acabando el partido. Es una pelota larga, veo que entra el defensa, logro enganchar y la pico por arriba. Creo que fue el gol más lindo que hice en Brasil, aparte del que hice a Uruguay. Con el otro

La cifra

5

partidos

disputó James Rodríguez con la selección Colombia en desarrollo del Mundial de la Fifa de Brasil 2014.

James Rodríguez fue gran figura de Colombia en el Mundial de Brasil. Fue goleador. MAURICIO MORENO

El apunte La caída ante Brasil le duele y lo recuerda con tristeza

Así como habló de los buenos momentos vividos, James también dialogó con la Fifa sobre lo que fue la derrota 2-1 ante Brasil, la eliminación del Mun●

dial. Cuando le muestran los tantos que marcó el cuadro local su rostro cambia, se pone mucho más serio, pero luego sonríe al revelar lo que le ase-

guró David Luiz finalizado el partido. “Dijo que mucha suerte, que tenga ánimo, que había hecho una excelente Copa y que era un crack. Nada más”, dijo.

estas de espaldas, pateas y por ahí se va lejos, pero acá tienes que tener un pie sensible y saberla poner ahí, fue un gol mucho más complicado”, dijo. El 10 de la ‘tricolor’ recordó también el minuto 85 ante los mismos japoneses, cuando Faryd Mondragón pasó a la historia como el jugador de más edad en disputar un partido mundialista. “También fue algo histórico, Faryd, con 43 años, entra a una competición de esta magnitud y creo que no es fácil, pero se dio todo. Estábamos ganando, estábamos en la otra ronda (...) Estoy contento porque creo que él pensó en eso hace tiempo y ya se cumplió. Feliz por él”, dijo. Con la Fifa James habló también sobre Cristiano Ronaldo, su compañero en el Real Madrid y uno de sus mejores amigos. “Es excelente, tanto fuera como dentro de la cancha, es un 10 (...) Es totalmente humilde. Yo que estoy día a día con él veo cómo entrena, cómo trabaja y ahí es donde uno ve porque está donde está”, afirmó el colombiano.

Jackson Martínez, jugador. EFE

Jackson y Falcao siguen sonando

● Gracias a sus goles Jack-

son Martínez sigue estando en la mira de varios equipos europeos de cara a lo que será la temporada 2015-2016. La más reciente posibilidad llegó por parte del Arsenal inglés. Varios medios británicos, entre ellos el Dailymail, informaron que Arsene Wenger, técnico de los ‘Gunners’, estaría haciendo averiguaciones para tener al atacante chocoano en su plantilla. Hasta el momento no se ha filtrado nada acerca del valor de la posible negociación, sin embargo, vale la pena recordar que la cláusula de rescisión del jugador es de 35 millones de euros. El técnico del Porto, Julen Lopetegui, indicó el martes que ni Jackson ni Danilo van a salir del equipo, pero el colombiano en varias oportunidades ha dejado entrever que existe la posibilidad. Ayer, igualmente, surgieron rumores acerca de la posible llegada de Falcao García a la Juventus. Allí, al parecer, sería refuerzo junto a Édinson Cavani.

Zapata fue la cuota goleadora en Europa Nápoles, con una anotación de Duván Zapata, puso más de un pie en los octavos de final de la Europa League, tras derrotar ayer 4-0 al Trabzonsport, en condición de visitante. Las otras anotaciones fueron de Henrique, Manolo Gabbiadini y Gonzalo Higuaín. Otro equipo que sentenció en un amplio porcentaje la serie fue el Everton, que venció fuera de casa

4-1 al Young Boys. Otro colombiano que pudo ganar en el juego de ida fue Carlos Bacca, quien estuvo presente en el triunfo del Sevilla 1-0 sobre el Borussia Monchengladbach. El gol lo marcó Vicente Iborra. Por su parte Fredy Guarín, con el Inter de Milán, estuvo en el empate 3-3 con el Celtic, en Escocia. Xherdan Shaqiri y Rodri-

El apunte Choques y empate

Graves incidentes se presentaron ayer en el previo del partido entre Roma y Feyenoord, que terminó igualado 1-1 y se disputó en el estadio Olímpico. Según autoridades, cerca de 500 seguidores del cuadro holandés se enfrentaron con la Policía. ●

go Palacio fueron los autores de los tantos para los italianos. Entretanto el PSV de Holanda, que tuvo a Santiago Arias en el campo 74 minutos (salió por lesión), perdió como local 1-0 contra Zenit de Rusia, que se impuso gracias a gol de Hulk. Besiktas, con Pedro Franco como inicialista, perdió 1-0 de visita con el Liverpool inglés.

Carlos Bacca cabecea un balón ante Oscar Wendt, en Sevilla. EFE


aDn

Viernes 20 de Febrero 2015

Deportes 15

Nacional empató en debut copero

Los antioqueños igualaron 1-1 con Libertad en Paraguay pero deben mejorar mucho.

Redacción Medellín

Nacional deberá mejorar en muchos aspectos si anhela hacer historia en esta Libertadores. Apenas pudo igualar 2-2 ante Libertad, aunque en condición de visitante. El verde comenzó bien, Copete hizo un buen gesto técnico por izquierda, con potencia se llevó a su adversario y centró para que Zeballos, con tranquilidad, decretara el 0-1. Pero llegaron las falencias en táctica fija, otra vez la pelota quieta fue determinante para que Nacional exhibiera sus fallas defensivas. Al minuto 20, Jorge González, aprovechó un yerro de los defensas que abandonaron a Armani y puso el 1-1 parcial. Y como si fuera un calco, nuevamente en la táctica fija, Copete levantó sus brazos en un gesto no habitual y la pelota impactó en una de sus manos, el árbitro pitó penal y Rodrigo López lo ejecutó con eficacia y puso el 2-1 al minuto 33; incluso López pudo anotar el tercero, pero pasó cerca. Un mal primer tiempo para el cuadro antioqueño. La segunda parte comenzó muy similar a la primera. Nacional dominó y comenzó atacando, producto de esto, al minuto 57, Copete ingresó al área, un rival lo sujetó y el central del en●

Yulián Mejía disputa en Copa un balón con Jorge González. REUTERS

cuentro decretó penal. Ruiz lo cobró a un costado y puso el 2-2. El once colombiano parecía conformarse con la igualdad y esa fue la peor decisión, perdió la brújula y Libertad siempre estuvo más cerca de marcar la ventaja, algo que para alivio ‘verdolaga’ no pasó. Pablo Velázquez, quien regresó a la cancha de su exclub, opinó que “sacamos un buen resultado, en

Los datos 1. Lo que se viene En la segunda fecha, el 5 de marzo en el Atanasio Girardot, Nacional recibirá a Estudiantes de la Plata, de Argentina.

2. Otros rivales

Además de Libertad y Estudiantes, el otro rival de Nacional en el Grupo 7 de la Copa es Barcelona de Ecuador.

una cancha muy difícil. Nos vamos contentos y ahora en los partidos de local tenemos que sacar los resultados. Queríamos ganar, pero nos vamos conformes”. Mientras tanto, Franco Armani indicó “hicimos un buen partido y sacamos un punto de visitante, veníamos a buscar el triunfo, pero nos vamos con un empate que también es importante”.

Figo promete mundial gigante El exjugador portugués Luis Figo lanzó su campaña para la presidencia de la Fifa con una novedosa propuesta para el Mundial: dos torneos de 24 equipos, disputados simultáneamente en dos continentes diferentes. La exestrella del Real Madrid, de 42 años, explicó que esta reforma es pa●

ra “dar más peso a los equipos no-europeos”. Los dos torneos de 24 equipos desembocarían en una fase final organizada en un solo país. Además, propuso que la mitad de los ingresos de la Fifa sean distribuidos directamente a las federaciones nacionales para desarrollar el fútbol base. Tam-

bién quiere reestablecer la antigua norma del fuera de juego, que se aplicaba a cualquier jugador incluso si no tenía incidencia sobre el juego. Luis Figo se enfrenta al actual presidente, Joseph Blatter, el holandés Michael van Praag y el príncipe jordano Ali bin Al Hussein. - AFP -


16 Deportes

Viernes 20 de Febrero 2015

Millos, por la tercera en serie

Frente a Cortuluá espera conseguir una nueva victoria en El Campín. Redacción Bogotá ● Millonarios se enfrenta mañana con Cortuluá en el que será su tercer juego como local en la actual Liga Águila. Los dirigidos por Ricardo Lunari tienen un rendimiento perfecto en casa y esperan seguir con la racha ante el equipo vallecaucano. Para este compromiso no se esperan cambios con relación al grupo que derrotó el sábado anterior a

El apunte

Dura multa deberá pagar el ‘Pecoso’

El técnico del Cali, Fernando ‘Pecoso’ Castro, recibió una multa de 1'933.650 pesos, más tres fechas de sanción, luego de haber lanzado al campo del Metropolitano una camilla en desarrollo del juego que su equipo disputó con Uniautónoma.

Cúcuta en compromiso que terminó 3-0. “Yo creo en las rachas, en los buenos momentos, y ahora tenemos que aprovecharlo porque estos instantes cuesta mantenerlos, los malos cuesta cortarlos. Estamos en buen momento y vamos a seguir aprovechándolo porque la cabeza de los jugadores está muy fuerte. Algún día van a llegar los malos momentos, espero que sea cuando estemos encaminados a una clasificación (...)”, afirmó el argentino Lunari. Otro cuadro bogotano, Santa Fe, viajará a Pereira para visitar a Águilas. Teniendo en cuenta el encuentro de entre semana por Copa Libertadores frente a Colo Colo, el técnico Gustavo Costas podría recurrir a un elenco mixto, el mismo que enfrentó a Alianza Petrolera la jornada anterior. Equidad, por su parte, irá animado al Atanasio Girardot a enfrentar al Me-

La jornada Envigado

vs.

Uniautónoma

Sábado 21 de febrero, 2:00 p.m. WIN Cúcuta

vs.

aDn

En breve Fonnegra, en lista de los mejores BOGOTÁ. Osmar Fonnegra,

técnico de la selección Colombia de futsal, fue nominado como mejor estratega según la revista Futsal Planet, que entrega anualmente las distinciones Agla Futsal.

Chicó

Sábado 21 de febrero, 4:00 p.m. WIN Cali

vs. Alianza Petrolera

Sábado 21 de febrero, 5:00 p.m. RCN Millonarios

vs.

Cortuluá

Sábado 21 de febrero, 6:00 p.m. WIN Junior

vs.

Jaguares

Sábado 21 de febrero, 8:00 p.m. WIN Patriotas

vs.

Once Caldas

Domingo 22 de febrero, 2:00 p.m. WIN Medellín

vs.

Equidad

Domingo 22 de febrero, 4:00 p.m. WIN Águilas Pereira vs.

Santa Fe

Domingo 22 de febrero, 5:00 p.m. RCN Pasto

vs.

Nacional

Domingo 22 de febrero, 6:00 p.m. WIN Huila

vs.

Tolima

Domingo22 de febrero, 8:00 p.m. WIN

Fernando Uribe espera repetir gol, ahora ante Cortuluá. H. ZAMORA

dellín después de lo que fue su triunfo 3-1 sobre Millos en la Copa Águila. Los ‘aseguradores’ buscarán su primera victoria en la Liga, donde hoy ocupan en el puesto 19 con apenas una unidad.

Ernesto Farias, jugador. ADN

Farías asume el reto del América CALI. Ernesto ‘Tecla’ Farías, afirmó ayer que llegar a América de Cali es un reto para su carrera deportiva. “Vengo con la responsabilidad de aportar y tratar de dar lo mejor de mí”, indicó el argentino.


aDn

Viernes 20 de Febrero 2015

Deportes 17

Cabal y Farah, en semis de Río

En breve Postobón regresa a las carreteras BOGOTÁ. Ayer fue presen-

tado el equipo Manzana Postobón de Ciclismo, que será dirigido por Luis Fernando Saldarriaga y Óscar de Jesús Vargas. Del mismo hacen parte, entre otros, Edson Calderón, Carlos Urán y Juan Chamorro. Esta escuadra toma las banderas del 4-72.

Vallecaucanos defienden el título de 2014.

Redacción Bogotá ● Juan Sebastián Cabal y Robert Farah (Colsánitas) siguen dando de qué hablar en Brasil. Luego de conseguir el título en el ATP 250 de Sao Paulo, ahora están instalados en la semifinales del ATP 500 de Río de Janeiro. Los colombianos consiguieron este tiquete después de superar ayer en cuartos de final a los argentinos Leonardo Mayer y Carlos Berlocq, con registros 6-1, 3-6 y 10-7.

“Me siento orgulloso de ser parte de este gran equipo. No hay palabras para poder agradecer a Colsánitas por todo el apoyo en nuestras carreras. Seguimos paso a paso”, escribió Cabal en su cuenta en Twitter. La pareja ‘tricolor’, que venía de derrotar en primera ronda a Santiago Giraldo y a Albert Ramos, se enfrentará ahora con el dúo conformado por el eslovaco Martin Klizan y el austriaco Philipp Oswald, quienes sacaron de la competición a David Marrero

Mal día para Puerta en Mundial de Pista Fabián Puerta no consiguió el objetivo de clasificar a la final en el keirin del Mundial de Ciclismo en Pista que se cumple en Saint Quentin en Yvelines (Francia). El antioqueño fue eliminado en la segunda semifinal de la modalidad, sin embargo, buscará la revancha en la prueba del kilómetro, otro de sus fuertes. Hay que destacar que Puerta era el vigente subcampeón, logró obtenido el año pasado en el velódromo de Cali. El francés Francois Pervis, quien retuvo el título,

El dato

Fabián Puerta vuelve hoy a la pista corriendo la prueba del kilómetro. María Luisa Calle estará en persecución individual. superó al neozelandés Edward Dawkins, mientras que el bronce fue para malasio Awang Azizulhasni. En los 500 metros contrarreloj damas, la antioqueña Juliana Gaviria culminó en el puesto 16 con un total de 35 segundos y 123 centésimas.

y a Pablo Cuevas. Cabal y Farah se han venido destacando en sus actuaciones como doblistas, siendo uno de sus primeros grandes logros el título en los Juegos Panamericanos de 2011, cumplidos en Guadalajara (México). Hasta el momento, además del de Sao Paulo, tienen títulos en el ATP 250 de Winston Salem y el mismo Río de Janeiro 2014. Cabal y Farah defienden el trofeo conseguido el año anterior cuando vencieron en la final a Marrero y a Marcelo Melo 6-4 y 6-2.

Corra para ayudar a los pequeños Juan Sebastián Cabal y Robert Farah van por otro título. EFE

El apunte Suramericanos brillaban en sencillos

En el cuadro de sencillos, Pablo Cuevas derrotó a Albert Montañés 6-2 y 6-2, mientras que Federico del Bonis dejó fuera de camino a Martín Klizan ●

6-2 y 6-1. Además, Fabio Fognini superó a Pablo Andujar 6-3 y 6-2. Anoche Rafael Nadal sacó del certamen a Pablo Carreno, en dos periodos, 7-5 y 6-3.

BOGOTÁ. Se presentó la ca-

rrera RunTour Avianca, que se correrá sobre 6.2 millas (10 kilómetros) el 15 de marzo. Según la organización, la prueba tiene un cupo máximo de 10.000 atletas y busca colaborar con la Fundación Cardioinfantil. Informes en www. runtouravianca.com.


18

aDn

Viernes 20 de Febrero 2015

Acuerdo por la niñez

La Vida

Line y Unicef firmaron acuerdo para recaudar 3 millones de dólares para la niñez gracias a concesión de personajes, strickers y créditos.

A mejorar las dietas HOY NO SON MUY SALUDABLES Estudio dice que se comen menos verduras y más grasas y azúcares.

algo la calidad de la dieta en países más ricos, con una modesta reducción del consumo de alimentos poco saludables. En contraste, algunos países del África subsahariana y de Asia, como China e India, no han mostrado ninguna mejora en la calidad de su dieta en los últimos 20 años. Se investigaron 17 alimentos y los nutrientes que se relacionan con obesidad, diabetes y patologías cardiovasculares. Según los autores del estudio, las acciones políticas “son esenciales” para ayudar a las personas a lograr seguir una dieta óptima, controlar la epidemia de obesidad y reducir las enfermedades no contagiosas en todo el mundo.

Londres EFE

El consumo de alimentos poco saludables, como carnes procesadas y bebidas azucaradas, ha superado en las últimas dos décadas al consumo de productos saludables, como frutas y verduras, en la mayoría de lugares del mundo, según un informe de la revista británica ‘The Lancet Global Health’. Un equipo internacional de investigadores, dirigido por Fumiaki Imamura, de la Universidad de Cambridge (Reino Unido), realizó un estudio para evaluar la calidad de la dieta en 187 países, cuya población suma casi 4.500 millones de adultos. El "panorama es preocupante" por el aumento de los hábitos alimenticios poco saludables y aseguran que es "necesaria una acción conjunta para revertir la tendencia". En las regiones más ricas del mundo, como Estados Unidos, Canadá y Australia, siguen las dietas más pobres en calidad debido a su alto consumo de alimentos poco saludables. Aun así, el estudio revela que, entre los años 1990 y 2010, ha mejorado

¡Click!

La frase "Para el año 2020 las enfermedades no contagiosas causarán el 75 por ciento de muertes. La dieta es crucial. Fumiaki Imamura

Las personas mayores y las mujeres siguen mejores dietas, con alimentos más saludables. ADN

ADN

Recomiendan tener mascotas BOGOTÁ. Cerca de dos billo-

nes de personas de más de 60 años vivirán en el planeta en 2050 y, según un estudio de Bayer, su compañía ideal será la mascota. Ellas mejoran la salud física, psicológica y emocional, el bienestar, el autoestima y el propósito de vida

Un equipo de paleontólogos de Bolivia halló en el sureste del país varias piezas de fósiles de mamíferos prehistóricos con una antigüedad estimada de 14.000 años y que corresponden a la última era glacial.

Adultos no se sienten solos.

INVESTIGADOR U. DE CAMBRIDGE

Tienda para canjear videojuegos usados A los padres, agobiados por los precios altos de los videojuegos que sus hijos piden constantemente para sus consolas Xbox, PlayStation y Nintendo Wii les llegó un bálsamo: la tienda de intercambio de juegos originales Gamer's Paradise, en el C.C. Santafe de Bogotá. Desde 1994 tiendas de videojuegos como GameStop, Play and Trade y Game Crazy encontraron en esta práctica otra oportunidad de negocio: el mercado de lo usado o 'recambio de videojuegos'. Para cambiar un título en la tienda solo deberá pa●

Gamers pueden ‘canjear’.

gar 19.900 pesos y cumplir las políticas de recambio en Gamer's Paradise para que sea un canje justo. Hay garantía total.

Sara Villalba

Quien las entiende

¿Cuándo empiezo a fastidiarlo?

É

l sabe cuánto te molesta que no responda tus llamadas, casi se divierte entrando al whatsapp solo para ignorar tu conversación y es plenamente conscientes de tu dolor de panza cuando pone fotos 'acompañado' en redes sociales, mientras tu intentas, en vano, llamar su atención. Ahora que no tienes esa duda, respira profundo y en vez de indignarte, pregúntate: ¿qué es exactamente lo que él y yo tenemos? Si es algo real (noviazgo, 'amantazgo', amistad con derechos) ¿Ya tengo derecho a que me explique por qué no responde? ¿Cuándo será mi momento de empezar a fastidiarlo? El derecho a 'joder' es inherente a una relación. Que lo tengan claro ellos y ellas. Es como esas compensaciones económicas que dan las empresas de manera regular y que, aunque no estén especificadas en el contrato, se pagan más de una vez y se convierten en un derecho del trabajador. Así, sin acuerdos ni charlas formales, nos ganamos todos el derecho a saber dónde está, con quién, qué hace y, especialmente, por qué diablos no me contesta. La buena noticia es que de esa respuesta se desprende todo lo que queremos saber pero no nos atrevemos a preguntar. Cuando nos dan una explicación satisfactoria -sin pedirla-, nos hacen sentir que sí les importa nuestro dolor de panza, nos evitan volver a pasar por esta incómoda sensación en el futuro y nos dan un lugar en su vida, entonces sabemos que ya estamos en algo. Y esa emoción, incluso antes de llamarse 'relación', es todo lo que necesitamos. Así que en adelante, fastidia cuando quieras. Lo peor que pasa es que se cansa y se va. Y entonces será él quien se lo pierde. @quienlasentiende


aDn

Viernes 20 de Febrero 2015

La Vida 19

Mascotas

Gatos criollos: tips para cuidarlos bien

Hoy, día del gato, dedique tiempo al suyo. Redacción Bogotá

El gato doméstico común, callejero, mestizo o criollo, proviene de sus ancestros egipcios. Deriva directamente del gato montés africano, llamado Felix libyca, y se supone que ha tenido también la inclusión de genes del gato de la jungla africana, el Felix chaus. En general, el gato criollo conserva, en parte, características de sus hermanos salvajes: es muy inteligente, hábil cazador y tiene gran capacidad de adaptación a los cambios. Y aunque es algo tímido y desconfiado, puede socializar correctamente, ser afectuoso y convertirse en una buena compañía para sus propietarios. Suele vivir unos 15 años y a partir de los 19 meses se considera que se encuentra en la edad adulta, siendo la etapa púber entre los 11 y los 18 meses de vida. Es un animal muy agradecido y fuerte, resistente a las enfermedades, juguetón y curioso. Por lo general, la cabeza es de tipo intermedio y rectangular, ni muy chata ni muy larga. La nariz, mediana y con una leve depresión a nivel de los ojos. Las orejas, de tamaño medio, con separación moderada. Los ojos, grandes y de forma redondeada. Y el pelo, casi siempre corto y con una densa capa de subpelo.

Los gatos criollos tienen un peso de entre 3,5 y 5 kgs. ARCHIVO

Precisamente el pelo tiene cuidados especiales. Los de color blanco y diluidos necesitan de mayor aseo y limpieza, cada 20 días. Si el dueño tiene el tiempo y se prepara, lo puede hacer, pero si no tiene el tiempo o la paciencia, lo más recomendable es llevarlo a un especialista en este campo. En cuanto a los colores del manto, se destaca el negro atigrado, que se supone es el color original y el más observado en condiciones naturales. Otros

son el blanco con manchas, el rojo, el azul o gris, que se dieron con el proceso evolutivo de la especie. Luego, por distintas mutaciones, aparecieron el resto de los colores y sus combinaciones. En Colombia existen las razas gigantes, como el main coon, el bosque de Noruega y el sagrado de Birmania; razas medianas, como el persa, el británico ragdoll y el exótico, y razas pequeñas, como el abisinio, el siamés y el cornish rex.

Ellas gastan en mascotas

Los colombianos son cada vez más propensos a comprar cosas para sus mascotas, como una forma de hacerlas sentir parte de la familia. Y las mujeres son las que más gastan en este rubro. Según CiudaddeMascotas.com, el portal colombiano de comercio electrónico que ofrece productos para mascotas, el 65 por ciento de las personas que compran productos para mascotas a través de Internet son mujeres. Un hombre adquiere un promedio de 1.3 artículos, mientras que las mujeres 2.2 artículos por compra. Uno de los aspectos que más valoran las mujeres a la hora de hacer una compra online es el ahorro de tiempo. La falta de tiempo para desplazarse a una tienda y la aglomeración de gente en los almacenes hacen que comprar en línea sea más práctico. Otro de los aspectos que valoran ellas es el acceso a mejores precios y mayor variedad en los productos. Según dicho portal, 6 de cada 10 familias tienen alguna mascota en casa y, en promedio, los dueños de mascotas invierten mensualmente 150.000 pesos en compras para sus animales. Las categorías de pro●

Las mujeres gastan tiempo y dinero en consentir a sus mascotas.

El dato Camas, bebedores, dispensadores de comida y atuendos también están en la lista de regalos para las mascotas. ductos que más se venden son: alimentos con un 60 por ciento y accesorios y juguetes con un 40 por ciento. Son las mujeres quienes invierten más en sus mascotas debido a que por lo general dedican gran parte de su tiempo a cuidarlos y brindarles cariño y espacios de afecto, los consien-

ten de tal manera que estos terminan por convertirse en un miembro de la familia. Además de ser amigos incondicionales, tienen la capacidad de cuidar de sus amos y garantizarles lealtad y apoyo durante toda la vida. Según Juan Carlos Martínez CEO de CiudaddeMascotas.com, el comportamiento de las mujeres en esta categoría de eCommerce refleja que la balanza se inclina hacia la disponibilidad de una amplia oferta y precios competitivos, características que ellas buscan cuando piensan en sus mascotas.

Cámara para no perderlos de vista Dejar a la mascota sola en una casa es muy común en la actualidad, en especial en los hogares donde los miembros de la familia trabajan o estudian. Para la tranquilidad de todas, D-Link presenta las PetCam, cámaras domésticas creadas para que las personas puedan estar más conectadas con las actividades de los animales cuando estén lejos de casa. ●

Info en www.mydlink.com

Las PetCam son fáciles de instalar y configurar. Cuentan con un tamaño práctico, son muy livianas, por lo que se pueden ubicar en cualquier rincón de la casa y conectadas vía Wi-Fi permiten monitorear a las mascotas de forma remota. Se presentan en 3 modelos: la básica DCS-930L , la intermedia DCS-932L y la avanzada DCS-942L.


20

aDn

Viernes 20 de Febrero 2015

Juanes, con Victoria’s Secret

Cultura&Ocio

Juanes participó en un programa de trajes de baño de Victoria’s Secret que se transmitirá el 26 de febrero.

TELEVISIÓN ENTRETENIMIENTO

La tv está de luto FRANK RAMÍREZ FALLECIÓ AYER Su último trabajo fue en ‘Metástasis’, que transmite Caracol Televisión. Redacción Bogotá

El dato Frank Ramírez protagonizó ‘El gallo de oro’ con Amparo Grisales y en el cine, ‘La ira de Dios’, con Rita Hayworth.

● Ayer, a los 65 años, falle-

ció el actor colombiano Frank Ramírez en la Clínica Marly de Bogotá. El llamado ‘maestro de la actuación’ luchaba desde hace varios años contra el Parkinson y un cáncer que lo aquejaban. Además de actor, Ramírez también fue director y participó en telenovelas como ‘El gallo de oro’, ‘¿Por qué diablos?’, ‘Perro amor’, ‘Pecados capitales’ y ‘Negocio de familia’. En el cine actuó en ‘Águilas no cazan moscas’, ‘La estrategia del Caracol’, ‘La ira de Dios’ y ‘Cóndores no entierran todos los días’. Por esta última película recibió el premio Hugo a mejor actor en el XX Festival de Cine de Chicago y el Colón de Oro como mejor actor en el Festival de Cine de Huelva . Ramírez fue uno de los

El actor, nacido en Yopal, era aficionado a la pintura. En su casa tenía una colección de obras suyas.

El apunte

Siempre le gustó la actuación

Cuando era apenas un joven, Ramírez dejó su natal Yopal y se vino a Bogotá a matricularse en la Escuela Nacional de Arte Dramático, pero interrumpió sus estudios para aprovechar una beca en la reconocida escuela Actor’s Studio, de Nueva York.

Ramírez interpretó a don Evaristo Salinas, en ‘Pecados capitales’, novela que se transmitió en 2002

primeros colombianos en iniciar la carrera artística en Estados Unidos, en el teatro de Gene Frankel, en 1964. Tuvo un pequeño papel en la serie ‘La monja voladora’, protagonizada por Sally Field; también en ‘El gran chaparral’; ‘Barnaby Jones’, ‘Lou Grant’ y ‘Riptide’. Luego hizo su debut en 1969 y logró darle vida a personajes memorables como León María Lozano ‘El Cóndor’, ‘El perro’ Romero, don Evaristo Salinas y Dionisio Pinzón. Uno de los últimos personajes que tuvo el actor fue Héctor Salamanca, el tío del maleante conocido como ‘El Tuco’, en la serie ‘Metástasis’, adaptación de la producción estadounidense ‘Breaking Bad’ que transmite Caracol Televisión y Netflix. Otro de sus talentos era la pintura. Su casa era un constante museo de cuadros hechos por él, que incluso alcanzó a exponer. Ramírez, de origen llanero, padecía Parkinson desde la década del 80 y por ello había estado ausente en los últimos años.

Unos Óscar muy reñidos El cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu busca hacer historia el domingo con 'Birdman', una comedia que se verá las caras con el drama ‘Boyhood’. Entre sus nueve nominaciones, 'Birdman' puja por Mejor película, director, guión, actor principal (Michael Keaton) y actores secundarios (Emma Stone y Edward Norton), gracias a

una historia que reflexiona sobre el ego y las frustraciones. Esta cinta destaca en la filmografía de González Iñárritu no solo por ser su primera comedia -antes hizo las oscuras ‘Amores perros’, ‘21 gramos’, ‘Babel’ y ‘Biutiful’-, sino por el uso magistral de la cámara. ‘Boyhood’, por su parte, se presenta como un hueso duro de roer al haberse

convertido en el experimento cinematográfico más espectacular de los últimos años. Esta arriesgada apuesta de escasos recursos fue rodada durante 12 años por Richard Linklater para contar cómo evoluciona una familia a través de los ojos de un niño. Nominada en seis categorías, ‘Boyhood’ ha garantizado el triunfo de la actriz Patricia Arquette.

‘Caligramas’, de Apollinaire

El nuevo título de ‘Libro al Viento’

Este año llega el título número 104 de Libro al Viento: ‘Caligramas’, de Guillaume Apollinaire, una obra enmarcada en el dadaísmo pero que, en su esencia, introduce al surrealismo. En esta nueva edición del programa de promoción de lectura Libro al Viento, la Gerencia de Literatura del Instituto Distrital de las Artes (Idartes) le apuesta a una obra que busca encantar por su calidad poética. Vale la pena recordar que los caligramas son escritos, por lo general poéticos, que en su disposición tipográfica procuran representar el contenido del poema. Los ‘Caligramas’ de Apollinaire representan una manera distinta de abordar la lectura, en donde caligrafía e ideograma se funden para adentrar a los lectores en un mundo mágico. Guillaume Apollinaire, un escritor francés de finales del siglo XIX, fue quien acuñó el concepto de ‘caligrama’. ●

El apunte Otras favoritas

● En esta lucha podría co-

‘Birdman’, una de las favoritas, con Michael Keaton y Emma Stone.

larse la bélica ‘Francotirador’, dirigida por Clint Eastwood y protagonizada por Bradley Cooper, y que llevó al cine la vida del francotirador más letal de EE.UU. Las otras candidatas al Óscar son ‘El gran hotel Budapest’, ‘Teoría del todo’, ‘El Código Enigma’, ‘Whiplash’ y ‘Selma’.


aDn

Viernes 20 de Febrero 2015

Cultura&Ocio 21

‘Venir con Cuentos’, un libro recomendado Está inspirado en las vivencias del autor. Camilo Andrés Díaz Pulido Promotor de BibloRed

‘Venir con Cuentos’ es un libro fascinante del escritor colombiano Fernando Vásquez Rodríguez, que surge de la experiencia y motivación de recrear escenarios imaginarios, en algunos casos, desde las vivencias propias del autor, para compartirlas con los lectores. Son cuentos que remiten a temas, personajes o escenarios cotidianos de nuestros tiempos: la primera parte del libro trata de ‘Historias con nombre de mujer’, integrado por ocho historias iniciales donde varias mujeres cuentan cómo asumen situaciones adversas desde la emocionalidad y la intuición. Le siguen cinco cuentos que relatan la muerte y su

Carátula de ‘Venir con Cuentos’

infalible proceder y las consecuencias emocionales. Para terminar con historias acerca de la esperanza, cuentos que hablan de esas cosas, momentos o situaciones que dan sentido a la vida, como el amor de pareja, la realización per-

sonal y la libertad. El segundo apartado lo integran ‘Historias de hombres’, cuentos que tratan diferentes situaciones, vistas desde la perspectiva del pensar y actuar del género masculino, narraciones que despiertan sentimientos de melancolía por la pérdida de un ser querido o el miedo al peligro latente de la muerte. Finalmente encontramos las ‘Historias para niños como tú’, historias mágicas y fantásticas, pero con esa característica realista que hace que los hechos parezcan anécdotas, como si fuesen articulados a la historia desde la experiencia propia del autor. Fernando Vásquez Rodríguez es escritor, semiólogo y educador, licenciado en estudios literarios y magister en educación.


22 Cultura&Ocio

Viernes 20 de Febrero 2015

aDn

Imperdible

Teatro Bellas Artes, de fiesta Por sus siete años habrá conciertos y un homenaje al maestro Ochoa.

Redacción Bogotá

El Teatro Galería Cafam de Bellas Artes presenta hoy un concierto diverso y atractivo para celebrar sus siete años de funcionamiento. En este séptimo aniversario habrá un concierto a cargo del Coro y la Orquesta digital del Teatro, que interpretarán un completo recorrido musical que va de la música clásica a la tropical. Además, se presentarán importantes obras como ‘La Habanera’ de Carmen, y los clásicos ‘O sole mio’, ‘Nessun dorma’, ‘Grana●

da’ y ‘Échale cinco al piano’. Por otra parte, habrá un homenaje a los cien años del nacimiento del maestro José Barros, con un especial musical con sus éxitos ‘Momposina’, ‘Navidad negra’ y ‘La piragua’. Desde su inauguración, más de 550 mil personas de todo el país han disfrutado de la variedad de obras de teatro, musicales, conciertos y centenares de muestras culturales nacionales e internacionales. Las boletas se pueden adquirir a través de Primera Fila o en las taquillas del Teatro. Los pre-

cios oscilan entre los $25.000 y los $30.000. Hay tarifas diferenciales, según la categoría de afiliado a Cafam. Por otra parte, mañana, con motivo de los 50 años de vida artística del maestro Héctor Ochoa, el grupo vocal instrumental ‘Impromptus’ le hará un homenaje en el Teatro. Las boletas se pueden adquirir en Primera Fila o en el Teatro. Los precios van desde $15.000 hasta $20.000, también con tarifas diferenciales. Dónde: Teatro Galería Cafam

El homenaje al maestro Héctor Ochoa será mañana, a las 8 p.m.

Anuncian álbum de los años 80

de Bellas Artes. Cuándo: hoy y mañana.

● Con el sello de Radio 2 de la BBC, el próximo 3 de marzo saldrá a la venta ‘El sonido de los 80’, un álbum que permitirá disfrutar de Ed Sheeran haciendo de Bruce Springsteen,

Pussy Riot, banda feminista.

Pussy Riot, en inglés ● Las Pussy Riot, la banda

rusa que fue encarcelada por burlarse del Kremlin, lanzó su primer tema en inglés, que no apunta al líder ruso Vladimir Putin sino a la brutalidad de la Policía estadounidense. El grupo punk dedicó la canción a Eric Garner, cuya muerte a manos de la Policía de Nueva York desencadenó protestas. La canción, ‘I Can't Breathe’ (no puedo respirar), se refiere a las palabras finales de Garner. de James Blunt como Elton John y de una Madonna llamada Birdy. Warner Music anunció el álbum, en el que también se homenajea a Genesis, Wham! y The Clash.


aDn

Viernes 20 de Febrero 2015 Gustavo Álvarez Gardeazábal

Cultura&Ocio 23

La caricatura

Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

Busque un espacio para compartir con los suyos la felicidad que llega a su vida. Aproveche para descansar.

Ariete

Fajardo no la ve El gobernador de Antioquia las ha emprendido contra el Plan de Desarrollo porque elimina la vieja figura hispánica de las fronteras departamentales para los licores. Con una falta de visión asustadora, Fajardo se opone a que una de las pocas marcas reconocidas en Colombia, el Aguardiente Antioqueño, se pueda vender en todos los rincones del país porque eso lo obligaría también a abrir su feudo paisa para que allá se vendan otros licores. Apelando a un chauvinismo hirsuto, Fajardo nos quiere hacer creer que está defendiendo a Antioquia, cuando lo que está pretendiendo es impedir que el Plan de Desarrollo una más su departamento al país que él quiere gobernar. Porque esa debe ser la verdadera razón de toda esta pataleta que ya se fue a rincones de mal gusto. Fajardo quiere ser presidente en el 2018 y ve como su rival a Vargas Lleras. Y como la mujer de Vargas Lleras, Luz María Zapata, como directora de la Asociación de Licoreras fue quien advirtió a los gerentes de esas fábricas de licor de la inminencia del cambio, la volvieron chivo expiatorio, responsabilizándola como la gestora de la fórmula renovadora. Quien no tiene visión del giro que puede dar positivamente el negocio del más conocido producto antioqueño no puede llegar a ser un buen presidente. Y no será rival verdadero de Vargas Lleras porque habiendo logrado sacar a su esposa del puesto que tenía no solo ha dado una demostración de mal gusto persiguiendo por terceras manos a una mujer brillante, sino que ya tendrá que buscarle otro pretexto al vicepresidente para enfrentarlo de verdad como el duro candidato a la Presidencia del 2018. eljodario@gmail.com @eljodario

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

Es un buen momento para asumir riesgos y embarcarse en la aventura. El camino que tome lo llevará al éxito.

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

Un golpe de buena energía le ayudará a hacer realidad el sueño que siempre ha tenido. Camine con su pareja

Los juegos

3

9 5 8 4 2

1

6

2

2

3

4

5

6

7

8

9

1

8 2 8 3 7 4

3 9 1 6 8 5 6 4 2 7 9 2 8 3 7 6 4 9 2 1

1

3

2 8

6 4 9

10

2

1

4 1

1

6 7

2

4

8

2

6

5

4

3

3

4

5

3

2

6

4

1

2

5

7

1

1

5

4 3 2 5 3 1

2

1

2

7

6

3

5

3

1

LEO 24 JULIO-23 AGO.

Hablar de las cosas que le molestan le permite hacer a un lado las malas energías. Relájese.

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

Haga lo que tiene que hacer, siempre mirando que con sus acciones no afecte la vida de otras personas.

Las injusticias hacen que levante su voz, pero debe valorar los hechos antes de determinar qué es injusto.

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

Encontrará la solución a una dificultad que lo tenía preocupado. Todo empezará a evolucionar.

3

1 1

Atraviesa por una etapa de inconformidad que lo frena a cada paso. No lo piense más, tome decisiones ahora.

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

9 10

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

Asuma compromisos, el dinero comienza a llegar. Su cuerpo necesita un poco más de atención.

2

3

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

Es importante que deje de aplazar ciertas cosas en su vida, pues podría dejar pasar oportunidades. Actúe.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

7 4 8 1 3 2 6 9 5

9 3 2 7 6 5 4 1 8

5 1 6 9 8 4 3 7 2

2 8 7 6 4 1 9 5 3

3 6 5 2 9 7 1 8 4

4 9 1 3 5 8 2 6 7

1 7 9 5 2 3 8 4 6

8 5 3 4 1 6 7 2 9

6 2 4 8 7 9 5 3 1

2 5 9 8 4 1 6 7 3

6 4 1 9 3 7 2 5 8

8 3 7 2 5 6 9 1 4

9 6 5 3 7 8 4 2 1

3 7 8 4 1 2 5 9 6

1 2 4 6 9 5 8 3 7

5 9 3 7 6 4 1 8 2

4 1 2 5 8 3 7 6 9

7 8 6 1 2 9 3 4 5

0 0 0 4 2

2 3 1 4 1

0 1 3 4 4

3 2 2 2 4

3 4 3 1 1

2 0 1 3 0

1 1 3 0 2 4

2 5 4 2 0 4

1 0 5 4 3 1

3 0 5 2 3 4

4 2 4 2 5 5

5 3 0 1 0 1

2 0 1 3 3 5

Tome distancia de lo que lo involucra sentimentalmente. Los retos que asuma lo conducirán a la prosperidad.

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

Haga a un lado a las personas que sabe que no quieren lo mejor para usted. Comienza a sentirse cansado



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.