diarioadn.co
Dinero que se necesita para llevar la vida de Iron Man.
Vea las imágenes del retorno de los embera a sus tierras.
Por tener sexo en la playa, pareja iría 15 años a la cárcel
Diario Gratuito
Bogotá JUEVES 7 DE MAYO DE 2015 Año 6. Número 1575 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
‘La pulga’ aplastó al Bayern
Superindustria
Dos golazos de Messi en el 3-0 sobre alemanes en Champions. ● Pág.17
Metro: el sí y el no de los candidatos Unos prefieren que se licite este año. Otro, que no sea subterráneo.
Pliego de cargos en contra de Angelcom
● La Superintendencia de Industria y Comercio elevó un pliego de cargos contra la empresa Angelcom, encargada del recaudo de las fases I y II de TransMilenio, por presuntamente entorpecer la unificación de tarjetas del sistema. Pág. 6
Cultura
Foro con 9 candidatos, en medio de polémica sobre financiación. Pág.2 y 4 ●
ADENTRO PÁGINA 12
Calidad de vida de las mamás
Noruega, mejor país. Colombia, puesto 75. PÁGINA 19
Le reimplantan mano a una niña Cirugía, en Hospital de la Misericordia.
Maestros marcharon de nuevo en varias ciudades del país y expresaron su descontento con propuesta de aumento del 12%.. J. BUITRAGO
Educación
Todavía no vuelven las clases Fecode discutía anoche preacuerdo con Gobierno.
●
Pág. 10
‘El misterio de la felicidad’.
Estrenan película de Burman ● Página 21
2
aDn
Jueves 7 de Mayo 2015
Hoy, candidato de los ‘Verdes’
Bogotá
La Alianza Verde dará a conocer hoy quién será su candidato a la Alcaldía de Bogotá tras hacer una encuesta.
Acueducto Once barrios sin agua por 24 horas
Villa del Prado, San José de Bavaria y Mirandela (Suba); Las Aguas (Candelaria); Teusaquillo, Estrella y Armenia (Teusaquillo); Olarte y Villa del Río (Bosa); Modelia y Santa Cecilia (Fontibón), con cortes por 24 horas.
Codensa Mantenimientos programados
Los barrios B.A.S.D. 2, San Rafael (Ciudad Bolívar); Niza (Suba), San Antonio (Antonio Nariño), Patio Bonito II (Kennedy), presentarán cortes de energía eléctrica desde las 8 de la mañana, en horas diferentes.
Carlos Vicente De Roux, Alianza Verde “En Bogotá lo mejor es hacer el Metro. Es una necesidad porque el corredor oriental en hora pico tiene una demanda de 80 mil pasajeros hora/sentido y TransMilenio, a punto de colapsar, puede mover por la Caracas solo 40 o 45 mil pasajeros”.
Clara López, Polo Democrático “El Gobierno nacional debe entender que este es el proyecto de mayor costo-beneficio, económico y social que tiene sobre su agenda y que no es responsable desfinanciarlo. No hay tiempo que perder, es una obra que no se puede seguir aplazando”.
María M. Maldonado, Progresistas “Se deben analizar bien las fuentes de financiación, pues las tarifas no son una fuente fuerte de financiamiento. Los subsidios no son un capricho ni son populismo, son necesarios para que la gente no termine usando otros medios”.
Hollman Morris, Progresistas “Aplaudo lo que ha logrado Bogotá Humana, es el mayor avance que se ha logrado en cuanto al Metro en toda la historia de la ciudad. Pero le pido al Gobierno nacional que no le vaya a hacer ‘conejo’ a la ciudad con los dineros de la financiación”.
Rafael Pardo, Partido Liberal “No tengo duda de que el Metro es viable y que será respaldado por el Gobierno nacional, que tiene sobre sus hombros la responsabilidad financiera, pero hay que tener la absoluta claridad de que no se va a sacrificar TransMilenio por la Boyacá”.
Daniel Raisbeck, Mov. Libertario “Más allá de la construcción de la primera línea lo que tenemos que evaluar es lo que va a costar anualmente la operación de ese Metro y cómo se va a financiar porque si va a haber más subsidios va a haber impuestos para la clase media”.
Antonio Sanguino, Alianza Verde “Yo haría la primera línea del Metro tal y como está diseñada, le pediría al Gobierno nacional que financie hasta 70 por ciento, cada uno de los proyectos de movilidad que requiere la ciudad y no solo del Metro, sino también otros como TM por la Avenida Boyacá.
Francisco Santos, Centro Democrático “Yo no soy experto en metros y por eso me gustaría que la decisión se tomara basada en los estudios existentes. La primera linea del Metro se debe hacer pero mirando muy de cerca la financiación, lo que no creo es que sea necesario hacer otros estudios”.
Alex Vernot, Partido Conservador “Pensamos en un Metro, pero no subterráneo, porque cuesta tres veces el valor de uno elevado y nueve veces más que uno superficial. Además, el trazado debe beneficiar a todos los bogotanos. El trazado actual beneficia más a las localidades de estratos 5 y 6”.
Pico y Placa Particular
1-3-5-7-9 6:00 a.m. - 8:30 a.m. 3:00 p.m. - 7:30 p.m.
Clima Hoy
20° 10°
Máxima Mínima
Cielo parcialmente nublado en la mañana. Lluvias en la tarde.
Mañana
19° 10°
Máxima Mínima
Lloviznas en diferentes sectores. Cielo nublado en la tarde y noche.
SuperCADE SuperCADE Móvil visitará Santa Fe
El SuperCADE Móvil visitará la localidad de Santa Fe. La jornada se realizará en la calle 13 con carrera 12, en San Victorino. El 7 y 8 de mayo, el horario de atención será de 9 a.m. a 4 p.m. y el 9 de mayo, de 8 a.m. a 2 p.m.
PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015
Candidatos y el Metro Candidatos y precandidatos de distintos partidos discutieron el futuro del Metro. ARCHIVO PARTICULAR
Nueve visiones políticas sobre el mayor reto en transporte público que tiene la ciudad. Redacción Bogotá ● En la Cámara de Comer-
cio de Bogotá se dieron cita los nueve candidatos y precandidatos de los diferentes partidos que se disputan la Alcaldía de Bogo-
tá a la luz del programa ‘Si yo fuera Alcalde’ para discutir sobre el Metro. Luego de una presentación de la situación de este megaproyecto hecha por el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) William Camargo, los can-
didatos preguntaron y dieron sus puntos de vista. La discusión estuvo mediada por la incertidumbre de la financiación y por la propuesta de que el Metro debería ser externo y no subterráneo, como se ha planeado.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora en Bogotá: Jenny Gámez (jengam@diarioadn.co). Editor en Barranquilla: Juan Alejandro Tapia (juatap@diarioadn.co). Editora en Cali: Yaneth Ramírez (yanram@diarioadn.co). Editor en Medellín: Juan David Correa (juacor@diarioadn.co). Editor en Bucaramanga: Miguel Jaramillo Angel (migjar@diarioadn.co). Redactores Bogotá: Jaime Alberto Barrientos, Sergio Olaya, Natalia López y Natalia Martínez. Director Gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Avenida Eldorado No. 68B-70. Tel.: 2940100. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de Producto: Carolina Forero (fordia@eltiempo.com) Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 2940100. Distribución: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
4
Jueves 7 de Mayo 2015
Bogotá
Metro podría costar aún más Director del IDU espera estudio financiero. Redacción Bogotá ● A pesar de que el alcalde
Gustavo Petro había anunciado el pasado martes que el Metro de Bogotá costará 20 billones de pesos, esta cifra, aunque cercana, podría ser superior. Así lo confirmó el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), William Camargo, quien explicó que a finales de este mes se entregará la estructuración financiera que permitirá establecer el valor real de la megaobra. El cálculo, que en pocos meses subió de 15 a 20 billones, pasa por múltiples
El dato La licitación, según Petro, estaría lista antes de terminar el año. Los candidatos a la Alcaldía pidieron que se deje al próximo alcalde. factores que deben ser tenidos en cuenta. Entre ellos se cuentan, incluso, la subida del dólar y la devaluación del peso. Con cada estudio se van afinando los cálculos de los recursos que se requieren para el Metro, que en un principio se esperaba que fuera financiado en 70 por ciento con recursos de
la Nación y el 30 por ciento restante sería aportado por el Distrito. Sin embargo, esos porcentajes hoy no son tan claros y aunque Petro aseguró el martes que los dineros estaban asegurados, el ministro de Hacienda salió a desmentir esa versión. Según el ministro Mauricio Cárdenas esa no fue la conclusión que se obtuvo de la reunión que miembros del Gobierno nacional sostuvieron con el alcalde Petro en la tarde del martes en Casa de Nariño, aunque agregó que el Gobierno hará todos los esfuerzos para sacar adelante la iniciativa.
aDn
Alcalde defiende las líneas férreas
● El alcalde Gustavo Petro
El Gobierno dice que aún no está lista la financiación del Metro.
El apunte ‘Debe haber voluntad política’: Petro
● Ayer, luego de oír a Cárdenas, el alcalde Petro dijo que el Metro es financiable siempre y cuando haya voluntad política. “Nosotros tenemos en este momento 5.5 billones de pesos disponibles para el Me-
tro”, aseguró Petro y agregó que Cárdenas “desconoce que la Ley de metros ordena una cofinanciación de la Nación, a lo cual se comprometió el Presidente de la República hasta con el 70 por ciento”.
hizo ayer una nueva defensa del Metro subterráneo y las cinco líneas férreas para Bogotá. Según Petro, quienes le han apostado en Bogotá a un modelo de solo bus han generado una mala calidad en el servicio por el hacinamiento que se genera. El alcalde afirmó que con el Metro se generaría una relación de ocupación de cuatro personas por metro cuadrado. En cuanto a las líneas férreas, Petro aseguró que ya tienen estudios completos de iniciativa privada y agregó que “solo falta la decisión de la Nación de financiar”. El mandatario dijo que las cinco líneas férreas mejorarán la calidad de la prestación del servicio a los pasajeros.
aDn
Jueves 7 de Mayo 2015
Bogotá
5
Examen a la movilidad
Representantes a la Cámara hicieron un corte de cuentas. Redacción Bogotá
Una fuerte evaluación a lo que es la movilidad en la ciudad se dio ayer en la Cámara de Representantes en medio del debate ‘A 0Km movilidad en Bogotá’ que fue citado por 15 congresistas de la capital. Uno de los más criticados fue el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) pues varios de ellos coincidieron en que los buses tienen graves problemas mecánicos, los ciudadanos no han recibido información suficiente sobre cómo usarlo y aseguraron que con el sistema se ha incrementado la contaminación. Angélica Lozano, representante a la Cámara por la Alianza Verde, aseguró que el sistema “apenas transporta a un millón de bogotanos, cuando debería ser mucho más”.
●
Las medidas de movilidad del Distrito fueron criticadas. C. DELGADO.
Por su parte, Esperanza Pinzón, del Centro Democrático, denunció el “pésimo” estado en el que se encuentran varios de los buses azules. En promedio, según Pinzón, hay once accidentes diarios por fallas mecánicas. A esto se sumó Juan Carlos Lozada (Liberal) quien consideró que “la contaminación del SITP contribuye, en 40 por ciento, a la cifra total de la polución de la ciudad”. Los representantes criticaron iniciativas de la administración como el Día sin carro y sin moto. “Estoy de acuerdo con el Día sin carro, pero hace falta pedagogía ; hay inseguridad en TransMilenio y en ciclorrutas”, dijo la representante por el Partido Liberal, Clara Rojas. Asimismo, las grandes obras y la seguridad en TransMilenio también fueron criticadas.
Este fue el incendio que se presentó en Engativá en la tarde. ZAMORA
Incendios azotaron la ciudad
● Dos incendios se presen-
taron ayer en Bogotá: uno de ellos en los cerros orientales y otro en la localidad de Engativá. Oficiales del Cuerpo de Bomberos informaron hacia el mediodía de un incendio forestal en el cerro de Guadalupe que consumió más de 1.200 metros cuadrados de vegetación y que anoche era controlado por más de 70 bomberos
en el kilometro 4,5 de la vía que comunica a Bogotá con Choachí. La segunda conflagración se presentó, unas horas más tarde, en una bodega de solventes, ubicada en carrera 119 con 64, en la localidad de Engativá, en el occidente de la ciudad. Según Bomberos, l emergencia la atendieron cuatro máquinas extintoras, tres carrotanques, una máquina escalera, una máquina de materiales peligrosos, y la máquina de Bomberos Aeronáuticos. Las autoridades distritales no reportaron lesionados en ninguno de los dos incidentes.
6
Jueves 7 de Mayo 2015
Bogotá
Cargos contra Angelcom Investigan obstrucción contra la integración de tarjetas.
●
Usuarios aún tienen que utilizar las tarjetas ‘Monedero’ y ‘Cliente Frecuente’ para subirse a TM. ARCH.
Bogotá, encargada de la Fase III de TransMilenio, afirmando que “logró, a finales de 2013, que los usuarios que portaran las tarjetas de fases I y II pudieran acceder a la Fase III, sin necesidad de adquirir la tarjeta ‘Tullave’”. La SIC también formuló cargos a las empresas Keb
La cifra
64.435
millones de pesos
Esta sería la multa que afrontarían las empresas si se llega a comprobar su culpabilidad.
Technology Colombia y Sistemas Asesorías y Redes S.A.S., por presuntas infracciones al régimen de libre competencia y a nueve altos funcionarios de las compañías en mención, argumentando que la decisión es adoptada para proteger a los usuarios del transporte público.
Jaime Alberto Barrientos
El Metro para Bogotá es solo una pelea política
J
Redacción Bogotá
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), elevó pliego de cargos en contra de la empresa Angelcom, encargada del recaudo de las fases I y II de TransMilenio, por obstrucción y dilatación del proceso de integración de tarjetas del Sistema Integrado de Transporte Público. Según la entidad, Angelcom ha entorpecido el cambio de los torniquetes de la Fase I y II de TransMilenio para evitar que la tarjeta ‘Tullave’ sea el plástico aceptado en todo el sistema de transporte. “El propósito de la integración era que todos los usuarios pudieran usar los tres tipos de tarjetas (‘Monedero’, ‘Cliente frecuente’ y ‘Tullave’)” tanto para el SITP como para TransMilenio; “sin embargo, el objetivo no se logró por las posibles conductas efectuadas por los investigados”, asegura comunicado de la entidad. En su decisión, la Superintendencia resaltó el papel de la empresa Recaudo
El café de la mañana
aDn
usto cuando empezaba a disfrutar de mi café, llegó Memo, se sirvió el suyo y empezó a sorber. Para evitar ese molesto sonido, le pregunté: -¿Y vos qué prefieres el Metro subterráneo o a nivel de la calle? -él me miró como si le estuviera preguntando cosas de otro mundo. Yo insistí: -Pues que ahora están proponiendo que el Metro fuera a ras de tierra para que saliera más barato y no hubiera tanta afectación del medio ambiente. -Pues hermano -me dijo con la displicencia que lo caracteriza- a mí eso me tiene sin cuidado. -Pero cómo así -le dije asombrado- si es que ya tenemos los estudios y, según dice Petro, la licitación estaría lista para ser adjudicada antes de finalizar el año. -Hermano, solo te voy a decir una cosa, eso no depende de nosotros y no hay que perder el tiempo en eso.
Yo no podía creer lo que me estaba diciendo: -Pero ese es un problema de todos. -No señor, el problema de movilidad es nuestro pero quienes deciden sobre nuestro problema de movilidad no tienen ese problema. En realidad esa es una pelea política. ¿O vos creés que a Petro o a Santos les interesa la movilidad de la gente? A ellos lo que les interesa es tener el poder y manipular esa decisión para poner a sus amigos en uno u otro puesto. -Pero hermano, ¿y entonces qué hacemos? -Nada nosotros no podemos hacer nada, lo único es esperar a que se les dé la gana de sacar adelante ese proyecto. Me convenció, otra vez me convenció. Es que este Memo es un berraco. Mientras tengamos a un presidente y a un alcalde enfrentados por mantener el poder político nunca tendremos un sistema de transporte eficiente para Bogotá. albbar@eltiempo.com @barrientosjaime
‘EPS Saludcoop no cumple’
● Mariana Vanegas Calde-
rón podría perder un tratamiento de salud de más de dos años, si no recibe unos medicamentos avaluados en más de dos millones de pesos, que su EPS, Saludcoop, no le ha suministrado desde el pasado 6 de
marzo, según una alerta lanzada de la Personería de Bogotá. “A pesar de una orden de arresto y una sanción económica contra el representante legal de la EPS Saludcoop, a Viviana Calderón Pava no le han cum-
plido con el suministro de los medicamentos y tratamientos que necesita su hija de cuatro años”, afirma el comunicado. El caso fue denunciado ante la Superintendencia de Salud y la Procuraduría General de la Nación.
Sede de EPS Saludcoop. ARCHIVO
aDn
Jueves 7 de Mayo 2015
Bogotá
Jóvenes de empresa
Estas fueron algunas de las partes que cayeron en Fontibón. ADN
Partes de avión caen en barrio
El incidente dejó dos heridos Redacción Bogotá
Fragmentos de un avión que cayeron ayer, en horas de la mañana, en Fontibón alcanzaron a una mujer y la quemaron cuando caminaba por la Cra. 100 con Cl. 24 y un hombre se quemó los dedos tras recoger los pedazos. La mujer que terminó quemada en el cuello por las partes que se desprendieron del avión, comentó que se oyó un fuerte ruido y comenzaron a “llover partículas de metal”. El coronel Luis Carlos
●
Córdoba, subdirector general de la Aeronáutica Civil aseguró que la aeronave, perteneciente a Líneas Aéreas Suramericanas, cubría la ruta Bogotá - Quito y tuvo que regresar de emergencia al aeropuerto El Dorado. Córdoba afirmó que se harán las investigaciones pertinentes para determinar la verdad de los hechos, luego de que varias viviendas del sector resultaran perjudicadas por el accidente. Los residentes afectados esperan que les respondan por los daños a sus casas.
Hoy se inicia la undécima Feria de Jóvenes Empresarios de Bogotá, que irá hasta el domingo 10 de mayo en Corferias.
●
El evento contará con la participación de 245 iniciativas de innovación y de emprendimiento, que presentarán diversos produc-
7
tos y servicios, entre los que se destacan las aplicaciones móviles y artefactos especializados en salud, entre otros.
8
aDn
Jueves 7 de Mayo 2015
Plan de desarrollo está listo
Economía
El Plan Nacional de Desarrollo solo le falta la firma del presidente Juan Manuel Santos. Fue conciliado ayer.
Comienza la Exma
Expomarketing está de vuelta en Bogotá. Redacción Bogotá
Este año la plataforma de mercadeo más importante de Latinoamérica regresa a Bogotá con los exponentes más destacados del marketing en el mundo. Expomarketing (Exma), que se realiza entre hoy y mañana en Corferias, será el escenario ideal para actualizarse sobre las últimas tendencias y herramientas que están siendo usadas en mercadeo. Exma busca que las empresas empiecen a com-
●
prender nuevas formas de hacer mercadeo, que los profesionales del sector logren entender cuál es la necesidad que presenta su empresa y a partir de ahí, identificar cuál de todas las herramientas de mercadeo es la más efectiva. Es desde esta idea que se desprende el concepto de la nueva versión de Exma: #Salvemos el Marketing. Expomarketing reúne en un mismo lugar a los personajes más importantes y representativos de la publicidad, social media y el mercadeo. La platafor-
ma contará con varios expositores de alto nivel, 9 de ellos internacionales. Uno de los conferencistas más destacados es Erik Qualman, autor de ‘Socialnomics’, profesor, columnista, y una de las voces más conocidas en el mundo de la dirección digital, las comunicaciones digitales y tendencias futuras. Exma estará dividida en tres partes: conferencias de alto nivel, exhibición comercial interactiva y actividades y conferencias. Más información en www.exma.com.co.
Corferias será la sede de este importante evento de marketing que se realizará ente hoy y mañana.
En breve Colombia, buen socio de España
Congelan dinero del terrorismo
BOGOTÁ, (EFE). Colombia
WASHINGTON, (EFE). El Departamento del Tesoro de EE.UU. mantuvo bloqueados en 2014 un total de 2.350 millones de dólares en activos financieros dentro de su programa de sanciones a Estados incluidos en su lista negra de patrocinadores del terrorismo.
es un "buen socio" para los empresarios españoles por la solidez de su economía y las oportunidades que ofrece para la inversión extranjera, según un estudio divulgado oy sobre las relaciones económicas entre ambos países.
Commcorp ha sido una oportunidad para compartir conocimiento.
Commcorp, el 12 y 13 en Plaza Mayor ● Plaza Mayor Medellín se
prepara para realizar el 12 y 13 de mayo CommCorp, Comunication Conference, un evento dirigido a profesionales y estudiantes de comunicación, administración, mercadeo y carreras afines que buscan actualizarse en conceptos como identidad, imagen, reputación, redes y relaciones corporativas. Entre los conferencistas
internacionales se encuentran: Leonardo Schvarstein (Argentina), consultor internacional en más de 60 organizaciones productivas, asistenciales, educativas y de servicios y Juan Merodio (España), uno de los mayores expertos internacionales en marketing online, entre otros. CommCorp se hará en el Gran Salón Plaza Mayor. Informes: 444 63 72.
10
aDn
Jueves 7 de Mayo 2015
UN EURO VALE
Colombia
$2.676
UN DÓLAR VALE
$2.362
El acuerdo aún no está en firme
El documento firmado con el Gobierno será sometido a refrendación de los maestros. Bogotá EFE
Los datos
● Miles
1. Consulta
de maestros recorrieron ayer en un ambiente festivo las principales calles de Bogotá, en el marco de una huelga que inició hace dos semanas, mientras que el sindicato de los profesores y el Gobierno llegaron esta madrugada a un “principio de acuerdo” que entre otros, recoge un alza salarial de 12 por ciento. Los educadores, llegados de todas partes del país, comenzaron a caminar a las nueve de la mañana desde seis puntos distintos de la ciudad que se espera confluyan en horas de la tarde en la céntrica Plaza de Bolívar. El encuentro contó con una asistencia masiva de docentes vestidos con camisetas de la selección colombiana de fútbol, bande-
Fecode someterá el acuerdo a votación de sus bases que decidirán si levantan o no la huelga.
2. Mediación
La negociación entre el Gobierno y Fecode contó con la mediación de la Defensoría del Pueblo. ras y gorras para protegerse del sol que avanzaban en un ambiente de absoluta fiesta donde pudieron verse coreografías y cánticos. Tras arduas negociaciones, el Gobierno y la Federación Colombiana de Educadores (Fecode), el sindicato que aglutina a unos 300 mil docentes en paro, alcanzaron en la madrugada de ayer un “principio de acuerdo” que recoge
una subida salarial de 12 por ciento y la modificación del sistema de evaluación de los maestros, entre otros aspectos. La provisional conclusión a ambas reivindicaciones, punta de lanza de la huelga, generaron malestar entre muchos de los manifestantes, como expresó Carolina Fonseca, maestra de Cundinamarca. “No estamos de acuerdo con el preacuerdo porque (los negociadores de ambas partes) no han sido claros en los puntos, no especifican cómo van a hacer esos pagos”, dijo. Esta maestra de primaria, hija de docentes, asegura que los acuerdos son en parte una trampa y que el Gobierno “no les está cumpliendo” para mejorar la calidad de la enseñanza pública, que actualmente “es una educación de pobres para pobres”.
Miles de maestros marcharon ayer por las calles bogotanas protestando contra el Gobierno. BUITRAGO
El apunte Fecode fue el gran ganador del pulso con el Gobierno
La ministra de Educación, Gina Parody, dijo ayer que se acordó mantener la evaluación por competencias como criterio de ascenso para los educadores, aunque con cambios. “Se va a revisar para mejorarla y se transformará para que sea una herramien●
ta de diagnóstico formativa”, explicó la ministra a la salida de la reunión en la madrugada de ayer. También se acordó otorgar una bonificación económica para los 120 mil docentes que se encuentran en el escalafón 14, es decir aquellos que llevan
el mayor tiempo de trabajo y que cuentan con más experiencia. Finalmente, respecto a las reclamaciones frente al sistema de salud, la ministra anunció un acompañamiento para que cada una de las licitaciones sea lo más transparente posible.
En breve Extraditarán a asesino de Serra
ONU, preocupada por amenazas
BOGOTÁ, (AFP). Colombia
BOGOTÁ, (EFE). La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos mostró su preocupación por las recientes amenazas que ha sufrido el periodista independiente colombiano Gonzalo Guillén. Gonzalo Guillén, amenazado.
autorizó la extradición a Venezuela del supuesto autor del asesinato del diputado oficialista venezolano Robert Serra, ocurrido el año pasado en Caracas. Leiver Padilla, apodado ‘El Colombia’ será enviado a Venezuela.
En Venezuela piden justicia. ADN
Minjusticia pide cambio con ‘narcos’
Nuevas amenazas contra Avella ● La excandidata presiden-
cial colombiana Aída Avella, líder de la Unión Patriótica (UP), recibió nuevas amenazas firmadas por la banda paramilitar “Águilas Negras”. Los avisos llegaron por correo certificado a la sede de la UP y en ellos se amenaza a Avella y a todos los candidatos del partido que participen en la próxima campaña electoral, comicios locales para
alcaldes y gobernadores que se llevarán a cabo el próximo 25 de octubre. “Las recientes amenazas son muestra clara de una democracia acompañada por la violencia, con estructuras asesinas dentro y fuera de las instituciones, ligadas y entrelazadas con el crecimiento paramilitar”, expresó la líder en un comunicado y agregó que los esquemas de seguridad de los miembros de
la UP “se debilitan” al tiempo que las amenazas contra este partido, casi exterminado en los años ochenta, “se acrecientan”. Por ello, exigió al Gobierno “actuar con contundencia ante las organizaciones criminales, destapar sus integrantes y sus verdaderos autores”. La Unión Patriótica fue creada en 1985 a raíz de una negociación de paz con las Farc.
El ministro de Justicia, Yesid Reyes, pide dejar atrás métodos.
Aída Avella, líder de la UP. ADN
● El ministro de Justicia, Yesid Reyes, defendió ayer en Washington una política de drogas que deje atrás “métodos de 1970” centrados en la persecución criminal, como una propuesta de cara a la Asamblea General Extraordinaria de las Naciones Unidas sobre drogas de 2016. “Las organizaciones de tráfico de droga han modi-
ficado muchísimo sus estrategias en los últimos 40 y 50 años y nosotros no hemos hecho lo mismo. Seguimos centrados en la aplicación del derecho penal, en meter gente en la cárcel”, afirmó Reyes en una conferencia en el centro de estudios Inter-American Dialogue. Reyes visita esta semana Estados Unidos para presentar su propuesta de apertura en esta materia de cara a la sesión extraordinaria de la Asamblea General de la ONU en Nueva York el año que viene, la primera sobre narcóticos desde 1998.
aDn
Jueves 7 de Mayo 2015
Colombia 11
Migrantes aumentan en Urabá
Retiran a 9 policías por vínculos ilegales
Autoridades, preocupadas. Redacción EFE
Integrantes de la policía detuvieron ayer en la región del Urabá antioqueño a 45 inmigrantes ilegales procedentes de Nepal, Cuba, Afganistán y Pakistán, a quienes el ‘Clan Úsuga’ había prometido llevar a Estados Unidos. “Las operaciones sostenidas por la Policía Nacional contra el ‘Clan Úsuga’ han permitido controlar una modalidad delictiva que se concentra en la región de Urabá, que consiste en hacer falsas promesas a inmigrantes que buscan llegar a Estados Unidos”, dijo la entidad a través de un comunicado.
●
El coronel Jairo Rojas, comandante de la Policía de Urabá, declaró que un primer grupo de 30 inmigrantes fue detenido en Apartadó. Al mismo tiempo, en Carepa, fueron retenidos “11 ciudadanos extranjeros de nacionalidad cubana”.Además, en Acandí, Chocó, fueron retenidos otros cuatro extranjeros ilegales. La región del Urabá, que comprende parcialmente a Antioquia, Chocó y Córdoba, fronteriza con Panamá, ha sido históricamente apetecida por grupos armados ilegales, que la usan como ruta de inmigración ilegal hacia Norteamérica. Según las autoridades,
Problema de la inmigración aumenta en la zona del Urabá. ARCHIVO
El dato Pese a los controles en varias zonas de Urabá, sigue el tráfico de drogas, armas y ahora, con más fuerza, el de personas inmigrantes.
detrás de estas redes de migración ilegal está el ‘Clan Úsuga’ y las Autodefensas Gaitanistas. Las autoridades están preocupadas por el incremento de inmigrantes en la zona que genera varios problemas de seguridad.
● Un teniente, un sargento con 20 años de servicio y 7 patrulleros pertenecientes a la Policía Metropolitana de Ibagué, fueron desvinculados ayer de manera tajante al comprobarse su colaboración con una banda dedicada a la distribución de estupefacientes en los barrios de la ciudad. La investigación encubierta se inició a comienzos de este año. A las pesquisas se suman interceptaciones telefónicas, testimonios y seguimientos hechos a través de vídeos, que los compromete seriamente con la distribución de alucinógenos en pequeñas cantidades. El coronel Carlos Camacho, comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué, afirmó que los uniformados cohonestaban con la banda delincuencial. “No cumplían sus funciones de policías y dejaban circular sin ningún problema los estupefacientes en las zonas donde estaban asignados como cuadrantes”, afirmó el coronel sobre este penoso caso.
Responderán ante juez. ARCHIVO
El apunte
Preocupa aumento del microtráfico
De la banda, cuyo centro de operaciones era el barrio El Bosque, hacían parte cinco reclusos de la cárcel Picaleña, así como cinco personas más que fueron detenidas. El alcalde de Ibagué, Luis Hernando Rodríguez, aseguró que el microtráfico es un fenómeno delicado que viene creciendo.
●
12
Las dobles
En el capítulo de los países latinoamericanos, Argentina es el mejor país para ser madre, ocupando el puesto 36 y Haití el peor, ubicándose en el puesto 169 de los 179 países incluidos en el estudio. Panamá hizo grandes avances alcanzando el puesto 78, comparado al puesto 109 en el año pasado. Por otro lado, Uruguay tiene la tasa de mortalidad materna más baja con 1 de cada 3.500 muje-
HAY ALERTA MUNDIAL Noruegos, los mejores; africanos y latinos en la cola.
dres, que deben alternar la crianza con el trabajo y las obligaciones del hogar -incluso a veces hasta actividades académicas- se hace aún más difícil en muchos países del mundo, donde la condición de madre no da derecho a ninguna consideración. BBC Mundo, citando el informe anual de Save the Children, informó que hay un abismo entre ser madre en Noruega o en Somalia. ‘El Estado Mundial de las Madres 2015: La Desventaja Urbana’ clasifica los mejores y peores países basándose en las condiciones de salud, educativas, económicas y políticas de las madres, las niñas y los niños. Noruega se situó en el primer puesto, seguido por los otros países nórdicos, mientras que Somalia permaneció en el último lugar por segundo año consecutivo. Estados Unidos se situó en el puesto 33 con una tasa de mortalidad materna sorprendentemente alta. Allí, una en cada 1.800 mujeres tiene la probabilidad de morir por complicaciones durante el embarazo y/o parto, lo que significa un riesgo 10 veces más grande al que se enfrentan las mujeres en Polonia o Austria. Además, entre las capitales de los países de altos ingresos, Washington tiene el mayor riesgo de muerte infantil y una gran desigualdad.
En África se siguen concentrando las dificultades más grandes para las madres y sus hijos. AFP
En comparación con los niños más ricos, los que tienen poco acceso a comida y salud tienen problemas de crecimiento y desarrollo intelectual.
● El difícil papel de las ma-
Llama la atención que los cinturones de miseria donde más mueren niños están cerca a rascacielos y centros comerciales.
Cada día en el mundo mueren 17000 niños antes de cumplir los cinco años de vida. Alerta mundial.
Los mejores y peores países para ser mamá Redacción Con BBC Mundo
El mundo y sus contrastes
Sufren los niños
REUTERS
res en riesgo de morir por complicaciones debido a un parte o embarazo. En contraste, una madre nicaragüense tiene un riesgo 10 veces más grande de morir que una mujer en Uruguay. Por su parte, Cuba, Chile y Costa Rica tienen las tasas más bajas de mortalidad infantil. En estos países mueren entre 6 y 10 de cada 1.000 niños y niñas antes de su quinto cumpleaños. En comparación, la tasa en Guatemala es 31 de cada 1.000 niños y niñas y en El Salvador es 15, la misma que en México. El fenómeno de la sobrepoblación en las grandes ciudades de América Latina, el informe dice que “cada vez a más gente les atrae vivir en las ciudades, pero muchas ciudades no son capaces de mantenerse a la par de la
velocidad vertiginosa de crecimiento urbano, dejando a cientos de millones de madres y niños y niñas viviendo en barrios pobres sin acceso a los servicios básicos de salud y el agua limpia que necesitan para sobrevivir y mantenerse sanos”. En este contexto, Perú está entre los 10 países con la brecha más grande entre pobres y ricos que viven en áreas urbanas. Los niños y niñas de familias peruanas pobres tienen 3,6 veces más probabilidades de morir antes de su quinto cumpleaños que aquellos de familias ricas. “La supervivencia de millones de niños que viven en ciudades no debería ser un privilegio para aquellos que han nacido en familias más ricas, sino un derecho para todos”, subrayó la ONG Save The Children. La organización insta a los Gobiernos a fijar un marco después del año 2015 para acabar con las muertes de niños y madres que se pueden evitar, garantizar una cobertura universal de salud de calidad para las progenitoras y sus bebés y adoptar medidas para combatir la pobreza y la desnutrición especialmente en las grandes capitales del mundo.
Los datos 1. Nutrición
La desnutrición es grave en India, Honduras, Etiopía y Ruanda.
2. Talla
Retraso en el crecimiento es entre 29 y 39 ptos más en pobres.
Clasificación del Índice de Madres Los mejores Los peores 1. Noruega 169. Haití- Sierra Leona 2. Finalndia 171. Guinea-Bissay 3. Islandia 172. Chad 4. Dinamarca 173. Costa de Marfil 174. Gambia 5. Suecia 6. Holanda 175. Nigeria 176. Mali 7. España 8. Alemania 177. República Centroafricana 9. Australia 178. R.D. Congo 179. Somalia 10. Bélgica
Paises Latinoamericanos
36. 40. 45. 48. 75.
Argentina Cuba Costa Rica Chile Colombia
En 2012, el Distrito de Columbia presentaba una tasa de mortalidad infantil de 7,9 muertes por 1.000 nacidos vivos, una cifra muy elevada comparada con las tasas de mortalidad infantil de menos de 2 por cada 1.000 nacidos vivos de Estocolmo u Oslo. Como ejemplo de una experiencia exitosa en el cuidado de las madres y de sus hijos, la ONG destaca a Etiopía donde la mortalidad infantil de niños menores de 5 años se redujo a la mitad entre 2000 y 2011, de 114 a 53 muertes por cada 1.000 nacidos vivos.
El apunte
Pobre acceso a la salud
Sobre el uso de servicios sanitarios en 22 ciudades del mundo se evidenció la disparidad en el acceso a cuidados prenatales y partos con personal cualificado. Las mayores disparidades en cobertura entre los ricos y pobres de países en desarrollo están en Delhi (India), Dhaka (Bangladesh), Pto. Príncipe (Haití) y Dili (Timor Este).
Jueves 7 de Mayo 2015
aDn
Pobreza es el nuevo enemigo
Grandes ciudades concentran miseria, hambre, nula sanidad y muerte de niños.
Buscando opciones laborales, muchas familias van tras la pesadilla de las ciudades grandes. Madrid EFE ● Más de la mitad de la po-
blación mundial vive en núcleos urbanos por primera vez en la historia y los niños más pobres de las zonas urbanas tienen el doble de posibilidades de morir antes de cumplir los 5 años que los niños más ricos, según un informe de la organización Save the Children. Seis de cada diez personas vivirán en ciudades en 2030 y para 2050 esta proporción será de dos de
cada tres personas, de acuerdo con el último informe de Save the Children sobre el Estado Mundial de las Madres que analiza la supervivencia infantil en las ciudades. "Para muchas familias las ciudades representan la perspectiva de una vida mejor para sus hijos, pero muchas ciudades son incapaces de absorber este vertiginoso crecimiento, dejando a cientos de millones de madres y niños sin acceso a servicios básicos de salud y al agua potable que necesitan para sobre-
●
Las madres en el mundo son las que más padecen el hambre.
vivir" explica el director de Save the Children en España, Andrés Conde. En la mayor parte del mundo la mortalidad infantil se ha reducido, ya que hoy mueren 17.000 niños menos cada día que en 1990 y la tasa global de mortalidad infantil de menores de 5 años se ha reducido a la mitad, de 90 a 46 muertes por cada 1.000 nacimientos vivos, entre 1990 y 2013. A pesar de estas mejoras en las medias nacionales, la desigualdad está creciendo, lo que se hace especialmente patente en las zonas urbanas, alerta la organización. En la mitad de los países analizados por Save the Children la desigualdad entre los niños más ricos y los niños más pobres ha aumentado. Los países con mayor desigualdad en supervivencia infantil urbana son Bangladesh, Camboya, Gana, India, Kenia, Madagascar, Nigeria, Perú, Ruanda, Vietnam y Zimbawe. En estos países, las probabilidades de que un niño pobre de una zona urbana muera es entre 3 y 5 veces mayor que la de un niño rico.
12
Las dobles
En el capítulo de los países latinoamericanos, Argentina es el mejor país para ser madre, ocupando el puesto 36 y Haití el peor, ubicándose en el puesto 169 de los 179 países incluidos en el estudio. Panamá hizo grandes avances alcanzando el puesto 78, comparado al puesto 109 en el año pasado. Por otro lado, Uruguay tiene la tasa de mortalidad materna más baja con 1 de cada 3.500 muje-
HAY ALERTA MUNDIAL Noruegos, los mejores; africanos y latinos en la cola.
dres, que deben alternar la crianza con el trabajo y las obligaciones del hogar -incluso a veces hasta actividades académicas- se hace aún más difícil en muchos países del mundo, donde la condición de madre no da derecho a ninguna consideración. BBC Mundo, citando el informe anual de Save the Children, informó que hay un abismo entre ser madre en Noruega o en Somalia. ‘El Estado Mundial de las Madres 2015: La Desventaja Urbana’ clasifica los mejores y peores países basándose en las condiciones de salud, educativas, económicas y políticas de las madres, las niñas y los niños. Noruega se situó en el primer puesto, seguido por los otros países nórdicos, mientras que Somalia permaneció en el último lugar por segundo año consecutivo. Estados Unidos se situó en el puesto 33 con una tasa de mortalidad materna sorprendentemente alta. Allí, una en cada 1.800 mujeres tiene la probabilidad de morir por complicaciones durante el embarazo y/o parto, lo que significa un riesgo 10 veces más grande al que se enfrentan las mujeres en Polonia o Austria. Además, entre las capitales de los países de altos ingresos, Washington tiene el mayor riesgo de muerte infantil y una gran desigualdad.
En África se siguen concentrando las dificultades más grandes para las madres y sus hijos. AFP
En comparación con los niños más ricos, los que tienen poco acceso a comida y salud tienen problemas de crecimiento y desarrollo intelectual.
● El difícil papel de las ma-
Llama la atención que los cinturones de miseria donde más mueren niños están cerca a rascacielos y centros comerciales.
Cada día en el mundo mueren 17000 niños antes de cumplir los cinco años de vida. Alerta mundial.
Los mejores y peores países para ser mamá Redacción Con BBC Mundo
El mundo y sus contrastes
Sufren los niños
REUTERS
res en riesgo de morir por complicaciones debido a un parte o embarazo. En contraste, una madre nicaragüense tiene un riesgo 10 veces más grande de morir que una mujer en Uruguay. Por su parte, Cuba, Chile y Costa Rica tienen las tasas más bajas de mortalidad infantil. En estos países mueren entre 6 y 10 de cada 1.000 niños y niñas antes de su quinto cumpleaños. En comparación, la tasa en Guatemala es 31 de cada 1.000 niños y niñas y en El Salvador es 15, la misma que en México. El fenómeno de la sobrepoblación en las grandes ciudades de América Latina, el informe dice que “cada vez a más gente les atrae vivir en las ciudades, pero muchas ciudades no son capaces de mantenerse a la par de la
velocidad vertiginosa de crecimiento urbano, dejando a cientos de millones de madres y niños y niñas viviendo en barrios pobres sin acceso a los servicios básicos de salud y el agua limpia que necesitan para sobrevivir y mantenerse sanos”. En este contexto, Perú está entre los 10 países con la brecha más grande entre pobres y ricos que viven en áreas urbanas. Los niños y niñas de familias peruanas pobres tienen 3,6 veces más probabilidades de morir antes de su quinto cumpleaños que aquellos de familias ricas. “La supervivencia de millones de niños que viven en ciudades no debería ser un privilegio para aquellos que han nacido en familias más ricas, sino un derecho para todos”, subrayó la ONG Save The Children. La organización insta a los Gobiernos a fijar un marco después del año 2015 para acabar con las muertes de niños y madres que se pueden evitar, garantizar una cobertura universal de salud de calidad para las progenitoras y sus bebés y adoptar medidas para combatir la pobreza y la desnutrición especialmente en las grandes capitales del mundo.
Los datos 1. Nutrición
La desnutrición es grave en India, Honduras, Etiopía y Ruanda.
2. Talla
Retraso en el crecimiento es entre 29 y 39 ptos más en pobres.
Clasificación del Índice de Madres Los mejores Los peores 1. Noruega 169. Haití- Sierra Leona 2. Finalndia 171. Guinea-Bissay 3. Islandia 172. Chad 4. Dinamarca 173. Costa de Marfil 174. Gambia 5. Suecia 6. Holanda 175. Nigeria 176. Mali 7. España 8. Alemania 177. República Centroafricana 9. Australia 178. R.D. Congo 179. Somalia 10. Bélgica
Paises Latinoamericanos
36. 40. 45. 48. 75.
Argentina Cuba Costa Rica Chile Colombia
En 2012, el Distrito de Columbia presentaba una tasa de mortalidad infantil de 7,9 muertes por 1.000 nacidos vivos, una cifra muy elevada comparada con las tasas de mortalidad infantil de menos de 2 por cada 1.000 nacidos vivos de Estocolmo u Oslo. Como ejemplo de una experiencia exitosa en el cuidado de las madres y de sus hijos, la ONG destaca a Etiopía donde la mortalidad infantil de niños menores de 5 años se redujo a la mitad entre 2000 y 2011, de 114 a 53 muertes por cada 1.000 nacidos vivos.
El apunte
Pobre acceso a la salud
Sobre el uso de servicios sanitarios en 22 ciudades del mundo se evidenció la disparidad en el acceso a cuidados prenatales y partos con personal cualificado. Las mayores disparidades en cobertura entre los ricos y pobres de países en desarrollo están en Delhi (India), Dhaka (Bangladesh), Pto. Príncipe (Haití) y Dili (Timor Este).
Jueves 7 de Mayo 2015
aDn
Pobreza es el nuevo enemigo
Grandes ciudades concentran miseria, hambre, nula sanidad y muerte de niños.
Buscando opciones laborales, muchas familias van tras la pesadilla de las ciudades grandes. Madrid EFE ● Más de la mitad de la po-
blación mundial vive en núcleos urbanos por primera vez en la historia y los niños más pobres de las zonas urbanas tienen el doble de posibilidades de morir antes de cumplir los 5 años que los niños más ricos, según un informe de la organización Save the Children. Seis de cada diez personas vivirán en ciudades en 2030 y para 2050 esta proporción será de dos de
cada tres personas, de acuerdo con el último informe de Save the Children sobre el Estado Mundial de las Madres que analiza la supervivencia infantil en las ciudades. "Para muchas familias las ciudades representan la perspectiva de una vida mejor para sus hijos, pero muchas ciudades son incapaces de absorber este vertiginoso crecimiento, dejando a cientos de millones de madres y niños sin acceso a servicios básicos de salud y al agua potable que necesitan para sobre-
●
Las madres en el mundo son las que más padecen el hambre.
vivir" explica el director de Save the Children en España, Andrés Conde. En la mayor parte del mundo la mortalidad infantil se ha reducido, ya que hoy mueren 17.000 niños menos cada día que en 1990 y la tasa global de mortalidad infantil de menores de 5 años se ha reducido a la mitad, de 90 a 46 muertes por cada 1.000 nacimientos vivos, entre 1990 y 2013. A pesar de estas mejoras en las medias nacionales, la desigualdad está creciendo, lo que se hace especialmente patente en las zonas urbanas, alerta la organización. En la mitad de los países analizados por Save the Children la desigualdad entre los niños más ricos y los niños más pobres ha aumentado. Los países con mayor desigualdad en supervivencia infantil urbana son Bangladesh, Camboya, Gana, India, Kenia, Madagascar, Nigeria, Perú, Ruanda, Vietnam y Zimbawe. En estos países, las probabilidades de que un niño pobre de una zona urbana muera es entre 3 y 5 veces mayor que la de un niño rico.
14
aDn
Jueves 7 de Mayo 2015 Forman gobierno en Israel
Mundo
El primer ministro Benjamín Netanyahu logró formar gobierno 90 minutos antes de vencer el plazo.
El copiloto practicó cómo estrellar avión
Lo hizo en el vuelo de ida de Barcelona a Dusseldorf. EFE Francia
investigadores de la colisión del vuelo de Germanwings el pasado 24 de marzo en los Alpes franceses confirmaron ayer que el copiloto, Andreas Lubitz, ensayó la maniobra durante el trayecto de ida de Dusseldorf a Barcelona, pero aseguraron que no podía haber sido detectado. Ni el resto de los tripulantes, ni el control aéreo francés ni los ocupantes del avión pudieron darse cuenta de que Lubitz había programado el aparato para que bajase hasta la altura mínima posible, 100 pies, unos 30 metros, en cinco ocasiones durante el vuelo, aunque finalmente corrigió la maniobra. El director de la Oficina de Investigación y Análisis (BEA), Rémi Jouty, responsable de las pesquisas técnicas, indicó a un grupo que se puede concluir que Lubitz “ensayó el gesto que luego hizo en el vuelo fatal”, aunque precisó que todavía es prematuro adelantar los motivos que llevaron a ello. Ante un grupo de periodistas internacionales, el responsable de esta agencia francesa detalló los elementos del informe preliminar de la investigación, publicado ayer, y anunció esta maniobra del trayecto de ida que había sido previamente revelada por el diario alemán ‘Bild’. La información de las cajas negras del avión -encontradas en la escarpada
El presidente Evo Morales felicitó a los abogados bolivianos.
Bolivia espera que un fallo le dé mar
● Los
● El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó ayer que él y su país se sienten “muy orgullosos” por la argumentación del equipo boliviano ante la Corte de La Haya y esperan una “sabia decisión” del tribunal en la controversia que mantienen con Chile por una salida al mar. El gobernante hizo sus declaraciones al término de la presentación de los abogados de Bolivia en la segunda audiencia de alegatos orales convocada por la Corte Internacional
Andreas Lubitz, copiloto en el accidente del vuelo 4U9525 de Germanwings, quería ser recordado.
El apunte Manipulaciones pasaron desapercibidas
A las 7:19 hora local, el piloto salió de la cabina y, solo en la misma, Lubitz reguló hasta en cinco ocasiones en apenas cuatro minutos el piloto automático en posición de 100 pies, la mínima que permite el avión, y la misma que unas horas más tarde ordenaría al aparato y que acabó en la colisión. Esas manipulaciones pa●
saron desapercibidas para los pasajeros, para el resto de los miembros de la tripulación y para el control aéreo francés, puesto que en ese momento el avión se encontraba ya en una fase de descenso. A las 9:00, el avión despegó de Barcelona con destino a Dusseldorf y 41 minutos más tarde se estrelló en la montaña.
zona alpina del choque-, cruzada con las comunicaciones con el centro de control francés, pusieron de manifiesto que Lubitz ensayó el choque voluntario del avión que llevó a cabo horas más tarde en el vuelo de retorno a Düsseldorf. El aparato, un A320 del fabricante europeo Airbus, había partido a las 6:01 hora local de la ciudad alemana con destino a Barcelona con la misma tripulación que posteriormente haría la vuelta.
Debaten ley contra terrorismo ● Francia
entra en la órbita de las restricciones de derechos en nombre del terrorismo. La Asamblea Nacional aprobó –438 diputados contra 86– un proyecto de ley por medio del cual se crean nuevos criterios e instituciones para hacer inteligencia en el país. El proyecto para convertirse en ley deberá pasar
Cuba busca ‘más’ de Rusia
● El presidente cubano, Raúl Castro, se reunió ayer en Moscú con el primer ministro Dimitri Medvedev, en una visita que refleja el acercamiento de Cuba con Rusia, heredera de su antiguo aliado soviético. Castro llegó el martes a la capital rusa, invitado a la conmemoración el 9 de mayo del fin de la Segunda Guerra Mundial y de la vic-
toria de los soviéticos y aliados sobre la Alemania nazi. El presidente cubano, que realiza su tercera visita oficial a Rusia, es el primero en llegar de los invitados del Kremlin a los actos con motivo del 70.º aniversario de este triunfo. Su viaje coincide con el del presidente de la Duma (cámara baja del Parlamento), Sergei Narishkin, a La
Habana. Castro celebrará además el 55.º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas de la isla con Moscú. Cuba ha apoyado a Moscú en su enfrentamiento con Washington, en especial sobre Ucrania: el líder cubano Fidel Castro acusó a la OTAN de promover una “guerra de exterminación” contra Rusia.
de Justicia (CIJ) de La Haya para tratar la petición chilena de que el tribunal se declare incompetente para decidir sobre la reclamación boliviana. Bolivia demandó a Chile ante la CIJ en 2013 en busca de un fallo que obligue al país austral a negociar en firme y de buena fe la centenaria reclamación boliviana de una restitución del acceso al océano Pacífico perdido en una guerra en 1879. Eran 400 kilómetros de costa y 120.000 kilómetros de territorio.
el debate en el Senado y luego irá al Consejo Constitucional que se pronunciará a solicitud del presidente François Hollande o por iniciativa parlamentaria. Sin embargo, el ambiente es favorable para su adopción en la medida en que el ataque del mes de enero contra el semanario Charlie Hebdo juega un papel relevante en la lucha contra el terrorismo. El problema es la vaguedad con que se abordan temas que ponen en riesgo derechos fundamentales como la libertad de expresión, el derecho a la intimidad o el debido proceso.
El apunte Hoy verá a Putin
Raúl Castro y el primer ministro Ruso, Dimitri Medvedev. EFE
● El presidente cubano se entrevistará con su homólogo ruso Vladimir Putin el jueves para hablar de política, intercambios comerciales, cooperación económica y de temas regionales e internacionales. Moscú y La Habana fueron estrechos aliados durante tres décadas antes de la caída de la Unión Soviética, en 1991.
aDn
Jueves 7 de Mayo 2015
Mundo 15
Reino Unido va a las urnas
La disputa entre conservadores y laborales está más reñida que nunca. AFP Londres ● David Cameron, Ed Mili-
band y los otros líderes de los partidos británicos recorrieron ayer el país en un último intento de arañar votos en las elecciones más reñidas que se recuerdan. Los británicos mayores de 18 años tienen derecho a votar hoy por la composición de la Cámara de los Comunes -el líder del partido con mayoría es primer ministro- y de los ayuntamientos de gran parte de Inglaterra, pero no el de Londres, ni tampoco los de Escocia, Gales o Irlanda del Norte. Los sondeos a pie de urna darán una idea precisa del desenlace al poco de cerrar los colegios electorales, pero los resultados oficiales irán cayendo en cuentagotas por la noche y no se conocerán, por lo menos, hasta bien entrada la madrugada.
Todo indica que ni el primer ministro conservador David Cameron, ni su principal contrincante, el laborista Ed Miliband, se despertarán el viernes con los 326 diputados suficientes para ir a visitar a la reina e informarle que tienen el apoyo necesario para liderar un gobierno. “Tenemos 303 escaños. Necesitamos otros 23 para conseguir esa mayoría absoluta. Creo que esa es la mejor opción para el Reino Unido”, dijo Cameron. Por su parte, Miliband expresó que no se le pasaba por la cabeza perder: “Estoy concentrado en ganar las elecciones”, aseguró a la radio BBC 5. “Soy optimista pero está en manos de la gente, sé que tomarán la decisión correcta”. El demoliberal Nick Clegg acusó a ambos de no querer admitir que tendrán que pactar y se ofreció para ello. El resultado de las elec-
Ferri entre la Florida y Cuba La noticia se regó como pólvora en Miami y no era para menos. Por primera vez en cinco décadas, los Departamentos del Tesoro y de Comercio estadounidense le dieron el visto bueno a cuatro empresas de la Florida para que comercialmente transporten pasajeros por ferri entre ese estado y Cuba. La idea de estas empresas de transporte, que por cierto habían solicitado las licencias hace años, es ofrecer opciones de viaje más económicas que la aérea, con la posibilidad de llevar más equipaje y de manera gratuita. Sin embargo, la portavoz del Tesoro, Hagar Chemali, aclaró a la prensa que aún no existe una licencia general autorizando el servicio. En ferri o en avión, los estadounidenses todavía no pueden viajar a Cuba, al menos que demuestren que están en una de las doce categorías aprobadas acerca de los motivos del viaje. ●
El dato Ni conservadores ni laboristas lograrían, según las últimas encuestas, los votos necesarios para gobernar en solitario.
Tras siete semanas de campaña continúa el empate técnico. AFP
ciones podría ser de gran trascendencia para los vecinos del continente si gana Cameron y, como ha prometido, celebra un referéndum sobre la pertenencia británica en la Unión Europea. Mientras Cameron ha hecho énfasis en los resultados económicos de su gobierno, que le ha permitido un crecimiento anual de 2,4 por ciento, la más alta del G-7, después de la recesión de sus primeros meses de gobierno y la crisis europea, Miliband se ha dedicado a prometer responsabilidad fiscal y económica, pero liberando un poco a los británicos del estricto plan de ajuste.
16
aDn
Jueves 7 de Mayo 2015
Diálogos están adelantados
Deportes
En las próximas horas podría confirmarse el regreso de Leonel Álvarez al banco técnico del DIM.
FÚTBOL LIBERTADORES
Santa Fe no quiere dejarse sorprender El gol de visitante ante Estudiantes sembró esperanza entre los rojos.
Palabras de Gustavo Costas fueron esenciales en el juego en La Plata.
Redacción Bogotá
Con el dolor propio que deja la derrota, pero con la ilusión de que el martes pueden dar vuelta a la serie ante Estudiantes por la Copa Libertadores, regresaron al país los jugadores e integrantes del cuerpo técnico de Santa Fe. “El gol marcado sobre el final nos da la posibilidad con un 1-0 acá de clasificar. Estamos contentos porque sabemos que en nuestro estadio, con nuestra gente y con lo que hicimos en el segundo tiempo podemos dar la vuelta”, dijo Wilson Morelo, anotador del tanto en La Plata. El atacante lleva cuatro dianas en la competición y espera aumentar su cuenta. Sabe que en el duelo de vuelta el juego en conjunto y la velocidad pueden marcar la pauta para asegurar la clasificación. “Más que la altura es importante que hagamos lo que hicimos en el segundo tiempo frente a Estudiantes, ir a buscarlos y estar atentos arriba para desbordar y encarar, algo que va a ser fundamental”, aseguró el cordobés. Sin duda un factor clave en el mejoramiento ‘cardenal’ en La Plata fue el manejo que el técnico Gustavo Costas dio al grupo en
Los datos 1. Lo que viene
●
El domingo, a las 10:00 de la mañana, Santa Fe visitará a Nacional por la Liga Águila.
2. Se acercan
Los ‘cardenales’ tienen 31 puntos y están muy cerca de la clasificación a la siguiente fase del torneo.
Wilson Morelo sabe que en casa Santa Fe puede conseguir su tiquete a los cuartos de final. AFP
La cirugía de Soto fue un éxito Ayer se le realizó la primera cirugía a Elkin Soto tras la grave lesión que sufrió el domingo durante el partido que su equipo, el Mainz, afrontó con Hamburgo en desarrollo de la jornada 31 de la Bundesliga alemana. Aunque al principio el parte no era muy positivo, porque el colombiano sufrió varias dolencias, ahora las “noticias son alenta-
●
doras”, dijo Javier Soto, padre del jugador. “La idea con esta primera cirugía era estabilizarle la rodilla, ahora habrá que esperar entre 8 y 12 semanas para saber si es necesario hacerle otra intervención, la del ligamento cruzado. Eso dependerá de la reacción que tenga con la terapia, pero el parte médico es muy bueno”, afirmó. La intervención a la que
fue sometido Soto duró dos horas y se le realizó en la Isar-Park-Klinik, donde estará durante cinco o seis días, después se trasladará a Mainz para seguir con su recuperación. “Los médicos que lo operaron reconocieron que es una lesión grave, pero dicen que en un año podría estar jugando nuevamente”, dejó en claro el padre del jugador. - FUTBOLRED -
el intermedio del partido. Esa voz de aliento fue vital para llegar al descuento y mantenerse en la pelea. “Nos dijo que habíamos luchado mucho para llegar hasta acá, que no podíamos entregar en ese momento las armas y teníamos que retomar el camino y ser fieles a nuestro estilo. Eso fue lo que hizo el equipo, puso el balón al piso, fue rápido en las transiciones y fue muy ofensivo (...)”, aseguró el arquero Leandro Castellanos. Asimismo, dijo que se debe trabajar mucho para mejorar en el juego aéreo, que fue por donde llegaron las dos dianas de los argentinos. Recalcó que hay tranquilidad y, sobre todo, confianza en que pueden seguir avanzando. El partido de vuelta será el martes desde las 7:30 de la noche, en El Campín.
Jairo Palomino. DAVID SÁNCHEZ
Nacional buscará la ventaja de visita
Atlético Nacional visita hoy, desde las 9:15 p.m., a Emelec de Ecuador en el juego de ida de los octavos de final de la Libertadores. Los ‘verdolagas’ no viven un buen momento futbolístico, pero esperan cambiar su actualidad asegurando en parte su avance a la siguiente fase del campeonato. “Emelec será un gran rival. Estos partidos son finales, el equipo que pierda va a quedar por fuera de la Copa Libertadores, nosotros esperamos y queremos seguir adelante en el torneo”, aseguró Jairo Palomino. Los ‘eléctricos’, como son conocidos los locales, tienen un alza en su juego tras la llegada del técnico Omar de Felippe, quien reemplazó a Gustavo Quinteros, actualmente seleccionador ecuatoriano. “Ojalá podamos hacernos fuertes de local y quedarnos con los puntos”, aseguró Esteban Dreer, quien es arquero del conjunto ecuatoriano. - EFE ●
En breve
Elkin Soto sigue hospitalizado.
Falcao seguiría en el M. United
Copa tendrá hoy a los clasificados
BOGOTÁ. El diario Sport publicó un artículo según el cual Falcao García seguiría en el Manchester United la próxima temporada. Según el medio, Jorge Mendes, representante del jugador, puso como condición la continuidad de David de Gea.
BOGOTÁ. Hoy se definirán
los 12 equipos que acompañarán a Santa Fe, Nacional, Once Caldas y Águilas, ya preclasificados, a la segunda fase de la Liga Águila. Ayer aseguraron su lugar Medellín, Bucaramanga y Cortuluá. Millos jugaba con Equidad.
aDn
Jueves 7 de Mayo 2015
Deportes 17
Messi borró al Bayern El argentino marcó doblete e hizo el pase para el 3-0 final.
Redacción Con EFE ● Dos
genialidades de Lionel Messi, en dos minutos, y un gol en el último suspiro de Neymar, decidieron el partido en el que el Barcelona derrotó al Bayern Múnich 3-0 en el duelo de ida de las semifinales de la Champions League. En la vuelta de Pep Guardiola al Camp Nou, el protagonista fue el argentino, quien decidió un encuentro que se mantuvo igualado hasta el minuto 77. Messi marcó el primero tras un remate seco desde el frente del área que superó a Manuel Neuer y casi enseguida firmó una obra de arte al regatear a Jerome Boateng y picar el balón por encima del arquero alemán. La fiesta la completó Neymar, quien dejó a su elenco con un pie y medio en la final. “Lo de Messi es para quitarse el sombrero. Hace cosas que parecen fáciles
Messi envió el balón por encima de Neuer para el gol. REUTERS
pero nadie puede hacer. En cualquier momento te decide los partidos o te cambia el resultado y, para nosotros, tenerlo es una garantía de éxito”, aseguró Andrés Iniesta. Los alemanes, por su parte, se mostraron molestos por lo acontecido y dijeron que lucharán el martes, en el Allianz Arena, para dar la sorpresa. “El resultado no refleja el partido, se lo hemos puesto demasiado fácil. Nos marcaron tres goles en situaciones que se iniciaron cuando nosotros teníamos la pelota”, indicó Phillip Lahm. Con el doblete de ayer Messi llegó a 10 tantos en la actual competición y superó a Cristiano Ronaldo y a Luiz Adriano, quienes tienen nueve. Además, recuperó el rótulo de máximo anotador histórico del torneo tras llegar a 77 dianas, aventajando por una al portugués, quien tiene 76 definiciones a su haber.
En breve Real Madrid es el club más costoso NUEVA YORK (EFE). Real Madrid es el club más valioso del mundo por tercer año consecutivo, con un costo de 3.263 millones de dólares, según la revista Forbes. Le sigue el Barcelona con 3.163 millones.
Carlos Bacca, atacante. AFP
Sevilla busca dar el paso a la final BOGOTÁ. Sevilla, con Carlos Bacca, recibe hoy (2:05 p.m.) a la Fiorentina en el juego de ida de las semifinales de la Europa League. La otra llave, que se jugará simultáneamente, es Nápoles vs. Dnipro.
Se viene huelga en fútbol de España
● La Federación Española de Fútbol (Rfef) informó la suspensión “con carácter indefinido” de las competiciones en el país desde el 16 de mayo, enfrentándose al gobierno y la Liga española, principalmente por la venta de los derechos de televisión. La suspensión amenaza al desenlace de la Liga (penúltima y última jornada) y, además, la final de la Copa del Rey, que disputarán Barcelona y Athletic de Bilbao, el 30 de mayo, en el Camp Nou. La Liga de Fútbol Profesional (LFP) tildó, por su parte, de “nula de pleno derecho” la decisión y anunció acciones legales contra esta huelga. Las principales reclamaciones tienen que ver con el decreto ley aprobado el viernes por el gobierno para la venta centralizada de los derechos de televisión para el fútbol. - CON AFP -
18 Deportes
Jueves 7 de Mayo 2015
Federer le dijo adiós a Madrid
aDn
En breve Barrientos saldrá a imponerse CALI. Nicolás Barrientos
buscará hoy su avance a cuartos de final del Seguros Bolívar Open que se juega en Cali, enfrentando a Nicolás Kicker. El nacional viene de dar la sorpresa tras eliminar a Cristian Lindell, siembra seis.
Un australiano lo eliminó. Madrid EFE ● Roger Federer no dudó en señalar que Nick Kyrgios, su verdugo ayer en segunda ronda del torneo de Madrid, es un jugador que no tiene “miedo a perder” y al que le gustan los grandes estadios, los desafíos, donde se crece más. “Nick ha jugado bien, cualquier resultado era posible y no es una sorpresa (...) Ha sido algo increíble lo que ha hecho”, indicó. Los parciales del encuentro fueron 6-7 (2-7), 7-6 (7-5), 7-6 (14-12). El suizo fue autocrítico y aseguró que el juego de Kyrgios es muy diferente
al suyo y, además, reconoció que no llegó bien preparado a afrontar el duelo. “Mi problema ha sido que no he sido capaz de restar su primer saque. No me he preparado muy bien, ha jugado muy bien y nada más. La bola botaba tanto y tan alto que no podía colocarme en una posición correcta. Él ha seguido haciendo lo que tenía que hacer. No estoy triste por la derrota”, dijo el exnúmero uno del mundo, quien no confirmó si estará en el siguiente torneo, en Roma (Italia). El que sí consiguió su tiquete sin apuros fue Rafael Nadal, quien dejó en el camino a Steve Johnson,
Roger Federer no puede creer su eliminación en la segunda ronda del Mutua Madrid Open. EFE
en dos periodos, 6-4, 6-3. “He jugado de menos a más, pero en los tres últimos juegos he conseguido que la bola intermedia haga daño. A veces, por nerviosismo esa bola de cruce-
ro no la consigo y debo conseguir que no la puedan atacar. Eso me ha faltado en Barcelona, allí no hacía daño a mi rival y eso es vital para mi juego”, dijo el deportista español.
Los datos 1. Buscará más
El rival de Nick Kyrgios será John Isner, quien derrotó a Thomaz Bellucci en tres sets.
2. Un buen duelo
Simone Bolelli, quien sacó a Luca Vanni, es el siguiente contrincante de Rafael Nadal.
En mujeres Serena Williams y Maria Sharapova, las dos recientes campeonas del torneo, lograron triunfos difíciles que les permitieron seguir con vida en el mismo. La estadounidense sufrió para derrotar a Victoria Azarenka 7-6 (5), 3-6 y 7-6 (1), mientras que la rusa dejó por fuera a Caroline García, en tres sets, 6-2, 4-6 y 7-5. La final en la ‘Caja Mágica’ es este domingo.
Carolina Tabares, atleta. ADN
Tabares y Peña, en la Allianz 15k BOGOTÁ. Carolina Tabares
(Atletas con Porvenir) y Javier Peña (Policía Nacional), confirmaron su presencia en la Allianz 15k, competencia que se cumplirá el 31 de mayo. Ambos llegan a esta prueba a defender el título conseguido en la edición anterior.
Sir Wiggins dijo sí y correrá en Cali Sir Bradley Wiggins, múltiple campeón mundial y olímpico, será la principal figura que estará en la Copa Mundo de Ciclismo de Pista UCI, que se cumplirá en Cali entre el 30 de octubre y el 1 de noviembre. Este gran ídolo del deporte a pedal logró en tres justas olímpicas (Atenas
●
2004, Beijing 2008 y Londres 2012) las cinco medallas de oro que tiene a su haber, mientras que fue el mejor del planeta en la persecución individual en los mundiales cumplidos en 2003, 2007 y 2008. Wiggins, fuera de las pistas, es reconocido como uno de los ruteros más importantes que ha tenido el
Bradley Wiggins, ciclista. AFP
circuito. En 2012 alcanzó su gesta más importante en este ámbito cuando consiguió el título en el Tour de Francia. El británico buscará batir próximamente el récord de la hora, el cual se encuentra en poder de su compatriota Alex Dowsett, quien el 2 de mayo impuso 52,924 kilómetros. ‘Manu’ Ginóbili es el principal referente latino en NBA. A. PARTICULAR
Ginóbili no sabe si se va o se queda
● Emanuel Ginóbili admitió que atraviesa “un momento de incertidumbre” en su carrera tras la temprana eliminación de los San Antonio Spurs en la primera fase de ‘playoffs’ de la NBA a manos de Los Ángeles Clippers. “Dejar de hacer lo que hiciste el 100% de tu vida adulta es un momento único, que da un montón de incertidumbre. Seguro que no tengo procesado el retiro, porque uno tiene un momento de dudas, porque por momentos creo que es el tiempo y en otros que no”, aseguró el argentino en su habitual columna
del diario ‘La Nación’. Ginóbili, ganador de cuatro títulos en la NBA con los Spurs (2003, 2005, 2007 y 2014), expresó que se tomará un mes para definir si sigue jugando al baloncesto. “Es cómo lo sentís o cuánto te cuesta armar el bolsito para ir a cada una de las ciudades o jugar cinco partidos en una semana. O jugar 85 partidos en 165 días. Así que es un momento de incertidumbre”, expresó. El ‘gaucho’ dijo además que Gregg Popovich, técnico de los Spurs, lo quiere para el próximo año. - EFE -
Jueves 7 de Mayo 2015
Patrocinan ideas TIC
aDn
19
La Vida
El Ministerio TIC destinó $25.300 millones para fortalecer la industria TI. Financiará proyectos cuyas convocatorias están abiertas.
Avance científico
¡Click!
ADN
EXITOSA CIRUGÍA A NIÑA Reimplantaron con éxito la mano a menor de dos años. Bogotá EFE
Un equipo de cirujanos colombianos de diferentes especialidades logró en el Hospital La Misericordia de Bogotá reimplantar exitosamente la mano derecha a una niña de dos años que le fue cercenada por una sierra de carpintería. La menor perdió la mano cuando estaba en un taller de carpintería y "al parecer el disco de la sierra se desprendió y le amputó la mano muy cerca de la muñeca", relató el galeno. La menor fue trasladada a la Fundación y ahí "comenzó un trabajo contra el tiempo porque si los tejidos no reciben oxígeno y alimentación, mueren", dijo el cirujano plástico Giovanni Montealegre. Lo complejo, según él, es que los cortes de la sierra no fueron "nítidos" y tanto los tejidos como los tendones sufrieron un daño importante. El trabajo de filigrana de los especialistas consistió en fijar los segmentos óseos, conectar las arterias y venas mediante microinjertos vasculares. Una vez lograda la restitución de la circulación por la mano se procedió a la reconstrucción de los nervios, los tendones y demás estructuras musculares seriamente afectados. "No habíamos dado a conocer esta intervención a la espera de tener la certeza de su éxito y ahora lo estamos. Fue exitosa y la paciente se recupera satisfactoriamente", apostilló Montealegre.
●
La otoplastia permite corregir problemas como la
gran separación de las orejas de la cabeza, traumas o hematomas o falta de definición en el pliegue, lo cual favorece el autoestima. Se practica desde los 7 años.
Buena noticia para colombianos
El Icfes anuncia cambio de sede
BOGOTÁ. Investigadores
BOGOTÁ. El Icfes cambió
de la Universidad del Rosario concluyeron que la enfermedad celíaca -autoinmune que afecta al intestino delgado y que es desencadenada por la ingestión de gluten-, tiene baja incidencia en Colombia. La dieta ayuda.
de sede y ahora está en la Carrera 7 # 32 - 14 Edificio San Martin de Bogotá. Las oficinas de atención al ciudadano estarán en el segundo piso del Centro comercial San Martín. El cambio es por adecuaciones estructurales.
Interacción en la red con grupos de amigos Glubers, un emprendimiento tecnológico de 3 jóvenes colombianos, apoyado por MinTic en su programa de Apps.co y graduados del programa de aceleración de HubBOG, creó una plataforma para concoer gente nueva. Actualmente más de 1800 personas han salido con Glubers, cuya idea es
●
John Bautista, Javier Valero, Eliana Rodríguez y Giovanni Montealegre tardaron 6 horas en cirugía.
El apunte Hospital La Misericordia y sus avances El servicio de Cirugía Plástica del Hospital de la Misericordia realiza desde hace más de cinco años procedimientos de microcirugía reconstructiva que incluyen reimplantes de extremidades y dedos, reconstrucciones mandibulares y de defectos de cara ●
y cuero cabelludo, reconstrucción de pene y manejo de deformidades ocasionadas por quemaduras. El centro hospitalario es reconocido como uno de los mejores del país en atención pediátrica y pionero en varios de sus tratamientos.
Destacó el trabajo en equipo que redujo los tiempos de la cirugía y "el nivel de la microcirugía en Colombia, en Latinoamérica, en Iberoamérica, que han hecho posible este tipo de avances". Hasta el momento no hay casos como este y con un trauma tan severo. Se espera que en seis meses la menor recupere su funcionalidad y sensibilidad en la mano.
El dato Los usuarios pueden inscribisrse en la página www.glubers.com para recibir una invitación a descargar la aplicación.
que los grupos de amigos salgan a bares e interactúen. El éxito de esta idea les permitirá lanzar en junio su Aplicación Móvil, con la cual los usuarios podrán ver fotos, elegir los perfiles de las personas que les gustaría conocer, agendar una salida y escoger el bar donde quieran encontrarse. La seguridad, tema que inquieta a los usuarios, está resuelta gracias a la verificación de perfiles y de sus alianzas con bares reconocidos. Glubers.com es el primero en Latinoamérica que conecta grupos de amigos.
Prueban con éxito el SpaceX
● La sociedad californiana SpaceX probó con éxito este miércoles un sistema de eyección que permitirá a futuras tripulaciones de su cápsula espacial Dragon V-2 amerizar sin daños en el océano, en caso de avería del cohete lanzador en el momento del despegue.
La cápsula experimental, no tripulada, estaba equipada con 270 captores y tenía a bordo como único pasajero a un maniquí. Se desprendió de su plataforma de lanzamiento en la base aérea de Cabo Cañaveral (Estados Unidos) a las 8:00 a. m. hora colombiana, tal como es-
taba previsto, según las imágenes retransmitidas en directo por el canal de la Nasa. La prueba duró solo 90 segundos. La cápsula Dragon V-2 y su sistema de eyección fueron propulsados por ocho motores SuperDraco hasta los 1.500 metros de altitud.
Imagen de la prueba exitosa.
20 La Vida
Jueves 7 de Mayo 2015
aDn
Sobre ruedas
Alinear llantas: ahorro seguro
Saber los conceptos básicos de alineación le ayudará a evitar el desgaste de su carro.
Juan Sebastián Morales C. Carroya.com ● Si
usted nota que su carro ha perdido precisión al girar la dirección y para probarlo pierde la línea recta cuando usted suelta el timón por un par de segundos, es tiempo de hacer correcciones necesarias antes de causar un desgaste irrecuperable en sus llantas o generar daños en el vehículo. Aunque pueda parecer lo contrario, la solución a este problema es más simple de lo que podría creer. El remedio consiste en realizar periódicamente la alineación del sistema de llantas, pero antes de saber cuándo acudir a un centro de servicio técnico especializado, es clave saber que todo vehículo de cuatro ruedas se rige por un conjunto de parámetros geométricos que ejercen distintas fuerzas en el posicionamiento de los ejes y las llantas para que giren adecuadamente. Conocer las diferencias entre cada ángulo y cómo afecta la dirección, le ayudará para prevenir el desgaste y el consecuente
El apunte
Consulte gratis con un experto
● Si tiene alguna pregun-
ta duda de Mecánica, Compra o Venta de vehículos, no dude en preguntarle a un experto en www. carroya.com/noticias/asesor-carroya . La garantía es que en el transcurso de 8 horas recibirá una respuesta.
mal desempeño de las llantas. Juan Zamarriego, representante de Goodyear en Colombia explica: "La alineación corrige los ajustes de las llantas y devuelve medidas específicas definidas por el fabricante. Es importante este mantenimiento porque permite que el vehículo permanezca en línea recta favoreciendo la conducción, además evita el deterioro de la suspensión, el desgaste excesivo de las llantas, así como el exceso de consumo de combustible. sin dejar de lado los esfuerzos físicos, el estrés y la fatiga del conductor".
Estar pendiente de sus llantas puede evitarle gastos excesivos e inclusive accidentes. ARCHIVO/ADN
Los datos 1. Lo que se alinea El camber, el cáster y la convergencia son los tres ángulos que varían con los golpes a las llantas.
2. Daño de huecos
Los huecos y ‘andenazos’ generan desplazamientos en ángulos de fábrica de las suspensiones.
3. El chequeo
Mal funcionamiento de llantas genera desgaste y obliga a cambiar estas y otras partes.
Geometría vehicular Lo que encontrará a continuación son los ajustes que se llevan a cabo en una alineación y una descripción de cómo afectan el funcionamiento del vehículo. Camber: la inclinación hacia adentro o hacia afuera de las ruedas, visto desde el frente del vehículo. Al hacer la corrección de las llantas, se reduce el arrastre lateral y se compensa el desgaste de las rótulas y los rodamiento. Caster: la inclinación hacia adelante o hacia atrás del eje de dirección, visto desde el lado del vehículo. Esta corrección se requiere para generar la fuerza de alineación en las ruedas delanteras. Su funcionamiento asegura un frenado correcto, mientras afirma la aceleración y la maniobrabilidad. Convergencia: es la inclinación de las ruedas hacia adentro o hacia afuera del vehículo, vistas desde encima. Esta corrección compensa la tendencia de las ruedas a abrirse cuando el carro está cargado o en movimiento y permite la estabilidad direccional.
Jueves 7 de Mayo 2015
Sofía, en el Paseo de la Fama
CINE RECOMENDADO
Apuesta argentina
NUEVO FILME DE DANIEL BURMAN Hoy se estrena ‘El misterio de la felicidad’, sobre una amistad de años. Sofía Gómez G. Bogotá ● Para
Laura emprende la búsqueda de su esposo en compañía del mejor amigo de este, Santiago. En el proceso surgen nuevos sentimientos.
Cuando generamos lazos sentimentales creamos un pacto basado en el amor. Los mismos sentimientos que generaron el pacto, con el tiempo empiezan a desvanecer. Podría decirse que Laura y Santiago hacen un duelo por la desaparición de Eugenio... Sí. Este es un relato de desamor que da lugar a un amor probable. El desamor es tan necesario como el amor.
Daniel Burman. A. PARTICULAR
¿Por qué se decide por una historia de una generación madura y se aleja del contraste entre edades y de conflictos familiares? Como cineasta me gusta siempre tratar de explorar nuevos universos, pero continuar profundizando los mismos dilemas y conflictos inherentes a la administración de nuestros sentimientos. Son dos que buscan a un tercero y, en la búsqueda, descubren que no quieren encontrar-
lo, pero siguen buscando. ¿Qué le atrae tanto de la gente mayor? La edad hace a los personajes más ricos e interesantes. A partir de cierta edad (la mía, por ejemplo), nos aferramos a lo que tenemos porque la noción de pérdida se hace patente. Adoro los personajes maduros, los ancianos, quienes deciden seguir viviendo un día más con la única certeza de que todo lo que los rodea se alejará tarde o temprano.
Khan, condenado por homicidio
En breve ‘La rectora’, en las salas de cine BOGOTÁ. Hoy llega a las pantallas ‘La rectora’, una mujer capaz de hacer hasta lo imposible para conseguir lo que quiere. La cinta, protagonizada por Nona Mateos y Luis Eduardo Motoa, cuenta con el apoyo de Dynamo Producciones y Caracol Televisión.
21
Cultura&Ocio
Hoy, Sofía Vergara tendrá su estrella en la cuadra 7.000 del Paseo de la Fama de Hollywood.
el argentino Daniel Burman, escribir, dirigir y producir una película es un proceso natural, y así lo demuestra la decena de producciones de su filmografía. “Todos estos roles manifiestan las ganas insaciables que tengo de crear, la necesidad de hacer realidad la historia que tengo en mi cabeza”. Este porteño, de 41 años de edad, ha figurado en festivales cinematográficos como los de Berlín, San Sebastián o Sundance, con sus producciones ‘El abrazo partido’, ‘Dos hermanos’, ‘El nido vacío’ y ‘Derecho de familia’. Ahora, regresa con ‘El misterio de la felicidad’, que se estrena hoy. El realizador, de origen polaco y judío, habló sobre el filme, que retrata la amistad del alma entre Eugenio (Fabián Arenillas) y Santiago (Guillermo Francella), dos hombres maduros que supuestamente no tienen secretos, hasta que el primero desaparece sin dejar rastro. Ahí es cuando su esposa, Laura (Inés Estévez), emprende una búsqueda, junto al amigo que ha quedado. Sorprenden la cercanía y comunión entre Eugenio y Santiago... Quería explorar el tema de los pactos y cómo se desarrollan con el tiempo.
aDn
La española Nona Mateos y Luis Eduardo Motoa son protagonistas.
NUEVA DELHI (EFE). La megaestrella de Bollywood Salman Khan fue condenado a cinco años de prisión por homicidio involuntario tras causar la muerte de un hombre y herir a otros cuatro en Bombay, al atropellarlos cuando conducía ebrio en 2002. Khan, conocido como el ‘chico malo’ de Bollywood, atropelló a los hombres cuando dormían en una acera. Khan pagará 5 años de cárcel
Jaime Heredia
Hablemos de cine
El cine y los jóvenes
E
l cine, adecuadamente seleccionado, puede ser una herramienta multifacética en la educación de la niñez y de la juventud. Como medio de información, le dimensiona la mente y la imaginación a los niños hacia otras culturas, historias y hechos importantes. Les muestra costumbres y maneras de pensar distintas a las que viven en su propio ambiente y les va ayudando a entender el mundo globalizado. Se puede aprovechar especialmente para fomentar los valores, enseñarles a tener sentido crítico y a asimilar principios propios. En resumen, es un medio educativo que, aun de forma lúdica, ayuda en la formación de los jóvenes. Algunos ejemplos son: ‘El niño’ (Charles Chalin), ‘Ladrón de bicicletas’ (Vittorio De Sica), ‘400 golpes’ (Francois Truffaut), ‘La vida es bella’ (Roberto Benigni), ‘El niño con el pijama de rayas’ (Mark Herman), ‘Metegol’ (Juan José Campanella). A dónde vamos esta semana? ‘El misterio de la felicidad’: película argentina dirigida por Daniel Burman. Entretenida comedia romántica que presenta la amistad de Santiago y Eugenio, socios durante toda la vida. Pero un día Eugenio desaparece y Santiago, en compañía de Laura, la esposa de Eugenio, comienzan la búsqueda. ‘El viaje del acordeón’: colombo alemana, premiada en varios festivales, la historia de Manuel Vega y su conjunto presentado durante 16 años en el Festival de Valledupar. El grupo llega a tocar con la orquesta de acordeones Hohner, en la selva negra alemana, y muestra la historia que se sigue. Instructiva y alegre. jheredia@cable.net.co Miembro del Circulo Bogotano de críticos y comentaristas de cine.
22 Cultura&Ocio
Jueves 7 de Mayo 2015
‘La vorágine’, en México
En esta exposición de arte del país azteca hay obras de 12 colombianos. Redacción Bogotá
‘La vorágine’ es la exposición de arte en la que participan 12 colombianos, y que se presenta actualmente en la galería OMR, en Ciudad de México. La muestra es un compendio de aproximaciones frente al territorio y de piezas que exploran diferentes posibilidades plásticas, con un fuerte componente narrativo, según comenta Roldán-Alzate, director de Extensión Cultural de la Universidad de Antioquia, en Medellín. ‘La vorágine’ presenta trabajos de artistas que nacieron entre 1941 y 1984, quienes han vivido los cam-
●
bios sociales, políticos y culturales que ha tenido el país en ese tiempo. Por eso, en cada una de las 29 obras que se exponen, además de la variedad de técnicas –hay pintura, video e instalación–, se evidencian acercamientos para ‘narrar’ lo que los artistas ven, piensan y sienten acerca del país. Los exponentes son: Abel Rodríguez (Premio Príncipe Claus 2014), Adriana Salazar, Carlos Castro, Delcy Morelos, Fredy Alzate, Fernando Pareja y Leidy Chávez, John Mario Ortiz, José A. Restrepo, José H. Martínez, Juan Fernando Herrán (Premio Prix 2014) y Juan Manuel Echavarría.
Juan Fernando Herrán.
John Mario Ortiz.
Adriana Salazar.
aDn
Taller para entender a Gabo
● Hasta el 27 de julio están
abiertas las inscripciones para el curso ‘Leer a Macondo’, ofrecido a través de la plataforma británica FutureLearn, y que ofrecerá la Universidad de Los Andes de forma gratuita. ‘Leer a Macondo’ pondrá a disposición de los usuarios contenidos multimedia para entender, analizar y disfrutar la escritura del Nobel a través de cinco de sus obras. El curso tiene una duración de siete semanas e incluye videos, fotografías, audios, textos, enlaces y foros para un aprendizaje interactivo. Inscripciones en: www. futurelearn.com/courses/ macondo-gabriel-garciamarquez)
Anuncian bandas para Rock al Parque
Ayer se dieron a conocer las primeras bandas que harán parte este año de la edición número 21 del tradicional Rock al Parque, que tendrá lugar el 15, 16 y 17 de agosto. Las primeras agrupaciones confirmadas son: The Coup (leyenda del funk estadounidense), Total Chaos, Nuclear Assault y Adrenaline Mob, por Estados Unidos; Atari Teenage Riot (Alemania), Nekro●
Soziedad Alkoholika, de España, estará en el Rock al Parque.
mantix (Dinamarca), Melechesh (Holanda) y Behemoth (Polonia). Por el lado de los hispanos están, de España, Soziedad Alkoholika, Nacho Vegas y Cápsula, que ya es-
tuvo en un Festival Centro; por México, Juan Cirerol; y por Argentina, Malón. Celso Piña, embajador de la cumbia en México, será el invitado especial.
aDn
Jueves 7 de Mayo 2015
Cultura&Ocio 23
Teatro
Imperdible
Arte sobre sexualidad femenina ‘Muerde la manzana’, la exposición de P. Tarazona que se inaugura hoy.
Redacción Bogotá
Desde hoy y hasta el 15 de junio estará abierta la exposición ‘Muerde la manzana’, de la artista Piedad Tarazona. La muestra, que estará disponible en la Galería Más Arte Contemporáneo de lunes a sábado de 4:00 p.m. a 7:30 p.m., tiene a la feminidad y a la sexualidad de la mujer como grandes protagonistas. En la exposición, el clítoris es la inspiración de cada una de las obras, en las que, además, predominan los colores y las flores. “Claramente para mí, el clítoris es un órgano hermoso, que cumple una labor muy importante, que simboliza la feminidad prohibida, el placer y en algunas culturas es perseguido y extirpado como símbolo de pureza. Entonces, deci●
El dato Para la artista, las flores son el mejor medio de comunicación y representan un auténtico homenaje al amor y a la alegría.
Parte de la exposición consta de una instalación de 50 rosas blancas, “ imagen que surgió a partir de la historia de una comunidad de niñas que en África luchan por abolir la costumbre de la ablación. Y al mismo tiempo, al contemplar la obra completa con concentración, el espectador puede dar otra lectura... La de la organización de las mujeres para defender nuestros ideales y sacar adelante a nuestros hijos”, agrega Tarazona. Con este trabajo, la artista busca plasmar su agradecimiento con la vida por haberle dado el regado de haber nacido mujer y por poder ser madre, “que es algo muy femenino, contundente y valiente a su vez”.
do hacer comentarios con respecto a mí misma con la figura del clítoris”, explica la artista. El trabajo de Tarazona contó con la tutoría del maestro Franklin Aguirre que, según la propia artista, representa una evolución de sus anteriores trabajos. El resultado de ‘Muerde la manzana’ puede llegar a ser atrevido, controversial y transgresor. Además, hace una crítica y cuestiona la feminidad y la sexualiCúando: desde hoy. dad femenina de una forDónde: Galería Más Arte Las flores son de gran inspiración para Piedad Tarazona. PARTICULAR Contemporáneo. ma llena de humor.
‘La Extranjera’, en las tablas
Desde hoy y hasta el sábado, la Sala Seki Sano trae ‘La Extranjera’, un monólogo interpretado por la actriz colombo-cubana Mérida Urquía que aborda la experiencia del inmigrante cubano, sus recuerdos y el desafío de llegar a un nuevo territorio. ●
Cuándo: hoy, 7:30 p.m. Dónde: Sala Seki Sano (calle
12 N° 2 – 65 . La Candelaria.)
Concierto
Gran show de violines
● Hoy, a las 7:30 p.m. en el Teatro Colón, el japonés Fumiaki Miura y a la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia ofrecerán un espectacular show de violines, en el que el tradicional ‘Concierto para violín en Re menor’ será la pieza protagonista. Cuándo: hoy, 7:30 p.m. Dónde: Teatro Colón (calle 10
# 5-32).
24 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal
Jueves 7 de Mayo 2015
La caricatura
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Es un día para probar que la suerte lo acompaña y que la prosperidad y el dinero están con usted.
Ariete
Es mucho peor
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
L
a semana pasada dije aquí que el Gobierno está manejando equivocada y mentirosamente la peste del chincunguña. Es mucho peor. Está dejando crecer un problema de salud que se volverá un ‘boomerang’ político de aquí a octubre, cuando se realicen las elecciones de alcaldes y gobernadores en las tierras calientes. Muy verraco el ministro de salud autorizando la eutanasia, pero muy flojo dejando sufrir hoy en día a más de medio millón de compatriotas por no ponerse las pilas y quebrar el problema por el cogote. El chincunguña crece porque por ley la prevención, la socialización y la investigación sobre la enfermedad se la debe dejar el Ministerio de Salud a los municipios y departamentos en donde apenas si saben voltear vasijas o fumigar de vez en cuando. ¿Hasta cuándo creen las EPS, el ministro de salud y los médicos colombianos que mandando tomar acetaminofén se cura una enfermedad que azota con fiebres y dolores musculares durante cuatro y cinco meses después del primer ataque? ¿Por qué hay médicos que recetan tratamientos exitosos con alaren, como en las épocas palúdicas que sufrió el país, y otros que mandan tomar infusiones de mango verde con canela y logran levantar a los enfermos, mientras en las universidades y en los pocos centros de investigación no descubren ni experimentan nada para salvar al país de la peste? ¿Estamos condenados todos los mayores de 60 años a que si nos da el chincunguña se nos recrudezcan los males de la edad y muramos tomando acetaminofén y sin tener que usar la ley de la eutanasia del ministro de salud? eljodario@gmail.com @eljodario
aDn
Las dificultades no lo han vencido debido a su fortaleza espiritual. Comparta con los otros su experiencia.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
En torno suyo todo empieza a ponerse en movimiento y a adaptarse como siempre ha querido que sean las cosas.
Los juegos
4 1 5 2 1 5 3 9 8 1
5 7 6 9 7 2 2
9
3 4 2 5 8 1 9 7 8 1 9 6
3 2
3
6 1 5 9
4
1
5
7 4 2
7
3
9
0
LEO 24 JULIO-23 AGO.
Debe ponerse en paz con usted mismo y admitir que no puede hacer todo lo que quisiera.
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
Los proyectos que estaban estancados comienzan a fluir y tendrá la fuerza para llevarlos a buen término.
Un viaje le dará la oportunidad de replantear estrategias para conseguir sus objetivos.
2 1 3
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
2
Atraviesa por un periodo de estabilidad en el que lo que le generaba preocupación se estabiliza positivamente.
0 1 1
Para aquellas pequeñas, pero constantes molestias de salud, lo mejor es que consulte con un experto.
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
2
1 0
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
0
Está listo para asumir nuevas responsabilidades. Todo saldrá bien si no se apresura con las decisiones.
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
Deberá poner a prueba su creatividad para sacar adelante lo que creía olvidado por los demás.
7 5 4 1 8 3 2 9 6
6 2 3 4 9 5 1 7 8
1 8 9 2 6 7 3 5 4
8 4 6 5 7 2 9 3 1
5 9 7 8 3 1 4 6 2
2 3 1 6 4 9 5 8 7
3 6 2 7 5 4 8 1 9
4 7 5 9 1 8 6 2 3
9 1 8 3 2 6 7 4 5
9 1 7 3 2 6 4 8 5
3 5 4 9 8 7 2 1 6
8 6 2 4 5 1 3 7 9
4 7 3 2 9 8 6 5 1
1 2 8 6 3 5 7 9 4
5 9 6 7 1 4 8 3 2
7 8 9 1 4 2 5 6 3
6 4 1 5 7 3 9 2 8
2 3 5 8 6 9 1 4 7
4 5
3 2 3 3 6
4
4
2 2
4 6 2 2
6 6 2 4
2 4
3
4
2 3
4
3
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
Llega la posibilidad de ganar más dinero a través de su trabajo o un ascenso. El amor brilla para usted.
3
2 1 6 3 5 4
4 6 1 5 2 3
5 3 2 4 6 1
3 2 4 6 1 5
6 5 3 1 4 2
1 4 5 2 3 6
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
Debe salir del encierro personal al que se ha ido sometiendo. Reanude su vida social y sonría.