diarioadn.co
Abrió su caja de cereales y tuvo aterradora sorpresa.
Así se vivió el temblor en la capital colombiana.
El rascacielos chino que se construyó en 19 días.
Diario Gratuito
Bogotá JUEVES 12 DE MARZO DE 2015 Año 6. Número 1542 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
El nuevo mapa de los cerros orientales
Distrito actualizó los límites de zona de reserva. Página 2 ●
El jugador Jonathan Copete fue uno de los más destacados en el juego que se dio anoche en el estadio Monumental de Guayaquil. AFP
Libertadores
Nacional ‘voló’ ante Barcelona En su tercer partido, obtuvo su primer triunfo.
Página 10
Colombia
ADENTRO
Aumenta el optimismo en el país por el futuro de la paz
PÁGINA 14
Comenzó la fiesta del cine
‘Alias María’ abrió el festival en Cartagena
●
El anuncio del presidente Juan Manuel Santos de no bombardear los campamentos guerrilleros y los ●
Festival Internacional. ADN
recientes acuerdos alcanzados en La Habana, han llenado de optimismo al país. Página 8
2
aDn
Jueves 12 de Marzo 2015
Coliseo para la Arborizadora
Bogotá Acueducto 15 barrios sin agua por 24 horas
15 barrios de las localidades de Barrios Unidos, San Cristóbal y Kennedy, presentarán cortes de agua por 24 horas desde las 9 a.m. Cuatro barrios de Usme tendrán cortes de agua por 12 horas desde las 10 a.m.
Codensa Mantenimientos programados
Ocho barrios de Bogotá de las localidades de Bosa, Suba, Usaquén, San Cristóbal, Puente Aranda, Fontibón y Kennedy; presentarán mantenimientos programados y cortes de energía en distintas horas del día.
Pico y Placa Particular
0-2-4-6-8
6:00 a.m. - 8:30 a.m. 3:30 p.m. - 7:30 p.m.
Clima Hoy
21° 10°
Máxima Mínima
Intervalos de nubes y sol, con algunas lluvias y descargas eléctricas.
Mañana
20° 9°
Máxima Mínima Nuboso, con posibles lloviznas en la mañana y en la tarde.
Hoy se entregará a la comunidad del barrio Arborizadora Alta, en Ciudad Bolívar, un nuevo coliseo deportivo.
Distrito actualizó los límites de los cerros Se busca un mapa consolidado incluyendo nuevo suelo urbano a Bogotá. Redacción Bogotá
Luego de que Planeación Distrital diera a conocer la nueva delimitación de los cerros orientales distinguiendo lo que es zona de reserva de lo que corresponde a suelo urbano, solo queda claro que hay 26 barrios sin legalizar y que la pelea con los constructores que alegan tener derechos adquiridos seguirá presentándose. El anuncio lo hizo ayer el secretario de Planeación, Gerardo Ardilda, quien aseguró que esta “es una acción complementaria frente al Fallo del Consejo de Estado sobre los cerros orientales” mediante el cual se define el perímetro urbano “con base en la reserva forestal de los ce●
El apunte La precisión
La resolución 228 de 2015 lo que busca es dilucidar las diferencias entre los planos que se tienen de la reserva forestal, incluir al suelo urbano las 973 hectáreas que fueron sustraídas de la reserva forestal por el Ministerio de Ambiente. ●
Muchos de los barrios ilegales asentados en los cerros orientales carecen de servicios públicos. ARCH.
Constructores esperan decisión
SuperCADE SuperCADE móvil llega a Fontibón Hoy se instalará la Cámara Móvil y el SuperCADE Móvil Empresarial en el Parque Centenario Carmen de la Laguna, ubicado en la carrera 106 No. 63 -14 de la localidad de Fontibón. El horario de atención es de 9 a.m. a 4 p.m.
rros orientales, declarada en el año 1977”. Dentro del anuncio, se reconoció el ingreso al perímetro urbano de “34 barrios legalizados, que se localizan en la Franja de Adecuación”. Así mismo, se aseguró que los 26 barrios que están en proceso de legalización, una vez surtan el trámite, serán incorporados al perímetro urbano. La mayor parte de dichos barrios, por ser ilegales, no tienen acceso a los servicios públicos que brinda la ciudad y muchos de ellos utilizan medidas no convencionales para acceder al agua potable y la energía eléctrica. De acuerdo con lo expresado por Ardila, “esta precisión no afecta de ningún modo a los constructores que cuenten con los derechos adquiridos señalados por el fallo, y tampoco a la reserva forestal”. Ese es tal vez el punto más grande de discusión pues aunque hay constructores que alegan tener derechos adquiridos, sus obras siguen paralizadas. A ellos, Ardila los invitó a negociar para hacer una transferencia de esos derechos de construcción a otras partes de la ciudad.
Apenas se conoció el anuncio hecho por la Secretaría de Planeación sobre la delimitación de los cerros orientales, los representantes de Cerro Verde, uno de los proyectos que se erige sobre ellos, aseguraron que acudirán “a las instancias necesarias para acreditar nuestros derechos adquiridos en la franja de adecuación de los cerros”. ●
Los dueños de Cerro Verde dicen tener derechos adquiridos. ARCH.
Cerro Verde ha sostenido en diferentes ocasiones que posee derechos adquiridos por haber iniciado obras antes de la decisión del Consejo de Estado que ordenó proteger la zona de reserva de los cerros. De la misma forma, los constructores han asegurado que su proyecto está ubicado en la franja de adecuación y no viola el perímetro, sin embargo, espe-
ran conocer el contenido de la decisión adoptada por Planeación pues “no podemos pronunciarnos respecto a la Resolución No 228 pues no hemos sido notificados, ni esta ha sido publicada para su conocimiento público”. Por último, dijeron estar tranquilos por la legalidad del proyecto, pues esta “fue ratificada por un fallo del Consejo de Estado”.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora en Bogotá: Jenny Gámez (jengam@diarioadn.co). Editor en Barranquilla: Juan Alejandro Tapia (juatap@diarioadn.co). Editora en Cali: Yaneth Ramírez (yanram@diarioadn.co). Editor en Medellín: Juan David Correa (juacor@diarioadn.co). Editor en Bucaramanga: Miguel Jaramillo Angel (migjar@diarioadn.co). Redactores Bogotá: Jaime Alberto Barrientos, Sergio Olaya, Natalia López y Natalia Martínez. Director Gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Avenida Eldorado No. 68B-70. Tel.: 2940100. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de Producto: Carolina Forero (fordia@eltiempo.com) Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 2940100. Distribución: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
aDn
Jueves 12 de Marzo 2015
Bogotá
3
Prepárese a pagar el predial
Avanzan las obras para el alcantarillado Ya empezaron a llegar los formularios y se pueden descargar de internet. en Tunjuelito Redacción Bogotá
Previendo una avalancha de contribuyentes para pagar el impuesto predial la Administración Distrital decidió modificar su estrategia de servicio en los seis SuperCADE de la ciudad. De acuerdo con lo expresado por la Secretaría de Hacienda, se espera que a ellos se sumen quienes quieran ponerse al día con los impuestos atrasados en la capital. En este caso, quienes tengan deudas tributarias pendientes correspondientes a 2012 y años anteriores podrán pedir una cita con la entidad a través de la línea 195 durante las 24 horas. Ellos recibirán atención en los SuperCADE y en la sede de la Dirección Distrital de Impuestos.
●
En los seis SuperCADES se podrán pagar los impuestos atrasados obteniendo una cita previa. ARCHIVO
Mujer dio a luz en la entrada al Buen Pastor
En la parte externa, en un sector contiguo a la dirección del centro de reclusión para mujeres El Buen Pastor, una interna dio a luz a su nueva hija. Yaneth Ramírez Méndez, de 42 años, sintió los dolores de parto en horas de la tarde y sus gritos y los de sus compañeras dieron aviso a las guardianas, cuando ya era demasiado tarde. Un médico y una enfermera, que estaban de turno en la sala de enfermería de la cárcel, recibieron a la niña en las puertas del penal, aunque el propósito del personal del Inpec era trasladar a la mujer a un centro asistencial. La niña nació a las 6:20 de la tarde del pasado martes. Hoy se encuentra junto a su madre en una clínica, en donde recibe atención médica por parte de los especialistas. Las compañeras de la reclusa realizaron una recolecta para comprar las pertenencias que la bebé que, según los exámenes médicos realizados previamente a Ramírez, sería un varón. Luego de que se le dé de alta, la mujer regresará al Patio Cuatro, el de las maternas, que es un lugar
●
Guardias del Inpec colaboraron con el alumbramiento. A. PARTICULAR
El apunte Yaneth tenía 6 hijos
Yaneth Ramírez, quien ingresó al penal el 23 de diciembre de 2011, ya tenía seis hijos a los que se suma la bebé nacida en el penal. La bogotana paga una condena de cuatro años de prisión por posesión de estupefacientes, desde el 23 de diciembre del año 2011.
●
con las condiciones necesarias para la crianza de los menores que permanecen con sus madres por 36 meses y luego son entregados a los familiares que quieran hacerse cargo de ellos. Yaneth, aún no ha decidido el nombre de la menor, aunque las reclusas y las guardianas de El Buen Pastor aportaron algunos nombres como Libertad, Custodia, Esperanza o Paloma.
Los sábados se atenderá la solicitud de citas de 8:00 a.m. a 10:30 a.m. y se asignará a la persona que vaya a realizar el trámite. Para ello debe presentar su documento o una autorización del propietario con fotocopia de la cédula. Se atenderán máximo cinco trámites por persona y durante la semana del 6 al 10 de abril no se agendarán citas pues se dará prioridad a la atención para el pago del impuesto predial que contará con descuento de 10 por ciento hasta esa fecha. Los formularios ya están llegando a las direcciones de los contribuyentes pero se pueden descargar de www.haciendabogota.gov. co y realizar el pago en línea a través de su entidad bancaria. También pueden hacer una impresión láser y pagar en los más de mil bancos autorizados.
● En la localidad de Tunjuelito avanzan las obras de modernización de redes de alcantarillado con las que se busca separar las aguas lluvias de las aguas residuales para mejorar el funcionamiento del drenaje del sector. “Todos estos sistemas de aguas servidas que separamos de las aguas lluvias, nos ayudan a descontaminar los ríos y mejorar el entorno para que los habitantes de los sectores aledaños puedan gozar de un mejor medio ambiente”, afirmó Gustavo Petro, alcalde de la ciudad. El costo estimado para las obras que se realizan es de 140 mil millones de pesos y, según el mandatario capitalino, es la inversión más grande que está haciendo el Acueducto en la parte sur de la ciudad, para mejorar la calidad de vida de los habitantes.
4
Jueves 12 de Marzo 2015
Bogotá
Retrasos en las obras de TransMilenio
El café de la mañana
● Las obras para la amplia-
ción de las estaciones de TransMilenio de la calle 116 y Pepe Sierra, ubicadas en la troncal de la Autopista Norte no presentan avances por lo cual la Administración Distrital ya inició un proceso sancionatorio en contra del contratista. Así lo dio a conocer ayer el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) al indicar que en la obra, que a la fecha debía tener un avance de, por lo menos, 44 por ciento “a la fecha no se han iniciado las actividades de construcción conforme al cronograma de
obra aprobado por la interventoría”. El contrato firmado con el consorcio Fawcett - Assignia debía construir un nuevo vagón en la parte sur de cada una de las estación así como la construcción de un retorno operacional ubicado entre las estaciones de la 116 y la 106. En la Pepe Sierra, además, las obras obligan a redibujar el trazado de la Autopista para reponer los carriles de tráfico mixto que sean incorporados como sobrepaso. Según el IDU, estos serán reemplazados de manera similar a lo hecho en la estación Alcalá, es decir, tomando parte de los separadores de la vía.
Jaime Barrientos
La Policía no garantiza la seguridad de los ciudadanos
M
En la Pepe Sierra y la 116 no se presenta ningún avance. Redacción Bogotá
aDn
En la estación de la 116 se tiene que construir un nuevo vagón. ADN
El dato La sanción también cubrirá al consorcio Interventoría Estaciones, conformado por las firmas 3b proyectos S.AS. y Tecnidesarrollo S.A.S.
En las estaciones de la calle 146, Mazurén y Toberín, donde también se espera construir nuevos vagones, readecuación de la vía y recuperación de las losas fracturadas, se ha solicitado una prórroga de tres meses.
e encontré con Memo en y mientras sorbía ruidosamente de su vasito de café lo interrumpí: -¿Viste que volvieron a robar a María José? Memo me miró con desdén, levantó los hombros y siguió sorbiendo. - ¿No tenés nada qué decir? ¿No te parece que la situación está muy dura? -Por lo menos no la mataron -dijo y me entró una gran desesperanza. -¡Cómo me dices eso! -¿Pero no has visto que ahora a cualquiera que se resista a un robo lo apuñalan? Y lo más complicado es que la Policía no protege a la gente. -Pero hermano ¿y los operativos? ¿No has visto las capturas de los últimos días? -¿Y eso de qué vale? Ya cuando le han quitado la vida a una persona de
qué vale que capturen a un delincuente, en 10 o 15 años quedará libre y eso si logran condenarlo. -¡No es justo! -¡Claro que no es justo! Pero lo más tenaz es que teniendo la posibilidad de cuidar a la gente, no lo hacen. Solo están para cuidar a los dueños del país. -No hermano, tampoco. -¿Ah, no? ¿Cuándo has visto que les roben el celular a uno de ellos? Las zonas en las que viven son las más custodiadas: los barrios, las oficinas y hasta los colegios tienen Policía y hasta Ejército mientras que la gente del común tiene que salir a cuidarse y agradecer cuando llegan sanos a casa. Me convenció, otra vez me convenció. Esta noche cuando llegue a casa agradeceré que haya llegado sano, sin que nada me haya pasado. albbar@eltiempo.com @barrientosjaime
Se desplomó techo de ‘El Corral’
Dos personas heridas fue el resultado de la caída del techo del reconocido restaurante de comidas rápidas El Corral de la calle 85 con carrera 13. De acuerdo con los relatos de los que estaban allí, ayer en la tarde, una placa de madera se desprendió junto con una lámpara y cayó sobre dos hombres que comían en el reconocido restaurante. ●
“Estábamos almorzando y de repente algo sonó durísimo y cayó una lámpara y luego como una especie de placa en madera del techo. Dos hombres quedaron debajo. Pensamos que se habían matado”, dijo Diego Tovar, quien almorzaba en ese momento en el restaurante, justo al lado de donde cayó la placa. Tovar agregó que algunos enseres del restauran-
te quedaron destruidos y que el ambiente estuvo alterado tras el hecho. “Los empleados cerraron el local y ayudaron a las personas heridas”, dijo Tovar y agregó que durante el tiempo que estuvo allí llegaron organismos de socorro a atender el hecho. La empresa ofrecemos disculpas por lo ocurrido y dijo que hará una investigación de lo ocurrido.
El techo se cayó. @DiegoTovarP
aDn
Jueves 12 de Marzo 2015
Bogotá
5
Taxista golpeó a un universitario por 2.000 pesos
Servicio fue solicitado a través de aplicación y desapareció tras la agresión al estudiante. Natalia A. Martínez L. Especial para ADN
David García, estudiante de la Universidad del Rosario, denunció que el pasado 8 de marzo en la madrugada, un taxista lo agredió con un cabezazo, por no pagar 2 mil pesos que consideró mal cobrados. “Pedí un servicio de taxi por medio de una aplicación hacia las 2:30 de la
●
El apunte ¿Qué respondió la aplicación móvil?
● El conductor quedará ex-
pulsado de la aplicación tras la denuncia que García interpuso en la plataforma. “No estoy conforme con la respuesta. Quiere decir que da lo mismo tomar un taxi en la calle o por una aplicación”, aseguró el universitario.
Son reiteradas las denuncias por agresiones de taxistas. ARCHIVO
madrugada. Cuando llegamos a mi casa el taxista no tenía visible la planilla de costos y me cobró 2 mil pesos de más, que no quise pagar; mi novia quiso evitar altercados y los pagó. Ahí empezó la agresión” El universitario afirma que el taxista lo agredió verbalmente con frases como “la mujer tuvo que pagarle la carrera porque no fue capaz de ser varón”. García asegura que disgustado cerró la puerta del auto y el taxista se bajó y lo agredió provocándole traumas en el pómulo derecho y otras lesiones, “yo quedé un poco desorientado. Vi que el taxista se fue y me di cuenta de que dos de mis dientes estaban rotos”. El conductor del vehículo de placas TUN 394, no contesta el celular que tiene registrado en la aplicación, y según García, “está apagado desde el día del incidente”. El taxista, identificado como Jeisson Julian Galindo Robayo, también ostenta cuatro comparendos vigentes; la mitad son por no tener en estado visible las planillas de tarifas o tenerlas en mal estado. Este caso se suma al de una joven que resultó herida, el mismo fin de semana, por un taxista que la agredió con una piedra en la cabeza. El hecho tuvo lugar tras la discusión sobre el costo de la carrera.
Capturan 9 miembros de bandas criminales
Nueve miembros de las bandas los ‘Guacharacos’ y los ‘Panguanos’, dedicadas al hurto fueron capturados por la Policía Metropolitana de Bogotá. Las dos bandas delincuenciales, que según las autoridades se disputaban los hurtos el sector de la Avenida Circunvalar entre calles 22 y 26 del Centro de la ciudad, fueron capturados tras un segui-
●
9 fueron los capturados. A. PART.
miento de tres meses y gracias al uso de tecnologías como cámaras de alta definición. Los cinco miembros capturados de los ‘Guacharacos’ y los cuatro de los ‘Panguanos’ serán procesados por el delito de concierto para delinquir, según el general Humberto Guatibonza, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá.
6
aDn
Jueves 12 de Marzo 2015
Inyección letal causa agonía
Mundo
El estado de Utah (USA) aprobó una ley para ejecutar a condenados a muerte con pelotón de fusilamiento.
Francia llora la muerte de sus ocho ciudadanos La justicia argentina comenzó la investigación por siniestro aéreo.
Los cuerpos fueron retirados de la morgue por fallas en refrigeración.
EFE Argentina ● La justicia federal argen-
tina comenzó hoy la investigación para determinar las causas del accidente de helicópteros ocurrido en la norteña provincia de La Rioja, que causó el lunes pasado la muerte a diez personas. “El juzgado federal se ha hecho cargo de la investigación, se ha declarado competente. Estoy tomando las primeras medidas con respecto a los testimonios que voy a recolectar hoy o mañana”, explicó a Efe el juez Daniel Herrera Piedrabuena, encargado de la causa. Herrera Piedrabuena viajó ayer a la localidad riojana de Villa Castelli, a unos 300 kilómetros de la capital provincial, donde el lunes chocaron dos helicópteros en el aire por causas que aún no fueron determinadas. “Tengo que tomar los testimonios para saber la realidad de los hechos en base a la gente que estuvo cerca del lugar”, explicó el magistrado. En el accidente, que se produjo momentos después del despegue, murieron los dos pilotos argentinos que manejaban los helicópteros y ocho franceses que participaban en un programa de telerrealidad mientras se dirigían a comenzar la filmación de un episodio. Entre las víctimas fran-
Las causas que originaron el choque de los dos helicópteros no han sido establecidas.
cesas se encuentran tres reconocidos deportistas: la veterana exnavegadora Florence Arthaud, la exnadadora Camille Muffat, oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, y el boxeador Alexis Vastine, bronce en Pekín 2008. “Mi presencia acá obedece a darle tranquilidad a estos ciudadanos france-
El apunte Debate por temática del ‘reality’ Estupor ha causado en toda Francia la muerte de ocho ciudadanos de ese país, entre ellos tres deportistas de alta competencia, cuando se disponían a grabar el programa de telerrealidad ‘Dro●
pped’, un siniestro que reabre el debate sobre las emisiones de alto riesgo en la pequeña pantalla. El formato televisivo de origen sueco propone “soltar” a varios concursantes en un territorio inhóspito.
ses que están muy preocupados ante semejante drama”, añadió Herrera Piedrabuena respecto de los integrantes del programa que quedaron en tierra y actualmente se alojan en una localidad cercana a Villa Castelli. Además, la justicia federal de La Rioja esperaba ayer la llegada de expertos franceses que colaborarán en la investigación y en la identificación de los cuerpos de las víctimas. “Vamos a hacer uso de un convenio que tenemos con peritos forenses a nivel internacional para que junto con los peritos de la provincia puedan hacer los estudios correspondientes a cuerpos que están totalmente irreconocibles”, explicó Herrera Piedrabuena. Los cuerpos se encuentran en dos hospitales de la ciudad de La Rioja, la capital provincial, y no comenzó todavía el proceso de reconocimiento, por lo que aún no está confirmado cuándo se podrán enviar los cadáveres de las víctimas a Francia. El accidente ocurrió en un paraje próximo a Villa Castelli, en La Rioja, apenas unos minutos después del despegue de los aparatos. Ayer, los cuerpos fueron trasladados a hospitales de La Rioja por problemas en el sistema de refrigeración de la morgue donde eran sometidos a autopsia.
Fuerzas iraquíes enfrentan a EI Las fuerzas iraquíes entraron ayer en Tikrit, noroeste de Bagdad (Irak), en un nuevo avance de la ofensiva lanzada hace diez días para recuperar la ciudad norteña de manos de los yihadistas, informaron oficiales del Ejército. En paralelo, el grupo yihadista Estado Islámico (EI) lanzó ataques con bomba coordinados contra áreas controladas por
●
el gobierno en la ciudad de Ramadi (oeste), acabando al menos con la vida de 17 personas, según fuentes médicas y de la Policía. Las fuerzas iraquíes se habían ido acercando en los últimos días pero rechazaban entrar en la ciudad, emprendiendo únicamente operaciones a pequeña escala a las afueras de Tikrit, sitiándola. Otras fuentes militares y políti-
cas confirmaron que las fuerzas iraquíes habían retomado el control de una parte significativa de Qadisiya, una extensa barriada al norte del centro de la localidad. Por su parte, la ciudad estratégica de Al Alam, en el norte de Tikrit, estaba ayer totalmente controlada por el gobierno, que ha estado enfrentándose durante meses al EI.
Roy Chaderton recibe críticas.
Polémica frase de embajador venezolano
● El embajador de Venezuela ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Roy Chaderton, dijo el pasado lunes en el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV) que cuando un proyectil impacta la cabeza de un opositor “pasa rápido y suena hueco”. La declaración la hizo Chaderton explicando las diferencias, según el, de lo que ocurre cuando penetran los proyectiles en la cabeza de una persona que no está aliada del régimen chavista en caso de que haya una invasión por parte de Estados Unidos. “Los francotiradores apuntan a cabezas pero llega un momento en que una cabeza escuálida no se diferencia de una cabeza del chavista, salvo en el contenido, el sonido que produce una cabeza escuálida es mucho menor, es como un chasquido porque la bóveda craneana es hueca, entonces pasa rápido, pero eso se sabe después de que pasa el proyectil", argumentó el diplomático.
Los datos 1. Importancia
Tikrit es la ciudad natal del fallecido líder autócrata Saddam Hussein y centro de los intensos combates.
2. Frontera turca
El objetivo es no ceder un solo milímetro a las fuerzas de EI.
Al otro lado de la frontera, en Siria, el EI lanzó una ofensiva para conquistar la ciudad kurda de Ras al Ain, límites con Turquía.
8
aDn
Jueves 12 de Marzo 2015
UN EURO VALE
Colombia
UN DÓLAR VALE
$2.764 $2.625
Crece optimismo en tema de paz Últimos anuncios sobre desescalamiento del conflicto hacen ver luz al final del túnel.
Bogotá EFE ● El
anuncio del presidente, Juan Manuel Santos, de suspender por un mes los bombardeos a las Farc inyectó optimismo en el jefe negociador del Gobierno, Humberto de la Calle, varios sectores políticos del país, y la ciudadanía que celebraron la reducción de la intensidad del conflicto. "Estamos caminando de manera correcta hacia la consecución del fin del conflicto (...) Siempre tuve una posición moderada de optimismo y esa dosis moderada es mayor", afirmó De la Calle. El jefe negociador convocó a los medios para ampliar los detalles del cese temporal de los bombardeos, que no impide otro tipo de ofensivas militares contra la guerrilla y que
El dato Analistas consideran que a algunos sectores políticos no les caen bien anuncios sobre el proceso, sin importar de qué se traten. podrá prorrogarse si, transcurridos 30 días, se obtienen resultados satisfactorios. "No es un cese (el fuego) bilateral disfrazado", reiteró el jefe negociador en respuesta a las críticas emitidas minutos antes por el procurador general, Alejandro Ordóñez. El procurador es uno de los críticos de la suspensión de los bombardeos, que generó en Colombia una mezcla de dudas y aplausos y que llega tras más de dos años de negociaciones en La Habana
con el objetivo de reducir la intensidad del conflicto armado. En este sentido, destacó la reacción de la Defensoría del Pueblo, que consideró la decisión del Gobierno "un paso adelante para contribuir" a la disminución de la confrontación. Por su parte, el partido progresista Alianza Verde dijo que el gesto "ratifica la victoria del diálogo sobre la confrontación" y demuestra que la negociación "entró en una etapa definitiva de acuerdo". De la Calle destacó en su intervención que esta medida puede tener consecuencias sobre la localización de los guerrilleros que se desplazan, entre otras cosas, para evitar ser bombardeados. La ciudadanía en general ve con buenos ojos estas decisiones que acercan al país al anhelo de paz.
El jefe negociador del Gobierno, Humberto de la Calle, es optimista sobre la negociación. EFE
El apunte Lucha contra las bandas criminales
De la Calle añadió que espera que durante el próximo ciclo de negociaciones, que comenzará el 17 de marzo, ambas partes tomen nuevas medidas para "impulsar otros gestos de desescalamiento" del conflicto armado. El jefe negociador tam●
bién aportó claridad sobre la "estrategia integral focalizada" que Santos ordenó poner en marcha para combatir a las bandas criminales, donde se encuentran "los residuos del viejo paramilitarismo" que sembró el terror en los años 80, 90 y buena parte de la
década del 2000 en Colombia. Para enfrentar a estos grupos, denunciados el martes por indígenas, afrodescendientes y campesinos se pondrá en marcha una "vigorosa y renovada" política que modifica algunos aspectos del actual plan de lucha.
Demanda al ‘cartel del cuaderno’
El alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, también fue amenazado. ADN
Vuelven las amenazas a la izquierda Nuevos panfletos firmado por las ‘Águilas Negras’ empezaron a circular ayer en Bogotá amenazando de muerte tanto a funcionarios de la Administración como a defensores de derechos humanos. En uno de ellos se incluye al alcalde Gustavo Petro, su secretaria de Gobierno Gloria Flórez, su secretario de integración Jorge Rojas, así como a los
●
analistas León Valencia y Ariel Ávila, a Francisco Galán y hasta el propio senador Iván Cepeda. En otro de los panfletos aparecen líderes como el edil Alejandro Rivera, Cristian Rivas, Andrés Camacho, Ricardo Ruge y David Flórez. A todos ellos los tratan de milicianos, guerrilleros y hasta de narcoterroristas y les dan 24 horas para abandonar su lugar de residencia no sin antes advertir que conocen sus rutinas y los lugares que frecuentan. Ellos ya pusieron en conocimiento de las autoridades estas nuevas amenazas.
● Luego de que la Superintendencia de Industria y Comercio develara la existencia del ‘cartel de los cuaderno’, un grupo de ciudadanos demandó de manera colectiva a las empresas responsables. La acción de grupo se dio en el Juzgado 1 del Circuito Civil de Bogotá en contra de las empresas Kimberly, Carvajal y Scribe y busca reparar perjuicios que, según calculos de
la liga de consumidores Defendemos, llegarían a más de $153 mil millones. Dicho ‘cartel’, que operaba desde hace 13 años, estaba integrado por las empresas demandadas, contando con el apoyo de altos funcionarios de las mismas, a quienes se les acusa no solo de fijar artificialmente los precios de los cuadernos, sino también de fijar políticas y estrategias de comercialización
del mercado; fijar políticas y estrategias financieras y de crédito; y restringir el abastecimiento y distribución en los diferentes canales de distribución y de comercialización. Si usted quiere hacer parte de esta demanda colectiva puede ponerse en contacto con la liga, a través de www.defendemos. com.co, contacto@defendemos.co, o al 4832443 en Bogotá.
Corte decidirá si Plazas es absuelto por el Palacio Los magistrados de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia empezaron la discusión sobre el caso del coronel (r) Alfonso Plazas Vega por su presunta participación en la desaparición de dos personas durante la toma al Palacio de Justicia en 1985. Los magistrados empezaran la discusión a partir
●
Coronel (r) Alfonso Plazas. .
de la ponencia que absolvería a Plazas y que fue presentada por el magistrado Luis Guillermo Salazar. Está previsto que la discusión sobre el caso tome varias sesiones de la Sala. La ponencia plantea que no existen pruebas que relacionen directamente al coronel (r) con las desapariciones.
Ponían los precios ilegalmente.
El apunte
El coronel (r) fue condenado por caso
● Plazas Vega fue condenado a 30 años de prisión en una decisión que fue ratificada en segunda instancia en junio de 2010 por el Tribunal Superior de Bogotá. La defensa del coronel apeló y el caso llegó a la Corte Suprema. La Sala no había discutido el tema antes porque magistrados lo estaban estudiando.
aDn
Jueves 12 de Marzo 2015
Colombia
9
‘Ángel guardián’ en Betulia
El bombero Hermes Pardo ayudó a quince niños durante el sismo. Félix Leonardo Quintero Miguel Jaramillo Ángel Enviados especiales ADN
Hermes Francisco Pardo, secretario del Concejo y subcomandante de los bomberos en Betulia, no tiene hijos pero desde el martes pasado, cuando rescató a 15 niños que se encontraban en una biblioteca en el momento de un fuerte temblor, se convirtió en el ‘ángel de la guarda’ de los menores que no sabían cómo evacuar. Mientras 167 casas se llenaron de profundas grietas y 70 de ellas quedaron inservibles, dejando damnificadas a 600 personas, el menudo hombre de 34 años corrió hasta la biblioteca del pueblo que queda debajo de su oficina. En la tarde del martes pasado, cuando se registró el sismo de 6,6 Mw, Hermes Francisco Pardo llegó presuroso al lugar donde la bibliotecaria estaba en ‘shock’ y los niños desconcentrados gritaban y lloraban. Los libros caían de los estantes. “Les hablé fuerte y les dije que hiciéramos un ‘trencito’ para salir. La funcionaria reaccionó y se unió a la fila que hicimos con los
El presidente Juan Manuel Santos Se buscarán declaró la calamidad en Betulia. recursos
nacionales y subsidios
Área detallada
● Carlos Iván Márquez, di-
●
SANTANDER
Betulia
BOYACÁ
niños que caminaron para salir al parque del pueblo”, narró el socorrista. Al salir, el bombero y los niños se encontraron en la calle con la mayoría de los 5.192 habitantes del pueblo, situado a tres horas de Bucaramanga. Todo era desconcierto. Nadie sabía lo que ocurría. El héroe silencioso, en compañía de otros 16 bomberos voluntarios que, como él, no cuentan con herramientas para atender estas emergencias, recorrió el pueblo para censar a las familias que habían resultado afectadas. Amalia Duarte, una de las damnificadas de 54 años que fue censada por el bombero que no ha para-
Hermes F. Pardo no ha dejado de trabajar desde el martes, cuando rescató a 15 niños. JAIME MORENO
El dato Desde que ocurrió el sismo, los betulianos que resultaron afectados pidieron posada a amigos y familiares, mientras deciden qué hacer.
do su trabajo, no sabe dónde vivirá pues, según ella, no hay viviendas para alquilar. En medio del llanto la mujer narró que hace apenas tres años su familia pagó $40 millones por la casa de tapia que hoy no puede habitar.
rector general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, dijo que se decretó la calamidad pública en el municipio para acceder a recursos nacionales y subsidiar por tres meses, inicialmente, el arriendo de las personas que quedaron destechadas. El presidente Juan Manuel Santos, quien visitó ayer el municipio, dijo que 70 casas se demolerán para reconstruirlas, con un valor de 2.800 millones de pesos: “Con los recursos se destinará ayuda humanitaria para las familias que han sido censadas para entregarles alimentos, productos de aseo, cocina, colchonetas y cobijas”. La Gobernación sugirió que los afectados se trasladen a municipios vecinos.
Primera noche fue de miedo para betulianos
Sin salvación para 70 casas Miguel Jaramillo Ángel Betulia (Santander)
El Gobernador de Santander, Richard Aguilar Villa y el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGRD), Carlos Iván Márquez, atendieron desde las siete de la mañana de ayer la emergencia que se presentó en Betulia (Santander), luego de que este fuera uno de los municipios más afectados por el sismo del martes. Luego de realizar un sobrevuelo por la zona, los funcionarios coincidieron en que el panorama es menos preocupante que el que tenían preliminarmente, en el que se afirmaba que un alto porcentaje de las viviendas de Betulia habían colapsado. También afirmaron que se estudia la demolición de 70 predios que quedaron inhabitables, la mayoría construidos en tapia pisada.
El apunte Cientos de hombres de la Cruz Roja, la Defensa Civil, Bomberos y grupos especiales de la Policía y el Ejército, acompañan las tareas.
●
El presidente Juan Manuel Santos estuvo en la población. REUTERS
El apunte Llamado a los alcaldes a reportar daños ● Para información de per-
sonas afectadas y viviendas averiadas, el Gobierno de Santander invita a los alcaldes y a los consejos municipales de Gestión del Riesgo a realizar una Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades y
reportar los resultados a través de los siguiente correos electrónicos: griesgo.santander@gmail.com o cdgrd.santander@gestiondelriesgo.gov.co o en la línea telefónica del puesto de mando unificado: 6303943.
El director de la UNGRD declaró la calamidad pública (estado con el que se prioriza la atención inmediata y el desembolso de recursos para la atención de la emergencia) durante el consejo municipal de gestión del riesgo, en el que se analizaron las necesidades del municipio y definieron las primeras líneas del plan de acción para atender a la gente. Márquez explicó que hay que definir cuáles casas son habitables y cuáles no. “Se tiene un reporte inicial de 162 viviendas afectadas, de las cuales 70 no son aptas para que las personas sigan viviendo allí.
El 27 de junio de 1967, Betulia sufrió un terremoto igual de fuerte. ● El reloj de la iglesia San Bernardo Abad, en la plaza de Betulia (Santander), se detuvo a las 3:55 p. m., hora en la que el sismo de 6,6 Mw sacudió con intensidad a esta población, afectando a 162 de las 960 casas que conforman este pequeño casco urbano, de 13 calles y 9 carreras. Con las puertas abiertas o sin seguros, linternas, las luces encendidas en las casas donde tienen energía eléctrica, y vestidos con ropa de día pasaron la madrugada de este miércoles los 5.192 habitantes, que no durmieron tras el fuerte sismo del martes.
A pie, pues no cuentan con un vehículo, los 17 bomberos voluntarios del pueblo recorren las calles para verificar el estado de las casas averiadas. Lady Johana Plata, coordinadora de Gestión del Riesgo en Betulia, contó que el sismo fue largo, fuerte y literalmente puso a ‘bailar’ a la población. “Durante 15 minutos estuvimos totalmente incomunicados, sin teléfonos fijos, ni celulares. Las radiobases y el internet tampoco funcionaban. Saqué a mi hijo de la casa y 30 minutos después estaba dando el primer reporte”, dijo.
10
aDn
Jueves 12 de Marzo 2015
Un grande se fue de la ‘celeste’
Deportes
Diego Forlán se despidió ayer de la Selección uruguaya, con la cual jugó 112 compromisos y marcó 36 goles.
FÚTBOL LIBERTADORES
Nacional sumó su primera victoria
Los dirigidos por Juan Carlos Osorio vencieron de visitantes a Barcelona. Redacción Bogotá ● Sin lugar a dudas Nacio-
nal tiene un jugador diferente, uno que generalmente da la vuelta a las situaciones adversas cuando ellas se presentan, Luis Carlos Ruiz. Ocurrió el domingo ante Once Caldas y pasó ayer en Ecuador cuando los antioqueños vencieron 2-1 a Barcelona por la Copa Libertadores. A los ‘verdolagas’ les costó bastante reponerse del gol en contra recibido antes del primer minuto, cuando luego de un error en salida Brahian Alemán vulneró el arco de Franco Armani. Ese tanto desequilibró el ánimo de los visitantes e influyó bastante en la forma en la cual afrontaron el partido. Por momentos Nacional parecía un onceno perdido, sin ideas, que recurría a esporádicos remates como los de Pablo Zeballos y Andrés Escobar para dar vuelta a la situación, mientras que el dueño de casa era más cautelo-
¡Click!
Nacional celebró como una victoria el empate conseguido ayer en Guayaquil ante Barcelona. AFP
ÓSCAR BERROCAL
Sancionan con dos jornadas a Lunari BOGOTÁ. Ricardo Lunari,
técnico de Millonarios, no dirigirá a su equipo desde el banco en el clásico frente a Santa Fe, tras haber aparecido en el boletín de penas y sanciones de la Dimayor por protestar decisiones arbitrales en el juego ante Equidad.
Debut. Giovanny Hernández dirigió ayer su primer compromiso como técnico de Uniautónoma. Sus jugadores no pasaron del empate 1-1 frente a Jaguares, en el estadio Metropolitano de Barranquilla.
Ricardo Lunari. J. D. BUITRAGO
so y de vez en cuando intentaba acercarse sobre el marco paisa. Después de un flojo comienzo del segundo tiempo, donde incluso los colombianos recibieron un tanto de Ismael Blanco que fue mal anulado por el árbitro Enrique Osses, Juan Carlos Osorio tocó sus fichas e ingresó a Alejandro Guerra y al mismo Ruiz, quien con base en su talento y velocidad movió la defensa local para ceder el esférico al venezolano, quien sobre el minuto 65 emparejó las acciones. El impulso anímico que significó esa diana fue grande y desde allí Nacional se adueñó de las acciones. Yulián Mejía lo intentó, Jonathan Copete también, incluso le anularon gol, pero en el último suspiro llegó el goleador, el genio Ruiz y entregó a su equipo la primera victoria en la Libertadores. Con este triunfo los ‘verdolagas’ llegan a cinco puntos y quedan a la espera de lo que ocurra hoy con Estudiantes y Libertad.
Johan Arango. HÉCTOR ZAMORA
O. Caldas venció a Santa Fe
Un gol de Johan Arango, de tiro libre aprovechando un resbalón de Yulián Anchico en la barrera, fue suficiente para que Once Caldas venciera 1-0 a Santa Fe, en El Campín. Los ‘cardenales’, que jugaron con su equipo alterno, sufrieron en la primera parte para descifrar el desempeño visitante, que tuvo como eje fundamental a Jonathan Álvarez y al mismo Arango. La poca eficiencia local en la recuperación fue la constante, así como la mala definición. Ya en el complemento Gustavo Costas ingresó a Wilson Morelo y a Armando Vargas, lo que entregó un nuevo aire al elenco pero no fue suficiente para dar vuelta al marcador. ●
La Sub-17 aún tiene esperanza
La selección Colombia Sub-17 empató ayer 1-1 con Venezuela y mantiene la ilusión de llegar a la siguiente fase del Sudamericano de la categoría que se lleva a cabo en Paraguay. David Pérez, con cobro de pena máxima tras falta sobre John Arango, fue el encargado de poner arriba a los ‘tricolores, sin embargo los ‘vinotinto’ igualaron en el complemento gracias a Yanger Herrera. Con este resultado los dirigidos por Juan Camilo Pérez llegan a cuatro unidades, fruto de un triunfo ●
Daniel Saggiomo y Anderson Arroyo disputan un balón. EFE
sobre Perú 4-2 y el empate frente a los venezolanos. La próxima salida de los colombianos será mañana cuando enfrenten desde las 6:10 p.m. al cuadro local, Paraguay, que anoche dejó en el camino 2-0 al
conjunto ‘inca’. Los ‘guaraníes’, con siete puntos, son líderes en el pentagonal A. El torneo da cuatro cupos de cara al Mundial que se jugará en Chile del 17 de octubre al 8 de noviembre.
aDn
Jueves 12 de Marzo 2015
Deportes 11
Brillante gesta del PSG ante el Chelsea
Juan Guillermo Cuadrado no jugó ayer por la Champions. Londres Resumen de agencias
París Saint Germain (PSG) consiguió ayer una clasificación épica a los cuartos de final de la Champions League, tras empatar 2-2 en el alargue con el Chelsea. La expulsión de Zlatan Ibrahimovic en el minuto 31 había complicado el objetivo a los franceses, pero no se acobardaron. Gary Cahill adelantó al local y David Luiz condujo el compromiso al tiempo suplementario, donde los ingleses volvieron a ponerse arriba con penal marcado por Eden Hazard, hasta que Thiago Silva, con golpe de cabeza, dio el tiquete a los visitantes. “Tenemos jugadores de calidad, que pueden hacer daño a cualquier equipo europeo. Solo tenemos que pensar en nuestro juego. Si jugamos así es posible llegar hasta el final”, aseguró Thiago Silva. Con Ibrahimovic expulsado, Edinson Cavani había asumido el protagonismo ofensivo y dispuso de una clara oportunidad que se estrelló en el poste. Finalmente los dos goles brasileños paliaron su falta de puntería y el PSG pudo así vengarse de la eliminación que el año anterior le propinó el mismo Chelsea. “Ellos merecieron ganar. Cuando un equipo no
Carlos Bacca jugará hoy con el Sevilla ante Villarreal. REUTERS
Colombianos en la Europa League
●
Thiago Silva anotó el tanto decisivo, el que condujo al París Saint Germain a cuartos de final. REUTERS
sabe o no puede defender los tiros de esquina no merece ganar. El partido fue sencillo para ellos: estuvieron bien organizados en defensa, con dos líneas de cuatro y Cavani arriba”, dijo José Mourinho. Tras la salida del torneo los ‘blues’ deben ahora centrar sus esfuerzos en la Premier League, donde son líderes con 63 puntos, cinco por encima del Manchester City (58 unidades), que además tiene un
El apunte Bávaros barrieron
Otro en cuartos de final es el Bayern Múnich, que venció 7-0 al Shakhtar con goles de Thomas Müller, Jerome Boateng, Franck Ribery, Holger Badstuber, Robert Lewandowski y Mario Götze. Los ucranianos, al minuto 3, sufrieron la expulsión de Alexandr Kucher, la más rápida en la historia del torneo. ●
Figuras del BMX ya tienen equipo
En breve González a cuartos en torneo chileno BOGOTÁ. Alejandro González (Grupo Argos) avanzó a los cuartos de final del Challenger Series de Santiago de Chile, tras derrotar al local Bastián Malla, en dos sets, 6-4 y 6-2. Su próximo rival saldrá del encuentro que afronten Stephane Robert y Juan Londero.
Seis equipos que tienen en sus filas a jugadores colombianos actuarán hoy en los compromisos de ida de los octavos de final de la Europa League. Uno de los partidos más llamativos es el que disputarán Villarreal y Sevilla (3:05 p.m.), actual campeón, que tiene en sus filas a Carlos Bacca, quien hará parte de la selección Colombia en los amistosos ante Barhéin y Kuwait. Otra llave entre equipos de un mismo país será la
que enfrente a Fiorentina con Roma, donde milita Víctor Ibarbo (3:05 p.m.). Además, Fredy Guarín estará visitando con el Inter de Milán al Wolfburgo de Alemania (1:00 p.m.), mientras que el Nápoles, de Camilo Zúñiga, jugará ante el Dynamo Kiev (3:05 p.m.). Hoy podría darse un duelo entre colombianos cuando Brujas, de José Izquierdo, espere en su casa al Besiktas de Turquía, con Pedro Franco (1:00 p.m.).
Urán, a 10 segundos en Italia
en 6 minutos y 14 segundos, 10 segundos por encima de Malori, quien con 6,04 minutos superó a Fabián Cancellara (Trek) y Greg Van Avermaet (BMC), a 1 y 2 segundos respectivamente. La novedad ayer fue la posición 67 de Alberto Contador (Tinkoff Saxo), quien está a 19 segundos del líder, mientras que Nairo Quintana (Movistar) fue 81 a 21 segundos. Hoy se corre la segunda etapa, 153 kilómetros, entre Camaiore y Cascina.
●
BOGOTÁ. Los bicicrosistas
Carlos Ramírez, el mejor nacional en el escalafón UCI, y Andrea Escobar, entraron a formar parte del equipo GW Shimano. De esta divisa hacen parte, entre otros, los medallistas olímpicos Mariana Pajón y Carlos Oquendo.
Alejandro González. EFE
James tiene nuevo récord
HOUSTON (EFE). Lebron James inscribió su nombre de nuevo en los libros de historia de los Cavaliers de Cleveland al convertirse en el nuevo líder de asistencias de todos los tiempos al superar a Mark Price. James dio el pase de anotación 4.207 a su compañero, James Jones, quien marcó un triple cuando faltaban 10 minutos y 14 segundos del segundo cuarto del duelo ante los Mavericks que culminó 94-127. Tuvo 27 puntos, ocho asistencias y siete rebotes.
Cirugía a Boonen resultó exitosa MADRID (EFE). El ciclista belga Tom Boonen fue operado ayer tras sufrir el lunes la dislocación de su hombro izquierdo después de una caída durante la París-Niza. Según el cuerpo médico, el corredor estará fuera de actividad entre tres y seis semanas.
encuentro disputado más. Los franceses, segundos en su liga a un punto del líder Lyon (56 contra 57), acceden por tercer año consecutivo a los cuartos de final de la Champions y esta vez lo hacen ganándose por derecho propio la etiqueta de serio aspirante al título, por la calidad y motivación mostrada en Stamford Bridge. El martes habían avanzado a los cuartos de final el Porto y el Real Madrid.
Rigoberto Urán (EtixxQuick Step) es el colombiano mejor ubicado en la clasificación general de la Tirreno Adriático, carrera que comenzó ayer y que lidera el local Adriano Malori (Movistar). El antioqueño cubrió el prólogo de 5,4 kilómetros ●
12
aDn
Jueves 12 de Marzo 2015
Listo el colisionador
La Vida
Gran Colisionador de Hadrones está listo para volver a ser encendido, tras dos años de mantenimiento.
Ojo con el corazón EN LOS MAYORES DE 65 AÑOS La insuficiencia cardiaca es un mal que lo puede matar en cinco años.
OEA pide aumentar inversión en ciencia
Redacción Bogotá
Las personas le tienen más miedo a los accidentes cerebrovasculares, al cáncer y a los ataques cardiacos que a la insuficiencia cardiaca aunque esta última es más mortal que las anteriores. Así lo revela un estudio hecho con pacientes por una importante farmacéutica multinacional. Sin embargo, la insuficiencia cardiaca es la principal causa de hospitalización en pacientes mayores de 65 años y causa la muerte cinco años después de haber sido diagnosticada. Lo más grave es que casi siempre pasa desapercibida pues los síntomas son parecidos a los de otras enfermedades. La insuficiencia cardiaca a menudo se desarrolla como fruto de la diabetes, una enfermedad coronaria, un ataque al corazón o presión arterial alta y solo en Europa y Estados Unidos 20 millones de personas viven con este mal. Esta es una condición grave, altamente debilitante y potencialmente mortal, donde el corazón deja de trabajar adecuadamente y por ello no bombea su-
●
● El secretario general ad-
Las personas mayores de 65 años son las más afectadas por la insuficiencia cardiaca, pero existen tratamientos médicos para tratarlos.
ficiente sangre a todo el cuerpo. Por ello, la sangre no puede suministrar suficiente oxígeno y nutrientes al cuerpo lo que genera fatiga y cansancio. La insuficiencia cardiaca no permite que el organismo elimine todo los desechos que producen, lo que lleva a una acumulación de líquido en los pulmones y en otras partes
del cuerpo, como las piernas y el abdomen. Empeora con el tiempo y ejerce un impacto significativo sobre la calidad de vida. Los síntomas son falta de aliento, cansancio o fatiga, tos o sibilancia, ganancia de peso, hinchazón de los tobillos, los muslos y el abdomen, aumento del ritmo cardiaco, mareo, pérdida de apetito, y necesidad de orinar en las noches.
El apunte Nuevos estudios médicos
Usualmente, la insuficiencia cardiaca se trata con inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina que disminuyen determinadas sustancias químicas que contraen los vasos sanguíneos. También se usan beta bloqueadores y antagonistas de re●
Las droguerías ahora son on line
Buscando llevar un mejor servicio a los pacientes y personas que, en general necesitan conseguir una medicina, las droguerías ahora están migrando a la internet. Es el caso de Farmalisto, que desde hace varios meses implementó una plataforma de pedidos a la que se puede acceder vía internet o por una aplicación para dispositivos móviles y desde cualquier parte del país, se puede pedir desde un acetaminofén o un ibuprofén hasta una droga de uso controlado.
●
José M. Insulza, secretario OEA
Según Clara Lee, gerente de Mercadeo Relacional, esta iniciativa le permite a aquellas personas que por su condición médica o simplemente porque su ocupaciones le impiden asistir a una droguería, obtener en menos de 24 horas su pedido que puede ser pagado en el momento de la entrega. Así mismo, si la persona es un paciente crónico y advierte que en poco tiempo se le acaba su dosis, puede programar el pedido para que no le falte de medicina.
ceptores de mineralocorticoides. Sin embargo, ya se prueba una nueva molécula (LCZ696) que fue comparada con Enalapril en pacientes con falla cardíaca crónica presentando una mejora de 20 por ciento en indicadores como muerte u hospitalización.
Hito en el camino a Marte
La entrega se puede hacer en la casa o en el sitio de trabajo. ADN
El dato
El costo es uno de los mayores atractivos pues buscan que su precio sea menor que en las demás droguerías.
Los únicos requisitos es que el pedido sea recibido por un adulto y en caso de ser una medicina controlada debe presentarse la receta médica firmada por un profesional.
● La Nasa realizó ayer una primera prueba en suelo del más poderoso cohete sólido, que la agencia espacial calificó como un "significante hito" en la meta de viajar a Marte. "Fantástica prueba, un fantástico resultado", celebró Alex Priskos, uno de los responsables del programa del Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS, en inglés). Atado horizontalmente al suelo en la base de una montaña en Utah, el SLS
junto de la OEA, Albert Ramdin, instó a los gobiernos de América a invertir en ciencia y tecnología para alcanzar el desarrollo sostenible para los habitantes del continente. Ramdin hizo esa exhortación durante la IV reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología de la OEA, que se celebra en la capital guatemalteca con el tema central ‘Innovación inclusiva, claves para reducir la desigualdad y aumentar la productividad en la región’. Durante su intervención en el evento, el funcionario de la OEA señaló que los países de América Latina y el Caribe se encuentran atrasados en comparación con otras regiones del mundo a la hora de destinar recursos a la ciencia y la tecnología. EFE
de 54 metros de largo funcionó como estaba previsto, tras ser calentado durante dos minutos para ver el desempeño del sistema cuando eventualmente sea lanzado. Más de 500 sensores registraron los datos emitidos y que serán analizados en los próximos meses. El arranque del motor del cohete se hizo a una temperatura ambiente elevada para simular un lanzamiento en verano, cuando la atmósfera supera los 35° C. Otra prueba esta prevista para inicios de 2016 con temperaturas muy frías para simular un lanzamiento en invierno. El futuro cohete impulsor de la Nasa será equipado por estos dos cohetes de refuerzo para el despegue. AFP
aDn
Jueves 12 de Marzo 2015
La Vida 13
Sobre ruedas
La primera estación para autos eléctricos
Alianza hizo posible la nueva electrolinera. Redacción Bogotá
Codensa y Emgesa, en alianza con Nissan, BMW, Renault, ByD y la ciudadela comercial Unicentro, pusieron ayer en servicio la primera estación de recarga pública para vehículos eléctricos que funciona en el país. La nueva electrolinera, está ubicada en el parqueadero de Unicentro Bogotá y a ella tendrán acceso todos los propietarios de los vehículos eléctricos particulares que actualmente se están comercializando en la ciudad. Esta estación, con una inversión cercana a $230 millones, puso en servicio un punto de recarga con tres conectores, dos de recar-
●
ga DC (rápida) y tres de recarga AC (convencional), en donde podrán cargar simultáneamente dos vehículos, por espacios desde 15 mínimo hasta seis horas. "Creemos que con la instalación de esta infraestructura se generarán grandes oportunidades en el mercado colombiano", dijo Juan Carlos López, gerente nacional de Mercadeo de Distribuidora Nissan. "Con esta estación estamos dando un gran paso en la masificación del uso del vehículo eléctrico en la ciudad. Ésta es una evolución que requiere del trabajo conjunto y coordinado de las empresas eléctricas, las automotrices y el Gobierno, para lograr in-
centivos y facilidades que permitan el desarrollo de un transporte amigable con el medioambiente y una ciudad más moderna y sostenible", afirmó por su parte el gerente general de Codensa, David Felipe Acosta. Nissan en Colombia entregó sus primeras unidades del Nissan Lea a Codensa, como parte del programa piloto. El vehículo 100 por ciento eléctrico tiene un récord en ventas alrededor del mundo, durante el 2014 y es el líder mundial en tecnología y cero emisiones. El Nissan Leaf es distinguido con Premio a la Lealtad IHS Automotive, como el único vehículo plugin y tiene autonomía aproximada de 160 kms.
Palatino tiene el IV Salón del automóvil
● El
IV Salón del Automóvil del centro comercial Palatino tendrá sus puertas abiertas en Bogotá hasta el próximo domingo. Esta feria, que le permitirá a los bogotanos adquirir su carro nuevo con la ventaja de tener diferentes planes de financiamiento a su disposición. El primer piso del centro comercial, ubicado en la carrera 7 No. 138-33, se transformó en una vitrina automotriz para todos los
En el centro comercial Palatino ya se encuentra abierta la feria.
visitantes entre las 11:00 de la mañana y las 8:00 de la noche. Dentro de las marcas invitadas están Jeep, Ford, Volvo, WalksWagen, Toyota y Renault, y la participación de los concesionarios
Casa Toro, Autonal y Yokomotor. La exhibición está motivada en la fuerte afluencia de público que recibe el centro comercial cada semana, calculado en 80 mil personas.
En breve Renault Logan va a Argentina
Bono por comprar llantas Michelin
PARÍS, (Reuters). Renault
BOGOTÁ. Los compradores
anunció una inversión de 100 millones de euros para empezar a producir sus modelos Logan y Sandero en Argentina. La planta de Renault de Santa Isabel, en Córdoba, empezará a ensamblar el Logan sedán, el Sandero cinco puertas y el todoterreno Stepway el año próximo.
Para Europa salen como Dacia.
de Michelin que compren sus llantas hasta el próximo 20 de marzo recibirán un bono para pagar parte del SOAT. El bono será entregado a los usuarios que compren 2 o 4 llantas Michelin y BFGoodrich de automóvil o camioneta, de rines 15, 16, 17 y 18. Informes en Centros de Servicio.
Habrá una tarjeta que les permitirá a los usuarios recargar el auto eléctrico en la nueva estación.
El apunte Trabajo en Latinoamérica
En Latinoamérica Nissan trabaja con varios gobiernos asociados para el desarrollo de la estrategia e infraestructura para introducir gradualmente en varios mercados de América Latina el Nissan ●
Leaf, el eléctrico japonés que se vende en 35 países y su comercialización abarca el 45 por ciento del mercado global de carros eléctricos. A la fecha, se han comercializado más de 150,000 unida-
des Leaf que han permitido a los clientes alrededor del mundo recorrer más de mil millones de kilómetros y dejar de emitir 180 millones de kg. de CO2 en el proceso de combustión.
14
aDn
Jueves 12 de Marzo 2015
Nuevo trabajo para TV
Cultura&Ocio
Jennifer López prepara una serie sobre la historia de California con Gregory Nava, director de ‘Selena’.
CINE FESTIVAL
Comenzó el Ficci ’ALIAS MARÍA’ FUE EL ABREBOCAS
Aficionados y expertos del cine de todo el mundo se dan cita en Cartagena.
Murió el actor José Saldarriaga
Redacción Bogotá
Ayer, Cartagena se vistió de gala para la inauguración del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias- (Ficci), en el que los asistentes tienen la posibilidad de dialogar e intercambiar conocimientos con los diferentes actores del medio audiovisual que acuden a este escenario cultural. Al evento asistirán grandes figuras de la industria cinematográfica internacional, como Darren Aronofsky, Kim Ki Duk, Pablo Trapero, Raymond Depardon y el colombiano Rodrigo García Barcha, quien ha dirigido producciones como ‘Things you can tell just by looking at her’ y ‘Mother and child’. El Festival, que este año celebra su edición número 55, ha logrado posicionar a Cartagena a nivel internacional y le aporta, además, bastantes beneficios a la ciudad. “Desde hace 55 años, Cartagena es la ciudad más internacional de Colombia gracias a su festival de cine, que es reconocido en todo el mundo, y ocupa el primer puesto dentro de los festivales latinoamericanos”, explica Lina Rodríguez, directora del Ficci. El evento tiene un compromiso social con las comunidades y genera más
●
El actor José Saldarriaga, recordado por sus papeles de Vicente Reinoso en ‘María Bonita’ (1995) y Pedro Caballero, en ‘La marquesa de Yolombó’ (1979), falleció el martes en la noche. Saldarriaga presentó un cuadro agudo de peritonitis y un infarto, que fue el que finalmente le ocasionó la muerte. Además de actor, fue libretista, periodista, cuentero y director. Tuvo cinco hijos, de los cuales solo dos siguieron sus pasos en la actuación: Ricardo, que participó en ‘La guerra de las Rosas’, y Jaime, quien protagonizó ‘El siete mujeres’ y fue asesinado a la edad de 30 años cuando salía de una discoteca en Barranquilla. Con él alcanzó a actuar en una ocasión. Saldarriaga, nacido en el pequeño municipio de Girardota (Antioquia), también actuó en ‘Embrujo verde’ (1977), protagonizada por a Amparo Grisales, y con quien coincidió de nuevo, años más tarde, en la telenovela ‘Madre Luna’ (2007). El actor será velado hoy en la Funeraria Los Olivos, en la calle 42 No. 14-20. ●
Rodrigo García Barcha escribió ‘Last days in the desert’, película que clausurará el Ficci, y que parte de la historia de Jesús.
El apunte La inauguración
Anoche, los asistentes se deleitaron con ‘Alias María’, la cinta colombiana dirigida por José Luis Rugeles, que cuenta la historia de María, una niña que vive en carne propia la pesadilla de estar embarazada e integrar las filas de la guerrilla. ●
‘Alias María’ debutó anoche.
En breve ‘Bailando por la libertad’, en cines BOGOTÁ. Hoy llega a las sa-
las de cine ‘Bailando por la libertad’, una historia real sobre un joven iraní, Afshin Ghaffarian, que llegó hasta las últimas consecuencias para cumplir su sueño de bailar, en una época en que estaba prohibido hacerlo en ese país.
José Saldarriaga tenía 82 años.
Afshin aprendió a bailar entrando clandestinamente a Internet.
de 350 empleos directos. De hecho, la organización sostiene que de los más de 9 mil millones de pesos que cuesta el encuentro, a la ciudad le queda cerca del 77 por ciento de este presupuesto, dinero que se concentra en la promoción de la ciudad. Ficci es el evento cinematográfico más antiguo de Latinoamérica, declarado Patrimonio Cultural.
Los datos 1. Hijo de ‘Gabo’
Rodrigo García Barcha es el hijo mayor de Gabriel García Márquez y Mercedes Barcha Pardo.
2. Clausura
El Ficci termina el próximo 17 de marzo, en el Teatro Adolfo Mejía de Cartagena.
Exposición en el Museo Nacional
El tango se toma el Teatro Cádiz
BOGOTÁ. Ayer se inauguró la
BOGOTÁ. Este sábado, a las
exposición de arte ‘Encuentros’, en el Museo Nacional, en la que se evidencian las influencias y tendencias que Colombia y México han compartido desde el siglo XIX. La exposición, que incluye pinturas, dibujos, esculturas, fotografías y grabados en géneros como el bodegón, el paisaje y el retrato, estará hasta el 7 de junio. Estará hasta el 7 de junio.
7:30 p.m. en el Teatro Cádiz (carrera 37# 24-30), se presentará la compañía San Luis Tango, en un espectáculo con clásicos del género. El show, cuya entrada tiene un costo de $35.000, presenta, además, en una hora y media, talentos en canto y baile directamente desde Argentina.
aDn
Jueves 12 de Marzo 2015 Gustavo Álvarez Gardeazábal
Cultura&Ocio 15
La caricatura
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Tome con calma el día, no deje que nada perturbe su buen estado de ánimo. Sea paciente.
Ariete
El cáncer come
E
n Colombia, cada vez demostramos más que las abuelas tenían razón cuando decían que “por ponerle María Ramos la cagamos”. El Ministerio de Salud, para combatir lo que podría ser la proliferación de clínicas oncológicas de garaje, en donde se combate el cáncer de una u otra manera, dispuso una reglamentación santanderista que deben cumplir todas las IPS que quieran prestar el servicio. De arrancada cometieron el primer error. Las normas rigen por igual para el que vaya a montar el servicio como para quienes ya tienen las unidades establecidas dentro de clínicas que prestan el resto de actividades médicas y como la burocracia es lentísima, la falta del visto bueno de funcionamiento está sacando del mercado a clínicas de tradición que ayudan a batallar contra el cáncer.
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
Trate a los demás como usted quiere que lo traten. Termine a tiempo lo que tiene pendiente en el trabajo.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
No descuide su salud, cambie los hábitos perjudiciales. No se olvide de su familia.
Los juegos
7 2 9
3
5
2
7 6
7 5 4
6 5 8 4 1 2
9
7
2 5
7 5 1 4
16
20
14 12
37
disyuntiva de suspender el servicio de oncología.
@eljodario eljodario@gmail.com
9
12
14 12
5
5 42 12 16 26
16 10 12 30
33 24
31
7
3
11 30
11 15
11
14 11
16
6
16
28 16
17 17
11
12 9
37
22
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
Reconozca y agradezca lo que los demás hacen por usted día a día. Descanse en la noche.
14
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
14
No deje que sus pasiones dominen su vida. Buen día para empezar nuevos proyectos e iniciativas.
34
20 11 17
Deje a un lado el orgullo y la arrogancia, aprenda a reconocer su propios errores. Viva el presente.
Su mente no le deja ver la realidad de la vida, sobre todo en el aspecto amoroso. Escuche a su corazón.
17 26
8
LEO 24 JULIO-23 AGO.
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
21
13 14
3
5
8
9
1 4
8 3 1 3 2 7 6 5 2
5 6
41
La prudencia le ayudará a resolver los problemas que tenga en el trabajo. Mire más allá de las apariencias.
6 2 3
Están ante la
Para evitar suspicacias y atajar palancazos, el Ministerio le entregó al Instituto de Cancerología la revisión de esas clínicas, aunque él actúa como juez y en parte no se dieron cuenta de que los aparatos y metodologías que poseen muchas clínicas en el país superan con creces los equipos y servicios que el Instituto presta. Y allí fue el embudo. Como esas clínicas, en especial de Antioquia y Valle, son serias y responsables, están ante la disyuntiva de suspender el servicio de oncología y dejar en lucro cesante, y ahí sí en un garaje, los dos mil o tres mil millones que les ha costado el montaje para combatir el cáncer. El ministro está enterado de esto hace 10 días y hasta ahora no ha tomado determinación alguna. ¿Será mucho pedirle que supere esa barrera que le ponen sus burócratas del entorno?
5
4 1 9 8 4
8
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
15 24
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
Confíe en usted mismo y podrá conseguir ese empleo que tanto ha buscado. Vaya con calma.
13
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
No pierda la esperanza ni la fe ante la primera dificultad que se le presente. Confíe en su intuición.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
8 2 9 3 6 4 5 1 7
3 4 1 7 8 5 9 2 6
5 7 6 2 1 9 4 8 3
4 5 2 6 7 1 3 9 8
6 3 7 4 9 8 1 5 2
9 1 8 5 2 3 7 6 4
1 9 4 8 3 2 6 7 5
7 8 5 9 4 6 2 3 1
2 6 3 1 5 7 8 4 9
7 3 8 9 5 6 4 2 1
5 1 6 4 2 7 3 9 8
9 4 2 1 3 8 7 6 5
6 8 5 7 1 9 2 3 4
1 2 3 6 4 5 9 8 7
4 9 7 2 8 3 5 1 6
8 6 4 5 9 2 1 7 3
3 5 9 8 7 1 6 4 2
2 7 1 3 6 4 8 5 9
34 33 36 31 32 35 26 37 30 29 2 27 38 25 24 4 3 28 1 39 22 23 5 9 13 14 40 20 21 8 6 10 12 15 17 19 11 16 18 7
X X X 3536373840 X X X 3134 7 5 39 X X 303332 6 8 4 X X 2629 11 12 9 3 X 2527281310 1 2 X 2419161514 X X 23201718 X X X X 2221 X X X X X X
2 3 6 4 1 5
4 5 3 1 2 6
6 1 5 2 4 3
1 6 4 3 5 2
5 2 1 6 3 4
3 4 2 5 6 1
Dentro de usted está la fuerza que necesita para terminar lo que hace un tiempo empezó.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
Celebre junto a su seres queridos, no se queje y valore lo que la vida le ha dado.