diarioadn.co
YouTube entregará sus primeros Music Awards
15 películas para crear conciencia política.
Personaje de ‘Los Simpson’ morirá en nueva temporada.
Diario Gratuito
Bogotá
MIÉRCOLES 2 DE OCTUBRE DE 2013 Año 5. Número 1215 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
Caterine, en élite de atletismo
Colombiana es una de las 10 mejores para Federación Internacional. ● Pág. 10
El centro estrena otro Pico y Placa
Podrán circular vehículos con más de tres pasajeros. De lo contrario tendrán restricción de 6:00 a.m. a 7:30 p.m. Pág. 2 ●
Luego de varios días de verano, regresaron las lluvias a la capital. El centro fue uno de los lugares más afectados. JUAN DIEGO BUITRAGO
Invierno
Ni el paraguas fue suficiente Fuertes aguaceros sorprendieron ayer a los bogotanos.
Colombia
Madres e ICBF, sin acuerdo ● Con marchas y sin acuerdos se desarrolló ayer una nueva jornada del conflicto entre las madres comunitarias y el ICBF. Adriana González, directora (e) del Instituto, y Olinda García, líder de madres, exponen sus argumentos. ● Pág. 8
ADENTRO PÁGINA 9
Estados Unidos está paralizado Obama pide fondos para evitar un caos.
Protesta en Washington. AFP
2
aDn
Miércoles 2 de Octubre 2013
Semana de protección animal
Bogotá
Clima Hoy
18°
Mañana
11°
Temperatura mínima. Día y noche secos con un cielo parcialmente nublado.
lle
Av
.C
Av
17
A
om
un
ero
Auto Sur
s
Norte
BOGOTÁ
(pico y placa por siete horas)
6:00 a.m. 8:30 a.m. 3:00 p.m. 7:30 p.m. - 7:30 p.m.
0-2-4-6-8 1-3-5-7-9 6:00 - 8:30
a.m. / 3:00
- 7:30 p.m.
Zona centro
Av
.V
illa
vic
6:00 a.m. 7:30 p.m.
en
Restricción todo el día en la zona modo par e impar
cio
racas
Av. Ca
Tv. 3E.
2. Otras zonas
Contemplan que nueva medida se extienda a zonas de Usaquén y Chapinero.
Zona de restricción
Opera pico y placa par e impar con excepción
Circule con mínimo tres ocupantes y no tendrá restricción
Zona sur
Puede circular libremente a cualquier hora del día
Infografía CEET. Fuente: Secretaría de Movilidad.
Por qué eligieron estas zonas, en diarioadn.co
Artículo
y el límite con Cota. Y aunque aún no hay una fecha definida para que comience a funcionar la nueva restricción por zonas, se planea que sea en dos meses. “Debíamos pensar en medidas complementarias a la restricción actual. La ocupación hoy de cada vehículo es de 1,59 pasajeros; además, mientras el carro particular ocupa 10 millones de metros cuadrados de espacio en la vía, el índice para el transporte público es de 62 mil metros cuadrados”, explicó William Pedraza, subsecretario (e) de Servicios de Movilidad. En cuanto a los que ingresan a Bogotá por la Autopista Norte “se están gestionando parqueaderos para que puedan acceder a tarifas económicas” en esa zona de la ciudad, agregó Pedraza. Así, según él se impulsaría el uso del transporte público. Según el funcionario el control del vehículo compartido en el centro se facilita porque esta es una de las zonas con mayor número de policías de tránsito.
Cambia recolección de basuras
SITP Recarga Tullave en las 24 horas
Los usuarios de la tarjeta Tullave plus de TransMilenio tendrán la oportunidad de recargarla durante las 24 horas del día en las estaciones de servicio de Petrobras gracias a un convenio firmado entre Masivo Capital y la petrolera brasileña.
Autopista
6
1. Estudios
Con la restricción buscan reducir de 50.000 a 60.000 vehículos en hora valle en el centro de la ciudad.
Calle 201
.2
º . 1 ayo Av e M d
Temperatura máxima. Se esperan lloviznas en diferentes sectores durante la noche.
Los datos
Ca
val ar
6:00 a.m. - 8:30 a.m. 3:00 p.m. - 7:30 p.m.
Cal le Cota 170
6:00 - 8:30 a.m. / 3:00
un
0-2-4-6-8
N
Puede circular libremente a cualquier hora del día
irc
Particular
Vía a
Libre circulación Restricción pico y placa Circule con mínimo tres ocupantes Frontera: se aplica restricción de siete horas
Zona norte
.C
Pico y placa
El centro será la zona con más cambios, luego de la modificación que implementará la Secretaría de Movilidad en la ciudad. Según la nueva directriz los vehículos con más de tres ocupantes quedarán exentos del Pico y Placa en el área comprendida por la calle 26 y la Av. Comuneros (calle sexta) entre Av. Circunvalar y Cr. 27, de lo contrario no podrán ingresar al centro entre las 6 de la mañana y las 7:30 de la noche. De otro lado, la medida será levantada por completo en la calle 201 entre Cr. 7a. y Autopista Norte, la calle 170 entre Autopista Norte y vía Suba Cota y esta última entre calle 169B ●
Las modificaciones del Pico y Placa
Av
El barrio San Isidro, de Chapinero, no tendrá servicio desde las 9:40 a.m. hasta las 4:50 a.m. Igualmente, los barrios Jorge Eliécer Gaitán y San Miguel, de Barrios Unidos, no tendrán servicio de 1:40 p.m. a 4:20 p.m.
Redacción Bogotá
27
Suspensión del servicio
Si el conductor viaja solo no podrá ingresar entre las 6 a.m. y las 7:30 p.m.
Cr a.
Codensa
Carro compartido, sin pico y placa en centro
4
Los barrios Las Acacias, El Jazmín, Los Almendros, El Paraíso, Ciudad de Cali, Dindalito, Provivienda Occidental y Patio Bonito II, de Kennedy, no tendrán servicio desde las 9:00 a.m. y durante 24 horas.
.2
Mantenimientos en Kennedy
Cr a
Acueducto
10 aves recuperadas por Secretaría de Ambiente fueron liberadas ayer en el parque La Florida.
Las modificaciones, para optimizar la operación, arrancan hoy. En Barrios Unidos, donde la recolección se efectuaba en el día, pasará a la noche, a partir de las seis de la tarde y hasta las 2 de la mañana, martes, jueves y sábado. En la localidad de Rafael Uribe Uribe, donde se realizaba por la noche, cambiará al día. Será de 6 a.m. ●
Los cambios obedecen a la necesidad de mejorar la operación.
a 2 p.m., martes, jueves y sábado. En San Cristóbal cambia el horario para varios barrios. Allí se recolectará entre las 6 a.m. y las 2 p.m. lunes, miércoles y viernes. En Antonio Nariño la modificación cobija barrios como Eduardo Frey, donde el aseo se efectuará en el día, entre las 6 a.m. y las 2 p.m. los martes, jueves y sábado.
En Teusaquillo el horario se modifica en toda la localidad. En adelante, la recolección será nocturna, entre las 6 p.m. y las 2 a.m., los lunes, miércoles y viernes. En Los Mártires también será nocturna. Se recibirá el servicio entre las 6 p.m. y las 2 a.m., lunes, miércoles y viernes . Mayor información llamando al 116.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado R.(carrol@diarioadn.co). Editora en Bogotá: Jenny Gámez (jengam@diarioadn.co). Editor en Barranquilla: Juan Alejandro Tapia (juatap@diarioadn.co). Editora en Cali: Yaneth Ramírez (yanram@diarioadn.co). Editor en Medellín: Juan David Correa (juacor@diarioadn.co). Editor diarioadn.co: Diego Narváez N. (dienar@diarioadn.co). Redactores Bogotá: Jaime Alberto Barrientos, Sergio Olaya, Diana Camacho, Lina Rodríguez, Natalia López Gonzalez, Iván Peña Barrera, Adriana Rojas R. y Gabriel Prieto. Director Gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz F., Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa G. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Avenida Eldorado No. 68B-70. Tel.: 2940100. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com).Coordinador comercial: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 6585200 Ext. 4614. Distribución: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
4
Miércoles 2 de Octubre 2013
Bogotá
aDn
Semana para jugar y aprender El Jardín Botánico se alista para recibir a niños con Vacaciones Científicas. Redacción Bogotá
En la semana de receso, los estudiantes de colegio podrán disfrutar de Vacaciones Científicas, un programa del Jardín Botánico de Bogotá con el cual los niños entre 5 y 12 años podrán jugar mientras aprenden sobre botánica. El programa, que se llevará a cabo durante la próxima semana (del 7 al 11 de octubre), se realiza tres veces al año en jornadas que duran un poco más de tres horas. El lunes, los niños pondrán a prueba sus sentidos y tratarán de saber cómo es su entorno. El Bosque de Sensaciones será el lugar donde los niños, guiados por una cuerda y con los ojos vendados, tendrán contacto con hojas secas, arena y semillas. Asimismo saborearán limones, mermeladas, y frutos típicos de cada región.
El apunte Inscripciones
●
● Las inscripciones se rea-
lizan únicamente en la taquilla del Jardín Botánico (Calle 63 No. 68-95). Cada jornada cuesta $16.000 y la temporada completa, $73.000. Los interesados pueden escoger si prefieren el horario de la mañana (8:30 a.m. a 12:00 m) o de la tarde (1:30 a 5:00 p.m.). Tel.: 4377060 Ext. 332.
El programa Vacaciones Científicas del Jardín Botánico atiende a cerca de 300 niños por temporada.
El martes, los niños podrán jugar en los diferentes ecosistemas que existen dentro de la entidad ambiental para aprender sobre los beneficios de los procesos naturales y, a través de juegos, entiendan
El dato Hace 11 años comenzaron a realizarse las Vacaciones Científicas como parte del programa de educación del Jardín Botánico.
temas como el de la polinización. El miércoles será un día para aprender sobre varios de los métodos básicos de reciclaje y del uso alterno que se le puede dar a las cosas. Los niños podrán viajar al pasado en la cuarta jornada. El jueves se realizarán talleres donde aprenderán sobre fósiles y herramientas arcaicas.
El viernes, la última jornada de la temporada, los estudiantes realizarán una carrera de observación por las más de 20 hectáreas de naturaleza que tiene el Jardín Botánico en la que se encontrarán con obstáculos y acertijos. Juan Ramos, monitor del Club de Ciencias y Vacaciones Científicas de la entidad, aseguró que lo que se busca con estas estrategias es que “los temas de cada temporada cambien para enseñarle a los niños sobre los beneficios de la naturaleza de una forma dinámica”.
William Fernando Camargo.
Nuevo director del IDU
William Fernando Camargo fue designado como nuevo director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), tras la renuncia de María Fernanda Rojas. Camargo se desempeñaba como subsecretario para asuntos de Movilidad de la entidad y cuenta con una maestría en Planeación urbana y Regional; también trabajó, entre otros, como investigador del ‘Lincoln Institute’. En las manos del funcionario quedarán las obras financiadas por valorización y cupo de endeudamiento y los avances en la primera línea del metro cuyos estudios se proyecta finalicen el próximo año. ●
6
Miércoles 2 de Octubre 2013
Bogotá
Rechazan planes para renovar a El Campín
¡Click!
aDn
MAURICIO MORENO
Dos propuestas han sido devueltas ante dudas del Distrito.
Redacción Bogotá
Por “dudas financieras” la Alcaldía Mayor de Bogotá ha objetado dos propuestas de Alianzas Público Privadas (APP) para renovar el área comprendida por el coliseo y el estadio El Campín. El proyecto contempla la demolición parcial o completa de ambos escenarios para su renovación, así como la inclusión de espacios públicos, comerciales y un hotel. Inicialmente, se cayó la iniciativa del grupo constructor Ospina S. A. y ayer se conoció que la segunda oferta, de la firma Cuéllar Serrano Gómez S.A., fue devuelta. Sin embargo, estos últimos presentaron una adecuación de la propuesta al Distrito. Con la APP lo que busca la Alcaldía es que un privado renueve el cuadrante comprendido entre las calles 53 y 63 con NQS. Luego recuperaría la inversión -incluyendo utilidades- con la explotación co●
Al menos 25 menores y 2 adultos resultaron heridos tras la caída de un árbol en un aula de primaria del colegio Inem de Kennedy. De los niños afectados, 12 fueron trasladados al hospital La Misericordia. Un cine club para cuidar animales BOGOTÁ. Con la proyec-
ción de películas como Marley y Yo, Earthlings y el Planeta de los Simios y la intervención de expertos en el tema, la Secretaría de Ambiente busca concientizar a los bogotanos acerca de la protección de los animales en la ciudad. Renovación de coliseo y estadio El Campín hacen parte del proyecto en esta zona de la ciudad. ARCHIVO
Los datos 1. Estudios
A octubre de 2014 debería haber un plan de manejo urbanístico en la zona, según autoridades.
2. Ampliación
Uno de los objetivos es que la capacidad del Coliseo pase de 12 mil a 25 mil personas.
El apunte Una figura con obstáculos La figura de la Alianza Público Privada ha tenido dificultades en varios proyectos de la Administración, como el tranvía de la carrera 7a. TransMilenio
●
rechazó este año una propuesta de la firma Sainc, entre otras, para hacer ese sistema masivo, alegando que había pocos avances en la propuesta.
El presidente de Ospinas, Andrés Arango, explicó que “hace falta carpintería normativa pues se trata de un negocio de altísima complejidad”.
mercial de los escenarios deportivos y culturales durante 30 años. La firma Cuéllar Serrano Gómez S.A. ya tenía el visto bueno de la secretaría de Recreación y Deporte para realizar los estudios de factibilidad de la revitalización del Complejo El Campín. En ese momento se calificó el proyecto, que hace parte del área conocida como centro ampliado, como una de las prioridades en el Plan de Desarrollo. La ley de APP fue expedida hasta el año pasado por lo que expertos consideran que al Distrito aún le falta experiencia.
El Planeta de los Simios.
Un nuevo álbum de Bogotá
BOGOTÁ. Un grupo de cinco mil fotografías tomadas por
ciudadanos y turistas hacen parte del primer álbum digital de Bogotá, el cual fue montado en una plataforma web. Los lugares emblemáticos de la ciudad, personajes, iglesias y paisajes hacen parte de la recopilación que fue liderada por el Instituto Distrital de Turismo (IDT). Las imágenes se pueden ver en www.descubretubogota.net.
Engativá por fin estrena colegio
Cabildos para vías en Chapinero
BOGOTÁ. Tras siete años
BOGOTÁ. Los próximos 17 y
de parálisis en su construcción se inaugurará el colegio Tomás Cipriano de Mosquera que beneficiará a 1.500 estudiantes de la localidad de Engativá. Se invirtieron $10 mil millones.
19 de octubre se harán cabildos participativos en los barrios Chapinero Centro, Chicó Lago y Pardo Rubio para que los residentes prioricen las vías que serán reparadas.
Bogotá, una ciudad más tecnológica
Bogotá será el escenario, durante todo octubre, de una serie de eventos para promover el uso de la apropiación de las tecnologías y la información de telecomunicaciones TIC. Serán más de 150 actividades que buscan acercar a los ciudadanos hacia las nuevas tecnologías, entre las que podemos contar con conferencias, jornadas lúdicas, exposiciones de robótica, exhibiciones de los usos de las TIC en la salud, centros de conectividad y puntos de acceso a Wi-Fi público. ●
aDn
Miércoles 2 de Octubre 2013
Bogotá
Xprésate
Escríbanos su opinión a redaccionbogota@diarioadn.co Manuel Roa LECTOR
¡Click!
Los dos ‘zorreros’ y el caminante no tienen ninguna complicación en usar el carril exclusivo de TM para su movilización personal. ¿Alguna autoridad se puede presentar la próxima vez para evitarlo?
Ojo al mandar a hacer reparaciones Alguna vez mandé a realizar un arreglo en una remontadora poco conocida. Cuando volví para reclamarlo alegaron que lo tenían refundido y que se pondrían en contacto pero a la fecha, mi bolso no
aparece. Este es un aviso para que tengan cuidado con el lugar donde mandan a hacer los arreglos de sus objetos personales. Andrea Lara LECTORA BOGOTÁ
Embargos por calcular mal impuestos
Más controles en Ricaurte, una opción
Situaciones insólitas como embargar a una persona porque le quedaron faltando $1.000 o $10.000 en el momento de cancelar sus impuestos a la Dian se siguen presentando. Muchas
Hace varios meses realicé una denuncia publicada en este mismo diario sobre el desamparo de la en la estación de TM Ricaurte. Se necesitó un hincha asesinado a manos de los aficionados
veces lo que se presentan son errores de cálculo y, solo por esa baja deuda, se le llevan todo a uno. Juan Cuéllar LECTOR BOGOTÁ
7
de otro equipo para que se hicieran los respectivos controles, los cuales deberían ser diarios. Jaime García LECTOR BOGOTÁ
8
aDn
Miércoles 2 de Octubre 2013
UN EURO VALE
Colombia
$2.581
UN DÓLAR VALE
$1.892
Icbf y madres, aún sin acuerdo
Está en riesgo la atención de un millón de niños en el país. Cara cara del problema. Redacción Bogotá
En un tire y afloje se ha convertido la protesta de cientos de madres comunitarias por diferencias con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf). Ayer, precisamente, en Cali y Medellín, se desarrollaron varias marchas. Ante el panorama, Adriana González, directora (e) del (Icbf), y Olinda García, líder de las madres comunitarias, hablan sobre la problemática. Adriana González, directora (e) del Icbf. ¿Es cierto que el Icbf quiere acabar con las madres comunitarias? Bajo ninguna circunstancia. Lo hemos repetido: el Icbf cuida sus madres comunitarias, que atienden a 1'077.000 niños en todo el país. Si alguien ha apoyado a las madres comunita-
●
Los datos 1. Apoyo
La Directora (e) del Icbf asegura que el actual gobierno ha apoyado a las madres comunitarias.
2. Lo niegan
Las madres dicen que “le hemos dedicado nuestras vidas a los niños y no les importamos al Gobierno”. rias ha sido este gobierno. Ellas piden ser empleadas formales del Estado. ¿Es posible? A partir del 2014, según la Reforma Tributaria del 2012, el Estado debe formalizar la vinculación laboral con las madres, y ese es un tema que está en discusión con el Ministerio de Trabajo. El Estado ya dispuso de 200 mil millones de pesos para ellas y van a tener otros 130 mil millo-
nes. Pero la solución a sus peticiones requiere acciones de instancias legislativas y de otras entidades que no se producirán de forma inmediata. También exigen que las pensionen. Se creó un bono vitalicio de pensión (en promedio de 280.000), pero tengo entendido que no les interesa, que lo que ellas quieren es una pensión completa. Estos son temas también de discusión. Las madres dicen que el paro va a ser indefinido. ¿Qué opina? Todos los temas que a ellas les preocupan los hemos venido avanzando, y es claro que necesitamos soluciones más estructurales. No pueden suspender un servicio que tantos niños y padres necesitan. Con dos o tres días de paro lo que van a hacer es afectar las necesidades de los niños.
En Medellín, cientos de madres comunitarias exigieron sus derechos en una marcha. DAVID SÁNCHEZ/ETCE
El apunte ‘Necesitamos seguir dialogando’: Olinda García, líder de madres
● ¿Por qué protestan? Exigimos una pensión para todas las madres comunitarias, no ese bono que están dando, al igual que una formalización laboral. Pedimos directamente ser insertadas al Icbf. ¿El Estado quiere acabar con su servicio?
Sí, porque han creado hogares alternos (megajardines) con nutricionistas y otros profesionales, con mejores raciones alimenticias, dotaciones e infraestructura, muy cerca de nosotras. Y obvio, los padres van a querer llevar los niños a esos lugares.
El Icbf dice que ustedes no son empleadas, sino voluntarias… Sí somos empleadas, porque cumplimos con todo lo de un trabajador: nos supervisan, cumplir horarios y estándares. Muchas les hemos dedicado más de 27 años al Icbf.
En breve Buscan castigo a ebrios al volante
Quibdó tendría un acueducto digno
BOGOTÁ. El Gobierno radi-
QUIBDÓ. En un año el acueducto de Quibdó, capital de Chocó, pasará de tener una cobertura del 33 por ciento al 90 por ciento. Así lo anunció el gobernador (e) de ese departamento, Hugo Arley Tova. En total se invertirán 47.000 mil millones de pesos. Las obras van en 20 por ciento.
có ayer ante el Congreso un mensaje de urgencia para acelerar el proyecto de ley que busca endurecer los castigos a los conductores borrachos en el país. La idea es que esté tramitado antes de finalizar el presente año.
Se espera aumentar el control.
Fiscalía investiga recobros de EPS
Niegan culpa en caso Garzón
● Ante el juzgado Séptimo
Especializado de Bogotá, el exsubdirector del DAS José Miguel Narváez negó ayer participación alguna en la muerte del periodista y humorista Jaime Garzón, en hechos ocurridos en 1999. En la diligencia, Narváez, quien ofició como funcionario del DAS entre junio y octubre del 2005, aseguró que se enteró “de la muerte de Jaime Gar-
zón por los medios de comunicación (...) Todo forma parte de una retaliación por las denuncias contra miembros de las Auc y su injerencia en el DAS”. Precisamente, Narváez fue señalado dentro del caso por versiones de paramilitares como ‘don Berna’, Freddy Rendón Herrera alias el ‘Alemán’, Salvatore Mancuso, el ‘Iguano’ y ‘Ernesto Báez’. Según Narváez “las de-
nuncias permitían inferir que alias ‘Macaco’, Mancuso y Carlos Castaño tenían el poder de armar una central de inteligencia y de nombrar directores seccionales del DAS”. A partir de estas afirmaciones, asegura que recibió amenazas contra su vida. El crimen de Garzón ocurrió el 13 de agosto de 1999, cuando dos hombres en moto le dispararon en repetidas ocasiones.
Otra forma era afiliar a personas de regímenes especiales. ARCHIVO
Recobros por 50 mil millones de pesos de manera irregular por parte de varias EPS, están en la mira de la Fiscalía. Un testigo y otras evidencias, mostraron el millonario desfalco a la salud del país. La Fiscalía encontró que algunas entidades hicieron 46 recobros por 16.985 millones pesos utilizando las identidades de personas muertas.
●
José Narváez, exdirector Das.
La Fiscalía también detectó la existencia de por lo menos 25 Instituciones Prestadoras de Salud (Hospitales y Clínicas) de ‘papel’, que permitían realizar recobros al Fosiga por tratamientos que nunca se realizaron. Así mismo, se detectaron 10.157 recobros de servicios que las EPS nunca pagaron a las IPS por 27.000 millones de pesos.
Miércoles 2 de Octubre 2013 Medidas por expulsión
Obama advierte ‘peores’ efectos
‘La Corte papal es una lepra’
Al tiempo que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pidió a los republicanos “reabrir” la Administración federal, que tuvo que suspender parte de sus actividades ayer por falta de fondos, afirmó que cuanto más dure el cierre, “peores” serán sus efectos. Obama denunció que “una facción” de los republicanos, su ala más conservadora, ha obligado a suspender las actividades de la Administración “solo
●
Hasta ayer, los efectos de la cesación de pagos no se había sentido en Colombia. Los servicios consulares siguieron funcionando. porque no les gusta una ley”, en referencia a la reforma sanitaria del 2010 y que ayer volvió a defender “Sabemos que la última vez que los republicanos cerraron el Gobierno en 1996, eso dañó la economía. Y a diferencia de esa
vez, nuestra economía hoy todavía se está recuperando de la peor recesión en generaciones", sostuvo. Este cierre “no tiene que ver con los déficit ni con el presupuesto. Tiene que ver con torpedear nuestros esfuerzos para proveer de seguro de salud a los que no lo tienen”, dijo. La suspensión parcial de las actividades de la Administración federal comenzó ayer, por la falta de acuerdo en el Congreso para aprobar fondos para financiar al Gobierno en el nuevo año fiscal, que comenzaba ayer mismo.
El Papa comenzó ayer las reuniones con 8 cardenales que buscarán reformar al Vaticano. Y en el comienzo de esas reuniones, el periódico ‘La Repubblica’ publicó una extensa entrevista, en la que el Papa dijo, entre otras cosas, que demasiados papas anteriores en la larga historia de la Iglesia fueron “narcisistas” que se dejaron adular por sus "cortesanos" de la Curia en vez de concentrarse en la misión de la Iglesia. "La corte (papal) es la lepra del papado", dijo Francisco, quien busca un pontificado de apertura, consultas y sencillez. -Reuters●
Reiteró llamado a reabrir Administración. El dato
9
Mundo
EE. UU. anunció que estudia eventuales medidas por expulsión de tres de sus diplomáticos en Caracas.
Washington Con EFE
aDn
En varias dependencias del gobierno está el viso de ‘cerrado’. AFP
10
aDn
Miércoles 2 de Octubre 2013
Un argentino deja circuito ATP
Deportes
David Nalbandian dijo ayer que se retirará del tenis el 23 de noviembre tras enfrentar a Rafael Nadal.
ATLETISMO PREMIACIÓN
Caterine, en top 10 de atletismo orbital
Colombiana, única latina en lista de Atleta coincidirá con Usain Bolt en ídolos de Federación Internacional. acto de premiación, en Mónaco. Redacción Con AFP
Caterine Ibargüen hace parte de la lista de 10 nominadas a Atleta del Año por parte de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo. Esta postulación le permite ponerse a la par de grandes estrellas de la disciplina, entre ellas la jamaiquina Shelly-Ann FraserPryce, quien obtuvo tres preseas doradas (100, 200, 4x100 metros) en el Mundial de Moscú (Rusia). Caterine se hizo al título orbital enfrentando a las mejores. El 15 de agosto hizo historia cuando dejó un registro de 14 metros y 85 centímetros. Además de Fraser-Pryce, la antioqueña tendrá como rivales a la neozelandesa Valerie Adams, quien lleva 42 victorias consecutivas en lanzamientos; así como las etíopes Meseret Defar y Tirunesh Dibaba. Así, la temporada 2013 no deja de darle satisfacciones a Caterine Ibargüen, quien este año no solamente ha sido campeona del mundo en salto triple, ganadora de la Liga de Diamante, Mujer Deportista del Año en Colombia, sino que, además, Sin duda la principal novedad es la ausencia entre
●
las nominadas de la rusa Yelena Isinbayeva, múltiple campeona en salto con pértiga, quien creó mucha polémica tras el título conseguido en Moscú con palabras muy críticas sobre la homosexualidad, que quiso después atenuar hablando de una incomprensión lingüística. Entre los 10 hombres, el candidato número uno al rótulo de mejor del año es el jamaiquino Usain Bolt, quien igual que FraserPryce obtuvo tres preseas doradas en Moscú 2013 (100, 200 y 4x100 metros). Ya ha sido designado mejor del planeta en cuatro oportunidades. Otro de los nominados es el ucraniano Bohdan
Bondarenko, quien se acercó al récord mundial de salto largo que desde hace 19 años están en poder del cubano Javier Sotomayor (2 metros y 45 centímetros). Además, figura el francés Teddy Tamgho, campeón del mundo de salto triple en Moscú con la tercera mejor marca de todos los tiempos (18 metros y 04 centímetros); el británico Mo Farah, doble campeón del mundo (5.000 y 10.000 metros); el estadounidense LaShawn Merritt (400 metros y relevo 4x400), el decatleta estadounidense Ashton Eaton, el lanzador de peso alemán Robert Harting, el ruso Aleksandr Menkov (longitud) y el etíope Mohammed Aman. Otro de los nominados es el keniata Wilson Kipsang, quien estuvo en Colombia disputando la Media Maratón de Bogotá y acaba de batir el récord del mundo de maratón en Berlín (Alemania). Su registro es de 2 horas, 3 minutos y 23 segundos.
Los datos 1. La ceremonia
Los nombres de los ganadores se conocerán el 16 de noviembre, en la gala anual de la Iaaf.
2. Por votación
La elección se hace por invitación de la Iaaf. Votan vía correo electrónico, hasta el 27 de octubre.
Caterine Ibargüen se consolidó esta temporada como una de las atletas más importantes del mundo. Estará en la gran gala. REUTERS
3. Es un orgullo
Caterine Ibargüen es la única latinoamericana, entre 20 deportistas, que está postulada.
Conozca a todos los nominados en diarioadn.co
Artículo
Pedraza es el líder del Clásico Wálter Pedraza (EPMUNE) se convirtió ayer en el nuevo líder del Clásico RCN, luego de correrse la quinta etapa de la competencia, entre Chía y La Dorada, sobre 196,9 kilómetros, que fue ganada por Óscar Álvarez (Aguardiente Antioqueño). “Fue un día demasiado duro, pero mi equipo y mis compañeros estuvieron a la altura y se logró el obje-
●
tivo. El año pasado también triunfé en una etapa del Clásico y hoy se me vuelve hacer realidad ese sueño. Estoy feliz, esperemos que todo siga siendo positivo”, afirmó Álvarez. Sin duda el más feliz ayer era Pedraza, quien ahora aventaja en la general a Camilo Gómez (Coldeportes-Claro), por 3 segundos; y a John Martínez (Coldeportes-Claro), por
la misma diferencia. “Muchas gracias a todos los que hacen parte de este gran equipo. Estaba luchando por el liderato hace mucho, gracias a Dios hoy se logró y espero seguir luchando para seguir primero. La competencia es muy dura, pero quiero ganarla”, dijo Pedraza. Hoy se corre la sexta etapa, de 177,3 kilómetros, entre Doradal y Bello.
Jossimar Calvo, en Mundial. EFE
J. Calvo estará en finales de gimnasia ● Jossimar Calvo se clasifi-
có a la final del concurso completo (all around) en el Mundial de Gimnasia que se cumple en Amberes (Bélgica). La sumatoria de los ejercicios dejó al nacional en el puesto 11 con 86,939 unidades, por lo que mañana estará en la lucha por las preseas junto a otros 23 deportistas. Después de disputarse las fases clasificatorias, el deportista cucuteño terminó quinto en la barra fija con 17,176 puntos, lo que le da la posibilidad de soñar con un puesto en el podio, pero en la jornada dominical. El japonés Kohei Uchimura fue la gran figura de la jornada clasificatoria tras contabilizar 91,924 puntos, lo que le da la opción de seguir en la puja por su cuarto título consecutivo. Él, además, es campeón olímpico. Tras el asiático se ubicaron el estadounidense Samuel Mikulak y el nipón Ryohei Kato. - CON EFE -
En breve
Wálter Pedraza. A. PARTICULAR
Es hora de correr por toda Bogotá
Nadal venció fácil a Giraldo en China
BOGOTÁ. Con ‘Reconquista Bogotá’, Nike invita a los atletas a redescubrir la ciudad y a recorrer diferentes lugares de la misma. Hasta el 10 de noviembre los deportistas pueden compartir sus imágenes en #reconquistabogota y @nikecolombia.
BOGOTÁ. Santiago Giraldo
perdió ayer con Rafael Nadal y fue eliminado del ATP 500 de Beijing (China). Los parciales del compromiso fueron 6-2, 6-4, y se cumplieron en 1 hora y 29 minutos. Se han enfrentado seis veces, todas con victorias para el ibérico.
aDn
Miércoles 2 de Octubre 2013
Deportes 11
Gol de Jackson no sirvió a Porto
¡Click!
AFP
SAN JOSÉ (EFE). La Federa-
ción Costarricense de Fútbol pagará una multa de unos 13.000 dólares, impuesta por la Comisión Disciplinaria de la FIFA, por los silbidos de los hinchas durante la entonación del himno estadounidense antes del juego por Eliminatorias a Brasil 2014, el 6 de septiembre.
Perdió con el Atlético en la ‘Champions’. Porto Agencias
Atlético de Madrid derrotó ayer al Porto en desarrollo de la segunda fecha del Grupo G de la Liga de Campeones de Europa y se convirtió en líder solitario de su zona. Los portugueses se fueron arriba en el marcador por medio de Jackson Martínez (16) al rematar de cabeza una falta cobrada por Josué, pero los ‘colchoneros’ remontaron en la segunda parte con goles de Diego Godín (58) y Arda Turan (86). “Fue vital cómo en un momento de desconcentración se puede perder un partido (...) Pagamos hoy no estar concentrados los 90 minutos, el Atlético aprovechó eso y supo hacer su juego después del empate”, dijo el delantero chocoano. El también colombiano Juan F. Quintero jugó 22 minutos. El dolor de la derrota lo dejó en evidencia también el técnico Paulo Fonseca, quien afirmó que el resultado fue injusto. “No enfrentamos a un equipo cualquiera, el Atlético lidera la Liga española y ganó al Real Madrid”, dijo, al tiempo que resaltó que la victoria rojiblanca se debió más “a méritos del Atlético que a deméritos del Porto”. Los jugadores ‘españoles’ también se refirieron al encuentro y manifestaron su alegría por la victoria y, además, por el liderato en el cuadrangular.
‘Niño’ Torres será baja para España
●
BUCAREST (EFE). Fernando
A la espera. Josep Guardiola, técnico del Bayern
Múnich, se relaja un poco con el balón mientras su equipo prepara el compromiso de hoy ante el Mánchester City por la Liga de Campeones.
Jackson Martínez anotó ayer en al derrota del Porto en casa. AFP
El apunte
Jackson empató el registro de Falcao
Jackson Martínez se mostró feliz por haber igualado a Falcao García como el mejor goleador colombiano en la Liga de Campeones (4 dianas), sin embargo, mostró su dolor luego que el Porto perdiera un invicto de 75 partidos en condición de local.
●
“Es un victoria súper importante, que la veníamos trabajando hace tiempo. Es difícil ganar al Porto, más en su campo”, dijo Cristian Rodríguez. La tabla de posiciones del grupo deja al Atlético de Madrid primero con seis puntos luego de dos compromisos disputados. Segundo es Porto con tres, mientras que Zenit y Austria Viena cierran con uno cada uno.
Barça sufrió y al final ganó Barcelona, con gol de Cesc Fábregas, derrotó 1-0 al Celtic de Escocia en desarrollo del Grupo H de la Liga de Campeones. Fábregas logró el buscado y merecido gol para el equipo ‘blaugrana’ en el minuto 76 del encuentro, jugado en el Celtic Park. “Tuvimos mayor posesión del balón, armamos el juego cuando había que hacerlo, y jugamos verticalmente cuando fue necesario (...) Intentamos neutralizarlos cuando nos amenazaron, para poder después jugar a nuestra manera.
Multa para Costa Rica por silbidos
●
Cesc Fábregas, futbolista. EFE
Fue un partido bastante completo, porque fuimos regulares durante casi todos los 90 minutos”, aseguró el técnico del cuadro ‘catalán’, Gerardo Martino. El ausente ayer fue Lionel Messi, quien se recupera de una lesión fibrilar en su pierna derecha. En otros compromisos, Zenit y Viena igualaron 0-0, Schalke venció 1-0 al Basilea, Borussia Dortmund goleó 3-0 al Marsella, Ajax empató 1-1 con Milán, Chelsea derrotó 4-0 al Steaua y Arsenal venció 2-0 al Nápoles. - AGENCIAS -
Torres se perderá los dos próximos partidos oficiales con la selección española, tras haberse lesionado ayer durante el partido entre el Chelsea y el Steaua. El jugador, quien sintió molestias en su pierna izquierda, tuvo que ser sustituido y hoy será sometido a diferentes exámenes.
12 Deportes
Miércoles 2 de Octubre 2013
aDn
Apuesta para educar
Distrito y Gobierno anunciaron la carnetización de los aficionados.
Crearán programas que ayuden a los barristas en su aspecto social.
Redacción Bogotá
En un debate sobre barras futboleras, Gobierno y Distrito tomaron las primeras decisiones tras los recientes enfrentamientos, que dejaron tres muertos en la capital. El alcalde Gustavo Petro, dijo que los hechos de violencia están más vinculados con los problemas sociales de los jóvenes que con el fútbol mismo. “Es vital tener una política educativa y de primer crédito para que puedan hacer emprendimientos. También ha faltado una urbana que genere espacio público. Si no incluimos a la juventud, independientemente de las camisetas, tendremos más enfrentamientos”, afirmó Petro. Para empezar con el control efectivo de los barristas habrá un sistema de reconocimiento dactilar, una base de datos de los asistentes a los estadios y un programa de convivencia, tal como anunció el ministro del Interior, Aurelio Iragorri. Para implementar esta iniciativa se contará con el respaldo de la Registraduría Nacional. “La vida no es un juego. No podemos llorar muertos y celebrar goles”, dijo Iragorri, quien además aseveró que los clubes pueden contribuir con la carnetización de los barristas, a fin de garantizar no sólo su seguridad dentro de los escenarios deportivos, sino durante los desplazamientos a otras ciudades. Sin embargo, cabe recor-
El apunte Más apoyo de parte de los clubes
●
● El Ministro Iragorri ase-
guró que no se requieren más leyes ni sanciones, porque en los ultimos cuatro años ya se han expedido 14, entre decretos, actos y leyes. “Lo que se necesita es que los clubes identifiquen a sus barristas y que se comprometan a hacer campañas de convivencia entre los fanáticos”, dijo.
La convivencia entre los aficionados será fundamental para el espectáculo en el fútbol. ADN
No habrá territorios vedados ● El secretario de Gobierno de Bogotá, Guillermo Jaramillo, respondió a los hinchas de Nacional que solicitaron poder ingresar al encuentro del 8 de octubre frente a Millonarios, en El Campín.
Aseguró que no crearán zonas de frontera en las que se restrinja el acceso: “al estadio va a entrar todo el mundo, porque tienen que ir a ver a su equipo. No pueden haber estadios vedados pa-
ra nadie”. Hay que recordar que gran parte de la boletería ya fue vendida, puesto que el juego debió disputarse la semana anterior y fue cancelado por la muerte de tres personas.
Arias es novedad ‘cardenal’ El regreso de Luis Carlos Arias a la convocatoria es la principal novedad de Santa Fe de cara a su partido de esta noche (8:10 p.m.), en el Parque Estadio Sur, frente a Envigado. El volante estuvo varios meses alejado de las canchas luego de sufrir rotura de ligamento durante un juego por la Copa Libertadores frente a Real Garcilaso de Perú. Tras la cirugía y su proceso de recuperación, ya está listo para volver a actuar si así lo desea Wilson Gutiérrez. Hoy en suelo antioqueño
●
el estratega no podrá contar con Hugo Acosta y William Zapata, quienes deberán pagar fecha de suspensión por acumulación de amarillas. Ricardo Villarraga llegaría a la titular.
La cifra
16
jugadores
hacen parte de la nómina que el técnico Wilson Gutiérrez desplazó para el juego ante Envigado.
El otro equipo bogotano, Millonarios, recibirá en El Campín, también en jornada nocturna, la visita del Quindío. Su idea es volver a la victoria luego de tres compromisos seguidos con empate. “Sabemos que frente a Quindío no va a ser fácil, ellos se van a jugar una final y estamos preparados para eso. Debemos estar concentrados porque no queremos sorpresas”, indicó Wason Rentería. El volante Yonny Ramírez podría ser novedad hoy en los ‘embajadores’.
dar que en los 83 partidos que se han jugado en la capital solo se han registrado 7 riñas y cero muertos y heridos con arma blanca. El secretario de gobierno distrital, Guillermo Alfonso Jaramillo, anunció que se han reunido con monseñor Alirio López, exdirector del programa Goles en Paz, para reducir los problemas entre barristas y que se plantea que el próximo 8 de octubre, en el partido entre Millonarios y Nacional, transcurra en calma. “Estamos pensando con el señor alcalde a ver si podemos llegar a un acuerdo para que el día martes 8 de octubre vayamos todos con camisa blanca al estadio. Creo que es importante que podamos manifestarle a Colombia una actitud muy diferente a las que hemos tenido hasta ahora y lograr darnos la mano entre todos”, dijo el funcionario.
vs.
Patriotas Se jugó ayer
Pasto
vs.
A. Petrolera
Miércoles 2, 6:00 p.m. WIN Medellín
vs.
Nacional
Miércoles 2, 6:00 p.m. WIN Envigado
vs.
Santa Fe
Miércoles 2, 8:10 p.m. WIN Millonarios
vs.
Quindío
Miércoles 2, 8:10 p.m. WIN Junior
vs.
Cali
Miércoles 2, 8:10 p.m. WIN Chicó
vs.
Cúcuta
Jueves 3, 6:00 p.m. WIN Once Caldas
vs.
Huila
Jueves 3, 8:10 p.m. WIN Equidad
vs.
Itagüí
Octubre 10, 5:30 p.m. WIN
Luis C. Arias, jugador. J. BUITRAGO
Equidad buscará revancha en Copa
Equidad visitará hoy, desde las 7:15 p.m., a Vélez Sarsfield de Argentina en busca de remontar marcador y llegar a los cuartos de final de la Copa Suramericana. Los argentinos se quedaron con el triunfo 2-1 en el primer compromiso, disputado hace dos semanas en Bogotá, historia que los 'verdiblancos' quieren dejar atrás para seguir con vida en la competición. En el local, la única duda está en el arco, pues el uruguayo Sebastián Sosa se recuperó de una lesión muscular y podría regresar en lugar del juvenil Alan Aguerre, aunque Gareca esperará hasta último momento si Sosa está en condiciones ideales. Los 'aseguradores' mantienen la base del equipo que ha disputado, tanto la Suramericana, como la Liga Postobón. - CON AFP ●
Niñas llegaron felices
Tras su arribo al país, las jugadoras e integrantes del cuerpo técnico de la selección Colombia Sub-17 de fútbol recibieron un homenaje como premio a su clasificación al Mundial de la categoría. “Desde el primer ciclo de trabajo nos volvimos muy amigas y convertimos este equipo en una verdadera familia. Además de esto, la entrega en cada partido, la disciplina y el amor por nuestro país nos hicieron llegar al gran objetivo de la clasificación”, indicó Natalia Rodríguez, capitana del equipo. El técnico Felipe Taborda resaltó la entrega y el sacrificio de sus dirigidas. ●
Próxima fecha Tolima
Stalin Motta, jugador. ADN
14
aDn
Miércoles 2 de Octubre 2013 Inversión en tecnología
La Vida
El Ministerio TIC invertirá $15.210 millones de pesos para fortalecer 17 alcaldías y gobernaciones con uso de TIC.
Previsión para vejez JÓVENES NO PLANEAN FUTURO
En día mundial del adulto mayor, 7 de cada 10 colombianos no ahorra.
En breve Éxito en semana de la tecnología BOGOTÁ. El Social Media
Week Bogotá, la conferencia global más relevante en materia de redes sociales y avances digitales, finalizó su tercera edición con una asistencia de cerca de 2.000 personas. Fue trending topic con #SMWBOG.
Redacción Bogotá
El Día Internacional del Adulto Mayor, que se celebró ayer, dejó para Colombia una preocupante realidad: siete de cada diez personas jóvenes que viven en el campo no hacen nada para mantenerse económicamente en la vejez. Un estudio de la Fundación Saldarriaga Concha evidencia que en el país “la cotización de pensiones está ligada a la perspectiva de 'algo saldrá'. Cuando somos jóvenes y somos activos laboralmente, estamos tranquilos porque sentimos que el tiempo no va a pasar y, por lo tanto, no hacemos proyecciones”, dijo Lina González, psiquiatra de la Fundación. La realidad es que existe muy poca educación respecto al envejecimiento. "La población de adultos mayores no es visible y no somos conscientes de que somos un país que está envejeciendo cada vez más”, dijo González. La situación es preocupante pues el porcentaje de adultos mayores con acceso a pensión es sólo 26,3 por ciento en las áreas urbanas y 5,6 por ciento en las zonas rurales. Como consecuencia, las personas mayores de 60 años dependen económicamente de sus familias. De acuerdo con Hugo López, gerente regional del Banco de la República en Medellín, “con familias de 3,8 integrantes y con 1,5 ge-
●
Desayuno abundante, clave.
Esperanza para ser mamá JERUSALÉN (EFE). Un co-
pioso desayuno sería clave para quedar embarazada, al menos para mujeres con síndrome de ovario poliquístico (SOP), según estudio israelí. El SOP es un desorden endocrino que genera menstruación irregular.
Ahorrar durante la edad productiva para tener una renta o una pensión en la vejez es una asignatura pendiente en Colombia. A. PARTICULAR
nerando ingresos de 0,73 salarios mínimos legales por persona, con los cuales además de autosostenerse deben sostener a 2,3 familiares, el Estado colombiano tendrá a su cargo el sostenimiento de una masa considerable de personas, en especial del sectores rurales, que no tomaron ninguna previsión para su vejez”. López agrega que “esta situación es una alerta para que desde cada territo-
El apunte
Diagnóstico de la vejez en Colombia Según cifras del Dane, en Colombia hay 4'628.394 personas mayores de 60 años, es decir el 10 por ciento de la población nacional. De ellas, 1'088.000 vive en el campo. La expectativa de vida está sobre los 74 años. Este porcentaje podría aumentar al 12 por ciento en los próximos siete años. ●
"En este momento, la población laboralmente activa es mayor a la que no lo es. Pero a partir del 2020, el 12 por ciento de la personas van a ser mayores de 60 años -acota González-. La población laboralmente activa no va a ser suficiente para mantener a la población dependiente", dijo Lina González.
rio se incrementen acciones en pro de la calidad de las personas mayores y se fortalezcan acciones dirigidas a un mejor proceso de envejecimiento". El informe pide una Política Nacional de Vejez y Envejecimiento, educación, salud y respeto al adulto mayor. Más detalles de la vejez en el país, en diarioadn.co
Artículo
El hambre enferma al mundo
● Una de cada ocho perso-
Personas que viven en países en conflicto padecen más hambre.
nas en el mundo sufre desnutrición crónica, según las agencias alimentarias de Naciones Unidas, que advierten a líderes mundiales que algunas regiones no conseguirán reducir a la mitad el número de personas afectadas por el hambre para 2015. En su último informe sobre inseguridad alimentaria, la ONU estima que
842 millones de personas sufrieron hambre crónica en el período 2011-13, o un 12 por ciento de la población mundial, por debajo del 17 por ciento del período entre 1990-92. La gran mayoría de personas que sufren hambre -827 millones- viven en países en desarrollo, donde se estima que la desnutrición es de un 14,3 por ciento, halló el informe. África sigue
siendo la región con la mayor prevalencia de desnutrición, donde se estima que más de una de cada cinco personas están desnutridas, mientras que la mayoría de las personas desnutridas están en el sur de Asia. La nueva cifra es menor que la estimación de 868 millones en 2010-12, pero no se reducirá a la mitad el hambre para 2015.
Detectan otra fuga en central nuclear La operadora de la central nuclear de Fukushima TEPCO, desveló una nueva fuga de cuatro toneladas de agua con bajos niveles de radiación que se filtró al subsuelo, proveniente de uno de los tanques contenedores. El agua contaminada se desbordó después de que dos empleados de la central lo utilizaran de manera equivocada para transferir allí el agua de lluvia acumulada durante los últimos días en las instalaciones de la planta. El agua desbordada desde el tanque contenía sustancias radiactivas de alrededor de 160 becquereles, cinco veces más que lo que permite el Gobierno verter al mar, aunque con un índice de radiación menor que el de fugas pasadas. ●
aDn
Miércoles 2 de Octubre 2013
La Vida 15
De paseo
Cartagena, destino de cruceros
Conferencia internacional promueve al país como sede. Cartagena EFE
Colombia exhibe sus atractivos turísticos como país de destino y embarque de cruceros, en su condición de anfitrión en la vigésima conferencia anual de la "Florida Caribbean Cruise Association" (FCCA) que terminará mañana en Cartagena. Un millar de altos ejecutivos de las 15 principales
●
navieras llegan a esta ciudad para un encuentro de tres días en el que conocerán las características que ofrece Cartagena. Según Proexport, agencia estatal de promoción turística y de exportaciones, además de Cartagena se propone a Santa Marta, un polo de turismo ecológico, histórico y de playa, así como el archipiélago caribeño de San Andrés y Providencia, con énfasis en
El apunte
Una industria en crecimiento
Según Proexport, la industria de cruceros en Colombia crece ininterrumpidamente desde 2006. En 2012 recalaron en Colombia 193 cruceros, un 12,9 % más que en 2011, año en que tocaron puerto 171 navíos. Y aún se puede seguir mejorando. ●
sus costas y sus transparentes aguas, y Bahía Solano, un paraíso del ecoturismo en el Pacífico. Cartagena es uno de los pocos puertos de América Latina y el Caribe que funcionan todo el año debido a su clima tropical y ubicación estratégica, aunque entre noviembre y enero aumenta la llegada de pasajeros procedentes de Chile, Argentina, Perú y Brasil.
Una caminata por la Tatacoa La empresa Ecoglobal Expeditions invita este 5 de octubre al Desierto de la Tatacoa, su nuevo destino turístico. “Exploraremos, haciendo recorridos cortos de 2 ó 3 horas cada uno, una de ●
Desierto de la Tatacoa. ARCHIVO
las maravillas geológicas de Colombia, un lugar imperdible con formaciones y paisajes lunares, de colores asombrosos. Caminaremos por el Cañón de la Culebra y el valle de los Xilópalos (troncos de árbo-
les fosilizados), Los Hoyos con sus “fantasmas”, El Cuzco con su tierra roja marciano”, anuncia la empresa. Piscina y observación de estrellas completan el plan. Info: http://ecoglobalexpeditions.com
Un total de 27 líneas de crucero llegan a Colombia. Y. GRANDETT
16
aDn
Miércoles 2 de Octubre 2013
Subastan casa de John Lennon
La casa en Liverpool donde el Beatle pasó su infancia se subastará el próximo 29 de octubre.
Cultura&Ocio MÚSICA TALENTO
Un rock sinfónico GUITARRAS ELÉCTRICAS Y VIOLINES Con un formato diferente, la orquesta lucha por llevar su música lejos.
En breve Cruella de Vil estará en el cine LOS ÁNGELES (EFE). Disney comenzó a desarrollar una película centrada en la villana de ‘101 Dalmatians’, Cruella de Vil, un personaje ya inmortalizado en la gran pantalla por Glenn Close, quien estará envuelta en el largometraje como productora ejecutiva. Aún no se han elegido a los protagonistas ni se conoce la fecha de estreno.
Lina A. Rodríguez Ortiz Redacción
Una pieza de Vivaldi, una sonata de Beethoven o una composición de Mozart, se llena de la energía del rock con una guitarra, un bajo eléctrico y una batería. Al mismo tiempo, una canción de Metallica, de los Beatles o de Led Zeppelin, se impregna del encanto de la música clásica al ritmo de los violines, el chelo y las flautas. Todo esto pasa con la Orquesta Sinfónica del Rock. “Buscamos que el músico clásico se vuelva un rockero y ataque el instrumento de una manera más propia del rock, del metal, del blues”, explica Víctor Santafe, tecladista de la orquesta. Hace 12 años nació la idea de un grupo de amigos de Cali. Hoy son 22 músicos que tocan en dos formatos, de camerata y orquesta sinfónica. Así lo explica Diego Estrella, fundador de la orquesta. “Queremos tener ayuda del Gobierno y poder hacer conciertos gratuitos a lo largo del año- dice Diego, quien antes tocaba con la banda y ahora es el manager-. Hemos golpeado muchas puertas, pero to-
●
Escuche ‘La vida gira en espiral’ en diarioadn.co
Artículo
Glenn Close fue Cruella. ARCH.
Angelina Jolie de nuevo dirigirá
La Orquesta Sinfónica del Rock ha tocado en escenarios como los teatros Colón, Arlequín, Patria y La Media Torta. ARCHIVO PARTICULAR
El apunte Conciertos para aprender de la música
La Orquesta Sinfónica del Rock tiene un formato pedagógico con el que presenta sus conciertos en Universidades y Colegios. Así les enseñan a los jóvenes y niños sobre música clásica y rock: los instrumentos, las técnicas y compositores. ●
“A los pelados les encanta. Ven llegar los violines y no se emocionan, cuando empieza el concierto se llenan de energía”, afirma Diego Estrella. Su plan es poder crear una academia para que niños de bajos recursos sigan el camino de la música.
das nos las han cerrado”. Ahora la banda está estrenando el sencillo ‘La vida gira en espiral’, escrito por José Fernando Garrido y con arreglos de Juan Diego Gómez. Hará parte de su primer álbum que saldrá al mercado el otro año. “Ha sido difícil llegar a donde estamos, pero no nos vamos a echar para atrás. Esto nos apasiona”, concluye Víctor.
Los datos 1. Músicos
Algunos integrantes de la orquesta son Mike Rojo (voz) y César Restrepo (Guitarrista).
2. Información
Programación de conciertos en www.facebook.com/sinfonicadelrock.
Perry Farrell habla de su show
Jane’s Addiction actuará por primera vez en Colombia este 17 de octubre. Su líder, el cantante Perry Farrell, habló sobre esta próxima visita justo antes de subirse a tarima como cabeza de cartel en el festival Music Midtown 2013 en Atlanta, Georgia. “No conozco demasiado sobre Colombia, sin embargo mis amigos del grupo Thievery Corporation se
●
presentaron allí después de hacer parte del Lollapalooza Chile y me contaron que es excelente”, dijo. En cuanto a lo que será su show en la capital señaló: “Las presentaciones de Jane's Addiction son muy energéticas, profundas y en muchas ocasiones la respuesta de los espectadores es algo fuera de lo común. Vamos a llevarles el mejor espectáculo que
hayan visto por parte de un grupo de rock”. El concierto tendrá como escenario el teatro Royal Center de Bogotá. Este año, Jane’s Addiction está de celebración. ‘Nothing’s Shocking’, uno de sus discos más reconocidos cumple 25 años. Además, la banda festeja 27 años de su formación. “Estamos compenetrados que nunca”, indicó Perry.
AUSTRALIA (EFE). La estrella de Hollywood Angelina Jolie rodará en Australia ‘Unbroken’, su segunda película como directora tras su debut con ‘In the Land of Blood and Honey’ (2011). ‘Unbroken’ será filmada en varios lugares de la ciudad de Sidney. Jolie viajó a Australia el mes pasado para localizar posibles escenarios.
Angelina Jolie. ARCHIVO
El apunte Colombia promete
Para Perry,“en los últimos años Suramérica se ha abierto como un gran mercado para la música. “Eso quedó demostrado en Brasil y Santiago de Chile. Siempre estamos mirando el mercado de otros países que puedan unirse a la fiesta. Tengo los ojos abiertos a lo que pueda ocurrir en países como Uruguay y Colombia”. ●
Dave Navarro y Perry Farrell, de Jane’s Addiction. A. PARTICULAR
aDn
Miércoles 2 de Octubre 2013
Cultura&Ocio 17
Imperdible
Sketch, casa del arte
Nace novedosa galería que le da espacio al arte gráfico. Redacción Bogotá ● Una fotógrafa y una comunicadora social soñaron alguna vez con crear un espacio dedicado al arte gráfico y hoy lo hacen realidad con la apertura de Sketch. Liz Caballero y Elizabeth Guerrero inauguraron la semana pasada esta galería ubicada en una casa del Barrio San Felipe. Son tres pisos de arte. El primero, bajo el nombre ‘Etc’. está dedicado a nuevos artistas universitarios que buscan una manera de mostrar su talento. "Queremos mostrar artistas contemporáneos y también artistas que necesitan una plataforma. Hay muchos dibujantes que no tienen una manera de mostrarse", indica Liz. En este espacio y para comenzar estará expues- Elizabeth Guerrero y Liz Caballero, directoras de Sketch. C. RUBIO
ta la obra de Valeria Giraldo, Felipe Uribe y Sebastián Fierro. Los otros dos pisos tendrán exposiciones de artistas nacionales e internacionales, cada dos meses. La obra con la que inauguraron es la del artista argentino Juan Carlos Romero, que irá hasta el 16 de noviembre. "Es interesante poder conocer artistas de afuera y saber qué están haciendo", anota Caballero, quien añade “el arte no tiene fronteras”. Próximamente darán paso a algunos artistas colombianos. La galería estará abierta de lunes a viernes, de 10 de la mañana a 6 de la tarde y los sábados, de 11 de la mañana a 3 de la tarde. Dónde: La galería Sketch está
ubicada en la calle 75A No. 20 C - 12.
El actor Robert de Niro estará en la TV ● Recodado por su trabajo en películas míticas como Taxi Driver, la segunda parte de El padrino, Toro Salvaje y Cabo de Miedo, entre otras, el actor Robert de Niro acaba de hacer un giro en su carrera: protagonizará una serie de televisión. Interpretará a un abogado que se dedica a defender a un joven acusado de cometer un asesinato en Criminal Justice, una producción de HBO. De Niro, de 70 años, solo había aparecido en TV en una versión reeditada de El padrino, en 1977.
Se lanzará en febrero de 2014.
Hoy le cantan a la paz ● Hoy
el arte dirá no a las muertes violentas en Colombia con la jornada cívica 24 - 0. El evento tendrá como epicentro la ciudad de Barranquilla, con un gran concierto en la Plaza de La Paz, en manos de Giovanny Ayala, Alerta Kamara-
dá, Siam, Juancho Style y desde Venezuela el fenómeno del hip hop en América Latina, El Canserbero. La jornada 24-0 es una iniciativa del músico y artista colombiano César López, con el que proponen 24 horas sin una sola muerte violenta.
MiĂŠrcoles 2 de Octubre 2013
aDn
Clasificados
19
20 Clasificados
MiĂŠrcoles 2 de Octubre 2013
aDn
aDn
MiĂŠrcoles 2 de Octubre 2013
Clasificados 21
22 Clasificados
MiĂŠrcoles 2 de Octubre 2013
aDn
aDn
MiĂŠrcoles 2 de Octubre 2013
Clasificados 23
24 Cultura&Ocio
Miércoles 2 de Octubre 2013
La caricatura Por: Jaime Barrientos
Trate de comportarse de manera más amigable con las personas con las que interactúa.
Tenemos que respetar la autoridad
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
Canalice su energía hacia proyectos que le permitan generan nuevos ingresos. Necesita apoyo.
E
albbar@eltiempo.com
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
El café de la mañana
n la estación de café estaba Memo, como todos los días, haciendo ruido mientras sorbía su tinto de la mañana; yo me le acerqué y le dije con sorna: -¿Viste la cascada que les metieron a esos ‘tombos’? Los que fueron a acabar con una rumba en la que estaban haciendo una bulla la berraca. Enseguida frunció el ceño y me miró furioso. -¡No jodás!-, me dijo. ¿Vos también te vas a burlar de lo que hicieron esos tipos con nuestros policías? Yo me sonrojé un poco y le dije: -Pero es que fue muy chistoso lo que les pasó a esos policías ¿o no? -Pues yo no le veo lo chistoso. Había una gente haciendo una bulla la tenaz, no dejaban dormir a los vecinos que al otro día tenían que ir a trabajar y aparte, cuando los policías llegaron a pedir que le bajaran al volumen y dejaran descansar, los maltrataron y los agarraron a golpes. -Pero hermano -dije yo tratando de defender mi posición- ya era hora de que les dieran unos buenos golpes, ¿ellos no se pasan también con los ciudadanos? -Mirá -me dijo con su acento valluno- una cosa es que haya algunos uniformados que se sobrepasen y cometan abusos de autoridad. A ellos hay que sancionarlos. Pero cuando vos tenés un vecino fastidioso, que no deja dormir, que no le baja al equipo ni pidiéndole el favor ¿qué hacés? Llamás a la Policía. Y ahora vos venís a burlarte porque los famosos “vecinos” todos borrachos los agarraron a golpes. -Pero hermano... -¡Nada! No me aguanto que la gente cuando quiere seguridad llame a la Policía pero se burle de ellos cuando los infractores los agreden. Tiene razón este Memo. Otra vez me convenció. Es que no podemos esperar que las cosas cambien si nosotros mismos no respetamos la autoridad.
aDn
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
Los juegos
No se deje llevar por las ofertas de obtener fáciles recompensas en corto tiempo.
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
Redefina sus objetivos y piense en la posibilidad de dar marcha atrás para recuperar las cosas.
LEO 24 JULIO-23 AGO.
Las buenas noticias serán pan de cada día por esta época. Trate de compartir su éxito con los demás.
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
Se hace necesario que empiece a cuidar de su alimentación. Se encienden pasiones en su corazón.
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
Lo que estaba resultando ser una molestia, finalmente se transformará para darle una satisfacción.
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
El esfuerzo y el talento le serán reconocidos y gozará de una buena oportunidad. Paciencia.
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
Se abren puertas y aunque no se trata precisamente de lo que esperaba, no deje pasar las oportunidades.
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
Hay personas a su alrededor que tratan de desprestigiarlo. No debe descuidarse.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
Su situación parece estar en una encrucijada pero no se preocupe. Pronto las cosas se resolverán.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
El amor le da a su vida un nuevo brillo. Aproveche estos momentos para relajarse y tratar de ser feliz.