diarioadn.co
Imágenes de Google Street View en el Día de los Océanos.
Bajan de un avión a Kate Moss por comportarse mal.
Tocó melodía de la Pantera Rosa con su voz de saxofón.
Diario Gratuito
Bogotá MARTES 9 DE JUNIO DE 2015 Año 6. Número 1592 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
Dulce momento verde
Cali sigue celebrando novena estrella verdiblanca de Liga. ● Pág.14
¿Qué hacer frente a la inseguridad?
Durante foro en Cámara de Comercio entregan análisis del tema.
●
Colombia
Cambio de sexo en notarías
● Ministros presentan hoy el decreto que reglamenta la posibilidad de cambiar de sexo mediante un trámite en notarías. Página 10
Págs. 2y 3
ADENTRO PÁGINA 16
Ellas buscan un triunfo histórico
Lucha por los derechos. ARCHIVO
Colombia debuta con México en Mundial.
Deportes
Messi y la magia gaucha
Natalia Gaitán, jugadora. EFE
PÁGINA 21
● Página 15
Jurassic World llega con todo
Hay gran expectativa sobre esta película.
Los participantes de Iberoamérica encontrarán en Compensar actividades no solo deportivas, sino de índole cultural. MAURICIO LEÓN
Bogotá
La ternura compite en Bogotá Chris Pratt, protagonista.
Olimpiadas Fides reúnen más de 4.500 deportistas.
●
Pág. 6
Vida
Drones contra las trampas ● Página 19
2
aDn
Martes 9 de Junio 2015
Más dinero para el deporte
Bogotá Acueducto En Fontibón, tres barrios sin agua
Los barrios Guadual, El Carmen y La Laguna, de Fontibón, no tendrán servicio de agua desde las 10 de la mañana y durante 24 por mantenimientos programados a las redes que prestan el servicio.
Codensa Barrios al norte, con suspensión
El barrio Tibabuyes, de Suba, y el barrio San Cristóbal Norte, de Usaquén, tendrán suspensión del servicio de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. por cuenta de los mantenimientos que se programaron en el sector.
Pico y placa Particular
1-3-5-7-9
6:00 a.m. - 8:30 a.m. 3:00 p.m. - 7:30 p.m.
Clima Hoy
18° 10°
Máxima Mínima
Se espera un día con lloviznas en diferentes sectores de Bogotá.
Mañana
18° 10°
Máxima Mínima
Día nublado; lloviznas en diferentes sectores durante la noche.
Integración Estímulos para los jóvenes
Varias iniciativas juveniles recibirán cerca de 150 millones de pesos por parte de la Alcaldía local de Chapinero. El anuncio se llevará a cabo hoy a las 9:00 a.m. en la Casa de Juventud IECho (Cll. 35 No. 3-50).
PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015
La suma de 77 mil millones de pesos, invertida en deporte, ha beneficiado a estudiantes de Bogotá.
Seguridad en Bogotá, ¿qué está pasando? Durante el foro ‘Si yo fuera alcalde’ presentarán estudio de seguridad.
Recomiendan evaluar política de porte de armas con salvoconducto.
Jaime Alberto Barrientos Bogotá ● Los problemas de insegu-
ridad en Bogotá no cesan. Así lo demuestran las estadísticas y así lo perciben los ciudadanos. En 2014 aumentaron el homicidio común, las muertes en accidentes de tránsito, las lesiones en ese mismo tipo de accidentes, el hurto a personas, el hurto a vehículos, la piratería terrestre y hasta el hurto a bancos. Y este año parece que las cosas van por el mismo camino. Pero ¿qué hacer en esta encrucijada? Esa es la pregunta que se hicieron los empresarios en Bogotá y decidieron plasmarla en 10 documentos de la serie llamada “Cuadernos de seguridad ciudadana”, realizados por la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) y que serán entregados mañana durante el segundo foro de ‘Si yo fuera alcalde’, una estrategia que se viene realizando desde hace más de 20 años. La Cámara de Comercio recomendará revaluar la política del porte de armas con salvoconducto, la estrategia de cuadrantes adoptada por la policía, la comunicación e interacción de las diferentes entidades que tienen bajo su responsabilidad la seguridad en la ciudad y el aparato de justicia. Según el vicepresidente de Gobernanza de la CCB, Jorge Mario Díaz, el propósito es que los candidatos a la Alcaldía de Bogotá tengan los suficientes elementos para tomar decisiones acertadas al ser elegidos para regir el destino de la capital. Dichos estudios fueron
Según estudio que será presentado a candidatos, la capital es percibida como insegura por la ciudadanía a pesar de esfuerzos. ARCHIVO.
realizados por la CCB y se apoyaron en los Balances 2014 sobre Bogotá y Cundinamarca del Observatorio de Seguridad de la Cámara de Comercio y en las cifras que maneja la Policía Metropolitana. El estudio permitió identificar las localidades más inseguras. Dentro de los encuestados se tomó en cuenta la tasa de victimización y la percepción de inseguridad; al cruzarlas, se encontró que las localidades con mayor número de víctimas
El apunte Más participación
● La Cámara de Comercio
ha dispuesto en su página web www.ccb.org.co y su página de Facebook de un espacio para que los bogotanos puedan enviar sus propuestas a la iniciativa ‘Si yo fuera alcalde’en un pequeño video que será incluido allí de manera gratuita. Los videos serán tenidos en cuenta por los candidatos a la Alcaldía.
de algún delito y la peor percepción de inseguridad son Teusaquillo, Usaquén, Rafael Uribe, Santa Fe y Tunjuelito. Por otro lado, las localidades de mayor victimización pero con baja percepción de inseguridad son Suba, Usme, Bosa y Kennedy. A su vez, las de mayor percepción de inseguridad a pesar de tener una baja tasa de victimización son las localidades de Mártires, San Cristóbal y Antonio Nariño.
Entre tanto, en Bogotá aumentaron los delitos contra la vida. El homicidio común aumentó de 1.257 en 2013 a 1.357 en 2014; las muertes en accidentes de tránsito pasaron de 527 a 621 en el mismo periodo; y las lesiones en accidentes de tránsito pasaron de 4.630 a 6.275. En el caso de los homicidios se encontró que 52 por ciento de las víctimas tenían entre 20 y 34 años de edad, 40 por ciento de las muertes se concentra>>> 3
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora en Bogotá: Jenny Gámez (jengam@diarioadn.co). Editor en Barranquilla: Juan Alejandro Tapia (juatap@diarioadn.co). Editora en Cali: Yaneth Ramírez (yanram@diarioadn.co). Editor en Medellín: Juan David Correa (juacor@diarioadn.co). Editor en Bucaramanga: Miguel Jaramillo Angel (migjar@diarioadn.co). Redactores Bogotá: Jaime Alberto Barrientos, Sergio Olaya, Natalia López y Natalia Martínez. Director Gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Avenida Eldorado No. 68B-70. Tel.: 2940100. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de Producto: Carolina Forero (fordia@eltiempo.com) Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 2940100. Distribución: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
aDn
Martes 9 de Junio 2015
Bogotá
En la ciudad los hurtos aumentan Más de 27 mil personas fueron afectadas. >>> 2 ron entre sábado y domingo y 59 por ciento de los homicidios se dieron con arma de fuego y 35 por ciento con objetos cortopunzantes. La mayor parte de las muertes en accidentes de tránsito nuevamente se dieron en personas que tenían entre 20 y 34 años y 56 por ciento de ellas fueron peatones teniendo la violación de las normas de tránsito como la principal causa de la muerte seguido del exceso de velocidad. La CCB recomienda por ello implementar campañas que verdaderamente toquen la conciencia de peatones y conductores. En materia de hurtos, Bogotá presenta cifras desalentadoras: entre 2013 y 2014 se presentó un aumento en el hurto en general. Mientras en 2013 hubo 25.226 hurtos a personas, en 2014 fueron 27.753. En cuanto al hurto de vehículos en 2013 hubo 4.487 mientras que el año pasado fueron 5.069; en 2013 se registraron 24 casos de piratería terrestre y en 2014 esta cifra subió a 31. A su vez, en 2013 hubo 15 robos a bancos, mientras que en 2014 ocurrieron 41 de estos.
Ciudadanos no denuncian por falta de credibilidad institucional.
El apunte Poca credibilidad
Dentro del análisis que presentará la Cámara de Comercio de Bogotá a los candidatos se encuentra el bajo nivel de denuncia de parte de quienes han sido víctimas de un delito y la poca credibilidad en instituciones como la Policía o la Fiscalía. ●
El hurto a personas ha venido incrementándose desde 2004, siendo Kennedy, Suba y Chapinero las localidades con mayor número de casos. Los horarios donde hubo más ocurrencia de atracos fue en la noche. Ante ello la CCB recomienda fortalecer la estrategia de identificación, judicialización y captura de delincuentes.
3
Los datos 1. Policía
Solo 39 por ciento de las víctimas considera bueno el servicio de la Policía.
2. Denuncias
De acuerdo con el estudio, solo 26 por ciento de víctimas denuncia.
3. Línea 123
El estudio recmomienda fortalecer el uso de la línea de emergencia 123.
4
Martes 9 de Junio 2015
Bogotá
Más cierres en la Av. NQS
Cierre de la Carrera 19 irá hasta Construcción del desnivel debía ser que se entregue la obra, en octubre. entregada en junio del año pasado. Redacción Bogotá
hoy, y hasta octubre de este año, la calzada oriental sentido sur-norte, de la Carrera 19 entre la Calle 97 y la Avenida Carrera 9 (NQS) estará totalmente cerrada. Los usuarios que circulen en sentido sur-norte que deseen tomar la Carrera 19 al norte, pueden hacer un desvío por la Calle 93 Bis al oriente y retomar su destino a la altura de la calle 95. Por el contrario, los vehículos que se movilicen por la Carrera 19 hacia el sur deberán desviar a la altura de la Calle 97 hacia el occidente y buscar la salida hacia la NQS por la Transversal 23. Con esto se busca facilitar la construcción del deprimido de la Calle 94 con NQS, el cual conectará a las localidades de Usaquén y Chapinero. Este cierre se suma a otros dos que fueron programados por la Secretaría de Movilidad desde que comenzó la obra, en febrero de 2013. La construcción del desnivel debía ser entregada en junio del año pasado. Sin embargo, de acuerdo a
El dato Desde 2005 se autorizó la construcción del deprimido, el cual es financiado con recursos de valorización.
● Desde
Se espera que la obra esté terminada hacia mediados de octubre, fecha límite de entrega. ARCHIVO.
El apunte Por obras, Bogotá tendrá más cierres viales en varias zonas
Hasta el jueves se tiene programado el cierre del carril derecho de la calzada lenta sentido oriente occidente de la Calle 26, de la carrera 103 a la carrera 106 para hacer la intervención de un pozo. ●
A su vez, esta semana se llevarán a cabo cierres en la calzada oriental de la Autopista Norte para continuar con el montaje de la nueva estructura que reemplazará al puente de la Calle 207.
Por otro lado, desde el miércoles y por 15 días, la calle 76 por la Avenida Carrera 24 estará cerrada totalmente para el cruce de redes de servicios públicos. Para evitar congestión, tomar rutas alternas.
los nuevos cálculos del Distrito, estará lista para octubre de este año. La obra, que tiene 55 por ciento de avance, fue afectada por el ‘Carrusel de la contratación’ y la posterior cancelación de un primer contrato adjudicado 2011, así como por demoras para comenzar la construcción tras la segunda adjudicación del contrato, que se llevó a cabo en febrero de 2012. Otro de los puntos críticos ha sido el incremento en los costos del proyecto. En 2012 se había dicho que la obra tendría un costo de 85 mil millones de pesos. Sin embargo, a la fecha el Distrito calcula que el desnivel tiene un costo de 140 mil millones de pesos y alcanzará los 160 mil millones para cuando esté terminada. Se espera que la obra mejore los tiempos de movilización entre 10 y 15 minutos aproximadamente.
aDn
En breve Comida en calle, en mal estado BOGOTÁ. Bajo la coordinación de la Alcaldía Local de Tunjuelito se realizó la incautación de 2.861 alimentos en condiciones no óptimas para el consumo humano. En los elementos que se venden cotidianamente en TransMilenio se encontraron rastros de moho, grandes cantidades de bacterias y agua no potable.
Ventas en TrasMilenio. ARCHIVO
140 funcionarios de la educación BOGOTÁ. Luego de una convocatoria abierta a la ciudadanía y de un proceso de caracterización de hojas de vida, el primer grupo de funcionarios en cargos temporales para la Secretaría de Educación del Distrito tomó posesión. En total se inscribieron 9.527 participantes, de los cuales 6.702 fueron convocados a las competencias.
Critican la inversión distrital en humedales En el Día Internacional del Ambiente, el concejal del partido Alianza Verde, Antonio Sanguino, cuestionó la ejecución de los recursos asignados para inversión en 40 hectáreas de Humedales, ya que al 31 de marzo, solo se había ejecutado 49.18 por ciento de dicho presupuesto. Durante la administración de la Bogotá Humana’, según el concejal, se asignaron 27 mil millones de pesos para la intervención de las áreas protegidas en la capital. Al respecto, Sanguino advirtió que “se evidencia el abandono por parte de la Administración Distrital en los humedales porque la mayoría de los espejos de agua se encuentran cubiertos de buchón”. ●
aDn
Martes 9 de Junio 2015
Bogotá
5
Unal ofrece créditos propios Préstamos podrán utilizarse para la movilidad estudiantil.
Redacción Bogotá ● Con préstamos internos,
la sede de la Universidad Nacional en Bogotá busca que estudiantes puedan viajar al exterior para reforzar sus conocimientos. Se trata del proyecto Fritz Karsen. Con el programa se espera que anualmente 500 estudiantes de la sede de la Universidad Nacional en Bogotá puedan viajar al exterior. Los estudiantes podrán acceder a créditos de hasta 4.000 dólares con un año de gracia y cero por ciento de interés por tres años. El dinero podrá ser utilizado para la compra de tiquetes u otros costos.
Bogotá, sede de la Cumbre. ARC.
Bogotá es la sede de cumbre sobre TIC
● Desde hoy y hasta el 11 de junio se desarrollará en Bogotá el IV Comité Sectorial de Nuevas Tecnologías de la Unión de ciudades capitales de Iberoamérica (UCCI), que busca promover el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Algunos de los temas a tratar son la participación ciudadana, la gestión administrativa y la apropiación social de las TIC en las zonas urbanas. Durante el encuentro ser llevará a cabo un recorrido donde los participantes conocerán el uso que se le está dando a la tecnología para el desarrollo de la capital colombiana. Asimismo, los participantes conocerán la experiencia de Vive Lab Bogotá, un espacio de creación e innovación ciudadana en diferentes campos de la tecnología.
El vicerrector de la sede, Diego Hernández, dijo que el proyecto, que por ahora beneficiará a estudiantes de pregrado que estén haciendo trámites de movilidad académica internacional, se pensó bajo el modelo de préstamos -y no de becas- para hacerlo sostenible.
Hernández aseguró que principal objetivo del programa es “preparar profesionales de clase mundial y con interacciones globales”. Los estudiantes podrán acceder a los préstamos para estudiar en universidades de países como Alemania, Australia, Francia,
Georgia, Perú, Argentina, Taiwán, Estados Unidos y Turquía, entre otros. El fondo fue pensado solo para la sede Bogotá inicialmente. Sin embargo, Hernández aseguró que en la medida en que se obtengan más recursos, los estudiantes de otras ciudades podrán beneficiarse.
Estudiantes podrán reforzar conocimientos en el exterior. ARCHIVO.
6
Martes 9 de Junio 2015
Bogotá
aDn
‘Llama de la amistad’ da inicio a olimpiadas
Competiciones se realizarán en Unidad Deportiva el Salitre. Redacción Bogotá
Desde hoy y hasta el sábado, Bogotá será el lugar donde los deportistas especiales de Colombia e Iberoamérica se encontrarán para competir. Con la ceremonia de inauguración de las XXI Olimpiadas Fides comienza una fiesta deportiva en la capital. La ‘Llama de la Amistad’, que llegó hasta las instalaciones del Centro Urbano de Recreación de Compensar, dio paso a las delegaciones, que desfilaron desde el Parque Metropolitano Simón Bolívar. En esta versión, las Olimpiadas contarán con tres mil deportistas, 800 entrenadores y 700 voluntarios, inspirados por el reto de
●
Jóvenes y niños deportistas se congregaron para competir. M. LEÓN.
competir mano a mano en uno de los 11 deportes inscritos: atletismo, natación, ciclismo, bolos, equitación, baloncesto, softbol, fútbol, tenis de campo, patinaje y gimnasia. Asimismo, la celebración contará con demostraciones no competitivas en actividades como capoeira, tenis de mesa, vehículos de tracción humana, danza y música. El evento también tendrá varias exposiciones fotográficas y de videos, las cuales dan cuenta de las actividades culturales y recreativas que hacen parte de la vida cotidiana de los niños y jóvenes presentes en la competición. La celebración, que se lleva a cabo desde hace 40 años, se ha consolidado como una de las más importantes en el mundo y promete ser un homenaje al esfuerzo de los invitados especiales, que esperan llevar alegría a sus familias en sus países de orígen.
El contrato de renovación tuvo un costo de 8.800 millones. ARCHIVO
Obras en la 153 ya están atrasadas ● Según el contrato inicial, la renovación de la Avenida La Sirena (Calle 153) entre la Carrera 9 y la Carrera 7 tomaría seis meses y en julio debería estar terminada. Hoy, las obras en el sector no han comenzado. El proyecto, que se financió mediante recursos de la valorización de 2007, incluye pavimentación y la posible delimitación de una ciclorruta.
El dato Esta semana la Contraloría de Bogotá denunció que la renovación de la vía La Sirena no iba ni por 10 por ciento de ejecución.
Entre las circunstancias que han generado demoras para el comienzo de las obras están dos prórrogas solicitadas por el contratista. Primero, el Consorcio La Sirena 2014, contratista encargado de la obra, solicitó una prórroga de un mes porque, según ellos, la Secretaría de Movilidad no podía comenzar estudios de tráfico hasta enero, cuando el tráfico vehicular estuviera normal. La segunda prórroga de un mes, en cambio, fue solicitada para la realización de actividades preliminares, que consistían en la aprobación del plan de manejo de tráfico y en adelantar el trabajo pedagógico con la comunidad.
Martes 9 de Junio 2015
Obama pide decisiones duras
Mujeres, punto pendiente en la economía mundial
Informe de ONU Mujeres señala que países ricos y pobres fallan en garantizar derechos ● Las
economías del mundo han fallado en garantizarles a las mujeres su empoderamiento y el pleno ejercicio de sus derechos económicos y sociales, tanto en países ricos como en países pobres. Así se desprende del informe que ONU Mujeres presentó en Dakar: ‘El progreso de las mujeres en el mundo 2015-2016: transformar las economías para realizar los derechos’. La ministra senegalesa de Mujeres, Mariama Sarr, presidió el acto presenciado por la enviada especial del secretario general de las Naciones Unidas para el Sahel, Hiroute Guebre Selassie. En el informe, ONU Mujeres presenta la visión de
El dato Se resaltó el papel relevante de las mujeres rurales en el Sahel en el proceso de desarrollo económico y social. una economía mundial en que las mujeres tengan acceso igualitario a los recursos productivos como el empleo de calidad, el crédito, la tecnología o la propiedad, a la protección social, incluyendo servicios de cuidado, y que también les garantice ingresos suficientes para lograr un nivel de vida adecuado. Esta visión eliminaría los estereotipos sobre lo que las mujeres y los hombres pueden y deben hacer y garantizaría que las mujeres puedan trabajar y
7
Economía
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pidió a los líderes griegos que tomen decisiones duras
Dakar EFE
aDn
vivir sin sufrir violencia. El Informe presenta 10 recomendaciones clave para avanzar hacia una economía que asegure a las mujeres su empoderamiento y el ejercicio de sus derechos y, además, sea beneficiosa para la sociedad en su conjunto y para el desarrollo sostenible en cada país y en el mundo. La participación de mujeres de África subsahariana en el mercado de trabajo experimentó el mayor aumento entre todas las regiones a nivel global -de 59 a 64% entre 1990 y 2013. El informe también pone de relieve las brechas persistentes en las remuneraciones de hombres y mujeres: a nivel mundial las mujeres cobran en promedio un 24% menos que los hombres; en África subsahariana esta cifra es del 30%.
Las mujeres en África ganan 30 por ciento menos que hombres.
El apunte Incrementar inversión
El informe resalta además la necesidad de incrementar las inversiones en servicios sociales accesibles, asequibles y sensibles al género para reducir la pobreza y la desigualdad. Hiroute Guebre Selassie subrayó las difíciles ●
condiciones de vida de las mujeres en la región de Sahel, consecuencia de varios años de sequía, la inseguridad alimentaria y de los conflictos armados impuestos por los grupos extremistas que actúan en la zona.
Gobierno invierte en litoral Pacífico
● Con
más de un billón de pesos, invertidos en al menos 14 compromisos cumplidos, el Gobierno Nacional ha venido atendiendo los requerimientos de la población del litoral Pacífico colombiano. Este trabajo empezó con el Plan de Choque en el 2014, en el que se construyó, con una participación colectiva, el Plan Estratégico Quinquenal para Tumaco y ahora en el marco de dicho plan se encuentra la estrategia integral para el desarrollo del litoral Pacífico ‘Todos somos Pazcífico’. El gobierno cuenta con una gerencia de presencia permanente en la región, que no solo realiza proyectos e inversiones, permite la articulación de la región con altos funcionarios del gobierno nacional para la solución oportuna de las necesidades en estas comunidades. Funcionarios del Gobierno se han reunido en más de 200 oportunidades con la Alcaldía, la Gobernación y líderes.
aDn
Martes 9 de Junio 2015
Economía
Empleadores no ven cambios ● Solo el 17 % de los empre-
sarios del país tiene previsto aumentar su personal den el próximo trimestre, mientras que el 4 % piensa disminuirlo y el 77 % no espera cambios, según los resultados de la encuesta de Expectativas de Empleo, realizada por Manpower en Colombia. De acuerdo con el sondeo, las intenciones de contratación disminuyeron en dos puntos porcentuales
Se espera que ante el precio interno se disipen las protestas.
Precio del café supera $700 mil
La carga de 125 kilogramos. Redacción Bogotá ● El precio interno de compra del café, en Colombia, superó ayer la barrera psicológica de los 700.000 pesos por carga. Al cierre del mercado, la Federación Nacional de Cafeteros reportó que el precio promedio nacional, para las 16 ciudades es las que se comercializa el grano, es de 706.000 pesos por carga de 125 kilos (dos bultos). Así las cosas, se prevé que se disipen las protestas de los diferentes actores de la cadena, como Dignidad Cafetera, los comités departamentales y hasta la propia Federación que reclamaron del Gobierno la reactivación del subsidio PIC, que hasta el 2014 pagó el diferencial cuando el precio interno de la carga se cotizaba en 700.000 pesos. La cifra –avalada por le propio Gobierno– es el costo de producción de una carga de café en Colombia. Durante este año, el precio llegó a caer 27 por ciento, hasta 606.375 pesos, el pasado 26 de mayo, desde
los 829.675 pesos de comienzos de enero. Ayer, en la Bolsa de Nueva York, la libra de café se cotizó en 1,36 dólares por libra, mientras que el precio mundial de referencia (Europa y Nueva York) de la Organización Internacional del Café (OIC), abrió el mercado del lunes en 1,53 dólares por libra. Vale la pena recordar que el precio interno depende del comportamiento de variables, como las cotizaciones en la bolsa de Nueva York, para el ‘contrato C’; se suma la prima por la calidad que se le reconoce al café colombiano frente a los demás cafés en el mercado; por último, está la tasa de cambio del peso colombiano frente al dólar. La producción colombiano marcó un récord al lograrse un promedio de un millón de sacos.
El dato La producción cafetera colombiana para el mes de mayo pasado ascendió a los 1,2 millones de sacos, según la estadística.
en comparación con el trimestre pasado. Los empleadores encuestados en ocho de los nueve sectores esperan aumentar cautamente personal. “Aunque el tercer trimestre se ve relativamente estable en comparación con el mismo periodo de hace un año y dos puntos porcentuales más débil que el trimestre pasado, hay aumento de la incertidumbre en la confianza pa-
ra contratar, ya que las novedades tributarias, los temores de menor crecimiento, las fluctuaciones de tasa de cambio y las variaciones de los mercados han venido afectando la confianza para las actividades económicas y la consecuente creación de puestos de trabajo”, aseguró Rosalba Montoya Pereira, directora de ManpowerGroup para el Área Andina de Suramérica.
Cifras no se moverán mucho.
9
10
aDn
Martes 9 de Junio 2015
UN EURO VALE
Colombia
$2.937 $2.623
Regulan el cambio de sexo en registro
En breve A Tumaco vuelve energía eléctrica PASTO. Operarios de la em-
presa Centrales Eléctricas de Nariño (Cedenar), restablecieron ayer el servicio de energía en Tumaco. La población estuvo desde el martes pasado sin el servicio tras la voladura de la torre 310.
Ministros presentarán el decreto que simplifica trámites.
Redacción Bogotá
Con un sencillo trámite notarial los colombianos podrán cambiar la información contenida en el registro civil de nacimiento en relación con el sexo al que pertenecen. Los ministerios del Interior y de Justicia presentarán hoy un decreto, ya está en vigencia, que agiliza el proceso para que las personas transgénero puedan completar rápidamente el cambio de su identidad sin tener que acudir a engorrosos trámites. El abogado Germán Rincón Perfetti, activista de los derechos de la comunidad LGBTI explicó que antes del decreto si una persona quería cambiar la información sobre su sexo en los documentos oficiales, tenía que acudir con abogado ante un juez de familia y someterse a un examen de Medicina Legal para luego esperar meses por un fallo judicial que le permitiera modificar esa información. Con el decreto se faculta a los notarios a recibir la solicitud formal de la persona interesada en corregir la casilla del componente de sexo, para luego expedir en cinco días hábiles una escritura pública en la que queda oficializado ese cambio. “Es un avance muy importante en el respeto de los derechos de las personas que han cambiado de sexo y que requieren que
Gustavo Toro, de Cotelco. ADN
Atraso en terminales aéreas de Colombia
●
Comunidad LGBTI reclama igualdad de derechos en varios aspectos en los que siente discriminación.
el Estado reconozca su identidad”, indicó Perfetti. El decreto señala que se busca proteger “los derechos fundamentales consignados en la Constitución de 1991 y les permite a las personas de la comunidad transgénero resolver las inconsistencias entre el sexo establecido en su cédula de ciudadanía y su identidad sexual”. El decreto expedido el 4 de junio establece que la persona que realice la co-
El apunte El decreto
Los ministros Yesid Reyes (Justicia) y Juan Fernando Cristo (Interior), presentarán hoy el decreto que reglamenta el trámite para cambiar el sexo con el que queda inscrita una persona en el Registro del Estado Civil. Llevarán el documento a una notaría junto al Supernotariado y Registro, Jorge Vélez. ●
rrección sobre la información de su sexo no lo podrá hacer de nuevo en los diez años siguientes a la expedición de la escritura pública por parte del notario. Igualmente, se definió que ese cambio solo se podrá hacer hasta en dos ocasiones. El nuevo decreto facilitará que los transexuales actualicen su cambio de sexo en documentos básicos como la cédula de ciudadanía.
● En teoría, el país cuenta con 641 aeródromos de diversa índole (169 privados, 5 militares, 219 para la fumigación y 173 al servicio público, entre otros), pero la realidad en las ciudades intermedias es de precariedad en la infraestructura aeroportuaria, llegando inclusive a tener un atraso de 30 años, –como reconoce la propia Aeronáutica Civil–, y un impacto negativo sobre todos los sectores de la economía que no pueden entrar en el engranaje de la competitividad. Por el lado del turismo ya sonó la alarma. Gustavo Toro, presidente ejecutivo de Cotelco, indicó que, “es imperdonable para un país que busca ser de talla internacional, que sus aeropuertos regionales sean inaccesibles”. Si bien está en marcha un plan de inversión superior a 2 billones de pesos, según los planes de la Aeronáutica Civil, los puertos aéreos tardarán al menos dos años en estar a tono para el turismo y la competitividad de las regiones, advierte Toro.
Farc causan derrame de crudo Las Farc obligaron a transportadores a derramar unos 200.000 galones de crudo en una zona rural de Putumayo. Los hechos ocurrieron en la madrugada de ayer, cuando un grupo de guerrilleros interceptó 19 camiones cisterna y les obligaron a vaciar su contenido sobre la vía, situada en el corredor Puerto Vega-Teteyé, cercano a Puerto Asís.
●
UN DÓLAR VALE
Unidades militares peinaban la zona para asegurar que no hubiera minas antipersonal sembradas en los alrededores y así permitir el ingreso seguro al lugar de los equipos de limpieza y descontaminación. La acción se une a los ataques cometidos la semana pasada por este grupo armado contra tres torres eléctricas situadas en
en Valle del Cauca y Nariño, y Norte de Santander. El ministro de Interior, Juan Fernando Cristo, destacó que los ataques contra la infraestructura energética "envían un mensaje muy confuso" a la opinión pública. Subrayó que el proceso de paz entre "debe tener el mayor respaldo" de la sociedad, y que estas acciones "no ayudan" a conseguirlo.
Camiones fueron detenidos y obligados a vaciar contenido. A. PART.
Víctor Maldonado, detenido.
Fiscalía insiste en traer a Maldonado MADRID, (EFE). El vicefiscal general, Jorge Fernando Perdomo, subrayó en Madrid la "necesidad" de que Víctor Maldonado, considerado uno de los cerebros del caso Interbolsa y preso en España, sea juzgado en Colombia.
Violencia en Cali y Medellín por fútbol
● Los hechos violentos en torno a las victorias o derrotas deportivas siguen siendo una tragedia que las ciudades han sido incapaces de contener. Durante las celebraciones por el triunfo del Deportivo Cali el domingo pasado, tres personas murieron en esa ciudad. Más de 60 personas fueron heridoas y se registraron por lo menos 25 accidentes de tránsito. En Medellín, donde se jugó el partido que le dio el campeonato al Cali, el balance no pudo ser peor. Enceguecidos por la derrota, decenas de hinchas del Independiente Medellín se enfrentaron en las afueras del estadio y armaron barricadas en zonas residenciales para enfrentarse a piedra entre sí y con la Policía. En esa ciudad se reportaron más de 65 personas heridas.
12
aDn
Martes 9 de Junio 2015
El caso es histórico, en Chile
Mundo
Dos amantes del mundo ferroviario se llevaron una locomotora. Piden atención sobre este patrimonio.
Aborto en A L, una encrucijada
Dureza o flexibilización de la ley en algunos países genera polémica, según varias ONG.
Diana Rincón Henao Para ADN ●Paraguay está
en la mira del mundo por el caso de una niña de 10 años con un embarazo de seis meses, al parecer, producto de la violación por parte de su padrastro, quien se encuentra arrestado. Su madre también está detenida, acusada de complicidad, mientras la menor se encuentra en un centro de acogida de la Cruz Roja en Asunción. La legislación no le permite abortar. Así como el caso de esta menor, en la región se han desatado duras polémicas por las legislaciones que impiden el aborto en algunos países, o la intención de algunos otros de flexibilizarlas a pesar de la oposición de la Iglesia y grupos conservadores. El caso paraguayo es emblemático. Allí solo se con-
Los datos 1
Tercera causa
2
Discriminación
El aborto es la tercera causa de muerte materna en Paraguay. Colectivo busca su despenalización. En Nicaragua, El Salvador, Chile, según ONG es marcada la discriminación.
templa el aborto si la vida de la madre corre peligro. Dado que las autoridades aseguran que no es así, no lo han autorizado, lo que ha provocado la intervención de varias ONG, como Amnistía Internacional (AI), que han emprendido una ardua batalla para proteger los derechos de la menor. “Forzar a una niña de diez años violada a parir y no darle la opción de un aborto seguro la con-
vierten en víctima de tortura, una violación grave de derechos humanos y un crimen bajo el derecho internacional”, aseguró Guadalupe Marengo, directora adjunta para América de AI. “La vida de mi hija valía más que ese embarazo que tenía un par de semanas”, dijo exaltada Rosa Hernández, madre de Esperancita, una joven dominicana que murió hace casi tres años, víctima de leucemia. El tratamiento para su enfermedad lo recibió de forma tardía, ya que los médicos no querían aplicarle quimioterapia por su embarazo. En el caso de países como Nicaragua, República Dominicana, El Salvador y Chile el aborto está totalmente penalizado y las mujeres pueden enfrentar penas de cárcel, incluso si el aborto es espontáneo.
Hay colectivos de mujeres buscando que los legisladores sean más acordes con las circunstancias.
El apunte En Colombia, el aborto está condicionado La Corte Constitucional despenalizó hace 9 años el aborto en tres condiciones específicas. Ellas se refieren a casos relacionados con: violación, riesgo para la vida o
la salud de la madre y malformaciones del feto incompatibles con la vida. Sin embargo, Juan Carlos Vargas, director científico de Profamilia, entidad privada sin ánimo de lucro,
asegura que aunque año tras año ha mejorado la aplicación de esta sentencia, las colombianas aún se estrellan con barreras que les impide cumplir con este derecho.
En breve Mantendrán las sanciones a Rusia
Felipe González, en Venezuela
ELMAU (ALEMANIA). La can-
CARACAS. Sin contratiem-
ciller alemana, Ángela Merkel, aseguró ayer, en el marco de la cumbre del G7, que las sanciones impuestas a Rusia a causa del conflicto en Ucrania solo podrán retirarse cuando desaparezca la razón que las causó.
Ratificación del G7.
pos en inmigración el expresidente español, Felipe González, ingresó a Venezuela “como un ciudadano más” para incorporarse, como prometió en marzo, a los equipos de defensa de los opositores Leopoldo López y Antonio Ledezma. Asume defensa de opositores.
‘El niño de la maleta’, con su mamá
Pistorius podría quedar libre
●El
atleta paralímpico Oscar Pistorius, condenado el pasado octubre en Sudáfrica a 5 años de cárcel por matar a su novia, podría salir en libertad vigilada el 21 de agosto, indicó ayer un responsable de los servicios penitenciarios. "Recomendamos que pase a libertad vigilada el 21 de agosto", declaró Zach Modise, comisario. "La comisión de libertades tomará una decisión esta sema-
na", añadió. En un primer momento, esto significa que el atleta estará bajo arresto domicilario, con una hora libre cada día. Si todo va bien, su tiempo de libertad aumentará progresivamente. Para justificar esta temprana puesta en libertad, los servicios penitenciarios invocaron la legislación sudafricana. "Los textos que rigen su condena prevén que purgue obligatoria-
mente entre rejas al menos una sexta parte de su condena", explicó Modise. De cumplirse la recomendación, Pistorius, condenado el 21 de octubre, habrá pasado diez meses en la cárcel, el tiempo estrictamente indispensable. De ahí hasta el final de su condena estaría en régimen de libertad vigilada. La pena, no obstante, podría verse modificada.
El encuentro fue ayer en medio de la emotividad. EFE
El atleta mató a su novia.
●El niño marfileño Adou Ouattara que fue descubierto dentro de una maleta cuando intentaban introducirlo ilegalmente en España, se reunió ayer con su madre en el enclave norafricano de Ceuta (España), mientras la justicia ordenaba liberar a su padre. “Estamos muy contentos. Llevamos aquí al pequeño y también vamos a intentar ir a por el padre”,
afirmó el abogado de la familia, Juan Isidro Fernández Díaz. “Hemos pagado la fianza y le van a poner en libertad”, aseguró a los medios, en referencia Alí Ouattara, que se encontraba en prisión preventiva desde el 8 de mayo. Un día antes, los agentes de la Guardia Civil del puesto fronterizo del Tarajal, en Ceuta, se habían quedado boquiabiertos al descubrir en el escáner la silueta del niño, acurrucado en una pequeña maleta. Un mes después, Lucie, la madre del pequeño ha podido recoger a su hijo, de 8 años.
14
aDn
Martes 9 de Junio 2015
Marcador final
Deportes
El equipo 'azucarero' se llevó el trofeo del título con un marcador global de 1-2 sobre el Medellín.
FUTBOL CAMPEÓN
‘Es un triunfo de la cantera de Cali’ Fernando,‘Pecoso’, Castro pondera El equipo caleño es el más joven la campaña de los juveniles ‘verdes’. del futbol profesional colombiano.
Redacción Cali
No se le vio explosivo sino mesurado. Fernando, ‘Pecoso’, Castro volvió al equipo de sus amores, al Deportivo Cali, para liderarlo en la obtención de un nuevo título; de su novena estrella en el fútbol profesional colombiano. “Para toda esa hinchada del Cali que me ha demostrado tanto fervor les envío un abrazo muy grande. Felicitaciones porque este equipo le está regalando su novena estrella”, dijo el entrenador caldense. Fue un partido complicado. La mínima ventaja que habían conseguido en Palmaseca no les aseguraba que iban a levantar el trofeo. Sin embargo, Andrés Felipe Roa anotó el primer gol del partido y en ese momento asaltaban el Atanasio Girardot y se acercaban a su meta. Pero cuando todo estaba tranquilo y era manejable. Independiente Medellín se lanzó con todo por la remontada, y aunque erró un penal, pudo llegar a la paridad en el resultado con un gol de Charles Monsalvo, pero de ahí en adelante la zaga caleña se portó correctamente. “Fue difícil porque ese equipo (Medellín) se nos vino encima. El equipo defen-
La cifra
23
●
años
es el promedio de edad del Deportivo Cali que se coronó campeón del fútbol profesional.
8
jugadores
de la cantera azucarera hicieron parte del equipo titular del Cali que venció al DIM en la final.
En la final, el ‘Pecoso’ Castro se notó tranquilo en el banquillo. Es su segundo título con Cali. ARCHIVO.
sivamente tuvo un extraordinario momento. Hicimos un excelente trabajo que nos permite gozar de la novena estrella”, comentó. Y al final no pudo más sino agradecerle a una plantilla muy joven, la más joven de todos los equipos de primera división, pero que supo trabajar y luchar por ser campeón. “La verdad que estoy muy contento por ese trabajo que hicieron los muchachos. Hicieron un excelente partido. Han demostrado dedicación y profesionalismo. Se ven premiados con un nuevo título para el Cali. Jugaron tranquilos como si llevaran mil años jugando”, concluyó.
El kínder ‘verde’ se gradúa Andrés Felipe Roa, de 22 años, Yerson Candelo (23), Kevin Balanta (18), Miguel Murillo (21), Hárold Preciado (21), Mateo Casierra (18), Rafael Santos Borré (19) son una muestra de los jóvenes canteranos del Deportivo Cali que se graduaron de campeones este semestre. “Esta es la forma de agradecerle a esta institución que por más de cinco
●
años me ha acogido y formado como jugador. Es una felicidad enorme retribuirle con títulos todo lo que nos ha dado”, dice Yerson Candelo, que el semestre pasado fue tentado para jugar en Nacional. El goleador Miguel Murillo es otro de los jóvenes ases con notas sobresalientes en el Cali. “Ya habíamos perdido una final ante Nacional y
eso nos sirvió a muchos de experiencia. En el fútbol de ahora no solo basta la experiencia, sino el proceso de formación y eso fue un plus que teníamos”, dijo el ‘Ángel’ del gol. Preciado, que llegó este semestre, también se mostró complacido. “El Cali es la mejor institución formadora de este país y ya era hora de revalidarlo con títulos”, concluyó.
Juan Carlos Conde, P.F. JUAN B.
El que mantuvo lo físico a punto
● La novena estrella del Deportivo Cali no solo se debió al talento de los jugadores y el trabajo estratégico del técnico Fernando Castro. También a la labor en la preparación física de Juan Carlos Conde. El preparador físico caleño logró optimizar el grupo de jugadores ‘verdes’ para mantenerlos en la mejor forma para alcanzar el título. Pese al éxito que ha tenido el equipo en la parte física, el ‘profe’ Conde cuenta que al principio de temporada se debieron superar algunos obstáculos. Uno de ellos, fue en la cuarta fecha de la Liga Águila, donde el club ‘verdiblanco’ cayó 4-1 con Tolima, en Ibagué. "Fue un momento bastante difícil, no se tuvo un buen partido y la respuesta de los jugadores no fue la mejor”, dice Conde. Esto le sirvió al grupo, para analizar y mejorar su respuesta física, tanto, que en la fase final, Cali se mostró sólido.
El apunte
Los números del Deportivo Cali
Deportivo Cali logró su novena estrella como club de fútbol. EFE
● Tras disputar la final del fútbol profesional colombiano, Deportivo Cali acumuló 44 goles, siendo el más productivo de la Liga Águila. El delantero Hárold Preciado anotó en 13 ocasiones y se convirtió en el máximo goleador del club. En toda la Liga (incluidas las finales) perdieron en seis ocasiones.
aDn
Martes 9 de Junio 2015
Deportes 15
Redacción Con Reuters
A
rgentina está en deuda con su historia tanto a nivel continental como mundial. A pesar de haber sido finalista de la Copa América en 2004 y 2007, y de alcanzar la definición del Mundial del año pasado, el último título que obtuvo fue en 1993. Ese año ganó la Copa América en Ecuador, donde repitió el logro alcanzado dos años antes, justamente en Chile. Desde ese momento, Argentina no pudo alcanzar las instancias decisivas de la Copa hasta el 2004 en Perú. A más de dos décadas de la selección a Alejandro aquel logro, la “albiceleste” Sabella, quien llevó al equidebe dar un paso al frenpo a la final del Mundial de te y en pocos días tratará Brasil. Bajo el mando de de lograrlo con un plantel Martino, quien asumió en afianzado en el que Lionel octubre del 2014, la selecMessi intentará sacarse la ción argentina jugó siete frustración y ganar un típartidos amistosos con tulo con su selección para vistas a la Copa América sumar al impresionante de Chile: 5 triunfos, dos palmarés que acumula con derrotas. el Barcelona. La selección argentiMessi volverá a estar na de fútbol comenzó acompañado por el artillea entrenar el lunes ro de la Juventus, Carlos con la mente puesTevez, quien con el entreta en el debut del nador Gerardo Martino fin de semana ante Pavolvió a ponerse la casaca raguay en una jornada en argentina tras varios años la que Pablo Zabaleta y Lualejado del equipo. cas Biglia trabajaron Martino tiene mucon normalidad. chas opciones en El entrenador la línea ofensiva y Mardebe definir el estítulos Gerardo tino definió un quema con el que 1921, 1925, 1927, trabajo con atacará, empezan1929, 1937, 1941, balón y fútbol do por si usará un 1945, 1946, 1947, reducido junto ‘9’ clásico o no. 1955, 1957, 1959, a los juveniles El DT, Gerardo 1991, 1993. que entrenan Martino, decidió mancon el equipo. tener la base del equipo Zabaleta y Biglia, mundialista. quienes arrastraban La Asociación del Fútdistintas lesiones, bol Argentino (AFA) estarían disponieligió a Martino bles. para reemplazar en
Messi, de 27 años, va por un título para su país. Ya se lo reclaman. ADN
Uruguay
14
Ilustración: Henry Camilo Rincón Pardo
Elapunte De la mano de Lionel Messi El astro Lionel Messi quiere saldar en Chile la cuenta pendiente que tiene con Argentina: ganar un título. La comparación con Maradona, que viene con cada torneo internacional, la sufrió en el Mundial de Brasil, la mayor frustración de su exitosísima carrera. Ahora Argentina está en
●
la misma situación que hace dos décadas, cuando llegó a Chile tras perder la final del Mundial de Italia 90, ganó la Copa y frenó una sequía de 32 años. “Tenemos la obligación de jugar bien y pelear todos los campeonatos. Hay que ganar la Copa América”, dijo el autor de 45 goles con la ‘albiceleste’ en 97 partidos.
Argentina Los 23 jugadores de Argentina
● Porteros: Sergio Romero (Sampdoria), Nahuel Guzmán (Tigres de México) y Mariano Andújar (Nápoles). Defensas: Pablo Zabaleta y Martín Demichelis (Manchester City), Nicolás Otamendi (Valencia), Marcos Rojo (Manchester United), Eze-
quiel Garay (Zenit), Facundo Roncaglia (Genoa) y Milton Casco (Newell’s Old Boys). Volantes: Javier Mascherano (Barcelona), Lucas Biglia (Lazio), Éver Banega (Sevilla), Roberto Pereyra (Juventus), Fernando Gago (Boca Juniors), Ángel Di María
(Manchester United), Erik Lamela (Tottenham Hotspur) y Javier Pastore (Paris Saint Germain-FRA). Delanteros: Lionel Messi (Barcelona), Carlos Tévez (Juventus), Gonzalo Higuaín (Nápoles), Sergio Agüero (Manchester City) y Ezequiel Lavezzi (Paris Saint Germain).
16 Deportes
Martes 9 de Junio 2015
aDn
Salen a hacer su historia La ‘tricolor’ tendrá su segunda participación en el torneo. Redacción Con AFP
Daniela Montoya y Yisela Cuesta durante el entrenamiento. EFE
● La ilusión de las chicas colombianas en el Mundial de la Fifa comienza hoy a las 3:00 de la tarde cuando en Moncton (Canadá) se enfrenten con México. Un triunfo abriría las puertas de cara al objetivo que es estar, como mínimo, en los octavos de final. “Este es un equipo que tiene más experiencia de la que tenía hace cuatro años, algunas jugamos en el exterior y eso ha servido para tener madurez
(...)”, dijo Natalia Gaitán. Igual a como ocurrió hace cuatro años en Alemania, donde las nacionales debieron enfrentarse en primera fase con Suecia, Estados Unidos y Corea, la competición esta vez será dura. Además de México, Francia e Inglaterra están en el cuadrangular, lo que imprime más exigencia a la eliminatoria. “Respecto a las europeas somos inferiores en algunos aspectos. Nuestro estilo se adapta mucho mejor a México (...) Este encuentro nos permitirá so-
pesar y evaluar nuestras capacidades reales”, aseguró a la Fifa el técnico Fabián Felipe Taborda. El cuadro mexicano es dirigido por Leonardo Cuéllar, quien conoce muy bien el juego de las colombianas. Su nómina es muy
El dato Colombia tendrá una baja sensible, la de Melissa Ortiz, jugadora que sufrió la semana anterior una lesión en el talón de Aquiles.
joven, pero goza de talento y un espíritu grande de lucha, lo que le hace un rival a tener en cuenta. “Tenemos un grupo joven al cual le hace falta madurar para poder manejar mejor algunos aspectos del juego”, indicó. En el compromiso de esta tarde la selección podría formar con Sandra Sepúlveda, Carolina Arias, Natalia Gaitán, Nataly Arias, Corina Clavijo, Orianica Velásquez, Daniela Montoya, Diana Ospina, Yoreli Rincón, Tatiana Ariza y Lady Andrade.
La Sub-20 va por los cuartos de final
Llegó la hora de que la selección Sub-20 se juegue el todo por el todo en el Mundial de la Fifa que se cumple en Nueva Zelanda. En la madrugada de mañana (2:30 a.m.), los dirigidos por Carlos ‘Piscis’ Restrepo buscarán su lugar en los cuartos de final frente a Estados Unidos. A pesar de la derrota 3-1 frente a Portugal el viernes en el cierre de la fase de grupos el técnico se siente satisfecho con la entrega de sus hombres en el campo de juego. Ahora, ante los norteamericanos, los nacionales deben sumarle a eso mejor fútbol y, sobre todo, más claridad en la definición. Mientras que Colombia se clasificó a los octavos de final siendo segunda del Grupo C con 4 puntos, los estadounidenses llegan segundos del A tras contabilizar 6 unidades. ●
Carlos Sánchez es titular indiscutible en el mediocampo. EFE
‘No nos sentimos favoritos’: Sánchez ● Cada vez que Carlos Sán-
chez se pone la camiseta de la selección Colombia su talento se multiplica. Así lo mostró en el Mundial, lo ratificó en el amistoso ante Costa Rica y ahora busca revalidarlo, al igual que todo el grupo, en la Copa América. “Este equipo ha cambiado para bien, tiene mucha mentalidad ganadora, quiere ir por más y no se conforma, lo que es muy lindo”, aseguró. El jugador del Aston Villa inglés tiene una hoja de
vida brillante y un trasegar por las canchas que le permite tomar todo con calma y no incurrir en presiones innecesarias. “No nos sentimos favoritos. Sabemos que tenemos un buen plantel y que vamos a ir paso a paso para tratar de llegar lo más lejos posible”, indicó. Ayer la Selección trabajó a puerta cerrada en Buenos Aires (Argentina) realizando labores de gimnasio y de campo. El debut será este domingo, a las 2:00 p.m., ante Venezuela.
En breve Estadía de Lunari se define mañana
Talento y magia se toman Bogotá
FUTBOLRED. Enrique Ca-
BOGOTÁ. Nike sigue con el
macho, presidente de Millonarios, aseguró que mañana se reunirá la junta directiva del equipo para determinar si el proyecto de Ricardo Lunari al frente del equipo continúa o si habrá alguna novedad en el banco de cara a lo que será la Liga Águila en el segundo semestre.
Ricardo Lunari. M. MORENO
torneo de calle ‘Atrévete a Crear’, con el cual se buscan los mejores exponentes del fútbol en espacio reducido. La competición se cumple, de forma simultánea, en las canchas y calles de Río de Janeiro (Brasil), Santiago (Chile), México D.F. (México) y Buenos Aires (Argentina).
aDn
Martes 9 de Junio 2015
Deportes 17
Mosquera volvió al podio mundial Ratificó que es el mejor en 69 kilogramos.
Redacción Bogotá ● Luis Javier Mosquera refrendó con medallas el favoritismo que tenía de cara al Mundial Juvenil de levantamiento de pesas que se cumple en Wroclaw (Polonia), tras ganar ayer en la división de los 69 kilogramos. El haltero nacional se impuso con 338 kilos en total, fruto de 151 en arranque y 187 en envión, lo que le valió para ubicarse en el podio adelante del chino Yuan Chengfei (151 - 178 -
329) y el coreano Kwon Young (141 - 171 - 312). El año anterior este vallecaucano había celebrado en el evento orbital que se cumplió en Kazan (Rusia). Aquella vez alzó 141 kilos en arranque y 170 en envión, para un ejercicio total de 311. Mosquera es una de las esperanzas que el país tiene de cara a conseguir preseas en los Juegos Panamericanos de Toronto (Canadá) y en los Olímpicos de Río de Janeiro (Brasil). Ayer, igualmente, Karool Blanco fue cuarta en
envión con 105 kilos. En arranque fue sexta con 83 kilos y quinta en total con 188 . Antes del viaje a Polonia el seleccionador nacional, Oswaldo Pinilla, había dejado en claro que en Mosquera y en Yenny Álvarez estaban puestas gran parte de las posibilidades nacionales, y por el momento el vallecaucano le cumplió. Hoy el turno es para Yenny, quien en la categoría de los 58 kilogramos fue campeona mundial el año anterior en envión, con un ejercicio de 119 kilos.
En breve El rugby femenino va a los Olímpicos BOGOTÁ. La selección Colombia femenina de rugby se clasificó a los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016, tras terminar invicta en el Suramericano de la especialidad que se cumplió en Argentina.
Hay novedades en juegos de invierno MADRID (EFE). El progra-
Luis Javier Mosquera es de las estrellas en las pesas. CLAUDIA RUBIO
ma de los Olímpicos de Invierno PyeognChang (Corea del Sur) 2018, tendrá seis pruebas nuevas de esquí alpino, 'snowboard', curling y patinaje.
18
aDn
Martes 9 de Junio 2015
Control a basura espacial
La Vida
China creará centro para controlar la llamada ‘basura espacial’ para proteger a sus misiones en órbita.
Océanos son la clave
CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO ONU resalta la importancia de océanos en negociaciones internacionales. Naciones Unidas EFE
secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, destacó el papel clave de los océanos en las negociaciones internacionales para responder al cambio climático e impulsar el desarrollo en todo el mundo. "Este año, los gobiernos tratan de adoptar acuerdos emblemáticos sobre el cambio climático y para terminar con la pobreza. Para tener éxito tendrán que prestar atención al papel esencial de los océanos", destacó Ban con motivo del Día Mundial de los Océanos. Recordó que los océanos son "fundamentales para la salud de nuestro planeta y la prosperidad de la gente", por lo que defendió que tengan un lugar destacado en la nueva agenda global de desarrollo. Esa estrategia, que será aprobada este año para sustituir a los llamados Objetivos del Milenio, guiará la lucha contra la pobreza en todo el mundo durante los próximos 15 años. Ban recordó en ese sentido que dos de cada cinco habitantes del mundo viven cerca de una costa y tres de cada siete depen-
Presentación de la selección.
Selección protegerá glaciares chilenos
● El
Podrá pagar por medio de su reloj
La capacidad de los océanos para resistir el daño de los seres humanos es limitada y por eso debemos trabajar en protegerlos. ARCHIVO
den de los recursos marinos para sobrevivir. Destacó los riesgos que el cambio climático plantea para los océanos, que absorben buena parte de las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que afecta a ecosistemas vitales como los arrecifes de coral. "El Día Mundial de los Océanos es una oportunidad para reforzar nuestra determinación de apre-
¡Click!
ciar, proteger y restaurar nuestros océanos y sus recursos", dijo Ban. "Los océanos son grandes, pero su capacidad de resistir el daño humano es limitada. En este año que puede ser crucial, debemos comprometernos a usar los regalos de los océanos de forma pacífica, equitativa y sostenible para las generaciones venideras", añadió.
EFE
El apunte G7 llega a acuerdo sobre calentamiento ● Los siete países más in-
dustrializados acordaron en la cumbre del G7 (Alemania, Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Italia, Canadá y Japón), en Alemania tomar medidas para que el calentamiento global no sobrepase los dos grados centígrados
Puerto Rico atraerá peces
SAN JUAN, (EFE). Las autoridades puertorriqueñas presen-
TOKIO (EFE). Samsung pla-
taron un plan para atraer una mayor cantidad de peces a sus aguas e impulsar así la pesca recreativa y deportiva. La secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, Carmen Guerrero, explicó que el plan, que arrancó el pasado primero de junio, consiste en colocar cuatro boyas de 58 pulgadas de diámetro de atracción de peces, conocidas como FADs, a 9 kilómetros al norte de San Juan.
nea incorporar funciones de pago en el nuevo reloj inteligente que la compañía lanzará en la segunda mitad del año, según el diario ‘Electronic Times’. Usaría la tecnología inalámbrica NFC (Near Field Communication)
Ensayan paracaídas para llegar a Marte WASHINGTON, (AFP). Tras va-
Reloj inteligente. EFE
con respecto a los valores preindustriales. Esto implica que los miembros del G7, entre los más contaminantes, deberán reducir sensiblemente en las próximas décadas sus emisiones de los gases que, como el CO2, azuzan el calentamiento global.
Alarma. Casi la mitad de los delfines capturados vivos en la costa de Taiji (Japón), unos 760 en los últimos cinco años, se exportaron a acuarios de otros países pese a las duras críticas internacionales.
rias postergaciones, la Nasa lanzó un enorme globo que transporta una especie de platillo volador con el fin de poner a prueba el mayor paracaídas jamás desplegado, con miras a posar naves habitadas en Marte. Canal de la Nasa transmitió en directo. Imagen del prototipo de Nasa.
● En la antesala de la Copa América 2015, Greenpeace Chile hizo pública la selección de fútbol de República Glaciar, fundada por la ONG ambientalista para proteger los glaciares del país austral. “Mientras 12 Naciones compiten por ser la mejor de América, la República Glaciar se juega algo tan o más importante. Se juega su existencia”, dice el video promocional. La selección de República Glaciar formará parte de una organización futbolística de micronaciones, Estados no reconocidos, minorías o regiones llamada Confederación de Asociaciones de Fútbol Independiente que compiten de forma paralela a la Fifa. "En esta ocasión se hará un símil con un partido de fútbol e invitaremos a las personas a alentar a la selección y presionar a los diputados a que voten las indicaciones de la ley de glaciares que propuso Greenpeace", dijo la organización en un comunicado. El 5 de marzo del año pasado, Greenpeace fundó la República Glaciar sobre 23.000 kilómetros cuadrados de glaciares en los Andes, amparándose en un vacío legal. EFE
Los datos 1. Ciudadanos
Más de 180.000 ciudadanos entre ellos varios intelectuales se sumaron a la república.
2. Intocables
Greenpeace busca que se que los glaciares sean intocables, y no solo unos, como dice el Gobierno.
aDn
Martes 9 de Junio 2015
La Vida 19
En las aulas
Drones para evitar trampa en pruebas Jóvenes chinos, tensionados por ‘gaokao’.
Los padres de familia hacen hasta lo imposible para que sus hijos superen la prueba con éxito. AFP Pekín AFP ● Una provincia china decidió utilizar drones para disuadir a los estudiantes de hacer trampas en el temible examen de acceso a la universidad, que ayer pasaron más de nueve millones de jóvenes chinos. El ‘gaokao’, que dura dos días y ha sido calificado de "mayor examen del mundo", provoca cada año gran febrilidad en la sociedad china por la dificultad y la feroz competencia que existe en esta prueba. Un total de 9,42 millones de candidatos se examinan estos días, bajo el
La cifra
9,42 millones
de estudiantes presentan el riguroso examen por estos días y muchos tratan de hacer trampa.
estrés y la enorme presión de los padres, y rodeados de miles de policías y vigilantes. El ministerio chino de Educación prometió concentrar sus esfuerzos en combatir los aparatos de comunicación inalámbrica y las redes criminales
que proponen reemplazantes que suplantan a los candidatos reales. Dos centros de examen de la ciudad de Luoyang pusieron a funcionar un dron capaz de detectar comunicaciones entre candidatos que hayan logrado introducir aparatos de transmisión en miniatura en la sala del examen. Reputado por su periodismo de investigación, el diario Nanfang Dushibao de Cantón desató la controversia al enviar a uno de sus reporteros a pasar el gaokao en Nanchang con una identidad falsa. El periodista quiso poner en evidencia este tipo de timo en los exámenes.
Enfermedades crónicas siguen ganando espacio Expertos alertaron que la mala alimentación y la vida sedentaria están provocando en Latinoamérica una “gigantesca epidemia” de enfermedades no transmisibles (EMT), como el cáncer y las afecciones cardiacas y respiratorias, que afectan a más de 200 millones de personas. “El mundo hace frente a una gigantesca epidemia de enfermedades no transmisibles. En nuestra región las enfermedades crónicas causan casi 5 millo●
Investigadores. REUTERS
nes de muertes al año”, dijo la representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Adelina Barrantes. El 75 % de las muertes provocadas por estas dolencias ocurren en países en vías de desarrollo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). En la región cerca de 200 millones de personas tienen enfermedades crónicas y el 37% de las muertes provocadas por EMT son prematuras. - EFE -
Reservas de biosfera
● Argentina,
Bolivia, Honduras y México son algunos de los 19 países que presentaron este año candidaturas a la lista de Reservas de Biosfera de la Unesco, que comenzó a examinar el Consejo Inter-
nacional de Coordinación del programa de la Unesco sobre el Hombre y la Biosfera. Organizadores estarán reunidos hasta el viernes. Hoy comenzarán a conocerse las primeras inscripciones de 2015.
Reservas de biosfera. ARCHIVO
20
aDn
Martes 9 de Junio 2015
Luto en la moda mundial
Marie-Louise Carven-Grog, fundadora de la casa de costura Carven, falleció a los 105 años.
Cultura&Ocio CONVOCATORIA NACIONAL
Festival itinerante
LOS JÓVENES PUEDEN PARTICIPAR La Gira Ambulante 2015 llevará por el país lo mejor del cine documental.
A la venta ‘Drones’, lo nuevo de Muse
Redacción Bogotá ● Los jóvenes entre 18 y 25
años interesados en la producción audiovisual tienen hasta el 20 de junio para inscribirse en la convocatoria de la Gira Ambulante Colombia 2015. En total hay 100 cupos para quienes quieran formar parte del equipo de la segunda edición, que este año llega a ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Cartagena. El programa de voluntarios de Ambulante Colombia busca personas que apoyen la preparación y realización del festival de cine documental de mayor alcance en América Latina, que se realizará en estas cinco ciudades del país. Los seleccionados apoyarán la gira en áreas como producción, comunicación, recepción de invitados, registro fotográfico y de video, edición de video y sonido. Además de colaborar con Ambulante y promover el cine documental, los voluntarios tendrán acceso a todos los eventos del festival y podrán compartir sus experiencias con los invitados especiales. El año pasado, más de 400 personas aplicaron a la convocatoria de voluntarios y fueron 61 los jóvenes de cuatro ciudades los que resultaron elegidos en esa,
Muse, la banda inglesa de rock, presenta su más reciente álbum, ‘Drones’, que saldrá hoy a la venta a nivel mundial a través de Warner Music. El trabajo discográfico fue coproducido por Muse y por Robert John ‘Mutt’ Lange. Contiene 12 canciones, entre ellas la tan aclamada ‘Dead Inside’ (‘Muere por dentro’). “Aquí es donde la historia de este disco realmente comienza, cuando el protagonista pierde la esperanza y literalmente muere por dentro y se hace vulnerable a las fuerzas oscuras presentadas en ‘Psycho’. Estas le darán sentido al siguiente par de canciones que continuarán dándole forma a la historia que quisimos narrar”, explica Matt Bellamy, fundador, cantautor, pianista y guitarrista de la agrupación. La llegada de ‘Drones’ fue anunciada por la banda en marzo, cuando confirmó que vendrá al país el próximo 27 de octubre como parte de su gira internacional. ●
Este es el grupo de voluntarios que el año pasado participó en Ambulante Colombia, entre agosto y septiembre. ARCHIVO PARTICULAR.
la primera edición de Ambulante en el país. Ambulante Colombia hace parte del proyecto Ambulante Global, una iniciativa que surgió a partir de nueve años de experiencia en la planeación y producción de la gira de documentales en México y, según sus organizadores, “representa el primer intento oficial de establecer, a largo plazo, la presencia de Ambulante a nivel internacional”.
El apunte
Lo que Ambulante pretende en el país
Ambulante busca llevar a varias ciudades del país un catálogo de los documentales nacionales e internacionales más importantes del mundo. El año pasado, el festival alcanzó un total de 110 proyecciones y más de 1.700 personas participaron en el proyecto. ●
En breve Escritor argentino brilla en Europa PALMA (EFE). El escritor ar-
gentino Ricardo Piglia fue galardonado con el Premio Formentor de las Letras 2015 en reconocimiento al conjunto de su obra, un galardón dotado con 50.000 euros que se entregará en septiembre en la isla española de Mallorca.
‘Muse’ vendrá en octubre.
Escritor argentino Ricardo Piglia ganó un premio internacional. EFE
En su primera edición, el festival visitó cuatro ciudades y alcanzó 9.800 asistentes, con un catálogo que incluyó los documentales nacionales e internacionales premiados en los festivales de cine más importantes del mundo. Los interesados en aplicar al voluntariado pueden escribir al correo: voluntarios@ambulante.com. co o realizar su inscripción en: http://bit.ly/ vform15
Los datos 1. Cuándo
Entre agosto 25 y septiembre 27 de 2015, Ambulante Colombia desarrollará la segunda edición del festival.
2. Asistencia
El año pasado asistieron al festival Ambulante Colombia 9.800 personas, solo en cuatro ciudades del país.
‘La Lechuga’ será expuesta en Bogotá
Exposición sobre cómo luce Bogotá
BOGOTÁ (EFE). ‘La Lechuga’
BOGOTÁ. Hasta el 12 de ju-
vuelve esta semana a Bogotá para ser exhibida en el Museo de Arte del Banco de la República, tras su paso por el Museo del Prado de Madrid. Es una de las joyas religiosas más grandiosas de Hispanoamérica, tallada en oro de 18 quilates en la entonces Nueva Granada por el orfebre José Galaz para la Iglesia de San Ignacio de Bogotá Esta es la fabulosa joya.
lio estará abierta la exposición ‘Bogotá, belleza y horror’, en el Museo de Arte Moderno de Bogotá. En la muestra, 60 artistas cuentan a través de sus obras cómo perciben las bellezas y los horrores de la ciudad. El ingreso al museo tiene un costo de $4.000 para adultos y $2.000 para estudiantes y adultos mayores.
aDn
Martes 9 de Junio 2015
Cultura&Ocio 21
Vuelven los dinosaurios
Chris Pratt también es candidato a ser el protagonista de Indiana Jones. Los Ángeles EFE
El carisma y atractivo de Chris Pratt, que el gran público empezó a conocer en ‘Guardians of the Galaxy’, explotan definitivamente en la esperada ‘Jurassic World’, una película que, según dijo el actor, funciona como tributo al cine de Steven Spielberg. La nueva parte de la saga se presenta esta sema-
●
La frase "Han pasado 22 años y tanto la sociedad como la tecnología son completamente diferentes. Chris Pratt
ACTOR ESTADOUNIDENSE
na como uno de los estrenos más esperados del año. Spielberg, que aquí ejerce como productor ejecutivo, “creó un frenesí increíble para toda una generación con ‘Jurassic Park’ y su marca está muy presente en esta nueva entrega”, explicó Pratt. “La acción y la relación entre los protagonistas recuerda a Indiana Jones, igual que el suspense recuerda a ‘Jaws’”, dijo. ‘Jurassic World’ es un centro turístico de lujo donde los visitantes interactúan con criaturas prehistóricas en su propio hábitat, pero los asistentes se ven sumidos en una pesadilla cuando un animal modificado genéticamente escapa y amenaza con destruir todo a su paso, algo que deberá impedir el exmilitar experto en comportamiento animal al que encarna el actor. “Lo vi como una gran oportunidad para mí (...) El guión era genial, confia-
‘Jurassic Park’ ha marcado historia
‘Jurassic Park’ es una de las historias del cine más recordadas por los amantes de la ficción, pues en su momento marcó parámetros grandes en lo que a tecnología se refiere. La primera edición se dio en 1993 y fue todo un éxito. Tras aquel filme llegaron ‘The Lost World: Jurassic Park’ (1997) y ‘Jurassic Park III’ (2001). Muchos especialistas consideran esta saga como otro de los grandes legados que Steven Spielberg deja al denominado séptimo arte. Ahora, al frente de producciones de 150 millones de dólares como ‘Jurassic World’, Chris Pratt se ve a sí mismo como “un buen ingrediente” para conseguir que "los chefs hagan una buena comida". ●
Chris Pratt (c) es el protagonista de la cuarta película de la saga, ‘Jurassic World’. ARCHIVO PARTICULAR
ba en el director y deseaba formar parte de una franquicia que ha significado mucho para mí”, indicó. Pratt es candidato a suceder a Harrison Ford en el papel de Indiana Jones. Aseguró que trabajar con Spielberg sería “un hito”.
Los datos 1. Muy versátil
Colin Trevorrow no solamente se ha destacado como director. También ha sido escritor y productor.
2. Buena carrera
Chris Pratt es uno de los actores del momento en Estados Unidos y empezó a brillar con ‘Parks and Recreation’.
22 Cultura&Ocio
Martes 9 de Junio 2015
Imperdible
En breve Festival del Porro en el Julio Mario
Festival ‘Desde Italia con amor’
BOGOTÁ. Hoy, a las 8:00
BOGOTÁ. El chef italiano
p.m., el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo presenta el Festival del Porro, que rescata el folclor de Sucre, Córdoba y el Sinú. Juancho Torres y su orquesta, la Banda Sinfónica de Cundinamarca, alegrarán la noche.
aDn
Gianni Ficulle es el invitado de Archie’s Trattoria, que trae en exclusiva su festival de Raviolis ‘Desde Italia con amor’. Hasta el 30 de agosto se realizará el festival del Raviolo, con el que se deleitaran sus comensales.
Ballet de Cali, en Bogotá Contará con la participación de grupos internacionales. Redacción Bogotá
El prestigioso Festival Internacional de Ballet de Cali deleitará al público bogotano con la novena edición de su show, que llegará hoy, este jueves y el 17 de junio al Teatro Libre. El evento se realiza gracias a una alianza entre la Fundación Teatro Libre e Incolballet y contará con la participación de cinco compañías internacionales. Estas son Evidence, de Estados Unidos; Samadhi, de Holanda; Magdeburg, de Alemania; Cuerpo de Baile del Teatro San Carlo Di Napoli, de Italia, y la Compañía Danza Contemporánea, de Cuba. El festival, que es la primera vez que sale de Cali, está catalogado como uno de los más importantes de América Latina. “Para el Teatro Libre es un privilegio tener en su sala las mejores expresiones de ballet del mundo, que son las que siempre trae el Festival a Cali. Esperamos que el público capitalino asista y aproveche la oportunidad de disfrutar de un espectáculo que se volverá habitual en la ciudad, como lo es el Festival Internacional de ●
El Festival ha llegado a más de 494 mil espectadores y ha convocado a 618 bailarines. A. PARTICULAR
Jazz”, explica Andrea Gómez, directora ejecutiva del Teatro. Evidence Dance Company, de Estados Unidos, será la agrupación internacional que estará presente hoy en el escenario. Lo que busca la compañía es exponer la experiencia de la migración forzada africana a través de la danza y la narración de historias. El jueves 11 de junio se-
rá el turno de Samadhi Dance Company (Holanda), Cuerpo de baile del Teatro San Carlo Di Napoli (Italia) y Compañía Danza Contemporánea de Cuba (Cuba). El 17 de junio, por su parte, se presentará el Magdeburg Ballet, de Alemania, bajo la dirección Cuándo: 9,11 y 17 de junio. Dónde: Teatro Libre (calle 62
# 9A - 65).
artística del bailarín y coreógrafo cubano Gonzalo Galguera. Las boletas se pueden adquirir en Tu Boleta y los precios son: $ 60.000 para platea y preferencial, $ 50.000 para primer balcón, $ 40.000 para primer balcón lateral y $ 30.000 para el segundo balcón. Habrá descuento del 20% para los estudiantes y personas de la tercera edad.
Convocatoria para autores e ilustradores El Fondo de Cultura Económica invita a escritores e ilustradores a participar en el XIX Concurso de Álbum Ilustrado A la Orilla del Viento, con el ánimo de encontrar nuevas voces que impulsen el desarrollo de la creación literaria y plástica en niños y jóvenes en Latinoamérica. El 31 de agosto es la fecha límite para que los interesados en participar se inscriban con el número de obras que deseen. El tema es libre. La extensión máxima del trabajo es de 48 páginas y la mínima, de 16. La propuesta debe firmarse con un seudónimo y no debe hacer referencias al nombre de los autores. Mayores informes en el correo electrónico: cperez@fondodeculturaeconomica.com ●
El tema del concurso es libre.
aDn
Martes 9 de Junio 2015 Gustavo Álvarez Gardeazábal
Cultura&Ocio 23
La caricatura
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Ponga un poco más de inteligencia y menos emotividad para resolver sus problemas.
Ariete
La Suprema
E
l país sigue viendo alborotar el avispero del magistrado Pretelt en la Corte Constitucional pero se quedó esperando que un compañero suyo en la misma Corte, el magistrado Jorge Iván Palacio, explique cómo ha estado haciendo parte del Comité Ético de la Fifa y cómo pudo salvarse de quedar salpicado por ese escándalo sin nombre que seguro crecerá en Colombia después de la Copa América. Pero si por la Constitucional llueve, en la Suprema no escampa. Por primera vez una magistrada ha sido denunciada por acoso laboral y el caso aunque ha sido puesto en conocimiento del presidente de la Corte, no ha podido ni siquiera atenderse porque no se ha constituido el Comité de Convivencia Laboral ya que nunca antes había sucedido esto. Escarbando aquí y allá sobre la magistrada denunciada, doña Clara Cecilia Dueñas Quevedo, me he encontrado con unas perlas que hacen pensar que lo del acoso laboral es grave pero que hay cosas peores. La doctora Dueñas reemplazó al magistrado Carlos Ernesto Molina Monsalvo, quien por el carrusel o puerta giratoria es ahora conjuez de la sala laboral de la Corte. Lo curioso es que en 7 de las 11 actas de sorteo de conjueces, entre febrero y abril de este año que he revisado, los seleccionados por ella han sido el doctor Molina Monsalvo y el doctor Óscar Andrés Blanco Rivera, lo que no deja de ser un sorteo muy curiosamente repetido existiendo 12 conjueces más para escoger. Pero más diciente aun es que el mismo doctor Molina fue sorteado conjuez por la doctora Dueñas en dos casos de tutelas (37757 y 54761) cuyos fallos habían sido firmados por él cuando era magistrado y eso dizque lo prohíbe la ley…. eljodario@gmail.com www.eljodario.co
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
Sea honesto en su relación de pareja. Trate de no descuidar su trabajo, sea mas disciplinado.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
No dude en pedir ayuda a las personas que lo rodean si así lo requiere. Deje atrás el pasado.
Los juegos
1 4
5 8
5
1 6 2 8 4 1
1 2
3 7
2
9
3
8 7
3 2 6 1
6 2
4 8 6 9 5
0 0 1 1
3 2 0 3
3 2 2 3
5 8
9
7
0 2 0 1
4
5 1 8 3
2 6
3
7
0 4 1 1 3
3 2 1 1
2 2 0 1 2
3 2 4 0 3 3
2 3 4 3 4
1
1 5 6 1 3 0 0 4
44 43 42 41 40 33 32 31 30 22 21 20 11 10 00
1 1 2 4 0
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
Vuelva sobre aquellas actividades que le generan bienestar. Evite el mal genio, reflexione sobre sus actos.
LEO 24 JULIO-23 AGO.
Mire a su alrededor y se dará cuenta de todo lo bueno que la vida le ha dado. Mire la vida con más optimismo.
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
Tendrá la fuerza para hacer todo lo que necesita. Trate a los demás con el respeto que pide para usted mismo.
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
Comprenda a los demás, póngase en el lugar de ellos. No descuide su relación de pareja.
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
Retorna la alegría a su corazón. Vuelque su atención sobre lo que siente que de verdad vale la pena.
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
Sea sincero con usted mismo. La paciencia se cultiva día a día. Ayude a aus semejantes.
33 32 31 30 22 21 20 11 10 00
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
Tome con calma las nuevas noticias que llegan a su vida, una buena energía lo estará acompañando. Sea prudente.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
4 5 8 1 3 7 6 9 2
3 2 7 8 9 6 5 1 4
9 6 1 2 5 4 3 7 8
6 7 3 5 4 2 9 8 1
1 9 5 7 8 3 2 4 6
2 8 4 9 6 1 7 3 5
7 3 6 4 2 8 1 5 9
5 4 2 3 1 9 8 6 7
8 1 9 6 7 5 4 2 3
5 9 8 4 6 1 3 7 2
7 4 2 3 9 8 6 5 1
1 6 3 7 5 2 4 9 8
8 3 1 5 2 7 9 6 4
9 2 4 1 3 6 7 8 5
6 7 5 8 4 9 2 1 3
3 8 6 2 7 5 1 4 9
2 1 7 9 8 4 5 3 6
4 5 9 6 1 3 8 2 7
Horizontales: Estrategia. Xerox. Mi. Pro. Enorme. Avío. Trace. Reelegí. Sr. Ts. Groom. Atención. Dio. Gi. Sir. Ocasión. Cs. Dólar. Base. Verticales: Exportador. Series. Ica. Trove. Noal. Ro. Algo. So. Axe. Erigid. Negocio. Emoción. Nb. Gira. Mes. Mrs. Tics. Ajetrearse.
B B 2 B B 2 B 2 B 2 B B 0 B B 1 0
B 2 B 2 B 1 B B 1 3 B B B B 0 1 B B
1=(2+2-2)/2, 2=(2/2)+(2/2), 3=(2+2+2)/2, 4=2+2+2-2, 5=2+2+(2/2), 6=2x2x2-2, 7=¿?, 8=2+2+2+2, 9=(22/2)-2, 10=2x2x2+2
Se sobrepondrá de todo lo que le ha sucedido. Tenga fe y perseverancia, que pronto las cosas van a cambiar.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
No sufra por cosas del pasado. Mire hacia adelante. El ejercicio le ayudará a sentir mucho bienestar.