diarioadn.co
Especial de la Copa América que está cumpliendo 99 años.
Grabó regaño a su hija por compartir fotos sugestivas.
Los pies, la ‘Cenicienta del cuerpo’ que poco cuidamos.
Diario Gratuito
Bogotá MIÉRCOLES 27 DE MAYO DE 2015 Año 6. Número 1588 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
¡Bienvenida, Copa América! ADN inicia cubrimiento especial del histórico torneo continental. ● Págs. 11-14
Más de la mitad de SITP va vacío
Cifras de la Personería rajan servicio de transporte. Pág. 2 ●
ADENTRO PÁGINA 16
Santa Fe, por su cupo a semifinal Con ventaja 1-0 visita hoy a Internacional.
Colombia
Mosquitos combaten el dengue
Con mosquitos portadores de la bacteria Wolbachia, que impide la transmisión del dengue o el chikungunya, investigadores desarrollan una prueba piloto en Bello (Antioquia) para frenar enfermedad. Pág. 8 ●
Sitios apartados de Yacopí, Caparrapí, Ubalá y La Peña tendrán energía solar gracias a un convenio de Bogotá y Cundinamarca. A. PART.
Cundinamarca
Tecnología a lomo de mula
Cinco municipios de Cundinamarca tendrán energía solar.
Duelo será a las 5:30 p.m. PÁGINA 10
Inmigrantes de EE. UU. sufren
Se mantiene pausa en política de Obama.
Vida
Icetex tiene nueva línea de créditos ● Página 19
2
aDn
Miércoles 27 de Mayo 2015
Bajan precios en plazas de mercado
Bogotá Acueducto Tres barrios de Usaquén sin agua
Los barrios Tibabita, San Antonio y El Rocío Norte, de la localidad de Usaquén, entre la carrera 7 y la carrera 9, y entre la calle 183 y la calle 191 tendrán cortes de agua potable durante 24 horas desde las 10 a.m.
Codensa Cortes de energía eléctrica para hoy Los barrios Bachué I sector y Primavera, de la localidad de Engativá; Nueva Granada, de Bosa; y la zona del relleno sanitario Doña Juana tendrán cortes de energía eléctrica a distintas horas del día.
La papa pastusa, criolla, cebolla, mazorca, yuca, plátano y zanahoria bajaron de precios en las plazas.
SITP mal en pasajeros, rutas y en información Personería de Bogotá abrió indagación preliminar por fallas detectadas. Redacción Bogotá
Fallas en la frecuencias de las rutas, paraderos desactualizados y buses vacíos, así como la falta de medidas efectivas por parte de los operadores del SITP llevaron a la Personería a abrir una indagación preliminar en contra de ●
TransMilenio, la entidad encargada de manejar el transporte masivo en la ciudad. Luego de conocer las advertencias que le hizo la interventoría a la gerencia de TransMilenio sobre los problemas que padecen todos los días los pasajeros del componente zonal (buses azules), la Personería
El apunte Así se hizo la evaluación de la Personería ● El SITP cuenta con 4.450
paraderos y 250 rutas, distribuidas en 14 zonas. Para la evaluación, la Personería seleccionó 14 paraderos de 13 zonas, escogidos por criterios de centralidad y demanda y ubica-
dos sobre vías arteriales e intermedias, y evaluó 6 rutas por paradero, con un máximo de 20 registros en horas pico y 20 en horas valle. Las verificaciones se efectuaron durante dos días distintos.
Pico y Placa Particular
1-3-5-7-9
6:00 a.m. - 8:30 a.m. 3:00 p.m. - 7:30 p.m.
Clima Hoy
19° 10°
Máxima Mínima
El Ideam espera cielo parcialmente nublado durante todo el día.
Mañana
20° 10°
Máxima Mínima
Cielo parcialmente nublado en la mañana y lloviznas en la tarde.
Apoyo Iniciativas juveniles
Hasta el 26 de junio hay plazo para participar en la convocatoria de la la Alcaldía de Usaquén para apoyar con tres millones de pesos las iniciativas juveniles de la localidad. Informes en el PAS Usaquén (calle 165 No. 7-38).
PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015
Una de las ventajas del SITP era que los buses utilizarían paraderos, pero ahora dejan a los pasajeros en cualquier parte. ABEL CÁRDENAS
constató que no se han tomado los correctivos necesarios. La interventoría había advertido sobre la calidad y la oportunidad en el servicio, la baja demanda y la poca posibilidad de alcanzar un punto de equilibrio se suman a las constantes quejas que interponen los usuarios. Por ello, la Personería se dio a la tarea de realizar su propia evaluación del sistema y encontró que 71 por ciento de las rutas incumple con la frecuencia con que deben transcurrir los buses. Así se encontró que no hay diferencia en las frecuencias de los buses en horas valle y en horas pico, lo cual hace ineficiente el sistema al mantener costos de operación innecesarios a pesar de que el pago a los operadores si se da. Así mismo, se encontró que más de la mitad de los buses transitaban con menos de cinco pasajeros, es decir prácticamente vacíos, tal y como lo atestigua los bogotanos. Por último, se encontró que 93 de los paraderos tienen la información de rutas desactualizada pues hay rutas que ni siquiera se anuncian.
Un simulacro para salvar vidas
La Secretaría de Salud implementará simulacros de parto para que el personal médico de la ciudad adquiera mayores conocimientos respecto a este importante tema. Esta capacitación se realizará mediante un modelo anatómico ginecológico y tiene como principal objetivo disminuir muertes maternas por problemas en el proceso de atención. ●
Mediante este elemento los especialistas podrán realizar simulacros en tiempo real de la atención de las emergencias obstétricas (en todos los niveles de complejidad) que pueden poner en riesgo la vida de las madres. Según datos oficiales, por segundo año consecutivo la ciudad cumplió la meta del Plan de Desarrollo de reducir a 31 por 100 mil
nacidos vivos la tasa de mortalidad materna, la cual para 2014 se ubicó en 29. La administración de Gustavo Petro encontró en 2011 la tasa de mortalidad materna en 36.7 por 100 mil nacidos vivos. La Secretaría de Salud inició un proceso de investigación en los casos en que se ha denunciado falta de accesibilidad y oportunidad en la atención.
Especialistas en medicina participarán en los simulacros. ARCHIVO
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora en Bogotá: Jenny Gámez (jengam@diarioadn.co). Editor en Barranquilla: Juan Alejandro Tapia (juatap@diarioadn.co). Editora en Cali: Yaneth Ramírez (yanram@diarioadn.co). Editor en Medellín: Juan David Correa (juacor@diarioadn.co). Editor en Bucaramanga: Miguel Jaramillo Angel (migjar@diarioadn.co). Redactores Bogotá: Jaime Alberto Barrientos, Sergio Olaya, Natalia López y Natalia Martínez. Director Gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Avenida Eldorado No. 68B-70. Tel.: 2940100. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de Producto: Carolina Forero (fordia@eltiempo.com) Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 2940100. Distribución: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
4
Miércoles 27 de Mayo 2015
Bogotá
‘Distrito sí tiene plata del Metro’
Mónica Villegas
Bogotá, cómo vamos
Metas en Bogotá: hora de cumplir
L
Minhacienda pidió seguridad en los recursos para la obra. Redacción Bogotá
Luego de que el Gobierno nacional anunció el pasado lunes que aportaría 70 por ciento de lo que costara construir el Metro para Bogotá, ayer el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas pidió al Distrito asegurar su parte. Ante ello, el Distrito, por medio de la Secretaría de Hacienda, dijo que tiene los recursos necesarios para aportar el 30 por ciento restante, que subiría a 4,14 billones de pesos, pues el costo total del Metro es de unos 13,79 billones.
●
Los pronunciamientos fueron hechos en un foro sobre el Metro realizado ayer en el que participaron el ministro; el secretario (e) de Hacienda, José Alejandro Herrera; el director del IDU, William Camargo y el presidente de la Financiera de Desarrollo Nacional, Clemente del Valle. El ministro solicitó claridad a las autoridades distritales sobre de dónde sacarán los dineros para financiar la construcción de la megaobra. “Esa plata debe ser concreta, real y legalmente exigible, para que pueda dar sustento a
aDn
El ministro de Hacienda pidió al Distrito asegurar los recursos necesarios para hacer el Metro. ORTEGA
un convenio interadministrativo para licitar”, dijo Cárdenas. Frente a ello, Herrera aseguró que se tienen 2,4 billones de pesos del cupo de endeudamiento (sujetos al Conpes que el Gobierno nacional debe apoyar y en el que deben estar incluidos el Metro, la troncal de la avenida Boyacá de TransMilenio y la re-
El apunte El rol de ETB y EEB
● De acuerdo con el secre-
tario (e) de Hacienda, la EEB y la ETB podrán participar en el Metro ya sea mediante la capitalización de sus reservas o mediante el apalancamiento de una vigencia futura de 1,7 billones de pesos.
construcción de la avenida Caracas) y 3,1 billones de pesos procedentes de las empresas de Energía Eléctrica y de la de Telecomunicaciones de Bogotá. El secretario aclaró que para ello, estas dos empresas se deben constituir en socias del proyecto con la compra del material rodante (trenes) y los componentes de operación.
a Administración ha anunciado que no cumplirá con importantes metas de su Plan de Desarrollo. El secretario de Educación reveló que de 125 obras de infraestructura educativa, sólo 28 se finalizarán por la dificultad de conseguir terrenos para colegios y las demoras de tramitar las licencias. Por su parte, el director del IDU confirmó que de 52 proyectos para mejorar la movilidad, 25 quedan suspendidos, entre ellos, troncales de TransMilenio y el cable de San Cristóbal, argumentando sobrecostos y periodos extensos en los estudios, diseños, licitaciones y ejecución. Es preciso recordar que las metas del Plan de Desarrollo no son un compromiso menor. Cada nuevo alcalde de Bogotá tiene un año al inicio de su mandato para estructurar el plan, establecer sus metas y en un proceso de concertación con el Concejo Distrital, se aprueba como el principal instrumento de planeación de la ciudad y orientador de la ejecución de recursos. Aunque las administraciones enfrentan contratiempos e imprevistos en la ejecución de metas, particularmente las asociadas a infraestructura, preocupa que estos incumplimientos sean un síntoma de falta de conocimiento en los tiempos y procesos que conlleva realizar este tipo de proyectos. Más aún, inquieta que este tipo de argumentos se extiendan a otras áreas donde el programa Bogotá Cómo Vamos ya ha identificado retrasos. El Plan de Desarrollo Bogotá Humana está vigente hasta mediados de 2016, pero sólo quedan siete meses para que el actual equipo de gobierno de la ciudad demuestre su eficiencia en el cumplimiento de las metas establecidas, que logren impactar de manera positiva en la calidad de vida de los ciudadanos y fortalezcan la confianza en las instituciones. @bogotacomovamos
6
Miércoles 27 de Mayo 2015
Bogotá
Atracos en buses de TM y el SITP
Mayor seguridad para la ciudadanía
La Nación y el Distrito unifican sus acciones Redacción Bogotá
El problema de seguridad que pareciera estar casi desbordado en Bogotá llevó a las autoridades nacionales y distritales a pensar en nuevas formas de atacarlo. Así se confirmó luego de la reunión que sostuvieron diferentes funcionarios en el marco de la estrategia ‘El Presidente en las Regiones’, que para la capital adoptó el nombre de ‘Agenda Bogotá’. Dentro de las estrategias, entre las cuales se había confirmado ya el ingreso de 500 policías más para brindar seguridad en la ciudad, se supo que la mitad de los policías de tránsito serán mujeres que lle-
●
El dato Desde cualquier dispositivo con acceso a internet los afectados pueden indicar la modalidad de robo del celular. varán consigo microcámaras para grabar los procedimientos policiales y garantizar que todas las acciones se den de manera adecuada. También se supo que se reforzarán las áreas de infancia y adolescencia, policía judicial y personal de inteligencia. Así mismo, y con la colaboración de las empresas de telefonía celular, se lanzará una estrategia para
buscar frenar el robo de celulares, que se ha convertido en uno de los delitos que más afecta a la ciudadanía. La estrategia consiste en la implementación de una plataforma tecnológica para denunciar de manera expedita el robo del teléfono y lograr su bloqueo en minutos. Con este servicio de denuncia en línea, la Policía Nacional espera identificar, de una manera más eficaz, grupos dedicados al robo y así mismo, agilizar su captura y realizar labores preventivas. Así mismo, se anunció la implementación de 3.153 celulares PDA que la Policía utilizará para comprobar los antecedentes penales de las personas.
aDn
● En un nuevo hecho de in-
La Policía en TransMilenio será una de las que será reforzada. ADN
El apunte Capturan a banda de atracadores de TM
Luego de un mes del atraco masivo en un bus de TransMilenio a la altura de la estación Alcalá, ayer la Policía anunció que había capturado a los responsables de dicho delito. Este atraco masivo en un primer momento cau●
só controversia pues mientras el alcalde Gustavo Petro negaba que hubiera denuncias, la Policía Metropolitana presentaba el retrato hablado de dos de los sospechosos. Este retrato sirvió para su captura y la de sus compinches.
seguridad en TransMilenio ayer se conoció la denuncia de un par de hermanos que fueron atracados y heridos en un articulado en el sur de la ciudad. Según las primeras versiones, John Alexander Daza, de 28 años de edad, y su hermano Yeison, de 22, fueron atacados por delincuentes que les robaron sus pertenencias y los hirieron con armas blancas. “Lo único que yo hice fue agarrar a mi hermano y ponerlo contra la última silla del TransMilenio, nos daban cuchillazos por todas partes y gritábamos al señor conductor que parara pero nunca lo hizo”, dijo John Alexander. En otro suceso, anoche la Policía detuvo a cinco atracadores que armados de cuchillos intentaron atracar un bus del SITP.
aDn
Miércoles 27 de Mayo 2015
Bogotá
7
Ojo con los ‘paseaperros’ Pueden estar maltratando mascotas o no hacer su trabajo.
Redacción Bogotá
Luego de conocerse un video en internet en el cual un grupo de paseadores de perros maltrataban a las mascotas, las autoridades distritales alertaron tanto a la ciudadanía como a los legisladores acerca de lo que puede estar pasando con los caninos cuando no están al cuidado de personas responsables. En el video que está circulando en las redes sociales, se observa a un grupo de paseadores que maltrata a las mascotas y no realiza ninguna clase de actividad recreativa o de ejercicio y mucho menos de cuidado. Al respecto, el subsecretario de Asuntos Locales de la Secretaría de Gobierno, José Cuesta Novoa, invitó a los ciudadanos para
●
Los ‘paseaperros’ pueden estar dejando amarrada a su mascota.
que denuncien estos hechos ante las inspecciones de Policía. Cuesta reconoció que la legislación en estos casos es débil. “Existe una ley, que está en mora de ser modificada, que es la ley 84 de 1989, la cual define al maltrato animal como un asunto querellable”, dijo el subsecretario quien pidió al poder legislativo que inicie la reforma de la ley para poder “sancionar de manera mucho más drástica a quienes cometen este tipo de agresiones contra la vida y los derechos de los animales”. La sanció a la que puede enfrentarse un paseador de perros que maltrate uno de los animales bajo su cuidado es la del arresto, que puede ir de un mes a tres meses, y una pequeña multa que puede ser entre cinco mil y 50 mil pesos.
En Bogotá, cada vez son menos las personas que hacen ejercicio.
Desafío mundial de la actividad física ● Buscando
mejorar la calidad de vida de los habitantes de la capital, concientizar a la gente de la necesidad y los beneficios de hacer ejercicio y buscar prácticas saludables que se puedan realizar diariamente, Bogotá se une hoy al ‘Día del Desafío’. Esta actividad, en la que participarán más de tres mil ciudades en el mundo, hace parte de una estrategia apoyada por la Unesco y la Organización Mundial
de la Salud y consiste en buscar el mayor número de personas que realicen algún tipo de actividad física por lo menos durante 15 minutos. Bogotá por su parte competirá contra las ciudades de Belgrado, capital de Serbia, y San Juan de Lurigancho, ubicada en el distrito de Lima. El IDRD invitó a reportar en su página web (www.idrd.gov.co) cualquier tipo de actividad que se realice.
8
aDn
Miércoles 27 de Mayo 2015
UN EURO VALE
Colombia
UN DÓLAR VALE
$2.768 $2.542
Mosquitos evitarán la propagación del dengue Una prueba piloto en Antioquia le apunta a reducir número de casos.
El barrio París, en Bello, fue elegido para desarrollar el histórico trabajo.
En breve Exjefe ‘para’ pagó cárcel en EE.UU. BOGOTÁ. Nodier Giraldo,
uno de los jefes del Bloque Tayrona de los paramilitares, cumplió condena en Estados Unidos y regresó al país. De inmediato, fue capturado por la Fiscalía pues hace parte de procesos por Justicia y Paz.
Mónica Jiménez Medellín ● A las 9 de la mañana Pa-
rís se llenó de mosquitos. A pleno sol y con cerca de 200 estudiantes de dos instituciones educativas de este popular barrio de Bello (Antioquia), un hombre disfrazado de un verde mosquito gigante, liberó a sus ‘compañeros’ de un recipiente de plástico transparente. La razón era tan simple como efectiva: reducir a largo plazo la transmisión del dengue, precisamente, con aquellos factores que lo propagan. Esta liberación hizo parte de las pruebas de campo del proyecto ‘Eliminar el Dengue Desafío Colombia’, que desde hace más de dos años desarrolla el Programa de Estudio y Control de Enfermedades Tropicales (Pecet) de la Universidad de Antioquia. El proyecto es liderado y financiado por la U. de Monash (Australia). Para el Iván Darío Vélez Bernal, líder científico del proyecto y director del Pecet, la primera liberación es “un momento histórico” en la tarea de reducir la transmisión del dengue en esta zona, que por tener características especiales la hicieron ideal para iniciar la prueba piloto. Estas nuevas generaciones de mosquitos, todos con la Wolbachia (bacteria que impide transmisión de
Ríos están en máximo nivel.
Alerta por lluvias en varias zonas ARAUCA. Una alerta tem-
prana por el recrudecimiento del invierno que generó inundaciones en poblaciones ribereñas del río Arauca lanzó ayer la Defensa Civil Colombiana en Arauca. El llamado también se extendió a Boyacá.
En estos recipientes de plástico fueron llevados al barrio París los mosquitos que evitarán la propagación del dengue. GUILLERMO OSSA
virus), serán liberadas durante los próximos meses en el barrio y semanalmente el equipo de investigadores del Pecet, conformado por médicos, biólogos-entomólogos, microbiólogos, bioingenieros, comunicadores y promotores sociales, monitoreará las trampas para ver qué porcentaje de mosquitos quedará infectado. “El objetivo es que los
El apunte Así fue el proceso en el laboratorio ● Lo primero fue la impor-
tación de huevos de mosquito Aedes aegypti infectados con la bacteria Wolbachia, que impide transmisión de virus como dengue o chikungunya. Luego, al iniciar la socialización con la comunidad del barrio París, en algu-
nas de las casas fueron instaladas trampas de captura de huevos de mosquitos transmisores, que eran llevados al laboratorio para, al ser adultos, aparearlos con los de la bacteria, criados en el laboratorio, y así transmitirla a sus descendientes.
mosquitos ‘buenos’ se crucen con los mosquitos locales y les trasmitan la Wolbachia. Para diciembre esperamos tener, por lo menos, un 80 por ciento de los mosquitos con esta bacteria”, dijo Vélez. Dependiendo de los resultados, los investigadores desarrollarían el proyecto en ciudades con más de 500.000 habitantes y en otras zonas del país.
Sigue drama por tragedia de Salgar
● En la sede del Instituto de Medicina Legal de Medellín permanecen 28 cadáveres que no han podido ser identificados tras la avalancha que hace ocho días acabó con las vidas de 93 pobladores de Salgar, en el suroeste antioqueño. Según Olga Eugenia Osorio, alcaldesa de Salgar, a los investigadores forenses se les ha dificultado establecer las identidades,
pues las fuertes corrientes de las aguas arrastraron a los cadáveres entre rocas, troncos y lodo, lo cual deterioró seriamente la condición de los cuerpos. La alcaldesa aseguró que de estos hombres y mujeres sin identificar 22 eran recién nacidos o menores de edad, y algunos no habían tenido un proceso de registro. Algunos de estos cuer-
pos –explicó la mandataria local- también podrían ser de turistas o visitantes que se encontraban de paseo en la zona por la celebración del día de la madre, de ese fin de semana. Se espera realizar nuevas exequias (pagadas por el Gobierno) de las víctimas de la tragedia a medida que vayan saliendo estos cuerpos de Medicina Legal, en Medellín.
Se esperan estudios de ADN para identificar a las víctimas. ARCHIVO
Eliminan diez mil normas obsoletas
● Al menos 10.000 normas
obsoletas, algunas de las cuales incluso venían vigentes desde el siglo XIX, fueron derogadas por el Gobierno Nacional. Se trata de depurar el ordenamiento jurídico y tras un análisis de contenido, los decretos fueron reducidos a solo 21. Entre las muchas cosas que se establecían, y cuya vigencia podía superar los 100 años de haberse decretado, se incluían temas como encomendar el día del maestro a San Juan Bautista de la Salle o exigir copias a carbón de documentos oficiales. La intervención de esta primera fase cubrió 15 ministerios y 6 departamentos administrativos, y se estipuló que cualquier regulación adicional que se pretenda hacer tiene que ser complementaria a estos decretos únicos. Salud e impuestos, pendientes.
10
aDn
Miércoles 27 de Mayo 2015 Muertes por calor en la India
Mundo
Temperaturas de hasta 50 °C han provocado durante una semana la muerte de más de 800 personas.
EE. UU. paraliza sus medidas migratorias
Continúa la polémica por las medidas de Barack Obama. Washington EFE
Los datos
● La Corte de Apelaciones 1. Inmigrantes
de Nueva Orleans (Luisiana, EE. UU.) decidió ayer mantener la suspensión temporal sobre las medidas migratorias decretadas en noviembre por el presidente estadounidense, Barack Obama, para regularizar a cinco de los once millones de indocumentados que viven en el país. En su escrito, de 68 páginas y al que tuvo acceso Efe, la Corte de Apelaciones rechazó la petición del Gobierno para levantar la suspensión temporal sobre el alivio migratorio que dictó en febrero el juez federal de Texas Andrew Hanen, a petición de 26 estados, en su mayoría republicanos y liderados por Texas. “Porque el Gobierno no tiene posibilidades de tener éxito en esta apelación, negamos la moción”, determinaron en su escrito los jueces de la Corte Federal de Apelaciones del Quinto Circuito, con sede en Nueva Orleans, considerada una de las más conservadoras del país. Contra esta decisión, el Gobierno de EE. UU. puede interponer un recurso ante el Tribunal Supremo, algo que puede favorecer a Obama, dado que el máximo tribunal de Estados Unidos emitió un fallo en 2012 que respaldó la discrecionalidad del Gobierno federal en la aplicación de las leyes de inmigración. El Gobierno interpuso a
En Estados Unidos viven unos 11 millones de ciudadanos de forma irregular.
2. Documento
El escrito que rechazó la petición del Gobierno tiene una extensión de 68 páginas.
3. Inconformes
Los estados en desacuerdo son en su mayoría republicanos y son liderados por Texas.
Las Fuerzas Armadas harán presencia en 7 departamentos. EFE
Perú, militarizado por paro minero
Las autoridades peruanas autorizaron la intervención de las Fuerzas Armadas (FF. AA.) en siete departamentos del sur del país, según una norma publicada ayer, ante el anuncio de un paro de 48 horas a partir de hoy contra un proyecto minero del Grupo México. Los departamentos de Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Moquegua, Puno y Tacna, estarán desde este martes hasta el 24 de junio con presencia militar, señaló la re●
Las familias de los inmigrantes han protagonizado marchas de respaldo a Barack Obama. EFE
finales de marzo un recurso de urgencia para tumbar el fallo que el juez federal de Texas dictó el pasado 16 de febrero, impidiendo la entrada en vigor de la primera fase del alivio migratorio destinado a los jóvenes indocumentados, conocido como Acción Diferida (Daca). El fallo del juez Hanen afecta al programa de acción diferida para padres
El apunte Los argumentos
● En la audiencia, celebra-
da en la Corte de apelaciones el pasado 17 de abril, los abogados del Gobierno argumentaron que el Ejecutivo tiene autoridad única para hacer cumplir las leyes de inmigración y aplazar los procesos de deportaciones.
(Dapa), que pretende amparar a los padres de ciudadanos estadounidenses o con residencia permanente y cuyo inicio está previsto para mayo. Para pedir la suspensión de las medidas, los estados sostuvieron que sufrirán perjuicios económicos, pero el Departamento de Justicia ha asegurado que aún no han podido demostrar esta alegación.
Tormenta inundó a Houston
● Lluvias torrenciales deja-
ron gran parte de Houston (EE. UU.) inundado ayer, incluso atrapando a los fanáticos del equipo de básquetbol de la ciudad texana, en el marco de una fuerte tormenta que ya provocó casi 20 muertes en EE. UU. y México. Las lluvias, que acompañaron a un tornado, se extendieron por los estados
Niños, ‘fichas’ de Boko Haram Unicef denunció ayer que la milicia yihadista nigeriana Boko Haram usa mujeres y niños para llevar a cabo ataques suicidas, y que esta tendencia ha aumentado en lo que va del año con respecto a 2014. “Durante todo 2014 se registraron 26 ataques suicidas en los que participaron mujeres y niños, y en los cinco meses desde que
●
se inició 2015, ya se han contabilizado 27”, dijo en teleconferencia desde Abuja Laurent Dutordoir, especialista en protección infantil de Unicef. La mayoría de estos ataques se llevaron a cabo en el norte del país, donde Boko Haram tiene su mayor base de operaciones, “y los niños no son los instigadores de los ataques, sino meras víctimas”, especi-
ficó Dutordoir. El Fondo para la Infancia de las Naciones Unidas (Unicef) calcula que de 1,3 millones de nigerianos desplazados internos, 743.000 son menores de edad. De estos, se calcula que 10 mil son menores no acompañados. “Muchos fueron separados de sus familias cuando huían de Boko Haram”, puntualizó el experto.
solución del ministerio del Interior. Esta decisión se adopta cuatro días después de que el gobierno declarara el estado de emergencia en la provincia de Islay, de la sureña región de Arequipa, donde violentas protestas han dejado cuatro muertos. Organizaciones sociales del sur del país acordaron realizar un paro macrorregional de 48 horas, hoy y mañana en oposición al proyecto cuprífero denominado Tía María.
sureños de Texas y Oklahoma, destruyendo viviendas, puentes y autopistas. Más de 25 centímetros de lluvias se registraron en pocas horas en Houston, provocando las peores inundaciones en la ciudad en al menos una década, aislando en el estadio a los partidarios de los Houston Rockets, que finalmente ganaron un match en la noche del lunes. El centro de Houston no se inundó, pero “se exhortó a la gente a esperar que amainara la lluvia”, dijo la alcaldesa Annise Parker a la cadena CNN.
El apunte Atentados con niños Específicamente, desde julio del 2014 se han podido comprobar nueve ataques en que los suicidas fueron niños entre siete y 17 años. A pesar de que en gran parte de los casos sus identidades no se han conocido, se sabe que la mayoría eran menores sin supervisión de un adulto y que sobrevivían como desplazados internos. ●
Menores de edad sin compañía son los utilizados por Boko Haram.
11
MIÉRCOLES 27 DE MAYO DE 2015
MIÉRCOLES 27 DE MAYO DE 2015
Las dobles
Arturo Vidal- Chile. Campeón de Clacio y Copa de Italia con Juventus. Finalista de Champions.
Redacción Bogotá
ADN inicia su cubrimiento especial del torneo de selecciones más antiguo del mundo.
23
futbolistas deben elegir los técnicos de las 12 selecciones participantes de aquí al Primero de junio.
6,5
millones de dólares
recibirá el equipo que se corone campeón de la Copa América en Chile.
La cuenta regresiva ya señala sólo 14 días hasta el inicio de la Copa América Chile 2015, certamen que cumple 99 años de historia y congrega a aquellos futbolistas que ponen el talento en las ligas europeas. ¿Qué sería de Inglaterra sin la potencia de Agüero o la entrega de Alexis Sánchez? ¿Italia sin el ímpetu de Vidal o Tévez? ¿España sin la grandeza de Messi, la pasión de James Rodríguez, la viveza de Neymar o el olfato de Bacca? ¿Francia sin la voluntad de Cavani? ¿Portugal sin la contundencia de Jackson Martínez? Y así podríamos ir, liga por liga, descubriendo que es la altanería latina la que engrandece los torneos más prestigiosos del mundo. Pues bien, ahora todo ese talento se dará cita en Chile, en una de las pocas ocasiones que tienen semejantes estrellas para luchar, sin tregua, por el más noble de los objetivos: la defensa de su país. La Copa chilena tendrá un sabor especial para los argentinos, cansados de esperar por 22 años un título continental, con un Messi que trae la deuda de festejar uno vestido de azul y blanco, el segundo lugar del Mundial y, para rematar, el mal sabor de haber visto a su archirrival, Uruguay, levantando el trofeo en Buenos Aires. Ambos seleccionados llegan con 14 coronas, si bien esta vez los ‘gauchos’ traen a todas sus estrellas (sumados Di María, Higuaín, Pastore, Lavezzi y Mascherano, entre otros) y en cambio los ‘charrúas’ no tendrán a Luis Suárez, su mejor futbolista en años, ni a Diego Forlán, toda una institución. El problema para esos ‘reyes
de copas’ tiene nombre y apellido: Brasil, de Neymar. Los dirigidos por Dunga tienen la no despreciable ambición de borrar en Chile el sinsabor que supuso el 7-1 endosado por los alemanes en el Mundial del que fue sede y la consecuente decepción de su gente, que ya no quiere argumentos sino un título, ¡nada más! Un escalón por debajo de esos favoritos, cada invitado tiene su desafío. Chile, en su casa, aspira a ganar su primera Copa América; Colombia intentará demostrar que no fue un accidente su destacada clasificación a cuartos de final de Brasil 2014 y que sus hombres están listos para una segunda vuelta olímpica, después de aquella memorable de 2001; Venezuela querrá aprovechar su papel de cenicienta suramericana para sorprender a punta de amor propio; y Bolivia, Perú o Ecuador buscarán una figuración importante y, por qué no, amargarles la vida a cualquiera de sus encopetados rivales. En este escenario se enfrentarán varios de los más destacados futbolistas del mundo, todos intentando dejar fuera la fama o el ego para abrirle paso a la hazaña de hacer historia.
Rafael Márquez- México. El experimentado en una nómina de jóvenes talentos.
Enner ValenciaEcuador. En ausencia de Antonio, el delantero del West Ham espera sorprender.
Marcelo Martins- Bolivia. Delantero del ChangChun, intentará dar la sorpresa.
Lionel Messi- Argentina. Campeón de Liga con Barcelona, el mejor del mundo va por Copa y Champions.
Edinson CavaniUruguay. Campeón de Francia con PSG, llega golpeado.
Roque Santa Cruz- Paraguay. Hoy en Cruz Azul, quiere recuperar el prestigio de Paraguay.
Westley MorganJamaica. Inglés y jamaiquino, es uno de los pocos jugadores internacionales de los debutantes.
Neymar Jr.- Brasil. Campeón de España con Barcelona, de gran momento y con Copa y Champions por delante.
Claudio PizarroPerú. Campeón de Alemania con B. Múnich, es ficha de Gareca en Copa.
Juan ArangoVenezuela. Atacante del Tijuana, es el hombre de talento y un experimentado en torneo continentales.
Colombia James Rodríguez, a mostrar su valor James RodríguezColombia. 80 millones de euros pagó Real Madrid por un hombre que, a fuerza de talento y sacrificio, hoy es titular indiscutible. El autor del mejor gol de Brasil 2014 y hombre revelación en la lista de Pékerman, espera brillar en un torneo con el que sueña hace tiempo: la Copa América.
Diseño: Daniel Celis Ilustración: Juan Pablo Mahecha Sierra
Los que no llegarán a la cita Tan cerca de la Copa, es poco lo que pueden hacer los jugadores que están terminando sus temporadas para recuperarse a tiempo de las lesiones. En Brasil, el arquero Diego Alves (esguince de rodilla) y Oscar (conmoción cerebral) quedaron fuera de la lista de Dunga; los colombianos Adrián Ramos y Abel Aguilar, ambos con lesio-
nes de tobillo, también se despidieron del torneo; en Uruguay, Esteban Paredes (desgarro) y Gastón Ramírez (rotura fibrilar) no entraron en la lista para defender del título, como tampoco lo hizo el peruano Renato Tapia (esguince de rodilla) entre los llamados por Gareca. Ecuador sufrió la sensible baja de Antonio Valencia, su jugador
más experimentado, quien tuvo que operarse para cambiar unos tornillos, baja que se suma a la de Felipe Caicedo, por problemas musculares. Un desgarro sacó a Esteban Paredes del equipo chileno y un esguince de tobillo dejó al mexicano Miguel Herrera sin Copa. Ellos se suman a la ausencia por sanción del gran Luis Suárez, en Uruguay.
14
11
MIÉRCOLES 27 DE MAYO DE 2015
MIÉRCOLES 27 DE MAYO DE 2015
Las dobles
Arturo Vidal- Chile. Campeón de Clacio y Copa de Italia con Juventus. Finalista de Champions.
Redacción Bogotá
ADN inicia su cubrimiento especial del torneo de selecciones más antiguo del mundo.
23
futbolistas deben elegir los técnicos de las 12 selecciones participantes de aquí al Primero de junio.
6,5
millones de dólares
recibirá el equipo que se corone campeón de la Copa América en Chile.
La cuenta regresiva ya señala sólo 14 días hasta el inicio de la Copa América Chile 2015, certamen que cumple 99 años de historia y congrega a aquellos futbolistas que ponen el talento en las ligas europeas. ¿Qué sería de Inglaterra sin la potencia de Agüero o la entrega de Alexis Sánchez? ¿Italia sin el ímpetu de Vidal o Tévez? ¿España sin la grandeza de Messi, la pasión de James Rodríguez, la viveza de Neymar o el olfato de Bacca? ¿Francia sin la voluntad de Cavani? ¿Portugal sin la contundencia de Jackson Martínez? Y así podríamos ir, liga por liga, descubriendo que es la altanería latina la que engrandece los torneos más prestigiosos del mundo. Pues bien, ahora todo ese talento se dará cita en Chile, en una de las pocas ocasiones que tienen semejantes estrellas para luchar, sin tregua, por el más noble de los objetivos: la defensa de su país. La Copa chilena tendrá un sabor especial para los argentinos, cansados de esperar por 22 años un título continental, con un Messi que trae la deuda de festejar uno vestido de azul y blanco, el segundo lugar del Mundial y, para rematar, el mal sabor de haber visto a su archirrival, Uruguay, levantando el trofeo en Buenos Aires. Ambos seleccionados llegan con 14 coronas, si bien esta vez los ‘gauchos’ traen a todas sus estrellas (sumados Di María, Higuaín, Pastore, Lavezzi y Mascherano, entre otros) y en cambio los ‘charrúas’ no tendrán a Luis Suárez, su mejor futbolista en años, ni a Diego Forlán, toda una institución. El problema para esos ‘reyes
de copas’ tiene nombre y apellido: Brasil, de Neymar. Los dirigidos por Dunga tienen la no despreciable ambición de borrar en Chile el sinsabor que supuso el 7-1 endosado por los alemanes en el Mundial del que fue sede y la consecuente decepción de su gente, que ya no quiere argumentos sino un título, ¡nada más! Un escalón por debajo de esos favoritos, cada invitado tiene su desafío. Chile, en su casa, aspira a ganar su primera Copa América; Colombia intentará demostrar que no fue un accidente su destacada clasificación a cuartos de final de Brasil 2014 y que sus hombres están listos para una segunda vuelta olímpica, después de aquella memorable de 2001; Venezuela querrá aprovechar su papel de cenicienta suramericana para sorprender a punta de amor propio; y Bolivia, Perú o Ecuador buscarán una figuración importante y, por qué no, amargarles la vida a cualquiera de sus encopetados rivales. En este escenario se enfrentarán varios de los más destacados futbolistas del mundo, todos intentando dejar fuera la fama o el ego para abrirle paso a la hazaña de hacer historia.
Rafael Márquez- México. El experimentado en una nómina de jóvenes talentos.
Enner ValenciaEcuador. En ausencia de Antonio, el delantero del West Ham espera sorprender.
Marcelo Martins- Bolivia. Delantero del ChangChun, intentará dar la sorpresa.
Lionel Messi- Argentina. Campeón de Liga con Barcelona, el mejor del mundo va por Copa y Champions.
Edinson CavaniUruguay. Campeón de Francia con PSG, llega golpeado.
Roque Santa Cruz- Paraguay. Hoy en Cruz Azul, quiere recuperar el prestigio de Paraguay.
Westley MorganJamaica. Inglés y jamaiquino, es uno de los pocos jugadores internacionales de los debutantes.
Neymar Jr.- Brasil. Campeón de España con Barcelona, de gran momento y con Copa y Champions por delante.
Claudio PizarroPerú. Campeón de Alemania con B. Múnich, es ficha de Gareca en Copa.
Juan ArangoVenezuela. Atacante del Tijuana, es el hombre de talento y un experimentado en torneo continentales.
Colombia James Rodríguez, a mostrar su valor James RodríguezColombia. 80 millones de euros pagó Real Madrid por un hombre que, a fuerza de talento y sacrificio, hoy es titular indiscutible. El autor del mejor gol de Brasil 2014 y hombre revelación en la lista de Pékerman, espera brillar en un torneo con el que sueña hace tiempo: la Copa América.
Diseño: Daniel Celis Ilustración: Juan Pablo Mahecha Sierra
Los que no llegarán a la cita Tan cerca de la Copa, es poco lo que pueden hacer los jugadores que están terminando sus temporadas para recuperarse a tiempo de las lesiones. En Brasil, el arquero Diego Alves (esguince de rodilla) y Oscar (conmoción cerebral) quedaron fuera de la lista de Dunga; los colombianos Adrián Ramos y Abel Aguilar, ambos con lesio-
nes de tobillo, también se despidieron del torneo; en Uruguay, Esteban Paredes (desgarro) y Gastón Ramírez (rotura fibrilar) no entraron en la lista para defender del título, como tampoco lo hizo el peruano Renato Tapia (esguince de rodilla) entre los llamados por Gareca. Ecuador sufrió la sensible baja de Antonio Valencia, su jugador
más experimentado, quien tuvo que operarse para cambiar unos tornillos, baja que se suma a la de Felipe Caicedo, por problemas musculares. Un desgarro sacó a Esteban Paredes del equipo chileno y un esguince de tobillo dejó al mexicano Miguel Herrera sin Copa. Ellos se suman a la ausencia por sanción del gran Luis Suárez, en Uruguay.
14
16
aDn
Miércoles 27 de Mayo 2015 Con gol de Jarlan Barrera
Deportes
La selección Colombia Sub-20 venció 1-0 a Corea en su último juego previo al Mundial de la Fifa.
FÚTBOL LIBERTADORES
‘La semi’ está cerca
Santa Fe tiene la ventaja y espera aumentarla en su visita a Internacional. Bogotá Con Futbolred y AFP
En Santa Fe saben que hoy (5:30 p.m.), más que nunca, deben administrar la ventaja por mínima que sea si quieren llegar a la semifinal de la Copa Libertadores. El 1-0 del duelo de ida les da tranquilidad, pero igual saben que en Porto Alegre, ante Internacional, nada está escrito. “Seguro que van a tirarse encima nuestro, por eso debemos tratar de jugar lo más lejos posible de nuestro arco, presionar y ser los de la tenencia del balón”, dijo Wilson Morelo. El gol que sobre el final del primer juego marcó Dairon Mosquera cobra hoy mucho valor. Un empate, por el marcador que sea, les da a los ‘cardenales’ el cupo en la siguiente instancia, pero ellos tienen hambre de gloria y van en busca de la victoria. “Personalmente, con las diagonales, con las gambetas y con la velocidad que tengo, sueño con hacer ese gol que nos dé la tranquilidad y que nos lleve a esa semifinal que queremos”, indicó Morelo. Pero si hay algo claro que es los brasileros no se van a quedar quietos e intentarán en el Beira Rio,
●
Vs.
El dato El vencedor de esta serie eliminatoria se enfrentará con el ganador de la llave que disputan Tigres de México y Emelec de Ecuador. frente a su público, dar vuelta a la serie para seguir en la búsqueda del trofeo principal. “Tenemos que acorralarlos porque jugamos en casa y necesitamos hacer dos goles. Una buena marca, que inicie el ataque y controle el mediocampo va a ser fundamental”, indicó Ernando, quien hace parte de la defensa del cuadro rojo de Brasil. En Inter son conscientes de que al frente tendrán un equipo difícil como lo es el once ‘cardenal’, por ello no quieren pestañear más, solo buscan enfocarse en ser los dueños del lugar a la fase semifinal. “Es muy probable que remontemos en Porto Alegre. Será muy difícil pero es un resultado de una diferencia mínima, tenemos 90 minutos para revertirlo jugando de local, donde lo hacemos muy bien (...) Imagino que el de vuelta (esta noche) será un partido distinto”, aseguró el téc-
Carlos Bacca, delantero. AFP
Internacional
Santa Fe
Hora: 5:30 p.m. TV: Fox Sports. Estadio: El Campín.
Internacional
William
Técnico: Diego Aguirre
Alisson
Alan Costa Juan
Ernando
Dourado Aránguiz D'Alessandro
Sasha Valdivia
Santa Fe
Morelo
López (Nilmar) Páez
Pérez Roa Anchico
Torres Mina
Técnico: Gustavo Costas
Wilson Morelo quiere llevar a Santa Fe a las semifinales. REUTERS
Seijas
Meza Mosquera Castellanos * Probables alineaciones.
nico Diego Aguirre en la rueda de prensa posterior al duelo en Bogotá. Yulián Anchico ya se recuperó de algunas molestias musculares y será titular hoy con Santa Fe, mientras que los ‘colorados’ no saben aún si Lisandro López será titular o si su lugar lo ocupará Nilmar, quien actuó pocos minutos en el partido de El Campín.
Bacca y Sevilla salen por la Copa ● Sevilla, con Carlos Bacca como titular, saldrá hoy a buscar su cuarto título en la Europa League, hace unos años llamada Copa Uefa, enfrentando desde la 1:45 p.m. al Dnipro, en Varsovia (Polonia). Los españoles gozan de todo el favoritismo ante un cuadro ucraniano que está escribiendo las páginas más importantes de su historia ya que nunca ha disputado una final de certamen europeo. Además, este año eliminó a Olympiacos, Ajax, Brujas y Nápoles “(Los jugadores) ya han hecho mucho, pero estamos ante la oportunidad de cerrarlo con algo grande, pero sin que eso sea una responsabilidad añadida”, aseguró el técnico Unay Emeri, quien suena para ir al Real Madrid. Sevilla ganó las tres finales que disputó (2006, 2007 y 2014). - AGENCIAS -
Osorio se va a Brasil
Sao Paulo anunció ayer que Juan Carlos Osorio, quien venía trabajando con Atlético Nacional, será su técnico por las siguientes dos temporadas. El risaraldense, quien se formó como estratega en ●
el Manchester City al lado de Kevin Keegan, ya dirigió en el exterior cuando estuvo en Chicago Fire y los Red Bull de Nueva York, en la MLS. Con el cuadro ‘verdolaga’ logró seis títulos. - EFE -
aDn
Miércoles 27 de Mayo 2015
Deportes 17
Primer paso a la final
Tolima y Medellín se enfrentarán esta noche en Techo. Redacción Bogotá ● Tolima y Medellín comienzan hoy las semifinales de la Liga Águila, cuando a las 7:45 p.m. se enfrenten en el estadio de Techo. Será un duelo entre dos técnicos que se conocen bien, como Alberto Gamero y Leonel Álvarez, y dos elencos que vienen con un
rendimiento aceptable. Los ‘pijaos’ tendrán en Bogotá la novedad de Wílmar Barrios como titular en lugar de Mateus Uribe. Regresa tras pagar sanción por amarillas. “Medellín es un rival difícil, un equipo compacto que está llegando a esta instancia con méritos. Va a ser un partido difícil ante un elenco rápido de de-
fensa a ataque y con muy buena pelota quieta”, dijo Gamero a #FutbolDePrimera. ‘El Poderoso’, entre tanto, llegó a Bogotá con varias novedades, la más significativa la ausencia de Andrés Mosquera, quien sufrió un esguince de ligamento medial de rodilla grado 2 y será reemplazado por Diego Herner.
En breve Favoritos van bien en Roland Garros
Usain Bolt voló en República Checa
PARÍS (AFP). Rafael Nadal,
PRAGA (EFE). Usain Bolt,
Novak Djokovic y Serena Williams avanzaron en Roland Garros, tras vencer a Quentin Halys (6-3, 6-3 y 6-4), Jarkko Nieminen (6-2, 7-5 y 6-2) y Andrea Hlavackova (6-2 y 6-3). Hoy juega Santiago Giraldo (Colsánitas). Alberto Contador, ciclista. AFP
Contador acaricia el título del Giro
Alberto Contador (Tinkoff Saxo) se mostró contento con lo ocurrido ayer en la etapa entre Pinzolo y Aprica, por el Giro de Italia. La victoria fue para Mikel Landa (Astana), pero el líder hizo su propio balance. “Son etapas que se recuerdan. He tenido que remontar en el Mortirolo debido a un pinchazo. Una situación complicada en un puerto tan exigente (...) Fue una fracción complicada para mí, pero la hemos salvado con éxito. Estoy contento, pues al margen de la avería, he conseguido alejar un poco más a Fabio Aru”, indicó. Además, Contador consideró que le han ocurrido hechos que pocos esperaban y, por fortuna, los ha sabido sortear. “Me está pasando de todo, pero me estoy recuperando sin muchas complicaciones de los percances”, añadió. Carlos Betancur (Ag2R) fue el mejor colombiano tras llegar décimo. Hoy será la etapa 17, con 134 kilómetros y llegada en Lugano (Suiza). - EFE ●
séxtuple campeón olímpico y triple plusmarquista mundial, logró ayer en medio de la lluvia y el frío la victoria en los 200 metros de la ‘Zlata Tretra’, con un crono de 20 segundos y 13 centésimas, su mejor marca de la temporada.
Además, Cristian Restrepo ocupará el puesto del expulsado Dídier Moreno y Juan David Pérez el de Charles Monsalvo. Tras pagar fecha de sanción vuelve Vladimir Marín. “El que juegue va a tener la confianza del resto de jugadores y del cuerpo técnico, así que creemos en las herramientas que tenemos”, dijo Leonel.
Vladimir Marín sería novedad hoy en el Medellín, ante Tolima. ADN
Miércoles 27 de Mayo 2015
Novedad en tecnología
Periscope, la App que le permite transmitir video en directo al mundo, ya está disponible para Android.
aDn
19
La Vida
Crédito en Icetex NUEVAS POSIBILIDADES
Los estudiantes de pregrado y posgrado serán elegibles. Redacción Bogotá ● El Icetex presenta el nue-
vo sistema para créditos educativos ‘Tú Eliges’, que les permitirá a los jóvenes acceder a la educación superior mediante esta financiación para pregrado y posgrado, dentro y fuera del país, a partir del segundo semestre del 2015. Las modalidades van desde un pago del 0% durante la carrera, que eprmite empezar a pagar un año después de finalizar los estudios en el doble del tiempo de la duración de su programa académico.
Otra opción es pagar el 10%, 25% o el 50% durante la carrera y el resto un año después de finalizar sus estudios; o bien el 100% de la matrícula. Las nuevas modalidades permiten financiar el 100% del valor de la matrícula y la totalidad del programa académico (era del 75 o 59 por ciento según estrato); elegir la línea de crédito que se adapte a las condiciones académicas y socioeconómicas del estudiante; asignación de créditos focalizada en los estudiantes de menores recursos; financiación de cualquier programa dando
prioridad a aquellos que cuenten con acreditación de alta calidad y tasa de interés real cero, además de condonaciones, para personas de Sisbén. Otro de los beneficios es que los requisitos de acceso al crédito no están concentrados en la capacidad de pago del estudiante o
El dato Para las líneas de posgrado dentro y fuera del país la suma financiada tiene un interés de pago del IPC más 10 puntos.
su núcleo familiar y que el crédito se otorga al estudiante, indistintamente de la edad y si cuenta o no con un historial crediticio. Se financia al estudiante para que pague el profesional, según la nueva política del Icetex. Para posgrados en el país se financiarán 40 salarios mínimos legales vigentes por año y si el estudiante demuestra capacidad de pago, no requerirá codeudor. Para estudiar en el exterior se financian US$25.000 y se elimina la cuota de pago durante los estudios (era del 20%). El plazo es hasta 5 años.
Ingresando a www.icetex.gov.co encuentran todas las opciones.
20 La Vida
Miércoles 27 de Mayo 2015
aDn
De paseo
Deportes extremos en Isla Margarita
Gran oferta de actividades para quienes buscan aventura. Redacción Bogotá
Además de ser un destino ideal para el descanso, Isla Margarita también es una excelente opción para practicar deportes extremos. Estos son los que ofrece la isla: Bungee: es una de la actividades más extremas y resulta todo un espectáculo para el observador. Este servicio solo se ofrece en Playa El Agua. Parapente: es uno de los más solicitados por los turistas. Los saltos se hacen desde las montañas hasta las playas, aprovechando los vientos y, en su gran mayoría, durante los fines de semana. Cabalgata: es una de las opciones más ‘tranquilas’ para quienes buscan aventura, pero no tan extrema. Las cabalgatas se hacen por la playa, aunque también hay muy buenas opciones como las Colinas de San Francisco y las Playas de La Restinga. Rancho Macanao es quizás la opción más recomendada para las cabalgatas y otras actividades como la observación de aves y rutas 4 x 4. Buceo: es la actividad que no puede faltar al visitar Isla Margarita, gracias a sus aguas cristalinas, que permiten observar con más detalle la vida marina. Los frailes, con su grupo de pequeños islotes, es uno de los lugares predilectos para el buceo. El Farallón, por su parte, a 3 millas de la bahía de Pampatar, es otra de las opciones recomendadas, aunque también están el Archipiélago de Los roques, Los testigos y la Isla de la Blanquilla, sin dejar
El apunte
Los roques, un lugar imperdible
●
Aunque sus vientos no son tan fuertes como los de Margarita, Los roques es una muy buena alternativa para quienes buscan deportes extremos, pues tiene planes muy completos e interesantes. Los roques ofrece, asimismo, hospedaje o la posibilidad de un plan ‘full day’, con todo incluido, menos Las aguas cristalinas de Isla Margarita son ideales para el buceo. el hotel. ●
Primer ministro chino, Li Keqiang y presidenta Michelle Bachelet.
Chile y China: acuerdo de visas ● Los Gobiernos de Chile y
China firmaron en Santiago un acuerdo para eliminar el cobro de visas de turismo para los ciudadanos de ambos países, en el marco de la visita oficial del primer ministro chino, Li Keqiang. La nueva medida entrará en vigencia a partir de julio y busca fomentar recíprocamente los flujos turísticos, de comercio e inversiones y "refleja una fructífera cooperación consular entre las dos naciones",
destacó la Cancillería chilena. Cerca de 11.000 chinos visitan Chile cada año, mientras que alrededor de 10.000 chilenos viajan al país asiático en el mismo período. Según la Organización Mundial del Turismo de Naciones Unidas, en 2010 el número de turistas chinos era de 10 millones, en 2013 fue de 98 millones y las autoridades chinas estiman que en 2020 superarán los 400 millones.
Seaborne y Jetblue, en código compartido ● Seaborne
El Kitesurf es una de las actividades más solicitadas en Playa El Yaque y la Isla de Coche. ARCHIVO
atrás Cayo Norte, en el parque nacional de Morrocoy. Windsurf: el viento constante, las playas poco profundas y el excelente clima hacen que gran cantidad de turistas busquen practicar windsurf. En Playa El Yaque hay varias escuelas y establecimientos para alquilar el equipo. Kitesurf: es otra de las actividades que ha ido to-
Los datos 1. Buceo
Los frailes, ideal para el buceo, consta de siete islas, a 11 kilómetros al este de Margarita.
2. Tenga en cuenta
Para ir a Isla de Coche a practicar Kitesurf, se debe hacer un viaje en lancha de 25 minutos.
mando bastante fuerza, pues es como el ‘surf’, pero con el impulso de una vela. Playa El Yaque es uno de los lugares con las mejores condiciones para prestar el servicio. Vuelos de baja altura: aunque no es tan común, hay quienes buscan esta opción para apreciar la belleza de las playas y hacer tomas fotográficas profesionales.
Airlines y JetBlue Airways anunciaron su decisión de funcionar como socios de código compartido en el Caribe, algo que les permitirá ofrecer de forma conjunta un total de 50 vuelos diarios a 22 destinos. "El código compartido ayudará a facilitar una conexión mejorada entre dos de las principales aerolíneas en el Caribe", explicaron sobre un acuerdo que aún debe recibir el visto bueno por parte de las correspondientes autoridades de defensa de la competencia para que entre en vigencia. "Estamos encantados de poder expandir nuestra colaboración con JetBlue. Proveer una conexión me-
Operarán en todo el Caribe.
jorada en nuestro centro común de San Juan añadirá un increíble valor a los residentes, visitantes y negocios del Caribe", dijo el presidente y director ejecutivo de Seaborne, Gary Foss.
Miércoles 27 de Mayo 2015
En Cine Colombia
En junio, la temporada del National Theatre Live traerá ‘Un Tranvía Llamado Deseo’, del Young Vic de Londres.
aDn
21
Cultura&Ocio
MUESTRA INFANTIL
Hablan los niños VUELVE LA INICIATIVA ‘¡ALHARACA!’ Este viernes, creadores de contenidos infantiles compartirán experiencias
Sábado de ‘Cine para todos’
Redacción Bogotá
Los niños y los creadores de contenidos infantiles se darán cita este viernes para compartir ideas, conceptos y prácticas, con el fin de hacer posible una comunicación de calidad para la niñez y para que sus opiniones sean tenidas en cuenta. En este espacio de conversación, que se conoce como ‘¡Alharaca! Los niños tenemos la palabra’, la paz es el tema central, desde una reflexión profunda acerca de los grandes retos que implica alcanzarla. En esta primera ‘¡Alharaca!’ del año, que se realizará primero en Bogotá, los niños serán los jurados que evaluarán proyectos audiovisuales y dirigirán conversatorios sobre el panorama de la niñez en Colombia. Las inscripciones estarán abiertas hasta mañana para todas las personas que creen, produzcan o trabajen con contenidos infantiles audiovisuales, radiales o multimedia. Según Diana Díaz Soto, coordinadora del Proyecto comunicación cultural y niñez del Ministerio de Cultura, “así como los conflictos, la convivencia y la paz se construyen en la dimensión cotidiana, las niñas y los niños son sujetos de derecho y su vida se desenvuelve en los espacios coti-
●
Este sábado llega a las pantallas del programa ‘Cine para todos’ la cinta ‘Maléfica’, una de las más taquilleras de Disney.La película se proyectará, además de en Bogotá, en las salas de cine de Cine Colombia de Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Ibagué, Medellín, Montería y Pereira. ‘Cine para todos’ es una iniciativa del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, la Fundación Saldarriaga Concha y Cine Colombia para generar espacios de inclusión a través de la tecnología y el entretenimiento. Cada función de ‘Cine para todos’ cuenta con tecnología de audiodescripción, que mediante el uso de audífonos especiales ofrece una narración del contexto, las acciones, los gestos y los movimientos de los personajes durante los espacios silenciosos de la cinta. Para los usuarios con discapacidad auditiva se implementan subtítulos en español. ●
Los niños serán protagonistas este viernes en ‘¡Alharaca!’, un encuentro dedicado a los contenidos infantiles. JUAN MANUEL VARGAS/ADN
El apunte Las actividades de la ‘¡Alharaca!’
- Visionado con niños (7 a 9 años): es una muestra de contenidos infantiles. Habrá un coloquio entre niños y adultos. - Pitch con jurado de niños (9 a 11 años): Adultos presentarán sus proyectos a un jurado de niños. - Muestra taller de crea●
ción: presentación de un corto audiovisual realizado por niños y adultos de Ciudad Bolívar. - Clase con Adder Samayoa, psicólogo social egresado de la U. San Carlos de Guatemala y experto en la atención a víctimas de violencia sociopolítica.
En breve ‘Tu cumpleaños’, la más escuchada BOGOTÁ. La canción ‘Tu cumpleaños’, de Diomedes Díaz, es la más escuchada en Colombia en las celebraciones de cumpleaños, según la plataforma Spotify. Le siguen ‘Cumpleaños feliz’, de Parchis, y ‘Que Dios te bendiga’, de Peter Manjarrés.
‘Maléfica’, la cinta del sábado.
Diomedes Díaz, quien murió en 2013, habría cumplido ayer 58 años
dianos. Ahí surge la necesidad y la importancia de que exploremos la manera como los niños experimentan, explican y viven tanto las situaciones de conflicto como las opciones para resolverlas y las posibilidades de convivencia en sus propios entornos”. La segunda ‘¡Alharaca!’ del año de realizará el próximo 3 de julio, en Medellín.
Los datos 1. Participantes
Los creadores de otros departamentos del país también pueden participar.
2. Informes
Mayores informes en el correo electrónico: alharaca@mincultura.gov. co
Hay tensión en la familia Kardashian
Novedades en el Museo Pompidou
BOGOTÁ. La modelo Kendall
PARÍS (EFE). El Museo Na-
Jenner, una de las hermanas menores del clan Kardashian, explicó ante las cámaras del Canal E! Entertainment que su hermana Kylie no está asimilando bien el cambio de sexo de su papá, el exatleta Bruce Jenner. Al parecer, la joven de 17 años estaría en crisis por la decisión que tomó su padre hace unos meses. Kendall Jenner, modelo.
cional de Arte Moderno del Centro Pompidou (Francia) presentó un nuevo recorrido por sus fondos modernos, que incluye una intensa selección de obras y movimientos que de 1905 a 1965 estructuraron el arte moderno del expresionismo, desde Matisse y Picasso a Duchamp, Warhol o Rothko.
22 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal
Miércoles 27 de Mayo 2015
La caricatura
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Usted se caracteriza por ser diplomático y conciliador. Todo avanzará, pero debe persistir en sus objetivos.
Ariete
Algo pasa
A
lgo tiene que estar pasando para que en este país apenas el peso se devalúa y pasamos de dólar a 1.800 para dejarlo en 2.500 se bajen tan radicalmente las exportaciones y no se aproveche el momento. Que las exportaciones bajaron porque el petróleo bajó, dicen algunos. ¿Pero no dizque habíamos firmado unos TLC que iban a ser la panacea para poder exportar hasta aguacates y pitahayas y hortensias a Europa, Estados Unidos y Corea? Algo debe estar pasando en el manejo de la economía cuando nos volvimos a una sociedad subsidiada por menos del 17 por ciento que pagamos impuestos directos. Y algo debe pasar si entre IVA, CREE, Retefuente, Imporenta, Predial, 4 por 1.000 e Industria y Comercio en vez de tener con qué financiar grandes obras, pasamos las verdes y las maduras para construir las 4G.
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
Controle el dinero que tiene. Evite compromisos que superen sus posibilidades. Acérquese a su pareja.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
Una aventura lo hará sentir que está más vivo que nunca, pero debe tener más cuidado con lo que le puede ocurrir.
Los juegos
2 5 8 3 8 5 6
1 3
7 9 4
8 5 9
5 9 6 2 4 3 4 8 8 5 3 1 2
8
3 7
6 9
3 1 7 4 2 5
6
14+
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
Los caminos se abren ante usted y una persona llega para trabajar de su lado. Evite las tensiones.
1 7 4
LEO 24 JULIO-23 AGO.
Los problemas del pasado quedarán resueltos y tendrá la tranquilidad que le permitirá ir a donde quiere.
8
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
2
7+
1
1
5+ 8+
7+
común ha dejado de consumir.
eljodario@gmail.com @eljodario
9
5
El colombiano
Algo debe pasar cuando para conseguir los 56 billones de las vías los bancos pujan para facilitar 15 billones porque no es rentable y, en cambio, sí muy riesgoso recuperarlos en 18 o 20 años. Algo debe estar pasando para que en los 5 años del Gobierno de Santos se hayan ido la Mazda, Michelin, Chiclets Adams, Bayer y más de una minera. MinHacienda dice que todo va bien. El colombiano común, que tiene unas antenitas y no las manos de pulpo de Mauricio Cárdenas, ha dejado de consumir, según lo muestra la última investigación de Raddar. ¿Por qué frenamos si íbamos tan bien? ¿En dónde se fue la mano, que se asustaron y se fueron? Y si exportar es tan buen negocio, ¿por qué no trabajamos y producimos más?
aDn
10+
5
5+
9+
9+
2-
4-
4
12X 3+
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
4
2-
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
Tiene el control en sus manos, no se desgaste en discusiones inútiles con personas obstinadas.
2÷
10+
2÷
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
Encontrará algo que estaba oculto. Una transformación lo llevará por caminos insospechados.
7+
6+
1-
Debe quitarse las máscaras y poner los puntos sobre la mesa con las personas con las que no ha sido sincero.
Es momento para tomar una decisión sobre algo que no se había atrevido. Hay que hacer ajustes económicos.
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
Deje de estar tan atento a lo que digan los demás, debe marchar seguro y firme hacia donde desea.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
4 8 9 1 3 7 6 2 5
2 1 6 5 4 9 3 8 7
3 5 7 8 6 2 9 4 1
7 2 5 4 1 3 8 9 6
6 3 1 2 9 8 5 7 4
8 9 4 7 5 6 2 1 3
9 6 2 3 7 1 4 5 8
5 7 8 6 2 4 1 3 9
1 4 3 9 8 5 7 6 2
4 9 6 7 2 5 1 3 8
7 5 1 3 4 8 2 9 6
8 2 3 6 9 1 7 4 5
9 1 5 4 6 7 3 8 2
6 3 4 8 1 2 5 7 9
2 7 8 5 3 9 4 6 1
1 4 9 2 8 3 6 5 7
5 6 2 9 7 4 8 1 3
3 8 7 1 5 6 9 2 4
1
2
1
1
2
1 4
3 3
3
3
2
3 3
1 3
3 3
7
4
5
2
Deje fluir sus emociones y permítale a esa persona que llega a su vida que conozca un poco más de su interior.
4 2 2
2
10 9 5 8 6 2 1 12 4 11 7 3
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
Superará los obstáculos que ha tenido para conseguir lo que quiere. Debe ser más coherente en sus decisiones.
aDn
Miércoles 27 de Mayo 2015
Cultura&Ocio 23
CONVERSATORIO
Imperdible
F. Mercury, en las tablas El Teatro Varasanta presenta un show sobre el cantante.
Redacción Bogotá ● Freddie Mercury, la leyenda del rock, regresa hoy a los escenarios a través de la voz de Camilo Colmenares, en el musical ‘Yo no me llamo Freddie Mercury’, basado en el repertorio de la banda Queen. En el evento, que tendrá lugar en el Teatro Varasanta, los asistentes podrán disfrutar de clásicos como ‘Under pressure’, ‘Crazy little thing called love’, ‘Break free’, ‘Love of my life’, ‘Somebody to love’ y ‘Bohemian Rhapsody’, entre otros. Camilo Colmenares, acompañado en el piano por Rene Moreno, ofrecerá un espectáculo musical unipersonal, que toma varios elementos del repertorio de Queen para contar las dificultades del mundo Freddie Mercury fue fundador de la banda de rock Queen. ARCHIVO
del canto lírico y popular en Bogotá. Así, Colmenares partirá de la comedia y la música para retratar una realidad del mundo artístico. Camilo Colmenares es pedagogo musical de la Universidad Pedagógica Nacional, maestro en ópera de la Universidad Central y ganador de Ópera al Parque 2007. Actualmente se dedica de lleno al teatro musical con la compañía La Jácara Mojiganga y hace parte del Colectivo La Resistencia, en donde es intérprete. La función, que comienza a las 8:00 p.m., tiene un costo de $20.000. La boletería puede adquirirse en la taquilla. Informes en: 6951237 y 338 2045. Cuándo: hoy, a las 8:00 p.m. Dónde: Teatro Varasanta
(carrera 15 bis No 39-39).
Continúa la celebración
Hoy, a las 10:00 a.m. en la Sala Múltiple B, se llevará a cabo la celebración de los cinco años del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, con el club de adultos mayores. En ese espacio se contarán las historias de esta población durante los cinco años de la biblioteca. ●
Cuándo: hoy, a las 10:00 a.m. Dónde: Sala Múltiple B del Teatro Julio Mario.
CONCIERTO
Wilfrido, con nuevo trabajo
Este viernes, Wilfrido Vargas se presentará en Agupanela’s Internacional en el concierto ‘Merengazo de los 80’s’. En el evento, el artista presentará su nuevo trabajo discográfico, ‘The king is back’. Boletas en Tu Boleta.
●
Cuándo: viernes 29 de mayo. Dónde: Agupanela’s Internacional.
Investigan muerte del cantante B.B. King Las autoridades de Nevada (EE.UU.) investigarán si la muerte de B.B. King fue un homicidio, tras una denuncia presentada por dos de las hijas del artista, quienes aseguran que el ‘rey del blues fue’ envenenado. Aunque confirmó que se hará una investigación, el forense del condado de Clark, John Fudenberg, explicó a la cadena NBC que los resultados iniciales de la autopsia realizada a King, fallecido el pasado 14 de mayo a los 89 años, no han aportado “ninguna evidencia para sustentar” las acusaciones de las hijas. Fudenberg precisó que los resultados completos de la autopsia se conocerán en un periodo de entre seis y ocho semanas. Pese a que por ahora no hay “pruebas” del supuesto envenenamiento, “llevaremos a cabo una investigación a fondo”, afirmó. ●