2
aDn
Martes 3 de Junio 2014 Baja desempleo en Bogotá
Bogotá Acueducto Restricción de agua para hoy
Hoy desde las 10 a.m. y por 24 horas de la calle 131 a la 145 entre Tv. 76 y Cr. 76A, barrio Niza, no habrá servicio de agua. Desde las 9 a.m. habrá restricción en los barrios Marandú (Engativá) y Montevideo (Puente Aranda).
Codensa Cortes de luz programados
Esté atento porque de la cr. 57A entre calles 127 y 128, barrio Prado Veraniego no tendrá servicio de luz de 8:10 a.m. a 4:50 p.m. Tampoco habrá servicio en el barrio Campín Occidental de 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Pico y Placa Particular hoy
1-3-5-7-9
6:00 a.m. - 8:30 a.m. 3:00 p.m. - 7:30 p.m.
Clima Hoy
19°
Temperatura máxima. Cielo parcialmente nublado en la mañana y tarde lluviosa.
Mañana
11°
Será la temperatura mínima. Lluvias moderadas en la tarde y noche.
Este año se generaron más de 95 mil nuevos empleos. Es decir, la cifra de desocupación bajó a 8,9%.
Los adultos mayores, en riesgo en las calles Desde 2007 han muerto 862 personas de la tercera edad en accidentes. Redacción Bogotá
los últimos 7 años, el 22,7 por ciento de accidentes de tránsito dejaron como consecuencia a una persona de la tercera edad fallecida. Esto corresponde a un total de 862 ciudadanos de los cuales 715 iban cruzando la calle, lo cual genera preocupación entre autoridades. Además de la fatalidad, cada día al menos dos peatones que pertenecen a este grupo de edad resultan heridos en las vías. Entre 2009 y 2013, 4.216 de los 7.094 adultos mayores heridos en accidentes eran peatones. Por esta razón, el Distrito firmó un pacto por la movilidad segura de esta población,con varias organizaciones públicas y privadas, la semana pasada. Se busca así poner en marcha una estrategia integral que incluya acciones pedagógicas, autorregulación, control e intervención de la infraestructura vial para brindarles seguridad.
2007
● En
Más cifras de accidentalidad en diarioadn.co
Artículo
2008
120
537
Víctimas fatales
122
2009
Fallecidos totales
537
Adultos mayores
121 2010
528 124 2011
562 135 2012
Adultos mayores fallecidos por condición de la víctima
571 131 2013
498 109
Infografía CEET. Fuente: Dirección de Seguridad Vial y Comportamiento de Tránsito-Grupo Seguridad Vial de la Secretaría de Movilidad.
Año Peatón Ciclista Motociclista Pasajero Conductor 2007 106 3 0 10 1 2008 106 3 3 8 2 2009 95 8 3 13 2 2010 104 7 1 9 3 2011 102 16 3 11 3 2012 109 7 1 10 4 2013 93 8 1 7 0
Los datos 1. Población
En Bogotá, 900.000 personas tienen 60 o más años de edad, es decir, son adultos mayores.
2. Cifras
Personas de la tercera edad estuvieron i en 12 de cada 100 accidentes entre el 2007 y el 2013.
Nueva alerta por baja ejecución
Movilidad Obras en la calle 80 con cr. 71
Durante tres días estará cerrado el carril adyacente al andén de la calzada norte de la calle 80 con carrera 71 sentido oriente occidente, por labores de adecuación de redes de la ETB. El paso peatonal no se verá afectado.
558
Adultos mayores, inseguros en las vías
“Los conductores en general, y los del transporte público en especial, deben entender que cuando un adulto mayor intenta pasar una calle o subirse o descender de un bus, necesita más tiempo que el resto de las personas” explicó Liliana Bohórquez, directora de Seguridad Vial y Comportamiento de Tránsito de la Secretaría de Movilidad. Lo dice porque cuando intentan bajar o subir a un bus, no son extrañas las caídas que terminan en lesiones graves o en la muerte. También corren peligro como pasajeros. “La sociedad bogotana tiene que aunar esfuerzos para que nuestros adultos mayores puedan caminar la ciudad de manera segura”, manifestó.
● El
Recursos para arreglo de vías, de los menos ejecutados. L.LIZARAZO
programa Bogotá Cómo Vamos emitió una alerta temprana por la baja ejecución de las entidades distritales el año pasado. De acuerdo con el estudio, solo se comprometieron el 87 por ciento de los dineros públicos asignados para la capital. Mientras, advirtieron, el pago efectivo por medio de contratos llegó al 67 por ciento. “Esto quiere de-
cir que la ciudad solo logró invertir 7 de cada 10 pesos que había presupuestado gastar en 2013”, aseguró Mónica Villegas, directora de Bogotá Cómo Vamos. La Unidad Administrativa de Servicios Públicos (Uaesp), el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá fueron las entidades que registraron menor ejecu-
ción de presupuesto asignado para inversión directa. Según el programa, el IDU solo logró llevar a cabo una séptima parte de sus proyectos. Villegas aclaró, sin embargo, que esto pudo deberse a que la financiación de varias obras estaba pensada con recursos de la valorización, cuyo cobro fue modificado.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora en Bogotá: Jenny Gámez (jengam@diarioadn.co). Editor en Barranquilla: Juan Alejandro Tapia (juatap@diarioadn.co). Editora en Cali: Yaneth Ramírez (yanram@diarioadn.co). Editor en Medellín: Juan David Correa (juacor@diarioadn.co). Editor en Bucaramanga: Miguel Jaramillo Angel. (migjar@diarioadn.co). Editor diarioadn.co: Diego Narváez N. (dienar@diarioadn.co). Redactores Bogotá: Jaime Alberto Barrientos, Sergio Olaya, Diana Camacho, Lina Rodríguez, Natalia López Gonzalez, Iván Peña Barrera, Adriana Rojas R. y Alexander Valenzuela. Director Gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa G y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Avenida Eldorado No. 68B-70. Tel.: 2940100. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 2940100. Distribución: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”