6 de marzo Bogotá

Page 1

diarioadn.co

Una pareja decidió casarse ‘al estilo’ estado islámico.

Los empleos más raros y muy bien pagos en el mundo.

Ringo Star, el ‘beatle’ que encenderá hoy a Bogotá

Diario Gratuito

Bogotá VIERNES 6 DE MARZO DE 2015 Año 6. Número 1538 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

Chocó, en nueva crisis sanitaria

Han fallecido 19 niños por mala calidad de agua.

Página 8

Deportes

Colombia perdió en el Sub-17

● La selección Colombia cayó 3-2 frente a Brasil en su debut en el Sudamericano prejuvenil que se disputa en Paraguay. Los brasileros son líderes del Grupo A y los colombianos son cuartos. La próxima salida del equipo nacional será el lunes frente a la Selección de Perú. Página 15

Estos dos integrantes de la escuela Monster Stunt Bike participan en una demostración. H. F. ZAMORA

Bogotá

El amor por las motos

Ciudad Bolívar tiene jóvenes talentos. ● Pág. 7

Fotografías históricas recreadas por Los Simpson.

Mundo

Cuestionan a México y Venezuela

● Página 10

Se presenta en Bima el exbaterista de mítica banda británica. ● Pág. 12 Vida

Premio a mujer Cafam es de Josefina Klinger

● Página 18


2

aDn

Viernes 6 de Marzo 2015 Sellarán 142 obras en cerros

Bogotá Acueducto Cortes de agua por 24 horas

Los barrios Llano Grande, María Paz, Corabastos y Pío XII, de la localidad de Kennedy, y Chapinero Central, de la localidad de Chapinero, tendrán cortes de agua desde las 9 de la mañana y durante 24 horas.

Codensa Mantenimientos programados

Los barrios El Dorado (Engativá); Las Orquídeas (Usaquén); Monterrey, Ciudad Kennedy Norte, Provivienda (Kennedy); presentarán cortes de energía en diferentes horas del día.

142 obras de construcción ilegales ubicadas en los cerros orientales de Chapinero serán selladas hoy.

Alcaldías locales tienen baja ejecución histórica Luego del informe de la Veeduría, Hacienda reconoce que hay retrasos.

Redacción Bogotá

Luego de conocerse la baja ejecución presentada en la ciudad el año pasado por parte de las alcaldías locales, hecho que fue puesto de presente por un informe de la Veeduría, la Secretaría de Hacienda reconoció que esta tenden●

cia se ha dado históricamente pero aclaró que están tratando de mejorar. Según el informe de la veedora distrital, Adriana Córdoba, las alcaldías lograron comprometer 97 por ciento del presupuesto, pero solo giraron 30 por ciento, lo que significa que solo una tercera parte de lo que tenían que haber

El apunte La malla vial, la más afectada

Dentro del análisis, la Veeduría encontró que las dos entidades dedicadas a la recuperación de la malla vial, IDU y la Unidad de Mantenimiento Vial (UMV) son los dos institutos más atrasados en ejecución. ●

Mientras el IDU comprometió 76 por ciento del presupuesto, solamente giró siete por ciento. Por su parte, la UMV comprometió 66 por ciento del presupuesto y solamente giró 22 por ciento.

Pico y Placa Particular

0-2-4-6-8

6:00 a.m. - 8:30 a.m. 3:00 p.m. - 7:30 p.m.

Clima Hoy

21° 8°

Máxima Mínima

Nubes y sol, con unos pocos chubascos y tormentas eléctricas.

Mañana

20° 8°

Máxima Mínima Nublado, no se descartan chubascos en la mañana y tarde.

Empleo Buscan asesores y vendedores

Empresa dedicada al lavado automotriz requiere vendedores con pase, operarios o lavadores de carros y asesoras comerciales. Interesados enviar hoja de vida al correo: rrhh@polishcar.com Teléfono: 478 52 52. Celular: 300 414 40 57.

El grave estado en que se encuentran las vías de la ciudad es un reflejo de la baja ejecución del IDU y la Unidad de Mantenimiento Vial.

hecho en sus localidades quedó ejecutado. De las localidades, las de peor desempeño fueron Kennedy, que comprometió 90 por ciento de los recursos, pero solo ejecutó 12 por ciento; Mártires y Tunjuelito comprometieron 99 por ciento pero solo giraron 15 por ciento; Fontibón comprometió 95 por ciento y ejecutó 18 por ciento; y Engativá comprometió el 100 por ciento de los recursos y solo giró 19. Eso quiere decir que del monto total asignado, un poco más de 704 mil millones de pesos, solo se giraron 208.744 millones. De acuerdo con el seguimiento hecho por la Veeduría, este nivel de compromiso se logró en los últimos dos meses de 2014. Al respecto, el secretario de Hacienda, Ricardo Bonilla, reconoció la baja ejecución que se ha venido dando año a año en las localidades. “Esto es algo que viene desde hace dos décadas y las localidades no se han podido poner al día en ejecución, ellos están acostumbrados a gastarse este año los recursos del año anterior y todavía no han empezado a comprometer lo de este año”, dijo Bonilla.

Universidad Distrital en el Inem La construcción de una nueva sede de la Universidad Distrital en las instalaciones del Colegio Inem de Kennedy fue la propuesta del alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro. El alcalde propuso que se realice una consulta entre los estudiantes del sector de Kennedy para saber si quieren la construcción de la sede universitaria en la institución educativa. ●

En medio de la reunión en donde el Distrito entregó tarjetas de subsidio de transporte a los estudiantes, los alumnos ‘chiflaron’ al burgomaestre y aseguraron que no quieren que se lleve a cabo la construcción pues temen la desviación de recursos. Por su parte, el alcalde aclaró que los recursos que son destinados al colegio no serán los mismos

que financiarán la construcción de la universidad pública y aseguró que los jóvenes serán quienes decidan. “Sí queremos universidad pero no en los predios de este colegio, que no los invadan. Es una mentira además que nos garanticen que entraremos directamente a la Universidad que se construya”, alegaron los estudiantes.

Los estudiantes presentaron una pancarta de protesta. A. PARTICULAR

Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora en Bogotá: Jenny Gámez (jengam@diarioadn.co). Editor en Barranquilla: Juan Alejandro Tapia (juatap@diarioadn.co). Editora en Cali: Yaneth Ramírez (yanram@diarioadn.co). Editor en Medellín: Juan David Correa (juacor@diarioadn.co). Editor en Bucaramanga: Miguel Jaramillo Angel (migjar@diarioadn.co). Editor diarioadn.co: Diego Narváez N. (dienar@diarioadn.co). Redactores Bogotá: Jaime Alberto Barrientos, Sergio Olaya, Natalia López Gonzalez, Stephany Echavarría, Iván Peña Barrera y María José Burdiles Aburto. Director Gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Avenida Eldorado No. 68B-70. Tel.: 2940100. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de Producto: Carolina Forero (fordia@eltiempo.com) Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 2940100. Distribución: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”



4

Viernes 6 de Marzo 2015

Bogotá

Bogotá tendrá rascacielos

Un decreto permitirá la renovación urbana en una gran área de la ciudad. Redacción Bogotá

Un decreto emanado por la Alcaldía Mayor de Bogotá permitirá a los constructores edificar rascacielos en una amplia zona comprendida entre la calle 127 y la avenida Primero de Mayo y entre la avenida Circunvalar y la avenida Boyacá. Con la firma del decreto 562 del 12 de diciembre pasado, la administración reglamentó las nuevas condiciones para renovación urbana en la ciudad. Del área para renovación quedaron excluidas la zona industrial de Puente Aranda y Fontibón, los predios de interés cultural, bienes y sectores de conservación como los hay en La Candelaria, Quinta Camacho, Teusaquillo y La Merced. De acuerdo con la Secretaría de Planeación, procesos de renovación urbana pueden tardar entre 50 y 80 años y esta medida llevará a Bogotá a tener una ciudad diferente, sin precedentes. Para la subsecretaria de Planeación Territorial de

El dato Los procesos de redensificación son bastante demorados por la gran cantidad de acciones que hay que realizar antes de edificar. la secretaría, Liliana Ospina, este decreto tiene como objetivo reurbanizar o redensificar (que se construya hacia arriba) las zonas de la capital deterioradas y donde habitan menos habitantes por hectárea. De esta forma, se aprovecha un espacio físico, en una ciudad donde no hay suelo urbano para construir y no puede desbordarse de sus límites. “En Bogotá hay zonas con 600 habitantes por hectárea, como Patio Bonito, mientras que otras cuentan con 47 habitantes, casi sin población, explicó Ospina. “Son densidades muy desequilibradas, que requieren la redensificación. Y eso es lo que se podrá hacer en las áreas centrales de la ciudad”, concluyó la funcionaria.

Bogotá podría convertirse en los próximos años en una ciudad llena de edificaciones de gran altura.

El apunte La redensificación, una apuesta de las grandes ciudades

● Uno de los grandes pro-

blemas de Bogotá es que su expansión se dio a lo largo y ancho de la Sabana de Bogotá. Esto trajo consigo problemas de movilidad para quienes viven en las periferias por las grandes distancias que hay

que recorrer, a lo que se suma la poca planeación de crecimiento y la falta de infraestructura vial que acompañó este crecimiento. Muchos afirman que este crecimiento desordenado y con falta de planeación llevó a la afectación

de las especies naturales y los humedales que fueron rellenados o fragmentados por las calles y avenidas. Hoy, las grandes ciudades le apuestan a la redensificación en altura con lo cual más personas están más cerca.

aDn

No se está ‘reviviendo’ el POT dice la SDP

● Luego de haber expedido el decreto, la Secretaría Distrital de Planeación negó que con el mismo se esté aplicando la renovación urbana que se contemplaba con el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) que se encuentra suspendido. Sin embargo, el territorio en el que se podrá aplicar el nuevo decreto es similar al que estaba contemplado en el del centro extendido, solo que cambian las reglas de juego y las fórmulas matemáticas, y da más libertad para construir con más pisos. Sobre el particular, el decreto señala: “La altura de las edificaciones y los índices máximos que se pueden alcanzar en los predios están limitados por la aplicación de las normas de aislamientos, empates, obligaciones urbanísticas, antejardines, retrocesos, provisión de equipamiento comunal y restricciones de la Aeronáutica Civil”.

Decreto en contra del acoso laboral

Un nuevo Decreto para la prevención del acoso laboral y sexual laboral en Bogotá será presentado hoy en una rueda de prensa de la Secretaría de la Mujer. El Decreto 044 de 2015 adoptará el ‘Protocolo para la prevención del acoso laboral y sexual laboral, y para la atención a las víctimas’ y tiene como objetivo “visibilizar el acoso sexual como un delito que atenta contra la libertad, integridad y determinación sexual de las mujeres”, aseguró la entidad en un comunicado. En el Decreto se destacan los derechos de las mujeres víctimas de acoso laboral y sexual laboral y se establecen las alternativas de denuncia administrativa, disciplinaria, penal y constitucional de tutela que podría instaurar en contra de los infractores. ●



6

Viernes 6 de Marzo 2015

Bogotá

aDn

La CAR suspende obras en los cerros orientales Entidad consideró dañinos trabajos en el lote 11 El Bambú.

Redacción Bogotá ● La Corporación Autónoma Regional suspendió las obras que se estaban ejecutando en los cerros orientales, en especifico en el lote 11 El Bambú, por actividades que la autoridad ambiental consideró dañinas para el medio ambiente. Además de la suspensión de actividades, funcionarios de la dirección regional Bogotá de la CAR, impusieron una medida preventiva en el lote, ubicado en área rural de la capital en el sector de Rosales. Según el director de la Corporación, Alfred Ballesteros, el predio estaba siendo intervenido por la Sociedad Comercializadora Kaysser, quienes realizaban actividades de excavación, preparación de terreno, emparrillado de talud y aprovechamiento fo-

Los daños afectan mil quinientos metros cuadrados del lote. ARCH

El apunte

Firmas en la mira por daños ambientales ● El problema que afronta

el lote Bambú recuerda el caso de Cerro Verde, un proyecto de vivienda de lujo que fue suspendido por

la Alcaldía local de Chapinero en enero, porque la firma encargada del proyecto no contaba con una licencia de construcción.

restal, “actividades que la autoridad ambiental sorprendió en flagrancia”. Con anterioridad, la constructora solicitó a las autoridades ambientales una licencia para hacer aprovechamiento forestal, asegurando que existía un riesgo por posibles caídas de árboles, pero el permiso no se otorgó, puesto que en la verificación del terreno, que se encuentra en un área de conservación, no se constató peligro alguno, ya que no hay viviendas cercanas al lote en mención, ubicado en la calle 76 n.° 2- 68. Según la CAR, las sanciones que la empresa encargada del proyecto podría afrontar por los daños ambientales que presenta el lote de más de cuatro mil metros cuadrados, podrían ascender a los cinco mil salarios mínimos legales vigentes.

Las visitas se hacen para evaluar las condiciones del terreno. ADN

Buscan el espacio para más jardines Las alcaldías locales de Usaquén y La Candelaria, apoyadas por expertos del Jardín Botánico, están realizando las visitas técnicas para evaluar dónde implementar jardines urbanos y reemplazar así los árboles que cayeron el fin de semana pasado. Como se recuerda, unos 25 árboles cayeron sobre las vías, casas y apartamentos debido a los vientos y las fuertes lluvias que azotaron la capital. Los primeros sitios visitados fueron sugeridos por los propios vecinos de las localidades. ●

Ahora representantes de las alcaldías locales y el Jardín Botánico están evaluando dichos puntos para ver si técnicamente estos sitios son aptos para la recuperación del espacio público a través de la siembra de árboles. La idea de los alcaldes locales es seguir interviniendo el espacio público “con iniciativas similares, amigables con el ambiente, dando un aspecto más armónico y paisajístico de gran impacto social y sostenible”, según informaron a través de un comunicado de prensa.


aDn

Viernes 6 de Marzo 2015

Bogotá

7

Ciudad Bolívar en dos ruedas Unqueespacio ayudó a

Monster Stunt Bike unió a los jóvenes de la localidad en torno a las motos. Redacción Bogotá

Luisa Bonilla aparte de parecerse físicamente a su padre comparte con él los mismos gustos por las motos y el rap, pues hace parte de una agrupación llamada Monster Stunt Bike la cual por medio del deporte, la disciplina y la música, ha hecho que varios adolescentes y jóvenes dediquen su tiempo a este tipo de cultura. Esta escuela, que funciona en Ciudad Bolívar, ha permitido que hombres y mujeres que piensan que su vida va a ser igual, se den cuenta de que siempre hay una oportunidad. “Para ayudar a una persona que está en malos pasos, hay que conquistarlo con lo que le gusta, con cosas juveniles, frescas, nuevas y en la que ellos tengan acceso”, afirmó Héctor Briceño, presidente de los Monster Stunt Bike. En esta escuela personas de todas las edades por medio del deporte y disciplina aprenden a hacer diferentes tipos de maniobras en moto. Briceño, de 23 años, cree que esta

Jóvenes y jovencitas participan en la demostración de acrobacias que hizo Monster Stunt Bike. ZAMORA

El apunte Se mejoró la seguridad de la localidad

Aunque al principio fue difícil que los vecinos del barrio Candelaria, donde está la escuela, aceptaran que los jóvenes se reunieran a practicar este deporte, al pasar el tiempo los fueron apoyando porque gracias a este, la delincuencia en la zona ha disminuido. Ya 120 personas ●

hacen parte de la agrupación. Briceño recuerda que por mal comportamiento tuvieron que expulsar a dos jóvenes, pues uno de los valores que se les inculca es el del respeto por la cultura ciudadana. “Nosotros tenemos que dar ejemplo donde estemos y vayamos”, dijo.

es una alternativa para abrir nuevas culturas en su localidad. “Los pelados de Ciudad Bolívar pueden mostrarle otra cara al mundo y ese es el objetivo en la escuela, por medio de la música rap y los deportes extre-

mos en motos, estamos cambiando su pensamiento, porque así como hay personas que están listas para destruir la vida y hogares con las drogas y el alcohol, también hay líderes positivos que quieren enamorar a los jóvenes con cultura sana”, dijo. Las mujeres de la escuela afirman que este no es solo un deporte para hombres, que ellas nacieron para ser ‘berracas’ y con el uniforme del grupo se suben a las motos con tacones a realizar acrobacias. “A mí no me da miedo montarme en una moto, ellos siempre están pendientes de nosotras”, contó Paula Betancur que viene desde Bosa. Aunque la escuela solo tenía un espacio los domingos para poder practicar, hoy gracias al reconocimiento y la labor de estos jóvenes, un apasionado por las motos que apoya este arte, les ha brindado un terreno en la zona rural del barrio Mochuelo.

reencuentro ● El hip-hop,

rap, break dance y las motos hicieron que José Luis Bonilla, de 33 años, fuera un ejemplo para muchos jóvenes que por diferentes motivos están perdidos en el laberinto de las drogas. Hace 15 años ‘El 338 Bonilla’ como lo conocen en el sector y redes sociales, era uno de los pandilleros y consumidores de drogas que azotaba a Ciudad Bolívar. Bonilla decidió darle un giro a su vida, cuando se reencontró con su hija mayor, que por su consumo de drogas fue apartada de su lado. Diez años después por medio de las redes sociales este joven padre volvió a ver a su primogénita, quien pensaba había fallecido. Ahora Luisa Bonilla y él, gracias a la unión de Monster Stunt Bike, pueden recuperar el tiempo perdido.


8

aDn

Viernes 6 de Marzo 2015

UN EURO VALE

Colombia

UN DÓLAR VALE

$2.806 $2.565

La falta de agua potable en Chocó causa tragedia A

Antanas Mockus

Cantaleta por la vida

Entre 2013 y este año van 19 niños muertos por problemas de salud.

Las autoridades se comprometen, de nuevo, a buscar soluciones.

Redacción Medellín ● Con vigilancia epidemio-

lógica comunitaria, intervención piloto contra la desnutrición y capacitación a líderes comunitarios para enfrentar la diarrea aguda, el Ministerio de Salud reaccionó ayer luego de las muertes de varios niños en Chocó, relacionadas con problemas de salubridad. Esta semana, la Defensoría del Pueblo advirtió que en ese departamento se han presentado 19 muertes prevenibles de menores de edad, desde julio del 2013 hasta la fecha. Cinco de dichas muertes sucedieron entre diciembre del 2014 y marzo de este año. El más reciente deceso ocurrió en la madrugada del pasado lunes. La víctima fue una niña de tan solo un año y medio. De acuerdo con la entidad, los fallecimientos han sucedido “por enfermedades prevenibles y curables”, relacionadas con la falta de agua potable. La respuesta del viceministro de Salud Pública, Fernando Ruiz, fue que desde el pasado domingo un equipo del Instituto Nacional de Salud (INS) se desplazó a la zona para evaluar los hechos. Como parte de las medidas –dijo Ruiz–, la Superintendencia Nacional de Salud revisará las redes de atención de tres EPS: Ca-

Ante la falta de agua potable, en varias regiones del Chocó y límites de Antioquia, toca consumirla de los ríos que cruzan la región. ARCHIVO

precom, Comfachocó y Barrios Unidos, para restaurar la cobertura y el acceso a los servicios de salud. Una comisión especializada hará vigilancia epidemiológica comunitaria para que personal especializado y gestores de la población emitan alertas tempranas sobre desnutrición, abandono y problemas de protección de menores.

El apunte Siguen promesas para el departamento Sobre la falta de agua potable, el Ministerio de Salud dijo que hará una focalización y caracterización del problema para prevenir la aparición de enfermedades que afecten a la población. Sin embargo, líderes cívicos en el Chocó insisten

en que estas promesas ya han sido expuestas a lo largo de muchos años para su departamento sin que hasta la fecha se hallan cumplido. Se espera que la próxima semana se haga un balance de las acciones hechas por los niños del Chocó.

En segundo lugar, el Ministerio se comprometió a hacer una intervención piloto contra la desnutrición, mediante la cual entregarán alimento terapéutico o suplementos alimentarios, en coordinación con Unicef y el ICBF. Contras las infecciones respiratorias y la diarrea aguda, el Gobierno espera intervenir con capacitación a líderes.

En breve Fiscalía solicita una dura condena

Nuevo presidente de Ecopetrol

Mujeres, víctimas de los ilegales

BOGOTÁ, (EFE). La Fiscalía

BOGOTÁ, (EFE). Luego de ca-

BOGOTÁ, (EFE). El narcotrá-

pidió 20 años de cárcel para la exdirectora de los servicios de inteligencia María del Pilar Hurtado y diez años para el exsecretario general de la Presidencia Bernardo Moreno, involucrados espionaje ilegal del DAS.

Bernardo Moreno, sindicado.

si tres meses en los que Ecopetrol tuvo ‘en vilo’ al país sobre quién sería el nuevo presidente de la empresa, la compañía ya escogió a su nuevo líder. Se trata del economista y exministro de Hacienda Juan Carlos Echeverry. Juan Carlos Echeverry, gerente.

fico y la minería ilegal son dos de los principales factores que atropellan los derechos humanos de las campesinas colombianas, que durante 2014 sufrieron hasta 2.571 ataques entre asesinatos, violencia sexual y amenazas.

unos días de la marcha comprendí que mis mejores aliados en la lucha por la vida deberían ser los criminales y los intolerantes. De ellos depende básicamente la intensidad del uso de violencia y por tanto el número de vidas perdidas. Si ellos ofrecieran una tregua unilateral yo correría a expresarles mi afecto, mi respeto, mi admiración. Nótese: lo único que les pido, al menos por ahora, es no matar y no reincidir; después, cuando hayamos hecho de Colombia el mejor país del mundo en reducción de la violencia y en rechazo a la violencia, tal vez les pida algo más. Criminales e intolerantes, integrantes de las Farc, del Eln, de los reductos paramilitares y de las Bacrim, los invito a no matar y los invito a marchar con el enorme "nosotros" que no hemos matado y no queremos aprender. Lo hacemos sin miedo, con la convicción de que hay que cuidar las vidas, la propia y la de quien piensa parecido a uno, o la de quien piensa muy distinto. Esta es una invitación a considerar que con un mínimo de buena fe y una firme decisión de no matar, nuestro país podrá ser mucho mejor. Yo también he hecho cosas malas, o por lo menos he dejado de hacer cosas buenas, con graves consecuencias para el país. No las hice por razones como miedo a ser visto como sapo, más que por el miedo a que me pudieran hacer algo o me pudieran encerrar en la cárcel. Este 8 de marzo es la oportunidad de hacer algo, de decirnos "tú también ayudaste", de cuidarnos los unos a los otros para llevar una vida más confiable y acogedora, vamos a ponernos dos metas: ser la sociedad que más rechaza el homicidio y con menor tasa de homicidios. Y pongámonos un par de ciriríes: el quinto mandamiento y el artículo 11 de la Constitución. La vida bien merece que le pongamos una cantaleta.



10

aDn

Viernes 6 de Marzo 2015

‘Nisman fue asesinado’

La exesposa de Alberto Nisman, la jueza Sandra Arroyo, afirmó que el fiscal fue "víctima de homicidio sin lugar a dudas".

Mundo

‘Venezuela y México vulneran los derechos’ ONU dio a conocer los 30 países que Critica medidas contra opositores y más violaciones a DD.HH. cometen. vínculos de autoridades y el crimen.

En breve Indagan masacre de 68 nigerianos NIGERIA, (AFP). Rebeldes

del grupo islamista Boko Haram habrían matado a 68 personas, incluidos niños, en una masacre en la aldea nigeriana de Njaba (noreste), según dos testigos y dos miembros de grupos de autodefensa.

Redacción Con EFE

El comisionado de las Naciones Unidas para los derechos humanos, Zeid Ra'ad Al Hussein, denunció ayer la treintena de países donde se cometen las más graves violaciones de los derechos fundamentales, que en Latinoamérica se concentran en México y Venezuela. Zeid presentó al Consejo de Derechos Humanos de la ONU el informe anual de su oficina, en el que desgranó violaciones de los derechos humanos existentes en el mundo. En Latinoamérica, destacó exclusivamente los casos de México y Venezuela. "Sigo muy preocupado por el deterioro de la situación de los derechos humanos en Venezuela, particularmente las duras respuestas del Gobierno a las críticas y expresiones pacíficas de discrepancia", afirmó Zeid. "El uso de la fuerza letal contra manifestantes es muy preocupante", añadió. Asimismo, el comisionado denunció "la intimidación y campañas públicas, incluidas por altos funcionarios del Gobierno, contra defensores de los derechos humanos" en Venezuela. "Estoy especialmente preocupado por la continua detención de líderes de la oposición y de manifestantes, a menudo por largos periodos", concluyó Zeid, en referencia a Anto-

Las mujeres ganan menos.

Igualdad salarial tardará 71 años MADRID (EFE). Al ritmo actual, sin una acción dirigida, la igualdad salarial entre sexos no se alcanzará hasta dentro de al menos 71 años, dijo la Organización Mundial del Trabajo con motivo de la celebración del Día de la Mujer.

Los enfrentamientos entre opositores al gobierno de Nicolás Maduro y las autoridades son continuos en Venezuela. ARCHIVO / ADN

nio Ledezma, alcalde de Caracas, y Leopoldo López. Con respecto a México, dijo que es "un cruel ejemplo de cómo la violencia criminal puede amenazar ganancias democráticas logradas con esfuerzo". "He expresado en repetidas ocasiones mi preocupación respecto a la violencia generalizada en partes de América Central y en

El apunte Mira a otras regiones del mundo

Fuera de Latinoamérica, la ONU afirmó que "en la Federación Rusa, asesinatos de líderes de la oposición y defensores de DD. HH. por asaltantes desconocidos son fuente de preocupación". También se refirió a China, donde reconoció que se dan refor●

mas, pero lamentó que la tolerancia a la libertad de expresión siga siendo arbitraria. Y con respecto a Estados Unidos, citó los errores en su lucha contra el terrorismo. En la lista de quienes vulneran también están Siria, Irak, Nigeria, Libia, el Yemen y Somalia.

México, y los vínculos con el crimen organizado, las fuerzas de seguridad y las autoridades locales y centrales", recordó. "La desaparición de 43 estudiantes en Iguala está lejos de ser un caso aislado, pero desafía a las autoridades a que tomen acciones decisivas para acabar con la impunidad y evitar estos crímenes en el futuro", demandó.

Cancelan vuelos por incidente

Una nueva tormenta de nieve que afectó desde Boston (noreste) hasta Texas (sur) provocó ayer caos en el tráfico aéreo de Estados Unidos, incluyendo la salida de la pista de un avión en Nueva York, la cancelación de 3.900 vuelos y el cierre de escuelas y oficinas. Como ha sido constante en este invierno particularmente duro en la costa no-

reste, la nieve comenzó a caer temprano desde Washington y Nueva York hasta Boston. En medio de las difíciles condiciones climáticas, un avión de Delta Airlines (McDonnell Douglas MD-88) con 125 pasajeros y 5 tripulantes se salió de pista al aterrizar en el aeropuerto La Guardia de Nueva York y terminó subido a un terraplén, en un incidente que dejó "he-

ridos leves". Los pasajeros abandonaron el avión a través de toboganes y fueron trasladados a la terminal de autobuses, señaló la compañía. Los bomberos afirmaron en un principio que había una "pérdida de combustible" en la aeronave, pero la situación se controló pasado el mediodía, aunque el aeropuerto estaba cerrado hasta nuevo aviso.

Imágenes de testigos muestran cómo quedó el avión. EFE

Hillary solicita publicar correos

Hillary Clinton, a quien los republicanos reprochan haber usado exclusivamente una dirección electrónica personal mientras era jefa de la diplomacia estadounidense, pidió hacer públicos su correos. “Quiero que la gente vea mis correos. Le pedí al Departamento de Estado que los publique. Ellos (el Departamento de Estado) dijeron que los revisarían para divulgarlos tan pronto como sea posible", escribió Clinton en Twitter. Durante sus cuatro años al frente del Departamento de Estado (2009-2013), la también exprimera dama jamás usó su dirección electrónica oficial (que termina en state.gov). Prefirió una dirección personal, lo que podría constituir una violación de las normas vigentes y plantea la cuestión de la seguridad de las comunicaciones sensibles. ●


aDn

Viernes 6 de Marzo 2015

Mundo 11

Avión de Malaysia Airlines: teorías a un año de pérdida Familiares insisten en explicaciones, pero sigue vacío de datos para ubicar aeronave.

Redacción Con REUTERS

A un año de la desaparición del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, aún se desconoce una cantidad extraordinaria de datos clave, algo que alimenta las teorías conspiradoras y los acalorados debates en Internet sobre uno de los mayores misterios de la aviación. Un vacío de información ha alimentado a una ola de expertos de la industria y aficionados en el ciberespacio que continúan analizando el caso exhaustivamente, en un intento por hallar qué sucedió con el avión y las 239 personas a bordo. Las teorías resultantes van desde lo más espectacular –secuestro extraterrestre, el vuelo MH370 y el MH17 que cayó en Ucrania eran el mismo avión- a los argumentos más sensatos basados en la ciencia de que la nave se encuentra en la región sur del océano Índico, pero no necesariamente en el área de búsqueda. En lo que todos coinciden es que algunas piezas clave del rompecabezas no aparecen. "Es increíble cuánta información no tenemos después de analizar esto casi todo este tiempo", dijo Jeff Wise, un experto en aviación que recientemente publicó el libro en el lector electrónico Kindle ‘The Plane That Wasn't There’ que alcanzó

Los familiares y amigos de las víctimas piden claridad. ARCHIVO

Los datos 1. La búsqueda

Australia coordina la búsqueda del avión en una vasta región del océano Índico.

2. A paso lento

El Gobierno de ese país dijo que no puede prometer que la búsqueda sea con igual intensidad.

el número uno de la lista de más vendidos de Amazon. El Boeing 777 perdió contacto con los controladores de tráfico aéreo poco después de despegar desde Kuala Lumpur con destino a Pekín en la madrugada del 8 de marzo del 2014, mientras volaba por el Golfo de Tailandia cerca del punto de navegación llamado Igari.

Liberia dice que ya no tiene enfermos de ébola Liberia ya no tiene ningún enfermo de ébola en sus centros de tratamiento, después de que la última paciente atendida en Monrovia fue dada de alta ayer, según fuentes oficiales. Beatrice Yordoldo dejó el centro de tratamiento del ébola en el que estaba ingresada, un establecimiento gestionado por personal chino en las afueras de Monrovia.

“Doy gracias al Todopoderoso, al personal chino del centro y a todos los enfermeros liberianos que trabajaron con ellos", dijo. Cerca de 24 mil personas contrajeron el virus desde diciembre del 2013, en su mayoría en Liberia, Guinea y Sierra Leona. En total, 9.807 enfermos murieron, según la OMS. En Liberia fallecieron 4.117 personas, de 9.249 infectadas.

Beatrice Yordoldo. EFE


12

Las dobles

Viernes 6 de Marzo 2015

aDn

La frase “Me marché por dos razones: pensé que no tocaba bien y que los otros tres se sentían felices y unidos y yo no encajaba en el grupo. Ringo Star

BATERISTA SOBRE SU SALIDA DE THE BEATLES

Un ‘beatle’ en Bogotá

Ringo Star ha tenido una carrera prolífica. Los premios le resultan familiares.

El baterista de la legendaria banda británica ofrecerá hoy un concierto en Bima lleno de clásicos, homenajes y una que otra sorpresa en escena. Redacción Bogotá ● No

era el guapo ni el intelectual, tampoco el más creativo escribiendo canciones, pero sin Ringo Starr los Beatles no habrían sido lo mismo. El cuarteto de Liverpool, la banda de pop rock más influyente de la historia, era una célula indivisible. Por eso no habría podido continuar después de 1970: si alguno faltaba, se perdía su equilibrio natural. En semejante plano cartesiano, el hemisferio del baterista aportaba no solo el ritmo metronómico, también fue el catalizador del equilibrio en medio de las pujas entre McCartney-Lennon y la abstracción de Harrison. Además, empezó siendo el más simpático, era el encargado de los chistes rompehielos. Por eso, los beatlemaniacos tendrán esta noche, con el show de Ringo Starr y la All Starr Band en Bogotá, su segunda gran oportunidad en la vi-

da: Ringo llega tres años después de Paul McCartney, quien dio el que puede ser considerado el mejor concierto internacional visto en el país. Son los únicos dos exbeatles vivos, tras el asesinato de Lennon, en 1980, y la muerte de Harrison, en el 2001. Hoy se cierra una espera quincuagenaria. Pero para lo que deben estar preparados los beatlemaniacos esta noche es que no se tratará de revivir a los Beatles, sino de captar la esencia de Starr como el músico antes, durante y después del cuarteto, incluso sumergiéndose en el repertorio de otras grandes bandas del rock, como Journey, Santana o Toto. Lo que pocos reconocen es la amplia carrera del baterista en solitario, que ha estado activa hasta hoy. En el 2013, la BBC se preguntaba en un artículo: “¿Es momento de revaluar a Ringo?”, al reseñar la biografía de los Beatles escrita por Mark Lewiso-

Los Beatles, que llegaron a comparar su ‘fama’ con la de Dios, cambiaron para siempre el escenario musical en el mundo. ARCHIVO

El apunte Lo que se escuchará esta noche ¿Qué tocan Ringo Starr y su banda? 1. De los Beatles: ‘Don’t Pass Me By’, ‘Yellow Submarine’, ‘I Wanna Be Your Man’ y ‘With a Little Help from My Friends’. 2. De su carrera en solita●

rio: ‘It Don’t Come Easy’, ‘Wings’, ‘Anthem’ y ‘Photograph’. 3. Versiones con All Starr Band: ‘Matchbox’ y ‘Honey Don’t’ (Carl Perkins), ‘Black Magic Woman’ y ‘Oye cómo va’ (Santana),

hn, en la que sugiere que la historia más intensa de los cuatro miembros de la banda era la de Starr. Poco se dice, por ejemplo, que cuando los Beatles tocaron juntos por primera vez, en el bombo de la batería no decía ‘The Beatles’, sino ‘Ringo Starr’, pues era la figura conocida localmente por su banda Rory Storm and the Hurricanes. El conflicto inicial sobre si Ringo era bueno para los Beatles no fue realmente ocurrencia de los músicos, sino del productor George Martin, pero el libro de Lewisohn documenta cómo sus compañeros decían entonces que fue a partir de la inclusión de Ringo cuando los Beatles realmente cobraron su forma: “Subimos a un nivel diferente”, proclamó Harrison. Esa misma investigación descubrió que es erróneamente atribuida a Lennon aquella frase de que “Ringo no es siquiera el mejor baterista de los Beatles”. Esta resultó ser

Los datos 1. El repertorio

‘Rosanna’, ‘Hold The Line’ y ‘África’ (Toto), ‘Kyrie’ y ‘Broken Wings’ (Mr. Mister), en el repertorio.

2. Más canciones

‘Boys’ (The Shirelles) y ‘Act Naturally’ (Buck Owens, la tocaron los Beatles) también sonarán

3. Para Lennon

En homenaje a John Lennon la banda de Ringo Star tocará ‘Give Peace a Chance’.

El exbeatle tiene hoy 74 años y sigue de gira, con el legado de paz y amor. Esa energía y pasión por la música será lo que se verá hoy en Bogotá.

invención de un comediante de televisión en 1983, que hizo carrera. Su estilo de tocar la batería, que parecía austero en los años 60 frente a la grandilocuencia de Keith Moon (The Who), Ginger Baker (Cream), Ed ‘Mr. Skin’ Cassidy (Spirit) y John Bonham (Led Zeppelin), fue en realidad pionero, porque se trataba de un zurdo tocando un set de tambores para derechos, lo que, de alguna forma, representaba un sonido diferente. Ringo ha grabado 17 álbumes en su carrera en solitario, y el de 1973, Ringo, ha sido el más querido por los beatlemaníacos porque sonaba casi como la continuación de los Beatles, con colaboración de Lennon y Harrison. De allí viene el sencillo Photograph, que atribuyen por error a los Beatles. Seis de esos discos le pertenecen a este siglo (Postcards from Paradise sale el 31 de marzo), lo que demuestra la constante actividad de este artista.

El cuarteto de Liverpool en sus años dorados. Ringo y McCartney siguieron sus carreras en solitario cono éxito.

En sus conciertos, Ringo Star suele hacer versiones de canciones de Los Beatles y de sus favoritas de otros artistas.


12

Las dobles

Viernes 6 de Marzo 2015

aDn

La frase “Me marché por dos razones: pensé que no tocaba bien y que los otros tres se sentían felices y unidos y yo no encajaba en el grupo. Ringo Star

BATERISTA SOBRE SU SALIDA DE THE BEATLES

Un ‘beatle’ en Bogotá

Ringo Star ha tenido una carrera prolífica. Los premios le resultan familiares.

El baterista de la legendaria banda británica ofrecerá hoy un concierto en Bima lleno de clásicos, homenajes y una que otra sorpresa en escena. Redacción Bogotá ● No

era el guapo ni el intelectual, tampoco el más creativo escribiendo canciones, pero sin Ringo Starr los Beatles no habrían sido lo mismo. El cuarteto de Liverpool, la banda de pop rock más influyente de la historia, era una célula indivisible. Por eso no habría podido continuar después de 1970: si alguno faltaba, se perdía su equilibrio natural. En semejante plano cartesiano, el hemisferio del baterista aportaba no solo el ritmo metronómico, también fue el catalizador del equilibrio en medio de las pujas entre McCartney-Lennon y la abstracción de Harrison. Además, empezó siendo el más simpático, era el encargado de los chistes rompehielos. Por eso, los beatlemaniacos tendrán esta noche, con el show de Ringo Starr y la All Starr Band en Bogotá, su segunda gran oportunidad en la vi-

da: Ringo llega tres años después de Paul McCartney, quien dio el que puede ser considerado el mejor concierto internacional visto en el país. Son los únicos dos exbeatles vivos, tras el asesinato de Lennon, en 1980, y la muerte de Harrison, en el 2001. Hoy se cierra una espera quincuagenaria. Pero para lo que deben estar preparados los beatlemaniacos esta noche es que no se tratará de revivir a los Beatles, sino de captar la esencia de Starr como el músico antes, durante y después del cuarteto, incluso sumergiéndose en el repertorio de otras grandes bandas del rock, como Journey, Santana o Toto. Lo que pocos reconocen es la amplia carrera del baterista en solitario, que ha estado activa hasta hoy. En el 2013, la BBC se preguntaba en un artículo: “¿Es momento de revaluar a Ringo?”, al reseñar la biografía de los Beatles escrita por Mark Lewiso-

Los Beatles, que llegaron a comparar su ‘fama’ con la de Dios, cambiaron para siempre el escenario musical en el mundo. ARCHIVO

El apunte Lo que se escuchará esta noche ¿Qué tocan Ringo Starr y su banda? 1. De los Beatles: ‘Don’t Pass Me By’, ‘Yellow Submarine’, ‘I Wanna Be Your Man’ y ‘With a Little Help from My Friends’. 2. De su carrera en solita●

rio: ‘It Don’t Come Easy’, ‘Wings’, ‘Anthem’ y ‘Photograph’. 3. Versiones con All Starr Band: ‘Matchbox’ y ‘Honey Don’t’ (Carl Perkins), ‘Black Magic Woman’ y ‘Oye cómo va’ (Santana),

hn, en la que sugiere que la historia más intensa de los cuatro miembros de la banda era la de Starr. Poco se dice, por ejemplo, que cuando los Beatles tocaron juntos por primera vez, en el bombo de la batería no decía ‘The Beatles’, sino ‘Ringo Starr’, pues era la figura conocida localmente por su banda Rory Storm and the Hurricanes. El conflicto inicial sobre si Ringo era bueno para los Beatles no fue realmente ocurrencia de los músicos, sino del productor George Martin, pero el libro de Lewisohn documenta cómo sus compañeros decían entonces que fue a partir de la inclusión de Ringo cuando los Beatles realmente cobraron su forma: “Subimos a un nivel diferente”, proclamó Harrison. Esa misma investigación descubrió que es erróneamente atribuida a Lennon aquella frase de que “Ringo no es siquiera el mejor baterista de los Beatles”. Esta resultó ser

Los datos 1. El repertorio

‘Rosanna’, ‘Hold The Line’ y ‘África’ (Toto), ‘Kyrie’ y ‘Broken Wings’ (Mr. Mister), en el repertorio.

2. Más canciones

‘Boys’ (The Shirelles) y ‘Act Naturally’ (Buck Owens, la tocaron los Beatles) también sonarán

3. Para Lennon

En homenaje a John Lennon la banda de Ringo Star tocará ‘Give Peace a Chance’.

El exbeatle tiene hoy 74 años y sigue de gira, con el legado de paz y amor. Esa energía y pasión por la música será lo que se verá hoy en Bogotá.

invención de un comediante de televisión en 1983, que hizo carrera. Su estilo de tocar la batería, que parecía austero en los años 60 frente a la grandilocuencia de Keith Moon (The Who), Ginger Baker (Cream), Ed ‘Mr. Skin’ Cassidy (Spirit) y John Bonham (Led Zeppelin), fue en realidad pionero, porque se trataba de un zurdo tocando un set de tambores para derechos, lo que, de alguna forma, representaba un sonido diferente. Ringo ha grabado 17 álbumes en su carrera en solitario, y el de 1973, Ringo, ha sido el más querido por los beatlemaníacos porque sonaba casi como la continuación de los Beatles, con colaboración de Lennon y Harrison. De allí viene el sencillo Photograph, que atribuyen por error a los Beatles. Seis de esos discos le pertenecen a este siglo (Postcards from Paradise sale el 31 de marzo), lo que demuestra la constante actividad de este artista.

El cuarteto de Liverpool en sus años dorados. Ringo y McCartney siguieron sus carreras en solitario cono éxito.

En sus conciertos, Ringo Star suele hacer versiones de canciones de Los Beatles y de sus favoritas de otros artistas.


14

aDn

Viernes 6 de Marzo 2015

Empate ‘millonario’ en la Copa

Deportes

River Plate, con Teófilo Gutiérrez y Éder Álvarez Balanta, igualó 1-1 con Tigres en el estadio Monumental.

JUEGO INTERNACIONAL

Sigue deuda en la casa

Con el empate ante Estudiantes, Nacional deberá buscar puntos en Ecuador y Argentina.

Orlando Ruiz Posada Medellín ● Atlético

Nacional empezó con ímpetu, con buen juego interno y con un despliegue aceptable por las bandas, pero finalmente solo pudo igualar a uno como local ante Estudiantes por la Copa Libertadores. Orlando Berrío y Jonathan Copete eran relevantes y Pablo Zeballos se movía bien en el área e inquietaba a los defensores. Zeballos ya había tenido una ocasión de gol, pero el portero Hilario Navarro respondió acertadamente. Fue ahí cuando Zeballos hizo algo inesperado, un remate de media distancia que venció al arquero visitante y al minuto 42 decretaba la ventaja para Atlético Nacional. En la segunda etapa el verde comenzó dubitativo. Los cambios no dieron los

frutos esperados y se perdió mucha fortaleza en el frente de ataque. A esto se sumó un error en defensa por el costado izquierdo de Nacional, que hizo que Leonardo Jara aprovechara ese yerro y marcara el tanto de la igualdad. Un punto que sabe a poco porque no se hizo la tarea completa ante un Estudiantes que ahora se ubica como líder del grupo con cuatro puntos, los mismos que Libertad de Paraguay que le ganó a Barcelona. Nacional se quedó con dos unidades, producto de dos igualdades y ahora deberá ir a Ecuador, el próximo miércoles, a derrotar a Barcelona para menguar un poco lo que se perdió ayer en Copa. El entrenador Juan Carlos Osorio, molesto por el resultado dijo que “sí merecíamos más que ellos. Nos falta para mostrar la

La frase "Barcelona de Ecuador será uno de los rivales más difíciles por su situación y porque esperan reacción. JUAN C. OSORIO

ENTRENADOR ATLÉTICO NACIONAL

El apunte Historial entre A. Nacional y Estudiantes El verde de Antioquia y Estudiantes se han enfrentado en cinco oportunidades, en juegos oficiales, contando el partido de ayer. En los anteriores, Nacional contabilizaba tres victorias y una derrota, todos por Supercopa. Ahora, completa un empate.

Nacional deberá ahora viajar a Ecuador para enfrentar a Barcelona. Tendrá que ganar para emular lo que hizo Libertad de Paraguay, rival directo y que parece ser el que luchará por el cupo en el grupo a la siguiente ronda de la Copa Libertadores.

Pablo Zeballos marcó su cuarto gol, dos en Copa, pero no fue suficiente para el triunfo. DAVID SÁNCHEZ

categoría internacional. Tuvimos lo suficiente para poner el dos a cero”. Así mismo destacó que “tenemos que corregir el juego posicional nuestro, a veces nos traicionó. Tenían jugadores de banda al igual que nosotros. Logramos llevarlos a la banda como queríamos pero nos faltó eficacia en esos últimos 25 metros”. Por último habló de las modificaciones tácticas que utilizó en el partido y que fueron criticadas: “yo creo que ustedes tienen una actitud valiosa y sabrán valorarlo. A mí me parece que Óscar (Murillo) no les permitió lanzar centros al igual que Gilberto (Alcatraz). En el segundo tiempo cuando entró Carrillo ya es otra idea diferente. Les controlamos el juego”.

Millonarios busca un golpe de autoridad Cali se quedó con el La jornada triunfo en la Copa

Se cumplirá la fecha ocho de la Liga Águila y en ella Millonarios y Equidad se enfrentarán mañana en procura de recuperar parte del terreno perdido en la competición. El local, el cuadro ‘albiazul’, recibirá a los ‘aseguradores’ bastante dolido por la goleada 5-1 recibida el fin de semana ante el Cali, a lo que se suma la caída 2-1 sufrida por la Copa ante Expreso Rojo. Versiones extraoficiales indican que el futuro de Ricardo Lunari al frente del equipo depende, en gran parte, del resultado de este compromiso. Equidad, por su parte, llega a El Campín con afán

de salir de la parte baja del tablero de posiciones donde ocupa el puesto 19 con cuatro unidades. El otro equipo capitalino, Santa Fe, tendrá un duro encuentro cuando mañana visite al Huila en el Guillermo Plazas Alcid, una plaza bastante difícil. El técnico Gustavo Costas dispondrá para este duelo de todo su equipo principal, el mismo que viene afrontando los juegos por la Copa Libertadores. El líder de la Liga, Nacional, buscará retener esta condición cuando el domingo visite en el Palogrande a Once Caldas, equipo que quiere seguir repuntando en el campeonato.

Envigado

vs.

Águilas

Marzo 7, 2:00 p.m. WIN Millonarios

vs.

Equidad

Marzo 7, 4:00 p.m. WIN Huila

vs.

Santa Fe

Marzo 7, 6:00 p.m. WIN Pasto

vs. Alianza Petrolera

Medellín

vs.

Marzo 7, 6:00 p.m. WIN Chicó

Marzo 7, 8:00 p.m. WIN Cortuluá

vs.

Jaguares

Marzo 8, 2:00 p.m. WIN Junior

vs.

Uniautónoma

Marzo 8, 4:00 p.m. WIN Once Caldas

vs.

Nacional

Marzo 8, 5:00 p.m. RCN Cúcuta

vs.

Cali

Marzo 8, 6:00 p.m. WIN

Federico Insúa. HÉCTOR ZAMORA

Patriotas

vs.

Tolima

Marzo 8, 8:00 p.m. WIN

● Deportivo Cali, con goles de Víctor Arboleda y Miguel Murillo, venció 2-0 a América en el juego más importante de la segunda jornada de la Copa Águila. Los ‘azucareros’ sumaron su primer triunfo en el certamen y son segundos en el Grupo E, que es comandado por Cortuluá, que de visitante dejó en el camino 2-1 al Dépor. En otros compromisos, Valledupar igualó 0-0 con el Unión Magdalena, mientras que Bucaramanga y Real Santander terminaron empatados 1-1. La próxima fecha en la

El dato En la reclasificación el mejor es Tolima, con seis unidades, seguido por Cortuluá y Chicó, con las mismas unidades. Copa Águila se disputará el 18 de marzo siendo los compromisos más destacados Barranquilla frente a Junior, Cúcuta contra Bucaramanga, Millonarios contra Bogotá y Quindío versus Tolima. El torneo da un cupo a la Copa Sudamericana 2016.


aDn

Viernes 6 de Marzo 2015

Deportes 15

Sub-17 perdió en su debut

La Selección ’tricolor’ aparece cuarta en el Grupo A del Sudamericano. Redacción Bogotá ● La selección Colombia luchó, pero no pudo conseguir el triunfo en su primer partido en el Sudamericano Sub-17 que se juega en Paraguay. Su rival fue Brasil, que le superó 3-2. En los primeros instantes el desempeño de los ‘tricolores’ fue bueno. Tuvieron manejo del balón, velocidad y hasta vulneraron la red de Bruno con un tanto de Edwin Cetré que fue anulado por el árbitro Jonhatan Fuentes. Lo acontecido poco efecto causó en los dirigidos por Juan Camilo Pérez, quienes siguieron intentando, especialmente con Cetré, quien fue derribado en el área sin que el central pitara pena máxima. A partir de allí los brasileños se tomaron algo más de confianza, aunque Co-

Caique Da Silva y Jesús Marimón disputan un balón en el partido de anoche, jugado en Luque. EFE

lombia no dejó de atacar, lo que derivó en el penal sobre John Arango que sí fue validado por el juez y convirtió en gol Edward Bolaños para poner el 1-0 con el que ambos equipos se fueron al camerino. En el complemento la historia fue diferente, Brasil se tomó más confianza e igualó con el tanto de Leandro, lo que hizo que la contienda se tornara de ida y vuelta. Ambos hicieron lo suyo para cobrar la victoria, sin embargo el nerviosismo se fue apoderando de los colombianos, quienes cometieron errores defensivos que permitieron las dianas de Evander y Andrey con las cuales el rival selló el triunfo, mientras que la ‘tricolor’ apenas logró descontar por intermedio de Edwin Ariza. El próximo juego nacional será el lunes con Perú.

En breve Sevilla y River se juegan un título SEVILLA (EFE). Sevilla y Ri-

ver Plate se encontrarán el 26 de marzo, en el Monumental de Buenos Aires, por la Supercopa Euroamericana. Son campeones de la Europa League y la Copa Sudamericana.

Jackson Martínez. REUTERS

El Porto se quiere acercar al Braga PORTO (EFE). Porto, con

Jackson Martínez y Juan Fernando Quintero, se enfrenta a las 3:30 p.m. con el Sporting de Braga en procura de descontar diferencia ante el Benfica, líder del torneo portugués.


16 Deportes

Viernes 6 de Marzo 2015

aDn

Zúñiga se recuperó y reaparecerá pronto

Jugar en la Copa América es un objetivo. Redacción Bogotá ● Camilo Zúñiga, defensor

de la selección Colombia y del Nápoles, publicó una foto en su cuenta en Instagram en la que aparece junto al médico de la selección de Italia, Enrico Castellacci, donde asegura que ya está recuperado de su lesión de rodilla. “Gracias al médico Castellaci, al médico (Germán) Ochoa y a todos los que siempre han estado cerca de mí. Finalmente ya estoy recuperado”, aseguró el lateral. El doctor Ochoa, precisamente, había dicho hace poco que el jugador estaba próximo a regresar a las canchas, lo cual se daría en un periodo de dos semanas, aproximadamente. Con su recuperación total solo falta que se integre a entrenamientos con el resto de sus compañeros del Nápoles para estar, efectivamente, de regreso en el tiempo estimado por los especialistas. Los problemas de rodilla

Camilo Zúñiga posa junto al médico Enrico Castellacci. A. PARTICULAR

El apunte Casi cinco meses

● La lesión actual de Cami-

lo Zúñiga ocurrió el 19 de octubre de 2014, cuando sufrió un golpe en desarrollo del partido que Nápoles disputó con el Inter de Milán. Según los médicos, el jugador tuvo una inflamación del cartílago.

no son nuevos para Zúñiga, pues los sufre desde hace 10 años. Sin embargo, en octubre pasado tuvo un golpe en la misma zona y desde entonces, hace casi cinco meses, no tiene actividad competitiva. En esa ocasión, los médicos que le atendieron le hicieron una limpieza articular y le aplicaron células madre en la rodilla.

En breve Novedades en la nómina de Brasil RÍO DE JANEIRO (EFE). Los

llamados de Marcelo y Robinho son las principales novedades que el técnico de Brasil, Dunga, presentó en la nómina del equipo que jugará partidos amistosos ante Francia y Chile, previos a Copa América.

Robinho, jugador Brasil. AFP

Alemania tendría a Löw hasta 2018 BERLÍN (EFE). Joachim

Löw, técnico de Alemania, tiene adelantadas las conversaciones con la federación de dicho país para continuar al frente del cargo hasta el Mundial Rusia 2018, según informaciones del diario ‘Bild’.


aDn

Viernes 6 de Marzo 2015

Deportes 17

González liderará a Colombia en Davis Se mide a Uruguay para ir a Grupo Mundial.

Alberto Contador, ciclista. EFE

Contador va con todo a la Tirreno

Redacción Bogotá ● Alejandro González (90 en la ATP) será el encargado de abrir la serie entre Uruguay y Colombia por el Grupo I de la Zona Americana de la Copa Davis. Se medirá, desde las 9:00, con Pablo Cuevas (23). El antioqueño tendrá en este duelo la oportunidad de refrendar el buen momento deportivo que vive y, además, dar el primer punto al país frente a los ‘charrúas’. El campo del Carrasco Lawn Tennis Club, en Montevideo, también tendrá el encuentro entre Santiago Giraldo, 32 en el escalafón, frente a Martín Cuevas (420). Mañana será el compromiso de dobles, donde Juan Sebastián Cabal y Robert Farah se enfrentarán

En breve

Alberto Contador (Tinkoff Saxo) afrontará desde el miércoles la Tirreno Adriático rodeado de un potente equipo que incluye, entre otros, a Peter Sagan y a Ivan Basso. Será la segunda prueba de la temporada para el madrileño, quien medirá sus fuerzas con Chris Froome, Vincenzo Nibali y, por supuesto, Nairo Quintana. “Vamos con un equipo sólido y con altas ambiciones. Contador y Sagan son los líderes, pero además llevamos a Kreuziger, Basso y otros corredores que demuestra muestra intención de ser protagonistas”, dijo Bjarne Riis. - EFE ●

Alejandro González es la raqueta dos que tiene Colombia. EFE

con los hermanos Cuevas. La serie se cierra el domingo con los juegos González contra Martín Cuevas y Giraldo frente a Pablo Cuevas. Los duelos los transmitirá el canal WIN Sports. También se disputará la primera ronda del Grupo

Mundial, instancia donde aparecen entre los duelos más importantes el de Argentina contra Brasil, Alemania ante Francia y Serbia con Croacia. El actual campeón, Suiza, visitará a Bélgica. No estarán Roger Federer ni Stanislas Wawrinka.

Salas es el nuevo líder en el Valle

Guerreros vuelve a salir al campo

CALI. Jairo Salas (Aguar-

BOGOTÁ. Guerreros recibe

diente Antioqueño) es nuevo líder de la Vuelta al Valle, tras ganar la segunda etapa que sobre 109 kilómetros se corrió cerca a Roldanillo. El paisa paró los relojes en 2 horas, 15 minutos y 21 segundos. Hoy habrá una contrarreloj de 34 kilómetros con salida y llegada en la Unión.

hoy y mañana, a las 8:00 p.m. y en el Coliseo El Salitre, a Búcaros en la Liga Directv de Baloncesto. Los bogotanos son terceros en el Grupo A, mientras que los santandereanos figuran cuartos. César Cassiani tiene nuevos jugadores: Christian Ellis y Timothy Jennings.

Australia manda en el Karibana BOGOTÁ. Adam Crawford y

Oliver Goss comparten el liderato en el Karibana Championship, torneo del web.com que se cumple en Cartagena. Ambos entregaron tarjetas con 64 golpes, ocho bajo el par. El mejor colombiano es David Vanegas, en el puesto 13, con menos cuatro impactos. El torneo culmina el domingo.

Adam Crawford. Y. GRANDETT


18

aDn

Viernes 6 de Marzo 2015

Estudiar en Nueva Zelanda

La Vida

El 14 de marzo, en el Hotel Sonesta de Bogotá, voceros de Nueva Zelanda darán información para estudiar allí.

Mujer Cafam 2015 CHOCÓ TIENE SU EMBAJADORA Josefina Klinger recibió $28 millones para los proyectos de ecoturismo. Natalia López González Bogotá

Sus proyectos de emprendimiento sobre ecoturismo en el Parque Nacional Natural Utría hicieron que ayer Josefina Klinger Zúñiga fuera nombrada la Mujer Cafam 2015. La representante de Chocó fue escogida entre 22 finalistas en esta, la edición número 27 del premio. En el 2005, Klinger tuvo que salir de Nuquí por presiones políticas y se radicó en Bogotá, desde donde comenzó a promocionar a esa población como destino ecoturístico. Al año siguiente, la nueva Mujer Cafam creó la Corporación Mano Cambiada, que se basa en una práctica ancestral relacionada con el trueque de oficios, y que busca promover el desarrollo social e integral de los habitantes del Pacífico. Más adelante, en el 2008, regresó a Nuquí para administrar los servicios turísticos en el Parque Nacional Natural Utría. Así, reunió a transportadores, hoteleros y cocineros para agruparlos en el sector turístico. “Mi proyecto consiste en que la comunidad, teniendo tanto potencial, no esté

El dato Otras menciones

El Jurado entregó una mención a Clara Herlinda Guerrero, de Bogotá, precursora de la Fundación del Quemado. La segunda la recibió Hilda Victoria Bermúdez, de Antioquia, quien dirige la Corporación Sentir, que atiende a la niñez desamparada. ●

La primera dama, María Clemencia Rodríguez, le entregó el premio a Josefina. CLAUDIA RUBIO/ADN

de forma pasiva esperando a que los inversionistas lleguen a montar negocios, en los que nosotros solo estemos como mano de obra. Tenemos todo el derecho de estar en un territorio y jugar de anfitrión”, explica Josefina. “Ser Mujer Cafam lo que hace es abrir puertas para mi comunidad y la visibiliza de forma positiva, que es mi meta. Cuando la limitación es económica, lo que debe hacerse es ser creativo con lo que se tiene y buscar alianzas”, afirma la ganadora. En el evento, la periodista Ángela Patricia Janiot recibió una distinción del Jurado del Premio a la Mujer Cafam por su trabajo desde el exterior a favor de los niños de la fundación Colombianitos.

Alerta por niños hiperactivos Cuidado con correos

que transmiten virus

● Alrededor del 7 por cien-

to de los niños de todo el mundo tienen el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), según una investigación. Ese estimado, que difiere de otras valoraciones, se basa en datos de 175 estudios seguidos por casi cuatro décadas. La aproximación ayudaría a las autoridades de salud pública a determinar si el TDAH se diagnostica en exceso o de menos en sus países o comunidades, planteó la autora Rae Thomas, de la Universidad de Bond (Australia). La estimación es más baja que recientes estudios, según los cuales 11% de niños en

El Centro Cibernético de la Policía alerta sobre la posible presencia de 'malware' en correos electrónicos con supuestas cuentas de cobro de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. Algunos correos incluyen archivos adjuntos supuestamente relacionados con la suspensión de la inscripción en el Registro Único Tributario (RUT). La recomendación es eliminar cualquier contenido sospechoso y no abrir ninguno de los adjuntos. En otros correos los usuarios reciben cobros ju●

Métodos de este nuevo estudio han sido cuestionados en Europa.

edad escolar de EE.UU. fueron diagnosticados con TDAH para 2011 pero duplica la medida del 3,4% de principios de este año. Los niños con TDAH, un trastorno del neurodesa-

rrollo, tienden a no prestar atención, ser impulsivos e hiperactivos, lo que puede generar dificultades académicas y sociales. Los síntomas suelen continúan en la adultez.

El dato El virus permite ver todo lo que pasa en la máquina infectada. Accede a información confidencial, documentos o contraseñas. rídicos por incumplimientos en sus obligaciones tributarias. Aún no se conocen detalles técnicos sobre la operación del programa malicioso. Lo mejor es ejecutar una revisión preventiva, con un antivirus de los archivos sospechosos.

Por Sara Villalba

Quien las entiende

El examor

N

o es que todos los amores estén destinados al adiós. Es que al adiós no le importa el amor cuando decide apostar por otro destino. Por eso es mejor estar listo, saber que un día, así como aparece, el amor puede irse y llevarse todo lo que nosotras mismas le permitamos llevar. Lo sano es cuidarse, quererse y hacerse fuerte. Más cuando el final de esa relación no permite el escenario ideal de no verle más la cara a quien nos está dejando. Puede ser tu vecino, tu compañero de la oficina, tu jefe, tu amigo de la Universidad, el padre de tu hijo. Y es que el ex termina siendo como un Mr Hyde: un caballero sensible, ardiente y admirable cuando está contigo; un monstruo desconsiderado, egoísta y arrogante cuando viene la separación. Conozco un caso. Después de 12 años de matrimonio ella resolvió parar y entonces conoció al hombre con el que se casó y tuvo dos hijas. Comisarías de familia y no conversaciones constructivas son su pan de cada día. ¿Cómo duró tanto con alguien con quien nunca aprendió a comunicarse? Uno sabe que la vida sigue, que ser feliz es un derecho, que a veces el adiós es lo mejor. Pero ¿quién está preparado para llegar a una fiesta con amigos y ver al ex besando a otra? ¿En dónde se aprende a ver en la oficina al hombre que hoy te ignora y ayer te metía tras las puertas para tocarte? ¿Cómo desconectas el corazón del cerebro? No hay fórmula. Cada quien decide cómo vivir el duelo. Unos perdonan, pasan la página y viven sin culpas. Otros usan el FB para destilar odio contra el sexo opuesto, lastiman a quien antes amaban y toman venganza. Respetable. Por eso, el adiós exige preparación, fuerza, cordura. Para amar solo hace falta estar vivo. peroquienlasentiende@gmail. com


aDn

Viernes 6 de Marzo 2015

La Vida 19

El olor a flores se impone en el 2015

Pasarela

Keratina que sí cuida el cabello

Producto brasilero promete liso saludable.

Redacción Bogotá

¿Quién no sueña con un cabello liso, brillante y saludable? Pues el aporte de la firma brasileña Inoar para hacerlo realidad es su nueva Keratina Brasilera, un producto que promete ser distinto a todos los que están en el mercado. “Es una fórmula única, totalmente diferente a las otras porque no contiene ningún compuesto nocivo, está libre de conservantes y contiene ácido glioxílico, que es el compuesto más revolucionario en cosmética capilar hoy”, explica Inocencia Manoel, líder de la marca y quien ha sido conocida como la ‘alquimista del cabello’. Dicho compuesto, según la experta, se produce en el laboratorio a partir de sustancias orgánicas y ha sido probado en distintos países para confirmar que no tiene representa ningún daño para la salud. Inocencia llegó a este producto por su propia experiencia. “Mi pelo era crespo y difícil de manejar, entonces yo empecé a probar algo que me ayudara a tener un pelo liso, sano, sedoso, brillante. Usé un compuesto que se usaba para regular el PH de champús y otros productos cosméticos y entonces

ví que también tenía la propiedad de alisar mi cabello”. Su keratina, entonces, parte de que no no necesita abrir la cutícula para penetrar, con lo cual protege las fibras. “Todo producto ácido es muy bueno para el cabello porque sella el pelo”, aconseja ella. Eso es lo que hace su producto. Como aclara Inocencia, todos los productos para alisar terminaban a largo plazo quemando el cabello, produciendo fliz, liberando formol, lo cual no ocurre con este ácido glioxílico. Inoar está llegando a Colombia de manera masiva, empezando por Bogotá y Medellín. El país les parece atractivo a los brasileros por su estabilidad económica, política y un mer-

cado de 47 millones de personas en por lo menos 20 grandes ciudades. Otra punto importante es que Colombia tiene un mercado de belleza con alrededor de 25.000 peluquerías. Precisamente, el producto se consigue solo con profesionales del cuidado capilar. La nueva keratina está aceptada por la autoridad equivalente al Invima en Europa.

El dato La pasionaria de este perfume es una flor primaveral que le da ese toque floral, femenino y glamuroso que solo da la flor de la pasión.

Cómprele lo que ella realmente espera Las colombianas se han tomado el comercio electrónico, liderando compras en las ciudades de Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga y Barranquilla, siendo los artículos preferidos por ellas los correspondientes a moda y belleza. En el Día Internacional de la Mujer, www.linio. com.co indagó sobre las nuevas tendencias en compras de las mujeres. Encontró que los productos que más compran son planchas para el pelo, las fajas, artículos de cuidado del pelo, maquillaje y salud personal, tanto para compra propia como para regalar a alguna amiga, fa-

¿A qué huele el 2015? Los expertos en fragancias indican que será un año floral, fresco y deslumbrante. Las fragancias florales con especias frescas y matices frutales le darán un toque primaveral a este nuevo año. Notas de flores amarillas y rosas, con una formulación ligera y divertida es lo usual. Un buen ejemplo es el perfume Bombshell - Pink Diamonds de Victoria's Secret. Su diseño en forma de gema rosa y un arco con incrustaciones de diamantes rosa guarda una clara la tendencia floral/ frutal para este año. Compuesto por notas de pomelo rosado y pasionaria, esta es una mezcla vibrante. El pomelo rosado, al ser cítrico, ofrece una picante frescura además de ser considerado en Oriente como uno de los tres frutos benditos, simbolizando la prosperidad y la confianza.

miliar o compañera de trabajo. Por esto, durante el mes de la mujer se podrá encontrar una plataforma para compartir entre ellas regalos y así celebrar. Para las amantes de los deportes habrá productos para ejercitarse, además artículos de moda. También artículos de tecnología diversas marcas que se han unido a la campaña, pensado en las mujeres ‘geek’. Por si acaso, también hay una amplia gama de objetos para el hogar y el cuidado personal, con más 70 mil productos pensados para ellas y descuentos de hasta el 70%.

La duda día a día: ¿qué me pongo?

Para ir a celebrar el día de la mujer, cuatro ideas infalibles. Look para ir a cenar: un espectacular vestido en tono fuerte es perfecto para la noche, accesorios brillantes, sandalias y una despampanante cartera de flecos muy a la moda. Look Minimalista: Si quieres pasear durante el día, no fallan las prendas estampadas acompañadas de un jean, un gorrito muy sutil y hermosos acceso●

El cuidado personal sigue siendo un rubro de gasto importante.

Los datos 1. Moda

La marca Le Minuit tiene su colección primavera; con pantalones, vestidos y blusas.

2. Colores

Colores como gris glaciar, rojo vino, verde menta, azul eléctrico, print tropicales mandan.

Así luce el nuevo perfume.

rios. Equilibrio para no verse muy recargada, es la clave. Look para ir de paseo: ¿Qué tal si para un lindo día de sol, te pones una blusa en tono rosa estampada con el clásico Shorts de Jean, unas lindas sandalias de suela plana, gafas de sol y un maletín de cuero en tono marrón? Acompaña este look con accesorios apropiados. Look Casual: Comparte una inolvidable tarde con tus amigas y luce espectacular con un linda blusa suelta en tono blanco, una mini cartera para cruzar en tono fucsia para que resalte con tu look, sandalias planas y que nunca falten los accesorios. En todos los planes y todos los climas, siempre se puede lucir chic.


20

aDn

Viernes 6 de Marzo 2015

Hoy, gran final de ‘Niche’

Cultura&Ocio

Esta noche la telenovela ‘Niche’, de Caracol Televisión, llega a su fin. En su reemplazo estará ‘Tiro de gracia’.

LITERATURA PROYECTO

Homenaje a ‘Gabo’ HOY, 88 AÑOS DE SU NACIMIENTO Se busca que a través de las redes sociales exalten el valor de la palabra. El actor se encuentra estable. Redacción Con agencias

La frase “José Arcadio Buendía acudió al recurso de escribir los nombres de las cosas para recordarlas

● El Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia lanzaron una iniciativa para que el país recuerde hoy al nobel Gabriel García Márquez (1927-2014), el día en que se cumplen 88 años de su nacimiento. La iniciativa busca, a través de una ‘Máquina de la memoria’, exaltar el valor de la palabra escrita, que se inspira en la peste del insomnio que azotó a los habitantes de Macondo en la obra ‘Cien Años de Soledad’. El proyecto llama a todos los colombianos a que envíen mensajes a través de Twitter con la etiqueta #MáquinadelaMemoria, en los que redefinan la utilidad de los objetos, conceptos y sentimientos cotidianos. Los mensajes también se recibirán vía correo electrónico a: pren-

Gabriel García M.

ESCRITOR CIEN AÑOS DE SOLEDAD

El dato

El Liqui-liqui de García Márquez

Hasta el 22 de marzo, los visitantes del Museo Nacional de Colombia podrán apreciar el Liqui-liqui que vistió Gabriel García Márquez para recibir el Premio Nobel de Literatura de 1982. El traje fue donado por ‘Gabo’ y su esposa , en 2003.

Hoy se cumplen 88 años del natalicio del Premio Nobel de Literatura, que falleció el año pasado.

sabnc@mincultura.gov.co con el asunto #MáquinadelaMemoria El amor, la literatura, el perdón, la ficción, la justicia, el sexo, la memoria, el poder, la escritura, la paz, la educación, la historia, la soledad o el libro serán algunas de las palabras que definirán los colombianos en las redes sociales. Todos los mensajes formarán parte de una exposición que comenzará el próximo 17 de abril, cuando se cumple un año del fallecimiento del escritor, que nació el 6 de marzo de 1927 en Aracataca, un pueblo del departamento del Magdalena. Macondo, el universo imaginario creado por García Márquez, será el invitado de honor de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, que se celebrará entre abril y mayo próximos.

Plan para los más pequeños La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia presenta mañana ‘La boutique fantasque’, una obra dirigida a los niños que cuenta con la participación de la actriz, narradora y profesora española Belén Otxotorena, bajo la dirección del colombiano Luis Fernando Madrid, quien actualmente se desempeña como invitado de las principales orquestas

de Colombia y como principal director artístico de la orquesta Nirmal Chamber Orchestra (NCO), en Sydney (Australia). La encargada de guiar a los niños a través de un duelo de juguetes en medio del espacio será la misma Otxotorena. La obra se presentará en el auditorio Fabio Lozano de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, a las 11

a.m. La boletería tiene un costo de $15.000. ‘La boutique fantasque’ promete acercar a los niños al mundo de la música sinfónica, permitiéndoles vivir la sorprendente experiencia de ver a 80 talentosos músicos en vivo. La obra está hecha de pequeñas piezas musicales, que Gioacchino Rossini compuso para interpretar en privado.

Ford se accidentó en una avioneta

El actor estadounidense Harrison Ford, de 72 años, se encuentra estable tras estrellarse en una avioneta en un campo de golf cerca al aeropuerto de Santa Mónica, California. Ford, un experimentado piloto, sangraba y presentaba cortes en la cabeza al ser atendido en el campo de golf Penmar, de la localidad de Venice. Patrick Butler, del Departamento de Bomberos de Los Ángeles, indicó que el paciente se encontraba “alerta, consciente y respirando” en el momento de ser atendido. El actor, quien era la única persona a bordo de la aeronave, fue trasladado de urgencia al hospital de la Universidad de California. No es la primera vez que Ford sufre un percance similar. Un avioneta que pilotaba en 2000 también se estrelló en Lincoln, Nebraska, pero el actor no sufrió heridas. También tuvo un incidente en octubre de 1999 mientras llevaba a cabo maniobras de emergencia en un helicóptero. ●

El dato Así surgió la obra ●‘La

La boletería se encuentra a la venta en PrimeraFila.com.co

boutique fantasque’ es una obra que se compone de pequeñas piezas musicales que Gioacchino Rossini compuso no para interpretar en público, sino en privado. El propio autor llamó a estas piezas ‘Pecados de mi vejez’. Años más tarde, Ottorino Respighi las orquestó e hizo con ellas un ballet que llegó a ser muy famoso.


aDn

Viernes 6 de Marzo 2015

Cultura&Ocio 21

Un homenaje a la valentía

Otros datos de Pablo Neruda

Con ‘Canto general’, Neruda canta a héroes Vanessa Pinzón Rodríguez Profesional de BibloRed

La obra ‘Canto general’, de Pablo Neruda, fue concebida inicialmente como un homenaje a Chile que, posteriormente, se extendió a toda América. En este recorrido, el poeta explora la realidad del continente, interpreta su historia, canta a sus héroes y a la valentía anónima de sus pueblos, logrando hermanar la denuncia a la evocación y el relato histórico al yo presente. Es, en definitiva, la solidaridad de un poeta, no exento de la angustia ante la destrucción y la muerte, que brinda su mensaje a todos los hombres libres del mundo. Este canto a América

La frase “Yo creía que la ruta pasaba por el hombre y que de allí tenía que salir el destino. PABLO NERUDA

CHILENO POETA

contiene 15 capítulos, donde el lenguaje poético es enriquecido por imágenes inspiradas en la majestuosidad de la naturaleza americana. En sus primeros momentos, describe un entorno vivo en íntima relación con sus habitantes,

quienes se regían por los designios de la naturaleza en una libre existencia con el mundo. En un segundo apartado, muestra el encuentro de las culturas españolas con las originarias del territorio americano y sus efectos en las formas de vivir de los nativos, lo que despertó en ellos los más profundos deseos de emancipación. Así, se destacan personajes históricos y representativos de los distintos pueblos de América, que orientaron sus acciones hacia la búsqueda de la libertad, brindando un panorama muy rico de este pasado compartido, que los lectores pueden experimentar desde la sensibilidad poética de Neruda.

Esta es la portada del libro ‘Canto general’, de Neruda. PARTICULAR

Los datos 1. Nombre de pila Neftalí Ricardo Reyes Basoalto fue el nombre de pila de Neruda, que empleó en 1920 y adoptó desde 1946.

2. Sus inicios

En 1924, Neruda publicó ‘Veinte poemas de amor y una canción desesperada’, obra que lo consagró como poeta.

● Pablo Neruda nació el 12 de julio de 1904, en Parral (Chile). Su infancia transcurrió en Temuco. Pasó su adolescencia y juventud en Santiago, de 1921 a 1927. Viajó como representante cultural de su país por Birmania, Ceilán y otros países de Asia, hasta llegar a Barcelona y más tarde a Madrid, donde fundó la revista ‘Caballo Verde para la Poesía’. Posteriormente, regresó a Chile, donde fue elegido senador en 1945. En 1970 renunció a la candidatura para la Presidencia de Chile en favor de la de Salvador Allende. Obtuvo el premio Nobel de Literatura en 1971 y falleció en Santiago de Chile en 1973, a los pocos días del golpe del general Pinochet.


22 Cultura&Ocio

Viernes 6 de Marzo 2015

Imperdible

Llega ‘Lolita y su mariachi’ La obra, de comedia y rancheras, se presentará este fin de semana.

Redacción Bogotá ● Mañana y el domingo el Teatro Galería Cafam de Bellas Artes presenta ‘Lolita y su mariachi’, una divertida comedia en la que los espectadores disfrutarán de una típica historia de una pareja sencilla y descomplicada que vive un amor con celos, encuentros y desencuentros afectuosos. La obra es protagonizada por Yolanda Rayo y José Manuel Ospina, quienes hace cinco años comenzaron el proyecto. Yolanda interpretará a ‘Dolores’, ‘Lolita’ y ‘Lola’, una mujer muy fuerte en la tierra de los machos, y José Manuel será ‘Pedro’, ‘Pedrito’, un macho en la tierra de su mujer. El público capitalino podrá disfrutar de temas como ‘Me gustas mucho’, de Yolanda Rayo y José Manuel Ospina protagonizan la obra, en la que no faltarán las rancheras.

Juan Gabriel; ‘Hechizo’, de Ana Gabriel; ‘Y nos dieron las diez’, de Joaquín Sabina; ‘Me equivoqué contigo’, de José Alfredo Jiménez; ‘La misma tijera’, de Darío Gómez; y ‘La reina’, de Ana Gabriel. “Quisimos hacer un homenaje no solo al amor en forma de ranchera, sino a varios autores como José Alfredo Jiménez, Juan Gabriel y Ana Gabriel, con músicos de conservatorio”, explica Ospina. Las entradas se pueden adquirir a través de Primera Fila o en las taquillas del Teatro. Los precios oscilan entre los $38.000 y $42.000. Las funciones serán el día sábado 7 de marzo a las 8:00 pm. y domingo 8 de marzo, a las 5:00 pm. Cuándo: sábado y domingo. Dónde: Teatro Galería Cafam

de Bellas Artes.

aDn

25 obras de los ‘Máximo Flórez’ ● Hasta

el 16 de abril estará abierta la exposición de 25 obras de Máximo Flórez Ramírez y Máximo Flórez López, en la que padre e hijo muestran esa interacción que han tenido en el transcurso de sus vidas artísticas. La exposición, de entrada libre, será en La Esquina Galería (calle 77 # 12 03, local 103). El bumangués Máximo Flórez Ramírez expone sus obras desde 1970 en Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Venezuela y Alemania. Luego de diecisiete años sin exponer individualmente en Bogotá, regresa a ésta exposición junto a su hijo, Máximo Flórez López. La exposición está inspirada en la naturaleza, sus ciclos y sus patrones de movimiento y surgió con la idea de experimentar, compartir y discutir nuevas exploraciones técnicas


aDn

Viernes 6 de Marzo 2015 Gustavo Álvarez Gardeazábal

Cultura&Ocio 23

La caricatura

Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

Viva el ahora con conciencia y alegría. Sea disciplinado y constante en su vida laboral y todo saldrá bien.

Ariete

En caída libre

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

E

l resultado de la encuesta Gallup no puede ser peor para el Gobierno Santos, así los medios acomodados titulen lo contrario. A Santos le va mal en todo, menos en construcción de viviendas y en carreteras, que son temas exclusivos de Germán Vargas Lleras. Pero en esa encuesta al país tampoco le va bien porque si Palomino (59), Vargas Lleras (57), Martha Lucía (48), Uribe (47) y hasta Óscar Iván (44) tienen bastante mayor aceptación que el presidente (43), el hecho de que Uribe tenga igual cantidad de colombianos que lo apoyen que de ciudadanos que lo detesten (47-47) significa que estamos divididos y así no salgamos de esta maldita guerra, nos van a meter en otra. A quienes sí les va bien es a la Policía, que con el método del general Palomino de tapar el popó del gato ha mejorado en aceptación y a Gina Parody, quien es por ventaja marina (51), la ministra más aceptada. El hecho de que más del 70% queramos la paz y aceptemos las negociaciones, no puede ser el caballito de batalla de Santos porque el país quiere que le combatan la corrupción, le manejen mejor la economía, le solucionen el desempleo, frenen el costo de vida y acaben con la inseguridad y la encuesta dice que nada de eso está haciendo el presidente Santos. Como van las cosas, pues, nos vamos a quedar con la paz pero sin país, con un presidente premio Nobel y millones de colombianos pidiendo que alguien lo reemplace para que asuma el mando de la república, restablezca la dignidad de la justicia, deje de ‘enmermelar’ al Congreso y se invente una fórmula para al menos atajar el crecimiento desmedido de la corrupción. @eljodario eljodario@gmail.com

Sea atento con las personas que lo rodean. Confíe en sus propias capacidades para hacer lo que debe.

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

Debe encontrar el momento justo para decir lo que siente y piensa a las demás personas.

Los juegos

8

8

7 6 1 9

3

5

2 6

1 4 8 6 2 7 1 2 3

4

5

1 5

3 5

4

9 3

3 7

2 6 1 9

8

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

2

8

3 8

2 9

8

6 5 1

LEO 24 JULIO-23 AGO.

6

5

8 6

9

3

4

7

2

3

1

2

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

No discuta sin motivo ni desgaste su energía. Tendrá un reencuentro con personas del pasado.

2

2

2

3

3

2

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

Cambie en su vida lo que no le conviene. Sea paciente con el trabajo, los frutos vendrán más adelante.

2

4

5

2

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

Los problemas se solucionarán si pone su empeño en ello. No olvide pasar tiempo con su familia.

1

4

Buen día para iniciar nuevos proyectos, su creatividad y perseverancia lo llevarán a buen puerto.

3 1

2

No se subestime ni permita que los demás abusen de usted. Cuide su salud y cambie hábitos perjudiciales.

3

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

Aprenda a desapegarse de las relaciones tóxicas. Está dependiendo de alguien que no le importa hacerle daño.

4

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

Encontrará lo que busca donde menos lo espera. Hable con su pareja sobre las inquietudes que tiene.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

9 5 6 8 7 2 3 4 1

8 2 1 4 6 3 9 7 5

4 7 3 1 5 9 8 2 6

7 4 9 6 2 5 1 8 3

3 1 8 9 4 7 5 6 2

2 6 5 3 1 8 7 9 4

6 9 7 5 3 4 2 1 8

5 8 4 2 9 1 6 3 7

1 3 2 7 8 6 4 5 9

1 7 6 2 3 8 4 5 9

3 9 8 6 4 5 1 2 7

4 5 2 9 1 7 3 6 8

5 6 9 4 7 2 8 3 1

8 3 7 5 6 1 2 9 4

2 1 4 3 8 9 6 7 5

6 4 5 1 9 3 7 8 2

9 8 3 7 2 4 5 1 6

7 2 1 8 5 6 9 4 3

1 0 1 1 2

4 2 4 2 3

3 3 4 0 2

2 3 3 0 1

2 4 1 0 3

4 0 1 4 0

0 2 0 2 2 3

0 0 4 4 3 0

3 5 5 5 3 5

4 1 1 5 3 2

2 4 4 1 4 5

5 2 1 0 3 3

1 0 1 4 2 1

Recibirá lo que ha estado esperando. Trate a los demás con respeto y consideración.

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

Sus amigos le servirán de apoyo en estos momentos. Conserve la disciplina que se propuso al comienzo del año.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.