15 de enero Bogotá

Page 1

diarioadn.co

Cantantes censuradas por el contenido de sus videos.

¿Son más felices las parejas que no tienen hijos?

Los diez efectos secundarios que tiene el amor. Estudio.

Diario Gratuito

Bogotá MIÉRCOLES 15 DE ENERO DE 2014 Año 5. Número 1273 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

Después de los ‘gozosos’

Presidente Francois Hollande pasa momentos ‘dolorosos’. ● Pág. 9

Tutela suspende la destitución de Petro

Tribunal de Cundinamarca ordenó Manifestantes siguen acampando al presidente frenar la decisión. en la Plaza de Bolívar. Página 2 ●

ADENTRO PÁGINA 15

El Festival trae talento nacional

Obras colombianas en la fiesta del teatro.

Obra ‘Matando el tiempo’.

Deportes

Fortaleza alista debut en la Liga

El cuarto equipo bogotano en primera división está listo para su gran reto, ser protagonista en la Liga Postobón. El descenso no está en los planes del técnico Hernán Pacheco. Página 10 ●

Hernán Pacheco. ABEL CÁRDENAS

Recursos

Empiezan a devolver valorización En la Plaza de Bolívar siguen acampando los simpatizantes de Gustavo Petro que apoyan su gestión y protestan por la destitución ordenada por la Procuraduría. M. MORENO

● Página 5


2

aDn

Miércoles 15 de Enero 2014

El procurador se pronunció

Bogotá Acueducto Cortes de agua en Ciudad Bolívar

Por trabajos de mantenimiento, los barrios El Recuerdo Sur, El Criol, y Ocho de Diciembre, de la localidad de Ciudad Bolívar no tendrán agua desde las 10 de la mañana y durante un lapso de siete horas.

Codensa Cortes de energía en cuatro barrios

Los barrios Tibabuyes I (Suba), Chicó y Chapinero Norte (Chapinero), y El Dorado (Engativá) tendrán restricción de energía eléctrica en horas de la mañana por mantenimiento de las redes.

Pico y placa Particular hoy

1-3-5-7-9 6:00 a.m. - 8:30 a.m. 3:00 p.m. - 7:30 p.m.

Clima Hoy

20°

Temperatura máxima. Según el Ideam, será un día parcialmente nublado.

Mañana

Temperatura mínima. Mañana parcialmente nublada y lloviznas en la tarde.

Formación

Alejandro Ordóñez aseguró que le enviará al magistrado Armenta los fallos emitidos contra Gustavo Petro

Aún se escucha: ‘¡Uh! ¡Ah! ¡Petro no se va!’

Gracias a una tutela, la destitución del alcalde quedó suspendida ayer. Redacción Bogotá

Petro no se va. Al menos por ahora, el alcalde Gustavo Petro Urrego permanecerá en su cargo gracias a la suspensión que sobre la destitución impuesta por la Procuraduría ordenó el Tribunal Administrativo de Cundinamarca. Según el documento emanado ayer y firmado por el magistrado José María Armenta, la aplicación de las sanciones disciplinarias ordenadas por el ministerio público deberán se pospuestas, y así se le notificó al Presidente de la República, hasta tanto la sala plena de dicho tribunal resuelva la tutela que interpuso el pasado 29 de diciembre José Gotardo Pérez y que fue aceptada para ser estudiada. Según la decisión, la suspensión provisional rige tanto sobre lo ordenado por la Procuraduría, en fallo de primera instancia del pasado 9 de diciembre, como sobre la ratificación de dicha decisión adoptada por la Procuraduría.

La frase “Ordénese al presidente que se abstenga de darle cumplimiento a la destitución impuesta por la Procuraduría

José María Armenta

MAGISTRADO TRIBUNAL ADMVO. DE CUNDINAM.

Esta es la primera de las buenas noticias que el alcalde Petro espera para estos días, luego de una fuerte lucha jurídica que empezó desde antes de conocerse el fallo sancionatorio que lo destituye y lo inhabilita por 15 años para ocupar cargos públicos y de elección popular. Por ahora, esperan las decisiones que podría adoptar en los próximos días la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que también podría traer consigo medidas cautelares favorables a la causa de Petro. Lea la decisión del tribunal en diarioadn.co

Los seguidores de Petro se han venido reuniendo en los últimos días en la Plaza de Bolívar. N. GÓMEZ

Artículo

‘Fue una decisión de valientes’

Cursos gratis de sistemas

Cada semana, el Portal Interactivo de Usaquén, ubicado en la carrera 7 con calle 153A, dictará cursos de Word, PowerPoint y Excel. Horarios: lunes a viernes de 8 a.m. a 12 m. y sábados de 8 a.m. a 12 m. Mayor información: 6730385.

Petro valoró la decisión y dijo que el magistrado es un “valiente”.

El alcalde Petro durante su última manifestación pública. GÓMEZ

● “Entre las multitudes y la justicia se detuvo un acto de tiranía y de arbitrariedad en un hecho que indudablemente va a ser historia, va a ser paz, va a ser democracia”. Con estas palabras demostró su satisfacción el alcalde Gustavo Petro ayer al conocer la decisión adoptada por el Tribunal Administrativo de Cundi-

namarca de suspender la orden de destitución dada por la Procuraduría. Petro, al salir de una reunión con jóvenes, aseguró: “Confiamos en nuestro pueblo y confiamos en la justicia, y esa apuesta en la que nunca perdimos la fe a pesar de lo duro de estas semanas, fue una buena apuesta”. Según el burgomaestre, ésta fue una de-

cisión de “magistrados valientes” que lograron detener una “arbitrariedad”. “Llenamos una página democrática del mundo con hidalguía, con dignidad, y esos ciudadanos hombres, mujeres, jóvenes y hasta niños, se merecen un aplauso porque han escrito una gran página en pro de la lucha por la democracia”, concluyó.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora en Bogotá: Jenny Gámez (jengam@diarioadn.co). Editor en Barranquilla: Juan Alejandro Tapia (juatap@diarioadn.co). Editora en Cali: Yaneth Ramírez (yanram@diarioadn.co). Editor en Medellín: Juan David Correa (juacor@diarioadn.co). Editor en Bucaramanga: Miguel Jaramillo Angel. (migjar@diarioadn.co). Editor diarioadn.co: Diego Narváez N. (dienar@diarioadn.co). Redactores Bogotá: Jaime Alberto Barrientos, Sergio Olaya, Diana Camacho, Lina Rodríguez, Natalia López Gonzalez, Iván Peña Barrera, Adriana Rojas R. y Gabriel Prieto. Director Gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa G y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Avenida Eldorado No. 68B-70. Tel.: 2940100. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com).Coordinador comercial: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 2940100. Distribución: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”



4

Miércoles 15 de Enero 2014

Bogotá

aDn

La protesta que se convirtió en aldea

Una toma pacífica a la Plaza de Bolívar a la que cada vez se unen más, es parte de la movilización convocada por Petro. Redacción Bogotá

Hace 37 días cuando se conoció la decisión de destituir e inhabilitar por 15 años al alcalde Gustavo Petro, se instaló la primera carpa en la Plaza de Bolívar. Luego fueron llegando más personas con el objetivo de asentar una protesta que busca “defender la democracia”. Así el espacio alrededor del monumento a Simón Bolívar se convirtió en la Aldea de Paz Bacatá donde ya hay 27 carpas con casi 60 personas, un fogón de leña, instrumentos musicales, artesanías y un fuego que ha permanecido encendido desde el 9 de diciembre cuando el alcalde convocó a la primera movilización. “Esto tuvo un detonante que fue el pronunciamiento del Procurador, eso motivó a que varias personas se acercaran al espacio, muchas inconformes no solo por eso, si no por muchas situaciones de injusticia social”, aseguró Kirsh Cobric uno de los líderes y habitantes de la aldea. El joven define el lugar no solo como una protesta si no como un ejercicio de la democracia en el que se escuchan y debaten propuestas que busquen garantías a los ciudadanos en varios aspectos. Aunque no todos los que están allí son petristas, sí consideran que la destitución es una afrenta a la voz popu●

Los datos 1. Interacción

En la página web www. aldeadepazbacata.info los ciudadanos pueden interactuar con el grupo.

2. Conexión

Los jóvenes se actualizan en Internet usando el punto de wifi gratuito de la Plaza de Bolívar.

3. Oficios

Los habitantes de la aldea se turnan para buscar leña y para los oficios de la misma.

Dentro de la Aldea hay una fogata, encendida el 9 de diciembre.

La frase “Logramos articularnos en seguridad y salubridad con todos los que permanecen en la plaza. Kirsh Cobric

REPRESENTANTE ALDEA DE PAZ BACATÁ

Jóvenes instalaron 27 carpas en la mitad de la Plaza de Bolívar creando un espacio que bautizaron Aldea de paz Bacatá. FOTOS: MILTON DÍAZ

En la Plaza celebraron decisión

¡Ganamos! fue el grito de los simpatizantes de Petro que permanecen en la Plaza de Bolívar, una vez se conoció la decisión del Tribunal de Cundinamarca que frenó temporalmente el fallo del Procurador. Inmediatamente cerca de 20 operarios del nuevo esquema de aseo pertenecientes a la empresa Aguas de Bogotá dieron una vuelta “olímpica” alre-

dedor de la Plaza. “Estamos muy contentos con esta noticia, yo soy operario de barrido de Aguas de Bogotá y gracias a Petro no hemos aguantado hambre y hemos podido sostener a nuestra familia, es el mejor patrón que hemos tenido”, aseguró José Lugo, representante del sindicato Sintraseo. El secretario del mismo grupo, José Lemus, mani-

festó “estamos muy contentos, estamos 24 horas para apoyar Petro”. Por su parte, Alonso Moreno uno de los coordinadores del campamento del M19, dijo que la fiesta de la democracia que convocó el alcalde Petro en su último discurso se realizará desde la noche de ayer. “Esta es una victoria de la paz y la democracia”, concluyó Moreno.

lar. “Independientemente de lo que pase con el Alcalde, seguiremos acá”, sentenció Cobric quien aseguró que no tienen una fecha fijada para levantar el campamento. La pintoresca aldea comparte espacio en la Plaza de Bolívar con la movilización permanente del M19 ubicada frente al Palacio Liévano y con algunas personas desplazadas asentadas en el costado suroriental. La zona del M19 abrió los micrófonos a los ciudadanos que durante el día quieran expresarse a favor o en contra del Alcalde y además recogen firmas con el propósito de hacerlas llegar a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que actualmente estudia el caso Petro.

El apunte

Las movilizaciones continuarán

Ninguno de los participantes en la movilización permanente convocada por el alcalde Gustavo Petro el lunes en la noche, tiene intención de abandonar este ejercicio, al menos hasta que la destitución del burgomaestre deje de ser un hecho. Dicen que por ahora, continuarán en la protesta.

Operarios de aseo celebran fallo que suspende la destitución. ADN


aDn

Miércoles 15 de Enero 2014

Bogotá

Devuelven valorización

En breve

Hallan 100 tapas robadas

BOGOTÁ. La Policía Metropolitana recuperó 100 tapas de alcantarilla que habían sido robadas y se encontraban en una bodega en la localidad de Los Mártires. Dos personas fueron capturadas y luego tuvieron que ser dejadas en libertad porque según las autoridades incurrieron en hurto simple, lo cual no da prisión, según la normativa colombiana vigente.

Ya arrancó desembolso de dinero por obras de fase II. Redacción Bogotá ● Hoy se hará el primero de los giros en el proceso de devolución de dineros que pagaron los contribuyentes por concepto de valorización. Se regresará en total lo correspondiente a la fase II, los depósitos del POZ norte (cobro que se suspendió definitivamente) y parte del dinero de fase I de dos obras que ya no se harán. Estas son el ‘pulpo’ ubicado en la calle 13 con carrera 52, localidad de Puente Aranda, que requería nuevos estudios en términos técnicos, y la intersección de la calle 80 con

carrera 24 que de acuerdo con la Secretaría de Movilidad aún no es necesaria. Pero también están los contribuyentes a los que no se devolverá la totalidad del dinero porque hay obras vigentes en su localidad. Para ellos el proceso demora un poco más aunque de acuerdo con Hernando Arenas, subdirector técnico de valorización del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), al finalizar enero estarían listas las comunicaciones. Luego, las personas deben entregar unos documentos para garantizar la transparencia del proceso. “Esperamos que en diciembre cada contribuyente que radicó sus papeles ten-

5

Policía recuperó tapas de alcantarilla en Los Mártires. LEO MEDINA

Cobros generaron protestas a comienzos del año pasado. ARCHIVO

El dato 220 mil millones de pesos es el valor que se debe devolver a los ciudadanos por obras que ya no están contempladas por esta financiación.

ga la plata en sus cuentas, aunque hay casos que demorarán más por resolver”, explicó Arenas. La valorización sí se cobrará en parte de Fontibón, Engativá y Teusaquillo y en Barrios Unidos, Suba, Usaquén y Chapinero.

Actualización de RIT en Usaquén

Nuevo jardín abre en R. Uribe Uribe

BOGOTÁ. Hasta el 25 de enero los dueños de locales comerciales de Usaquén que necesiten actualizar el Registro de Información Tributaria (RIT) podrán hacerlo en una unidad móvil ubicada en la Plaza Fundacional.

BOGOTÁ. Hoy se abrirá un

nuevo jardín infantil con 108 cupos disponibles en la Localidad de Rafael Uribe Uribe con el que se beneficiarán menores hasta los 3 años residentes en la zona. Así, sigue la meta de abrir un jardín diario.


6

Miércoles 15 de Enero 2014

Bogotá

Estudios para metro, según el cronograma

aDn

Xprésate

Escríbanos su opinión a redaccionbogota@diarioadn.co

¡Click!

Víctor Manuel Roa LECTOR

Nueve meses durará la fase que analiza el suelo de Bogotá Redacción Bogotá

● Desde hace casi seis me-

ses, 20 cuadrillas de ingenieros, topógrafos y geodestas analizan el suelo bogotano para saber cómo debe ser el túnel por donde pasarán los trenes que harán parte del metro pesado en Bogotá. Con sus cascos blancos y chaquetas azules, estos técnicos del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) y del consorcio colomboespañol que realiza los estudios finales, preparan el escenario para estructurar los pliegos de licitación de la obra, que estarán listos en marzo del 2015, según el cronograma del Distrito. En total, el proceso tiene un avance del 35 por ciento. Este trabajo, que se espera termine en septiembre de este año, permitirá que en el segundo trimestre del 2015 comiencen las obras. Estas durarán cinco años, si no hay contra-

Escombros y basura es lo que se observa en el canal de la Avenida Boyacá a la altura de la calle 63. Allí los habitantes de la calle han aprovechado para hacer sus propios ‘cambuches’.

Las primeras perforaciones para analizar el suelo bogotano empezaron en agosto pasado. ARCHIVO

Los datos 1. Mapa sísmico

Esta etapa de estudio es tan completa que proveerá un mapa sísmico para Bogotá.

2. Los huecos

Los huecos no se tapan, se usan para medir la humedad de la tierra y seguir con los análisis.

El apunte Las perforaciones en el suelo se hacen cuidadosamente Una preocupación es que se dañen las redes de acueducto, energía, telefonía y gas. Por eso, la primera parte de las perforaciones se hacen a mano. “Excavamos a 1,5 metros de profundidad, con el

acompañamiento de las empresas de servicios públicos, para inventariar las redes. Así evitamos daños”, explicó una fuente del IDU. Cada cuadrilla trabaja con una máquina que hace agujeros de 50 me-

tros de profundidad cada 100 metros para estudiar el suelo y prever cómo se harán los túneles. “Sabemos la ubicación de las estaciones porque hicimos las primeras perforaciones cada kilómetro”, dijo.

tiempos financieros, políticos o técnicos. Esto quiere decir que, en un panorama optimista, la ciudad podría estrenar la línea del metro en 2020. Aunque el metro será subterráneo, el trabajo empieza por observar la superficie e inventariar los edificios a 1,5 kilómetros a la redonda del trazado, dentro del estudio topográfico. Según William Camargo, director del Instituto, esta fase ya culminó y, para la obra, el Distrito adquirirá 600 predios, cuyo precio ya está congelado para que no haya especulación inmobiliaria.

¿Y los usuarios de taxi qué?

Mejoras para los usuarios del SITP

En Bogotá se presenta paro de taxistas por inseguridad, clonación, restricciones horarias, para pedir alzas y mas beneficios para ellos. Pero nadie controla el servicio prestado por ellos. Los taxistas están en la obligación de llevarnos a donde sea no donde les convenga, ni abusar de las horas pico o de conciertos para cobrar mas a los usuarios.

Para quienes recibimos con agrado la implementación del SITP, a pesar de los múltiples inconvenientes surgidos durante el proceso, es importante que se corrijan aspectos como la unificación de las tarjetas y que se revisen y mejoren las frecuencias. Es difícil observar los números que identifican las rutas de algunas busetas en las tablas.

Miguel Rodríguez LECTOR BOGOTÁ

Luis A. Castro LECTOR BOGOTÁ

15 mil muertos en 2013 es una tristeza Que belleza lo que hay que mostrar ante el mundo, solo quince mil asesinatos en 2013, el mejor año de la historia, según las imaginaciones y visiones fantasmagóricas de muchos, que tienen fines tendenciosos con ello. Uno solo es una vergüen-

za, y se glorían de ello? El estilo nuevo es comparar para hacer creer que no vivimos en el dolor en el crimen, en la guerra, en la destrucción de todos los valores humanos. Hernando Pineda Caicedo LECTOR CALI



8

aDn

Miércoles 15 de Enero 2014

UN EURO VALE

Colombia

$ 2.631

Cambiar uso de los cultivos ilícitos: Farc Grupo insurgente presentó propuesta en mesa de diálogo.

En breve Nombran nuevo director del CTI BOGOTÁ. Luis González

León, exjefe de la Unidad de Bandas Criminales, fue nombrado como director del CTI de la Fiscalías. Reemplaza a Maritza Escobar, quien renunció tras el escándalo por el nombramiento de su hermano en la Fiscalía.

La Habana EFE ● Las Farc presentaron un

plan para la sustitución de los usos ilícitos de los cultivos de coca, marihuana y amapola, donde proponen que su implantación sea voluntaria, concertada con las comunidades campesinas y financiada en su totalidad por el Estado colombiano. Según el grupo insurgente, el problema a enfrentar en la lucha contra las drogas y el narcotráfico no son los cultivos campesinos de coca, amapola o marihuana sino sus usos ilícitos, de manera que "más que combatir la producción, de lo que se trata es de regularla o sustituirla", de acuerdo con el documento leído por ‘Pablo Catatumbo’, alias de Jorge Torres Victoria. Así, el programa que propone la guerrilla "se distancia en su concepción de políticas prohibicionistas o de interdicción y pretende buscar una salida a la problemática económica y social que ha llevado a sectores del campesinado a convertirse en los eslabones más débiles de una empresa capitalista de carácter trasnacional", indicaron las Farc. La guerrilla propone que la sustitución de cultivos ilegales forme parte de la reforma rural y agraria de Colombia y se lleve a cabo mediante planes de desarrollo alternativo "diseñados en forma concer-

Para hacer declaración. ADN

Formularios de la Dian serán gratis BOGOTÁ. La Dian anunció

que todos los formularios para declarar, ya sea el impuesto de renta, el Cree, el Iva, entre otros, serán gratuitos. Esto permitirá ahorrar 6 mil pesos por cada formulario. Además, por Internet se podrán efectuar diferentes procesos.

cipio de Gramalote siguen esperando la reconstrucción del municipio, que por fallas geológicas colapsó a finales de 2010, dejando sin vivienda a cerca de 6.000 personas. Las obras se han retrasado, según el presidente Juan Manuel Santos, por “todo tipo de dificultades normales, a veces ineficiencia del Estado y del Gobierno por eso los retrasos

$ 1.924 Acusan a A. Tirado de cuatro delitos

La Fiscalía acusó, ante el juzgado 33 con función de control de Garantías, al Álvaro Tirado, presidente de Interbolsa, de los delitos de operaciones no autorizadas, administración desleal, concierto para delinquir y manipulación fraudulenta de especies. El ente acusador aseguró que "Se sabía que el grupo Corridori manipulaba la acción de Fabricato y era de pleno conocimiento de Tirado y él no detuvo las operaciones”. Según la Fiscalía, "colaboró -Tirado- de manera esencial, para que Corridori utilizara a la comisionista de bolsa para que las operaciones ilegales de contado y las operaciones repos se hicieran con las acciones de Fabricato". Según la acusación, Tirado, presidente de Interbolsa y representante legal desde 2008, "tenía conocimiento de la manipulación fraudulenta de acciones de Fabricato y decidió de manera voluntaria participar en los delitos".

‘Pablo Catatumbo’ (i) e ‘Iván Márquez’ durante la lectura de su propuesta en La Habana (Cuba). ADN

El apunte Otra vía para la sustitución

Otra de las vías que las Farc proponen para la sustitución de cultivos ilegales es la intervención directa del Estado "para regular la producción y el mercado considerando las cualidades alimenticias, nutricionales, medici●

nales, terapéuticas y culturales" de cultivos como la hoja de coca. Proponen que territorios objeto de sustitución de cultivos ilícitos queden desmilitarizados y excluidos de cualquier proyecto de minería a cielo abierto.

tada y con la participación directa de las comunidades involucradas". Esos planes de desarrollo "deberán contribuir a garantizar las condiciones de sostenibilidad" de los territorios donde se implanten. La propuesta de las Farc en diarioadn.co

Artículo

Gramalote estaría listo en 2015 ● Los habitantes del muni-

UN DÓLAR VALE

enormes”, según manifestó ayer el mandatario al visitar la zona donde se reconstruirá el pueblo en el departamento del Norte de Santander. Santos también aseguró que en el nuevo pueblo se construirán 1.200 viviendas que contarán con un computador cada una y conexión gratuita a internet. “Las vías ya están garantizadas y yo espero que cuando se termine de cons-

truir el nuevo Gramalote, ustedes encuentren un hábitat mejor, y que lo puedan sentir ojalá en los próximos dos años, cuando esto se termine ya definitivamente”, dijo. El presidente se comprometió a que las obras de reconstrucción estarán culminadas para el 2015 y se disculpó con los habitantes por los notables retrasos. “Más vale tarde que nunca”, expresó.

Drummond comunicó a clientes problemas de operación. C. CAPELLA

Drummond recibe otro duro castigo

La Superintendencia de Puertos y Transporte multó a la multinacional Drummond con 1.540 millones de pesos por los días que operó con barcazas para cargue de carbón en Ciénaga, Magdalena. La multa empezó a correr a partir del 8 de enero, cuando la Superpuertos emitió la Resolución n° 60 en la cual se imponía a la minera multa sucesiva ●

Gramalote colapsó en 2010.

de 308 millones de pesos por cada día de operación con barcazas. La comisión de la entidad verificó que desde la empresa no se implementó el sistema de cargue directo para poder realizar operaciones portuarias en sus instalaciones. “Ayer a las 4:10 de la tarde, American Port Company dejó de operar, se suscribió el acta respectiva y se hizo el reporte a la capitanía del puerto. Ni la ley ni las directrices de esta Superintendencia serán desconocidas bajo nuestra vigilancia", dijo el Superintendente Juan M. Durán.


Miércoles 15 de Enero 2014

Plata para ampliar el canal

‘Son momentos dolorosos’

Presidente francés habló sobre supuesto romance con actriz Julie Gayet. El presidente de Francia, François Hollande, buscó desviar el interés mediático por su vida personal con un discurso centrado en la hoja de ruta para los próximos años, marcada por la necesidad de ahorrar 65.000 millones de euros adicionales antes de finales de 2017. Su conferencia de prensa anual, la tercera desde el inicio de su mandato, atrajo en esta ocasión a casi 670 periodistas al Palacio del Elíseo, movidos por el intento de conseguir aclaraciones sobre su supuesto romance con la actriz Julie Gayet, y la situación en que esa relación deja a su pareja oficial, Valé-

rie Trierweiler. Tras media hora de intervención, en la que hizo una radiografía de la economía nacional con mensajes de optimismo y la constatación de que todavía quedan batallas por ganar, el turno de preguntas fue directo al escándalo que acapara las portadas de los medios. "Todo el mundo, en su vida personal, puede atravesar crisis. Es mi caso. Son momentos dolorosos, pero tengo un principio y es que los asuntos privados se tratan en la intimidad. No es pues el lugar y el momento de hacerlo", contestó el mandatario galo a la pregunta de si Trierweiler seguía siendo la primera dama. El anuncio de que dará más detalles antes

9

Mundo

La Autoridad del Canal de Panamá dijo que cuenta con los recursos para la ampliación de esta obra.

París EFE

aDn

El dato Hollande expresó su "total indignación" por la difusión del reportaje que sacó a la luz la supuesta relación con Julie Gayet. Más sobre el lío del presidente galo en diarioadn.co

Artículo

Rueda de prensa anual de Hollande era para hablar de economía.

del viaje previsto para el 11 de febrero a Estados Unidos no impidió que en las casi tres horas de comparecencia la supuesta infidelidad se colara una y otra vez en las preguntas de la prensa, pese a sus esfuerzos por volver al terreno meramente económico y político.

Niegan fianza a asesino en Florida

Un jubilado de 71 años quedó preso sin derecho a fianza luego de que el lunes diera un disparo mortal a un hombre que estaba usando su celular durante la proyección de una película en Florida, sureste de Estados Unidos. Curtis Reeves, un retirado de la policía de Tampa, quedó preso sin derecho a fianza bajo la acusación de homicidio en segundo grado por disparar contra Chad Oulson, de 43 años, el lunes en la noche en un cine luego de una discusión porque Oulson estaba usando su teléfono. La víctima le habría lanzado al asesino un paquete de crispetas y este le respondió con un tiro en el pecho. ●


10

aDn

Miércoles 15 de Enero 2014

Por triunfo en el Suramericano

Deportes

Colombia vuelve a escena hoy en el torneo femenino Sub-20. El rival de turno es la selección de Venezuela.

FÚTBOL LIGA

Fortaleza busca ser protagonista

Cuarto equipo bogotano, listo para el debut. Sergio Olaya Bogotá

Fortaleza llegó a la primera división del fútbol colombiano para quedarse, para ser protagonista. Esa, sin duda, es la consigna de los dirigidos por el técnico Hernán Pacheco. “Los objetivos son claros, estamos en la Liga y hay que hacer cosas diferentes. La principal meta es estar en la próxima fase sin mirar tanto el fantasma del descenso porque eso genera presión, que es lo que no queremos”, dijo. Pacheco aseguró que en el fútbol siempre hay que apostarle a cosas grandes, aunque hay que contar con la voluntad de Dios. “Nosotros somos conven-

La cifra

12

jugadores

tiene confirmados hasta el momento Fortaleza como refuerzos de cara a la Liga Postobón 2014. cidos de lo que tenemos, de lo que es nuestra organización. Tenemos un grupo que nos respalda en lo que queremos, un patrocinio muy bueno. Ellos dicen que vamos a pelear arriba y vamos a darle. Este no es un club de mucho presupuesto, pero lo que uno necesita se lo dan”, afirmó. Si bien es cierto salieron

algunos jugadores de los que consiguieron el ascenso, esta vez Pacheco y su equipo sumaron hombres de talento y trayectoria, caso Williams Buenaños, Juan Galicia, Norbey Salazar y Argemiro Vacca. “Hemos traído jugadores idóneos que van a venir a jugar, a correr y a meter, que es lo que necesitamos. No son de mucho nombre, pero sí son jóvenes, la mayoría han estado en la B y tienen una trayectoria de más de 80 - 100 partidos”, aseguró. Por último, el estratega dijo que el orden será el sello indeleble de su elenco y la gente se va a acostumbrar a ver un onceno tranquilo que jugará siempre sin afanes ni desesperos.

Los jugadores de Fortaleza trabajan para lo que será su debut en la primera división. ABEL CÁRDENAS

Los datos 1. Tuvo amistoso

Fortaleza venció ayer en partido amistoso 1-0 a Boyacá Chico. El sábado se mide con Millonarios.

2. Su primer rival

En su debut en la primera división, Fortaleza visitará a Once Caldas en el estadio Palogrande.

3. Resta un lugar

Hernán Pacheco aseguró que tiene reservado un cupo para algún refuerzo, si llega a necesitarlo.


aDn

Miércoles 15 de Enero 2014

Deportes 11

¿Vienen nuevos aires?

¡Click!

EFE

Camilo Zúñiga y Carlos Valdés, cerca de cambiar de equipo. Redacción Bogotá

A medida que se acerca el inicio del Mundial Brasil 2014, el mercado de fichajes para los jugadores de la Selección Colombia se sigue moviendo. Las recientes novedades hacen referencia a Camilo Zúñiga y Carlos Valdés. Según el Diario ‘Il Mattino’, el técnico del Nápoles, Rafa Benítez, estaría interesado en tener en sus filas al camerunés Alex Song, por lo que el club italiano estaría dispuesto a cumplir un canje por el que Zúñiga llegaría al Barcelona de España. Los rumores acerca del arribo del lateral colombiano al equipo ‘catalán’ se han fortalecido en lo reciente, más con la publicación de esta información. Otro jugador de la ‘trico-

El apunte Y estrena técnico

● Cristian Zapata, defensor del Milán de Italia, permanecerá en su club, pero contará en los próximos días con un nuevo estratega, el holandés Clarence Seedorf. El exjugador ‘rossonero’ venía actuando en lo reciente con el Botafogo de Brasil.

Camilo Zúñiga estaría cerca de llegar al Barcelona de España. AFP

Pasto, el rival hoy de Santa Fe en amistosos

Leonard Vásquez, jugador. ADN

Salud de Vásquez mejora

● La salud de Leonard Vásquez, jugador de Millonarios, ha ido evolucionando adecuadamente, por lo que los médicos de la Clínica Mariángel, en Tuluá, decidieron trasladarlo a una habitación tras varios días en cuidados intensivos. “Está sin ventilador mecánico, está más despierto. Se trabajó muy duro con él y ha respondido bien al tratamiento y logramos sacarlo del estado de peligro”, dijo Hubert Agudelo, el médico tratante. El deportista respira por sus propios medios, pero aún mantiene una traqueostomia por la cual recibe oxigeno a través de una máscara. Vásquez sufrió un accidente el 29 de diciembre en territorio vallecaucano.

● Santa Fe sigue trabajando para llegar en el mejor nivel de rendimiento posible a la Liga Postobón y la Copa Libertadores, por ello hoy sostendrá doble partido amistoso (9:00 y 11:00 a.m.) frente al Deportivo Pasto. Los ‘cardenales’, que son dirigidos por el técnico Wilson Gutiérrez, cuentan hasta el momento con 14 nuevos jugadores, siendo la más reciente novedad Jonathan Copete, quien regresa proveniente de Vélez Sarsfield. Hoy podría verse nueva-

El dato El primer partido de Santa Fe en la Liga Postobón es ante Itagüí. Su rival en primera fase de la Libertadores será Morelia de México. mente en acción a Wílder Medina y Silvio González, quienes no actuaron el pasado fin de semana en los amistosos frente a Cúcuta (con empates 0-0) ya que se encontraban realizando trabajos diferenciados de recuperación.

lor’ que está cerca de obtener contrato con un nuevo club es el vallecaucano Carlos Valdés, quien abandonó las toldas de Santa Fe y estaría cerca de llegar a San Lorenzo de Almagro, en Argentina. Hay que destacar que, al parecer, también existiría un interés por parte de Millonarios para hacerse a sus servicios.

El atacante colombiano Brayan Perea marcó los

dos goles en la victoria 2-1 de Lazio sobre Parma, por los cuartos de final de la Copa de Italia. El descuento parmesano fue de Jonathan Biabiany.

D. Pabón no pudo evitar la derrota

Cristiano mostró agradecimiento

BARCELONA

MADRID (EFE). El portu-

(REUTERS).

Dorlan Pabón actuó los últimos minutos en la caída del Valencia 0-2 ante Atlético de Madrid, en la Copa del Rey. Los ‘colchoneros’ pasaron con goles de Diego Godín y Raúl García.

gués Cristiano Ronaldo acudió ayer al entrenamiento del Real Madrid, en Valdebebas, y ofreció a sus compañeros el ‘Balón de Oro’ de la Fifa que recibió el lunes en Zurich.


12 Deportes

Miércoles 15 de Enero 2014

Por olímpicos de invierno Colombia peleará por cupos a Sochi con tres deportistas.

Lisandro Rengifo Bogotá

A pesar de no tener tradición en los deportes de invierno, Colombia tiene a tres deportistas que buscan la clasificación a los Olímpicos de Invierno, que se llevarán a cabo en Sochi (Rusia), del 7 al 23 de febrero próximos. Sebastián Uprimny, Cristhian Ravelo y Paul Bragiel luchan por cumplir el sueño. “Hay varios inconvenientes, pero el principal es que en Colombia no hay una federación, por lo que se cierran las oportunidades de clasificar. Lo veo difícil y por eso busco una invitación”, dijo Uprimny, un francés de nacimiento, cuyos padres colombianos se devolvieron al país cuando él cumplió un año y hace 15 vive en EE. UU. Uprimny busca su casilla en la modalidad de skeleton, en la que se utiliza una tabla especial para descender por un canal, túnel o circuito especial hecho en la montaña. El ganador es el que mejor tiempo realice. ●

El 7 de enero pasado, Bragiel perdió la opción de ir a Sochi de forma directa. Busca carta de invitación. “Tengo una trayectoria corta, pues recién comencé la práctica del cross country en abril del año pasado, pero he logrado progresos a pasos agigantados”, le dijo Bragiel, colombiano desde el año anterior. Ravelo es bogotano. Nació el 10 de septiembre de 1992 y el 22 de noviembre 2002 comenzó su aventura en los deportes de invierno en Colorado (EE. UU.). Su idea es conseguir un cupo en Sochi en ski cross, competencia que se realiza en un circuito similar al de una pista de motocrós en descenso, en las que se van eliminando atletas en diferentes mangas hasta llegar a una final.

Cristhian Ravelo, uno de los que busca un cupo a Sochi 2014. A. PART.

La gran meta es Corea del Sur cal del Comité Olímpico Colombiano (COC), sigue el desempeño de estos deportistas que aún no tie-

Colombia sigue con expectativa la jornada del Australian Opena. Juan Sebastián Cabal y Robert Farah (Colsánitas), se enfrentaban con Treat Huey y Dominic Inglot mientras Alejandro Falla (Colsánitas) disputaba su segundo juego en el cuadro principal del Australian Open, enfrentando al suizo Stanislas Wawrinka, octavo en la clasificación ATP. La que sí se despidió del torneo fue Mariana Duque, quien fue superada por la local Olivia Rogowskova, 176 del mundo, con parciales 6-3 y 6-3. Esta noche, madrugada del jueves, sale nuevamente al campo el español Rafael Nadal, 1 en la ATP, quien se medirá por un lugar en tercera ronda con el australiano Thanasi Kokkinakis. El ibérico salió airoso en su primer partido frente al también local Bernard Tomic. Nadal ganó el primer set 6-4, pero luego el oceánico se retiró por lesión. El calor es protagonista. ●

El apunte ● Juan Fernando Mejía, vo-

Interés nacional en día de Australia

nen cupo en la olimpiada. Sino se logra, la meta es ir a los Olímpicos de 2018, en Corea el Sur, sin tantos inconvenientes.

“Queremos traer patinadores de carreras para que comiencen sus carreras en hielo”, adelantó Uprimny. Coldeportes apoya.

aDn

En breve Félix Cárdenas bajó en el Táchira BOGOTÁ. Félix Cárdenas

bajó al octavo lugar de la general de la Vuelta al Táchira, tras llegar décimo en la quinta etapa, que terminó en el Alto de La Grita y fue ganada por Jimmy Briceño. El nuevo líder de la competencia es el venezolano Juan Murillo.

Camilo Villegas, golfista. ADN

Villegas sale con todo en la PGA BOGOTÁ. Camilo Villegas

comenzará mañana su trasegar en la PGA, cuando dispute el Humana Challenge, torneo que se disputa en tres diferentes campos de California. Los primeros certámenes del año fueron ganados por Zach Johnson y Jimmy Walker.

Sarmiento cumple en el Dakar

● Juan Esteban Sarmiento (Yamaha) fue el mejor colombiano de la novena etapa de motos del Rally Dakar: llegó en el puesto 70 a 3 h 09 min 34 del ganador, el español Marc Coma (KTM), quien se impuso en la jornada que se cumplió entre Calama e Iquique, y mantiene el liderato de la prueba de motos con una amplia ventaja sobre sus perseguidores. El también español Joan Barreda (Honda) fue segundo a 1 min 41 s de Co-

Sarmiento, colombiano. EFE

ma y el francés Cyril Despres (Yamaha) tercero, a más de cinco minutos del catalán. Los pilotos recorrieron este martes una especial de 422 kilómetros con un tramo final de dunas y la llegada a Iquique, con la tradicional duna de tres kilómetros que deja a los competidores casi a orillas del océano Pacífico. El chileno Jeremías Israel (Speedbrain) fue décimo y sigue peleando por podio en la general.

Preocupado por la F1 El español Fernando Alonso, piloto de Ferrari, afirmó que este “será un año muy difícil con muchos cambios en la Fórmula Uno”, a la pregunta de una niña de 9 años, Daniela, ganadora del concurso ●

para niños ‘Periodista por un día’. Para el bicampeón de Fórmula Uno, la próxima temporada el "límite" es la “perfección" en todo lo que hagan. “En el deporte no se puede hacer promesas, nadie puede decir el año que viene voy a ganar. Que tengo ganas para conseguirlo eso seguro", afirmó Alonso, quien opinó que “será un año muy difícil con muchos cambios en las normas de la F1”.


Miércoles 15 de Enero 2014

Método de la U. Nacional

aDn

La Vida

Si en el país se usaran combustibles de origen vegetal se reduciría 8% la cantidad de gas de efecto invernadero.

Buen inglés en el Sena

Aquí nos vemos

Se trata de voluntarios de entre 22 y 28 años, muchos recién egresados.

Ciudades inseguras, la herencia

HAY 105 PROFESORES NATIVOS Redacción Bogotá

El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) contará este año con 105 angloparlantes que ayudarán a la institución en su objetivo de elevar los niveles de inglés de sus futuros egresados. El anuncio fue hecho por Gina Parody, directora general de la institución, quien aseguró que "con estos profesores se logrará que los estudiantes del Sena suban un escalón en su nivel de inglés al pasar del nivel A1 al B1 (de acuerdo con el Marco Común Europeo para Inglés)". Los voluntarios tienen entre 22 y 28 años y llegan a Colombia provenientes de países como Estados Unidos, Canadá, Australia y el Reino Unido. En su mayoría son profesionales recién egresados y, aunque no necesariamente son profesores de inglés, sí cuentan con el nivel C2, pues son hablantes de inglés nativos, lo que los capacita para dar este tipo de clases. Ellos estarán distribuidos en tres regiones: Costa Atlántica, Eje Cafetero y Bogotá, y capacitarán a los estudiantes del Sena que están cursando los

Los profesores nativos tienen la virtud de crear en los alumnos la necesidad de entenderle su idioma para comunicarse. ARCHIVO/ADN

programas de Servicios Financieros, Subcontratación de Procesos de Negocios, Hotelería y Turismo, Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y Soldadura. De acuerdo con Parody, "estos voluntarios se comprometen a dictar dos ho-

El dato En niveles A1 (principiante), A2 (básico) y B1 (preintermedio) entienden y utilizan expresiones cotidianas y frases cortas y comprenden textos.

ras diarias de inglés en los centros donde, al final, destinarán 40 horas de trabajo, distribuidas en la preparación y realización de las clases y en el acompañamiento a los instructores del Sena". Parody agregó que la inversión para esta iniciati-

Químicos de ropa podrían ser nocivos Tras analizar 82 prendas para niños, incluidas camisetas, zapatos y vestidos de baño de marcas como Adidas, American Apparel, Burberry, C&A, Disney, GAP, H&M, LiNing, Nike, Primark, Puma y Uniqlo, compradas entre mayo y junio del 2013 en tiendas de 25 países, incluidos Colombia, México y Argentina, la organización Greenpeace detectó la presencia de sustancias tóxicas, peligrosas para la salud. “Todas las prendas con-

tenían químicos que pueden alterar el equilibrio hormonal, desde la ropa de marcas económicas hasta las de lujo. Es alarmante", explicó Ann Lee. Un 61 por ciento de las prendas contenían nonilfenol, químico que actúa como perturbador hormonal, mientras más del 94 por ciento tenían ftalatos, que afecta el desarrollo reproductivo en mamíferos. Aunque aún no hay estudios específicos que indiquen cuáles serían las consecuencias de vestir esta

13

Activistas de Greenpeace llaman la atención sobre las prendas.

va será de 2.000 millones de pesos y también servirá para la adecuación de 33 laboratorios de bilingüismo. Más detalles de la oferta en diarioadn.co

Artículo

ropa, se sabe que algunas sustancias, al entrar en contacto directo con la piel o con el sistema digestivo, no sólo se acumulan en el organismo con el tiempo, sino que afectarían el funcionamiento de riñones, los sistemas nervioso y de defensas y el hígado, entre otros. Además, algunos de estos tóxicos usados en algunos procesos textiles como las aminas aromáticas, podrían generar cáncer. Los tóxicos están incluidos en listados internacionales de sustancias de uso restringido o prohibido. “China comenzó, por primera vez, a aplicar una regulación sobre sustancias químicas en 2013, pero no vemos avance”, dijo Lee.

Por Carlos Salgado R.

L

as cifras de inseguridad en las ciudades siguen siendo muy preocupantes, a pesar de que en algunas se muestra una saludable disminución en el número de homicidios. Lo que más preocupa es la violencia con la que actúan los delincuentes. Aprovechando las dificultades de movilidad propias de nuestras urbes, recorren en sus motocicletas las hileras de carros exigiendo a los ocupantes que les entreguen sus pertenencias. En muchos casos rompen los vidrios y hieren, en algunos casos de muerte, a sus víctimas para robarles un teléfono móvil. Pero el tema no para ahí. En los barrios los tenderos y los transportadores pagan cada día extorsiones más altas para poder seguir con sus negocios. Quien se opone sufre un atentado. Hasta los venteros ambulantes están obligados a pagar su cuota. Las ‘ollas’, ‘plazas’ o casas para la venta de alucinógenos están cada vez más a la vista de todos, en el corazón de los barrios, sin que los vecinos puedan hacer algo. ¿Y las autoridades? Preocupadas por ‘sacar pecho’ con la disminución de los homicidios. Lo paradójico de todo esto es que quienes hoy hablan de todos estos problemas como si los acabaran de descubrir y critican al Gobierno Nacional y lo responsabilizan de la inseguridad en el campo y en las ciudades, fueron quienes contribuyeron con sus malas decisiones a consolidar el caos. Negociaron una desmovilización paramilitar que no acabó las estructuras criminales ni las complicidades institucionales de los delincuentes. Y el precio de esos graves errores nos lo cobran hoy los delincuentes en las calles. @salgadocarlos


14 La Vida

Miércoles 15 de Enero 2014

De paseo

Avianca define precios para tiquetes a Brasil

aDn

Piden que los leones tengan protección

Durante el Mundial, la aerolínea tendrá tope de 450 dólares por trecho. SAO PAULO AFP

El dato Las aerolíneas brasileñas, entre ellas TAM y Gol, pidieron autorización para 1.523 vuelos suplementarios durante el Mundial.

● La aerolínea Avianca in-

formó que adoptará una tarifa tope de 999 reales (unos 450 dólares) por trecho para los vuelos locales en Brasil entre el 1 de febrero y el 31 de julio de 2014, abarcando el período en que se celebra el Mundial de fútbol. La medida es semejante a la que tomó su competidora Azul, que la semana pasada informó que fijaría ese mismo tope para vuelos entre el 12 de junio y el 13 de julio, las fechas de la Copa del Mundo. Avianca ocupa el cuarto lugar del mercado brasileño, después de TAM, de Gol y Azul, y opera 22 destinos nacionales en 24 aeropuertos del país. "Nuestro compromiso es continuar ofreciendo la mejor experiencia de vuelo con precio justo", dijo el presidente de la empresa, José Efromovich. "No pretendemos eliminar la comida, disminuir los juegos ni el espacio entre las poltronas", agregó. El directivo afirmó que gracias a

Avianca quiere aumentar a 26 el número de aeropuertos brasileños a los que vuela. ARCHIVO/ADN

esa medida tanto brasileños como turistas "sabrán cuánto van a pagar por cada trecho". La compañía informó además que dispondrá de 430 vuelos extra durante el Mundial, principalmente hacia y desde Brasilia, Rio de Janeiro y Sao Paulo. Una comisión del gobierno brasileño coordina con líneas aéreas y agencias de viajes para evitar los sobreprecios durante el Mundial, cuando se teme que el valor de los servicios se dispare. El país espera recibir a unos 600.000 extranjeros, que se sumarán a tres millones de brasileños circulando por el país. Avianca dijo que pretende elevar en 19% su oferta de asientos en Brasil en 2014, debido a la Copa, según Efromovich.

Hallazgo arqueológico de aletas Los paleontólogos hallaron restos fósiles de un pez que vivió hace 375 millones de años que muestra trazas de una transición entre las aletas y los primeros animales con cuatro patas, según un artículo científico. "En una consideración inicial el origen de los tetrápodos, eso es los vertebrados con cuatro extremidades, a partir de precursores con aletas

parece una transición casi insuperable entre la vida en el agua y la vida en tierra", anotó el estudio encabezado por Neil Shubin, de la U. de Chicago. Si la comparación se hiciera solo entre taxones, grupos de organismos emparentados existentes hoy, las diferencias anatómicas y de comportamiento entre vertebrados con aletas y los que tienen pa-

tas lucen vastas, señalaron los autores, por lo cual debe recurrirse al registro de los fósiles. El descubrimiento de una pelvis bien preservada y una parte de una aleta pélvica de Tiktaalik roseae, especie transicional entre pez y los primeros animales con patas, revela que la evolución de patas traseras inició como aletas traseras reforzadas.

Felinos necesitan atención. ADN

Apenas quedan vivos unos 250 leones adultos en el África occidental, lo que supone un gran peligro para la continuidad de la especie, según la ONG Panthera, encargada de contabilizarlos. A estos grandes felinos adultos, en edad de reproducción se añaden otros 150 más jóvenes y cachorros pequeños, según destacó Philipp Henschel, de Panthera. Sólo cinco países de la zona cuentan todavía con leones en su fauna. Aproximadamente el 90% de éstos, unos 400 ejemplares, fueron contabilizados en la reserva de W-Arly-Pendjari, en la frontera entre Benín, Burkina Faso y Níger. Otros pocos quedan aún en Senegal y Nigeria. El 1% de los 35.000 viven al oeste. ●

El apunte

Una teoría que replantea otra

Fósiles bien conservados permiten desarrollar nuevas tesis. ADN

● El hallazgo contradice la teoría hasta ahora más aceptada de que las extremidades traseras grandes y móviles se desarrollaron sólo después de que los vertebrados pasaran a vivir en tierra. Los fósiles se recuperaron en depósitos no marinos y marginalmente marinos en todo el planeta.


Miércoles 15 de Enero 2014 Juan Gabriel inspiró al cine

aDn

15

Cultura&Ocio

‘¿Qué le dijiste a Dios?’ se estrenó en México. Es una comedia musical en homenaje al ‘Divo de México’. TEATRO CELEBRACIÓN

Talento nacional PARA ANTOJARSE DEL FESTIVAL

Se acerca el Iberoamericano y trae excelentes propuestas colombianas.

Vuelve la serie de televisión ‘Girls’

Redacción Bogotá ● Este año la capital vivirá

una de las fiestas más coloridas y alegres, por cuenta del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, que se celebrará del 4 al 20 de abril. Diferentes escenarios de la ciudad se llenarán de la magia del teatro proveniente de países como Alemania, Bélgica, China, República Checa, Sudáfrica, Argentina y Brasil, el país invitado de honor. Y el talento nacional no podía faltar y estas son algunas de las obras colombianas presentes en el festival. ‘Matando el tiempo’ de la compañía Maldita Vanidad. Una historia dirigida por Jorge Hugo Marín donde un tradicional almuerzo de una opulenta familia colombiana se convierte en la oportunidad perfecta para hablar del abuso de poder y de cómo unos pocos se adueñan del país, generación tras generación. La obra surgió de un laboratorio a partir de la obra ‘Ricardo III’, de William Shakespeare. Ganó la Beca de Creación para directores con trayectoria de Idartes y es coproducción del Festival. ‘Voz’, de Exilia2 Teatro. Una comedia negra que aborda temas como la eutanasia, el suicido y el aborto. Bajo la dirección de Víc-

La Academia de Hollywood anunció que la edición 86 de los premios Óscar rendirá homenaje a los héroes de la gran pantalla, temática que será el hilo conductor de la gala que presentará el icono de la televisión, Ellen DeGeneres, el próximo 2 de marzo en el teatro Dolby de Los Ángeles (EE.UU). Los productores de la ceremonia, Craig Zadan y

La serie Girls llega a su tercera temporada por el canal HBO. En este nuevo ciclo, Hannah (Dunham) reactiva su noviazgo con Adam; Marnie (Alison Williams) experimenta una nueva etapa de soledad; Jessa (Jemima Kirke) trata de dejar las drogas, y Shoshanna (Zosia Mamet) sigue en la búsqueda de su equilibrio emocional. Además de que los personajes toman nuevos rumbos, se suavizan situaciones marcadas por las tensiones emocionales, las drogas y la amistad, temáticas que han sostenido el eje argumental de la comedia. Pese a algunas críticas por el manejo de la desnudez o la experimentación sexual, Lema Dunham, su protagonista y creadora, asegura que Girls no va a dejar de explorarlas. “Todo el mundo se desnuda, lo veo como una expresión de estar vivo y no veo ningún problema en seguir esa línea”, dijo. ‘Girls’ se puede ver los domingos, a las 10 p.m. por HBO. ●

‘Voz’, con actores como Consuelo Luzardo y Marcela Benjumea.

Heidi y Rolf Abderhalden son los directores de Mapa Teatro.

El dato Hasta el 31 de enero, los abonos tienen un beneficio adicional del 10 por ciento. Información: www.festivaldeteatro.com. co. tor Quesada e una puesta en escena que promete dar de qué hablar. ‘Los incontados: un tríptico’, de Mapa Teatro. Después de las obras ‘Discurso de un hombre decente’ y Los Santos Inocentes, llega esta obra que habla de la violencia familiar. Mapa Teatro cumple 30 años y celebra con esta propuesta en la que participael escritor cubano Orlando Rodríguez. Más información de las obras en diarioadn.co

‘Matando el tiempo’ del dramaturgo Jorge Hugo Marín presente en el festival. HÉCTOR FABIO ZAMORA

Artículo

Noche de héroes en Los Óscar

Lema Dunham. REUTERS

Neil Meron, adelantaron que durante la emisión se celebrará el legado de héroes reales de la cinematografía, así como los héroes populares, los de animación y los nacidos de las páginas de los cómics. “La gente de todo el mundo va al cine para ser inspirada por personajes que ven en la pantalla. Festejando la gama de héroes que han enriquecido nues-

tra experiencia cinematográfica esperamos crear una noche de diversión y alegría”, comentaron los productores. La Academia tiene previsto igualmente destacar el trabajo de directores y actores que corren riesgos y estimulan al público con temáticas provocadoras y personajes osados. También habrá algunas sorpresas musicales.

El apunte Historia en fotos

● Entre el 17 de enero y el

DeGeneres presentará la gala de entrega de los Óscar. REUTERS

5 de marzo, la sede de la Academia en Beverly Hills acogerá además una exposición de fotografías y carteles de 70 películas realizadas durante las últimas nueve décadas. En esta lista se incluyen héroes reales como ‘Gandhi’, también superhéroes como ‘Superman’ y ‘The Dark Knight’.


16 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal

Miércoles 15 de Enero 2014

La caricatura

Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

La paciencia es fundamental el día de hoy, no se preocupe pues todo sucederá en el momento correcto.

Ariete

Los peligros del procurador

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

Deje a un lado los rencores y los malos deseos, el perdón le ayudará a recuperar la calma.

E

l procurador Alejandro Ordóñez ha dado una demostración clara y contundente de cómo se ejerce el poder cuando se tiene. Y en un país huérfano y anhelante de la entereza en sus dirigentes, la batalla entre dos prospectos de caudillaje se ha definido por el que ha mostrado mayor conocimiento y respeto por la ley. Jurídicamente las actuaciones de Ordóñez pueden ser sometidas al cuestionamiento de los expertos en la materia y, en el caso Petro, a la censura del Consejo de Estado o de organismos internacionales, siempre ávidos de juzgar las actuaciones de la justicia colombiana desde cuando la humillamos miserablemente ante Washington. Políticamente las destituciones y sanciones que ha impuesto el Procurador a lo largo de su ejercicio han tenido efectos unas veces mayúsculos otras pasajeros y, como tal habían sido admitidas sin mayores trascendencias. Con Petro el asunto tenía que ser diferente. Dentro de la vieja concepción marxista que posee el destituido alcalde de Bogotá, la autoridad y respeto que emana de las instituciones democráticas son no solo cuestionables sino refutables por el constituyente primario. Y como para los antiguos seguidores de Lenin ese constituyente primario es el pueblo reunido por el trabajo de las células organizativas en una manifestación o una plaza, Petro se jugó la carta de promover la desobediencia al Procurador. Parece que tacó burro. Ordóñez, acusado de camandulero y de católico preconciliar ha mostrado y explicado la fortaleza jurídica y política de su determinación contra Petro. La derecha, envuelta en los ropajes de la ley ganó esta batalla. Pero Ordóñez, como triunfador nos dice la historia colombiana, comienza a correr peligro. eljodario@gmail.com

aDn

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

Aprenda de las experiencias vividas en el pasado, el aprendizaje es necesario para enfrentar los retos.

Los juegos 1

4

4

8 7

2

3

7

3 4

5

2

7

6

9 7

2

8 1

8

8

9

2

5

5

4

3

2

2

5

4

7 4

1

6 6

9

6

9

5

6

9 1

1

8

7

2 3

4

7

4

2

8

4 3

5

9

1

3

9

LUCES

1

2

1

8

Coloque bombillos para que todas l as c asillas blancas queden iluminadas por u no que esté en la misma fila o columna, s in que haya casillas n egras e n el m edio. N ingún bombillo puede iluminar o tro bombillo. E l número que hay en algunas c asillas n egras i ndica cuantos bombillos e stán contiguos a d icha celda

2

1

1

1

3

1 2

3

1 1

2 1

1 1

1

2

1 2

1

2

3

2 0

3 2

1

2 2 8

7

5

3

6

2

9

4

1

4

9

8

6

5

7

3

1

2

2

1

4

7

5

8

3

6

7

1

6

3

8

2

5

4

9

3

4

6

9

8

1

2

5

7

5

3

2

1

9

4

6

8

7

2

1

7

1

8

9

3

6

2

5

9

7

6

4

5

1

5

8

2

7

1

6

4

9

3

6

4

5

2

1

3

7

9

8

6

9

3

2

5

4

7

1

8

1

7

8

9

3

5

4

8

2

6

3

2

6

8

1

3

9

5

7

4

8

6

1

7

3

5

9

2

4

7

3

9

5

4

8

1

6

2

9

2

7

4

6

1

8

3

5

1

5

4

6

2

7

3

8

9

3

5

4

8

2

9

1

7

6

2

6 3

4 5

4

2

8

4 3

6

3 2 2 4 2 2

6 4

2 2 2 4 5 2 2 2

3 16 2

4 2 10

4 12 3

2 2

5

2

3

8

5

8

2 6 2

2 2 2 3

4 2 2

12

3 3 2

4

3 2 5

3 2 10 3

4 3 3

2 4

La confianza es algo que se gana día a día y una vez perdida es difícil recuperarla.

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

Recuerde que todo lo que haga en esta vida a los demás se le devolverá en algún momento.

No se lamente por los errores del pasado, aprenda de ellos y siga con su vida. Todo pasa por algo.

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

Haga todo lo que debe hacer a tiempo para no estresarse y estar corriendo en el último momento.

Busque el modo de ocupar su tiempo libre de manera productiva, recuerde que la pereza es uno de sus vicios.

3

2 2

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

2

9 4

1 1

2

Si juega con fuego podría salir quemado, no arriesgue inútilmente lo que ha ganado con esfuerzo y trabajo.

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

0

2 1

LEO 24 JULIO-23 AGO.

El amor ronda hoy en su vida, en el lugar más inesperado podría tener un encuentro revelador.

2

1 2

Se anuncian reconciliaciones en el ámbito amoroso, no sea tan orgulloso y póngase en el lugar de su pareja.

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

3

2

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

6 3

3

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

La independencia es una de los aspectos de vida más valiosos para usted, pero no olvide a su pareja.



18

aDn

MiĂŠrcoles 15 de Enero 2014

Clasificados


aDn

MiĂŠrcoles 15 de Enero 2014

Clasificados 19


20 Clasificados

MiĂŠrcoles 15 de Enero 2014

aDn


aDn

MiĂŠrcoles 15 de Enero 2014

Clasificados 21


22 Clasificados

MiĂŠrcoles 15 de Enero 2014

aDn




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.