diarioadn.co
Siete datos para saber si su pareja le miente en WhatsApp.
Estas son las 10 celebridades mejor pagadas del planeta.
Personas que fallaron en su intento por broncearse.
Diario Gratuito
Bogotá JUEVES 2 DE JULIO DE 2015 Año 6. Número 1611 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
Nairo, por la revancha en el Tour
El ciclista colombiano inicia el sábado la carrera de 3.360 kilómetros. ● Páginas 8 y 9
Vuelos por 24 horas generan protestas Secretaría de Ambiente pide que no se otorgue licencia a El Dorado.
Aerocivil dice que da garantías pero vecinos denuncian afectación. Pág. 2 ●
ADENTRO PÁGINA 4
Cambios en la planta docente
Distrito reemplazará a 2.980 provisionales.
Profesores, por mérito.
Colombia
Colombia vive crisis ambiental
● Según datos de la Asociación Colombiana del Petróleo, la recuperación del ecosistema debido a los daños ambientales por los atentados de las Farc tardaría 20 años. Página 6
Los estragos en Tumaco. ADN
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, pide votar "no" en el referendo del 5 de julio para seguir negociando con los acreedores a pesar del rechazo de Berlín. REUTERS
Mundo
Tensión mundial por futuro de Grecia Potencias coinciden en que urgen reformas y financiación para el país.
Vida
Violentos: ¿nacen o se hacen? ● Página 12
2
aDn
Jueves 2 de Julio 2015 Entregan vías en Teusaquillo
Bogotá Acueducto Cortes en Suba por reparaciones
Los barrios Santa Helena, Atenas, El Plan, Cantagallo, Victoria Norte e Iberia, de Suba, no tendrán servicio de agua potable desde las 10 de la mañana y durante 24 horas por mantenimientos.
Codensa Barrios con cortes de electricidad El barrio Paloquemao, de Mártires, no tendrá servicio de energía eléctrica de 9:30 a.m. a 4:30 p.m. por mantenimientos en las redes de servicio. El barrio Tivaque, de San Cristóbal, tampoco tendrá servicio.
Pico y placa Particular
0-2-4-6-8
6:00 a.m. - 8:30 a.m. 3:00 p.m. - 7:30 p.m.
Clima Hoy
19° 10°
Máxima Mínima Cielo parcialmente nublado durante todo el día.
Mañana
20° 10°
Máxima Mínima
Se espera nubosidad durante todo el día, según el Ideam
Participe Usaquén debate su política social
La Alcaldía de Usaquén realizará mañana el segundo consejo local de política social de la localidad. Este evento se realizará a las 8:00 a.m. en la calle 165 No.7-38. Ciudadanos interesados pueden participar.
PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015
En el barrio El Recuerdo fueron entregados 340 metros de vía recuperada por el Distrito.
Distrito se opone a vuelos las 24 horas Secretaría de Ambiente asegura que hay afectación para los vecinos.
Aerocivil asegura que ha tomado medidas de mitigación al respecto.
Redacción Bogotá ● A pesar de haber aclara-
do que no tiene competencia en el control de los niveles de ruido, la Secretaría de Ambiente se opuso a la modificación de la licencia de operación del aeropuerto El Dorado al considerar que el ruido generado por los aviones aumenta en 33 por ciento afectando la salud de los residentes de Fontibón y Engativá. Dicha licencia, que se tramita ante la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), permitiría de manera definitiva que las dos pistas del terminal aéreo funcionen durante las 24 horas del día. La principal queja de los vecinos es el ruido que generan los aviones y aunque la Aerocivil, entidad que tramita la solicitud ante la ANLA, asegura que durante el día se alcanza un nivel superior a los 65 decibeles, en las noches este nivel baja a 50 decibeles. La entidad aeronáutica hace dicha afirmación basada en las cuatro estaciones fijas de monitoreo de ruido y 26 móviles mediante una metodología que establece ocho puntos activos mensuales rotativos, que supervisan áreas de la zona de influencia del Aeropuerto. La Secretaría asegura que hay aumento del ruido basada en modelaciones realizadas por sus funcionarios que aseguran que, sin tener certeza real del número, podrían llegar a afectar 500 mil habitantes de la zona de influencia. El aeropuerto El Dorado movió en 2014 más de 27 millones de pasajeros a través de 850 operaciones aéreas diarias convirtiéndo-
Por El Dorado se mueven al año más de 27 millones de pasajeros en 850 operaciones diarias. ARCHIVO
El apunte ‘Medidas de mitigación no fueron tenidas en cuenta’: Ambiente
Durante una audiencia pública ambiental con la comunidad de Fontibón realizada ayer, la secretaria de Ambiente, Susana Muhamad, aseguró que la Aerocivil no tuvo en cuenta medidas de mitigación para la ampliación de las operaciones aéreas duran●
te las 24 horas. Muhamad también aseguró que los estudios realizados por la Aeronáutica Civil no son los adecuados para las condiciones específicas del Aeropuerto de Bogotá, por lo que el resultado no evidencia con certeza el deterioro ambiental que
puede ocasionar el levantamiento de la restricción nocturna en la pista sur. Así mismo, cuestionó el modelo de control en el que el regulado sea el mismo que se vigile, por todo ello, el Distrito solicitó a la ANLA no otorgar la licencia de operación definitiva.
lo en uno de los 50 terminales más transitados del mundo y en uno de los 28 con más movimientos de carga del mundo. Dentro de la normatividad, las edificaciones aledañas a los aeropuertos deberían ser básicamente industriales o de cultivo; sin embargo, ante la falta de control en el urbanismo, el aeropuerto El Dorado se encuentra rodeado de viviendas que poco a poco fueron construyéndose en las inmediaciones. Ante ello, la Aerocivil ha implementado diferentes acciones para mitigar el impacto que la operación aeronáutica tiene sobre la población. Para ello, ha restringido el vuelo a aquellas aeronaves con motores más silenciosos, cambiando las rutas de aproximación y despegue con limitaciones operacionales e, incluso, la construcción de un muro de concreto en el costado suroriental por la carrera 103. Pero la principal aclaración es que las operaciones de El Dorado ya se hacen las 24 horas del día, utilizando modificaciones y restricciones. Es así que entre las 6 de la mañana y las 10 de la noche se hacen operaciones aeronáuticas normales; entre las 10 y las 12 de la noche se permiten aterrizajes sin sobrevolar la ciudad, en sentido occidenteoriente; y entre las 12 y las 6 de la mañana, las operaciones de decolaje se hacen en sentido oriente-occidente y sin sobrevolar la ciudad; y las de aterrizaje se hacen en dirección occidente-oriente, es decir, sin pasar por encima de las casas aledañas al aeropuerto.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora en Bogotá: Jenny Gámez (jengam@diarioadn.co). Editor en Barranquilla: Juan Alejandro Tapia (juatap@diarioadn.co). Editora en Cali: Yaneth Ramírez (yanram@diarioadn.co). Editor en Medellín: Juan David Correa (juacor@diarioadn.co). Editor en Bucaramanga: Miguel Jaramillo Angel (migjar@diarioadn.co). Redactores Bogotá: Jaime Alberto Barrientos, Sergio Olaya, Natalia López y Natalia Martínez. Director Gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Avenida Eldorado No. 68B-70. Tel.: 2940100. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de Producto: Carolina Forero (fordia@eltiempo.com) Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 2940100. Distribución: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
aDn
Jueves 2 de Julio 2015
Bogotá
3
Disputa por vía en Fontibón
Analizan si el espacio La Curaduría Urbana No. 3 otorgó una licencia para construir una bodega. público fue invadido ño del predio ordenó instaRedacción Bogotá
Los habitantes del barrio Fontibón HB, exactamente quienes tienen sus viviendas en la calle 18 entre carreras 129 y 128, al occidente de Bogotá, están muy preocupados ante la licencia que la Curaduría Urbana No. 3 entregó a Enrique Nazareth Dager Espinosa para que pudiera construir una bodega en lo que hoy es una vía pública del barrio. Uno de los argumentos más fuertes que tienen los vecinos para considerar el terreno como una vía pública es que las entidades del Distrito instalaron servicios de alcantarillado, gas natural, redes de teléfono, redes de alta tensión con Codensa y hasta señales de tránsito y que, además, esa calle lleva prestando servicio a la comunidad hace más de 50 años. Sin embargo, el pasado 27 de junio el presunto due-
●
lar, junto con su apoderado, dos contenedores a lado y lado de la calle para evitar el tránsito de vehículos en su lote. Aunque la curaduría afirmó que ante Catastro el predio siempre ha figurado como urbanizado no edificado, y que oficialmente el dueño nunca ha cedido su predio para que los habitantes del sector lo usen como calle y las empresas instalen sus servicios, los vecinos esperan que la justicia esclarezca esta situación y que las entidades de servicios públicos se pronuncien frente al tema, pues la curaduría aseguró que las empresas deberán reubicar sus servicios o comprar el predio. La Subdirección de Administración del Departamento Administrativo de la Defensa del Espacio Público aseguró que el análisis del predio se hará hoy para determinar cómo se debe actuar en este caso.
La curaduría asegura que las puertas de acceso que tienen las viviendas son ilegales. MAURICIO LEÓN
Los datos 1. La licencia
En 2014 la curaduría recibió la solicitud para la construcción de la bodega en dicho lote.
2. La bodega
Tendría columnas y vigas en concreto y muros en mampostería de 2,50 metros de altura.
3. Habitantes
Cerca de 10 familias son las directamente afectadas por la posible construcción.
● La Secretaría de Planeación del Distrito revisó los mapas de las vías de la localidad de Fontibón y confirmó que la calle 18 entre carreras 129 y 128 figura como una vía pública, sin embargo, precisó que en la información oficial también aparece que la vía funciona sobre un predio privado. La Dirección de Control y Vigilancia de la Secretaría de Movilidad ordenó una visita de ingenieros para constatar la denuncia de los vecinos de Fontibón. En principio informaron que se trata de una vía que no podría ser apropiada por un particular; sin embargo, hoy se constará en terreno la situación para saber si se podrá ordenar o no un operativo de restitución del espacio público invadido.
4
Jueves 2 de Julio 2015
Bogotá
En agosto comienzan los reemplazos de profesores Docentes que participaron en convocatoria de 2012 serán posesionados. Redacción Bogotá
Cambios en las plazas profesorales por localidad
● Para comienzos de agos-
2%
1%
8%9% 3% 4% 5% 6%7%
13%
Barrios Unidos Engativá Teusaquillo Fontibón PUente Aranda Antonio Nariño Los Mártires Usaquén Chapinero Kennedy Tunjuelito Suba La Candelaria Santa Fe Rafael Uribe Bosa San Cristóbal Ciudad Bolívar Usme Sumapaz
to, 81 de los 87 profesores del colegio Hernando Durán Dussán, en Kennedy, serán nuevos. Como éste, 41 colegios más tendrán cambios superiores a 25 por ciento en su planta de maestros. Estos reemplazos impactarán significativamente a las localidades del sur, como Bosa, Ciudad Bolívar, San Cristóbal o Usme, debido a que allí se encuentra la mayor cantidad de vacantes para carrera administrativa de docencia. Hasta la fecha, las plazas disponibles eran ocupadas por profesores provisionales: profesionales contratados por la Secretaría de Educación (SED) para ejercer mientras los aspirantes a carrera administrativa eran evaluados por la Comisión Nacional del Servicio Civil. Ahora, a través de una convocatoria que comenzó
26% 23% 19%
Bosa
De las 3.258 plazas disponibles, 2.980 estaban ocupadas por profesores provisionales;
278 estaban desiertas.
Las localidades de Bosa, San Cristóbal, Ciudad Bolívar, Usme y Sumapaz suman 80 por ciento de los docentes provisionales que salen de las instituciones.
Los datos 1. Pruebas
Una vez posesionados, los docentes de carrera administrativa pasarán por un periodo de prueba de cuatro meses.
2. Varios cambios
Ciudad Bolívar es la localidad que tendrá más cambios: 693 docentes provisionales serán reemplazados por planta.
Vecinos piden mejorar la entrada a La Florida Lo único que le falta al parque la Florida para ser un lugar con atractivo turístico es un ruta de transporte en buen estado que salga directamente de Bogotá y llegue hasta sus instalaciones. Así lo afirmó Juan Manuel Benítez, líder cívico de Engativá, quien le pidió al Distrito fijar la mirada en la construcción de un acceso al parque en buenas condiciones. Actualmente, el estado del puente de acceso, ubicado sobre el río Bogotá, es lamentable. Solo resiste el paso de vehículos pequeños y su piso de madera está deteriorado. Benítez y otros vecinos del sector también solicitaron la creación de una ruta de transporte público que llegue hasta el parque, el cual está ubicado por fuera del perímetro urbano de la ciudad. “Pedimos que el Distrito ponga una ruta alimentadora”, dijo Benítez.
●
Parque Simón Bolívar
La cifra
25.000 ciudadanos
visitan cada fin de semana el parque La Florida por medio de vehículos particulares.
Al respecto, TransMilenio aseguró que revisarán la viabilidad de crear o extender alguna ruta alimentadora o del SITP, teniendo en cuenta los límites de Bogotá. Por ahora, para llegar al parque sin carro propio, la ruta más efectiva es el alimentador La Faena del portal Eldorado.
San Cristóbal
Ciudad Bolívar Usme
en 2012, más de siete mil aspirantes a docentes del Distrito fueron inscritos en 28 ‘listas de elegibles’ con un fin: ingresar a tres mil 200 puestos en diferente colegios, muchos de ellos cubiertos provisionalmente.
Alex Vernot Pueblo, Tierra y F. ● En compañía de sus se-
guidores y su equipo de trabajo presentará hoy ante la Registraduría las firmas con las cuales inscribirá su candidatura a la Alcaldía por el grupo representativo ‘Pueblo, Tierra y Futuro’.
Clara López Polo Democrático Mañana participará en la Tribuna de Expertos, organizado por la Universidad de Los Andes para debatir sobre Bogotá región, en el cual participarán ProBogotá, el Cider, la Rape y la Escuela de Gobierno de Los Andes. ●
Carlos V. de Roux Alianza Verde Ante más de 150 precandidatos al Concejo, la Alianza Verde lo presentó como su candidato a la Alcaldía de Bogotá. Él a su vez aseguró que irá hasta el final y que aceptará alianzas pero en torno a su candidatura. ●
Éste es el estado actual de la entrada al parque La Florida. PARTICU.
Por medio de audiencias públicas, que comenzarán el 10 de julio y que serán anunciadas este viernes, se pretende que los aspirantes con mejores puntajes durante la convocatoria escojan su nuevo lugar de trabajo. La subsecretaria de gestión institucional de la SED, Olga Gutiérrez, dijo que “una vez ingrese el nuevo profesor por méritos, la contratación del docente provisional con el Distrito se termina”. Más aún, de acuerdo con la subsecretaria, toda vacante nueva que se abra dentro de los próximos dos años será llenada con los profesionales que hacen parte de las listas. La única excepción para contratar provisionalmente a profesionales que estén por fuera de la listas durante los próximos dos años, según Celmira Martínez (directora de talento humano de la SED), es para trabajos con una duración inferior a dos meses.
EN campaña Rafael Pardo Partido Liberal Con la propuesta de convertir a Bogotá en una ciudad organizada, con un gobierno que responderá con firmeza, serenidad y gerencia a las necesidades de la gente con una sociedad más igualitaria, inscribió ayer su candidatura ante la Registraduría. ●
Daniel Raisbeck Mov. Libertario ● Este 24 de julio entrega-
rá en la Registraduría Distrital alrededor de 120 mil firmas recogidas en las 20 localidades de la ciudad, con la presencia del Comité Promotor, el conjunto de jóvenes colaboradores, los estudiantes de universidades y demás bogotanos comprometidos con el proyecto.
aDn
Jaime Alberto Barrientos
El café de la mañana
Negar un partido de fútbol
M
e encontré con Memo en la estación de café y ya estaba sorbiendo ruidosamente de su vasito. Para evitar ese molesto sonido le puse tema. -¿Viste lo del partido de Nacional con Vélez Sarsfield? -y él me miró como si le estuviera hablando de la política en Turquía. -Pues hermano, que habían pedido permiso para jugar un partido en El Campín y el Distrito se los negó. -Ahmmm... -me dijo con esa desidia que me saca de quicio. -¿Pero qué te parece? -Pues eso está, bien. -Pero hermano, ¡es un partido de fútbol! -¿Y es que lo van a jugar a puerta cerrada? -No, pues es un espectáculo, ¿cómo lo van a jugar a puerta cerrada? -Por eso, el problema son los hinchas. -¿Vos tenés problema con los hinchas de Nacional? -Pues hermano, yo soy hincha de ‘La Mechita’, vos sabés, pero no tengo problema con los hinchas de Nacional. Tengo problema con los hinchas de cualquier equipo ya sea Millos, Santa Fe, Junior o incluso América, que van a un estadio a buscar problemas. ¿Qué hace uno con un cuchillo en un partido de fútbol? -Pues sí, en eso tenés razón, pero ¿negar un partido de fútbol? -Pues ahí el alcalde tiene la última palabra y si considera que la seguridad de las personas se va a ver vulnerada tiene toda la potestad de negar la petición. -¡Pero esa no es la solución! -Claro. La solución es que los hinchas se porten bien en el estadio, y antes y después del partido porque no puede ser que cada vez que haya un partido haya muertos y heridos. Me convenció, otra vez me convenció. Un partido de fútbol no puede ser un espacio para herir o matar a nadie. albbar@eltiempo.com @barrientosjaime
aDn
Jueves 2 de Julio 2015
Bogotá
Indagarán ahogamiento de niño en piscina de Bomberos Personería, Medicina Legal y Fiscalía realizan investigación. ros a cargo del curso pues no podía responder por sus actos. Al respecto, Jorge Arturo Lemus, director del Cuerpo Oficial de Bomberos, aseguró que siente un gran dolor por lo ocurrido y destacó las labores de los bomberos. Sin embargo, no anunció ninguna clase de investigación ni sanción para los posibles responsables. Por ello, el personero de Bogotá, Ricardo María Cañón, anunció la apertura de la investigación para aclarar los hechos y agregó que de presentarse algún tipo de negligencia o descuido, la entidad podría tener responsabilidad penal por lo que anunció que compulsaría copias a la Fiscalía.
Redacción Bogotá
Luego de que Medicina Legal presentara un informe preliminar que dice que la muerte del niño Nicolás Rodríguez se dio por ahogamiento y que presentaba un golpe en el cuero cabelludo, la Personería de Bogotá anunció la apertura de una indagación preliminar para determinar las causas del hecho. Nicolás, de siete años, era uno de los menores que participaba en un curso de ‘Bomberitos’, organizado por el Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá. Murió ahogado en hechos que aún son materia de investigación. La madre del pequeño, Sandra Milena Rizo, pidió justicia y alegó que, por su edad, el niño debía ser monitoreado por los bombe-
●
Medicina Legal investigará la muerte del niño Nicolás Rodríguez.
5
Canje de calorías por alimentos para niños Si lo que está pensando para los próximos días es bajar de peso ejercitándose, la mejor manera de hacerlo es ayudando a la nutrición de los niños. En aras de contribuir al bienestar nutricional de los menores, el centro comercial Santafé dio inicio a la actividad ‘Dar Calorías’, con la que 275 niños entre 0 y 13 años, de la Fundación Soydoy, ubicado en el barrio el Codito, se verán beneficiados. La mecánica es sencilla: todas las personas que participen en las actividades deportivas que se desarrollan en el centro comercial Santafé Bogotá, como Mañanas de Gimnasia o la carrera 5k Indoor Santafé, que se llevará a cabo el próximo 19 de julio, aportarán sus calorías quemadas ●
Niños recibirán alimentos. PART
para que el centro comercial las ‘convierta’ en nutritivos alimentos. Para este año se esperan dos millones 500 mil calorías, 500 mil más que el año pasado. Éstas permitieron que los niños tuvieran desayunos saludables durante cuatro meses.
aDn
6
Jueves 2 de Julio 2015
UN EURO VALE
Colombia
UN DÓLAR VALE
$2.918 $2.598
País vive drama ambiental único Según Asociación Colombiana del Petróleo, recuperar el ecosistema tardará 20 años.
Bogotá EFE ● Los
ataques guerrilleros a la infraestructura petrolera en Colombia no solo generan pérdidas económicas en un país cuyas exportaciones dependen en más del 50 % de los hidrocarburos, sino que constituyen una “tragedia ambiental silenciosa”, informó ayer la Asociación Colombiana del Petróleo (ACP). “Las (guerrillas) Farc y el Eln son los responsables de la mayor tragedia ambiental relacionada con los hidrocarburos de que se tenga conocimiento”, dijo a periodistas en Bogotá el presidente de la ACP, Francisco Lloreda. El directivo explicó que desde 1986 hasta junio pasado, como consecuencia de los atentados, se han derramado 4,1 millones de barriles de petróleo en el
El dato Los departamentos más afectados son Putumayo (25 ataques) y Nariño (12), así como Norte de Santander (8) y Casanare (2). país. La magnitud de estos derrames es 15 veces superior al accidente ocurrido en Alaska en 1989 cuando el buque petrolero Exxon Valdez encalló y derramó 261.000 barriles en el océano Pacífico, lo que afectó más de 2.000 kilómetros de la costa de Long Beach (California) y se constituyó en la peor tragedia ambiental de EE.UU. hasta entonces, explicó. En el mejor de los casos, alertó Lloreda, la recuperación de la vegetación, cuerpos de agua, flora y
fauna afectada por el derramamiento de crudo tarda entre 15 y 20 años. “Existe una gran incoherencia entre lo que las Farc y el Eln pregonan en defensa del medio ambiente. También una gran incoherencia entre el discurso de defensa de la población más pobre”, que es la más afectada por los atentados que ejecutan, agregó Lloreda. Las declaraciones del presidente de la ACP se dan luego de que en junio pasado las Farc atentaran varias veces contra el oleoducto Transandino en el suroeste del país, lo que según el Ministerio de Ambiente dejó una mancha de 20 kilómetros de crudo que contaminó ríos de la zona y llegó al Pacífico, cerca de la frontera con Ecuador. El 88% de los atentados es cometido por las Farc.
Los atentados contra la infraestructura petrolera, como el que afecta a Tumaco, datan de 1986.
El apunte El caso de Tumaco es un ejemplo claro de la problemática El crudo vertido en uno de estos atentados tiene sin agua potable desde la semana pasada a más de 160.000 personas en la ciudad de Tumaco, en el departamento de Nariño, ya que contaminó el río Mira, del cual se surte el acueducto.
●
El derramamiento de crudo causa alteración y destrucción de la capa vegetal y del agua, riesgo a la salud, así como afectación a las actividades productivas y de subsistencia, entre otras, sostuvo el Ministerio de Ambiente. Lloreda afirmó que en
2014 el equivalente a 3% de la producción anual de crudo se dejó de producir por los atentados y un 1% a causa de los hurtos. Denunció además que entre enero y junio de este año se han presentado 49 atentados guerrilleros a la infraestructura petrolera.
En breve Mancuso saldría de Justicia y Paz
Procuraduría crea agencia especial
BOGOTÁ. Tras conocerse la condena a 15 años de prisión en Estados Unidos, la Fiscalía estudia pedir la expulsión del exjefe ‘para’ Salvatore Mancuso de Justicia y Paz. Habría ocultado bienes y faltado a la verdad. Tiene otros procesos en curso en Colombia.
BOGOTÁ. Una agencia espe-
Salvatore Mancuso, ex ‘para’.
cial de la Procuraduría hará seguimiento a las investigaciones que adelanta la Fiscalía en contra de los miembros del Secretariado de las Farc por la comisión de crímenes de guerra. Es una forma de control al ente investigador. Procurador Alejandro Ordóñez.
Matan a un oficial y un patrullero ● Un
subteniente y un patrullero de la Policía fueron asesinados tras un ataque del frente 17 de las Farc en el Huila. Se trata del oficial Jorge Eliécer Alzate Patino, comandante de la estación de Policía en el municipio de Tello, y el patrullero Óscar Iván Córdoba Ramírez. El ataque se registró a la 1:30 p.m. de ayer cuando los uniformados patrulla-
ban los municipios de Tello y Baraya. El coronel Santiago Camelo, comandante de la Policía Huila, señaló que los uniformados fueron emboscados cuando realizaban labores de patrullaje diarias. “Guerrilleros que se ubicaron a lado y lado de la carretera dispararon contra la camioneta ráfagas de fusiles AK 47”, dijo el coronel.
“Es un vil asesinato”, afirmó el alto oficial, y agregó: “Expreso mis condolencias a los familiares de estos hombres que murieron defendiendo a nuestro país”. Alzate es oriundo del Socorro (Santander) y el patrullero, del Caquetá. Las Farc mantienen una ofensiva contra las Fuerzas Militares y de Policía, con especial incidencia en el sur y suroeste del país.
La Fiscalía teme que Alessandro Corridori pueda salir del país.
Corridori quedó en libertad La juez Teresita Barrero ordenó ayer la libertad del inversionista Alessandro Corridori, quien ya había pedido la casa por cárcel alegando vencimiento de términos, pero la petición había sido negada por otro juez de Bogotá. Barrero fue la misma juez que en junio del año pasado dejó en libertad al ●
Farc arrecian ataques en sur.
‘hacker’ Andrés Fernando Sepúlveda. La Fiscalía le había imputado a Corridori en noviembre de 2013 cargos por los delitos de concierto para delinquir agravado, “por organizar y fomentar la organización llamada ‘grupo Corridori’ en calidad de autor, manipulación de especies agravada, administración desleal agravada en calidad de interviniente, todas a título de dolo y agravadas”, en el sonado caso del desfalco de Interbolsa. Además, la Fiscalía aseguró que “el grupo Corridori fue el que manipuló el precio de las acciones de Fabricato”.
Jueves 2 de Julio 2015
Más de 70 muertos en Egipto
aDn
7
Mundo
36 militares y civiles y 38 miembros del EI murieron tras ataques y combates con el ejército egipcio.
20 de julio, día clave para Cuba y EE. UU.
Restablecimiento oficial de relaciones será en esta fecha. Redacción EFE
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, confirmó ayer en una misiva dirigida a su homólogo cubano, Raúl Castro, el restablecimiento oficial de las relaciones entre su país y Cuba el próximo 20 de julio. “De acuerdo con la práctica y la ley internacional”, apunta el mandatario estadounidense, “los Estados Unidos de América y la República de Cuba han decidido restablecer sus relaciones diplomáticas y sus misiones diplomáticas permanentes en nuestros respectivos países el 20 de julio de 2015”. Obama calificó el hecho como un “importante paso hacia delante en el proceso de normalización de las relaciones” entre ambos países y ambos pueblos, iniciada el pasado diciembre. “Con esta decisión, EE. UU. está alentado por la intención recíproca de desarrollar relaciones respetuosas y cooperativas entre nuestros dos pueblos y gobiernos, coherentes con los principios y objetivos expuestos en la carta de Naciones Unidas”, agregó Obama en la comunicación, datada el 30 de junio y publicada ayer por la Casa Blanca. Asimismo, el presidente estadounidense subraya que, entre esos principios, están la igualdad soberana de los Estados, la resolución de disputas por medios pacíficos, el respeto a la integridad territorial y
El magnate ha perdido las relaciones con diversas marcas. AFP
Macy’s rompe su vínculo con Trump
●
● Macy’s se convirtió ayer en la última empresa en romper vínculos con Donald Trump, anunciando que dejará de comercializar la marca de ropa Trump por su pronunciamiento contra los inmigrantes mexicanos. “Macy’s es una empresa que defiende la diversidad y la inclusión”, señaló en un comunicado la tienda por departamentos estadounidense. “A la luz de los dichos realizados por Donald Trump, que son inconsistentes con los valores
Los presidentes de Cuba, Raul Castro y de Estados Unidos, Barack Obama, en cumbre de Panamá.
El apunte División de opiniones entre los exiliados La próxima apertura de embajadas de EE. UU. y Cuba en sus respectivas capitales generó una significativa división de opiniones en el exilio de Miami, aunque todos los grupos políticos exigen la libertad de los presos políticos como condición previa. ●
Las organizaciones del exilio cubano reaccionaron de manera muy diferente al anuncio, algunas de forma airada y muy contrariadas, mientras que otras definieron esta vía como la “correcta”, pero piden la liberación de todos los presos políticos en la isla.
política de los Estados, el respeto a la igualdad de derechos y a la autodeterminación de los pueblos. Obama informó ayer desde la Casa Blanca la apertura de las sedes diplomáticas, y llamó al Congreso a que actúe para comenzar a levantar las restricciones sobre los viajes y el comercio que penden sobre la isla desde hace más de 50 años.
Investigan a 3 marcas en Brasil La Secretaría Nacional del Consumidor (Senacon) de Brasil anunció ayer la apertura de cinco procesos administrativos contra las empresas Unilever, Pepsico y Nestlé por “maquillaje de producto”, según informó el ministerio de Justicia. El organismo quiere esclarecer por qué las empresas redujeron la canti●
Grecia continúa en suspenso
El intento del Gobierno griego de reiniciar las conversaciones para lograr un nuevo paquete de crédito fue recibido con indiferencia por los ministros de Finanzas de la zona euro, que decidieron dejar en suspenso todas las reuniones con Atenas hasta que se celebre el referendo el domingo. La decisión fue adoptada en una teleconferencia
●
que comenzó una hora después de que el primer ministro izquierdista, Alexis Tsipras, volvió a condenar con dureza el “chantaje” de los acreedores y pidió nuevamente a sus compatriotas que voten ‘No’ a un acuerdo de rescate que, de hecho, ya fue sacado de la mesa negociadora. “No habrá más conversaciones en los próximos días, ni al nivel del Euro-
grupo, ni entre las autoridades griegas y las instituciones sobre propuestas o arreglos financieros”, manifestó el ministro holandés de Finanzas, Jeroen Dijsselbloem, quien preside el Eurogrupo. “Esperaremos simplemente al resultado del referendo del próximo domingo y lo tendremos en cuenta”, agregó el funcionario holandés.
de Macy’s, decidimos interrumpir nuestra relación comercial con el Sr. Trump, y eliminar gradualmente la colección de ropa masculina Trump, que se vende en Macy’s desde 2004”, precisó. El martes pasado, México sacrificó su participación en el próximo certamen Miss Universo y Colombia ya no buscará ser sede del evento en protesta por las declaraciones del magnate estadounidense, que maneja este concurso de belleza.
dad de algunos de sus productos “sin informar debidamente al consumidor”, una práctica comúnmente conocida como “maquillaje de producto”. La Senacon piensa que estas 3 empresas actuaron incorrectamente al no informar de manera adecuada sobre la sucesiva variación del peso neto. “Se verificó que los productos de menor peso tenían embalajes de mayores dimensiones que el original”, dijo el director del Departamento de Protección y Defensa del Consumidor (DPDC), Amaury Oliva.
El apunte Voluntad del pueblo
Protestas continúan en el país europeo tras crisis económica. AFP
● Tsipras ha dicho que cumplirá la voluntad del pueblo, pero muchos en la Unión Europea dudan que pueda sobrevivir políticamente si los griegos dan la vuelta a los actuales sondeos de opinión y votan ‘Sí’ por temor a perder su acceso al euro, una amenaza que los líderes europeos dejaron claro que podría ser realidad.
8
Jueves 2 de Julio 2015 Será en la etapa 20
Se correrá en tres países
Deportes
Además de suelo francés, la carrera transitará este año por territorios de Holanda y Bélgica.
aDn
Para los especialistas, la jornada que termina en el Alpe D’Huez será la que definirá la competencia.
CICLISMO NAIRO
Este Tour podría ser histórico Nairo Quintana es la principal carta colombiana para quedarse con el título de la prueba francesa. Vincenzo Nibali, Alberto Contador y Chris Froome, sus rivales. Redacción Con AFP
Ser subcampeón en la edición de 2013 dejó a Nairo Quintana con hambre de título en el Tour de Francia. El año pasado no lo corrió, pero esta vez regresa fuerte, con ganas de subir a lo más alto del podio en París. Sin embargo, muy atentos a lo que él realice estarán hombres de la talla de Alberto Contador (Tinkoff Saxo), Vincenzo Nibali (Astana) y Chris Frome (SKY), todos excampeones, quienes llegan dispuestos a dar la pelea. “Pienso que no soy el máximo favorito. Hemos visto a Froome con una superioridad también, Nibali igual y luego está Alberto, que ganó con tranquilidad el Giro”, afirmó Nairo. El boyacense ha cubierto 5.254 kilómetros en 36 días de carrera. Ganó la Tirreno Adriático, fue segundo en la Ruta del Sur y tercero en San Luis. Serán en total 3.360 kilómetros en los que la fuerza en los ascensos será evidente y la paciencia y buena ubicación en los planos una gran herramienta. Los cuatro saben correr con inteligencia y, además, se rodearon de compañeros que están listos a darlo todo a favor de sus capos de escuadra. “Hay un gran espíritu en el grupo y estamos dispuestos a dar nuestro mayor esfuerzo por cada kilómetro de cada día durante las tres semanas del Tour”, indicó Froome, quien ganó la competencia en 2013 y llega con 4.222 kilómetros recorridos y 27 días de actividad. En esta temporada ganó la Vuelta a Andalucía y el Dauphiné Liberé. El Tour, como cualquier otra carrera de tres semanas de duración, requiere de estar en una buena condición deportiva y, además, de una alta cuota de suerte. Contar con óptima salud es clave, algo que tiene claro Nibali, quien se viene recuperando de una dolencia física. “Este invierno tuve un
●
problema en el tendón de Aquiles que afortunadamente acabó”, aseguró el italiano a La Gazzetta dello Sport. El corredor, campeón vigente, tomará la partida con 5.641 kilómetros y 35 días de ejercicio. Su mejor actuación esta temporada ha sido un décimo puesto en la Vuelta a Romandía y un 12 en el
La cifra
198
corredores
tomarán la partida este sábado en Utrecht (Holanda) en la edición 102 de la competencia francesa.
Dauphiné Libére. Quintana, Froome y Nibali están fuertes, pero las miradas de aficionados y especialistas se dirigen sobre todo a Contador, quien fue campeón en 2007 y 2009 y, además, recientemente ganó el Giro de Italia y se impuso en la Ruta del Sur, donde sostuvo un interesante duelo con el co-
rredor colombiano. “En general, es un Tour en el que hay que llegar fresco al final, pero al que también hay que llegar en forma, porque es muy exigente al principio”, dijo el ibérico, quien ha recorrido 7.290 kilómetros en 44 días. Ganó el Giro, la Ruta del Sur. Además, fue segundo en Andalucía.
La frase
Colombia seguirá a sus seis ciclistas
“Con Alejandro Valverde somos líderes del equipo y juntos podemos hacerles la carrera difícil a los demás. Nairo Quintana
Julián Arredondo (Trek), de 26 años, disputará su primer Tour. AFP Alberto Contador ha ganado dos veces y en otra fue descalificado.
Vincenzo Nibali es el actual campeón de la prueba. AFP
El apunte Los grandes colombianos brillaron allí ● El Tour de Francia es una de las pruebas que mejores recuerdos trae a los aficionados al ciclismo en Colombia, pues grandes 'escarabajos' han escrito allí páginas gloriosas para el pedalismo nacional. Martín ‘Cochise’ Rodríguez, Lucho Herrera, Fa-
bio Parra, Santiago Botero, Mauricio Soler y Víctor Hugo Peña (único que ha sido líder de la competencia), pueden refrendar la importancia de la carrera y hacen parte de las inmensas leyendas que el ciclismo cafetero ha gestado en suelo europeo.
Chris Froome subió a lo más alto del podio en 2013, año en el que Nairo Quintana fue segundo. AFP
Los datos 1. Una revancha
El año pasado Alberto Contador se tuvo que retirar a raíz de una fractura de tibia derecha.
2. Está de vuelta
Otro afectado por las caídas fue Chris Froome. Se retiró por dolencias en una de sus muñecas.
3. Quiere repetir
El español Contador buscará hacer doblete ganando el Giro de Italia y el Tour de Francia.
Además de Nairo Quintana, cinco ‘escarabajos’ más estarán este sábado tomando la partida en el Tour de Francia. De ellos, tres llegan como novatos: Jarlinson Pantano (IAM Cycling), Julián Arredondo (Trek) y Winner Anacona (Movistar). A pesar de disputar su primera prueba gala, todos tienen una amplia experiencia en competencia europeas y están listos para aportar lo mejor a sus escuadras. Pantano corre para el equipo suizo IAM Cycling y tendrá como jefe en carretera a Sylvain Chavanel, quien correrá de local. Arredondo, entre tanto, buscará seguir siendo protagonista con el Trek, sobre todo en las fracciones de alta montaña. Su ilusión es repetir lo hecho en el Giro de Italia 2014, cuando fue el rey de los escaladores. El Movistar, por su parte, tendrá a Anacona como uno de los gregarios de lujo de Nairo Quintana y Alejandro Valverde. Será clave en los ascensos, un buen punto de apoyo para el hombre de Cómbita. Las otras dos cartas ‘tricolores’ son Rigoberto Urán, de alta experiencia y quien correrá su tercer Tour. Esta vez no llega como capo del Ettix, pues tiene por delante a hombres de la talla de Mark Cavendish y Michal Kwiatkowski. Por último estará José Serpa, del Lampre, quien está listo a apoyar a Rui Costa. ●
Ciclista Equipo Movistar
Jarlinson Pantano (IAM Cycling) es otro debutante. LUIS BARBOSA
Rigoberto Urán (Etixx-Quick Step) llega a su tercer Tour. AFP
José Serpa (Lampre) también llega a su tercer Tour. EFE
Winner Anacona correrá su primer Tour. MOVISTAR
8
Jueves 2 de Julio 2015 Será en la etapa 20
Se correrá en tres países
Deportes
Además de suelo francés, la carrera transitará este año por territorios de Holanda y Bélgica.
aDn
Para los especialistas, la jornada que termina en el Alpe D’Huez será la que definirá la competencia.
CICLISMO NAIRO
Este Tour podría ser histórico Nairo Quintana es la principal carta colombiana para quedarse con el título de la prueba francesa. Vincenzo Nibali, Alberto Contador y Chris Froome, sus rivales. Redacción Con AFP
Ser subcampeón en la edición de 2013 dejó a Nairo Quintana con hambre de título en el Tour de Francia. El año pasado no lo corrió, pero esta vez regresa fuerte, con ganas de subir a lo más alto del podio en París. Sin embargo, muy atentos a lo que él realice estarán hombres de la talla de Alberto Contador (Tinkoff Saxo), Vincenzo Nibali (Astana) y Chris Frome (SKY), todos excampeones, quienes llegan dispuestos a dar la pelea. “Pienso que no soy el máximo favorito. Hemos visto a Froome con una superioridad también, Nibali igual y luego está Alberto, que ganó con tranquilidad el Giro”, afirmó Nairo. El boyacense ha cubierto 5.254 kilómetros en 36 días de carrera. Ganó la Tirreno Adriático, fue segundo en la Ruta del Sur y tercero en San Luis. Serán en total 3.360 kilómetros en los que la fuerza en los ascensos será evidente y la paciencia y buena ubicación en los planos una gran herramienta. Los cuatro saben correr con inteligencia y, además, se rodearon de compañeros que están listos a darlo todo a favor de sus capos de escuadra. “Hay un gran espíritu en el grupo y estamos dispuestos a dar nuestro mayor esfuerzo por cada kilómetro de cada día durante las tres semanas del Tour”, indicó Froome, quien ganó la competencia en 2013 y llega con 4.222 kilómetros recorridos y 27 días de actividad. En esta temporada ganó la Vuelta a Andalucía y el Dauphiné Liberé. El Tour, como cualquier otra carrera de tres semanas de duración, requiere de estar en una buena condición deportiva y, además, de una alta cuota de suerte. Contar con óptima salud es clave, algo que tiene claro Nibali, quien se viene recuperando de una dolencia física. “Este invierno tuve un
●
problema en el tendón de Aquiles que afortunadamente acabó”, aseguró el italiano a La Gazzetta dello Sport. El corredor, campeón vigente, tomará la partida con 5.641 kilómetros y 35 días de ejercicio. Su mejor actuación esta temporada ha sido un décimo puesto en la Vuelta a Romandía y un 12 en el
La cifra
198
corredores
tomarán la partida este sábado en Utrecht (Holanda) en la edición 102 de la competencia francesa.
Dauphiné Libére. Quintana, Froome y Nibali están fuertes, pero las miradas de aficionados y especialistas se dirigen sobre todo a Contador, quien fue campeón en 2007 y 2009 y, además, recientemente ganó el Giro de Italia y se impuso en la Ruta del Sur, donde sostuvo un interesante duelo con el co-
rredor colombiano. “En general, es un Tour en el que hay que llegar fresco al final, pero al que también hay que llegar en forma, porque es muy exigente al principio”, dijo el ibérico, quien ha recorrido 7.290 kilómetros en 44 días. Ganó el Giro, la Ruta del Sur. Además, fue segundo en Andalucía.
La frase
Colombia seguirá a sus seis ciclistas
“Con Alejandro Valverde somos líderes del equipo y juntos podemos hacerles la carrera difícil a los demás. Nairo Quintana
Julián Arredondo (Trek), de 26 años, disputará su primer Tour. AFP Alberto Contador ha ganado dos veces y en otra fue descalificado.
Vincenzo Nibali es el actual campeón de la prueba. AFP
El apunte Los grandes colombianos brillaron allí ● El Tour de Francia es una de las pruebas que mejores recuerdos trae a los aficionados al ciclismo en Colombia, pues grandes 'escarabajos' han escrito allí páginas gloriosas para el pedalismo nacional. Martín ‘Cochise’ Rodríguez, Lucho Herrera, Fa-
bio Parra, Santiago Botero, Mauricio Soler y Víctor Hugo Peña (único que ha sido líder de la competencia), pueden refrendar la importancia de la carrera y hacen parte de las inmensas leyendas que el ciclismo cafetero ha gestado en suelo europeo.
Chris Froome subió a lo más alto del podio en 2013, año en el que Nairo Quintana fue segundo. AFP
Los datos 1. Una revancha
El año pasado Alberto Contador se tuvo que retirar a raíz de una fractura de tibia derecha.
2. Está de vuelta
Otro afectado por las caídas fue Chris Froome. Se retiró por dolencias en una de sus muñecas.
3. Quiere repetir
El español Contador buscará hacer doblete ganando el Giro de Italia y el Tour de Francia.
Además de Nairo Quintana, cinco ‘escarabajos’ más estarán este sábado tomando la partida en el Tour de Francia. De ellos, tres llegan como novatos: Jarlinson Pantano (IAM Cycling), Julián Arredondo (Trek) y Winner Anacona (Movistar). A pesar de disputar su primera prueba gala, todos tienen una amplia experiencia en competencia europeas y están listos para aportar lo mejor a sus escuadras. Pantano corre para el equipo suizo IAM Cycling y tendrá como jefe en carretera a Sylvain Chavanel, quien correrá de local. Arredondo, entre tanto, buscará seguir siendo protagonista con el Trek, sobre todo en las fracciones de alta montaña. Su ilusión es repetir lo hecho en el Giro de Italia 2014, cuando fue el rey de los escaladores. El Movistar, por su parte, tendrá a Anacona como uno de los gregarios de lujo de Nairo Quintana y Alejandro Valverde. Será clave en los ascensos, un buen punto de apoyo para el hombre de Cómbita. Las otras dos cartas ‘tricolores’ son Rigoberto Urán, de alta experiencia y quien correrá su tercer Tour. Esta vez no llega como capo del Ettix, pues tiene por delante a hombres de la talla de Mark Cavendish y Michal Kwiatkowski. Por último estará José Serpa, del Lampre, quien está listo a apoyar a Rui Costa. ●
Ciclista Equipo Movistar
Jarlinson Pantano (IAM Cycling) es otro debutante. LUIS BARBOSA
Rigoberto Urán (Etixx-Quick Step) llega a su tercer Tour. AFP
José Serpa (Lampre) también llega a su tercer Tour. EFE
Winner Anacona correrá su primer Tour. MOVISTAR
10 Deportes
Jueves 2 de Julio 2015
El fútbol local alista su segundo torneo
Los equipos bogotanos trabajan duro en la pretemporada. Redacción Bogotá ● A medida que se acaba la Copa América, los aires del fútbol profesional colombiano vuelven a tomar fuerza. Los equipos de a pocos confirman sus refuerzos y, además, afrontan encuentros de pretemporada. Los elencos bogotanos no son ajenos a esto, por lo que los técnicos Ricardo Lunari (Millonarios), Gerardo Pelusso (Santa Fe) y Santiago Escobar (Equidad) trabajan duro con miras a tener un buen desempeño en la segunda parte del año. Los ‘embajadores’, por ejemplo, tienen como nuevas incorporaciones a Michael Rangel y al arquero Ramiro Sánchez, aunque existen rumores sobre la posible llegada de Hugo Rodallega y Víctor Hugo Montaño. También son novedad en los entrenamientos Hárrison Otálvaro, quien vuelve tras su paso por Nacional, y Mario González, tras recuperarse de problemas médicos. Millos disputó ayer un amistoso con Expreso Rojo, el cual terminó 0-0. En Santa Fe, entre tanto, no se han presentado mayores incorporaciones,
Hárrison Otálvaro volvió a vestirse de azul y blanco para disputar los campeonatos locales. M. MORENO
salvo el regreso de Luis Quiñones. Los ‘cardenales’ jugaron ayer dos partidos con el Tolima, en Tenjo, los cuales terminaron 0-1 y 3-1, respectivamente. Equidad, que tiene como
Liga, fecha 1 Junior
vs.
Pasto
vs.
Cúcuta Por confirmar Millonarios Por confirmar
Huila
vs.
Patriotas Por confirmar
Medellín
El apunte
Once Caldas Por confirmar
Hay modificaciones en cuanto a sanciones
Envigado
●
Cali
La Dimayor confirmó ayer que la suspensión automática por acumulación de tarjetas amarillas fue cambiada por la Asamblea de la entidad y a partir de este semestre se presentará únicamente por la suma de cinco tarjetas amarillas, sin mediar
vs.
una expulsión, y no con tres como era antes. Así las cosas, en la Liga Águila II, que comenzará el 12 de julio, deberán cumplir sanción pendiente quienes al finalizar su participación en el pasado campeonato hayan acumulado tres tarjetas amarillas.
vs.
Cortuluá Por confirmar
vs.
Jaguares Por confirmar
Águilas
vs.
Nacional Por confirmar
Chicó
vs.
Tolima Por confirmar
Santa Fe
vs.
Equidad Por confirmar
Alianza
vs.
Uniautónoma Por confirmar
novedades a Wason Rentería y a Yesid Aponzá, jugó dos duelos en Perú. Venció 1-0 a Universidad César Vallejo y 3-2 a Alianza Lima. Ayer la Dimayor realizó el sorteo de la primera fecha de la Liga Águila y, además, se establecieron las llaves de la segunda ronda de la Copa, la cual tendrá los duelos Chicó versus Cali, Medellín con Envigado, Tolima ante Patriotas y Junior contra Nacional. Asimismo, están las series Cortuluá frente a Águilas, Equidad versus Santa Fe, Bucaramanga con Once Caldas y Pasto ante Real Cartagena.
Giraldo no jugó, pero sigue firme
● Santiago Giraldo, quien ocupa la casilla 60 en la ATP, dijo ayer, tras avanzar a la tercera ronda de Wimbledon sin jugar por el retiro de Kei Nishikori, que estaba “preparado para una batalla” y que toma la clasificación “como un regalo”. “Es una sensación rara, nunca me había pasado, y menos en un Grand Slam. Estaba preparado para jugar, me sentía con ganas y con mucha motivación (...) Lo siento por Kei. Se me acercó, me dio la mano y me deseó suerte. Es un regalo que tengo que aceptar agradecido”, dijo el jugador de Colsanitas. El pereirano se medirá
total de 1.237 deportistas, en representación de 153 países, estarán presentes en Cali, entre el 15 y el 19 de julio, en desarrollo del Mundial de Atletismo de Menores, que tendrá como sede el estadio Olímpico Pascual Guerrero y el Pedro Grajales. Colombia tendrá en definitiva 39 jóvenes, quienes participarán en las pruebas de velocidad, lanza-
mientos y resistencia. De ellos 20 son mujeres y 19 hombres. “Para nosotros la primera ganancia es haber triplicado la cantidad de clasificados, nunca el país había tenido un número tan grande de deportistas. De los 39, 25 llegaron mediante marca mínima, mientras que los restantes fueron inscritos en las pruebas donde no teníamos at-
letas, gracias a ser sede”, afirmó Valentín Gamboa, técnico nacional. En su concepto, debido al alto nivel de la competencia, es difícil que alguno de los nuestros llegue a conseguir una medalla, sin embargo, se espera que varios pasen a finales. Las justas de los más jóvenes se cumplen desde 1999, cuando la sede fue Bydgoszcz (Polonia).
ahora con Denis Kudla, quien venció a Alexander Zverev 6-3, 3-6, 7-6 (7-2) y 6-4. Ayer, en una jornada donde la cancha central tuvo que ser evacuada tras presentarse un pequeño incendio, Novak Djokovic derrotó a Jarkko Nieminen por 6-4, 6-2 y 6-3, mientras que Serena Williams se deshizo de Timea Babos 6-4 y 6-1. Una colombiana que se despidió del torneo fue Mariana Duque, quien fue superada por la actual número 14 del mundo, Andrea Petkovic. Los registros del encuentro fueron 6-3 y 6-1. Fue su sexta actuación en este Grand Slam. - EFE -
Santiago Giraldo clasificó a la tercera ronda sin jugar. AFP
COI está feliz con Tokio 2020
El Comité Olímpico Internacional (COI) dijo ayer estar “muy satisfecho” con el progreso de Tokio 2020 y evitó dar importancia a la polémica generada en torno al nuevo estadio olímpico, que ha enfrentado a la administración central y a la de la capital de Japón. El presidente de la delegación del COI, John Coates, afirmó sentirse tran-
●
Colombia, lista para el Mundial
● Un
aDn
quilo con el hecho de que el comité organizador sigue cumpliendo una serie de “hitos clave”. Al ser preguntado por el polémico recinto que se levantará en Tokio para sustituir al antiguo estadio olímpico, Coates quitó peso a la controversia. “Siempre ha sido un proyecto que estaba fuera del presupuesto del comité organizador y de su principal socio, el Gobierno metropolitano de Tokio. No es un asunto que tenga que estar sujeto a los principios de la Agenda 2020”, afirmó el delegado del ente internacional. - EFE -
El apunte
Trabajos se hacen en tres ciudades
● Según la Federación Co-
La selección Colombia de atletismo se alista para el Mundial. COC
lombiana de Atletismo, el equipo nacional está dividido en tres grupos: en Bogotá están trabajando los deportistas de las pruebas de resistencia, en Medellín están los 11 que tienen que ver con lanzamientos y en Cali los 12 que tomarán parte en las pruebas de velocidad.
aDn
Jueves 2 de Julio 2015
Deportes 11
Argentina y Chile no quieren una guerra
Invitan a dejar atrás diferencias históricas y jugar fútbol. Santiago AFP ● A un chileno y un argentino le cuesta aceptar en público que son pueblos hermanos, no así a los jugadores de las selecciones que disputan la final de la Copa América. “Ojalá que la gente entienda que el fútbol es un deporte, no una guerra”, lanzó el volante albiceleste Javier Macherano. “Este es un partido que se va a jugar a mil y donde se juegan muchas cosas, pero más allá de un partido disputado debe haber respeto entre compañeros (...). Hay que dejar una enseñanza, porque nos ven muchos niños”, coincidió el lateral 'rojo' Eugenio Mena. Argentina y Chile se enfrentan este sábado en medio del popular ‘Chi Chi Chi, le le le’, pero también con muchos argentinos que se esperan en bandada, cruzando la frontera para el evento. Ambos países comparten 5.150 km de frontera y ambos pueblos están marcados por un pasado lleno de diferencias políticas, como la disputa a finales de la década de 1970 por la soberanía de tres islas en el canal Beagle en el mar austral, que casi lleva a estos países a una guerra, pero que finalmente fue resuelta con la mediación del Papa Juan Pablo II en 1984. También está el resentimiento argentino por el
El apunte Un único antecedente de la rivalidad deportiva ● La final de Chile y Argen-
tina, la primera que enfrentan estas selecciones en la historia de la Copa América, tendrá tensión. En 1955, cuando el torneo se llamaba Campeonato
Sudamericano y se jugaba todos contra todos, la albiceleste fue campeona y La Roja segunda. Argentina es una potencia con dos títulos mundiales y 14 de Copa
América, supera a Chile y al menos a otras siete selecciones de la región, gracias a ilustres futbolistas que han hecho historia como Diego Armando Maradona y hoy Lionel Messi.
Los hinchas chilenos y los argentinos se enfrentan con sus cantos desde ya en Santiago. REUTERS
apoyo que la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) dio a Gran Bretaña durante la guerra con Argentina en 1982 por la posesión de las Islas Malvinas. “Con lo del pasado, no hay que meter el de-
porte en el medio de la política (...), somos países hermanos, nos tenemos que respetar y ayudar”, diría Mascherano. “Siempre el límite es el respeto al prójimo, debemos bajar ese mensaje. Si
bajamos la agresión y la violencia, nos estamos equivocando. Los valores del deporte tratan de ser sanos y de que la gente se divierta, no es una guerra, habrá un ganador y un perdedor”, dijo ‘Masche’.
El juez colombiano Wilmar Roldán, con aciertos y errores en Chile
Wilmar Roldán sí clasificó a la final
El árbitro Wilmar Roldán tendrá el papel más destacado de Colombia en la Copa América Chile 2015: será el encargado de dirigir la final, que disputarán Chile y Argentina, tal como confirmó la organización del torneo. Chile y Argentina definirán el sábado al campeón de la actual edición del certamen de selecciones más antiguo del mundo, a partir de las 3:00 p.m. (hora colombiana) en el impo-
nente Estadio Nacional de Santiago. Roldán contará con sus compatriotas Alexander Guzmán y Cristian de la Cruz como asistentes. Además, el partido por el tercer y cuarto puesto que disputarán Perú y Paraguay en la sureña ciudad de Concepción y que está programado para las 6:30 p.m. (hora colombiana), será dirigido por el árbitro boliviano Raúl Orozco.
Lesiones afectarán a Paraguay
ma lesión en el muslo derecho. La selección paraguaya tiene otras dos dudas, la de Néstor Ortigoza, que está recuperándose de un edema desde la primera fase, y la de Bruno Valdez, que también sufrió un edema en el partido contra Argentina. Paraguay se entrenó a puerta cerrada en Concepción, donde mañana juega contra Perú. Entre tanto, la selección peruana se entrenó sin el delantero Jefferson Farfán, aquejado de molestias en el pie, de cara a su partido contra Paraguay. Su presencia está en duda.
●
● Los paraguayos Roque Santa Cruz y Derlis González sufrieron sendos desgarros musculares en el partido contra Argentina y se perderán el encuentro contra Perú por el tercer puesto de la Copa América, informó la delegación paraguaya. González sufre un desgarro muscular en la cara posterior del muslo derecho y Santa Cruz, la mis-
12
aDn
Jueves 2 de Julio 2015
Alianza en comunicaciones
La Vida
Samsung se asociará con LG para desarrollar la tecnología 5G, en un movimiento que las fortalecerá a las dos.
¿Nacimos violentos? EXPERTO NIEGA LA TENDENCIA
Si bien las cifras alarman, los colombianos no nacieron para hacer el mal. trol es superada convirtiéndolo en violencia. Según el especialista, la violencia ocurre cuando hay una provocación a ejercerla, agravada por la rabia que excede el nivel de control de los sentimientos agresivos, sin embargo las estadísticas demuestran que los sujetos más violentos son aquellos que son sobre-controlados, esos que raramente agreden física o verbalmente ante provocaciones, porque su agresión se va construyendo, hasta que explota por cualquier razón en un hecho de gran violencia, y una vez liberada la tensión el sujeto vuelve a ser esa persona tranquila que acostumbra. EL consejo es hacer cambios culturales desde la escuela para no creer que nacimos violentos.
Redacción Bogotá ● ¿Son los colombianos na-
turalmente violentos? En diciembre de 2014 Medicina Legal reportó 11.621 muertes violentas en el país, clasificadas en homicidios, suicidios, muertes en accidentes de tránsito y muertes accidentales, aunque la cifra bajó con respecto al 2013. En 2010 Colombia era el quinto país más violento del mundo según la secretaría de la Declaración de Ginebra sobre Violencia Armada y Desarrollo. Parece que sí, pero no. Según el sicólogo jurídico Nestor Ávila, de la universidad de Boyacá, las investigaciones sugieren la hipótesis de que la amígdala, el hipocampo y la corteza prefrontal se integran en el sistema límbico, y así gobiernan la expresión de las emociones. Esta conjugación de elementos revela las deficiencias de los psicópatas para experimentar empatía, que es uno de los principales inhibidores de la violencia y de conducta antisocial.´ Para Ávila, que una persona experimente un episodio de agresividad hace parte de su naturaleza el problema está cuando el cerebro colapsa y la medida de autocon-
¡Click!
El apunte
Acciones para canalizar energía
Se aconseja cambiar esquemas pedagógicos y la relación profesor-alumno y alumno-alumno. ADN
REUTERS
Novedad en canal hispano de EE.UU. MIAMI (EFE). La cadena his-
pana Telemundo anunció que la edición del próximo 6 de julio de su informativo nacional será totalmente realizada con dispositivos móviles, lo que marcará un hito en televisión.
La misión Rosetta constó la existencia de 18
pozos en hemisferio norte del cometa 67P/ChuryumovGerasimenko, con profundidad de entre 100 y 200 metros, y observó, por primera vez, actividad en ellos.
Telemundo, a la vanguardia.
● Existen formas de canalizar la agresividad natural. Por ejemplo, en espectáculos deportivos los gritos y cánticos colectivos provocan liberación de tensiones y erradica las ganas de practicar la violencia en otros contextos y evita problemas.
Fisionomía ha ido mejorando.
Selección natural, lo bueno y lo malo
● Cuánto más lejano sea el
parentesco de los padres, los hijos tendrán más posibilidades de tener una buena estatura, mayor capacidad cognitiva y nivel educativo, pero en general esto no garantiza que tengan una mejor salud. La investigación liderada desde la Universidad de Edimburgo (Reino Unido) y publicada por la revista Nature recogió información de 350 mil personas en todo el mundo. Se concluye que la diversidad genética ofrece ventajas en lo que se refiere, por ejemplo, al funcionamiento de los pulmones, pero no genera una mayor protección de enfermedades cardiovasculares, diabetes, el colesterol o la presión arterial. La estatura y la inteligencia han experimentado una presión selectiva a lo largo de la evolución humana, mientras que con otros factores de riesgo no ocurre lo mismo.
Ojo con los ‘anti-inflamatorios’ ● Según un estudio realiza-
do por Audifarma, empresa que dispensa medicamentos a cerca de 6 millones de personas, el uso crónico y combinado de antiinflamatorios aumenta la probabilidad de sufrir eventos cardiovasculares adversos, así como otras complicaciones. La investigación se centró en la información de la base de datos de Audifarma, que suministra medicamentos al 14,1% de la población colombiana y al 32,6% de los pacientes afiliados al Sistema General de Seguridad Social en Salud. Se identificó que el riesgo de presentar even-
Actividades aumentan riesgo. Lea más detalles de esta noticia en diarioadn.co
Artículo
tos coronarios, tromboembólicos, infarto del miocardio y eventos cerebrovasculares se incrementa con el uso de dos o más anti-inflamatorios por un periodo superior a 180 días. Y aunque el estudio descubrió que el naproxeno, presenta dos a tres veces menos riesgo cardiovascular que el rofecoxib, el celecoxib o el diclofenaco; su sobreuso sigue siendo un factor de riesgo importante para enfermedades gastrointestinales. La recomendación es tomar con precaución estos medicamentos, que se venden libremente y son usados para dolores simples.
aDn
Jueves 2 de Julio 2015
La Vida 13
Gadgets
SAP lleva tecnología a equipos de fútbol Software permite analizar rendimiento de los jugadores. Redacción Bogotá ● El avance de las herramientas para la gestión de los equipos profesionales de fútbol lleva a pensar que esta Copa América será la última en que haya pizarras, marcadores y apuntes manuales dentro de los vestuarios. Así lo considera Santiago Duque, Presales Director SAP LAC Región Norte de Latinoamérica, quien considera que al orden y la fortaleza física del equipo alemán en el Mundial del año pasado en Brasil, se le sumó el componente tecnológico:
tras la victoria 7-1 frente al equipo local, se supo que el “arma secreta” de los germanos había sido el uso de herramientas de análisis para la identificación de puntos de mejora en el rendimiento de cada uno de sus jugadores y de los aspectos más débiles de sus competidores. El desarrollo tecnológico que la selección de Alemania utilizó había sido hecho a medida de aquel conjunto, a partir de una iniciativa conjunta de SAP y la Federación Alemana de Fútbol. “Desde hace menos de dos meses, tecnología similar pasó a estar disponi-
ble en el mercado para todos los equipos y las instituciones deportivas que buscan mejorar la relación con sus simpatizantes, optimizar el rendimiento de su equipo y la salud de sus jugadores, entre otros aspectos”, dijo Duque. Todos podrán tener la herramienta que fue el secreto mejor guardado de
El dato SAP, gigante alemán de software corporativo tiene un foco importante en la industria del deporte.
los alemanes. Ya se registran casos de equipos que la emplean en la Bundesliga y en Brasil. Chile 2015 será posiblemente el último torneo de fútbol en el que, al menos en forma declarada, ninguno de los seleccionados utilice tecnología para conocer mejor su propio juego y el de sus oponentes. Grandes estrategas como Gerardo "Tata” Martino, Jorge Sampaoli, Dunga, José Néstor Pékerman o Miguel Herrera seguramente buscarán aprovechar toda información adicional que puedan obtener para alcanzar el objetivo que tienen por delante.
Gerardo ‘Tata’ Martino, técnico de Argentina, se beneficiaría del uso de esta herramienta para planear final de la Copa América.REUT
Medellín ha sido calificada como una ciudad innovadora. ADN
Cita para conectar con la innovación
Medellín se prepara para albergar la primera edición de ‘Cities for life’, un encuentro que busca "conectar las ciudades del mundo" para intercambiar conocimiento, compartir experiencias innovadoras y de solución de problemas, dijeron los organizadores. ‘Cities for life’ apuesta por "crear un ecosistema global de innovación" para transformar los territorios urbanos en ciudades para la vida a partir de "la cooperación y del intercambio de conocimiento", explicó Miguel Aristizábal, asesor de esta cumbre que se celebrará entre el 31 de agosto y el 1 de septiembre. Esta iniciativa es liderada por la Alcaldía de Medellín y la Corporación Ruta N, con el apoyo de ONUHábitat, el Banco Mundial y el banco de desarrollo de América Latina CAF, entre otros. En la cumbre participarán líderes de varios países del mundo, directores de innovación de ecosistemas, funcionarios, alcaldes y representantes de organismos internacionales ●
Los datos 1. Anfitriona
La ciudad anfitriona compartirá su experiencia con las Unidades de Vida Articulada (UVA).
2. Río de Janeiro
Río de Janeiro presentará un programa similar para integrar asentamientos informales.
que aportarán experiencias en asuntos como seguridad, movilidad, sostenibilidad, desarrollo urbano, planeación y gobierno. Para este primer encuentro mundial de ciudades para la vida, los organizadores convocaron a 100 ciudades identificadas como "altamente" innovadoras. "Hemos recibido la confirmación de unas 20 ciudades que estarán participando en este encuentro", dijo a Efe Aristizábal, y añadió que en los dos días serán expuestos los mejores 40 casos de innovación social a nivel global. Entre ellos se encuentran los ecosistemas de innovación en el gobierno.
Feria virtual para los que buscan vivienda ● Hasta el próximo domin-
La construcción de vivienda ha aumentado en el país. ARCHIVO/ADN
go 5 de julio las personas podrán encontrar más de 200 inmuebles nuevos y usados con descuentos cercanos al 23 por ciento en la Feria Virtual Metrocuadrado, en www.feriametrocuadrado.com Además encontrará disponible la calculadora de crédito hipotecario en don-
de podrá saber, según sus ingresos, cuánto dinero le pueden prestar cuatro reconocidas entidades bancarias; también conocerá el valor de las cuotas del crédito al tiempo que usted elija. Evaluar la capacidad de crédito, proyectar el valor de la cuota y analizar las mejores opciones sin salir de su oficina o la comodidad de su hogar, son algunas de las ventajas de la calculadora de la Feria Vir-
El apunte
Lo que se puede encontrar en la web
Las opciones ahora son más rápidas, sencillas y más que efectivas a la hora de buscar inmuebles en compra o arriendo. En términos generales, hallará el paso a paso que implica la que los analistas identifican como "una de las inversiones más importantes de la vida". ●
tual Metrocuadrado tiene para usted. Con solo cuatro pasos un asesor se pondrá en contacto con usted para brindarle todo el acompañamiento necesario para obtener un crédito inmobiliario. Así mismo, hay una completa asesoría sobre la compra y la financiación; esto incluye también recomendaciones para bajar los costos de un crédito de vivienda.
14
aDn
Jueves 2 de Julio 2015
Intimidades de A. Hepburn
Cultura&Ocio
Las fotografías íntimas de Audrey Hepburn se exhiben desde hoy en la National Portrait Gallery de Londres.
ESTRENO CINE
Humor amarillo
Jaime Heredia
Hablemos de cine
Festival de cortos en Bogotá
HOY SE ESTRENA ‘MINIONS’
E
En la cinta, 42 años antes de Gru, ellos se roban el show. Redacción Bogotá
Hoy llega a las pantallas de cine la fascinante historia de los ‘Minions’, que comienza cuando surgen como organismos amarillos unicelulares y evolucionan a través de las eras, sirviendo siempre a los villanos más despreciables. Pero su búsqueda, desde el T. rex hasta el propio Napoleón, para encontrar a su malvado amo resulta no ser tan sencilla y es ahí cuando los ‘minions’ caen en depresión. De esta forma, Kevin, junto con Stuart, el adolescente rebelde; y el pequeño y adorable Bob, se embarcan desde el Nueva York de los años 60 hasta la moderna Londres para salvar a su especie de la aniquilación. En esta aventura conocen a Scarlet Overkill, la primera mujer súper villana del mundo y a su esposo, Herb Overkill, interpretados por Thalia y Ricky Martin, respectivamente. La intención de la malvada Herb es que los ‘minions’ estén a su servicio para poder robar la corona de la reina Isabel y estos, que se dejan llevar por la fama de la mujer, terminan por darse cuenta del alcance de su maldad.
●
“Mi personaje es una mujer ambiciosa, una mujer que va por lo suyo, una mujer que es maternal, una mujer que está apoyada por su marido. Todo eso yo también lo tengo en mi hogar. Son muchas cosas muy bonitas las que tenemos en común con Scarlet Overkill”, explica la cantente y actriz mexicana. Ricky Martin, por su parte, advierte que aunque Herb Overkill parece ser un hombre despiadado, a lo largo de la cinta los espectadores podrán darse cuenta de que tiene corazón. “Mi personaje supuestamente es el villano de la película, pero yo no creo que sea tan villano, es simplemente un hombre que está
sumamente enamorado de su esposa, y ella es medio maquiavélica. Pero él es muy creativo, es súper ‘hippie’, su rollo es muy sesentero y a la vez tiene un gran corazón”, afirma el cantante boricua. En la cinta también es-
La frase
“A Herb Overkill yo le veo un lado noble que a lo mejor el público no le ve a primera vista, pero tiene su fuerza en el espectro de lo que son las emociones RICKY MARTIN
PUERTORRIQUEÑO CANTANTE Y VOZ DE H. OVERKILL
tán las voces de Alfonso Herrera, quien interpreta a Walter Nelson; Irene Azuela, que le presta su voz a Madge Nelson; Martha de Bayle, como la reina; y Édgar Vivar, en el papel del guardián de la corona. Además de la ternura, lo que más caracteriza a los ‘minions’ es el lenguaje que hablan. De acuerdo con sus creadores, se trata de una mezcla de los dialectos que han venido conociendo desde los inicios de la humanidad. “Yo hago todas las voces de los ‘minions’ en la película –cuenta el director francés Pierre Coffin– y cada vez que me trabo en una secuencia tengo mi menú indio o chino a la mano. También sé un poco de español, italiano, indonesio y japonés. Acompañada de una banda sonora de éxitos de los años 60 que todavía hoy permean nuestra cultura, ‘Minions’ es producida por Chris Meledandri y Janet Healy, de Illumination, y es dirigida por Pierre Coffin y Kyle Balda. Bryan Lynch escribió el guión y Chris Renaud es el productor ejecutivo de esta nueva película, que toma lugar 42 años antes de Gru, el malvado que protagoniza ‘Mi villano favorito’.
J. Aniston, de nuevo en el cine
Después de protagonizar durante muchos años comedias románticas en cine y televisión, Jennifer Aniston se arriesga a interpretar a Claire, una mujer con una vida llena de dolores y problemas que debe vencer para poder vivir. ‘Cake: una razón para vivir’ es el nombre de la cinta, que muestra a una Aniston nunca antes vista en escena. ●
Aniston interpreta a una mujer adinerada, pero desdichada.
Además de su divorcio, Claire lucha día a día contra el dolor físico que la está debilitando y que la obliga a llevar un vida de sufrimientos. Tras el suicidio de Nina (Anna Kendrick), una mujer de su grupo de apoyo, Claire se obsesiona con los motivos que llevaron a su compañera a quitarse la vida y dejar a su esposo y pequeño niño.
A partir de este acercamiento, se dará cuenta de que el perdón es una medicina difícil de digerir, pero vital para vivir. Gracias a su personaje de Claire, Aniston fue nominada como Mejor actriz en los Globo de Oro, premio que precisamente recibió hace unos años por su memorable personaje de Rachel, en la comedia ‘Friends’.
l nuevo Festival de Cine de Bogotá, IndieBo 2015, ha seleccionado varios cortos que Corto Circuito, el festival de cortos latinos y españoles de Nueva York, le proporciona, se une así a la primera edición del 16 al 26 de julio, y que se exhibirán en la Cinemateca Distrital. De esta manera, se cumple uno de los propósitos de IndieBo: “presentar filmes que, además de sorprender al espectador con sus narrativas y técnicas, abran el espacio para un diálogo en el que sea posible ver las preocupaciones, las obsesiones, las oposiciones y los lugares comunes que conforman el panorama de los cineastas latinos en el mundo”. Algunos de los cortos que se podrán apreciar son ‘600$’ (España), ‘El lado de los oponentes’ (Argentina), ‘La ofrenda’, ‘Panteón’ y ‘Tierra caliente’ (Colombia), ‘Silencios’ (Colombia y España) y ‘The Cutting room’ (Francia y Colombia). Mayor información en el correo: info@ toktalk.com.co ¿A dónde vamos esta semana? ‘Carta a una sombra’: Excelente dirección y edición del cortometraje de Miguel Salazar y Daniela Abad sobre la muerte de Héctor Abad Gómez, basado en el libro ‘El olvido que seremos’. ‘Terremoto’: Dwayne Johnson es el protagonista de esta tragedia, supuestamente ocurrida en California y San Francisco. Película apta para quienes gozan con el miedo y el pánico, causado por la maravillosa tecnología empleada y con los efectos del 3 D. ‘Intensamente’: Especialmente recomendada para niños y jóvenes. Estupenda y novedosa, ambientada en la mente de una niña. jheredia@cable.net.co Miembro del Círculo Bogotano de críticos y comentaristas de cine.
aDn
Jueves 2 de Julio 2015
Cultura&Ocio 15
‘Monopoly’, de juego de mesa a película
Imperdible
¡Semejante show! Luz Amparo Álvarez estrena espectáculo.
Redacción Bogotá ● La humorista Luz Amparo Álvarez regresa a las tablas con su espectáculo ‘¡Semejante show!’, que en esta oportunidad cuenta con un gran montaje lleno de tecnología, luces y video. Serán más de 60 personajes los que la humorista interpretará en esta temporada, que comienza hoy y se extenderá hasta el 12 de septiembre, todos los jueves, viernes y sábados, en el Astor Plaza. Clara López, Lady Gaga, Madonna, Alejandro Fernández y Natalia París serán algunas de sus Luz Amparo Álvarez, en la caracterización de Clara López. caracterizaciones. “Este es un espectáculo para que disfruten y se interpretar a nuevos per- ellos, pero sin alejarse de rían en familia. El humor sonajes del espectáculo, su esencia crítica a través es el lenguaje universal”, el periodismo, la política y del humor. explica Luz Amparo. la vida nacional, haciendo Las boletas se pueden En este nuevo show, la una divertida parodia de adquirir en Primera fila y humorista enfrenta dusus precios son de rante una hora y media CUÁNDO: desde hoy. $35.000, $45.000 y en el escenario el reto de DÓNDE: Teatro Astor Plaza. $50.000.
Shakira se refirió a las declaraciones de Trump ● Shakira se
Shakira manifestó su rechazo.
unió a la lista de celebridades y empresas que critican al magnate Donald Trump, tras las declaraciones que hizo en contra de los mexicanos. La cantante, a través de su cuenta en Twitter, calificó de “racista y odioso” el
discurso que Trump dio durante el lanzamiento de su campaña a la Presidencia de EE.UU. “Este discurso racista y odioso intenta dividir a un país que durante años se ha encaminado en la defensa de la diversidad”, escribió.
El estudio Lionsgate será el encargado de adaptar al cine el popular juego de mesa ‘Monopoly’, que ha sido traducido a 47 idiomas. El proyecto, que contará con la participación de la ●
empresa de juguetería Hasbro, tendrá como guionista a Andrew Niccol, conocido por su trabajo en ‘The Truman Show’, ‘Gattaca’ y ‘The terminal’. “Es una gran elección para desarrollar esta marca
y convertirla en una película para todos los públicos, que atraiga a niños, familias y a cualquiera que haya jugado al Monopoly”, explicó Erik Feig, copresidente de la rama cinematográfica de Lionsgate.
16 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal
Jueves 2 de Julio 2015
La caricatura
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Concéntrese en proteger lo que ha logrado. No confíe en las personas que fingen ser cercanas a usted.
Ariete
Uribe cercado
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
L
a visión general que se puede tener hoy sobre Álvaro Uribe y su partido político, a cuatro meses de las elecciones provinciales, no puede ser más desconsolante para la democracia. No solo ha terminado acorralado por la justicia todo su staff de Gobierno, sino que han logrado generarle al país la idea de que el presidente, que con mayor afecto y gratitud recuerdan los colombianos, estaba rodeado de bandidos. El último llamamiento a juicio de sus colaboradores cercanos en un país en donde es más fácil engavetar los procesos que sacarlos adelante, hace pensar dos cosas por lo menos: o Uribe se equivocó de plano enfrentando a Santos y paga las consecuencias o Santos montó una máquina demoledora para no dejar piedra sobre piedra de Uribe y su gente.
Asuma los compromisos que puede cumplir. Evite generar expectativas mayores frente a lo que es capaz de hacer.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
Tendrá un dinero extra que le ayudará a cumplir con algunos compromisos. Trabaje por sus objetivos.
Los juegos
2 1
6 3 2 5
9
2 8 5 9
1 7
4 1 6
3
3 5
2
8 7 2 2
5
9
6 4
4
www.eljodario.co
6
15
18
3 4
3
6
4
19
23
16 30
34 16
23 28
17 30 20 11
13 4
10 17
3
7
10
13
7
16 4
21
6 1
23
6
10 3
6 11 4
7
3 14
10
3
17 11
16
9 3 7 4 3 6 8 2 9 1 5
8 2 6 9 5 1 4 7 3
1 9 2 4 3 5 7 6 8
3 6 8 1 7 9 2 5 4
4 5 7 2 6 8 1 3 9
5 7 1 3 9 4 6 8 2
2 8 4 5 1 6 3 9 7
6 3 9 8 2 7 5 4 1
7 4 9 5 2 8 6 1 3
2 3 6 1 4 7 8 9 5
5 8 1 3 9 6 4 2 7
9 1 4 7 8 3 2 5 6
3 7 5 2 6 9 1 8 4
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
Es momento para hacer un ahorro, no realice gastos innecesarios. Evite jugar con los demás.
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
4
7
9 1 5 7 4 3 8 2 6
Atraviesa por un buen momento. Las energías negativas lo desgastan, no pierda tiempo en ello.
Se termina un periodo en el que todo fue expectativa. Por fin empieza a entender lo que ocurre a su alrededor.
16
14
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
3
6
24 10
6
4
3
3
10
3
Evite consumir algunos alimentos que sabe que le causan problemas. Debe ser más disciplinado en la mesa.
8
11
Un halo de energía positiva lo protege de cualquier riesgo. Su forma de ser atrae a los demás.
LEO 24 JULIO-23 AGO.
7 7
4
1
2
8 5 3 1
3
de Uribe y su partido están contados.
@eljodario
7 9
7 4
4
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
6 9
Los días futuros
Si a eso se le agrega la incapacidad manifiesta del expresidente de organizar un partido político, escogiendo como congresistas los que no debían ser, proponiendo como candidatos a los saldos de batallas hogareñas y no de experiencias electorales, los días futuros de Uribe y su partido están contados. No puede uno equivocarse en materia tan grave y persistir en el error. Si se hubiera retirado en su finca del Ubérrimo o en su casa de Rionegro o en una isla del Caribe a rumiar sus éxitos, no estaría metido en estos berenjenales y hoy sería la gran reserva nacional. Si hubiese recogido políticos reales para montar su partido, no habría tenido que entregárselo a las amas de casa que se lo están volviendo chicuca. Ah...Uribe... ¡Tan grande, pero tan primario!
aDn
8 6 2 4 5 1 7 3 9
4 5 7 9 1 2 3 6 8
1 9 8 6 3 4 5 7 2
6 2 3 8 7 5 9 4 1
38 39 40 42 24 44 45 37 35 41 23 43 25 46 36 34 22 30 28 47 26 33 21 31 29 27 48 20 32 12 13 10 9 8 19 16 14 11 6 7 2 17 18 15 5 4 3 1
19 43 3 2 1 454448 611514 41 42 444 39 434647 60 59 451613 635626 40 38 1 2 4142 3 37 36 21 22 24 46 47 58 4038 1817 7 12 4 6 35 34 20 23 25 48 57 39363719 8 11 56 5 7 11 19 33 31 26 49 33343520 9 10 55 8 10 18 12 32 27 30 50 322927252122 9 17 14 13 29 28 51 54 303128262423 52 53 15 16
4 3 6 2 5 1
6 5 1 4 3 2
1 2 3 5 4 6
5 1 2 3 6 4
3 6 4 1 2 5
2 4 5 6 1 3
Cambie a positivas todas las energías negativas que llegan. Las cosas comienzan a moverse en torno suyo.
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
Se beneficiará de un negocio del cual ya se había olvidado, pero que le traerá ganancias. Debe conservar la calma.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
Evite las comparaciones con las otras personas y no se mortifique pensando que les va mejor. Valore lo que tiene.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
Recibirá una gran satisfacción económica que le abrirá puertas. Buen día para a ver a los amigos.