Bogotá 24 de marzo

Page 1

diarioadn.co

Así fue la granizada que cayó sobre la capital colombiana.

Los carros que se robaron el corazón de los colombianos.

Pareja vallecaucana dejó todo para viajar por el mundo.

Diario Gratuito

Bogotá MARTES 24 DE MARZO DE 2015 Año 6. Número 1545 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

Selección ya trabaja en Bahréin

Siete jugadores se reportaron a primera práctica para los dos amistosos. ● Página 14

Hoy cambian las carreras 11 y 15 Habrá un carril exclusivo y otro que va de sur a norte.

ADENTRO PÁGINA 18

Tenga cuidado con la sangre

Enfermedad genera más glóbulos rojos.

Pág. 4

Colombia

Acuerdo de paz no es irreversible

Las Farc aseguraron ayer que aunque se ha avanzado mucho en los diálogos que se realizan en La Habana entre el Gobierno nacional y esa guerrilla, no se puede hablar aún de ‘irreversibilidad’ del proceso. Página 10 ●

Se altera el gen JAK2. ARCH.

Mundo PÁGINA 20

‘Voca People’ llega a Bogotá

Agrupación israelí se presenta en el Colón. Expresidente Felipe González.

Del 7 al 12 de abril. A. PART.

Ayer continuaron las labores de remoción del granizo y limpieza de las calles afectadas por el invierno en el fin de semana. J. BUITRAGO

Invierno

Se esperan más granizadas Expertos dicen que cambio climático llegó a Bogotá.

Pág. 2

González se mete en Venezuela ● Página 12


2

aDn

Martes 24 de Marzo 2015

Contra el licor de contrabando

BogotĂĄ

Cuatro operativos dejaron como resultado la incautaciĂłn de mĂĄs de 1.000 unidades de licor adulteradas.

Invierno refuerza idea del cambio climĂĄtico

Acueducto 15 barrios sin agua por 24 horas

Las Acacias, El JazmĂ­n, Los Almendros, El ParaĂ­so, Ciudad de Cali, Dindalito, Provivienda Occidental, Patio Bonito II, Mochuelo, Tesoro, Minuto de MarĂ­a, Acapulco, La Joya, Arabia y Teusaquillo.

SegĂşn el Ideam, granizadas como la del domingo bien podrĂ­an repetirse.

Codensa Cortes de energĂ­a elĂŠctrica para hoy

RedacciĂłn BogotĂĄ

Ricaurte, Granada, ChicĂł , Caobos Salazar, Pradera Norte, Santa BĂĄrbara, El Remanso, Claret, Provivienda Norte, Mirandela Estancia, El Tesoro y Santa InĂŠs tendrĂĄn cortes de energĂ­a a distintas horas del dĂ­a.

La fuerte granizada que azotĂł el pasado domingo el barrio La FragĂźita refuerza aĂşn mĂĄs la teorĂ­a de que el cambio climĂĄtico afectarĂĄ enormemente a la capital de la RepĂşblica. Desde hace varios meses tanto las autoridades distritales como los especialistas vienen remarcando la importancia de hacer frente al cambio climĂĄtico con medidas urgentes y contundentes pues, aseguran, a eso se deben los bruscos y repentinos eventos que vienen afectando a la ciudad. SegĂşn lo relataron los propios vecinos del sector, un fenĂłmeno como este no se daba desde hacĂ­a unos 35 aĂąos. SegĂşn Cristian EuscĂĄtegui, director de PronĂłsticos y Alertas del Ideam, los bogotanos se deben empezar a acostumbrar a estos abruptos cambios del estado del tiempo, que serĂ­an producto del cambio climĂĄtico. “Son mĂĄs frecuentes estas emergencias, hay que recordar la inundaciĂłn de la avenida 9ÂŞ con 106 en diciembre. Las precipitaciones extremas estĂĄn asocia-

Los datos 1. Afectados

â—?

Pico y Placa Particular

0-2-4-6-8

6:00 a.m. - 8:30 a.m. 3:00 p.m. - 7:30 p.m.

Clima Hoy

19° 7°

MĂĄxima MĂ­nima Cielo parcialmente nublado en la maĂąana y lluvias en la tarde.

MaĂąana

21° 7°

MĂĄxima MĂ­nima

Nubosidad variable con tormentas elĂŠctricas a distintas horas del dĂ­a.

Se contaron 329 personas afectadas por la granizada: 253 adultos y 76 menores de edad.

2. 150 predios

Luego de la fuerte granizada del domingo se contabilizaron 150 inmuebles afectados. Lea mĂĄs sobre la granizada en diarioadn.co

ArtĂ­culo

Los bomberos tuvieron que realizar canalizaciĂłn en el granizo pues ayer se mantenĂ­a sin derretir.

das con el cambio climåtico y personalmente creo que sí tiene que ver. Como tal la granizada del domingo no estå asociada a este fenómeno, pero sí la intensidad y la frecuencia con la que hemos visto granizo en los últimos meses en Bogotå�, explicó Euscåtegui. En el barrio la Fragua, por ejemplo, dos personas sufrieron hipotermia y una tuvo trauma craneoencefålico. Tres vehículos quedaron anegados y un local comercial reportó pÊrdida total. Las lluvias dejaron pÊrdidas de electrodomÊsticos, bienes, enseres y muchos techos falsos.

Investigan derrumbe en San Blas

ParticipaciĂłn Alcaldes locales rendirĂĄn cuentas

La construcciĂłn de una iglesia catĂłlica y las fuertes lluvias que afectaron al sector en los Ăşltimos dĂ­as habrĂ­an sido las causantes del derrumbe que se dio en el barrio San Blas, en donde mĂĄs de 190 personas resultaron afectadas. “En esas obras se le dio un mal manejo a un talud que habĂ­a en el lote, en el que se iba a construir la parroquia. Por las lluvias se â—?

El prĂłximo sĂĄbado 28 de marzo desde las 8:00 de la maĂąana, 18 alcaldes locales realizarĂĄn su jornada de rendiciĂłn de cuentas. Las alcaldĂ­as de Kennedy y Puente Aranda presentaron sus informes el pasado sĂĄbado.

Estas casas deberĂĄn ser demolidas luego del derrumbe. J. BUITRAGO

terminó de desestabilizar el terreno�, afirmó el alcalde local Jairo León Vargas, quien agregó que por esa razón se realizó el sellamiento del terreno. Sin embargo, los representantes eclesiåsticos insistieron en que la construcción no fue una de las causas. A eso se sumó que los bomberos detectaron la ruptura de un tubo de cua-

tro pulgadas cuyo constante emanar de agua ayudĂł a ablandar el terreno. Algunos de los afectados fueron trasladados al salĂłn comunal del barrio San Blas y a la iglesia de San CristĂłbal. Por ahora, de las cuatro casas afectadas deberĂĄn ser demolidas mientras se estudian las condiciones en las que se encuentran las demĂĄs.

%!

%7 )0 %" )% )0* ' % !' ' % , 03 1 ') 0 " ' %& 1 )&) . )0). 9 . % , 00) ' %6:/ 6!1 6(6 % & ! ' %) !:) )' % 0 !3 ) $ ' % 1 6 ' ! )'"0! % %& . 6 0 /-

PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015

% 6' 1 % 1 ) 0 1 &)1 1 %" . 0 1!13 ' ! % & &)0! / . 06 ! 8!*'/ . % 0 ' & 1360 )0/ 9 . '61 !%) 30 7 1 )' #)' 1/

% 0 3 0 8 '30! ) %7 )0 %" 0)&,!* )' 3) 30 ! !*' 03"13! 16 3! &,)-

2! 1, #, 1 #!7 7 3 #, 013# 1! #! 5 $! -% #! # # 0 !0# ! %# # # # ! ,0 & ( 1 # 1! # # ! # "#- .8 #, , ! # '1 ! #!# $ ! 1 3 #, 6 0 , !$ %#, - , 1! -1- # #-) - 1, 1, #,& 0, - % ,-#! - ! #! - '1 -013# -

, 1 ,0 -0 , #- #7 !# '1 ! - #-% $ ! - # #0 -% "# #!# $ -1 # , 6 0 ! 1 1!# -1- , ! - #-& ( 1-0$ 1 # 0, # , #- #7 !# 0 ! 0# '1 # 3# 3 $ , -0 7# % ,0 -1 !0 # 6 ,, # , 1 # -0 -& -0 -0 - %1 , ! * 5# -1,, - # + #, 1, #4) #!7 7&

Director: JosĂŠ Fernando MillĂĄn C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacciĂłn: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora en BogotĂĄ: Jenny GĂĄmez (jengam@diarioadn.co). Editor en Barranquilla: Juan Alejandro Tapia (juatap@diarioadn.co). Editora en Cali: Yaneth RamĂ­rez (yanram@diarioadn.co). Editor en MedellĂ­n: Juan David Correa (juacor@diarioadn.co). Editor en Bucaramanga: Miguel Jaramillo Angel (migjar@diarioadn.co). Redactores BogotĂĄ: Jaime Alberto Barrientos, Sergio Olaya, Natalia LĂłpez y Natalia MartĂ­nez. Director GrĂĄfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseĂąo: Juan Manuel Leal. DiseĂąo: Henry Torres VillamarĂ­n, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. RedacciĂłn: Avenida Eldorado No. 68B-70. Tel.: 2940100. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de Producto: Carolina Forero (fordia@eltiempo.com) Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 2940100. DistribuciĂłn: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS Š 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducciĂłn total o parcial , asĂ­ como su traducciĂłn a cualquier idioma sin autorizaciĂłn escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reservedâ€?



4

Martes 24 de Marzo 2015

Bogotá

aDn

Cambios en la 15 y en la 11

Tú, ciudad

Redacción Bogotá

El eje de la memoria

Un nuevo carril exclusivo para los buses se estrenará hoy en el norte. Dos grandes cambios viales sufrirá a partir de hoy el norte de la ciudad. El primero de ellos es el carril exclusivo que empezará a funcionar en la carrera 15 entre las calles 72 y la 100; y el segundo es el cambio de sentido de la carrera 11 entre las calles 82 y 100. El carril exclusivo, que funcionará de la misma forma que ya lo hace el de la 7ª, dará prioridad a los buses del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) y las busetas tradicionales, a través del carril que fue demarcado en el lado derecho de la vía. Allí, los carros particulares, camiones y motos solo deben transitar por los carriles central e izquierdo. No podrán invadir el carril preferencial demarcado con una línea blanca continua. Si quieren hacer giros hacia el oriente, pueden tomar el carril de los buses por los tramos donde la línea es punteada. Con esta medida, Movilidad espera aumentar la velocidad de los 320 buses de transporte público que circulan por la 15 en 3,2 kilómetros por hora, especialmente entre las 6:30 y las 7:30 de la mañana.

El dato Otras vías tendrán cambios: Carrera 11 A y 11 B y calle 98 pasan a doble sentido. Se elimina el giro oriente sur en la 100 con 11.

En la carrera 15 ya se ha delimitado el carril exclusivo para los buses tradicionales y los del SITP. ADN

El apunte Los vecinos están preocupados por los trancones

La mayor preocupación de los vecinos del sector donde se realizarán los cambios son los trancones. Salomón Parra, miembro de la asociación del barrio El Retiro, hizo cuentas: “Hacia el norte habrá 3 carriles en la ca●

rrera 7ª, 3 en la 9ª y 2 en la 11. Pero hacia el sur solo habrá 3 por la carrera 7ª y 2 por la 11. No sé si Movilidad se fijó en eso”, dijo. También prevén congestiones en la 9ª, entre calles 76 y 82, y que la carrera 10ª, que no tiene semáfo-

ros, se convierta en la única vía rápida. Con él coincidió Beatriz Arango, cuyo mayor temor es que los carros se tomen las vías de barrios y deterioren la calidad de vida. “No están diseñadas para ese tráfico”, insistió.

De la misma forma, y para mejorar la circulación de los carros particulares que transitan por la carrera 15, la calzada oriental de la carrera 11, entre calles 82 y 100, quedará habilitada hacia el norte, en un tramo en el que hay doce intersecciones semaforizadas. Allí, no se permitirán los giros a la izquierda y para ello se tendrán que realizar orejas-manzana. Tratando de mitigar el impacto que estas dos medidas tendrán sobre la circulación, desde hace varios días, la Secretaría de Movilidad ha venido socializando la medida con los comerciantes, población flotante y habitantes de la zona, y durante las próximas tres semanas hará pedagogía con los conductores. Después de eso, la multa para los que no respeten la nueva señalización será de 15 salarios mínimos legales vigentes diarios (322.175 pesos).

Ayda María Martínez I.

E

n una ruta estratégica de la ciudad, que la atraviesa por el centro de oriente a occidente, se desarrolla de manera silenciosa un proyecto de alto impacto para la reparación simbólica de las víctimas y para la memoria del conflicto colombiano que toda la sociedad debe conocer, reconocer y evitar que se repita. Se trata del Eje de la Memoria, una iniciativa del gobierno distrital que busca hacer de la historia del conflicto colombiano sea apropiada por todos a través de diferentes escenarios de la ciudad como el cementerio central, el centro de memoria paz y reconciliación y las mismas paredes de la Calle 26, que son espacios para la expresión artística a través del graffiti. En esta ruta también se encuentra el monumento a los héroes caídos en el sector del CAN, otro lugar de memoria en medio de la ciudad. En próximos días se unirá a esta ruta, el Museo Nacional de la Memoria, una iniciativa encomendada al Centro Nacional de Memoria Histórica a través de la Ley 1448 de 2011, Ley de Víctimas y de Restitución de Tierras, que quedará ubicado en el terreno rodeado por la Avenida de las Américas, la Calle 26 y la Carrera 30. Allí, justo detrás del Centro Administrativo Distrital, los bogotanos podremos encontrar en pocos años un espacio para conocer a través de diferentes expresiones lo que nos pasó como sociedad, porqué pasó el conflicto y cómo debemos actuar como colectivo para que estas circunstancias no se vuelvan a repetir nunca. Seguramente será un espacio con un significado diferente para aquellas víctimas del conflicto que hoy las circunstancias las tienen en la capital. Pero será un espacio necesario que todos necesitamos para reencontrarnos en la reconciliación y en las esperanzas de seguir construyendo un camino juntos hacia una mejor sociedad. ayda.martinez@gmail.com @ayda_martinez



6

Martes 24 de Marzo 2015

Bogotá

aDn

Comisarías reclaman

Aseguran tener personal suficiente y hacer el seguimiento. Redacción Bogotá ● Luego de que la Persone-

ría denunciara en días pasados que hay graves fallas en las comisarías de familias, lo que impide una buena labor de seguimiento a la violencia infantil e

intrafamiliar, los comisarios le dirigieron una comunicación en la que dieron a conocer las condiciones en las que trabajan. En esencia, el reclamo consiste en el reconocimiento a la labor que vienen realizando con las comunidades y en las calida-

des que poseen tanto los comisarios como los funcionarios que allí laboran. Ante la denuncia de falta de personal, desde las comisarias aseguraron que cuenta con “recurso humano completo y cualificado”. Dentro de su balance contaron 65 abogados,

94 psicólogos, 56 psicólogos o trabajadores sociales encargados de realizar seguimiento, 188 administrativos: 45 secretarios, 69 auxiliares de recepción y de trámites, 34 notificadores, 38 digitadores, 40 archivistas y tres médico con formación forense.

Los comisarios aseguran que hacen bien su labor en Bogotá. ARCH.

Tras los bienes del capo del ‘Bronx’

Rigoberto Arias, alias ‘Rigo’.

Nueve predios pertenecientes a Rigoberto Arias Castrillón, alias ‘Rigo’, quien sería uno de los capos de venta de drogas en el reconocido sector de ‘El Bronx’, fueron sometidos a procesos de extinción de dominio. Alias ‘Rigo’ es catalogado por las autoridades como uno de los delincuentes más peligrosos pues manejaba las estructuras dedicadas al microtráfico en ‘El Bronx’, lo que lo llevó a ser un millonario que extendió sus tentáculos hasta Ecuador y Perú. A ‘Rigo’, quien fue capturado en Venezuela el 22 de abril de 2013, se le contabilizó una fortuna de 10 millones de dólares y le fueron allanados un penthouse de 800 millones de pesos y una finca en Belén de Umbría (Risaralda). Las autoridades también iniciaron él proceso de extinción de dominio sobre otros siete predios que pertenecen o pertenecieron a alias ‘Rigo’ y que fueron ocupados por un trabajo conjunto realizado entre efectivos de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. ●


aDn

Martes 24 de Marzo 2015

Bogotá

Llega la renovación urbana Se dio luz verde a 12 proyectos para desarrollar en los próximos años.

Redacción Bogotá

Cinco planes parciales de desarrollo y siete planes de renovación urbana le cambiarán la cara a Bogotá en los próximos años. Estos 12 proyectos urbanísticos permitirán la construcción de 19.452 viviendas de interés prioritario, social y estratos altos, que se espera que beneficien a unas 117 mil personas. Unos son de carácter público y otros de carácter privado, algunos permitirán la construcción de Viviendas de Interés Prioritario (VIP), otras de interés social (VIS) y otras de estratos altos. Estos proyectos contemplan la intervención de 227,11 hectáreas, de las cuales 92,05 serán destinadas para la generación de nuevo espacio público para la ciudad.

En el Triángulo de Fenicia se piensa hacer un proyecto de renovación urbana para el centro. ARCHIVO

Los datos 1. De desarrollo

Los planes de desarrollo ofrecen 12.054 viviendas: 2.247 son VIP, 4.095 son VIS y 5.712 de otro tipo.

2. De renovación

Los de renovación traerán 7.398 viviendas nuevas, 1.748 de ellas VIP; 719, VIS; y 4.931 de otro tipo.

Tranquilo el plan retorno a Bogotá ● De acuerdo con las auto-

ridades, cerca de 430 mi vehículos entraron y salieron durante este puente festivo de Bogotá, mientras que por la terminal de transportes de El Salitre se despacharon 12.846 vehículos que transportaron a 93.449 pasajeros.

Mipymes no miran al exterior

● Luego de un estudio rea-

lizado por la Secretaría de Desarrollo Económico se encontró que tan solo 0,8 por ciento de las microempresas en Bogotá comercializan sus productos fuera del país. Así se desprende de un estudio en donde 94,5 por ciento de las empresas encuestadas eran microempresas, de las cuales 47,6 por ciento se dedican al comercio, 40,9 por ciento a servicios y solo 11,5 a la industria. El principal mercado de estas empresas es Bogotá y, en materia de contratación, el 52 por ciento se hace con contratos a término indefinido y el 30 por ciento a término fijo, “lo que muestra un buen grado estabilidad en el trabajo a nivel general”.

Pese al volumen de automotores no hubo trancones de consideración, incluso con la circulación de los camiones. “Sí disminuyó la velocidad promedio, pero no hubo congestiones importantes. La velocidad fluctuó entre los 35 y 40 kilóme-

tros por hora”, explicó ayer el general Carlos Ramiro Mena, director de la Policía de Carreteras. En Soacha el carril exclusivo de TransMilenio se habilitó para los carros particulares, taxis y buses colectivos para permitir que el tráfico fluyera.

3. Planeación

Planeación Distrital es la que otorga el permiso para los planes parciales y de desarrollo.

Muchos de estos proyectos estuvieron suspendidos hasta por siete años, pero finalmente durante 2014 fueron destrabados y se expidieron los decretos que les dan la largada para empezar su ejecución. Un plan parcial de desarrollo permite el ordenamiento de áreas determinadas de la ciudad con macroproyectos y operaciones urbanas, y uno de renovación permite la transformación de zonas desarrolladas que tienen condiciones de subutilización en las estructuras físicas existentes. No obstante, estas transformaciones no se verán en el corto plazo: al ocupar áreas tan grandes, toma tiempo desarrollarlas e incluso exige construirlos por fases. Por eso, se espera que cada uno de ellos se consolide en un plazo de entre 5 y 10 años.

Estos son los proyectos aprobados

7

Los planes parciales de desarrollo aprobados en la actual administración son: San José de Maryland y Ciudadela El Porvenir, ubicados en la localidad de Bosa; Lombardía y Hacienda Casa Blanca, en la localidad de Suba; y San Juan Bosco, en la localidad de Usaquén. Los planes parciales de renovación urbana aprobados son Proscenio, en la localidad de Chapinero; Estación Central en Santa Fe y Mártires; El Pedregal en Usaquén; Clínica Shaio, en Suba; Triángulo de Fenicia en Santa Fe; La Sabana, en Mártires; y Triángulo de Bavaria, en la localidad de Puente Aranda, que cuenta ya con resolución de viabilidad. ●


8

aDn

Martes 24 de Marzo 2015

Bajan contratos de café futuro

Economía

Los contratos de futuros de café, de 37.500 libras cada uno, bajaron ayer en el Mercado de Nueva York.

Consumidores, más cautelosos

Compras virtuales toman la delantera

Eventos mundiales los harán prudentes.

Redacción Bogotá

Nunca antes como ahora la tendencia de las compras de los productos básicos estará influenciada por las tendencias macroeconómicas y las políticas adoptadas a nivel mundial. De acuerdo con un informe presentado por la firma Kantar Worldpanel, este año influirán aspectos tan importantes como el precio del petróleo, la desaceleración de potencias como China, el inminente riesgo financiero de algunos mercados emergentes y la perspectiva de un crecimiento de apenas 3,1 por

El dato La canasta familiar creció 4,5 por ciento durante el año 2014. La única categoría que mostró rezago fue cuidado personal (-8%). ciento en el Producto Interno Bruto (PIB) global. Según la firma, estos eventos, que parecieran ajenos a la economía de bolsillo, llevarán a que la gente haga compras más racionales y tome sus decisiones de consumo solo después de pensarlas varias veces. En Colombia, en particular, aparte de los factores

mencionados se espera que la devaluación del peso impacte en el mayor costo de las materias primas y que esto a su vez tenga un fuerte efecto en el costo de la canasta familiar básica. En especial se mencionan productos como el chocolate y el café. La tendencia contrasta con el buen momento de 2014, cuando, según la misma empresa, la canasta familiar creció un 4,5 por ciento con relación a 2013. El desempeño, según Kantar, fue positivo en cuatro de las cinco categorías analizadas: bebidas (10%) seguida de aseo del hogar (7%), alimentos (3%) y aseo personal (2%).

Las compras virtuales que han venido en crecimiento durante los últimos años inquietan a las grandes superficies comerciales que ven en estos una amenaza. Así lo muestran lo resultados de una encuesta realizada a nivel mundial por la firma Cushman & Wakefield. Dicha consulta arrojó que 68,2 por ciento de los empresarios de este sector afirma que el comercio electrónico es el principal factor que impacta en sus negocios. Los centros comerciales que son percibidos con mayor riesgo ante el comercio en línea son los de áreas entre 10 mil y 25 mil metros cuadrados, seguidos por los que están entre 25 mil y 40 mil metros. ●

Los consumidores pensarán un poco más al hacer compras. ARCH.



10

aDn

Martes 24 de Marzo 2015

UN EURO VALE

Colombia

$2.800

UN DÓLAR VALE

$2.587

Acuerdo no es irreversible

‘Pablo Catatumbo’ reconoció los avances, pero aseguró que ‘hay mucho por transitar’. Redacción Con EFE

La delegación de paz de las Farc consideró ayer que no es conveniente hablar de "irreversibilidad" del proceso de paz, a pesar de reconocer que se ha avanzado "como nunca" en las negociaciones que desarrollan con el Gobierno de Juan Manuel Santos en La Habana, desde noviembre del 2012. “Hay mucho por transitar y muchas más voluntades que sumar, antes de expresar que ya casi todo está listo", señalaron las Farc en un comunicado leído a la prensa por el comandante ‘Pablo Catatumbo’ (alias de Jorge Torres Victoria), antes de iniciar otra jornada de diálogos. En esa línea, el presidente del grupo Bancolombia e integrante de la Comisión Asesora para la Paz,

Los datos 1. Los diálogos

Gobierno y Farc realizan el ciclo 34 y esperan acuerdos en reparación de víctimas y fin del conflicto.

2. Los acuerdos

Se han logrado acuerdos parciales en tierras, participación política y drogas ilícitas. Carlos Raúl Yepes, había calificado el viernes pasado el proceso de negociación con las Farc como "irreversible", aunque advirtió que la reconciliación no depende únicamente de la firma de un acuerdo con esa guerrilla. Sin embargo, los negociadores de la guerrilla consideran que aún faltan por abordar temas "sumamente complejos" y entre ellos citan la definición de

la comisión del esclarecimiento de la verdad y no repetición, el cese al fuego bilateral, la dejación de armas, el esclarecimiento del fenómeno del paramilitarismo y la guerra sucia. No obstante, el grupo rebelde reconoció que las conversaciones de paz en La Habana "avanzan" y que se han concretado "acuerdos importantes" que permitirían enfrentar las causas de la confrontación de más de medio siglo que vive Colombia. “Hemos avanzado como nunca, pero aún hay mucha tela por cortar, comenzando por recordar", indicó y subrayó que "hay temas cruciales en los puntos 5 y 3 que se están discutiendo, como los hay en el conjunto de las 28 salvedades que permanecen en el congelador, esperando el momento para que se vuelva por ellos".

El jefe de las Farc, Iván Márquez (i), y su compañero Pablo Catatumbo (d), en La Habana. EFE

El apunte Los puntos que destacan las Farc ● ‘Pablo Catatumbo, porta-

voz de las Farc, afirmó que a pesar de que se hayan alcanzado acuerdos "muy importantes" para la paz del país, se necesita más coherencia y no seguir generando falsas expectativas. Insistió en que ahora se están discutien-

do temas vitales como la dejación de armas, en el sentido de la no utilización de estas en política por ambas partes, y calificó como "transcendental" los acuerdos para el "desminado humanitario". Asimismo, señaló que referente a la limpieza y des-

contaminación de restos de explosivos, "este es un acuerdo bilateral, de recíprocas obligaciones, al cual aspiramos a que dentro de un cese bilateral, se pueda extender a todo el país", y recalcó que no se trata de un asunto exclusivo de la guerrilla.

En breve Médica más joven murió en siniestro

Volvió a temblar en Los Santos

BOGOTÁ. Jessica Méndez

BOGOTÁ. Por 6 segundos

Garzón, médica de 22 años cuyo sueño era trabajar por los indígenas más apartados, murió en el accidente de la avioneta Cessna, de Aerolíneas Llaneras, que cayó el viernes al río Vaupés. También murió Gina Ceballos.

Jessica Méndez, médica. A. PART.

se prolongó un nuevo sismo de 5,2 grados de magnitud y con epicento en Los Santos (Santander), el domingo pasado hacia las 5:27 p.m. Tuvo una profundiad de 150,2 kilómetros y no se reportaron víctimas ni daños. El 10 de marzo,sismo dejó daños

Colbún participaría por Isagén

La Corte C. rendirá cuentas Los ocho magistrados que se apartaron del togado Jorge Pretelt por el escándalo que lo envuelve, se reunieron de forma extraordinaria ayer para sentar una posición ante la crisis institucional por la que atraviesa la justicia. Una de las decisiones fue hacer este jueves una rendición pública de cuentas para dar trasparencia a procesos que se adelantan en el alto tribunal y, de

paso, resolver las inquietudes por algunos nombramientos. El informe detallará la gestión realizada desde el 2009 a la fecha. Además, se entregará un “informe institucional de coyuntura sobre casos relevantes de especial interés público” y se darán “respuestas individuales de los magistrados sobre aspectos de actual interés para la opinión pública”.El tribunal, que también pi-

dió la renuncia a Pretelt, recordó que han tomado medidas como establecer un “régimen interno de obligaciones y responsabilidades” de sus integrantes y, entre otras, diseñar un sistema para que el Presidente de la corporación participe “en el proceso de designación de Registrador”. En una reunión ayer con varios ministros, se definió que hoy habrá otro encuentro con el Gobierno

El Gobierno busca privartizar Isagén, para construir carreteras.

La eléctrica chilena Colbún está interesada en adquirir el control de la generadora colombiana Isagén, por lo que analiza antecedentes y recopila documentos para participar de la subasta que lleva adelante el Gobierno. Colombia reactivó a inicios de este mes el cronograma para vender la participación controladora que posee en Isagén por al menos unos ●

Corte C., en una sesión. ADN

2.000 millones de dólares, el que había aplazado desde agosto del año pasado. Este mes, Colbún creó la filial Colbún Desarrollo SpA, destinada a invertir en proyectos de generación en Suramérica. El proceso de precalificación de los interesados en la generadora de electricidad estará abierto hasta el 15 de abril. "De resultar precalificada, el directorio de Colbún adoptará la decisión de proseguir o no en este proceso de subasta pública de acciones de Isagen, cuya fecha aún no está determinada, dijo la eléctrica chilena. -REUTERS-


aDn

Martes 24 de Marzo 2015

Colombia 11

Rechazo a crimen de sacerdote

Autoridades de Sucre ofrecen 50 millones de recompensa. Habrá marcha. Redacción Sincelejo ● Mientras ayer se realiza-

ban las exequias del sacerdote Fernando Meza Luna, asesinado el sábado pasado en un atraco, la Policía de Sucre seguía a la espera de información para capturar a los responsables. La recompensa, que inicialmente se había establecido en 10 millones fue subida a 50 millones de pesos, para quien dé información que permita capturar a quienes le quitaron la vida al sacerdote Meza Luna, la noche del sábado durante un atraco en el barrio Versalles, donde se desempeñaba como párroco. El hecho ocurrió frente a la casa cural. Según testigos, Meza, oriundo de Sincé (Sucre), recibió un impacto en un hombro y otro en el tórax. El sacerdote fue trasladado con vida a la clínica Santa María, pero la gravedad

de sus heridas terminó con su vida. La Policía de Sucre informó que "todos los hombres y mujeres policías, incluyendo a la seccional de Inteligencia policial y la seccional de Investigación Criminal e Interpol, trabajan mancomunadamente, para dar rápida captura de los responsables del homicidio". Así mismo, a fin de agilizar los operativos de captura, la Policía puso a disposición de quienes deseen informar la línea 123 o el celular 3202975786 a fin de que denuncien a los responsables del asesinato del sacerdote Meza Luna. Mientras avanzan los operativos policiales, la feligresía católica de la Diócesis de Sincelejo marchó desde la Catedral San Francisco de Asís, hasta el Comando de Policía Sucre, portando pancartas que exigían justicia, seguridad y respeto a los servidores eclesiales.

Española OHL hará obra en Colombia

● El grupo español OHL, a

Con pancartas que pedían justicia y no más violencia, feligreses marcharon contra asesinato. AR. PART.

Los datos 1. Rechazo

El alcalde de Sincelejo, Jairo Fernández Quessep, lamentó la muerte del párroco.

2. Piden capturas

Los feligreses de la iglesia de Nuestra Señora de Fátima pidieron capturar a responsables.

3. Otra marha

A través de redes, se promueve marcha para este jueves, contra la delincuencia en Sincelejo.

través de su filial Agrupación Guinovart Obras y Servicios Hispania, realizará la primera etapa del proyecto Parques del Río Medellín por 58,6 millones de euros (64 millones de dólares). Según informó la compañía, el contrato le permite crecer en el mercado de Colombia, al que considera prioritario. Parques del Río Medellín es una iniciativa de la Alcaldía, que pretende hacer de Medellín una ciudad sostenible en materia ambiental y mejorar su movilidad. Las obras se realizarán a lo largo de un trazado de 1,2 kilómetros y entre las obras previstas se destaca el soterramiento de la Autopista Sur en un tramo de 426 metros, el incremento de 4 a 7 el número de carriles existentes y la construcción de dos puentes peatonales sobre el río Medellín. –EFE–


12

aDn

Martes 24 de Marzo 2015

Rectores de 35 países en Panamá

Mundo

400 rectores de los 35 países de A.L. irán a un foro en Panamá, previo a la VII Cumbre de las Américas.

González defenderá a opositores venezolanos

Expresidente del gobierno español Argumenta que hay deterioro de los anunció apoyo a los detenidos. derechos humanos en Venezuela .

En breve Seguimiento a crisis de Ucrania BERLÍN. Representantes

de los gobiernos de Alemania, Francia, Rusia y Ucrania se reunirán de nuevo mañana, en París, para analizar la aplicación de los acuerdos de Minsk y la evolución crisis en el este de Ucrania.

Madrid EFE

El expresidente del Gobierno español Felipe González defenderá a los líderes opositores venezolanos Leopoldo López y Antonio Ledezma, encarcelados por las autoridades de aquel país acusados de intentar desestabilizar al gobierno. Según confirmaron fuentes próximas a González, el pasado jueves los familiares y abogados de los dos presos se pusieron en contacto con el político español para pedirle “ayuda” y “colaboración”. El líder opositor Leopoldo López está encarcelado desde hace más de un año, acusado de instigación pública y daños a la propiedad e incendio por los hechos violentos del 12 de febrero de 2014 en Caracas, que fueron el detonante de las protestas antigubernamentales que se registraron hasta mayo pasado. El alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, detenido el pasado 20 de febrero por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), está acusado de conspiración y asociación para delinquir. La decisión de González de defender a los líderes opositores venezolanos, según las mismas fuentes consultadas, se debe al continuo deterioro de la situación de los derechos humanos en Venezuela y a la

José Miguel Insulza. AFP

Misión electoral de la OEA en Haití PUERTO PRÍNCIPE. El secre-

tario de la OEA, José Miguel Insulza, dijo que 2015 representa una “oportunidad para sentar la democracia haitiana sobre bases más sólidas” y que el organismo desplegará una misión de observación.

Leopoldo López está encarcelado desde hace más de un año, acusado de instigación pública y daños a la propiedad e incendio. REUTERS

ausencia de garantías jurídicas de los acusados, presos en la cárcel militar de Ramo Verde, en las afueras de Caracas. El Partido Popular (PP, centroderecha), propondrá esta semana en el Congreso de los Diputados condenar la actuación del Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela y pedir la liberación de los opositores encarcelados, iniciati-

El apunte ‘Se le quita libertad a miles de electores’

● En una entrevista con el

diario El País, el exjefe del gobierno español abogaba recientemente por un diálogo entre el gobierno y la oposición en Venezuela. Pero, “el comienzo del diálogo es que no se puede detener ni encarcelar a los representantes políti-

cos”, afirmó González. "Porque no sólo se le quita la libertad al representante sino que se le quita la libertad a los cientos de miles o millones de electores que quieren que sea su representante, que me parece todavía más grave", añadió.

va para la que busca el máximo consenso de los grupos parlamentarios. Esta propuesta se produce después de la reciente visita a España de la esposa de Ledezma, Mitzy Capriles, quien recibió el apoyo de los principales partidos políticos españoles y el compromiso de velar por los derechos humanos y los ciudadanos de Venezuela.

Assange declararán ante fiscal

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, dijo ayer que acepta que la Fiscalía sueca le tome declaración en la embajada de Ecuador en Londres por los dos supuestos casos de delito sexual que se le atribuyen, siempre y cuando se cumplan varios requisitos. “Siempre dije que podían venir si querían hablar. Esa oferta siempre

estuvo sobre la mesa. Estoy muy contento de que la fiscal aceptó esa oferta”, dijo Assange durante teleconferencia desde la embajada ecuatoriana en Londres, donde permanece refugiado. “Hay detalles que tienen que ser organizados con los distintos Estados (Reino Unido, Ecuador y Suecia), y cómo se hará para que esto pueda ocurrir”,

agregó el fundador de WikiLeaks, el portal responsable de la filtración de miles de documentos secretos de EEUU quien participó en un acto paralelo al Consejo de Derechos Humanos de la ONU organizado, precisamente, por la misión de Ecuador. Julian Assange está refugiado en la embajada ecuatoriana de Londres desde junio de 2012.

Julian Assange durante la teleconferencia desde la embajada. EFE

A juicio tesorero del PT por Petrobras ● La justicia de Brasil aceptó una denuncia por corrupción y lavado de dinero contra Joao Vaccari, tesorero del gobernante Partido de los Trabajadores (PT), y otros 26 acusados por el megaescándalo en la estatal Petrobras. Vaccari es acusado de recibir sobornos provenientes de contratos amañados y registrarlos como donaciones electorales, indica la decisión judicial. La primera denuncia formal contra el tesorero del PT, presentada una semana atrás, forma parte de la llamada Operación ‘Lava Jato’ (lavado de autos), que develó una trama de corrupción que habría movido unos cuatro mil millones de dólares en la última década. Por decisión del juez a cargo del caso en la ciudad de Curitiba (sur), Vaccari responderá al proceso en libertad.


aDn

Martes 24 de Marzo 2015

Mundo 13

EE. UU. pide esfuerzos a Israel ● El jefe de gabinete de la Casa Blanca, Denis McDonough, dijo hoy que el nuevo Gobierno israelí que previsiblemente estará encabezado por el actual primer ministro, Benjamin Netanyahu, debe demostrar con “acciones” su compromiso con el proceso de paz, tras sus “preocupantes” comentarios al respecto. “Los comentarios del primer ministro en la víspera de las elecciones (israe-

Obama dijo estar dispuesto a cerrar Guatánamo, pero no hay plan.

Uruguay no acepta más reos

Prisioneros de Guantánamo tendrán que irse del país. Montevideo AFP

El apunte

Incertidumbre por ● Uruguay ya no recibirá Guantánamo reclusos de la cárcel de Guantánamo, informó el canciller Rodolfo Nin Novoa, luego de la polémica llegada al país de seis presos liberados por Estados Unidos en el gobierno de José Mujica (2010-2015). “No van a venir más presos de Guantánamo, es definitivo”, dijo Nin Novoa. Uruguay recibió a seis personas que pasaron más de una década sin juicio en la prisión estadounidense de Guantánamo, en una decisión de Mujica a pedido de su par Barack Obama. Los ex detenidos nunca fueron enjuiciados en Estados Unidos. Llegaron a Uruguay a fines de 2014 y el país se convirtió en el segundo de América Latina, después de El Salvador en 2012, en recibir detenidos de esa prisión. Los ex presos conviven en una casa en el centro de Montevideo y tienen estatus de refugiados. Se trata

En la prisión estadounidense en la isla de Cuba, inaugurada en 2002 en el marco de la "guerra contra el terrorismo" del expresidente George W. Bush tras los atentados del 11 de setiembre de 2001, quedan aún más de 100 detenidos.

de cuatro sirios, un palestino y un tunecino. Mujica los visitó en febrero, antes de transferir el poder a Tabaré Vázquez y señaló que “tienen notorias dificultades con el idioma, problemas de adaptación porque no solo pertenecen a otras culturas sino que cargan con las secuelas de trece años de aislamiento en condiciones inhóspitas". Nin Novoa también confirmó que se posterga “hacia fin de año” la llegada de refugiados de la guerra en Siria, también recibidos por Mujica.

líes), en los que dejó muy claro en respuesta a una pregunta que no se creará un Estado palestino mientras él sea primer ministro, fueron muy preocupantes”, dijo McDonough en un discurso ante el grupo judío de acción política J Street. “No podemos simplemente fingir que nunca hizo esos comentarios, o que no plantean interrogantes sobre el compromiso del primer ministro con el fin

de lograr la paz a través de negociaciones directas”, añadió el jefe de gabinete del presidente estadounidense, Barack Obama. En la víspera de las elecciones del pasado 17 de marzo, en las que logró la reelección, Netanyahu dijo que no apoyaba la creación de un estado palestino, pero dos días más tarde trató de dar marcha atrás y aseguró que quería “una solución de dos Estados”.

Obama presiona por acuerdo.


14

aDn

Martes 24 de Marzo 2015

Para acompañar a Colombia

Deportes

El 31 de marzo salen a la venta las entradas individuales para los partidos de la Copa América Chile 2015.

FÚTBOL SELECCIÓN

Colombia ya trabaja En Bahréin 7 jugadores preparan amistosos frente al local y Kuwait. Falcao se reportó. Bogotá Con EFE

La selección colombiana de fútbol inició con siete jugadores en Manama, capital de Bahréin, los trabajos para el amistoso del este jueves contra la selección de ese país árabe. La Federación Colombiana de Fútbol (FCF) señaló en un comunicado que el técnico José Pékerman dispuso una práctica con Andrés Rentería, Jeison Murillo, Abel Aguilar, Adrián Ramos, Carlos Sánchez, Juan Fernando Quintero y David Ospina. “Estar aquí motiva, pues te hace prepararte mejor y más ahora que se vienen compromisos como la Copa América” de Chile, señaló el delantero Ramos, quien no es titular y tienen pocas oportunidades en su club, el Borussia Dortmund de Alemania. ●

Por su parte el volante Carlos Sánchez, del Aston Villa de Inglaterra, dijo que los partidos contra Bahréin y luego el 30 de marzo con Kuwait, los asumen con “la misma importancia” que Colombia da a todos sus rivales. Entre tanto el delantero Andrés Rentería dijo que su convocatoria a la selección se debe a su rendimiento en Colombia y ahora en el club mexicano Santos. “La verdad con un poco de nervios, pero estoy con mucho optimismo, confiando en Dios y en mi trabajo”, confesó Darwin Andrade, otro de los nuevos en la convocatoria. Los demás jugadores citados para este ciclo de preparación se unirán a los trabajos en las próximas horas, según informó la Federación Colombiana de Fútbol.

La cifra

57

jugadores

han sido llamado en la era Pékerman, en la que se registran 22 triunfos, 6 empates y 5 derrotas. Vea más detalles de la preparación en diarioadn.co

Artículo

El apunte Llegada de Falcao alegra a Bahréin

La llegada de Radamel Falcao a la concentración en Manama generó gran expectativa entre los aficionados, que corrieron por fotos y autógrafos. El delantero del Manchester United habló con claridad de su presente y su futuro. “Cualquier futbolista

quiere jugar, es lo que lo hace feliz. Quedan 8 partidos y todo puede pasar. Cuando termine el campeonato decidiré qué es lo que más me conviene, obviamente que la prioridad es tener la oportunidad de jugar”, dijo. Por ahora solo piensa en Colombia.

Jeison Murillo, del Granada de España, fue uno de los primeros en llegar a la concentración. A. PART.

Santa Fe se pone al día con titulares

● Santa

Fe no tiene actividad esta semana en la Copa Libertadores y por eso el técnico Gustavo Costas aprovechó para tener todo el equipo titular hoy, frente al Medellín, en el partido aplazado de la sexta fecha de la Liga. El juego comenzará a las 8 p. m. en El Campín (Win Sports). El encuentro toma importancia para Santa Fe pues una victoria lo haría trepar al segundo lugar de la tabla de posiciones, con 20 puntos, a uno de Envigado. Y superaría, de paso, al rival de hoy.

Ayudó, en gran medida, la goleada del sábado 4-1 a Uniautónoma. Ese día, de los habituales titulares solo jugaron Francisco Meza, Daniel Torres y Wilson Morelo. En el Medellín, el arquero David González será titular. Andrés Felipe Mosquera regresará luego de cumplir una sanción y Cristian Restrepo estará en el lugar de Didier Moreno, quien acumuló su tercera amarilla. Diego Herner no realizó el viaje a la capital por disposición técnica.

La Selección jugará el jueves contra Bahréin en el Estadio Nacional, ubicado en Riffa, y el lunes 30 contra Kuwait en el Estadio Zayed Sports City, en Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos). La principal novedad en la lista de Pékerman fue la convocatoria del defensor Stefan Medina, del Monterrey de México, quien será el sustituto de Eder Álvarez Balanta, lesionado con su equipo, el River Plate argentino, en el partido de la Copa Libertadores contra Juan Áurich y quien estará 40 días por fuera de las canchas. Pékerman busca con estos juegos darle forma al equipo con el que disputará la Copa América en junio de este año y las eliminatorias al Mundial de Rusia 2018.

Colombia Sub-17 aún no celebra

La victoria 4-1 ante Uniautónoma generó confianza. MAURICIO LEÓN

Los datos 1. En Santa Fe

La única baja de Santa Fe será el portero Róbinson Zapata, quien tendrá 4 semanas de incapacidad.

2. En Medellín

Diego Herner y Juan David Pérez tuvieron una pelea, lo que le costó al primero la capitanía.

● La selección Colombia Sub 17 empató 1-1 con Argentina y es colero con un punto, lo que aleja mucho más el pasaje al Mundial de Chile. El gol de Jorge Carrascal al minuto 24 no le alcanzó a Colombia para ganar su primer encuentro en el hexagonal final, ya que con un zurdazo Matías Roskopf igualó al 49. Argentina, a falta de dos fechas, lidera la clasificación con siete unidades. Colombia perdió por 4-0 con Paraguay y por la míni-

Selección fue muy irregular.

ma con Uruguay, lo que comprometió su futuro en el torneo. Carrascal, autor del gol de Colombia, atribuyó a “pequeños errores” el empate que los tiene fuera de uno de los cuatro cupos al Mundial de la categoría, en octubre próximo.


aDn

Martes 24 de Marzo 2015

Deportes 15

Piden cárcel por fichaje de Neymar Expresidente Rosell y presidente Bartomeu podrían pagar 7 y 2 años, respectivamente.

Madrid Reuters ● La Fiscalía de la Audiencia Nacional de España pidió siete años y medio de prisión para el expresidente del Barcelona Sandro Rosell por unos supuestos delitos societario y contra la Hacienda Pública en torno al fichaje del jugador brasileño Neymar. La Fiscalía también pidió para Rosell una multa de 25 millones de euros y solicita dos años de cárcel para el actual presidente del club de fútbol, Josep María Bartomeu. La Fiscalía solicitó al FC Barcelona diversas multas por supuestos delitos contra la Hacienda Pública por un importe total de unos 22 millones de euros. El club, bajo el mandato de Rosell, habría defraudado al menos 9 millones de euros en impuestos en los ejercicios 2011 y 2013. Además, el magistrado considera que el club y su actual presidente dejaron de pagar la retención del impuesto IRPF de 2014 del pago de parte de unas cantidades de dinero relacionadas con el contrato del jugador, fichado por el club catalán en 2013, cuyo costo el juez cifra en 83,37 millones de euros. El equipo catalán aseguró primero que habían pagado 57,1 millones de euros por Neymar, pero admitió más tarde que el costo era cercano a los 100 millones. “Tanto el club como su presidente reiteran su total inocencia fruto de un asunto que únicamente tie-

Padre de Neymar y Barcelona, en el ojo del huracán por traspaso.

Los datos 1. En pareja

El fiscal recuerda que Bartomeu, vicepresidente con Rosell, decidió con él adelantar el fichaje.

2. Sí sabía

La fiscalía cree que Bartomeu firmó "todos los contratos de la operación".

3. Sede de Copa

Barcelona reiteró que el escenario para la final de la Copa del Rey sea el Santiago Bernabéu.

ne una dimensión tributaria y no penal, cuyas discrepancias jurídicas se deben dirimir en sede administrativa, no en la Audiencia Nacional”, dijo el club en un comunicado. “Los abogados de todos los afectados presentarán las correspondientes apelaciones de manera inmediata, denunciando estas circunstancias y la inexistencia de delito”, continúa el comunicado. Añade que el presidente del club “ante lo que considera una 'gran injusticia'”, se presentará a las elecciones a la presidencia.

Simeone seguirá hasta 2020

El Atlético de Madrid y el argentino Diego Simeone ultiman su renovación hasta 2020 y lo anunciarían hoy mismo. Simeone llegó al Atlético en diciembre de 2011 y la progresión del equipo ha sido imparable, con cinco títulos. Sólo la Liga de Campeones, de la que fue subcampeón en 2014, se resistió en 3 años y medio. Ganó Liga Europa 2012 (dos tantos de Falcao); la Supercopa de Europa fren-

te al Chelsea (3 de Falcao); la Copa del Rey 2013 ante Real Madrid y la Liga de la pasada temporada después de 18 años. Esta temporada, el Atlético le ganó la Supercopa de España al Real Madrid. Hoy sigue vivo en la Liga de Campeones y en España (cuarto). Simeone ha dirigido al rojiblanco en 192 partidos, con 122 victorias, 38 empates y 32 derrotas, 342 goles a favor y 147 en contra.

Tenía contrato hasta 2017.


16 Deportes

Martes 24 de Marzo 2015

González y Falla van por un cupo en Miami

Avanzaron a la final del qualy en prestigioso Masters 1.000. Redacción Con Prensa Colsánitas ● Los tenistas colombianos Alejandro González (Argos) y Alejandro Falla (Colsánitas) avanzaron a la final del cuadro clasificatorio del Masters 1.000 de Miami. González venció al australiano Luke Saville, 186 del mundo, con parciales 6-4, 1-6, 7-5 y ahora está a un partido de su ingreso al cuadro principal. En la final del cuadro clasificatorio, González enfrentará al 97 del mundo, el australiano James Duckworth, ante quien no ha tenido encuentros previos. Entre tanto, Falla superó en su partido al estadounidense Michael Mmoh, con parciales 6-2, 6-1. El colombiano, 133 del

Alejandro González ocupa el puesto 93 del escalafón mundial.

mundo, tendrá que enfrentar en la final del cuadro clasificatorio al 85 del mundo y tercer cabeza de serie de esta fase, el francés Benoit Paire. Será la tercera vez que el colombiano enfrente a Paire, jugador que ha ganado los dos encuentros que han tenido hasta el momento. Los dos partidos que han tenido fueron el año pasado y el francés se impuso en ambas oportunidades: En la primera ronda del cuadro principal del Masters 1.000 de Canadá y en la primera ronda de Roland Garros. Finalmente, la colombiana Mariana Duque fue superada este lunes por la 96 del mundo décimo tercera favorita de la fase clasificatoria, la rusa Evgeniya Rodina, por 4-6, 7-5, 6-2.

aDn

En breve

Bogotanos ganan de noche BOGOTÁ. Los bogotanos Mauricio González (Porvenir) y Patricia Mojica (Liga del Meta) se coronaron campeones de la Energizer Night Race 10k, prueba nocturna que contó con 5 mil corredores. "Estoy

muy contento por el resultado, previo al viaje a Estados Unidos para la temporada de pista, este termómetro dice que vamos muy bien”, dijo González. “Me favorece correr en Bogotá y de noche”, dijo Mojica.

Cinco mil atletas participaron en la carrera nocturna. A. PART.

Chaves no estará en su premiación

Alonso volverá en GP de Malasia

BOGOTÁ. El piloto Gabby

MADRID (EFE). El equipo

Chaves será destacado hoy por el presidente Juan Manuel Santos entre los 100 colombianos que brillaron en el exterior en 2014. Chaves no irá porque está en pruebas oficiales.

McLaren confirmó la reaparición, este fin de semana, del español Fernando Alonso en el Gran Premio de Malasia, segundo del Mundial 2015 de Fórmula uno. Viene de una lesión.


aDn

Martes 24 de Marzo 2015

Deportes 17

El Tour, la meta de Nairo

Ciclista colombiano probará esta semana la ruta de la prueba francesa. Redacción Bogotá

Nairo Quintana apunta al Tour de Francia y esta semana disputará dos competencias en las que tendrá la oportunidad de conocer tramos de pavé, por los cuales transitará la cuarta etapa de la prueba francesa entre Seraing y Cambrai. La primera cita será mañana, cuando forme parte del lote de la Dwars door Vlaanderen / A travers la Flandre, en la que rivalizará con hombres de la talla de Nikki Terpstra, el actual campeón y quien comandará el Etixx-Quick Setp, y que estará acompañado por el actual campeón del mundo, Michal Kwiatkowski. “La razón de hacer estas pruebas es realizar un reconocimiento de los siete tramos de pavé (13 km en total) de la cuarta etapa del Tour de Francia 2015”, señaló el pedalista colom-

Quintana, campeón de la Tirreno-Adriático, no corrió en España para probar la ruta en Francia. ADN

El apunte La Vuelta a Cataluña, cita de los rivales de Nairo

● El polaco Maciej Paters-

ki se llevó ayer la primera etapa de la Vuelta a Cataluña, de 185,2 kilómetros alrededor de Calella, tras imponerse al embalaje al

francés Pierre Rolland y al belga Bart de Clerq. Los favoritos, entre ellos el colombiano Rigoberto Urán, el británico Chris Froome y el español Alber-

to Contador entraron con el pelotón, a 2 min 40 segs del trío. El mejor colombiano es Jarlinson Pantano (IAM Cycling) en el puesto 19. Urán va de 23.

biano, reciente ganador de la prueba Tirreno-Adriático. A su lado estarán Fran Ventoso, John Gadret, Jonathan Castroviejo, Imanol Erviti, Andrey Amador, Gorka Izaguirre y Adriano Malori. El viernes, este mismo bloque, bajo el mando de Quintana, competirá en la E3 Harelbeke, sobre 211 kilómetros, prueba que contará con el eslovaco Peter Sagan, campeón del año pasado y con el suizo Fabian Cancellara. Tal como lo reconoció el ciclista boyacense al celebrar su victoria en territorio italiano, el plan de preparación busca generar confianza. “La victoria ha sido muy buena para la moral: después de la caída en la Vuelta a España, había pasado un período importante sin vivir un momento de felicidad”, había dicho. La puesta a punto para el Tour de Francia sigue su marcha.

Avanza triangular final. ADN

Guerreros toma la delantera

● En el primer juego del triangular final que definirá el campeón de la Liga DirecTV 2014-2, Guerreros de Bogotá venció a Piratas por 90-79. La figura fue Byron Westmoreland, que acumuló 24 puntos y fue el máximo anotador. Una de las novedades fue el regreso de Stalin Ortiz, quien sumó 13 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias. Hoy será el duelo entre Búcaros y Piratas, a las 6:00 p.m., en el Coliseo El Salitre, con transmisión en directo del canal Win Sports.


18

aDn

Martes 24 de Marzo 2015

Oferta educativa

La Vida

Ofrecen becas de pregrado, maestría y doctorado en 180 universidades de Turquía. Aplique hasta el 30 de marzo.

A cuidar la sangre PUEDE ESTAR MUY SATURADA

La Policitemia genera sobreproducción de glóbulos rojos y causa infartos. Redacción Bogotá ● Picazón en el cuerpo, au-

mento del volumen del abdomen (por el crecimiento del bazo) y aparición de trombos son algunas de las manifestaciones de la Policitemia Vera, una enfermedad que le puede generar infartos al miocardio, trombosis en el cerebro y, posteriormente, la muerte. Esta enfermedad, que fue detectada hace muy poco tiempo, se debe a una mutación en el gen JAK2, que es el encargado de generar una respuesta cuando la sangre tiene una baja cantidad de glóbulos rojos. Cuando esta mutación genética se presenta, se da una sobre producción de glóbulos rojos. Esto genera una saturación en la sangre lo que deviene en trombos que afectan la circulación normal. Por ello, los pacientes empiezan a peder el apetito, sienten fatiga, una gran picazón en todo el cuerpo, migrañas, molestias visuales y aumento del tamaño del abdomen ya que el bazo puede aumentar en tres veces su tamaño. Todo ello deteriora el nivel de vida de las personas

¡Click!

pues no comen bien, no duermen y se generan afectaciones psicológicas por la constante rasquiña (prurito). Aparte de eso, como no comen bien, se pierde peso, se dificulta la movilidad y se llega a sufrir de desnutrición. Para diagnosticarlo, lo primero que se hace es un examen de sangre para obtener un conteo de glóbulos rojos. De encontrarse una anomalía en el número de glóbulos rojos, se debe hacer una biopsia de médula ósea o una prueba de mutaciones del gen. El problema es que el examen de sangre lo cubre el Plan Obligatorio de Salud (POS), mientras que los otros dos exámenes quedan a voluntad de las EPS.

Los datos 1. Aumento

Anualmente se presentan tres nuevos casos por cada 100 mil habitantes en el mundo.

Policitemia Vera Sobreproducción de los glóbulos rojos Normal El gen JAK2 es el encargado de enviar las señales a la médula espinosa para detener o iniciar la producción de glóbulos rojos.

Mutación gen JAK2 Al sufrir una mutación el gen JAK2 deja de enviar la señal que detiene la producción de glóbulos rojos y se presenta una saturación de estos en la sangre.

2. Desconocido

El origen de la mutación es desconocido y no es heredado ni heredable, es adquirido.

ADN

Por excelencia educativa

BOGOTÁ. Mañana se celebrará el “Día E. Día de la excelen-

cia educativa”, donde cada establecimiento educativo planeará las acciones que va a tomar para el mejoramiento continuo de la educación que reciben los niños. El Ministerio de Educación abre este espacio de reflexión dirigido a rectores, docentes y padres de familia de colegios públicos y privados en Colombia, con el objetivo de que cada institución logre acuerdos y cumpla metas.

Samsung presenta nueva campaña

Office invita, hasta el Primero de abril, a usar el hashtag #UnDíaEnMiVida con #Office365 y participar en el concurso que premiará la creatividad de quien mejor cuente, con fotos o videos, cómo vive un día normal.

BOGOTÁ. Samsung Electronics lanza la campaña ‘Conéctate a lo que más amas’, que busca reposicionar a la televisión en la vida de los consumidores, enseñándoles, a través de funciones inteligentes exclusivas de los Smart TV, la convergencia Pantallas curvas, la novedad. entre los dispositivos.

El apunte

Un nuevo remedio para los síntomas

● Dentro de las nuevas in-

vestigaciones se ha hallado un medicamento de uso oral que ataca directamente la mutación del gen JAK2 y a las dos semana presenta una mejora en los síntomas. Este medicamento ya fue aprobado en España y Colombia. El tratamiento más común es la flebotomía (consiste en sacar sangre y reemplazarla por una solución salina para bajar el número de glóbulos rojos), sin embargo, hay pacientes que pueden necesitarla hasta dos veces por semana. También se usa hidroxiúrea, un tratamiento de quimioterapia oral. Ahora se prueban nuevos tratamientos con los cuales se reducen los síntomas como la picazón y el tamaño del bazo y controlan la super producción de glóbulos rojos. Sin embargo, la enfermedad no tiene cura y aunque por lo general se presenta en personas de más de 60 años, se puede llegar a vivir unos 12 años más.

Región Andina tiene más casos.

Un mal silencioso afecta a Colombia

Hoy se celebra el Día Mundial de la Tuberculosis, un mal que, después del Sida, es la segunda causa de mortalidad en el planeta. De hecho, es una de las 5 causas principales de muerte en las mujeres entre los 15 y los 44 años y menos del 3% de las 170 mil víctimas cada año recibe un buen tratamiento. Según la Organización Mundial de la Salud, OMS, en Colombia la incidencia tuberculosis (TB) en todas sus formas es de 35 casos por cada 100 mil habitantes y se reportan anualmente más de 11 mil casos nuevos. La tuberculosis resistente a múltiples fármacos (MDR-TB) es un problema creciente. Se calcula que 480 mil personas la desarrollaron a nivel mundial en 2013. El riesgo de que se diseminen cepas resistentes se incrementa por malos tratamientos. ●

Agua y sanidad, las demandas mundiales ● La jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Federica Mogherini, recordó la importancia de tener agua potable e infraestructuras de saneamiento para poder llevar una “vida saludable y digna”. Con ocasión del Día Mundial del Agua, Mogherini recordó que más de 750 millones de personas en el mundo no tienen acceso a agua potable segura y viven sin “un derecho humano básico. Es una tragedia humana inaceptable que más de 4.000 niños menores de cinco años mueran cada día de enfermedades

El dato La falta de agua, su pobre calidad y las sequías o inundaciones alimentan conflictos violentos que privan a la gente del acceso al agua. asociadas a la falta de acceso a agua potable e higiene inadecuada”, declaró. En 2015 hay una oportunidad “que sólo se da una vez en cada generación” de acordar un “enfoque integral” para erradicar la pobreza y apoyar el desarrollo sostenible.


aDn

Martes 24 de Marzo 2015

La Vida 19

El planeta

El elefante africano, condenado a muerte

En dos décadas dejaría de existir si no se toman medidas. Kasane, Botsuana AFP

● Si no se toman medidas drásticas cuanto antes, el elefante africano podría desaparecer del estado salvaje en una o dos décadas, aseguraron los expertos reunidos en Botsuana para intentar salvar a este animal. “Dentro de cinco años, quizá sea demasiado tarde para salvar a este magnífico animal”, declaró Dune Ives, investigadora de la fundación Vulcan, ante los delegados de una veintena de ONG y de gobiernos. “Esta especie corre el riesgo de extinguirse en el transcurso de nuestras vidas si la tendencia no se invierte. (...) Dentro de una o dos décadas”, explicó Ives, al presentar los últimos censos de elefantes. El recuento de elefantes en África no es una ciencia exacta, pero, según las cifras en Kasane, en 2013 quedaban 470.000 ejemplares en estado salvaje, Los colmillos de los elefantes se vuelven joyas, objetos de arte o esculturas para los ricos de Asia. frente a los 550.000 de 2006. Con un ritmo de en- elefante africano está conborados por la asociación El dato tre 25.000 y 30.000 elefan- denado a muerte. Pero no Traffic -que investiga las tes abatidos cada año, la parece que la situación vaexportaciones ilegales de En la República mortalidad supera ahora ya a cambiar pronto. especies amenazadas-, Democrática del la tasa de natalidad del El daño ya queda paten- Congo muestran que la mayor (RDC) denunciaron animal, que tan solo pare te en África Oriental, so- que más de 30 elefantes parte del tráfico de esta una cría a la vez, tras 21 bre todo en Kenia y en fueron abatidos cerca de materia transita por los meses de gestación. Si Tanzania. Los mapas de puertos kenianos y tanzapersiste esta tendencia, el las "rutas del marfil", ela- la frontera con Sudán. nos.

Prueba de restricción de tráfico en París resultó exitosa. EFE

París ensayó ‘pico y placa’ ambiental

París y sus alrededores, concentración urbana donde residen cerca de 12 millones de personas, limitaron ayer la circulación rodada a los vehículos con matrícula impar para superar un pico de contaminación atmosférica. La capital de Francia ha movilizado a 700 agentes de policía para hacer cumplir la normativa y sancionar a los conductores que no la respeten con una multa de 22 euros, que as-

ciende a 35 euros si se tarda en pagar más de tres días. “Está muy, muy bien. Es algo muy bueno. Cabrea a los parisinos pero hay que hacer algo contra la contaminación”, explicó Sophie, vecina de la capital. Con el objetivo de incentivar a los ciudadanos a dejar el coche en el garaje, el transporte público se usó gratuitamente el fin de semana y ayer. Circularon vehículos con más de tres personas.

Concurso para los agricultores

el origen de los alimentos que se consumen. ‘YouFarm’ ofrece a los agricultores, una plataforma global para que sus voces sean escuchadas, poner caras y personalidades a la agricultura moderna. Los participantes pueden subir videos en español o inglés, de corta duración, en formatos mpeg, .mp4, .mov, .wmv, .avi, .3gp, .flv y .mkv. a través del sitio http://www. youfarm.international o enviarlos por correo.

Bayer CropScience lanzó el concurso de videos para web ‘YouFarm International’, destinado a los agricultores de todo el mundo y a los apasionados por la agricultura. Se busca aumentar la conciencia y el entendimiento público de cuál es ●


20

aDn

Martes 24 de Marzo 2015

¿Nuevo amor de Taylor Swift?

Cultura&Ocio

En Hollywood crece cada día el rumor de un posible romance entre Taylor Swift y el DJ Calvin Harris.

ESPECTÁCULO MÚSICA

De otro planeta ‘VOCA PEOPLE’ LLEGA A BOGOTÁ

El fascinante show musical de extraterrestres estará en el Teatro Colón.

Todo está listo para ‘Bogotá es Mozart’

Natalia López González Bogotá

Bogotá será testigo de uno de los espectáculos musicales más aplaudidos en el mundo. Se trata de ‘Voca People’, la agrupación israelí que se presenta del 7 al 12 de abril, en el Teatro Colón. ‘Voca People’ es un show musical y teatral que se fundamenta en el beatbox y en las voces a capella. En sus presentaciones, la agrupación no recurre a los instrumentos musicales pero, aun así, reproduce los sonidos de una orquesta. La historia que se desarrolla en el espectáculo es la de un grupo de extraterrestres amigables, provenientes del planeta Voca, que llega por primera vez a la Tierra luego de que se les acabara su combustible, la energía musical. “Los bogotanos verán con nuestra presentación un show musical único, a capella, en el que durante 85 minutos un grupo de ocho extraterrestres cantarán clásicos de Michael Jackson, Britney Spears, entre otros”, explica Shai Fishman, compositor y director musical de ‘Voca People’. El show, que ha estado en Brasil, Francia, Portugal, España, Suiza, Alemania, Israel, Inglaterra, Canadá, México, Chile y Guatemala, se presentará úni-

● Del 1 al 4 de abril se cele-

‘Voca People’ está integrada por ocho artistas que, vestidos de blanco, representan a seres de otro planeta. ARCHIVO PARTICULAR

El apunte Así son los seres de Voca ‘Voca People’ está integrada por ocho ‘extraterrestres’, cuyas edades oscilan entre los 23 y 53 años. La agrupación se hizo famosa en el 2009, gracias a unos videos que publicaron en Internet para mostrar su talento. ●

Los tenores, contratenores, barítonos, sopranos y mezzosopranos, vestidos de blanco, recorrerán en sus presentaciones desde la música clásica y el jazz hasta el rock and roll. Las bandas más famosas de Hollywood harán parte del repertorio.

En breve Cumpleaños de Pretty Women LOS ÁNGELES (EFE). Hace

25 años se estrenó ‘Pretty Woman’, el cuento de hadas cinematográfico de la década de los 90 que convirtió a Julia Roberts en ‘la novia de América’ y refrendó a Richard Gere como uno de los grandes seductores de Hollywood.

Mozart será protagonista.

La cinta recaudó en taquilla 463 millones de dólares

camente en la capital colombiana. Según explica el mismo Fishman, el espectáculo de ‘Voca People’ cuenta con efectos especiales, un repertorio de cientos de canciones y sobre todo, la alegría de los extraterrestres que, además de demostrar su talento, interactúan con el público y no permiten que ningún espectador se siente.

Los datos 1. La boletería

Las boletas se pueden adquirir en tuboleta.com y oscilan entre los $20.000 y $92.000.

2. Las funciones

Del 7 al 12 de abril habrá función todos los días. El sábado 11 habrá dos: a las 3:30 p.m. y 7:30 p.m.

brará el Segundo Festival Internacional de Música ‘Bogotá es Mozart’. El evento tendrá 21 conciertos con orquesta, que se podrán disfrutar en 15 escenarios de la capital. Dos de las orquestas invitadas al Festival, la Camerata Salzburg y la WienerKammerOrchester, son especialistas en repertorio de Mozart. Dentro de los invitados a esta gran fiesta musical figuran reconocidos directores como Louis Langrée, Michael Willens, Stefan Vladar, Josep Caballé, Francesco Belli y Tomazs Golka. Bogotá es Mozart es una iniciativa del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, Idartes, con el auspicio del Ministerio de Cultura y la Cámara de Comercio de Bogotá. Para revisar la programación, conocer los escenarios y comprar boletas, consulte el sitio web del Teatro Mayor, www.teatromayor.org/

Entregarán restos de Pablo Neruda

Artistas de Brasil, en ‘lista Falciani’

SANTIAGO DE CHILE (EFE). El

SAO PAULO (EFE). Dos ico-

juez chileno Mario Carroza, a cargo de la investigación para aclarar las causas de la muerte de Pablo Neruda (1904-1973), fijó la devolución de los restos del poeta, exhumados en 2013, para el próximo 27 de abril. Carroza modificó la fecha por recursos de la familia y el programa de derechos humanos del MinInterior. Pablo Neruda, poeta chileno.

nos ya fallecidos de la cultura brasileña, el escritor Jorge Amado y el músico Tom Jobim, son algunas de las celebridades que están en la lista de cuentas cifradas en la filial suiza del banco británico HSBC entre 2006 y 2007. Están entre 8.667 personas residentes o nacidas en Brasil en la ‘Lista Falciani’.


aDn

Martes 24 de Marzo 2015

Cultura&Ocio 21

Imperdible

Últimos días de funciones ‘Fin de partida’ estará en la Casa del Teatro Nacional hasta el sábado. Redacción Bogotá ● Este sábado 28 de marzo, la temporada de ‘Fin de partida’, en la Casa del Teatro Nacional, llega a su final. La pieza, bajo la dirección de Rodrigo González, es una adaptación de la obra del dramaturgo y escritor Samuel Beckett. Es un montaje con un alto contenido de humor negro que le ofrece al espectador la oportunidad de preguntarse por la condición humana y el sentido de la vida. En ‘Fin de partida’ hay un universo desolado en el que cuatro personajes están obligados a permanecer en el mismo sitio y bajo la misma rutina hasta el fin de los tiempos. Sus protagonistas son Hamm, un viejo que está ciego y no puede permane- Hamm, Clov, Nagg y Nell son los protagonistas de esta divertida comedia negra. ARCHIVO PARTICULAR

Idartes abre nueva convocatoria

El Instituto Distrital de las Artes, Idartes, abrió una convocatoria encaminada a fortalecer los espacios independientes dedicados a la visibilización de las artes en la ciudad. El concurso, que cuenta con recursos por $489.000.000, está diseñado para circuladores artísticos y gestores culturales que cuenten con espacios convencionales para la circulación y formación de

‘Tortugas Ninja’, de regreso

Una secuela del éxito de taquilla ‘Las Tortugas Ninja’ comenzará a ser filmada en Nueva York el mes entrante, según anunció su alcalde, Bill de Blasio. Luego de su misión anterior de salvar a Nueva York de una amenaza peligrosa, las famosas tortugas ‘comepizza’ volverán a su próxima producción cinematográfica el 3 de junio de 2016. La película será dirigida por David Green y la producción estará a cargo de Nickelodeon Movies and Paramount Pictures.

Las galerías pueden participar.

las artes, tales como salas de exposiciones, talleres de creación plástica, galerías de arte, espacios escénicos, café concierto, librerías independientes y salas de exhibición que acrediten mínimo seis meses de actividades de programación artística. La recepción de las propuestas será los días 10, 13 y 14 de abril, de 8.30 a.m. a 5:00 p.m., en Idartes (carrera 9 No. 8 – 30).

cer de pie, y su sirviente Clov, que no puede sentarse. Ambos viven en un espacio reducido que se asemeja a una pequeña casa, junto a los padres de Hamm, Nagg y Nell, que no tienen piernas y permanecen en dos canecas de basura. Entre juegos, mentiras y sarcasmo, esta peculiar familia soporta la vida con mucho dolor, pero al mismo tiempo con grandes burlas. La obra cuenta con la actuación de Karen Vargas, Wilfran Camacho, Iván Piñacue y Julieth Correa. Las últimas funciones serán el jueves 26, viernes 27 y sábado 28 de marzo, a las 8:00 p.m. La boletería tiene un precio único de $20.000. Cuándo: 26, 27 y 28 de marzo. Dónde: Casa del Teatro Nacional (cra 20 No. 37-54).

Ciclo de cine alemán gratuito

● ‘Alle Anderen’ (‘Entre nosotros’) es la cinta de Maren Ade, estrenada en el 2009, que se proyectará hoy a las 4 p.m. en el Auditorio Porfirio Barba Jacob del Centro Cultural Gabriel García Márquez, sede del Fondo de Cultura Económica (calle 11 No. 5 60). La película se desarrolla en el marco del nostálgico ambiente de unas vacaciones en Cerdeña, en donde, alejada de la rutina, una pareja se enfrenta a sus problemas relacionados con la libertad y la adecuación, que se agravan drásticamente. Los sentimientos íntimos y ya conocidos, las situaciones y los patrones de comportamiento son representados por los actores de manera tan real y vívida, que resulta casi dolorosa. La entrada es gratuita.


22 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal

Martes 24 de Marzo 2015

La caricatura

Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

Necesita entrar pronto en actividad y retomar aquellas cosas en las que siempre se destaca. Vuelve la ilusión.

Ariete

Revocatoria

L

a Corte Constitucional intentó suicidarse cuando deterrminó que no sesionaría si su presidente el magistrado Pretelt no se retiraba. Independiente de las calidades humanas y profesionales, positivas o negativas del señor Pretelt, como ciudadano tiene derecho a la legitima defensa y sin cortapisas. Presionarlo para que se retire por parte del más alto tribunal de justicia fue sentar un funesto precedente. Pero desde el pasado viernes, cuando en una extraña encerrona los rivales mediáticos, La W y la FM, se unieron para cuestionarlo y él terminó no solo por convencerlos de que el malo era otro sino de que el resto de la Corte es igual o peor que él, a la Corte no le quedaba más que renunciar o que la revoquen. Si renuncian, mueren Sansón y los Filisteos. Pero si el presidente Santos quiere pasar a la historia, decreta el estado de conmoción interior y por medio de un decreto ley la revoca y nombra una Corte provisoria de cinco miembros para estudiar casos puntuales mientras se procede a la selección de otra. Si Santos hace eso y revoca la Corte, habrá comenzado la depuración que el país entero pide a gritos. Recibiría el aplauso ciudadano y se quedaría de dueño de la corporación y la aprobación de los tratados de paz, de la convocatoria de una constituyente y de modificaciones a las normas para salir avante quedarían a pepo y cuarta. Doloroso espectáculo para la democracia, pero inevitable. De lo contrario nos acercamos a la revocatoria de las otras cortes y, por que no, del Ejecutivo y el Legislativo plagados de iguales o peores vicios. @eljodario eljodario@gmail.com

aDn

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

Recibirá un reconocimiento que le traerá bienestar tanto en lo económico como en lo emocional.

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

Ponga una mayor atención a lo que le dicen las personas que están a su alrededor. Hable a tiempo siempre.

Los juegos

6

7 2

2

9

1 6 4 2 3 4 5 8 7

5 3 8 7 5

9 6

6

7 2 3 1 5

6 7 2

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

4 7

8 7

Reconozca cuáles son sus limitaciones y manténgase en la zona en la que sabe que su desempeño será el mejor.

5 8

4 6 7

LEO 24 JULIO-23 AGO.

La energía con la que contará esta semana le permitirá asumir las tareas que ha dejado pendientes.

1 2 9 4 3 9 1

1 8

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

Emprenda nuevos caminos y abra su mente y su corazón a nuevas posibilidades. El futuro es muy positivo.

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

Una persona que se acerca a usted de manera cautelosa le hará una propuesta que no podrá dejar de analizar.

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

4

En asuntos del corazón usted ha pasado por un periodo de inestabilidad que le lleva al pesimismo. Todo cambiará.

3 2

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

Los viajes que emprenda le serán propicios para asumir nuevas posibilidades en materia financiera.

4

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

Evite dejarse llevar por el afán a la hora de tomar decisiones. Tome su tiempo antes de concluir.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

1 3 9 6 5 2 4 7 8

7 5 2 1 8 4 6 9 3

8 4 6 9 7 3 1 5 2

6 1 3 7 9 8 5 2 4

5 2 7 3 4 1 9 8 6

9 8 4 2 6 5 7 3 1

3 9 5 4 2 6 8 1 7

4 7 1 8 3 9 2 6 5

2 6 8 5 1 7 3 4 9

5 8 2 6 3 4 7 1 9

6 9 3 1 7 5 2 8 4

1 7 4 2 9 8 5 3 6

7 2 6 8 4 1 9 5 3

9 3 5 7 2 6 8 4 1

8 4 1 3 5 9 6 2 7

4 1 8 9 6 2 3 7 5

2 6 7 5 1 3 4 9 8

3 5 9 4 8 7 1 6 2

Horizontales: Fachendoso. Ogro. Virus. Ru. Pp. Napa. Memoria. Ed. Uro. Esmero. Locos. Od. Hiel. Ia. See. Neutro. Matutes. Ti. Orate. Abel. Verticales: Formulismo. Agüero. Ear. Cr. Mocheta. Hopo. Oí. Ut. Presente. Nv. Is. Lee. Dinamo. Usa. Ora. Edit. Super. Arte. Osados. Oil.

3

6

4

2 1

4 3

3 2

4

3

3

2

1

2

5

2 2

1

4

6

1 1

3

4

2

7

5

3

5

3

1

3

2

0

6 9

1

18 F

9 9

E

3 3

1 1

8 8 D

0

6 6

3 I

4 4

H

5 5

2 2

4 4 G

9

7 7

Una buena noticia le dará el impulso que requiere para alzar el vuelo y llevar sus sueños muy lejos.

5 C

3

B

2

A

2

7 7

0 0

1

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

Ayude a una persona cercana que está requiriendo un apoyo. Vivirá un momento muy apasionado.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.