diarioadn.co
La isla japonesa que es ‘gobernada’ por gatos.
Gemelas que no se parecen conmocionan a Inglaterra.
Hamburguesería de Medellín envía domicilios con drones.
Diario Gratuito
Bogotá JUEVES 5 DE MARZO DE 2015 Año 6. Número 1537 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
‘Distrito no cumplirá metas’
Revisión de la Veeduría muestra baja ejecución y gran riesgo de incumplimiento.
●
Página 2
Bogotá
ADENTRO
Suspenden las obras en La Conejera
PÁGINA 6
Sí hubo engaño en la San Martín
Captura de Mariano Alvear, su fundador, por presunta estafa.
● El Tribunal Administrati-
vo de Cundinamarca suspendió parcialmente la construcción del proyecto Fontanar, en cercanías al humedal de La Conejera, en la localidad de Suba. Ahora los constructores tendrán que tramitar la modificación de dicho permiso para que la Curaduría estudie y apruebe de nuevo el proyecto. Página 5 La Fiscalía investiga. ADN
Vida PÁGINA 8
Colombia-Brasil en torneo Sub17
Hoy, a las 6:10 p.m., la Selección se estrena en Paraguay.
En el río Arzobispo, donde fue hallada Ana Milena Torres, decenas de personas reclamaron justicia. Filarmónica participó. H. ZAMORA
Bogotá
Mujeres exigen respeto por sus vidas
Movilización en homenaje a las víctimas de la violencia.
OMS alerta por azúcar invisible ● Página 12
2
aDn
Jueves 5 de Marzo 2015
Tarjetas SITP para estudiantes
Bogotá Acueducto 22 barrios sin agua por 24 horas
Según la Empresa de Aguas de Bogotá, 22 barrios de las localidades Kennedy, Puente Aranda, Ciudad Bolívar y Santafé; presentarán cortes de agua desde las 10 de la mañana por un espacio de 24 horas.
Codensa Mantenimientos programados
Los barrios Emaus (Chapinero); Las Aguas (La Candelaria); 20 De Julio, Buenos Aires (San Cristóbal); Provivienda (Kennedy); presentarán cortes de energía durante distintas horas del día.
Pico y Placa Particular
1-3-5-7-9 6:00 a.m. - 8:30 a.m. 3:00 p.m. - 7:30 p.m.
Clima Hoy
20° 7°
Máxima Mínima
Intervalos de nubes y sol, con chubascos con descargas eléctricas.
Mañana
20° 8°
Máxima Mínima Nublado, con algún chubasco pasajero en horas de la tarde.
Salud 4 puntos de la SDS no funcionarán Suspendido el servicio de la Secretaría Distrital de Salud (SDS) en los CADE Kennedy, Fontibón, Santa Helenita y Servitá, hasta próximo aviso. Los puntos restantes funcionarán con total normalidad en los horarios establecidos.
Hoy se entregarán 13.000 tarjetas del SITP para estudiantes que estén cobijados por el régimen del Sisbén.
Alerta sobre bajo nivel de ejecución Estudio de la Veeduría demuestra que hay metas que no se cumplirán.
Redacción Bogotá
Una gran preocupación manifestó la veedora distrital Adriana Córdoba, ayer al presentar los resultados del seguimiento que su entidad le hizo a la ejecución presupuestal del Distrito pues aseguró que aunque se comprometió 87 por ciento del presupuesto de 2014, solo se hizo efectivo 69 por ciento. Córdoba aseguró que de las 43 metas más importantes del Plan de Desarrollo Bogotá Humana, 17 de ellas fueron reprogramadas para ser ejecutadas en 2016 cuando haya una nueva administración. Solo 15 podrán cumplirse mientras que las otras 28 están en riesgo de no cumplirse. De esas 28 metas que están en riesgo, siete pertenecen a Educación, tres a salud, 14 a Movilidad y cuatro a Hábitat. Dentro de las entidades del nivel central la veedora aseguró que Movilidad y Hacienda son las que mayor retraso tienen. Frente a Hacienda, encontró que se contrató 85 por ciento del presupuesto pero solo se giró 42 por ciento. En Movilidad, encontró que se comprometió 85 por ciento y solo se giró 44 por ciento. Córdoba hizo énfasis en esta distinción aclarando que una cosa es contratar una obra y otra es pagarla, pues esto último indica que ya está lista para el disfrute de los ciudadanos. Al respecto, el secretario de Hacienda, Ricardo Bonilla, aclaró que una cosa es una obra de infraestructura como las que tiene que contratar Movilidad, dentro de lo que se incluyen las vías, las troncales de TransMilenio, los cables aéreos y, por supues●
to, el Metro; y otra cosa muy distinta es contabilizar las acciones que se realizan en el aspecto social, en el cual destacó acciones como las aulas modulares para la educación. La Secretaria de Movilidad explicó que para construir una obra se deben cumplir fases anteriores correspondientes a los estudios previos, procesos selectivos y diseños. Al respecto, la veedora destacó que hay una falencia en las fases de planeación por parte de la Administración y que debían prepararse mejor para este año en donde deben ejecutar 17,1 billones de pesos de la vigencia 2015 más los casi tres billones que dejaron de ejecutarse el año pasado y que deben ejecutarse en esta vigencia.
Inversión Administración Central Ejecución Petro: Menor a otras administraciones 100%
98% 94%
95% 90%
99%
89%
92%
91%
85%
86% 83%
83%
81%
79%
76%
78%
75% 70% 65% 60%
99% 97%
96%
85% 80%
99%
68%
71%
% Compromisos
% Giros
2014 2013 2012 2011 2010 2009 2008 2007 2006 2005 2004 2003 2002
Administración Petro
Administración Moreno
Administración Garzón
Metas que no se alcanzan a lograr ● Dentro
Uno de los grandes problemas es la recuperación de las vías. ARCH.
de Movilidad, la construcción de 130 kilómetros de malla vial arterial, los cinco kilómetros de Metro, los 44 kilómetros de red férrea, los siete kilómetros de cables aéreos y la reconstrucción de las troncales de la Caracas y la Autopista Norte serán algunas de las metas que difícilmente se cumplirán si se tiene en cuenta el análisis hecho por la Veeduría pues en ello no se ha avanzado. A eso hay que sumarle los 10 puentes vehiculares, la construcción de 15,5 kilómetros de ciclorrutas y la rehabilitación del espacio público. En cuanto a Educación, no se cumplirá con la me-
ta de otorgar 30 mil cupos de educación superior a estudiantes de estratos 1, 2 y 3; la construcción y adecuación de 86 colegios nuevos así como el cubrimiento en salud de un millón y medio de estudiantes. En Salud, no se cumplirá la construcción de un hospital universitario y la puesta en marcha de 83 centros de salud. En Integración Social no se cubrirá con alimentación al 100 por ciento de los 170 mil niños atendidos por el Distrito. Y en Hábitat, la meta de las 70 mil viviendas VIP no se podrá cumplir pues en 2014 solo habían sido construidas 7.979.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora en Bogotá: Jenny Gámez (jengam@diarioadn.co). Editor en Barranquilla: Juan Alejandro Tapia (juatap@diarioadn.co). Editora en Cali: Yaneth Ramírez (yanram@diarioadn.co). Editor en Medellín: Juan David Correa (juacor@diarioadn.co). Editor en Bucaramanga: Miguel Jaramillo Angel (migjar@diarioadn.co). Editor diarioadn.co: Diego Narváez N. (dienar@diarioadn.co). Redactores Bogotá: Jaime Alberto Barrientos, Sergio Olaya, Natalia López Gonzalez, Stephany Echavarría, Iván Peña Barrera y María José Burdiles Aburto. Director Gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Avenida Eldorado No. 68B-70. Tel.: 2940100. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de Producto: Carolina Forero (fordia@eltiempo.com) Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 2940100. Distribución: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
aDn
Jueves 5 de Marzo 2015
Bogotá
3
Las comisarías no están cumpliendo Falta personal para atender líos familiares. Redacción Bogotá
Falta de personal especializado, poco seguimiento a los casos de abuso sexual y violencia intrafamiliar, nula prevención y deficiente infraestructura fue lo que se encontró en las comisarías de familia luego de una revisión hecha por la Personería. “Las comisarías de familia cumplen formalmente su función, pero finalmente se quedan en la primera
●
El apunte
3.600 denuncias no tuvieron resultados
En 2014 las comisarías de familia recibieron denuncias de 27.177 casos de violencia intrafamiliar. De estos, 3.666 no obtuvieron ningún resultado y 9.113, es decir 33,5 por ciento del total de casos reseñados, fueron cerrados por inasistencia de las partes involucradas en los conflictos.
●
Sólo tres médicos atienden en las 36 comisarías de familia. ARCHIVO
La ciudad ya tiene radar para el clima
● Bogotá ya cuenta con un
radar meteorológico que realiza monitoreos de los fenómenos climáticos de las diferentes zonas de la ciudad. El radar adquirido por el Distrito, a través del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático, tuvo un costo de 2.900 millones de pesos y servirá para alertar a los organismos de emergencia, que se podrán adelantar a posibles problemas relacionados con los diferentes climas que se presentan en Bogotá como fuertes aguaceros y granizadas. El radar entrará en funcionamiento en agosto y los datos que arroje podrán ser consultados por los ciudadanos a través de Internet.
fase, recibir quejas, sin adecuado seguimiento, ni acciones efectivas para evitar la violencia intrafamiliar”, afirmó Ricardo Cañón, personero distrital. Entre los puntos más graves, la Personería denuncia que solo hay tres médicos para las 36 comisarías, uno está en licencia y no ha sido reemplazado; sólo hay 60 trabajadores sociales y psicólogos para atender más de 27 mil casos de violencia que se denuncian anualmente. Según el ente de control y vigilancia, aunque el Distrito ya autorizó la creación de 18 nuevos cargos, no los ha contratado. La Personería afirmó que solo hay un vehículo que funciona un día a la semana y que no presta su servicio las 24 horas; y los mecanismos empleados para la citación y verificación de identidad de los implicados son limitados y no se está prestando el servicio que requieren victimas de abusos sexuales y violencia intrafamiliar. “Hay que repensar el concepto de comisaría de familia y tener un verdadero cubrimiento”, afirmó el personero.
4
Jueves 5 de Marzo 2015
Bogotá
Polémica por hospital
Petro conocería riesgos en compra del San Juan de Dios. Redacción Bogotá
El alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, estaba advertido sobre los líos jurídicos de la titularidad de los inmuebles del complejo hospitalario San Juan de Dios y que, antes de hacer la compra, era mejor aclarar la propiedad con la Beneficencia y Gobernación de Cundinamarca y depurar previamente los registros correspondientes. Así lo conceptuó el exmagistrado Edgardo Villamil, quien fue consultado por el Distrito para valorar la situación y emitir un concepto, antes de que adquiriera el complejo en noviembre del 2014, por 150.280 millones de pesos. Ante la duda sobre el propietario de los terrenos de la Fundación San Juan de Dios, con sus 24 inmuebles, era menos problemático concertar con la Gobernación de Cundinamarca la compra, dijo Villamil.
●
El futuro del San Juan de Dios todavía está en veremos. ADN
Los datos 1. Objeción
Hay 5 solicitudes a la of. de Registro de objeción contra la Fundación como dueña de predios.
2. Arriendo
Ahora, el Distrito tiene los inmuebles en arriendo. Paga mensualmente 750 millones de pesos.
Además, el superintendente de Notariado y Registro, Jorge Enrique Vélez, informó que estudia si acepta o no la recusación del liquidador de la Fundación San Juan de Dios, Pablo Leal, contra el registrador de Instrumentos Públicos Zona Sur de Bogotá, Édgar José Namen, por supuesto impedimento para que este despacho decida sobre el proceso de traspaso. El Superintendente decidirá la recusación hoy. Los datos surgen del análisis de la oficina de Registro sobre quién es el verdadero dueño. Según la Superintendencia de Notariado, el traspaso se estudia “conforme a la documentación existente frente a los títulos de propiedad del hospital San Juan de Dios”. El traspaso al Distrito se enredó por el lío jurídico pues hay dudas sobre quién es el propietario: la Fundación San Juan de Dios, hoy en liquidación, o el hospital San Juan de Dios, que recibió los inmuebles hace 90 años, del asilo de personas con problemas de salud mental, que pertenecía a la Gobernación de Cundinamarca.
El café de la mañana
aDn
Jaime Barrientos
¿Qué le pasó a Bogotá en estos últimos tres años?
M
e encontré con Memo y por primera vez lo vi pre-
ocupado. -¿Qué te pasa mi hermano? -le pregunté. -Pues aquí, pensando en la Bogotá Humana. -¿Y eso te tiene tan preocupado? -le dije. -Pues claro, ¿no viste que no van a alcanzar a cumplir las metas? -Pero hermano, nunca te había visto tan preocupado. Yo siempre te hablo de lo que pasa en la ciudad y vos seguís como si nada. -Pero no es que no me preocupe, a mí, como a muchos otros, me duele la ciudad. Lo que pasa es que uno se va acostumbrando y no ve las cosas que están pasando. -¿Y desde cuándo estás pensando así? -le pregunté angustiado. -Pues imaginate -me dijo con su acento caleñoque el otro día vino un amigo que vivió aquí mucho tiempo y no venía hace como cuatro años. Y fuimos a dar una vuelta,
dizque a pasear por la ciudad, y me preguntó asustado: ‘¿Y aquí qué fue lo que pasó?’. Yo lo único que atiné a decir fue: Gustavo Petro. -Pero hermano, la cosa no es tan grave -dije tratando de calmarlo. -Claro que es grave -me respondió- estamos hablando de una ciudad que antes era ejemplo para el resto del país y para América Latina y, a pesar de lo que diga la administración distrital, las cosas no van tan bien. -Pero hermano, sí se ha avanzado en cosas. Temas como salud, educación y protección social. -Eso es cierto, pero no más mira el informe de la Veeduría, y eso que esa entidad pertenece a la propia Administración Distrital. Me convenció, otra vez me convenció. Es que este Memo es un berraco. La situación de la ciudad es tan grave que parece que hubiera estado abandonada desde hace tres años. albbar@eltiempo.com @barrientosjaime
aDn
Jueves 5 de Marzo 2015
Bogotá
5
Suspenden obras en humedal La Conejera Tribunal de Cundinamarca adoptó una suspensión parcial. Redacción Bogotá
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca ordenó la suspensión provisional parcial de la licencia de construcción otorgada a la constructora Praga, mediante la cual se edificaría el proyecto Fontanar en inmediaciones del humedal La Conejera. Tras la decisión, se aplican medidas cautelares para la construcción de tres parqueaderos de visitantes y dos privados y el salón social, que estarían ubicados en la zona de reserva de dicho humedal. Este fallo frena una construcción que ha sido polémica desde el año pasado cuando se conoció de la in-
●
El proyecto afectaría el equilibrio ambiental de La Conejera. ADN
tención de edificar un conjunto de apartamentos en inmediaciones del humedal a manos de una constructora que, además, es liderada por un cuñado del propio alcalde de Bogotá, Gustavo Petro. La decisión se da como respuesta a una acción popular presentada por la Personería de Bogotá “en defensa de los derechos colectivos de los ciudadanos, la defensa de un ambiente sano, la existencia de un equilibrio ecológico y el aprovechamiento racional de los recursos naturales”. Ahora la constructora tendrá que tramitar la modificación de la licencia de construcción para que la Curaduría estudie y apruebe de nuevo el proyecto.
Así quedó el vehículo después del accidente en Tunjuelito. A. PART
Atropellan a una mujer y a su hija ● Un conductor, en estado
3 de alicoramiento , atropelló a una mujer y a una niña de cuatro años en el barrio San Vicente de la localidad de Tunjuelito. Según la comandante de la Policía de Infancia y Adolescencia, coronel Olga Salazar, el hombre de 21 años, quien no portaba documentos de identificación, intentó huir del lugar de los hechos sin prestar ayuda a las víctimas, pero fue detenido por un policía
que se percató de la situación y también fue herido por el infractor. La niña y su madre fueron trasladadas al hospital El Tunal con politraumatismos en el cuerpo y el rostro pero ya se encuentran fuera de peligro. El detenido, identificado como Jeffer Alexánder Sánchez Cruz, podría enfrentar cargos por tentativa de homicidio, daño en bien ajeno y agresión a servidor público.
6
aDn
Jueves 5 de Marzo 2015
Colombia
$2.814 $2.555
‘En San Martín hubo engaño’ Fiscalía imputará cargos a fundador de institución. Habrá más capturas.
Redacción Bogotá ● “Estas capturas demues-
tran que lo ocurrido en la Fundación San Martín es muy grave. Jugaron con el futuro de los estudiantes y con el dinero de sus muchas familias”. Con esta frase la ministra de Educación, Gina Parody, calificó la captura ayer del exdirectivo de la Fundación Universitaria San Martín, Mariano Alvear, y de José Ricardo Cabellero, representante le-
gal del centro educativo, por parte de la Fiscalía. Se trató, según Parody, de mostrar que “quien quiera hacer negocio con la educación de nuestros jóvenes va a terminar mal, incluso podrían terminar en la cárcel” (ver anexa). El fiscal General, Eduardo Montealegre, dijo ayer que Alvear será llevado a audiencia de imputación de cargos porque “hubo una estrategia para vender bienes con documentos falsos y engañaron a sus estudiantes ofreciendo
Los datos 1. Otros cargos
Los integrantes de la familia ya enfrentaban un pliego de cargos en la Superintendencia de Sociedades.
2. Malos manejos
Se busca determinar la existencia de situaciones de control o de grupo empresarial que no habían sido registrados.
UN DÓLAR VALE
UN EURO VALE
Estudiantes de la San Martín esperan que se aclare su futuro.
‘Entiendo que cometí un error’
● A través de una carta Nicolás Gaviria, el joven protagonista de un video en el que agrede a varios policías, ofreció disculpas. “Molesto, y bajo el influjo del alcohol, pero consciente de que no había cometido falta alguna, agre-
programas para los cuales no tenían permiso”. Alvear deberá responder por los delitos de concierto para delinquir, fraude procesal y estafa. En su caso la audiencia será realizada en un juzgado en Girardot, por su estado de salud. Él fue capturado en El Peñón, Cundinamarca. Otros integrantes de la familia Alvear también serán llevados ante los jueces, aunque por ahora también se pidió la captura de Juan Carlos Mahecha, jefe de la Oficina Jurídica de la universidad. La San Martín fue intervenida por el Gobierno en noviembre del 2014 en medio de graves irregularidades sobre el manejo de sus financias y el desvío de recursos que terminaba en otras empresas de la familia Alvear.
dí verbalmente a la autoridad, usé un vocabulario inapropiado y acudí a mecanismos indebidos (...)”, dijo Gaviria, quien intimidó a policías con la frase “usted no sabe quién soy yo”. “Mi intención nunca fue la de dañar o irrespetar a persona alguna (...) “Entiendo, sin embargo, que cometí un error (...) No puedo hacer otra cosa que enfrentar las consecuencias de mis actos (...)”, agregó el joven.
¿Qué va a pasar con estudiantes actuales? ● La ministra
de educación Gina Parody agradeció la pronta labor de la Fiscalía frente a las denuncias realizadas por su despacho sobre las irregularidades y advirtió que “quien quiera hacer negocio con la educación de nuestros jóvenes va a terminar mal, incluso podrían terminar en la cárcel”. En rueda de prensa, reiteró que el compromiso del Gobierno con los jóvenes de todo el país continúa para que en Colombia la educación sea un derecho y no un negocio. Otros integrantes del antiguo plenum de la San Martín también tendrán que declarar ante los jueces.
Jorge Pretel está señalado.
Pretelt se retira por 30 días
Con el argumento de no afectar las funciones asignadas a la Presidencia de la Corte Constitucional, el magistrado Jorge Pretelt anunció ayer que se aparta por 30 días del cargo. El magistrado Pretelt fue señalado por su colega Mauricio González de posibles actos de corrupción. Esto, luego de que el abogado Víctor Pacheco asegurara a varios magistrados que el año pasado supuestamente Pretelt le pidió 500 millones de pesos para fallar a favor la tutela de Fidupetrol. En la tarde de ayer, el magistrado González llegó a la Comisión de Acusación de la Camára de Representantes a ratificar la denuncia.
●
Jueves 5 de Marzo 2015
aDn
7
Mundo
Revuelo en Brasil por corrupción Tormenta la generó pedido de investigación a legisladores de la coalición de gobierno.
Redacción Con AFP ● El pedido del fiscal gene-
ral de Brasil a la Corte suprema para investigar a 54 personas involucradas en el enorme escándalo de corrupción en Petrobras, incluidos varios parlamentarios, desató una tormenta en las relaciones del gobierno con sus aliados. El partido PMDB (centro), aliado del gobierno de Dilma Rousseff y que tendría a varios de sus miembros en la lista de sospechosos, dio señales de rebeldía que ponen en peligro el ajuste fiscal que el país busca, para retomar el crecimiento de la economía, en su quinto año de magro desempeño. El presidente del Congreso, el senador Renan Calheiros, y el de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, ambos del PMDB, fueron señalados por la prensa brasileña a la cabeza de los políticos con fueros que podrían ser investigados por la fiscalía general si la Corte suprema lo autoriza. Los nombres de la lista no fueron divulgados porque las causas están bajo secreto judicial, pero el fiscal general, Rodrigo Janot, que presentó la solicitud, pidió el levantamiento de esa reserva. Ahora la Corte debe contestar. Ellos dicen no estar al tanto. Pero al parecer en represalia, Calheiros rechazó sorpresivamente el mar-
El caso de corrupción se relaciona con contratos de Petrobras. AFP
Los datos 1. Antecedentes
El caso Lava Jato investiga sobornos a políticos por favorecer contratos con Petrobras.
2. Celebran
Oposición aplaudió decisión del presidente del Congreso de devolver el ajuste al Ejecutivo.
tes en la noche una medida clave del ajuste fiscal que ponía fin a beneficios tributarios a empresarios, lo cual fue interpretado por analistas como una declaración de guerra del Legislativo al Ejecutivo. El PMDB es la primera fuerza política en el Senado y la segunda en la Cámara baja, detrás del gobernante Partido de los Trabajadores (izquierda).
Cae heredero de ‘Los Zetas’ La Policía Federal y el Ejército mexicano capturaron ayer a Ómar Treviño, alias ‘Z-42’, considerado el líder del sanguinario cartel de ‘Los Zetas’, en el municipio de San Pedro Garza García, en la zona metropolitana de Monterrey (Nuevo León). El capo, de 41 años, habría asumido el liderazgo tras la captura en julio del 2013 de su hermano Miguel Ángel Treviño, alias ●
‘Z 42’: ofrecían US $2millones.
‘Z-40’. Su captura llega a escasos días de otro gran golpe del gobierno mexicano a los grupos del crimen organizado: la captura de Servando Gómez ‘La Tuta’, líder del cartel de Los Caballeros Templarios de Michoacán (oeste) y considerado en el momento de su detención el capo más buscado de México. Se cree que Treviño era el último de los líderes sólidos de ‘Los Zetas’.
8
aDn
Jueves 5 de Marzo 2015 Colo Colo escolta a Santa Fe
Deportes
Colo Colo venció ayer 2-0 a Atlas de México y es segundo, detrás de Santa Fe, en la Copa Libertadores.
FÚTBOL SUDAMERICANO
Llegó la hora para la Selección Sub-17 Colombia, al mando Juan C. Pérez debuta ante Brasil, a las 6:10 p.m.
Los partidos podrán ser vistos por el Golcaracol.com y la señal TDT.
Redacción Bogotá
Enfrentando a Brasil la selección Colombia Sub-17 comienza hoy su trabajo en el Sudamericano de la categoría. El objetivo está muy claro: conseguir cupo al Mundial que se jugará en Chile. “Estamos muy preparados y motivados. Todos los rivales son buenos, pero el partido más importante es el que sigue. El grupo está muy maduro y creo que vamos a hacer un buen torneo”, dijo el arquero Luis García, quien juega en el Rayo Vallecano español. Este nuevo talento del arco ‘tricolor’ quiere seguir los pasos de David Ospina y en unos años llegar al equipo absoluto. Sabe que éste será un certamen difícil, pero igual es consciente de que un buen resultado ante los brasileros sería clave en lo anímico. “A Brasil ya lo analizamos y sabemos que no tenemos que tenerle miedo a nadie. Este es un elenco muy bueno, con jugadores destacados y un excelente cuerpo técnico que nos ha brindado muchas cosas”, aseguró García. Cuando tenía dos años de edad Luis viajó con sus padres a España, donde vive en la actualidad. Primero jugó con Juventud Mós-
●
sidente de la Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol), tendrá como gran reto al frente de la entidad combatir el racismo, algo que se ha incrementado en lo reciente. Respecto a este tema se refirió el mismo Blatter, quien pidió medidas más severas para combatir este flagelo. “Necesitamos meter en
James ya realiza trabajos con balón
La página oficial del Real Madrid publicó una fotografía en la cual se ve a James Rodríguez entrenando con una pelota, un mes después de haberse fracturado el quinto metatarsiano del pie derecho. El cucuteño viene trabajando al margen de sus compañeros con la idea de evitar cualquier contacto que pudiera causar problemas en su recuperación. Inicialmente el periodo de incapacidad del volante de la selección Colombia está previsto en dos meses, sin embargo, todo dependerá del avance que tenga la salud del jugador. Esto conllevaría a que el 10 no estaría en la vuelta de los octavos de final de la Champions y en otros duelos, entre ellos el clásico frente al Barcelona, el 22 de marzo. Ayer el presidente de la Fifa, Joseph Blatter, destacó a James como una de las estrellas que constantemente saca el fútbol suramericano al ámbito mundial. Lo puso a la altura del brasilero Neymar y del argentino Lionel Messi. ●
La selección Sub-17 tiene el deseo de llegar al Mundial de Chile y allí el arquero Luis García (arriba centro) será clave. PRENSA COLFÚTBOL
toles, luego paso a las inferiores del Real Madrid y ahora se encuentra en el Rayo Vallecano, donde ha ido abriéndose paso hacia el profesionalismo. “Viajé muy pequeño a España, prácticamente me crié allí, pero siempre me he sentido colombiano (...) En el Rayo estoy muy contento, estoy trabajando mucho con el primer equipo”, aseguró el arquero.
El apunte Los paraguayos ganaron en su debut
Paraguay, equipo anfitrión, se encargó de abrir ayer el Sudamericano venciendo a Venezuela 3-2. Las anotaciones de elenco ‘guaraní’ fueron de Sebastián Ferreira (2) y Sergio Díaz, mientras que por los ‘vinotinto’ lo hicieron Ronaldo Chacón y Starling ●
Yendis. Este encuentro fue válido por el Grupo A, el mismo donde se encuentra la selección Colombia. El otro integrante de este pentagonal es el cuadro peruano, que tendrá descanso en esta primera jornada del certamen continental.
García viene haciendo todo el recorrido con los equipos nacionales. Primero estuvo con el Sub-15 y ahora está en el Sub-17, donde hoy será el encargado de ahogar los gritos de gol de los brasileros. Tiene talento, cuenta con experiencia internacional, algo clave en este tipo de torneos, pero también posee deseo de triunfar, de llegar lejos con la ‘tricolor’.
Racismo, reto para Conmebol ● Juan Ángel Napout, pre-
James Rodríguez. REALMADRID
el cesto condiciones nuevas (...) Los reglamentos los tenemos pero no están aplicados en el mundo entero de parte de las organizaciones de disciplina y control”, argumentó. Otro de los objetivos para Napout será mantener las cuatro plazas y media que Suramérica tiene de cara a los mundiales de mayores que cada cuatro años hace la Fifa.
El directivo paraguayo estará al frente de la Conmebol hasta 2019, mientras que Rafael Esquivel, de Venezuela; Sergio Jadue, de Chile; y Wilmar Valdez, de Uruguay, serán vicepresidentes. Luis Bedoya, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, sigue como miembro del Comité Ejecutivo de Fifa hasta 2017 junto a Marco Polo del Nero.
El apunte No al cuarto cambio
Joseph Blatter y Juan Napout en Congreso de Conmebol. EFE
● La Fifa no autorizó a la Conmebol la implementación del cuarto cambio de jugadores que pretendía realizar en la Copa América. “Como la Conmebol es disciplinada, estoy seguro no podrá hacer esta innovación”, dijo Blatter al decir que los miembros de la International Football Association Board (FAB), no llegaron a un consenso.
aDn
Jueves 5 de Marzo 2015
Deportes
9
Nacional va por la punta en Copa
Dentro del equipo saben que tienen con qué luchar por el título de la Copa Libertadores.
Redacción Bogotá ● Después del empate 1-1 en su primera salida en la Copa Libertadores frente a Libertad, Nacional se prepara para recibir a las 8:30 p.m. a Estudiantes de La Plata en el estadio Atanasio Girardot. Los antioqueños, como ha sido costumbre, enfocan gran parte de sus objetivos en el propósito de conseguir este trofeo, por ello no dudan en asegurar que ante los argentinos lo darán todo para tomar la punta del grupo 7. “Esta oportunidad que tenemos de ganar la libertadores no la vemos lejos, por eso debemos prepararnos, trabajar para pasar esta fase de grupos . El jueves (hoy) tenemos la primera prueba y estamos preparados para enfrentarla”, aseguró Pablo Velásquez, uno de los refuerzos ‘verdolagas’ para esta competición. Estudiantes siempre ha sido un rival difícil y esta vez no es la excepción. El técnico Juan Carlos Osorio tiene clara la base del equipo que saltará hoy al campo, la cual buscará estar muy atenta al juego aéreo, uno de los fuertes del equipo visitante. “Como siempre en partidos internacionales el fútbol aéreo es factor determinante y estamos teniendo eso muy en cuenta a la hora de seleccionar nuestro grupos (...)”, afirmó. Mientras que Osorio podrá contar con toda su plantilla para este encuen-
Los datos 1. Por goleada
Naconal llega a este juego tras golear 4-0 a Uniautónoma en la fecha 7 de la Liga Águila.
2. Rival de casa
Estudiantes, por su parte, venció en el clásico de La Plata a Gimnasia y Esgrima 3-1.
Pablo Velásquez llega tras marcar en la Liga. DAVID SÁNCHEZ
tro, el técnico de Estudiantes, Mauricio Pellegrino, no tendrá a Diego Vera y a Sebastián Domínguez, quienes se recuperan de algunas lesiones. Otro ausencia es la de David Barbona, quien tiene molestias musculares. “Hay que ir de a poco y
pensar en el jueves (hoy) porque poner la cabeza más allá es perjudicial”, aseguró Guido Carrillo, el principal referente en ataque del conjunto ‘pincharrata’. El compromiso podrá observarse a través de la señal de Fox Sports.
Millos es último en el Grupo G Millonarios sumó ayer su segunda derrota en línea en la Copa Águila, luego de caer 2-1 con Expreso Rojo, en Zipaquirá. Los ‘embajadores’ se encuentran últimos en el Grupo G de la competición y siguen dejando grandes dudas en cuanto a su desempeño deportivo en las recientes semanas. La figura del cuadro cundinamarqués fue Anthony Otero, quien anotó doblete para Expreso, mientras que el descuento de Millos
●
Andrés Cadavid hizo gol. ADN
fue de Andrés Cadavid. En el otro compromiso de este cuadrangular, Equidad igualó 1-1, como local, ante Bogotá. Otros juegos de la fecha dejaron victoria de Jaguares 3-2 sobre Leones, triunfo 2-1 de Llaneros sobre Fortaleza y un empate 0-0 entre Pereira y Quindío. El actual campeón, Tolima, venció de visitante 2-0 al Huila. Hoy, 7:45 p.m., en Palmaseca, América jugará el clásico frente al Cali.
10 Deportes
Jueves 5 de Marzo 2015
Barça vs. Athletic, la final
En breve Ríos sorprendió y es líder en Valle
Los catalanes tienen ventaja 5-2 en finales del certamen.
BOGOTÁ. Kevin Ríos (EPMUNE) ganó la primera etapa de la Vuelta al Valle, sobre 136 kilómetros, con comienzo y final en Palmira. El antioqueño parte como líder en la jornada que con 109 kilómetros se correrá cerca a Roldanillo.
Barcelona Resumen de agencias ● Barcelona clasificó ayer a la final de la Copa del Rey, tras derrotar 3-1 al Villarreal, en calidad de visitante, con un doblete de Neymar y un tanto de Luis Suárez. El equipo catalán cerró la llave con un global de 6-2. “No podíamos haber planeado un encuentro mejor. No teníamos pensado marcar en la primera ocasión (...) No queríamos un partido de ida y vuelta, queríamos tener el control”, afirmó Luis Enrique, técnico del Barcelona. Con esta serie los culés volvieron a acabar con las aspiraciones del submarino amarillo de llegar a una instancia definitiva, algo que les ha ocurrido también en torneos europeos. Barcelona se medirá en la final con el Athletic de Bilbao, que en el otro partido del día le ganó 2-0 a Espanyol, fuera de casa, con anotaciones de Aduriz y
Michael Phelps. REUTERS
Phelps iría al Mundial
Ayer hubo actividad en la Premier League y allí el arquero David Ospina nuevamente fue figura con el Arsenal, que venció 2-1, fuera de su casa, al Queens Park Rangers. El antioqueño fue clave para su escuadra, toda vez que atajó varios remates del QPR que tenían una alta dosis de dificultad.
Michael Phelps, ganador de 22 medallas olímpicas, podría formar parte del equipo estadounidense en los Mundiales de Natación que se disputarán en agosto en Kazán (Rusia), pese a ser excluido inicialmente tras dar positivo en un control de alcoholemia. “Es complicado, pero hay posibilidades de que ocurra. Hay modos de reconsiderar o considerar las cosas”, señaló el director ejecutivo de la Federación Estadounidense de Natación, Chuck Wielgus. Phelps, que había logrado plaza en la cita mundialista en las pruebas de 100 libre, 100 mariposa y 200 estilos, fue sancionado en octubre seis meses por la federación de su país tras ser detenido por conducir bajo los efectos del alcohol. A este castigo se le suma la exclusión del equipo mundialista. El deportista tiene previsto volver a la competición el 15 de abril.
●
Neymar es felicitado por su compañeros luego de marcar doblete en el partido ante Villarreal. AFP
Xabier Etxeita para pasar de ronda con un marcador agregado de 3 por 1. Según estadísticas, 49 títulos y 72 finales acumulan entre los dos equipos más laureados del torneo, con ventaja para el Barcelona, que acumula 26, por
El dato La final de la presente edición de la Copa del Rey se cumplirá el 30 de mayo. Quien gane será el sucesor como campeón del Real Madrid.
23 del conjunto vizcaíno. La última vez que se enfrentaron por una final fue hace tres años con triunfo 3-0 del cuadro catalán. En aquella oportunidad marcaron por el equipo de Pep Guardiola Pedro, dos veces, y Lionel Messi.
Ospina se lució con el Arsenal ●
aDn
Las anotaciones de los ‘gunners’ las consiguieron Olivier Giroud y Alexis Sánchez. Por el local descontó Charlie Austin. El Manchester United, que no tuvo a Falcao García, ganó 1-0 en casa del Newcastle con diana de Ashley Young sobre el final del encuentro. El atacante samario, por
determinación de Louis Van Gaal, se quedó en el banco. Otro que no pudo tener actividad fue Juan Guillermo Cuadrado, quien estuvo en el grupo de suplentes en la victoria del Chelsea 1-0 sobre el West Ham United. El único gol del encuentro lo marcó Eden Hazard, al minuto 23.
David Ospina fue figura. EFE
Kevin Ríos, líder. A. PARTICULAR
Reinas del tenis llegan en abril BOGOTÁ. La WTA confirmó para la semana del 13 al 19 de abril el Claro Open Colsánitas. El certamen reunirá varias jugadoras ubicadas en el Top-100 mundial. Por Colombia estarán Mariana Duque y María Fernanda Herazo.
María Fernanda Herazo. ADN
12
aDn
Jueves 5 de Marzo 2015
Charlas sobre Internet seguro
La Vida
A finales de marzo inician charlas 'En TIC Confío' por el uso seguro y responsable de Internet. Irán a 1.123 municipios del país.
Ojo con azúcar oculto OMS PIDE BAJAR EL CONSUMO
Enfermedades como diabetes, obesidad y caries son por exceso de dulce. Branca. "Si uno toma un bol de cereales por la mañana, una lata de bebida azucarada y un yogur azucarado, ya ha superado el límite", concluyó. Para Tom Sanders, experto en nutrición del King's College de Londres, "el objetivo del 10% es fácil de alcanzar si se evitan las bebidas azucaradas". Para el 5% habría que eliminar pasteles, galletas y bebidas azucaradas. La diabetes, el cáncer o las enfermedades cardíacas causan cada año 16 millones de muertes prematuras en el mundo. Y algunas de esas dolencias son el resultado de una mala higiene de vida, como el abuso de alcohol, el tabaco o una mala alimentación, demasiado rica en grasas o en azúcar.
Ginebra AFP
La Organización Mundial de la Salud (OMS) quiere limitar el consumo de azúcares ocultos en los productos alimenticios, como el ketchup o las bebidas azucaradas con gas, responsables de varios problemas de salud, como la obesidad, el sobrepeso y las caries. Según nuevas directrices de la OMS, esos azúcares no deberían sobrepasar el 10% de la ración energética diaria de la población, e incluso el 5% en adultos, jóvenes y niños. El 10% equivale a 50 gramos de azúcar, lo que cabe en 12 cucharadas de café. “Una reducción por debajo del 5%, esto es, unos 25 gramos de azúcar al día o seis cucharadas de café, tendría ventajas adicionales para la salud”, dijo Francesco Branca, director del departamento de nutrición en la OMS. “Con un máximo del 5%, un estudio señala que hay cero caries... Por debajo del 10% reduce el riesgo de sobrepeso y obesidad", dijo
●
El apunte
Piden atención a la población infantil
Más detalles de esta noticia en diarioadn.co
Artículo
Profesores nativos, en Colombia
Suiza, Australia, Jamaica, Estados Unidos, Inglaterra, Francia, Holanda, Serbia, Kenia y Bélgica, son los países de origen de los 25 Formadores Nativos Extranjeros que llegaron a Colombia y que fueron recibidos por la ministra de Educación, Gina Parody. ‘Co-teaching’ o ‘co-enseñanza’ es la modalidad bajo la trabajarán estos formadores nativos extranjeros con los estudiantes de 9, 10 y 11 de 22 institucio-
●
Algunos países, como Ecuador, obligan a poner un logotipo con cantidad de grasa y azúcar. ARCHIVO
nes educativas oficiales de Colombia. Este grupo está compuesto por 25 educadores: 24 de ellos irán a Envigado, Manizales, Neiva, Pasto, Villa de Leyva, Pereira, Armenia, Cali, Ibagué, Bucaramanga, Piedecuesta y Cartagena, a apoyar a los docentes colombianos de inglés, y 1 nativo extranjero apoyará, en Bogotá, el programa 'Soldados Heridos en Combate' del Ministerio de Defensa. Con la llegada de los nuevos nativos y los 124 que están en Colombia desde enero pasado, se están beneficiando actualmente 80 instituciones educativas con este que busca llegar a 30.240 estudiantes de los grados 9, 10 y 11.
¡Click!
REUTERS
● La OMS abogó por una reducción de campañas publicitarias destinadas a los niños para productos como barritas de chocolate o bebidas azucaradas. Piden atención a alimentos con miel, zumos de fruta y los concentrados de frutas por azúcar oculto.
Temperatura, la clave en galaxias EE.UU. ¿Por qué en los cú-
mulos de galaxias no surgen tantas nuevas estrellas como sería posible? Investigadores explican que los grandes grupos de galaxias pueden regular la formación de estrellas.
Un equipo de investigadores reveló ayer el
hallazgo de un fósil de un homínido con 2,8 millones de años de antigüedad, que se convierte en el más antiguo encontrado hasta ahora del género "Homo".
Falta de gas sería la clave.
Carlos Salgado R.
Aquí nos vemos
Sobre la pérdida de autoridad
M
ientras en el país la gasolina sigue sin bajar, el dólar sube sin parar y el gobierno anuncia más impuestos para la gente sin que nadie se inmute, las redes sociales y muchos medios de comunicación se estremecen con la noticia de un joven que, en estado de embriaguez, insulta a la Policía y se las da de ‘mucha cosa’ porque lleva el apellido de un político cualquiera. Lo que no alcanzo a entender entre tanto ruido, es la extrañeza de que un jovencito que se pretende de la élite porque tiene respaldo económico, haga lo que hizo. Es tradicional. Es lo mismo de siempre. Es el comportamiento nato de quienes están o creen estar en lo más alto de la pirámide social colombiana y por ello consideran que la trasgresión de todas las normas es algo de lo más normal. Y ¡ay! de quien se atreva a contenerlos. Bien lo decía luego el joven de marras, que al menos no había tomado el volante de un vehículo ni había matado a nadie. Y hasta razón tiene. ¿A dónde va una sociedad que se preocupa tanto por la ridiculez del “Usted no sabe quién soy yo”, y no ve el grave trasfondo que esa frase conlleva? Así se da como un hecho cierto, y lo es, que si usted es familiar de político, de empresario, de juez o magistrado, entre muchas otras categorías incluyendo narcotraficantes o paramilitares, tiene licencia para transgredir la ley y amenazar a quienes intenten hacer que la respete. Más grave aun. Queda demostrado que a la Policía, a la que le tiran sillas desde las ventanas, piedras y palmadas en la cara, son pocos los que la respetan. ¿Qué razones habrá tras semejante pérdida de autoridad? @salgadocarlos
aDn
Jueves 5 de Marzo 2015
La Vida 13
Amantes del buen sonido en el carro
Sobre ruedas
Ford registra caída pero es optimista
Camionetas impulsan ventas en EE. UU. Washington EFE ● Las ventas de automóviles en Estados Unidos superaron las pésimas condiciones meteorológicas del país en pasado mes de febrero gracias a la fuerte demanda de camionetas y todoterrenos, lo que permitió que los principales fabricantes registrasen aumentos de las ventas. De los cuatro principales fabricantes de automóviles, sólo Ford terminó el mes más corto con pérdidas. Mientras, sus principales rivales, General Motors (GM), Toyota y Fiat Chrysler Automobile (FCA), disfrutaron de incrementos. Ford, que todavía está inmerso en la transición de producción de uno de sus modelos fundamentales, las camionetas Serie F, vendió un 1,9 % menos vehículos que hace un año. Ford dijo que, en total, vendió 180.383 unidades, pero indicó que la situación empezará a mejorar a partir de este mes, cuando la planta de Kansas City
inicie la producción de la nueva generación de la Serie F. Kansas City será la segunda planta de montaje de Ford produciendo el citado modelo, el de más ventas en Estados Unidos desde hace más de tres décadas. GM ganó un 4,2 % en febrero; Toyota, un 13,3 %; y Fiat Chrysler Automobile (FCA),
Better, empresa alemana especializada en sonido, llega a Colombia con parlantes profesionales para vehículos que está compuesta por bocinas medios bajos y tweeter (agudos) de alta potencia. Estos parlantes son bideales para quienes prefieren más potencia en su vehículo, sin perder calidad. La nueva serie de medios bajos y tweeter da resistencia a la potencia sin distorsión ni ruidos. El beneficio es que estas nuevas bocinas Better al tener las frecuencias altas totalmente separadas de las medias/bajas, permiten una ecualización aparte la una de la otra, haciendo que se ecualicen por un lado los brillos y por otro lado los medios/ bajos. Esto no se puede lograr en un parlante coaxial, que tiene todas las frecuencias en un mismo punto. Para instalar estos parlantes el usuario deberá tener en cuenta el espacio en el vehículo, que tantos parlantes quiere equipar, cuantos amplificadores y la parte económica. Los precios son competitivos. ●
un 6 %. Gran parte del aumento fue por las camionetas "pickup", vehículos todoterreno y "crossover". Camionetas y vehículos aptos apra el invierno son los más demandados en Estados Unidos.
El apunte ¿Por qué camionetas? "El sector del automóvil ha tenido su mejor inicio de año desde 2002 a medida que la demanda por camionetas sigue aumentando", constató el gerente de la división Toyota en Estados Unidos, Bill Fray. Las camionetas ligeras y todoterrenos, liderados por el modelo RAV4, establecieron un nuevo récord
●
en febrero", añadió Fray. Toyota cerró febrero con la venta de 180.467 unidades. De esta cifra, 86.443 unidades fueron camionetas y todoterrenos, un 20,2 por ciento más que hace un año.
Así lucen los parlantes Better.
Renault presenta un balance muy positivo ● Sofasa es líder en el seg-
mento de los hatchbacks compactos con Renault Sandero, del que se vendieron 785 unidades y con Renault Stepway, del que se vendieron 311 unidades, para una participación total de mercado del 36.8 por ciento. Así mismo, la Renault Duster se ubicó primera en su segmento dentro de las Sport Utility Vehicles, con 867 unidades y una
participación del 36,1%. “Las cifras del primer mes del año, 3.342 vehículos, nos permitieron un crecimiento en ventas del 15% comparado con las 2.900 unidades comercializadas en enero de 2014, siendo la segunda marca de mayor crecimiento en el país, con una participación de mercado del 17.1%. Es un buen comienzo”, dijo Luis Peláez Gamboa, director de Renault Sofasa.
No sufra por aire de las llantas
No volver a correr a la estación de gasolina para a echarles aire a sus llantas es una realidad gracias al sistema de Tecnología de Mantenimiento de Aire (AMT Air Maintenance Technology por sus siglas en inglés) de Goodyear Tire & Rubber Company. Este sistema, permite que las llantas siempre tengan la presión de aire que ●
Renault, la segunda marca en crecimiento del país. A. PARTICULAR
necesitan, promoviendo un ahorro de combustible y la reducción de dióxido de carbono, mientras aumenta la vida de la llanta y la duración de la carcasa. Desde el 2011 el equipo de trabajo de Goodyear viene trabajando en este sistema que permite mantener las llantas infladas a una específica temperatura fría, sin necesidad de bomba o equipo electrónico. El AMT usa una tecnología de bomba peristáltica que automáticamente mantiene la presión de las llantas en los niveles deseados.
14
aDn
Jueves 5 de Marzo 2015
Adelanto de su nuevo sencillo
Cultura&Ocio
Chocquibtown hizo un adelanto de su nuevo trabajo ‘Cuando te veo’, por medio de la red social Twitter.
TEATRO ESTRENO
‘Labio de liebre’ FABIO RUBIANO ESTRENA OBRA
Es la primera coproducción del año del Teatro Colón junto al Teatro Petra.
Natalia López González Bogotá
Los procesos de paz son temas que siempre han llamado la atención de Fabio Rubiano, quien hoy estrena ‘Labio de liebre’ en el Teatro Colón. La obra, escrita y dirigida por él mismo, plantea el problema de hasta dónde se está dispuesto a perdonar y en qué momento la víctima se convierte en el victimario. ‘Labio de liebre’, según Rubiano, tiene que ver con todos los procesos de paz, bien sea con el paramilitarismo o la guerrilla. Sin embargo, en la obra nunca se nombra a Colombia y se alteran los tiempos y las épocas. “No nos gusta hacer alegorías de la situación real, sino que tratamos de tomar distancia para que haya como un vuelo poético”, explica el director. La obra cuenta la historia de Salvo Castello, un fiel empleado que ha participado en hechos atroces por convicción, rabia, dolor y venganza. Pese a que se arrepiente de sus actos, debe pagar por su culpa enfrentándose a los recuerdos del pasado. La familia Sosa, una de las afectadas años atrás, perdona de corazón a Salvo, sin embargo, algunos no olvidan el sufrimiento que les causó. Al encontrarse, Salvo y
●
Hablemos de cine
Imagen y sonido
E
l lenguaje cinematográfico, que básicamente es la imagen, se enriquece notablemente con el complemento del sonido como banda sonora. Casi se podría decir que el cine actual no puede prescindir de la música. Y la tecnología actual, con sus sonidos digitales, ayuda a fortalecer la imagen y ayuda al director a sensibilizar más las emociones y sentimientos que él quiere comunicar al espectador. La percepción visual se complementa con la percepción auditiva. El mensaje se transmite a la inteligencia y al corazón.
El cine actual no
puede prescindir de la música.
En ‘Labio de liebre’ se mezclan el humor y los sentimientos de venganza, dolor, miedo y perdón. ARCHIVO PARTICULAR
los Sosa deberán ponerse en los zapatos del otro y decidir si se perdonan o se matan. ‘Labio de liebre’ cuenta con las actuaciones de Marcela Valencia, Jacques Toukhmanian, Liliana Escobar, Biassini Segura y Ana María Cuéllar, quienes también estarán en la gira nacional e internacional que la obra tiene prevista para este año.
El dato
30 años del Petra Con ‘Labio de liebre’, el Teatro Petra celebra sus 30 años en compañía del Teatro Colón. El Teatro Petra, fundado por Marcela Valencia y Fabio Rubiano en 1985, se tomó cuatro meses para trabajar en el montaje de la obra. ●
‘Labio de liebre’ tendrá solo 12 funciones y cerrará temporada el 22 de marzo. Las boletas, que tienen un costo de $10.000, $20.000 y $30.000 en la taquilla del Teatro, también se pueden adquirir en puntos de venta Tuboleta y Tuboleta. com. Las funciones son de miércoles a sábado a las 7:30 p.m. y domingos, a las 3:30 p.m.
La frase “Es un trabajo serio porque, a pesar de trabajar el tema de la violencia, tiene bastante humor. FABIO RUBIANO
COLOMBIANO DIRECTOR DE LA OBRA
Cumbre Mundial de Arte para la Paz
En breve En el país, ‘Polvo de Estrellas’ BOGOTÁ. Hoy llega a las pantallas de cine del país ‘Polvo de Estrellas’, una película de David Cronenberg que combina drama y humor negro e introduce al espectador en el complicado mundo de Hollywood. La cinta aborda la obsesión por ser popular.
Jaime Heredia
Julianne Moore, John Cuzack y Robert Pattinson, los protagonistas.
BOGOTÁ. Del 6 al 12 de abril, Bogotá celebrará la Cumbre Mundial de Arte y Cultura para la Paz, una iniciativa del Instituto Distrital de Artes (Idartes), que busca sensibilizar sobre la construcción de la paz. En el evento, con 345 colombianos y 109 artistas de 37 países, se mostrará a través del teatro, conciertos y exposiciones el valor del arte para la paz. Krapula dará conciertos gratis
Tanto valora el séptimo arte la música, que ya en la actualidad se puede clasificar con premio Oscar, como acaba de suceder este año con la Mejor Canción Original, de la película ‘Selma’. Y nominaciones a las bandas sonoras de ‘Gran Hotel Budapest’, ‘La Teoría del Todo’ y ‘Código Enigma’. ¿A dónde vamos esta semana? ‘Bailando por la libertad’: el director inglés Richard Raymond, con un guión basado en la vida de Afshin Ghaffarian, se arriesga a crear una compañía de danza en Irán, conociendo los problemas políticos y la prohibición del baile en ese país. Bella coreografía, diversas emociones. ‘Whiplash’: la actuación de J.K. Simmons le mereció el Oscar como Mejor Actor de Reparto en esta película. Un drama, con música de jazz, donde se muestra la exigencia exagerada por la propia superación y la relación del maestro y el genio en potencia. jheredia@cable.net.co Miembro del Círculo Bogotano de críticos y comentaristas de cine.
aDn
Jueves 5 de Marzo 2015 Gustavo Álvarez Gardeazábal
Cultura&Ocio 15
La caricatura
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Ningún vicio es bueno, lo mejor es que asuma la disciplina para irlo dejando poco a poco.
Ariete
El café de Genaro
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
A
lgo debe tener Genaro Muñoz, el popayanejo gerente de la Federación de Cafeteros, para haber sido capaz de atornillarse a su puesto al mismo tiempo que construye la más profunda y peligrosa división de los productores del grano. Pero independiente de con cuales artimañas o habilidades Genaro ha logrado conformar ese ambiente de desconcierto, la penuria de los precios (en dos meses el café bajó de 1.85 a 1.38) ha vuelto a unirlos, mientras tanto, para pedir, como siempre, auxilio al Gobierno para que les renueve el subsidio. Pero como la división está latente. Como los 5 grandes departamentos productores de café, (53%), piden a gritos que haya cambio de timonel y de estilo y de resultados, el coro por los subsidios se desbaratará o porque los consiguen o porque el Gobierno se negará a dárselos con el déficit en que anda. Reestructurar la Federación es una recomendación de los expertos que nombró Santos. Volverla una empresa competitiva y moderna, descargada de privilegios, es una necesidad que nadie discute. Quitarle el carácter de constructora de carreteras medievales y de exportadora atontada del grano es torear un monstruo amamantado por años con la misma leche burocrática. Lo que sí debe solucionarse de una vez por todas no es el subsidio para la temporada de bajos precios, sino la absoluta falta de representatividad que sienten todos los pequeños y medianos caficultores y que los lleva a querer retomar el mandato gremial en la administración y la gestión de la Federación. El resto es comer empanadas de pipián mientras el Puracé estalla. @eljodario eljodario@gmail.com
Necesita relajarse. Practique un deporte que lo lleve a ello, como el yoga o el pilates para despertar su mente.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
Rejuvenezca saliendo con amigos, haciendo deporte y cocinando lo que más le guste. Arregle su interior.
Los juegos
6 8 4
4 7 3
3 9 7 2 5 3
9 9 4
8 7
3
5 1
5
2
2
1 6 3 5
1 0 1 1 2
3 5 5 5 3 5
4 1 1 5 3 2
3 1 7
2 6 7
7 8
0 0 4 4 3 0
2 6
4 5 3 1 7 9
8 4
0 2 0 2 2 3
3
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
2 4 4 1 4 5
5 2 1 0 3 3
4 2 4 2 3
3 3 4 0 2
4
6 2 4 1 0 3
4 0 1 4 0
44 43 42 41 40 33 32 31 30 22 21 20 11 10 00
1 0 1 4 2 1
LEO 24 JULIO-23 AGO.
Hará una visita a un familiar enfermo. Intente hacerle olvidar su situación y haga que se sienta mejor.
5
2 3 3 0 1
El valor sentimental de los objetos debe prevalecer por encima de todo el dinero que necesite.
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
Desconfíe de aquellos que le ofrezcan la posibilidad de duplicar ingresos. Crea en las personas de confianza.
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
Guarde tiempo para dedicarlo a lo que le apasiona. No abandone por nada sus aficiones.
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
Tiene la confianza suficiente como para aconsejar a los demás. Un amigo le pedirá ayuda, atiéndalo.
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
Cuide su salud, no exceda sus horarios de trabajo ni lleve sus responsabilidades a casa.
55 54 53 52 51 50 44 43 42 41 40 33 32 31 30 22 21 20 11 10 00
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
Controle lo que coma. Su cuerpo se está resintiendo por los malos hábitos que está adoptando. Cuídese.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
8 9 6 4 1 3 5 2 7
4 7 3 6 5 2 9 1 8
2 5 1 8 7 9 4 3 6
3 2 4 1 8 6 7 5 9
5 1 9 7 3 4 6 8 2
7 6 8 9 2 5 3 4 1
9 4 5 2 6 8 1 7 3
1 3 2 5 9 7 8 6 4
6 8 7 3 4 1 2 9 5
2 9 1 5 3 6 8 4 7
8 7 4 1 2 9 3 6 5
3 6 5 4 8 7 9 1 2
5 4 3 9 6 2 1 7 8
9 1 8 7 4 3 2 5 6
7 2 6 8 5 1 4 9 3
1 5 9 2 7 8 6 3 4
6 8 7 3 9 4 5 2 1
4 3 2 6 1 5 7 8 9
0 2 1 3 2 2 1 3 2 2 2 2
3 1
3 1
2 1 6 3 5 4
3 2 2 3 3 0 1 3 1
4 3 5 1 6 2
5 6 4 2 3 1
6 2 1 5 4 3
3 5 2 4 1 6
1 4 3 6 2 5
Necesita buscar una actividad que le ayude a desahogar y dejar de pensar en lo que lo agobia a diario.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
Los vecinos suelen tener alguno que otro problema con usted, es por sus actos o porque necesitan su ayuda.