1 de Julio Bogotá

Page 1

diarioadn.co

Las 10 mujeres más sexis y censuradas en redes sociales.

El 80 % de los hombres es infiel con mujeres parecidas.

Las 15 jóvenes más bellas que terminaron en prisión.

Diario Gratuito

Bogotá MIÉRCOLES 1 DE JULIO DE 2015 Año 6. Número 1610 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

Ricardo Arjona trae su inspiración

Mañana es el concierto del popular cantautor guatemalteco en la capital. ● Página 14

Bajarán lluvias en los próximos días

El frente frío que proviene de la Orinoquia se irá desvaneciendo.

Página 2

Colombia

Mancuso, condenado en EE.UU.

La Corte del Distrito de Columbia (EE.UU.) condenó a 15 años y 10 meses de prisión por narcotráfico a Salvatore Mancuso, el sicario de más alto rango de los paramilitares. La pena cuenta desde el 2006 cuando entró a prisión. Pág. 6

ADENTRO PÁGINA 4

Distrito avanza en más colegios

Proyectos ya tienen los lotes elegidos.

Salvatore Mancuso, condenado.

Mundo

Grecia no pagará a acreedores

Construirán colegios. ADN

● Grecia

se hundió más en la crisis al entrar en ‘default’ de su deuda con el Fondo Monetario Internacional, luego de haber solicitado, por momentos sin éxito, una extensión del programa de asistencia financiera europea. Página 7

PÁGINA 10

El comer bien es fundamental Dieta balanceada, clave para una 10K.

Un equipo demoledor, fuerte e intimidante, así lució Argentina ante Paraguay. Messi, Pastore y Di María, figuras. Todo les entró. AFP

Fútbol

Argentina amenaza a Chile

Atleta corre en Bogotá. ADN

Humilló a Paraguay con un 6-1 y apunta a la final.

Página 8

Vida

Niños: lo que deben aprender

● Página 12


2

aDn

Miércoles 1 de Julio 2015

3.258 nuevos maestros

Bogotá Acueducto Cortes en varios puntos del norte

El barrio Paraíso, de Chapinero no tendrá servicio de agua potable desde las nueve de la mañana y por 24 horas. A su vez, el barrio Tibabita, de Usaquén, no tendrá servicio desde las diez de la mañana.

Codensa En Chapinero, dos barrios sin luz

Los barrios La Salle y Granada, de Chapinero, no tendrán servicio de energía eléctrica desde las 9:25 a.m. hasta las 4:35 p.m. por mantenimientos en las redes programados por la empresa encargada.

Secretaría de Educación realizará el nombramiento de 3.258 nuevos maestros en colegios distritales.

Lluvias bajan pero alertas se mantienen Autoridades climáticas explicaron causas de temporada atípica de lluvias. Redacción Bogotá ● A pesar de las alertas ge-

neradas en los últimos días por las autoridades, la precipitación de lluvias en la sabana disminuyó. Así lo dio a conocer el Ideam, entidad que reiteró que la alarma roja se mantiene para la los munici-

pios que hacen parte de la cuenca alta del río Bogotá. Según la entidad, el comportamiento de las precipitaciones ha tendido a la baja, después de presentar un incremento significativo durante todo el fin de semana. Esta situación produjo inundaciones en Chocontá y Villapinzón.

El apunte Lluvias son generadas por un frente frío ● Según el director del Idi-

ger, la temporada atípica de lluvias se debe a un frente frío proveniente de la Orinoquía, al oriente de la capital. De acuerdo con la entidad distrital, otro factor deter-

minante ha sido el cambio climático. “Las condiciones de calentamiento global están alterando los parámetros normales con los que se cuenta para determinar posibles riesgos”, explicó Pava.

Pico y placa Particular

1-3-5-7-9

6:00 a.m. - 8:30 a.m. 3:00 p.m. - 7:30 p.m.

Clima Hoy

18° 10°

Máxima Mínima

Se esperan lloviznas en diferentes sectores durante la tarde.

Mañana

19° 10°

Máxima Mínima

Lloviznas en diferentes sectores. Cielo nublado en la mañana.

Trabajo 100 vacantes en el área de la salud

Hasta este jueves los profesionales en enfermería, médicos de medicina general y auxiliares de dieta podrán presentarse en la Plaza de Artesanos (carrera 60 No. 63 A 52) con hoja de vida para asistir a feria laboral.

PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015

La creciente del río Bogotá, provocada por fuertes precipitaciones, generó inundaciones en varias zonas de Cundinamarca. M. LEÓN / ADN.

Dicho incremento llevó a las autoridades distritales a declarar alerta amarilla en las localidades cercanas al río Tunjuelo: Sumapaz, Ciudad Bolívar, Tunjuelito, Kennedy y Bosa. Al respecto, el ingeniero Javier Pava Sánchez, director del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), explicó que la alerta se declara “cuando tenemos indicios de que es posible que se materialice una situación de riesgo”. “Debido al aumento en el caudal del río Tunjuelo, podemos afirmar que hay una posibilidad de que el río se desborde hacia las zonas aledañas”, explicó el ingeniero. La caída de agua registrada durante el fin de semana tomó por sorpresa a las entidades distritales, puesto que, después de mayo, se preveía un periodo seco. “Esta temporada de lluvias es atípica; normalmente la ciudad tiene dos periodos húmedos: de abril a mayo y de octubre a noviembre”, dijo el director. Por esto, Pava instó a la ciudadanía a que llame a la línea de emergencia 123 si llegase a presentarse alguna eventualidad.

Un niño ahogado en Bomberos

● Un niño de siete años murió ahogado ayer en una piscina de la estación de Bomberos de Kennedy durante un curso de bomberitos. El Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá ofrece hace 50 años este curso que versa sobre actividades de prevención, para niños de 7 a 10 años, en las 17 diferentes estaciones de la ciudad, por 10 días, en

los meses de junio y diciembre. Cuando la mamá de Nicolás, Sandra Milena Rizo, llegó al Hospital de Kennedy la esperaban médicos, enfermeras, psicólogos y psiquiatras, para darle una noticia que ella no se esperaba, pues cuando le dijeron que su pequeño había sufrido un accidente pensó que se trataba de un simple raspón.

Juan Ernesto Oviedo, director del hospital , afirmó que “el niño ingresó al agua sin la compañía de los adultos. Ellos llamaron a la ambulancia, pero aunque al menor se le hizo reanimación por 30 minutos ya venía sin signos vitales”. Por su parte Bomberos aseguró que realizará una investigación exhaustiva para tratar de esclarecer los hechos.

En la estación de Bomberos de Kennedy se ahogó ayer un menor.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora en Bogotá: Jenny Gámez (jengam@diarioadn.co). Editor en Barranquilla: Juan Alejandro Tapia (juatap@diarioadn.co). Editora en Cali: Yaneth Ramírez (yanram@diarioadn.co). Editor en Medellín: Juan David Correa (juacor@diarioadn.co). Editor en Bucaramanga: Miguel Jaramillo Angel (migjar@diarioadn.co). Redactores Bogotá: Jaime Alberto Barrientos, Sergio Olaya, Natalia López y Natalia Martínez. Director Gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Avenida Eldorado No. 68B-70. Tel.: 2940100. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de Producto: Carolina Forero (fordia@eltiempo.com) Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 2940100. Distribución: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”



4

Miércoles 1 de Julio 2015

Bogotá

Distrito tendría listos lotes para los colegios

Serían entregados al MinEducación para su construcción. Redacción Bogotá ● Después de que el Minis-

terio de Educación asegurara que no había recibido respuesta del Distrito para hacer parte de un ambicioso proyecto con el que se busca construir cinco mil aulas en el país, la Secretaría de Educación aseguró que ya cuentan con 150 mil metros cuadrados listos para entregar. Así lo dijo el secretario Óscar Sánchez Jaramillo, quien explicó que se pondrán a disposición de la Nación los suelos adquiridos por el Distrito para la construcción de colegios. De acuerdo con cifras oficiales, el Distrito tiene hoy 345 mil 626 metros cuadrados disponibles para la construcción de instituciones educativas. Se trata de 34 proyectos que están en consultoría de diseños, 10 lotes proyectados para la construcción de colegios (que aún no cuentan con diseños) y 24 predios saneados para restitución o repotenciación de infraestructura en mal estado. Frente a los 34 proyectos que están en etapa de consultoría, Sánchez confirmó que son lotes de más de mil 500 metros cuadrados donde ya se contrataron los estudios para la construcción de los colegios. Sánchez también dijo que para este año se espera que el Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público (Dadep) reciba más de 10 parqueaderos y casas, predios que fueron comprados o expropiados en las zonas donde había carencia de infraestructura educativa. Frente al anuncio del Ministerio de Educación de

Los datos 1. Inversión

La inversión distrital en infraestructura educativa alcanza la suma de 600 mil millones de pesos.

2. Entregados

Desde el comienzo de la administración Petro se han entregado 26 colegios finalizados.

3. Identificados

El Dadep tiene identificados 27 predios que podrían servir para construir más colegios.

Bogotá, cómo vamos

aDn

Mónica Villegas

Bogotá, a crecer en industrias culturales

E

ste mes se celebra el BAM (Bogotá Audiovisual Market) que genera negocios en torno a la producción audiovisual; septiembre le dará la bienvenida al BoMM (Bogotá Music Market) enfocado en la música; y octubre tendrá la feria de arte ARTBO. Los tres eventos promueven un segmento con gran futuro para la ciudad: el de las industrias culturales o, como lo denomina el Banco Interamericano de Desarrollo, la economía naranja. Según el BID, en Buenos Aires uno de cada diez empleos y nueve de cada cien pesos, provienen de bienes y servicios creativos como el diseño, los nuevos medios, la arquitectura, las artesanías, entre otros. El BID estima que si la economía naranja de latinoamérica fuera un país, tendría la economía de Perú y las exportaciones de Panamá, lo cual demues-

tra que la creatividad, las artes y la cultura pueden ser una excelente materia prima. Datos de Invest In Bogotá (2012) revelan que en la capital se concentra 92 por ciento de los servicios creativos del país, 90 por ciento de la industria audiovisual y 73 por ciento de las empresas de contenidos digitales. Si bien se requiere elaborar un estudio sobre el impacto en la ciudad, cifras de la Secretaría de Desarrollo Económico muestran que el sector cultura, diversión y esparcimiento tuvo un crecimiento en 2013 de 20 por ciento y en 2014 de 15,5 por ciento, siendo el de mayor consumo. En abril este sector creció 31,3 por ciento respecto al mes anterior. El bono demográfico de la ciudad pone a disposición jóvenes empleados o emprendedores para estas industrias, lo cual las convierte además en un generador de empleo. @bogotacomovamos

Sanción por contrato de led para semáforos A pesar de inversión en infraestructura, colegios distritales aún no cuentan con jornada completa. ARC

El apunte Proyección educativa y escolar a 20 años

● La Secretaría de Educación viene preparando un documento que, según la entidad, servirá como hoja de ruta para las siguientes administraciones en materia de educación. Dicho documento será publicado dentro de los próximos días.

“En ese documento se proyecta a 20 años toda la demografía de la ciudad y todas las necesidades en materia de suelo para colegios; creamos un plan de trabajo para resolver las necesidades de infraestructura educativa”, explicó Sánchez.

destinar dinero para la construcción de infraestructura educativa, Sánchez se mostró sorprendido pero agradeció que Bogotá pueda acceder a esos recursos. “El ministerio anunció la entrega de 4,5 billones de pesos, cosa sorprendente dado el hecho de que dicha cartera ministerial destina poco presupuesto para infraestructura”, dijo.

● El contrato para la modernización de la red semafórica en Bogotá cumplió un nuevo capítulo ayer cuando una exfuncionaria de la Secretaría de Movilidad fue suspendida por 10 meses. Ángela Piedad Arenas Porras, exsubsecretaria de Servicios de Movilidad de la Secretaría de Movilidad, durante la administración de Samuel Moreno en el 2009, fue sancionada por las irregularidades que se presentaron en el contrato para la adquisición de ‘módulos luminosos tipo led’ para los semáforos de la capital del país.

Las luces no funcionan bien.

La decisión se tomó porque, aunque a pesar de que la interventoría advirtió sobre el mal funcionamiento de los módulos, la funcionaria dio luz verde a esta opción que, a la postre, no funcionó bien.

Bogotá, en estudio de la OCDE

Buscando comprender cómo las habilidades sociales y emocionales desarrolladas en niños llevan a un bienestar individual y al progreso social de los países, se realizará en Bogotá el primer estudio longitudinal internacional que sobre este aspecto realizará la Organización para la Co●

operación y el Desarrollo Económico (OCDE). Bogotá será una de las 10 ciudades del mundo que harán parte de este primer estudio que analiza el poder que tienen la perseverancia, la autoestima y el respeto, entre otras, para producir un mejor desempeño en los ámbitos

educativos, laborales, sociales y de participación cívica. Con la información que resulte de esta investigación, que también se hará en Ottawa, Oslo, Buenos Aires y Seúl, la ciudad podrá consolidar políticas públicas para la formación integral de los estudiantes.


aDn

Miércoles 1 de Julio 2015

Bogotá

Petro habla de cambio climático en Francia

Clara López Polo Democrático Se comprometió a crear oportunidades laborales así como a mejorar y desarrollar espacios recreativos en los que se pueda utilizar el tiempo libre a través del deporte. Estuvo en un acto con decenas de jóvenes en el Central Skatepark. ●

Carlos V. de Roux Alianza Verde

Hoy y mañana se reunirá con 800 líderes del mundo. Redacción Bogotá

Hasta Francia irá el alcalde Gustavo Petro a presentar la experiencia de su administración frente al cambio climático. Allí participará en un encuentro que se llevará a cabo hoy y mañana en la región Ródano-Alpes, que concentrará a 800 representantes y expertos de ciudades, regiones, países y estados de diferentes partes del mundo.

El dato El alcalde Petro presentará los avances del compromiso de las ciudades en la mitigación y adaptación al cambio climático. El ‘Diálogo y propuestas de actores no estatales’ hace parte del World Summit Climate & Territorios, el alcalde invitará a los asistentes a participar en la Cumbre del Clima de Bo-

Alcalde presentará su experiencia en materia de medio ambiente.

gotá que se realizará entre el 20 y el 23 de septiembre de este año en la capital. El nuevo acuerdo global sobre el clima, las ciudades resilientes e incluyentes, el cambio cultural, la desfosilización de la economía y las finanzas del clima serán las cinco líneas temáticas de las conferencias, paneles de discusión, talleres y capacitación, visitas técnicas y activida-

des pedagógicas que se efectuarán en la capital. El alcalde aseguró que “Bogotá ha venido ganando reconocimiento en la región por su liderazgo en temas de adaptación al cambio climático, lo que la ha llevado a ser el epicentro de este encuentro. Queremos tener una voz en París, que las ciudades se reúnan en Bogotá a manifestar su posición”.

● Aseguró que respalda a la población LGBTI en la reivindicación de sus derechos, para que no haya más homofobia, más discriminación ni agresión contra esta comunidad y solicitó que se acelere el proceso de matrimonio igualitario.

Rafael Pardo Partido Liberal ● Hoy inscribirá su candi-

datura con el aval del Partido Liberal y del Partido de la U. Allí presentará lo que serán las líneas fundamentales de su programa de gobierno basado en una Bogotá para todos, sin exclusiones y más amable.

5

EN campaña Daniel Raisbeck Mov. Libertario ● Afirma que su candida-

tura seguirá hasta cuando se realicen las elecciones. Explica que no tiene aspiraciones de hacer alianzas con ningún partido, pues “el movimiento Libertario es un proyecto a largo plazo. Se basa en la defensa de la libertad individual y económica y en la independencia de los políticos de siempre”.

Alex Vernot Pueblo, Tierra y F. ● Considera que el problema de la seguridad es uno de los que requiere atención inmediata. Para él no es un problema de las últimas alcaldías o de los últimos años como lo han expuesto sino es el síntoma generado por 60 años de desplazamientos por causa de la violencia, las guerras, el narcotráfico.


aDn

6

Miércoles 1 de Julio 2015

UN EURO VALE

$2.906

Colombia

UN DÓLAR VALE

$2.585

15 años de cárcel para Mancuso Justicia de Estados Unidos lo condenó por narcotráfico. Saldría en menos de 6 años. Redacción Estados Unidos lA

15 años y 10 meses fue condenado ayer por la justicia de Estados Unidos el exparamilitar Salvatore Mancuso por cargos de narcotráfico. Sin embargo, el tiempo que ya ha purgado en prisión le permitiría salir en 6 años, o incluso hasta en 4, si el ex-Auc demuestra buen comportamiento. Mancuso fue enviado a Estados Unidos el 13 de mayo de 2008 con 12 paramilitares más, luego de que el gobierno del presidente Álvaro Uribe Vélez decretara que estos habían continuado delinquiendo desde la cárcel y sin cooperar con el proceso de Justicia y Paz que siguió a su desmovilización. En 2009, Mancuso se declaró culpable y desde entonces venía cooperando

Los datos 1. ‘Jorge 40’

Rodrigo Tovar Pupo, alias ‘Jorge 40’, será sentenciado el próximo 25 de agosto.

2. Condenas

Ramiro ‘Cuco’ Vanoy fue castigado con 24 años y Diego Murillo Bejarano, ‘Don Berna', con 31 años. con las autoridades de ambos países. A comienzos de este año, sin embargo, se desató un tire y afloje entre su abogado Joaquín Pérez y la Fiscalía luego de que el gobierno de EE. UU. recomendara la imposición de una pena de 22 años de cárcel adicionales a los 8 que le aguardan en Colombia por los crímenes que confesó durante su proceso an-

te los jueces de Justicia y Paz. Mancuso –a través de su abogado– viene alegando desde hace 5 meses que esa recomendación es injusta, pues no tiene en cuenta la amplia cooperación que ha brindado, no solo para casos que competen a la justicia de EE. UU., sino en Justicia y Paz y las investigaciones que adelantó la Corte Suprema de Justicia contra aforados y otros funcionarios. El exjefe paramilitar lleva siete años y un mes en prisión en EE. UU. A eso se suma el año y 9 meses que estuvo bajo arresto en la cárcel de Itaguí. Quedará en manos de las autoridades de Colombia definir si con su encarcelamiento en EE. UU. se pueden borrar los 8 años de sentencia que le dictaron los jueces de Justicia y Paz.

Los abogados de Salvatore Mancuso afirman que ha colaborado con la justicia colombiana y de EU.

El apunte Queda casi cerrado el capítulo de los ‘paras’ extraditados La semana pasada, el abogado de Mancuso volvió a la carga solicitando al juez que acepte como tiempo de encarcelamiento ya pagado el año y medio que Mancuso permaneció en Santa Fe de Ralito desde que se desmovilizó en diciembre de 2004 hasl

ta agosto de 2006, cuando fue trasladado a la cárcel de Itagüí. Para los fiscales, no obstante, ese tiempo no se le debe contabilizar, pues Santa Fe de Ralito no fue un centro de detención oficial y su permanencia allí tampoco fue producto de

una orden de arresto con fines de extradición de EE. UU. Con la sentencia queda prácticamente cerrado el capítulo de los paramilitares extraditados. De los 13, solo Rodrigo Tovar Pipo y Hernán Giraldo aún no reciben sus condenas.

En breve Polémico video de un concejal

Explosivos en vía a la Costa

BUCARAMANGA. Un video

MEDELLÍN. Las Farc atra-

muestra al concejal de Piedecuesta, Emiliano Larrota Mantilla, protagonizando una celebración en compañía de amigos y trabajadores. El funcionario y los obreros exhiben sus revólveres mientras bailan y toman cerveza.

“Todo el mundo rumbea”, dijo.

vesaron un bus con explosivos en la vía que une a Medellín y la Costa. Con especialistas en desactivación de bombas, el Ejército se trasladó al lugar a contrarrestar la acción de guerrilleros del frente 36 contra un bus de Conorte. Presencia de Farc en la vía.

Rodríguez O. testificarán en caso Maza

¿Por qué no se hizo la eutanasia? l En un comunicado emiti-

do ayer, el ministro de Salud, Alejandro Gaviria, manifestó que el protocolo establecido por esta cartera frente a las solicitudes de eutanasia en el país, a través de la resolución 1216 del 2015, “es suficientemente detallado, claro y se ajusta a los lineamientos determinados por la Corte Constitucional”. El pronunciamiento fue emitido a raíz de la polémi-

ca generada a partir de la denuncia del caricaturista Julio César González ‘Matador’, según la cual a su papá, Ovidio González, de 79 años y afectado por un cáncer terminal de la boca, le fue negada la práctica de una eutanasia solicitada por él a la luz de la normatividad vigente. Según ‘Matador’, pese a que habían sido citados el viernes 26 de julio a la Clínica Oncólogos de Occi-

dente, de Pereira, para la práctica del procedimiento, apenas 15 minutos antes de la cita recibieron una llamada de esta institución para cancelarlo. Según el Ministerio, en este caso se presentó una discrepancia entre el médico tratante y el médico integrante del comité científico para el derecho a morir con dignidad. El objetivo es que el procedimiento se realice cuanto antes.

Diez años después de extraditados, reaparecerán en juicio a Maza.

Los excapos del cartel de Cali, Gilberto y Miguel Rodríguez Orejuela, extraditados a Estados Unidos, testificarán vía videoconferencia en el juicio que la Corte Suprema de Justicia adelanta en contra del general (r) Miguel Maza Márquez, ex director del DAS, por el crimen de Luis Carlos Galán. Los testimonios buscarán aclarar si existió partil

Ovidio González, afectado.

cipación o no del Cartel de Cali en el asesinato del entonces candidato presidencial en 1989. Los hermanos cumplen una condena de 30 años de prisión impuesta en 2006 por una corte del estado de Florida luego de que se declararan culpables por los delitos de narcotráfico y lavado de activos. Fueron extraditados entre 2004 y 2005. Tras varios años recluidos en cárceles de máxima seguridad por fuera del país, los hermanos reaparecerían como testigos. Su participación está prevista para esta semana.


Miércoles 1 de Julio 2015

Acuerdo histórico EE.UU.-Cuba

Grecia no pagará a acreedores

El apunte

Los ojos sobre el referendo griego

● El Gobierno griego publi-

có ya el texto de la pregunta que traerá un referéndum este domingo, el cual consulta si deciden o no aceptar las demandas de los acreedores internacionales a cambio de dinero que evitaría una cesación de pagos de Grecia. La administración griega ha pedido votar el ‘no’.

Se plantean las alternativas. ● Al salir del ministerio de

Finanzas, el jefe de esa cartera, Yanis Varufakis, confirmó con un claro “no” la noticia que ya había adelantado el primer ministro Alexis Tsipras: Grecia no pagará al Fondo Monetario Internacional (FMI) el tramo de 1.600 millones de euros que vencieron en la medianoche del lunes. Con esa confirmación, Grecia incurrirá en el impago al FMI a sólo cinco días de un referendo que decidirá su lugar en la zona euro y en medio de una actividad política frenética en Europa para encontrar una salida airosa in ex-

tremis. El vencimiento de este pago coincide, además, con el fin del programa de asistencia financiera de la UE y el FMI, y los mercados dan por hecho el impago. Según expertos y políticos, es de esperar que las consecuencias sean limitadas. Pero la incertidumbre en cuanto a los efectos del caso griego en la Eurozona y más allá sigue dando muchos dolores de cabeza, y ayer la Comisión Europea trataba todavía de encontrar un compromiso de último minuto con Atenas. ¿Y ahora qué puede pasarle a los griegos? Al no reembolsar los 1.500 millones de euros al Fondo, los griegos se exponen a una

Manifestantes que apoyan el ‘Si’ en el referendo que se realizará en Grecia protestaron ayer. EFE

Los datos 1. La voz al pueblo

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, dice que no será él quien decida el plan de austeridad.

EE.UU. y Cuba abrirán embajadas Estados Unidos y Cuba anunciarán hoy que llegaron a un acuerdo para restablecer sus relaciones diplomáticas y abrir embajadas en sus respectivas capitales, después de más de seis meses de diálogos. El encargado de hacer el aviso será el presidente Barack Obama, junto al secretario de Estado estadounidense, John Kerry. También estará presente el vicepresidente, Joseph Biden. El hecho se producirá más de seis meses después de que Obama y el presidente de Cuba, Raúl Castro, sorprendieran al mundo con su histórico anuncio, el pasado 17 de di-

Raúl Castro, líder de Cuba, y Barack Obama, de EE.UU. REUTERS

ciembre, de que iniciarían un proceso para restablecer las relaciones diplomáticas, rotas en 1961. Desde entonces, ha habido cuatro rondas formales de negociación, dos en La

En breve

Puerto Rico, casi quebrado

SAN JUAN. Puerto Rico quedó al borde de la quiebra luego de que el gobernador Alejandro García Padilla admitiera que la enorme deuda de 73.000 millones de dólares es impagable. El gobernador afirmó a The New York Times que “no hay otra opción. Quisiera tener una opción más fácil. Pero esto no es política, es matemática”. La isla busca diferir pagos mientras renegocia con sus acreedores.

7

Mundo

Estados Unidos y Cuba acordaron el restablecimiento de relaciones y reapertura de sus embajadas.

Atenas AFP

aDn

Habana y dos en Washington, para concretar la apertura de las embajadas, que se erigirán en los edificios que ahora ocupan las secciones de intereses de ambos países. - EFE -

Tragedia aérea sacude Indonesia INDONESIA. Al menos 116 personas habrían muerto ayer en Indonesia al estrellarse un avión militar Hércules poco después de su despegue en una zona residencial de Medan, en el norte de la isla de Sumatra.

2. A última hora

El Gobierno helénico ha pedido al FMI aplazar el pago del préstamo que tiene con Grecia.

serie de sanciones que pueden incluir hasta la expulsión de la institución. La primera sanción será automática: el FMI declarará inmediatamente al país en situación de impago y perderá el acceso al

capital de la institución. Después de tres meses, se podría privar a Grecia de su capacidad de utilizar sus Derechos Especiales de Giro (DEG), la moneda creada por el Fondo. Luego, el FMI tiene hasta 15 meses para emitir formalmente una “declaración de no cooperación”, que puede provocar la suspensión de los derechos de voto de Atenas dentro de la institución. Esta decisión tendría sobre todo consecuencias simbólicas pero sellaría el aislamiento del país dentro del FMI. En los siguientes seis meses, dos años después del no pago, podría iniciar el proceso de expulsión del Fondo.


8

Miércoles 1 de Julio 2015

Deportes

aDn

FÚTBOL COPA

Argentina no tuvo piedad: va por Chile

En noche ideal pasó por encima de Todo lo que no entró ante Colombia Paraguay con un contundente 6-1. entró anoche. Finalísima el sábado. Concepción Con Agencias

La Argentina de Lionel Messi no tropezó dos veces con la misma piedra y aplastó 6-1 a Paraguay para avanzar a la final de la Copa América de Chile-2015, donde buscará su primer título en 22 años contra el anfitrión, Chile, este sábado. A pesar del ruidoso apoyo de la mayoría chilena, esta vez no hubo milagro paraguayo, como había ocurrido en el debut, cuando los guaraníes levantaron una desventaja de dos goles en el segundo tiempo y rescataron un empate. Argentina está ahora a un paso de la feliz Copa América Ecuador-1993 que ganó y de borrar la amargura de la final del Mundial de Brasil-2014 perdida contra Alemania. P Paraguayos y argentinos habían llegado a la semifinal a través de los penales: Argentina derrotó a Colombia 5-4 tras igualar sin goles en los 90 a pesar de un amplio dominio, y Paraguay se impuso a Brasil 4-3 luego de empatar 1-1 en un cotejo parejo. Fue un partido redondo para Argentina, ya que Messi, Javier Mascherano y Sergio Agüero, amones-

6-1

ARGENTINA

Sergio Romero Pablo Zabaleta Martín Demichelis Nicolás Otamendi Marcos Rojo Lucas Biglia Javier Mascherano Javier Pastore Lionel Messi Sergio Agüero Ángel di María DT: Gerardo Martino.

Cambios

Argentina: Banega por Pastore (73), Gago por Mascherano (76) Paraguay: Bobadilla por González (26), Barrios por Santa Cruz (29), Romero por Haedo (56).

Goles Argentina: Marcos Rojo (15), Javier Pastore (27), Angel Di María (47, 53), Sergio Agüero (80), Gonazalo Higuain (83) Paraguay: Lucas Barrios (43)

Pormenores

Pastore, Rojo, Agüero y Di María celebraron frente a Paraguay, que perdió a sus figuras. REUTERS

tados ante Colombia y que debían cuidarse de una segunda tarjeta, salieron indemnes. ¿Dónde estuvo la clave? Lionel Messi, participando en casi todas las jugadas de gol, Angel di María, autor de dos tantos y Javier Pastore, de uno, fueron los

artífices de la goleada de Argentina sobre Paraguay este martes. Messi fue magistral, pero una vez más se retira del campo en cero. El único tanto en Copa América lo marcó justamente ante Paraguay, de penal, en el empate 2-2 de la primera fecha.

La cifra

19

victorias

y 5 empates en 23 duelos confirman paternidad Ante Paraguay por Copa.

Perú piensa en su último juego ● La selección de Perú em-

pezó hoy a trabajar para tratar de ser tercero en la actual edición de la Copa América, tras haber perdido en la primera semifinal del torneo ante la anfitriona Chile (2-1). La sesión vespertina tuvo lugar en el club Universidad Católica -que fue sede de Colombia- y contó con la presencia de 22 integrantes del equipo perua-

PARAGUAY

Justo Villar Bruno Valdez Paulo da Silva Pablo Aguilar Iván Piris Víctor Cáceres Eduardo Aranda Derlis González Edgar Benítez Nelson Haedo Roque Santa Cruz DT: Ramón Díaz.

no, ya que el único ausente fue Jefferson Farfán con problemas en su tobillo. Los titulares en el encuentro ante Perú realizaron una sesión muy suave de recuperación, sin apenas tocar el balón, mientras que los que no jugaron contra Chile o no lo hicieron durante todo el choque, participaron en un partido a campo completo. Se dio la circunstancia de

que Carlos Zambrano, expulsado a los veinte minutos de juego, estuvo en el grupo de titulares y no realizó el trabajo de los suplentes, ya que no podrá jugar por sanción en el encuentro por el tercer puesto. Sin embargo participó en ese partido Cristian Cueva, quien fue sustituido por Chistian Ramos, reemplazo de Zambrano. El rival será Paraguay.

Estadio: Ester Roa (Concepción) Asistencia: 29.205 espectadores Árbitro: Sandro Ricci.

Javier Pastore, que había tenido dos claras, no falló en la tercera oportunidad, a los 27 minutos, y amplió distancias con un derechazo cruzado bajo a pase de Messi en una gran maniobra colectiva. Marcos Rojo había abierto el marcador a los 15. Di María

Messi jugó un PARTIDAZO.

Messi, el dueño de la magia

“Cumplimos el primer objetivo que era estar en la final, venimos de una final de un Mundial y ahora estamos en la final de la Copa América, con mucha ilusión y muchas ganas de ganarla”, dijo Messi, el hombre del partido, de Argentina y de la Copa. En Concepción el mejor futbolista del mundo no marcó pero prefirió jugar en equipo, les sirvió todo a los suyos. “Veníamos jugando bien, creando las ocasiones, no querían entrar y hoy se dieron todas juntas”, analizó el 10. “Sabíamos que en el momento que entrara (el primer gol) iban a venir seguido y fue lo que pasó hoy”, agregó. ●

marcó el tercero y el cuarto, asistido siempre por Pastore, y centró para que Agüero colocara el quinto en la pizarra. El ataque argentino está aceitado de cara a la final, que Messi jugará con hambre de gol. Anoche no marcó, fue hombre de equipo.

En breve

Cueva, revelación en Perú.

Neymar niega que se haya distraído

Nueva crisis por contaminación

SAO PAULO (EFE). El brasile-

SANTIAGO (AFP). Santiago

ño Neymar negó que los problemas con la justicia española le afectaran en la Copa América, torneo en el que fue sancionado con 4 partidos tras un desencuentro con colombianos. “No me afectó”, dijo, sin dar espacio a dudas.

soportará hoy la décima preemergencia ambiental de este año, debido a los altos índices de contaminación. La Intendencia de Santiago dijo que se debe a las “malas condiciones de ventilación y para resguardar la salud”.


aDn

Miércoles 1 de Julio 2015

Deportes

9

La defensa es el reto de Sampaoli

Estratega chileno busca variantes ante la fuerte Argentina. Santiago AFP

Con la suspensión de Gonzalo Jara reaparecieron los problemas en la defensa de Chile: el juego aéreo y la lentitud en la marca. El técnico Jorge Sampaoli tiene la difícil tarea de rearmar una zaga para el sábado pelear el título de la Copa América. La victoria 2-1 sobre Perú en semifinales fue, sin duda, el peor partido de la defensa austral, que antes había mostrado solvencia en todos los aspectos. Sin embargo, la falta de Jara, suspendido dos partidos tras una acción indebida contra Edinson Cavani, trajo de nuevo los fantasmas de una zaga nerviosa. El otro central, Gary Medel, perdió con el delantero Paolo Guerrero casi todas las pelotas que llegaron a la zona de peligro chilena vía aérea, pero también se lo vio lento cuando debió disputar el balón en velocidad con el ‘depredador’. José Rojas, el reemplazante de Jara y quien debutó en la semifinal, tuvo una jornada decepcionante, lo que encendió las alarmas. “Al equipo defensivamente le costó mucho ordenarse y normalmente recuperamos mucho más rápido de lo que hicimos hoy

Jackson jugó 136 partidos con el Porto y marcó 92 goles. AFP

Jackson ya es del Atlético de Madrid

La salida de Gonzalo Jara ha producido un gran desequilibrio en la defensa chilena. REUTERS

(lunes)”, dijo Sampaoli. Chile espera en la final a Argentina, equipo que tiene entre sus mejores características el juego aéreo y de velocidad, sus dos grandes falencias. Sampaoli mira ahora hacia su banca para buscar alguna respuesta urgente de cara a este duelo. Una de las cartas es Miiko Albornoz como lateral, pero no tuvo una buena labor. Otra alternativa es Fran-

Los datos 1. Tranquilidad

Los chilenos trabajaron ayer en la mañana y luego tuvieron la tarde libre para ir a sus casas.

2. El goleador

Eduardo Vargas, con cuatro goles, es el máximo anotador de la Copa América.

ciso Silva, quien en el último Mundial jugó tres partidos como defensa central junto a Medel y el mismo Jara. También podría acudir a Marcelo Díaz, un volante que en esta copa también ha bajado a la defensa para meterse en medio de los zagueros. La salida de Jara es más que la pérdida de un jugador, desarmó una defensa que funcionaba bien.

Ayer se oficializó por parte del Porto el traspaso de Jackson Martínez, quien estuvo con la selección Colombia en la Copa América, al Atlético de Madrid por un monto de 35 millones de euros, correspondiente a su cláusula de rescisión. El chocoano, quien fue considerado uno de los principales referentes del conjunto del dragón en los recientes años, llega al cuadro que dirige Diego Simeone como el reempla-

zante del croata Mario Mandzukic, quien firmó un contrato por cuatro años con la Juventus de Turín por 19 millones de euros. Martínez no solamente ha sido figura en Portugal, pues también lo fue en México, donde brilló con Jaguares de Chiapas. El club mexicano lo vendió al Porto por 11 millones de dólares. Próximamente se confirmarán nuevos traspasos de colombianos. - CON AFP -

Copa Oro, el objetivo de México

Tras el fracaso en el torneo suramericano, el técnico Miguel Herrera asumió la obligación de ganar la Copa Oro, donde competirá en el Grupo C con Guatemala, Trinidad y Tobago y Cuba. Los hondureños estarán en el cuadrangular A enfrentando a Estados Unidos, Panamá y Haití. El estratega se encuentra evaluando a quiénes tendrá en ataque. Sus cartas son Javier Hernández, Giovani Dos Santos y Carlos Vela. - CON AFP -

● México continúa su preparación de cara a la Copa Oro y hoy sostendrá un duelo amistoso con Honduras, en Houston (EE.UU.). El ‘Tri’, que con un equipo B estuvo participando en la Copa América, había empatado el sábado con su elenco principal 2-2 frente a Costa Rica, en Orlando.


10 Deportes

Miércoles 1 de Julio 2015

Alimentarse bien es clave para una 10K

¡Click!

aDn

ARCHIVO PARTICULAR

Es importante no hacer ejercicio con el estómago vacío. Redacción Bogotá ● Parte fundamental dentro de la preparación para una carrera atlética de 10 kilómetros, sin duda, es la alimentación. Allí radica, en un buen porcentaje, el alcanzar los resultados personales esperados. Está claro que cada organismo es diferente, por ello se recomienda que los días previos a la carrera, de lunes a viernes (si la prueba es el domingo), se coma con normalidad, como lo manda una dieta equilibrada. Es clave consumir una buena variedad de frutas, verduras y carnes. Para el sábado, el día antes a la actividad, los expertos recomiendan incrementar el consumo de alimentos ricos en carbohidratos que sean de fácil digestión, caso pastas o arroz, y en el caso de las proteínas preferir carnes ligeras como el pollo o el pescado. La cena debe realizarse 12 horas antes del inicio de la carrera. Hay que tener mucho cuidado con el consumo de agua, pues hidratarse en demasía puede llevar a sentir una sensación de llenura o a tener problemas para conciliar el sueño. El domingo, día de la competencia, es clave desayunar bien, comer los alimentos que se consumen generalmente, sin embar-

Figura. Sarah Lagger, de Austria, será una de las estrellas que del 14 al 19 de julio competirán en Cali en desarrollo del Mundial de Atletismo de Menores. Hoy se presentará en Bogotá el equipo nacional.

LONDRES (REUTERS). McLaren cambiará de nuevo el motor del auto de Fernando Alonso de cara al Gran Premio del Reino Unido. Además, Honda dijo que el piloto no será penalizado porque sustituirá el anterior con uno fabricado con componentes usados.

MADRID (EFE). El atleta Usain Bolt, séxtuple campeón olímpico y triple plusmarquista mundial, anunció ayer que no competirá en las próximas reuniones de la Liga de Diamante, en París (Francia) y Lausana (Suiza), por molestias en su pie izquierdo.

Los grandes siguen firmes

peraron sin problemas su debut en Wimbledon. El español venció a Thomaz Bellucci por 6-4, 6-2 y 6-4, mientras que el suizo sacó a Damir Dzumhur por 6-1, 6-3 y 6-3. Hoy Santiago Giraldo (Colsanitas) volverá a escena, cuando se mida en segunda fase con Kei Nishikori. Mariana Duque, entre tanto, jugará con Andrea Petkovic. La hidratación es parte clave, no solo en la previa, sino en la fase competitiva y post competitiva. ADN

Los datos 1. Puntos claves

El viernes y el sábado es bueno no abusar de la sal. Trate de no comer salsas o picante.

2. Para evitarlas

Comer carnes rojas antes de una carrera no mejora el rendimiento, ya que son de lenta digestión.

El consumo de alimentos es clave después de la actividad

Así como es importante alimentarse bien antes de cada carrera, también lo es hacerlo al finalizar la misma. El cuerpo necesita reponer todo lo que gastó con el ejercicio, recuperar toda la energía perdida durante la actividad, por ello es fundamental durante las primeras dos

Bolt es baja para París y Lausana

REDACCIÓN (CON AFP). Rafael Nadal y Roger Federer su-

El apunte ●

McLaren tendrá un nuevo motor

horas consumir carbohidratos de rápida absorción, proteínas de fácil digestión, bebidas energéticas y barras de cereal. Para muchos el yogur es parte fundamental. Pasado el periodo de vuelta a la calma, cuando el organismo vuelve a la normalidad, el deportista empieza a sen-

tir hambre, deseos de comer, y es allí donde se debe recurrir a una dieta rica en carbohidratos de lenta absorción, más proteínas. No se exceda en lo que come después de la actividad física, sea cauteloso y evite alimentos que puedan causarle problemas de índole digestivo.

go, esta ingesta debe cumplirse dos o tres horas antes. Ojo con las proteínas, las grasas y la fibra, pues pueden ocasionar malestares digestivos. Aquellas personas que estén acostumbradas a tomar café pueden ingerirlo pues, según algunos estudios científicos, la cafeína acelera la activación de los sentidos y favorece una mayor implicación ‘neuromuscular’, lo cual beneficiará al rendimiento. Entre el momento en que se termine el desayuno y el inicio de la prueba es importante beber pequeños sorbos de agua. Expertos dicen que 15 minutos antes de iniciar se deben tomar dos vasos.

Panamericanos dan cupos a Olímpicos ● Los Juegos Panamerica-

nos Toronto (Canadá) 2015, que se cumplirán del 10 al 26 de julio, premiarán con plazas olímpicas a sus campeones en 12 de los 36 deportes. Según la Organización Deportiva Panamericana (Odepa), a Río 2016 irán los vencedores en balonmano, clavados, nado sincronizado, canotaje kayak, ecuestres, hockey sobre césped, polo acuático, pentatlón, tenis de mesa, tiro, triatlón y vela. En 10 disciplinas (atletis-

El dato Los Juegos Panamericanos Toronto 2015 tendrán en total 36 deportes, divididos en 52 disciplinas. mo, bádminton, boxeo, ciclismo, levantamiento de pesas, lucha, natación, taekwondo, tenis y tiro con arco), se entregará a los deportistas puntos válidos para el ranquin correspondiente. - CON EFE -



12

aDn

Miércoles 1 de Julio 2015

Preocupación mundial

2.400 millones de personas, uno de cada tres habitantes del planeta, no tiene el saneamiento adecuado, según Unicef y OMS.

La Vida

¿Qué deben saber? HERRAMIENTA ACADÉMICA

Gobierno lanza el DBA para medir el progreso del niño en cada grado. en una herramienta clave para los maestros, pues los DBA son un instrumento de trabajo; para los colegios porque les permite diseñar sus planes de estudio y los estudiantes, que sabrán lo que deben aprender en cada grado escolar. Parody reiteró que “esto junto al trabajo de los docentes permitirá cambiar algunos resultados. Por ejemplo, según las pruebas saber de 2014, casi el 50% de nuestros estudiantes de 3º de primaria están en los niveles mínimo e insuficiente en lenguaje y matemáticas. Un número que crece a medida que aumentan los años de escolaridad. En 9º el 73% están en los dos niveles más bajos para matemáticas".

Redacción Bogotá ● El Gobierno presentó los

Derechos Básicos de Aprendizaje - DBA, una herramienta que le permitirá a las familias, colegios y educadores de Colombia conocer qué es lo mínimo que un niño debe saber en matemáticas y en lenguaje en cada grado, desde primero hasta 11. De acuerdo con la Ministra Gina Parody, “los padres de familia sabrán que en primero de primaria los estudiantes deben poder utilizar los meses del año y los días de la semana para hablar del tiempo. O que en cuarto ya deben poder sumar fracciones con el mismo denominador. Y en séptimo saber la diferencia entre una opinión y algo que pasó" indicó Gina Parody. La ministra también explicó que "este trabajo apenas comienza, iniciamos con matemáticas y lenguaje, que son los pilares básicos de las demás áreas del saber y continuaremos construyendo los Derechos Básicos de Aprendizaje para las otras áreas del conocimiento". Los DBA se convierten

La frase “Los padres sabrán que en cuarto de primaria el niño suma fracciones con el mismo denominador”. Gina Parody

Monitorear el aprendizaje y documentarse para hacer tareas, facilidades que da el DBA. ARCHIVO

¡Click!

ADN

Todo listo para hablar de niños BOGOTÁ. Red PaPaz se su-

ma al Congreso Colombiano de Pediatría, desde mañana en Cartagena, para abordar temas como el matoneo, disciplina con amor y situaciones emocionales de riesgo. En la apertura María Mulata canta con niños de la Fundación Plan.

Colfuturo da apoyos por USD 53 millones, de los

cuales Colciencias aporta USD 24 millones. Esta inversión permitirá que 1.382 colombianos realicen maestrías y 127 doctorados. Hubo 2.623 solicitudes.

Habrá 3.000 especialistas.

MINISTRA DE EDUCACIÓN

Buscan ideas para el programa Apps.co ● El Ministerio TIC abrió una convocatoria para seleccionar en todo el país ideas de negocio que puedan convertirse en emprendimientos digitales. ‘Descubrimiento de Negocios TIC’, en asocio con Colciencias y parte del programa Apps.co, recibirá hasta el 24 de julio iniciativas empresariales. “Es el momento de emprender negocios haciendo de la tecnología una herramienta para transformar nuestro país, por eso invitamos a los colombianos a convertir sus ideas en oportunidades”, dijo el ministro David Luna.

David Luna, Minsitro TIC.

“Queremos que esta red de emprendedores de Apps.co, que hoy suma más de 80.000 personas, sea cada día más grande”, agregó.

Salud en Cuba es universal.

Cuba le gana el pulso al Sida

Cuba se convirtió en el primer país en eliminar la transmisión de madre a hijo de la sífilis y el VIH, según validó la Organización Mundial de la Salud (OMS), que destacó el papel del sistema de atención de salud primaria en la isla. “El éxito de Cuba demuestra que el acceso universal y la cobertura universal de salud son factibles y de hecho son la clave del éxito, incluso en contra de desafíos tan complejos como el VIH”, dijo Carissa Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). La OMS considera eliminada la transmisión de madre a hijo del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), que desarrolla el sida, cuando se registran menos de dos casos (2%) por cada 100 bebés nacidos de mujeres infectadas. Cuba registró una tasa de 1,75% en 2013. Por otro lado, tres bebés nacieron con sífilis congénita en la isla ese mismo año, una tasa ligeramente menor a los 0,05 por cada 2.000 nacidos vivos que la OMS fija como umbral de eliminación. Para el ministro de Salud Pública de Cuba, Roberto Morales Ojeda, la validación de la OMS “constituye un alto reconocimiento al sistema nacional de salud cubano” que es, apuntó, “accesible, gratuito y universal”. ●

El dato Expertos apuntaron a la larga trayectoria del sistema cubano de atención primaria como el principal factor del éxito en la lucha contra el VIH.


aDn

Miércoles 1 de Julio 2015

La Vida 13

De paseo

Elegir la silla para viajar cómodo

Si piensa tomar vuelos largos tenga en cuenta sus propias necesidades. Redacción Bogotá

Si va a salir de vacaciones y viaja en avión, asegúrese de elegir una silla cómoda. Despegar aconseja. Si es de los pasajeros que quieren aprovechar el vuelo para leer, dormir, o simplemente busca tranquilidad, los mejores asientos son los de la ventanilla. De esta forma se evita el constante paso de las personas que van al baño y el de los carros del servicio. Si desea tener más espacio para poder estirar las piernas, lo recomendable es escoger los asientos de la primera fila, o en caso de no ser posible, los los asientos del corredor; de esta manera le será más fácil levantarse para estirarse. Otra opción es elegir los asientos próximos a las salidas de emergencia, ya que suelen ser más espaciosos, aunque en ocasiones tienen un costo adicional. Para evitar marearse durante el vuelo debe escoger asientos cerca de las alas, estos suelen ser los

El apunte

A la hora de viajar con la familia

Si viaja con niños pida espacios amplios y cómodos para no tener inconvenientes y no molestar a otros pasajeros. Programe actividades para que los menores no sientan el rigor del viaje.

El dato

Si usted tiene las piernas largas o requiere más espacio no olvide tomar sus precauciones. ADN

más estables durante las turbulencias. Otra recomendación es evitar por completo elegir los asientos de las últimas hileras, ya que es donde las turbulencias se sienten con mayor fuerza. También ayuda a disminuir los mareos mirar por la ventanilla el paisaje sobre el que se vuela. Si desea dormir durante el vuelo, trate de no elegir

los asientos frente a las salidas de emergencia, ya que la silla no tienen la opción para reclinarse y adema que hay que estar atento para cualquier eventualidad durante el trayecto. Para las personas que sufren de frío la recomendación es elegir los asientos traseros, puesto que en este lugar es donde llega menos fuerte la corriente del aire acondicionado.

Las aerolíneas permiten elegir la silla por Internet. Aunque demanda tiempo es lo más recomendable.

Comida durante su paseo

● De acuerdo con los resultados del CSI 2.0, entregados por Hoteles.com, Ginebra (Suiza) es la ciudad con el club sándwich más caro y el destino más costoso para disfrutar un día entero de alimentación en un hotel ($219.463), mientras que Bogotá es el destino más barato con un promedio de $76,132. Con Bogotá podrían competir Río de Janeiro ($86,535) y Buenos Aires ($101,949) por los cómodos precios de su comida. En contraste, los huéspedes en Corea del Sur son los que más pagaron por su dosis de cafeína, con Seúl arriba de la lista y la taza de café más cara: $24,601 en promedio.


14

aDn

Miércoles 1 de Julio 2015

Con cargos en EE.UU.

Cultura&Ocio

Enrique Iglesias enfrenta cargos por manejar con una licencia suspendida en Miami (EE.UU.).

CONCIERTO GIRA

Arjona, en Bogotá EL CAMPÍN SERÁ EL ESCENARIO

Aun hay boletas para el concierto de mañana del cantautor guatemalteco. Redacción Bogotá

“Al principio de la gira nos enfocamos mucho en la escenografía, pero luego nos dimos cuenta de que no todo es teatro. También la música es muy importante”. Así es como Ricardo Arjona el espectacular escenario que por estos días lo acompaña en su gira por Sudamérica y que, como él mismo confiesa, es la puesta en escena más difícil de toda su carrera artística. Una estación de tren es el escenario de ‘Viaje Tour’, la gira que en los últimos días ha llevado al cantante guatemalteco a Chile, Ecuador, México, Argentina y que mañana lo traerá a Bogotá, al Estadio El Campín. La revista Billboard catalogó a ‘Viaje Tour’ como la gira latina número uno del mundo por vender más de 84.000 asientos en 14 conciertos y en 13 ciudades de

Estados Unidos. El concepto de su gira nació tras un viaje a Bangkok (Tailandia), en donde Arjona se dejó cautivar por la estación de tren porque “había varios fugitivos, al igual que yo, que huían de las cosas. Entonces decidimos que la mejor forma de sentirnos bien es salir de una estación de tren para ir a otro lado”, explica el cantautor. A lo largo del espectáculo, el público bogotano podrá disfrutar de los cambios de estaciones, en los que hay efectos de lluvia, nieve, una excepcional escenografía y luces deslumbrantes. En tres décadas de carrera musical, Arjona ha logrado más de 40 éxitos radiales, ha vendido más de 50 millones de álbumes

en todo el mundo y ha recibido más de 650 nominaciones a premios de la industria. ‘Historia de taxi’, ‘Minutos’, ‘Quien diría’ y ‘El problema’ son algunos de los éxitos del guatemalteco. Las exigencias

Dentro de las cosas que el cantautor solicitó para su show en Bogotá están muchas frutas, agua y variedades de té, hotel con gimnasio disponible las 24 horas, un médico general, un terapeuta respiratorio, 30 agentes para su seguridad personal, internet en los camerinos a todo momento del día, raíces de jengibre, galletas libres de gluten y una sala VIP para sus invitados. Y no es para menos, pues con el artista viajan 70 personas entre técnicos, músicos y personal de su staff.

Boletas disponibles en Tu Boleta. ‘Estación Viaje’, el escenario en el que actuará el guatemalteco.

En breve Julio Iglesias seguirá en reposo MIAMI (EFE). El cantante es-

pañol Julio Iglesias fue sometido en Nueva York a “una pequeña intervención médica en la parte lumbar de la espalda” y en los próximos días retomará sus actividades tras guardar reposo en Miami, informó su representante.

Iglesias, el cantante latino más exitoso en cuanto a ventas.

Paulina Vega, Miss Universo.

Bogotá rechaza a Miss Universo

La Alcaldía de Bogotá emitió un comunicado ayer en el que declinó su aspiración para ser la ciudad sede de Miss Universo 2015, “luego de las irrespetuosas declaraciones” de su dueño, Donald Trump. Así lo dio a conocer la Directora del Instituto Distrital de Turismo, Tatiana Piñeros Laverde, quien explicó que hoy son los ciudadanos mexicanos los agredidos, pero mañana puede ser la comunidad latina o los colombianos. “Las condiciones y las capacidades de Bogotá como ciudad y el triunfo de Paulina nos motivaron para iniciar las gestiones y que se viera a Bogotá como próximo destino del certamen. Consideramos inoportuno mantener nuestra postulación y solo se haría en la ciudad por un esfuerzo de empresarios privados”, recalcó. Entretanto, la etiqueta ‘PaulinaRenuncie’ enciende las redes sociales para pedirle a la actual Miss Universo que renuncie a su título. ●

El servicio Apple Music está al aire

Colombiano ganó premio del FCE

NUEVA YORK (AFP). Apple Music, el servicio de música en línea del gigante tecnológico, salió al aire ayer como parte de los esfuerzos de la compañía, que está detrás de iTunes por conquistar un nuevo mercado en crecimiento. Apple Music comenzó su servicio con Beats 1, una radio internacional accesible en más de 100 países. Busca rivalizar con Spotify.

MÉXICO (EFE). El escritor

colombiano José Inocencio Becerra Lagos ganó el Primer Concurso Iberoamericano de Ensayo para Jóvenes, promovido por el Fondo de Cultura Económica (FCE). Becerra ganó con su texto ‘El compartidor’, por lo que recibirá un premio de 4.000 dólares y su trabajo será publicado en La Gaceta del Fondo.


aDn

Miércoles 1 de Julio 2015 Gustavo Álvarez Gardeazábal

Cultura&Ocio 15

La caricatura

Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

Proteja sus finanzas y póngales freno a los gastos desaforados. El dinero que espera todavía no llega.

Ariete

Puro terrorismo

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

H

ace unos meses, los Estados Unidos sacaron de la lista de grupos terroristas a las Farc, muy probablemente para ayudar a empujar adelante las conversaciones de paz de La Habana. La decisión tomada por las Farc de usar el terror contra la población civil ha resultado catastrófica para muchas regiones del país y para la imagen del grupo guerrillero, pero sobre todo, para las conversaciones de paz. Cuando un grupo alzado en rebeldía contra las fuerzas constitucionales deja de librar la batalla con las armas convencionales frente al Ejército y Policía y prefiere volar torres de energía, carreteras, puentes y oleoductos, de los cuales se beneficia la población civil, ha entrado en el uso del terrorismo. Lo sucedido en Tumaco era para que en todas las embajadas de Colombia se hiciera un esfuerzo mayúsculo de difusión del daño ecológico causado al río Mira y al mar Pacífico y, sobre todo, del crimen que significa para una ciudad de 150 mil habitantes quitarles el agua potable por 45 días. La guerra de las Farc cambió radicalmente. Ya no es contra las Fuerzas Armadas constitucionales, es contra la población civil que se ve perjudicada. Es contra la ecología que defiende el mundo entero. Es contra el derecho elemental a tomar agua. Y que no nos vengan con el cuento de que son laterales inevitables de la contienda. Usar específicamente la violencia contra la población civil es cambiarle el sentido a la guerra. Lo duro, como ya lo escribió el sábado Gustavo Duncan, vendrá si no se firma la paz porque en vez de guerra tendremos una ola de terrorismo que llevará al pánico y de allí a quién sabe dónde. eljodario@gmail.com @eljodario

La felicidad de los demás no puede comprometer la suya. No actúe como si tuviera que resolver la vida de los otros.

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

Dedíqueles más tiempo a las actividades de ocio que enriquezcan su espíritu y lo ayuden a lograr sus metas.

Los juegos

4 5 3 3 8

8 1

5 2 6

9

9

4 3

9 7 2 8

8

3

7

2

6 7 3 4 1

9 3

3 9

3

7 a

b

4

c

40

d

e

f

g

43 25 47 29 27 48

12 13 6 7 16 14 1 7 17 3 1 5

20

6

4448

Comienzan a materializarse sus sueños. La vida empieza a girar a favor suyo y deberá ajustarse a lo que le impone.

LEO 24 JULIO-23 AGO.

2 4 5 7 9 8 7 4 2 35 34

3

8

6

1 2

5

6 2

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

42 15 63 1 40 42 16 36 24 46 38 17 12 25 57 6 34 36 8 11 49 7 19 3310 9 32 27 50 22 54 29 53 16 312826

Le está haciendo falta un poco más de aire libre y de actividad física. La quietud es negativa.

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

Defina lo que quiere y lleve sus esfuerzos a ello. No desperdicie la energía en cosas sin trascendencia.

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

Conserve una actitud de aprendizaje en todo lo que hace y no se deje llevar por la soberbia.

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

La facilidad con la que asume los nuevos retos le ganará el buen favor de una persona que llega a su vida.

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

Evite desesperarse si las cosas no están saliendo como esperaba. Cultive la paciencia para salir adelante

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

Aprenda a escuchar a los demás y dedíquele tiempo a las inquietudes de las personas de su entorno.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

5 1 2 9 8 6 3 4 7

3 7 4 5 2 1 6 8 9

8 6 9 4 7 3 2 1 5

7 2 8 6 5 4 1 9 3

9 3 6 2 1 8 7 5 4

4 5 1 7 3 9 8 2 6

1 4 3 8 9 7 5 6 2

2 9 7 1 6 5 4 3 8

6 8 5 3 4 2 9 7 1

3 4 6 8 9 1 2 5 7

1 8 9 2 5 7 4 6 3

2 7 5 3 4 6 9 8 1

4 1 7 6 2 3 8 9 5

9 5 2 4 1 8 7 3 6

6 3 8 5 7 9 1 4 2

5 2 3 7 8 4 6 1 9

7 9 4 1 6 5 3 2 8

Hablar sobre usted mismo más de la cuenta podría resultar bastante contraproducente.

8 6 1 9 3 2 5 7 4

8 7 11 6 12 3 1 4 2 5 10 9

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

Los resultados de su esfuerzo se verán reflejados en los recursos que recibirá en los próximos días.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.