diarioadn.co
Christina Aguilera imita a Shakira y Britney Spears.
Atractivos, famosos y ¿malos en la cama?
Apple incluirá emojis con gais y diversidad racial. Diario Gratuito
Bogotá
MIÉRCOLES 25 DE FEBRERO DE 2015 Año 6. Número 1531 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
Suárez, el verdugo del City Uruguayo marcó dos veces en triunfo de Barcelona en Manchester. ● Pág. 9
Personero demanda por tarjetas de TM Con acción de cumplimiento esperan lograr por fin la unificación.
●
Página 2
ADENTRO
Mundo
Piden más garantías en Venezuela
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos ( CIDH) expresó “profunda preocupación” por la situación del Estado de Derecho en Venezuela y exigió la liberación de los opositores Leopoldo López y Antonio Ledezma. Página 7
Música
PÁGINA 12
Oxitocina contra el alcoholismo
‘Hormona del amor’ combatiría adicción.
Se presentarán en Teletón.
Prueba en ratones funciona.
Piso 21 presenta sencillo ● Página 14
Colombia
Justicia transicional no es solo para Farc
● El jefe del equipo negocia-
Esta mujer y su hijo viven en este diminuto apartamento en Hong Kong y pagan 490 dólares al mes. China exige vivienda digna. REUTERS
Hábitat
¿A cómo el metro cuadrado?
Cocina, cuarto, estudio y sala en 18 metros cuadrados.
dor del Gobierno en La Habana, Humberto de la Calle, afirmó que "es una necesidad" que la denominada justicia transicional se aplique a todos los actores involucrados en el conflicto armado, lo que incluye guerrilleros, militares y civiles. En el foro ‘Ideas para conseguir la paz’, organizado
por el diario EL TIEMPO y la Universidad El Rosario, De la Calle destacó la necesidad de incorporar a este proceso a la totalidad de los actores. “La justicia transicional tiene como propósito superar una etapa de violaciones masivas de los derechos humanos, no solo de las Farc”, añadió De la Calle.
2
aDn
Miércoles 25 de Febrero 2015 Atenderán a morosos en impuestos
Bogotá Acueducto 25 barrios sin agua por 24 horas
La EAB aseguró que 25 barrios de Bosa, Rafael Uribe, Fontibón, Suba y Santa Fe; y el Cementerio Jardines del Apogeo en la Autopista Sur con Cl. 57Q, presentarán cortes de agua por 24 horas desde las 9 a.m.
Codensa Mantenimientos programados
Los barrios Lisboa, Conejera, Iberia, Altos de Suba (Suba); Provivienda, Ciudad Kennedy (Kennedy); El Peñón del Cortijo (Ciudad Bolívar) tendrán cortes de energía eléctrica en distintas horas del día.
Pico y Placa Particular
1-3-5-7-9
6:00 a.m. - 8:30 a.m. 3:00 p.m. - 7:30 p.m.
Clima Hoy
19° 8°
Máxima Mínima Bastante nubosidad y unos chubascos con descargas eléctricas.
Mañana
20° 6°
Máxima Mínima
Mañana nublada, con algún chubasco pasajero a la tarde.
Tránsito Cambios en varias estaciones de TM
En los próximos días las estaciones Calle 57, Jiménez y Nariño, tendrán modificaciones por obras de adecuación en la infraestructura. Mañana se cerrarán temporalmente los vagones 2 y 3 de la Estación Calle 57.
Los SuperCADE de 20 de Julio, Bosa, Suba, Américas y Calle 13 atenderán de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Demanda por tarjetas de TM
Personería interpuso acción de cumplimiento ante un juez. Redacción Bogotá
El personero de Bogotá, Ricardo Cañón, se cansó del incumplimiento del Distrito en el tema de la integración de las tarjetas de TransMilenio y decidió pasar a la acción. Ayer, Cañón, quien ya había hecho varias advertencias a la administración de Gustavo Petro al respecto, anunció que había presentado una acción de cumplimiento ante un juez administrativo del Circuito de Bogotá contra la Alcaldía Mayor y las empresas Angelcom, Recaudo Bogotá, y TransMilenio, para que, en un término máximo de 10 días hábiles, se realice la integración definitiva de un único medio de pago del sistema de transporte masivo de la ciudad. Según recuerda el propio Cañón, la integración de las tarjetas debió haber quedado lista desde hace 19 meses. De acuerdo con el Decreto 319, expedido en 2006, en agosto de 2012 debió haberse completado la unificación. La idea era que las dos empresas encargadas del cobro del pasaje en TransMilenio y el SITP, Angelcom y Recaudo Bogotá, debían tener la capacidad de lectura de los tres tipos de tarjetas con las cuales los bogotanos se mueven en el transporte público. Sin embargo, y luego de varios anuncios de prórroga por parte del Distrito, la unificación no se ha dado y, por el contrario, ha causado un sobrecosto a los ciudadanos pues, según las cuentas de la Personería, cada pasajero tiene que pagar 52 mil pesos mensuales de más debido al cobro de 300 pesos que hace TransMilenio por ca●
Los datos 1. Plan maestro
Desde 2006 se estableció como propósito el recaudo unificado de dinero en TransMilenio.
2. Decreto 309
En 2009 se ordena una operación integrada entre las diferentes formas de transporte público.
3. Multa
Desde julio de 2013, TM paga una multa de $106 millones mensuales por el incumplimiento.
Los bogotanos aún deben utilizar distintas tarjetas para usar el sistema de transporte masivo. ADN
da transbordo en un lapso de 75 minutos. En opinión de Cañón, esta decisión de cobrar los trasbordos es ilegítima. Por último, el personero de Bogotá le solicitó a la Fiscalía y a la Procuraduría investigar a los contratista y a servidores públicos por negligencia y demora en la integración. Conozca el paso del incumplimiento diarioadn.co
Artículo
El apunte En dónde está el escollo De acuerdo con la propia Administración Distrital, la firma Recaudo Bogotá, responsable de la venta de pasajes y control del acceso y salida del sistema en la fase III y en la operación zonal, adquirió dentro de sus compromisos la puesta en marcha de una tarjeta compatible con la de fases I y II, que pudiera ser leída en todas las esta-
●
ciones del sistema, es decir fases I, II, III y componente zonal del SITP y a su vez que Angelcom y U.T. Fase II, debían permitir que dichas tarjetas fueran leídas en sus torniquetes. Hoy, las tarjetas azul y roja (Angelcom) pueden ser leídas en los dispositivo de la fase III, pero la verde (tullave) no puede ser leída en las fases I y II.
Mónica Villegas
Bogotá, cómo vamos
Un Metro para la gente
S
e ha hablado mucho de las implicaciones del Metro de Bogotá y, aunque es claro que es una necesidad, también vale la pena profundizar en los aspectos sociales pues de una u otra manera afectarán la calidad de vida de los bogotanos. Se debe analizar la gestión social que involucra tanto a los dueños de los predios por donde pasará el Metro como de aquellos que se verán beneficiados por su cercanía a las estaciones. Esto implica compensación social, compra de terrenos, concertación con propietarios, valorización e impuestos, entre otros. La construcción también afecta la movilidad y el ambiente pues en algunos tramos se tiene que levantar el pavimento, realizar excavaciones a cielo abierto y retirar arbolado; intervenciones que seguramente generarán grandes impactos. El pasaje del Metro debe ser competitivo de tal manera que se le ofrezcan alternativas a los pasajeros y, sobre todo, se desestimule el uso del vehículo privado. No obstante cabe preguntarse si, al construirlo por etapas, la demanda estimada, sería menor a la original y afectaría la tarifa final al usuario. El Metro mejorará nuestra calidad de vida aunque su construcción pueda afectar nuestra rutina diaria. Los responsables deben desarrollar planes de contingencia, mitigación y compensación con anterioridad y de manera eficiente. Es necesario trabajar desde ya en una estrategia de comunicación que transmita avances, compromisos, acuerdos e implicaciones del proyecto en todas las dimensiones que este conlleva. @bogotacomovamos
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora en Bogotá: Jenny Gámez (jengam@diarioadn.co). Editor en Barranquilla: Juan Alejandro Tapia (juatap@diarioadn.co). Editora en Cali: Yaneth Ramírez (yanram@diarioadn.co). Editor en Medellín: Juan David Correa (juacor@diarioadn.co). Editor en Bucaramanga: Miguel Jaramillo Angel (migjar@diarioadn.co). Editor diarioadn.co: Diego Narváez N. (dienar@diarioadn.co). Redactores Bogotá: Jaime Alberto Barrientos, Sergio Olaya, Natalia López Gonzalez, Stephany Echavarría, Iván Peña Barrera y María José Burdiles Aburto. Director Gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Avenida Eldorado No. 68B-70. Tel.: 2940100. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de Producto: Carolina Forero (fordia@eltiempo.com) Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 2940100. Distribución: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
aDn
Miércoles 25 de Febrero 2015
Bogotá
3
Minambiente visitó ayer La Conejera Habló con los vecinos como alcalde ad hoc. Redacción Bogotá ● En un tono conciliador
y con la intención de escuchar a todos los involucrados en el caso de la construcción de un conjunto residencial en inmediaciones del humedal La Conejera, el ministro de Ambiente, Gabriel Vallejo, recorrió el sector en el primer acto como alcalde ad hoc para este caso. Vallejo, quien tuvo que asumir la situación ante el impedimento presentado por el alcalde Gustavo Petro, se reunió el lunes con integrantes de la Secretaría de Ambiente para conocer los pormenores de lo actuado por la Administración Distrital. Luego, acudió al sitio donde se proyecta el conjunto Fontanar Reservado, cuya construcción es liderada por un cuñado del alcalde Petro, y se reunió con los ambientalistas que llevan acampando allí más de tres meses en protesta por la construcción y para tratar de que esta no continúe adelante. El ministro les dijo a los vecinos que se tomará el tiempo para escuchar todas las voces que han hecho parte de la polémica por la construcción del proyecto urbanístico cerca de una zona de reserva. Vallejo también se reunió con el personero de la ciudad, quien se ha manifestado sobre el tema y ha
El ministro de ambiente, Gabriel Vallejo, visitó La Conejera. GARCÍA
La cifra
115
especies de aves
conviven en el ecosistema que constituye el humedal La Conejera, además de ocho especies de mamíferos.
insistido en la existencia de varios mapas que dificultan la identificación de los verdaderos límites del terreno donde se planea construir los edificios. Al respecto, Vallejo aseguró que deberá elaborar un solo mapa en donde se esclarezca si la construcción está invadiendo la zona de manejo ambiental.
4
Miércoles 25 de Febrero 2015
Bogotá
aDn
Quitan sanción en caso Agustiniano Consejo de Estado dijo que exsubsecretario de gobierno no tuvo culpa en el accidente. Redacción Bogotá ● El Consejo de Estado levantó la sanción disciplinaria que la Procuraduría le había impuesto a Heriberto Triana Alvis al considerarlo culpable de incumplir sus obligaciones como secretario de Gobierno el día en que ocurrió la tragedia de los niños del colegio Agustiniano Norte. Como se recuerda, hace 11 años una máquina de trabajo pesado aplastó un bus escolar acabando con la vida de 21 niños que estudiaban en dicha institución educativa. Por ese hecho, en 2007 la Procuraduría le impuso una sanción al entonces secretario de gobierno de Lucho Garzón, argumentando que, según la Procuraduría, Triana no diseñó estrategias de contingencia para evitar caos vehicular durante el desarrollo de las obras para la construcción de la fase II de TransMilenio. Ante esto, el Consejo de Estado, no solo levantó la inhabilidad sino que ordenó que se le pague una indemnización por 600 millones de pesos. Según el fallo del Consejo de Estado, el exsubsecretario está exento de responsabilidad, pues el accidente se presentó porque el operario de la recicladora que cayó sobre el bus escolar infringió las normas de tránsito a pesar de que “este tipo de maquinaria debía ser transportada en camabaja”.
La recicladora aplastó el bus escolar del colegio Agustiniano. ARCH.
El apunte
Otros factores del accidente
De acuerdo con el fallo, los consejeros de Estado también encontraron otras causas del accidente como el mal estado de la máquina recicladora y el hecho de que, al parecer, al conductor designado le faltaba la experiencia suficiente para el manejo de este tipo de maquinarias.
●
“El señor Heriberto Triana Alvis no infringió las funciones asignadas a su cargo, y por ende, no incurrió en una conducta susceptible de ser sancionada disciplinariamente, por tal razón, habrán de ser anulados los actos administrativos enjuiciados”, reza la ponencia de la magistrada Sandra Lizeth Ibarra. El accidente ocurrió el 28 de abril de 2004 en la avenida Suba durante la construcción de la troncal de TransMilenio.
‘Bogotá Robótica’, una cita con la tecnología
Avances en robótica y tecnología se presentarán hoy en el Centro Empresarial Chapinero de la Cámara de Comercio de Bogotá, en el segundo taller ‘Bogotá robótica’. Allí, más de 100 expositores discutirán proyectos de emprendimiento en tecnología. La construcción de drones, los últimos avances de la impresión en 3D y la robótica hecha en Bogotá serán los temas a tratar por 400 jóvenes, con la di●
rección de especialistas en el tema. La idea es desarrollar, con estas tecnologías, nuevas soluciones para diferentes necesidades del día a día. En este evento, los expositores que hicieron parte del Mes TIC del año pasado debatirán y explicarán sus trabajos. ‘Bogotá robótica’ es un evento organizado por la Administración Distrital y otras entidades para visibilizar iniciativas juveniles.
Robótica se toma la ciudad. ARCH
6
aDn
Miércoles 25 de Febrero 2015
UN EURO VALE
Colombia
UN DÓLAR VALE
$2.821 $2.500
‘La justicia no es solo castigo’ Jefe negociador del Gobierno reiteró que el concepto de justicia no sacrifica la paz.
Bogotá EFE
El jefe del equipo negociador del Gobierno en el diálogo con las Farc, Humberto de la Calle, afirmó que "es una necesidad" que la denominada justicia transicional se aplique a todos los actores involucrados en el conflicto armado, lo que incluye guerrilleros, militares y civiles. En el foro ‘Ideas para que Colombia consiga la Paz’, organizado en Bogotá por el diario EL TIEMPO y la Universidad del Rosario, De la Calle destacó la necesidad de incorporar a este proceso a "la totalidad de los actores". Este tipo de justicia es un conjunto de medidas judiciales y políticas diseñado para procesar en un marco legal diferente de la justicia ordinaria a responsables de delitos cometi-
●
Los datos 1. Nobel
Uno de los invitados al foro fue el expresidente de Costa Rica Óscar Arias, nobel de Paz.
2. Entender
Arias dijo que la ciudadanía tiene que entender con profundidad lo que ocurre en Cuba. dos durante el conflicto armado y prevé penas reducidas pero sin incurrir en la impunidad. "La justicia transicional tiene como propósito superar una etapa de violaciones masivas de los derechos humanos, no solo de (la guerrilla de) las Farc", añadió De la Calle. En este sentido destacó que el Gobierno es consciente de que ha habido "agentes del Estado, para-
militares y financiadores" involucrados en el conflicto armado, por lo que es necesario que a ellos también les ampare la justicia transicional. De la Calle subrayó que ampliar este tipo de justicia no supone "hablar de indulto", sino iniciar un proceso "que tome en consideración las realidades colombianas" para recuperar la vigencia a fondo del Estado de derecho. "No se trata de renunciar a un pedazo de justicia en favor de la paz, sino entender que justicia y paz van de la mano", dijo. De la Calle explicó que esta "justicia transicional no es una versión 'light' de la justicia", sino que es la que se debe aplicar en el período de cambio que se abrirá en caso de que se llegue a un acuerdo con las Farc, y añadió que no se trata de imponer penas.
Humberto De la Calle fue uno de los invitados al foro de paz con el premio Nobel Óscar Arias.
El apunte Arias propuso un alto el fuego bilateral ● El nobel de la Paz Óscar
Arias pidió que se inicie un alto el fuego bilateral para favorecer los diálogos. Arias afirmó que "el clima actual de la negociación" no es el más propicio al mantenerse los enfrentamientos en Colombia mientras se negocia en Cu-
ba. Señaló que en ocasiones anteriores como en Irlanda o Sudáfrica aprendió "que no es la hora de titanes, sino de hombres imperfectos luchando en tiempos difíciles por un resultado incierto". Para llegar a una paz duradera, cree necesario tener
la capacidad de "ser flexible en los objetivos intermedios para alcanzar el objetivo último". "Un proceso de paz solo puede ser exitoso en la medida en que ambos ganen y ambos pierdan, la única paz posible es una paz con concesiones", dijo.
En breve Más empleos para los jóvenes
Gobierno ataca a la Judicatura
BOGOTÁ. Más de 4.300 empleos ofrecidos a jóvenes entre 18 y 28 años han registrado cerca de 350 empresas que desean vincularse a un programa del Gobierno cuyo objetivo es reducir el desempleo juvenil. Pagarán el mínimo a 40 mil primerizos.
BOGOTÁ. El ministro de
Empleos en todas las áreas.
Justicia, Yesid Reyes, hizo un duro pronunciamiento en contra del Consejo Superior de la Judicatura. Aseguró que en el caso de la Sala Administrativa de la Judicatura, ideada por la Constitución de 1991, no ha cumplido los objetivos. El ministro Yesid Reyes.
Bloqueos indígenas en vía Panamericana
A devolver predios en isla Barú ● Parte
de los predios que hoy ocupa el hotel Decameron en la isla de Barú en Cartagena harían parte de las 87 hectáreas que según la Fiscalía deberán ser regresadas a una familia afrodescendiente de la isla. Así lo dio a conocer Álvaro Enrique Baena, abogado de la familia Pineda Julio, que fue favorecida con el fallo judicial emitido el pasado 18 de febrero, pero
que fue conocido por el país la noche anterior. “Estamos hablando de un predio de 87 hectáreas ubicado en la vereda La Puntilla, aledaño al sector turístico de Playa Blanca, en el cual el Hotel Decameron tiene unas construcciones que no sabemos cómo ellos se hicieron a esos predios, pues el Decameron llegó después de que mis clientes fueron desalojados”, sostuvo el abogado
Baena. La Fiscalía ordenó que los predios sean regresados a los nueve hijos de Feliciano Pineda y Amalia Julio, quienes habitaron la región siempre pero que habían sido desalojados por una orden judicial ordenada por un alcalde menor de Cartagena. Según la Fiscalía, el alcalde local y otras autoridades habían recurrido a maniobras ilegales.
Grupos indígenas marcharon hace dos días por sus derechos.
Los predios en La Puntilla.
● Cerca de 70 indígenas de la comunidad Nasa, asentada en las poblaciones de Corinto y Miranda -al norte del Cauca- bloquearon ayer la vía Panamericana, a la altura de La Agustina en la jurisdicción de Santander de Quilichao. A las 9 a.m. ocuparon la vía que comunica a Cali con el sur del país. Pincharon las llantas de dos tractomulas que se moviliza-
ban por la zona y las atravesaron en la vía. Los indígenas insisten en reclamar unas tierras ubicadas en Corinto. Hace dos semanas, también se tomaron la vía Panamericana para presionar por el mismo caso. Ellos argumentan que el Ministerio del Interior no ha cumplido sus demandas. Cuatro policías resultaron heridos al ser impactados por piedras.
Miércoles 25 de Febrero 2015
Rebeldes anuncian retirada
Mundo
Separatistas prorrusos dijeron ayer que empezaron a retirar armamento del este de Ucrania, por la tregua.
‘No criminalizar a los opositores’ CIDH pide garantías a Gobierno venezolano.
Bogotá EFE
La Unión Europea (UE) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) manifestaron "alarma" y "profunda preocupación" por la situación en Venezuela e instaron al gobierno de ese país a respetar los derechos humanos. En el mismo sentido se pronunciaron, entre otros, el exmandatario costarricense Óscar Arias, premio Nobel de la Paz, quien se quejó de la "indiferencia absoluta" de los Gobiernos latinoamericanos ante lo que pasa en Venezuela, y el expresidente del Gobierno español José M. Aznar. "La CIDH manifiesta su profunda preocupación ante la situación del Estado de Derecho en Venezuela y las consecuencias para la vigencia plena de los derechos humanos", destacó el organismo. La Comisión exigió, además al Gobierno de Nicolás Maduro, liberar a los líderes opositores detenidos y recordó que, de acuerdo con los estándares internacionales, la prisión preventiva es una medida excepcional y solo puede aplicarse según los
●
CIDH pidió liberar a Leopoldo López y demás opositores presos.
El apunte
Por las garantías para la oposición
● Además del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, están detenidos el líder del partido Voluntad Popular Leopoldo López, hace más de un año, y el exalcalde Daniel Ceballos, así como estudiantes que participaron el año pasado en protestas.
aDn
criterios de necesidad, proporcionalidad y durante un plazo razonable. La UE pidió al Gobierno de Maduro que trabaje "con todos los partidos políticos y con la sociedad civil para superar la difícil situación en el país”. Óscar Arias, por su parte, instó a gobiernos de América Latina a que pidan liberación de presos políticos, se termine con la represión y haya diálogo.
7
8
aDn
Miércoles 25 de Febrero 2015
Son rivales de Santa Fe
Deportes
Atlético Mineiro recibe hoy a Atlas en juego válido por el Grupo 1 de la Copa Libertadores de América.
FÚTBOL CHAMPIONS
Suárez brilló con el Barça
Marcó los dos del 2-1 ante Manchester City.
Redacción Resumen agencias
Barcelona y Juventus, que se impusieron 2-1 al Manchester City y el Borussia Dortmund, respectivamente, tienen la ventaja en los octavos de final de la Champions League, pero dejaron abiertas las eliminatorias. “En la primera parte hicimos muy buen partido. En la segunda empezamos fuertes, pero el 2-1 les metió de nuevo en el partido. El City es un equipo grande que tiene muchísimas
●
cualidades de mitad de campo hacia delante”, aseguró Luis Suárez, quien marcó los dos goles del equipo catalán en territorio inglés. El descuento local fue de Sergio Agüero. Barcelona, que fue superior a su rival, pudo haber incluso haber sentenciado la eliminatoria, pero Lionel Messi falló un penal en la última acción del juego. “Es complicado remontar la eliminatoria porque hemos perdido en casa, pero el equipo tiene que tener la personalidad suficiente para intentarlo. Si
Messi marca el penalti, habría sido peor”, indicó Manuel Pellegrini, técnico del Manchester. En el otro partido del día la figura fue Álvaro Morata, quien marcó el gol con el que Juventus se quedó con la victoria. Carlos Tévez había abierto el marcador, pero los teutones igualaron parcialmente gracias a Marco Reus. “Estoy muy contento de haber marcado, es mi gol más importante hasta ahora, pero espero que vengan otros”, aseguró Morata al final del compromiso.
Luis Suárez marcó su primer doblete con Barcelona. Lo consiguió frente al Manchester City. REUTERS
Los datos 1. Los de vuelta
Los compromisos de vuelta en estas dos series se llevarán a cabo el 18 de marzo en Barcelona y en Dortmund.
2. Juegos de hoy
La Champions League sigue hoy con los duelos entre Arsenal contra Mónaco y Leverkusen ante Atlético de Madrid.
3. Por la final
El ideal de los equipos que siguen con vida en el torneo es disputar la gran final en Berlín (Alemania), el 6 de junio.
aDn
Miércoles 25 de Febrero 2015
Deportes
Es hora de sumar afuera
Millonarios sale por primera vez en la Liga: visita a Tolima.
Redacción Bogotá ● Una máquina bien engranada, que de a poco va tomando fuerza, parece ser la de Millonarios en sus juegos como local en la Liga Águila. Sin embargo, existe la expectativa acerca de cómo será su labor fuera de casa, algo que se podrá ver hoy cuando desde las 8:00 p.m. visite a Tolima, en Ibagué. “Cada partido vamos corrigiendo cosas que de pronto la victoria maquilla un poco, pero igual debemos seguir trabajando, mejorando, con las mismas ganas de victoria. Esperamos de visitantes ir a arañar puntos importantes que nos permitan estar en los primeros puestos”, aseguró Fernando Uribe. Al encuentro de hoy en el Manuel Murillo Toro los ‘embajadores’ llegan cuartos en la tabla de posiciones con nueve puntos, mientras que los ‘pijaos’,
Fernando Uribe quiere guiar a Millonarios frente al Tolima. ADN
Los datos 1. Interrogante
Sergio Villarreal podría ser la novedad hoy en Millos, en procura de ganar más seguridad.
2. Viejo conocido
David Macalister Silva jugará vestido de azul su primer partido frente a su anterior equipo.
al día en el calendario, son octavos con siete unidades. El equipo de Alberto Gamero tiene mayor necesidad de triunfo, lo que hace más difícil la contienda. “Tanto el rival como la plaza son complicados, pero debemos ir con toda la atención, con la disposición para conseguir los puntos y sumar la mayor cantidad lo más rápido posible”, aseguró. Mientras que Millonarios no tendría mayores novedades respecto a lo que fue la nómina inicialista del sábado ante Cortuluá, los tolimenses están a la espera de ver cómo evoluciona Jonathan Estrada, quien ayer sufrió un problema en el posterior y medial del muslo de su pierna izquierda. Asimismo, esperan el avance médico del atacante Marco Pérez.
9
En breve Marrugo es baja en el Medellín
Mundial de Qatar, para noviembre
MEDELLÍN. Christian Ma-
PARÍS (AFP). La Fifa reco-
rrugo, volante del Medellín, estaría tres semanas fuera de actividad tras sufrir un esguince grado dos en una de sus extremidades. El cartagenero ha sido pieza clave en 'el Poderoso', equipo que tiene su partido frente a Santa Fe aplazado debido a la participación 'cardenal' mañana en la Copa Libertadores frente a Colo Colo.
mendó que el Mundial 2022, que será en Qatar, se juegue entre el 26 de noviembre y el 23 de diciembre. El grupo de trabajo de la entidad abogó por acortar la duración del torneo para interferir lo menos posible en el funcionamiento de las ligas europeas, que se oponen a la iniciativa. La decisión final se sabrá el 19 de marzo.
10 Deportes
Miércoles 25 de Febrero 2015
aDn
Gaviria está listo para el gran lote El bicampeón del mundo, junto a Rodrigo Contreras, correrá en el Etixx-Quick Step.
Redacción Bogotá ● Fernando Gaviria no pa-
ra de recibir buenas noticias gracias a su estupenda labor sobre la bicicleta. En enero brilló en el Tour de San Luis (Argentina), después obtuvo el título mundial en la prueba del ómnium, y ayer fue confirmado como nuevo integrante del Etixx-Quick Step (desde 2016), con el que firmó inicialmente por dos temporadas. “Estoy con muchas ganas de formar parte de este equipo. Esta fue mi primera opción. Admiro mucho a Mark Cavendish, en San Luis contantemente lo observaba tratando de entender sus movimientos y aprendiendo lo que hacía”, aseguró a la página de la escuadra. El británico, junto a Rigoberto Urán, es una de las cabezas del elenco. De ellos, así como del resto de sus compañeros, Gaviria espera sacar el máximo provecho de cara a gestionar una óptima carrera como fondista y, además, pensando en su sueño de estar en los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016. Otro colombiano que estará con la divisa es Rodrigo Contreras, quien igualmente se mostró deseoso de aprender y refrendar en carretera sus grandes cualidades como buen escalador. “Éste es uno de los mejores equipos del mundo y estoy muy entusiasmado con pertenecer a él (...) Mi ídolo es Rigoberto Urán, quien corre para este gru-
Fernando Gaviria correrá en 2016 con el equipo de Rigo Urán. AFP
El apunte
Será apoyado en su proyecto olímpico
● Patrick Lefevere, una de
las cabezas del equipo, confirmó que permitirán a Fernando Gaviria seguir trabajando en la pista de cara a llegar a los Olímpicos de Río 2016. Allí, en el ómnium, tiene dos títulos orbitales, uno juvenil (Nueva Zelanda 2012) y uno mayores (Francia 2015).
po, así que venir y aprender de corredores como él es realmente un sueño hecho realidad”, indicó. Mientras llega el momento de vincularse al EtixxQuick Step, tanto Gaviria como Contreras afrontarán la temporada 2015 con el Coldeportes Claro, con el que uno de sus grandes objetivos es brillar en la Vuelta de la Juventud, el Tour de L’Avenir y los Campeonatos Mundiales de Richmond (USA).
En breve Inscríbase ya en Juegos Supérate
El Honda Classic espera a Villegas
BOGOTÁ. Están listas las
BOGOTÁ. Camilo Villegas
inscripciones para el programa Supérate Intercolegiados, en el que la meta de Coldeportes es llegar a los 2.200.000 niños y niñas participando en la fase intramural y 800.000 en la municipal. Una de las novedades es el ingreso del rugby. Informes en www.superate.gov.co.
Los escolares competirán. ADN
competirá desde mañana en el Honda Classic, torneo que ganó en 2010. El año pasado el nacional fue 41, mientras que en 2013 no pasó el corte. Este año Villegas ha disputado nueve torneos, ocho de ellos oficiales, siendo su mejor posición el lugar 27 en el Farmers Insurance Open.
12
aDn
Miércoles 25 de Febrero 2015
No más diferencias
La Vida
Un estudio de la U. Nacional dice que la distinción entre bachillerato académico y técnico es arbitraria y debería romperse.
Contra el alcoholismo LA OXITOCINA SERÍA BENÉFICA
La ‘hormona del amor’ ayudaría en la lucha contra el consumo excesivo. Sídney EFE
La oxitocina, conocida también como la "hormona del amor" previene la intoxicación alcohólica en los roedores, según un estudio que abre las puertas para futuros tratamientos contra el alcoholismo en seres humanos. “Descubrimos que las oxitocinas bloquean los efectos de la intoxicación del alcohol y previenen que éste actúe en lugares del cerebro que están vinculados al efecto de la intoxicación alcohólica”, explicó a la cadena local ABC, Michael Bowen, uno de los investigadores de este estudio de la Universidad de Sídney. En el trabajo, publicado hoy en la revista científica "Procedimientos de la Academia Nacional de Ciencias", el equipo liderado por Bowen analizó el papel de la oxitocina en el bloqueo de los efectos del alcohol en el organismo, que es inducido por la liberación de la dopamina. Al observar el comportamiento de grupos de ratas sobrias y ebrias, los científicos notaron que las primeras daban vueltas alrededor de sus jaulas, mientras que las segundas se sentaban visiblemente sedadas con sus hocicos apoyados en la esquina de sus cajas de encierro. Lo curioso fue que el tercer grupo de roedores, al que se le dio oxitocina antes de consumir alcohol, merodeaba por la jau-
Por el momento se sabe que la oxitocina ha sido utilizadas de forma segura para inducir partos, pero no para alcohólicos. ARCHIVO
la como lo hacía el primer grupo de roedores sobrios. En otras pruebas para medir la sobriedad, Bowen y sus colegas observaron por cuánto tiempo las ratas podían sostenerse colgados en posición invertida en una rejilla de alambres. "Las ratas sobrias se podían sostener entre 10 a 15 segundos", mientras que las ebrias solo por
El apunte Los antecedentes
Estudios previos muestran que la oxitocina puede reducir el consumo del alcohol, los antojos y el síndrome de abstinencia, por lo que supone un componente clave para potenciales tratamientos contra el alcoholismo. "Aquí hay un medicamen●
to que potencialmente puede hacer que uno consuma menos alcohol y si se ingiere quede menos intoxicado que antes y con menores probabilidades de quedar herido" en accidentes vinculados al consumo de alcohol, indicó Bowen.
dos", explicó el psicólogo, quien remarcó que las que tenían oxitocina lo hicieron por unos 10 segundos. “(La oxitocina) casi revierte completamente el efecto del alcohol", subrayó, señalando los efectos de la intoxicación por alcohol, entre ellos el relajamiento excesivo de los músculos. El reto es traducir los descubrimientos a tratamientos para humanos.
Piden unirse a la jornada única
El presidente Juan Manuel Santos abrió la segunda convocatoria para la implementación de la jornada única. “Invitamos a los alcaldes, gobernadores y rectores de los establecimientos educativos a participar de manera activa presentando propuestas para implementarla en sus colegios", aseguró Santos. En el marco de la inaugu-
●
ración de dos colegios en Mosquera, dijo que la jornada única es una vía para la construcción de un país más equitativo. “En la medida en que más estudiantes amplíen su jornada de estudio, más homogénea será la calidad educativa”, dijo el Presidente, al recordar que de los 200 colegios destacados en las Pruebas Saber, 80% son de jornada única.
Al respecto la ministra de Educación Gina Parody señaló: “hoy son 133.000 estudiantes de 202 colegios en 26 municipios y departamentos los que hacen parte del plan”. En esta convocatoria no solo se busca que se postulen para la jornada única, sino que docentes y directivos suscriban 'Pactos por la Excelencia Educativa' para mejorar en calidad.
Presidente Santos y Ministra Parody, en Mosquera (Cund.). A. PART.
Carlos Salgado R.
Aquí nos vemos
Francisco contra el narcotráfico
Q
ue Argentina no se 'mexicanice', pidió el Papa Francisco en una carta a un legislador argentino amigo suyo. Y tremendo escándalo ha desatado la frase, de la mano de esos sepulcros blanqueados (para usar un término bíblico) que resultan ser buena parte de los políticos del mundo. Se entregó hasta una nota diplomática dizque para que se reconozcan los esfuerzos de ese país en contra del narcotráfico. La diplomacia, así entendida, es el arte de no llamar a las cosas por su nombre y de tratar de cerrar los ojos ante la realidad. Hace unos años el problema era que algunos habían denominado el incremento del poderío y la violencia de los narcotraficantes mexicanos como una ‘colombianización’ de ese país. Y entonces, como ahora, salieron muchos a rasgarse las vestiduras y a hacer sesudos análisis para supuestamente demostrar que nada tenía que ver lo uno con lo otro y que el problema era distinto aquí porque en México los narcotraficantes eran más feroces y decapitaban o descuartizaban más (lo que, dicho sea de paso, es apenas una diferencia demográfica). Pero sobre lo esencial, acerca del peligro que advierte Francisco y que se cierne sobre la sociedad argentina, nadie dice nada. Así como callan y tratan de aparentar que ‘aquí no pasa nada’ en México y en Colombia. Pero que los narcotraficantes lograron poder político en ambas naciones es innegable. Y que desde la ilegalidad controlan lo que pasa en las ciudades a través de las organizaciones criminales, es irrefutable. Iluso el que piense que lo de Francisco fue nada más una metida de pata. @salgadocarlos carrol@eltiempo.com
aDn
Miércoles 25 de Febrero 2015
La Vida 13
Vitrina de Anato da más opciones para disfrutar
De paseo
Bogotá es un destino ideal para turistas
● La Vitrina Turística de Anato, que se realizará desde hoy y hasta viernes, en Bogotá, se consolida como el evento más importante del sector en Colombia y como uno de los más destacados del continente. “Es un evento que reúne a la cadena productiva del turismo durante tres días. Llega la oportunidad para que se sienten las agencias de viajes, los cruceros, las aerolíneas y en general todo el sector, a buscar los mejores paquetes y las mejores tarifas para ofrecerles a los viajeros”, afirmó Paula Cortés, presidenta de la Asociación Nacional de Agencias de Viajes y
Ya superó los 9 millones. Redacción Bogotá
En 2014, el volumen de turistas que visitó a Bogotá aumentó un 16%, alcanzando los 8 millones de turistas, equivalente a un aumento de 2 millones de turistas en comparación con 2013. El mercado internacional creció al 3%. En términos agregados, esta evolución muestra un incremento del 14% en el total de turistas que recibe la ciudad, superando la barrera de los 9 millones de turistas. Los departamentos que contribuyeron al dinamismo del turismo, especialmente en el entorno cundi-
●
Puerto Rico es el invitado de lujo
● Puerto Rico es el destino
invitado en la 34 versión de la Vitrina de Anato. En 2014 más de cinco mil colombianos eligieron ese país como destino turístico, es decir hubo un incremento de más del 35% respecto al año anterior. Asimismo, la isla recibió 33,095 visitantes procedentes de Europa y 1,485,931 de Estados Unidos. “Puerto Rico tiene varios lazos de hermandad con Colombia, lo que lo convierte en un destino ideal que entiende las necesidades de sus turistas y que llena sus expectativas”, afirmó Luis Daniel Muñíz, Viceministro de Turismo de Puerto Rico. La isla es un destino ideal para los amantes de las compras, pues ofrece precios muy bajos de prestigiosas marcas en más de 20 centros comerciales. La capital San Juan es, además, el segundo puerto en tamaño en el Hemisferio Occidental con casi 50 barcos que utilizan la capital puertorriqueña como salida para cruceros.
namarqués, son Valle (50%), Huila (49%), Tolima (44%) y Antioquia (31%). La principal motivación para visitar la ciudad la visita a familiares o amigos (39%), seguido por negocios y/o trabajo (26%) y servicios médicos o equivalentes (12%). De esta manera se desplazan las actividades de vacaciones y de ocio, que cayeron al cuarto lugar con 11%. Hay que decir que el sector salud capitalino atrae a muchos no residentes se debe a las migraciones de antiguos residentes a municipios cercanos que carecen del equipo físico y técnico para la realización
Bogotá sigue siendo un destino turístico muy importante. ADN
La cifra
82% aumentó
la categoría otros, la cual incluye a turistas que hacen trámites o actualizan documentos.
de procedimientos especializados. Para los turistas internacionales fueron: la recreación y vacaciones concentrando 35% del total, la visita a familiares o amigos 28% y el trabajo o negocios equivale a 28%, lo cual reafirma a Bogotá como destino vacacional.
Cartagena, destino nacional.
Turismo (Anato), que organiza el certamen. La Vitrina permite que los 32 departamentos expongan lo mejor de sus destinos y dinamicen la actividad turística.
14
aDn
Miércoles 25 de Febrero 2015 Donación a escuelas públicas
Cultura&Ocio
La cantante estadounidense Taylor Swift donó 50.000 dólares a las escuelas públicas de Nueva York.
MÚSICA ENTRETENIMIENTO
‘Quítate la pena’ PISO 21 LLEGA CON NUEVO TEMA
La agrupación paisa se presentará esta semana en la Teletón 2015. Natalia López González Bogotá
Luego de su éxito ‘Suele suceder’, en compañía del reguetonero Nicky Jam, ‘Piso 21’ acaba de presentar su más reciente sencillo ‘Quítate la pena’, una canción romántica compuesta por la agrupación y producida por Deny Way, quien le dio un toque de ‘kizomba’, un ritmo de Angola mezclado con ritmos africanos. Con ‘Quítate la pena’, los paisas buscan alcanzar el mismo éxito que con ‘Suele suceder’, que se posicionó en los primeros lugares de los listados musicales del país y alcanzó más de 48 millones de reproducciones en Youtube. “’Quítate la pena’ nació porque queríamos una canción sensual. Es una canción a la que le tenemos mucha fe porque le hicimos una estrategia de expectativa, donde involucramos a Nicky Jam, Maluma, Mike Bahía, Pasabordo y Mariana Pajón, quienes subieron a sus cuentas de Instagram un video de 15 segundos cantando la canción”, explica Juan David Castaño, vocalista. El nuevo tema, según la agrupación, es una invitación a perder el miedo, a brillar con luz propia y a no cohibirse. El video, que podría lanzarse en un mes y medio, viene con una evolución de
●
El apunte ‘Piso 21’ será una de las bandas que estarán en la Teletón 2015
Teletón, que se realizará los próximos 27 y 28 de febrero, pretende recaudar más de $13.000 millones. Pipe Calderón, Buxxi, Cantores de Chipuco, ●
Mike Bahia, Pipe Bueno, Alkilados, Mojito Lite y Adriana Lucia también estarán en el escenario. “La idea es sumarnos y aportar desde la música
porque son cosas que no se pueden dejar pasar y más en un país como Colombia, que necesita la colaboración de todos los colombianos”, dicen.
imagen y mucha sensualidad. La agrupación juvenil anda por estos días de gira por Medellín, Barranquilla, Cartagena y Bogotá y espera poder recorrer toda Colombia antes de que acabe el primer semestre. Los jóvenes pretenden que este 2015 sea el año de internacionalización de la banda, después de ocho años de trabajo en el país. La gira al exterior arranca el 10 de marzo en Perú y seguirá a Panamá, Paraguay, Argentina, Bolivia, Ecuador, Estados Unidos y Puerto Rico. Incluso Europa podría estar dentro de la gira, pues allí la banda ha tenido gran acogida. La agrupación surgió cuando sus cuatro integrantes se conocieron por casualidad en el piso 21 de un edificio y de ahí precisamente viene su nombre. Seis meses después, conformaron el grupo. Su música ya es ampliamente conocida.
Los datos 1. En los Grammy
En el año 2012, la banda fue nominada a los Grammy, lo que le abrió más puertas.
2. ‘Suele suceder’ El 10 de marzo arranca la gira internacional de ‘Piso 21’ por Latinoamérica y Estados Unidos.
‘Piso 21’ reconoce que fue un gran acierto invitar a Nicky Jam a participar en ‘Suele suceder’.
Monólogo tendrá dos funciones
Show de Hassam, este sábado
El comediante Hassam estará este sábado 28 de febrero a las 5:00 p.m. y 8:00 p.m. en el Teatro Galería Cafam de Bellas Artes, interpretando su obra ‘What ever father’ (Pa’ las que sea papá), un monólogo de su personaje más representativo, Rogelio Pataquiva. El humorista ha interpretado personajes como ‘Rogelio Pataquiva’, ‘Guevardo’ y ‘Próculo Rico’ y hace parte de un importante elenco de humor en la televisión nacional. Hassam, en el programa ‘Sábados Felices’, ha sido el único participante vencedor de once programas consecutivos, estableciendo un récord nacional. Gerly Hassam Gómez, de origen bogotano, es a sus 37 años de edad uno de los personajes humorísticos más importantes del país. Ha dedicado 8 años de su vida a entretener y divertir al público. Las entradas se pueden adquirir en Primera Fila o en las taquillas del Teatro. Los precios están entre $35.000 y $45.000. ●
‘El Primer día’, recomendado para niños
‘El Primer día’ es un cuento del escritor colombiano Jairo Buitrago, ilustrado por el artista peruano Rafael Yockteng. Narra la llegada del ejército libertador a Santa Fe en 1819, tras haber librado varias batallas por la independencia de la Nueva Granada. Esta historia es contada a través de la voz de un niño que, desde su inocen-
●
cia, describe el 10 de agosto mostrando la efervescencia de la gente, su propio entusiasmo y el de su familia. Madre y padre preparan escudo y bandera, mientras las hermanas llevan bandejas de pétalos para los combatientes. “¡Las campanas suenan fuertemente!” y los personajes de la historia salen a las calles a ver el desfile encabezado por Simón Bolí-
El apunte Sobre el autor
● Jairo Buitrago es un es-
critor e ilustrador colombiano de libros infantiles. Ha sido guionista de programas para niños y trabaja en talleres de literatura y cine. Sus historias han sido traducidas al inglés, coreano, japonés, catalán y portugués. Vive en México
var y sus soldados, entre los cuales se encuentra el padre del narrador. Este libro rescata un importante suceso histórico desde las voces y miradas de la cotidianidad, con bellas ilustraciones, siendo una excelente forma de conocer el pasado en un lenguaje propicio para la lectura en familia. William R. Aguilera Promotor de BibloRed
Portada del libro ‘El Primer día’, de Alfaguara Infantil. PARTICULAR
aDn
Miércoles 25 de Febrero 2015 Gustavo Álvarez Gardeazábal
Cultura&Ocio 15
La caricatura
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Cuide su salud, las ocupaciones de los últimos días no pueden impedirle mantenerse saludable.
Ariete
El billete de cien mil
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
E
n Colombia se ha ido imponiendo la costumbre de buscar el ahogado río arriba, obviamente para no encontrarlo. El Banco de la República, ante la evolución del valor real del peso y la medida estadística del circulante en billetes que actualmente posee, anunció la salida del billete de $100.000, que llevará la efigie de Carlos Lleras Restrepo. Las protestas de los inamovibles de siempre no se hicieron esperar. Que cómo le van a devolver de un billete de tanta denominación en una carrera de taxi. Que el impacto psicológico que causa porque le van a pagar a muchos colombianos la quincena con tres míseros billeticos. Pero la más espectacular, por provenir de gente pesada de este país, la dieron en la Asociación Bancaria. El flamante nuevo director, Santiago Castro, salió a decir que ellos se oponen al nuevo billete porque dizque facilita el lavado y el traslado de dinero. Lo cierto es que con billetes de $100 mil se alejarán más los clientes de los bancos. La gente ya no quiere guardar la plata en el banco porque está ‘mamada’ de que le cobren el 4 por mil. La gente no quiere pagar el 52 % en impuestos sobre su capital y prefiere el colchón que guardar su patrimonio en un banco porque deja huella para la DIAN. La culpa no es toda del billete de $100.000. La culpa es de la reglamentación impositiva que les dio por implementar en Colombia para mantener un estado que subsidia hasta la corrida de un catre y mantiene los partidos políticos creciendo mensualmente la burocracia y, para poder conseguir con qué hacerlo, sube permanentemente los impuestos. eljodario@gmail.com @eljodario
La tranquilidad es una fase por la que está atravesando. Las cosas comienzan a moverse como lo requiere.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
Sus finanzas irán bien y podrá, finalmente, resolver esa situación que lo tenía preocupado.
Los juegos
3 9
2 7 3 7
1
6 1 2 8
4 1
2
3
1 9 4
5
6
7
6 2
8
9
5
1 4
7
6
5
4 2
3
1 5 9
4
3 8
3 8
6
3
6
9
Establezca rutinas para cumplir los compromisos adquiridos. No trate de quedar bien con todos.
3
5 50
7
54 42 57
8
13 14
8 7
6
38 36
6 65 1 3 64 59 33 30 32 29
11
39 44 45 1
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
18 17 12
38
4
LEO 24 JULIO-23 AGO.
Lo que le cuente de manera confidencial a una persona será conocido por otros. Guárdese sus secretos.
29 23 28
3
Su pareja necesita atención. No descuide los proyectos que emprende. Vincule a esa persona que está cerca.
4 2 5 6 8
25 20
2
10
7
10
1
9
6 1
7
5
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
6 7 9
Ubique el sitio que ocupa en su entorno laboral, familiar o académico. Así podrá definir qué esperan de usted.
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
No siga por el mismo camino que podría llevarlo a vivir momentos negativos. Necesita más disciplina.
21 22
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
Nuevas oportunidades, pero deberá ser cuidadoso con su decisión. No asuma retos más grandes que usted.
26
A
C
B
D
F
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
E
G
Habrá un reconocimiento a lo que hace y eso le generará satisfacción personal y bienestar económico.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
5 6 9 8 3 4 2 7 1
3 7 4 9 2 1 6 5 8
1 2 8 5 6 7 9 4 3
8 5 6 1 9 3 7 2 4
2 9 1 4 7 6 3 8 5
4 3 7 2 5 8 1 6 9
7 4 5 6 1 9 8 3 2
9 8 3 7 4 2 5 1 6
6 1 2 3 8 5 4 9 7
2 1 3 8 4 5 6 7 9
9 5 7 3 1 6 8 4 2
8 4 6 7 9 2 5 1 3
7 9 5 2 8 1 3 6 4
6 3 1 4 7 9 2 8 5
4 8 2 5 6 3 7 9 1
5 7 9 1 2 8 4 3 6
3 6 8 9 5 4 1 2 7
Quien acaba de conocer quiere entablar una relación con usted. No entre en un juego que podría lastimarlo.
1 2 4 6 3 7 9 5 8
9 6 4 1 2 8 12 5 10 3 11 7
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
Debe mirar atrás solo para desprenderse de las cargas que ha ido llevando. Hable siempre en positivo.