Bogotá 5 de mayo

Page 1

diarioadn.co

Crean ascensores sin cables, que ‘flotan’ hasta su destino.

Experimento muestra lo fácil que es secuestrar a un niño.

Reglas para evitar conflictos con su pareja en Whatsapp.

Diario Gratuito

Bogotá MARTES 5 DE MAYO DE 2015 Año 6. Número 1573 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

Vietnam, lección de 40 años El conflicto, de 21 años, fue el más controversial luego de la Guerra Fría. ● Página 8

TM estrena grupo exclusivo de Policía Con 400 nuevos uniformados se espera combatir la delincuencia.

Página 2

Colombia

Avances reales en desminado

El Gobierno y las Farc anunciaron que han avanzado en el plan de desminado, acordado en marzo, y esperan iniciar la limpieza de explosivos “cuanto antes”. Dijeron que revelarán los sitios cuando hablen con los alcaldes. Página 6 ●

ADENTRO PÁGINA 10

Santa Fe, ante un reto clave

Visita a Estudiantes por octavos de Copa. Desde Cuba dicen que van bien.

Mundo

Abuso a mujeres liberadas

El partido es a las 6:45 p.m.

PÁGINA 12

Buscan agua bajo la tierra

Las liberadas por el grupo islamista Boko Haram de Nigeria fueron víctimas de abuso sexual, matrimonios a la fuerza, hambre y sufrimiento. Página 7 ●

Colombia es depósito de recursos hídricos.

Yoreli Rincón, la talentosa; Paula Forero, el cerrojo en el arco; Ingrid Vidal, la goleadora. Ellas nos representarán en Canadá. J. BUITRAGO

Cultura

Álbum con más sabor Selección Colombia femenina se prepara para el Mundial. del Chocó Fútbol

Ellas son las dueñas del balón Reservas, objetivo científico.

● Página 14


2

aDn

Martes 5 de Mayo 2015

Colegio con celdas solares

Bogotá Acueducto Siete barrios sin agua por 24 horas

San Blas, Córdoba, Bello Horizonte y Montebello (San Cristóbal); Bonanza (Engativá), cortes de 24 hrs. desde las 9 a.m. Marco Fidel Suárez y San Jorge (Rafael Uribe), cortes por 24 hrs. desde las 10 a.m.

Codensa Mantenimientos programados

Once barrios de las localidades de Engativá, Kennedy, Suba, Usme, Ciudad Bolívar, Bosa, Chapinero y Antonio Nariño tendrán cortes de energía eléctrica en diferentes horas del día desde las 8 a.m.

Hoy se entregará el colegio Ramón Jimeno, en La Macarena, el cual suplirá necesidades de energía con celdas solares.

Arrancó fuerza élite para TransMilenio Desde anoche empezaron a actuar nuevos policías en buses y estaciones. Redacción Bogotá

Máxima Mínima

● Anoche mismo empezaron a operar los nuevos integrantes de la Policía que hacen parte de la unidad especialmente dedicada a brindar la seguridad en TransMilenio. Esta unidad fue inaugurada ayer por el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, el director de la Policía Nacional, general Rodolfo Palomino, el comandante de la Policía Metropolitana, general Humberto Guatibonza, y el alcalde Gustavo Petro. Y aunque el Gobierno nacional anunció que esta unidad tendrá 400 policías dedicados exclusivamente a la vigilancia del sistema de transporte masivo, el alcalde Petro reclamó un número mayor y recordó que en 2008 había 930 auxiliares bachilleres y este año solo se cuenta con 182. Por ahora, los nuevos uniformados serán apoyados en horas pico, por uniformados de otras unidades con lo cual la Policía busca llegar a 1.540 efectivos para prevenir y atender las necesidades de seguridad de los pasajeros. Los integrantes del grupo élite de TransMilenio

Participación

C. Bolívar, sin fiesta ampliada

Pico y Placa Particular

1-3-5-7-9

6:00 a.m. - 8:30 a.m. 3:00 p.m. - 7:30 p.m.

Clima Hoy

20° 9°

Máxima Mínima Se presentarán intervalos de nubes y sol. Noche nublada.

Mañana

20° 10°

Cielo nublado, con posibilidad de alguna lluvia en la tarde.

Hasta hoy plazo para inscripción

Hasta hoy se recibirán las inscripciones para participar en el Consejo Local de Paz de Chapinero. Informes en la Alcaldía de Chapinero o al teléfono 348 6200, o al correo chapineroparticipa1@gmail.com.

PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015

Los establecimientos de comercio de Ciudad Bolívar que habían sido incluidos en el plan piloto de ‘Fiesta sana y segura’, el cual permite la rumba extendida hasta las 5 a.m., fueron retirados del programa luego de que la Secretaría de Gobierno corroborara que el uso de suelo no permite ‘bares’ en el lugar pues es de exclusivo uso residencial. ●

Los integrantes de la unidad policial que estará dedicada exclusivamente a TransMilenio empezaron a operar anoche mismo. H. F. ZAMORA

estará ubicados básicamente en las 45 estaciones más peligrosas y los tres portales con mayor afluencia en la ciudad. Dentro de este grupo se encuentran 70 que actuarán de manera encubierta para detectar y desmantelar las estructuras delincuenciales que funcionan en el sistema.

De otro lado, los establecimientos nocturnos de Chapinero, Kennedy, Usaquén, Teusaquillo y La Candelaria podrán continuar con el horario extendido, si cumplen con los requisitos, hasta el próximo 19 de mayo. La secretaría también reitera que los establecimientos de comercio que no estén incluidos en el plan piloto, seguirán fun-

El apunte Nuevos ataques en TransMilenio

● Ayer mismo se conocie-

ron dos nuevos casos de agresión y atraco en TransMilenio y justo contra dos mujeres. El primero de ellos fue un atraco que se dio en contra de una joven en la localidad de Ken-

cionando hasta las tres de la mañana. La ampliación de la ‘Fiesta sana y segura’ se da en el marco de la resolución 213 de abril de 2015, que se inscribió en el acto administrativo 190 del 1 de abril, que permite a algunos establecimientos comerciales extender sus horarios de atención al público, hasta las 5 a.m. durante los fines de semana.

nedy mientras que el segundo habría sido una agresión sexual por parte de dos hinchas de Millonarios, frente al cual las autoridades distritales empezaron las indagaciones preliminares.

Los uniformados vigilarán, además, los puentes peatonales de ingreso a las estaciones y las zonas donde es común que haya colados al sistema. A los uniformados se suman otras iniciativas como las cámaras biométricas, los botones de pánico y la propuesta de teléfonos para denunciar los delitos.

‘Fiesta sana y segura’ continuará hasta el 19 de mayo. ARCHIVO/ADN

Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora en Bogotá: Jenny Gámez (jengam@diarioadn.co). Editor en Barranquilla: Juan Alejandro Tapia (juatap@diarioadn.co). Editora en Cali: Yaneth Ramírez (yanram@diarioadn.co). Editor en Medellín: Juan David Correa (juacor@diarioadn.co). Editor en Bucaramanga: Miguel Jaramillo Angel (migjar@diarioadn.co). Redactores Bogotá: Jaime Alberto Barrientos, Sergio Olaya, Natalia López y Natalia Martínez. Director Gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Avenida Eldorado No. 68B-70. Tel.: 2940100. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de Producto: Carolina Forero (fordia@eltiempo.com) Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 2940100. Distribución: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”



4

Martes 5 de Mayo 2015

Bogotá

Barrio San Joaquín: vías de lodo y piedra En Ciudad Bolívar denuncian falta de atención del Distrito. Redacción Bogotá

Mientras el alcalde Gustavo Petro inauguraba cinco kilómetros de vías en Ciudad Bolívar y aseguraba que gracias a la estrategia de su gobierno se había disminuido el porcentaje de población con necesidades básicas insatisfechas, la Personería Distrital denunció el pésimo estado en que se encuentran las calles del barrio San Joaquín del Vaticano, también en Ciudad Bolívar. Según el personero, Ricardo Cañón, los vecinos del sector, ubicado al sur de la ciudad, se acercaron a su entidad para pedir su intervención para el mejoramiento de las vías, de las cuales dijeron que eran caminos de lodo y piedra. Lo más preocupante es que dichas vías habían sido priorizadas por la comunidad en varios cabildos abiertos que organizó la propia administración. Sin embargo, nada se ha hecho hasta ahora. Por ello, la Personería citó a las entidades respon-

Los habitantes del barrio San Joaquín tienen que recorrer estas calles para llegar a sus casas. A. PART.

sables para solicitarles la solución inmediata de esta problemática. Ante esto la Unidad de Mantenimiento Vial (UMV) se comprometió a construir, en el término de tres meses, dos vías, una vez la Empresa de Acue-

El dato En la audiencia también participaron delegados de la Alcaldía Local de Ciudad Bolívar y la Defensoría del Espacio Público.

ducto de Bogotá (EAB) instale las redes y acometidas necesarias. La EAB dijo que no tiene recursos disponibles para la ejecución de la obra, pero anunció que realizará una adición al convenio de priorización de vías.

Desalojan La Conejera ● Tras siete meses de pro-

testa en contra de la construcción de la Reserva del Fontanar, alrededor de 20 ambientalistas que acampaban en los predios del Humedal de La Conejera desalojaron el lugar ayer. Según Marisol Perilla, alcaldesa de la localidad de Suba, los protestantes evacuaron voluntariamente tras el desahucio que realizó la administración local en compañía del Esmad y miembros del Distrito.

“Ellos asumieron un compromiso el 10 de octubre de radicar en la Secretaria de Gobierno la solicitud de la protesta en la jurisdicción, ese documento es inexistente. Ellos de manera voluntaria empezaron el desmonte del campamento”, señaló Perilla. El desalojo terminó en un choque entre algunos manifestantes y la Policía, lo cual dejó un saldo de ocho detenidos: siete hombres y una mujer.

Ocho personas fueron detenidas por choques con la Policía. ARCHIVO

Sellada mina en Ciudad Bolívar

La mina fue sellada por extracción ilegal de materiales. A. PARTICULAR

Ayda María Martínez I.

Un nuevo S.O.S. por el sistema TransMilenio

S

i en una cosa los bogotanos estamos de acuerdo es que el sistema masivo de transporte TransMilenio es una alternativa viable, siempre y cuando se preste bajo condiciones mínimas de dignidad, seguridad, calidad y pertinencia para todos los pasajeros. Si pensábamos que hechos que se han registrado como los abusos contra las mujeres, las ventas ambulantes y los ‘chalequeos’ era ya demasiado, pues apareció algo peor, los robos masivos como los que conocimos la semana anterior y que se sumaron a las crisis que ya muestran los gobiernos local y nacional, respectivamente. Si bien ya se superó el cruce de mensajes que hablan de las necesidades de tener una policía especializada para el sistema y que se venía anunciando desde hace más de un año, sin una verdadera ejecución visible, ahora lo que los ciudadanos esperamos es un esfuerzo común de coordinación en busca de una alternati-

Debate a la movilidad de Bogotá

En breve

BOGOTÁ. Una mina que desarrollaba actividades ilegales fue sellada por la Secretaría de Ambiente y la CAR, en el barrio Potosí, de la localidad Ciudad Bolívar. Los responsables podrían ser multados con hasta cinco mil salarios mínimos legales vigentes.

Tú, ciudad

aDn

● Mañana se realizará en la Cámara de Representantes un debate de control político a los problemas de movilidad de Bogotá. Los 15 representantes a la Cámara, elegidos por Bogotá, citaron al alcalde Gustavo Petro, al Ministerio de Hacienda, la Secretaría de Movilidad, al Departamento Nacional de

va que usan a diario cerca de dos millones de personas en la ciudad. Lo preocupante es que en la medida en que tanto Gobierno, representado por el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, y el alcalde mayor de Bogotá, Gustavo Petro, sigan mostrando cruces y no se definan medidas estructurales para atacar tantos líos en TransMilenio, la crisis se seguirá agravando y los extremos pueden ser incalculables en costos tanto presupuestales, como para la calidad de vida de los bogotanos. Por ello, en medio de la gran preocupación de todos los bogotanos, el llamado es para que los esfuerzos tanto distrital como nacional, se junten en un verdadero esfuerzo de construir paz desde el uso cotidiano del transporte público. Un poco de pedagogía y campañas de apropiación y defensa por nuestro sistema emblemático de transporte no sobrarían, mientras avanzan las campaña de refuerzo que completan varios años en espera. ayda.martinez@gmail.com @Ayda_martinez

Planeación (DNP), a la Contraloría Distrital y a la General de la Nación, a la Procuraduría General y a la Superintendencia de Puertos y Transportes para analizar lo que sucede en Bogotá y las acciones que desde cada una de las entidades se han adoptado para buscar soluciones. Además estarán como invitados varios representantes de Fenalco, Comité Intergremial y la Andi. Uno de los temas centrales será el ‘Día sin carro y sin moto’, decretado por Petro.

Prioridades de la línea NUSE 123

Más posgrados para docentes

BOGOTÁ. La Línea de Aten-

BOGOTÁ. Docentes y directi-

ción de Emergencias 123 priorizará la atención de niños y niñas; mujeres y usuarios de TransMilenio, según indicó Gloria Flórez, secretaria de Gobierno, quien afirmó que el sistema contará con una nueva plataforma tecnológica y más operadores que prestarán la atención de emergencias de los ciudadanos. Operadores de Línea 123. ADN

vos de la educación pública podrán participar en la nueva convocatoria del Distrito para adelantar estudios de posgrado en el segundo semestre de 2015, con un apoyo económico de 70 por ciento del valor de la matrícula. Inscripciones en www.educacionbogota.edu.co y www.redacademica.edu.co.



6

aDn

Martes 5 de Mayo 2015

UN EURO VALE

Colombia

UN DÓLAR VALE

$2.687 $2.408

‘Cuanto antes’, quitarán minas

Gobierno y Farc avanzan en el plan para el desminado de algunas zonas del país. La Habana - Bogotá AFP - EFE

El Gobierno y las Farc han avanzado en el plan de desminado, acordado en marzo, y esperan iniciar la limpieza de explosivos "cuanto antes", informaron ambas partes. "La comisión de desminado va muy bien, si no terminan (de diseñar el plan ayer), terminarán en el siguiente ciclo" de diálogos, dijo a la prensa una fuente de la delegación del gobierno en La Habana. "Todavía no se revelan los nombres (de los lugares que serán limpiados inicialmente), porque hay que hablar con los alcaldes" primero, añadió la fuente, quien pidió no ser identificada. Un responsable de la delegación de las Farc confirmó que el plan de desminado "está avanzando", pero

Los datos 1. Víctimas

Desde 1990 las minas antipersonales han dejado 11.006 víctimas, entre muertos y heridos.

2. Ciclo

El presente ciclo de diálogos con las Farc en La Habana finaliza el próximo viernes. no dio detalles. La fuente del gobierno dijo que las partes esperan "comenzar cuanto antes" la limpieza de minas, con apoyo de una "agencia noruega que trabajó en Afganistán" en igual tarea. Inicialmente sólo se limpiarán algunos "puntos", como parte de un "plan piloto" que se desarrollaría "de aquí a diciembre", agregó. "Son puntos donde transita población civil,

pero son puntos remotos", explicó la fuente. El compromiso para limpiar las minas antipersonales sembradas en al menos 668 de los 1.100 municipios de Colombia durante el conflicto, es el primero que instrumentan las partes, que están negociando en La Habana desde noviembre de 2012. Por su parte las Farc negaron ser los "supremos responsables" de la violencia armada, que ha dejado 220.000 muertos y 5,5 millones de desplazados, según cifras oficiales. "No podemos aceptar que por fuera de contexto o por concierto mediático, se nos tome como supremos responsables, bajo la incitación de los (...) verdaderos determinadores de la vorágine violenta que ha azotado al país", dijo la guerrilla a través de Marcos Calarcá.

En Meta pidieron priorizar el territorio para realizar las primeras tareas de desminado. ARCHIVO/ADN

El apunte Frente Amplio por la Paz reitera bajar intensidad de la guerra La izquierda colombiana y las organizaciones sociales que integran el Frente Amplio por la Paz insistieron en su pedido al Gobierno y a las Farc de un alto el fuego bilateral y en medidas para reducir la intensidad del conflicto armado. ●

En un comunicado en el que hacen resumen del alto el fuego unilateral que iniciaron las FARC el pasado 20 de diciembre y que abarca las acciones en territorio colombiano desde enero hasta el 14 de abril último, piden también a los voceros del Gobierno

que tengan un "lenguaje cuidadoso" para que no se interpreten sus palabras como "incitación contra personas". El Gobierno ha manifestado en reiteradas ocasiones que un alto el fuego bilateral debe ser consecuencia de un acuerdo definitivo de paz.

En breve Siguen capturas de los ‘Urabeños’

Migrantes fueron detenidos ayer

BOGOTÁ, (EFE). La Policía

BOGOTÁ, (EFE). Las autori-

capturó a siete integrantes de los ‘Urabeños’en Uramita, Sopetrán y Giraldo (occidente de Antioquia), informó esa institución. Entre los capturados se encuentra alias ‘La Araña, presunto asesino de un comandante de Policía.

Los operativos continuarán. ADN

dades detuvieron a 41 migrantes ilegales de diferentes nacionalidades que se transportaban en tres embarcaciones que habían zarpado de la zona de Urabá e iban con destino a Estados Unidos, informó la Armada Nacional. Migrantes ilegales en barcos.

Santos pide a maestros acabar paro

Minjusticia explicó no fumigación

● El ministro de Justicia, Yesid Reyes, se reunió con Michael Boticcelli, director de la Oficina para el Control de Drogas en EE. UU. (ONCP), y William Brownfield, subsecretario de Estado para el Control de los Narcóticos, a quienes explicó las razones por las cuales el Gobierno estaría considerando suspender las fumigaciones aéreas con glifosato. Reyes dijo que Brown-

field indagó sobre el por qué el tema de la suspensión del uso del glifosato se había puesto “sobre la mesa”, a lo que el funcionario respondió “que se trata de una decisión de la Corte Constitucional del año pasado en la que le ordenaba a los ministerios de Salud y Ambiente suspender las fumigaciones en el evento de que surgiera un indicio que pudiera suponer un atentado contra la

salud de las personas”. La semana anterior el ministerio de Salud recomendó suspender las aspersiones basándose en un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) donde se concluía que la exposición al químico podía causar cáncer. Reyes dijo que la decisión final se tomará tras reunión del Consejo Nacional de Estupefacientes el próximo 14 de mayo.

Los maestros de todo el país siguen con las marchas. L. LIZARAZO

Yesid Reyes, ministro. EFE

● El presidente de la República, Juan Manuel Santos, invitó a los educadores que están en huelga a levantar el paro y defendió la propuesta de incrementarles el salario en un 12 % porque se corresponde con la realidad económica del país. El mandatario pidió a la Federación Colombiana de Educadores (Fecode) que “por favor, permitan

que los niños regresen a clase, que no pierdan un día más de clase” y remarcó que los derechos de los menores “son sagrados”. Además, reiteró las bondades de un incremento salarial del 12 % porque “significa un aumento tres veces superior al que recibiría cualquier otro trabajador colombiano”. De igual manera, Santos justificó la cifra al señalar que “estas propuestas permiten mejorar los salarios de nuestros maestros, sin ser irresponsables con nuestra economía”. La huelga se cumple desde el 22 de abril. - EFE -


Martes 5 de Mayo 2015

Elecciones en Reino Unido

aDn

7

Mundo

Sondeos dan a conservadores del ‘premier’ Cameron un punto de ventaja sobre el laborista Miliband.

214 exrehenes de Boko Haram, embarazadas Muchas de ellas son niñas que fueron abusadas por sus captores.

Los testimonios que empiezan a conocerse son desgarradores.

En breve Fiorina, por los republicanos ESTADOS UNIDOS. Por primera vez habrá en la campaña por la presidencia mujeres en los dos partidos. Carly Fiorina, de 60 años, anunció ayer su candidatura republicana con un ataque a Hillary Clinton, la favorita demócrata.

Redacción Nigeria

Tras el reciente rescate el sábado pasado por parte del Ejército nigeriano de cientos de mujeres y niñas en manos del grupo islamista Boko Haram en el bosque de Sambisa, en el norteño estado de Borno, se evidenció que un número considerable de ellas, 214, tenían un notable grado de embarazo. La revelación la hizo en Lagos el director ejecutivo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), el nigeriano Babatunde Osotimehin, quien además aseguró que este ente ha recibido información acerca de más 16.000 embarazos en esta problemática región del norte del país. Mientras ofrecía detalles sobre la rehabilitación de las mujeres y niñas rescatadas, Osotimehin afirmó que la UNFPA, dada la magnitud del problema en cuestión, ha dispuesto de un equipo en colaboración con las autoridades federales y estatales para, en primera medida, tratar de restaurar la dignidad de las niñas, que, según dijo el funcionario, enfrentan severos traumas sicológicos. Sobre el estado de las rescatadas, Osotimehin aseguró que, debido al largo tiempo en cautiverio, la mayoría de ellas está requiriendo de una atención es-

Fiorina, nueva candidata.

Diez asesinados en Veracruz MEXICO. Diez personas fueron asesinadas durante el fin de semana en Veracruz, donde el caos provocado por el enfrentamiento entre narcotraficantes y las autoridades en el Estado de Jalisco se ha trasladado al puerto turístico.

Un grupo de mujeres y niñas rescatadas de las garras del grupo Boko Haram. Permanecen con asesoría psicológica y social. AFP

pecial para facilitar su reintegración social. “Lo que encontramos fue que algunas de las mujeres y niñas que han regresado han vivido un enorme estrés. Nuestra asesoría tiene que ser mucho más fuerte y trabajando con cada una de ellas. Me agrada que las comunidades no las están excomulgando y las están acogiendo, lo cual también es

El apunte Vivieron un verdadero calvario

Los testimonios de las rehenes dan cuenta de matrimonios forzados, abusos sexuales y maltrato psicológico por parte de sus captores. A algunas se las obligó a ir a luchar al frente. “Nos pidieron que nos casáramos con miembros de Boko Haram ●

pero les dijimos que eso no era posible porque ya estábamos casadas”, dijo Lami Musa, de 19 años, quien estaba embarazada de cuatro meses cuando, hace cinco meses, los hombres de Boko Haram invadieron su aldea cerca de Chibok.

una muy buena terapia. Anticipamos que esto va a escalar porque continúa la intervención militar y vemos que cada vez más gente va a necesitar de nuestros servicios. Por supuesto que los continuaremos”, añadió Osotimehin. El funcionario aseguró que se han entrenado 60 consejeros que ofrezcan servicios sicosociales. *Cortesía The Vanguard

Identifican a atacante abatido

El FBI identificó ayer a uno de los dos atacantes de la exposición de caricaturas de Mahoma en Garland (Texas, EE.UU.) como Elton Simpson, un hombre de Arizona que ya había sido investigado por terrorismo. Tras identificar al sujeto que junto a otro individuo atacaron el domingo el centro cultural donde se llevaba a cabo la exposición,

agentes del FBI registraron durante la madrugada de ayer y con la ayuda de un robot el apartamento de Simpson en Phoenix (Arizona). Según los reportes iniciales, el hombre fue detenido hace cinco años cuando trataba de viajar a África para unirse posteriormente a un grupo yihadista, pero quedó en libertad al no quedar demostrados sus

planes durante el juicio. Simpson y su cómplice, que aún no ha sido identificado, fueron abatidos en la tarde del domingo junto al Centro Curtis Culwell, en Garland, que acogía una exposición de caricaturas de Mahoma, cuando abrieron fuego contra los agentes de policía que lo custodiaban. Durante el ataque resultó herido en un tobillo un uniformado.

Policías inspeccionan el área del ataque en Garland (Texas).

Judíos etíopes protestan en Israel

● Una serie de manifestaciones multitudinarias llenaron estos últimos días las calles de Jerusalén y Tel Aviv, cuando miles de jóvenes de origen etíope –e inclusive numerosos de una generación ya nacida en Israel– aseguraron: “Estamos protestando contra años acumulados de dolor”. Afirmando que numerosos israelíes de origen etíope han tenido encuentros violentos con la Policía “sin razón”, los manifestantes sostienen que “se terminó la paciencia” y que desde ahora “no seremos más la comunidad tranquila y agradable a la que muchos creen que pueden pisotear”. Israel llevó a cabo en 1983 y 1991 sendos operativos secretos, de riesgo, para traer a los judíos etíopes a este país y permitirles instalarse en el Estado judío.


VIETNAM

Las dobles

8

Martes 5 de Mayo 2015

aDn

40 AÑOS DE UNA LECCIÓN MUNDIAL El fin de este conflicto dejó una estela de dolor en el país asiático luego de dos décadas. Así es hoy el panorama.

La foto de la niña KIm Phue se convirtió en el símbolo de esta guerra. En ese momento huía luego de un ataque en Saigón.

Estudiantes formaron la bandera de su país en conmemoración.

Redacción Medellín

L

a Vietnam dividida que hace 40 años sufrió el conflicto más fuerte luego de la Segunda Guerra Mundial, hoy es un país de contrastes. Esa guerra duró 21 años (1954 - 1975) y supuso una lección mundial especialmente para los aliados que apoyaron a Estados Unidos en su defensa de Vietnam del Sur contra China,

Rusia y Vietman del Norte, que finalmente impuso su modelo de guerra de guerrillas en la Guerra Fría. Hoy, Vietnam tiene una economía creciente pero aún está bajo los efectos negativos de un conflicto que dejó entre 2 y 6 millones de muertos (las cifras no se consolidaron) y con bombas que aún detonan. “Los niños las confunden a veces con juguetes cuando ven un trozo de metal en el suelo, mientras que los agricultores se exponen

a sufrir accidentes cuando remueven la tierra para su labranza”, explicó Nguyen Thanh Phu, portavoz de la ONG Project Renew, dedicada a prevenir accidentes y a asistir a las víctimas de los artefactos. La ONG Grupo Asesor sobre Minas (MAG en siglas inglesas) calcula que el 10 por ciento de los 15,4 millones de toneladas de explosivos lanzados durante la guerra, no explotaron. A esta situación se le suma que aún nacen niños

Los datos 1. Víctimas

Las cifras

2. Habitantes

10.000

Los explosivos han causado más de 40.000 muertos y 60.000 heridos desde el fin de la guerra.

Se estima que el país asiático tiene alrededor de 93 millones de habitantes.

3. Disputa

A pesar de los esfuerzos, aún sigue la lucha para de vietnamitas que los niños no nazcan con Salieron de su país por la deformidades. Guerra. Fueron a EE.UU.

Recientemente Vietnam denunció el "acoso" de China en el mar de China meridional.

4. Ayuda

toneladas

de bombas se calculan que se usaron durante la Guerra de Vietnam.

1.000.000

con malformaciones y problemas psíquicos, como consecuencia de las dioxinas y del llamado Agente Naranja (herbicida que utilizó el ejército norteamericano para acabar con la jungla y así hacer que el enemigo fuera más visible). Eso, y la aparición del famoso AK47 como el arma más usada por los defensores de Vietnam del Norte contra los casi 2,5 millones de soldados, la mayoría estadounidenses, fueron tristes legados de esa

guerra. Juan David Escobar, director del Centro de Pensamiento Estratégico de la Universidad Eafit, resaltó que esta guerra dejó muy golpeado al país americano por la derrota. “Vietnam les demostró, y por eso es una guerra que les duele tanto, que Estados Unidos no es capaz de ganar en todas las guerras con la contundencia que lo pudo haber hecho en la Segunda Guerra mundial, que hay unas en la que el aparato militar es muy

efectivo pero que en las de guerrillas no lo es”, explica Escobar Valencia. Para el docente, Vietnam se convirtió en un fantasma que siempre acosa a cualquier administración de Estados Unidos. “Hoy vemos facciones en la política de Estados Unidos en la que intentan que el presidente no se meta en una guerra externa o que incluso piense en retirar su tropas”, concluye el docente sobre un conflicto que Estados Unidos conmemoró los 40 años del fin de la guerra REUTERS aún está en la memoria.

El apunte Una economía lejos del comunismo

El turismo y la maquila se han convertido en dos fuentes importantes para la economía de Vietnam. Los lugares que anteriormente fueron escenarios de guerra, hoy son lugares de visita, sobre todo de extranjeros. Y más por desde la normalización de relaciones entre Estados Unidos y Vietnam (1995), la economía ●

de ese país creció 35 mil millones de dólares a 2014. Todo por desde entonces el país asiático dio un giro al migrar a economías de mercado distintas al modelo comunista. “Hoy vemos a Vietnam muy activo en el mercado internacional y como una alternativa hasta para la maquila de China”, explica Escobar.


VIETNAM

Las dobles

8

Martes 5 de Mayo 2015

aDn

40 AÑOS DE UNA LECCIÓN MUNDIAL El fin de este conflicto dejó una estela de dolor en el país asiático luego de dos décadas. Así es hoy el panorama.

La foto de la niña KIm Phue se convirtió en el símbolo de esta guerra. En ese momento huía luego de un ataque en Saigón.

Estudiantes formaron la bandera de su país en conmemoración.

Redacción Medellín

L

a Vietnam dividida que hace 40 años sufrió el conflicto más fuerte luego de la Segunda Guerra Mundial, hoy es un país de contrastes. Esa guerra duró 21 años (1954 - 1975) y supuso una lección mundial especialmente para los aliados que apoyaron a Estados Unidos en su defensa de Vietnam del Sur contra China,

Rusia y Vietman del Norte, que finalmente impuso su modelo de guerra de guerrillas en la Guerra Fría. Hoy, Vietnam tiene una economía creciente pero aún está bajo los efectos negativos de un conflicto que dejó entre 2 y 6 millones de muertos (las cifras no se consolidaron) y con bombas que aún detonan. “Los niños las confunden a veces con juguetes cuando ven un trozo de metal en el suelo, mientras que los agricultores se exponen

a sufrir accidentes cuando remueven la tierra para su labranza”, explicó Nguyen Thanh Phu, portavoz de la ONG Project Renew, dedicada a prevenir accidentes y a asistir a las víctimas de los artefactos. La ONG Grupo Asesor sobre Minas (MAG en siglas inglesas) calcula que el 10 por ciento de los 15,4 millones de toneladas de explosivos lanzados durante la guerra, no explotaron. A esta situación se le suma que aún nacen niños

Los datos 1. Víctimas

Las cifras

2. Habitantes

10.000

Los explosivos han causado más de 40.000 muertos y 60.000 heridos desde el fin de la guerra.

Se estima que el país asiático tiene alrededor de 93 millones de habitantes.

3. Disputa

A pesar de los esfuerzos, aún sigue la lucha para de vietnamitas que los niños no nazcan con Salieron de su país por la deformidades. Guerra. Fueron a EE.UU.

Recientemente Vietnam denunció el "acoso" de China en el mar de China meridional.

4. Ayuda

toneladas

de bombas se calculan que se usaron durante la Guerra de Vietnam.

1.000.000

con malformaciones y problemas psíquicos, como consecuencia de las dioxinas y del llamado Agente Naranja (herbicida que utilizó el ejército norteamericano para acabar con la jungla y así hacer que el enemigo fuera más visible). Eso, y la aparición del famoso AK47 como el arma más usada por los defensores de Vietnam del Norte contra los casi 2,5 millones de soldados, la mayoría estadounidenses, fueron tristes legados de esa

guerra. Juan David Escobar, director del Centro de Pensamiento Estratégico de la Universidad Eafit, resaltó que esta guerra dejó muy golpeado al país americano por la derrota. “Vietnam les demostró, y por eso es una guerra que les duele tanto, que Estados Unidos no es capaz de ganar en todas las guerras con la contundencia que lo pudo haber hecho en la Segunda Guerra mundial, que hay unas en la que el aparato militar es muy

efectivo pero que en las de guerrillas no lo es”, explica Escobar Valencia. Para el docente, Vietnam se convirtió en un fantasma que siempre acosa a cualquier administración de Estados Unidos. “Hoy vemos facciones en la política de Estados Unidos en la que intentan que el presidente no se meta en una guerra externa o que incluso piense en retirar su tropas”, concluye el docente sobre un conflicto que Estados Unidos conmemoró los 40 años del fin de la guerra REUTERS aún está en la memoria.

El apunte Una economía lejos del comunismo

El turismo y la maquila se han convertido en dos fuentes importantes para la economía de Vietnam. Los lugares que anteriormente fueron escenarios de guerra, hoy son lugares de visita, sobre todo de extranjeros. Y más por desde la normalización de relaciones entre Estados Unidos y Vietnam (1995), la economía ●

de ese país creció 35 mil millones de dólares a 2014. Todo por desde entonces el país asiático dio un giro al migrar a economías de mercado distintas al modelo comunista. “Hoy vemos a Vietnam muy activo en el mercado internacional y como una alternativa hasta para la maquila de China”, explica Escobar.


10

aDn

Martes 5 de Mayo 2015 Por decisión de la Dimayor

Deportes

El partido entre Nacional y Santa Fe, por la fecha 19 de la Liga Águila, será el domingo a las 10:00 a.m.

FÚTBOL LIBERTADORES

Santa Fe busca dar clase a Estudiantes E

Gabriel Briceño F.

Alta definición

¡Que les vaya la madre a los estadios!

Los ‘cardenales’ quieren marcar la El médico dio el alta a Ómar Pérez, pauta en la fase de octavos de final. pero no se confirma su titularidad.

Redacción Con EFE y AFP

Santa Fe sabe que de hoy en adelante no puede dudar un segundo en la Copa Libertadores. Desde las 6:45 p.m. enfrenta la serie por octavos de final frente a Estudiantes, un rival de cuidado, uno ante el que no se puede pestañear. “Pienso que va a ser un partido de ida y vuelta. Esos encuentros que todos los jugadores quieren jugar y vamos a intentar demostrar que estamos a la altura de cualquier equipo grande”, dijo el técnico Gustavo Costas. Los santafereños se clasificaron primeros en el Grupo 1 con 12 puntos y se enfrentarán con un cuadro argentino que terminó segundo en el cuadrangular 7 con 10 unidades. El rendimiento de ambos en la instancia anterior augura una llave llena de buen fútbol y emociones. “La eliminatoria es complicada; hubiera preferido evitar a Santa Fe. Es el campeón colombiano, se clasificó en una buena posición y terminamos definiendo en Colombia, donde no es fácil ganarle”, indicó Gabriel Milito, estratega del elenco ‘gaucho’. El estratega dijo a los medios que sus jugadores deben tener cuidado con

Vs.

ESTUDIANTES

SANTA FE

Hora: 6:45 p.m. TV: Fox Sports. Estadio: Ciudad de La Plata.

Estudiantes

DT. Gabriel Milito Navarro

Desábato Domínguez Aguirregaray Pereira Gil

Auzqui

Damonte Sánchez

Carrillo

Vera

Santa Fe Páez

Morelo

Pérez (Vargas) Arias Mosquera

Roa

Torres Meza

Mina

Anchico

Castellanos DT. Gustavo Costas * Probables alineaciones.

Wilson Morelo estará en el ataque de los santafereños frente a Estudiantes de La Plata. REUTERS

Ómar Pérez, quien fue dado de alta por el cuerpo médico ‘cardenal’ tras presentar un trauma en uno de sus glúteos pero no ha sido confirmado como titular. Si no juega lo reemplazaría Armando Vargas. Los ‘pincharratas, entre tanto, tendrían como novedad a Diego Vera, quien se recuperó de una lesión.

‘Me levantaré más fuerte’: Soto ● Elkin Soto sería operado

hoy de su rodilla izquierda en la clínica Sporthopaedicum, en Straubing (Alemania), tras sufrir una lesión en el duelo que el Mainz cumplió con el Hamburgo. El volante sufrió una dolencia en la que “la articulación de su rodilla izquierda se dislocó por completo, a la vez que el ligamento cruzado anterior, el colateral y el menisco fueron

arrancados y salieron de su lugar”, informó el club. El encargado del proceso de recuperación será Hans-Wilhelm Müller-Wohlfahrt, médico de la selección alemana. Soto publicó en Facebook una fotografía y con un mensaje agradeció a los que han estado pendientes de su evolución. “No puedo ocultar la tristeza y el dolor que siento

en este momento, pero al mismo tiempo me da mucha felicidad y fortaleza al ver todos los mensajes (...) me pregunto, ¿por qué despierto ese afecto en la gente? En ese mismo instante me doy cuenta que he hecho bien mi trabajo y que he dejado huella (...) me levantare más fuerte Dios por delante”, aseguró. El Mainz prolongaría un año más su contrato.

Elkin Soto agradeció todos los mensajes recibidos. INSTAGRAM

n vez de seguir con la violenta costumbre de echarle la madre al árbitro, al jugador más odiado o al hincha del equipo rival, en el fútbol colombiano se debería analizar la posibilidad de llevar a los estadios a las mamás de los barrabravas y barristas, como sucede con éxito en Brasil. Pese a no haber hechos graves de violencia este año en la liga colombiana, gracias a Dios y a las medidas de seguridad, pero en especial al buen comportamiento de los aficionados, vale la pena analizar el modelo adoptado en la ciudad brasileña de Recife. Con motivo del clásico local entre Recife y Náutico en el estadio mundialista Arena Pernambuco, 30 madres de barrabravas y barristas fueron preparadas para resguardar en las tribunas la seguridad de los asistentes, entre los que estaban sus hijos. El resultado fue excelente: no hubo ni un brote de violencia, varios barristas hicieron las paces y otros se fundieron en un abrazo con sus respectivas mamás. En Porto Alegre se adoptaron medidas similares para el clásico entre Gremio e Internacional y hasta se permitió una tribuna mixta con hinchas de ambos equipos. Informes de las autoridades indican que la violencia prácticamente se acabó en los estadios donde se aplican estas medidas y que, incluso, para las madres representa una fuente de ingresos. En Colombia se adaptó el modelo inglés que acabó con los ‘Hooligans’ y ha funcionado. Sin embargo, hacer algo semejante a lo de Brasil sería de gran aporte para el fútbol en paz. @gabbrifer


aDn

Martes 5 de Mayo 2015

Deportes 11

R. Madrid y Juventus sueñan con la final

Hoy es el partido de ida de las semifinales en Champions. Turín EFE

Juventus, recién proclamado campeón de la liga italiana, es el próximo escollo del Real Madrid en su objetivo de hacer historia en la Champions League y convertirse en el primer club en reeditar título, un reto que comienza hoy en la ida de semifinales ante un rival al que solo ganó en su casa una vez, hace 53 años. Gareth Bale será la gran novedad del equipo titular de Carlo Ancelotti, quien sabe que su futuro está en juego y condicionado a la conquista de un título grande. La ubicación del galés en el terreno de juego es lo que determinará qué jugador va al banquillo. Si juega en punta, como hizo en los minutos en los que reapareció en Sevilla con asistencia de gol a Cristiano Ronaldo, será el mexicano Javier ‘Chicharito’ Hernández el que salga del once. Si Ancelotti regresa al 4-3-3 y Bale juega pegado a la banda derecha el sacrificado sería Isco. Lo que parece seguro es ●

Ancelotti, frente a los suyos

● La serie entre Real Ma-

drid y Juventus será de gran importancia personal para el técnico Carlo Ancelotti, no solo por lo que representa conseguir un nuevo título europeo, sino porque sus dirigidos se enfrentan con un cuadro de su país, Italia. Ancelotti cuenta con el máximo prestigio en su país, donde se le considera un maestro de la táctica, no en vano, ha ganado tres Champions, dos con el Milán y una con el elenco ‘merengue’. En las últimas semanas ha escuchado críticas en España, coincidiendo con algunos malos resultados del equipo que permitieron al Barcelona tomar el mando de la Liga Bbva. Lejos quedan las alabanzas de 2014, año en el que el Madrid consiguió la ‘Décima’ Copa de Europa y el Mundial de Clubes.

Cristiano y Carlo Ancelotti son el centro de todas las miradas. EFE

La hora

1:45

de la tarde

es la hora de comienzo del compromiso en el Juventus Stadium, de Turín (Italia).

la presencia de Sergio Ramos en el centro del campo, fórmula que ya empleó en la vuelta de cuartos de final ante el Atlético de Madrid y repitió ante el Sevilla. Finalmente, Karim Benzema no se recuperó y no formó parte de la expedicióna suelo italiano. Se suma al croata Luka Modric en el capítulo de bajas importantes para el encuentro en Turín. El técnico de Juventus, Massimiliano Allegri, no reveló sus cartas y puede modificar su sistema para recibir al Real Madrid. Apostar por una defensa de cinco pasa por su cabeza, juntando a Bonucci, Barzagli y Chiellini, para anular la pegada visitante.

¡Click! McIlroy no afloja en el circuito PGA MADRID (EFE). Rory McIlroy aumentó su ventaja como número uno del mundo al ganar el WGC-Cadillac Match Play de golf. Con esta victoria, se quita la espina de su derrota en la final de 2012 ante Hunter Mahan. McIlroy tiene 12.62 puntos de media, seguido por Jordan Spieth con 9.05 y Henrik Stenson con 7.25.

Rory McIlroy, golfista. AFP

Sharapova, rival de Duque

MADRID (EFE). Un gran escollo tendrá hoy Mariana Du-

que en su deseo de avanzar a la tercera ronda del Masters de Madrid, pues deberá medir fuerzas con la número tres del mundo, María Sharapova. “Estoy tranquila, es un partido para disfrutar. Vengo ganando varios partidos en este torneo y toca disfrutar y tratar de hacer mi mejor tenis”, aseguró la jugadora de Colsánitas.


12

aDn

Martes 5 de Mayo 2015

Apuestas irregulares

La Vida

En Bogotá, Cali, Pereira y Florencia detectó Coljuegos operación ilegal de apuestas deportivas. Habrá sanciones.

El agua que no vemos

Y usted, ¿qué opina?

Ante escasez, tecnología facilita hallazgo y explotación. Está en Colombia.

Inseguridad puede llevar a la anarquía

GRAN RIQUEZA SUBTERRÁNEA Redacción Bogotá ● Se calcula que 900 millo-

nes de personas no tienen acceso al agua potable. De ellas, el 40 por ciento está en África. En Colombia, según datos oficiales, solo 900 mil personas consumen agua de calidad. Hace año y medio, la Unesco anunció el hallazgo de cinco acuíferos subterráneos en Kenia, en donde las esperanzas de contar con agua eran casi nulas y casi la mitad de sus habitantes no tienen acceso a agua potable. El descubrimiento fue hecho por Radar Technologies International (RTI), empresa dirigida por el francés Alain Gachet. El resultado es que los kenianos pueden tener agua apta para el consumo humano por los próximos 70 años. “Es agua fresca, apta para beber directamente”, reveló Gachet en su momento. El secreto de RTI está en el método que emplea para la búsqueda de aguas subterráneas, desde información por radar hasta datos satelitales, con el 97 por ciento de éxito. Desde enero de este año,

¡Click!

RTI está en Colombia, gerenciado por Jorge Olmus. Según él, en Colombia “hay inventario de aguas subterráneas, pero hacen falta estudios profundos. RTI buscaría aguas nuevas que no están en las cuentas del Gobierno. Haciendo uso de esta agua le damos descanso a la superficial”. Como datos a tener en cuenta, en el país el 9 por ciento del agua que se consume es subterránea, el 49 por ciento de los municipios son muy vulnerables a las sequías, el 70 por ciento del agua para consumo procede de los páramos y el 80 por ciento del agua de Bogotá viene de Chingaza. “En la Sabana de Bogotá hay cualquier cantidad de rotos. No se sabe cuánta

El apunte

La riqueza subterránea

● En las actuales circuns-

tancias ambientales, en las que llueve más de lo previsto y los ríos están contaminados, las aguas subterráneas son una opción. Se calcula que en volumen puede llegar a representar casi 100 veces la de la superficie.

Los datos 1. Demanda

De acuerdo con cálculos de la ONU, para el 2030 la demanda superará en 40% la oferta de agua.

2. Escasez

En 2025, el 25% del planeta tendrá problemas de agua, afectando a 2.500 millones de personas.

ADN

El milagro en Kenia se logró con una nueva tecnología. ARCHIVO /ADN

Día para cuidar los pulmones BOGOTÁ. Hoy, Día Mundial

de Hipertensión Pulmonar, lanzan el video institucional y habrá una jornada de sensibilización para educar a la población sobre la enfermedad y cómo detectarla. En el país hay 2.500 afectados.

Polvo base de aguacate o palta, con adición de hierro y vitaminas, guacamole y aderezos en polvo desarrollan estudiante la U. Nacional. Quieren ampliar vida útil del fruto y usarlo en farmacéutica, alimentos y cosméticos.

Detectar a tiempo salva vidas

agua están sacando y los verimentos a los acuíferos es grande", indica Olmus. "Lo que hacemos en entender el recurso hídrico. Saber dónde hay agua, qué reservas hay y de dónde proviene. Eso ayuda, por ejemplo, a saber con qué agua van a regar las tierras en el posconflicto", señala. Asimismo, cuenta que "todo lo que se ha hecho en el subsuelo en Colombia ha sido para buscar petróleo y minería, no agua". Tras lo ocurrido en Kenia, en donde otros expertos habían "tirado la toalla" en la búsqueda de líquido, Olmus dice que para RTI la máxima es "agua para todos en cualquier lugar".

Esperanza en cáncer pediátrico que es letal ● Un fármaco llamado panobinostat y otros de su género pueden ser eficaces para tratar el glioma difuso de protuberancia (DIPG), una forma agresiva y letal de cáncer pediátrico, aunque solo se ha probado en ratones. “Nuestros resultados proporcionan un rayo de esperanza para tratar esta desgarradora enfermedad”, Michelle Monje, de la Universidad de Stanford en California y autora principal del estudio. Hasta ahora las pruebas se han realizado en laboratorio y sobre ratones, aun-

que la doctora tiene previsto realizar ensayos clínicos para probar la seguridad y eficacia del medicamento en niños con ese tipo de tumor. El DIPG (siglas en inglés) suele afectar a niños de entre cuatro y nueve años, los cuales pierden paulatinamente el control muscular a medida que el tumor ataca, con rapidez, el puente o protuberancia, una región del tronco encefálico que conecta el cerebro con la médula espinal. Este tipo de tumor es difícil de alcanzar y eliminar quirúrgicamente.

Fernando Millán C.

U

n presunto violador fue linchado en Barranquilla el fin de semana y murió en un hospital. Por la misma fecha, en Villamaría (Caldas) al parecer la Policía salvó del linchamiento a un joven. Estos dos casos simbolizan en qué estamos. Atracos, raponazos, robos a residencias, violaciones, microtráfico... Y una larga lista de delitos que afectan la convivencia y que las autoridades ven pasar. Que no es de ahora, así algunos medios quieran mostrarlos como algo insólito. El tema es de vieja data y parte de la solución y del problema atraviesa todo el procedimiento: desde la captura hasta el juzgamiento. Y eso se llama justicia. Precisamente en los casos de linchamiento lo que hay es ausencia de justicia, por lo que la gente prefiere tomar decisiones por encima de la ley. El Estado no cumple a cabalidad con su obligación de garantizar la seguridad. Cómo se explica que se tenga claro cuáles son las esquinas donde más atracos se registran en el centro de alguna de nuestras ciudades y la situación siga como si nada. O las vías o las horas en las que ocurre el ‘paseo millonario’ o el robo de carros con conductor a bordo y las estadísticas no cambien. Las estadísticas son importantes, pero la inseguridad ciudadana requiere una decisión a fondo desde la justicia. Y también desde la prevención. Puede sonar añejo, pero la desigualdad es la principal causa de estas manifestaciones delincuenciales. Es más rentable el delito, porque cuesta mucho ganar un salario digno. Muchos, por fortuna, prefieren el bien. Otros, pocos pero letales, tienen a la sociedad contra las cuerdas. Y la anarquía puede estar a la vuelta de la esquina. @fernandomillan


aDn

Martes 5 de Mayo 2015

La Vida 13

Gadgets

LG estrena moderno y útil teléfono El G4 ofrece comodidad, diseño y cámaras para fanáticos. Redacción Bogotá ● LG presentó su G4, enfo-

cado en el confort. La cámara de 16 megapíxeles del LG G4 busca capturar bellas imágenes, bajo condiciones de luz poco ideales. El módulo de la cámara presenta lentes

de F1.8 de apertura que permiten que un 80 por ciento más de luz llegue al sensor. El desempeño en ambientes de poca luz de LG mejora aún más mediante el sistema OIS 2.0, que duplica el desempeño mejorado del OIS+ mediante la expansión del rango de estabilización de

la imagen, de uno a dos grados en los ejes X y Y, al tiempo que por primera vez incorpora un tercer eje. Como nuevo atributo en el G4, el Manual Mode les permite a los fotógrafos experimentados una expresión más artística con el control directo del enfo-

Waze lanza alertas por Twitter Waze, la aplicación de tráfico y navegación, presentó un nuevo proyecto para ofrecer información a los usuarios sobre peligros y problemas en carretera, pero esta vez, desde Twitter. El programa es conocido como Waze Unusual Traffic (Tráfico inusual en Waze, en español). El servicio beta de Waze consiste en la creación de 50 cuentas en Twitter, mediante las cuales los usuarios podrán consultar el tráfico de diferentes ciudades. Este programa de Waze está disponible en algunos países como Estados Unidos, México, Italia, Buenos Aires, México, entre otros. No obstante, la aplicación aseguró en su blog que seguirá trabajando para activar el servicio en otros países. Con Waze Unusual Traffic los usuarios podrán encontrar fotografías sobre los reportes de otros usuarios de la aplicación, un enlace a una página de Waze que ofrece vías alternas, información sobre el estado del tráfico y tiempo de trayecto. Para ofrecer reportes sobre comportamientos inusuales en la vía, Waze tomará datos históricos de

que, la velocidad de apertura, el ISO, la compensación de exposición y el balance de blancos. Para las selfies incluyó una cámara frontal líder en el mercado de 8MP para fotografías nítidas, retratos detallados y fotos grupales. Gesture Interval Shot mejora la carac-

El dato Usuarios de Twitter suman servicios de alertas de tráfico, una necesidad que hace tiempo se solicitaba.

las rutas y hará una comparación con la información en tiempo real. Los usuarios podrán consultar un listado en Twitter, creado por Waze, para dar a conocer 50 perfiles de países disponibles.

Una navegación más amigable

El LG G4 utiliza una interfaz UX 4.0 que lo hace más sencillo e intuitivo con el fin de responder a las necesidades de cada usuario. La UX mejorada elimina los pasos innecesarios y da opciones de configuración para avanzados.

terística original mediante la toma de cuatro fotos separadas por dos segundos de intervalo, lo cual incrementa la posibilidad de obtener una foto perfecta. Es el primer modelo en usar pantalla IPS Quantum con 20 por ciento más de reproducción de color, 25 por ciento más de mejora del brillo y 50 por ciento en contraste.

En breve Movistar ofrece atractivo plan

Aplicación para escuchar música

BOGOTÁ. Movistar ofrece

BOGOTÁ. El MinTIC infor-

planes desde $36.900 (IVA incluido) para llamar ilimitadamente a números del operador y hasta 6 cuotas gratis por la compra de equipos en planes 4G LTE a 12 y 24 meses.

Una alerta vía Twitter alertará sobre trancones en su ciudad.

El apunte

Movistar espera captar clientes.

mó que está lista la app gratuita ‘Picó, la máquina musical del Caribe’, para que usuarios de Tabletas para Educar valoren el patrimonio. Habrá champeta, salsa y fusión.


14

aDn

Martes 5 de Mayo 2015

Vuelve la exitosa serie

Cultura&Ocio

De lunes a viernes, a las 10 p.m., Citytv presenta las tres temporadas de la serie ‘Isabel, la católica’.

MÚSICA LANZAMIENTO

Con nuevo álbum ‘EL MISMO’ LLEGA HOY AL MERCADO Con este trabajo, ChocQuibTown celebra sus 15 años de carrera artística.

Natalia López González Bogotá

Calentura máxima y los mismos sonidos. Eso es lo que prometen Goyo, Tostao y Slow Mike, integrantes de ChocQuibTown, quienes hoy lanzan su nuevo álbum ‘El mismo’. “Este es un trabajo bastante maduro. Tocamos temas y canciones que no habíamos tocado y seguimos conservando el mismo flow y los mismos sonidos. En ‘El mismo’ hacemos champeta y salsa choke, en colaboración con un artista invitado”, explica Slow Mike. Con ‘El mismo’, la agrupación chocoana celebra sus 15 años de trayectoria, que le han dejado varios reconocimientos a nivel nacional y en el exterior. Además de conservar la esencia musical que caracteriza a ChocQuibTown, Slow prometió que el público conocerá una faceta más cálida y mas íntima de la agrupación en la que, incluso, cantará y rapeará más que en los anteriores trabajos del grupo. “Éste disco para mí es un disco urbano, que tiene todas las partes del senti-

miento urbano. Tiene canciones románticas, que es lo novedoso dentro del mismo sonido urbano, y lo descubrimos en el camino”, afirma el productor, Andrés Castro, quien ha trabajado, entre otros, con Carlos Vives, Prince Royce y Carlos Baute.

El apunte Sobre el álbum

‘El mismo’ se compone por 13 canciones escritas por la agrupación. Además, cuenta con la producción de Andrés Castro, galardonado con varios Grammys y Billboard.

Tostao, Goyo y Slow integran ChocQuibTown.

Pese a robo, Filbo dejó buenos resultados ● La Feria del Libro de Bo-

gotá, Filbo, dedicada este año al mundo de Macondo, cerró ayer sus puertas tras 14 días en los que cerca de 520.000 personas se acercaron a Corferias para comprar ejemplares, escuchar a sus autores favoritos y participar en los coloquios. Sin embargo, a los organizadores les quedó un mal sabor después del ro-

Macondo fue protagonista.

bo, este fin de semana, del ejemplar de la primera edición de ‘Cien años de soledad’, publicada en 1967. El hecho ya está en manos de la Fiscalía. El autor del robo, que pudo haber hurtado el libro para venderlo a un coleccionista, podría recibir 12 años de cárcel. Las autoridades anunciaron, además, que quien compre el ejemplar tam-

bién será penalizado. Entre los éxitos de ventas de la Filbo están ‘El Capital en el siglo XXI’, de Thomas Piketty; ‘La edad de la verdad’, de Juan Pablo Jaramillo; ‘Paranormal Colombia’, de Mario Mendoza; ‘Hombres y mujeres’, de Haruki Murakami; ‘La oculta’, de Héctor Abad Faciolince; y ‘El renacimiento’, de Natalia Ponce de León.

Entre los sencillos de este álbum figuran ‘El mismo’, cuyos arreglos de viento llevan a un rock & roll para denunciar que siempre, ante cualquier problema, el culpable es “el prieto, el negro” por cuestiones raciales. También está ‘Cuando te veo’, una canción de amor hecha con el corazón, que nació gracias a la inspiración de los tres artistas en Mompox (Bolívar). Pero, sin duda, una de las canciones con más apuestas por su ritmo y sabor es ‘Salsa y choke’, con marimba y algunos elementos del Chocó. “Creemos que será el himno del Pacífico”, comenta Slow, quien explica que el tema salió de la calle y es tan pegajoso, que al puertoriqueño Nejo le encantó como sonaba y decidió participar en este sencillo. “Este disco nos lo hemos disfrutado. Se va a sentir mucha rumba, sonidos modernos y percusión del Pacifico. Además, traerá muy buenos videos”, agrega Slow, hermano de Goyo. ‘El mismo’, escrito por Goyo, Tostao y Slow Mike, está disponible desde hoy en formato físico en todas las discotiendas del país y en formato digital para la venta en iTunes y Amazon.

¡Click!

Gregory Cabrera. A. PARTICULAR

Gregory trae su música al país

Después de haber sido convocado para la sub 17 en Santafé, Gregory Cabrera cambió las canchas de fútbol por estudios de grabación debido a una lesión de rodilla que le cambió la vida. De eso ya hace 18 años y, aunque pudo haber sido un gran deportista, como tanto lo anhelaba, se dedicó de lleno a la música en Costa Rica, donde vive hace 15 años. Gregory, nacido en Leticia, ha sido telonero de varios artistas en ese país, donde ya ha cosechado varios éxitos. Pero ahora, el colombiano está trabajando en un nuevo álbum de despecho, que incluye 10 temas de amor de su autoría y estará disponible a principios de junio. “Estaba en deuda con ese material. Este disco me lo grabó mi gran amigo Galy Galiano”, agrega Gregory, quien ahora quiere que su natal Colombia conozca su talento musical, al igual que Sur y Centroamérica. ●

REUTERS

Ayer,

fanáticos de todo el mundo celebraron el Día Mundial de La guerra de las galaxias, creada por George Lucas.


aDn

Martes 5 de Mayo 2015 Gustavo Álvarez Gardeazábal

Cultura&Ocio 15

La caricatura

Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

Espere antes de emprender esa iniciativa. Debe tener los elementos claros para no cometer errores.

Ariete

Angelino y Lupe

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

E

l impacto político lo han dado por estos días las determinaciones del partido de la U de proclamar candidato a la Alcaldía de Cali a Angelino Garzón y del partido liberal, de candidatizar a Luis Pérez (Lupe) a la Gobernación de Antioquia. Con la candidatura de Angelino, los estrategas de la casa de Nariño matan varios pájaros de un solo tiro porque también proclamaron, el mismo día, la candidatura liberal de Jorge Homero Giraldo. De esa manera, consiguen hacerle el cajón a Dilliam Francisca en sus ambiciones de ser gobernadora, pues ya no podrá ser candidata de la unidad santista. Con la candidatura de Luis Pérez, los liberales reintegran al exalcalde a sus filas, ponen en jaque a los candidatos de Uribe y del gobernador Fajardo y le facilitan a Alonso Salazar que se reencauche, recordándoles a los electores las acusaciones que hizo contra Pérez en el pasado. Con Angelino, que ya había sido lanzado y apoyado por Uribe, se tiende un puente entre Santos y el expresidente, que le puede servir al Gobierno para bajar la temperatura, y queman la candidatura de Armitage, patrocinada por los oligarcas caleños. Con Luis Pérez, los liberales le hacen el favor a Santos, al mismo tiempo, de impedir que Uribe se gane la Gobernación de Antioquia y propiciar que a Fajardo le crezca la disidencia de Alonso Salazar y pierda la Alcaldía de Medellín. El lío es que mientras en un lado tapan, en el otro destapan. En Cali, ‘El Chontico’, un candidato popular liberal, puede derrotar a Angelino y, en Antioquia, si los godos se juntan con quien debe ser, derrotan a Lupe. @eljodario eljodario@gmail.com

Atrévase a cambiar aquello que ya no le sirve en su vida, no se aferre a los ideales del pasado.

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

Entregue con amor y de buena manera a los demás. Dé abiertamente y sentirá la dicha en ello.

Los juegos

2 1 3

3

1

7

6 8 7 9 4 3 2 4

2

4 8

5 5 9

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

3

Aprenda a dejar de lado lo que ya no es necesario en su vida. Desapéguese con tranquilidad.

5 3 6 1 7 9 4 3 8 7 6 4 3 8 2 1 3 9 6 2 8 4 9

6

5 6

6

LEO 24 JULIO-23 AGO.

Sorprenda a su pareja esta noche. No se olvide de dejar todo listo en su lugar de trabajo.

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

Nuevos retos tiene frente a usted, no se olvide de dar lo mejor de sí mismo en cada momento.

1

2

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

Observe su comportamiento y se dará cuenta de que usted también se equivoca. Sea más humilde.

2

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

1 2

1

1

Cultive el servicio a los demás. Dése cuenta de que es más satisfactorio dar que recibir.

1 3

1 1

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

6

2

1

32 9 24 22 3 19 13 19 27 1

7 1 5 8 3 9 2 6 4

2 8 4 6 7 1 5 3 9

9 3 6 2 4 5 7 1 8

5 7 9 3 6 4 1 8 2

8 2 3 9 1 7 6 4 5

4 6 1 5 8 2 3 9 7

1 4 2 7 9 3 8 5 6

3 5 8 4 2 6 9 7 1

6 9 7 1 5 8 4 2 3

9 3 6 4 1 7 8 5 2

5 4 8 2 3 9 1 6 7

1 7 2 8 6 5 9 3 4

4 5 1 3 7 2 6 9 8

2 8 7 6 9 1 3 4 5

6 9 3 5 8 4 7 2 1

3 2 9 1 5 8 4 7 6

8 6 4 7 2 3 5 1 9

7 1 5 9 4 6 2 8 3

4 2 1 2 5

5 2 2 4 1

2 5 5 1 3

3 2 4 1 2

2 1 5 3 4

1 6 5 2 6 3 4 4

2 5 3 7 7 6 1 8

4 6 5 4 3 8 4 5

PICAS Y FAMAS

5 4 7 6 2 2 8 8

3 6 8 1 2 5 1 1

4 2 4 5 4 1 7 4

4 8 1 7 6 3 5 1

8 8 2 7 5 4 6 3

2436

No haga parte de las murmuraciones en su trabajo. Quédese al margen y haga lo que debe.

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

Se sentirá satisfecho por el trabajo bien hecho. Sea tolerante, no todos piensan igual que usted.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

Hay posibilidades de un encuentro amoroso el día de hoy. No se afane, que todo sucede a su debido tiempo.

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

Nuevas noticias llegan el día de hoy. No se angustie, que todo resultará favorable para usted.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.