20 de marzo Bogotá

Page 1

diarioadn.co

El sitio web que promueve la infidelidad en las mujeres.

Los ‘selfies’ tomados en los peores momentos.

Diario Gratuito

Bogotá VIERNES 20 DE MARZO DE 2015 Año 6. Número 1548 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

Obstáculos para viajar en bicicleta

Inseguridad, irrespeto y baja infraestructura, los problemas con que tienen que lidiar los ciclistas en Bogotá. ● Página 2 ADENTRO PÁGINA 18

Día para pensar en dormir bien El mundo habla hoy de buenos hábitos.

Uno de los circos más famosos del mundo estará en el parqueadero de Salitre Mágico. HÉCTOR ZAMORA

Cultura

Regresa el Circo del Sol ‘Corteo’ se verá hasta el 3 de mayo.

Pág. 21

Dormir bien lo repara todo.

PÁGINA 12

Túnez aún no supera ataque

Colombianos caídos serán repatriados.

Brutal patada de futbolista en la cabeza de su adversario.

Barcelona dio la sorpresa y derrotó 3-2 a Atl. Nacional Brahian Alemán fue la figura de los ecuatorianos en el Atanasio. ● Pág. 14

Colombia

Mejoras laborales levantan Página 10 el paro camionero ●


2

aDn

Viernes 20 de Marzo 2015

Piden mĂĄs plazo para predial

BogotĂĄ

Congresistas de MIRA le pidieron al alcalde Gustavo Petro que amplĂ­e el plazo para pagar el impuesto predial

Los problemas al usar bicicletas en la ciudad

Acueducto Cortes de agua durante 24 horas

Los barrios Patio Bonito II, Provivienda Occidental y Dindalito Parcial, ubicados en la localidad de Kennedy tendrĂĄn cortes de agua potable desde las 9 de la maĂąana durante un perĂ­odo de 24 horas continuas.

Estudio de la Universidad de la Salle trae opciones para masificar su uso.

Codensa Cortes de energĂ­a elĂŠctrica para hoy

RedacciĂłn BogotĂĄ

Villas de Granada I, ParĂ­s, (EngativĂĄ), Pensilvania, BatallĂłn Caldas, Provivienda, (Puente Aranda), La Castellana (Barrios Unidos), Molinos Norte (UsaquĂŠn), Lisboa (Suba) y Tocarema (Kennedy).

â—? Quienes se atreven a moverse en BogotĂĄ en bicicleta se han encontrado una gran cantidad de inconvenientes que hacen que su trĂĄnsito no sea ideal. Estos obstĂĄculos fueron identificados por un estudio realizado por la Universidad de La Salle en el cual se presentan tambiĂŠn opciones para mejorar y masificar el uso de la ‘cicla’. Edder Velandia, docente de La Salle, presentĂł en su libro ‘BICI-On. La Bici y la eBike’ el resultado de un proyecto de investigaciĂłn en el cual enumerĂł los 10 problemas que tienen los ciclistas en BogotĂĄ: inseguridad, riesgo de accidente, contaminaciĂłn ambiental, falta de parqueaderos, defi-

Pico y Placa Particular

0-2-4-6-8

6:00 a.m. - 8:30 a.m. 3:00 p.m. - 7:30 p.m.

Clima Hoy

18° 12°

El apunte

MĂĄxima MĂ­nima

Menosprecio

Lloviznas en diferentes sectores la maĂąana y lluvias en la tarde.

â—? En Colombia el menosprecio por los ciclistas ha llevado a que muchos decidan no usarla, tanto porque son tildados de pobres como porque los peatones, las motocicletas y los automĂłviles los irrespetan en las vĂ­as que deben compartir.

MaĂąana

18° 11°

MĂĄxima MĂ­nima

Nublado en la maĂąana y lluvias en diferentes sectores en la tarde.

En muchas ciclorrutas los peatones invaden el espacio del ciclista caminando o trotando. ABEL CĂ RDENAS

ciencia en las ciclorrutas, falta de intermodalidad con el transporte masivo, pocos servicios complementarios y hasta el clima y la percepciĂłn de que una persona que anda en bicicleta es pobre o de un bajo estrato socioeconĂłmico. Ante ello, el investigador propone mejorar las condiciones de urbanismo, crear bicicarriles en vĂ­as principales, promover el uso de bicicletas elĂŠctricas y crear un incentivos para quienes usen la bicicleta. AsĂ­ mismo, plantea crear conciencia entre los ciudadanos de la importancia de la bicicleta para el desarrollo de la ciudad. Para ello, Velandia puso como ejemplo el uso exitoso de este vehĂ­culo en otras ciudades del mundo dando a conocer casos en donde la bicicleta se integra al sistema de transporte, sitios donde se pueden recargar las bicicletas elĂŠctricas y estacionamientos pĂşblicos y gratuitos para este vehĂ­culo. Algunos de ellos ya han sido implementados en BogotĂĄ, pero aĂşn no funcionan perfectamente como los bicicorredores, las bicicletas pĂşblicas o los parqueaderos en las estaciones de TransMilenio.

Liberan 127 animales silvestres

Concurso Buscan Curador Urbano nĂşmero 4

Tres boas constrictor, toches, turpiales, arrendajos, canarios costeĂąos, marmosas, mirlas blancas y otras especies que suman 127 animales serĂĄn liberados en una zona de reserva natural ubicada en Honda (Tolima), con el objetivo de contribuir al repoblamiento de hĂĄbitats. Estas especies, que eran manejadas por los profesionales del Centro de Reâ—?

Hasta el 31 de marzo hay plazo para la inscripciĂłn al Concurso PĂşblico de MĂŠritos para elegir al Curador Urbano No. 4. La elecciĂłn serĂĄ por cinco aĂąos y la conformaciĂłn de la lista de elegibles por dos aĂąos para suplir las faltas.

Este mono nocturno irĂĄ a la Sociedad Portuaria de Cartagena. ADN

cepciĂłn y RehabilitaciĂłn de la SecretarĂ­a de Ambiente, lograron recuperarse luego de un proceso de adaptaciĂłn al cual fueron sometidos. Otros 80, que no lograron adaptarse completamente a su hĂĄbitat silvestre serĂĄn entregados a la Sociedad Portuaria de Cartagena, donde servirĂĄn de exhibiciĂłn para que los visitantes tomen conciencia

de la importancia de la conservaciĂłn de la fauna. Entre estos se destacan: 2 guacamayitas, 4 guacamayas azules, 25 cotorras carisucias, 30 pericos bronceados, 2 monos nocturnos y 15 ardillas rojas. En una primera actividad realizada este aĂąo habĂ­an sido liberadas 40 tinguas azules y 34 animales fueron remitidos hacia el Parque TemĂĄtico GuĂĄtika.

%!

%7 )0 %" )% )0* ' % !' ' % , 03 1 ') 0 " ' %& 1 )&) . )0). 9 . % , 00) ' %6:/ 6!1 6(6 % & ! ' %) !:) )' % 0 !3 ) $ ' % 1 6 ' ! )'"0! % %& . 6 0 /-

PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015

% 6' 1 % 1 ) 0 1 &)1 1 %" . 0 1!13 ' ! % & &)0! / . 06 ! 8!*'/ . % 0 ' & 1360 )0/ 9 . '61 !%) 30 7 1 )' #)' 1/

% 0 3 0 8 '30! ) %7 )0 %" 0)&,!* )' 3) 30 ! !*' 03"13! 16 3! &,)-

2! 1, #, 1 #!7 7 3 #, 013# 1! #! 5 $! -% #! # # 0 !0# ! %# # # # ! ,0 & ( 1 # 1! # # ! # "#- .8 #, , ! # '1 ! #!# $ ! 1 3 #, 6 0 , !$ %#, - , 1! -1- # #-) - 1, 1, #,& 0, - % ,-#! - ! #! - '1 -013# -

, 1 ,0 -0 , #- #7 !# '1 ! - #-% $ ! - # #0 -% "# #!# $ -1 # , 6 0 ! 1 1!# -1- , ! - #-& ( 1-0$ 1 # 0, # , #- #7 !# 0 ! 0# '1 # 3# 3 $ , -0 7# % ,0 -1 !0 # 6 ,, # , 1 # -0 -& -0 -0 - %1 , ! * 5# -1,, - # + #, 1, #4) #!7 7&

Director: JosĂŠ Fernando MillĂĄn C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacciĂłn: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora en BogotĂĄ: Jenny GĂĄmez (jengam@diarioadn.co). Editor en Barranquilla: Juan Alejandro Tapia (juatap@diarioadn.co). Editora en Cali: Yaneth RamĂ­rez (yanram@diarioadn.co). Editor en MedellĂ­n: Juan David Correa (juacor@diarioadn.co). Editor en Bucaramanga: Miguel Jaramillo Angel (migjar@diarioadn.co). Redactores BogotĂĄ: Jaime Alberto Barrientos, Sergio Olaya, Natalia LĂłpez y Natalia MartĂ­nez. Director GrĂĄfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseĂąo: Juan Manuel Leal. DiseĂąo: Henry Torres VillamarĂ­n, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. RedacciĂłn: Avenida Eldorado No. 68B-70. Tel.: 2940100. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de Producto: Carolina Forero (fordia@eltiempo.com) Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 2940100. DistribuciĂłn: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS Š 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducciĂłn total o parcial , asĂ­ como su traducciĂłn a cualquier idioma sin autorizaciĂłn escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reservedâ€?



4

Viernes 20 de Marzo 2015

Bogotá

aDn

‘Deben apurar la licitación de TM’

Contraloría alerta sobre nuevos contratos. Redacción Bogotá

La Contraloría alertó a la Administración Distrital sobre la proximidad de la fecha en la que finaliza el contrato de operación de las troncales de las fases I y II de TransMilenio. Y aunque la fecha se cumplirá en agosto del próximo año, lo que preocupa al órgano de control es que el proceso de licitación para escoger los nuevos operadores ni siquiera ha empezado a ser estructurado.

De acuerdo a lo que indica la experiencia en estos casos, “el nuevo proceso de licitación requeriría un tiempo mínimo aproximado de ocho meses, adicionales al plazo que necesitarían los concesionarios seleccionados (de mínimo ocho meses) para adelantar el cierre financiero, la consecución de pólizas de seguros, los trámites de importación, ensamblaje y alistamiento de la flota”. Para el contralor Diego Ardila, si este proceso no se da efectivamente se tendrían que prorrogar el con-

trato con los actuales operadores que tienen el contrato unos desde el año 2000 y otros desde 2004. Pero el grave problema es que los buses que se están utilizando ya cumplieron su vida útil, razón por la cual hoy presentan mayor grado de contaminación y mayor posibilidad de accidentes. Y aunque hace un año, la administración otorgó concepto favorable a un proyecto de Asociación Público Privada para la entrada en funcionamiento de una flota de buses eléctricos, híbridos y otras tecnologías con estándares internacionales en niveles bajos de emisiones, el contralor considera que esto, hasta ahora, es un proyecto “y como tal puede tardar en salir o no adelante”.

La licitación de los operadores de las troncales de TM en las fases I y II se está acercando a su fin. ADN

El apunte Buses con más recorrido que el deseable

● En su mensaje de adver-

tencia a la Administración, el contralor recordó que inicialmente se tenía planeado realizar una nueva licitación cuando la flota cumpliera 850 mil kilómetros, la actual administración firmó una prórroga

en mayo de 2013 hasta que los buses cumplieran más de un millón de kilómetros recorridos. Si no se realiza la nueva licitación, la ciudad tendría que seguir usando los mismos buses que, para la fecha en que se cumpla la pró-

rroga, estarían completando 15 años de uso cuando lo ideal, según los expertos es que este tipo de vehículos no excedan los 12 años de funcionamiento. Este límite de kilómetros se estaría cumpliendo en agosto de 2016.

‘El Día del Agua’ empieza desde hoy

● Con

actividades que van desde jornadas de limpieza en las rondas de los humedales, recorridos y exposiciones, hasta eventos pedagógicos la Empresa de Acueducto de Bogotá conmemorará el Día Mundial del Agua. Y aunque la celebración del Día del Agua es el próximo domingo, las actividades en Bogotá empezarán desde hoy. Para ello, han sido planeadas jornadas de sensibilización y capacitación sobre el uso y ahorro del agua, la ruta del agua y los derechos y deberes de los usuarios, entre otros. Las actividades a las que se vincularán los estudiantes y la comunidad vecina a los cuerpos de agua, inician hoy en el Humedal Jaboque y continuarán la próxima semana en las quebradas Limas, La Estrella, La Muralla, Roosevelt, la Nutria y Santa Librada, entre otras. Las actividades de limpieza inician con una jornada que involucra a los colegios Tomás Cipriano de Mosquera y General Santander.



6

Viernes 20 de Marzo 2015

Bogotá

Ojo con cambios en vías del norte

Bloqueos en TM generaron el caos

Modificaciones cobijarán carreras 15 y 11. Redacción Bogotá

Desde el martes habrá modificaciones en la movilidad del norte de Bogotá: en la carrera 15 comenzará a funcionar el carril preferencial para buses de transporte público tradicional y del Sistema Integrado de Transporte (SITP); mientras que el carril oriental de la carrera 11 fluirá hacia el norte, de la calle 82 a la 100. La vía preferencial de la carrera 15 irá desde la calle 72 a la 100. Los carros particulares, camiones y motocicletas no podrán transitar por allí, pues deben hacerlo por los carriles restantes. La restricción no rige para las bicicletas, pues como sucede en la carrera séptima los ciclistas pueden circular por el carril

El dato Movilidad realizó diferentes estudios en los dos sectores para medir el impacto beneficio de cada una de estas medidas. derecho, junto al transporte público. Para el caso de las personas que necesitan tomar un taxi, Movilidad recomienda hacerlo sobre las calles y no sobre la 15, para evitar embotellamientos en el carril. Sin embargo, si lo toma sobre la carrera, el taxi no podrá permanecer estacionado. Únicamente puede haber ascenso y descenso de pasajeros de manera rápida. Doble sentido en la 11 La calzada oriental de la carrera 11, que funcionaba en dirección norte-sur,

cambiará de sentido, entre las calles 82 y 100. Dos de los cuatro carriles circularán de sur a norte. Cuando comience la medida, los vehículos solo podrán hacer giros hacia la derecha. Si algún ciudadano necesita dirigirse al occidente de la ciudad, deberá hacer ‘orejas-manzana’, como le llama Movilidad. El tramo oriental de la calle 82 a la 100 cuenta con 10 intersecciones semaforizadas, pero ninguna de ellas permitirá hacer giros hacia el occidente, pues esto congestionaría la carrera 11. En este caso tampoco estarán permitidos los giros hacia la izquierda. Tenga en cuenta que también quedarán prohibidas la vueltas en U o reversibles en cualquier intersección de la 11 donde funcionará el doble sentido.

aDn

● La troncal

Los carriles exclusivos para buses ya se usan en la séptima. ADN

El apunte Así se identificará la vía preferencial El carril preferencial de la carrera 15 estará demarcado con una línea blanca continua. Si usted va en su vehículo no debe invadirlo, para evitar multas. Cuando necesite hacer giros hacia el oriente, puede tomar el preferencial, pero únicamente en las zonas donde encuen-

tra una línea punteada sobre el piso. Según las autoridades, una vez comience la medida habrá tres semanas de pedagogía para instruir a los conductores al respecto, posteriormente, entrarán a regir multas de 15 salarios mínimos legales vigentes diarios, es decir, 322.175 pesos.

de la Caracas sufrió ayer grandes trancones debido a los bloqueos que protagonizaron varios grupos de personas en diferentes puntos de la avenida. Estaciones como la de Profamilia, la 45, la 63, la 72 y la 76 fueron las que más sufrieron con las acciones de estos grupos de personas que saltaron a los carriles exclusivos para impedir el paso de los articulados. De hecho, a través de su cuenta en Twitter el sistema informó que, entre las 7 y las 7:25 de la noche se mantuvieron cerradas las estaciones que van de la calle 45 a la calle 76: siete en total. Por ello, al menos 50 hombres del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) sostuvieron enfrentamientos contra algunos encapuchados que bloquearon los carriles exclusivos.

Buscan a un joven desaparecido Desde el pasado 13 de marzo el joven Cristian Edward Ramírez González desapareció luego de salir de su casa. Cristian está vestido con una camiseta blanca, un jean azul petróleo y unos tenis de color vino tinto. De acuerdo con su familia, el joven salió de su casa sin conocerse hacia dónde se dirigía y hasta el momento no se ha reportado.

Cristian Edward Ramírez. ADN

Ni las autoridades ni la familia saben acerca de su paradero y no ha sido hallado en sus lugares habituales. Por ello, la familia solicita la ayuda de la comunidad y piden a cualquier persona que lo haya visto informar a la Policía o directamente a Edna Carolina Ramírez González, a los números 3212059170 o 7571104.

Dueños de la guerra

● En 20 mapas se expone por estos días la realidad de la guerra en Colombia, su historia, sus causas, su evolución y la identificación de quienes viven de ella, sin que sean ni hayan sido nunca combatientes. Estos mapas hacen parte de la muestra que el abogado, historiador y productor de televisión Alex Vernot plantó en sitios públicos de Bogotá.




aDn

Viernes 20 de Marzo 2015

Bogotá

Así son los senderos en nuestros cerros

Piden mayor control a consumo de tabaco

● Un grupo de ciudadanos

La UN presentó una radiografía completa.

Redacción Bogotá ● Los amantes de las cami-

natas por los cerros orientales podrán identificar las zonas de deslizamientos, la falta de infraestructura y hasta los puntos de inseguridad de la zona. Todo ello es gracias a un estudio de la Universidad Nacional que identificó y caracterizó los 14 senderos que recorren 35 kilómetros de las localidades de Chapinero y Santa Fe en los cerros orientales. Dicho estudio fue realizado por el Grupo Geografía de Montaña, Geoandes, en colaboración con Planeación Distrital y el grupo Amigos de la Montaña. Las Delicias-Parque Nacional, El Chocolatero-Pico del Águila, Horizontes-

Piden una mayor regulación.

En los senderos los caminantes pueden interactuar con el agua.

Las Moyas, Carrera Séptima-Quebrada La Vieja y La Virgen, son algunos de los senderos de los tramos identificados. “Otros puntos de interés se destacan por la flora y la fauna, senderos que atraviesan el cerro hacia

el santuario de Monserrate y que se encuentran en medio de frailejones y bosque andino, conservado aún entre los pinos y toda la intervención hecha en la zona”, aseguró Julieth Monroy Hernández, investigadora de la U.N.

9

le solicitó al Gobierno generar una política de hábitos de vida saludable, sobre todo en el caso del consumo de tabaco. Según los representantes de organizaciones como la FES, Corporate Accountability International (CAI), la Liga Colombiana de Lucha contra el cáncer la Sociedad Colombiana

de Cardiología, Educar Consumidores y la Veeduría Distrital, el tabaquismo es responsable de la muerte de 26 mil colombianos al año. Por ello, pidieron incluir en el Plan Nacional de Desarrollo que por estos días se discute en el Congreso, un artículo que genere una verdadera política respecto al consumo de tabaco.


10

aDn

Viernes 20 de Marzo 2015

Colombia

$2.796 $2.613

Mejoras laborales para poder levantar el paro

Después de 24 días de protesta, el Acuerdo con los camioneros busca país perdió más de $6.000 millones. mejorar sus condiciones de trabajo.

Bogotá Agencias

En la madrugada de ayer se firmó un acuerdo entre el Gobierno y los líderes de los camioneros, que le puso fin a 24 días de paro transportador, que tenía en jaque a los comerciantes del sector de los alimentos de todo el territorio nacional. Las partes consiguieron disolver las protestas al acordar la creación de herramientas que permitan, a través de instrumentos de seguimiento y control, el cumplimiento de las normas de regulación de las relaciones entre todos los involucrados en el transporte por carretera, informó el Ministerio del Transporte en un comunicado. “Hemos llegado a un acuerdo que le da tranquilidad al sector, los transportadores del país pueden estar satisfechos. Los colombianos ahora debemos hacerle seguimiento y ser veedores de ese acuerdo”, afirmó Orlando Ramírez, presidente de la Asociación de Transportadores de Carga (ATC). Agregó que con el Ministerio del Trabajo se buscarán beneficios sociales para los conductores, tales como préstamos de vivienda y pensión Según el comunicado del Ministerio de Transporte, se acordó la conformación de una comisión permanente que busca revisar

Primera condena por uso de minas BOGOTÁ. La Defensoría del

Pueblo denunció la muerte en los últimos meses de varios niños indígenas en Chocó, principalmente por desnutrición e insalubridad en la región. Entre noviembre y enero murieron 13 niños en Bagadó.

Farc piden salvar el alto el fuego

Gilberto Toro Giraldo. ARCH. PART.

Hasta un 40% de precio aumentaron varios productos de la canasta familiar, por causa del paro camionero, que se levantó ayer. ARCHIVO

de manera estructural la política de transporte de carga en Colombia de cara a la competitividad. Se crearon herramientas que permiten, a través de instrumentos de seguimiento y control, el cumplimiento de las normas que regulan las relaciones entre el generador de la carga, la empresa de transporte y los propietarios y tenedores de vehículos.

El apunte Las quejas que dieron origen al paro ● Los transportadores ini-

ciaron su protesta por la desaparición de la tabla de fletes (costo de cada carga) en todas las rutas del país, así como por el precio de los peajes y combustibles. Asimismo, exigían que se detenga el aumento en el

cobro de los peajes (hasta en un 300 % según indicaban) para financiar el desarrollo de las carreteras de cuarta generación (4G). Igualmente, piden evitar el desplazamiento de los camioneros tradicionales en el transporte de hidrocarburos.

Se agita campaña en Medellín La campaña política en pos de la Alcaldía de Medellín es muy dinámica y prueba de ello son los resultados de la última encuesta del Centro Nacional de Consultoría. De acuerdo con los resultados, el exalcalde de la ciudad, Alonso Salazar lidera la intención de voto ante la pregunta de si las elecciones fueran mañana, con 30% de las personas en-

En breve

LA HABANA, (EFE). Los negociadores de las Farc advirtieron que su tregua unilateral e indefinida peligra por los ataques contra la guerrilla en Colombia y reclamaron al presidente Santos que "haga algo por salvar" ese alto el fuego.

UN DÓLAR CUESTA

UN EURO CUESTA

cuestadas. Le siguen el liberal Bernardo Alejandro Guerra con 13% de intención de voto y Gabriel Jaime Rico (Juntos por Medellín) con 10%. Luego están el también liberal Eugenio Prieto, con 9%, Juan Carlos Vélez (Centro Democrático) y Aura Marleny Arcila (liberal), con 7 por ciento, Federico Gutiérrez (Creemos)

con 4 y Libardo Álvarez (liberal) con 2 por ciento. Rico, que recoge firmas entre la ciudadanía y sería el candidato de la Unidad Nacional, es el aspirante que más sube, con respecto a la encuesta anterior (del 4% al 10%) y a la vez tiene la menor imagen negativa (4%), contra 23% de Salazar y 13% de Guerra. Así las cosas, el debate político se enriquece.

En cuanto a beneficios sociales, se lograron acuerdos que permitirán la autonomía del sistema general de riesgos laborales por parte de los transportadores, así como al acceso a líneas de créditos en el Fondo Nacional del Ahorro y para vivienda. El paro venía provocando pérdidas de entre 6.000 y 7.000 millones de pesos en el país.

El apunte

Datos técnicos del estudio

● La encuesta fue realiza-

Gabriel Jaime Rico, candidato.

da entre mujeres y hombres de 18 años o más residentes en la zona urbana de Medellín y con intención de votar durante las próximas elecciones. Se hicieron 600 encuestas y se formularon ocho preguntas. Fue una encuesta teléfonica entre el 7 y el 10 de marzo de 2015.

Cita de alcaldes del país y Gobierno

Entre el 25 y el 27 de marzo próximos se realizará en Cartagena el Congreso Nacional de Municipios. “Se debatirán temas como el Plan Nacional de Desarrollo y se establecerán estrategias conjuntas que permitan finalizar de buena manera el periodo de los mandatarios locales”, dijo Gilberto Toro, presidente de la Federación de Municipios. Al encuentro asistirá el presidente, Juan Manuel Santos, y tiene como objetivo, según Toro, “generar espacios de diálogo entre el gobierno nacional y los mandatarios locales que permitan sentar en los territorios las bases de la política social y de desarrollo que constituirán el fundamento para la construcción de la paz sostenible”. ●



12

aDn

Viernes 20 de Marzo 2015

Amenazas a indígenas

Mundo

Continúa la tala ilegal y amenazas a indígenas en Perú, por traficantes de madera en zona cerca con Brasil.

Túnez aún no se repone de ataque Cuerpos de turistas colombianos siguen en ese país. Idioma dificulta su repatriación. Redacción Con Agencias

La repatriación de los cuerpos de Myriam Martínez y Javier Camelo, las dos personas que perdieron la vida en medio de un ataque armado en Túnez y que dejó como saldo 22 muertos y más de 40 heridos, se ha convertido en un trámite complicado. Así lo relató ayer el general José Arturo Camelo Piñeros, padre y esposo de las víctimas. Lo que ha generado dificultades en medio de los trámites es el idioma, debido a que en ese país no se habla español, tampoco el inglés. “Estoy en un momento muy difícil y no tengo información, porque aquí en este país, en donde estoy, no se habla español, ni se habla inglés”, dijo Camelo quien agregó que “más información tienen los me-

Los datos 1. Balance final

El ataque dejó 21 muertos (20 turistas y un hombre tunecino). Ya se logró la identidad de 13 foráneos.

2. Nacionalidades Fallecieron japoneses, españoles, franceses, colombianos, británica, belga, polaco y italiano.

dios de comunicación allá en Colombia que la que pueda tener yo” . Myriam Martínez tenía 56 años y se desempeñaba como odontóloga de la Dirección de Sanidad del Ejército. Javier Camelo Martínez, de 29 años, estudió Finanzas en la Universidad Externado de Colombia, estaba viviendo en Londres y había recibido su MBA en España. Este

fue uno de los motivos para el viaje de los esposos Camelo Martínez al Viejo Continente. Además, aprovecharon para festejar el cumpleaños del general, que fue recientemente. EI, AUTOR DEL ATENTADO

El grupo yihadista Estado Islámico (EI) reivindicó ayer el ataque contra el museo del Bardo en Túnez que acabó con la vida de 21 personas. Según el grupo yihadista, la operación contra el museo fue hecha por “dos caballeros del califato, Abu Zkaria al Tunsi y Abu Anas al Tunsi”, que llevaban “armas automáticas y bombas” y “lograron sitiar a un grupo de nacionales de países cruzados”. El grupo, reivindicó la operación a través de un mensaje de audio en internet, en el que amenazó a Túnez con más ataques y afirmó que no se trataba más que “del principio”.

Varias ofrendas fueron puestas en las afueras del Museo donde se perpetró el ataque terrorista. EFE

El apunte Un día entero escondidos en cuarto para escapar de la muerte

● Un joven matrimonio es-

pañol tuvo que pasar casi un día entero escondido en un cuarto de limpieza del Museo para escapar de los terroristas. Juan Carlos Sánchez y Cristina Rubio son los protagonistas de esta historia que, en su caso, tuvo final

feliz. Se trata de dos jóvenes de Sueca, en la costa este mediterránea de España, que viajaron a Túnez para celebrar su luna de miel, porque se casaron el 8 de marzo. Los dos fueron sorprendidos por la acción de los terroristas y optaron por me-

terse en ese cuarto donde se guardan objetos de limpieza. "Han estado encerrados casi veinticuatro horas. Escuchaban voces árabes y no sabían si eran terroristas o policías", ha relatado el padre de la turista española quien tiene 4 meses de embarazo.

En breve Exigen de Grecia su cumplimiento

Suecia sufre por ataque armado

BRUSELAS. El presidente de Francia, François Hollande, y la canciller de Alemania, Angela Merkel, insistieron ayer en que Grecia debe cumplir los compromisos al solicitar prolongar el rescate. Lo hicieron en la cumbre de jefes de Estado en Bruselas.

SUECIA. Dos personas mu-

Presidentes europeos, reunidos

rieron y al menos 10 resultaron heridas en un tiroteo con arma automática en un pub de Gotemburgo, la segunda ciudad de Suecia. El ataque sorprendió a este país y se trató de un aparente ajuste de cuentas por tema de drogas. Autoridades buscan a culpables.

Venezuela y EE.UU., se enfrentaron

Nisman genera apoyo y crítica ● El fiscal argentino Alber-

to Nisman, hallado muerto tras una década de investigar el atentado antisemita de 1994 en Buenos Aires, fue descrito como un héroe por un alto funcionario de Israel, luego de que un ministro argentino lo calificara de “sinvergüenza”. “Hay mucha gente valiosa que busca la verdad, como lo hizo Nisman y que está dispuesta a pagar el precio que sea por la ver-

dad, hasta con su vida”, dijo el ministro de Agricultura de Israel, Yair Shamir. El funcionario fue el enviado de su gobierno para el acto que recordó ayer a las víctimas del atento a la embajada de Israel en Buenos Aires en 1992 con saldo de 29 muertos y 200 heridos, ocurrido dos años antes de otro atentado contra la mutual judeo-argentina AMIA con 85 muertos y 300 heridos. Este último

era investigado por Nisman, hallado muerto el 18 de enero, cuatro días después de acusar a la presidenta Cristina Kirchner de encubrir a iraníes por el ataque. “Era un sinvergüenza como pocos se han visto ”, había dicho el jefe de gabinete de Kirchner, Alberto Fernández, al conocerse una denuncia que le atribuye a Nisman malversación de fondos públicos.

Delcy Rodríguez, canciller venezolana, exigió levantar sanciones.

Estados Unidos y Venezuela se enfrentaron ayer en la OEA durante un Consejo Permanente citado para escuchar el reclamo de Caracas por las sanciones que anunció la semana pasada Barack Obama. La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, acusó a EE. UU. de una agresión ilegítima que podría preceder intervención militar. “Estos no son inventos. ●

Acto por víctimas de ataques.

Está demostrado en la historia que muchas veces este tipo de sanciones han precedido a agresiones militares”, dijo Rodríguez quien insistió que si bien las sanciones están dirigidas a solo siete personas, la Orden Ejecutiva de Obama contempla sanciones contra entidades del Estado y constituyen por eso una violación de las normas internacionales. Alex Lee, subsecretario de Estado para América del Sur, contestó que con ellas no se pretende golpear ni a Venezuela ni a su pueblo tal como lo dijo el presidente Obama.



14

aDn

Viernes 20 de Marzo 2015 Todos tienen 66 impactos

Deportes

Rodolfo Cazaubón lidera, junto con tres jugadores más, el Avianca Colombia Open de golf.

FÚTBOL ANÁLISIS

Nacional complicó su paso en la Copa La derrota 2-3 ante Barcelona de Ecuador dejó al verde de tercero.

Deberá ganar los dos partidos que le restan para lograr clasificar.

Orlando Ruíz Posada Medellín ● Nacional decepcionó. Otra vez no pudo en su casa y quedó con muchos interrogantes en todos los aspectos en la Copa Libertadores después de caer 2-3 con Barcelona. Juan Carlos Osorio decidió implementar un esquema muy ofensivo que mostró a un equipo muy desequilibrado. Aunque al inicio el verde fue importante en ataque, las debilidades en defensa eran latentes. Aún así, al minuto 27 llegó la primera diferencia en el marcador. Jairo Palomino cabeceó un balón que lanzó desde el tiro de esquina el mejor jugador que tuvo Nacional en una noche gris, Yulián Mejía. Era el 1-0 y parecía que se venía el triunfo del local. Pero no fue así. Barcelona ecuatoriano sacó gallardía y decidido fue a buscar el triunfo que era la única opción que tenía para permanecer con opciones en el grupo. Es así como al minuto 38 Esterilla contactó con su cabeza un centro desde el costado izquierdo y puso el 1-1. Empezó el segundo tiempo y no habían pasado 30 segundos cuando Alemán puso el 1-2 tras un remate

Los datos 1. Cinco puntos

Nacional se ubica en la tercera posición con cinco unidades, dos menos que los dos líderes.

2. Próximo juego

Nacional deberá esperar hasta el 9 de abril para visitar a Estudiantes de La Plata en Argentina.

Yulián Mejía hizo un pase gol y marcó un tanto, pero no sirvió para que su equipo ganara. DAVID SÁNCHEZ

Victoria ‘albiazul’ por la Copa Millonarios consiguió anoche su primer triunfo en la Copa Águila, después de superar 2-1 a Bogotá gracias a anotaciones de Jhonatan Agudelo y Oswaldo Henríquez. El descuento rival fue de Cristian Dajome. A pesar de esta victoria los ‘albizules’ no abandonan el último lugar del cuadrangular G, pues ya habían perdido con Equidad

(1-3) y Expreso Rojo (2-1). El compromiso entre Dépor y Cali terminó en medio de la polémica, después de que el árbitro Jonathan Ortiz decretara tres penas máximas a favor del Dépor. Al final, en medio de tanto tire y afloje, el encuentro concluyó 4-3 a favor del elenco que actuó en condición de local en el estadio Cacique Jamundí.

La otra noticia que dejó la jornada fue el triunfo del Bucaramanga 2-1 sobre Cúcuta en el ‘clásico del oriente’, así como la victoria americana 3-1 del miércoles ante Cortuluá. Los líderes de los respectivos grupos son Junior (Grupo A), Medellín (B), Bucaramanga (C), Unión Magdalena (D), América (E), Chicó (F), Expreso Rojo (G) y Tolima (H).

de larga distancia y Camilo Vargas, arquero debutante, falló en su corte. El 1-3 llegó rápido. Otra vez Alemán aprovechó una transición rápida en un contragolpe y decretó el gol al minuto 52. En ese momento apareció Yulián Mejía, el mejor de Atlético Nacional. En el minuto 71 puso el 2-3 y dio algo de esperanza. Lastimosamente para Nacional la reacción no llegó y perdió en casa y complicó su clasificación a la otra fase. El entrenador Juan Carlos Osorio fue crítico de un equipo falto de fútbol: “me parece que nuestra cultura con frecuencia desvaloramos y nos creemos mucho más de lo que somos”. Nacional menospreció a Barcelona y se llevó una derrota amarga en su casa y ante toda su gente.

Lesiones reinan en oncenos bogotanos

● Después de lo que fue su

caída por la Copa Libertadores 1-0 ante Atlético Mineiro, Santa Fe se reencontrará mañana, desde las 8:00 p.m., con sus hinchas cuando en El Campín, por la Liga Águila, reciba la visita de Uniautónoma. La principal novedad ‘cardenal’ es la lesión de Róbinson Zapata, quien sufrió doble fractura en su nariz tras un choque con Víctor, arquero del conjunto brasilero. Según el cuerpo médico, no podrá atajar durante un mes, tiempo durante el que lo reemplazará Leandro Castellanos. Millonarios, por su parte, visitará el domingo a Junior (3:15 p.m.) Los ‘albiazules’ tendrán a Luis Mosquera, Máyer Candelo y Rafael Robayo en lugar de Déiver Machado, suspendido, y Fabián Vargas y Federico Insúa, ambos lesionados. Equidad visitará mañana (2:00 p.m.) a Chicó.

Próxima fecha Chicó

vs.

Equidad

Marzo 21, 2:00 p.m. WIN Medellín

vs.

Cortuluá

Marzo 21, 4:00 p.m. WIN Envigado

vs.

Jaguares

Marzo 21, 6:00 p.m. WIN Santa Fe

vs.

Uniautónoma

Marzo 21, 8:00 p.m. WIN Junior

vs.

Millonarios

Marzo 22, 3:15 p.m. WIN Huila

vs.

Once Caldas

Marzo 22, 3:15 p.m. WIN Cali

vs.

Nacional

Marzo 22, 5:00 p.m. RCN Águilas

vs.

Tolima

Marzo 22, 5:30 p.m. WIN Pasto

vs.

Patriotas

Marzo 22, 7:30 p.m. WIN Cúcuta

vs.

A. Petrolera

Marzo 22, 4:00 p.m. WIN

En breve

Jonathan Agudelo hizo gol. ADN

Wílder Medina es jugador ‘heroico’

Suárez ya es DT de Universitario

FUTBOLRED. Wílder Medi-

LIMA (EFE). Luis Fernando

na fue confirmado nuevo jugador del Real Cartagena, después de no haber llegado a un acuerdo anteriormente con Huila y Bucaramanga. El antioqueño espera, con sus goles, llevar a su club a la primera división del rentado.

Suárez firmó ayer como nuevo técnico de Universitario de Deportes, en Perú, hasta diciembre de 2016. El estratega vuelve a asumir la dirigencia de un club después de haber trabajado con las selecciones de Ecuador y Honduras.


aDn

Viernes 20 de Marzo 2015

Deportes 15

No quieren al Bayern

¡Click!

EFE

Hoy será el sorteo de los cuartos de final de la Champions.

París AFP ● El Bayern Múnich será el rival a evitar por los tres equipos españoles: Real Madrid, Barcelona y Atlético Madrid, en el sorteo de los cuartos de final de la Champions League que se cumplirá hoy en Nyon (Suiza). El conjunto de Pep Guardiola es el rival más fuerte en esta fase de competición, y es el favorito para alzarse con la copa el 6 de junio en el estadio Olímpico de Berlín. El conjunto bávaro dominó el llamado ‘grupo de la muerte’ con Manchester City, Roma y Cska Moscú, mientras que en octavos se deshizo del Shakhtar Donetsk. Real Madrid y Barcelona parecen ser los que pueden hacer competencia a los alemanes, únicos representantes de la Bundesliga tras las eliminaciones de Dortmund, Leverkusen y Schalke en octavos de final. El club catalán está en plena racha de resultados positivos en 2015 y ha recuperado la mejor versión de Lionel Messi. El argentino firmó una actuación me-

David Alaba es una de las figuras del Bayern Múnich. REUTERS

El apunte Colombianos conocerán a sus rivales ● Hoy, también en territorio suizo, se realizará el sorteo de los cuartos de final de la Europa League, donde estarán varios equipos de jugadores colombianos: Sevilla (Carlos

Bacca), Nápoles (Camilo Zúñiga y Duván Zapata) y Brujas (José Izquierdo). La lista de los ocho mejores la completan Wolfsburgo, Fiorentina, Dinamo Kiev, Dnipro y el Zenit.

morable el miércoles ante el Manchester City pese a no marcar gol. El tercer equipo en la lucha es el Real Madrid. El vigente campeón de la competición se encuentra en su peor momento de la temporada tras haber firmado un 2014 brillante. Se clasificó a estos cuartos después de haber superado al Schalke. Un escalón por debajo de estos tres equipos, se sitúa el terceto formado por Juventus, París SG y Atlético de Madrid. El conjunto del argentino Diego Simeone, siempre competitivo, remontó el 1-0 adverso de la ida ante el Leverkusen, y superó al conjunto germano en la tanda de penales en Madrid. El PSG, por su parte, llega reforzado tras eliminar en un encuentro impresionante al Chelsea en Londres, mientras que Juventus avanzó con tranquilidad tras dejar en el camino al Borussia Dortmund. Por último, las dos cenicientas de este sorteo: Porto y Mónaco. Ambos han mostrado categoría, sin embargo, no los catalogan como favoritos.

¡A ganar! La selección Colombia Sub-17 buscará hoy su primer triunfo en el hexagonal final del Sudamericano de la categoría cuando se enfrente a las 8:10 p.m. con Uruguay. El martes perdió con Paraguay. Lista de llamados se conocería hoy

¿Falcao, de nuevo ‘colchonero’?

BOGOTÁ. Hoy podría oficia-

BOGOTÁ. Sigue la novela sobre lo que sería el futuro de Falcao García. Ayer el diario Marca, de España, aseguró que el atacante samario, hoy en el Manchester United, podría regresar al Atlético de Madrid.

lizarse la lista de convocados por el técnico de la selección Colombia de mayores, José Pékerman, de cara a los juegos amistosos frente a Barhéin y Kuwait por las fechas Fifa.

Definida fecha para la final

ZÚRICH (AFP). La final del Mundial de Catar 2022 se dispu-

tará el 18 de diciembre al término de un torneo que durará “en principio 28 días”. El Comité Ejecutivo de la Fifa, reunido en Zúrich, “decidió que la final tenga lugar el domingo 18 de diciembre y en principio un torneo de 28 días”, cuatro días más corto que en anteriores eventos.


16 Deportes

Viernes 20 de Marzo 2015

El clásico paraliza el mundo

Partido será a las 3:00 p.m. Madrid Resumen de agencias ● El Camp Nou recibirá este domingo un nuevo clásico español, el BarcelonaReal Madrid, un duelo que traspasa fronteras y que se convierte prácticamente en un duelo mundial. Los aficionados de todo el orbe seguirán con atención las evoluciones de los equipos que dirigen Luis Enrique y Carlo Ancelotti y que lideran, por un lado, Lionel Messi y, por otro, Cristiano Ronaldo. Ambos encarnan la cima, luchan por ella, cada uno con su estilo. Se re-

troalimentan en la pugna y el planeta se reparte entre seguidores de uno y detractores del otro como grandes estandartes de los que se pueden considerar dos de los principales clubes del planeta. En un duelo que se prevé decisivo para el desenlace de la Liga, los pupilos de Luis Enrique tratarán de vengar el revés 3-1 sufrido en octubre en el estadio Santiago Bernabéu en un partido que ya interrumpió un impecable periodo de ocho encuentros sin perder ni encajar un gol. El recuerdo de ese duelo servirá, precisamente, pa-

Luis Enrique Martínez, técnico del Barcelona. AFP Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid. EFE

El apunte Barcelona marca la pauta jugando en casa

● El Camp Nou es un escenario ‘maldito’ para el equipo madridista. Y es que de los 84 juegos precedentes por Liga en suelo barcelonés, los números son abrumadores en favor del dueño de casa: 48 triunfos por solo 19 del visitante y 17 empates. Ade-

más, el conjunto catalán marcó 167 goles, por 98 de sus rivales. El del domingo será el clásico 85 por el torneo local, un duelo que con sólo ser nombrado ya dice todo. Decir Barcelona-Real Madrid o Real Madrid-Barcelona, es prenda de garantía.

ra relanzar la moral del cuadro ‘merengue’, venido a menos desde la conquista del Mundial de Clubes el año anterior. “No somos favoritos, independiente del resultado que se dé, no será definitivo para la Liga. Es cierto que jugamos con el factor campo de nuestro lado, pero eso no determina. Lo de favoritos es arriesgado y pretencioso”, afirmó Luis

Enrique sobre el juego. En la otra orilla, la madridista, una victoria ante el Barcelona permitiría al cuadro dirigido por Ancelotti olvidar los últimos tropiezos sufridos ante el Villarreal, el Athletic y el Schalke 04 y retomar el liderato cuando queden 10 jornadas para la conclusión del campeonato. “Necesitamos lo máximo y con nuestro máximo podemos ganar”, aseguró. Para el clásico el estratega catalán utilizará la nómina base que afrontó el juego por la Champions League ante el Manchester City, salvo el arquero Marc-André Ter Stegen, quien sería reemplazado por Claudio Bravo. Ancelotti, entre tanto, deberá sortear las ausencias de Sami Khedira y James Rodríguez, quienes están en departamento médico, por lo que el once que saltará a la cancha es el grupo que ha afrontado los recientes juegos. Después de 27 duelos disputados, el Barcelona se encuentra líder de la Liga Bbva con 65 puntos, uno más que el Real Madrid. La tercera posición la pelean Valencia (57) y Atlético de Madrid (56).

Pogba será baja para su club siete semanas El volante de Juventus, Paul Pogba, quien se lesionó en la primera parte del encuentro que su equipo disputó ante el Borussia Dortmund por la Champions League, estará al menos 50 días sin actividad, según confirmó el club. El jugador fue sometido a diversas pruebas que ●

confirmaron una lesión de segundo grado en el bíceps femoral de su pierna derecha. El tiempo estimado de recuperación es de siete u ocho semanas. Pogba se perderá los próximos encuentros con la selección francesa y los duelos de los cuartos de la Champions. - EFE -

aDn

Paul Pogba, volante. AFP


aDn

Viernes 20 de Marzo 2015

Deportes 17

Cross country va por los Olímpicos

Se viene el Panamericano de MTB, en Cota. Redacción Bogotá ● La próxima semana Colombia tendrá sus mejores corredores con miras al Panamericano de Mountain Bike (MB), que se cumplirá en Cota. Habrá actividad en cross country (modalidad olímpica), downhill, eliminator y relevos, pero el atractivo será la entrega de tres cupos a Río de Janeiro 2016. “En los varones élite el objetivo es pelear los cupos a Olímpicos, se puede ganar y a eso vamos (…) El favorito ahora es Fabio Castañeda, quien está pasando por un buen momento, y después figuran aquellos que están viviendo afuera, Leonardo Páez, Jonathan Botero, Luis Ánderson Mejía, Díyer Rincón y Héctor Riveros. Espero que nos apoyen en ca-

Fabio Castañeda, ciclomontañista colombiano. ARCHIVO PARTICULAR

so de que Fabio tenga un mal día”, dijo el seleccionador, Andrea Bianco. Igualmente, analizó la división femenina, donde la lucha será más difícil. “(…) en damas se hace más complicado porque tenemos a Daniela Campuzano. También llegan depor-

tistas de Canadá y Estados Unidos, caso Georgia Gould y Lea Davinson, quienes están por encima de nosotros. Sin embargo, Canadá y Estados Unidos no son rivales directos porque ya tienen cupo por el escalafón de naciones", aseguró el italiano.


18

aDn

Viernes 20 de Marzo 2015

Estudiar en Corea

La Vida

Corea del Sur ofrece, a través del Icetex, becas para maestrías en ese país. El cierre es el 25 de marzo.

La hora de dormir HOY, DÍA MUNDIAL DEL SUEÑO La calidad del descanso es el equilibrio para las tareas de la vida diaria. Redacción Bogotá

Dormir. Hoy es el día en que el mundo piensa en eso. Sin embargo, hay datos preocupantes: 66 por ciento de las personas, una hora antes de dormir, aún está ocupándose de tareas que demandan concentración y actividad física, según la Fundación Nacional del Sueño de Estados Unidos (NFS). Y eso apsa porque no hay conciencia de la importancia de prepararse para un sueño reparador y de calidad. Por esta razón, el lema del Día Mundial del Sueño, será 'Cuando el sueño es reparador, la salud y la felicidad abundan'. Según la NFS, una hora antes de dormir el 37 por ciento de las personas cuida de sus hijos, el 36% navega en Internet, 21% trabaja y el 6% restante se dedica a otras tareas, como tener sexo o beber alcohol. “Trabajar hasta el momento de dormir no permite relajarse y preparar el cuerpo. Se debe destinar una hora antes de dormir para hacer la transición entre 'esa persona que puede hacerlo todo' y 'la que debe dormir'", dijo Raúl Baquero médico de Bodytech.

Los datos 1. ¡Ocúpese!

Si no se logra alcanzar el estado de sueño, hay que levantarse y hacer algo: música a agua aromática.

2. No a pastillas No use medicina para dormir pues causa dependencia y posible depresión y ansiedad.

Para construir una rutina diaria antes de dormir vaya a dormir a la misma hora todos los días. ADN

Perder 30 minutos de sueño por día durante la semana puede traer consecuencias en el peso corporal y el metabolismo. El insomnio afecta al rendimiento y produce déficits cognitivos y de memoria, así como problemas de ansiedad y depresión, hipertensión, diabetes y obesidad, entre otros. Se recomienda que los bebés duerman de 16 a 18 horas al día, los niños en edad pre-escolar de 11 a 12 horas, los niños de primaria mínimo 10 horas y los adolescentes entre 9 y 10 horas. Los adultos, de 7 a 8 horas diarias. Ejercitarse con una disciplina física reduce el estrés y aumenta la profundidad del sueño. Se aconseja comer ligero en la noche y oscurecer la habitación.

Un día para ser más feliz La ONU dispuso que cada 20 de marzo se celebre el Día Mundial de la Felicidad, que muchos tendrán que celebrar en la oficina. ¿Es feliz en su trabajo? Un estudio encontró que 22% de los colombianos se sienten muy realizados en su trabajo, mientras que un 78% de la población encuestada considera que los escenarios y condiciones en su vida laboral podrían mejorar y que aún no siente niveles de felicidad óptimos. Las razones son los altos niveles de estrés, la falta de comunicación, ausencia de prácticas equitativas y la informalidad.

Los datos 1. Hay cátedra

El Business School de la U. de Stanford dicta el curso de Designing Happiness.

2. En Colombia

En Colombia, el CESA creó electiva en felicidad. Y existe el Happyshifting, tendencia para la oficina. En cuanto a seguridad en su trabajo actual se refiere, el 47% de las personas sienten algún grado de incertidumbre frente a la estabilidad. A muchos les

gustaría obtener en su rol dentro de la organización, sin embargo, menos del 20% de las compañías se muestran preocupadas por generar este impacto. El 56% considera que su trabajo podría generar un mejor impacto, es decir una (1) de cada diez (10) personas siente que no está generando ese valor como en realidad quisiera. Resultados como estos reflejan que hay una brecha entre lo que el empleado y el empleador quiere. por suerte ya hay empresas que apuestan a la felicidad en el trabajo y de esta forma han generado espacios más amables.

Ser feliz es una condición individual. Cada uno es responsable.

Por Sara Villalba

Quien las entiende

¿Qué te dice tu reloj?

E

scuchaba sin querer una conversación entre dos mujeres y me hacía cruces, como dice mi mamá. La rubia de las gafas le contaba a la otra que su 'reloj biológico' le pedía un hijo desde los 20 años, que si no lo tenía era porque no había encontrado el hombre indicado. La otra, más alta, la miraba con desdén y le preguntaba: ¿y por qué no lo tienes sola? Vamos por partes. O mi reloj biológico nació sin pila o esa cosa no existe. Yo jamás he sentido ningún ruido de una alarma interna que me diga 'Hey! Ya es tu hora de ser mamá!'. O tal vez no lo oigo porque me habla más fuerte mi cerebro, el que me ha dicho antes que tener hijos no es lo único en la vida de una mujer; que si algún día quiero hacerlo tendré que decidirlo con la cabeza y no después de un accidente o una corazonada; mi sabio cerebro que me recuerda cada mañana la pastilla anticonceptiva, porque es más fuerte la duda ante semejante responsabilidad que las ganas. Ahora, eso de tenerlo sola.. Respetable. Pero ser mamá es una obligación que sabes cuándo empieza y cuándo termina: ¡jamás!. Ni la muerte te impide seguir cerca de tu hijo. ¿Segura que quieres hacerlo sin alguien que te ayude a cargarlo cuando ya no sientas tus brazos de cansancio, que esté ahí para corregirlo o para mimarlo si lo regañas tú, para cargar contigo la educación, el vestido, la alimentación, la pataleta, el día a día? Para mí, ese reloj biológico no es más que la voz de la mamá, la tía o la prima que creen que si no tienes un hijo perdiste la llegada al mundo. Y que además te está dejando el tren. Esa presión no ayuda a criar ni a pagar la universidad. Un hijo es tuyo, tu decisión, tu vida. La presión, déjala afuera. peroquienlasentiende@gmail.co m


aDn

Viernes 20 de Marzo 2015

La Vida 19

Ayuda para San Andrés

De paseo

República Dominicana, destino ideal

Colombianos eligen la isla para pasar sus vacaciones. Redacción Bogotá

República Dominicana es un destino ideal para los turistas colombianos. Por eso se espera que un vuelo chárter, en asocio con Avianca y el tour operador On Vacation, para tener vuelos semanales hacia Puerto Plata a partir de junio. Magaly Toribio, Asesora de Marketing de MITUR, aseguró que los viajeros colombianos muestran su interés por conocer la oferta turística del destino. De hecho, de acuerdo a datos

del Banco Central de República Dominicana en 2014, se registraron casi 60 mil visitas de turistas residentes de Colombia a la isla, número que sobrepasó las cifras registradas en 2013. “Durante los últimos tres años nos hemos enfocado en el crecimiento del mercado suramericano hacia la República Dominicana”, dijo Toribio. Y es que el destino lo tiene todo. Desde las paradisiacas playas de Punta Cana, la historia de Santo Domingo y los impresionantes campos de golf de La

El próximo 25 de abril, Bogotá será escenario del evento ‘The House of Colors’ para presentar la campaña ‘Yo soy San Andrés’, que tiene como objetivo principal recaudar fondos para la construcción de la segunda planta desalinizadora de agua para la población. A pesar de las circunstancias, los isleños siempre tienen los brazos abiertos para recibir a propios y extraños con la mejor sonrisa de su gente. Esta iniciativa originada por la agencia Barrio Producciones, quiere unir a toda la familia tricolor en torno al mejoramiento de la calidad de vida de nuestra familia insular. Por ser una isla de origen coralino, San Andrés no cuenta con fuentes propias de agua dulce, razón por la que es necesario el proceso de desalinización del agua, para el consumo de los raizales. Con música se busca ayuda. ●

República Dominicana ofrece la infraestructura para realizar reuniones y convenciones. ARCHIVO

Romana; hasta destinos de aventura y ecoturismo como Puerto Plata y Samaná. Descubierta en 1492 por Cristóbal Colón, República Dominicana se caracteriza por su fascinante historia, sus deslumbrantes paisajes y una riqueza cultural que se manifiesta en

El apunte Para la aventura

R. Dominicana ofrece oportunidades para el ecoturismo y la aventura, con variados cuerpos de agua y el pico más alto del Caribe. Sus hoteles y resorts son destino para bodas. ●

su música, arte y productos autóctonos como el ron, el cigarro, el ámbar y larimar, el café y el chocolate. Conocido como el destino número uno de golf del Caribe y Latinoamérica, República Dominicana cuenta con más de 25 campos para practicar el deporte.


20

aDn

Viernes 20 de Marzo 2015 Un nuevo amor

Cultura&Ocio

Katie Holmes, que estuvo casada con Tom Cruise por 6 años, reveló que tiene una relación con Jamie Foxx.

ESPECTÁCULO MÚSICA

Blunt en Bogotá EL BRITÁNICO SE PRESENTA HOY

James Blunt llega con su gira ‘Moon Landing World Tour’. Aun hay boletas

Niños bailarán en honor a Barros

Redacción Bogotá

El británico James Blunt, famoso por su éxito ‘You’re Beautiful’, con el que logró desbancar a la banda Coldplay del primer puesto en los listados musicales del Reino Unido, se presenta hoy en Bogotá. Esta es la primera vez que el cantante viene al país. Estará presentando su gira ‘Moon Landing World Tour’, con la cual ya ha visitado varios países de América Latina. En el concierto de hoy, en el teatro Royal Center de Bogotá, el británico incluirá sus éxitos más grandes de estos diez años de trabajo musical. Las entradas se pueden adquirir en Tuboleta.com. Aunque la localidad de platino ya está agotada, todavía hay para preferencial, a $ 130.000. La banda escogida para abrir el concierto de esta noche es ‘The Mills’, que también hizo la apertura del concierto de Fito Paez, el año pasado. Los inicios de Blunt en la música se remontan a cuando, después de completar su paso por el Ejército, grabó algunos demos que llegaron a manos de Linda Perry, productora de ‘4 Non Blondes’, y se trasladó a California para grabar su primer disco con la compañía discográfica Custard Records.

Mañana, 21 de marzo, día del natalicio del maestro José Barros, se llevará a cabo un colorido ‘cumbiódromo’ frente al Teatro Colón. Un total de cien niños bailarines, pertenecientes a cinco agrupaciones de danza, se darán cita a partir de las 11 a.m., en una alegre comparsa que comenzará con el baile de ‘El gallo tuerto’ y seguirá con ‘La llorona loca’, ‘La piragua’, ‘Navidad negra’, ‘Paloma Morena’ y ‘Pescador’. Este año, el Ministerio de Cultura realizará una serie de actividades como parte del homenaje al natalicio de José Benito Barros Palomino, dentro de las que se encuentra una gran movilización el 29 de abril, en donde todo el país está invitado a bailar la coreografía del porro ‘El gallo tuerto’. El Gobierno declaró el 2015 como el ‘Año José Barros’, en homenaje a la memoria del músico y compositor, considerado uno de los más polifacéticos del país. ●

Esta es la primera vez que James Blunt visita el país. La de hoy será la única presentación en su paso por Colombia. ARCHIVO PARTICULAR.

El apunte Sobre su álbum ‘Moon Landing’

Su más reciente trabajo discográfico, ‘Moon Landing’, fue lanzado el 18 de octubre de 2013. El álbum incluye a ‘Bonfire Heart’ como primer sencillo, que se convirtió en éxito en países como Austria, Alemania, Australia, Italia, Nueva Zelanda, ●

Suiza e Inglaterra. Luego vino ‘Heart to Heart’, que se lanzó en febrero del año pasado. ‘Moon Landing’, su cuatro trabajo, contó con la participación del productor Tom Rothroc, con quien Blunt ya había trabajado en ‘Back to Bedlam’.

En breve Bomba Estéreo estará en Austin AUSTIN (EFE). Bomba Estéreo llegó al festival ‘South By Southwest’, con ‘Fiesta’, su nuevo sencillo, que acentúa la mezcla de sonidos caribeños con electrónica. “La gente no ponía los ojos en Colombia. Ahora sale a flote la musicalidad”, explicó su vocalista.

José Barros falleció en el 2007.

La banda colombiana Bomba Estéreo está en Austin (EE.UU.).

Ahí nació el álbum ‘Back to Bedlam’ (2004), que incluyó el éxito ‘You’re Beautiful’, y con el que vendió 14 millones de copias y obtuvo cinco nominaciones a los Grammy, en 2006. Más adelante le siguieron ‘Chasing Time: The Bedlam Sessions’ (2006), ‘All the lost souls’ (2007), ‘Some kind of trouble’ (2010) y su más reciente, ‘Moon landing’ (2013).

Los datos 1. El show

El evento comienza a las 8:00 p.m, pero la apertura de las puertas será a las 6:00 p.m.

2. ‘Moon Landing’

Para ‘Moon Landing’, su más reciente trabajo discográfico, contó con el apoyo de Atlantic Records

J. Balvin realizará una gira en EE.UU.

Maelo Ruiz llega con su salsa

BOGOTÁ. El reguetonero J. Balvin sigue creciendo. El paisa tiene programada una gira de presentaciones en Estados Unidos, como parte de la gira ‘Billboard en vivo tour’. Las presentaciones comienzan el 4 de abril en Nueva York, en el Madison Square Garden, y siguen el 15 de abril, en Los Angeles, en The Sayers Club, y el 25 de abril, en Miami, en el Venue TBD. J. Balvin, nacido en Medellín.

BOGOTÁ. El Teatro Galería

Cafam de Bellas Artes se viste de fiesta con el cantante puertorriqueño Maelo Ruiz. El boricua se presentará mañana a las 8:00 p.m. y el domingo, a las 5:00 p.m. Las boletas se pueden adquirir en Primera Fila o en las taquillas del Teatro. Los precios oscilan entre los $68.000 y los $82.000.


aDn

Viernes 20 de Marzo 2015

Cultura&Ocio 21

Imperdible

Para no dejar de reír

‘El Método’, la obra sobre el trabajo, se presenta mañana.

Redacción Bogotá ● ‘El Método’, una obra de la compañía Lalola Teatro, llega hoy con su comedia e ingenio a las tablas el Teatro Varasanta (carrera 15Bis #39-39). La pieza es un espejo que muestra de forma cómica la realidad de los desempleados, los que quieren cambiar de empleo, los que creen que nunca van a perder el trabajo y hasta los empleadores. ‘El método’ es la historia de cuatro candidatos al puesto de ejecutivo de una multinacional muy reconocida, que deben enfrentarse en la entrevista final. Lo curioso es que no hay entrevistador, sino que poco a poco deben descubrir quién es realmente quién. Ese es el juego del método ‘Gron- La de mañana es la única función de ‘El Método’. ARCHIVO PARTICULAR

holm’, que pone de manifiesto que no importa quiénes somos ni cómo somos, sino lo que aparentamos ser. La comedia resulta ser una exploración al competido mundo laboral y el precio que se debe pagar para ganarse el empleo deseado. La puesta en escena de ‘El método’, aparte de divertir y entretener, pretende crear consciencia y hacer reflexionar sobre el manejo de las relaciones humanas, el abuso del poder, el amor propio y la dignidad de las personas. La obra, dirigida por Nelson Cruz, egresado de la Academia Charlot de Bogotá, tiene un precio único de boletería de $10.000. Cuándo: mañana, 8: 00 p.m. Dónde: Teatro Varasanta

(carrera 15Bis #39-39).

Las acrobacias, malabares y la música en vivo son protagonistas.

Cirque du Soleil presenta ’Corteo’ ● Ayer comenzó la nueva temporada de ‘Corteo’, el espectáculo del Cirque du Soleil que repite funciones en Bogotá. El show, en el que los malabares, la magia y la fantasía no faltan, comienza con el payaso Marcelo, quien vive una verdadera pesadilla al ver llegar a cuatro de sus exnovias. Son cuatro trapecistas que se elevan y giran aferradas de unos candelabros enormes. Todo el argumento del show gira en torno al paya-

so, que decide escenificar su propio funeral. Así comienza un carnaval en el que el protagonista recuerda los momentos más especiales de su vida y ve desfilar a los compañeros con los que trabajó en el circo. El espectáculo de la compañía canadiense estará hasta el 3 de mayo en el parqueadero del parque Salitre Mágico (calle 63 con carrera 60). Las boletas, que van desde los $115.500 hasta los $425.500, se pueden adquirir en tuboleta.com


22 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal

Viernes 20 de Marzo 2015

La caricatura

Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

Se cumplirán los planes que está elaborando por estos días de manera silenciosa. Mire solo las cosas positivas.

Ariete

¿Indios o indígenas?

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

E

n México, usted le dice a alguien indio o azteca y se siente orgulloso. Muchos se ponen la mano en el pecho. No les estorba el origen. En el Perú y Bolivia es más grande aún, hasta de presidente tienen a Evo. En el Ecuador y Guatemala, igual. En Colombia, no. Una forma de insultar es decirle ‘indio’ a alguien y el lenguaje popular los ha convertido en sinónimos de borrachos, brutos y pendencieros. Tanto es así, que los racistas de Bogotá, Medellín, Cali y Cartagena terminaron por llamarlos ‘indígenas’ para mermarle a la connotación. En Colombia no hubo imperio precolombino. Eran 120 o más tribus. Por eso, tal vez, la nación indígena actual no hace parte de la nación colombiana. Ellos, en algunas regiones donde sobreviven unidos, tienen sus gobernadores, su guardia armada de palos, su justicia, sus cepos y nos miran como si fuéramos de otra parte. Los del Cauca, que se han agrupado, son los que reclaman ahora las tierras que habitaban sus antepasados y los españoles les quitaron. Los descendientes de los chibchas, muiscas, nutibaes o pijaos no hacen lo mismo. En la sabana de Bogotá o en el Tolima, entendieron en su aniquilamiento que existe otra nación, la colombiana, y se adaptaron resignadamente a ella. El hecho de que la nieta del presidente Valencia y de Mario Laserna, la senadora Paloma, haya predicado que se oficialice esa división, no lo entendieron en donde el racismo aplastó la divergencia. Pero en Inzá y en Toribío y sobre todo en Popayán, donde aprendieron a convivir indios y blancos, creen que no por uribista la Paloma Valencia ha puesto encima un tema que debe discutirse con menos pasión y más cabeza. eljodario@gmail.com @eljodario

aDn

El dinero que necesita llegará través de una persona con la que había dejado de contar. Escúchela.

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

Se despejan los obstáculos y empiezan a avanzar sus asuntos de manera positiva. Las cosas saldrán muy bien.

Los juegos

8 9 6 4

6 4 3

7 1

7

9 8

1 5 9 8

5 4

7

2

6 1 7 9 3 4 1

1

3 4

9 2

1

7 5

7 2

3 7 5

6

8 7

6 3

5

6

8 3

6

4

4

2

4

1

3

3

1 1

4

3 2

5

2 2

1

1

0

7

A

1 8

9

D

0 4

6 5 2 9 3 7 4 6 1 8

6 1 7 5 9 8 4 3 2

3 4 8 1 6 2 5 7 9

4 9 2 6 1 3 8 5 7

8 6 3 7 2 5 9 4 1

G

9 7 5 1 8 4 9 3 2 6

2 7 5 4 8 6 1 9 3

2 5 6 6

7 3 1 3 6 9 5 7 2 8 4

9 8 4 2 3 1 7 6 5

5 3 8 9 7 1 6 4 2

7

B

0 1 E

8 2 H

4 4 1 7 6 2 8 9 5 3

6 2 9 4 3 5 8 7 1

2 4

3 0 5 9 1 7 5 3 9 6 4 2 8

2 9 6 5 8 4 1 3 7

3 8 4 7 1 2 5 9 6

5 7 18 F

9

I

4

1 3 2 7 5 1 8 4 3 2 6 9

4

2

A

2 2

9 6 2 1 5 7 3 8 4

8 4 3 2 6 9 7 1 5

2 4 0 4 3

E

E

3 2

E

3 2

8 4 8

4 2 2 4 3

4

3 2

8 4

3

C

Un desequilibrio de sus energías puede costarle demasiado. Aléjese de lo que le quita su tranquilidad.

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

La compañía de segundas personas en negocios le dará nuevas oportunidades de sacar adelante sus iniciativas

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

Está cerrando un periodo y es importante prepararse para hacer una renovación. Busque nuevos horizontes.

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

3

2

LEO 24 JULIO-23 AGO.

Es necesario que establezca nuevas relaciones y haga contactos que lo lleven mucho más lejos.

5

3

Aléjese del miedo y de las cosas negativas que se van apoderando de sus acciones. Un nuevo amor aparece.

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

2

7 3

2

1

4

6 5

3

2

1

3

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

1 0 1 1 2

2 0 3 0 1

2 3 1 4 3

E

E

3 2

E

3

E

3 2

E

3

2 3 3 0 1 2

5 0 3 3 2 1

8 4 8 4 8

0 0 1 3 4

4

3 2

5 3 4 5 1 2

0 0 0 4 5 4

5 4 3 1 1 1

3

8 4 8 4 8 2 4 4 2 0 4

3 5 0 5 1 2

No se conforme con lo que ha logrado, usted puede obtener mucho más de lo que está recibiendo.

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

Sus ocupaciones le están quitando demasiado tiempo y se está alejando de sus seres queridos.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

En materia de salud, podrían presentarse algunos inconvenientes. Es necesario que se realice un chequeo.

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

Sus expectativas en el aspecto financiero se cumplirán. No se exceda en los gastos.


aDn

Viernes 20 de Marzo 2015

Cultura&Ocio 23

‘Ficciones’, un libro para reescribir Eso es precisamente lo que pretende lograr Borges con cada lector. Redacción Bogotá ● El tiempo y, en esencia, la movilidad y lo imparable del universo, han sido uno de los temas obsesivos en la obra del escritor argentino Jorge Luis Bor-

Este es el traje que usó ‘Gabo’.

El traje de ‘Gabo’ está en exhibición

Hasta este domingo, los visitantes del Museo Nacional de Colombia podrán observar el liquiliqui con el que Gabriel García Márquez recibió el Premio Nobel de Literatura, el 21 de octubre de 1982. El traje se exhibe en la sala Modernidades, junto a un retrato de Simón Bolívar elaborado por el artista italiano Antonio Meucci y un fragmento de la novela ‘El general en su laberinto’, en el que el nobel menciona el encuentro de este pintor con el Libertador. Para que el público pueda recordar cómo fue la gala de entrega del premio, en la que el escritor de Aracataca no quiso usar frac sino una prenda oriunda de los Llanos Orientales, el Museo presenta el video ‘Gabo, premio nobel de literatura’.

El apunte Donación de ‘Gabo’

El traje fue donado al Museo Nacional en 2003 por Gabriel García Márquez y su esposa, Mercedes Barcha. Se exhibió por primera vez en el Museo entre 2005 y 2006. Posteriormente, en el 2014, se presentó al público en el Instituto Caro y Cuervo.

ges. Todo cambia y nada está estático, estamos en constante movimiento. En su libro de cuentos ‘Ficciones’, Borges refleja estas ideas que se explayan hasta desarrollar juegos con el tiempo y mundos paralelos.

En el cuento ‘Pierre Menard, autor del Quijote’ aparecen estas mismas ideas, pero de manera diferente. El leitmotiv de este cuento, o falso ensayo, se basa en el propósito monumental del escritor francés Pierre Menard de es-

cribir algunos capítulos de ‘El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha’, de Miguel de Cervantes Saavedra. Sin embargo, este oficio tiene un propósito que no puede confundirse; de allí que se afirme que “hay tantos quijotes como

lectores” porque cuando leemos ‘El Quijote’, cada uno lo está reescribiendo. En la apuesta de Borges, el lector juega con otros textos, creando una red de significados. Comunidad de Escritores y Lectores-BibloRed

Carátula del libro ‘Ficciones’.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.