diarioadn.co
Respuestas a hombres que no saben seducir a una mujer.
Whatsapp azul: la nueva estafa que recorre internet.
Homero y Marge Simpson terminan su matrimonio.
Diario Gratuito
Bogotá JUEVES 11 DE JUNIO DE 2015 Año 6. Número 1598 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
Un sorbo de Copa
Con el partido Chile-Ecuador inicia hoy la edición 44 de Copa América.
ADN presenta calendario, historia y más detalles del torneo. Páginas 6-12 ●
PÁGINA 10
Figuras se dan cita en Chile
Colombia
A Europa sin visa es realidad
● Colombia y Perú firmaron ayer el acuerdo de exención de visados para viajes de corta estancia, de 90 días, de los colombianos y peruanos a la Unión Europea (UE). Página 4
Messi, Neymar y Cía. lideran a sus países. PÁGINA 8
Colombia: el reto es ganar
Los 23 guerreros que buscarán el título.
Canciller María Holguín.
Bogotá
Candidatos hablan de seguridad
Desde la creación de un cuerpo de policía civil no armado hasta la implementación de más centros de atención a drogodependientes propusieron los candidatos a la Alcaldía de Bogotá para combatir la inseguridad. Página 2 ●
Chile tiene todo listo para ganar el primer título de su historia y recibir a miles de turistas de toda Latinoamérica. REUTERS
2
aDn
Jueves 11 de Junio 2015 El Restrepo se renueva
Bogotá Acueducto 26 barrios en el centro, sin agua
Hoy, 26 barrios del centro estarán sin agua por mantenimiento de redes desde las 11 a.m. y por 24 horas. La empresa recomienda almacenar suficiente líquido para no sufrir de desabastecimiento.
Codensa Cortes de energía en dos localidades
El barrio Santa Bárbara, de La Candelaria, tendrá suspendido el servicio eléctrico de 6:10 a.m. a 4:40 p.m. por mantenimiento de redes. También habrá cortes en El Campín, de Teusaquillo.
Pico y placa Particular
1-3-5-7-9
6:00 a.m. - 8:30 a.m. 3:00 p.m. - 7:30 p.m.
Clima Hoy
20° 10°
Máxima Mínima
Cielo parcialmente nublado durante la mañana y la tarde.
Mañana
20° 10°
Máxima Mínima
Cielo nublado durante tarde y noche. Poca probabilidad de lluvia.
Aclaración Diego Ardila es el contralor distrital
Por un error involuntario ayer publicamos un artículo titulado ‘Denuncian Persecusión’ en donde dijimos que el contralor de Bogotá se llama Gerardo Ardila, cuando su nombre es Diego Ardila Medina.
PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015
El barrio El Restrepo lanza hoy la campaña ‘Pásate por El Restrepo’ para renovar su imagen comercial.
Candidatos hablan de la seguridad en Bogotá Dieron sus ideas en el foro ‘Si yo fuera alcalde’ de la Cámara de Comercio. Ricardo Arias Movimiento Libres
Carlos V. De Roux Alianza Verde
Clara López Polo Democrático
María Maldonado Progresistas
la Alcaldía se reunieron en un foro organizado por la Cámara de Comercio que les presentó los indicadores de la seguridad en Bogotá y les entregó 10 cuadernillos en donde presenta el análisis de este problema. Aquí están las prioridades de los candidatos.
Considera que se le deben cerrar todas las puertas al delincuente y abrírselas completamente al ciudadano. Asegura que logrará que en Bogotá se cumplan acciones tan sencillas como no robar o no matar, buscando así respeto a la propiedad privada y al patrimonio y el respeto a la vida como derecho fundamental de los ciudadanos.
Propone que la oferta de drogas la haga de manera regulada el Distrito para acabar con el microtráfico como negocio, así como crear la Secretaría de Seguridad, aumentando el presupuesto para atender este tema, fortaleciendo las relaciones con la Fiscalía para atacar los delitos callejeros y en el transporte público masivo, y atacando robo de celulares.
Le apuesta a una política integral con represión del delito, prevención de la violencia y atención de emergencias. Buscará tener información confiable de los delitos para poder desplegar operacionalmente a la Policía, priorizando las denuncias y los procesos judiciales y capacitando a la Policía para que pueda atacar los factores de riesgo.
Atacará el delito que más aqueja a la ciudad que es el hurto, buscará acciones contra los jóvenes delincuentes y hará un especial énfasis en el tema de la violencia contra la mujer. Buscará tener información confiable con indicadores medibles y seguibles, reforzará la inteligencia y le dará prioridad a las acciones en TransMilenio y en los barrios.
Rafael Pardo Partido Liberal
Enrique Peñalosa Equipo por Bogotá
Daniel Raisbeck Mov. Libertarios
Francisco Santos C. Democrático
Alex Vernot Pueblo, Tierra y F.
Propone crear una policía administrativa que dependa de la Secretaría de Gobierno y que haga cumplir las normas de Policía para mejorar los problemas de convivencia. Este cuerpo tendría un costo de 150 mil millones de pesos provenientes del Fondo de Vigilancia y Seguridad. Invitó al exalcalde Antanas Mockus a liderar el proceso de convivencia.
Considera que la inseguridad lleva a los ciudadanos a desplazarse de los lugares públicos y ocupar los espacios como los centros comerciales. Eso lleva incluso a agravar los problemas de movilidad pues la gente prefiere usar el carro particular y no el transporte público por eso le apuesta a la cultura ciudadana para prevenir el delito en la ciudad.
Propone incrementar el pie de fuerza en la Policía redistribuyendo los recursos disponibles, mejorando los elementos de tecnología digital como las luces y las cámaras de alta definición. Así mismo, busca mejorar la infraestructura del Número Único de Seguridad (NUSE) 123 para convertirlo en una herramienta vital de lucha contra el delito.
Le apostará al mismo esquema de Seguridad Democrática que impuso su compañero de fórmula, el expresidente Álvaro Uribe Vélez, convirtiéndose él en el primer policía de la ciudad buscando tener liderazgo en la ciudad y revisando los planes por cuadrantes pues considera que 40 por ciento de ellos no funcionan correctamente en la ciudad.
Considera que la posibilidad de encontrar la seguridad ciudadana también está en la gente por eso apoya la idea de crear una policía cívica en donde participen incluso los reservistas del Ejército. Buscará incluir un política de cultura ciudadana y, junto con el Gobierno nacional, espera decretar una emergencia ciudadana para combatir el delito.
EN campaña ● Ayer nueve candidatos a
El primer gran teatro en el sur
Ayer comenzó la construcción del teatro y colegio Ensueño, en Ciudad Bolívar, un complejo educativo y cultural que pretende acercar el arte y la escuela al sur de Bogotá. A esta nueva obra, que se construirá en inmediaciones de los barrios Ensueño, Isla del Sol y Pinos del Sur, tendrán acceso más de 675 mil residentes del área. ●
En cuanto al teatro, estará en capacidad de tener un aforo de hasta 874 personas durante las presentaciones artísticas. A su vez, el colegio tendrá un modelo educativo que hará énfasis en las artes escénicas. La estructura educativa contará con 31 aulas, tres laboratorios, dos aulas de sistemas, tres aulas de desarrollo artístico y un aula múltiple.
Se espera que, una vez construido, al colegio asista una población aproximada de 1.110 estudiantes. El proyecto, con una inversión aproximada de 37 mil millones de pesos y un área de 12 mil metros cuadrados, “está destinado para que la juventud y la comunidad aprendan más; el objetivo es el saber y la cultura”, señaló Gustavo Petro, alcalde Bogotá.
Así quedará el complejo educativo y cultural El Ensueño. A. PARTIC.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora en Bogotá: Jenny Gámez (jengam@diarioadn.co). Editor en Barranquilla: Juan Alejandro Tapia (juatap@diarioadn.co). Editora en Cali: Yaneth Ramírez (yanram@diarioadn.co). Editor en Medellín: Juan David Correa (juacor@diarioadn.co). Editor en Bucaramanga: Miguel Jaramillo Angel (migjar@diarioadn.co). Redactores Bogotá: Jaime Alberto Barrientos, Sergio Olaya, Natalia López y Natalia Martínez. Director Gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Avenida Eldorado No. 68B-70. Tel.: 2940100. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de Producto: Carolina Forero (fordia@eltiempo.com) Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 2940100. Distribución: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
aDn
Jueves 11 de Junio 2015
Bogotá
En Alemania aprenden sobre justicia y víctimas En foro, comparten experiencias sobre atención oportuna. Redacción Bogotá
En un taller que se lleva a cabo en Berlín, Alemania, entidades distritales y eclesiásticas de Bogotá han discutido las dinámicas que predominan durante un proceso de verdad, justicia y reparación enfocado en las víctimas. El evento, que reúne a varios expertos en la materia, muestra diferentes perspectivas de acción que tienen en cuenta las experiencias vividas en Alemania durante la época de posguerra, después de la II Guerra Mundial. Los invitados han debatido en torno a temas como justicia transicional, paz y reconciliación. En medio de las discusiones, la directora de la Alta Consejería para las Víctimas, Ana Teresa Bernal, aseguró que a pesar de que a Colombia le hace falta ajustar su oferta en materia de atención, reparación y restitución de tierras, el país se ha logrado posicionar como nación
●
Para 2014 se registraron cerca de 6 millones de víctimas. REUTERS
pionera en materia de restitución de derechos. La consejera dijo que “es necesario que los recursos para la paz se concentren en la atención y reparación a las víctimas”, y agregó que se debe motivar el retorno de los desplazados hacia su lugar de origen. Además, Bernal afirmó que “hemos propuesto mecanismos para administrar la paz: un sistema de bancarización para pago de ayudas y la compra de productos de los proyectos productivos”. Por su parte, Daniela Cardona, de Promoción y Defensa de la Vida -entidad de la Conferencia Episcopal de Colombia-, dijo que es importante debatir el papel de las víctimas en el proceso de paz, pues es un tema sensible.
Los datos 1. Open Space
Las discusiones se están realizando a través del modelo de Open Space, donde todos opinan.
2. Fortalecimiento
El taller fue creado como un aporte solidario al proceso de paz de Colombia con las Farc
3. Encuentros
El Distrito, en cabeza de Ana Teresa Bernal, tendrá encuentros con expertos en el tema.
El café de la mañana
3
Jaime Alberto Barrientos
¿Por qué los niños no van a los colegios del Distrito?
M
emo esperaba a que sirviera mi café de forma impaciente y cuando acabé supuse que empezaría a sorber. Tratando de adelantarme, le pregunté. -¿Viste que una concejal dice que en Bogotá se ha invertido más dinero en educación pero no se ha aumentado el número de estudiantes inscritos? -él me miró sin entender y de todas maneras empezó a sorber. -Hermano, una concejal dijo que Petro ha invertido siete mil millones de pesos en educación y solo tiene matriculados un millón de estudiantes, mientras que Lucho Garzón invirtió seis mil millones de pesos y tuvo 10 mil estudiantes más, y Samuel Moreno invirtió cinco mil 800 millones de pesos y tuvo 86 mil estudiantes más -le dije para que me entendiera. -¿Y...? -¿No te parece grave? -Pues grave sí -me dijo con esa desidia propia de él que me saca la piedrapero es normal.
-¿Normal? -Claro, normal. ¿Vos creés que cuando a uno le cuentan sobre los problemas de formación que tienen los colegios oficiales uno quiere que sus hijos estudien ahí ? Lo ideal es que los hijos de uno queden mejor educados así tenga que pagar un colegio privado. ¿O es que no viste los resultados de las pruebas Pisa? -Pero hay unos colegios que no son tan malos. -Sí, eso es cierto, pero en general son mejores los privados que los públicos. Lo que tiene que hacer el Gobierno es mejorar la educación oficial, con mejores profesores, mejores procesos educativos y mejores evaluaciones. O es que no viste ese video en donde los alumnos vilipendian a una de sus profesoras, hasta prostituta le dicen. Me convenció, otra vez me convenció. La educación pública en Bogotá debe someterse a una buena reestructuración para tener una buena calificación por el futuro de la ciudad. albbar@eltiempo.com @barrientosjaime
4
aDn
Jueves 11 de Junio 2015
UN EURO CUESTA
Colombia
UN DÓLAR CUESTA
$2.836 $2.522
Eliminación de la visa es oficial
Colombianos podrían viajar sin la Schengen a 26 países de la Unión Europea en octubre.
Redacción Bogotá ● Colombia
y la Unión Europea (UE) firmaron ayer en la sede del Consejo Europeo en Bruselas (Bélgica) el acuerdo que elimina la exigencia de la visa Schengen para periodos de corta duración a los ciudadanos colombianos. Con esta firma comienza la etapa final de un trámite que se culminaría en el último trimestre de este año. Desde octubre se les permitiría a los nacionales visitar, sin necesidad de la visa, 26 países de la UE (ex-
cluyendo Reino Unido e Irlanda) por 90 días máximo. En el acto protocolario el presidente Juan Manuel Santos agradeció a la UE la decisión tomada y señaló que este paso es “muy importante para la dignidad de los colombianos”. El Jefe de Estado enfatizó que aún falta por surtir un trámite formal que consiste en enviar el acuerdo a los países que conforman el territorio Schengen para que lo traduzcan a sus idiomas y, de forma individual, lo aprueben. Federica Mogherini, alta
representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, aseguró que este proceso “será una realidad a finales de año”. Cuando esto suceda, a los colombianos ‘solo’ se les exigirá visa para ingresar a 132 países. El acuerdo también cubre a los ciudadanos peruanos. El presidente de este país, Ollanta Humala, aseguró que “esto nos hace ver objetivamente cómo Perú y Colombia van avanzando, poniéndose de relieve en el contexto de la comunidad internacional”.
Los mandatarios de Colombia y Perú, Juan Manuel Santos (izq.) y Ollanta Humala (der.), celebran.
El apunte Cada vez son menos los países que exigen visas a colombianos ● Desde el año 1995 hasta
finales de la década, el número de países que exigían visa a los colombianos se mantuvo en un promedio de 164. En el periodo comprendido entre 2002-2004 se incrementó el número de países que exigían visa a
los colombianos, llegando a 167 países, debido a la problemática de orden público que presentaba el país en ese momento. A partir del año 2006 hasta la fecha se observa que la cantidad de países que exigían visa a los colombianos va en descenso.
A los 35 países que los colombianos pueden ingresar sin visado se les sumarán algunas naciones europeas como Alemania, Francia, Portugal, Holanfa, Italia, España, Grecia, Suiza, Eslovenia, Hungría, Letonia, Lituania, Finlandia y Suecia.
Emergencia por el derrame
Una acción de las Farc, que obligó a los conductores de 19 camiones a derramar unos 200.000 galones de crudo en una zona rural de Puerto Asís (Putumayo) contaminó 3,5 hectáreas de humedales, fuentes de agua y kilómetros de vías. El ministro de Ambiente, Gabriel Vallejo, que visitó la zona afectada informó que el derrame de petróleo “afecta por lo menos a 200 familias y causó daños muy delicados a los ecosistemas de la región”. La mancha se desplaza por el río Caunapí y amenaza con llegar hasta la bahía de Tumaco y contaminar el océano Pacífico. Entre las medidas decretadas por el ministerio y ●
Hace más de dos semanas las Farc levantó su cese al fuego. ADN
otros organismos ambientales “se decidió implementar barreras complementarias para evitar que continúe la afectación del recurso hídrico” y se dispuso enviar a la zona “carros tan-
ques que garantizarán el suministro de agua potable a los habitantes afectados”. Este el plan de contingencia para atender la emergencia costará unos dos millones de dólares.
A
Naufragio mortal en el Pacífico
El Comité de Emergencias de Buenaventura confirmó ayer el naufragio de una embarcación en bocas del río Cajambre, en el océano Pacífico, suroccidente del Valle del Cauca. Arbington López, director del Comité, dijo que los cuerpos de dos mujeres, una adulta y una niña, han sido recuperados del percance marítimo. “Unidades de Guarda●
Siguen las labores de rescate.
costas de la Armada y baquianos de la zona de Cajambre colaboran en la búsqueda de las otras tres personas desaparecidas”, señaló el funcionario. Las dos personas rescatadas fueron identificadas como María Rentería Arroyo de 48 años y Luz Mary Valencia de 3 años. No se ha podido establecer las causas del naufragio ni el tipo de nave.
Jueves 11 de Junio 2015
Rajoy apoya a González
Vaticano juzgará a obispos Papa Francisco aprobó procedimientos para casos de pederastia y otros. Vaticano EFE ● El
Los casos serán competencia de una nueva sección de la Congregación para la Doctrina de la Fe.
El apunte El método se probará durante cinco años
● Este nuevo procedimien-
to será aprobado para los cinco próximos años, tras los que se valorará su eficacia. Hasta ahora no se podían denunciar los comportamientos de los obispos
5
Mundo
El presidente español, Mariano Rajoy, apoyó ayer la visita a Venezuela de Felipe González.
papa Francisco aprobó el procedimiento para juzgar a los obispos que cometan delitos de abuso de poder, como las responsabilidades en los casos de pederastia, que serán competencia de una nueva sección de la Congregación para la Doctrina de la Fe, informó ayer el Vaticano. Las propuestas fueron autorizadas por el pontífice después de ser presentadas por el presidente de la Comisión para la Tutela de los Menores, el cardenal Sean O’Malley, y examinadas y aprobadas en estos días por el C9, el grupo de cardenales que está ayudando al papa en la reforma de la Curia. El pontífice, según explicó el portavoz vaticano Federico Lombardi, aprobó cinco propuestas en este sentido que marcan un procedimiento jurídico que hasta ahora no existía.
aDn
por este tipo de delitos, desde ocultación de casos de pederastia o gestión de las diócesis, y por ello, en la última reunión del C9, O’Malley había expresado su preocupación por este tema y la necesidad de dar-
le una respuesta. O’Malley había pedido en aquella ocasión al papa y a la Comisión de cardenales que se está ocupando de la reforma de la Curia soluciones sobre casos penales y abusos de poder.
La primera es que este tipo de delito será competencia de tres congregaciones, la de los Obispos, la de la Evangelización de los Pueblos y la de las Iglesias Orientales, que podrán recibir y examinar las denuncias que cualquiera presente contra los obispos por abuso de poder. Será la Congregación para la Doctrina de la Fe la que se ocupará directamente de este delito en los obispos y se creará una nueva sección judicial en su interior dotada de personal fijo que trabajará ante el Tribunal Apostólico para estos casos. El papa nombrará además un secretario para ayudar al prefecto (fiscal) que será responsable de la sección. “Esta sección se ocupará también para los procesos penales por abuso de menores y de adultos vulnerables por parte del clero”, añadió el portavoz Lombardi.
Polémico impuesto a herencia en Ecuador
● Ecuador podría ser el país del mundo con el más alto cobro de impuesto a la herencia, si se aprueba un pago del 77,5 por ciento para el traspaso de bienes heredados a terceros beneficiarios o por donaciones y legados que superen los 849.600 dólares. La propuesta de incremento al impuesto fue enviada por el presidente Rafael Correa a la Asamblea Nacional como un proyecto económico urgente para la “redistribución de la riqueza”. Según el presidente Correa, en Ecuador el 80 por ciento de las empresas tienen estructura familiar por lo que pretende “democratizar” la propiedad. Los beneficiarios directos de las herencias, es decir los hijos, deberán pagar un impuesto del 2,5 hasta 47,5 por ciento de los montos a recibir si superan los 35.400 dólares, lo que ha generado fuertes discusiones.
6
Copa América
Un símbolo continental
Jueves 11 de Junio 2015
aDn
El campeón recibe un trofeo de plata con base en madera. Mide 77 centímetros y pesa nueve kilos.
FÚTBOL COPA
América respira fútbol Chilenos y ecuatorianos buscarán romper su sequía y dar el primer paso hacia el trofeo.
Redacción Con agencias ● Chile y Ecuador, países que hasta el momento no han conquistado el título de la Copa América, se enfrentarán a las 6:30 p. m. en el Estadio Nacional de Santiago dando apertura a la edición 44 del torneo. Los ‘australes’ llegan con hambre de victoria, pues más allá de su condición de locales tienen en la mente lo ocurrido en 1955, 1956, 1979 y 1987, cuando lograron ser finalistas sin conseguir el objetivo. Por el lado ecuatoriano, entre tanto, necesitan maquillar sus nefastos números en este torneo, en el que no ganan un juego desde 2001 (el último triunfo fue un 4-0 a Venezuela). Chile, dirigido por Jorge Sampaoli, tiene como base el grupo que llegó a octavos de final del Mundial
Fricson Erazo (i) disputa el balón con Alexis Sánchez (d). Hoy serían titulares en la Copa América. EFE
Copa América-2015 Partidos:
Fase de grupos
Antofagasta Estadio Calvo y Bascuñán 21.200 espectadores
Cuartos de final
Semifinal
Tercer puesto
Final
COPA AMÉRICA CHILE 2015
La Serena Estadio La Portada 18.200 espectadores
Santiago Estadio Nacional 48.700 espectadores
Viña del Mar Estadio Sausalito 22.300 espectadores
Santiago Estadio Monumental 47.300 espectadores
Valparaíso Estadio Elías Figueroa B. 21.100 espectadores
Rancagua Estadio El Teniente 13.800 espectadores
Concepción Estadio Ester Roa 30.400 espectadores
Temuco Estadio Germán Becker 18.400 espectadores 300 km
2014, cuando fue eliminado por Brasil. Hoy, ante su gente, tiene la oportunidad de hacer historia. “El potencial del equipo nos da para pensar que se puede y para ilusionarnos, pero hay que ir paso a paso y demostrar que somos una selección fuerte y que los equipos nos respeten”, dijo Claudio Bravo. Los ecuatorianos, que en el Mundial no lograron pasar de la primera instancia, llegan al certamen continental mermados por las lesiones de varios hombres clave, el más reciente Jaime Ayoví. Aún así tienen la ilusión de sacudirse y sumar el primer título a su hoja de vida. “Hemos sufrido bajas en el equipo, eso no quita que los que van estén dispuestos a tratar de cambiar la historia de Ecuador en Copa América”, afirmó el DT Gustavo Quinteros.
Vs. CHILE
ECUADOR
Estadio: Nacional de Santiago. Árbitro: Néstor Pitana (Arg). TV: Directv y Caracol. Hora: 6:30 p.m. DT: Jorge Sampaoli.
Chile Bravo Medel
Isla
Díaz Vidal
Jara
Mena
Aránguiz Sánchez
Valdivia Valencia Martínez
Lastra
Noboa Ayoví
Ecuador
Vargas Bolaños
Achilier
Montero Erazo Paredes
Domínguez DT: Gustavo Quinteros.
Posibles alineaciones
Chile, un país para todos ● Hablar de Chile es hacer
referencia a un lugar lleno de historia, con una naturaleza envidiable, con un nivel de vida destacado y una de las infraestructuras más modernas de toda Suramérica. Según el Instituto Nacional de Estadísticas, el país cuenta en la actualidad con 18 millones 6.407 habitantes y goza de una economía estable que tiene sus ejes fundamentales en el sector agropecuario, vitivinícola, pesquero y minero. Si bien es cierto se han presentado en los recientes días diferentes protestas de ciudadanos que piden mejoras en salarios y en educación, entre otros aspectos, Chile es considerado uno de los mejores lugares para vivir en la región. Desde el punto de vista turístico ofrece de todo. Desiertos, glaciares, altas montañas e inmensas playas hacen parte de la oferta que los visitantes pueden encontrar allí. El fútbol es uno de los deportes que más acogida tie-
Santiago mezcla lo urbano con la naturaleza. ARCHIVO PARTICULAR.
El apunte
Gran espectáculo La inauguración de la Copa América se denomina ‘El corazón del fútbol’ y representará el camino recorrido por las estrellas latinoamericanas para alcanzar el éxito.
●
ne en este país, de allí el fervor que los ‘australes’ brindan a ‘la roja’. Este factor, sin duda, será clave para Jorge Sampaoli y sus dirigidos, quienes en casa esperan marcar un punto inmenso en su historia deportiva. Hoy no solo el continente, sino el mundo, miran hacia allí.
aDn
Copa América
Jueves 11 de Junio 2015
¡Llegó la hora de ganar! Colombia espera revivir en Chile el recuerdo de Brasil.
Bogotá AFP ● La selección de fútbol de
Colombia buscará en la Copa América Chile-2015 consolidar su despegue internacional basada en la gran calidad de sus jugadores, encabezados por James Rodríguez y Falcao García, y en la madurez de un grupo que busca "ganar algo" y hacer historia. El equipo, que alcanzó los cuartos de final del Mundial Brasil-2014, tiene una generación de oro que logró llegar en cantidad y calidad a las grandes ligas del mundo. Y es que, además de James y Falcao, están Jackson Martínez (Porto), Juan Cuadrado (Chelsea) o Carlos Bacca (Sevilla), que conforman una nómina estelar. “Estos jugadores tienen la capacidad para hacer un muy buen papel, ya lo han
La misma base del Mundial de 2014 actuará en la Copa chilena.
demostrado”, aseguró el seleccionador José Pékerman, el argentino recuperó la fe. “Se prevé una Copa muy interesante con seis equipos sudamericanos que estuvieron en el Mundial con muy buenas actuaciones. Para aspirar a lo más alto hay que rendir al máximo”, añadió. Pese al favoritismo de Chile, el local, o las poderosas Brasil, Argentina y Uruguay, Colombia está en un momento fundamental en su historia el cual debe rubricar con un título. “Sabemos que ya es el momento para Colombia de ganar algo, y vamos a intentar luchar”, dijo James, quien por su actuación con el Real Madrid llega al torneo convertido en el líder natural del equipo. Es el momento de Colombia y de Pékerman para consolidar un nombre en el terreno internacional.
Mar adentro
7
Por Jenny Gámez A.
El favoritismo y la sorpresa
¡
Pare su tren! Si lo que quiere es disfrutar de una Copa América feliz reconozca que los favoritos a ganar el título son Uruguay (15 títulos), Argentina (14), Brasil (8) y si acaso el local, Chile. La obligación, si la hay, es de ellos. Colombia está más cerca de dar la sorpresa. Aclararemos que, si bien el único amistoso ante Costa Rica (1-0, gol de Falcao) ilusiona, el técnico Pékerman tiene sus líos. La defensa es toda nueva: sin Mario Yepes, su experiencia y su certeza, toman la posta Cristian Zapata -de buen Mundial-, Jeison Murillo (quien vuelve de una lesión) y Pedro Franco (titular en Besiktas), con la alternativa de Sánchez y Valencia, quienes pueden ser centrales. En los laterales, Darwin Andrade se
estrena en lugar de Armero -sin competencia- y Zúñiga reclama su puesto, aunque Santiago Arias está listo. Hay opciones, pero todas se probarán en plena Copa. Otro tema son las lesiones. Hombres de confianza del DT como Fredy Guarín, Abel Aguilar y Juan F. Quintero se quedaron fuera, lo cual obliga al ‘jefe’ a modificar su estilo de hacer pocos cambios. Veremos. La buena noticia es que Falcao, por lo que hemos visto, se quiere ‘comer el mundo’ para demostrar su valía y aquí tiene su opción; que Bacca y Jackson llegan en plena buena racha; que James y Cuadrado hacen valer su talento y se juntan como en Brasil y que, al final, no tenemos nada que perder en Chile. Así que a jugar muchachos, el gran riesgo es ganar.
8
JUEVES 11 DE JUNIO DE 2015
Las dobles
JUEVES 11 DE JUNIO DE 2015
David Ospina
Camilo Vargas
Cristian Bonilla
Pedro Franco
Pablo Armero
El portero del Arsenal de Inglaterra se estrenó con título de Copa inglesa. Titular más que fijo.
Campeón de Liga con Santa Fe, el actual arquero de Nacional es gran relevo de Ospina.
Excampeón Sub20 suramericano y arquero de Equidad se estrenará en selección mayor.
Ex campeón de Copa y Liga colombiana con Millonarios, es titular frecuente en Besiktas.
Hombre de la confianza del DT, el nuevo jugador de Flamengo suma 62 partidos en la Selección.
Otro fijo de Pékerman, superó una lesión en Nápoles y vuelve con su velocidad y olfato.
Arquero. Fecha de nacimiento: 31 de agosto de 1988. Estatura: 1,83m.
Arquero. Fecha de nacimiento: 9 de marzo de 1989. Estatura: 1,85m.
Arquero. Fecha de nacimiento: 2 de junio de 1986. Estatura: 1,86m.
Defensor. Fecha de nacimiento: 23 de abril de 1991- Estatura: 1,84m.
Defensor. Fecha de nacimiento: 2 de noviembre de 1986. 1,74m.
Santiago Arias
Carlos Valdés
Cristian Zapata
Darwin Andrade
Defensor. Fecha de nacimiento: 14 de diciembre de 1985. 1,71m.
El campeón de Liga con PSV es gran alternativa como lateral derecho. Es ágil y sacrificado.
Actualmente en el Nacional de Uruguay, pasó con éxito por Santa Fe y San Lorenzo. Fuerte arriba.
31 partidos en Selección, varios junto a Yepes, definen el nivel del zaguero del Milán.
El titular del Standard Lieja de Bélgica se consolida como lateral izquierdo si falta Armero.
Defensor. Fecha de nacimiento: 13 de enero de 1982. Estatura: 1,77m.
Defensor. Fecha de nacimiento: 22 de mayo de 1985 Estatura: 1,86m
Defensor. Fecha de nacimiento: 30 de septiembre de 1986. 1,87m.
Defensor. Fecha de nacimiento: 11 de febrero de 1991. Estatura: 1,72m.
Camilo Zúñiga
Jeisson Murillo El hombre del Granada español se acopló bien en defensa. Tiene edad para Rusia y olímpicos.
Colombia
Defensor. Fecha de nacimiento: 27 de mayo de 1992. Estatura: 1,82m.
Alex Mejía Excampeón con Nacional de Liga, copa y Superliga, el hombre de Monterrey es aplomo puro. Volante. Fecha de nacimiento: 11 de julio de 1988 Estatura: 1,77m.
Carlos Sánchez El volante de Aston Villa suma 55 partidos con Colombia. Es 5 pero de central no falla.
Volante. Fecha de nacimiento: 6 de febrero de 1986. Estatura: 1,82m.
Edwin Cardona El astro del Monterrey de México fue campeón con Santa Fe y Nacional en Liga local. Volante. Fecha de nacimiento: 8 de diciembre de 1982 Estatura: 1,83m.
James, Falcao, Ospina, Cuadrado, Jackson, Bacca y compañia, a graduarse de campeones. Redacción Con EFE
El tímido James Rodríguez, estrella de la selección Colombia, es un hombre de 23 años con cara de niño, pero con un talento de gigante con miras a convertirse en leyenda. La meteórica carrera del jugador, que este año se ganó el corazón de los aficionados del Real Madrid y posee en su corta carrera una Bota de Oro como máximo goleador del Mundial Brasil-2014 (6 goles) y el Premio Puskas al mejor gol del 2014, no ha estado, sin embargo, exenta de dificultades, sacrificio y trabajo. El apoyo de su madre Pilar Rubio y su padrastro Juan Restrepo, quienes acompañaran siempre su pasión por el balón desde Ibagué; pasando por Envigado, a donde llegó de 14 años donde logró un campeonato en la B; Banfield de Argentina, a donde llegó en 2008 y con el DT Julio César Falcioni fue campeón en 2009; Porto donde ganó la Liga, la Copa y la Europa League de 2011, Mónaco de Francia y de ahí al equipo de sus sueños, el Real Madrid, donde se enfundó la camisa 10 con solo 23 años y por 80 millones de euros, uno de los traspasos más elevados en la historia del fútbol. Su gran capacidad para cumplir ●
Entrenador
José Pékerman, el genio detrás del éxito
El hombre que le devolvió la fe a Colombia vino de Argentina y, a fuerza de disciplina, dedicación, rigor y discreción cambió todo. En Argentina Sub 20 fue campeón en 1995 en Qatar, en 1997 en Malasia y en 2001 en Argentina. En Argentina fue se- gundo de Copa Confederaciones y llegó cuartos en Alemania 2006, mismo. Con Colombia repitió ese puesto en 2014. funciones tácticas, despliegue físico y una zurda prodigiosa lo encumbran en Colombia y en el mundo. James tiene una enorme facilidad para pasar el balón en largo y en corto, ejecutar tiros libres y, por supuesto, asociarse para generar juego, lo que garantiza una brújula en el mediocampo para su equipo. En Chile se olvidará de la fama, los millones y los seguidores y solo pensará en ¡Colombia!
Radamel Falcao García
Jackson Martínez
Carlos Bacca
Campeón en Argentina con River Plate, campeón con Porto en Liga (2), Copa (2) y Supercopa (2), campeón de Copa del Rey con At- lético de Madrid y dos veces campeón de Europa League, con Porto y Atlético, además de goleador histórico del torneo.
El genio del gol del Porto fue campeón con Medellín en 2009, campeón de la Supercopa de Portugal 2013, de la Liga de Portugal 2012-2013 y de la Supercopa 2013. Es, además, artillero histórico de su club, del que seguramente saldrá muy pronto a uno de los grandes de Europa.
El hombre que venció todas las dificultades encontró premio a su talento, su potencia y su olfato goleador primero como campeón con Junior e n e l apertura 2010 y el finalización 2011 y luego, en Sevilla de España con títulos de Europa League 2013-2014 y en 2014-2015.
Delantero. Fecha de nacimiento: 10 de febrero de 1986. Estatura: 1,77m
Delantero. Fecha nacimiento: 3 de octubre de 1986. Estatura: 1,85m.
Delantero. Fecha de nacimiento: 8 de septiembre de 1986. 1,81m.
Ilustración: Henry Camilo Rincón Pardo
Campeón de Argentina (1), Portugal (3 Ligas, 3 supercopas, 1 copa), Europa League con Porto y Supercopa de España y Mundial de Clubes con Real Madrid.
James Rodríguez Volante. Fecha de nacimiento: 12 de julio de 1991. Estatura: 1,80m. 32 partidos en Selección y 12 goles.
Edwin Valencia
Víctor Ibarbo
Juan Cuadrado
Luis Muriel
Teófilo Gutiérrez
Suele jugar como cabeza de área pero rinde de central. El de Santos de Brasil es gran carta.
Volante y delantero, el hombre del Roma de Italia tiene despliegue, sacrificio y asocio.
Recién llegado al Chelsea, suma 40 partidos en Selección a base de agilidad, pase y gran remate
El chico que se perdió el Mundial ha renacido en Sampdoria y va con todo a Chile.
El polémico hombre de River Plate, campeón de Argentina, es socio en ataque y solidario.
Volante. Fecha de nacimiento: 29 marzo de 1985. Estatura: 1,81m.
Volante. Fecha de nacimiento: 19 de mayo de 1990. Estatura: 1,88m
Volante. Fecha de nacimiento: 26 de mayo de 1988 Estatura: 1,78m
Delantero. Fecha de nacimiento: 16 de abril de 1991, Estatura: 1,79m
Delantero. Fecha de nacimiento: 17 de mayo de 1985 Estatura: 1,80m.
9
8
JUEVES 11 DE JUNIO DE 2015
Las dobles
JUEVES 11 DE JUNIO DE 2015
David Ospina
Camilo Vargas
Cristian Bonilla
Pedro Franco
Pablo Armero
El portero del Arsenal de Inglaterra se estrenó con título de Copa inglesa. Titular más que fijo.
Campeón de Liga con Santa Fe, el actual arquero de Nacional es gran relevo de Ospina.
Excampeón Sub20 suramericano y arquero de Equidad se estrenará en selección mayor.
Ex campeón de Copa y Liga colombiana con Millonarios, es titular frecuente en Besiktas.
Hombre de la confianza del DT, el nuevo jugador de Flamengo suma 62 partidos en la Selección.
Otro fijo de Pékerman, superó una lesión en Nápoles y vuelve con su velocidad y olfato.
Arquero. Fecha de nacimiento: 31 de agosto de 1988. Estatura: 1,83m.
Arquero. Fecha de nacimiento: 9 de marzo de 1989. Estatura: 1,85m.
Arquero. Fecha de nacimiento: 2 de junio de 1986. Estatura: 1,86m.
Defensor. Fecha de nacimiento: 23 de abril de 1991- Estatura: 1,84m.
Defensor. Fecha de nacimiento: 2 de noviembre de 1986. 1,74m.
Santiago Arias
Carlos Valdés
Cristian Zapata
Darwin Andrade
Defensor. Fecha de nacimiento: 14 de diciembre de 1985. 1,71m.
El campeón de Liga con PSV es gran alternativa como lateral derecho. Es ágil y sacrificado.
Actualmente en el Nacional de Uruguay, pasó con éxito por Santa Fe y San Lorenzo. Fuerte arriba.
31 partidos en Selección, varios junto a Yepes, definen el nivel del zaguero del Milán.
El titular del Standard Lieja de Bélgica se consolida como lateral izquierdo si falta Armero.
Defensor. Fecha de nacimiento: 13 de enero de 1982. Estatura: 1,77m.
Defensor. Fecha de nacimiento: 22 de mayo de 1985 Estatura: 1,86m
Defensor. Fecha de nacimiento: 30 de septiembre de 1986. 1,87m.
Defensor. Fecha de nacimiento: 11 de febrero de 1991. Estatura: 1,72m.
Camilo Zúñiga
Jeisson Murillo El hombre del Granada español se acopló bien en defensa. Tiene edad para Rusia y olímpicos.
Colombia
Defensor. Fecha de nacimiento: 27 de mayo de 1992. Estatura: 1,82m.
Alex Mejía Excampeón con Nacional de Liga, copa y Superliga, el hombre de Monterrey es aplomo puro. Volante. Fecha de nacimiento: 11 de julio de 1988 Estatura: 1,77m.
Carlos Sánchez El volante de Aston Villa suma 55 partidos con Colombia. Es 5 pero de central no falla.
Volante. Fecha de nacimiento: 6 de febrero de 1986. Estatura: 1,82m.
Edwin Cardona El astro del Monterrey de México fue campeón con Santa Fe y Nacional en Liga local. Volante. Fecha de nacimiento: 8 de diciembre de 1982 Estatura: 1,83m.
James, Falcao, Ospina, Cuadrado, Jackson, Bacca y compañia, a graduarse de campeones. Redacción Con EFE
El tímido James Rodríguez, estrella de la selección Colombia, es un hombre de 23 años con cara de niño, pero con un talento de gigante con miras a convertirse en leyenda. La meteórica carrera del jugador, que este año se ganó el corazón de los aficionados del Real Madrid y posee en su corta carrera una Bota de Oro como máximo goleador del Mundial Brasil-2014 (6 goles) y el Premio Puskas al mejor gol del 2014, no ha estado, sin embargo, exenta de dificultades, sacrificio y trabajo. El apoyo de su madre Pilar Rubio y su padrastro Juan Restrepo, quienes acompañaran siempre su pasión por el balón desde Ibagué; pasando por Envigado, a donde llegó de 14 años donde logró un campeonato en la B; Banfield de Argentina, a donde llegó en 2008 y con el DT Julio César Falcioni fue campeón en 2009; Porto donde ganó la Liga, la Copa y la Europa League de 2011, Mónaco de Francia y de ahí al equipo de sus sueños, el Real Madrid, donde se enfundó la camisa 10 con solo 23 años y por 80 millones de euros, uno de los traspasos más elevados en la historia del fútbol. Su gran capacidad para cumplir ●
Entrenador
José Pékerman, el genio detrás del éxito
El hombre que le devolvió la fe a Colombia vino de Argentina y, a fuerza de disciplina, dedicación, rigor y discreción cambió todo. En Argentina Sub 20 fue campeón en 1995 en Qatar, en 1997 en Malasia y en 2001 en Argentina. En Argentina fue se- gundo de Copa Confederaciones y llegó cuartos en Alemania 2006, mismo. Con Colombia repitió ese puesto en 2014. funciones tácticas, despliegue físico y una zurda prodigiosa lo encumbran en Colombia y en el mundo. James tiene una enorme facilidad para pasar el balón en largo y en corto, ejecutar tiros libres y, por supuesto, asociarse para generar juego, lo que garantiza una brújula en el mediocampo para su equipo. En Chile se olvidará de la fama, los millones y los seguidores y solo pensará en ¡Colombia!
Radamel Falcao García
Jackson Martínez
Carlos Bacca
Campeón en Argentina con River Plate, campeón con Porto en Liga (2), Copa (2) y Supercopa (2), campeón de Copa del Rey con At- lético de Madrid y dos veces campeón de Europa League, con Porto y Atlético, además de goleador histórico del torneo.
El genio del gol del Porto fue campeón con Medellín en 2009, campeón de la Supercopa de Portugal 2013, de la Liga de Portugal 2012-2013 y de la Supercopa 2013. Es, además, artillero histórico de su club, del que seguramente saldrá muy pronto a uno de los grandes de Europa.
El hombre que venció todas las dificultades encontró premio a su talento, su potencia y su olfato goleador primero como campeón con Junior e n e l apertura 2010 y el finalización 2011 y luego, en Sevilla de España con títulos de Europa League 2013-2014 y en 2014-2015.
Delantero. Fecha de nacimiento: 10 de febrero de 1986. Estatura: 1,77m
Delantero. Fecha nacimiento: 3 de octubre de 1986. Estatura: 1,85m.
Delantero. Fecha de nacimiento: 8 de septiembre de 1986. 1,81m.
Ilustración: Henry Camilo Rincón Pardo
Campeón de Argentina (1), Portugal (3 Ligas, 3 supercopas, 1 copa), Europa League con Porto y Supercopa de España y Mundial de Clubes con Real Madrid.
James Rodríguez Volante. Fecha de nacimiento: 12 de julio de 1991. Estatura: 1,80m. 32 partidos en Selección y 12 goles.
Edwin Valencia
Víctor Ibarbo
Juan Cuadrado
Luis Muriel
Teófilo Gutiérrez
Suele jugar como cabeza de área pero rinde de central. El de Santos de Brasil es gran carta.
Volante y delantero, el hombre del Roma de Italia tiene despliegue, sacrificio y asocio.
Recién llegado al Chelsea, suma 40 partidos en Selección a base de agilidad, pase y gran remate
El chico que se perdió el Mundial ha renacido en Sampdoria y va con todo a Chile.
El polémico hombre de River Plate, campeón de Argentina, es socio en ataque y solidario.
Volante. Fecha de nacimiento: 29 marzo de 1985. Estatura: 1,81m.
Volante. Fecha de nacimiento: 19 de mayo de 1990. Estatura: 1,88m
Volante. Fecha de nacimiento: 26 de mayo de 1988 Estatura: 1,78m
Delantero. Fecha de nacimiento: 16 de abril de 1991, Estatura: 1,79m
Delantero. Fecha de nacimiento: 17 de mayo de 1985 Estatura: 1,80m.
9
10
Copa América
Casi un siglo de estrellas del fútbol regional Los más talentosos jugadores latinos le dieron brillo a la histórica Copa América.
Santiago AFP
De Maradona a Ronaldo, de Di Stéfano a Pelé, de Francescoli a Valderrama, la Copa América escribió sus casi cien años de historia con el aporte de espectaculares futbolistas, cuyo paso fue imborrable. Chile recibirá la edición 44 en un torneo en el que los vecinos del Río de la Plata, Argentina y Uruguay, y más atrás Brasil fueron los que más aportaron al caudal: Uruguay tiene 15 títulos, Argentina llega con 14 y Brasil con 8. En la lista estelar aparecen el uruguayo Héctor Scarone, mejor jugador del mundo en la década de 1920 y campeón olímpico (1924 y 1928) y Mundial de 1930 con Uruguay. Y el argentino Julio Libonatti, goleador en 1921 y primer sudamericano transferido a Europa - al Torino-. Están el brasileño Arthur Friedenreich, primer futbolista mulato de su país y autor de 554 goles en 591 partidos; el peruano Teodoro ‘Lolo’ Fernández; De Brasil Zizinho, el genio que inspiró a Pelé, y Didí (campeón mundial 58 y 62). De Argentina José ‘Charro’ Moreno y Alfredo Di Stéfano y de Uruguay Obdulio Varela. Curiosamente, los dos mejores del siglo XX no ganaron la Copa, Pelé y Maradona.
●
La cifra
17
goles
convierten al brasileño Zizinho y al argentino Norberto Méndez en artilleros históricos.
Los colombianos Willington Ortiz y Carlos Valderrama, el peruano Héctor Chumpitaz, el paraguayo Julio Romero, el uruguayo Enzo Francescoli y el argentino Gabriel Batistuta engrosan la lista de históricos. Los brasileños Ronaldo, Roberto Carlos y Romario dejaron su huella.
Jueves 11 de Junio 2015
Copa América-2015 Grupo A 11 de junio 6:30 p. m. Santiago Chile - Ecuador 12 de junio 6:30 p. m. Viña del Mar México - Bolivia 15 de junio 4:00 p. m. Valparaíso Ecuador - Bolivia 15 de junio 6:30 p. m. Santiago Chile - México 19 de junio 4:00 p. m. Rancagua México - Ecuador 19 de junio 6:30 p. m. Santiago Chile - Bolivia
aDn
COPA AMÉRICA CHILE 2015
Grupo B 13 de junio 2:00 p. m. Antofagasta Uruguay - Jamaica 13 de junio 4:30 p. m. La Serena Argentina - Paraguay 16 de junio 4:00 p. m. Antofagasta Paraguay - Jamaica 16 de junio 6:30 p. m. La Serena Argentina - Uruguay 20 de junio 2:00 p. m. La Serena Uruguay - Paraguay 20 de junio 4:30 p. m. Viña del Mar Argentina - Jamaica
Grupo C 14 de junio 2:00 p. m. Rancagua Colombia - Venezuela 14 de junio 4:30 p. m. Temuco Brasil - Perú 17 de junio 7:00 p. m. Santiago Brasil - Colombia 18 de junio 6:30 p. m. Valparaíso Perú - Venezuela 21 de junio 2:00 p. m. Temuco Colombia - Perú 21 de junio 4:30 p. m. Santiago Brasil - Venezuela
CUARTOS DE FINAL Santiago
Temuco
Viña del Mar
6:30 p. m. 1o Grupo A Mejor 3o 24 de junio
6:30 p. m. 2o Grupo A 2o Grupo C 25 de junio
6:30 p. m. 1o Grupo B 2o Mejor 3o 26 de junio
Santiago
SEMIFINALES
29 de junio 6:30 p. m. G19 vs. G20
FINAL
Concepción TERCER PUESTO 3 de julio
Concepción 4:30 p. m 1o Grupo C 2o Grupo B 27 de junio
Concepción 30 de junio 6:30 p. m. G21 vs. G22
Santiago 4 de julio 3:00 p. m.
*Todos los partidos en vivo por DirecTV y Caracol TV
El apunte El recuerdo del torneo de 2011 ● Hace cuatro años en Ar-
Pelé intentó el título en 1959: hizo 8 goles pero no fue campeón.
gentina, en la última edición disputada, una fabulosa selección uruguaya se coronó campeona, liderada por el imparable Luis Suárez, Diego Forlán y Edinson Cavani.
La celeste alcanzó su decimoquinto título en Argentina, nada menos que en la tierra del astro Lionel Messi, de opaca presentación y eliminado por sus vecinos charrúas en los cuartos de final.
El nuevo capítulo en Chile tiene a los mismos protagonistas de Argentina-2011, con un sabor de revancha para los gauchos, que van por el honor y por igualar los 15 títulos uruguayos.
aDn
Copa América Neymar
BRASIL Neymar da Silva Santos Júnior 23 años FC Barcelona (ESP, desde 2013) Atacante Altura: 1,74 m
Neymar, Cavani, Messi, James, Alexis y Tévez, figuras en Chile.
Los genios y figuras en la copa 2015 Messi, Neymar, Cavani y James aportan su magia.
Santiago Con EFE
¿Serán capaces las superestrellas Messi, Neymar, Alexis, Cavani, Tévez y James de rescatar con su juego exquisito en la Copa América al fútbol herido por el superescándalo de la Fifa? El torneo promete reunir un grupo inusitado de figuras, pero en las últimas semanas el juego ha quedado en las sombras y se ha mudado a los estrados judiciales y al ámbito político. Por ahora, Alexis y Vidal, los dos ases chilenos más Claudio Bravo, cargan con la pesada mochila de tratar de llevar a ‘La Roja’ a su primer título en la historia: la oportunidad es única por contar con una excelsa generación y por jugar en casa, aunque se verá si Jorge Sampaoli puede absorber la presión. Uno de los problemas se llama Argentina. Para el tango 20 años no es nada, pero en el fútbol 22 años sin títulos para una potencia es una eternidad. La albiceleste, eterna favorita, se mancó antes de cruzar ●
El dato En Brasil no estarán Oscar, Marcelo ni el portero Diego Alves por lesión y en Ecuador faltan Antonio Valencia, Jaime Ayoví y Michael Arroyo.
el disco en la final contra Alemania en el Mundial 2014, en su más reciente y mayor frustración. Llega a Chile con una ofensiva que mete miedo con Messi, Agüero y Tevez. El compadre de Suárez y Messi en el Barcelona, Neymar, será el encargado de dar a Brasil un bálsamo, apenas eso, tras la derrota ante Alemania 7-1. A Dunga, los números le dan la razón: 9 de 9 amistosos ganados pero habrá que verlo en competencia.
Peso: 68 kg
Palmarés Mejor jugador Copa Confederaciones-2013 1 Mundial disputado 1 Copa América disputada 60 partidos con la selección 42 goles con la selección Ingreso 2014
USD 33,6 millones (16to deportista mejor pago del mundo)
Jueves 11 de Junio 2015 11
Lionel Messi ARGENTINA Lionel Andrés Messi Cuccitini 27 años FC Barcelona (ESP, desde 2004) Atacante Altura: 1,69 m
Peso: 67 kg
Palmarés Balón de Oro Mundial-2014 3 Mundiales disputados 2 Copas América disputadas 4 balones de oro de la FIFA (2009, 2010, 2011, 2012) 97 partidos con la selección 45 goles con la selección Ingreso 2014
USD 64,7 millones
(4to deportista mejor pago del mundo)
El apunte Uruguay, a vencer a sus fantasmas ●Uruguay
puede volver a tallar fuerte si hace el duelo por la ausencia de Luis Suárez y apuesta por Edinson Cavani, otro delantero letal que brilló en el PSG campeón del fútbol francés. Otro hombre clave en sus filas, Martín Cáceres,
quedó fuera por lesión; Diego Forlán se retiró de la selección y Diego Lugano no tiene competencia. Así las cosas, quedan hombres como Diego Godín, del Atlético de Madrid y quien defiende como muchos la historia de su país.
12 Deportes
Jueves 11 de Junio 2015
Pelusso va por el reto ‘cardenal’
José Mourinho, técnico. EFE
Mourinho habla bien de Falcao
El uruguayo fue presentado. Juan Pablo Arévalo Futbolred ● Llegó con papeles en mano, con un plan detallado de lo que será la pretemporada en el club ‘cardenal’ y con muchas ganas de dirigir en “uno de los países más futboleros y que tiene una liga muy poderosa”. Gerardo Cono Pelusso fue presentado ayer como nuevo técnico de Independiente Santa Fe. “Santa Fe tiene un equipo armado por el profesor (Gustavo) Costas, lo que es un reto más grande para mí. Ya tendré la oportunidad de ver el plantel y mirar en qué posiciones
hay que reforzarlo, pero ahora el mejor refuerzo que tengo es la continuidad del plantel”, afirmó. “Los tres motivos más importantes por los que estamos aquí es porque Colombia es un país futbolero, con una liga muy poderosa y porque Santa Fe es un grande. Además tiene un plantel estable y muy competitivo con participaciones a nivel local e internacional. Sin duda que es un reto a asumir bastante comprometedor”, agregó el estratega uruguayo, quien estará acompañado de Pablo Peirano (Asistente técnico) y Javier Carballo (Preparador Físico).
aDn
José Mourinho, técnico del Chelsea, habló con DirecTv Sports sobre Falcao García y Juan Guillermo Cuadrado. “Me duele mucho que la gente en Inglaterra crea que Falcao es el que se vio en Manchester United. Es un jugador al que conozco, al que sigo desde Atlético de Madrid y si puedo ayudarle para llegar a su nivel, lo haré”, dijo ‘Mou’. Al referirse a Cuadrado, a quien dirige, indicó que tiene esperanzas de que la próxima temporada, tras la Copa América, recupere su autoestima y su alegría de jugar. ●
Pablo Peirano, Gerardo Pelusso, César Pastrana y Javier Carballo durante la presentación. M. LEÓN
Además, el entrenador de 61 años dio pautas acerca de lo que será su plan de acción. “El 12 de junio comenzaremos los trabajos y las
evaluaciones; el 18 haremos un trabajo netamente físico en otra sede distinta a Tenjo, allí duraremos una semana. Y desde el 24 de junio tendremos cuatro
Los datos 1. Fue campeón
Celebró con Alianza Lima (Perú), Olimpia (Paraguay) y Danubio y Nacional (Uruguay).
2. También jugó
Pelusso, en su época de jugador, hizo parte de equipos de Uruguay, México y Ecuador.
amistosos (...) Es un semestre cargado. Necesitamos hacer un muy buen trabajo de base para las tres competencias”, dijo. Por su parte César Pastrana, presidente ‘cardenal’, aseguró que Tigres de México y Santa Fe ya negociaron por Francisco Meza. Sin embargo, estaría claro que el defensor, permanecería al menos un semestre más en la institución capitalina.
Lecciones de la eliminación Sin llegar a su máximo esplendor la selección Colombia mejoró su juego ante Estados Unidos, pero nuevamente las falencias en la definición le privaron de seguir con vida en el Mundial Sub-20 que se juega en Nueva Zelanda. “Queríamos más. Es una pena que no hayamos conseguido anotar, algo que es necesario para ganar cualquier partido”, indicó ●
Jarlan Barrera, volante. EFE
Carlos ‘Piscis’ Restrepo. La derrota 1-0 dolió mucho, sin embargo, el estratega considera que el torneo dejó en evidencia un grupo de jugadores que tiene un futuro prometedor. “Estoy encantado con esta generación, que es excelente en el aspecto técnico (...) Estoy seguro de que algunos de estos chicos tienen una gran carrera por delante. Este es sólo el
principio de un largo camino para ellos”, afirmó. Hombres claves en el Suramericano, caso Jarlan Barrera, Rafael Santos y Steven Lucumí no tuvieron su mejor rendimiento en el Mundial, lo que influyó en el desempeño grupal. La muralla de los octavos no se pudo romper y ahora solo resta pensar en lo que viene, el repechaje a Olímpicos. - CON AFP -
Daniela Montoya (i) y Valeria Miranda (d) luchan un balón. AFP
Con Francia en la mente ● Después del 1-1 frente a México la tranquilidad reina en la concentración de la selección Colombia femenina que participa en el Mundial, en Canadá. Están felices con lo hecho y ahora sueñan con derrotar a Francia. Frente a las galas la ‘tri-
color’ debe sacar a flote su juego colectivo. La potencia física es algo que va a favor de las europeas, pero en lo que tiene que ver con velocidad y administración de balón las ‘tricolor’ tienen ventaja. Ayer las colombianas realizaron trabajo de recuperación y fútbol en espacio reducido, mientras que hoy definirán el plan táctico para el encuentro del sábado a las 12 m.
Jueves 11 de Junio 2015
Riesgo de crisis cardíaca
Ciertos medicamentos que reducen la acidez estomacal estarían ligados a un aumento del 16 a 21% del riesgo de una crisis cardíaca.
aDn
13
La Vida
Chimpancés ebrios ELLOS CONSUMEN LICOR
Estudio británico revela hábito de un grupo de chimpancés. Londres EFE
Un estudio pionero difundido en el Reino Unido revela por primera vez que los chimpancés que viven en libertad en África occidental consumen alcohol de forma voluntaria, algo que hasta ahora solo se atribuía a los humanos. La investigación, publicada en la revista de la institución científica británica Royal Society, confirma estudios anteriores que indican que los simios africanos y los seres humanos comparten una mutación genética que les permite metabolizar el alcohol de forma efectiva. Un equipo de expertos liderado por el primatólogo Tetsuro Matsuzawa, de la Universidad de Kioto (Japón), descubrió que un grupo de chimpancés de Bossou, en el sureste de Guinea, ha estado consu-
●
Algunos de los simios del estudio se dormían tras ingerir alcohol.
miendo alcohol desde hace tiempo y de forma recurrente. Durante un periodo de 17 años, de 1995 a 2012, los expertos hicieron un seguimiento a esta comunidad y comprobaron que ingiere grandes cantidades de etanol, con una graduación alcohólica de hasta el 3,8 %, procedente de la palma de rafia. Estos simios fabrican sus propias herramientas para obtener el licor: a partir de hojas que ellos mismos machacan, elaboran una especie de esponja que mojan en la savia de la palma, fermentada naturalmente, para después chuparla. No se han observado diferencias de edad o sexo en cuanto a la ingesta del alcohol, pero sí se constató que algunos de estos simios lo consumen lo suficientes para mostrar un comportamiento ebrio.
Rafael Correa, presidente de Ecuador, durante el discurso. AFP
Cooperación para crear más talento
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, defendió que la cooperación entre la Unión Europea (UE) y los países de América Latina y el Caribe debería orientarse a la creación de talento humano y la transferencia de conocimiento y tecnología. "La nueva clase de cooperación que necesita América Latina y el Caribe, una región (...) de medianos ingresos en general (...) ya no es la escuelita, el camino vecinal, el sistema de agua potable para una comunidad indígena. Es básicamente el apoyo para crear una masa crítica de talento humano", ha dicho ●
Correa en el discurso de apertura del foro empresarial de la cumbre UE-Celac. Para ese objetivo, ha mencionado el apoyo a las universidades, las becas de intercambio o la transferencia de ciencia y tecnología. En esa dirección, "lanzamos la idea de crear un fondo de reconversión productiva" para las pequeñas y medianas empresas (pymes), "canalizado al fomento de la innovación y la mejora del conocimiento en esas empresas, promoviendo el uso de la tecnología para elevar su productividad”, dijo.
14
aDn
Jueves 11 de Junio 2015
Enrique Iglesias se recupera
Cultura&Ocio
Enrique Iglesias publicó una foto en la que se ve su mano operada tras el accidente con un dron en un concierto.
ESTRENO CINE
‘Mundo Jurásico’ LA CUARTA ENTREGA DE LA SAGA La película es protagonizada por Bryce Dallas Howard y Chris Pratt. Redacción Bogotá
Hoy llega a la salas de cine del país una de las películas más esperadas de todos los tiempos: ‘Mundo Jurásico’, sucesora del clásico de Steven Spielberg, ‘Parque Jurásico’. En esta cuarta entrega, Mundo Jurásico hace su debut como el primer parque temático internacional que combina las maravillas de la ciencia y de la historia con la comodidad y el lujo. Una idea concebida años atrás por el doctor Michael Crichton. Después del rotundo éxito de ‘El Mundo Perdido’, ‘Parque Jurásico’, en 1997 y ‘Parque Jurásico III’, en 2001, Spielberg reconoce que estuvo ocupado en otros asuntos pero que, la ansiedad de los espectadores por saber cuándo vendría la siguiente película, fue lo que lo motivó a meterse de nuevo en el proyecto cinematográfico. “’Mundo Jurásico’ es casi como ver a ‘Parque Jurásico’ volverse una realidad. Queríamos realizar ese sueño en ‘Mundo Jurásico’; tener un parque temático trabajando que estuviera dedicado a la creación de dinosaurios desde su ADN”, explica Spielberg. La cinta es protagonizada por Chris Pratt, quien interpreta a Owen Grady, un veterano militar que
●
Owen es quien deberá tomar decisiones para evitar una tragedia.
Cuando el caos se apodera de Isla Nublar, la opción menos indicada es salir corriendo. A. PARTICULAR.
trabaja en un centro de comportamiento en las afueras del ‘Mundo Jurásico’. Bryce Dallas Howard es, por su parte, Claire, la gerente de operaciones del parque, quien recibe la visita de sus dos sobrinos Zach y Gray, que disfrutan de cada aventura en Isla Nublar. La cinta es dirigida por Colin Trevorrow, que desde el principio convenció a Spielberg gracias a sus ideas frescas y originales sobre qué incluir en el filme. “Sabemos que no queremos otra película de gente corriendo y gritando para escapar de los dinosaurios; eso ya se ha hecho antes y se ha hecho bien”, explicó Trevorrow, director de ‘Safety not guaranteed’, en 2012.
Hoy, exclusiva de ‘Person of Interest’
En breve Tokio Hotel vendrá a Bogotá
BOGOTÁ. A las 9:00 p.m.,
BOGOTÁ. La iniciativa de
TuLosTraes.com anunció que la banda alemana Tokio Hotel estará en concierto en Bogotá el 20 de agosto en el Royal Center. Las entradas, que se pueden adquirir en Tu Boleta, oscilan entre los $196.000 y $238.000.
Zach y Gray no pueden creer cómo los dinosaurios cobran vida.
Hace cinco años la banda tuvo gran éxito con su álbum ‘Humanoid’.
Warner Channel presentará la tercera temporada de ‘Person of Interest’ de forma exclusiva para Colombia. La serie de suspenso protagonizada por Jim Caviezel, Michael Emerson, Taraji P. Henson, Sarah Shahi, Amy Acker y Brian Wiles, es producida por J.J. Abrams y creada por el británico Jonathan Nolan. Taraji P. Henson, protagonista
Jaime Heredia
Hablemos de cine
El lenguaje del cine
E
l director de una película utiliza en su comunicación un lenguaje, el de la imagen en movimiento y también el lenguaje hablado de los protagonistas. La tarea del espectador, además de utilizar este arte para descansar y divertirse, es saber interpretar ese lenguaje: saber leer su significado. Para ello, conviene hacer lectura de la significación ideológica inmediata de la narración. Lo que muestran las imágenes de forma inmediata. Después, leer la significación mediata de ese lenguaje, o sea el valor de la imagen como capacidad de dar un sentido universal a la narración. Por así decir, es entender la imagen como símbolo. Y finalmente, leer el significado último de la película, la idea central que el autor quiso comunicar. ¿A dónde vamos esta semana? -No confíes en nadie: protagonizada por Colin Firth y Nicole Kidman. Un thriller psicológico con permanente suspenso. Christine (Nicole) se despierta cada día sin recordar nada del pasado porque tiene un daño cerebral por un accidente que tuvo. ¿El tratamiento médico que recibe tendrá éxito? -Las nubes de María: Juliette Binoche tiene el reto de volver a actuar en una nueva versión de la película que la hizo famosa 20 años atrás. Un drama interesante y bien interpretado. -Spy: una espía despistada: Susan (Melissa McArthy), una trabajadora de la CIA, se ofrece para protagonizar una riesgosa misión encubierta para enfrentar a un traficante de armas que prepara un peligro mundial. Comedia agradable para todos los públicos. jheredia@cable.net.co Miembro del Círculo Bogotano de críticos y comentaristas de cine.
aDn
Jueves 11 de Junio 2015 Gustavo Álvarez Gardeazábal
Cultura&Ocio 15
La caricatura
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Respete las decisiones ajenas. Llamada de atención en su trabajo por distraerse, póngase las pilas.
Ariete
Rebelión de alcaldes
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
L
o que tuvieron que hacer nueve alcaldes de Bolívar, encabezados por el de Cartagena, encadenándose frente a las instalaciones de Electricaribe, demuestra que en el Gobierno nacional no existen ni ministro de Minas ni superintendente de servicios públicos. El problema que ha estallado por Bolívar lo vive toda la Costa. Y lo que es peor, llevan meses denunciándolo. Y aunque Tomás González, que dizque es el ministro de Minas, y Patricia Duque, que funge de superintendente, deben haberse enterado de la situación que casi siempre estalla en asonadas, bloqueos de carreteras y física rebelión, no han hecho nada y dejaron crecer el conflicto.
En el Gobierno
no existe ministro de Minas.
Si cuando comenzó a demostrarse que Electricaribe presta un pésimo servicio, que no anuncia los cortes de energía y que demora hasta dos días en repararlos en zonas enteras de la Costa, el ministro y la super hubiesen intervenido la compañía y le ponen orden, el dolor de cabeza se habría evitado. Pero como los políticos costeños amigos de Electricaribe parece que tienen mucho poder en Bogotá, han logrado evitar la intervención como lo manda la ley. Ahora cuando los alcaldes se rebelan. Cuando lo que pudieron pactar para desencadenarse fueron mínimas acciones que solo demuestran la escasa capacidad de Electricaribe para administrar la prestación del servicio de energía, el Gobierno debe intervenir inmediatamente a Electricaribe. Dejar crecer la protesta que simbolizaron los alcaldes encandenados sería una estupidez mayor que la de haber permitido (sin tomar medidas) el desmadre de Electricaribe. @eljodario www.eljodario.co
No se afane, que del afán no queda sino el cansancio. Controle su temperamento, el ejercicio lo distraerá.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
La paciencia es una virtud que debe cultivar si quiere aprender de la vida. El aire libre lo puede serenar.
Los juegos
6 3 2
2 9 3
6
5 5 7
6 8
7 6 2 3 5 8 4
9
7 1 2
4
9 5
1 8
Se siente decepcionado, pero recuerde que las personas egoístas no valen la pena. Deje ir lo que no aporta nada.
7 1 9 9
8 6 9 5
2 6
6
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
2 3
9 2x
5
10+
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
13+
9+
3
2-
7+
4
30x
2÷
1-
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
4-
2
3-
Aparece una persona de su pasado y recordará con ella hermosos momentos vividos. No renuncie aún, espere.
C
7 5 9 3 4 6 8 1 2
4 6 2 8 1 9 5 3 7
8 3 1 7 2 5 6 4 9
1 8 5 6 3 2 9 7 4
2 4 6 9 7 1 3 8 5
3 9 7 5 8 4 2 6 1
2 6 9 1 7 3 5 8 4
8 1 7 5 9 4 2 6 3
3 4 5 6 2 8 9 7 1
7 9 2 4 6 1 3 5 8
4 3 8 2 5 9 7 1 6
6 5 1 8 3 7 4 9 2
5 7 4 3 1 6 8 2 9
9 8 6 7 4 2 1 3 5
1 2 3 9 8 5 6 4 7
1
4
2
1
4
1
G
1 3
4
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
2 3
3 1
1
4
4
Cuide su dinero y no lo invierta en donde no tiene seguridad. Escuche con atención a sus amigos.
1
1 3
Todo el esfuerzo invertido será le recompensado. Descanse en la noche, se lo merece por tanto trabajo.
E
D
F
6 1 3 2 5 7 4 9 8
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
B
A
5 7 8 4 9 3 1 2 6
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
Está animado con ese nuevo proyecto. Celebre esta noche con sus seres queridos, pero cuidado con los excesos.
9+ 5-
9 2 4 1 6 8 7 5 3
El trato que recibe ahora y del que tanto se queja tiene su razón de ser. Reflexione sobre ello.
3+
4
2-
El ejemplo es la mejor manera de enseñar. Valore un poco más lo que tiene en este momento.
6+
20x
144x
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
9+
12x
3+
Cada persona es diferente, no pretenda que hagan todo lo que usted cree que es correcto.
7 2
30x
12+
LEO 24 JULIO-23 AGO.
8 9 6
8
6
3
2
4
2 1 6 3 5 4
4 6 1 5 2 3
6
5 3 2 4 6 1
3 2 4 6 1 5
4
6 5 3 1 4 2
1 4 5 2 3 6
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
De una manera lenta recuperará la alegría y encontrará el amor. El futuro es brillante para usted.