27 de marzo Bogotá

Page 1

diarioadn.co

Nicky Jam y Enrique Iglesias, con video grabado en Medellín.

Recuerde a los futbolistas que fracasaron cantando.

Diario Gratuito

Bogotá VIERNES 27 DE MARZO DE 2015 Año 6. Número 1552 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

Alemania: buscan ‘catadores de trabajadoras sexuales’.

El regreso al gol de Falcao, lo mejor frente a Bahréin Colombia goleó 6-0 a débil rival. ‘Tigre’, con dos tantos, fue la figura. ● Página 13

Líos de tolerancia en edificios Informe revela que quienes vienen de otras ciudades no saben vivir en conjuntos.

Página 2

Colombia

ADENTRO

Ordóñez pide que poderes se separen

PÁGINA 10

Copiloto habría estrellado avión

Fiscal francés dice que hizo descender la nave a propósito.

● El Procurador Alejandro

Ordóñez pidió que el Presidente no elija la terna para Fiscal, como una medida para hacer frente a la crisis de la justicia. Ordóñez se refirió a la corrupción que afecta a la Corte Constitucional y criticó al Presidente y al Fiscal, a quienes pidió liderar la separación de poderes entre órganos ejecutivos y judiciales. Pág. 8 Buscan segunda caja negra. PÁGINA 18

Ojo con cirugías en vacaciones

Semana Santa es ideal para operarse. Hay que protegerse.

Esta escena fue captada en Patio Bonito. La pareja expone su integridad y las de sus hijos al bajar al carril de TM . ABEL CÁRDENAS/ADN

Bogotá

¡Qué mal ejemplo en TransMilenio! Pese a campañas, usuarios siguen siendo imprudentes.

Cultura

El mundo habla hoy de teatro ● Página 20


2

aDn

Viernes 27 de Marzo 2015

Se abre el ‘torito feliz’ en Bosa

BogotĂĄ

Un nuevo jardĂ­n infantil Acunar serĂĄ entregado hoy en Bosa. AtenderĂĄ a 72 niĂąos menores de tres aĂąos.

Los problemas por no saber vivir en edificios

Acueducto Tres barrios de Kennedy sin agua

SegĂşn la EAB, los barrios Ciudad Tintal, TintalĂĄ, Tintal y el centro comercial El Tintal de la localidad de Kennedy tendrĂĄn cortes de agua por mantenimiento de redes desde las 9 de la maĂąana por 24 horas.

‘Nuevos vecinos’ provocan mĂĄs conflictos dentro de los conjuntos.

Codensa Mantenimientos programados

NormandĂ­a, Ciudad BachuĂŠ I (EngativĂĄ); MazurĂŠn (Suba); Provivienda Oriental (Kennedy); Minuto de la MarĂ­a; (Ciudad BolĂ­var); Usatama (MĂĄrtires); tendrĂĄn cortes de energĂ­a en diferentes horas del dĂ­a.

RedacciĂłn BogotĂĄ

Las riĂąas, agresiones, amenazas y demĂĄs conductas que se presentan diariamente en las viviendas de propiedad horizontal se presentan porque, por lo general, la gente no estĂĄ acostumbrada a este sistema de vivienda.

â—?

Pico y Placa Particular

AsĂ­ lo revelĂł RubĂŠn DarĂ­o RamĂ­rez, director del Centro de Estudio y AnĂĄlisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana (Ceacsc), cuando dio a conocer un estudio sobre la vivienda en propiedad horizontal en la que destacĂł que entre 2013 y 2014 se incrementaron las agresiones y amenazas entre habitan-

RiĂąas, amenazas, agresiones y ruido, problemas mĂĄs frecuentes.

El apunte Las contravenciones mĂĄs comunes â—? Dentro de los conflictos que se presentan en los conjuntos, se encuentran el ruido excesivo (464 casos- (33%) que tuvo un incremento de 86 por ciento con respecto a 2013, cuando se presentaron 250 ca-

sos. AsĂ­ mismo, se presentan problemas por basuras y malos olores (303 casos-21%), mal uso de zonas comunes (74 casos5%) y ruidos y malos olores producidos por mascotas (55 casos-4%).

1-3-5-7-9

6:00 a.m. - 8:30 a.m. 3:00 p.m. - 7:30 p.m.

Clima Hoy

20° 8°

MĂĄxima MĂ­nima

Incremento de nubes, no se descartan lluvias en horas de la noche.

MaĂąana

19° 9°

MĂĄxima MĂ­nima Posibilidad de lluvias en la maĂąana. Nublado en la tarde.

Dentro de las contravenciones mĂĄs comunes identificadas por el estudio estĂĄ el mal uso de las ĂĄreas comunes de los edificios. ARCHIVO

ParticipaciĂłn

Localidades con mĂĄs conflictos

NiĂąos registrarĂĄn sus opiniones

El estudio realizado por el Ceacsc tambiĂŠn revelĂł cuĂĄles son las localidades donde se presentan mayores problemĂĄticas dentro de los conjuntos de propiedad horizontal. De acuerdo con este, Kennedy, EngativĂĄ y Suba son las localidades donde se presenta un mayor nĂşmero de conflictos entre los vecinos. â—?

Las niĂąas y los niĂąos de6 a 16 aĂąos podrĂĄn registrar sus opiniones, denuncias o hacer requerimientos sobre diferentes temas de la ciudad ingresando a la pĂĄgina web www.bogota.gov. co, en la secciĂłn “ExprĂŠsateâ€?.

SegĂşn este anĂĄlisis que fue realizado por RamĂ­rez, esto se debe a que allĂ­ se presenta un mayor nĂşmero de ‘nuevos habitantes’ de los conjuntos residenciales. AllĂ­ se concentran las mayores tasas de personas que llegan a vivir por primera vez a un edificio y a eso se suma que allĂ­ existe una mayor oferta de vi-

viendas construidas en propiedad horizontal. En contraposiciĂłn, las localidades que presentan un menor registro en los conflictos entre los vecinos son La Candelaria y Chapinero, debido a que allĂ­ llega un nĂşmero bajo de ‘nuevos vecinos’ provenientes de otras ciudades del paĂ­s y localidades de BogotĂĄ.

tes de este tipo de construcciones. SegĂşn el informe, de las 1.428 contravenciones presentadas en 2014 en los grandes conjuntos de edificios de la ciudad, 532 (que equivalen a 37 por ciento), corresponden a ‘amenazas, insultos y agresiones fĂ­sicas’, las cuales, al compararlas con las del aĂąo 2013, muestran un incremento de 41 por ciento. De acuerdo con las declaraciones de RamĂ­rez, estas personas no estĂĄn acostumbradas a convivir en edificios y conjuntos residenciales. “En muchos casos, son personas que vienen de una vivienda unipersonal y se van a vivir a una multifamiliar, lo que conlleva grandes modificaciones en la cultura ciudadana y de convivenciaâ€?, dijo el funcionario. Pero lo que mĂĄs llama la atenciĂłn es que en estas circunstancias se encuentran las personas que llegan a BogotĂĄ provenientes de otras ciudades o pequeĂąos municipios. “Las personas que se vienen a vivir a BogotĂĄ desconocen los procesos de convivencia que se desarrollan en una metrĂłpoli de casi ocho millones de habitantes, los cuales son muy diferentes a los de una ciudad de 10 o 20 mil habitantesâ€?, concluyĂł. Lea mĂĄs sobre los problemas en diarioadn.co

ArtĂ­culo

El dato

Cada vez hay mĂĄs edificios. ADN

Estos problemas se pueden trabajar con campaĂąas de cultura democrĂĄtica y mejorar la corresponsabilidad de los constructores.

%!

%7 )0 %" )% )0* ' % !' ' % , 03 1 ') 0 " ' %& 1 )&) . )0). 9 . % , 00) ' %6:/ 6!1 6(6 % & ! ' %) !:) )' % 0 !3 ) $ ' % 1 6 ' ! )'"0! % %& . 6 0 /-

PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015

% 6' 1 % 1 ) 0 1 &)1 1 %" . 0 1!13 ' ! % & &)0! / . 06 ! 8!*'/ . % 0 ' & 1360 )0/ 9 . '61 !%) 30 7 1 )' #)' 1/

% 0 3 0 8 '30! ) %7 )0 %" 0)&,!* )' 3) 30 ! !*' 03"13! 16 3! &,)-

2! 1, #, 1 #!7 7 3 #, 013# 1! #! 5 $! -% #! # # 0 !0# ! %# # # # ! ,0 & ( 1 # 1! # # ! # "#- .8 #, , ! # '1 ! #!# $ ! 1 3 #, 6 0 , !$ %#, - , 1! -1- # #-) - 1, 1, #,& 0, - % ,-#! - ! #! - '1 -013# -

, 1 ,0 -0 , #- #7 !# '1 ! - #-% $ ! - # #0 -% "# #!# $ -1 # , 6 0 ! 1 1!# -1- , ! - #-& ( 1-0$ 1 # 0, # , #- #7 !# 0 ! 0# '1 # 3# 3 $ , -0 7# % ,0 -1 !0 # 6 ,, # , 1 # -0 -& -0 -0 - %1 , ! * 5# -1,, - # + #, 1, #4) #!7 7&

Director: JosĂŠ Fernando MillĂĄn C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacciĂłn: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora en BogotĂĄ: Jenny GĂĄmez (jengam@diarioadn.co). Editor en Barranquilla: Juan Alejandro Tapia (juatap@diarioadn.co). Editora en Cali: Yaneth RamĂ­rez (yanram@diarioadn.co). Editor en MedellĂ­n: Juan David Correa (juacor@diarioadn.co). Editor en Bucaramanga: Miguel Jaramillo Angel (migjar@diarioadn.co). Redactores BogotĂĄ: Jaime Alberto Barrientos, Sergio Olaya, Natalia LĂłpez y Natalia MartĂ­nez. Director GrĂĄfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseĂąo: Juan Manuel Leal. DiseĂąo: Henry Torres VillamarĂ­n, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. RedacciĂłn: Avenida Eldorado No. 68B-70. Tel.: 2940100. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de Producto: Carolina Forero (fordia@eltiempo.com) Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 2940100. DistribuciĂłn: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS Š 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducciĂłn total o parcial , asĂ­ como su traducciĂłn a cualquier idioma sin autorizaciĂłn escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reservedâ€?



4

Viernes 27 de Marzo 2015

Bogotá

aDn

Sigue caso de S. Urrego Colegio donde estudiaba será multado con $33 millones. Redacción Bogotá ● Licencia del colegio Gim-

nasio Castillo Campestre de Tenjo será suspendida por seis meses por la Secretaría de Educación de Cundinamarca por el caso de discriminación que sufrió Sergio Urrego, joven que se quitó la vida, tras ser acosado por ser homosexual.

La institución educativa también será multada con cerca de 33 millones de pesos, gracias a una investigación disciplinaria que adelantó el ente departamental ante las denuncias de la familia del joven de 16 años. En la resolución 003526 del 20 de marzo de este año, la Secretaría ordenó al colegio modificar el manual de convivencia y pide

que la institución desarrolle componentes de prevención, promoción y protección de los derechos de los estudiantes. “En caso de incumplimiento de este plazo el establecimiento educativo será calificado como reincidente y se procederá de inmediato a la cancelación de la Licencia de Funcionamiento, que se encuentra suspendida”, ordena.

Para garantizar la continuidad de las actividades académicas que se llevan a cabo en la institución educativa, la Secretaría de Educación de Cundinamarca expidió una licencia de funcionamiento provisional por los seis meses en que estará suspendida. El Gimnasio Castillo Campestre podrá presentar su recurso de reposición ante esta decisión.

Colegio funcionará con licencia provisional otorgada. CLAUDIA RUBIO

Drama de enferma de cáncer La Personería Distrital intervendrá ante una EPS por el caso de María Isabel Castro Guerrero, diagnosticada con cáncer de tiroides y quien no ha sido atendida oportunamente por la entidad. La mujer, madre de un varón con retraso mental, argumentó, ante la entidad distrital que Saludcoop EPS, a la que está afiliada desde hace dos años, no ha querido practicarle una cirugía que necesita urgentemente. Castro, de 51 años, aseguró que Saludcoop reprogramó su cirugía en dos ocasiones y tuvo que esperar un año para obtener una cita prioritaria con un ●

Mujer con cáncer asegura que su EPS no la quiere atender. ARCHIVO

especialista en endocrinología. Según un comunicado de la Personería, el cáncer ha avanzado, ha hecho metástasis y no ha obtenido “ningún tipo de atención

oportuna” por parte de la entidad prestadora de salud. La mujer refirió que debido a la falta de atención médica no ha podido trabajar y cuidar a su hijo.

Suba gana en espacio público

Según la Defensoría del Espacio Público, en la ciudad se recuperaron cerca de 250 mil metros cuadrados de espacio público en la localidad de Suba el año pasado. El informe presentado por la entidad señaló que la localidad de Suba fue pionera en la restitución voluntaria de espacios públicos, que indebidamente eran ocupados. La recuperación se hizo en 700 operativos y visitas técnicas de verificación de espacio ocupado. ●



6

Viernes 27 de Marzo 2015

Bogotá

Un plan de acción para viajar en Semana Santa

¡Click!

aDn

Ana María García

Los viajeros deben tomar precauciones en las vías del país.

Redacción Bogotá ● Cuidarse de contraer en-

fermedades, hacer la revisión técnico mecánica a los vehículos, no conducir en estado de embriaguez, entre otras, son las recomendaciones de las autoridades distritales y nacionales para los ciudadanos que viajarán en el marco de la Semana Santa. Gloria Flórez Schneider, secretaria de gobierno de la Alcaldía Mayor de Bogotá, invitó a los bogotanos a estar en familia, reducir el consumo de alcohol y sostener una buena convivencia para evitar situaciones que pongan en peligro la vida de los ciudadanos y los viajeros que llegarán a Bogotá para pasar la Semana Santa. Gabriel Vallejo, ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, enfatizó en la importancia de celebrar la Semana Santa contribuyendo con la protección de especies de fauna como las

Las playas siguen siendo uno de los destinos predilectos. ARCHIVO

El apunte ¿Cuáles son los destinos para visitar? En cuestión de destinos turísticos, la viceministra de Turismo, Sandra Howard, recomendó visitar la Red de Pueblos Patrimonio como Santa Cruz de Mompox, Guadalajara de Buga, entre otros. ●

En Bogotá se recomiendan las visitas al cerro de Monserrate para las peregrinaciones religiosas. Los destinos predilectos siguen siendo Popayán, Bucaramanga y las playas del Caribe y el Pacífico.

tortugas hicotea e iguanas y flora como la palma de cera. Por otro lado, las autoridades de salud, recomiendan el uso de repelente para prevenir el contagio de enfermedades tropicales como dengue, chagas o chikungunya entre otras, a los cerca de 400 mil viajeros, que al Terminal de Transportes estima, viajarán fuera de la ciudad. En cuanto a la seguridad, la Policía Metropolitana, en conjunto con la Policía Nacional, hacen algunas recomendaciones a las personas que viajarán en Semana Santa como la de dejar cerradas ventanas y llaves de gas y agua mientras no haya nadie en casa. Para los viajes por carretera, las autoridades recomiendan no exceder los límites de velocidad, no llevar sobrecupo, encender las luces en las noches , frenar con suavidad en caso de lluvias y usar los cinturones de seguridad.

Este bus de TransMilenio se estrelló contra una volqueta en la avenida Caracas con calle 55 sur dejando 26 heridos, 23 de los cuales tuvieron que ser trasladados en 12 ambulancias a centros hospitalarios. 34 heridos en vía a La Calera

El cable aéreo busca propuestas

BOGOTÁ. Un accidente ocurrido en la noche del miércoles en la vía a La Calera, dejó 34 personas heridas. En el suceso se vieron involucrados un bus del SITP, un bus de servicios escolar, un taxi y un colectivo.

BOGOTÁ. En menos de un

mes, y después de haber hecho una audiencia de aclaración, el IDU espera que haya proponentes firmes para la construcción del cable aéreo en Ciudad Bolívar.

Educación en las nubes

BOGOTÁ. Un programa de la Secretaría de Educación per-

mitió que 160 colegios de Bogotá hayan sido asesorados, acompañados y actualizados en la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) a sus prácticas de enseñanza. En dicho proyecto se han invertido alrededor de tres mil millones de pesos.

Petro no cumplirá 48% de sus metas

En un acto que en realidad no fue público, pues todas las personas que ingresaron lo hicieron por invitación previa de la Alcaldía, el alcalde Gustavo Petro realizó anoche la rendición de cuentas de su administración. En este evento, la Veeduría presentó lo que fue la gestión de la Administración durante el año pasado. De acuerdo con Adriana Córdoba, jefe de la entidad, 48% de las metas no se van a cumplir pues estas tienen entre 50 y 70 por ciento de ejecución. La veedora, que viene haciendo esta advertencia desde hace varios días, aseguró que solo 25 por ciento de las principales metas supera 70 por ciento de la ejecución y solo esas se cumplirán. La mayoría de las localidades realizarán su rendición de cuentas este fin de semana. ●


aDn

Viernes 27 de Marzo 2015

Bogotá

Problemas en las casas insalubres

Alcaldía busca la seguridad de bares

Se identificaron riesgos en Ciudad Bolívar. Redacción Bogotá

Una vivienda insalubre en Ciudad Bolívar puede generar, al menos, 21 riesgos para la vida. Así lo señala una investigación realizada por la Universidad Nacional, la Distrital y la Piloto que logró identificar nueve indicadores de posibles epidemiologías relacionadas con saneamiento básico, siete con espacios vitales y materiales de las viviendas, tres con el entorno y dos con la seguridad. Accidentes, complicaciones respiratorias y cardiovasculares, efectos perinatales, virus, quemaduras, problemas de salud mental y hasta la reducción de la esperanza de vida se pueden dar por la precariedad de las casas.

El dato El trabajo fue hecho por investigadores de tres universidades bogotanas en 15 familias residentes del sector de Mochuelo Bajo. Juan Carlos García, docente del Departamento de Salud Pública de la U.N., asegura que hay una estrecha relación entre la abundancia de ratones e insectos, y la poca cultura en el manejo de basuras. El problema fue identificado en el 100 por ciento de las familias participantes en la investigación. Y es que en esta localidad, ubicada en el sur de la ciudad, es grave la carencia de prestación de servicios públicos domiciliarios, la falta de acceso a

agua potable, la falta de higiene en cuidado de animales, el saneamiento inadecuado de las cocinas, el mal almacenamiento del agua y de residuos sólidos y líquidos, hay manipulación incorrecta de alimentos, mala ventilación y, por supuesto, presencia de roedores e insectos. Así mismo, se encontraron riesgos de quemaduras, accidentes, infecciones y hasta envenenamiento por el mal manejo de combustibles y fuentes calóricas y energéticas, así como de contaminantes químicos. Ante ello, los investigadores proponen diversas estrategias educativas y de concientización de los residentes, empezando por los adultos pero respetando sus conocimientos y creencias.

7

● ‘Sello Seguro’ es una ini-

En Ciudad Bolívar hay graves riesgos de salud en las viviendas. ADN

El apunte La arquitectura también influye ● Los peligros relacionados con la vivienda como falta de confort y de espacios suficientes y separados, inseguridad estructural, viviendas provisionales, materiales en mal estado, tenencia y satisfacción de vivienda, además

de la ilegalidad en el sector también generan peligros. A eso se le suman las carencias de equipamiento urbano, y la exposición de las viviendas a terrenos inseguros y zonas desprotegidas contra la contaminación.

ciativa del alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro Urrego, quien sancionó el Acuerdo 581 de 2015 del Concejo Distrital por el cual la Secretaría Distrital de Gobierno expedirá periódicamente un sello para los establecimientos de consumo de licor que los acreditará como sitios seguros. Para hacerse merecedor del ‘Sello Seguro’, el respectivo establecimiento debe contar con un plan de evacuación, salidas de emergencias, iluminación de corredores y accesos y prestar o tener convenio para el servicio de conductor elegido o taxi seguro, entre otras cosas. La Secretaria Distrital creará y mantendrá actualizada una página web en donde publicará los establecimientos que hayan obtenido el ‘Sello Seguro’.


8

aDn

Viernes 27 de Marzo 2015

UN EURO VALE

Colombia

UN DÓLAR VALE

$2,784 $2,551

En defensa de la Corte

Ordóñez pidió que Presidente no haga terna John Montaño Cartagena

El procurador General, Alejandro Ordóñez, se refirió ayer en Cartagena a la corrupción que afecta el buen nombre de la Corte Constitucional, criticó al Presidente y al Fiscal General y les pidió liderar la separación de poderes entre los órganos ejecutivos y judiciales. Dijo que hay que defender a la Corte. “Es necesario defenderla e impedir que sea cooptada por otros órganos del poder. No se puede intervenir, cooptarla, comprarla, ni fusionarla, ni interferirla por otros órganos del poder: ni por el Ejecutivo, ni la Fiscalía ni ninguna otra entidad, pues se comprometen nuestras libertades públicas”, dijo enfático. También hizo referencia a la propuesta bajo la que

se facultaría al Presidente para presentar ternas para que el Congreso elija al Fiscal y a los magistrados de las altas cortes. “Estoy de acuerdo con el Presidente en que se debe romper de una vez con el cordón umbilical entre la política y justicia; pero un Presidente no debe tener facultades para hacer ternas en las cuales se elijan magistrados. Esa facultad debe suprimirse para que realmente se rompa el cordón umbilical con la política, porque los políticos no

La cifra

400

los alcaldes

que participan en el Congreso Nacional de Municipios que se realiza en Cartagena.

son solo los senadores, representantes, diputados y concejales, el Presidente también es un político”, afirmó. Ordóñez aseguró que no se puede llegar hasta la mitad del camino en los proyectos para separar los poderes, sino hasta el fondo y romper realmente ese "cordón umbilical". “...Estoy de acuerdo en que de ahora en adelante la meritocracia debe ser el conducto para seleccionar a los magistrados de tribunales; pero, ¿por qué no igual a los de las altas cortes, incluida la Corte Constitucional?”, cuestionó Ordóñez. También llamó a blindar y fortalecer la institucionalidad, pero subrayó que "es indispensable que el Presidente tampoco tenga la facultad para hacer la terna del Fiscal General de la Nación”.

El procurador Alejandro Ordóñez, ayer, en su intervención en el Congreso de Municipios. JOHN MOLANO

El apunte En un mes, Corte presentará reforma para autorregularse ● En la rendición de cuen-

tas de la Corte Constitucional hablaron 5 de los 9 magistrados, quienes informaron a la opinión pública resultados desde el 2009. El magistrado Mauricio González aseguró que en la selección de tutelas comenzaron desde la sema-

na pasada a darse cambios. "Se trata de hacer menos discrecional" y más publicitado este mecanismo”. Dijo que las funciones electorales dadas a la Corte "son ajenas al cumplimiento de la función" del tribunal. Por eso se ha iniciado una reforma

interna al reglamento para introducir reglas corporativas que regulen la participación de la Corte en la elección del Contralor y Registrador. También se reformarán las normas de ética judicial. Las reformas se entregarán antes del 30 de abril.

Capturado ‘cerebro’ de Interbolsa ●El

En 4 años ha habido 77 denuncias por conducta sexual inapropiada

Fiesta enloda a 10 agentes de DEA ● Agentes de la DEA admi-

tieron haber participado en "fiestas de sexo" con prostitutas, que habrían sido contratadas por narcos, informó el Departamento de Justicia. Según un informe para evaluar la conducta de los agentes federales, 7 de 10 funcionarios acusados de participar en las fiestas confesaron y fueron sancionados. El informe de 138 páginas del Inspector General del Departamento de Justicia no especifica

dónde ocurrieron las fiestas, pero un funcionario cercano a la investigación dijo que se trata de Colombia. Ahí "un policía local presuntamente arregló 'fiestas de sexo' con prostitutas financiadas por carteles locales de droga", según el documento. Las fiestas habrían sido en "un periodo de varios años" en las oficinas que el gobierno de E.U. alquilaba. Los agentes hallados responsables recibieron suspensiones de entre 2 y 10 días.

abogado Iván Cancino, defensor del empresario investigado por las irregularidades en el Fondo Premium y la firma InterBolsa, confirmó que Víctor Maldonado fue capturado en España, donde se encontraba desde hace cerca de un mes, en cumplimiento de una circular roja de Interpol. Cancino dijo, además, que se activaron todos los mecanismos de protección

para evitar su extradición a Colombia, ya que Maldonado es también ciudadano español. El pasado 12 de marzo Interpol emitió una orden de captura internacional por solicitud de la Fiscalía colombiana, que lo investiga por un descalabro financiero cercano a los 300.000 millones de pesos. El empresario no se presentó a la citación de la Fiscalía en la que se imputa-

rían los cargos de concierto para delinquir, captación, no reintegro y estafa. Su defensa argumenta que Maldonado no tiene garantías procesales y anunció que acudiría a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Según la Fiscalía, Maldonado, que era uno de los principales accionistas, estaba enterado de las maniobras ilegales en el Fondo Premium.

Víctor Maldonado, empresario.

En breve Confirman muerte por AH1N1

Murió mujer que atacó su expareja

BOGOTÁ. La Secretaría de

BOGOTÁ. El hospital Simón Bolívar, en Bogotá, confirmó la muerte de Ángela Johanna Rodríguez, la mujer que fue quemada por su expareja sentimental dentro del vehículo que ella conducía. En la mañana, había muerto también el ingeniero que la atacó. Ángela Johana Rodríguez.

Salud de Risaralda confirmó que 4 personas murieron por AH1N1, y que 2 de los casos son de madre e hija, de La Virginia. Pero la Secretaría afirmó que "no se debe haber alarma, porque es un virus estacional, que circula en el país".

Llaman a tener precaución.


aDn

Viernes 27 de Marzo 2015

Colombia

Farc piden eliminar trabas

Al conmemorar día de la rebeldía, piden a Santos retirar ‘maleza jurídica’.

Redacción Con AFP

Las Farc llamaron ayer al Gobierno del presidente Juan Manuel Santos "a retirar toda la maleza jurídica" y despejar el camino hacia la paz, con ocasión del día de la rebeldía, aniversario de la muerte de su fundador, Manuel Marulanda Vélez, alias ‘Tirofijo’. “Invitamos a nuestra contraparte en la Mesa de Conversaciones, a que, recurriendo no a la ley obtusa, ni a caprichos ni ficciones, sino al sentido común, a retirar toda la maleza jurídica que han atravesado, como una mula muerta, en el camino de la paz", dijo el jefe negociador de la guerrilla, Iván Márquez. Advirtió que "el derecho a la rebelión es una respuesta a los abusos del poder y este presupuesto su-

giere que hay un máximo responsable nítido a lo largo de la historia y que el alzamiento en armas es un derecho que asiste a todos los pueblos del mundo cuando se trata de resistir a los atropellos y desafueros del poder". Márquez enfatizó el propósito de Farc de alcanzar una paz perdurable y digna para el país, para lo cual es necesario la "restauración moral de la República", dijo. "Queremos que nadie confunda las causas del conflicto con palabras demonizadoras para asustar, como comunismo, narcotráfico o terrorismo, utilizadas solo como comodines que permitan prolongar la guerra y justificar injerencias de potencias extranjeras en nuestro conflicto interno", dijo el líder guerrillero ayer desde La Habana.

60 años a 2 exparas del ‘clan Castaño’

En el juzgado primero Penal Especializado de Medellín fueron condenados a 60 años de cárcel los exparamilitares Gildardo Enrique Ospina, alias ‘San Tropel’, y Efrén Rafael Ogaza Molina, alias ‘Villa’, por la masacre de 43 personas en el corregimiento de Pueblo Bello, de Turbo. Los exparamilitares deberán responder por 35 desapariciones forzadas agravadas, 8 homicidios agravados, tortura, terrorismo y concierto para delinquir. El caso es de enero de 1990 cuando el grupo ‘Los Tangueros’, bajo el mando de Fidel Castaño, llegaron a un caserío y tomaron por la fuerza a las víctimas señaladas de colaborar a la guerrilla. Fueron llevadas a la finca ‘Las Tangas’, en Córdoba, torturadas y asesinadas. ●

En La Habana se lleva a cabo otra ronda de negociaciones entre el Gobierno y los jefes de Farc. EFE

Los datos 1. Negociación

El Gobierno y las Farc mantienen conversaciones de paz en La Habana desde noviembre de 2012.

2. Lo acordado

Se han logrado acuerdos parciales en tierras, participación política y drogas ilícitas.

3. Lo pendiente

Lo que queda por acordar son los temas de reparación de víctimas y el fin del conflicto.

9


10

aDn

Viernes 27 de Marzo 2015

Irán busca acuerdos

Mundo

El presidente de Irán, Hasan Rohani, busca acuerdos sobre el programa nuclear iraní, mientras negocian Washington y Teherán.

Copiloto habría causado el grave siniestro aéreo Fiscal francés dice que negó acceso Según la caja negra, la muerte de al capitán y se estrelló a propósito. 150 personas no sería un accidente.

En breve Rusia entrenaría a policías latinos GUATEMALA (AFP). El canci-

ller de Rusia, Serguei Lavrov, dijo que su país pretende instaurar en Nicaragua un centro para capacitar a funcionarios y policías de Centroamérica en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo.

Marignane, Francia AFP

La investigación sobre la catástrofe del Airbus A320 de Germanwings en los Alpes franceses dio un giro inesperado, con la revelación por la justicia francesa de que el copiloto habría estrellado voluntariamente el avión. Esta revelación, debida al análisis de una caja negra encontrada en el lugar de la catástrofe, coincidió con la llegada a Francia de familias de las 150 víctimas, a quienes les informaron que los pasajeros "no se dieron cuenta de que el avión se estrellaba hasta el último momento". Los motivos del copiloto, un alemán de 28 años llamado Andreas Lubitz, siguen sin aclararse, pero no estaba registrado como terrorista. La policía registró sus dos viviendas, en Dusseldorf y en Montabaur, oeste de Alemania. El anuncio del fiscal de Marsella, Brice Robin, causó consternación. “No hay el más mínimo indicio sobre lo que llevó al copiloto a cometer un acto tan horrible”, aseguró Carsten Spohr, director de Lufthansa, casa matriz de Germanwings. “Incluso en nuestras peores pesadillas, no habríamos podido imaginar semejante tragedia”, dijo, entre sollozos. Lubitz, que tenía 630 horas de vuelo, se quedó solo en la cabina de pilotaje

Zona desértica sufre lluvias.

Cuatro muertos por lluvias COPIAPÓ, CHILE (AFP). El

árido norte de Chile sufrió aludes e inundaciones debido a las intensas e inusuales lluvias que provocaron siete muertos y 22 desaparecidos. Cadáveres no han sido identificados todavía.

Tras las revelaciones varias compañías anunciaron que impondrán la presencia continua de dos personas en la cabina de pilotaje.

tras la salida del piloto, accionó el botón de descenso y no le dejó abrir la puerta para volver a entrar, indicó el fiscal. En la caja negra “se oyen varias llamadas del comandante para pedir el acceso a la cabina, pero no hubo respuesta del copiloto”, agregó. Lubitz, cuya respiración regular se oye hasta el final, no respondió a la torre de control que se dio cuenta del

El apunte Tareas de búsqueda apenas comienzan

Ayer se reanudaron las operaciones de rescate de los cuerpos y de búsqueda de la segunda caja negra, la que contiene los datos del vuelo, que sigue sin ser encontrada. Según el teniente-coronel Xavier Vialenc, los gendarmes "tratan de recuperar ●

todo lo que pueden". La tarea será "larga, muy larga, al menos 15 días", dijo. Se les va a pedir a los parientes muestras de ADN a fin de facilitar la identificación de los restos humanos. Ellos podrán velar a sus parientes en capillas ardientes en Los Alpes.

descenso anormal. “La interpretación más verosímil” es que su gesto fue “una voluntad de destruir el avión”, dijo Robin. En los últimos segundos antes del choque contra la montaña, la grabación de 30 minutos deja oír la alerta señalando la proximidad del suelo y los gritos de los pasajeros. Entre las 150 víctimas, 50 eran españolas y 75 alemanas.

Incendio en N.Y. por fuga de gas La explosión que se registró ayer en un edificio de Nueva York fue causada por una fuga de gas, según las pesquisas, informó el alcalde de la ciudad, Bill de Blasio. El alcalde confirmó que hay doce heridos, tres de ellos en estado grave, y precisó que la fuga de gas se debió a una serie de trabajos de fontanería que se realizaba en el lugar.

El fuego que se declaró en el edificio, en el barrio de East Village, afectó a tres inmuebles más. Uno de ellos se ha derrumbado y otro corre el peligro de colapsar. De Blasio insistió que la información aún es preliminar y dijo que la situación está evolucionando. Confió en que no haya más personas que pueden haber resultado heridas y no

han sido localizadas aún. Según dijo el alcalde, un equipo de la compañía de gas y electricidad que sirve a Nueva York estuvo en el lugar del suceso una hora antes de la explosión para corregir una serie de trabajos que se hicieron. Daniel Nigro, jefe de bomberos, dijo que el incendio se controló pero falta mucho para estabilizar la situación.

Dos heridos graves tienen quemaduras en las vías respiratorias.

Crisis en Oriente Medio por Yemen

La repentina intervención militar encabezada por Arabia Saudí en Yemen contra los milicianos del movimiento chií de los hutíes supone la regionalización de un conflicto sobre cuya solución difieren regímenes de confesión chií y suní de la región. Riad, que descarta una intervención terrestre en Yemen, ha conseguido que ocho países árabes -Emiratos, Baréin, Catar, Kuwait, Egipto, Sudán, Marruecos y Jordania-, además de Pakistán, se unan a su aventura, lanzada en respuesta a una solicitud del presidente yemení, Abdo Rabu Mansur Hadi. Tanto el régimen iraní, como el sirio, el gobierno iraquí o el movimiento libanés Hizbulá, todos ellos chiíes, han mostrado su rechazo a la ofensiva y han pedido su cese inmediato. Hablan de irresponsabilidad en los asuntos del mundo islámico. ●



12

aDn

Viernes 27 de Marzo 2015 Socios de Ecopetrol reciben menos

Economía

Socios de Ecopetrol recibirán $5,46 billones en dividendos y minoritarios recibirán 48,8% menos que en 2014.

Sube costo de vivienda nueva En Bogotá, el precio estuvo por debajo del promedio y se ubicó en 9,45%. Gabriel E. Flórez G. Bogotá

Los precios de las casas y los apartamentos en Colombia siguen altos: 9,47 por ciento en 2014 según el Dane; sin embargo, algunos analistas consideran que en algunas ciudades se han estabilizado. El informe presentado ayer por la entidad estadística llama la atención porque capitales cuyos valores se habían ‘disparado’ en otros reportes estuvieron por debajo de esa variación. Es el caso de Bogotá (9,45 por ciento) y Bucaramanga (4,37 por ciento). Según César Llano, presidente de la Federación Colombiana de Lonjas de Propiedad Raíz (Fedelon-

Bajan las compras de ropa

En febrero las compras de vestuario a nivel nacional siguieron decreciendo. Mientras en enero la variación fue de menos 15 por ciento, para febrero de 2015 disminuyó levemente con menos 0,19 por ciento en términos reales. Cabe resaltar que este mes tuvo un mejor comportamiento en las compras frente a febrero del año pasado. Según el informe del Observatorio de Moda Inexmoda–Raddar, el mercado en unidades geográficas, Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, aporta al mercado nacional 55 por ciento del total, esto teniendo en cuenta que sus variaciones respectivas del mercado en pesos fueron de 2 por ciento, 1,8 por ciento, 2,2 por ciento y 2,2 por ciento en su orden. Sin embargo no todo es negativo y que las empresas están más enfocadas en el consumidor. ●

jas), “lo de la capital del país lo habíamos previsto y es sano. Simplemente, se trata de una desaceleración en el crecimiento que estaba presentando esta variable”. Sobre Barranquilla y Cali, el directivo aseguró que tenían rezagos importantes en la formación de precios. “Ahora, lo que está sucediendo es que el mercado inmobiliario se está reacomodando”. Otro dato para destacar, según el reporte del Dane, es el incremento presentado por estratos. En el rango alto, Barranquilla registró un aumento de 14,22 por ciento en los precios de venta de la vivienda nueva, mientras que en el segmento medio fue de

El dato Dos factores externos ayudaron a Cali que se convirtió en la ciudad Asia Pacífico y a Barranquilla, que fue la ciudad del TLC.

El precio de la vivienda nueva en 2014 alcanzó 9,47 por ciento. ADN

22,08 por ciento. La siguió Bogotá, con una variación de 13,20 en el estrato medio y de 12,42 en el alto. Por su parte, el valor de la oferta residencial en el rango medio de Cali reportó un alza de 9,31 por ciento y en el alto, de 10,72 por ciento. Llama la atención que en esta ciudad el mayor incremento se dio en el segmento bajo: 10,03 por ciento. Medellín mantuvo un promedio por debajo de la variación total de 9,47 por ciento, según el reporte del Dane.


Viernes 27 de Marzo 2015 James, a la distancia

aDn

13

Deportes

James Rodríguez festejó cada gol de Colombia vía Twitter desde Madrid, donde se recupera de una lesión. FÚTBOL SELECCIÓN

Colombia tuvo un feliz entrenamiento L

Por Jenny Gámez A.

Mar adentro

El turno de los novatos

Venció 6-0 a la débil Bahréin. Dos goles de Falcao, lo mejor del amistoso.

Redacción Bogotá

Un entrenamiento con transmisión por televisión. Eso fue el encuentro amistoso en el que la Selección Colombia le ganó por un histórico 6-0 a la de Bahréin. Y es histórico no por otra razón distinta a que es el marcador más abultado en triunfo tricolor alguno. En el balance, lo mejor fueron los dos goles de Falcao, quien recuperó confianza justo ahora que pasa por un mal momento en el Manchester United de Inglaterra, donde no es titular. Una historia parecida vivió Adrián Ramos, suplente en Borussia Dortmund de Alemania. Lo demás, buenas sensaciones de los juveniles y ninguna lesión que lamentar. La práctica -el partidocomenzó con un equipo colombiano muy superior a los impronunciables chicos de Bahréin, fascinados desde los himnos con la figura de Falcao junto a ellos. La tenue oposición duró solo 14 minutos: Juan Fernando Quintero centró a la cabeza de Falcao, quien bajó el balón al corazón del área para que Bacca fusilara de pierna derecha al portero Abbas. Colombia llegó de nuevo a través de una nueva habilitación de Quintero para Falcao, que definió con rema-

0-6

BAHRÉIN

COLOMBIA

Mohamed Abbas David Ospina Abdulla Omar Daniel Bocanegra Saleh Abdul Hamid Pedro Franco Abdulla Al Haza Jeison Murillo Waleed Al Hayam Darwin Andrade Faouzi Aaish Abel Aguilar Failsa Abudahoom Carlos Sánchez Abdulwahab Ali Juan Cuadrado Abdulwahab Al Malood Juan Quintero Sayed Shubbar Carlos Bacca Jaycee Okwunwanne. Falcao García Técnico: Marjan Eid. Técnico: José Pékerman.

Cambios

Bahréin: Ahmed Jaafar por Failsa Abudahoom (63’), Sami Al Husaini por Abdulwahab Al Malood (63’), Hamad Aldoseri por Mohamed Abbas (67’), Ahmed Abdul Nabi por Sayed Shubbar (86’) y Rashed Al Hooti por Waleed Al Hayam (87’). Colombia: Fredy Guarín por Jeison Murillo (46’), Adrián Ramos por Carlos Bacca (46’), Johan Mojica por Juan Quintero (62’), Andrés Rentería por Falcao García (72’), Stefan Medina por Abel Aguilar (76’), Edwin Cardona por Juan Guillermo Cuadrado (82’).

Goles:

Carlos Bacca (14’), Falcao García (32’) (35’), Adrián Ramos (58’), Johan Mojica (79’) y Andrés Rentería (81’).

Pormenores

Falcao García fue la figura de la práctica ante Bahréin. Dos goles y un pase gol a Bacca. A. PARTICULAR

te cruzado de pierna izquierda para el 2-0 y cuando Bahréin trataba de asimilarlo, el 'Tigre' de Santa Marta volvió a definir, esta vez de pierna derecha, para el tercero. Tras el descanso llegó Ramos, quien ingresó con

fuerza por la mitad del área y de pierna derecha batió la portería de Abbas, para el 4-0. El quinto llegó en los pies del joven delantero Johan Mojica, que solo tuvo que empujarla ante un centro de Andrés Rentería -otro juvenil-, y el sex-

to y último fue una definición de tiro cruzado del Rentería, reemplazo de Falcao García. Y hasta hubo tiempo para un séptimo, pero ya era suficiente. Bahréin en el puesto 104 de la Fifa no resistió ante el tercero, Colombia.

Estadio: Nacional de Bahréin. Árbitro: Mohamed Al Wash (Arabia Saudita). Expulsado:No hubo.

El dato

El siguiente reto de la Selección Colombia será un juego contra otro rival menor, Kuwait, en Abu Dabi. Será el próximo lunes 30 de marzo a las 11:00 a.m.

Falcao, por el récord de Iguarán ●Con

una sonrisa que no se le veía desde hace varios meses por su irregular presente en Manchester United apareció Radamel Falcao García ante los medios de comunicación después de la victoria 0-6 de Colombia frente a Baréin, en donde, además, marcó dos anotaciones. “Son partidos que hay que afrontar. Debo valorar la actitud del equipo

con la que enfrentó este jueves a Baréin. Se probaron nuevos jugadores, quienes llegaron a sumar de buena forma a este grupo. Esta noche Colombia hizo un gran partido. Dominó. La idea era tomarnos confianza”, dijo el atacante. El 9 mostró su orgullo por saber que está cerca de superar el récord histórico que tiene Arnoldo

Iguarán como máximo artillero de la Selección Colombia. “Hay que seguir trabajando para superar al guajiro (Iguarán). Esa un orgullo superar un jugador como él. Referente del futbol colombiano. Eso me motiva para seguir ayudando al equipo sobre todo con goles”. Verlo sonreír es suficiente, aunque fuera ante un rival pobre como Bahréin.

Falcao García encontró en Selección la felicidad del gol. A. PARTIC.

os técnicos son los reyes de la dialéctica y el de Colombia, José Pékerman, no es la excepción. Lo bueno es que a él, al menos hasta ahora, el discurso le resulta muy acorde con la realidad y siempre sale algún beneficio, incluso cuando se enfrenta a un rival de poca monta como Bahréin. La apuesta de ayer, además de la obvia y feliz recuperación de Falcao, fue por los jóvenes que, según el DT, serán quienes tomen la posta de Brasil 2014 y busquen cupo y luego representen al país en Rusia 2018. Ayer hubo tres pupilos en la cancha: Darwin Andrade, Johan Mujica y Andrés Rentería. Andrade, para empezar, fue una solución muy prometedora ante la falta de fútbol de Pablo Armero. El de Standard Lieja cubrió bien su costado -bueno, lo poco que exigieron los rivales- y siempre que subió a apoyar el ataque lució seguro en el pase, fuerte en el remate e ingenioso para encontrar espacios. Fueron 90 minutos bien jugados, sin complejos -no había por qué- y con ambición. Después apareció Rentería, hoy en Santos Laguna, nada menos que como reemplazo de Falcao García. La responsabilidad no pareció pesarle y por derecha fue un buen complemento para Cuadrado, ahora vestido de creativo. Rentería puso el quinto y anotó el sexto. Al que pida más… Finalmente, Johan Mojica, a quien viéramos en el Cali y ahora disfrutan en el Real Valladolid, también tuvo un estreno prometedor: un gol y un pase gol -devolviendo atenciones a Rentería-, confianza y ganas de lucir en la Selección mayor. Todo bien. Y en el banco quedaron el goleador del momento, Rafael Santos Borré, y Wilmar Barrios (Tolima), porque simplemente no los necesitaron. Entonces, señores, así habla y así gana Pékerman. Siempre se sale con la suya. @jennygameza


14 Deportes

Viernes 27 de Marzo 2015

Brasil ganó pulso a Francia

Lo derrotó 3-1 en compromiso disputado en el Parque de los Príncipes. Redacción Con EFE

Brasil, con goles de Oscar, Neymar y Luiz Gustavo, venció ayer 3-1 a Francia en compromiso amistoso disputado en París. El descuento local fue de Raphael Varane Esta victoria sirve al equipo de Dunga para mejorar su autoestima de cara a la Copa América y luego de la dolorosa salida del Mundial del que fue sede. “No lo veo como una revancha. Lo que pasó en 1998 ya pasó. No he utilizado un ‘perfume de venganza’ para motivar a mis jugadores”, señaló el estratega haciendo referencia a la caída 3-0 sufrida ante los ●

mismos galos en el torneo orbital de 1998. La labor de los ‘verdeamarelhos’ fue tan destacada que incluso el seleccionador galo, Didier Deschamps, se mostró decepcionado por lo acontecido. “Hemos visto un muy buen equipo de Brasil (...) Ha sido un partido de nivel, contra un equipo que tiene calidad. En el segundo periodo hemos tenido más el balón que ellos, y en la primera parte hemos sufrido para construir nuestro juego”, aseguró. En otro amistoso, disputado en territorio austríaco, Chile cayó 2-0 frente a Irán. Hoy sigue la fecha Fifa con Japón contra Túnez.

Sigue la ‘qualy’ de cara a la Eurocopa

España retoma hoy (2:45 p.m.) el camino en la fase de clasificación a la Eurocopa 2016, en la que para defender título y escapar de la repesca tendrá que corregir el traspié de Eslovaquia venciendo a Ucrania. El partido se disputará en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán, donde la ‘Roja’ nunca ha perdido. Allí Vicente Del Bosque y sus dirigidos buscarán no dar su brazo a torcer. “Mis jugadores son conscientes de lo que nos jugamos. Es muy difícil aislarse de golpe y porrazo de la liga, pero cada vez que vienen con España es un espacio distinto y saben lo que nos jugamos”, dijo Del Bosque, quien tendría como titular a Álvaro Morata. Otro de los encuentros destacados será entre Inglaterra y Lituania (2:45 p.m.), donde la novedad es la posible alineación del joven goleador Harry Kane. También jugarán Suiza con Estonia, Moldavia contra Suecia y Montenegro versus Rusia, entre otros compromisos. - AGENCIAS -.

Neymar es sujetado por Blaise Matuidi en un pasaje del encuentro de ayer entre Francia y Brasil. EFE

Chelsea ayuda a niños bogotanos

● Chris Woodward, Russell Banyard, Dean Steninger y Phil Moody, técnicos de divisiones inferiores del Chelsea, estarán hoy en Cazucá visitando la Fundación ‘Tiempo de Juego’, como parte de la campaña ‘Dream the Blues’ que el

club lleva a cabo junto a su patrocinador, Samsung. “Estamos acá para entrenar con los niños de 9 a 13 años de edad. Vamos a estar interactuando con 80 de ellos y la idea es poderles dar una experiencia a la manera del Chelsea, en-

señarles cómo se realiza el trabajo en Inglaterra”, dijo Woodward. La labor el fin de semana se trasladará a La Fortaleza, donde seguirá la elección de los cuatro niños que irán a Europa a conocer la sede del club.

aDn


aDn

Viernes 27 de Marzo 2015

Falla da pasos firmes en Masters de Miami

Fernando Uribe, jugador. ADN

Millos y Santa Fe no quieren aflojar ● Llega la fecha 12 de la Liga Águila y en ella Millonarios y Santa Fe entrarán en la puja de los puntos frente a los cuadros boyacenses, Chicó y Patriotas, respectivamente. Los primeros en actuar serán los ‘cardenales’, quienes en Tunja buscarán ganar para apoderarse del liderato, el cual está hoy en poder de Envigado. El cuerpo médico ratificó la recuperación de Ómar Pérez tras haber sentido un dolor en su rodilla derecha durante el partido frente a Medellín, por lo que podría ser utilizado por Gustavo Costas. En el arco volverá a estar Leandro Castellanos, mientras sale avante de su lesión Róbinson Zapata. Millos, por su parte, espera seguir acercándose a los ocho cuando reciba el domingo al Chicó. La victoria ante Pasto les dio una seguridad que esperan seguir haciendo valer. Los médicos del equipo determinarán hoy si alguno de los elementos que están lesionados reciben el alta y pueden jugar. Equidad, por su parte, espera seguir subiendo en la tabla cuando visite a Jaguares, en Montería.

La jornada Cortuluá

vs.

Uniautónoma

Viernes 27 de marzo, 7:45 p.m. WIN Patriotas

vs.

Santa Fe

Sábado 28 de marzo, 2:00 p.m. WIN Jaguares

vs.

Equidad

Sábado 28 de marzo, 4:00 p.m. WIN Pasto

vs.

Cali

Sábado 28 de marzo, 6:00 p.m. WIN Nacional

vs.

Tolima

Sábado 28 de marzo, 8:00 p.m. WIN Huila

vs.

Envigado

Domingo 29 de marzo, 3:15 p.m. WIN Junior

vs.

Águilas

Domingo 29 de marzo, 3:15 p.m. WIN Cúcuta

vs.

Medellín

Domingo 29 de marzo, 5:00 p.m. RCN Once Caldas

vs.

A. Petrolera

Domingo 29 de marzo, 5:30 p.m. WIN Millonarios

vs.

Chicó

Domingo 29 de marzo, 7:30 p.m. WIN

Deportes 15 Después de venir desde la ‘qualy’, Alejandro Falla (Colsánitas) clasificó a segunda ronda del cuadro principal del Masters 1.000 de Miami tras derro●

tar a Michael Berrer 6-7 (5-7), 6-4 y 6-4. Su siguiente rival será Ivo Karlovic. La gran novedad ayer fue la caída de Juan Martín Del Potro ante Vasek

Pospisil, 6-4 y 7-6 (7). En el campeonato femenino, Agnieszka Radwanska venció a la eslovaca Anna Schmiedlova, en dos sets, por 6-4 y 7-5.


16 Deportes

Viernes 27 de Marzo 2015

Hay Juegos Nacionales Se llevarán a cabo a fin de año en Chocó, Tolima y Cali.

Redacción Bogotá ● Los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales se realizarán este año, según decisión del Gobierno, que por intermedio de Néstor Humberto Martínez, ministro de la Presidencia, encabeza el comité organizador de las justas. Tras la reunión de ayer, en la que también estuvo Andrés Botero, director de Coldeportes, se estableció que los Nacionales serán en Chocó, Tolima y Cali entre el 7 y el 21 de noviembre, mientras que los Paranacionales van del 28 de dicho mes al 6 de diciembre. Lo que no está totalmente definido es la presencia de las disciplinas en cada sede, pues dependerá en gran parte del avance de las obras. No se descarta que Cali, que recibiría el ciclismo en pista, sea casa de más deportes. Mediante un comunica-

Los deportistas están listos para participar en los Juegos. ADN

do la Presidencia de la República explicó que “la sede de las disciplinas deportivas que a la fecha no tienen procesos de contratación e inicio de obra asegurados se definirán en próxima reunión del Comité Organizador Nacional, el día jueves 23 de abril en la Presidencia de la República, con la asistencia de los participantes en la reunión” que se hizo ayer. Según Coldeportes, las 34 delegaciones participantes (los 32 departamentos del país, Distrito Capital y la Federación Deportiva Militar) inscribieron 15.118 deportistas en total. “Para los 36 deportes que se disputarán en los Juegos Nacionales se inscribieron a 6.640 mujeres y 8.478 hombres”, explicó Coldeportes en un comunicado. El proceso de inscripción numérica para los Juegos Paranacionales se cerrará el próximo 28 de mayo de este año.

Opinión

aDn

Jorge Iván Ospina (*)

Chocó tiene que aprovechar

I

nconcebible, irresponsable y negligente que los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales, orientados estratégicamente a realizarse en Chocó y Tolima desde el 2013, estén en entredicho. Los Juegos buscan que el país se encuentre en su diversidad, además de ser el escenario de fogueo para nuestros deportistas del ciclo olímpico. Pero se desarrollan para proveer a las regiones de escenarios deportivos apropiados y crear un clima de optimismo propicio para turismo y comercio. Se realizarán en el Chocó para adelantar macro inversiones del Estado que posibiliten superar la pobreza a través de la inversión pública, generando empleo. Desafortunadamente a 8 meses de su inicio, las obras de infraestructura que debiesen hacerse están en fase de diseño. De

los más de $85 mil millones a invertir, las ejecuciones no alcanzan el 10%. El departamento del Chocó no puede permitirse desaprovechar esta oportunidad. Detrás de la no ejecución hay una falta de coordinación entre entes departamentales, municipales y nacionales y la labilidad institucional en el Chocó. Coldeportes no debe alertar de la crisis sólo cuando ha sido citado a la Comisión Séptima de Senado, sino comprender que como ente rector es el máximo responsable para que se realicen. Duele en el alma del pueblo chocoano que los Juegos estén comprometidos por falta de responsabilidad de sus líderes, como duele que en esta presión fiscal los dineros reposen en los bancos y no estén siendo invertidos en el territorio más pobre de Colombia. (*) Senador


aDn

Viernes 27 de Marzo 2015

Deportes 17

Ferrari quiere mandar en F1

Los pilotos de Ferrari, Sebastian Vettel y Kimi Raikkonen, alabaron las mejoras logradas por el equipo tras los buenos ensayos de pretemporada y un aceptable desempeño de los autos en Australia. “Creo que es natural que los autos evolucionen, y para ser honesto me siento feliz desde el primer día (...) El año pasado tuve problemas, pero estoy satisfecho con el balance de los Ferrari desde el primer ●

Tejay Van Garderen, de EE. UU., ganó en la cuarta jornada. EFE

Urán está en la lucha Darwin Atapuma (BMC) fue décimo ayer en Cataluña.

Redacción Con AFP

Rigoberto Urán (Etixx Quick Step) partirá hoy en la sexta posición de la clasificación general de la Vuelta a Cataluña, tras concluir ayer 13 en la cuarta etapa, la cual finalizó en la estación de esquí de La Molina y fue ganada por Tejay Van Garderen (BMC). El antioqueño recortó a 45 segundos la diferencia respecto al líder de la prueba, Bart de Clerq (Lotto), quien tiene un registro total de 18 horas, 32 minutos y 02 segundos. La jornada de ayer, considerada como la etapa reina de la competencia, dejó bastante cerrada la lucha en pos del título, algo que reflejó en sus declaraciones uno de los grandes favoritos, Alberto Contador, quinto a 28 segundos. “La carrera se ha hecho durísima, pero ahora lo im-

portante es recuperar bien y ver cómo ha quedado todo”, aseguró el capo del Tinkoff Saxo. En la lucha por el título de la carrera están también Richie Porte (SKY), segundo a 21 segundos; Domenico Pozzovivo (Ag2R), a 26 segundos; y Dani Martin (Cannondale), a 27 segundos. Hoy se correrá la quinta fracción, sobre 195,4 kilómetros entre Alp y Valls, la cual tras un largo descenso tendrá la subida a un premio de montaña de segunda categoría, en el Alto de Lilla, que se encuentra únicamente a 4 kilómetros del final. Sin duda será un día de mucho cuidado, pues en los metros finales no se podrá ceder ningún terreno, cualquier descuido podría significar echar a la borda lo realizado hasta ahora. El campeón vigente de la prueba es Joquim Rodríguez (Katusha).

En breve

La ‘tricolor’ en la MotoGp

BOGOTÁ. Yonny Hernández (Pramac Racing) comienza

la temporada 2015 de MotoGP compitiendo este domingo en el Gran Premio de Qatar. El antioqueño participa en la máxima categoría del motociclismo desde 2012.

Colombianos, con todo en la IndyCar

Quintana correrá en el País Vasco

BOGOTÁ. Gabby Chaves,

BILBAO (EFE).- Nairo Quin-

Carlos Huertas, Juan Pablo Montoya y Carlos Muñoz competirán desde este fin de semana en la IndyCar. La primera cita será en St. Petersburg.

tana (Movistar), quien ganó la competencia en 2013, figura en la lista de inscritos para la Vuelta al País Vasco que se disputará del 6 al 12 de abril.

día”, aseguró Vettel en el previo del Gran Premio de Malasia que se llevará a cabo este fin de semana. Raikkonen, entre tanto, afirmó que a los carros les falta algo más de puesta a punto, lo que les permitiría marcar la diferencia. “Obviamente estamos mucho mejor que al final del año pasado, pero todavía tenemos que seguir mejorando un poco más”, dejó en claro en finlandés. En esta competencia se

dará el debut de Fernando Alonso con McLaren, después de recuperarse del accidente sufrido en febrero en una sesión de entrenamientos en Barcelona. “Estoy feliz de volver. Sé que será un año muy duro, pero estoy listo para disfrutar de esta carrera. Tengo los pies en el suelo, sé que no estamos en la posición que nos gustaría y que las primeras carreras serán como un test para mí”, afirmó. - AGENCIAS -

Sebastian Vettel, piloto. AFP


18

aDn

Viernes 27 de Marzo 2015 Viaje seguro esta semana

La Vida

Habrá 60 rutas seguras en Semana Santa en ‘Viaja por Colombia, vívela con alegría’. A Santa Marta, Popayán y Cabo de la Vela.

Ojo con las cirugías TOME MUCHAS PRECAUCIONES Semana Santa es propicia para operarse. Verifique antes de dar el paso.

En cuanto al plan Quirúrgico debe estar absolutamente detallado, explicando paso a paso y de acuerdo a cada paciente en particular lo que se hará porque todos los organismos son distintos. Las cirugías plásticas tienen condiciones especiales porque se practican en personas sanas. Por eso el usuario debe conocer muy bien los riesgos, que pueden ir desde la cicatriz hasta compromisos mayores. Otros consejo es verificar que el cirujano plástico cuente con un título de especialista reconocido por el Gobierno Nacional y preguntar la tarifa promedio: dude de lo barato y evite adquirir "combos" en los que sean realizadas múltiples intervenciones.

Redacción Bogotá

La Semana Santa suele ser aprovechada por muchos para hacerse cirugías estéticas gracias al tiempo de recuperación que proporciona. Sin embargo, al Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica pide estar alerta y no exponer la vida en manos inexpertas. Aunque continúa siendo el género femenino el que más consulta, la inquietud de los hombres en relación con los procedimientos quirúrgicos estéticos, ha aumentado. Lo importante es tomar precauciones de todo tipo. Primero, el cirujano Plástico debe ser idóneo y tener formación académica y experiencia comprobada en cirugías. Además, la clínica donde vaya a ser practicado el procedimiento quirúrgico deben tener la habilitación del ente territorial en Salud: Secretaría de Salud, Departamento Administrativo de Salud, Dirección Territorial de Salud. En cuanto al paciente, es necesario practicarse todos los exámenes previos y los chequeos físicos y mentales.

¡Click!

El apunte ¡No tome el sol!

Espere hasta las siguientes vacaciones antes de lucir los beneficios de la cirugía. No tome el sol. ADN

AFP

Vacunación evita muerte súbita BERLÍN (EFE). Científicos

concluyeron que, cuanto más elevada es la tasa de vacunación contra enfermedades como la difteria, el tétanos y la tosferina, menor es la frecuencia de casos de muerte súbita del lactante. La soociedad hoy duda de las vacunas.

Así luce el ‘Marathon Valley’, destino en el oeste del crater Endeavour, en el norte de Marte. La imagen de la Nasa se tomó durante el día marciano 3.958 cuando la nave Oppportunity pudo trabajar.

Vacunarlos sí funciona. ADN

● Aunque las personas tengan la "tentación" de exhibir los beneficios alcanzados gracias a la cirugía estética, hay que evitar el sol. “Puede producir quemaduras de primer y segundo grado superficiales” o inflamación, afirmó Jorge Luis Gaviria.

Cuidados de la piel durante vacaciones ● En vacaciones, el cuidado de la piel es clave. Natura recomienda usar un protector solar con factor de protección superior a 30 FPS y que proteja contra las radiaciones ultravioleta A y B. Al comprar el bloqueador es ideal tener en cuenta el tipo de piel y la sensibilidad al sol. Si la idea es broncearse, hay que evitar la exposición entre las 10:00 a.m. y las 4:00 p.m., usar protector media hora antes y repetirlo cada dos horas. Tenga en cuenta que después de la depilación, especialmente con cera, no hay que tomar el sol pues la

Bloqueador: afuera y adentro.

piel está más sensible y puede quemarse o mancharse. Los niños deben usar bloqueador solar desde pequeños.

Por Sara Villalba

Quien las entiende

Vacaciones... contigo

¡

Al fin Semana Santa! Si, ya sé que me atacarán los religiosos, pero estos días para mí, desde que era una niña, se llaman 'vacaciones'. La diferencia es que ahora yo decido -no mi mamá- qué hacer en este 'break'. Y lo que quiero esta vez es descansar conmigo, preocupándome solo por lo que yo quiero, sin darle gusto a nadie. Estos periodos deberían servir siempre para eso, para darse un respiro del mundo y pensar solo en uno. Dormir hasta tarde, soltar tensión haciendo ejercicio sin el estrés de tener que llegar a la oficina, 'arruncharse' en estos días de lluvia con quien a uno se le antoje (tranquilos que ya hice trabajo de campo y uno 'no se queda pegado' en esta semana de pasión), en fin, planear la vida sin la cantaleta de los compromisos familiares. Y no es que la familia esté mal, ¡faltaba más! Es un gran plan. Pero tener una semana (o cuatro días) no es un privilegio que se repita en el año y por eso lo ideal es dedicarlo a cuidar de uno mismo. Hay quienes hacen retiros, otras prefieren un spa, las más afortunadas se van a la playa y las demás mortales preparamos la cama para no salir de ella en siete días mientras afuera llueve. La clave es tener un plan: ¿qué quiero lograr? Yo, por ejemplo, necesito poner mi cabeza y mi corazón en orden, sacarme de encima un desamor que me incomoda, finalizar un plan de negocio con dos amigos, terminar un libro de 600 páginas que se me resiste desde el año pasado y hacerme un tratamiento capilar profundo que hace tiempo merezco. ¿Qué plan tienes tu? Esta es la semana para respondértelo y para ser plenamente egoísta. Date el gusto de tu compañía. Seguro que no es mala idea. peroquienlasentiende@gmail. com


aDn

Viernes 27 de Marzo 2015

La Vida 19

Mascotas

Encuentre a su perro en Internet

Cosasdeperros.com.co ofrece mascotas de todas las edades y en varias ciudades. Redacción Bogotá

¿Alguna vez ha querido tener un perro pero no sabe qué raza elegir ni en dónde encontrarlo? ¿Su hijo -sobrino, hijo de amigo, etc...- ha pedido de cumpleaños una mascota? No se preocupe que en la web hay una solución para su dilema. Se trata de CosasDePerros.com.co , el buscador que les facilitará a todos los colombianos la compra, venta y adopción de perros. En la plataforma cualquier persona puede publicar y realizar adopciones

de perros de raza y criollos, desde cachorros hasta adultos, y razas pequeñas y grandes. Además, la herramienta permite buscar por ciudades, ofrece información sobre alimentación y consejos para personas que quieren tener un perro como mascota, convirtiéndola en una gran ayuda para la búsqueda de mascotas. “En Colombia, el 29% de los hogares tienen un perro y cada vez más las familias están contemplando tener una mascota en su hogar”, afirmó María Cocho, Directora Regional de Nestlé Purina PetCare. “Con CosasDePerros.com.

co queremos hacer más fácil esta decisión, facilitarle la vida a las personas con consejos e información para darle la bienvenida a su mascota y ayudar a que los perros tengan un buen hogar”, agregó Cocho. CosasDePerros.com.co brinda toda la información y recomendaciones en temas relacionados con la nutrición, salud y bienestar de perros. En la página web, los usuarios encontrarán consejos de cómo prepararse para la llegada del perro, información de cómo alimentarlo, la opción de comunicarse a un call center para resolver dudas veteri-

Perros de todas las edades esperan en www.cosasdeperros.com.co por una familia amorosa.

narias y toda la información necesaria para tomar la mejor decisión en cuanto a razas, tamaños y edad. Cientos de perros están ahora mismo a la espera de una familia para vivir

Colombia debe mejorar mucho en educación El Presidente Juan Manuel Santos reveló las cifras que permiten saber cómo está el país en materia de calidad educativa. En una escala de 1 a 10 Colombia está así: primaria (5,13), secundaria (4,90) y media (5,53). Las cifras se conocieron en el marco del Día E (Día de la Excelencia Educativa), que tuvo lugar en más 16.000 colegios del país, públicos y privados. En esta jornada de reflexión rectores, docentes y representantes de los estudiantes y padres de familia, analizaron el índice entregado por el Gobierno a cada institución, y suscribieron compromisos para alcan-

zar la Meta de Mejoramiento Mínimo fijada para el 2016 por el Ministerio de Educación. La Ministra Gina Parody indicó que para lograr ser en 10 años la nación más educada de América Latina, Colombia deberá alcanzar un índice de 7,01 en primaria, 7,41 en secundaria y 7,06 en la media. La región Andina tiene el índice de calidad más alto de Colombia con un valor de 5,3 y Zipaquirá es el municipio con el puntaje más alto de todo el país con (6,69), seguido por Tunja (6,44), Mosquera (6,42), Chía (6,37), Duitama (6,32), Floridablanca (6,32) y Envigado (6,32).

El dato La paciencia es la clave para que la convivencia con una mascota no represente un problema familiar.

momentos inolvidables. Los niños que crecen con la compañía de una mascota desarrollan un sentido de responsabilidad y amistad que nunca van a olvidar. No lo dude: ¡vaya por un perro!

Mañana, vincúlese a la hora del planeta Mañana se cumplirá la hora del planeta, una iniciativa contra el cambio climático que invita a los ciudadanos a tomar conciencia sobre la importancia de conocer el impacto que genera en el medio ambiente el uso eficiente de la energía en el día a día. La meta en Colombia y en los 160 países que se unirán a la campaña es motivar cambios de hábitos para aportar desde cualquier lugar. A esta iniciativa se suman cada vez más países, ciudades, personas y empresas que desean tomar acciones para generar cambios. La idea es que mañana, entre las 8:30 p.m. y las 9:30 p.m., todos los ciudadanos apaguen las luces, como una invitación a cuidar el planeta.

Se evalúan progreso, eficiencia, desempeño y ambiente escolar.

Los datos 1. A mejorar

Secretarías por debajo de 4.0: Buenaventura (3,87), Chocó (3,82), Quibdó (3,69) y Tumaco (3,48)

2. En alerta

Sucre (3,95), Magdalena (3,94), Bolívar (3,89), Ciénaga (3,81), Lorica (3,80) y Uribia (3,59).

La idea es apagar las luces.

En Bogotá habrá eventos especiales en la Torre Colpatria y el Centro Comercial Gran Estación y en Medellín también se cumplirán otras actividades alusivas a está hora del planeta que vale la pena fomentar.


20

aDn

Viernes 27 de Marzo 2015 No rodará la segunda película

Cultura&Ocio

Sam Taylor-Johnson, directora de ‘50 Sombras de Grey’, anunció que no estará en la segunda parte.

TEATRO CELEBRACIÓN

Fiesta en Bogotá DÍA INTERNACIONAL DEL TEATRO

Hay varias actividades programadas para hoy y para este fin de semana.

En breve Por los derechos de las mujeres BOGOTÁ. La alcaldía local

de Usaquén realizará hoy la primera feria artística por los derechos de las mujeres, en el salón de Provivienda, barrio Buenavista. El evento busca identificar los lugares inseguros para ellas.

Redacción Bogotá

Hoy el mundo celebra el Día Internacional del Teatro gracias a la proclamación que en 1961 hizo el Instituto Internacional de Teatro (ITI). Por eso, el Ministerio de Cultura presenta una variada programación en todo el país, de la mano de artistas, colectivos, instituciones y organizaciones culturales. En Bogotá, por ejemplo, habrá más de 35 funciones, algunas gratuitas, en el marco de esta gran fiesta. A las 9 a.m., Idartes proyectará la película ‘Mateo’, en la Cinemateca Distrital y a las 2 p.m. tendrá unas lecturas dramáticas en el mismo lugar. El Teatro La Maldita Vanidad presentará, a las 2 p.m., ‘El Ruiseñor y la rosa’; a las 3 p.m. ‘Al borde de una cascada muy alta’; a las 4 p.m. ‘Diatriba de amor contra un hombre sentado’; a las 5 p.m. ‘Muertos pero vivos’ y a las 7 p.m. ‘El fugado de la Hábaba’. Por su parte, el Teatro Bernardo Romero Lozano presentará a las 7:30 p.m. ‘Las mariposas son libres’. A la misma hora, en el Teatro Colón, se presentará la venezolana Gabriela Montero con un fascinante recital de piano. A las 8 p.m, el Teatro Vreve presentará ‘La técnica del hombre blanco’, en la Academia de Artes Guerrero. La Facultad de Artes de la Universidad Francisco

Informes en el 311 566 0166.

El domingo llega ‘ParaNorman’ BOGOTÁ. Este domingo, a

las 8:00 p.m., no se pierda por Universal Channel ‘ParaNorman’. La cinta trata de un ejército de zombis que invade un pueblo y un muchacho de la zona es quien deberá mediar para arreglar la situación.

‘Labio de liebre’ tendrá funciones adicionales mañana, a las 7:30 p.m. y el domingo, a las 3:30 p.m, en el Teatro Colón.

José de Caldas ofrecerá una conferencia sobre el proceso de creación artística, a cargo de Matías Feldman, a las 4.pm. y más tarde, a las 6:30 p.m, la obra ‘Don´t shoot’. “La aspiración es visibilizar el teatro colombiano y que reconozcan esta práctica artística”, explicó Lina Duque, coordinadora del área de Teatro y Circo del Ministerio de Cultura. La funcionaria agregó que “Tenemos que recor-

El apunte Otras actividades

● Además de obras, también se celebrará el Día Internacional del Teatro con títeres, conversatorios y talleres. La Facultad de Artes de la Universidad Francisco José de Caldas dictará un taller del cuerpo, a cargo de Angélica Acuña, y un taller de clown, a cargo de Mario Escobar, ambos a las 7

a.m. A las 8 p.m., Títeres Don Eloy presentará ‘El Zapatero Perezoso’ y el sábado, a las 3 p.m., La Navaja de Okcham ofrecerá una tertulia literaria en la diagonal 46 # 15 B - 23. El domingo, Ensamblaje Teatro tendrá función para toda la familia de ‘El gato con botas’, a las 3:00 p.m.

dar que existe el teatro y, a los que no lo conocen, hacerles una invitación a que lo exploren”. El Ministerio de Cultura le rendirá hoy un homenaje al maestro Ricardo Camacho por su legado como fundador y director del Teatro Libre. Por ello se transmitirá en directo, a través de una plataforma de streaming, una función de ‘Crimen y castigo’, que se encuentra en temporada en el Teatro Libre.

Homenaje artístico de Bogotá a ‘Gabo’ ● Bogotá

le rendirá un tributo a Gabriel García Márquez con dos intervenciones artísticas que buscan nuevas formas de relacionarse con la obra del nobel colombiano y que activen constantes lecturas de su legado.

Las dos intervenciones serán seleccionadas entre las candidaturas que se presenten ante la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (carrera 8 Nº 9-83) entre el 28 y 29 de mayo. Se ubicarán en el Parque de los Periodistas

y en la Biblioteca Pública Parque El Tunal. Las dos obras, que serán seleccionadas el 8 de julio, entrarán a formar parte de la Colección Museo a Cielo Abierto, a cargo del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural.

Podrán participar artistas plásticos y visuales o agrupaciones de profesiones afines, residentes en Bogotá y que puedan demostrar mínimo diez años de trayectoria artística realizando exposiciones en el espacio público.

Norman, el protagonista.

Pablo Picasso se tomará el MoMA NUEVA YORK (EFE). El Mu-

seo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) reunirá del 14 de septiembre al 7 de febrero próximo 150 esculturas de Pablo Picasso en ‘Picasso Sculpture’, la primera retrospectiva de esculturas del pintor en EE.UU. en 50 años.

El dato Los estímulos

La iniciativa ganadora de la convocatoria del Parque de los Periodistas recibirá un estímulo de $250.000.000 y la que resulte elegida para la Biblioteca Parque El Tunal, $100.000.000. ●

Serán dos obras las elegidas.


aDn

Viernes 27 de Marzo 2015

Cultura&Ocio 21

Imperdible

Una obra para no perderse ‘Las criadas’ se presenta en la Casa La Maldita Vanidad. Redacción Bogotá ● Del primero al 5 de abril, la Casa La Maldita Vanidad tiene una programación especial para Semana Santa. Desde Medellín llega Teatro la Caja Negra con su obra ‘Las criadas’. La pieza teatral fue escrita en 1947, inspirada en un hecho real que conmocionó a la opinión pública francesa: dos hermanas que asesinaron brutalmente a la señora Lancelin y a su hija, para quienes trabajaban como empleadas domésticas. Jean Genet, autor de la obra, se sumerge en el mundo de estas mujeres que, agobiadas y reprimidas por su condición social, se encuentran en el límite de la cordura, desesperadas por definirse a sí mismas y encontrar un ‘Las criadas’ cuenta con un talentoso elenco de Medellín.

rol en la sociedad. Renaud Baillet, Juan Camilo Álvarez y Jairo Bedoya, bajo la dirección de José Fernando Velásquez, uno de los maestros fundadores del Departamento de Teatro de la Facultad de Artes y líder del movimiento cultural de Medellín, integran el elenco de ‘Las criadas’. Las funciones serán de miércoles a viernes, a las 8:00 p.m., sábado, a las 7:00 p.m y 9:00 p.m. y domingo, a las 7:00 p.m. El bono de apoyo es de $30.000 (incluye una bebida). Hay descuentos para estudiantes y tercera edad. Para reservas de boletería, se puede llamar a los teléfonos 6055312 3192487560. Cuándo: del 1 al 5 de abril. Dónde: Casa La Maldita

Vanidad (cra 19 No 45ª – 17).

La obra tiene elementos de humor y crítica social. A. PARTICULAR

‘Ascensor para tres’, en Seki Sano

‘Ascensor para tres’ es la obra que presenta la Corporación Colombiana de Teatro, bajo la dirección de Martín Miranda. Esta pieza teatral expone la situación que afrontan Paz y Santos, quienes se quedan encerrados en un viejo ascensor de un edificio. En medio de la desesperación, aparecen discusiones que van desde sus vidas personales, hasta debates sobre la burocracia, la lucha por los derechos, la violencia y las víctimas del conflicto. Mientras esperan salir, ●

Santos aprovecha para conquistar a Paz, quien termina haciéndole una inesperada revelación. La obra, escrita por José Assad, cuenta con la actuación de Alexandra Escobar y Jorge Pineda. Las funciones serán hoy y mañana, a las 7:30 p.m. Las boletas tienen un costo de $10.000 para estudiantes y $15.000 para el público en general. La sala Seki Sano, que es donde se presentará la obra, se encuentra en la calle 12 N° 2 - 65. Informes en: 2 84 86 87 - 342 96 21.


22 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal

Viernes 27 de Marzo 2015

La caricatura

Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

Tenga cuidado con lo que le dice a los demás, podrían malinterpretarlo. En el amor, tenga paciencia.

Ariete

El piloto

H

Entregar a los

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

Aprenda a manejar bien su tiempo, procure no llevarse trabajo a la casa. Su salud empieza a mejorar.

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

Las mentiras no aportan nada bueno a su vida, evítelas, sobre todo con sus seres queridos.

Los juegos

7 8 3 1

6 9 5 1 4

2 6 7

8 3 4

2

4

9

5

3 3 8 9

2

@eljodario eljodariogmail.com

1

7 9

5 3 8 1

7 2

3

10 16

7 4

6 6

3

11

4 6

27

11 3

4

6

4

6

3 16

3

6

8

10

3

3

11

6

15

3

3

15

4

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

7

Buen día para cambiar los hábitos perjudiciales para su salud. Descanse mejor en la noche.

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

Evite las distracciones en su lugar de trabajo. En el amor, posible encuentro con un amor del pasado.

12

4

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

Agradezca a la vida por todo lo bueno que le ha dado en últimos meses. No repita los errores del pasado.

3

4

Debe tener autodominio de sus pasiones y sentidos si no quiere que estos le causen problemas.

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

3

10

3 3

23 16

3

3

6

5 6

7

LEO 24 JULIO-23 AGO.

Busque ante todo la verdad, no permita que el engaño entre en su vida. Llegan sorpresas inesperadas.

7

6

25

6

3 10

17

18

4

7

12

8 7

9

6

7

3

6 5 14

Con el paso del tiempo se sentirá mucho mejor, tenga paciencia. En el trabajo lo felicitarán.

6

8

4 6 5 8 2 4

pasajeros la fotografía de la tripulación y sus experiencias puede ser una salida. Restaurar la confianza en los pilotos será labor de ellos mismos, de las compañías aéreas y sobre todo de la comunicación, que antes de empezar cada viaje emprendan unos y otros. Entregar a los pasajeros la fotografía de la tripulación, nombres y experiencias puede ser una salida. Convocar a la confianza a través del altoparlante cuando se inicie el carreteo explicando quiénes son los que manejan el aparato, puede ser otra. Lo cierto es que después de este acto singularísimo, en donde a la política de puertas cerradas de las cabinas se ha respondido coptando el cerebro del copiloto, ningún vuelo será igual de ahora en adelante. Así y todo, a los que tomen uno por estos días: ¡Buen viaje!

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

Recuerde que todos nuestros actos tienen consecuencias. En el trabajo requiere de mayor disciplina.

5 3 7 4 8 9 2 1 6

8 6 1 7 2 5 4 3 9

2 9 4 3 1 6 7 8 5

9 4 2 6 7 1 3 5 8

3 5 8 2 9 4 6 7 1

1 7 6 8 5 3 9 2 4

4 2 5 1 6 7 8 9 3

6 8 9 5 3 2 1 4 7

7 1 3 9 4 8 5 6 2

6 3 4 9 8 5 1 2 7

9 8 2 1 6 7 4 3 5

1 5 7 2 4 3 8 9 6

2 9 5 8 3 1 6 7 4

4 1 6 5 7 9 3 8 2

8 7 3 6 2 4 9 5 1

3 2 1 4 5 8 7 6 9

7 6 9 3 1 2 5 4 8

5 4 8 7 9 6 2 1 3

21 17 16 15 9 20 18 22 7 8 14 10 19 2 6 23 24 13 11 1 3 5 25 12 4 30 26 34 31 29 28 27 33 32 35 36 37 38 39

SALGA

oy, cuando muchos colombianos inician sus vacaciones de Semana Santa y se trepan a un avión, no van a tener la misma tranquilidad con que lo hacían hasta hace un par de días. El desenvolvimiento de las investigaciones sobre el accidente del avión alemán contra las estribaciones de los Alpes franceses llena de pánico al que se monte en un vuelo hoy. El hecho de que el copiloto del avión germano haya resuelto en un momento de su vida o caer bajo las garras de la locura o dejarse lavar el cerebro de los islamistas radicales para hacer estrellar la aeronave y producir un sofisticado acto de terrorismo estilo siglo 21 pone a dudar a todo pasajero de avión sobre quién tiene la responsabilidad de conducirlo.

aDn

16 15 14 11 10 19 18 17 12 13 8 20 21 37 36 5 6 25 26 22 38 35 4 24 23 27 34 39 45 30 29 28 33 40 44 31 32 41 42 43

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

9 7 3 2 1

Es momento de dejar atrás aquello que ya no va con usted. Cuide más su alimentación.

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

Sorprenda a su pareja. Dedique tiempo del día para estar con usted mismo en silencio.


aDn

Viernes 27 de Marzo 2015

Cultura&Ocio 23

Un texto rico en poemas ‘Prohibido entrar sin pantalones’, novela de Juan Bonilla. David Herrera Promotor de BibloRed

La novela ‘Prohibido entrar sin pantalones’, de Juan Bonilla, es un animado cuadro de uno de los momentos históricos, sociales y culturales del siglo XX, la Revolución de octubre y el advenimiento del poder soviético. Un periodo de una actividad intelectual sin precedentes. Es una biografía novelada de la que no se debe exigir un ceñimiento estricto a la historicidad de los hechos, cuyo referente central es Vladímir Maiakovski, el gran poeta soviético de la revolución. Todo un símbolo de lo que el futuro revolucionario le depararía a la humanidad. Un mensajero, un profeta, Maiakovski es considerado el gran renovador del lenguaje poético ruso y el destructor de los últimos rezagos del pasado. Poseía una fe ciega e inquebrantable en un brumoso futuro que él mismo ayudó a perfi-

La obra es la puerta para entrar por primera vez al mundo poético

lar y construir. Fue el gran vocero y el profeta del movimiento futurista. Su personalidad magnética y fascinante difícilmente dejaba indiferente al que tenía el destino de cruzárselo. Una personalidad efervescente plena de energía e inspiración. Un carácter violento y lleno de un empuje sobrenatural. Abocado hacia el futuro con la fuerza de un auto de carreras, de un jet o de un misil. En su relato, Bonilla va insertando fragmentos de los más importantes poemas de Maiakovski y va siguiendo la estela de fuego de su inspiración. Uno de los artificios ficcionales de Juan Bonilla es el de engañar al lector, introduciendo textos que no pertenecieron al poeta ruso, obligándolo a cuestionarse sobre la veracidad. Juan Bonilla nació en España y ganó el Premio Biblioteca Breve en 2003 y del I Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa en 2014.

Al Museo Nacional

En esta Semana Santa, el Museo Nacional de Colombia tendrá abiertas al público las exposiciones ‘Encuentros México-Colombia’, con obras, fotografías, grabados y esculturas de distintas épocas, de ar●

tistas de los dos países; ‘Técnica y materiales de la miniatura’, en la que se explica en qué consistía esta técnica y cómo fue su propagación en Colombia; la sala ‘Memoria y nación’ y el resto de salas en las que se ve la historia nacional en sus distintas épocas. El primero de abril, a las 12:30 p. m., estará el guitarrista Santiago Chinchilla.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.