7 de julio Bogotá

Page 1

diarioadn.co

La perrita Caitlyn realizará un calendario con los bomberos.

Puso a la venta a su novia por no aguantar a su mascota.

La exconejita implicada en casos de robos y asesinatos.

Diario Gratuito

Bogotá MARTES 7 DE JULIO DE 2015 Año 6. Número 1614 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

Lewis Caroll, su autor, se inspiró en niña real para escribir el cuento. ● Pág. 8

Se enredaron las VIP en estrato 6

Tras la decisión judicial, el Distrito alegó que no habrá un detrimento.

Acciones de entidades distritales para construirlas no avanzan. Pág. 2 ●

ADENTRO PÁGINA 14

Andrés Cepeda estrena sencillo ‘Desesperado’, nuevo tema del bogotano.

Su álbum es ‘Mil ciudades’.

Colombia

Fallas en centros de reclusión

La Defensoría del Pueblo denunció las malas condiciones de los adolescentes de entre 14 y 18 años que están privados de su libertad en centros para menores. Hallaron maltrato. Pág. 6

Exigen mejores condiciones.

Una violenta caída privó al Tour de Francia del favorito Cancellara (fracturado) y dejó al grupo muy nervioso de cara al temible Pavé, que se correrá hoy. REUTERS

Ciclismo

Una devastadora llegada a Bélgica Tras caída se retiró Cancellara y Urán se golpeó. Nairo mejoró.

Página 10

Vida

La vejez se detecta a los 20 años

● Página 13


2

aDn

Martes 7 de Julio 2015 Registre su cédula para votar

Bogotá Acueducto En Engativá, dos barrios sin agua

Hoy los barrios Gran Granada y Balcones de Granada, de Engativá, no tendrán agua potable desde las 9 de la mañana y durante 24 horas por mantenimientos programados por el Acueducto.

Codensa Cortes en varias localidades

Por mantenimientos en las redes eléctricas, los barrios Granada, de Chapinero, y San Gabriel, de Usaquén, no tendrán servicio de energía eléctrica desde las 9:25 de la mañana hasta las 4:35 de la tarde.

Pico y placa Particular

1-3-5-7-9

6:00 a.m. - 8:30 a.m. 3:00 p.m. - 7:30 p.m.

Clima Hoy

19° 11°

Máxima Mínima

Lloviznas en diferentes sectores durante la tarde.

Mañana

11° 18°

Máxima Mínima

Cielo nublado acompañado de lloviznas en la tarde.

Hasta el 12 de julio podrá cambiar su lugar de votación. La capital cuenta con 611 puestos.

Construcción de VIP estrato 6, en veremos

Decisión judicial y poco avance en convenio entre entidades, las razones. Redacción Bogotá ● La construcción de las vi-

viendas de interés prioritario (VIP) en estrato 6 que anunció el Distrito se encuentra cada vez más empantanadas. A la decisión de un juez de imponer medidas cautelares para estos proyectos que serían construidos en lotes del IDU se suma el que el convenio interadministrativo que debe ser firmado entre esa entidad y Metrovivienda no avanza. La orden del juez se dio basada en una acción popular interpuesta por un grupo de ciudadanos que consideró que construir VIP en zonas donde el metro cuadrado vale 10 millones de pesos, significa un detrimento para la ciudad.

El apunte 356 parqueaderos

Metrovivienda había anunciado que en los lotes que fueron adquiridos por el IDU se construirían 356 parqueaderos en subterráneos, mientras que se había pensando en construir 372 viviendas VIP, locales comerciales y hasta oficinas del Distrito. ●

En la Cra. 11A con calle 88 se alcanzaron a hacer estudios de suelos para la construcción de las VIP.

Hallan comida en pésimo estado

Derechos Convocatoria para apoyar iniciativas

Abren convocatoria para apoyar iniciativas ciudadanas que contribuyan a la promoción del respeto a los derechos humanos. Para postularse deben presentar la propuesta secretaría de Gobierno.

PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015

Luego de escuchar los argumentos, el juez decreto las medidas cautelares y ordenó cesar cualquier otra actuación tendiente a la construcción de las VIP en El Chicó, Santa Bárbara, El Virrey y El Refugio. En la exposición de motivos hecha por parte del Distrito, Metrovivienda aseguró que no habrá detrimento patrimonial pues se conservará el uso de parqueaderos para el cual fueron comprados originalmente los lotes y se optimizará su uso con la construcción no solo de las VIP, sino también de zonas comerciales, zonas verdes y otros equipamientos. Dentro de lo declarado por el IDU, se dio a conocer que el trabajo interadministrativo necesario para la construcción de las viviendas que serían destinadas a las víctimas del conflicto, solo se ha avanzado en la revisión de uno de los proyectos y que los demás “no han sido objeto de análisis específico por parte de ambas entidades”. Así, mientras por un lado están las medidas cautelares del juez, por el otro está la falta de acuerdo de las entidades para construir las VIP en zonas de estrato 6.

Más de 79 kilos de jamón, pollo, carne y otros embutidos fueron incautados este fin de semana en los barrios El Tunal y Venecia, de Tunjuelito. Los alimentos pertenecían a 18 vendedores ambulantes que se dedican a preparar comidas rápidas como pizzas o hamburguesas. En un operativo realizado por la alcaldía local de Tunjuelito, en compa-

Chorizos almacenados en pésimas condiciones higiénicas. A. PART.

ñía del personal de Salud Pública del hospital de Tunjuelito y la Policía, se encontró que la comida no estaba en buen estado. Las autoridades notaron que los vendedores no cumplían con las normas mínimas de higiene, refrigeración y tratamiento de los alimentos. Por ejemplo, los recipientes donde almacenaban alimentos estaban en pésimo estado.

“Hemos hecho cursos gratuitos a los vendedores, pero algunos de estos no cumplen con las condiciones”, afirmó Sandra Milena Rodríguez, alcaldesa de la localidad. Según la alcaldesa, de no optimizar las condiciones higiénicas de sus puestos y el manejo que le dan a la comida, no se les permitirá seguir vendiendo en el espacio público.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora en Bogotá: Jenny Gámez (jengam@diarioadn.co). Editor en Barranquilla: Juan Alejandro Tapia (juatap@diarioadn.co). Editora en Cali: Yaneth Ramírez (yanram@diarioadn.co). Editor en Medellín: Juan David Correa (juacor@diarioadn.co). Editor en Bucaramanga: Miguel Jaramillo Angel (migjar@diarioadn.co). Redactores Bogotá: Jaime Alberto Barrientos, Sergio Olaya, Natalia López y Natalia Martínez. Director Gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Avenida Eldorado No. 68B-70. Tel.: 2940100. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de Producto: Carolina Forero (fordia@eltiempo.com) Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 2940100. Distribución: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”


aDn

Martes 7 de Julio 2015

Bogotá

Compromisos de Petro con animales, a la mitad

¡Click!

3

Archivo particular

De siete promesas de gobierno, solo ha cumplido con tres. Redacción Bogotá

De acuerdo con organizaciones animalistas, el Distrito se quedó a menos de la mitad de lo prometido cuando comenzó el gobierno de Gustavo Petro. Así lo dio a conocer Andrea Padilla Villarraga, vocera de Anima Naturalis. Según Padilla, “Petro asumió siete compromisos, de los cuales cumplió tres: la sustitución de los vehículos de tracción animal, el cese de los sacrificios de perros y gatos en el centro de zoonosis como método de control poblacional y la suspensión de las corridas de toros”. Sin embargo, dijo, quedan varios temas pendientes, los cuales requerirán del apoyo de los gobiernos entrantes.

El dato Según un sondeo hecho por el Distrito, en la ciudad actualmente hay cerca de un millón y medio de perros y 500 mil gatos aproximadamente.

Instituciones animalistas piden más protección para animales. AFP

Padilla también afirmó que a Bogotá le falta mucho para ser líder en la protección animal: “no podemos desconocer que crecimos en estos tres años, pero ni siquiera tenemos una institucionalidad fuerte para fauna doméstica y la asignación de recursos para garantizar su protección sigue siendo vista como un favor, no un deber. Para la animalista, el camino a seguir es implementar un sistema de registro de tenencia de animales.

30 barredoras como ésta empezarán a ser utilizadas por los trabajadores de Aguas Bogotá para la limpieza de la ciudad. En total, la entidad adquirió 100 de estos equipos. Encuentro para emprendedores

Capacitan a la Policía en multas

BOGOTÁ. Hoy la Cámara de Comercio realizará el Networking First Tuesday B–Connected, un espacio para que los emprendedores de la capital puedan hacer contactos de negocios. El encuentro se realizará en el Centro Empresarial Salitre a las 6 p.m.

BOGOTÁ. Hoy inician las ca-

pacitaciones sobre comparendo ambiental para la Policía Metropolitana, con el fin de que aproximadamente cinco mil agentes tengan las herramientas jurídicas y pedagógicas a la hora de sancionar a los infractores ambientales.


4

Martes 7 de Julio 2015

Bogotá

Manifestación por la paz La comunidad de Chapinero rechaza los actos terroristas. Redacción Bogotá

Como acto de rechazo a los atentados del pasado jueves en dos puntos de Bogotá, ayer se llevó a cabo una manifestación por la paz en la que participaron autoridades civiles, policiales y la comunidad en general Los ciudadanos se reunieron al mediodía en la calle 72 con carrera 10, lugar de la explosión, donde encendieron la llama por la paz, lanzaron cerca de mil globos blancos y negros y firmaron un enorme pendón con mensajes de rechazo a la violencia y apoyo a la paz. “Queríamos enviar un mensaje a los violentos y decirles que Chapinero como comunidad rechaza la

Este fue el pendón que dispuso la Alcaldía para que la gente dejara sus mensajes de paz H. Zamora

violencia y el terrorismo provenga de donde provenga” afirmó el alcalde local, Mauricio Jaramillo. Con música, oraciones, voces de protesta y muchos mensajes de esperanza, la comunidad no solo levantó su voz en contra de la violencia, sino que mostró su apoyo y compañía a las personas que resultaron heridas en el atentado. “Históricamente la localidad ha sido víctima de ese tipo de atentados, por eso quisimos alzar nuestra voz, porque Chapinero no quiere seguir siendo objetivo militar ni objetivo de los violentos para colocar este tipo de artefactos explosivos y hacer este tipo de actos terroristas” La Alcaldía de Chapinero dará a conocer en los próximos días una gran actividad que se tiene prevista hacer con todos los mensajes recolectados pues piensan poner dos pendones más esta semana para que los que transiten por el lugar puedan dejar también sus mensajes en contra del terrorismo.

Zona G ya no será peatonalizada

Así habría quedado la Zona G con la obra de peatonalización. ARCH.

● Luego de que la comunidad se manifestara en contra de la peatonalización de la Zona G, el alcalde local de Chapinero, Mauricio Jaramillo, tomó la decisión de no imponer dicha medida. Así lo confirmó ayer Jaramillo quien explicó que solo se harán las adecuaciones con las cuales la co-

munidad está de acuerdo, que hacen parte de la mejoración urbanística. “Vamos a recuperar el espacio, a cambiar el mobiliario, la carpeta asfáltica, vamos a mejorar la iluminación y vamos a poner más árboles”, dijo el alcalde local quien agregó que se invertirán los mismos 4.300 millones de pesos

que se habían destinado para dicho proyecto. La preocupación de los vecinos era que, al existir una peatonalización, el sector se llenara de vendedores ambulantes. Ante ello, el funcionario afirmó que la peatonalización que se había planeado era temporal, únicamente para el fin de semana.

aDn

Ayda María Martínez I.

Tú, ciudad

Cuestión de confianza en la paz

C

on la explosión de dos petardos en las localidades de Chapinero y Puente Aranda el jueves anterior, los bogotanos nuevamente nos enfrentamos a nuestros temores en relación con las acciones de grupos armados ilegales y, por ese conducto, con el proceso de paz. Más allá de los ataques directos al proceso, lo más preocupante fue la andanada de rumores que siguió durante los días siguientes. En época de redes sociales su difusión fue tan veloz que en menos de una hora, sucedieron desactivaciones de bombas en centros comerciales, explotaron nuevos petardos y las autoridades pusieron fin a otra decena de intentos de ataques. Todos desmentidos poco tiempo después. En pocas palabras el terrorismo triunfó, el temor se adueñó de un grupo importante de capitalinos y una noche de alto tráfico como un viernes de quincena, pasó todo lo contrario. Muchos le siguieron el juego y las intenciones a quienes querían atemorizar y en las calles de la ciudad sólo corría el fuerte viento que por estos días sopla. Por ello llama la atención, las acciones de bogotanos en la localidad de Chapinero que con marcador en mano salieron a escribir mensajes de confianza en la paz y en la construcción de reconciliación. Ello sucedió ayer en la Calle 72, en el sitio donde explotó uno de los petardos. Lo cierto es que los bogotanos estamos llamados a liderar el proceso de respaldo a la negociaciones en La Habana. Superar rápidamente las acciones terroristas sin darle mayor efecto es una de las tareas que nos corresponden como ciudadanos y es una forma de ayudar a blindar este camino de nuevos ataques. Es cuestión de confianza en que la construcción de la paz sí es posible desde nuestra ciudad. @ayda_martinez ayda.martinez@gmail.com


aDn

Martes 7 de Julio 2015

Bogotá

Lista la agenda para el Festival de Verano Actividades se llevarán a cabo en diferentes localidades. Redacción Bogotá

Con más de 40 eventos gratuitos se llevará a cabo la versión 19 del Festival de Verano como parte de las celebración de los 477 años de Bogotá. Las actividades irán desde el 31 julio hasta el 9 de agosto. El festival se realizará descentralizadamente en 10 localidades de la capital. Se contempla utilizar 17 escenarios como los parques metropolitanos Simón Bolívar, Country, Tunal, Timiza, La Aurora, el Virrey, Arborizadora Alta, los Novios, la Unidad Deportiva El Salitre, y el Salitre PRD. Entre los principales atractivos estará la ciclovía nocturna, el 6 de agosto de 6:00 p.m. a 12 a.m. Otras actividades planeadas son Ecogoya, la ‘tetatón’ (evento para sensibilizar sobre el amantamiento a los bebés) y el mundialito de cometas.

El dato Bogotá celebrará su cumpleaños 477 el 6 de agosto. Las actividades están pensadas para las familias, los jóvenes y los adultos.

Una playa artificial en el parque Simón Bolívar, parte del festival.

Igualmente contará con eventos deportivos de artes marciales, ultimate frisbee, béisbol, boxeo, clavados y pesas. Dentro de la programación se destaca la pelea por el título mundial de boxeo de la World Boxing Association (WBA) donde estará el bogotano Alexander Brand. Asimismo la ciudad contará nuevamente con la salida de la primera etapa de la Vuelta a Colombia, luego de más de 20 años de ausencia. Éstas son solo algunas de las actividades del festival. Para más información, ingrese a la página www.idrd.gov.co

Francisco Santos C. Democrático Frente a la ministra de Educación, Gina Parody, quien aseguró que “los vínculos entre paras y Uribismo fueron “evidentes siempre” dijo: “una ministra (...) con un discurso de odio, de revancha, de descalificación y de injuria” es un mal ejemplo para el país. ●

Rafael Pardo Partido Liberal Afirmó que en Bogotá hay que tapar tres clases de huecos: los de la calle, los de la cabeza y los de la moral. Dijo que actuará de forma implacable contra la corrupción y el comercio de drogas y agregó que a la próxima administración le quedará el ‘chicharrón’ de la 7a. ●

Clara López Polo Democrático ● Dijo que el Gobierno y las Farc deben retomar la senda del desescalamiento del conflicto y construir confianza con los colombianos en torno al proceso de paz. Pidió que las Farc cesen todas sus acciones y el Gobierno los bombardeos sobre sus campamentos.

5

EN campaña Enrique Peñalosa Equipo por Bogotá El candidato anunció tres de los programas claves que su equipo está diseñando para transformar la calidad de vida de los ciudadanos: 1) Los centros de educación superior, 2) Los megacentros deportivos y culturales y 3) Los Centros de Atención Prioritaria en Salud (CAPS). “Esa será una tarea prioritaria”, dijo Peñalosa. ●

Daniel Raisbeck Mov. Libertario ● Participará en el debate “Mujeres en Bogotá” pues considera que en lo “que se refiere a la mujer, es importante que la ley respete su libertad para decidir qué hacer con su propio cuerpo y para casarse con quien desee”. Agregó que “todo ciudadano es igual ante la ley. Ningún grupo debe recibir privilegios por su género ni por su sexualidad ni por su etnicidad”.


6

aDn

Martes 7 de Julio 2015

UN EURO VALE

Colombia

$2.950

Fallas en los centros de reclusión para menores Defensoría del Pueblo elaboró un informe sobre centros en el país.

Halló casos de maltrato y de fallas en las condiciones para los jóvenes.

UN DÓLAR VALE

$2.642 En breve Incautan cocaína al Clan ‘Úsuga’ CHOCÓ. La Policía confiscó

tres toneladas de cocaína al Clan ‘Úsuga’ que iban a México, informó el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas. La droga, avaluada en 100 millones de dólares, fue hallada en zona rural de Acandí, Chocó.

Redacción Con EFE

La Defensoría del Pueblo denunció ayer las malas condiciones en las que se encuentran muchos de los adolescentes de entre 14 y 18 años que están privados de su libertad en los centros para menores de edad en el país. En un informe elaborado por esta institución, la Defensoría alertó que en los centros adscritos al Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente (SRPA) “aún se evidencian síntomas de violación a los derechos fundamentales”. En la presentación del documento se advirtieron las malas condiciones de salubridad de una “infraestructura deficiente” que acoge a los jóvenes. El defensor del Pueblo, Jorge Armando Otálora, calificó el panorama de “aterrador” por la forma en la que se están atendiendo a los jóvenes en temas como “la alimentación, de castigos, de aislamiento en celdas con un prototipo de cárcel que está prohibido por la ley”. La Defensoría también denunció el uso de “casas de vivienda como centros de detención, antiguas construcciones y celdas de castigo como mecanismo de aislamiento y sanción”. Además, se establece que no se ofrece garantías para que los menores se defiendan en condiciones

El hecho obligó a cerrar vía.

Un nuevo ataque a la red petrolera PUTUMAYO. Un nuevo aten-

tado contra la infraestructura petrolera se registró ayer en la vía que conduce de Puerto Asís a Orito (Putumayo). La explosión ocurrió en la vereda El Luzón. En el hecho no se presentaron heridos o fallecidos.

En el informe también se hallaron falencias en la prestación de servicios públicos y que permitan resocializar a jóvenes. JUAN PABLO RUEDA

optimas, ni tampoco para que ejerzan sus derechos sexuales y reproductivos. El estudio se elaboró con 260 entrevistas a jóvenes detenidos en 18 centros transitorios de detención de diferentes regiones de Colombia. En las instalaciones de Cali, Bogotá, Villavicencio, Ibagué, Neiva y Cartagena, los funcionarios de la Defensoría reportaron “hacinamiento, falta

El apunte Exigen al Gobierno garantizar derechos

Para la Defensoría del Pueblo, es fundamental suprimir las celdas de castigo, garantizar los derechos fundamentales de los jóvenes y ofrecerles los suficientes mecanismos para su defensa ante los tribunales, a través de "acciones de política públi●

ca basadas en derechos de infancia y juventud". Actualmente, cerca de 12.500 jóvenes se encuentran dentro del Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente (SRPA), de los cuales 3.600 están detenidos, según datos de la Defensoría.

de dotación para la resocialización y escasez de programas efectivos de formación académica, ocupacional y recreativa”. La información añadió que “en algunos casos puntuales” se han producido “situaciones de maltrato durante la captura y estadía en el centro” por la Fuerza Pública y el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec).

Sancionan Ley Anticontrabando El presidente Juan Manuel Santos sancionó ayer seis leyes que entraron a hacer parte del marco normativo colombiano, entre ellas, la ley anticontrabando que tanta controversia ha desatado. Santos afirmó que, contrario a lo que dicen los críticos, con esta norma se “ataca principalmente a los grandes contrabandistas, al crimen organizado

y aquellos que les hacen el lavado de activos a los narcotraficantes”. Entre el paquete de medidas también está la norma con la que se combate el feminicidios, la cual, dijo Santos, “garantiza la investigación y sanción de los delitos que se cometen contra las mujeres”. En el paquete también está la norma con la que se regula la detención preven-

tiva poniéndole un plazo máximo de uno o dos años, dependiendo del caso que se investigue. Otra norma importante es la de participación ciudadana, que, entre otras cosas, reduce los requisitos para impulsar la revocatoria de un mandato. Además, una ley que regula el sector de la agronomía del caucho y otra que rinde honores a José Francisco Socarrás.

Santos asegura que la Ley Anticontrabando beneficia al comercio.

Anuncio de cambio en cúpula militar ● El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció ayer algunos cambios en el más alto nivel de las Fuerzas Militares del país. Entre esas modificaciones, se destaca que los generales que salen son: Jaime Lasprilla, comandante del Ejército; el almirante Hernando Wills, comandante de la Armada y el general Guillermo León León, comandante de la Fuerza Aérea. Para reemplazar a estos militares, llegarán los siguientes hombres: el general Alberto Mejía, para comandar el Ejército; el almirante Leonando Santamaría, a la Armada y Carlos Bueno a la Fuerza Aérea. El mandatario ratificó al comandante de las Fuerzas Militares, general Juan Pablo Rodríguez y también al general Rodolfo Palomino como director de la Policía Nacional.


Martes 7 de Julio 2015

Cambio en gabinete griego

El economista de izquierda Euclides Tsakalotos fue designado ministro de Finanzas griego, tras renuncia de Yanis Varoufakis.

El Papa presidió en Guayaquil primera homilía. Fueron 650 mil feligreses. ● En su primera misa cam-

pal en Ecuador, el papa Francisco dedicó una larga homilía a los problemas de la familia en la que arrancó sonrisas cuando afirmó que la Iglesia no es una madre que "reclama" ni una "suegra" que se solaza de los errores. Francisco empleó la metáfora para describir la disposición de la Iglesia a atender los problemas que enfrentan las familias antes que reprocharlos. María "no es una madre reclamadora, tampoco es una suegra que vigila para solazarse de nuestras impericias, de nuestros errores o desatenciones. !María simplemente es ma-

dre!: Ahí está atenta y solícita", señaló. El Papa enfatizó en ese pasaje de su sermón y le pidió a los cientos de miles de creyentes que lo escuchaban en el parque Los Samanes, en Guayaquil, que lo repitieran en coro. Francisco empleó el pasaje del Evangelio sobre las bodas de Caná, –el primer milagro de Jesús en el que transformó el agua en vino tras la súplica de María preocupada porque no

El dato La crisis de la familia será uno de los temas que se debatirá en octubre en el Vaticano durante el sínodo de obispos.

El Papa ha sido recibido por miles de feligreses en Ecuador. EFE

7

Mundo

‘Iglesia no es una suegra que vigila’ Redacción Con AFP

aDn

había vino para la fiesta– para explicar la crisis de la familia. "Las bodas de Caná se repiten en cada generación, con cada familia, con cada uno de nosotros y nuestros intentos por hacer que nuestro corazón logre asentarse con amores duraderos, fecundos y alegres", dijo. "En el seno de la familia nadie es descartado", en ella se aprende a "dominar la agresividad y la voracidad", a "pedir perdón cuando hacemos algún daño", agregó. El Papa convocó a unos 800.000 fieles en su primera misa multitudinaria, según un balance del gobierno. Hoy, oficiará el segundo acto litúrgico campal y de masas en Quito.

Multitud escuchó al Papa

El papa Francisco reunió ayer en Guayaquil a unos 800.000 fieles bajo un sol abrasador y reclamó más ayuda y servicios sociales para la familia aquejada de problemas, en la primera misa campal de su gira por Suramérica. Una multitud exhausta por temperaturas de hasta 32ºC y largas vigilias escuchó la liturgia de casi dos horas en el parque Los Samanes. El mensaje de Francisco caló hondo entre los asistentes, que aguantaron el calor extremo gracias a los chorros de agua que arrojaron los bomberos. No obstante, algunas personas perdieron el conocimiento y debieron ser auxiliadas.


8

Alice Liddell, una niña inglesa de 10 años, fue la inspiración para el cuento infantil.

D

El síndrom ed en el país de e ‘Alicia las Mar villas’ se ca racteriza po arq hace que lo s objetos se ue perciban much o más pequ eños y alejados d e lo que está n.

El dato

a historia de una niña que crece como un gigante con tan solo comer un pedazo de pastel mágico, que habla con los animales y las flores y cuyo llanto puede formar un río caudaloso no es productodelaimaginaciónde un niño ni un esquizofrénico.

L

Textos: Natalia López G. Diseño: Andrea López P.

Las dobles

millones de

lares fue el precio por el que se vendió un ej em primera edic plar de la ió una subasta n del libro, en en 1998.

1,5

Cinco meses después, el 24 de mayo de 1865, el libro fue publicado y su éxito fue inmediato. Actualmente, solo se conservan 23 ejemplares de esa primera edición, de las 2.000 que se imprimieron. Tanto ha sido el impacto del cuento infantil, que en el mercado se consiguen desde juegos de video hasta películas sobre esta fabulosa historia. Incluso, pensando en la mente genial de Lewis Caroll, la Medicina acuñó el ‘Síndrome de Alicia en el país de las maravillas’ para referirse a un trastorno neurológico que afecta la percepciónvisual y que se relaciona justamente con las distorsiones que Alicia vivió en su persecución del conejo blanco.

La cifra

las aventuras de la pequeña Alicia, Duckworth no dejaba de sorprenderse por la habilidad de su compañero para inventar historias. Meses después, el relato de la niña que había caído en una madriguera por perseguir a un conejo, que se había encogido de tamaño y se había enfrentado a una reina tirana seguía inquietando a Alice, por lo que Carroll decidió escribir el libro completo. Para ello, contrató a John Tenniel, uno de los ilustradores más destacados en esa época. Como toque final, incluyó un retrato de Alice Liddell en la última página. Ese fue su regalo de Navidad para la hija de Duckworth.

Los diarios de revelan que Carroll sufría episodios de fu ert que, probab es migrañas lemente, de se cadenarían el síndrome nque hoy se cono ce en el país de como ‘Alicia las maravilla s’.

El dato

quien parecía más interesada en el relato del matemático era Alice, que acababa de cumplir 10 años, y que precisamente sirvió de inspiración paraelcuentoquecumple150 años de historia. De no haber sido por esa niña real, de carne y hueso, inquieta y curiosa, este clásico infantil no se hubiera convertido en uno de los mayores referentes de la literatura. Durante el recorrido por el río, Carroll cautivó a las niñas con las aventuras del gato Cheshire, el conejo blanco y la reina de Corazones. Mientras ellas se dejaban encantar por

en el que Car ro gunda parte ll escribió la sede ‘Alicia en el país de las marav illas’.

el año

1872

La cifra

Detrás de ‘Alicia en el país de las maravillas’ hay un brillante matemático. La tarde de verano del 4 de julio de 1864, mientras Lewis Caroll paseaba en un bote por el río Támesis sin lápiz ni papel, nació una de las historias más aclamadas de la literatura universal. Aunque su intención era dar un paseo y tomar el té con Robinson Duckworth, otro profesor de Oxford, Carroll terminó inventando un cuento para las tres hijas de su compañero, Lorina Charlotte, Alice y Edith Liddell. Pero

Lewis Caro ll, como se hacía llamar Charles Lutwidge D odg dificultad par son, tenía a una convers entablar ación con lo s adultos.

El dato

MARTES 7 DE JULIO DE 2015

9


8

Alice Liddell, una niña inglesa de 10 años, fue la inspiración para el cuento infantil.

D

El síndrom ed en el país de e ‘Alicia las Mar villas’ se ca racteriza po arq hace que lo s objetos se ue perciban much o más pequ eños y alejados d e lo que está n.

El dato

a historia de una niña que crece como un gigante con tan solo comer un pedazo de pastel mágico, que habla con los animales y las flores y cuyo llanto puede formar un río caudaloso no es productodelaimaginaciónde un niño ni un esquizofrénico.

L

Textos: Natalia López G. Diseño: Andrea López P.

Las dobles

millones de

lares fue el precio por el que se vendió un ej em primera edic plar de la ió una subasta n del libro, en en 1998.

1,5

Cinco meses después, el 24 de mayo de 1865, el libro fue publicado y su éxito fue inmediato. Actualmente, solo se conservan 23 ejemplares de esa primera edición, de las 2.000 que se imprimieron. Tanto ha sido el impacto del cuento infantil, que en el mercado se consiguen desde juegos de video hasta películas sobre esta fabulosa historia. Incluso, pensando en la mente genial de Lewis Caroll, la Medicina acuñó el ‘Síndrome de Alicia en el país de las maravillas’ para referirse a un trastorno neurológico que afecta la percepciónvisual y que se relaciona justamente con las distorsiones que Alicia vivió en su persecución del conejo blanco.

La cifra

las aventuras de la pequeña Alicia, Duckworth no dejaba de sorprenderse por la habilidad de su compañero para inventar historias. Meses después, el relato de la niña que había caído en una madriguera por perseguir a un conejo, que se había encogido de tamaño y se había enfrentado a una reina tirana seguía inquietando a Alice, por lo que Carroll decidió escribir el libro completo. Para ello, contrató a John Tenniel, uno de los ilustradores más destacados en esa época. Como toque final, incluyó un retrato de Alice Liddell en la última página. Ese fue su regalo de Navidad para la hija de Duckworth.

Los diarios de revelan que Carroll sufría episodios de fu ert que, probab es migrañas lemente, de se cadenarían el síndrome nque hoy se cono ce en el país de como ‘Alicia las maravilla s’.

El dato

quien parecía más interesada en el relato del matemático era Alice, que acababa de cumplir 10 años, y que precisamente sirvió de inspiración paraelcuentoquecumple150 años de historia. De no haber sido por esa niña real, de carne y hueso, inquieta y curiosa, este clásico infantil no se hubiera convertido en uno de los mayores referentes de la literatura. Durante el recorrido por el río, Carroll cautivó a las niñas con las aventuras del gato Cheshire, el conejo blanco y la reina de Corazones. Mientras ellas se dejaban encantar por

en el que Car ro gunda parte ll escribió la sede ‘Alicia en el país de las marav illas’.

el año

1872

La cifra

Detrás de ‘Alicia en el país de las maravillas’ hay un brillante matemático. La tarde de verano del 4 de julio de 1864, mientras Lewis Caroll paseaba en un bote por el río Támesis sin lápiz ni papel, nació una de las historias más aclamadas de la literatura universal. Aunque su intención era dar un paseo y tomar el té con Robinson Duckworth, otro profesor de Oxford, Carroll terminó inventando un cuento para las tres hijas de su compañero, Lorina Charlotte, Alice y Edith Liddell. Pero

Lewis Caro ll, como se hacía llamar Charles Lutwidge D odg dificultad par son, tenía a una convers entablar ación con lo s adultos.

El dato

MARTES 7 DE JULIO DE 2015

9


10

aDn

Martes 7 de Julio 2015

Comienza un nuevo torneo

Deportes

Alejandro González (Argos) debuta hoy en Todi (Italia) enfrentando al estonio Jurgen Zopp (157 mundial).

CICLISMO TOUR

Llegó el día del pavé

Hoy se correrá una de las jornadas La jornada entre Seraing y Cambrai más largas y duras de la carrera. se disputará sobre 223,5 kilómetros.

Redacción Con agencias

Los corredores que toman parte del Tour de Francia han sentido todo el rigor de la competencia a pesar de que hasta ahora van tres etapas disputadas. Hoy se corre una nueva fracción, una donde el tan temido pavé será el gran protagonista y no se descartan nuevas caídas o enredos en el grupo. “No me gusta que en el Tour esté Huy o el pavé de mañana (hoy), que solo traen estrés y caídas para dar morbo a la carrera. Creo que el corredor se merece que la carrera se dispute en la carretera y gane el más fuerte y no el que menos problemas tenga”, afirmó Joaquím ‘Purito’ Rodríguez (Katusha), ganador de la jornada de ayer en Huy. Los siete tramos de adoquines de hoy servirán para probar la resistencia de Chris Froome (SKY), quien asumió el liderato de la prueba tras el retiro de Fabian Cancellara (Trek), quien se fracturó dos vértebras ayer en un serio accidente que causó estragos en varios corredores. La caída fue tan fuerte que incluso conllevó a la neutralización de la etapa durante varios kilómetros. “No me lo creía cuando vi que no me seguía nadie. Una sorpresa vestirme de amarillo. Nunca es pronto, esto es maravilloso (...) Queda mucho Tour, toda la montaña”, afirmó. El cuidado será extremo

Bernard Hinault, exciclista.

Hinault habló sobre Nairo

Chris Froome (SKY) partirá hoy como líder del Tour de Francia. El tránsito por el pavé será su primer gran reto en carrera. EFE

y, como es normal, uno de los que estará muy atento a no perder tiempo es Nairo Quintana (Movistar), quien ayer concedió 11 segundos con Froome. “En Colombia no tenemos adoquines, tenemos otro tipo de carreteras (...) No pienso que sea un problema y con el equipo que tenemos lo pasaremos bien”, dijo el boyacense. Otro de los favoritos, Alberto Contador (Tinkoff), destacó la dureza de la etapa y estuvo de acuerdo con ‘Purito’ en que la tensión será máxima. “Mañana (hoy) sobre los adoquines será una cues-

Clasificación tercera etapa 1. 2. 3. 4. 5.

Joaquim Rodríguez (Katusha) 3 h. 26 min. 54 seg. Chris Froome (SKY) m.t. Alexis Vuillermoz (Ag2R) a 04 seg. Daniel Martin (Cannondale) a 05 seg. Tony Gallopin (Lotto–Soudal) a 08 seg.

1. 2. 3. 4. 5. 7. 17. 53. 81. 108. 130.

Chris Froome (SKY) 7 h. 11 min. 37 seg. Tony Martin (Etixx) a 1 seg. Tejay Van Garderen (BMC) a 13 seg. Tony Gallopin (Lotto-Soudal) a 26 seg. Greg Van Avermaet (BMC) a 28 seg. Rigoberto Urán (Etixx) a 34 seg. Nairo Quintana (Movistar) a 1 min. 56 seg. Julián Arredondo (trek) a 6 min. 29 seg. Jarlinson Pantano (IAm Cycling) a 8 min. 20 seg. José Serpa (Lampre) a 10 min. 45 seg. Winner Anacona (Movistar ) a 12 min. 50 seg.

Clasificación general

McIlroy es duda para el Abierto

● El golfista Rory McIlroy,

número uno del escalafón mundial, informó ayer que se rompió un ligamento del tobillo izquierdo jugando fútbol con unos amigos, una lesión que pone en peligro su participación en el Abierto Británico, la próxima semana. “Rotura total del ligamento del tobillo izquierdo y daño asociado de la cápsula en un partido de fút-

Bernard Hinault, leyenda del ciclismo francés, aseguró que se identifica mucho con Nairo Quintana. “Su historia le ha ayudado a ser lo que es hoy. Su vida no ha sido fácil, como no lo fue la mía. Eso forja un carácter. Me veo un poco reflejado en él”, aseguró. Hinault no es amigo de halagos y tampoco le regala ninguno al hombre del Movistar. "Si es cierto que tiene el carácter que creo que tiene, creo que eso le va a ayudar, le va a estimular. A mí me estimularía para ir a la guerra, para atacar en cada oportunidad y recuperar el tiempo perdido”, afirmó. Por último, Hinault aseguró que el boyacense ya es un corredor maduro para afrontar mentalmente los golpes duros que siempre da la carrera. - EFE ●

bol con unos amigos el sábado. Evaluación del alcance de la lesión y tratamiento día a día. La rehabilitación ya ha comenzado. Trabajando duro para volver lo más pronto posible”, escribió el deportista en una de sus redes sociales. El jugador ilustra su comentario en Instagram con una foto en la que aparece con la pierna izquierda protegida con una féru-

la y provisto de muletas. El norirlandés, tercer jugador de la historia que ha ganado tres “grandes” a los 25 años (los otros son Jack Nicklaus y Tiger Woods), tiene previsto defender la próxima semana su título en el Abierto Británico, que cumple su 144 ediciones. Aún no se ha descartado la presencia de McIlroy en St. Andrews. - EFE -

tión de supervivencia. Es un viaje increíble con una gran cantidad de estrés, tensiones y nervios cotidianos. Cada año, el estrés es más fuerte y te dejan una gran cantidad de energía. Debemos tener mucho cuidado, puede pasar cualquier cosa”, aseguró. Uno de los inmiscuidos ayer en la caída fue Rigoberto Urán, quien según el equipo Ettix tiene una contusión en la espalda, pero hoy tomará la partida. Vea imágenes de la etapa en diarioadn.co

Galería

En breve

Rory McIlroy, golfista. AFP

‘Manu’ seguirá con San Antonio

Lozano, la mejor en el Giro Rosa

BUENOS AIRES (EFE). Emanuel Ginóbili anunció ayer que seguirá en los San Antonio Spurs durante la próxima temporada. El argentino, de 37 años y quien ha ganado cuatro títulos con el equipo de Texas, había manifestado la posibilidad de retirarse.

BOGOTÁ. Laura Lozano es

la mejor colombiana en la clasificación general del Giro de Italia femenino. En carretera están igualmente Sérika Gulumá (61), Jéssica Parra (95) y Natalia Muñoz (105). La líder es la estadounidense Megan Gaurnier.


aDn

Martes 7 de Julio 2015

Deportes 11

Federer no cree en nadie en Wimbledon

Serena Williams continúa la búsqueda de otro Grand Slam. Londres AFP ● Roger Federer (2 del mundo) avanzó a los cuartos de final de Wimbledon por decimotercera vez en su carrera, igualando el récord de Jimmy Connors. El suizo, quien además busca su octavo título en la hierba del All England Club, superó sin mayores problemas a Roberto Bautista por 6-2, 6-2 y 6-3, en 1 hora y 26 minutos. “No solo estoy contento con mi victoria, sino que al fin pude jugar contra un tenista de fondo de pista. Es perfecto para que pueda encontrar mi ritmo”, dijo. El próximo rival de Federer será Gilles Simon, actualmente 13 en la clasificación de la ATP. “Me gusta jugar contra Simon. Siempre tiene buenos resultados en duro y sobre tierra batida, pero nunca en hierba. Siempre pensé que no hay razón para que no pueda jugar bien en esta superficie”, afirmó el suizo. El francés Simon llega a esta instancia después de vencer en los octavos de final a Tomas Berdych (6) por 6-3, 6-3 y 6-2. Más favoritos Otro galo sigue con vida en Londres, pues Richard Gasquet dejó fuera del certamen a Nick Kyrgios por 7-5, 6-1, 6-7 (7-9), 7-6 (8-6). Su rival en la siguiente fase será Stanislas Wawrinka (4), quien ayer eliminó a David Goffin por 7-6 (7-3), 7-6 (9-7) y 6-4. Otro de los clasificados a

En breve Colombia irá a los Special Olympics

Gimnastas van a sumar en Canadá

BOGOTÁ. Un grupo de 18

BOGOTÁ. Jossimar Calvo

deportistas representará a Colombia en los Olímpicos de Verano para personas con discapacidad intelectual (Special Olympics World Games) que se celebrarán en Los Ángeles (Estados Unidos) del 25 de julio al 2 de agosto. En el certamen habrá delegaciones de 177 países.

Astros, un debutante en la Liga

● Guillermo Moreno Rumié será el entrenador de Astros Blanco del Valle, equipo que tomará parte en el segundo torneo del año en la Liga Directv de Baloncesto. Moreno, de amplia trayectoria, había estado an-

El suizo Roger Federer sigue batiendo récords y busca una nueva celebración en Wimbledon. AFP

cuartos fue Marin Cilic, vigente campeón del Abierto de Estados Unidos, quien venció a Denis Kudla por 6-4, 4-6, 6-3 y 7-5. Por último, Andy Murray (3) sufrió para derrotar a Ivo Karlovic. Los parciales del encuentro mostraron 7-6 (9-7), 6-4, 5-7 y 6-4. Ahora se medirá con Vasek Pospisil. En el cuadro femenino, Serena Williams ratificó sus condiciones al vencer a su hermana Venus con marcas 6-4 y 6-3. La novedad fue el triunfo de Garbiñe Muguruza ante Caroline Wozniacki (5 WTA) por 6-4 y 6-4.

Los datos 1. Por falta de luz

Hoy se reanudará el juego entre Novak Djokovic y Kevin Anderson. Está 6-7 (6), 6-7 (6), 6-1 y 6-4.

2. En octubre

Serena Williams es la primera clasificada al Masters que se jugará en Singapur.

encabeza la delegación de gimnasia que ayer viajó a Toronto (Canadá) para preparar su participación en los Juegos Panamericanos que comienzan el viernes. La mayoría de la nómina colombiana ya está en el norte del continente. El abanderado será el squashista Miguel Rodríguez.

teriormente al mando de Manizales Once Caldas y Águilas de Tunja. Astros, que será el primer representante del Valle en la Liga, tiene en total 20 jugadores y empezó trabajos el 29 de junio. En su nómina aparecen figuras de la talla de Leonardo Salazar, John Vélez y Michael Hinestroza. El quinteto vallecaucano debutará en el certamen el 24 de julio, visitando a Academia de la Montaña.


12 Deportes

Martes 7 de Julio 2015

Valencia, en puja por Cuadrado

El Valencia de España surgió como un nuevo equipo interesado en hacerse a los servicios de Juan Guillermo Cuadrado, hoy en el Chelsea de Inglaterra. Según los medios de comunicación europeos, las conversaciones están adelantadas y la luz verde podría darse próximamente. “Cerca del Valencia no se descarta el fichaje, o cesión, del colombiano, a tra●

aDn

vés de las gestiones que Jorge Mendes podría llevar a cabo entre el club y el Chelsea, aprovechando su estrecha relación con José Mourinho”, informó el diario ‘Sport’. Sin embargo, la semana anterior el representante del jugador, Alessandro Lucci, había dicho que Cuadrado estaba tranquilo en Inglaterra y tenía el apoyo de su estratega. Otros rumores indican que, además, del Valencia, la Juventus de Italia y el Atlético de Madrid, también de España, estarían interesados en quedarse con el jugador.

¡Click!

EFE

Álex Mejía (d), jugador de la selección Colombia, podría ser la nueva incorporación de Santa Fe de cara a lo que será la Liga Águila. AFP

Santa Fe sigue en la búsqueda de Mejía También esperan contratar al delantero Matías Donoso. Redacción Con Futbolred ● A pocos días de comenzar la Liga Águila II en el fútbol profesional colombiano, Santa Fe se mantiene firme en la puja por hacerse a los servicios de Alexánder Mejía, jugador de la selección Colombia y quien hoy milita en el Monterrey de México. Las negociaciones entre el cuadro bogotano y el mexicano estarían bastante adelantadas, pero no se ha dado una confirmación al respecto. Al parecer, Nacional también está interesado en contratar al jugador, el cual ya tuvo el año pasado. Hasta la fecha el único

refuerzo que el técnico Gerardo Pelusso tiene de cara a esta nueva competición es Luis Quiñones, quien regresó tras haber abandonado el club el pasado torneo. Santa Fe espera próximamente sellar la vincula-

ción del atacante chileno Matías Donoso. Agradecimiento Los que sí salieron de la escuadra ‘cardenal’ fueron Daniel Torres y Luis Carlos Arias, quienes jugarán en el segundo semestre del año con Deportivo

El apunte Pelusso está tranquilo con su trabajo

● Después de cerrar su fa-

se de partidos amistosos con un doble triunfo 2-0 ante el Huila, en Santa Fe enfilan baterías de cara al debut este domingo, frente a Equidad, en la Liga Águila. El técnico Pelusso afirmó que su única intención con el cuadro ‘carde-

nal’ es cumplir un buen trabajo y, además, dejó en claro que el equipo tiene una buena cantera, de donde pueden salir jugadores de buen nivel para hacer parte del elenco principal. Por último, invitó a los hinchas para que los acompañen en toda la temporada.

Independiente Medellín. “Aceptamos la oferta por pedido de los jugadores. Creería que este lunes (ayer) viajan a Medellín a finiquitar algunos detalles, pero puedo confirmar la negociación”, aseguró el presidente Pastrana. Los jugadores manifestaron su gratitud con el club y dejaron en evidencia su ilusión de mejorar profesionalmente. “Esto es un trabajo y es de oportunidades; dejo parte del corazón en Santa Fe y me voy agradecido”, dejó en claro Arias. Este semestre el técnico santafereño podría darle la oportunidad en el cuadro principal a varios elementos juveniles.

Arda Turán, quien fuera figura del Atlético de

Madrid en las recientes temporadas, será jugador del Barcelona gracias a un contrato “por 34 millones de euros fijos más siete variables", dijo el club catalán.

Casillas estaría cerca del Porto

La ‘Juve’ confirmó la salida de Pirlo

LISBOA (EFE). El Porto está

ROMA (AFP). Juventus in-

negociando con el Real Madrid la incorporación de Iker Casillas para la próxima temporada. Las negociaciones están en marcha y al parecer estaría cercano un acuerdo.

A votar por gol de Daniela

BOGOTÁ. La anotación que Daniela Montoya marcó con

Colombia ante México en el Mundial femenino, fue nominada por la Fifa de cara a ser el mejor gol del torneo. Los tantos postulados pueden verse en www.fifa.com/es. El 13 de julio vence el plazo para la votación.

Messi habló del dolor de perder

Lionel Messi, capitán de la selección argentina, admitió ayer en un mensaje publicado en Facebook lo doloroso que fue el perder la final de la Copa América ante Chile. “No hay nada más doloroso en el fútbol que perder una final”, aseguró el hombre de Rosario. La ‘albiceleste’ perdió el título del torneo continental el sábado frente a los

‘australes’ en la tanda de cobros desde el punto penal. Los locales se impusieron 4-1 tras empatar 0-0 en el tiempo reglamentario y el alargue. Messi también agradeció a quienes lo apoyaron en medio de las críticas hacia el cuerpo de jugadores. “No quiero que pase más tiempo sin darles las gracias a todos los que nos apoyaron siempre y nos si-

guieron bancando en los momentos difíciles”, dijo el deportista. A raíz de las críticas que recibió el astro durante la Copa, el entrenador de Banfield, Matías Almeyda, dejó en claro que el 10 del Barcelona algún día se cansará de toda la presión existente, de tantas críticas recibidas y terminará abandonando la selección ‘gaucha’. - EFE -

formó que una de sus leyendas, Andrea Pirlo, dejara el equipo y a sus 36 años de edad jugará en Estados Unidos con el New York City. “Grazie, Maestro”, publicó en Twitter.

El apunte

Louis Van Gaal alabó a ‘La Pulga’

Lionel Messi quedó en el 11 ideal de la pasada Copa América. AFP

● Uno que mostró su apoyo a Messi fue Louis Van Gaal, técnico del Manchester United, quien dijo que el argentino “demuestra su fuerza en cada partido. Además del talento que tiene es muy humilde, esto me gusta de él. Le respeto muchísimo”. El cuadro inglés y el catalán jugarán en Estados Unidos.


Martes 7 de Julio 2015

La conexión colombiana

aDn

13

La Vida

Colombia llegó a más de 10,7 millones de conexiones a Internet de banda ancha. Siete de cada 10 están sobre 2 megas.

¿Viejos a los 20?

¡Click!

ADN

VEJEZ EMPIEZA PRONTO

Estudio dice que signos de edad aparecen en la juventud. Miami AFP ● Aunque el envejecimien-

to se estudia normalmente en los adultos, un estudio estadounidense indica que algunos signos de envejecimiento pueden detectarse desde mediados de los veinte años. Los hallazgos, publicados en el número del 6 de julio de las Actas de la Academia Nacional de Ciencias, se llevaron a cabo sobre una muestra de 954 personas nacidas en Nueva Zelanda en 1972 y 1973. Los investigadores tomaron medidas sobre el funcionamiento de los riñones, el hígado, los pulmones, la salud dental, los vasos sanguíneos oculares, las funciones metabólicas y el sistema inmunológico a los 26, 32 y 38 años. Además, midieron los niveles de colesterol, el estado físico y la longitud de los telómeros, unas capas protectoras de los extremos de los cromosomas que se acortan con la edad. Con base en un total de 18 medidas, los investigadores determinaron una "edad biológica" para cada participante de 38 años. A esta misma edad, algunos se encontraban en una edad biológica por debajo de los 30 años y otros cercanos a los 60. Cuando los científicos analizaron en profundidad a los que habían envejecido más rápidamente, encontraron signos de dete-

La Nasa espera que su sonda New Horizons vuelva a operar hoy luego de un problema técnico que amenazó su histórico acercamiento a Plutón. La misión pasará a 12.550 km. del helado planeta el 14 de julio.

Internet da el paso al dispositivo móvil

Cuidarse física y emocionalmente es una tarea que debe comenzar desde la juventud. SHUTTERSTOCK

rioro a los 26 años, la edad a la que se tomaron las medidas más tempranas. Mientras la mayoría de los analizados había envejecido a una tasa de año biológico por año cronológico, o incluso menos, algunos envejecieron hasta tres años biológicos por año cronológico. Estos últimos tuvieron además "malos resultados en exámenes que se hacen generalmente a personas de más de 60 años como pruebas de equilibrio, de coordinación y de resolución de problemas", indica el estudio.

Los datos 1. Decían antes

Un estudio previo mostró que el componente genético sólo influía un 20% en el envejecimiento

2. Antecedentes

Las primeras causas de envejecimiento se daban antes en términos de salud y medio ambiente.

3. Consejo

Se recomienda que el ejercicio y los buenos hábitos empiecen cada vez más temprano.

Estos descubrimientos “nos dan la esperanza de que un día la medicina podrá ser capaz ralentizar el envejecimiento y de ofrecer a la gente unos años más activos”, explica Terrie Moffitt, la principal autora del estudio, profesora de Psicología y de Ciencias en la Universidad de Duke ( Estados Unidos). Los autores estimaron, por otra parte, que este tipo de estudio abre la vía a un mejor conocimiento del envejecimiento a edades tempranas, cuando todavía se está a tiempo de evitar ciertas enfermedades.

● Más de la mitad de las consultas que recibe Google en todo el mundo se hacen desde dispositivos móviles, según un estudio. Luis Collado, jefe de News y Play, destacó que este cambio ha obligado a Google a introducir un cambio en su algoritmo de búsquedas, que desde abril prima en los resultados a las páginas webs que tienen versiones adaptadas para teléfonos móviles y tabletas. La misma tendencia está observando la página web líder en el mercado de viajes, TripAdvisor. Collado subrayó que, a pesar de estos datos, las empresas que venden productos o servicios por internet no han reaccionado a la supremacía del móvil, por lo que aconsejó que oferten contenidos específicos para quienes tienen esos aparatos las 24 horas. Advirtió que el 80 por

Plantas curan enfermedades

Una investigación de la Universidad UDCA revela que trastornos del sistema nervioso y respiratorio se pueden tratar con remedios caseros. Sobre las enfermedades respiratorias se aconsejan infusiones de flores de sauco, eucalipto, menta o tomillo, plantas que por sus propiedades aromáticas favorecen la descongestión nasal y la expectoración, ●

El sauco suele usarse para tratar resfriados y tos en los niños.

para el resfriado común y la bronquitis. Alivian la tos crónica y la irritación de garganta. La sábila, con jugos ricos en vitamina C es una opción ideal. La artritis, rigidez e inmovilidad se tratan con ortiga. Se cortan de 3 a 5 centímetros de la planta, se sumerge en agua hirviendo y consume como infusión durante el día. Las raíces del jengibre y la cúrcuma tam-

bién favorecen la desinflamación de manos, codos y rodillas. Se debe usar máximo tres veces al día. Para el colon irritable se recomienda tomar té de manzanilla, que reduce la inflamación y los espasmos. La sábila, el sauco, la hierbabuena y el cardamomo ayudan a combatir el estreñimiento y la distensión abdominal. El llantén alivia la gastritis.

Móviles, cada vez más útiles.

ciento de usuarios de móviles que acceden a una web no adaptada para el teléfono la deja de inmediato y tampoco se puede fiar todo a las aplicaciones, porque el 90 por ciento de ellas se abandonan al mes de la descarga. Las Apps más usadas son juegos y redes sociales y 75 por ciento solo usa 4 o 5.

El apunte

Opción para la hipertensión

Las hojas de diente de león sirven para tratar la hipertensión moderada. Gracias a sus propiedades diuréticas contribuyen a mejorar la función renal. Los extractos de plantas como la chancapiedra y el mastranto también son muy útiles para regular la presión arterial. Se preparan en infusiones. ●


14

aDn

Martes 7 de Julio 2015

Millonarias ganancias

Cultura&Ocio

Spotify anunció que ha conseguido 2.697 millones de dólares para la industria discográfica desde su lanzamiento, en 2008.

MÚSICA ESTRENO

Cepeda, de vuelta ‘DESESPERADO’ ES SU NUEVO TEMA La producción discográfica cuenta con grandes talentos de la música. Redacción Bogotá

Después del éxito de ‘Lo mejor que hay en mi vida’, Andrés Cepeda regresa hoy a la escena musical con el nuevo sencillo ‘Desesperado’, incluido en su álbum ‘Mil ciudades’. En este primer tema de su más reciente trabajo musical sale a flote lo más profundo de su interpretación vocal, la contundencia de un sonido internacional contemporáneo y la intimidad de esa poesía que ha caracterizado a Andrés Cepeda durante 20 años de carrera artística. Este nuevo trabajo discográfico es muy especial para el cantautor, pues además de ser su primera producción en solitario con Sony Music, cuenta con la participación de productores como Tommy Torres, quien ha trabajado con Ricky Martin; Alejandro Sanz y Eros Ramazzotti; y el ingeniero de sonido Bob Clearmountain, famoso por sus colaboraciones con los Rolling Stones, Paul McCartney y David Bowie. Pero, además del indiscutible talento musical del artista bogotano, el lanzamiento de este nuevo tema musical coincide con su cumpleaños número 42. El 2013 fue, sin duda alguna, un gran año para Cepeda, pues recibió un Latin Grammy como Mejor

Álbum Vocal Pop por ‘Lo mejor que hay en mi vida’ y cuatro nominaciones; además, tres reconocimientos en los Premios Nuestra Tierra 2013 por Mejor Álbum del Año, Mejor Artista Pop y Mejor Interpretación Pop. Ese mismo año recibió en el país el disco de platino por ‘Lo mejor que hay en mi vida’, tras vender más de 50.000 copias. En esa ocasión, el bogotano explicó que aunque su “ruta está enfocada a cantar en castellano”, no descarta que, en un futuro, pueda interpretar canciones en inglés para conquistar también al mercado anglosajón que vive en Estados Unidos, país que visitó durante una gira de conciertos en ese momento. La espera, entonces, ha terminado.

El apunte ‘Desesperado’, el primer sencillo

● El tema ‘Desesperado’ hace parte del álbum ‘Mil ciudades’, que se lanzará a finales de agosto y principios de septiembre. Este trabajo discográfico cuenta con la colaboración de destacados productores como Julio Reyes, Bernado Ossa y

Ringo Starr, exbaterista.

Tommy Torres. ‘Mil ciudades’ se mezcló entre Bogotá, Los Ángeles y Miami y es el noveno álbum del artista en su carrera como solista. La nueva producción estará compuesta cien por ciento por el mismo Andrés Cepeda.

Los datos 1. Trayectoria

Cepeda lleva 20 años en la escena musical, incluyendo su paso por la agrupación Poligamia.

2. Solista

‘Sé morir’ (1999) y ‘El carpintero’ (2001), sus primeras producciones como solista. Más información en

diarioadn.co

El lanzamiento de ‘Desesperado’ coincide con el cumpleaños del cantautor bogotano. ARCHIVO PARTICULAR.

Artículo

Paulina seguirá en Miss Universo ● Presión de los latinos pa-

ra que entregara la corona, cuestionamientos de los medios de comunicación y hasta una dura respuesta por parte de Donald Trump son las cosas que ha tenido que enfrentar en los últimos días la Miss Universo, Paulina Vega Dieppa, luego de que el magnate de los negocios estadounidense arremetiera contra los mexicanos.

La colombiana se pronunció ayer y afirmó que no entregará la corona, pese a que el mismo Trump la llamó “hipócrita”. “No es tan fácil renunciar, tengo un contrato firmado. No tiene sentido que el señor Donald Trump me llame hipócrita. El tema político no tiene nada que ver con Miss Universo”, afirmó la barranquillera.

De esta forma, Vega reiteró su labor como reina y su interés en Miss USA, que se celebra este 12 de julio. “Tengo un compromiso con la organización de Miss Universo, entidad que ha dejado claro que no se mete en temas políticos. Es triste que muchas personas estén pagando los platos rotos por una campaña política”, dijo la colombiana, de 22 años.

Ringo Starr cumple 75 años

● Ringo Starr, el exbateris-

ta de los Beatles, celebrará hoy su cumpleaños número 75 en el legendario edificio Capitol Records de la ciudad de Los Ángeles (EE.UU.), un lugar muy ligado a la historia de los Beatles. Richard Starkey, su verdadero nombre, se incorporó en 1962 a la banda para sustituir en la batería a Pete Best. La agrupación, creada dos años antes junto a John Lennon, Paul McCartney y George Harrison, se convirtió después en una de las más influyentes de todos los tiempos. No obstante, Starr, nacido el 7 de julio de 1940 en Liverpool, al noroeste de Inglaterra, siempre estuvo a la sombra de Lennon y McCartney y, en menor medida, de Harrison. En su contra jugaron el descomunal talento de Paul y John, su propia personalidad, su aspecto físico y su faceta de baterista, figura sobre la que se han hecho decenas de chistes para mofarse de su supuesta inferioridad respecto a los otros músicos.

El apunte El problema

La polémica comenzó hace un par de días cuando Donald Trump, el accionista mayoritario de Miss Universo, dijo en un discurso en medio de su campaña a la Presidencia de EE. UU. que México enviaba a su país “drogas, crimen y a sus violadores”, lo que generó el rechazo de empresas y personalidades, incluyendo a Paulina. ●

Vega dijo que no puede dejar todo por lo que trabajó fuertemente.


aDn

Martes 7 de Julio 2015

Cultura&Ocio 15

Recorrido con F. Sanín

La artista estará hoy en el Museo Nacional. La entrada es gratuita. Redacción Bogotá

Hoy, a las 5:00 p.m., la artista colombiana Fanny Sanín ofrecerá un recorrido gratuito por el Museo Nacional para exponer sus trabajos. Sanín, conocida por su prominente obra en la abstracción geométrica, recibió influencias del expresionismo abstracto en momentos en que sus profesores eran Manzur, Villegas y Roda. Su obra se desarrolló primero en Monterrey (México) y posteriormente en Londres (Inglaterra). A lo largo de 1969, la colombiana exploró el color y llegó a una simplificación de detalles y a hacer obras de bordes netos (hard-edge). Ya en 1974, Sanín llegó a la obra geométrica, como se conoce en la actualidad, donde los elementos de color y simetría han permanecido dentro de su inte-

La artista colombiana Fanny Sanín estará hoy a las 5:00 p.m. en un recorrido gratuito. A. PARTICULAR

rés definitivo en la abstracción. Este año, la Universidad de Antioquia le confirió el grado de magister honoris causa, como una manera de reconocer su labor en el arte por más de medio siglo y por la influencia que

El apunte Fanny Sanín y su presencia en el exterior ● Las más recientes expo-

siciones individuales de Fanny Sanín han sido: en Baltimore (2003), en Nueva York (2004), en Was-

hington (2005), en Roma (2007), en Nueva York (2008), en Bogotá y Miami (2010) y en Nueva York (2012).

ha tenido. En la exposición de hoy, Sanín estará acompañada por Germán Rubiano, asesor editorial de la revista Art-Nexus y curador de varias exposiciones temáticas y retrospectivas; y Christian Padilla, profesor invitado a la maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la Ciudad, de la Universidad Nacional de Colombia. En esta temporada, el Museo Nacional de Colombia presentará una exposición basada en la donación que Fanny Sanín le hizo al país de nueve obras de gran tamaño que cubren todas las etapas de su producción hasta la fecha. La colombiana se graduó de maestra en Bellas Artes de la Universidad de los Andes y continuó su formación en la Universidad de Illinois y en Chelsea School of Art, en Londres.

Zipaquirá, un destino cultural ● En la Casa del Nobel Ga-

briel García Márquez, en Zipaquirá, los visitantes podrán conocer un poco más de cerca cómo fue la juventud del escritor. La sala donde estudió, el tablero, imágenes, siluetas, escritos, gigantografía y toda una historia académica hacen parte de la exposición del lugar. De este modo, la Casa del Nobel Gabriel García Márquez busca enaltecer

el paso por Zipaquira de ‘Gabo’, quien culminó sus estudios de bachillerato en el Liceo Nacional de Varones y fue el sitio de inspiración para sus estudios literarios y primeros escritos. Pero, además de la casa del nobel, Zipaquirá ofrece la posibilidad de conocer la Catedral de Sal. A solo 50 kilómetros de Bogotá se encuentra esta, una de las obras de arqui-

El tiempo, común en la música

El tiempo suele ser uno de los temas de conversación más universales y ahora un estudio demuestra que los fenómenos meteorológicos también están muy presentes en la música, sobre todo el sol y la lluvia, que han seducido en especial a cantantes como Bob Dylan, John Lenon y Paul McCartney. El estudio, publicado por la revista ‘Weather’ analiza más de 700 canciones. Un grupo de expertos de las Universidades de Southampton, Oxford y Manchester se puso manos a la obra para analizar

Bob Dylan, estadounidense.

El apunte Más de 900 compositores han escrito sobre el tiempo. El más destacado es Bob Dylan, con 163 temas.

tectura más importantes para los colombianos, considerada como la primera maravilla de nuestro país. La Catedral de sal de Zipaquirá es un universo subterráneo en el que los visitantes podrán encontrar 8.500 metros cuadrados de imágenes y representaciones religiosas perfectamente talladas sobre la sal que recubre las paredes de la antigua mina, en un ambiente religioso.

la presencia de los fenómenos meteorológicos en letras y géneros musicales. La directora del estudio, Sally Brown, de la Universidad de Southampton, señaló que el equipo estaba “sorprendido” de las frecuencia con que se habla del tiempo en la música popular, “ya sea como una simple analogía o como tema principal de la canción”, como Bob Dylan con ‘Blowin’ the wind’ o The Hollies’, en ‘Bus stop’, en la que una pareja se enamora bajo un paraguas. El sol y la lluvia son los favoritos de la música, los cuales aparecen en un 37 por ciento de los temas.

La Casa del Nobel Gabriel García Márquez, en Zipaquirá. PARTICULAR

Los pueblos pueden participar.

Fondos para más proyectos culturales ● El Ministerio de Cultura abrió la convocatoria para apoyar proyectos artísticos y culturales en todo el país, en el marco del Programa Nacional de Concertación Cultural. Se trata de una bolsa de más de 40.000 millones de pesos para el fomento de la lectura y la escritura; apoyo a festivales y carnavales, proyectos de circulación, emprendimiento cultural y proyectos “dirigidos a pueblos indígenas, comunidades negras, afrocolombianas, raizales, palenqueras y al pueblo Rrom o gitano y oportunidades culturales para personas con discapacidad”. La convocatoria está dirigida a entidades del sector público, así como resguardos y comunidades indígenas o entidades sin ánimo de lucro del sector privado, cajas de compensación y cámaras de comercio.


16 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal

Martes 7 de Julio 2015

La caricatura

Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

La honestidad será apreciada en su relación de pareja. Sea más disciplinado en su lugar de trabajo.

Ariete

La madre Laura

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

S

i existe algún personaje de novela es la madre Laura, la única santa colombiana de la Iglesia Católica. Su vida llena de altibajos típicos de las personas apasionadas y con carácter la llevó a chocar con poderosos como el obispo Builes o con reaccionarios como el médico Castro. Builes la persiguió con su estilo perverso. Si no hubiese sido por la protección que le dio el arzobispo Maximiliano Crespo en Santa Fe de Antioquia, la madre Laura no habría podido saltar las barreras que dentro de la misma Iglesia le pusieron. El doctor Castro escribió un libro contra ella cuando era apenas maestra, en la época en que Medellín bañaba de moralismos hasta liberales hirsutos como él y ni así la futura santa se dio ni por vencida ni por humillada ni mucho menos estigmatizada. Ahora Caracol Televisión dizque va a sacar una serie sobre su vida sin pedirle permiso a sus herederas legítimas, las Lauritas, irrespetando tal vez el registro de derechos de autor que ellas hicieron ante la Supercomercio y, lo que más las tiene alborotadas, sin haber podido conocer o revisar el guión. Como tampoco existe una novela publicada sobre ella que pudiera ser adaptada, la tesis de Caracol de que la vida de los personajes públicos puede ser llevada libremente a la pantalla, abre una brecha para que los veloces libretistas monten a las carreras la versión que más les rinda de quien quieran. Para completar, los derechos de manejo audiovisual de la vida de la madre Laura los tiene el cineasta Gustavo Nieto Roa, lo que hace que el asunto tenga todas las de complicarse para honor y gloria de los obstáculos que en vida tuvo la monja misionera. @eljodario eljodario@gmail.com

aDn

Su estado de salud mejorará si cambia sus hábitos alimenticios y descansa el tiempo suficiente.

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

Busque un momento del día para estar con usted mismo en silencio. Preste atención a sus sueños.

Los juegos

3

1

2

3

4 2 8 9 6 9 4 2 3 5 1 9 4 1 8 2 7 5 3 5 8 2 7 4

5

6

7

8

9

2 1

3

4 5

6

7 2 8

6 6

9

9 7 3 4

4 2 6 5

5 2

10

8

2

4

0

0

2

5

2

0

6

1

Mantenga el equilibrio, no deje que los demás alteren su tranquilidad. Le llamarán la atención en su trabajo.

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

Aparece de nuevo el amor en su vida. Dése una oportunidad y permítale entrar sin ningún temor.

7 8

No permita que terceras personas se entrometan en su relación. Recibirá una llamada de un ser querido.

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

1

4

LEO 24 JULIO-23 AGO.

Un amigo cercano necesita de su apoyo en estos momentos. Recuerde que él siempre ha estado ahí.

1

3

Su pareja le tiene una sorpresa, valore el tiempo que pasa junto a ella. No se lleve trabajo para su casa.

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

2

1

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

2

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

9 10

Descubra qué es lo que en realidad quiere en estos momentos para su vida. Lo felicitarán en su trabajo.

1 1

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

Todo es más fácil de lo cree, no dude de usted mismo. En el amor, paciencia, que los problemas se solucionarán.

4 6 1 9 7 2 8 3 5

9 8 2 5 4 3 1 6 7

5 3 7 6 1 8 2 9 4

7 2 9 4 6 5 3 8 1

8 1 3 7 2 9 4 5 6

6 4 5 8 3 1 9 7 2

3 7 6 2 9 4 5 1 8

2 9 8 1 5 7 6 4 3

1 5 4 3 8 6 7 2 9

7 8 5 4 6 3 1 9 2

1 4 6 7 2 9 5 3 8

3 2 9 8 5 1 4 7 6

8 7 3 6 1 4 9 2 5

5 9 2 3 7 8 6 4 1

4 6 1 2 9 5 7 8 3

6 3 7 1 4 2 8 5 9

2 5 4 9 8 6 3 1 7

9 1 8 5 3 7 2 6 4

5

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

2 5

8

4 2 2

4 2 2 3 3 3

4

5 4 2 2 2 4

2

2 2 2 1 6 3 5 4

4 6 5 2 3 1

5 3 4 1 2 6

6 2 1 5 4 3

3 4 2 6 1 5

1 5 3 4 6 2

Tome en cuenta lo que las demás personas dicen de usted. Vea más allá de las apariencias.

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

No se desespere que la respuesta que busca aparecerá cuando menos lo espere. Esté tranquilo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.