diarioadn.co
Modelos que prueban que la belleza está en la diversidad.
Hombre irá a la cárcel por tener sexo en una playa.
Mitos y verdades sobre los cuidados del cuerpo humano.
Diario Gratuito
Bogotá MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2015 Año 6. Número 1615 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
Sofía Díaz, la esperanza ‘tricolor’
Estará en los 400 metros vallas del Mundial de Atletismo de Menores, en Cali. ● Pág. 8
La educación va bien, pero falta
ADENTRO PÁGINA 9
Colombia va por un gran objetivo
Los Panamericanos comienzan el viernes.
Mundo
Caracas echó atrás el decreto
El gobierno de Venezuela zanjó una polémica limítrofe con Colombia, que provocó un reclamo diplomático de Bogotá, al derogar un decreto de mayo pasado, sobre creación y activación de zonas de Defensa Integral Marítima. Pág. 7 ●
Informe del PNUD y la Secretaría de Educación compara la situación educativa de Bogotá con el país y el mundo. Pág. 2 ●
Jossimar Calvo, gimnasta.
Amenaza
PÁGINA 14
Camilo Torres, en las tablas
El protagonista es el sacerdote guerrillero
Bombero caleño, contra fuego.
La obra empieza hoy.
Riesgo de incendios en el país ● Página 12
Colombia
Gobierno y Farc acogen llamado de los garantes
En la presentación oficial de la Feria de las Flores 2015, se mostró la que será la nueva vestimenta para los silleteros. EDUARDO SÁNCHEZ
Cultura
¡Ya huele a Feria de Flores! En Medellín se presentaron las novedades para la fiesta.
● El presidente Juan Manuel Santos dijo ayer a través de Twitter que el Gobierno acoge el llamado que los países garantes del proceso de paz (Cuba y Noruega) hicieron a las partes para que se realice un desescalamiento del conflicto armado. "Acogemos llamado a desescalamiento con compromisos. Propone-
mos acelerar negociación cese al fuego definitivo", dijo el mandatario Por su parte las Farc leyeron un comunicado en La Habana en el que se muestran dispuestas a “firmar la paz con este Gobierno”. “Que resuenen los mensajes de quienes respaldan y alientan la salida política”, dijeron las Farc. Página 6
2
aDn
Miércoles 8 de Julio 2015
Vacuna gratis de fiebre amarilla
Bogotá Acueducto Varios barrios de Santa Fe, sin agua
Los barrios La Selva, El Consuelo Centro Oriental, El Dorado, Los Laches, El Rocío, San Francisco Rural, El Guavio, Hospital Franklin y Universidad Distrital, de Santa Fe, no tendrán agua desde las 10:00 a.m.
Codensa Hoy, dos barrios sin electricidad
Los barrios Álamos y El Madrigal, de la localidad de Engativá, no tendrán servicio de energía eléctrica desde las 8:25 de la mañana hasta las 4:30 de la tarde por trabajos de mantenimiento de las redes.
Pico y placa Particular
0-2-4-6-8
6:00 a.m. - 8:30 a.m. 3:00 p.m. - 7:30 p.m.
Clima Hoy
18° 11°
Máxima Mínima
Lloviznas en diferentes sectores durante la tarde y la noche.
Mañana
18° 11°
Máxima Mínima
Cielo parcialmente nublado durante todo el día.
Vacúnese en contra de la fiebre amarilla gratis en Fontibón, Suba, Teusaquillo, B. Unidos y C. Bolívar.
La educación mejoró pero se necesita más
Informe del PNUD muestra la calidad educativa de la ciudad y del país. Redacción Bogotá
La calidad de la educación en Bogotá ha mejorado durante los últimos años y sobresale por encima de las demás ciudades de Colombia. Sin embargo, todavía está lejos de ser referente mundial. Ésta es una de las principales conclusiones que se desprende del informe presentado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Colombia (PNUD) en asocio con la Secretaría de Educación del Distrito (SED). Según el documento, la población mayor a 15 años residente en Bogotá posee entre 10 y 12 años de educación en promedio; la gran mayoría de ciudadanos ha terminado el bachillerato. ●
El apunte Consulta masiva
Para la realización del informe, desde el programa ‘misión calidad para la equidad’ se consultó a más de 10 mil personas entre padres de familia, estudiantes, expertos, profesores, administrativos y tomadores de decisión en el sector académico.
●
PNUD recomienda ampliar la cobertura y mejorar la calidad de la educación en todas las localidades.
¿Y cómo estamos en el mundo?
SuperCade Nuevos servicios de IDU en Chicó
La expedición del certificado de estado de cuenta para trámite notarial, expedición de cuentas de cobro, y estados de cuenta informativas, son los nuevos trámites que ofrecerá el IDU en el CADE Chicó.
PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015
En cambio, el promedio para Colombia se reduce a 7,5 grados; muchos colombianos no cursaron más allá de octavo, noveno o décimo grado. A pesar de que el informe aclara que ha habido una mejoría en la calidad y la cobertura a nivel distrital y nacional, 21 por ciento de los jóvenes en Bogotá y 27 por ciento en el país, en el paso de noveno a décimo, deserta por varios motivos. De los estudiantes que salen del sistema educativo distrital, 25 por ciento lo hace porque ya no le interesa la educación; 8,9 por ciento, porque le hace falta dinero para su sustento y siete por ciento, porque necesitan educación especial y no encuentran una institución que pueda encargarse de sus necesidades. El informe destacó los buenos resultados que ha tenido la formación 40x40, proyecto de educación complementaria en el cual los jóvenes dedican horas de la tarde a practicar deportes, aprender de música o prepararse en las artes escénicas. Este programa actualmente se aplica en 104 de los 363 colegios oficiales.
Toda actividad debe ser un espacio de aprendizaje, dijo Sarmiento.
● Pese al crecimiento que ha tenido, el presupuesto nacional de educación sigue siendo bajo si se compara con países latinoamericanos como Chile, Argentina, Brasil, Venezuela y Ecuador. De acuerdo con el informe, el gasto que hace Colombia por estudiante de secundaria representa solo 12 por ciento del gasto que realizan países como Finlandia.
Alfredo Sarmiento, director del ‘misión calidad para la equidad’ entre el PNUD y la SED, basó sus recomendaciones en ocho componentes que, a su juicio deben ser mejorados para “alcanzar la universalidad educativa”. Dichos componentes comprenden lo institucional, lo humano, lo educativo y lo social, entre otros. El documento recoge la idea de que si la educación
se inicia desde la familia, logra el apoyo de toda la sociedad y forma de manera integral a las personas, puede convertirse en una estrategia poderosa para superar la inequidad en Colombia. Los resultados indican que, según los bogotanos, una educación de calidad debe incorporar el conocimiento crítico y el manejo de conflictos para preservar la paz.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora en Bogotá: Jenny Gámez (jengam@diarioadn.co). Editor en Barranquilla: Juan Alejandro Tapia (juatap@diarioadn.co). Editora en Cali: Yaneth Ramírez (yanram@diarioadn.co). Editor en Medellín: Juan David Correa (juacor@diarioadn.co). Editor en Bucaramanga: Miguel Jaramillo Angel (migjar@diarioadn.co). Redactores Bogotá: Jaime Alberto Barrientos, Sergio Olaya, Natalia López y Natalia Martínez. Director Gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Avenida Eldorado No. 68B-70. Tel.: 2940100. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de Producto: Carolina Forero (fordia@eltiempo.com) Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 2940100. Distribución: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
4
Miércoles 8 de Julio 2015
Bogotá
aDn
Polémica por las obras para sector de la salud
La Secretaría de Salud responde a denuncia del Contralor. Redacción Bogotá
Un retraso de 87 por ciento en el cumplimiento del Plan Maestro de Equipamientos en Salud fue denunciado ayer por el contralor de Bogotá, luego de hacer una revisión al cumplimiento de dicho plan que busca mejorar la infraestructura hospitalaria en la ciudad. Según el contralor Diego Ardila Medina, el Plan, decretado en 2006 y que debe cumplirse en su totalidad en 2019, están contempladas 127 obras de distinta índole y la actual administración se comprometió a entregarlas terminadas en un 100 por ciento. Sin embargo, de acuerdo con el ente de control, hasta el momento, solo se ha ejecutado una obra: la Unidad Primaria de Atención (UPA) de Usaquén, y existe otra más en ejecución mientras que se adelantan estudios en tres obras más. Durante su exposición, Ardila Medina aseguró que es prácticamente imposible que en seis meses la actual administración se ponga al día con los compromisos adquiridos pues hay 86 proyectos sobre los que no hay ningún adelanto. Al respecto, el secretario de Salud, Mauricio Bustamante, le salió al paso a las acusaciones del jefe del ente de control capitalino y aseguró que esta administración va a entregar muchas obras. “Vamos a entregar el hospital de El Tintal en funcionamiento, vamos a rescatar la torre de Meissen, estamos readecuando el servicio de urgencias y la torre del hospital de Kennedy, ya entregamos 100 camas de la clínica
●
El apunte
Los bomberos rindieron un homenaje a su compañero. F. CASTRO
‘Estamos ejecutando las obras’: Secretario de Salud
Ante los señalamientos hechos por el contralor distrital quien afirma que, a pesar de tener el dinero en los bancos, las obras no se han ejecutado, el secretario aseguró que las obras sí se están haciendo y se entregarán. Según ●
Bustamante, uno de los grandes escollos fue que el Ministerio de Salud no aprobó la construcción de 86 centros de salud y desarrollo humano y que ellos debieron ser reemplazados “por los equipos extramurales de Territorios Sa-
ludables”, y agregó que eso demuestra que las acciones sí se están ejecutando. El funcionario aseguró que estos proyectos deben ser articulados con el Plan Bienal y que deben ser aprobados por el Gobierno Nacional.
Adiós al bombero que, al parecer, se suicidó ● Familiares, compañeros y amigos del bombero Diego Fernando Castro le dieron el último adiós ayer, en el cementerio Jardines del Recuerdo. El Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá rindió un sentido homenaje al bombero de 32 años que apareció muerto el pasado sábado en el Centro Don Bosco. Aunque Medicina Legal confirmó que la causa de la muerte de Castro fue un suicidio, su papá afirma que durante el entierro de Nicolás Quevedo, fallecido durante el curso de bomberitos, la familia del niño tu-
Daniel Raisbeck Mov. Libertario Se mostró incrédulo frente a la posibilidad de un “desescalamiento del conflicto armado”, pues “las Farc se han encargado de perjudicar a los más pobres con su violencia, dejando a cientos de personas sin electricidad, al atacar las torres”. ●
El Hospital de Kennedy es una de las obras que no han sido terminadas hasta el momento. ARCH. PARTIC.
Fray Bartolomé y vamos a entregar otras 100 camas para ponerla completamente en funcionamiento”, dijo el funcionario. Así mismo, aseguró que estarán entregando el servicio de urgencias, la sala de esterilización y la de partos del Hospital Simón Bolívar, el servicio de urgencias del Hospital La Victoria, la unidad de cuidados intermedios para
Los datos 1. 1.042 camas
Bustamante dijo que se han dispuesto 1.042 camas nuevas en los hospitales del Distrito.
2. Zoonosis
El centro de zoonosis será entregado en los próximos días totalmente dotado, dijo el secretario.
neonatos en el Hospital de Tunjuelito. “En las próximas dos semanas entregaremos 28 ambulancias, 2.011 equipos para renovar el equipamiento de los hospitales en un proyecto de más de 20 mil millones de pesos”, dijo el secretario. Todo ello, dijo Bustamante, será entregado antes de terminar la actual administración.
Carlos V. de Roux C. Democrático ● Dijo que hay tres temas importantísimos para la ciudad pero que no dan votos: uno de ellos es la conformación de BogotáRegión; el segundo es reingeniería institucional (sin masacre laboral) y el tercero, fondos de desarrollo local.
Rafael Pardo Partido Liberal
● En el foro contra el ma-
trato animal aseguró que es muy importante que la Policía Nacional y los docentes reciban formación contra el maltrato animal y planteó un cuerpo de policía en el que parte de sus integrantes se dediquen a prevenir el maltrato.
vo comportamientos agresivos con los bomberos y lanzaron amenazas. Además Diego habría recibido llamadas de sus compañeros que le avisaban que por redes sociales estaban amenazándolo a él, a su esposa y a su hija. “Las circunstancias en que se han desenvuelto estos hechos hay que analizarlas, porque estamos ante un crimen político”, afirmó el alcalde Gustavo Petro durante la ceremonia en la sede del Cuerpo de Bomberos. La Fiscalía investiga para determinar cuáles fueron las causas del hecho.
EN campaña
Clara López Polo Democrático En el foro de candidatos sobre protección animal dijo que se imagina una ciudad donde los animales tengan su porción de ‘ciudadanía’ y agregó que “en Bogotá las faenas con los toros y las peleas de gallos deben ser cosas del pasado” pues “una política de paz inicia con el respeto a todas las formas de vida”. ●
Enrique Peñalosa Equipo por Bogotá ● Estuvo en el Foro sobre
Protección Animal en el que participaron otros candidatos a la Alcaldía. Allí planteó: “No toleraremos el maltrato animal y perseguiremos prácticas ilegales como las peleas de perros” y agregó que se asegurará que no regrese la tracción animal a las calles de Bogotá, “algo que me gustó del gobierno de Gustavo Petro”.
aDn
Miércoles 8 de Julio 2015
Bogotá
Dos casos de no pago de plusvalía
Bogotá, cómo vamos
La Personería abrirá una indagación preliminar al considerar que hubo un detrimento en las arcas públicas al no haberse pagado los gravámenes por plusvalía que debieron hacer dos construcciones que se edificarán en la localidad de Barrios Unidos. De acuerdo con Ricardo Cañón, personero de Bogotá, la advertencia que ya había hecho al alcalde mayor por la posible pérdida de este cobro en nuevas construcciones no fue tenida en cuenta y por ello ninguno de los dos proyectos que se construirán en el barrio El Rosario aportó al
●
Distrito el cobro de los gravámenes por plusvalía. Una de las torres tendrá una altura de 15 pisos y 50 apartamentos, mientras que la otra tendrá 20 pisos y 117 unidades de vivienda. De acuerdo con los cálculos de la Personería, “ninguna de las dos obras aportó cargas urbanas para la ciudad y no se les pudo hacer efectivo el cobro de plusvalía (cifra que oscila entre 530 millones y 930 millones de pesos)”. El Personero advierte que en la actualidad se están otorgando licencias de construcción en altura sin que estos retribuyan a la ciudad los beneficios. Estos dos proyectos se desarrollan entre el Par-
Mónica Villegas
Bogotá también es rural
G
Personería hará indagación. Redacción Bogotá
5
Las nuevas edificaciones en altura deben pagar la plusvalía. ARCH.
El dato La plusvalía es un cobro que se hace a los constructores que se beneficiarán de una edificación que fue hecha sobre una ya existente.
que de los Novios y la carrera 30 y, según el personero, la generación de nuevos espacios públicos, ampliación de redes de servicios públicos e infraestructura urbana, no fueron mitigados ni retribuidos por los constructores.
ran atención reciben durante la actual campaña electoral los temas urbanos, sin embargo la ciudad tiene otra cara: su área rural y las 16.787 personas que allí habitan. Se trata de 121.474 hectáreas, donde la localidad de Sumapaz representa 64 por ciento, de acuerdo con cifras del Censo de ruralidad 2014 de la Secretaría de Desarrollo Económico. Lo que sucede en estos territorios debe ser una prioridad para la Administración, pues no sólo se trata de la calidad de vida de la población rural, sino de garantizar la sostenibilidad de recursos tan prioritarios como el agua. En aspectos como la infraestructura física de servicios públicos y de vivienda rural, es preciso reglamentar las Unida-
des de Planeamiento de Suelo Rural. En educación y salud también hay retos: 4,5 por ciento de los niños entre 5 y 14 años no asiste al colegio, mientras que 25 por ciento de los hogares toma el agua de fuentes sin tratamiento como quebradas o pozos, lo cual conlleva un alto riesgo de enfermedades. En este sentido, es importante articular la política de ruralidad con otras políticas públicas de la ciudad bajo un enfoque sistémico que garantice el adecuado aprovechamiento sostenible del territorio y la conservación de recursos naturales. Problemas como la conurbación urbana, la apropiación ilegal de predios, el déficit en la infraestructura pública instalada y el alto riesgo ambiental requieren acciones estratégicas de gestión territorial. @bogotacomovamos
6
aDn
Miércoles 8 de Julio 2015
UN DÓLAR VALE
UN EURO VALE
Colombia
$2.951 $2.665
Gobierno y Farc oyen la voz de los garantes
Países garantes y acompañantes piden desescalar guerra. Redacción Bogotá
Los datos
● Luego de que los países 1. Víctimas
garantes del proceso de paz hicieron un llamado a desescalar el conflicto, las Farc aseguraron , en un comunicado, que desean firmar el fin del conflicto armado con el gobierno de Juan Manuel Santos. "Deseamos firmar la paz con este Gobierno", señalaron las Farc. "No queremos hoy darles espacio a las voces agoreras del fracaso de los diálogos, ni a la desmesura de las palabras de quienes teniendo en sus manos la sagrada responsabilidad de construir la paz, flaquean frente a las adversidades, usan tonos de ultimátum y amenazan con abandonar la búsqueda de la reconciliación", dijo la guerrilla. "Preferimos que hable el optimismo y que resuenen los mensajes de quienes respaldan y alientan la salida política a esta larga confrontación que desangra la patria, y no la desesperación motivada por encuestas y afanes electorales", expresaron las Farc en la comunicación. El grupo subversivo manifestó también que el Gobierno no supo “valorar el cese unilateral del fuego” y aseguró que se desaprovechó “la situación propicia para convertirlo en bilateral y definitivo”. "A esto hay que ponerle perseverancia y mucho sosiego; despotricar de la contraparte, como se ha hecho en estos días es una forma de debilitar la espe-
Garantes piden "restringir al máximo las acciones de todo tipo que causan víctimas y sufrimiento”.
2. Confianza
También reclamaron medidas para la “construcción de confianza".
3. Alto el fuego
Insistieron en abogar por la necesidad de un acuerdo de alto el fuego y de hostilidades bilateral.
Superintendencia de Transporte impuso sanciones a conductores.
Empiezan multas a transporte ilegal
● Luego
de una operación de la Policía de Tránsito para detectar vehículos que prestan el servicio de transporte individual a través de aplicaciones tecnológicas no autorizadas como Uber, la Superintendencia de Puertos y Transportes impuso 26 multas a empresas y dueños de esos vehículos. Esto, en medio de una investigación que comenzó el 4 de marzo pasado, tras los operativos de la Policía en las calles de Bogotá y en los que, según la Super-
Cuba y Noruega, países garantes, y Venezuela y Chile, acompañantes, urgen reducir confrontación.
ranza y la credibilidad en el proceso. Hay que decirlo claramente: nadie puede ocultar que tenemos tres acuerdos parciales, que avanzamos en la redacción de un nuevo acuerdo sobre víctimas, que la descontaminación del territorio de artefactos explosivos está en marcha, y que las discusiones en la subcomisión técnica, van por buen camino”, señala
El apunte Santos en Twitter
● El presidente Santos di-
jo en Twitter: "Acogemos llamado a desescalamiento con compromisos. Proponemos acelerar negociación cese al fuego definitivo". Y añadió "no creo en los plazos fatales, pero es necesario agilizar las negociaciones”.
el comunicado. Además, afirma que poner "punto final" a las hostilidades es un asunto de "voluntad política" que no se puede "condicionar a exigencias de sometimiento penal, ni a exigencias prematuras de concentración de la guerrilla, ni de dejación de armas". Las Farc agradecieron el llamado que hacen los países garantes.
Accidente dejó tres muertos
La colisión entre un bus intermunicipal, afiliado a la empresa Cootranscaribe, y un carrotanque que transportaba crudo dejó ayer tres personas muertas y por lo menos ocho heridas, según el reporte de la Policía en el Magdalena. El accidente ocurrió pasado el mediodía en el kilómetro 72 de la vía Ciénaga - Fundación, en el sector ●
Buscan presos fugados en Cauca Un preso muerto, un guardián herido y dos reclusos fugados dejó ayer un intento de evasión masiva de reclusos de la cárcel Rodrigo Lara Bonilla en Santander de Quilichao (Cauca). El director regional del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), Oswaldo Bernal, dijo que entre la confusión se fugaron del penal Andrés
●
Adilmer Noscué y Argemiro Fajardo, acusados de pertenecer a las Farc. El recluso fallecido respondía al nombre de Juan Libaniel Ramos Noscué, implicado en el secuestro de la hija del Comandante de la Policía de Padilla, Cauca, ocurrido en mayo pasado. “En el intercambio de disparos (por el intento de fuga) murió uno de los pre-
sos y otro fue recapturado por nuestros guardas y la Policía, quien prestó ayuda en las afueras de la cárcel”, explicó Bernal. El funcionario detalló que el dragoneante José Abel González resultó con una grave lesión en el cuello cuando uno de los presos intentó tomarlo como rehén en medio del intento de fuga. El guardián se recupera de sus heridas.
intendencia, propietarios violaron el artículo 9 de la Ley 105 de 1993. Las sanciones impuestas son de hasta 700 salarios mínimos legales vigentes. “Nuestro país cuenta con una reglamentación legal para regular la prestación del servicio público de transporte; por lo tanto, toda empresa y/o persona que no la cumpla debe ser investigada y sancionada según las normas”, señaló Javier Jaramillo, superintendente de Puertos y Transporte.
de Cerro Azul, en jurisdicción del municipio de Zona Bananera, Magdalena. El comandante de la Policía del Magdalena, coronel Álvaro Ninco, dijo que en el lugar murieron dos personas que iban a bordo del bus, un hombre y una mujer, y los demás ocupantes resultaron heridos. El conductor del carrotanque resultó ileso. Uno de los heridos falleció en una clínica de Santa Marta, a donde fueron trasladados. El resto de los lesionados fueron enviados a clínicas de los municipios de Ciénaga, Fundación y Aracataca.
El apunte Así lograron huir
A la 1:30 a.m. de ayer, los cuatro reclusos que buscaban huir, lograron abrir un hueco en una pared y atacaron a uno de los dragoneantes ocasionándole una grave herida en el cuello. Además, hurtaron un fusil y un revolver. Los dos que están en fuga están acusados de porte ilegal de armas y secuestro extorsivo. ●
Los reclusos lograron superar un muro del penal en Cauca. ARCHIVO
Miércoles 8 de Julio 2015
Cierre de gira por Ecuador
Celebran reversazo a decreto
Santos destacó que los problemas se resuelven por la vía diplomática. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, celebró ayer la solución "diplomática" del "malentendido" que generó Venezuela, luego de que el gobierno de Nicolás Maduro fijó unilateralmente los límites de un área en disputa en el mar Caribe. En una declaración desde la Casa de Nariño, Santos destacó "las noticias que recibimos anoche de Venezuela en el sentido de que se arregla este malentendido con un decreto que expidieron" sobre la delimitación de aguas en litigio entre los dos países. “Lo que nos demuestra es que a través del diálogo, a través de la diplomacia es como se resuelven los problemas. No a través de
●
la confrontación, no a través de los insultos”, agregó el jefe de Estado colombiano. Maduro anunció la víspera que sustituyó el decreto que apuntaba a ejercer soberanía en aguas en disputa con Colombia y Guyana, el cual había generado el rechazo de ambos países, aunque no reveló el contenido de esa normativa. “Celebro que esta diferencia, este malentendido quede definido de una vez por todas”, dijo Santos. Tras el primer decreto, emitido a fines de mayo y que delimitaba cuatro zonas operativas en el Caribe para reforzar la defensa venezolana, Colombia envió una nota de protesta a Caracas por haber incluido en esas áreas aguas del Golfo de Venezuela –al que Colombia denomina Golfo de Coquivacoa-, afec-
7
Mundo
El Papa cierra viaje a Ecuador con visita a asilo y a santuario de la Virgen de El Quinche, en Quito. Luego parte a Bolivia.
Redacción AFP
aDn
El dato Maduro derogó el decreto 1787 del 26 de mayo pasado y proclamó el 1859. Ambos países comparten una frontera de más de 2.200 km.
Relaciones entre Venezuela y Colombia tienden a normalizarse.
tadas desde hace décadas por un diferendo limítrofe. Según anunció Maduro el lunes, el texto definitivo del documento dependerá de un análisis de los tribunales de justicia de Venezuela, a los que remitió el decreto para evaluación. La canciller colombiana María Ángela Holguín dijo ayer que a pesar del momento "de dificultad" que generó el decreto de Maduro, este "abrió la puerta para seguir la negociación" y hacer que pronto sea convocada comisión bilateral.
El nuevo texto de Maduro
Si bien el decreto nuevo ratifica las polémicas zonas de defensa marítima en el Caribe, aclara que no pretende fijar límites en zonas en litigio como las que mantiene con Guyana y Colombia. Fue publicado ayer en la gaceta oficial y formaliza la creación de cuatro Zonas de Defensa Integral Marítimas e Insulares (Zodimain). En el caso de la Zodimain Occidental, que concierne a Colombia, el nuevo texto señala que "incluye el archipiélago de Los Monjes y demás islas, islotes, cayos y bancos situados o que emerjan dentro del mar territorial, así como el espacio aéreo suprayacente". "Tales descripciones no constituyen pronunciamiento sobre territorios, áreas marinas y submarinas de Venezuela que quedan pendientes por definir", subraya. ●
8
aDn
Miércoles 8 de Julio 2015
Será madrina del evento
Deportes
Caterine Ibargüen compartirá sus experiencias con los jóvenes deportistas durante el Mundial.
ATLETISMO MUNDIAL
Sofía no tiene obstáculos
Representará a Colombia en Cali y sueña con llegar a los Juegos Olímpicos Tokio 2020. Sergio Olaya Bogotá ● Entre el 15 y el 19 de julio
las futuras estrellas del atletismo se darán cita en el Mundial de Menores que se cumplirá en Cali. Los mejores prospectos quieren brillar en este certamen, entre ellos Sofía Díaz Moreno, quien representará a Colombia en los 400 metros vallas. “Me metí en el cuento del atletismo porque mi mamá me pidió que escogiera un deporte. A él fue el primero que llegué porque un tío, Raúl Díaz, quien hoy es entrenador en Antioquia, corría”, afirmó Sofía. Las vallas siempre han sido su pasión, por eso se enfocó en dejarlas atrás. Primero probó en los 100 metros, pero junto con sus entrenadores se dio cuenta que los 400 metros eran
su mejor distancia y allí se encaminó. “Con el entrenador que más he estado es con Jaime Herrera, quien fue mi técnico de formación y me inculcó el saltar vallas. Después estuve trabajando con mi tío, con quien me preparé para el Mundial durante ocho meses en Medellín”, afirmó. En el reciente año el trabajo ha sido fuerte, pero ha valido la pena. Lastimosamente su mejor registro, 1 minuto y 04 segundos, no le fue suficiente para clasificarse al evento orbital por marca (1 minuto 02 segundos), pero por ser atleta del país sede logró meterse en la gran fiesta. “Todo el proceso viene desde los campamentos que la Federación realiza. Estuve allí y participé en los selectivos, pero por dos segundos no alcancé el registro que pedían. Hoy
estoy en el equipo y quiero conseguir grandes cosas”, dijo. El talento de Sofía nadie lo puede negar. Estuvo preseleccionada para representar al país en los Juegos Olímpicos de la Juventud que el año pasado se cumplieron en Nanjing (China), pero al final no pu-
do conseguir el objetivo. “Estuve en la preselección pero no pude estar en los juveniles. La ilusión aún está y sigo con los Olímpicos en la mira, me enfocaré en Tokio 2020”, aseguró la joven. De lunes a sábado Sofía entrena entre tres y cuatro horas para brillar con
La cifra
39
deportistas
tendrá Colombia en el Mundial de Atletismo que se realizará la próxima semana en Cali.
luz propia en el deporte. Este Mundial es su primer gran reto, el paso inicial hacia su gran ideal. “Mi sueño para el Mundial es mejorar mi marca personal. Llegar a semifinales sería algo increíble, pero estoy convencida de que lo que venga será bienvenido”, puntualizó.
El apunte Quiere alternar el deporte y los estudios Sofía, de 17 años de edad, ya terminó sus estudios de colegio y se prepara para ingresar a la Universidad del Rosario, donde quiere conseguir el título de fisioterapeuta. “Primero quería estudiar medicina y especializarme en lo deportivo, pero pensé
●
¡Click!
mejor las cosas y me di cuenta que si uno quiere ser buen médico debe dedicarse solo a la profesión y eso me obligaría a dejar el atletismo. Las opciones eran fisioterapia o psicología, y me decidí por la primera”, dijo la naciente estrella del atletismo.
ARCHIVO PARTICULAR
Sofía Díaz es una de las cartas que Colombia tendrá en el Mundial. Sabe que no es favorita para llegar al podio, pero luchará. JUAN VARGAS
Ya llegan las selecciones
BOGOTÁ. Las delegaciones de Francia, Polonia, República
Checa, Georgia y Arabia Saudita, fueron las primeras en llegar a Cali de cara a su participación en el Mundial de Atletismo que se disputará la semana próxima. Lentamente se prende el ambiente de cara a este importante certamen del deporte base. El estadio Pascual Guerrero será el epicentro de las competencias, donde estarán en escena 1.237 atletas provenientes de 153 países.
Tiene un espacio para la formación BOGOTÁ. Como parte del pro-
Figura. La etíope Letesenbet Gidey, campeona orbital junior de cross country, título conseguido este año en Guiyang (China), será una de las figuras que participen en el Mundial de Menores en Cali.
grama de actividades del certamen orbital, se realizará el lunes la Conferencia Mundial de Entrenadores. Este es un espacio abierto por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (Iaaf) para que los técnicos Valentín Gamboa, entrenador. sigan su formación.
Colombia tiene dos preseas en su haber ● Colombia espera hacer historia este año en el Mundial de Atletismo de menores para de esta forma superar la medalla de plata, otra de bronce y los 11 Top-8 que tiene hasta el momento en su historial. La primera presea ‘tricolor’ en un evento de tal categoría llegó en 1999 y la consiguió Norma González, quien se quedó con el bronce en la prueba de los 400 metros tras parar los relojes en 52 segundos y 39 centésimas. Tuvieron que transcurrir 12 años para que el himno nacional volviera a
sonar en el certamen. Esta vez el protagonista de la hazaña fue el marchista Kenny Pérez, quien ocupó el segundo cajón del podio en los 10 mil metros marcha. Su tiempo aquella vez fue de 40 minutos, 54 segundos y 25 centésimas. A pesar de no haberse colgado medallas, también fue importante la labor realizada, entre otros, por Jhon Valoyes, quinto en 400 metros en 2001; José Leonardo Montaña, quinto en los 10 mil metros marcha en 2009, y Mauricio Ortega, cuarto en lanzamiento de disco en 2011.
aDn
Miércoles 8 de Julio 2015
Deportes
A superar lo de Guadalajara 2011 Colombia está lista para Panamericanos.
Redacción Con información COC ● Este viernes, con actividades en BMX, clavados y tenis, además de la ceremonia inaugural, comenzarán los Juegos Panamericanos Toronto 2015, los mismos donde la ilusión colombiana es superar lo conseguido hace cuatro años en Guadalajara (México) cuando la delegación fue sexta con 24 medallas de oro en total. “Esa es una aspiración grande y un compromiso que nos hemos propuesto cumplir, cumplirle al país por las expectativas que se generan cada vez que un deportista sale a participar. Estoy completamente seguro de que superaremos el resultado de Guadalajara”, dijo Rafael Lloreda, jefe de misión. Las justas en Canadá serán claves para que el país confirme el poderío que ha conseguido en varias disciplinas y, además, para que asegure de paso algunos cupos de cara a los Olímpicos Río de Janeiro 2016. Ese es otro de los grandes objetivos ‘tricolores’. “El propósito es mostrarle al país que el deporte colombiano ha venido creciendo, que tenemos cómo mantenernos en esa sexta posición de América, que
Mariana Pajón quiere repetir lo hecho en Guadalajara 2011. EFE
Los datos 1. La campeona
Ayer viajó a Canadá el equipo nacional de BMX, encabezado por la olímpica Mariana Pajón.
2. Buen número
Un total de 42 países tendrán representación en la presente edición de las competencias.
hay que seguir trabajando y consiguiendo los recursos que son necesarios, y muchos”, dijo. La lucha por el lugar en el Top-5 de los juegos será duro, más cuando se cumplirá con países de la talla de Canadá, México, Argentina y Venezuela. Sus deportistas igual que los nuestros han avanzado, pero todo se sabrá a ciencia cierta en la competición.
Mayweather se queda sin su título de la OMB
La Organización Mundial de Boxeo (OMB) retiró el cinturón de campeón mundial de peso welter a Floyd Mayweather, después de que éste no haya cumplido con el pago que debía hacer a esa organización a más tardar el pasado 3 de julio. El boxeador estadounidense debe cancelar 200.000 dólares tras haber sido sancionado en la pelea en la que derrotó a Manny Pacquiao el pasado 2 de mayo. En aquella oportunidad Mayweather, de 38 años, derrotó por decisión unánime al filipino quedándose con tres títulos mundiales de peso welter (OMB, AMB y CMB). El deportista perdió el de la OMB, pero mantiene los otros dos. Una vez concluido el
●
combate el campeón había dicho que renunciaría a todos los títulos para dar oportunidad a que otros púgiles pudieran ser campeones mundiales. Sin embargo, hasta el momento no ha renunciado a ninguno de los títulos welter ni a los mediano junior. - EFE -
Floyd Mayweather. AFP
9
En breve Woods jugará en torneo mexicano
‘Semis’ femeninas serán muy fuertes
MÉXICO (EFE). El estadouni-
LONDRES (EFE). Las favoritas no fallaron y pasaron a semifinales de sencillos en Wimbledon. Las llaves en pos de un lugar en la final las jugarán Serena Williams contra María Sharapova y Garbiñe Muguruza ante Agniesza Radwanska. En hombres, Novak Djokovic finalizó el duelo con Kevin Anderson que había sido suspendido el lunes. Parciales fueron 6-7 (6), 6-7 (6), 6-1, 6-4 y 7-5.
dense Tiger Woods competirá en la America’s Golf Cup, que se disputará del 21 al 25 de octubre en el club Campestre de México D.F. El certamen, que repartirá 300.000 dólares en premios, marcará el primer torneo oficial para Woods en América Latina desde su participación en la Copa del Mundo de Golf celebrada en Buenos Aires (Argentina) en 2000.
Tiger Woods, golfista. EFE
10 Deportes
Miércoles 8 de Julio 2015
Martin aprovechó y es líder
Rigoberto Urán y Nairo Quintana no perdieron tiempo corriendo en pavé. Clasificación cuarta etapa
Redacción Con agencias
Tony Martin (Etixx) hizo su negocio ayer en una de las jornadas más fuertes que tendrá el Tour de Francia, la cuarta etapa, la del tránsito por el pavé. El alemán se impuso en la jornada que sobre 223,5 kilómetros se cumplió entre Seraing y Cambrai, lo que además le permitió arrebatar la camiseta de líder de la prueba a Chris Froome (SKY). “Fue un gran día para mí y para el equipo. Tuve mala suerte los últimos días, estaba molesto y hoy (ayer) quería llevarme el (maillot) amarillo”, dijo Martin, quien comparte equipo con ‘Rigo’ Urán. El nuevo líder sacó ayer su casta y hoy buscará retener la camiseta un día más. En los tramos de pavé supo correr con inteligencia, dejó que Vincenzo Nibali y los hombres del Astana trabajaran para, al final, dar el gran golpe y sorprender a Froome, quien recibió de buena forma el ya no ser primero. “Estamos en una situa●
1. 2. 3. 4. 5.
Tony Martin (Etixx) 5 h. 28 min. 58 seg. John Degenkolb (Giant) a 3 seg. Peter Sagan (Tinkoff) m.t. Greg Van Avermaet (BMC) m.t. Edvald Boasson Hagen (Qhubeka) m.t.
1. 2. 3. 4. 5. 7. 17. 55. 92. 151. 171.
Tony Martin (Etixx) 12 h. 40 min. 26 seg. Chris Froome (SKY) a 12 seg. Tejay Van Garderen (BMC) a 25 seg. Tony Gallopin (Lotto-Soudal) a 38 seg. Peter Sagan (Tinkoff) a 39 seg. Rigoberto Urán (Etixx) a 46 seg. Nairo Quintana (Movistar) a 2 min. 08 seg. Jarlinson Pantano (IAM Cycling) a 10 min. 24 seg. José Serpa (Lampre) a 14 min. 35 seg. Julián Arredondo (Trek) a 23 min. 31 seg. Winner Anacona (Movistar) a 29 min. 52 seg.
Clasificación general
Tony Martin ganó ayer y es el nuevo líder del Tour de Francia. EFE
Los datos 1. 28 kilómetros
La próxima jornada clave será la del domingo, cuando se cumpla una contrarreloj por equipos.
2. Ya casi llega
Los primeros grandes ascensos de la prueba serán la semana próxima. Allí habrá fiesta.
ción perfecta y espero que mis compañeros puedan reposar. Es un gran alivio”, aseguró. Tranquilos Los colombianos tuvieron una etapa relativamente tranquila, en los sectores adoquinados supieron transitar con calma y más allá de las magulladuras propias de una etapa difícil dieron un parte de satisfacción. El mejor sigue siendo Ri-
goberto Urán (Etixx), quien se ubica séptimo en la general, mientras que el más alejado del líder es Winer Anacona (Movistar), quien ahora está 171 a 29 minutos y 52 segundos. Hoy se disputará la quinta etapa, de 189,5 kilómetros, entre Arras Communauté Urbaine y Amiens Métropole. Será una fracción relativamente tranquila, apta para largas escapadas y final en embalaje.
aDn
A correr para poder colaborar La Fundación Operación Sonrisa invita a los deportistas interesados en correr con su equipo en la media maratón de Bogotá, a inscribirse en www.porunasonrisa.com.co. El objetivo de la entidad es que los deportistas, junto a sus amigos y familiares, reúnan dinero que será utilizado para brindar tratamiento a algunos niños colombianos. La fundación está orientada a atender niños y niñas, de poblaciones vulnerables, que presentan la condición de labio y/o paladar hendido, a quienes les brinda tratamiento médico integral y quirúrgico con el fin de mejorar su calidad de vida. ●
A correr en la media maratón.
aDn
Miércoles 8 de Julio 2015
Deportes 11
La incertidumbre de Messi
Las fuertes críticas podrían llevarlo a decir adiós al cuadro ‘albiceleste’. Buenos Aires AFP ● Divididos entre sus críticos implacables y los defensores del buen fútbol, los argentinos polemizan sobre si Lionel Messi debe o no tomar un respiro de la selección. Dolido, como el resto del equipo dirigido por Gerardo Martino, tras quedarse otra vez a las puertas de la gloria en la Copa América, Messi se refugió con los suyos en su Rosario natal, lejos de los reclamos. “No hay nada más doloroso en el fútbol que perder una final”, escribió la ‘Pulga’ el lunes en Facebook, 48 horas después de la derrota ante Chile. No faltaron cuestionamientos para Martino, pero el tema es Messi. Imposible no preguntarse por qué Carlos Tévez volvió a quedar relegado al banco y sin minutos en la final. “La pobre actuación de Lio en la final reabrió una vieja polémica. ¿Por qué gana todo en Barcelona y no consigue un título en la selección? ¿Por qué no rinde en los partidos decisi-
El ‘Tino’ cree que hay que mejorar
● Faustino Asprilla, duran-
te un evento de Adidas, hizo su balance de lo que fue la actuación nacional en la Copa América. “Colombia se acostumbró con Pékerman a jugar al contragolpe. Sin embargo, en Chile los rivales lo esperaron y no tuvo la forma de contragolpear (...) El esquema en la Copa cambió mucho, jugamos con dos delanteros cuando en el Mundial lo hicimos con uno y James era el segundo en punta. Al poner un segundo atacante, Rodríguez terminó de puntero izquierdo, pero esas son cosas que seguramente Pékerman irá a mejorar o corregir durante la Eliminatoria”, dijo. Sobre el camino hacia el Mundial de Rusia 2018, Faustino dejó en claro que no hay que dejarse llevar por los resultados de la Copa América, pues son dos cosas, torneos muy diferentes. - FUTBOLRED -
Según los medios de comunicación argentinos, Lionel Messi analiza si sigue en la selección. AFP
vos?”, se preguntó el diario Clarín, haciéndose eco de lo que se debate en todo el país. Messi tiene “una bomba en sus manos”, advirtió el diario Olé, ante la posibilidad que la tristeza y la bronca lleven al jugador a dejar la selección. “¿Nos vas a dejar así me-
El apunte Está bajo cuidado
La esposa de Lionel Messi, Antonella Roccuzzo, se encuentra internada en un centro asistencial de Argentina, donde le tratan una infección urinaria que padece. ●
En breve
Dinero para los chilenos
SANTIAGO (EFE). Los 23 jugadores de la selección chilena
se embolsarán 115 millones de pesos (unos 179.407 dólares) como premio por haber ganado la Copa América, mientras que el seleccionador, el técnico argentino Jorge Sampaoli, recibirá un bono especial de 404 millones de pesos (unos 630.000 dólares aproximadamente).
jor del mundo?”, dijo el matutino. Pero del otro lado, están los que lo tildan de “pecho frío”, uno de los insultos de sus enemigos, que esperan que no sólo sea genial con los pies sino un indiscutible líder del grupo. El entorno de Messi dejó trascender que el astro se
Rodallega piensa si se viste de rojo BOGOTÁ. Hugo Rodallega
aún no sabe si jugará o no con el América de Cali en el Torneo Águila. Si da el sí el jugador, quien estuvo en Inglaterra, cumpliría el sueño que siempre ha tenido su padre.
agotó de tantas críticas y se tomará unos días de descanso antes de decidir qué hacer con la selección. El presidente de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), Luis Segura, tiembla ante la posibilidad de perder al mejor del mundo: “No entiendo a la gente que lo cuestiona, es una injusticia absoluta (...) Espero que no se canse de las críticas, sería lamentable que no venga más a representar a la selección. A Messi le duele tanto como al hincha no haber ganado un título”, afirmó. En defensa del 10 salieron exjugadores como Ariel ‘Burrito’ Ortega, Matías Almeyda, el campeón mundial en Argentina 1978 Mario Kempes y el exalbiceleste Javier Zanetti, entre otros. “Cómo voy a decir ‘pecho frío’ a Messi (...) a un tipo que le dijo que no al país que le dio todo (por España) y eligió al que no le dio nada (Argentina)”, increpó Ortega en una carta publicada en las redes sociales. Nadie tiene hoy una respuesta, el tiempo la dará.
Jeison Murillo, jugador. EFE
Murillo irá a cirugía
Jeison Murillo, jugador de la selección Colombia y el Inter de Milán, será sometido a una cirugía de nariz, lo que retrasaría su llegada al cuadro italiano. El defensor recibió un fuerte golpe en esta parte del rostro durante el partido de Copa América entre Colombia y Brasil y la recomendación médica fue realizar la intervención quirúrgica para evitar inconvenientes futuros. Según informó ayer la ‘Gazzetta dello Sport’, el defensor vallecaucano estará en “reposo entre tres y cuatro días” y el lunes de la próxima semana se deberá presentar a prácticas con su equipo. ●
12
aDn
Miércoles 8 de Julio 2015 Emprendimiento y tecnología
La Vida
Se inaugura Segundo Congreso Latinoamericano de Tecnología y Negocios ‘Chile Digital 2015’.
Amenaza de incendio 597 POBLACIONES, EN RIESGO
Ideam alerta sobre la posibilidad de incendios forestales. Hay varios casos Redacción Bogotá ● Debido a las altas tempe-
raturas registradas en los últimos días, departamentos de la zona andina y del caribe se encuentran bajo amenaza alta de incendios forestales. Bibiana Chivatá López, funcionaria de la oficina de Pronósticos de Incendios del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), explica que este fenómeno es producido por ciertas condiciones meteorológicas: “nosotros revisamos cuáles son las condiciones más propicias para que ocurra un incendio forestal, como que llueva menos y que haya mayor temperatura en la zona”. Sin embargo, reconoce que la mayoría de los incendios ocurridos en los cerros, más del 95 por ciento, son provocados por lo que llama una “acción atrópica”, es decir, por manos humanas. Específicamente, quemas indiscriminadas que, por la acción de fuertes vientos, se salen de control. De acuerdo con el informe diario de la Oficina de Pronósticos de Incendios del Ideam, siete departamentos del Caribe colom-
Aplicación para las oportunidades
En los cerros de Cali se presentó una conflagración que amenazó varias viviendas. En Medellín hubo un incendio de varios días. JP RUEDA
biano y 13 en la región andina, se encuentran bajo amenaza alta. En la Costa Caribe, Bolívar es el departamento con mayor cantidad de municipios en alerta roja (44) En la región Andina, Antioquia tiene el primer lugar con 83 municipios. En este panorama -donde se encuentran amenazadas 597 poblaciones en el país- según el reporte ac-
¡Click!
El apunte Atención
● En La Guajira se han en-
tregado 103 millones de litros de agua, se ha trabajado en la infraestructura de acueducto y alcantarillado y se han entregado ayudas. Si tiene conocimiento de alguna conflagración puede comunicarse en todo el país a la la línea 552 9696.
AFP
tualizado de Eventos del instituto ambiental- desde el 29 de junio hasta el 4 de julio se han registrado, sin faltar un solo día, 47 conflagraciones en el país. La última sucedió en el municipio de Dibulla, al occidente de La Guajira, y no hubo reporte de personas afectadas ni viviendas destruidas. A pesar de que el número de poblaciones amena-
El poder del maquillaje
BOGOTÁ. En la versión 2015 de Colombiamoda, el patrocinador oficial de maquillaje será MaxFactor, quien trae a la argentina María Grebol como su directora artística en el backstage, donde se prepararán las más de 10 pasarelas para los tres días de feria en Medellín. Grebol experta en maquillaje de moda, será la encargada de representar el arte de los diseñadores a través del maquillaje. Busca resaltar la belleza interior que empodera, el poder del maquillaje.
BOGOTÁ. El Cesa – Escuela
de Negocios – lanzó una aplicación móvil que ofrece oportunidades de crecimiento profesional y personal para toda su comunidad educativa. La Asociación de Egresados de la institución (Aecesa), creó esta aplicación.
Duelo entre robots gigantes: realidad TOKIO, (EFE). El fabricante de
Casi 10.000 personas han sido evacuadas en el
Henry Bradford, rector Cesa.
zadas es alto, no se ha declarado como emergencia nacional. Por esto, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres se ha limitado a hacer eco de la alerta dada por el Ideam en las corporaciones autónomas regionales de cada departamento. O a gestionar intervenciones que reduzcan los efectos de la temporada seca.
este de China por la llegada de dos tifones, Linfa y Chan-Hom, este hoy y el viernes. Las autoridades han hecho volver a puerto a 1.859 barcos de pesca.
robots japonés Suidobashi Heavy Industries ha aceptado el duelo lanzado esta semana por su competidor estadounidense Megabot y se medirá en una batalla de autómatas gigantes, aunque aún no se han anunciado ni Robot industrial. REUTERS la fecha ni el lugar.
Carlos Salgado R.
Aquí nos vemos
El diálogo es la única posibilidad
M
ientras los uribistas corren desbocados de tragedia en tragedia para grabar videos en los que, con cara acontecida le recuerdan al país que hubo un pasado idílico en el que supuestamente hubo un mesías con el que todo era miel, las víctimas de la guerra van en aumento sin que a ellos, ni a buena parte de la sociedad parezca importarle. En medio de las dificultades que el proceso entraña, pareciera que el Gobierno y las Farc se estuvieran quedando solos en la mesa de negociación de La Habana, y que los lamentos de aquellos que nunca se atrevieron, eso sí que no, a condolerse de los pueblos enteros que fueron quemados y arrasados por los paramilitares, por fin estuvieran haciendo mella en la voluntad del país de construir un acuerdo para terminar con la guerra. Los hechos de los últimos días son terribles. La contaminación generada por los atentados a la infraestructura petrolera, las muertes de soldados y policías, el miedo que generan las explosiones en la capital, constituyen el perfecto río revuelto en el que tratan de pescar los uribistas, a los que ni pena les da tomarse fotos ‘turísticas’ y videos para transmitir sus mensajes en redes sociales. Lo hacen también quienes difunden mensajes de terror y mentiras sobre el proceso para tratar de generar caos y reducir las posibilidades de que la sociedad respalde un acuerdo. Pero más allá de las encuestas que hacen los amigos de cierto congresista, la gente sabe que el único camino cierto para terminar la guerra es el diálogo. Un diálogo que nos confronte y exija respuestas sinceras sobre el país en el que queremos vivir en el futuro. @salgadocarlos
14
aDn
Miércoles 8 de Julio 2015 Se quejó de Miss Universo
Cultura&Ocio
Tras la polémica de Donald Trump, la ex Señorita Colombia Lucía Aldana explicó que hay discriminación en el concurso.
Camilo Torres ESTRENO TEATRO
LA VIDA DEL SACERDOTE SOCIÓLOGO
Desde hoy el Teatro La Candelaria será el escenario de esta pieza teatral.
‘Dragon Ball Super’, en la red
Redacción Bogotá
Hoy llega al Teatro La Candelaria la obra ‘Camilo’, basada en la vida del sacerdote y sociólogo Camilo Torres, quien se sintió solo en la defensa de sus ideas y se unió a la guerrilla del Eln. A través del teatro, elementos de performance, danza, video y música en vivo, la pieza teatral narra las vivencias, pasiones, conflictos y convicciones que rodearon la vida del sacerdote. La obra, dirigida por Patricia Ariza, pretende ofrecer un testimonio múltiple de este personaje emblemático, cuyos ideales lo llevaron a debatirse entre la mística cristiana y la fe revolucionaria. La prédica de Camilo Torres se basaba en la eficacia del amor, pero fue un incomprendido por la Iglesia y el Estado, lo que lo llevó a vincularse a la lucha armada. En su primer combate, en 1966, el sacerdote perdió la vida. Camilo había entrado en contacto con el ELN a través de células de simpatizantes en la Universidad Nacional. Aunque estaba decidido a dar la vida por los ideales de justicia e igualdad que defendía, perdió la vida a los escasos 37 años. “El grupo La Candelaria escogió esta obra por la ri-
La serie tendrá 100 capítulos.
●
‘Dragon Ball Super’, la nueva entrega del anime de Akira Toriyama, se estrenó en Japón. Aunque no ha llegado a Sur América, la serie se puede ver por YouTube en su idioma original y con subtítulos en español. Dirigido por Kimitoshi Chioka, de ‘Caballeros del Zodiaco’ y ‘Digimion’, y con Akira Toriyama en la realización del libreto, este primer episodio de ‘Dragon Ball Super’ muestra la vida de Gokú después de su gran enfrentamiento contra Majin Boo. Las primeras imágenes de la serie muestran al héroe trabajando en un campo de cultivo junto a su hijo Goten. Aunque se encuentran en un periodo de paz, las ansias por entrenar de Gokú no han cesado. Él imagina que pelea contra Freezer, Cell y Majin Boo cuando Mr. Satán aparece para hacerle una oferta que definitivamente no podrá rechazar. La serie llegaría a Latinoamérica a través del canal de televisión paga Fox. ●
El espectáculo ofrece una combinación de teatro, danza, video y música y gran cantidad de actores en escena. ARCHIVO PARTICULAR.
queza de la personalidad de este hombre de familia de élite, sacerdote, sociólogo y político, unitario y solitario”, explica Ariza. Para poder llevar a cabo la pieza teatral se necesitó de un año, en el que el grupo hizo una extensa investigación, indagó en documentos históricos y cartas y asistió a conversatorios con personas que conocieron a Camilo Torres, En la obra, un total de 13 actores y actrices interpretan a Camilo en distintas
Para el montaje se estudió de cerca la vida del sacerdote.
etapas de su vida. Con esta pieza teatral empieza la celebración de los 50 años del Teatro La Candelaria, que se conmemorarán el próximo 6 de junio de 2016. ‘Camilo’ estará en temporada desde hoy y hasta el 18 de julio, a las 7:30 p.m. Las boletas se pueden adquirir en las taquillas del teatro, ubicado en la calle 12 # 2 - 59. Para estudiantes tienen un costo de $12.000 y para el público general, de $24.000.
‘El penthouse’ se estrena mañana
Todo cambia cuando una mujer es hallada muerta. A. PARTICULAR
● Mañana llega a las pantallas del país ‘El penthouse’, una película que promete mantener a los espectadores conectados de principio a fin. Su trama gira en torno al pacto que hacen cinco amigos casados para compartir un apartamento, al que podrán llevar a sus conquistas. Es, en definitiva, un espacio en el que se ‘libran’ de sus esposas pa-
ra alimentar todas sus fantasías con otras mujeres sin preocuparse por ser descubiertos. El penthouse se convierte en el lugar perfecto para estos cinco amigos, hasta que uno de ellos descubre un día a una mujer esposada y muerta en la cama. Las sospechas recaen sobre los cinco, no existe la menor duda, fue uno de
ellos, pues nadie más tenía la llave. A lo largo de la trama se van descubriendo verdades a medias, culpas, recriminaciones y un posible asesino. Este ‘thriller’ erótico fue rodado entre Nueva Orleans, en Estados Unidos, y Bruselas, en Bélgica, y es una nueva adaptación de la cinta ‘Loft’. Las dos versiones fueron dirigidas por Eik Van Looy.
El apunte El elenco de la cinta
● ‘El penthouse’ es protagonizada por James Marsden (X-Men, Encantada), Karl Urban (Star Trek, Almost Human), Wentworth Miller (Prision Break, The Flash), Eric Stonestreet (Modern Family) y Matthias Schoenaerts (Rust and Bone). La película, de suspenso, tiene una duración de 108 minutos.
aDn
Miércoles 8 de Julio 2015
Cultura&Ocio 15
Exposición
Imperdible
Arte de Joan Miró, en Bogotá
Mañana comienza la exposición en el Centro Cultural Gabriel García M.
Redacción Bogotá ● Desde mañana y hasta el 23 de agosto, la poesía y el color de Joan Miró llegarán al Fondo de Cultura Económica. La exposición ‘Miró: pintor, poeta’ se exhibirá en la Sala de Exposiciones Débora Arango, del Centro Cultural Gabriel García Márquez. La entrada será gratuita. La muestra forma parte de las colecciones de arte de la Fundación Universitaria Iberoamericana (Funiber) y está compuesta por dos series de obras gráficas de Joan Miró que suman cincuenta y dos piezas: ‘El cántico del Sol’ y ‘Las maravillas con variaciones acrósticas en el jardín de Miró’. ‘El cántico del Sol’ está conformada por treinta y dos acuarelas en color, editadas en 1975 para ilustrar una selección de textos de San Francisco de Asís, escogidos por el poeta catalán Marià Manent.
La entrada a la exposición de Joan Miró es gratuita y estará hasta el 23 de agosto. ARCHIVO PARTICULAR.
El apunte Una exposición internacional
● Las obras de arte de es-
tas dos series han sido expuestas en Guatemala y Honduras (2013), Nicaragua (2014) y Perú (2015), como parte de una gira in-
ternacional de la muestra que hace ahora escala en Bogotá y que luego viajarán a República Dominicana, con el auspicio del Centro Cultural de España en
Santo Domingo, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AECID, y la Embajada de España en ese país.
Topa, en Junior Express, llegará por primera vez a Colombia el 27 de septiembre con un increíble show que disfrutarán grandes y chicos. En esta ocasión, el destino del nuevo viaje será la Estación Teatro pero, en medio de una gran confusión, el capitán Topa no encuentra su saco irremplazable y necesita resolver el
problema antes de llegar a la próxima parada. La tripulación del Junior Express ayudará al capitán en su búsqueda, no sin antes atravesar por varias situaciones disparatadas. El show se llevará a cabo en el Centro de eventos de la Autopista Norte. Las entradas se pueden adquirir en Tu Ticket desde $84.000.
Sus personajes darán un show con mucho canto y baile. PARTICULAR
Cancelan show en Bogotá y Barranquilla Bogotá y Barranquilla se quedaron con las ganas de ver a Chayanne en concierto, pues el cantante boricua canceló ambas presentaciones. El staff del artista confirmó que, debido a la dificultad para traer unos equipos tecnológicos para su show, el evento se cancelaba. “Debido a que la producción del artista Chayanne, diseñada por una compañía belga que se especializa en diseños de última tecnología, requiere equipos
Cuándo: desde mañana. Dónde: Centro Cultural
Gabriel García Márquez.
● El Museo de Arte Moder-
no de Bogotá, MAMBO, es el escenario en el que 60 artistas exponen a través de sus obras cómo perciben las bellezas y los horrores de la ciudad. La muestra, que se inauguró el pasado 4 de junio, estará abierta hasta este domingo 12 de julio. El ingreso tiene un costo de $4.000. Cuándo: hasta el 12 de julio. Dónde: Museo de Arte
Moderno de Bogotá.
Gastronomía
Buena opción para comer
La cadena de hamburguesas Carl’s Jr. continúa su expansión en Latinoamérica con la apertura de su primer restaurante en Colombia. El Thickburgers, hecho con 100 % de carne angus, el Chicken tenders y una amplia variedad de helados batidos, son los protagonistas en el restaurante. ●
Cuándo: el restaurante abre todos los días de la semana. Dónde: Parque de La 93.
Ex de Miley habla de su nuevo amor
‘Topa’, de Disney, se presentará en Bogotá
●
Por su parte, ‘Las maravillas con variaciones acrósticas en el jardín de Miró’ está compuesta por veinte litografías, que fueron editadas en un libro con poemas de Rafael Alberti, en 1975. En la serie ‘El cántico del sol’, Miró plasma su devoción por la naturaleza, los paisajes y las criaturas que los habitan, a través de estrellas y flores. Sobre esta serie, expertos dicen que “la visión del poeta va de las criaturas a Dios, mientras que la del místico va en sentido inverso, desde el ser, que es la fuente primera y vínculo de unidad, hasta las cosas creadas”. En ‘Maravillas con variaciones acrósticas en el jardín de Miró’, los versos de los poemas de Rafael Alberti se inspiran en la vida de Miró y de su compañera Pilar, evocando un viaje a un jardín imaginario.
Muestra sobre Bogotá
●
El cantante boricua se disculpó por los inconvenientes. ARCHIVO/ADN
y especificaciones muy precisas, pero a pesar de los esfuerzos de parte del equipo de profesionales de Chayanne y del promotor local, no alcanzaron a movilizarse, se determina que la gira de Colombia será pospuesta”, explica el comunicado emitido. “Es lamentable que se tengan que posponer las fechas, no estoy acostumbrado a este tipo de situaciones y sobre todo por el gran interés que tenía de cumplir con mi público de Colombia”, dijo el artista.
● El polémico video difundido hace unos días, en el que Miley Cyrus se besa apasionadamente con su novia, la modelo Stella Maxwell, parece no haber afectado a su exnovio, Patrick Schwarzenegger, o por lo menos, así lo manifestó. El hijo de Arnold Schwarzenegger, con quien la cantante estadounidense tuvo un romance, escribió en Twitter: “Desearía que me importara”, que muchos atribuyeron a su exnovia.
Sin embargo, después de unos minutos, el joven borró el mensaje de su cuenta en la red social. La relación entre Schwarzenegger y Cyrus terminó después de que él fue fotografiado en una playa mexicana con otra joven, con quien se le vio muy cariñoso. Miley, por su parte, se ha mostrado últimamente muy cercana a la modelo, lo que ha hecho crecer la sospecha de los medios estadounidenses sobre un posible romance lésbico.
Miley se ha dejado ver recientemente con Stella Maxwell. REUTERS
16 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal
Miércoles 8 de Julio 2015
La caricatura
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Es mejor que persiga las metas que se ha trazado. Abandone la situación cómoda en la que se instaló.
Ariete
¡Hambruna!
E
n este país de los subsidios, el Gobierno Santos se ha estado vanagloriando de la disminución sustancial de los hogares de pobreza extrema, donde el hambre ha sido espantada en muchas ciudades. El obispo de Itsmina, monseñor Julio García Peláez, me hace llegar un dramático informe de la hambruna (sí, ‘hambruna’) que están pasando no menos de 22.500 familias, según el censo realizado por él en varias poblaciones del Chocó. Resulta que todas esas familias vivían de la minería artesanal. Como siendo ministro de Minas Mauricio Cárdenas aprobaron un nuevo código minero que hizo tabla rasa entre mineros ilegales y artesanales y las autoridades salieron a combatirlos, se quedaron sin empleo y sin cómo cultivar la tierra.
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
Haga lo que quiere sin importar lo que digan los demás. Lleve adelante sus iniciativas, tendrá éxito.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
Trate de materializar las promesas que le han hecho y consiga a través de ellas lo que siempre buscó.
Los juegos
9 1 8 4 4 9 5 6
2
8
3
4
6
3 9 2 7 8 4
8
4
7
5 7
5 3 4 3 2 8 9
1
2
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
6
Seguir esperando a que las cosas cambien sin mover un dedo no tiene sentido. Actúe antes de que sea tarde.
9
LEO 24 JULIO-23 AGO.
Reflexione sobre la manera como está tratando de entablar relaciones y trate de ajustar sus modales.
2
3 2 3 3 1 2 2 2 2 2 0 2 3 3
una ley pensada en un escritorio bogotano.
@eljodario eljodario.co
5 9 4
7 1 6 3 9 2 9 4 3
Es hambre por
En veredas de Itsmina, en las calles de Tadó y Andagoya, en las orillas de las bocas del San Juan en Docordó y en el Alto, Medio y Bajo Baudó hay no menos de 90 mil personas que si comen algo una vez al día, no comen dos. ¡Es hambre!, señor defensor del Pueblo. Es hambre, señor presidente de Nutresa. Es hambre causada por la aplicación de una ley pensada y redactada en un escritorio bogotano que no midió las consecuencias en las orillas de los ríos chocoanos. Pero como los que se están muriendo de hambre son negros del Pacífico y como aunque lo sigan negando los sociólogos, este es un país racista, para los negros que pasan por una hambruna como las de África, a solo 400 kilómetros de Bogotá, no hay comida, tal vez otras leyes para que las grandes mineras puedan sacar más oro.
aDn
1 2 2 2
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
En temas sentimentales, su vida entra en equilibrio al lado de una persona que le llamó la atención. Sea feliz.
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
Lo que estaba estancado en materia económica le dará grandes satisfacciones. Sea cuidadoso con los demás.
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
La posibilidad de un viaje le hará retomar el entusiasmo por cosas que había dejado atrás. Disfrute.
2 2 2 0 3 3 3
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
Su vida está marcada por las actividades al aire libre, pero se ha dejado llevar por los negocios en una oficina.
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
Lo que desea es posible que no esté donde lo está buscando ahora. Será mejor que cambie de rumbo.
2 6 5 4 9 3 1 7 8
9 7 8 2 5 1 4 3 6
3 4 1 8 6 7 2 5 9
1 5 6 3 4 9 7 8 2
4 2 9 7 8 5 3 6 1
7 8 3 6 1 2 5 9 4
5 3 4 9 2 6 8 1 7
6 1 2 5 7 8 9 4 3
8 9 7 1 3 4 6 2 5
2 1 5 4 8 6 3 9 7
3 6 4 7 5 9 1 2 8
9 8 7 2 3 1 6 4 5
6 3 9 1 4 7 5 8 2
4 5 8 3 6 2 9 7 1
1 7 2 8 9 5 4 6 3
7 4 3 6 1 8 2 5 9
5 2 6 9 7 3 8 1 4
8 9 1 5 2 4 7 3 6
0
B
B B
B 1 B B 1 1
B 2 B
B 2 B B B 1 B 1 B B 0 0 B 2 B B B 2 B B
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
Hablar más de la cuenta en presencia de personas malintencionadas podría acarrearle dificultades.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
Para estar más a tono con las personas que lo rodean no es necesario que prescinda de sus principios.