diarioadn.co
Imágenes de las mejores ‘selfies’ de los famosos.
¿Por qué los colombianos celebramos con pólvora?
Crean píldora anticonceptiva para hombres en Australia.
Diario Gratuito
Bogotá
MIÉRCOLES 4 DE DICIEMBRE DE 2013 Año 5. Número 1258 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
Revolcón en Millonarios
Bogotá
Instalan Braille en el SITP
DT Torres y presidente se van y llegan dos españoles. ● Pág. 16
Colombia: cae calidad escolar
Puesto 58 entre 64 países evaluados en Prueba Pisa.
●
ADENTRO PÁGINA 8
Respaldo de Obama a la Paz
Santos se reunió con presidente de EE.UU.
● Cerca de mil mapas para
personas con discapacidad visual se implementaron en los paraderos de los buses zonales. Aunque el objetivo es llegar a 2 mil, aún existen obstáculos como la infraestructura y el espacio. Proponen que estos vehículos indiquen mediante un sonido que se acercan a su parada. Página 2
Cultura
Pág.18 Santos y Barack Obama. PÁGINA 14
Definen bombos del Mundial El próximo viernes se realizará el sorteo.
Habrá cortos animados. A. PART.
Valcke, secretario de la FIFA
Cerca de cinco mil campesinos que llegaron de diferentes regiones del país marcharon pacíficamente hasta MinAgricultura. EFE
Colombia
La inconformidad campesina
Denuncian incumplimiento de pactos del Gobierno.
●
Pág. 9
Arranca el Festival de cortos ● Página 20
Miércoles 4 de Diciembre 2013
UN
Bogotá
0-2-4-6-8
6:00 a.m. - 8:30 a.m. 3:00 p.m. - 7:30 p.m.
Clima Hoy
19°
Temperatura máxima. Se esperan lluvias en diferentes sectores en la tarde.
Mañana
9°
Temperatura mínima. Según el Ideam, habrá lloviznas durante toda la tarde.
Movilidad Nuevas rutas del SITP en la ciudad
Desde esta semana, Bogotá contará con seis nuevas rutas del Sistema Integrado de Transporte Público SITP: E57, P3, E72, 56A, C100 y 921. Éstas beneficiarán a 367 barrios de la ciudad, según reportes de TransMilenio.
te
Shaio
Ca
Los Andes
Av. 68
Av
rre
Av
.6
8
A
a3
ara
ra
10
ca
s
0
. 93
lle e
sp
E v.
za
n ra
er
Pradera
.B
oy
ac
á
Av. Américas
Servicio urbano Vías principales Troncales TransMilenio Estaciones TransMilenio
rr
63
Ca lle 8
Ca
El Tiempo 6 2 Av le
l
Ca
.C
Ca
Salitre
0
ida Av
El barrio Modelia, en Fontibón, no tendrá servicio de 7:45 a.m. a 5:20 p.m. por mantenimiento de redes. En Puente Aranda, el barrio Remanso Sur, tendrá cortes intermitentes de 7:30 a.m. a 5:15 p.m.
7
Autonor
Suba
Puente Largo
Niza Humedal Córdoba
Suspensión del servicio
Particular
ra
Calle
Alcalá
Su
ba
C. C. Santafé
Codensa
Pico y placa
Ruta E 44 desde Verbenal (Cll. 183 con Kr. 9a.) hacia El Virrey sur (Dg. 93B sur con Tv3C Este)
rre
en
Desde las 10 a.m. y por 24 horas, el sector de la Calle 22 a la Calle 41B Sur entre la Carrera 13 a la Avenida N.Q.S. no tendrá suministro de agua por adecuación de redes en las obras de la calle Sexta.
Ca
134
Barrios del centro y sur, sin agua
sin que los estudiantes de Arquitectura de la U. Nal. tengan acceso al edificio de su facultad.
Aprenda a usar el SITP
Calle 183
Acueducto
Patrimonio que se cae
530 días
S
aDn
Marsella
Santa Lucía Consuelo
Molinos Portal usme
Cll
2
Alquería Socorro Vanacia
A
á
yac
o v. B
Braille, ahora en SITP
Instalan rutas e información para los bogotanos con discapacidad visual. Redacción Bogotá
Cerca de mil paraderos para los buses del SITP ya cuentan con un tablero de lectura braille para que las personas con discapacidad visual puedan conocer el recorrido del vehículo. El objetivo es instalar, en una primera fase, 2.150 señales de este tipo, priorizando 18 rutas que pasan por Kennedy, Bosa y Rafael Uribe Uribe donde están los mayores asentamientos de población en condición de discapacidad. En estos dispositivos se lee la dirección del paradero, la ruta del bus y un número telefónico para infor●
mación sobre el sistema. Estos son de color amarillo, al igual que los pasamanos de los padrones del SITP, para que las personas con baja visión puedan identificarlos. “El llamado inicial que queremos hacer es que estos elementos no se conviertan en objeto de vandalismo porque cumplen una función muy importante para una población vulnerable”, aseguró Gustavo Martínez, asesor de Movilidad Peatonal de la Secretaría de Movilidad. Martínez agregó que aún falta camino y que se trabaja, por ejemplo, en un sistema que indique a las personas ciegas cuando el bus se acerca. “Pro-
El apunte Capacitación en movimiento ● El 55 por ciento de perso-
nas en condición de discapacidad se transporta solo una vez al mes y lo hace para ir al médico, le siguen bibliotecas públicas y parques. La Secretaría de Movilidad, en conjunto
con TM, busca capacitar a los operadores del sistema (gestores, conductores) para que puedan prestar asesoría e información a esta población, ya que se encontró que la mayoría no sabe cómo hacerlo.
Implementación del SITP para personas con discapacidad
Fuente: Cortesía subdirecciónde estudios sectoriales . Sec. Movilidad.
Se implementan señales para personas con discapcidad visual en el SITP.
Ya hay 1.000 instalados
Se trabaja en la superación de obstáculos de infraestructura y capacitación de personal vinculado al SITP.
El dato Inicialmente los tableros se habían instalado verticalmente, orientación incorrecta de lectura Braille. Hoy están horizontalmente. pusimos que sea un perifoneo que indique el número de ruta y el siguiente paradero”, dijo. La implementación de estas señales es un trabajo entre la Secretaría de Movilidad y TransMilenio a través del cual se pudo agregar un punto sobre discapacidad en los contratos de mobiliario urbano, que ha permitido realizar estas modificaciones. Otro de los objetivos es utilizar el Wi-fi gratuito que comenzará a funcionar en las estaciones de TM para usar aplicaciones que faciliten a esta población ubicarse en el sistema y utilizarlo. Logros y barreras de este proyecto en diarioadn.co
Artículo
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora en Bogotá: Jenny Gámez (jengam@diarioadn.co). Editor en Barranquilla: Juan Alejandro Tapia (juatap@diarioadn.co). Editora en Cali: Yaneth Ramírez (yanram@diarioadn.co). Editor en Medellín: Juan David Correa (juacor@diarioadn.co). Editor en Bucaramanga: Miguel Jaramillo Angel. (migjar@diarioadn.co). Editor diarioadn.co: Diego Narváez N. (dienar@diarioadn.co). Redactores Bogotá: Jaime Alberto Barrientos, Sergio Olaya, Diana Camacho, Lina Rodríguez, Natalia López Gonzalez, Iván Peña Barrera, Adriana Rojas R. y Gabriel Prieto. Director Gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa G y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Avenida Eldorado No. 68B-70. Tel.: 2940100. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com).Coordinador comercial: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 2940100. Distribución: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
4
Miércoles 4 de Diciembre 2013
Bogotá
POT sigue generando confrontación política
En un debate en el Senado, el alcalde expuso su iniciativa. Redacción Bogotá
Mientras por un lado el senador Fernando Tamayo asegura que el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Bogotá adoptado mediante decreto por el alcalde Gustavo Petro fue concebido sobrepasando normas administrativas, por el otro, el burgomaestre capitalino asegura que éste goza de presunción de inocencia. El enfrentamiento se dio ayer durante una sesión de control político que fue citada por Tamayo en la Comisión III de Senado a donde asistió Petro para explicar a los legisladores los principales puntos del POT y las bondades de que haya sido expedido. Según Petro, el decreto por medio del cual se le dio vida al POT es legal, protege la vida y el medio ambiente; y agregó que es el resultado de la modificación que se exige a través de la ley 1523 del 2012, que ordena adecuar los planes de ordenamiento territorial a la gestión de riesgos. Tamayo, por su parte, aseguró que cuando el
La frase “Nos dan un año para reformar los POT de acuerdo a la gestión y mapa de riesgos, y nosotros ya cumplimos.
●
Gustavo Petro
Alcalde Mayor de Bogotá
Según Petro, con el POT se protegen los cerros orientales. CAICEDO
Concejo de Bogotá no aprobó el documento presentado por la Alcaldía, dicha acción no fue impedimento para que el alcalde lo retomara, hiciera algunas modificaciones y decretara su aprobación. Petro aseguró que el POT fue concertado con la ciudadanía a través de cabildos en los que participaron más de siete mil ciudadanos y además, con la autoridad ambiental. A su vez, el senador Camilo Sánchez le recordó a Petro que en la administración pública no debe primar el interés particular y que debe dejar de lado el enfrentamiento con los gobiernos nacional y departamental, lo que lo ha llevado al punto de romper relaciones con ambos.
Bogotá Cómo Vamos
aDn
Mónica Villegas
La voz de la ciudadanía
H
ace 15 años el programa Bogotá Cómo Vamos lleva a cabo la Encuesta de Percepción Ciudadana, una herramienta que nos permite ver cómo los bogotanos perciben los avances o retrocesos de la calidad de vida en la ciudad. Los resultados de la versión de este año los presentaremos hoy en la Universidad Javeriana a partir de las 8:00 a.m. En esta encuesta llama la atención que 62% de los bogotanos se siente satisfecho con el barrio en el que vive frente a 49% del año anterior. También, 6 de cada 10 habitantes de la capital se sienten satisfechos con Bogotá como una ciudad para vivir. La encuesta de-
muestra que los bogotanos participan poco en organizaciones sociales (como iglesias o colectivos) y tampoco asisten a actividades recreativas y/o culturales. La Encuesta de Percepción Ciudadana presenta resultados en 18 sectores de la ciudad y desde hace varios años presenta un panorama completo de la evaluación que le dan los ciudadanos a la gestión del gobierno y la calidad de la prestación de bienes y servicios públicos. Además de Bogotá, la encuesta se aplica en Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga (y su área metropolitana), Manizales, Ibagué, Pereira, Valledupar, Cartagena y Yumbo. @bogotacomovamos Facebook.com/programabogot acomovamos
Gobernador Cruz pide conciliar tema de carga
● El gobernador de Cundi-
namarca, Álvaro Cruz, le pidió ayer al alcalde Gustavo Petro conciliar el tema del transporte de carga pues, de lo contrario, habrá un gran problema de movilidad y desabastecimiento por la entrada en vigencia del decreto que ordena que a partir del 15 de diciembre los vehículos
de carga sólo podrán ingresar por la calle 13. Cruz Vargas propuso que se ponga en funcionamiento provisional la ALO y le recordó al alcalde la importancia de prolongar las avenidas La Esperanza, Las Américas, Cundinamarca y La Constitución (calle 63). Y también insistió en su propuesta de que el abastecimiento y desabastecimiento de la ciudad se haga entre las 9 p.m. y las 4 a.m.
aDn
Miércoles 4 de Diciembre 2013
Bogotá
Inició juicio a Cárdenas
Emilio Tapia declaró ayer ante la Corte Suprema de Justicia. ARCH.
‘Iván Moreno recibía el 6%’ En el juicio, Emilio Tapia dijo que él aceptó el acuerdo. Redacción Bogotá ● El juicio que se lleva a ca-
bo en la Corte Suprema de Justicia contra el excongresista Iván Moreno sigue su marcha. Ayer fue Emilio Tapia quien siguió incriminando al hermano del exalcalde Samuel Moreno en el ‘carrusel de la contratación’ al afirmar que aceptó recibir una comisión de 6 por ciento por cada contrato que firmaran los Nule. Según las declaraciones del excontratista, desde mediados de 2008, Iván Moreno habría pactado ese porcentaje con los contratistas Julio Gómez, Manuel, Miguel y Guido Nule, y los funcionarios del IDU. Según Tapia, el contratista Julio Gómez, a quien conoció en un evento social, lo buscó por su cercanía con Iván Moreno para asegurar los contratos. “La idea era que, a través el alcalde, le dieran instrucciones a Pardo para proteger nuestras propuestas para que fueran adjudicadas. Iván Moreno me dijo que estaba bien y que aceptaba un seis por ciento. Le dije que había
que distribuirlo entre funcionarios del IDU, que iba Julio Gómez y también yo”, sostuvo Tapia. De acuerdo la declaración de Tapia, en la licitación de la malla vial en Bogotá, no hubo que hacer mayor esfuerzo. “El senador no se reunía con contratistas ni funcionarios del IDU. Yo era el que hacía esa parte. Mi papel era vigilar que no adjudicara a personas que no estuvieran en el equipo que se había armado”, dijo.
El dato Emilio Tapia dijo que gracias al contrato 072 se giraron más de dos mil millones de pesos a una empresa suya.
● Luego de tres años de ha-
ber ocurrido la muerte de Luis Andrés Colmenares, ayer por fin comenzó el juicio a Carlos Cárdenas
quien es acusado de ser el autor del crimen. Oneida Escobar, madre de Luis Andrés, afirmó que según su hijo Jorge Luis, Carlos
5
Cárdenas amenazó por teléfono a Luis Andrés Colmenares. De igual forma, señaló que su hijo nunca le habló de Cárdenas.
aDn
Miércoles 4 de Diciembre 2013
Bogotá
Lluvia cede pero la alerta se mantiene
Xprésate
Escríbanos su opínión a redaccionbogota@diarioadn.co
Las ventas dentro de TM
Y
a no sé qué pensar. Anteriormente criticábamos el viajar en transporte público porque parecía una plaza de mercado. Cuando se inició TM supuse que esto acabaría pero nuestra tolerancia permitió que la problemática nos siguiera.
Reportan 941 emergencias. Redacción Bogotá ● Si
bien la temporada de lluvias no ha impactado la ciudad como en otros años, las autoridades se mantienen en alerta y desde finales de octubre y noviembre, han atendido 941 emergencias relacionadas principalmente, con empozamiento de aguas. El Fondo para la Prevención y Atención de Emergencias (Fopae) también registró 74 deslizamientos en las localidades de Ciudad Bolívar, Santa Fe, Rafael Uribe Uribe y Usme. El punto crítico atendido más recientemente fue en el barrio San Cristóbal
sur donde 35 familias tendrán que ser reubicadas por el riesgo que representa la creciente del río Fucha en este punto. Solo 30 de ellas accedieron a salir de sus viviendas, aunque todas ingresaron al plan de reubicación planteado por el Distrito. Otras 15 familias de los barrios Gran Colombia y Laureles, en su parte alta, tendrán que evacuar sus viviendas. “Hasta ahora hemos visto que las lluvias se concentran en puntos específicos, pero mantenemos el trabajo de monitoreo en conjunto con la CAR, el DPAE y los organismos de gestión del riesgo”, explicó el di-
7
Jorge Rey LECTOR
Durante una semana más se extenderán las lluvias. MILTON DÍAZ
El dato Recomendación en salud es abrigar bien a los menores de edad y, en caso de emergencia, llamar al 123.
rector del Fopae, Javier Pava. El Cuerpo Oficial de Bomberos ha atendido desprendimiento de árboles, caída de personas en canales y encharcamientos en las vías.
En el norte piden arreglos a la vía
Lloviznas inundan la Av. Eldorado
La Carrera Novena es una verdadera tortura entre calles 183 y 193. La calle básicamente no existe por las ‘trampas’ que hay en la mitad de la vía. El problema se ha agravado por las lluvias que están cayendo en la ciudad, además de que la gente bota basuras. Esto es un llamado a las autoridades para que realicen el mantenimiento que es necesario.
Cuando llueve en la Calle 26 con Avenida Boyacá, el carril de Occidente a Oriente se inunda, por lo que toca que obreros del Distrito realicen trabajos, ayudados de una motobomba, para secar la vía. ¿Por qué razón la Alcaldía no toma un correctivo definitivo a esta problemática que se viene presentando desde hace un buen tiempo?
Rafael Becerra LECTOR BOGOTÁ
Manuel LECTOR BOGOTÁ
8
aDn
Miércoles 4 de Diciembre 2013
UN EURO VALE
Colombia
UN DÓLAR VALE
$2.618 $1.937
Obama reitera apoyo a la paz En encuetro con Presidente de EE.UU., Santos dijo que es vital apoyo internacional. Washington EFE
El presidente de EE. UU., Barack Obama, elogió ayer los audaces esfuerzos de su homólogo de Colombia, Juan Manuel Santos, para lograr la paz para ese país a través de la negociación con las Farc, aunque subrayó que ese proceso "no será fácil". Tras la reunión que mantuvieron ambos en la Casa Blanca, Santos agradeció el apoyo expresado por Obama a ese proceso, sostuvo que "va por buen camino" y señaló que el respaldo tanto de Estados Unidos como de toda la comunidad internacional será decisivo para su éxito. Obama recibió al Presidente de Colombia en el Despacho Oval, donde ambos estuvieron reunidos durante algo más de una hora. Aunque hay desafíos pendientes en torno al proceso de paz con la guerrilla de las Farc, Obama ar-
●
gumentó que el simple hecho de las negociaciones “es una señal al pueblo de Colombia” de que hay “un enorme potencial” para superar el conflicto que arrastra el país desde hace medio siglo. Obama abogó también por continuar con la cooperación en seguridad entre Estados Unidos y Colombia, y afirmó que el "éxito" de esa alianza durante los últimos años ha permitido ampliar la agenda bilateral para colaborar en otros asuntos como la educación, la energía y las nuevas tecnologías. Señaló que los resultados en seguridad han facilitado el “tremendo progreso” de Colombia en la última década. Obama calificó de “excelente” su charla con el mandatario colombiano. A su turno, Santos destacó que la relación bilateral “está en su mejor momento en muchísimo tiempo”. Y se centró en remarcar la cooperación que mantie-
nen Estados Unidos y Colombia para mejorar la seguridad en Centroamérica y el Caribe, y dijo que las acciones conjuntas en esta materia “se van a triplicar” hasta finales de 2014. Por otro lado, Obama reiteró el apoyo de Estados Unidos para que Colombia forme parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que aprobó su ingreso en septiembre pasado.
Los presidentes Juan Manuel Santos y Barack Obama se reunieron ayer en la Casa Blanca. REUTERS
Los datos 1. EE.UU. y la UE
Las Farc propusieron ayer involucrar a EE.UU. y a Europa en discusiones sobre narcotráfico.
OEA: Santos plantea justicia transicional El presidente Juan Manuel Santos dijo ayer ante el Consejo Permanente de la OEA en Washington, que “es necesario que el sistema interamericano aborde el caso colombiano desde la perspectiva de un país en conflicto armado” y en medio de un pro-
ceso político para alcanzar la paz. Por eso, dijo, “las graves violaciones a los derechos humanos (...) cometidas durante el conflicto armado deben ser abordadas a través de una estrategia integral de justicia transicional, que sea de carácter excepcional”.
En breve Reforma a salud sigue enredada BOGOTÁ. La reforma a la salud que se debe debatir por estos días en la Comisión Sexta de la Cámara sigue enredada. Los representantes le pidieron al ministro de Salud, Alejandro Gaviria, que modifique el proyecto si quiere que sea votado en esa célula.
El ministro Alejandro Gaviria.
Iván Márquez sostuvo que no es posible política antidrogas “que se circunscriba al ámbito nacional”.
Regularizar guerra si no hay tregua: Farc
El apunte ●
2. No solo nacional
Iván Márquez, durante anuncio ante periodistas en La Habana. EFE
l La guerrilla de las Farc insistieron ayer en su propuesta de intentar un acuerdo con el Gobierno para "regularizar" el conflicto y "apaciguar" sus efectos, si no es posible una tregua bilateral. “A nosotros nos gustaría realmente llegar a una tregua bilateral que sería lo mejor”, dijo ayer en La Habana Iván Márquez, jefe de negociador de las Farc. Indicó que si el Gobierno no está de acuerdo con pactar un cese de las hosti-
lidades, “al menos tratemos de llegar a un tratado de regularización de la guerra para apaciguar los impactos y efectos de la confrontación, especialmente en la población civil y por qué no pensar también en los combatientes de las dos partes”. Precisó que "regularizar" significa "establecer unas normas" como "medida práctica que obligue a las partes contendientes a actuar dentro de los criterios de civilización".
Cae ganadero por despojo de tierras
Reforman código penitenciario
Habrían hallado a niña desaparecida
BOGOTÁ. José Vicente Cante-
BOGOTÁ. La plenaria del Senado aprobó en cuarto y último debate la reforma al código penitenciario que busca acabar con el hacinamiento. El proyecto, que pasa ahora a conciliación con la Cámara, que establece una serie de medidas para permitir que al menos unos 10 mil detenidos puedan lograr la libertad tan pronto entre en vigencia.
BOGOTÁ. Las autoridades
ro, un reconocido ganadero señalado de quitar a la fuerza siete mil hectáreas de tierra a campesinos de Antioquia y Chocó, fue capturado por la Fiscalía y la Policía en Chigorodó. En 2010 el vicepresidente Angelino Garzón pidió a la Fiscalía que investigara el desplazamiento de campesinos amenazados por grupos armados.
Buscan acabar hacinamiento.
hallaron ayer en el río Bogotá, entre Suba y Cota (Cundinamarca), el cuerpo de una menor de edad, que al parecer sería Heidy Johanna Peñalosa, de 9 años, reportada como desaparecida el pasado 26 de noviembre. Las autoridades piensan que es ella pues el cuerpo tiene la misma ropa que llevaba la menor.
aDn
Miércoles 4 de Diciembre 2013
Colombia
Ecuador cierra sedes
Sectores agrarios marcharon juntos durante movilización. ORTEGA.
El agro exigió cumplimiento Campesinos fueron hasta el Ministerio de Agricultura. Redacción Bogotá ● Miles de campesinos marcharon hasta el Ministerio de Agricultura, en Bogotá, para exigirle al Gobierno el cumplimiento de los acuerdos pactados durante el paro agrario que tuvo paralizado al país en agosto y septiembre. Los campesinos aseguraron que todos los acuerdos, que buscan proteger la producción de los sectores agrarios del país, se han incumplido. “Seguimos con los precios de venta bajos, con mayores costos de producción frente a las naciones extranjeras y endeudados con los bancos”, dijo César Pachón, campesino y vocero de los paperos.
Jorge Marín Jeréz, de Boyacá y vocero de Dignidad Agropecuaria Colombiana, dijo que “a pesar de que tenemos suficiente capacidad productiva para abastecer el consumo nacional, de 100 campesinos, 64 estamos en pobreza”. La entrada en vigencia de tratados de libre comercio con países como Estados Unidos y la Unión Europea sería, según los campesinos, otro de los factores que afectaron su productividad.
El dato Cerca de cinco mil campesinos de todas las regiones del país marcharon en las calles de Bogotá.
En breve Gaviria sabía de dinero de ‘narcos’ BOGOTÁ. Joe Toft, quien en su momento fue el director de la DEA en Colombia, aseguró ayer que César Gaviria, cuando fue Presidente, sabía del ingreso de dineros del narcotráfico a campañas presidenciales. Pero no hizo nada para evitarlo, dijo Toft a ‘La W’.
Joe Toft, en los años 90.
Cumbre de gobernadores
VALLEDUPAR. Los gobernadores de todos los departamentos del país se reúnen hoy y mañana en la capital del Cesar para discutir varios temas clave para las regiones. Uno tiene que ver con la forma como deben afrontar los mandatarios el fenómeno de la minería ilegal y su impacto ambiental. En la agenda también está la discusión sobre la situación del sector agropecuario.
● El Gobierno ecuatoriano
anunció ayer el cierre de diez consulados en el mundo, entre los que están los de Cali y Puerto Asís.
La medida hace parte de un plan de reestructuración de su servicio exterior, informó la Cancillería ecuatoriana en un comuni-
9
cado. Desde enero, en lugar de los consulados cerrados funcionarán oficinas virtuales donde se dará asistencia.
10 Colombia
Miércoles 4 de Diciembre 2013
aDn
El clima y tráfico afectan Eldorado Atrasos frecuentes en vuelos, en polémica.
Redacción Bogotá ● En vísperas de las vacaciones, al menos dos factores tienen en punto crítico las operaciones en el Aeropuerto Eldorado, que estrena terminal. Por un lado, las inclemencias del tiempo, que han obligado a correr los vuelos; y por otro, el incremento en el tráfico de pasajeros. Sin contar dificultades específicas de las aerolíneas. Uno de los hechos más recientes le correspondió a Avianca. La semana pasada se cancelaron más de 70 vuelos, con las obvias consecuencias para los pasajeros. La aerolínea anunció que revisa itinerarios, usando equipos y tripulación de otras aerolíneas del grupo. El presidente de Avianca, Fabio Villegas Ramírez, dijo que “es de nuestro resorte tener recursos suficientes, pilotos, tripulación, equipos de soporte, aeronaves, buses y entorno logístico. Si es necesario hacer más, lo hacemos, pero estamos operando en condiciones limitadas en materia de infraestructura y espacio aéreo”. El tema ya se revisa en la Aerocivil, de la mano
¡Click!
Varios factores inciden en retrasos en el aeropuerto de Bogotá.
El dato
Opciones para mejorar operación
● El presidente de Avianca, Fabio Villegas, advierte que hay mejoras que se pueden hacer como “facilitar calles de evacuación en las pistas, y disminuir la separación de las aviones”. Además de usar más eficientemente las dos pistas.
con IATA y ya se ha incorporado dentro del Plan Maestro del Aeropuerto, y contempla varios frentes. Uno de ellos, es el espacio aéreo, que a juicio de los expertos necesita un uso más eficiente. Cálculos señalan que en Bogotá se producen 30 aterrizajes por hora, que en fases de mal clima pueden reducirse a 24, cifras que podrían aumentar significativamente.
ARCHIVO PARTICULAR
MedPlus Medicina Prepagada y la Universidad de California firmaron un
convenio de capacitación y cooperación científica. Permitirá que los médicos se actualicen a través de un programa de formación continuada. En la foto, por la Universidad, Larry Baker, director de Marketing, y Luis Felipe Arango, Manager Internacional, y Andrés Felipe Rocha Laverde, presidente Ejecutivo de MedPlus.
aDn
12
Miércoles 4 de Diciembre 2013
Críticas de SIP a la Casa Blanca
Mundo
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) cuestionó restricción a fotógrafos en actividades de Obama.
No envenenaron a Arafat, dice estudio Expertos franceses descartan hipótesis. Palestinos dudan.
En breve Ucrania: Gobierno supera moción KIEV (EFE). El Gobierno de Ucrania, encabezado por el primer ministro Nikolái Azárov, superó ayer una moción de censura promovida por la oposición, que continúa su campaña de protestas callejeras tras la renuncia a un acuerdo de asociación con la UE.
París AFP
El equipo francés de expertos que investiga las causas de la muerte de Yaser Arafat, líder de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), fallecido en 2004, descartó que éste fuera envenenado. Así se conoció ayer por parte de una fuente cercana al caso. La tesis no convence a su par palestino. “Este informe descarta la tesis del envenenamiento y va en el sentido de una muerte natural”, según esta fuente. Dos informes médicos recientes suizos y rusos, elaborados a partir de muestras de los restos de Arafat, determinaron al contrario un nivel anormal de polonio-2010, una sustancia altamente radiactiva, lo que podría indicar una muerte provocada. Según la radio France Inter, los expertos concluyeron que Arafat murió por “una infección generalizada” a causa de su vejez. Este informe relanza la polémica sobre las razones de su decesos. El equipo palestino, que también investigó las causas de la muerte de Arafat, manifestó ayer su escepticismo sobre este informe. La fiscalía de Nanterre, cerca de París, y el abogado de la viuda de Arafat, Pierre-Olivier Sur, no quisieron comentar a información. Suha Arafat había inter-
●
Gross lleva 4 años preso. AFP
Liberar a Gross pide E.U. a Cuba WASHINGTON (AFP). EE.
UU. exigió ayer a Cuba liberar al excontratista estadounidense Alan Gross, quien lleva cuatro años preso, dijo el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, quien agregó que el tema impide “relaciones más constructivas”.
te Rafael Caro Quintero envió una carta al presidente de México, Enrique Peña Nieto, en la que le pide un "juicio justo" y no ceder a la presión de EE. UU., que lo reclama en extradición por varios delitos federales. En declaraciones a medios, el fiscal mexicano, Jesús Murillo, confirmó la existencia de la misiva, de la cual recibió copia al
l El papa Francisco se reunió ayer para una segunda ronda de encuentros con los ocho cardenales que lo asesoran para la reforma de la Curia Romana –el G8 del Vaticano–, quienes lo deberán ayudar a revisar la Constitución Apostólica de 1988. El proceso de transformación avanza tras años de escándalos y críticas contra la maquinaria del gobierno central de la iglesia católica. Los cardenales, celebran sus reuniones a puerta cerrada con Francisco en su estudio de la Casa Santa Marta, dentro del Vaticano, donde comenzaron a estudiar la posibilidad de fusionar los casi veinte ministerios de la Santa Sede, precisó el portavoz del Vaticano, padre Federico Lombardi. El religioso advirtió a la prensa que no se espere decisiones espectaculares a corto plazo, porque Francisco no tomará decisiones precipitadas. En febrero se vuelven a reunir.
Franceses y suizos se contradicen en las conclusiones sobre las causas de la muerte de Arafat (foto).
El apunte Las investigaciones
Tras la exhumación de los restos de Arafat se extrajeron unas 60 muestras, que se repartieron entre tres equipos de investigadores suizos, franceses y rusos para que trabajaran cada uno por su lado. ●
Pero las conclusiones son distintas. A diferencia del equipo francés, los suizos detectaron dosis de polonio 20 veces superiores a las normales e indicaron que privilegian la hipótesis del envenenamiento, sin ser categóricos.
puesto una denuncia en Nanterre por presunto asesinato después de descubrir polonio entre los enseres personales de su marido. Los jueces ordenaron entonces la exhumación de los restos del líder histórico palestino, que se efectuó en noviembre de 2012, y extranjeron muestras biológicas.
México: capo fugado pide justicia
● El fugitivo narcotrafican-
Iglesia: avanza plan de reforma
igual que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Al respecto, el funcionario se limitó a decir que se trata de "un asunto que se resuelve en el ámbito judicial". Caro Quintero, fundador del desaparecido Cártel de Guadalajara, recuperó la libertad el 9 de agosto pasado, tras 28 años de reclusión, luego de que un juez desechara varias causas en su con-
tra, una de ellas por el asesinato del agente antidrogas estadounidense Enrique Camarena en 1985, y desde entonces se desconoce su paradero. Días después, un juez ordenó la detención provisional en su contra con fines de extradición a EE.UU. y el 6 de noviembre la Corte Suprema de México revocó el fallo judicial que le permitió abandonar la cárcel en agosto.
El presidente Enrique Peña.
Este tipo de avisos ya son muy comunes para los cubanos. EFE
Cuba: sube el negocio de vivienda
● La compraventa de viviendas entre particulares en Cuba ha experimentado un aumento progresivo desde que se autorizó hace dos años. En lo que va de 2013 se han registrado 80.000 operaciones de ese tipo, prohibidas por décadas. En este año, en la isla se han tramitado más de 200.000 inscripciones de traspasos de la propiedad
inmobiliaria entre privados, lo que incluye compraventas, donaciones, herencias o permutas. Así lo informó Aniuska Puente, especialista del Ministerio de Justicia. En el 2011, el Gobierno cubano resolvió permitir la compraventa de viviendas. Es una de las medidas más destacadas del plan de reformas emprendido por el presidente Raúl Castro para “actualizar” el modelo económico socialista. Según datos oficiales, Cuba tiene unas 3.700.000 viviendas. De ellas, el 85 por ciento está en régimen de propiedad individual.
aDn
Miércoles 4 de Diciembre 2013
Mundo 13
Tensión China-Japón Estados Unidos pidió a los dos países tomar medidas. Tokio EFE ● El vicepresidente de Es-
tados Unidos, Joe Biden, les pidió ayer a Japón y China adoptar las medias necesarias para conseguir rebajar la tensión en relación a polémica zona de identificación aérea establecida por Pekín. “Este último incidente demuestra la necesidad de un acuerdo entre China y Japón para establecer medidas que ayuden a gestionar crisis y cimentar una relación de confianza con el fin de rebajar las tensiones”, aseguró Biden en una entrevis-
Joe Biden, vice de E.U., y el primer ministro japonés Shinzo Abe.
Los datos 1. Japón
Tokio instó a aerolíneas japonesas a no informar a Pekín cuando atraviesen la zona de defensa aérea.
2. Estados Unidos
EE.UU. ha recomendado que aerolíneas informen a China para evitar incidentes.
3. China
China pide a Japón parar acusaciones y “coopere para mantener orden de vuelos en la zona”.
ta publicada ayer por el diario japonés Asahi. El vicepresidente de Estados Unidos, que aterrizó este lunes en Tokio, tiene como propósito afrontar la crisis causada por la decisión unilateral de China de ampliar su Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ). En este sentido, Biden aseguró que el Gobierno de Estados Unidos está “profundamente preocupado” por el anuncio de China, cuya nueva zona de identificación aérea abarca las islas Senkaku, administradas por Tokio y reclamadas por Pekín.
Mandela, ‘fuerte’ en su lecho de muerte ● Makaziwe Mandela, la hi-
ja mayor de Nelson Mandela, dijo ayer que el expresidente de Sudáfrica permanece “muy fuerte” y “valiente” incluso en su “lecho de muerte”. “‘Tata’ (‘papá’, en zulú) todavía está con nosotros. Creo que todavía nos está enseñando lecciones. Lecciones de paciencia, de amor, de tolerancia”, señaló Makaziwe en una entrevista a la cadena de televisión pública SABC. Destacó asimismo que “cada momento, cada minuto con Tata me sorprende... Hay veces que tengo que pellizcarme para creer que vengo de este hombre que es tan fuerte, que es un luchador”. A sus 95 años, Nelson
El líder Nelson Mandela. ARCHIVO
Mandela recibe tratamiento en su casa de Johannesburgo, convertida en una unidad de cuidados intensivos desde que fuera trasladado del hospital de Pretoria donde estaba hospitalizado.
14
aDn
Miércoles 4 de Diciembre 2013
El tema será Catar
Deportes
El Mundial de Catar-2022 será tema central de la reunión del Comité Ejecutivo de la FIFA, desde hoy.
FÚTBOL MUNDIAL
Colombia conoció parte de su destino
Sorteo de los bombos lo enfrentaría Holanda, Portugal o Inglaterra están con hasta 2 europeos en fase inicial. en la baraja. El viernes, sorteo final. Redacción Resumen Agencias
Los bombos de la Copa del Mundo
● La
atención de las 34 selecciones clasificadas al Mundial de Brasil-2014 estuvo ayer centrada en la conformación de los cuatro bombos que definirán el sorteo del torneo y que se llevará a cabo el próximo viernes a las 10:30 a.m. hora colombiana, en Salvador de Bahía, Brasil. El grupo de Colombia, que es cabeza de serie y por lo tanto está en el Bombo uno, estará conformado por un representante del Bombo dos que no sea suramericano (es decir un africano o el europeo), por otro del bombo tres (Concacaf y Asia) y del bombo cuatro (Europa). Es decir que fijo Colombia irá con uno de los europeos que no es cabeza de serie, pero podrían ser dos. También le puede tocar un africano y uno de la Concacaf o de Asia. Para complicar aún más las cosas, los cuatro equipos suramericanos del Bombo 1 –Brasil, Uruguay, Colombia y Argentina– conformarán el Bombo X de forma temporal. Los tres equipos a los que no Vea más detalles del sorteo en diarioadn.co
Artículo
Los datos
El sorteo determinará el viernes los 8 grupos de 4 equipos
1. Sorteo final
La composición definitiva de los 4 bombos para el sorteo será el viernes antes de la ceremonia.
2. Dudas
El secretario de la Fifa, Jerome Valcke, no supo explicar el sorteo: “al final se entenderá”, dijo. Bombo 1 Brasil (país sede) Argentina Colombia Uruguay Bélgica Alemania España Suiza
Bombo 2 Argelia Camerún Costa de Marfil Ghana Nigeria Chile Ecuador
Bombo 3 Australia Irán Japón Corea del Sur Costa Rica Honduras México Estados Unidos
El sorteo Uno de los nueve países del bombo 4 será sorteado antes y colocado en el bombo 2 El bombo 1 contiene los países cabeza de serie Brasil será automáticamente en posición 1 del grupo A
Bombo 4 Bosnia Herzegovina
Croacia Inglaterra Francia Grecia Italia Holanda Portugal Rusia
No habrá ningún grupo con 2 equipos de la misma zona de calificación, excepto los países europeos que pueden ser máximo dos
El apunte La conformación de los bombos ● En el Bombo uno apare-
cen los ocho cabezas de serie –el anfitrión Brasil, Colombia, Argentina, Uruguay, Alemania, España, Bélgica y Suiza– que liderarán grupos del A al H.
Los otros bombos están basados en criterios geográficos, con lo cual las selecciones de las mismas confederaciones se mantienen separadas. El Bombo 2 incluirá a los
cinco representantes africanos , más los dos suramericanos restantes y un europeo que será quitado del bombo 4 en el sorteo preliminar. Nueve europeos integran el Bombo 4.
Polémica por horario de juegos El seleccionador de Italia, Cesare Prandelli, propuso hoy que en el próximo Mundial de fútbol de Brasil 2014 la FIFA permita que haya dos tiempos muertos por partido, para dar tiempo así a los jugadores a que se refresquen y se repongan del alto nivel de humedad y calor que habrá en algunos partidos “Tendremos dos problemas grandes en Brasil. En
●
algunas ciudades el calor y la humedad son preocupantes y lo hemos sufrido en la Copa Confederaciones. Si queremos dar espectáculo al mundo, tenemos que permitir a los jugadores que den espectáculo”, dijo Prandelli, En muchas selecciones hay preocupación por el horario de los partidos, sobre la 1:00 p.m. Sin embargo, Joseph
Blatter dijo que la FIFA seguirá adelante con su polémica decisión de disputar partidos del Mundial al mediodía en sedes tropicales de los grupos del torneo. Blatter había dicho el mes pasado que la FIFA reconsideraría la programación del campeonato, pero cambió de idea. “Vamos a mantener los horarios de inicio , se ha decidido. No hay cambios”, dijo.
les toque jugar contra el representante europeo del Bombo 2 volverán al cuadro principal. La novedad es que Francia, último equipo europeo clasificado, no fue ubicado en el bombo número dos junto a los representantes africanos y suramericanos (no cabezas de serie), como se especulaba, sino en el cuatro, con todos los europeos, lo que indica que durante el sorteo se definirá qué selección europea pasará a completar ese bombo dos (por ahora con siete selecciones). Ese equipo europeo jugará en el grupo de alguno de los cabezas de serie suramericanos para mantener el balance geográfico. Los cabezas de serie suramericanos quedarán con dos equipos de Europa, uno del bombo 4 y el del bombo 2.
James Rodríguez, colombiano.
Selección tricolor gana en votación
● Colombia es el equipo revelación de Suramérica según una encuesta de la Fifa, en la que participaron seleccionadores sudamericanos tras las eliminatorias para Brasil 2014. El equipo de José Pékerman fue el más favorecido con un 28,57 por ciento de las opiniones, seguido por Chile, con el 14,28 por ciento, y Ecuador, con el mismo porcentaje. Los argentinos coparon el podio en cuanto a la elección del mejor técnico: Jorge Sampaoli, quien dirige a Chile desde el 2012, fue la primera opción en la opinión de sus colegas con el 57,15 por ciento, mientras que Alejandro Sabella, en el banquillo de la Albiceleste, y José Pékerman, en el de Colombia, ocuparon el segundo y tercer puesto. Lionel Messi fue el mejor jugador y Argentina el mejor equipo, en la votación en la que prefirieron no participar los seleccionadores de Colombia, José Pékerman, y Uruguay, Oscar Tabárez. -EFE-
En breve
Joseph Blatter, jefe de Fifa. AFP
Brasil incumple con las sedes
Neymar necesita mucha paciencia
COSTA DO SAUïPE (AFP). El
RÍO DE JANEIRO (EFE). El delantero brasileño Neymar tendrá que esperar el ocaso del argentino Lionel Messi, su compañero en el Barcelona, para poder brillar como mejor futbolista del mundo, asegura el también brasileño Ronaldinho Gaúcho.
estadio del partido inaugural del Mundial en Sao Paulo, donde hubo un accidente que dejó dos muertos, se terminará con atraso en febrero, igual que los de Cuiabá (centro-oeste) y Curitiba (sur). El plazo era el 31 de diciembre.
aDn
Miércoles 4 de Diciembre 2013
Deportes 15
Brazuca, el balón del mundial-2014 Ayer, en Río de Janeiro, fue presentado el balón oficial del Mundial Brasil-2014. Su nombre, Brazuca, es un gentilicio coloquial del país organizador, con el que sus habitantes se refieren a sus compatriotas de forma cariñosa. Su diseño de seis paneles se inspira en las pulseras de la suerte de Salvador de Bahía, refleja la pasión y la alegría que el fútbol transmite en Brasil. Rebote
Pérdida de presión
134 cm
7%
Absorción de agua
0,2 %
Circunferencia
69 cm
Altitud
0-1.600 m
Peso
437 g Suráfrica 2010 ‘Jabulani’
México 1970 ‘Telstar’
Alemania 2006 ‘Teamgeist’
Alemania 1974 ‘Telstar durlast’ España 1982 ‘Tango’ Argentina 1978 ‘Tango’
México 1986 ‘Azteca’
Italia 1990 ‘Etrusco’
EE. UU.1994 ‘Questra’ Francia 1998 ‘Tricolore’
Corea/Japón 2002 ‘Fevernova’
Más plata para los equipos en Brasil
● Los premios en efectivo para el Mundial de Brasil 2014 se incrementarán alrededor de un tercio respecto a Sudáfrica 2010, dijo el secretario general de la FIFA, Jerome Valcke. La suma total de premios trepará a unos 560 millones de dólares, un aumento de 140 millones respecto al Mundial previo. En Sudáfrica 2010 el campeón se llevó 30 millones. Esta vez, el ganador del Mundial embolsará 40 millones de dólares. “Habrá un incremento de alrededor del 33 por ciento, pero esto se confirmará tras la reunión del miércoles (hoy) del comité de finanzas”, dijo Valcke. Se destinarán 70 millones de dólares para los clubes que aportan jugadores a selecciones que participan del Mundial.
16 Deportes
Miércoles 4 de Diciembre 2013
aDn
Cambio extremo en Millos Técnico Hernán Torres fue despedido, lo sucede el español Juan M. Lillo.
Redacción Bogotá
Revolcón total habrá un Millonarios. La junta directiva del club despidió a Hernán Torres, confirmó la salida del presidente Felipe Gaitán y anunció que el nuevo técnico será el español Juan Manuel Lillo y el director deportivo será José Portolés. Lillo llegará a mediados de diciembre a Colombia para ser presentado como nuevo orientador azul para la temporada de 2014. Se ratificó que siguen los contactos para contratar al delantero paraguayo Robin Ramírez y al volante colombiano Christian Marrugo, quienes juegan en Pumas y Pachuca mexicanos, respectivamente. Lillo tiene 48 años, hace tres años no dirige y su último club fue Almería. Tiene la marca de ser el técnico más joven en haber dirigido en la liga de España, pues a los 29 años tomó las riendas del Salamanca, en septiembre de 1995. En cuanto a la salida de Hernán Torres, el presidente de la junta directiva de Millonarios, Julio Cé-
El dato Millos aún puede pelear una casilla por reclasificación a la Copa Libertadores del 2014 o a la Copa Suramericana del mismo año.
●
Hernán Torres dirigirá a Millonarios hasta la llegada de su sucesor, el español Juan Manuel Lillo. ADN
Los datos 1. El arranque
El estratega tolimense dirigió a Millonarios en 26 ocasiones en el segundo torneo del año pasado.
2. El logro
Consiguió la estrella 14 para Millos, la primera de su carrera. Venía de dirigir al Itagüí.
3. La caída
En Liga, el primer torneo de 2013 y tras 24 partidos, fue eliminado en los cuadrangulares.
sar Ortiz, explicó: “la decisión fue por los resultados, no por otra cosa, como se está hablando”. Torres y Darío Sierra comenzaron llegaron a Millonarios en junio de 2012 y de su mano el azul volvió a un título, el del segundo semestre de 2012, tras 24 años de ayuno. El tolimense dirigió en la Copa Libertadores, la Suramericana, la Super Liga y dos veces en la Copa Colombia. En Libertadores se despidió en primera fase. En Sudamericana llevó al equipo a la semifinal pero fue superado por el argentino Tigre y con Santa Fe jugó, en enero, la Super Liga, final que perdió. En el segundo torneo del año clasificó a los cuadrangulares pero cayó 4-1 ante Pasto y perdió opción de jugar la final.
Santiago Escobar, técnico. ADN
Escobar también dijo adiós
● En el día del adiós de los DT, Santiago Escobar confirmó que no seguirá al mando de Once Caldas para 2014. Los directivos y el estratega paisa no llegaron a un acuerdo económico para darle continuidad a un proceso que inició en enero de este año. Las directivas pretendían bajarle el sueldo a Escobar, quien no aceptó y prefirió dejar al equipo de Manizales, conjunto con el que clasificó a los dos cuadrangulares del año en la Liga, pero con pobres presentaciones. Además, pudo alejar de la zona de descenso al equipo, que sigue en busca de un cupo a un torneo internacional para 2014, por reclasificación.
aDn
Miércoles 4 de Diciembre 2013
Deportes 17
UniAutónoma, el inquilino de la A El equipo barranquillero derrotó 3-1 en el global a Fortaleza y ascendió directamente.
Redacción Barranquilla ● Uniautónoma FC se gra-
duó en la B y ascendió a la primera división del fútbol colombiano al empatar 1-1 contra Fortaleza FC, anoche en el estadio Metropolitano de Barranquilla, en el partido de vuelta de la gran final. La U, que se impuso 2-0 en el juego de ida, ganó 3-1 en el marcador global y se convirtió en la segunda escuadra de Barranquilla en la A, aunque tendrá que esperar que Junior le permita jugar en la plaza. Alan Navarro, al minuto 41 del primer tiempo, rompió el celofán a favor de los locales, mientras que Juan Carlos Guzá, a los 28 del segundo tiempo, conquistó el tanto del 1-1 final que bastó para recibir el título en la B y dar el salto a la categoría principal. Fortaleza, a pesar de la urgencia por anotar y tratar de igualar la serie, apostó poco en ataque al inicio. Uniautónoma, sin el brillo y precisión que acostumbra llegó con mayor peligro a portería rival. Al minuto 41 apareció el gol de Alan Navarro. Fue un tanto similar al que marcó en el cotejo de ida. Pelota quieta de costado, ejecutó Arango y el volante creativo, con un cabezazo de ‘palomita’, se anticipó y perforó la resistencia visitante. Justo premio para el equipo que más proponía en un primer tiempo escaso de emociones.
La celebración del nuevo inquilino de la A, UniAutónoma. C. CAPELLA
Los datos 1. La promoción
El sábado 7 de diciembre, Fortaleza jugará con la ide a de la promoción a las 3:15 p.m.
2. La definición
El miércoles 11, a las 6:00 p.m, en el estadio General Santander se jugará el partido de vuelta.
3. El América
En Primera B, John Jairo López fue confirmado como DT del América. Se anuncia un revolcón.
En el segundo tiempo, Fortaleza salió con mayor potencia y en un borbollón en el área chica, los defensores de la U salvaron en la raya. Pero minutos más tarde se les hizo imposible evitar que Guazá aprovechara el rebote que quedó servido tras un centro que no se atinó a despejar. El tanto llenó de energía y confianza al visitante, pero con el transcurrir de los minutos, la U comenzó a alejar el peligro y terminó dándole manejo al balón. Fue cuestión de esperar el pitazo que suponía la llegada a la Primera A.
Jornada de Liga con meta ambiciosa
● Aunque Deportivo Cali aseguró ya su cupo en la final de la Liga II, esta quinta fecha del grupo B tiene mucho en juego: los cupos a torneos internacionales por los que pelean el propio Cali y Millonarios, rival de hoy en el Pascual Guerrero a las 8:10 p. m. (TV de Win Sports). Millos aún podría clasificar a la Copa Libertadores si gana los dos partidos y espera resultados, o a la Copa Suramericana, la que tiene casi asegurada, con 72 puntos en reclasificación, si es que no lo superan Itagüí (70) o Pasto (66). El Cali quiere asegurar por reclasificación el cupo a Copa Libertadores, por si no llega a quedar campeón. En este momento tiene 77 puntos y es escoltado por Santa Fe, que cuenta con 76. En el juego Once CaldasPasto, a las 6 p. m. (TV de Win Sports), el único aliciente es que el conjunto de Nariño gane para pelear por el cupo a la Suramericana. El Once no tiene nada que pelear.
En breve James hizo lindo gol para Mónaco PARÍS (AFP). Con gol de Ja-
mes Rodríguez, el Mónaco derrotó 3-0 al Niza. El colombiano anotó a los cinco minutos para abrir el marcador mientras Emmanuel Riviere y Ocampos decretaron el 3-0. El DT Ranieri anunció que Falcao, lesionado, volvería el domingo.
James se gana puesto con gol
Partes médicos en Europa
MADRID. “Ya no estoy lesionado. He estado bien un par
de días. Estaré ahí para el próximo partido, seguro", anunció Cristiano Ronaldo en una ceremonia en Madrid. Mientras, Lionel Messi adelanta en Argentina la segunda parte de su recuperación, que demoraría hasta enero. El que sí se lesionó -problema de ligamentos en la rodilla derecha- fue el italiano Andrea Pirlo.
Aplicación para las pruebas de dopaje
● La Agencia Mundial
Antidopaje (AMA) informó del lanzamiento de una aplicación para teléfonos móviles que facilitará el sistema de localizaciones de más de 25.000 deportistas de todo el mundo. Según la AMA, a través del móvil los atletas podrán comprobar y modifi-
car de forma sencilla los datos relativos a su localización para ser sometidos a control, además de recordar fechas y obligaciones que deben cumplir para comunicar la información. "La app facilita a los deportistas demostrar su compromiso con el deporte limpio”, dijo la AMA.
18
aDn
Miércoles 4 de Diciembre 2013 Abortos legales en Uruguay
La Vida
En Uruguay se realizaron unos 5 mil abortos en el primer año de la despenalización de esta práctica.
Rajados en educación DECEPCIONANTE PRUEBA PISA
Colombia ocupa el puesto 58 entre 64 países. Situación es preocupante. Redacción Bogotá
ocupa el puesto 58 entre 64 países. Así lo revelan los resultados de Pisa (Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos), prueba realizada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Este estudio que mide los conocimientos en matemáticas, ciencias y lectura, de más de medio millón de alumnos en 64 países, develó, que Latinoamérica está en un nivel muy bajo: Chile ocupa el puesto 51 con 423 puntos, seguido de México de 53, Uruguay de 54, Costa Rica de 55, Brasil de 56, Argentina de 57, y finalmente Perú, en el puesto 59. Hablando netamente del aspecto académico, cinco territorios asiáticos son los que figuran en los primeros puestos: Shanghai, Singapur, Hong Kong, Taiwán y Corea del Sur. La ministra de Educación María Fernanda Campo dijo que los resultados de Pisa para Colombia muestran una mejora de la calidad particularmente en las áreas de ciencia y lectura, y resaltó que esa
Opte por comida saludable.
● Colombia
Aumenta obesidad en latinos
En Colombia participaron 9.073 estudiantes, en representación de 560 mil alumnos de instituciones oficiales y privadas. SHUTTERSTOCK
evolución se da a pesar del incremento de la cobertura de la educación que hubo en el país, es decir, que no se estaría sacrificando calidad. Sin embargo, mostró su preocupación por los resultados de Colombia comparados con los de otros países del mundo. Así mismo, hizo un llamado a las instituciones
El apunte Hay algunos avances en el país El estudio resalta que Colombia ha tenido mejoras en lectura y ciencias desde 2006. Avances aún más notables si se tiene en cuenta que, en el mismo periodo, se incrementó la cobertura en educa●
ción a población mas vulnerable. El promedio anual de evolución para Colombia entre 2006 y 2012 fue 1,1 en matemáticas, 3,0 en lectura y 1,8 en ciencias. Falta trabajar en matemáticas.
de educación superior para que se refuercen las políticas para seguir avanzando en la calidad de la educación, pues aunque la tendencia es positiva según la OCDE, la velocidad del cambio no es suficiente y reconoció que los niños que asistieron a preescolar tuvieron mejor desempeño.
● Un informe de la FAO, (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) argumentó que América Latina redujo el porcentaje de personas con hambre de 14,7 por ciento a 7,9 por ciento en 20 años, afectando a 47 millones de personas. Sin embargo, la obesidad en la región llegó a 23 por ciento. Se trata de un problema que afecta a más gente que la desnutrición y que amenaza con convertirse en el principal riesgo alimenticio durante los próximos diez años. Según la FAO, el porcentaje se expande al 61 por ciento si se contabiliza también con el sobrepeso. La entidad sugiere prestar atención porque se vincula a enfermedades cardiorespiratorias o diabetes y un gran dilema para los próximos años.
En breve
Lanzan 4G en el país
BOGOTÁ. Movistar y Tigo anunciaron el inicio de la oferta
del servicio de 4G LTE en Colombia, un sistema veloz de transporte de datos que Movistar tendrá disponible para usuarios de Bogotá, Medellín, Barranquilla y Bucaramanga. Aunque hay varios ‘smartphones’ equipados para incorporar esta tecnología, según expertos de Tigo, Apple no activará la función de navegación en redes de LTE de sus equipos iPhone 5, 5S, y 5C hasta enero de 2014.
El Papa Francisco en Italia.
La alimentación depende del vuelo
El papa iniciará visitas navideñas
SAO PAULO (EFE). Una in-
ROMA (EFE). El Papa co-
vestigación del biólogo Fernando Carvalho en una reserva ambiental en el Estado brasileño de Paraná encontró que los murciélagos vuelan a diferentes alturas de acuerdo con la comida que consumen para su alimentación.
El biólogo sostiene al animal.
menzará sus actividades en el periodo navideño con una visita, el 21 de diciembre, a los pacientes ingresados en el hospital pediátrico Bambino Gesú de Roma, uno de los 10 centros europeos más importantes de su categoría.
aDn
Miércoles 4 de Diciembre 2013
La Vida 19
De paseo
Amazonas, un paraíso exótico El sur del país es una opción en el descanso de fin de año.
cielos que son ambientados por el canto de los loritos que todos los días del año, a las 5:15 de la mañana y a las 5:30 de la tarde, que anidan en los árboles del parque Santander. Asimismo, los viajeros pueden visitar hermosos paisajes como el municipio de Puerto Nariño, Macedonia, los lagos de Taratopo, la Isla de los micos, y hacer el avistamiento de aves, en la mañana, y de reptiles, entre la tarde y la noche. Sin duda, para diciembre, esta puede ser una de las opciones a tener en la agenda de las vacaciones con amigos y familia.
Iván Peña Barrera Leticia*
Recorrer el río Amazonas en lancha y admirar por unos momentos cómo el delfín rosado sale a la superficie para ‘saludar’ a los visitantes a este exótico paraíso es una de las postales que los viajeros se pueden traer desde la frontera con Brasil y Perú, en el sur colombiano. Leticia, la capital del Amazonas, es una ciudad de 55.000 habitantes, caracterizados no solo por su cercanía nativa a las comunidades ticuna, yagua o huitotos, sino por su amabilidad con los visitantes a la región. La ciudad, fronteriza con el municipio de Tabatinga en Brasil, brinda paisajes al amanecer y al atardecer con los rojizos
●
*Por invitación de Avianca
Imágenes del Amazonas en diarioadn.co
La flor de loto y los nenúfares hacen parte del paisaje. I. PEÑA /ADN
Galería
En el Parque Nacional Natural Catatumbo Bari Con cerca de 160 mil hectáreas, el Parque Nacional Natural Catatumbo Bari es una de las zonas más conservadas y con mayor riqueza natural y cultural del país. En esta área, que es el hábitat de los indios dobokubis, yuko-yukpas y los baríes, se encuentran 114 especies de mamíferos, entre las que vale la pena citar a osos de anteojos, venados soche, dantas, guaguas, zorro perruno, ardillas cacaoteras; 616 subespecies de aves, 77 de peces, 47 de serpientes, 19 de anfibios, 17 de lagartos y 6 de tortugas. Este parque está en la jurisdicción de los municipios de Convención, el Carmen, Teorama, el Tarra y Tibú. ●
El oso de anteojos. ARCHIVO/ADN
Los fanáticos de las flores pueden apreciar orquídeas, bromelias, heliconias, platanillos, bejucos, musgos, entre otros, y árboles nativos como el cedro, la ceiba, el lechero, el cascarillo, entre otros.
20
aDn
Miércoles 4 de Diciembre 2013
Vestido Diana de Gales, vendido
Cultura&Ocio
Un vestido de gala que perteneció a la princesa Diana de Gales fue vendido por casi 168.000 dólares.
CINE PLAN
Festival de cortos HISTORIAS CORTAS Y SUSTANCIOSAS Del 6 al 11 de diciembre se proyectarán más de 300 cortometrajes.
Cuba no olvida al bolerista Membiela
Lina A. Rodríguez Ortiz Redacción
La diferencia entre un cortometraje y un largometraje es comparable, en la literatura, a la de un cuento y una novela. “Escribir un cuento no hace menos escritor que a quien escribe una novela, la diferencia no es por calidad, sino por duración y gustos, eso pasa con los cortos”, explica Jaime Manrique, director del Festival de Cortos de Bogotá - Bogoshorts. Este 6 de diciembre comenzará la edición número 11 del festival, que llegará con más de 300 historias de máximo 30 minutos, provenientes de países como Brasil, Estados Unidos, Macedonia, Japón y, por supuesto, Colombia. Divididos en siete secciones, los cortos ofrecen un viaje por diferentes temáticas. Entre los recomendados por Manrique, está el grupo de Solo el amor con títulos como ‘Antes’, corto colombiano sobre una relación que duró ocho años, ocho meses y ocho días, contada en tan solo seis momentos, o ‘Cupido’, de Estados Unidos, donde un pequeño de 10 años ayuda a un cupido alcohólico y pasado de moda a redescu-
●
Más información y la programación en diarioadn.co
Artículo
El diario oficial cubano, Granma, recordó el centenario de Ñico Membiela, uno de los grandes boleristas cubanos, borrado de los medios después de que emigrara a Estados Unidos en la década de 1960. Como él ortos artistas fueron retirados de los medios. Alto, delgado, de estricto cuello y corbata, y pelo engominado, Membiela nació en Zulueta el 3 de diciembre de 1913, y es desconocido actualmente por la mayoría de los cubanos, nacidos tras el triunfo de la Revolución de Fidel Castro, en 1959. Granma emplea un giro reconciliador para la conmemoración: “Cuentan que fueron desoladores los momentos finales de Membiela, atado a una silla de ruedas en un hospicio de Hialeah (Florida, sureste de EEUU) donde murió a los 84 años de edad, con la idea fija de que algún día regresaría a Zulueta (centro de la isla) (...). Pero ahí está su manera de cantar boleros, algo que no debemos olvidar”. AFP ●
‘Antes’ de en la Sala los Fundadores el 10 de diciembre, 4:30 p.m.
‘Ruta de escape’ en el Centro ático el 8 de diciembre, 4 p.m.
‘Elefante’ corto dirigido por el español Pablo Larcuen. Se proyectará en el Jardín Botánico el 7 de diciembre a las 11 a.m. FOTOS: A. PARTI
brir el amor. También está la sección Animación con cortos como ‘Ruta de escape’ sobra las travesuras de un par de niños o ‘Mute’ de Países Bajos, que se desarrolla en una ciudad donde las personas no tienen bo-
ca. Otro de los atractivos es la sección Zoo-lógico donde los animales son protagonistas. Antes el festival era conocido como Festival In Vitro Visual pero su crecimiento hizo que este año cambiara de nombre y se
El dato Para la inauguración, se proyectará ‘El Viaje Extraordinario’ una historia sobre el corto más famoso del mundo: ‘El viaje a la luna’.
trasladará a más escenarios. Ahora se podrá disfrutar en la Cinemateca Distrital, en la Sala Fundadores de la Universidad Central y el Centro ático de Universidad Javeriana. Todas las proyecciones son gratuitas.
El arte recuerda a las víctimas
● La crudeza del conflicto armado en Colombia, las víctimas que ha dejado y el olvido al que se han sometido dejó una huella en el arte, en obras de artistas plásticos como Andrés Felipe Restrepo. Él quiso reflexionar sobre lo que ocurre con los desaparecidos y sobre cómo la naturaleza hace lo suyo, hasta hacerlos invisibles y creo ‘Inhumus’.
Ñico Membiela. ARCHIVO
“Es un proceso triste y mi manera de recordar lo que sufren muchas personas familiares de desaparecidos”, dice Restrepo. Para su obra enterró durante tres años tres esculturas de barro a escala humana en una zona afectada por el conflicto armado e hizo un registro fotográfico. Por su parte, el arquitecto Mario Guzmán hizo la
muestra ‘Transmutación’ con piezas de santos mutilados que recolectó en Algeciras (Huila), luego de una toma de las Farc, que destruyó cinco manzanas con sus casas, la estación de policía y la iglesia de la población. Así, se pueden ver piezas como una virgen con un bala que le atraviesa la cabeza o fragmentos de un cristo sin manos.
El apunte Para no perderse
La obra de Andrés Felipe Restrepo, ‘Inhumus’, así como ‘Transmutación’, de Mario Guzmán, ganaron la convocatoria del Centro de Memoria Histórica para hacer parte de la VI Semana por la memoria. Las obras se exhibirán en diferentes salas que se pueden consultar en www.centrodememoriahistorica.gov.co. ●
‘Inhumus’ obra hecha en barro de Andrés Felipe Restrepo. A. PARTI
22 Cultura&Ocio
Miércoles 4 de Diciembre 2013
TALLER
Imperdible
‘Ser actor no es fácil’
‘Pura Coincidencia’, una obra con sentido social que muestra las anécdotas de los artistas detrás de cámaras. Redacción Bogotá
Todo lo que ocurre en un set de grabación y que los televidentes no ven al aire se podrá conocer en la obra ‘Pura Coincidencia’. Es una historia dirigida por Ángela Gómez, donde se ironiza sobre las anécdotas de los actores colombianos. Se trata de una comedia que cuenta con la participación de 30 artistas entre ellos Endry Cardeño, Germán Escallón ‘N.N’, Constanza Hernández, Amparo Conde, Carlos Torres, Ángela Gómez, César De La Hoz y Mateo Ramírez. “Esta obra, entre otras cosas, muestra también que la oportunidad de actuar para televisión está llena de un sinnúmero de aspectos que indican que ●
Un abrebocas de la obra en diarioadn.co
Artículo Endry Cardeño, Germán Escallón y Constanza Hernández. A. PARTI
no es fácil consolidarse como actor o actriz en Colombia”, destacó Angela Gómez. La diva que detiene la grabación cada vez que quiere, el extra que ensaya y ensaya su papel, el director neurótico, el vestuarista que se muere por el galán, el camarógrafo que ‘se las pica’ del que más sabe de encuadres y muchas otros personajes, hacen parte de la obra que estará en temporada hasta el 6 de diciembre. Pero esta puesta en escena no es solo humor negro y disparates, su intención va más allá. Los fondos recaudados en la taquilla serán destinados para los programas en beneficio de los policías y soldados caídos en combate y sus familias, de la Fundación Ari que apoya a la Fundación Colombia Herida. Dónde: En el Teatro La Carrera. Funciones: 7:00 p.m. y 9:00 p.m.
Regalos bien empacados
Empacar regalos, para esta época, suele ser una tarea engorrosa, por eso el centro comercial Palatino ofrecerá un taller gratuito con nuevas técnicas para envolver los obsequios. Tips sobre los materiales, los tamaños y sobre la combinación de colores se verán en el taller dictado por la experta Beatriz Pardo.
●
Cuándo: jueves 5 de diciembre a las 4 p.m. Dirección: carrera 7 No. 138-33.
GASTRONOMÍA
Día de velitas en el Marriott
Con un menú navideño, buñuelos, natilla y chocolates, el hotel Bogotá Marriott celebrará el día de las velitas con lo bogotanos. Habrá actividades como la presentación del su alumbrado navideño y la oportunidad de encender una vela y pedir un deseo. Se trata de una invitación del hotel que no tiene ningún costo. ●
Dónde: El Bogotá Marriott está ubicado Av. El Dorado No. 69B – 53. El 7 de diciembre.
aDn
Buro, una feria para nuevos creadores
● Buro, una feria que reunirá diferentes marcas de moda, diseño, gastronomía, arte y fotografía, se vivirá en Bogotá. La cita será del 12 al 15 de diciembre en el Claustro de Usaquén, ubicado en la carrera 6 No. 118 - 40, donde se celebrará su primera edición. Será la oportunidad para que nuevos talentos muestren sus productos y para que el público pueda acceder a propuestas diferentes y con un concepto artístico. “Decidimos crear este espacio para ofrecer un escenario óptimo a los nuevos creadores en las diferentes categorías, para que ellos puedan mostrar sus productos”, indicó María Alejandra Silva, directora ejecutiva de la feria. Hasta el momento se cuenta con la participación de 120 expositores, quienes tendrán su muestra comercial en tres salones diferentes y en la plazoleta. Más información en el perfil de Facebook y en www.feriaburo.com.
aDn
Miércoles 4 de Diciembre 2013
Cultura&Ocio 23
Música
Alex Campos no se detiene
El ganador del Grammy por su álbum ‘Regreso a ti’ habla de sus éxitos. Redacción Bogotá ● El colombiano Alex Campos, uno de los grandes representantes del género góspel en el mundo, no deja de cosechar éxitos con su último álbum ‘Regreso a ti’. Ganó tres premios Arpa en México, galardones dedicados a la música cristiana, y, recientemente, se llevó un Grammy, en la categoría ‘Mejor Álbum Cristiano (en español). ¿Qué significa para usted este Grammy? Significa mucho (...) Los Grammy lo que premian es la producción, la música y creo que vamos por buen camino. Siempre he sido una persona que trabaja muy duro en que los discos suenen y sean de alta calidad, y el que nos den este reconocimiento hace que valga la pena todos los esfuerzos. ¿Cómo ve el género góspel en el país? Creo que apenas está empezando a tener un significado importante. Creo que antes se veía como al-
‘Regreso a ti’ es el más reciente álbum del colombiano Alex Campos se estrenó en 2012. ARCHIVO
go religioso, que es de Dios. Había un tabú. Los Grammy y el trabajo que hemos venido desarrollando durante todos estos años, han hecho que ya haya un respeto, una admiración muy especial por la
Los datos 1. Otros Grammy
Es el segundo Grammy es que se lleva Campos, el primero fue por ‘Lenguaje de amor’ en 2011.
2. Información
Las fechas de sus presentaciones se pueden consultar en www.alexcampos.com.co.
música góspel. ¿Por qué habla usted de un tabú? Creo que todo lo religioso siempre va a formar un tabú: que esto es cristiano, que eso es religioso, que esto es aburrido, entonces el tabú es como que eso de hablar de Dios y ponerlo comercialmente no funciona. Es más como el miedo de hablarlo o el miedo de proponerlo. ¿Qué producciones vienen? En los primeros tres meses del 2014 estaremos lanzado a todo América Latina una producción que se llama ‘Regreso a ti en 3D’. La gente lo podrá ver en los principales cinemas aquí en Colombia y después, un par de meses adelante saldrá en formato Blue Ray, 3D y DVD. Seguramente en Bogotá estará en las salas entre febrero o marzo. También está el nuevo disco que saldrá a finales del otro año. La entrevista completa en diarioadn.co
Artículo
Kenny Williams, fusión musical
Kenny Williams, de 25 años, nacido en Cartagena. A. PARTICULAR
● El cartagenero Kenny Williams, de 25 años, está estrenando el video de su sencillo ‘Cheke cheke’. “Es toda una fiesta”, dice el artista que ya ha conquistado escenarios en países como Estados Unidos y Puerto Rico. Canciones como ‘Rumba nueva’, su primer sencillo pasó en las emisoras del país y se posicionó en el puesto número 17 en el lis-
tado latino de Billboard. Kenny desde los 8 años ha sido un soñador y amante de la música. A los 12 años comenzó a sentir las notas entre timbales y tambores, cuando aprendió a tocar su primer instrumento: la batería, y aunque no fue fácil aprendió rápidamente. Tres años más tarde ya tenía su primer grupo musical, con el que compuso
sus primeras canciones. Como “una fusión entre el rock y el pop con muchos elementos latinos”, define Kenny Williams su música. Estudió en la Universidad de los Andes y ahora pretende llevar su sonido por toda Colombia. En diciembre estará en concierto en Tunja y en enero hará una gira por la costa colombiana.
Fonseca, cantante bogotano.
Fonseca cantará con la Sinfónica
● La Orquesta Sinfónica Nacional cierra temporada este año con las canciones de Fonseca. Será el jueves 19 de diciembre en el Teatro Municipal Jorge Eliécer Gaitán y las boletas están a la venta a partir de hoy. Habrá 80 músicos interpretando las más reconocidas canciones del artista, por primera vez, con arreglos sinfónicos realizados por Juan Andrés Otálora. Así, los asistentes podrán disfrutar entre otras de ‘Arroyito’, y ‘Eres mi sueño’, canción que hace parte de su más reciente trabajo discográfico Ilusión, por el que recibió Disco de Diamante al conseguir ventas superiores a 100 mil unidades. De esta forma Fonseca se une a la onda de Andrés Cepeda y algunos cantantes vallenatos quienes ya han interpretado sus canciones en compañía de la Sinfónica. El valor de las boletas para el espectáculo oscila entre 60 mil y 150 mil pesos. Estas se pueden conseguir en www.tuboleta.com
MiĂŠrcoles 4 de Diciembre 2013
aDn
Clasificados
25
26 Clasificados
MiĂŠrcoles 4 de Diciembre 2013
aDn
aDn
MiĂŠrcoles 4 de Diciembre 2013
Clasificados 27
28 Clasificados
MiĂŠrcoles 4 de Diciembre 2013
aDn
aDn
MiĂŠrcoles 4 de Diciembre 2013
Clasificados 29
30 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal
Miércoles 4 de Diciembre 2013
La caricatura
Los abrazos le llenan de energía, así que busque dar y recibirlos. Pronto se irán los obstáculos.
La cultura traqueta
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
E
El poder y la valentía se relacionan con la pólvora. Las campañas por casi 50 años para que no vendieran pólvora durante diciembre en Medellín y las poblaciones paisas hicieron algo de efecto los 8 y los 24 de diciembre, pero llevó a convertir la alborada del primero de diciembre en la máxima demostración de poderío bulloso cuando llegaron los traquetos. En Trujillo, Valle, donde paisas y traquetos hicieron causa común, el estallido era los fines de año con todos los revólveres y pistolas disparando al aire desde los patios de las casas. Ahora el fenómeno de la alborada el primero de diciembre se ha ido extendiendo a todas las ciudades y departamentos casi que como una demostración de desobediencia, de representación del dominio que están perdiendo o de jugar a una guerra inocua porque la otra se les está acabando. Algún día, cuando escriban la verdadera historia de este país, los que llevamos orgullosamente en nuestra sangre los genes paisas podremos entender qué relación ha tenido este cruce de procesos estruendosos y qué tiene que ver la cuetamenta con la traquetería. eljodario@gmail.com
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Ariete
l pasado amanecer del primero de diciembre fue un solo estruendo en todas las ciudades que sucumbieron o asimilaron la cultura traqueta. Ese día hicieron estallar pólvora ruidosa desde la medianoche en las ciudades y poblados donde dos factores influenciaron en los últimos años: el narcotráfico y la postcivilización paisa. Por alguna razón de demostración de poder que deben escrutar los sociólogos, el mando y la valentía estuvieron relacionados con el estallido de la pólvora ruidosa mientras los antioqueños fueron colonizando medio país.
aDn
Las cosas artificiales le causan molestias, por eso aléjese de esa persona que no está siendo sincera.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
Está dejando perder sus cualidades debido a que no se encuentra cómodo con lo que hace.
Los juegos
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
La música le hace vibrar con fuerza, sin embargo pocas veces saca tiempo para disfrutarla.
LEO 24 JULIO-23 AGO.
Deje de ver sus metas como si fueran inalcanzables y siga trabajando duro por ellas. El éxito está garantizado.
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
Lo que ayer se había convertido en un obstáculo dejará de serlo hoy. Saque tiempo su espíritu.
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
Una persona recién conocida le está revolviendo sus sentimientos y le genera mucha confusión.
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
La felicidad está para usted más cerca de lo que cree, que las dificultades no lo vuelvan incrédulo.
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
Escuche los consejos de una persona de mayor experiencia que está interesado en orientarlo.
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
No le crea a las personas que intentan desacreditar a otros frente a sus ojos, él Ocultar sus debilidades.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
Retome aquellas cosas que alguna vez lo tuvieron pegado a su pareja como si fueran uno solo.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
Durante unos días los problemas de dinero dejarán de preocuparle, sin embargo no aumente sus gastos.