diarioadn.co
Hitler, la marca de helados y conos que triunfa en la India.
Enseñan a cazar millonarios en escuelas de seducción.
Legos comestibles, la nueva sensación en EE. UU.
Diario Gratuito
Bogotá VIERNES 29 DE MAYO DE 2015 Año 6. Número 1590 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
Feria de empleo para los jóvenes
Ya hay disponibles dos mil ofertas laborales. Página 2 ●
Un golazo de Mayer Candelo selló el triunfo azul ante un combativo equipo caleño. La revancha será este domingo. HÉCTOR F. ZAMORA
Fútbol
Júbilo azul en un ‘partidazo’ Millonarios venció 3-2 a Cali en ida de semifinal.
Página 22
Mundo
América Latina ya investiga ‘Fifagate’
ADENTRO PÁGINA 30
El plan es ir a Salsa al Parque
Willie Colón y Tito Nieves, en el cartel.
●
Sonora Ponceña, en Bogotá.
Argentina ordenó capturas mientras Brasil y Colombia abrieron indagacio-
nes formales tras el escándalo de corrupción de la Fifa. Vigilan cuentas. Pág. 20
2
aDn
Viernes 29 de Mayo 2015 Oferta laboral en el SITP
Bogotá Acueducto Tres barrios sin agua por 24 horas
Ingemar, La Salle y María Cristina, en Chapinero, tendrán corte de agua potable durante 24 horas desde las 9 a.m. en el sector ubicado entre la calle 63 y la calle 68 y de la transversal 2 este a la carrera 4
Codensa Cortes de energía eléctrica para hoy Los barrios Belalcázar (Teusaquillo), Los Cedros (Usaquén), y Portales del Norte (Suba) tendrán cortes de energía eléctrica a distintas horas del día debido a los mantenimientos programados.
Pico y Placa Particular
0-2-4-6-8
6:00 a.m. - 8:30 a.m. 3:00 p.m. - 7:30 p.m.
Clima Hoy
18° 9°
Máxima Mínima
Lloviznas en diferentes sectores en la mañana y nublado en la tarde.
Mañana
19° 9°
Máxima Mínima
Cielo nublado con posibles chubascos a distintas horas del día.
Express del Futuro, operador del SITP, ofrece diversas vacantes. Llevar hoja de vida a calle 80 #96-91
Ofrecen a jóvenes dos mil puestos de trabajo Hacen parte de los 40 mil que el Gobierno ofrecerá este año en el país. Redacción Bogotá
Una famosa frase dice: ‘¡Ojo, que trabajo sí hay!’. Pues bien, esta parecerá cobrar vida hoy en la Plaza de Bolívar en donde se ofrecerán los dos mil primeros empleos para los jóvenes que no tienen experiencia laboral. Esta estrategia, que hace parte de las 40 mil ofertas que el Gobierno nacional tiene planteadas entregar este año, busca que los jóvenes sin experiencia obtengan su primer empleo. Así lo explicó Luis Ernesto Gómez, viceministro de Empleo y Pensiones del Ministerio de Trabajo, quien aseguró que estas oportunidades se darán a bachilleres, técnicos, tecnólogos y profesionales. Los requisitos son muy sencillos: tener menos de 28 años, llevar el último título obtenido, una fotocopia de la cédula y no tener experiencia laboral previa. La idea del Gobierno es apalancar a los jóvenes subsidiando su contratación por los primeros seis meses, incluyendo la seguridad social y el compromiso de las empresas es contratar por otros seis meses en las mismas condicio●
Hoy en la Plaza de Bolívar habrá 40 asesores del SPE que recibirán las hojas de vida de los aspirantes, los inscribirán y asesorarán. ADN
nes a, por lo menos, 60 por ciento de ellos. Aquellos jóvenes que por alguna razón no sean vinculados definitivamente en las empresas, adquirirán seis meses de experiencia que es lo mínimo que exigen otras empresas para contratarlos. Así mismo, las oficinas de recur-
Extienden servicio dual D81–H81
PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015
1.300 empresas
se encuentran inscritas en el registro del Servicio Público de Empleo a nivel nacional.
sos humanos de las empresas son fortalecidas con asesoría en nueva contratación por parte de asesores del Servicio Público de Empleo (SPE). En primera rueda de negocios para Bogotá, se vincularon 85 empresas de gran renombre con puestos acorde a la formación
de los jóvenes. Entre ellas se cuentan Nestlé, BBVA, Claro, Movistar, Exito, KFC, Bancompartir y Tappsi, entre otras. Aquellos que no alcancen a presentarse hoy, tienen la oportunidad de hacerlo en cualquiera de las ocho oficinas del SPE en Bogotá.
El Sena ofreció 1.500 empleos
Transporte A partir de mañana el servicio dual D81–H81 conectará el corredor de la Calle 80 con la Carrera 7 y la Caracas Sur, hasta el Portal de Usme, atendiendo a los que se mueven en las troncales 80, Cra. 7 y Cra. 10 y Caracas.
La cifra
La Agencia Pública de Empleo del Sena ofrece múltiples vacantes
● En otra acción para fortalecer el empleo en la ciudad, el Sena realizó ayer una microrrueda de negocios para ofertar vacantes en diferentes tipos de oficios. Dentro de los puestos ofertados estaban agentes de call center, auxiliar contable, de enfermería, de cocina y de panadería, mesero, conductores del SITP, técnico contable, cajero, asesores comerciales, em-
pacador y técnico de mantenimiento, entre otros. En esta microrrueda de empleo, 318 personas lograron ser preseleccionadas para acceder a los puestos de trabajo de las 10 empresas que participaron en la actividad. Durante la jornada de ayer los perfiles con mayor demanda por parte de los buscadores de empleo fueron agentes de call center y operarios de servi-
cios generales. Sin embargo, quienes no pudieron participar en esta microrueda pueden acercarse a las oficinas de la Agencia Pública de Empleo (APE) del Sena ubicadas en Bogotá e inscribir su hoja de vida para obtener un empleo. Además está disponible toda la información para consulta en la página web de la institución www.sena.edu.co.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora en Bogotá: Jenny Gámez (jengam@diarioadn.co). Editor en Barranquilla: Juan Alejandro Tapia (juatap@diarioadn.co). Editora en Cali: Yaneth Ramírez (yanram@diarioadn.co). Editor en Medellín: Juan David Correa (juacor@diarioadn.co). Editor en Bucaramanga: Miguel Jaramillo Angel (migjar@diarioadn.co). Redactores Bogotá: Jaime Alberto Barrientos, Sergio Olaya, Natalia López y Natalia Martínez. Director Gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Avenida Eldorado No. 68B-70. Tel.: 2940100. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de Producto: Carolina Forero (fordia@eltiempo.com) Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 2940100. Distribución: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
4
Viernes 29 de Mayo 2015
Bogotá
Estudian ‘APP’ de movilidad Las propuestas de ingreso a la ciudad fueron presentadas a 5 candidatos. Redacción Bogotá ● En un foro en el que el vi-
cepresidente Germán Vargas Lleras insistió en incluir en Bogotá su visión de cómo deben hacerse las vías públicas (a través de Alianzas Público Privadas), los candidatos a la alcaldía de Bogotá presentaron sus propuestas para mejorar la movilidad en la ciudad. A este foro, organizado por la Fundación Buen Gobierno, que es dirigida por el hijo del presidente, Martín Santos, asistieron los candidatos del Partido Liberal, Rafael Pardo; del Polo Democrático, Clara López Obregón; del Centro Democrático, Francisco Santos; de la Alianza Verde, Carlos Vicente de Roux y Enrique Peñalosa, quien espera conseguir el aval a través de la recolección de firmas. Pardo dijo que hay que construir vías urbanas con
peajes pues, en su criterio, la gran infraestructura de Bogotá se debe hacer con el modelo de las APP. “Creo en este modelo porque me parece que la integración la hacen el alcalde y la Nación”, afirmó. Clara López dijo que está bien apostarle a la infraestructura vial, pero sin poner en peligro los avances en otras áreas. En su opinión se requiere de una autoridad regional para coordinar y planificar los proyectos y su impacto en Bogotá y su entorno. Santos, anunció que su obra prioritaria será la ALO con todos los carriles para que sea una verdadera autopista. Dijo que a las propuestas de APP presentadas en el foro les hace falta integración. De Roux dijo que se debe verificar si hay demanda para tanto proyecto y que hay que complementar esos proyectos con la red vial interna de la ciudad. “Muchas autopistas
Según el vicepresidente, lo mejor para los ingresos a la ciudad es crear alianzas público privadas.
urbanas de salida y entrada pueden perder efecto al ingresar a los trancones internos”, concluyó. Por último, Peñalosa destacó que las propuestas tienen incluido espacio público como ciclorrutas y andenes. Dijo que si es alcal-
El apunte Al foro de ayer sobre la movilidad fueron empresarios, constructores, expertos en movilidad, académicos y estudiantes.
de se comprometerá con los proyectos viales a fondo. En su criterio, un aspecto por destacar de las APP presentadas es que tienen en cuenta el aspecto urbano. “Las vías tienen que generar desarrollo urbano”, afirmó.
aDn
Vargas les pide que las incluyan en sus agendas ● El vicepresidente Vargas Lleras les dijo a los aspirantes a la Alcaldía de Bogotá que incluyan en sus agendas las APP como la principal alternativa para la construcción de vías en los accesos a la capital del país. Vargas Lleras les recordó a los candidatos que si Bogotá decide construir el metro, para cofinanciarlo va a tener que comprometer sus ingresos hacia el futuro y será imposible hacer otras obras públicas. Durante el evento, y a instancia del vicepresidente, las empresas interesadas en la infraestructura vial presentaron las propuestas de APP que están tramitando ante el Gobierno, para enterar a los aspirantes a la Alcaldía acerca de los costos, alcances y beneficios de ponerlas en práctica.
Gustavo Petro, alcalde.
Más obra en el H. San Juan
● El alcalde Gustavo Petro
aseguró que el próximo mes el Instituto Colombiano de Medicina Legal trasladará uno de sus laboratorios al hospital San Juan de Dios para comenzar el proceso de identificación de víctimas del conflicto y desaparición forzada. Por su parte, el gerente de la empresa de Renovación Urbana (ERU), Nicolás Corso, manifestó que la adecuación del jardín infantil que allí funcionará podría empezar a funcionar el 15 de junio. Asimismo, el secretario de Salud, Mauricio Bustamante, sostuvo que esperan abrir el servicio de urgencias en cuatro meses.
aDn
Viernes 29 de Mayo 2015
Bogotá
5
Avanza tramo sur de ALO
En octubre entregarán resultados de evaluación a la APP. En octubre se conocerá la propuesta final con la cual se adjudicará la alianza público privada (APP) para construir el tramo sur de la Avenida Longitudinal de Occidente (ALO).
●
Julieta Naranjo, alcaldesa.
Sanción por obras de reserva forestal
● El propietario de una vivienda ubicada en el barrio Santa Cecilia fue puesto a disposición de la Fiscalía por, presuntamente, incurrir en el delito de fraude a resolución judicial. Los hechos ocurrieron el miércoles en el operativo realizado por la Alcaldía Local de Usaquén y la Policía, en el que fueron selladas siete obras por no contar con la licencia de construcción, incluida la del presunto propietario, quien se negó a parar la obra de un primer piso. Así, se completaron siete sellos impuestos en esta zona de reserva forestal, en el barrio Santa Cecilia (calle 162 entre carreras 5 y 5 A) y cuatro en Mirador Norte (entre calles 183 y 184 y carreras 2 y 3). La alcaldesa de Usaquén, Julieta Naranjo Luján, ha reiterado en varias ocasiones que “por encima de las construcciones debe prevalecer la vida y el cumplimiento de la ley”.
Los datos 1. Normatividad
El fallo del 4 marzo de 2014 contempla las restricciones de construir en áreas de reserva.
2. El balance
La Alcaldía de Usaquén, con apoyo de la Policía, ha sellado 58 obras en zona de reserva este año.
Ayer se hicieron sugerencias y comentarios a la propuesta presentada por las sociedades que conformarán la alianza. Este tramo de la ALO está comprendido entre el sector
de Canoas, en Soacha, y la calle 13, con una longitud de 19,5 kilómetros y tendrá una doble calzada que se desarrollará por etapas, según informó el IDU. En la primera se propone la
entrada en servicio de una calzada bidireccional y, con la evolución del tráfico y la capacidad de la vía, en una etapa posterior se construirá la segunda calzada.
La Avenida Longitudinal de Occidente correrá por el occidente. ADN
6
Viernes 29 de Mayo 2015
Bogotá
aDn
Una nueva etapa del SITP
Desde el lunes saldrán más buses tradicionales de las vías. Redacción Bogotá
El ruido que se ha generado en la ciudad por la proximidad de la fecha límite para que los buses viejos salgan de circulación y le den paso a los buses azules del SITP ha llevado a que muchos piensen que la ciudad se va a quedar sin servicio de transporte público. Ante ello, la Secretaría de Movilidad, ente encargado de la transición junto con TransMilenio, ha hecho un llamado a la tranquilidad pues el proceso es gradual y no se dejarán de cubrir rutas en ningún punto de la ciudad. Al respecto, el gerente de TransMilenio, Sergio París, aseguró que el servicio público no se verá afectado pues las rutas van a
●
El SITP tiene más 70 por ciento de implementación. ABEL CÁRDENAS
El dato Ahora los buses tradicionales serán manejados directamente por TransMilenio.
quedar directamente bajo la coordinación de la entidad a su cargo. “Vamos a ir asignando poco a poco nuevas rutas, para que los buses del SITP y los buses tradicionales se complementen”, dijo París quien agregó que en este momento hay más de siete mil buses en el SITP y se espera integrar cinco mil buses tradicional para cubrir la demanda. Por su parte, la secretaría continúo con su plan para socializar las acciones de transición entre los buses tradicionales o transporte público colectivo (TPC) y el SITP en todas las localidades. Ayer, por ejemplo, se presentaron acciones de este tipo en Suba, en donde se dio a conocer a la policía de la localidad el plan de desmonte del TPC y la oferta del SITP. Hoy se espera que esta entidad dé a conocer un decreto en el que se regula la salida de los buses tradicionales a partir del lunes.
Varios conductores se acostaron debajo de sus buses . A. PARTICULAR
Siguen las protestas de TPC
Varios conductores del servicio tradicional de buses, conocido como Transporte Público Colectivo (TPC), protagonizaron una nueva protesta ayer debido a los operativos de la Policía de Tránsito que realiza la retención de las licencias de operación. Esta acción, que está enmarcada dentro de la implementación del SITP, ha llevado a que muchos de los conductores que devengan su diario vivir de esta actividad protesten por la ●
imposibilidad de operar en sus rutas acostumbradas. Esta nueva protesta se dio ayer cuando, ante un operativo de las autoridades, los conductores de los buses y busetas objeto de la acción policial, decidieron acostarse debajo de sus vehículos y se negaron a salir de allí hasta que no escucharan sus razones. El hecho se presentó en la 85 con 15, en la 26 con carrera 13, en la 31 con 7a y en él participaron unos 50 conductores a los cuales se les estaban llevando los vehículos a los patios. Según la Secretaría de Movilidad, hasta el 6 de abril habían sido retiradas 948 tarjetas de operación y hasta finales de junio serán retiradas otras 1.300.
aDn
Viernes 29 de Mayo 2015
Bogotá
Unidades móviles de salud Buscan garantizar la prestación del servicio en la ciudad. Redacción Bogotá
Cuatro unidades móviles de salud empezaron a funcionar desde ayer en Bogotá, con lo cual la ciudad ya cuenta con 11 mil profesionales que recorren los barrios para garantizar el servicio de salud a las personas más necesitadas. La entrega estuvo a cargo del alcalde Gustavo Petro y el secretario de Salud, Mauricio Bustamante, en la sede del Hospital San Juan de Dios. Allí, el mandatario dijo que con esta
●
Cuatro unidades como esta fueron puestas en funcionamiento. ADN
El apunte ¿Qué hace una unidad móvil de salud? Estas unidades están conformadas por un equipo profesional que presta asesoría jurídica, gestión administrativa, formación y apoyo en procesos relacionados con la exigibilidad del derecho a la salud. Estas unidades han
●
atendido a 183 mil ciudadanos, con 9.493 acciones jurídicas, de las que 4.150 corresponden a tutelas relacionadas principalmente con tratamientos de alto costo, acciones jurídicas incumplidas y acceso a servicios POS y no POS.
estrategia están siendo atendidos cerca de 80 mil hogares. “El Distrito ha contratado más de seis mil personas entre médicos, enfermeras, psicólogos y trabajadores sociales en territorios saludables, visitando casa a casa alcanzando una cobertura de 800 mil personas”, dijo el alcalde. La unidades móviles se unen a los ocho puntos fijos que operan en la ciudad, apoyando el sistema de salud, con lo cual la administración busca acercar el servicio de salud a los ciudadanos.
9
El breve Funcionarios, con lenguaje de señas
La Terminal estrena web
BOGOTÁ. Desde ahora, 150 servidores públicos del Distrito tendrán la labor de brindar un servicio digno, eficaz y seguro a las personas sordas que acuden a los puntos de atención de las entidades y de la Red CADE gracias a un programa de formación en lenguaje de señas.
BOGOTÁ. La Terminal de
Transporte de Bogotá ha diseñado una nueva página web para que los usuarios puedan acceder de forma sencilla y rápida a información acerca de los destinos, rutas, frecuencias y empresas transportadoras que desde allí realizan operaciones.
10 Bogotá
Viernes 29 de Mayo 2015
531 familias del sur legalizan sus casas
Las familias que aún no tenían legalizada la propiedad de sus casas recibieron los títulos.
Les fueron otorgados títulos de propiedad. Redacción Bogotá
Un proceso de reconocimiento de propiedad sobre las casas que habitan cobijó a 531 familias del barrio Caracolí, en la localidad de Ciudad Bolívar. Esta acción que les permite tener la titularidad completa y legal sobre sus viviendas se dio gracias a
●
un proceso de titulación predial realizado por la Caja de Vivienda Popular, por medio del cual las viviendas se valorizan hasta un 35 por ciento. Los beneficiarios estaban muy contentos y muchos de ellos recordaron los orígenes del barrio. “Pues cuando nosotros llegamos aquí todo estaba apenas principiando a
construir. Hoy el barrio está muy bonito, está muy adelantado y todo ya está organizado”, dijo Adalí Rojas Rocha, a lo que Nelly Pinzón complementó: “y prácticamente había como dos casitas. Me siento afortunada porque hoy en día soy abuela y tengo a cargo estos tres niños y gracias a Dios les puedo brindar un techo”.
aDn
Por su parte Gerardo Rodríguez, quien vive allí hace 18 años, dijo “yo trabajo como almacenista de obra y poco a poco hemos visto la evolución del barrio. Claro… este título nos sirve mucho porque la posibilidad de uno de comprar
El dato El título de propiedad se puede dar a través de una escritura pública, un acto administrativo o una sentencia judicial.
una escritura no es muy alta, mis recursos no me alcanzan para eso”. A su vez, el director de la Caja, José Andrés Ríos dijo que estas familias “cuentan con un techo seguro y con un activo que se valoriza todos los días”.
Más ayuda para ancianos Recursos por más de cuatro mil millones de pesos para la atención de las necesidades de los adultos mayores fueron aprobados para la localidad de Ciudad Bolívar. Con este monto se podrá pasar de atender a 2.500 ancianos en 2014, a atender 4.500 adultos en 2015. La atención, que se da a través de bonos, hace parte del plan para luchar contra la segregación socioeconómica y la discrimi●
Atienden a mayores de 57 años.
nación alrededor de la vejez. Los beneficiados son personas mayores de 57 años, quienes con dicha ayuda resuelven temas como alimentación, arriendo y cuidado. El alcalde local, Cristóbal Padilla, certificó a 16 líderes representantes de distintas UPZ para garantizar el cumplimiento de la política pública y el restablecimiento de los derechos de las personas mayores de Ciudad Bolívar.
Formación artística para todos ● Un acuerdo que está para la firma del Alcalde fue aprobado por el Concejo de Bogotá con miras a brindar formación musical y artística a todos los niños en los centros de capacitación que deben crearse en la ciudad bajo esta norma. “La música tiene un papel fundamental en el desarrollo cognitivo y social de los niños especialmente en su etapa académica y potencia el buen uso del tiempo libre” , dijo la ponente, la concejal Jimena Toro Torres.
12
aDn
Viernes 29 de Mayo 2015
Juan Valdez en Costa Rica
Economía
Juan Valdez, anunció la apertura en Costa Rica de la primera de cinco tiendas que espera abrir en ese país.
Pipe 2.0, impulso a la productividad Presidente Santos presentó ayer este plan.
Redacción Bogotá ● El Gobierno Nacional es-
pera generar más de 323 mil empleos con la puesta en marcha del Plan de impulso a la productividad y el empleo 2.0 (Pipe 2.0). A través de esta iniciativa se invertirán 16,8 billones de pesos en los sectores clave para jalonar el desarrollo. "Volver a ponerle potencia a la economía colombiana", impactada por la crisis del precio del petróleo, es una de las metas del Pipe 2.0. Así lo estableció el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, en la antesala a
El dato Se adoptan medidas para los sectores de industria, comercio, turismo y energía y minas como rebaja de aranceles a insumos productivos. la explicación de cada uno de los puntos que incluye el plan. Los recursos provienen de regalías, de créditos de Bancoldex y del Presupuesto general, entre otros. Todos los sectores de la economía, unos con mayor prioridad que otros, están en la mira para ser impulsados por el Pipe 2.0. El primero que el Gobierno
describe es el de la educación, en el que se invertirán recursos por 5 billones de pesos para construir en 4 años 31 mil aulas que permitirán cubrir el 60 por ciento del déficit que hay para lograr implementar la jornada única en las escuelas públicas. En el sector transporte se invertirán 4 billones de pesos para poner al día 55 proyectos que aún están sin concluir y que son distintos a las obras de cuarta generación, las cuales, según indicó el presidente Juan Manuel Santos, en la presentación del plan, harán que "el país esté en obra a partir del segundo semestre".
Parte de los recursos de Pipe2.0 serán invertidos en la terminación de diferentes proyectos viales.
El apunte Inversiones en el agro y vivienda La inversión para el tema de la agricultura y la reactiváción del agro será de 1,1 billones de pesos, y estará enfocada principalmente en la construcción
●
y adecuación de la vivienda rural, área en la que se intervendrán 59.923 viviendas. Por su parte el ministro de vivienda, Luis Felipe He-
nao, señaló que habrá 50 mil viviendas más con subsidios a la tasa de interés, para lo cual se dispondrá de más de 1,1 billón de pesos.
14 Economía
Viernes 29 de Mayo 2015
aDn
Compra de vivienda desde el extranjero
Unas recomendaciones para hacer más fácil este proceso. Claro habría hecho uso indebido de imagen asociada a Selección.
Ahora es muy sencillo adquirir y financiar una casa o apartamento en Colombia sin importar si el comprador se encuentra radicado en otros países. Además puede encontrar diferentes opciones de crédito pero también para construir una vivienda nueva o hacer mejoras a una ya existente. Para cada caso, necesidad o presupuesto, las entidades financieras autorizadas, tienen diversas opciones de crédito hipotecario o leasing. Este es el proceso que deben seguir los residentes en el exterior que quieran comprar vivienda en el país: Los bancos hipotecarios especializados pueden atenderlo directamente o a través de un Broker. El Broker es una empresa intermediaria que se en-
Superintendencia falló contra Claro en caso Fedefútbol
●
Seleccionar forma de pago y enviar el dinero, previa autorización por parte del constructor. ARCHIVO
cargará de darle la información, recoger su documentación, validar sus datos y entregar todo al banco hipotecario para que realice estudio de crédito. Los datos de estas entidades en los países en donde se ofrece este servicio se encuentran en las páginas web de los bancos.
El apunte Dónde buscar
Para buscar el inmueble puede acudir a www. metrocuadrado.com, allí encontrará una completa oferta de constructoras, que tienen multitud de proyectos. ●
El Broker cobra un dinero por sus servicios, por eso es importante que pregunte los costos antes de iniciar el proceso, el precio aproximado puede ser de 400 dólares o 300 euros. Cuando no usa el Broker, debe nombrar un a alguien para hacer trámites ante el constructor.
● La Superintendencia de Industria y Comercio prohibió a la operadora Claro usar las marcas registradas de la Federación Colombiana de Fútbol y la imagen de la selección nacional, al pronunciarse sobre un proceso de competencia desleal e infracción de derechos de propiedad industrial. La Federación inició el litigio contra Comcel S.A. (Claro) y Telmex Colombia S.A. (Claro) "por el uso no autorizado de algunas marcas y la indebida explotación de la imagen" asociada a la selección.
El dato Según la Superintendencia, se encontró que las publicaciones configuraron "actos de competencia desleal". En la decisión, la Superintendencia indicó que "las marcas son de uso exclusivo de su titular" y advirtió que se encontró que Comcel (Claro) y Telmex (Claro) "usaron indebidamente" las marcas de la Federación a través de Facebook.
Top 100 de marcas globales valiosas
La décima edición del ránking BrandZ™ Top 100 marcas globales más valiosas, presentado por WPP y Millward Brown, reveló que Apple recupera el título como la marca más valiosa del mundo del 2015, superando a Google, que obtuvo la primera posición el año pasado. Con un incremento de 67 por ciento en tan sólo un año, Apple ha aumentado su valor de marca a $247 mil millones de dólares, mientras que Google, que bajó a la posición 2, creció un 9 por ciento para llegar a los $173,700 millones de dólares. Por su parte, Microsoft – que se posicionó en el primer sitio en la primera edición del ránking en 2006hoy se ubica en la tercera posición con un valor de $115,500 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 28 por ciento. ●
CALIFORNIA
San Bernardino
se fundó McDonald´s en California.
1940
En el año
7
M5 e
M
d ci ar e tom e d or ‘Au p io c
5 7 19
En
s ld´ a n Do a c M ó bia ños. g e ll lom 20 a Co ce ha
5 9 19
EE. UU.
m ocido co más con
RÁPIDOS 75AÑOSDE COMIDAY TRADICIÓN
El payaso Ronald McDonald, creado por Willard Scott en 1963, es la mascota de la cadena de comida rápida. Personas con el traje de Ronald visitan niños en hospitales y existen las casas de caridad Ronald McDonald, donde los padres pueden pasar la noche junto a los niños enfermos.
ar ent ne r f en upo r tos Re uturo fin deque scio po al a f el tura nego acion un Con coyun r un ultinrevé uKroc un empresario de mála ntene , la mse p resta or ma años niden e los dor p te quinas de batidos, quien 75 adou nto d istra almen or la reinauguró en abril est reme dmin Actu 81 p cio del mismo año en Illinois o inc tes a ias. (Estados Unidos). el neg leran nquic ntan o el que l to fra rese e tod va es r cien ifirep nto d ctati 90 po sign tus cie expe r el que esta s e r o d a y la a se o, lo ir el les. ril, Los Fundld ab ve gue mismerven loca Ste un del ía int 3.500 esde McDona r , d s a O c uno , CE unció o de de emás vo an del aAd nue ook, l mo tá sep os, su terbr en e oy es ment en Eas bio que h o seg cado os cam ocio cuatr enfo os otr aneg o en ellos os y l merc ia, rad de Unid ntos lomb es 6 cDonald (1 M . J d r a uno ados disti de Co grand Rich 9 - †14 0 9 1 e d o Est s en o el de febrer 998), más 1 tam e e re com hay . d o t , . de juli k d s s como Dic dos de idade mbio cción va conocido don rtun s ca redu nue va, opo tre lo á una , una nizati tas ld McDona En n est racia orga cuen na bié buroc ra de y u al. la ructu diciónctivos fisc la est ren dire plina ener do una sus disci mant al la del s de yor ara año osa ma o, p de 75 s fam Tod toria e má 6 de Donald (2 11 c M e his la em ic r Mau 902 - † 1 e d e r de ndo. noviemb re de 1971), b mu m . ie c o Ma de dic
nte u p El a
A
T
dacci extos: Re
d en to
de ón Me
llín
Dise
ño:
Ang
aJ élic
oha
nn
u aG
zm
án
lg Sa
ad
o.
es . lon onas, dena l i m ers a ac p de plea l em
7 , 1
. ES o L d A n LOC o el mu
17
la a bi e de ibe . m d ar ´s lo e Co la s ón C nald es ivisi cDo D eM d
3 1 20
de s De
fra i C La
0 0 0 . 36
ia A Colomb enetrar el ap ó z n e m co lio de el 14 de ju o mercad n ejemplo, e 1995; por a menzó Brasil, co 70 y en 19 n e r opera lo hace. o n , ia v li o B
cia 2. Presen, esta compañía
a Esta marc erca de 69 c a o d n el mu al día. e clientes d s e n lo il m
s 1. Clienteatiende en
Los datos
COLOMBIA
i enc ias d el m erc ado .
ene i t s d´ l a n o McD
BOLIVIA
Bolivia
i é a ce s en zue e 199 mo e 0 a ese 13 se c ean sin omú e la to de s onr bia, e o d co s 2 pr en ra e s or as de qumás fde ha las c os d men don s n n s m a r e e í i o p da me des de raul as ero o l es ho qu . P o e ct ali n s d Col ta ma de o du la e ndo una s t or j Es prim lidad rant ue a ctos local ment n dulgún ión e ñ n a e es te q Es l mu s y má may do os conso estauada rodu exto o seg as coe a a la regdo. n 75 y 20 do a ferenidas. t o s e a r d t a p ñ n a d a ñí co erc o. a 0 di p n ev pi nt eg en so do ic 75 mpa s y o m sum ca hde 8 na lla con el co n nu as rá roca u cre a di Así, mun entif ormadas rá r d u d i u t C s l id f co cida etid con mar oen emen rado on a comi Pollo aron os pa los en e han una s com p ido sa s c o m n o t pl ag rar de el tinu uc mo -ia, que om ir la co co ráp s, e e la a en es, n ese s de nald´ ión d ism un- - del o ent ectorento d con prod o co mma ac m l a n n e nto do dic la m el m ein s el s mi al y ros ian Ma os. la c consu o e i dic fusió alime e Mc a tra ificó or d na r con en lanza acionon ot lomb n y ecibide de dos di los ata d icó l y un eded ta u erta el vel n to c o co engó ien r dent ora de D e i i de e tr odif das s alr men u of d 5 o, n imienercad Mer uy b pres rcos uicia érica S m pi ne eri s 1 l q c m rry o m to, á o a p A an m so e ó e din qu idas r naci y ex anto aci rnar y sus - el cFlu an sidgana e de la fr s de Aes conañía n o s u a m ria e h c . M e h Ra arib ja aíse ea mp sa Be os va , qu n en etas famo San Unid hermald. qu uis n C ane 20 p la id la co a, s o n c L isió m en ue de tin n d nció s re ás 0 en dos n lo Do l de a L u n n m c q a v i ve eva me 194 Est ero M abr meDi quie ald’s licó o do ica o año o en r d é n p nu La e o de nia, es fu Mac de inter n la t r e y Am tim en 4,7 - y cDo , ex rca . r 5 ma alifo dado ick y el 1 o por c, qui mpa a- M atina n me añose en ste úl aums del l cao C un D ue nd ro L ar u 20 ent ó e un te de f os o f ua a c rn n er , c Ray K ue l a inte tener - lid llevaisam creci huboauranparte pañía e P 955 de ó, q zó ya rec cio to y rest stró com nta El único 1 io iri en e y a sup P ego ien e e o d dqu om ars sión n or c ro d to m a una presienó q l ue no ti país g a ía c aliz an e e , s r p l l c e l a E a a 4 r i ñ ion exp . McDona ene d´sLatin a- 7. l númiento guir p und 11 po l c na a t u ior. Don ica xac to e or c a se el m del Suramé ld´s en r Mc ér , e uer p ino niv ión os. rica. m 7 P a cc es 70 a An 196te a n 19 te- mque, redu ingr s e en . E ó a or a m ico nz ay a un en su n l e m s o R om n n E t ’ c er u e fue ld cor via y e n aug gión on ó in ser ac’. D re i l c
fue el a ño en el qu marca c e la su expa omenzó luego d nsión, compra e la de:
1955
En
a
e- e e l i a siden Laurclient iden- ó a t a t n a e N a a, rearrio lín y es ev menzmerc do r l z e e o a o eg Isa el b ede qu a c del ific os ef r y ludor y te d en M l, dijomarc mica mod que ls a a Ric lva en les bitua o la diná so ha ara má as sta El Sa o e o d ha om r la r e s p tan n s o nia, a C ala, tie y Ve- e te ctende l y poducto sien r h ó c i s g b e d su lle em en loca pro s se rt a hColomr eso ió éxicoel 14 do Guat o h o r e s n ñ d o b o a ro o v ari ioque cu amá, . e a na, Mllegó ess l uia o do, plos p hay t í v n ´ e n h a t i t d a n e a an gu m nt ia n o. al oq u re n ñí o e a c ura mpa ás a gust cDon Anti el me ent iemprcteriz nay . a Picara erior Arge lomb d h , m o e o t o ís c n es N os sil, a C M en tod r qu ca, s ara tá v no ta P ra y . do l pa s, la cia coudad me, se tra osa e olo o en n ve mar que c e es v B s o 5 i a n o l n c sas m e ñ
uch m en
p
m e á m s e f a a l m e o d s a c s a u c b o , m y o o H d . a s s r s e s í a las e os a o xg ñ a
l a d n ’ s o D c
Las dobles
La
m a rc a h a lo g ra
Dick
16
Ray
Mac
es:
CALIFORNIA
San Bernardino
se fundó McDonald´s en California.
1940
En el año
7
M5 e
M
d ci ar e tom e d or ‘Au p io c
5 7 19
En
s ld´ a n Do a c M ó bia ños. g e ll lom 20 a Co ce ha
5 9 19
EE. UU.
m ocido co más con
RÁPIDOS 75AÑOSDE COMIDAY TRADICIÓN
El payaso Ronald McDonald, creado por Willard Scott en 1963, es la mascota de la cadena de comida rápida. Personas con el traje de Ronald visitan niños en hospitales y existen las casas de caridad Ronald McDonald, donde los padres pueden pasar la noche junto a los niños enfermos.
ar ent ne r f en upo r tos Re uturo fin deque scio po al a f el tura nego acion un Con coyun r un ultinrevé uKroc un empresario de mála ntene , la mse p resta or ma años niden e los dor p te quinas de batidos, quien 75 adou nto d istra almen or la reinauguró en abril est reme dmin Actu 81 p cio del mismo año en Illinois o inc tes a ias. (Estados Unidos). el neg leran nquic ntan o el que l to fra rese e tod va es r cien ifirep nto d ctati 90 po sign tus cie expe r el que esta s e r o d a y la a se o, lo ir el les. ril, Los Fundld ab ve gue mismerven loca Ste un del ía int 3.500 esde McDona r , d s a O c uno , CE unció o de de emás vo an del aAd nue ook, l mo tá sep os, su terbr en e oy es ment en Eas bio que h o seg cado os cam ocio cuatr enfo os otr aneg o en ellos os y l merc ia, rad de Unid ntos lomb es 6 cDonald (1 M . J d r a uno ados disti de Co grand Rich 9 - †14 0 9 1 e d o Est s en o el de febrer 998), más 1 tam e e re com hay . d o t , . de juli k d s s como Dic dos de idade mbio cción va conocido don rtun s ca redu nue va, opo tre lo á una , una nizati tas ld McDona En n est racia orga cuen na bié buroc ra de y u al. la ructu diciónctivos fisc la est ren dire plina ener do una sus disci mant al la del s de yor ara año osa ma o, p de 75 s fam Tod toria e má 6 de Donald (2 11 c M e his la em ic r Mau 902 - † 1 e d e r de ndo. noviemb re de 1971), b mu m . ie c o Ma de dic
nte u p El a
A
T
dacci extos: Re
d en to
de ón Me
llín
Dise
ño:
Ang
aJ élic
oha
nn
u aG
zm
án
lg Sa
ad
o.
es . lon onas, dena l i m ers a ac p de plea l em
7 , 1
. ES o L d A n LOC o el mu
17
la a bi e de ibe . m d ar ´s lo e Co la s ón C nald es ivisi cDo D eM d
3 1 20
de s De
fra i C La
0 0 0 . 36
ia A Colomb enetrar el ap ó z n e m co lio de el 14 de ju o mercad n ejemplo, e 1995; por a menzó Brasil, co 70 y en 19 n e r opera lo hace. o n , ia v li o B
cia 2. Presen, esta compañía
a Esta marc erca de 69 c a o d n el mu al día. e clientes d s e n lo il m
s 1. Clienteatiende en
Los datos
COLOMBIA
i enc ias d el m erc ado .
ene i t s d´ l a n o McD
BOLIVIA
Bolivia
i é a ce s en zue e 199 mo e 0 a ese 13 se c ean sin omú e la to de s onr bia, e o d co s 2 pr en ra e s or as de qumás fde ha las c os d men don s n n s m a r e e í i o p da me des de raul as ero o l es ho qu . P o e ct ali n s d Col ta ma de o du la e ndo una s t or j Es prim lidad rant ue a ctos local ment n dulgún ión e ñ n a e es te q Es l mu s y má may do os conso estauada rodu exto o seg as coe a a la regdo. n 75 y 20 do a ferenidas. t o s e a r d t a p ñ n a d a ñí co erc o. a 0 di p n ev pi nt eg en so do ic 75 mpa s y o m sum ca hde 8 na lla con el co n nu as rá roca u cre a di Así, mun entif ormadas rá r d u d i u t C s l id f co cida etid con mar oen emen rado on a comi Pollo aron os pa los en e han una s com p ido sa s c o m n o t pl ag rar de el tinu uc mo -ia, que om ir la co co ráp s, e e la a en es, n ese s de nald´ ión d ism un- - del o ent ectorento d con prod o co mma ac m l a n n e nto do dic la m el m ein s el s mi al y ros ian Ma os. la c consu o e i dic fusió alime e Mc a tra ificó or d na r con en lanza acionon ot lomb n y ecibide de dos di los ata d icó l y un eded ta u erta el vel n to c o co engó ien r dent ora de D e i i de e tr odif das s alr men u of d 5 o, n imienercad Mer uy b pres rcos uicia érica S m pi ne eri s 1 l q c m rry o m to, á o a p A an m so e ó e din qu idas r naci y ex anto aci rnar y sus - el cFlu an sidgana e de la fr s de Aes conañía n o s u a m ria e h c . M e h Ra arib ja aíse ea mp sa Be os va , qu n en etas famo San Unid hermald. qu uis n C ane 20 p la id la co a, s o n c L isió m en ue de tin n d nció s re ás 0 en dos n lo Do l de a L u n n m c q a v i ve eva me 194 Est ero M abr meDi quie ald’s licó o do ica o año o en r d é n p nu La e o de nia, es fu Mac de inter n la t r e y Am tim en 4,7 - y cDo , ex rca . r 5 ma alifo dado ick y el 1 o por c, qui mpa a- M atina n me añose en ste úl aums del l cao C un D ue nd ro L ar u 20 ent ó e un te de f os o f ua a c rn n er , c Ray K ue l a inte tener - lid llevaisam creci huboauranparte pañía e P 955 de ó, q zó ya rec cio to y rest stró com nta El único 1 io iri en e y a sup P ego ien e e o d dqu om ars sión n or c ro d to m a una presienó q l ue no ti país g a ía c aliz an e e , s r p l l c e l a E a a 4 r i ñ ion exp . McDona ene d´sLatin a- 7. l númiento guir p und 11 po l c na a t u ior. Don ica xac to e or c a se el m del Suramé ld´s en r Mc ér , e uer p ino niv ión os. rica. m 7 P a cc es 70 a An 196te a n 19 te- mque, redu ingr s e en . E ó a or a m ico nz ay a un en su n l e m s o R om n n E t ’ c er u e fue ld cor via y e n aug gión on ó in ser ac’. D re i l c
fue el a ño en el qu marca c e la su expa omenzó luego d nsión, compra e la de:
1955
En
a
e- e e l i a siden Laurclient iden- ó a t a t n a e N a a, rearrio lín y es ev menzmerc do r l z e e o a o eg Isa el b ede qu a c del ific os ef r y ludor y te d en M l, dijomarc mica mod que ls a a Ric lva en les bitua o la diná so ha ara má as sta El Sa o e o d ha om r la r e s p tan n s o nia, a C ala, tie y Ve- e te ctende l y poducto sien r h ó c i s g b e d su lle em en loca pro s se rt a hColomr eso ió éxicoel 14 do Guat o h o r e s n ñ d o b o a ro o v ari ioque cu amá, . e a na, Mllegó ess l uia o do, plos p hay t í v n ´ e n h a t i t d a n e a an gu m nt ia n o. al oq u re n ñí o e a c ura mpa ás a gust cDon Anti el me ent iemprcteriz nay . a Picara erior Arge lomb d h , m o e o t o ís c n es N os sil, a C M en tod r qu ca, s ara tá v no ta P ra y . do l pa s, la cia coudad me, se tra osa e olo o en n ve mar que c e es v B s o 5 i a n o l n c sas m e ñ
uch m en
p
m e á m s e f a a l m e o d s a c s a u c b o , m y o o H d . a s s r s e s í a las e os a o xg ñ a
l a d n ’ s o D c
Las dobles
La
m a rc a h a lo g ra
Dick
16
Ray
Mac
es:
18
aDn
Viernes 29 de Mayo 2015
UN EURO VALE
Colombia
UN DÓLAR VALE
$2.776 $2.548
Por ahora, el Gobierno no podrá vender Isagén El Consejo de Estado negó ayer un Dinero sería utilizado para las recurso de súplica de MinHacienda. autopistas de cuarta generación.
En breve Lina Luna declaró por las ‘chuzadas’ BOGOTÁ. Lina Luna, espo-
sa del ‘hacker’ Andrés Sepúlveda, fue escuchada ayer en la Corte Suprema de Justicia en la investigación en contra de Álvaro Uribe por sus presuntas responsabilidades en las interceptaciones ilegales.
Redacción Bogotá ● El Consejo de Estado ne-
gó el recurso de súplica radicado por el Ministerio de Hacienda con el que se buscaba levantar las medidas cautelares que suspendían la venta de Isagén. El alto tribunal consideró que no se puede poner en riesgo el patrimonio de la Nación. El 15 de mayo pasado, el alto tribunal ya había tomado la decisión de suspender la venta que estaba programada para el 19 de este mes. Con ponencia del consejero Hugo Bastidas, la Sección Cuarta del Consejo de Estado dictó una nueva medida cautelar que impedirá la venta. El argumento de esa decisión consiste en que si se vende Isagén, como lo planeaba el Gobierno, “se estaría frente a una situación que le generaría perjuicios a las finanzas del Estado”. El alto tribunal tuvo en cuenta que faltan por escuchar más de 500 de los actores que pidieron ser tenidos en cuenta en este caso y que hay pocos oferentes. Aún se espera una decisión de fondo que estaría lista en tres o cuatro meses. Una de las demandas que estudia el alto tribunal contra la venta de Isagén sostiene que los estudios contratados por el Ministe-
Luna, al salir del ‘búnker’.
Desactivan un carrobomba CAQUETÁ. El Ejército des-
activó ayer un carrobomba cargado con una tonelada de explosivos, de la columna ‘Teófilo Forero’ de las Farc, con el que pretendían hacer un ataque en la vía que une Florencia con San Vicente del Caguán.
Al negar el recurso, el alto tribunal consideró que no se puede poner en riesgo el patrimonio de la Nación con la venta de Isagén.
rio de Hacienda para justificar la venta “tuvieron por objeto calcular el precio de la acción, mas no la viabilidad, la oportunidad y la conveniencia de la enajenación”. Según la Contraloría General de la Nación, si bien se podrían obtener entre 4,7 y 9,3 billones de pesos con esta transacción, para la financiación de las obras viales conocidas co-
El apunte Los posibles compradores
Solo quedan tres de los cinco inversionistas que sonaban para asistir al martillo preparado para la millonaria privatización de Isagén. Estas son las firmas GDF Suez, de Francia; Colbún, de Chile, y Brookfield, de Canadá. ●
La venta de Isagén, que se intenta una vez más, tras varios gobiernos que se han embarcado en ese empeño, ahora no solo ha generado una campaña liderada por los oponentes, sino que motivó un informe de la Contraloría General de la Nación.
mo de cuarta generación hay un alto riesgo de que se incrementen las presiones sobre las finanzas públicas. Esto, debido a que “la venta en las actuales condiciones de los ingresos públicos llevaría al Gobierno en los próximos años a hacer recortes presupuestales en otros sectores diferentes al de infraestructura vial”, dijo la Contraloría.
US$ 12 millones costará Salgar ● La reconstrucción del po-
blado de Salgar, en el noroeste de Colombia, azotado hace 10 días por una avalancha que dejó más de 90 muertos y decenas de casas y puentes destruidos, costará unos 12 millones de dólares, informaron ayer las autoridades. En un comunicado, el ministro de Vivienda Luis Felipe Henao, nombrado por el presidente Juan Manuel
Santos como gerente de la reconstrucción de Salgar, dijo que las labores de reedificación tendrán “un valor total de 30.723 millones de pesos”, unos 12 millones de dólares al cambio actual. En el marco del plan de reconstrucción serán levantadas en el lapso de un año 309 viviendas, de las cuales 70 estarán ubicadas en la zona rural de es-
te municipio cafetero ubicado a unos 100 kilómetros de Medellín. “Mientras se hacen estas casas que se espera estén totalmente terminadas en junio de 2016, se van a dar subsidios de arrendamiento”, explicó Henao. La avalancha dejó un total de 93 personas fallecidas, de las cuales 72 ya han sido identificadas.
Los habitantes sienten miedo porque las lluvias han continuado.
Mueren 3 militares en choque con Farc
● Dos soldados y un subofi-
cial del Ejército colombiano murieron ayer en un enfrentamiento con miembros de las Farc en el departamento de Arauca en el que murieron también tres guerrilleros, informaron fuentes oficiales. El combate se produjo cuando tropas del Ejército que adelantan operaciones ofensivas en Arauca se encontraron con integrantes del Frente Décimo de las Farc en el municipio de Arauquita, según un comunicado de las Fuerzas Armadas. Los guerrilleros intentaban atacar un centro petrolero cercano que los uniformados protegieron. En la última semana al menos 40 guerrilleros han muerto en tres bombardeos de la Fuerza Aérea en diferentes regiones del país. Dos de esas víctimas eran negociadores de las Farc en La Habana.
aDn
Viernes 29 de Mayo 2015
Colombia 19
Campaña pedagógica para la paz
Presidente Santos lanzó estrategia que será aplicada en las 32 capitales. Bogotá Efe
El Presidente Juan Manuel Santos lanzó ayer una estrategia pedagógica sobre la paz, que será aplicada en las 32 ciudades capitales del país, según lo anunció en un evento con alcaldes de toda Colombia. “Se va a hacer un gran esfuerzo, una campaña por la paz en las 32 ciudades capitales, involucrando a todos los actores de la opinión”, señaló el mandatario. Santos afirmó que el con-
●
flicto no afecta de manera exclusiva al campo, sino que también influye en los centros urbanos. “En las ciudades mucha gente cree que la paz no los afecta, que no es con ellos y resulta que es todo lo contrario, el conflicto armado y la guerra afecta directamente a los ciudadanos que viven en las ciudades”, manifestó el mandatario. Destacó que la población en las capitales debe prepararse para la construcción de paz. “Que toda la ciudadanía participe en
eventos, en discusiones, para hacer una pedagogía mucho más efectiva sobre los beneficios de la construcción de una paz en este país”, afirmó el mandatario. Asimismo, indicó que la campaña por la paz plantea la importancia de que los ciudadanos sean instruidos sobre temas específicos relativos a los beneficios de la terminación del conflicto. “El fenómeno del desplazamiento genera unas presiones enormes sobre las ciudades”, comentó.
El Jefe de Estado llevará esta campaña a todas las ciudades.
La canciller M. Holguín llegó a Cuba ● La canciller colombiana María Ángela Holguín y el empresario Gonzalo Restrepo aterrizaron ayer en La Habana para sumarse al equipo del Gobierno que negocia con las Farc el fin del conflicto armado. Hoy volverán los delegados a la mesa de negociación, en la que también participarán Holguín y Restrepo. Está previsto que los dos nuevos integrantes de la delegación permanezcan en La Habana hasta el cierre del presente ciclo de los diálogos de paz, el próximo domingo.
20
aDn
Viernes 29 de Mayo 2015
Fuerte acusación a Peña Nieto
Mundo
El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, declaró información incorrecta de sus propiedades, según la prensa.
‘Fifagate’ sacude a Latinoamérica Brasil, Argentina y Colombia ya investigan.
Redacción Resumen Agencias
El escándalo de corrupción de la Fifa disparó la reacción de las autoridades en América Latina. La policía federal de Brasil investiga ya si en el país se cometieron delitos relacionados con lo que denunció EE. UU., informó el Ministerio de Justicia. Siete altos dirigentes de la Fifa, entre ellos el ex presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) José María Marin, fueron detenidos en Suiza y podrían ser deportados a Estados Unidos. “Si se produjeron delitos, y es muy probable,
●
ante la legislación brasileña, la policía federal hará investigaciones rigurosas”, dijo José Eduardo Cardozo. Entre tanto, el ente fiscal de Argentina denunció penalmente a tres empresarios involucrados en el millonario escándalo de la Fifa, organismo al que acusó de falta de transparencia en la transferencia de futbolistas. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) acusó de "evasión tributaria, asociación ilícita fiscal y lavado de dinero a los empresarios argentinos Alejandro Burzaco, Hugo Jinkis y Mariano Jinkis, como así
también a las firmas Torneos y Competencias (Torneos) y Full Play". Los tres tienen pedido de captura y extradición de Estados Unidos y la Justicia argentina tramita esa solicitud. En Colombia se adelantan estudios de inteligencia técnica a través de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) sobre los movimientos financieros de altos directivos de la Federación local, la cual explicó que contrató con Full Play partidos amistosos y anunció su colaboración con la justicia. Al final, la Concacaf nombró al hondureño Alfredo Hawit como presidente.
Adidas, Nike, Coca Cola, Visa, McDonald's y Budweiser, patrocinadores Fifa, toman nota del caos.
El apunte Blatter se ‘atornilla’ a la silla presidencial El presidente de la Fifa, Joseph Blatter, criticado por dirigentes futbolísticos y políticos, hizo oídos sordos a las peticiones de que abandone el cargo en medio de un gran escándalo de corrupción, en la víspera de la elección de hoy ●
en la que busca un quinto mandato, en la puja con el príncipe jordano Ali Bin Al Hussein. "Los sospechosos llenan de vergüenza y humillación al fútbol", sentenció Blatter. "Los próximos meses no serán fáciles. Estoy seguro de que
vendrán nuevas malas noticias, pero debemos restaurar la credibilidad”. Michel Platini, quien apoya al príncipe Ali y había pedido aplazar la elección, dijo: “con lo que ha ocurrido, creo que Blatter puede ser derrotado".
aDn
Viernes 29 de Mayo 2015
Mundo 21
Reporteros piden seguridad
La ONU reconoció el papel de los periodistas en la defensa de los civiles. Nueva York EFE ● El Consejo de Seguridad
de la ONU reconoció ayer explícitamente el papel clave de los periodistas en la defensa de civiles afectados por conflictos y urgió a reforzar su protección ante la “creciente amenaza” a la que se enfrentan. En una resolución adoptada por unanimidad, el Consejo condenó todos los ataques a la prensa, exigió la liberación de los periodistas secuestrados y denunció la “impunidad” con que se cometen abusos contra los profesionales de la información. El máximo órgano de decisión de la ONU recordó a los Estados que son responsables de llevar a los culpables de esos ataques ante la justicia y a las partes en conflicto que están obligadas a proteger a todos los civiles, incluidos los periodistas y otros trabajadores de los medios.
Los medios de comunicación han sufrido diversos atropellos en los conflictos a nivel mundial. AFP
Los datos 1. Precedente
La resolución 2222 es la segunda que el Consejo dedica a la protección de los periodistas, después de la que aprobó en 2006.
2. Objetivo
La idea de esta resolución es reforzar la seguridad de los medios de en un momento cada vez más peligroso para ellos.
3. En Colombia
La embajadora de EE. UU. ante la ONU, Samantha Power, destacó el caso de la periodista colombiana Jineth Bedoya.
“La labor de unos medios de comunicación libres, independientes e imparciales constituye una de las bases esenciales de una sociedad democrática y, por lo tanto, puede contribuir a la protección de los civiles”, señala el texto. Esta es la primera vez que el Consejo de Seguridad reconoce explícitamente el papel de los medios a la hora de defender a las víctimas de los conflictos. Países como España plantearon la posibilidad de que los abusos más graves contra los periodistas se puedan comenzar a perseguir como crímenes de guerra. El secretario de Estado español para Asuntos Exteriores, Ignacio Ybáñez, destacó el papel de los periodistas en los conflictos armados y el uso de los secuestros y ejecuciones como arma propagandística por parte de grupos terroristas.
Aumentan casos de periodistas asesinados
● En los últimos años se
ha visto “un preocupante aumento en el número de periodistas asesinados en conflictos”, tal y como señaló ayer el subsecretario general de la ONU, Jan Eliasson, que destacó que de las 593 muertes documentadas entre 2006 y 2013 casi la mitad se dieron en zonas de guerra. Según datos de Reporteros Sin Fronteras (RSF), el año pasado fueron asesinados 66 periodistas y, desde enero, otros 25, en países como Sudán del Sur, Irak,Yemen y Ucrania. “Más allá de las tragedias humanas, estos son riesgos suplementarios para todos aquellos que sufren los horrores, a veces a puerta cerrada, sin testigos”, señaló el secretario general de RSF, Christophe Deloire.
22
aDn
Viernes 29 de Mayo 2015
Recibimiento a lo grande
Deportes
Carlos Bacca y sus compañeros del Sevilla compartieron con la afición el título de la Europa League.
FÚTBOL LIGA
Millos se fue arriba y sueña con la final La experiencia de los ‘albiazules’ Llega el domingo a Palmaseca con salió a relucir en el momento justo. un gol de ventaja que sería clave.
Redacción Bogotá
Millonarios volvió a hacer de El Campín una fiesta. En un partido complicado, donde tuvo que remar para dar vuelta al marcador, venció 3-2 al Cali tomando la ventaja en la semifinal de la Liga Águila. Si algo quedó confirmado es que el técnico Ricardo Lunari tiene un gran conocimiento de sus jugadores. En la banca ha estado la solución en los momentos difíciles vividos en lo reciente, y anoche no fue la excepción. Millos se fue arriba en el marcador con gol de tiro penal de Fernando Uribe tras jugada que le costó la expulsión a Cristian Nasuti en la visita. Sin embargo, Miguel Murillo y Andrés Pérez con sus dianas hicieron que con el 2-1 la ilusión se vistiera de verde y blanco. Allí vino la mano de Lunari, quien sacó a Édier Tello y a Federico Insúa e ingresó a Máyer Candelo y a Maximiliano Núñez, quienes tuvieron la inteligencia y la velocidad, respectivamente, para sacar ventaja de un rival cansado que sintió el hombre de menos y tuvo en Ernesto Hernández a su gran salvador, a pesar de la derrota. Fueron constantes los
●
Emotivo adiós de Osorio en Nacional Los hinchas de Nacional hicieron sentir ayer a Juan Carlos Osorio todo su cariño, tras decirle adiós en el Atanasio Girardot. El estratega, quien se va al Sao Paulo de Brasil, se mostró agradecido por el gesto de la afición. El risaraldense aseguró además que entregó a los directivos los nombres de tres posibles sucesores, entre quienes se encuentra Reinaldo Rueda. Osorio dejó un palmarés valioso al cuadro ‘verdolaga’, el cual comprende tres títulos de Liga, dos Copas y una Superliga. Además, jugó tres finales, una de ellas en la Sudamericana ante River Plate. Por último, aseguró que hará todo lo posible por brillar en el fútbol brasileño y recalcó que algún día le gustaría regresar a dirigir al elenco antioqueño. ●
Fernando Uribe (d) marcó anoche dos goles para Millonarios en el juego de ida de las semifinales de la Liga ante el Cali. HECTOR ZAMORA
Próxima fecha Medellín
vs.
Tolima
Mayo 31, 5:00 p.m. RCN Cali
vs.
Millonarios
Mayo 31, 7:30 p.m. WIN
centros de ‘Maxi’ al área buscando a Uribe y uno de ellos justamente fue el que volvió a emparejar las acciones. Pero faltaba la ge-
nialidad del 10, un Máyer que como por arte de magia sacó un remate potente a dos minutos del final para hacer que en El Campín brillara la ilusión. Tras el pitazo la felicidad fue grande en medio de la mesura, pues en Millos saben que restan 90 minutos en un campo difícil y ante un rival que hará lo necesario para no dejarse sacar de la final.
En breve Ospina y Sánchez van por la FA Cup LONDRES (AFP). Danny Welbeck es baja en el Arsenal mañana cuando se mida con Aston Villa por la final de la FA Cup. El atacante tiene un problema en su rodilla y no estará con la selección inglesa. En este duelo estarán David Ospina y Carlos Sánchez.
Juan Carlos Osorio. G. OSSA
David Ospina busca un título en Inglaterra con el Arsenal. REUTERS
El apunte Nasuti queda habilitado y vuelve Delgado ● A pesar de la expulsión de anoche, el Cali podría utilizar el domingo a Cristian Nasuti ya que tiene varios hombres, entre ellos Rafael Santos Borré, en la selección Colombia que disputará el Mundial Sub-20 en Nueva Zelanda. Los 'embajadores', entre-
tanto, contarán con Luis Delgado en el marco dado que Nicolás Vikonis tuvo acumulación de tarjetas amarillas. Los bogotanos llegan con la ventaja de un gol y ganando o empatando pasan directamente. Si pierden por dos o más goles pasa el Cali.
El dato Juan Carlos Osorio estuvo tres años en Nacional, periodo durante el que el equipo a su mando tuvo un rendimiento del 61.4%.
Barça busca título en la Copa del Rey
Porto busca que Casemiro siga
MADRID (REUTERS). Barcelona, que está en busca del triplete de títulos esta temporada, se enfrenta mañana con el Athletic de Bilbao en la final de la Copa del Rey. Los catalanes, que ya ganaron la Liga Bbva, anhelan levantar este trofeo y el de la Champions League. Los ‘azulgranas’, si consiguen este objetivo, repetirían lo hecho en la temporada 2008-2009. Xavi se despide del Barça. AFP
LISBOA (EFE). El Porto co-
municó al Real Madrid su intención de ejercer la opción de compra que tiene sobre Casemiro y aseguró que su club de origen solo logrará retenerlo si paga una indemnización. El jugador ha sido vital para el equipo portugués, con el cual brilló en la liga y en las competiciones internacionales en las que actuó.
aDn
Viernes 29 de Mayo 2015
Deportes 23
La Sub-20 sueña alto Qatar, Senegal y Portugal son los rivales.
Redacción Bogotá ● Colombia está lista para debutar mañana, a las 8:00 p.m. (1:00 pm. del domingo en Nueva Zelanda), en el Mundial Sub-20 de la Fifa. El sueño de los convocados es regresar al país como campeones, pero ante Qatar deberán sortear su primera gran prueba. “Queremos representar de la mejor forma al país y conseguir grandes resultados, aunque será difícil por los rivales fuertes que tenemos. Contamos con un gran grupo y lo vamos a afrontar de la mejor forma”, dijo Rafael Santos Borré, figura ‘tricolor’ en el Sudamericano. Abrir el torneo ante el cuadro asiático es algo que no preocupa a los nacionales. El técnico Carlos ‘Piscis’ Restrepo ha estudiado bien al once de Félix Sánchez y sabe cómo contrarrestarlo. “Qatar es muy disciplinado, bajo una metodología
Rafael Santos Borré (i) se destacó en el torneo Sudamericano. EFE
española. Conozco su técnico, hemos visto videos y tiene también figuras representativas (...)”, dijo. La escuadra nacional llega al torneo tras disputar amistosos ante México (3-1), Fiji (2-1), Corea del Norte (1-0) y Ghana (0-2).
Colombia podría formar ante Qatar con Álvaro Montero, Jeison Angulo, Juan Quintero, Davinson Sánchez, Víctor Gutiérrez, Andrés Tello, Sebastián Ayala, Alexis Zapata, Jeison Lucumí, Joao Rodríguez y Rafael Borré.
En breve
Quintero se pierde la Copa
BOGOTÁ. Un problema en su rodilla derecha hizo que Juan
Fernando Quintero quedara por fuera de la selección Colombia que disputará la Copa América. Según el cuerpo médico, a pesar del tratamiento que se le realiza el jugador no estaría al 100% de su capacidad física al momento de afrontar la competencia. Ayer se unieron al grupo Jackson Martínez, Juan Guillermo Cuadrado y Pedro Franco.
Paraguay ya tiene su lista definitiva ASUNCIÓN (EFE). Roque Santa Cruz, Nelson Haedo y Derlis González encabezan la lista de 23 jugadores que Ramón Díaz, técnico de Paraguay, citó para la Copa América. El DT indicó que no le temen a Argentina, su primer rival.
24 Deportes
Viernes 29 de Mayo 2015
aDn
Venezuela Redacción Bogotá
Juan Arango fue clave en Copa de 2011.
Ilu st ra ció n:
Ju an Pa bl oM ah ec ha Si er ra
Bolivia, con la meta final en Rusia 2018 Bolivia fue campeón de la Copa América en 1963. En 1997, cuando volvió a ser sede, creyó en el segundo título de la mano de Marco Etcheverry, uno de los jugadores más talentosos de su historia, quien fue guía de la clasificación al Mundial de 1994. Sin embargo, no sólo no hubo corona sino que, después del ‘10’, el equipo no volvió a ser protagonista. La Copa América de Chile es un reto para el nuevo DT, Mauricio Soria, quien eligió a Argentina para prepararse. “Hemos tratado de trabajar la parte defensiva para saber recorridos, relevos, ●
El apunte
dónde nos vamos a juntar”, dijo Soria. Si bien el auténtico desafío es repetir presencia en una cita orbital (la de Rusia 2018), el torneo regional siempre es atractivo y le dará luces a Soria, jefe de un plantel muy joven (promedio de edad de 27 años).
Bolivia
La nómina de los bolivianos ●Porteros:
Quiñónez, Suárez y Peñarrieta. Defensas: Hurtado, Ballivián, Bejarano, Morales, E. Rodríguez, Eguino, Zente-
● Venezuela llega a la Copa América de Chile con el fresco y feliz recuerdo de la cita de Argentina en 2011, donde fue cuarta, su mejor figuración en la historia del torneo continental. Lo que se presentía en los partidos de la eliminatoria mundialista se confirmó hace cuatro años, cuando contra todo pronóstico el equipo, al mando de César Farías, dejó en el camino a Chile y Paraguay y sólo se desarmó ante Perú (1-4). La llamada ‘cenicienta suramericana’ dejó para siempre su papel y ahora es un auténtico problema para todos los equipos de la región. Venezuela llega a Chile con nuevo entrenador, Noel Sanvicente, quien llegó al cargo el año pasado tras dirigir a Caracas F.C. con gran suceso. Fue campeón seis veces en su país, lo cual lo convierte en unr eferente. Sanvicente prescindió de los delanteros Fernando Aristeguieta, del Philadelphia Union estadounidense, y Mario Rondón, del Shijiazhuang chino;
no, Coimbra y Raldes. Volantes: Bejarano, Veizaga, Miranda, Meleán, Gamarra (Milán), Escobar, Smedberg-Dalence (IFK) y
Alejandro Chumacero. Delanteros: Pinedo, Peña, Arce, Lizio, Campos, Marcelo Martins y Pedriel.
El apunte
Esta es la lista de 26 venezolanos
● Porteros: Alaín Baroja (Caracas), Wuilker Faríñez (Caracas) y Dani Hernández (Tenerife-ESP). Defensas: Gabriel Cichero (Mineros), Grenddy Perozo (Ajaccio-FRA), Andrés Túñez (Buriram U.-TAI), Wilker Ángel (D. Táchira), A. González (Aarau-SUI), Rosales (Málaga), Amorebieta (Middlesbrough), Vizcarrondo (Nantes). Volantes: Rafael Acosta (Mineros), Alejandro Guerra (A. Nacional), Ronald Vargas (Baliskersirspor), Franklin Lucena (La Guaira), César González (Táchira), Tomás Rincón (Genoa), Luis Seijas (Santa Fe), J. Arango (Tijuana), Jhon Murillo (Zamora). Delanteros: Farías (Caracas), Rivas (Táchira), Santos (Nec Nijmegen-NED), Fedor (R. Vallecano), Josef Martínez (Torino) y Salomón Rondón (Zenit).
junto con el centrocampista del Deportivo Táchira Yohandry Orozco y el defensa del Deportivo Anzoátegui, Juan Fuenmayor de cara a la cita en Chile. El grupo trabaja hace varios días en Mendoza, Argentina, donde disputará un amistoso de preparación que le dará al DT luces sobre lo que puede esperar en la Copa. Cabe resaltar que Sanvicente ha mantenido en su plantilla a los juveniles Wuilker Faríñez, arquero de 17 años del Caracas y al veloz volante de 19 años Jhon Murillo, que recientemente cambió al Zamora por el Benfica portugués. La apuesta por los hombres jóvenes es una constante en la selección venezolana, que no se fija metas demasiado ambiciosas en este torneo pues su objetivo fundamental es la clasificación al Mundial de Rusia 2018. Su única dificultad es que el presidente de la Federación de Fútbol (FVF), Rafael Esquivel Melo, detenido por el escándalo de corrupción en la FIFA. Venezuela fue emparejado en el grupo C junto con las selecciones de Brasil, Colombia y Perú.
aDn
Viernes 29 de Mayo 2015
Deportes 25
Es hora de correr 15K Cerca de 10.000 atletas estarán el domingo en la prueba.
Redacción Bogotá ● El atletismo se toma la ciudad este domingo cuando se realice la sexta edición de la Allianz 15K, competencia donde los grandes candidatos al título son Carolina Tabares (Porvenir) y Diego Colorado. La antioqueña ha sido dos veces campeona de la prueba y espera confirmar su buen momento volviendo a lo más alto del podio, mientras que Colorado, quien se impuso en
En breve Texas verá saltar a Orlando Duque BOGOTÁ. Orlando Duque
buscará su primer triunfo del año en el Red Bull Cliff Diving cuando mañana la serie se realice en el Lago Possum Kingdom, en Texas (Estados Unidos). El caleño marcha tercero con 260 puntos, a 140 del líder, Gary Hunt, y 10 del segundo, Blake Aldridge.
Artes marciales se toman Bogotá BOGOTÁ. El 6 de junio, en
el Hollywood Casino del centro comercial Bulevar Niza, las artes marciales mixtas volverán a escena. La pelea estelar de la noche será entre Carlos ‘El Depredador’ Moyano y Leonardo Torijano. Podrá verse desde las 10:00 p.m. por WIN Sports.
2011, regresa a la actividad tras superar algunas lesiones que lo tuvieron lejos de la disciplina. Las principales rivales de Tabares, quien es considerada la reina de los 5.000 y los 10.000 metros, son Erika Abril, Angie Orjuela, Ángela Figueroa, Martha Roncería y Yolanda Fernández. En hombres, entre tanto, se destaca la participación de Javier Guarín, William Naranjo, Alirio Carrasco y Jason Gutiérrez, quien tiene dentro de sus
objetivos prepararse de cara a la media maratón de Bogotá, que se realizará el 26 de julio. “Estamos fuertes, venimos entrenando con un porcentaje muy alto. A veces tenemos días caóticos de trabajo pero el atletismo es mi razón de ser, mi proyecto de vida y, por consiguiente, soy feliz haciendo esto”, aseguró Gutiérrez, quien fue tercero en la Allianz de 2012. La organización de la competencia espera la participación de cerca de
10.000 deportistas, quienes buscarán hacerse a los 15 millones de pesos que entrega la prueba a los ganadores. Hoy comienza en Corferias la Feria Vivo Saludable Allianz, en la cual los deportistas participantes podrán reclamar su kit de competencia. El punto de partida de esta carrera será en el Parque Contador Norte, a las 9:00 a.m. La prueba podrá ser vista gracias a la transmisión de El Tiempo televisión.
Jason Gutiérrez vuelve a correr en la Allianz 15K. ARCHIVO/ ADN
aDn
Viernes 29 de Mayo 2015
Deportes 27
Favoritos están firmes Rafael Nadal busca su décimo título en este Grand Slam.
París AFP ● Dos de los grandes candidatos al título en Roland Garros, Rafael Nadal y Novak Djokovic, avanzaron sin problema a la tercera ronda del certamen tras derrotar a Nicolás Almagro y a Gilles Muller, respectivamente. ‘Rafa’, vigente campeón y ganador nueve veces del trofeo de este Grand Slam, mostró que está en el camino de alcanzar su mejor versión y superó a su compatriota, en tres sets, 6-4, 6-3 y 6-1. “Estaba rápido, cómodo en la pista. He recuperado muchas bolas que es algo que me da confianza, con el revés he estado bien y con el drive he ido distribuyendo bien”, indicó el seis del mundo, quien ahora se enfrentará con Andrey Kuznetsov. Djokovic, por su parte, tuvo un pequeño susto al sentir una dolencia en su
Rafael Nadal ganó con tranquilidad en la segunda ronda. AFP
Los datos 1. Se despidió
Santiago Giraldo (Colsánitas) perdió en segunda ronda ante David Goffin, 6-3, 4-6, 7-5 y 6-2.
2. Una gran meta
Novak Djokovic espera salir campeón en Roland Garros, el único Grand Slam que no ha ganado.
pierna derecha, pero después de ser tratado por un fisioterapeuta eliminó a Muller 6-1, 6-4 y 6-4. “Resbalé mucho en el partido y sentí un poco de dolor en la pierna, pero no es algo que me asuste”, dijo ‘Nole’, quien se medirá en octavos de final con Thanasi Kokkinakis. Otro de los grandes que consiguió su tiquete fue Andy Murray, quien se mostró menos expeditivo que Nadal y Djokovic pero venció a Joao Sousa 6-2, 4-6, 6-4 y 6-1. Ahora jugará contra Nick Kyrgios. En mujeres la gran candidata al título, Serena Williams, igualmente avanzó luego de dejar en el camino a Anna-Lena Friedsam, con marcas 5-7, 6-3 y 6-3. Su rival en tercera ronda será Victoria Azarenka. El plato fuerte de hoy es el encuentro entre Roger Federer y Damir Dzumhur, mientras que Maria Sharapova jugará contra Samantha Stosur.
La lucha es por el podio Alberto Contador (Tinkoff Saxo) pareciera tener el título del Giro de Italia en el bolsillo, lo que lleva a pensar que la lucha en lo que queda de prueba será por los dos lugares que restan en el podio. ●
El español supera por 5 minutos y 15 segundos a Mikel Landa (Astana), por 6,05 a Fabio Aru (Astana) y por 7,01 a Andrey Amador (Movistar). Hoy, con la llegada a Cervinia, y mañana con el ascenso a la Cima Coppi, los tres lo darán todo por estar en la foto de Milán. El vencedor ayer fue Philippe Gilbert (BMC).
28
aDn
Viernes 29 de Mayo 2015
Concurso para maestros
La Vida
Hoy se abre la convocatoria al Global Teacher Prize, ‘ Nobel de la Educación’. Premio: un millón de dólares.
El cáncer se dispara SITUACIÓN DEL PAÍS ALARMA Los tumores en la próstata y en mama son los de mayor crecimiento.
nos, el de estómago fue el principal en hombres y el de mama en mujeres. Concretamente en 2013 fallecieron 4.100 hombres por cáncer de estómago y 2.800 mujeres por tumor de mama. Carlos Castañeda, director del observatorio de Nacional de Salud en Colombia y coautor del estudio, asegura que el nuestro es el único país en el que el cáncer de estómago presenta el incremento más bajo, sin embargo, este tipo de tumores sigue matando a la mayoría de los colombianos que afecta. El llamado es a que se incremente y se haga énfasis tanto en la prevención como en el tratamiento de este tipo de males.
Redacción Bogotá ● Los nuevos casos de cán-
cer de próstata en Colombia se cuadruplicaron entre 1990 y 2013 y los de mama se triplicaron en el mismo periodo y pasaron, el primero, de 3.200 a 13.200 casos y, el segundo, de 3.000 a 9.400 afectados. Así lo reveló el estudio “la Carga Global de Cáncer 2013”, del Instituto para la Medición y Evaluación de la Salud (Ihme) de la Universidad de Washington, publicado por Jama Oncology. El informe también hace un análisis sobre el cáncer de estómago, el más común entre hombres y mujeres que, contrario a los otros dos tumores, tuvo los menores incrementos en ambos sexos, siendo del 63 por ciento en varones y del 51 por ciento en ellas. Si bien el cáncer de próstata presenta el incremento más alto 319 por ciento, no es el único que tiene cifras alarmantes, de acuerdo con el informe, el cáncer de colon y recto en el país aumentaron en 221 por ciento. Dentro de las causas de muerte por tumores malig-
¡Click!
El apunte
¿Por que crecen tanto las cifras?
Especialistas insisten en hacer controles permanentes, pues el diagnóstico temprano salva vidas.
AFP
Nuevo servicio de video en Internet BOGOTÁ (EFE). Telefónica lanzó en Colombia un servicio de video por Internet, con una biblioteca digital de más de 1.600 películas, series y documentales. “Es el producto más completo de América Latina”, indicó el director de Movistar, Ariel Pontón.
Google presentó la nueva versión de su sistema operativo para móviles Android, que funciona en más de 1.300 millones de aparatos. La última actualización se llama Android M y estará disponible a finales de año.
Pontón presentó otro servicio
● Carlos Castro, director científico de la Liga Colombiana contra el Cáncer, dice que el tumor de próstata da a hombres mayores cuya expectativa de vida ha aumentado. Esto también podría explicar algunos tipos de cáncer de seno.
Colombia ‘pasa’ en materia de ciencia El Foro ‘Estado de la Ciencia en Colombia’, liderado por Colciencias, concluyó que hay esfuerzos y buenos resultados pero no se debe bajar el ritmo. Expertos encontraron que el nuevo conocimiento en el país se produce en Bogotá (38,7%), Antioquia (21,1%), Valle (8,9%) y Santander (5,2%). El crecimiento anual 2007-11 de las capacidades de investigación en Colombia fue de 5,5% frente al promedio OCDE de 2% y las disciplinas con más producción científica son ciencias sociales, naturales, ingeniería y tecnología. ●
Científicos deben producir más
Falta aumentar la producción científica de calidad hacia la vanguardia, que es la que jalona el desarrollo de Colombia.
Por Sara Villalba
Quien las entiende
La cuestión del ‘tonito’
I
nevitable pensar en mi mamá cuando me abría los ojos y me decía entre los dientes: "no es lo que dijiste, es el 'tonito'”. Y es que esa es la razón de las peleas de pareja: el tono. Puedes decirle una verdad demoledora, como que te acuestas con otro hace seis meses, pero si lo sabes decir no solo no destruyes la vida del otro sino que hasta te puede alcanzar para otra oportunidad. Si logras un tono adecuado, puedes conseguir lo que te propongas. El tema es que cuando se trata de la pareja, uno debe tener clarísimo el fin de su 'tonito'. Si lo que quiere es dar pasitos hacia el final porque resulta que apareció el que te chifla, no sirve poner voz de consentida, de culpa falsa, de dolor inventado. Si ya te metiste en otra cama, asúmelo y no maquilles la voz: dile, por más que duela, que estás en otra cosa. Fin de la película. Pero si te enredaste, no te gustó y quieres recuperar lo que tenías, entonces sí agárrate. Mi consejo principal, aunque arda en las llamas de la inquisición, es no confesar tu infidelidad ni con choques eléctricos. Créeme, a veces cuando alguien te engaña y te enteras feo, hubieras preferido no saberlo nunca; que el infiel cargara solito con su culpa y te dejara feliz en tu ignorancia. Esos ataques de sinceridad a veces son innecesarios, arruinan a la víctima y no aportan nada a la hora de las soluciones. Pero si ya estás descubierta, anda y ensaya en tu baño tu tono más dulce, más amoroso, más honesto. Reconoce que no eres perfecta -nadie lo es-, que pudiste cortar y no lo hiciste por tonta y que si él te da otro chance no vas a fallar. El secreto del éxito es comprometer la palabra y que, en adelante, prefieras la duda de un 'polvazo' a la incertidumbre de perder lo bueno que tienes.
aDn
Viernes 29 de Mayo 2015
La Vida 29
Mascotas
Vacunación, garantía de vida para sus mascotas
La U. Nacional atendió en una jornada a perros y gatos. Redacción Con U. Nacional
La Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia de la Universidad Nacional cumplió con éxito una campaña de vacunación a 120 perros y gatos. Estos últimos, gracias a la vacuna antirrábica, tienen defensa contra las mordeduras de murciélagos. Dicha facultad celebra la Semana de la Veterinaria y los 94 años de la Escuela Nacional de Medicina Veterinaria, que inició labores en 1921. Luis Polo, profesor del Departamento de Salud Animal, explica que la rabia es una enfermedad mortal, transmitida por el rhabdovirus, cuya única prevención es la vacuna. Según el docente, hace más de 20 años que Bogotá no tiene un caso de rabia, a pesar de ser altamente vulnerable. Además, diariamente llegan animales de distintos lugares del país que pueden estar incubando la enfermedad. En Colombia no se dan casos de rabia en perros desde 1998; el último reportado fue en Santa Marta (Magdalena) luego de que se presentó una epizootia (lo mismo que la epidemia en hombres) que afectó a 28 animales durante tres años y se extendió a cuatro casos fatales en humanos. Los que se han presentado en los últimos años han sido causados en el área
●
Productos de aseo para la mascota dominan el portafolio. ADN
Nueva línea de higiene animal
La marca Familia presenta su línea para mascotas, que incluye paños húmedos, tapetes absorbentes, eliminador de olores y spray removedor de pelos, con el fin de brindar soluciones adecuadas para el adecuado cuidado de los animales y sus entornos. Según datos de la marca, el mercado nacional muestra que aproximadamente 1,2 millones de hogares en el país tienen un perro; que 593 mil tienen gatos y que al menos 245 mil familias tienen perros y gatos.
●
La línea Petys busca satisfacer necesidades de los hogares a partir de la llegada del nuevo miembro. Entre ellas se mencionan la limpieza, el bienestar y la comodidad con productos que mejoran la calidad de vida de todos. “Con este lanzamiento, Familia muestra su compromiso con la innovación para ofrecer soluciones a las familias colombianas. Entendemos que las familias son parte importante de las familias y requieren el mejor cuidado”, dijo Julián Mora, de Familia.
Helados para perros que hacen ejercicio Las personas que salen a practicar deporte con sus perros suelen darles helado para que se refresquen, pero este no es apropiado para ellos. Por ello, se creó el primer producto de este tipo, que tiene un costo de 1.000 pesos y por ahora se comercializa en el municipio de Soacha. Según la Universidad Nacional, próximamente su distribución se realizará en otras zonas de Cundinamarca. La propuesta es de César Ruíz, zootecnista de la U.N., surgió al ver que las personas que transitan por la ciclovía los domingos sacan a sus perros, pero no tienen la facilidad de hidratarlos de manera adecuada. Esta situación lo motivo ●
El cuidado de las mascotas va más allá de la comida y el cariño. Vacunarlos salva vidas. ARCHIVO
El apunte Responsabilidad para todos La Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia de la U. Nacional juega un papel muy importante en la salud a nivel global, según los expertos en la materia de la institución. "También tenemos gran responsabilidad en el componente ambiental y cultural, es decir, en la te●
nencia responsable de animales y su bienestar", concluyó el docente Luiis Polo. Dentro de las actividades conmemorativas de la U. N. se realizará hoy en Bogotá una exposición canina y felina . Los interesados en participar pueden inscribirse en el enlace: http://goo.gl/pqbU5v
rural, con gatos infectados por murciélagos que han mordido a humanos. “Por esta razón es muy importante la vacunación”, expresó el profesor Polo. La vacuna antirrábica produce anticuerpos en los animales después de los siete días de aplicada, sin embargo se debe aplicar cada año a partir de los tres meses de vida. Antes, deben protegerse contra parvovirosis, moquillo, hepatitis y leptospirosis.
Animales comerán helados.
a diseñar un helado para perros en el que la selección de ingredientes fue clave para el éxito del producto. Lo que se tenía definido desde el principio era que debía tener un derivado de la carne para que al animal le gustara.
30
aDn
Viernes 29 de Mayo 2015 Premiado en el exterior
Cultura&Ocio
Fonseca recibirá el 17 de junio en Los Ángeles un premio de la SESAC por su influencia musical.
FESTIVAL MÚSICA
Salsa al Parque
TODO UN FIN DE SEMANA DE FIESTA La Sonora Ponceña, Willie Colón y Tito Nieves son algunos de los invitados
Artistas podrán ir a MaMa y Womex
Redacción Bogotá
Mañana y el domingo, Bogotá vibrará al ritmo de salsa gracias a ‘Bogotá vive la música’, que trae al Simón Bolívar el tradicional Festival de Salsa al Parque. El evento, de entrada libre, celebra este año su edición número 18 con invitados de talla internacional y talentos colombianos. Willie Rosario, Tito Nieves, Willie Colón y agrupaciones como Sabor y Control y la legendaria Sonora Ponceña, dirigida por Papo Lucca, estarán presentes. Además, se contará con la presencia de destacados invitados nacionales como Maite Hontelé, Los traviesos, para los amantes de la salsa choque, y como invitado distrital, la Orquesta séptimo sentido. También estarán en tarima las agrupaciones ganadoras del proceso de convocatorias Andy y su Orquesta urbana, Caribe son, Bochinche, Son del pueblo, La timbrika, Moca music, Son de la bog y Toño Barrio latin groove, que mostrarán su talento en uno de los escenarios musicales más importantes de Colombia y Latinoamérica. El Canal Capital se vestirá de fiesta con la transmisión en directo del evento,
●
El salsero de Nueva York, Willie Colón, estará en escena.
Los amantes del techno, el dance, deep house y d&b se darán cita mañana en la primera edición del Baum Festival, con shows imperdibles que prometen escribir un nuevo capítulo en la música de Bogotá y el país. El evento, que se realizará en el Multiparque de Bima (autopista Norte # 224 - 60, costado oriental), tendrá en escena a 21 talentos
Tito Nieves es otro de los invitados internacionales al evento.
La Sonora Ponceña, bajo la dirección de Papo Lucca, es una de la agrupaciones invitadas. ARCHIVO.
Mañana llega el Baum Festival ●
Convocatoria vence el lunes.
de la electrónica internacional y a 22 representantes nacionales. El festival promete convertirse en el único evento de este tipo a nivel nacional. El cartel, liderado por Dubfire, ganador del Grammy, reconocido por sus comienzos en el colectivo Deep Dish y estandarte de la música electrónica mundial, estará junto con Dan-
ny Tenaglia, un experimentado del progressive house y el techno. En una pista natural, como lo es la del Multiparque, los asistentes vivirán 15 horas continuas de baile, en un evento sin precedentes. Las boletas se pueden adquirir en Tu Boleta y tienen un costo de $92.000 para general y $165.000 para chill out.
El dato Talentos en escena
Claptone, Robosonic, Dorren Emerson, Lega, Canedo, Julián Peña, Memek, Mauré, Anja Schneider, Matthias Mayer, Re. you, Paolo Rocco, Renato Ratier, Adnan Sharif, Max Jacobson, Mantas Steles, Wahi, Ben Finx, Baq, Bruno Anthony, Cayetano, Ur Brave y Unknown_yet serán algunos se los artistas en tarima.
●
que hará un recorrido por las épocas más importantes de la evolución del género. Asimismo, la Radio Nacional de Colombia se une a la transmisión en directo para que ningún amante de este género musical se quedé sin disfrutarlo. La alegría de Salsa al Parque estará cargo de Yeni González, Roberto Téllez y Jaime Andrés Monsalve, entre el mediodía y las cuatro de la tarde, en el horario del programa ‘Son de la música’ y posteriormente en ‘Sonidos colombianos’, de 6 de la tarde a diez de la noche, del sábado 30 de mayo. La entrada al Parque Metropolitano Simón Bolívar será a partir de las 12:30 p.m.
¡El clic!
● Este lunes 1 de junio vence el plazo para que los artistas nacionales participen en los mercados internacionales MaMa y Womex y, de este modo, poder acceder a espacios de circulación y oportunidades de negocio. MaMa es un festival en torno a la producción musical, que se realizará del 14 al 16 de octubre en Paris (Francia), mientras que Womex es uno de los mercados musicales con mayor reconocimiento, que este año se llevará a cabo entre el 21 y el 25 de octubre en Budapest (Hungría). Esta estrategia es liderada por el MinCultura, en colaboración con Procolombia, la Secretaría Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá a través del programa Bogotá Ciudad de la Música y la Red de Productores Culturales Latinoamericanos, RedLat, que buscan promocionar la industria musical colombiana en el mundo. Inscripción en: http://feriasinternacionales.circulart.org/mercados/
AFP
Ayer en
Nueva York, en una muestra, asistentes pudieron crear un paisaje con más de 2 millones de piezas de Lego.
aDn
Viernes 29 de Mayo 2015
Cultura&Ocio 31
Imperdible
Clásicos de los años 90 Cómplices, Amistades peligrosas y Ella baila sola: la fiesta.
de copias en sus más de 20 años de carrera musical, por lo que aún siguen presentes en los corazones de sus seguidores. “En el concierto tendremos todas las canciones que recuerda la gente. Los ‘hits’ más conocidos, que siguen vivos y pasan de generación en generación”, afirma Marta Botía, de Ella baila sola.
Redacción Bogotá
Los amantes del pop y rock en español podrán vibrar hoy con los éxitos de los 90 ‘Me haces tanto bien’, ‘Me quedaré solo’, ‘Cuando duermes’, ‘Amores de barra’, ‘Lo echamos a suerte’, entre otros. El Auditorio Cvilar será el lugar que acogerá a ‘Cómplices’, ‘Amistades peligrosas’ y ‘Ella baila sola’, además de los djs Fernando Pava, djs full 80TS y desde Medellín, dj Pattín. “Tengo una ilusión tremenda, aunque no es la primera vez que voy a Colombia, pues estuve en la Plaza de Toros en 1995 y luego en el 96. Tengo ganas de volverme a encontrar con el púbico colombiano”, explica desde España Alberto Comesaña, de Amistades peligrosas. Las tres bandas españolas han vendido millones
●
Ella baila sola. A. PARTICULAR.
El apunte
Compra de boletas en Ticket Express
En Bogotá, las boletas están a la venta en Ticket Express, en la línea 6091111. En Medellín, donde se presentarán el domingo, las entradas se pueden adquirir en el 444 44 46. Estas serán las dos únicas presentaciones. ●
Amistades peligrosas.
Cuándo: hoy, a las 8:00 p.m. Dónde: Auditorio Cvilar (Calle
81 # 12-95).
Función benéfica en Cinemark
Cinemark presentará mañana una función especial del ballet ‘El lago de los cisnes’, uno de los mejores ballets románticos del Royal Ballet, bajo la dirección de Anthony Dowell, a favor del Instituto Roosevelt. La historia, con una duración de tres horas, gira en torno a una bella mujer transformada en un cisne, en medio de un desgarrador tributo al poder inmen●
so del amor. El lago de los cisnes es una síntesis de música y coreografía y ha servido de inspiración a varias generaciones de bailarines en todo el mundo. La producción se podrá ver en la sala XD de Cinemark Atlantis, a las 10:00 a.m. y tendrá un costo de $50.000 por persona. Con el dinero recaudado en esta y otras actividades a lo largo del año, el Instituto Roosevelt espera poder atender a 2.500 niños más de los 7.000 que recibe hoy en día y que requieren de sus servicios en pediatría especializada, ortopedia y rehabilitación.
32 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal
Viernes 29 de Mayo 2015
La caricatura
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Busque en su interior y haga una limpieza de todo lo que puede ser negativo. El sol brilla en lo que hace.
Ariete
La cámara de oro
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
J
osé Obdulio Acevedo tenía una inolvidable casona en su finca de la cordillera occidental. La llamaba ‘La Graciela’, en honor a su mujer. Allí crió una numerosa familia, hasta que le dio por irse a la cordillera central y lo mataron en Barragán. El menor de sus hijos, Hernando, estaba tocado por una genialidad que no entendíamos en Tuluá. Siempre montaba en bicicleta. Todavía dizque lo hace. Se casó con una de las García del barrio Victoria y se fue a vivir a Cali, al Edificio Venezolano, donde me lo topé alguna vez en mis campañas políticas.
César Acevedo
ha llegado a donde ningún otro colombiano había llegado.
Alguien me contó hace unos años que Lucía había muerto, pero nadie me dijo que habían tenido un hijo, César, que estudió en la Universidad del Valle Periodismo y se había vuelto cineasta. Pero cuando vi la fotografía del compatriota recibiendo la Cámara de Oro del Festival de Cannes, bastó con juntar recuerdos y ver en esa cara sonriente la misma amable de su abuela y de muchas de sus tías que todavía alborotan cariñosamente el cotarro de mi tierra tulueña. Cesar Acevedo ha llegado con su película a donde ningún otro colombiano había llegado. Lo que se ha ganado lo obtuvo en el festival de cine más importante del mundo y con una película crítica sobre la experiencia del campo valluno, sembrado de caña. Como vallecaucano, me siento infinitamente orgulloso de tener un coterráneo tan exitoso, pero prefiero pensar en la cara de felicidad que podría estar haciendo misiá Graciela Londoño contemplando la reinvindicación que a su frustración campesina le ha hecho con honores su nieto. @eljodario eljodario@gmail.com
aDn
Tendrá la posibilidad de transformar su entorno, pero debe cuidarse de las malas energías.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
Entra en una etapa que le permitirá vivir experiencias nuevas en lo que usted se había mantenido alejado.
Los juegos
4 5 3 9 8
8 6
1 9 2 2
2
6 1
9
3 5 7 4 8
1 4 5
4
6 5
9
21 21 4 7 7 33 44 114 121 2
7
2 2 3 3 111
LEO 24 JULIO-23 AGO.
9
2
8
9 2
5 5 4 1 1 4 3 2 1 2 4 1 2 3 2 4 3 3
Es momento para quitarse las máscaras y poner condiciones. Tendrá una cita que le cambiará su destino.
1 5 4 8 6 7
8 4 3 6
2 4
4
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
Deje de repetir siempre lo que ha hecho y trate de innovar. Una nueva relación comienza.
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
Sentirá una buena energía que le ayudará a superar una situación incómoda. La suerte está de su lado.
6
1 1 2 4 2 3
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
Todo lo que se había frenado comienza a andar de nuevo. En su camino, el dinero es abundante.
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
Su salud es motivo de preocupación, pero debe dejar a un lado la ansiedad, pues todo marcha bien.
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
Su optimismo no puede impedirle ver los riesgos en las actividades que emprende.
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
Organice su vida de tal manera que el logro de sus objetivos no le cueste tanto trabajo. Sea más disciplinado
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
5 9 8 6 1 4 7 3 2
3 7 1 9 5 2 8 4 6
4 2 6 7 8 3 1 9 5
1 5 9 4 6 8 2 7 3
8 4 2 3 9 7 6 5 1
7 6 3 5 2 1 9 8 4
2 3 7 8 4 6 5 1 9
6 8 5 1 3 9 4 2 7
9 1 4 2 7 5 3 6 8
9 2 6 4 5 3 8 7 1
5 4 8 7 1 2 9 6 3
7 1 3 8 6 9 5 2 4
2 6 5 9 3 1 7 4 8
3 7 4 2 8 5 6 1 9
8 9 1 6 4 7 3 5 2
4 3 7 5 2 8 1 9 6
1 5 2 3 9 6 4 8 7
6 8 9 1 7 4 2 3 5
5 2 4 1 3
1 3 5 2 4
2 1 3 4 5
4 5 2 3 1
3 4 1 5 2
6 5 1 4 3 2
5 4 2 6 1 3
4 2 5 3 6 1
1 3 4 2 5 6
2 6 3 1 4 5
3 1 6 5 2 4
La ansiedad le está causando problemas, debe buscar un espacio en el que pueda sentirse más relajado y feliz.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
Una duda que le estaba incomodando finalmente se aclara y todo se hace más nítido. No desconfíe tanto.