7 de abril Bogotá

Page 1

diarioadn.co

‘Niño fantasma’ conmocionó a un pueblo de Antioquia.

Hacker logró borrar todos los videos de YouTube. Diario Gratuito

Bogotá MARTES 7 DE ABRIL DE 2015 Año 6. Número 1554 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

Explota escándalo sexual de compañero de Falcao.

Festival de Cine por los derechos humanos

La película ‘La Sargento Matacho’ es la encargada de la apertura. ● Página12

Cambio de dueños en La Candelaria

Estudio de la Universidad Nacional advierte sobre desplazamiento.

Pág. 2

Mundo

Colombia propone educación

El presidente Juan Manuel Santos llevará a la Cumbre de Las Américas de Panamá la propuesta de usar la educación para combatir la pobreza. La expectativa se centra en una posible reunión entre Obama y Castro. Página 7 ●

Estas cuatro fotos muestran de qué manera usuarios de TransMilenio evaden las puertas instaladas en la estación de la Avenida Caracas con Calle 57, donde se prueba plan piloto. RODRIGO SEPÚLVEDA /ADN

TransMilenio

Así violan seguridad de puertas anticolados A una semana de funcionar, el mal comportamiento de la gente salta a la vista.

Página 5


2

aDn

Martes 7 de Abril 2015 FĂştbol 5 por la paz en UsaquĂŠn

BogotĂĄ

Hasta el viernes hay plazo para inscribirse en el torneo de fĂştbol 5 de la AlcaldĂ­a Local de UsaquĂŠn.

La clase alta vuelve a vivir en La Candelaria

Acueducto 20 barrios sin agua por 24 horas

Nueve barrios de la localidad de Kennedy; seis barrios de las localidades de Barrios Unidos y Chapinero y cinco barrios de la localidad de Bosa presentarĂĄn cortes de agua por 24 horas desde las 9 a.m.

Los pobres que viven allĂ­ se tienen que desplazar hacia el sur de la ciudad.

Codensa Mantenimientos programados

RedacciĂłn BogotĂĄ

Los barrios El Nogal, Quinta Camacho (Chapinero); Los Cedros, San Antonio (UsaquĂŠn) y Pasadena (Suba) presentarĂĄn cortes de energĂ­a en diferentes horas del dĂ­a desde las 7 a.m.

â—? Un grupo

de profesionales solteros y sin hijos, estudiantes universitarios que buscan albergue y extranjeros, ya sea turistas o residentes, de ingresos medios y altos han venido mostrando su interĂŠs en el barrio La Candelaria desde hace unos aĂąos. ÂżLa razĂłn? Este sector, que fue declarado monumento nacional en 1963 y recibe una gran atenciĂłn y partidas presupuestales por parte del Gobierno nacional y del Distrito. Esa es una de las principales conclusiones de la investigaciĂłn realizada por el ingeniero catastral AdriĂĄn Smith Manrique, magĂ­ster en GeografĂ­a de la Universidad Nacional. En dicha investigaciĂłn Manrique recrea la historia de este importante sector reconociendo que “desde la fundaciĂłn de BogotĂĄ, las clases altas se asentaron en el centro, especĂ­ficamente en la Plaza de BolĂ­var. A mitad del siglo XIX, se presentĂł una migraciĂłn campesina proveniente de Cundinamarca y BoyacĂĄ, que luego cambiĂł la dinĂĄmica urbanaâ€?. A partir de ahĂ­, La Candelaria ha sufrido grandes transformaciones en la poblaciĂłn que la habita aunque se conserva la arquitectura colonial. Hoy, luego de que el centro viviera momentos de transformaciĂłn llevando a La Candelaria a deprimirse y dejar muchos de los inmuebles en estado de abandono, el sector empieza a revivir con la inyecciĂłn de dineros que se hace desde el Estado. Esto ha llevado a que muchas personas con alto poder adquisitivo adquieran las viejas casonas, las restauren y las utilicen para

Pico y Placa Particular

1-3-5-7-9

6:00 a.m. - 8:30 a.m. 3:00 p.m. - 7:30 p.m.

Clima Hoy

19° 9°

MĂĄxima MĂ­nima

No se descarta la posibilidad de alguna lluvia en la noche, con cielo nublado.

MaĂąana

19° 10°

MĂĄxima MĂ­nima

Algunas lloviznas en la maĂąana; nubes y sol en la tarde, sin descartar chubascos.

Movilidad Cierre de puente vehicular

Desde ayer el puente de la avenida Ciudad de Cali con la avenida calle 80 se encuentra cerrado, con el fin de realizar mantenimiento general. El cierre se prolongarĂĄ por cerca de dos meses.

El precio de las casas ha subido

â—? De acuerdo a los datos de la Lonja de Propiedad RaĂ­z de BogotĂĄ, en la Ăşltima dĂŠcada los precios del suelo en La Candelaria han aumentado 230 por

ciento. Por ejemplo, en sectores como la carrera Cuarta, entre calles SĂŠptima y Octava, el valor de las casas puede llegar hasta los 2.600 millones de pe-

sos. El ingeniero Manrique, autor de la investigaciĂłn, tambiĂŠn asegura que la puesta en marcha del proyectos como el Eje Ambiental, a cargo de la Em-

presa de RenovaciĂłn Urbana de BogotĂĄ, hace parte de esa transformaciĂłn y posterior gentrificaciĂłn. Hoy la zona cuenta con predios de gran valor.

Las casas en La Candelaria conservan su estilo colonial con tejas de barro, varias habitaciones y patios interiores. RODRIGO SEPĂšLVEDA

arrendar. Un arriendo allĂ­ puede estar entre 700 mil y un millĂłn 200 mil pesos, segĂşn datos recogidos por el investigador. SegĂşn Manrique, en La Candelaria hay unos 60 hostales de paso y son los alemanes y los estadounidenses los que mĂĄs los usan. La llegada de los nuevos dueĂąos ha generado un proceso de desplazamiento urbano en el cual las familias mĂĄs pobres se desplazan al sur de la ciudad.

El apunte Los cambios en La Candelaria â—? La salida de los poblado-

res de estratos altos de La Candelaria se dio especialmente en los aĂąos veinte del siglo pasado, con lo cual se generĂł un decaimiento de los precios del suelo. Y aunque en los cincuenta se intentĂł dinamizar el sector con la construcciĂłn de grandes edificios y avenidas, en los setenta llegĂł un deterioro

mĂĄs fuerte con una tasa de crecimiento poblacional de 3,72 por ciento. A partir de allĂ­, las grandes casonas se fueron convirtiendo en inquilinatos en donde se arrendaban las piezas por dĂ­as, semanas y meses y en sus casas empezaron a vivir varias familias que debĂ­an compartir los mismos espacios comunes.

Esta gentrificaciĂłn, como se denomina el fenĂłmeno, se nota en el cierre de pequeĂąos negocios familiares como tiendas, panaderĂ­as o zapaterĂ­as de barrio y la llegada de lujosos restaurantes a los que solo tienen acceso personas de buenos ingresos. SegĂşn Manrique, la protecciĂłn de la historia hace mĂĄs atractivo el territorio llevando a que la revitalizaciĂłn del patrimonio arquitectĂłnico genere un cambio en el precio del suelo.

%!

%7 )0 %" )% )0* ' % !' ' % , 03 1 ') 0 " ' %& 1 )&) . )0). 9 . % , 00) ' %6:/ 6!1 6(6 % & ! ' %) !:) )' % 0 !3 ) $ ' % 1 6 ' ! )'"0! % %& . 6 0 /-

PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015

% 6' 1 % 1 ) 0 1 &)1 1 %" . 0 1!13 ' ! % & &)0! / . 06 ! 8!*'/ . % 0 ' & 1360 )0/ 9 . '61 !%) 30 7 1 )' #)' 1/

% 0 3 0 8 '30! ) %7 )0 %" 0)&,!* )' 3) 30 ! !*' 03"13! 16 3! &,)-

2! 1, #, 1 #!7 7 3 #, 013# 1! #! 5 $! -% #! # # 0 !0# ! %# # # # ! ,0 & ( 1 # 1! # # ! # "#- .8 #, , ! # '1 ! #!# $ ! 1 3 #, 6 0 , !$ %#, - , 1! -1- # #-) - 1, 1, #,& 0, - % ,-#! - ! #! - '1 -013# -

, 1 ,0 -0 , #- #7 !# '1 ! - #-% $ ! - # #0 -% "# #!# $ -1 # , 6 0 ! 1 1!# -1- , ! - #-& ( 1-0$ 1 # 0, # , #- #7 !# 0 ! 0# '1 # 3# 3 $ , -0 7# % ,0 -1 !0 # 6 ,, # , 1 # -0 -& -0 -0 - %1 , ! * 5# -1,, - # + #, 1, #4) #!7 7&

Director: JosĂŠ Fernando MillĂĄn C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacciĂłn: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora en BogotĂĄ: Jenny GĂĄmez (jengam@diarioadn.co). Editor en Barranquilla: Juan Alejandro Tapia (juatap@diarioadn.co). Editora en Cali: Yaneth RamĂ­rez (yanram@diarioadn.co). Editor en MedellĂ­n: Juan David Correa (juacor@diarioadn.co). Editor en Bucaramanga: Miguel Jaramillo Angel (migjar@diarioadn.co). Redactores BogotĂĄ: Jaime Alberto Barrientos, Sergio Olaya, Natalia LĂłpez y Natalia MartĂ­nez. Director GrĂĄfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseĂąo: Juan Manuel Leal. DiseĂąo: Henry Torres VillamarĂ­n, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. RedacciĂłn: Avenida Eldorado No. 68B-70. Tel.: 2940100. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de Producto: Carolina Forero (fordia@eltiempo.com) Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 2940100. DistribuciĂłn: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS Š 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducciĂłn total o parcial , asĂ­ como su traducciĂłn a cualquier idioma sin autorizaciĂłn escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reservedâ€?


aDn

Martes 7 de Abril 2015

Bogotá

3

Investigan denuncia de violación por policías

Las autoridades aún investigan si la denuncia que dos mujeres hicieron en contra de dos integrantes de la Policía por acceso carnal violento al interior de la estación Antonio Nariño, es cierta. Las mujeres, que fueron detenidas por cometer hurto en un centro comercial del sur de Bogotá, denunciaron a un subintendente y un capitán de la Policía por violación. Según una versión que maneja la Fiscalía Seccional Bogotá, las mujeres fueron quienes propusieron tener relaciones sexuales con los policías a cambio de su libertad y los uniformados de la estación de Po●

El hombre presentó muerte cerebral tras el accidente en TM. ARCH.

Usuario de TM falleció en la Shaio Pinto fue empujado a la vía. Redacción Bogotá ● Mardoqueo Pinto Urrea,

quien fue agredido por otro usuario de TransMilenio por no subirse a uno de los articulados que paró en la estación Calle 95 de la Troncal Suba, falleció en la clínica Shaio, tras ocho días de hospitalización. “Mi hijo estaba frente a las puertas que dan acceso al bus en la estación. En un momento uno de los articulados frenó frente a la puerta, pero él no se pudo subir porque iba muy lleno. Una persona que estaba detrás lo empujó y como la puerta de la estación estaba abierta cayó y sucedió el accidente”, aseguró Miguel Pinto, padre de la víctima. El hombre de 45 años, que fue arrollado por un articulado después de ser empujado hacia la vía, sufrió fracturas en las dos piernas, un brazo y traumas craneoencefálicos; de inmediato fue remitido a la clínica Shaio, presentó muerte cerebral y falleció ayer. Pinto, trabajador de una empresa de vigilancia, fue empujado hacía la vía por un sujeto, que según el pa-

dre de la víctima, fue llevado ese día a la URI de La Granja y horas más tarde fue dejado en libertad. “Estamos a la espera de una respuesta por parte de la Fiscalía sobre el por qué dejaron libre al hombre que empujó a Mardoqueo y porque las puertas de esa estación estaban dañadas”, afirmó Pinto. Miguel Pinto, sigue realizando sus trámites en el Instituto de Medicina Legal para que le entreguen el cuerpo de su hijo, que era padre de dos menores de los que, según él, era el único responsable. Las distintas autoridades aseguran que continúan investigando los hechos ocurridos el pasado 28 de marzo y las circunstancias sobre la muerte de Pinto.

El apunte

TM da otra versión ● Sobre los hechos, Trans-

Milenio maneja una versión alterna que asegura que hubo una discusión entre una pareja en la que Pinto intervino. El acompañante de la mujer, que fue detenido y dejado en libertad, le pidió que no se metiera y lo empujó a la vía.

El dato Palomino aseguró que ya se inició un proceso de investigación para aclarar lo ocurrido con los uniformados. licía habrían accedido. Las autoridades asegu- Examen de Medicina Legal afirmó que no fueron violadas. ARCHIVO ran que seguirán investigando para determinar si se abre un proceso penal El apunte por delito sexual o, de comprobar que los uniforma- Las mujeres ya están en libertad dos aceptaron sostener re- ● Según el general Rodol- los encargados del almalaciones sexuales con las fo Palomino, director de la cén de cadena, donde las detenidas a cambio de de- Policía Nacional, las jóve- mujeres robaron, no prejarlas en libertad y dentro nes involucradas en los he- sentaron denuncia ante de la estación de Policía se- chos que envuelven a dos las autoridades. Ahora, esrán sancionados disciplina- uniformados ya fueron de- tá pendiente de la denunriamente. jadas en libertad porque cia por violación.


4

Martes 7 de Abril 2015

Bogotá

Se acaba plazo para predial Solicitan ampliar el tiempo para obtener un descuento de 10 por ciento. Redacción Bogotá

En la última semana para pagar el impuesto predial obteniendo un descuento de 10 por ciento se siguen presentando reclamaciones por parte de los contribuyentes, quienes han solicitado que el plazo sea ampliado. Mientras las familias hacen cuentas para ver cómo pagar este impuesto que tuvo un considerable incremento por cuenta de la reorganización que ha implementado Catastro, la Secretaría de Hacienda continúa con su campaña para lograr que el mayor número de contribuyentes se acojan al descuento y garantizar el recaudo. Por otra parte, el candidato a la alcaldía mayor de Bogotá por el Partido Liberal, Rafael Pardo, solicitó la ampliación del plazo de pago con 10 por ciento de descuento hasta el 19 de junio acogiendo una propuesta que había hecho hace algunas semanas la bancada del movimiento político MIRA en el Concejo.

El dato En Bogotá hay dos millones 200 mil predios que deben pagar el impuesto predial, según lo informó la Secretaría de Hacienda.

La razón argumentada por los políticos es la dificultad que han venido expresando los ciudadanos en diferentes puntos de la ciudad para poder cubrir el pago del predial. Sin embargo, hasta el momento ni la Alcaldía Mayor ni la Secretaría de Hacienda han accedido a la solicitud y, por el contrario, recordaron que si consideran que deben realizar un reclamo frente a sus recibos de pago, lo pueden tramitar ante los funcionarios distritales en los seis SuperCADE que por estos días atienden de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. y en los puntos de información de los centros comerciales Unicentro y Hayuelos de 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. Al respecto, Pardo también solicitó un plan de choque para atender las reclamaciones de los contribuyentes que consideran excesivos los cobros. Así mimo, propuso que los bienes que han sido afectadas por las granizadas o los deslizamientos, como los de La Fragüita y San Blas, sean eximidos de pagar este impuesto. Por último, el candidato propuso que el pago sea diferido cada dos meses sin cobro de intereses de mora, teniendo en cuenta que los contribuyentes han tenido que pagar valorización y otros impuestos como el de vehículos.

aDn

Ayda María Martínez I.

Tú, ciudad

Desde la convivencia y la pedagogía

E

Los contribuyentes han protestado por los cobros del impuesto predial que les parece excesivo. ARCH.

El apunte Candidatos, hoy en dos foros

Los candidatos a la Alcaldía de Bogotá participarán hoy en dos foros. A primera hora están invitados por la Cámara de Comercio a su sede de la Avenida El Dorado para dar a conocer su propuesta, buscando que esta sea inclui●

da en sus planes de gobierno para Bogotá. El segundo foro es organizado por los diarios El Tiempo y El Espectador y tendrá lugar en el Teatro México (calle 22 No. 5-85) a partir de las 10:30 a.m., teniendo como tema cen-

tral las políticas culturales que se deben adoptar en Bogotá con temas como la inversión en la promoción de artes, la continuidad de políticas sobre eventos y sitios culturales, las industrias del sector y otros temas relacionados.

Preocupación por fugas en El Redentor Las reiteradas fugas en el centro de reclusión de El Redentor han generado gran preocupación entre las autoridades que cuestionan la seguridad del establecimiento carcelario. Tras la fuga de 52 menores en menos de 20 días, el coronel Óscar Pinzón, comandante operativo de la Policía Metropolitana de Bogotá, aseguró que los jóvenes intentan estos escapes para rehuir a los procesos que deben afrontar por delitos como homicidio, hurto calificado y lesiones personales. “En este año llevamos cinco intentos de fuga, en los que la Policía ha tenido que actuar y se han presentado varias recapturas”, aseguró Pinzón. Las alarmas se prendieron con la fuga de 36 reclusos el pasado domingo, en ●

Ocho siguen fugados. M. LEÓN

horas de la mañana que aprovecharon la hora de visitas y el desayuno y saltaron un muro de 2.5 metros de altura contiguo al sector de Tunjuelito. Las autoridades lograron recapturar a 24 jóvenes en las afueras del centro carcelario y ocho aún se encuentran prófugos.

n Bogotá, los temas de convivencia entre vecinos se están convirtiendo en un verdadero problema para la seguridad. Sólo en semana santa hubo 300 riñas y seis muertos por este tipo de incidentes. La cifra proporcionada por la Policía deja hondas preocupaciones sobre la forma como los capitalinos nos estamos relacionando, pero también sobre la falta de pedagogía y de convivencia ciudadana. De acuerdo con las cifras del DANE sobre seguridad ciudadana, algo más de 370 mil colombianos se vieron involucrados en riñas, al menos la mitad lo hicieron para responder a “una agresión verbal o una actitud irrespetuosa”. En Bogotá, los altos niveles de ruido de los vecinos “rumberos”, el no recoger los excrementos de las mascotas y sacar la basura fuera del horario de recolección o dejarla frente a otra casa se convierten en los detonantes de conflictos en los barrios de acuerdo con la encuesta bienal de culturas de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte. Sin embargo, una cosa es tener un altercado con un vecino y otra perder la vida en medio de una riña, lo cual está sucediendo cada vez con más frecuencia en nuestros barrios. En medio de un contexto de negociaciones en La Habana, que nos tiene a todos los colombianos acariciando el sueño de la esquiva paz, es urgente el diseño de estrategias de pedagogía para la paz y la convivencia, pues está claro que esta no es sólo tarea de la Policía. Cambiar la forma como nos estamos relacionando sería la mejor contribución de los capitalinos a la construcción de paz y reconciliación y el mejor regalo para quienes han padecido los rigores del conflicto armado, quienes por cierto, estarán conmemorando el próximo jueves el Día de la Solidaridad con las Víctimas. @Ayda_Martinez ayda.martinez@gmail.com


aDn

Martes 7 de Abril 2015

Bogotá

Nada frena a los colados La prueba que se realizó en la calle Los jóvenes son los que más violan 57 no es efectiva para TransMilenio. el ingreso a la estación sin pagar. TransMilenio ha implementado además mallas en los costados de las estaciones para evitar que haya más colados.

● La batalla entre los cola-

Cursos para el ingreso a la U.N.

● Hasta mañana hay plazo

para que los estudiantes de colegios distritales que quieran ingresar a la Universidad Nacional se inscriban en el programa de fortalecimiento de competencias académicas gracias a un convenio entre el Distrito y la universidad. Este proceso, que tiene dos mil cupos disponibles, busca favorecer a quienes se hayan graduado entre 2010 y 2014. La formación se centra en las áreas de matemáticas, comprensión de textos, biología, química, física, ciencias sociales y análisis de imagen. El proceso de formación iniciará el próximo lunes 13 de abril y tiene una duración de veinte semanas.

Capacitan a choferes del SITP

El dato

Redacción Bogotá

dos de TransMilenio y la empresa de transporte masivo por evitar que los inadaptados sigan ingresando sin pagar el correspondiente pasaje la van ganando quienes deciden no pagar, poniendo en riesgo su vida. Los evasores del sistema ya demostraron que las puertas ‘anticolados’ que desde hace una semana fueron implementadas como prueba en la estación de la calle 57 no son tan efectivas y que la cultura ciudadana no es su principal preocupación. En un principio se anunció que con estas puertas se acabaría con el tema de los colados pues la fuerza y el material de las mismas impediría el ingreso de forma irregular. Sin embargo, los colados, todos ellos jóvenes, no se hicieron esperar. Unos esperan a que los buses paren para que las puertas se abran y así poder ingresar por un lado del articulado; otros sostienen las puertas para que no se cierren y otros simplemente corren aprovechando que las puertas

5

Estas dos jovencitas son una muestra de que la falta de cultura no distingue la edad. RODRIGO SEPÚLVEDA

El apunte Una gran inversión para evitar colados ● Cada una de las puertas

anticolados tuvo un costo de 4,3 millones de pesos, y tanto en TransMilenio como en la Policía esperaban que, de ser exitosa la estrategia, se pudiera reproducir en otros puntos

de la ciudad. Desde la empresa ya pensaban, incluso, en el reemplazo de unas 2.700 puertas en 140 estaciones de TransMilenio, plan en el que se debían invertir cerca de 11.611 millones de pesos.

Según las cuentas del sistema, unas 25 mil personas ingresan al día a TransMilenio sin pagar, lo que deja un millonario hueco en sus ganancias de alrededor de 45 millones de pesos diarios.

quedan abiertas luego de que el bus ha partido. Desde TransMilenio se había anunciado que cuando una persona intentara abrir las puertas o mantenerlas abiertas con las manos o los pies se activaría una alarma, pero esta tampoco funciona. La principal preocupación de TransMilenio es la cantidad de muertos o heridos que pueden dejar estas maniobras ilícitas en el sistema. En 2014 fueron ocho las personas que fallecieron cuando intentaron colarse en el sistema, mientras que este año ya van dos personas que han perdido la vida. Sumado a esto, están las pérdidas que tiene TransMilenio por los pasajes que deja de percibir y los más de seis mil millones de pesos que tiene que invertir al año en los arreglos de la estructura.

Buscan un mejor servicio. ARCH. ● Los conductores del SITP están siendo ‘recapacitados’ por los concesionarios en busca de que presten un mejor servicio, según el Distrito. En las capacitaciones han participado cerca de 4.500 conductores del servicio zonal, quienes son instruidos en temas relacionados con seguridad vial, control de velocidad y servicio al usuario. Entre las más de 380 quejas que ha recibido TransMilenio a través de sus canales de atención, la más común entre los usuarios es la de la “omisión de las paradas por parte del operador”, por lo cual, desde la oficina de seguridad de la Dirección de Buses se programaron 13 jornadas de capacitación adicionales a las de los concesionarios.


6

aDn

Martes 7 de Abril 2015 UN EURO VALE

Colombia

UN DÓLAR VALE

$2.785 $2.576

Pretelt pide que no lo mencionen Envió cartas al Presidente y el Fiscal para que no hagan señalamientos en su contra.

Redacción Bogotá

En dos comunicados, el magistrado de la Corte Constitucional, Jorge Ignacio Pretelt, envuelto en el peor escándalo por supuesta corrupción en ese alto tribunal, les pidió al presidente Juan Manuel Santos y al fiscal general Eduardo Montealegre abstenerse de dar declaraciones sobre su caso. En la misiva enviada al Presidente, el magistrado pide que “por el bien del país, por el respeto que usted, como máximo mandatario del Ejecutivo y garante del derecho le debe a la Constitución del 91, le ruego respetar el debido proceso que en ella se señala, evitar hacer señalamientos contra mí o mi familia y sobre todo abstenerse de generar prejuicios que afectan la imparcialidad

Los datos 1. Seguridad

El magistrado Pretelt le pidió al Fiscal General medidas de seguridad para él y su esposa.

2. Se defiende

Pretelt acudirá hoy a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). de quienes tienen el deber de investigarme y juzgarme”. “Estos no son tiempos en los que a alguien se le puede llamar corrupto sin habérsele adelantado primero un juicio”, dice Pretelt a Santos. En cuanto al Fiscal, fue más fuerte en su pedido pues no solo le solicitó “abstenerse de continuar haciendo pronunciamientos a los medios de comuni-

cación” que atenten contra su buen nombre, el de su esposa y su familia, sino que además le exigió retractarse de las declaraciones que dio para un medio de televisión en las que indicó que la Fiscalía tiene evidencias de posibles graves violaciones de derechos humanos por parte de Jorge Pretelt. “Estamos en un caso en el cual Jorge Pretelt y su esposa adquirieron tierras manchadas de sangre”, declaró el Fiscal para un medio de comunicación haciendo referencia a las tierras que en Urabá aparecen a nombre del magistrado y que están siendo reclamadas por víctimas del conflicto. El magistrado indicó que, con esas afirmaciones, se le está desconociendo su presunción de inocencia y pidió al Fiscal que guardara silencio.

El magistrado Jorge Pretelt asegura que se está violando su derecho a la presunción de inocencia.

El apunte Pacheco será testigo en caso de presunta corrupción en la Corte ● El abogado Víctor Pache-

co inició un proceso de colaboración con la Fiscalía en la búsqueda de beneficios judiciales. Pacheco ha sido señalado como el abogado al que supuestamente el magistrado Jorge Pretelt le exigió 500 millones de pesos pa-

ra fallar a favor de Fidupetrol en una tutela que revisó la Corte Constitucional. El abogado Pacheco estaba citado esta mañana de ayer a un interrogatorio en la Fiscalía. En medio de esa negociación, según Leonardo Cruz, defensor de Pache-

co, se explora la posibilidad de que su cliente reciba un principio de oportunidad o un preacuerdo por colaboración. Según Cruz, el abogado se va a ratificar en su versión sobre presuntas irregularidades en la tutela del caso Fidupetrol.

En breve Sicario de Oficina negoció con EEUU

Investigan a cinco guardias del Inpec

BOGOTÁ. Fredy Alonso Mi-

BOGOTÁ. Cinco guardianes

ra Pérez, alias Fredy Colas, uno de los sicarios de la banda criminal la ‘Oficina de Envigado’, se entregó el pasado miércoles a las autoridades de Estados Unidos tras llegar a un acuerdo para someterse a la justicia de ese país.

Fredy Colas se entregó a EE.UU.

del Inpec son investigados por la Fiscalía, señalados de recibir 5 millones de pesos para permitir la fuga de Cristopher Chávez, alias el ‘Desalmado’, de la cárcel Las Heliconias, en Florencia (Caquetá). Mató a los cuatro hermanitos. Chávez, alias el ‘Desalmado’.

‘Esta guerra debe parar ya’: víctima

Ordónez pide lista de militares En un comunicado del Ministerio Público, el procurador Alejandro Ordóñez pidió al Presidente de la República los nombres y cargos de los miembros activos que estarían interesadas en “dividir las Fuerzas Militares o de Policía, según declaraciones del jefe de Estado el pasado 1 de abril en el fuerte militar de Tolemaida”. En las declaraciones el presidente aseguró que

existen personas interesadas en dividir a la Fuerza Pública, a lo que el Procurador respondió que el artículo 219 de la Constitución prohíbe a la Fuerza Pública ser deliberante. “Esta prohibición comprende a todos los miembros de las Fuerzas Militares y de Policía, sin excepción”, dijo Ordóñez en la petición enviada al mandatario. Por lo que el jefe del Mi-

nisterio Público solicitó con grado de urgencia, información correspondiente al “grado, unidad militar a la que están adscritos y cargos que desempeñan” aquellos miembros de la Fuerza Pública que según el Presidente buscan “dividir” a las fuerzas militares frente a un eventual acuerdo con las Farc. Según el Procurador, se trata de hechos graves que hay que investigar.

El cuerpo del patrullero Guillermo León Ulloa al llegar al Tolima.

El cuerpo del patrullero Guillermo León Ulloa Ruiz, que murió el sábado junto a otros dos miembros de la institución tras una emboscada en zona rural de Cúcuta (Norte de Santander), fue sepultado hoy en su natal Anzoátegui (Tolima). En el ataque también murieron el intendente Hemel Jesús Collantes Gereda y el patrullero Manuel ●

Procurador Alejandro Ordóñez.

Alirio Silva Rodríguez, mientras que el capitán Carlos Augusto Sánchez Valbuena resultó herido. Los uniformados murieron por culpa de un artefacto explosivo que fue activado al paso de una caravana de la Policía de Carabineros (Emcar). Aún no se sabe quiénes fueron los responsables. Su padre Guillermo Ulloa, que labora como conductor de una ambulancia, lo recuerda como un joven vigoroso, excelente deportista y amante de la lectura. “Esta guerra debe parar ya”, afirmó el padre.


Martes 7 de Abril 2015 Apoyo a Barack Obama

aDn

7

Mundo

73 ciudades y condados presentaron recurso de apoyo ante juez de Texas que bloqueó reforma migratoria de Obama.

Educar contra pobreza, la propuesta de Santos Presidente de Colombia llevará una Mandatario dice que la educación iniciativa a Cumbre de las Américas. es clave para superar la pobreza.

En breve Piden acuerdo nuclear razonable JERUSALÉN (AFP). Israel presentó una serie de exigencias que, de ser satisfechas, harían el acuerdo final sobre el programa nuclear iraní más “razonable” para Tel Aviv que el acuerdo marco aprobado la semana pasada.

Bogotá - Ciudad de Panamá AFP - EFE ● El

presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció que propondrá en la séptima Cumbre de las Américas, que se inicia en Panamá el próximo sábado, la creación de un Sistema de Educación Interamericano como herramienta para superar la pobreza. Santos aseguró en el programa institucional ‘Agenda Colombia’ que a la mencionada cumbre va con "una propuesta audaz" con la que buscará generar conciencia sobre la importancia de la educación. "Si queremos salir de la pobreza, si queremos combatir la pobreza y si queremos dejar de ser el continente más desigual del mundo, que lo somos, peor que África, la educación tiene que ser la herramienta principal", aseguró Santos. El jefe de Estado explicó que, así como para otros desafíos hay "organizaciones hemisféricas" como la Organización Panamericana de la Salud, la educación debe convertirse en objetivo fundamental. Asímismo, agregó que hay que poner a la educación como prioridad en esta cumbre, "aprovechando que Estados Unidos tiene las mejores universidades y tiene tantas facilidades para poder aprender y poder aprovechar ese conoci-

Familiares lloran en Kenia.

Kenia responde con bombardeos NAIROBI (EFE). El bombar-

deo a bases de Al Shabab en el sur de Somalia ha sido la primera respuesta de Kenia al atentado del grupo yihadista somalí a la Universidad de Garissa, donde el jueves asesinaron a 148 personas.

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, durante una visita a instalaciones del centro de Convenciones donde se hará la cumbre.

miento". Santos afirmó que también llevará propuestas para la lucha contra la pobreza y la pobreza extrema, así como la lucha contra el cambio climático". El mandatario también señaló que no dejará fuera de su agenda las negociaciones de paz que mantiene con las Farc, un tema que, según dijo, interesa "enormemente" a toda la

El apunte Empiezan a llegar delegaciones

La VII Cumbre de las Américas, bajo el lema ‘Prosperidad con Equidad’, reunirá los próximos 10 y 11 de abril por primera vez a los 35 países del continente. Delegaciones de los países participantes llegaron este fin de semana a Pana●

má para conocer la ciudad y preparar las distintas intervenciones de los presidentes. Cuba, Venezuela, Estados Unidos, Canadá, México y Argentina son algunos de los países que enviaron con antelación a parte de su comitiva oficial.

región. En este sentido, recordó que Estados Unidos ratificó su respaldo al proceso con la designación de un enviado especial, Bernard Aronson, cuyo nombramiento se produjo el pasado mes de febrero. El presidente colombiano destacó como histórico el hecho de que en la Cumbre estén por primera vez juntos los mandatarios de Cuba y Estados Unidos.

Obama y Castro podrían hablar ● El

presidente estadounidense, Barack Obama, y su par cubano, Raúl Castro, tendrán la oportunidad de mantener un histórico cara a cara en la Cumbre de las Américas esta semana en Panamá, aseguró un alto funcionario de la Casa Blanca. "Lo que sabemos es que habrá algún tipo de interacción entre los líderes", dijo Ricardo Zúñiga, direc-

tor para el Hemisferio Occidental en el Consejo de Seguridad Nacional. La presencia de Castro será la primera de un líder cubano en esta cita, creada por Estados Unidos en 1994. En 2013, los líderes de Estados Unidos y Cuba se dieron brevemente la mano durante los funerales del expresidente sudafricano Nelson Mandela. Un

año después Castro y Obama conversaron por teléfono para sellar el acuerdo de avanzar en el restablecimiento completo de lazos diplomáticos. Sin embargo, Cuba afirmó ayer que considera "incompletas e insuficientes" las medidas tomadas recientemente por Obama, para flexibilizar el embargo económico de medio siglo sobre la isla.

Obama y Castro se saludaron en funerales de Nelson Mandela.

En Chile paran los empleados de Jumbo

Los trabajadores agrupados en el sindicato de la cadena chilena de supermercados Jumbo, del grupo minorista Cencosud, iniciaron ayer una huelga por mejoras salariales tras fracasar las negociaciones con la empresa. El Sindicato Nacional de Jumbo está integrado por unos 2.000 trabajadores en distintas ciudades de Chile. En el conflicto el Gobierno ha sido mediador. Los sindicalizados, que incluyen a cajeros, reponedores, vendedores y panaderos, entre otros, buscan un reajuste de entre un 8,5 y 9% en su salario, mientras que la compañía ofrece el 2,7. Por el cese, “funciona a media marcha", aseguró un líder sindical. Cencosud opera en Chile, Argentina, Brasil, Colombia y Perú. En el 2014 las utilidades sumaron 315 millones de dólares. ●


8

aDn

Martes 7 de Abril 2015 Llega la fiesta del tenis

Deportes

Este sábado, con fase clasificatoria, comenzará en el Club El Rancho el Claro Open Colsánitas WTA.

CICLISMO TALENTOS

Cristian Torres abre puertas en EE.UU. Disputar Vuelta a España, Giro de Italia o Tour de Francia, sus metas.

De a poco se adapta al fuerte ritmo con el que se corre en dicho país. El dato

Este año Cristian fue segundo en la última etapa de la Vuelta Independencia en República Dominicana, donde terminó de 27.

Sergio Olaya Bogotá ● Los sueños de los depor-

tistas colombianos no tienen fronteras, algo que deja en claro Cristian Torres, un joven de 23 años de edad que se fue a probar suerte en el Foundation Cycling New York City, de Estados Unidos. El amor por las bielas y los pedales lo lleva en la sangre, lo heredó de su papá, Mauricio, quien vive al máximo la actividad ciclística. “Hace muchos años mi papá me insistía que me acercara a este deporte, pero yo no lo tenía presupuestado. Cuando salí del colegio tomé la decisión y le pedí que me armara una bicicleta para poder entrenar”, aseguró. Su primera prueba fue una Clásica de Turismeros. Allí cubrió sus primeros kilómetros, los mismos que se han ido acumulan-

Cristian Torres es una promesa que está probando suerte en los Estados Unidos. ARCHIVO PARTICULAR

Shanghái, en la mira de Hamilton Lewis Hamilton, actual campeón mundial de Fórmula 1, afrontará el Gran Premio de China, en Shanghái, con la esperanza de haber resuelto los problemas que tuvo Mercedes en Malasia. “Malasia fue un fin de semana duro. Siempre pasa con el calor, pero con los problemas del coche el viernes, la lluvia en la calificación del sábado y una

carrera, el domingo, que no salió como estaba previsto, esta carrera fue particularmente exigente”, aseguró el británico. El piloto cree que tomaron las decisiones correctas “pero siempre hay margen para mejorar” y advirtió: “hemos estado trabajando para analizarlo todo con miras a China”. “Shanghái es uno de mis lugares favoritos, sencilla-

mente por los aficionados. No sé cómo, pero desde que llegas al aeropuerto saben que estamos allí. El circuito es diferente a Albert Park y Sepang pero disfruto mucho en él y se adapta muy bien a mi estilo de conducción”, señaló. En la actualidad Hamilton lidera el campeonato con tres unidades de ventaja sobre Sebastian Vettel (Ferrari) 43-40. - EFE -

do y ya le llevaron a correr en el exterior. “A República Dominicana llegué gracias a Julio Ernesto Bernal y a Estados Unidos por intermedio de un amigo. Correr allí me costó trabajo ya que los ritmos de carrera son muy fuertes, son jornadas cortas, de una hora u hora y media, pero ya he tomado el ritmo”, aseguró. Después de probar suerte en el Clásico RCN del año anterior y con lo vivido en el norte del continente, directivos del Foundation Cycling New York City lo contrataron para el calendario 2015. Serán más de 25 carreras las que le esperan, las mismas que anhela le dejen experiencia para llegar a Europa. “Estados Unidos es casa de grandes equipos como el BMC y el Garmin, entre otros, lo que sirve bastante. Además, allí van muchos elencos europeos, lo que me anima más a mostrar mi evolución para conseguir mi gran meta”, dijo.

Michael Matthews , ciclista. EFE

Matthews manda en el País Vasco Janier Acevedo (Cannondale) fue el mejor colombiano en la primera etapa de la Vuelta al País Vasco, donde se impuso Michael Matthews (OricaGreenEdge). El australiano superó en el embalaje a Michal Kwiatkowski (Etixx) y a Ilnur Zakarin (Katusha). Nairo Quintana (Movistar), el gran favorito, arribó en la casilla 52 con el mismo tiempo del ganador: 3 horas, 57 minutos y 7 segundos. Hay que resaltar que en la recta final se presentó una fuerte caída, la cual dejó serias consecuencias a cinco corredores, entre ellos Peter Stetina, quien sufrió fractura de la rótula de su rodilla derecha y tuvo cuatro costillas rotas, y Pierre-Henri Lecuisinier, con una fractura del codo. Hoy se disputará la segunda etapa, con 175,4 kilómetros, entre Bilbao y Vitoria-Gasteiz. Habrá un premio de montaña de primera categoría y cuatro de tercera. - CON AFP ●

En breve

Lewis Hamilton, piloto. REUTERS

Yuliana Lizarazo cayó en Medellín

La aventura se toma a Guatavita

BOGOTÁ. Yuliana Lizarazo

BOGOTÁ. El 19 de abril se cumplirá en Guatavita el Merrell Trail Tour. Allí la aventura se mezclará con la naturaleza para deleitar a los atletas con los más bellos paisajes y lo más exigente de la actividad. Información en www.merrellcolombia.com/trailtour/.

perdió en su debut en el Seguros Bolívar Open que se lleva a cabo en Medellín, ante Patricia Mayr Achleitner, en dos sets, 6-3, 6-2. Hoy debutarán Mariana Duque, María Fernanda Herazo y María Paulina Pérez.


aDn

Martes 7 de Abril 2015

Deportes

Millonarios está en deuda fuera de casa En esta instancia de la Liga busca mejorar en la definición. Redacción Bogotá ● Frente a Uniautónoma, Millonarios sintió de nuevo el peso de la derrota. Después de tres victorias en línea, que le permitieron llegar al grupo de los ocho mejores de la Liga Águila, los dirigidos por Ricardo Lunari volvieron a dejar en evidencia que jugar fuera de casa no es una de sus fortalezas. De cinco encuentros disputados lejos de El Campín en este certamen, los ‘embajadores’ apenas han ganado un duelo, ante Once Caldas 2-1, mientras que perdieron con Tolima (1-0), Cali (5-1) y Uniautónoma (2-1). Además, consiguieron un empate 0-0 frente a Águilas. “El equipo venía bien, tuvimos muchas oportunidades pero no concretamos”, aseguró Lunari una vez concluido el encuentro en el estadio Metropolitano. Ese factor, sin duda, ha sido el gran dolor de cabeza para los ‘embajadores’ en la presente temporada. Un total de 22 tantos a favor y 15 en contra, para un saldo de +7, llevan a creer que la tarea está bien hecha, pero solo basta observar las múltiples opciones que el equipo genera en cada compromiso para darse cuenta de la falencia. “A pesar de buscar por todos lados y de todas las maneras, Millonarios no pudo marcar. Después de venir marcando varios goles hoy (domingo) erramos muchos. Tuvimos mu-

Alta definición

9

Gabriel Briceño F.

El peligroso camino de Nacional y Osorio

A

punto de renovar su contrato como director técnico de Atlético Nacional, Juan Carlos Osorio atraviesa uno de los momentos más difíciles desde que está al frente del equipo ‘verdolaga’. Una racha de dos partidos perdidos de forma consecutiva, contra dos de los equipos más discretos de la liga colombiana, así como su irregularidad en la Copa Libertadores, sacudió los cimientos del entrenador risaraldense y opacó el brillo del conjunto antioqueño, acostumbrado a ganar títulos con Osorio. Lo primero que sacudió al técnico fue verse envuelto en un rumor dañino. Se dijo que estaba vinculado a una escuela de fútbol en Medellín y que sacaba provecho económico de ella. Finalmente, se demostró que el DT solo permitió que llevara

su nombre, sin ningún lucro de por medio. Sin embargo, la sacudida más fuerte se debe al rendimiento defensivo de Nacional, que entre marzo y lo que va de abril ha jugado diez partidos y ha recibido la friolera de 18 goles, por lo que va en caída libre en la Liga y tiene comprometida su clasificación a octavos de final de la Copa. Osorio debe ser consciente de que incluso un estilo de trabajo tan exitoso como el suyo, que además ha sido revolucionario en Colombia, necesita un viraje, una actualización, un retoque. Los rivales de Nacional, tanto en el país como en el exterior, ya saben cómo jugarle y ganarle. En el fútbol no hay nada más peligroso para un equipo y su entrenador que perder la sorpresa. Ese es el camino más rápido y directo hacia el ocaso. @gabbrifer

Ricardo Lunari no pudo ocultar su tristeza después de la derrota frente a Uniautónoma. VANEXA ROMERO

chísimas opciones claras de anotar”, indicó. Hay que tener en cuenta que la mayoría de puntos que Millonarios tiene a su haber los ha sumado ante equipos que ocupan la parte baja de la tabla de posiciones, caso Pasto, Cúcuta, Cortuluá y Chicó, pero lo que se viene no va a ser fácil. Mañana visitarán a Huila, en Neiva, y se avecinan duelos ante Alianza Petrolera, Jaguares, Envigado, Nacional, Medellín y el mismo Santa Fe. La tarea será dura, algo a lo que

La frase “Espero que esta derrota (ante Uniautónoma) no baje el ánimo de Millonarios porque tenemos un partido muy difícil frente a Huila el miércoles. Ricardo Lunari Técnico Millonarios

no le temen los bogotanos. “Debemos seguir sumando para mantenernos entre los ocho. Tenemos que defender esa posición y salir adelante”, aseguró. Lunari y sus dirigidos saben que dependen de sí mismos para seguir dentro de los ocho mejores. El primer objetivo ‘albiazul’ es llegar a la siguiente instancia del campeonato, por lo que confían en que la buena fortuna en la definición vuelva a llegar. Los goles, hoy más que nunca, valen un gran tesoro.

En breve

Manchester City complicó su ilusión de ser campeón

LONDRES (EFE) - El Man-

chester City se despidió casi de cualquier opción de revalidar el título de la Premier League, tras perder ayer 2-1 en su visita al Crystal Palace, un resultado que relega a los de Manuel

Pellegrini a la cuarta plaza de la tabla, a nueve puntos del Chelsea. Los ‘ciudadanos’ continuarán una férrea lucha por el segundo lugar del campeonato contra el Arsenal y el Manchester United.

Santa Fe viajó para la Copa

● Santa Fe emprendió ayer su correría internacional por Brasil y Chile, donde afrontará juegos válidos por la primera fase de la Copa Libertadores de América ante Atlético Mineiro y Colo Colo. Los ‘cardenales’ llegan a la ronda de vuelta de la instancia de grupos siendo segundos en el cuadrangular 1 con 6 puntos, los mismos que los chilenos, quienes son líderes por diferencia de gol, +5 contra +4. Santa Fe emprendió el viaje al sur del continente tranquilo ya que es líder

en la actual Liga Postobón con 27 puntos y viene mostrando un juego que convence y tiene entusiasmados a sus hinchas de cara a lo que puede ser celebrar en el futuro cercano.

La cifra

18

jugadores

hacen parte de la nómina que Santa Fe desplazó al sur del continente para sus encuentros coperos.

La principal novedad en la lista de viajeros es la ausencia de Luis Quiñones, quien no continuará con el equipo luego de cometer faltas a la disciplina de la institución. El jugador no asistió la semana anterior a los entrenamientos del cuadro ‘cardenal’, razón por la cual se cumplió ayer una reunión entre el deportista, su empresario y el presidente del club, César Pastrana, tras la que se determinó, por mutuo acuerdo, desvincular al jugador de la institución.

David Silva pelea el balón con un rival del Crystal. REUTERS

Luis Quiñones. HÉCTOR ZAMORA

‘Teacher’ llega al banco del Pasto

Asistente técnico continúa estable

FUTBOLRED. Guillermo Berrío fue designado nuevo técnico del Deportivo Pasto, equipo que cierra la tabla de posiciones de la Liga con 5 puntos. El estratega asumirá el cargo como reemplazante de Oscar Héctor Quintabani, quien renunció en la fecha 11.

BOGOTÁ. José Silva, asis-

tente técnico del Chicó, se encuentra estable después de sufrir ayer un pre infarto mientras participaba en el entrenamiento del equipo, en Tunja. El estratega fue atendido en un centro asistencial y se encuentra bajo observación.


10

aDn

Martes 7 de Abril 2015 Día Mundial de la Salud

La Vida

En Día Mundial de Salud, OMS dice que alimentos con bacterias, virus o parásitos generan más de 200 enfermedades.

San Martín, a clases POCOS ALUMNOS SE INSCRIBEN De los 26.000 que puede albergar la institución solo han llegado 7.000.

bidamente acreditados por el Ministerio de Educación Nacional, lo que generó polémica ya que, como lo señala Andrés Betancurt, estudiante de Ingeniería, dejaron por fuera a los que se matricularon en un programa que no estaba acreditado. No obstante, quienes estaban matriculados en programas que no tenían registro recibirán asesoría del Ministerio de Educación. El Plenum de la institución decidió no reabrir los programas de la sede Bogotá, de Ingeniería de Telecomunicaciones, Ingeniería Industrial y Optometría, debido a que no se alcanzó el punto de equilibrio en las preinscripciones. Acompañarán a alumnos en la transferencia a otras instituciones.

Redacción Bogotá ● La apertura de la preins-

cripción de los programas presenciales de la Fundación Universitaria San Martín, FUSM, no arrojó los resultados esperados, ya que solo 7.000 estudiantes acudieron a este llamado, cuando la estructura de la institución es apta para recibir cerca de 26.000. Ante esta situación, Germán Sierra, rector de la institución, informó que solo se contratará al personal necesario para suplir las necesidades académicas, es decir que solo van a funcionar con aquellos docentes y administrativos que puedan pagar, pero-según el directivo- siguen comprometidos con ofrecerle a los estudiantes programas de calidad. Por su parte José Ariza, representante de los profesores de la San Martín, asegura que aún están esperando el conteo de alumnos inscritos por facultad, “con este dato, que esperamos tener en hoy en la tarde, se sabrá a ciencia cierta qué camino debemos tomar”. A esto se suma el hecho de que el proceso de preinscripción, que culminó el pasado 31 de marzo, se abrió solo para aquellos programas que estaban de-

¡Click!

El apunte

Las clases inician el 15 de abril

Estudiantes admitidos deben iniciar proceso de matrícula a partir de hoy, en la web de la institución.

ARCHIVO

Mapa nacional de cambio climático BOGOTÁ. Hoy se presenta

el estudio ‘Nuevos Escenarios de Cambio Climático para Colombia 2011-2100, Herramientas Científicas para la Toma de Decisiones”, de Naciones Unidas y el Ideam.

Eduexpos, las ferias de estudios en el exterior, vuelven a Colombia. Estarán en Cali el 12 de abril, en Medellín el 14, en Bucaramanga el 16 y en Bogotá el 18 y 19 de abril. Info: www.eduexpos.com/colombia

Dos días de exposiciones.

Multan a cadena de droguerías

La Superintendencia de Industria y Comercio sancionó a la farmacéutica Farmasanitas con una multa de 614 millones de pesos por haber vendido los medicamentos por encima de los precios máximos permitidos por el Gobierno. La Superindustria indicó que entre abril y agosto de 2012 recopiló facturas de la sociedad Suministros y Servicios Farmacéuticos S.A.S. absorbida por Farmasanitas, y encontró que vendió ocho presenta●

● El 15 de abril iniciarán las clases en programas presenciales reabiertos. En Bogotá, Administración, Contaduría, Veterinaria y Zootecnia, Psicología, Finanzas, Publicidad, Medicina, Odontología y Derecho. En Cali Medicina y en Pasto Finanzas y Medicina.

ciones de los medicamentos Exelon y Enbrel que superaban entre un 2 y un 14 por ciento los topes que el Estado impuso en diciembre de 2011 para proteger los derechos de los ciudadanos y los recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud. Exelon es un fármaco utilizado para el tratamiento de la demencia de tipo leve o moderada en pacientes con Parkinson y Alzheimer. Enbrel se usa en casos de demencia leve o moderada en pacientes con artritis reumatoide y la psoriasis en placa. La sanción es en primera instancia, lo que posibilita que Farmasanitas interponga un recurso de reposición y apelación.

Fernando Millán C.

Y usted, ¿qué opina?

El 9 de abril no es un día cualquiera

E

l jueves se espera una gran movilización a propósito del Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado. El nombre es largo, como lo es también la trascendencia que tiene para el país. Es inevitable ignorar en esta fecha el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán, que aceleró una violencia que se cocinaba desde los partidos tradicionales. Y no se puede olvidar porque la ofensiva de muerte dejó centenares de miles de desplazados, de muertos, de viudas y de huérfanos. Son las víctimas de referencia más lejana de las generaciones de hoy, pero sin duda lo ocurrido generó un país de colonizadores en zonas hasta entonces prácticamente deshabitadas. Por eso, al hablar de víctimas del conflicto armado no podemos circunscribirnos a las más recientes de paramilitares, guerrilleros y Estado. Tal vez la incredulidad sobre la efectividad de un acuerdo en La Habana pasa por más de 60 años de promesas incumplidas, de masacres, de traiciones, de violaciones a los derechos humanos, de despojo en el campo, de corrupción en el Estado, de desigualdad, de violencias sin ningún freno. Que levanten la mano quienes no tienen en su familia o en carne propia un rastro de violencia por el conflicto armado. Por eso, el 9 de abril como día para recordar y solidarizarse con las víctimas de la guerra no puede ser un hecho de algunos sectores. Es de todo el país. El verdadero sentido está en no olvidar lo ocurrido y proponerse desde los hogares expulsar de la cotidianidad a la violencia para que nunca se repita la historia. @fernandomillan


aDn

Martes 7 de Abril 2015

La Vida 11

Gadgets

¡Click!

Buscar pareja por Internet, una opción

A. PARTICULAR

Hombres y mujeres pierden temor de buscar en la red. Redacción Bogotá ● Como el mundo, hoy se busca pareja de muchas ingeniosas maneras. Una de ellas es Internet. Según Ingrid Gómez, Psicóloga y creadora de Prosperlove, un servicio online para encontrar su media naranja, cada vez hay más solteros y divorciados y, en consecuencia, una necesidad más amplia de afecto. “Lo tradicional era que las personas se casaban pasados los 20 años. Hoy pueden elegir realizar primero sus sueños personales y profesionales, dejando para más adelante el compromiso del matrimonio. De igual manera, optan por terminar sus compromisos cuando estos no funcionan. El resultado es gente más independiente, autónoma, más solteros y divorciados”. De esta manera, muchos se ayudan con tecnología y desde la comodidad de la casa. De hecho existe ‘Puente conector de relaciones’, un programa especializado para hombres y mujeres disponibles afectivamente y en busca de una pareja. Según Gómez, hay profesionales con roles importantes en la sociedad, por lo cual “es un error tildar a la personas de perdedores o desesperados”. Sin embargo, hayq ue decir que así como Internet ofrece cientos de opciones, también encuerra

Epson presentó su equipo TM-C3500, para la impresión de etiquetas, tickets y brazaletes a color en un terminal de impresión independiente. Ofrece varios tipos y tamaños y permite ahorrar tiempo y dinero.

Nuevas opciones para leer en la red

Buscar pareja en Internet es una práctica cada vez más extendida en el mundo. ARCHIVO/ADN

El apunte

Dudas en la red Las personas que no han intentado buscar por internet es porque en muchos casos, sienten dudas acerca de la eficacia de estos lugares en la red “El servicio, más que crear perfiles, busca conocer a fondo las necesidades afectivas de la persona, ayudándole a conectar con otras que tengan esas mismas o muy similares ●

necesidades, cumpliendo lo que nosotros llamamos ‘resonancia afectiva’", afirma Gómez. Su portal opera dentro y fuera de Colombia y básicamente crea el perfil del cliente para presentar posibles candidatos, con asesoría sobra sus fortalezas para encontrar pareja, así como consejos para mejorar las debilidades.

peligros. Hay muchos sitios poco confiables, que incluso utilizan estos medios para jugar, crear identidades falsas, buscar sexo fácil o arriesgar la reputación de la gente. Lo recomendable es escoger un servicio en donde el filtro no lo haga un computador sino una persona. Un asesor especializado sabrá hacer una mejor búsqueda y conocer rasgos importantes de compatibilidad que ni el mejor computador logra.

Vivienda: cuidados en la web A la hora de arrendar o comprar vivienda, tenga en cuenta siete consejos. 1. Busque en portales especializados, que tienen amplios catálogos y la posibilidad de utilizar diferentes filtros para encontrar lo que busca. 2. Experiencias de usuarios. Busque testimonios, comentarios y reseñas de usuarios que usen el portal para conocer la reputación y el servicio. También sirve para comparar el valor del inmueble con otros similares. ●

Desconfíe de grandes gangas.

Estudiantes de la Universidad Nacional de Manizales idearon cuatro herramientas para darles más posibilidades de interacción a quienes tienen una discapacidad visual. Se trata de un juego interactivo, un editor de texto, un diccionario y un cuestionario. El Grupo de Investigación en Ambientes Inteligentes y Adaptativos (GAIA) se basó en el desarrollo HTML que les permite modificar herramientas libres según las características deseadas. “La iniciativa tiene dos plataformas, una para el creador y otra para el usuario. Se maneja un control de registro que incluye descripción, área específica, nombre, y un ID automático. Aunque inicialmente lo diseñamos enfocado hacia la discapacidad visual, este es escalable, es decir, que en un futuro se pueden generar herramientas para otro tipo de discapacidades”, argumentaron los estudiantes de la Universidad con sede en Manizales. ●

3. Exija información. Es su derecho conocer y exigir cualquier tipo de detalle, desde fotos, videos, localización geográfica, dimensiones (metros cuadrados), antigüedad de la propiedad, identidad y contacto del anunciante. 4. Desconfíe de las gangas. Aquellas ofertas o remates de inmuebles que ofrezcan precios excesivamente económicos no son de fiar. Si un anuncio se sale del precio promedio que mantienen los portales puede ser un engaño.

5. Conocer la propiedad antes de pagar. Conozca personalmente a los dueños de la propiedad para saber si la vivienda cumple sus expectativas. Haga un contrato en el que se especifiquen precio y condiciones de la vivienda. 6. No use servicios de pago anónimos para pagar o dar adelantos de dinero. Utilice plataformas reconocidas. 7. Sentido común. Confíe en su intuición ya que la seguridad dependerá de sus precauciones.

Todos los datos en un vistazo.

Estrenan reloj para los atletas

TomTom, marca holandesa, lanza en Colombia dos modelos de relojes deportivos: TomTom Runner Cardio y TomTom Multi-Sport Cardio, ambos con tecnología GPS y pulsómetro integrado, que eliminan el uso de una banda externa para medir la frecuencia cardiaca. El primero es para corredores al aire libre o en cinta y el segundo para correr en bicicleta o nadar. Ambos permiten entrenar en la zona de frecuencia cardíaca óptima. Los corredores pueden seleccionar una de las cinco zonas de intensidad y recibir alertas para saber si necesitan acelerar o reducir la velocidad. ●


12

aDn

Martes 7 de Abril 2015

El tema ‘Juntos’ ya es # 1

Cultura&Ocio

La canción‘Juntos’, de Juanes, llegó esta semana al primer lugar en los listados de la revista Billboard.

CINE MUESTRA

Festival de DD.HH. HABRÁ CHARLAS CON VÍCTIMAS ‘La Sargento Matacho’ abrirá el evento. Hay actividades de entrada libre.

Clases de arte a través de Twitter

Redacción Bogotá ● Hoy empieza el Segundo

Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos que busca, a través de contenidos audiovisuales, reflejar el contexto actual del conflicto, la lucha y la legitimidad de los Derechos Humanos en Colombia y en el mundo. De igual manera, incentiva la reflexión para la construcción de una posición crítica del contexto nacional. En esta ocasión, el concurso recibió 1.365 películas nacionales e internacionales, entre largometrajes, cortometrajes y documentales de 53 países que buscaban un lugar en la muestra audiovisual. Finalmente, el Festival escogió 80 producciones de 23 países en competencia, que serán presentadas en diferentes escenarios de la ciudad. Pero, además de las producciones, el Festival tiene una programación que incluye la cuota académica, con la participación de invitados colombianos y extranjeros, quienes compartirán con el público a través de charlas, páneles y conferencias su experiencia en el tema del cine y los derechos humanos. La inauguración del evento será en el Auditorio Huitaca de la Alcaldía Mayor de Bogotá, con el estreno de la película colom-

Todos los días hasta el 21 de agosto, a las 9:00 a.m., los seguidores de la cuenta @MuseosBanRep, de los museos y colecciones del Banco de la República podrán participar en un curso sobre arte colombiano. En 140 caracteres y con el hashtag #CursoArteCOL, los colombianos conocerán detalles de las obras que pertenecen a la Colección del Banco, así como aspectos representativos del arte desde el siglo XV hasta hoy. El curso está dividido en cinco módulos, cada uno con duración de un mes. Ellos son Siglos XV-XVII: Los primeros tiempos modernos; Siglo XIX: Rupturas y continuidades; 1910 – 1940: La renovación vanguardista; 1940-1980: Clásicos, experimentales y radicales y 1980 al presente: Tres décadas de arte en expansión. Los seguidores del #CursoArteCOL también tendrán acceso a otros recursos, como textos y videos, para ampliar la información de cada trino. ●

‘La Sargento Matacho’ abrirá hoy el Segundo Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos. ARCHIVO PARTICULAR

El apunte Una cinta sobre la violencia en el país ‘La Sargento Matacho’, protagonizada por Marlon Moreno y dirigida por William González, se remonta a 1948, año en que la violencia partidista azotaba al país. En el Tolima, las fuerzas oficiales dan muerte a varios campesinos liberales, ●

entre ellos al marido de Rosalba Velasco, una joven que, tras quedar sola, se convierte en un instrumento de venganza y muerte. La mujer se gana el respeto de sus compañeros y recibe el sobrenombre de la ‘Sargento Matacho’.

En breve ‘Fast & Furious 7’, éxito en taquilla LOS ANGELES (AFP). El es-

treno de la última película de ‘Fast & Furious 7’ recaudó en todo el mundo 391,6 millones de dólares en su primer fin de semana en los cines, convirtiéndose en el noveno mejor estreno de la historia del cine, según datos oficiales.

Curso es de arte colombiano.

Fanáticos de la saga buscan ver últimas escenas de Paul Walker.

biana ‘La Sargento Matacho’, de William González. El 9 de abril, en el marco del Día nacional de la memoria y la solidaridad con las víctimas, habrá un conversatorio con los representantes que participaron en la mesa de conversaciones de La Habana, a las 6:30 p.m. en el Aula Máxima de la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá.

Los datos 1. La clausura

La premiación será el 11 de abril, a las 6:00 p.m., en la U. Jorge Tadeo Lozano.

2. Organizadores

Impulsos Films, en alianza con el Archivo de Bogotá y La Fundación Konrad Adenauer Stiftung

Cumbre de Arte y Cultura para la Paz

Hoy, gran show de Lindsey Stirling

BOGOTÁ. En la agenda de hoy

BOGOTÁ. Lindsey Stirling,

en la Cumbre Mundial de Arte y Cultura para la Paz, la escritora Piedad Bonnet mantendrá una charla con Juan Gutiérrez, asesor en asuntos de conflicto armado. Mañana, el tema serán víctimas y artistas, a cargo de Jota Mario Arbeláez, el escritor Marcelino Cárdenas, la periodista Jineth Bedoya y el actor Nicolás Montero. Piedad Bonnet intervendrá hoy.

la revelación del violín contemporáneo, se presenta hoy en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, a las 8:00 p.m. La joven, de 28 años, fue finalista en el 2010 en la quinta temporada del programa ‘Got Talent’, de Estados Unidos. Todavía hay boletas disponibles pero se podrán adquirir en Primera Fila.


aDn

Martes 7 de Abril 2015

Cultura&Ocio 13

TEATRO

Imperdible

‘Tomatito’ llega a Bogotá El español se presentará este jueves en el Julio Mario.

Redacción Bogotá ● El guitarrista José Fernández Torres, conocido en el mundo artístico como ‘Tomatito’, se presentará este jueves a las 8:00 p.m. en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. El intérprete español ofrecerá dos únicas presentaciones en el país, una en la capital y la otra el 11 de abril, en el Teatro Metropolitano de Medellín. ‘Tomatito’ adquirió reconocimiento en el mundo del flamenco porque fue compañero musical del cantaor Camarón de la Isla, con quien grabó varios discos y tuvo algunos shows en España, Suiza y Estados Unidos. Luego de la muerte de Camarón, ‘Tomatito’ siguió su carre‘Tomatito’ ofrecerá un único show en Bogotá. ARCHIVO PARTICULAR. ra en 1993.

‘Tomatito’, integrante de una las dinastías más famosas del mundo del cante jondo, ha compartido escenario con figuras como Frank Sinatra y Elton John. El guitarrita se encuentra actualmente inmerso en su gira por Europa, en la que presenta su último trabajo ‘Soy flamenco’. Con este recupera la voz de Camarón e incluye la guitarra del recientemente fallecido Paco de Lucía, a quien define como su maestro y le rinde un sentido homenaje en cada actuación. Las boletas se pueden adquirir en las taquillas de Cine Colombia, en Primera Fila y directamente en el Teatro desde $50.000. Cuandó: jueves 9 de abril Dónde: Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.

‘Feroz’, una obra de clown

● Del 9 de abril al 9 de mayo, Casa E. presenta ‘Feroz’, que estará de temporada de jueves a sábado, a las 8:00 p.m, en la Sala Mayolo. La obra cuenta la historia de María, una joven que por ir en busca del amor enfrenta difíciles situaciones en el exterior. Cuándo: desde el 9 de abril. Dónde: Sala Mayolo, Casa E.

(carrera 24 # 41- 69).

EXPOSICIÓN

Muestra de arte nacional

● Este jueves, a las 7:00 p.m., se llevará a cabo la inauguración de la exposición ‘Silencio. Cuadros Vivos’, del artista plástico colombiano Cristo Hoyos, en la Sala de Exposiciones Débora Arango, del Centro Cultural Gabriel García Márquez. Cuándo: jueves 9 de abril. Dónde: Centro Cultural Gabriel

García Márquez.

Maluma lanza su sencillo ‘El Tiki’

El cantante colombiano Maluma lanzó su nuevo sencillo, ‘El Tiki’, por la demanda popular que tuvo un pedazo de la misma canción en las redes sociales. El artista juvenil de música urbana subió a la red social Instagram un video en el que se le ve bailando el coro de ‘El Tiki’ en el estudio de grabación, y desde ese momento sus seguidores también subieron videos bailando. El tema en su primer día de lanzamiento llegó al número uno de iTunes y su álbum ‘PB.DB Mixtape’ recuperó la posición entre los discos más descargados. Por otro lado, el cantautor anunció el plan ‘Maluma on the sea’ (Maluma en el mar), un crucero en el que algunos de sus seguidores podrán compartir siete días y ocho noches con él en el buque ‘Monarch’, por el Caribe. ●


14 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal

Martes 7 de Abril 2015

La caricatura

Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

Cumpla con su palabra, no haga promesas en vano. Descanse lo suficiente en la noche.

Ariete

Pacto de tarifas

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

N

o creo que el país haya tocado fondo. Por el contrario. Colombia tomó conciencia de que es un país en donde los tres poderes establecidos constitucionalmente están tarifados y cuando todos lo admiten, la solución es inminente, por más ‘turbayista’ que la califiquen. El país descubrió hace años, gracias al estilo costeño de hacer política, que el Legislativo podía ser tarifado. Todos los presidentes desde entonces han usado la mermelada como tarifa de los congresistas y todos quedaron contagiados. La revolución del narcotráfico hizo posible que el Judicial y el Policial quedaran tarifados. El caso Pretelt es apenas el ‘iceberg’ de lo que sucede, pero también la demostración de que hasta las Cortes están tarifadas hace rato. El Ejecutivo no se quedó atrás y cuando descubrieron que una firma valía y adjudicar la licitación y contratar a dedo generaba una tarifa, los tres poderes quedaron metidos dentro de la misma mochila. Si eso es así y todos lo admitimos, hagamos el gran pacto tarifario nacional. Pongamos la corrupción, como decía Turbay, en sus justas proporciones. Dejemos las hipocresías. Establezcamos un acuerdo nacional que admita las influencias, el lobby y las comisiones racionalmente. Colombia será un país distinto si todos ponemos las fichas sobre la mesa. Si todos sabemos hasta dónde se puede pagar o hasta dónde pueden cobrar. No podemos seguir creyendo que somos un país honesto, donde dizque se castiga la corrupción, cuando lo que somos es un país de negociantes, en donde todos queremos ganar un poquito más de lo que recibimos o ganarnos el baloto o encontrarnos la guaca debajo del asiento. @eljodario

eljodario@gmail.com

aDn

Asuma las consecuencias de sus actos. Reflexione sobre estos antes de culpar a los demás.

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

Confíe en usted mismo y podrá alcanzar los logros que se ha propuesto en los últimos años.

Los juegos

5 7 1

2

7

4 5 4 1 7 2 4 8 1 3 6 8 5 6 1

2

3

4

3

5

6

7

8

7

8 2

8

7

6 3

7

3 6 8 4 1 2 7 5 8 4 8 1 3

3 5 1 9

3

4 7 9

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

10

2

2

5

9 3 2 3

3 6

3

4

6 2

4

2

5 6

4

3

6 6 2 4

9 10

4

Horizontales

Verticales

1. Para Santiago Rusiñol y Prats, un escritor y pintor español, es el triunfo de los ambiciosos de abajo sobre los medrosos de arriba. 2. Trabaja, trabaja y trabaja al contrario. Neón. 3. Pluma en inglés. Nariz en inglés. 4. Veterano defensa de Huila. Salir en inglés. 5. Casa real europea de origen francés. nodaR. 6. Estilo artístico de la obra de el Greco, quien murió un día como hoy de 1614. 7. Tocayo de Francescoli. Prevención. 8. Nombre de mujer que da patas arriba. Nota 9. Preposición consonante con casada. Ajenas. 10.Dios de la Guerra. Habilidad para levantar pesos y perder amigos.

9 1

3

28 26 24

22 16 17 23 9 6 4 1 5 2 8 7 3

8 1 7 4 6 3 5 2 9

3 5 2 8 7 9 4 6 1

2 4 8 9 1 6 3 5 7

1 7 5 2 3 4 9 8 6

6 9 3 5 8 7 1 4 2

4 3 6 7 9 5 2 1 8

5 8 9 6 2 1 7 3 4

7 2 1 3 4 8 6 9 5

2 6 7 1 9 4 3 5 8

4 9 5 6 8 3 7 1 2

1 8 3 7 5 2 6 9 4

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

Manténgase en el presente, del pasado solo se puede aprender. Viva con plenitud cada instante.

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

3

1. Consejo de Bravo. 2. «Nueve» en prefijo. Prefijo negativo. Erbio. 3. Para Flora Tristán, la escritora y activista feminista francesa que nació un día como de 1803, abuela de Gauguin y que dicen los chismosos hubiese podido ser hija de Bolívar: Es la versión terrenal de la Justicia. 4. Río ruso. Paces. 5. Copete de Posse. Noveno. 6. Nombre de Armando un exitoso actor boyacense de los años 60s, 70s, 80s . Tocados. 7. Tocada. 8. Esguerra de Uribe. Bésame más, y más pero mucho más. Terbio. 9. Prendido. Verde de policía. 10.Indeterminado. Un tipo de cuyo nombre no quiero acordarme.

Su comprensión de la vida le abrirá puertas que antes estaban cerradas, valore esto.

Todos en algún momento se equivocan, reconózcalo y cambie aquello que debe dejar atrás.

2 2

4

Su constancia y perseverancia serán recompensadas hoy en su lugar de trabajo.

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

4

7 8

2

3

4

2 3

LEO 24 JULIO-23 AGO.

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

4

1

Su corazón sabe qué es lo que en verdad usted quiere. Escuche con atención, no se deje confundir.

8 4 2 9 7 6 1 3 5

3 5 9 2 1 8 4 6 7

7 1 6 3 4 5 2 8 9

5 2 1 8 3 7 9 4 6

9 7 8 4 6 1 5 2 3

6 3 4 5 2 9 8 7 1

1

3

1 4

4

1

2

4

2 5 1

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

Su disciplina le será de gran ayuda en el nuevo proyecto que está emprendiendo, siga adelante.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

2

1

Aproveche las nuevas oportunidades que la vida le está ofreciendo. Actúe con el corazón abierto.

Tiene la fuerza necesaria para hacer lo que tiene pendiente, solo debe fortalecer su voluntad.

2

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

Encuentre en silencio las respuestas que está buscando. El ejercicio le hará bien a su salud.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.