diarioadn.co
Angelina Jolie se extirpa los ovarios para prevenir cáncer.
Los peores accidentes aéreos de la última década.
Transformación de la actriz del ‘Laberinto del fauno’.
Diario Gratuito
Bogotá MIÉRCOLES 25 DE MARZO DE 2015 Año 6. Número 1550 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
Selección Colombia está completa
Los 24 jugadores convocados por José Pékerman llegaron a Bahréin para amistosos. ● Pág. 8
Gobierno enfrenta tema de corrupción Presidente anunció ayer medidas para superar la crisis de la justicia.
Se pretende separar la política de la selección de magistrados. Pág. 6 ●
Mundo
Luto por accidente aéreo
Los colombianos María del Pilar Tejada y Luis Eduardo Medrano murieron en el accidente aéreo al sur de Francia, que dejó 150 víctimas fatales. Página 7
Cultura
ADENTRO PÁGINA 9
Catalina vive su mejor momento
Extenista solo piensa en ser entrenadora. PÁGINA 10
Piden oír a los niños enfermos Tienen voz al elegir sus tratamientos.
Wilson Morelo fue el autor de dos de los goles con los cuales Santa Fe venció anoche al Medellín 3-1, en El Campín. HÉCTOR ZAMORA
Fútbol
¡Santa Fe ya es segundo! Venció 3-1 al Medellín y está a un punto del líder.
●
Página 8
Historia sobre los prejuicios.
Estreno de ‘Corazón de Léon’
● Página 12
2
aDn
MiĂŠrcoles 25 de Marzo 2015
Radican nulidad a revocatoria
BogotĂĄ
La RegistradurĂa pidiĂł la nulidad de la orden de la Corte Constitucional de votar la revocatoria de Petro.
Fuertes trancones por cambios en la 15 y la 11
Acueducto 15 barrios sin agua por 24 horas
Siete barrios de la localidad de Kennedy; seis de la localidad de Ciudad BolĂvar; un barrio de la localidad de Teusaquillo y uno de EngativĂĄ, presentarĂĄn cortes de agua por 24 horas desde las 9 de la maĂąana, segĂşn la EAB.
Movilidad asegura que embotellamientos son por uso excesivo del carro.
Codensa Mantenimientos programados
RedacciĂłn BogotĂĄ
11 barrios de las localidades EngativĂĄ, UsaquĂŠn, Usme, Kennedy Antonio NariĂąo, San CristĂłbal, Puente Aranda, Ciudad BolĂvar, presentarĂĄn cortes se energĂa durante diferentes horas del dĂa.
â—? Fuertes trancones tuvie-
ron que soportar ayer los bogotanos con la implementaciĂłn de dos cambios viales en el norte de BogotĂĄ: el carril exclusivo de la carrera 15 y el cambio de sentido del carril oriental de la carrera 11. Con ello, la SecretarĂa de Movilidad espera mejorar la movilidad del sector dĂĄndole prioridad al sistema de transporte masivo. En la carrera 15, desde la calle 72 a la calle 100, la SecretarĂa de Movilidad delimitĂł, en el lado derecho de la vĂa, un carril preferencial para la circulaciĂłn de buses SITP y las busetas tradicionales. Con el fin de mejorar la circulaciĂłn de los carros particulares que transitan por la carrera 15, la entidad distrital, tambiĂŠn cambiĂł el sentido de la calzada oriental de la carrera 11 y los trancones no se hicieron esperar. “Es increĂble que me haya tardado casi una hora desde la autopista Norte con calle 100 a la calle 93 con 11â€?, sostuvo Édgar Robayo, conductor de vehĂculo. Por su parte, Laura Nei-
Pico y Placa Particular
1-3-5-7-9
6:00 a.m. - 8:30 a.m. 3:00 p.m. - 7:30 p.m.
Clima Hoy
20° 7°
MĂĄxima MĂnima
Nubosidad variable y algunos chubascos con tormenta en la tarde.
MaĂąana
21° 7°
MĂĄxima MĂnima En la maĂąana nublado, con algunas lluvias y tormentas en la tarde.
Los ciudadanos aseguraron que la congestiĂłn obligĂł a los conductores a apagar los vehĂculos mientras mejoraba el trĂĄfico. CARLOS ORTEGA
ra, usuaria del SITP asegurĂł que tardĂł mucho mĂĄs que lo normal, “me demorĂŠ 40 minutos desde la carrera 11 con 127, hasta la 11 con 106. Una eternidadâ€?. Algunos ciudadanos aseguraron que los conductores tuvieron que apagar los autos, pues el trĂĄfico no se moviĂł por cerca de una hora.
El apunte Los infractores pagarĂĄn 322.175 pesos
â—? En la carrera 15, los ca-
rros particulares, camiones y motos solo deben transitar por los carriles central e izquierdo. No podrĂĄn invadir el carril preferencial demarcado con una lĂnea blanca continua.
Durante las prĂłximas tres semanas se impondrĂĄn comparendos pedagĂłgicos, despuĂŠs, la multa para quienes no respeten la nueva seĂąalizaciĂłn serĂĄ de 322.175 pesos, es decir 15 SMLVD.
“Esta zona es congestionada todos los dĂas, no hay una congestiĂłn especial por las medidas. Hay una dependencia enorme al vehĂculo particular, sin embargo, esperamos que con el paso de los dĂas se mejore y se estabilicen los niveles de congestiĂłnâ€?, explicĂł MarĂa Constanza GarcĂa, secretaria de Movilidad
Petro defiende sistema de aseo
TransMilenio Cierre temporal en Comuneros
Durante una audiencia de seguimiento al modelo de inclusiĂłn de los recicladores en el sistema de aseo de BogotĂĄ, el alcalde Gustavo Petro volviĂł a defender su esquema de aseo mientras que los representantes de la ProcuradurĂa y la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) volvieron a criticar el modelo y aseguraron que hay monopolio. â—?
Debido al inicio de obras en la malla vial, la estaciĂłn Comuneros estarĂĄ cerrada al pĂşblico. Los servicios B5, B12, G96, E44. G5, G44, G12, C96 omitirĂĄn la parada en esta estaciĂłn y prestarĂĄn un servicio normal en las estaciones restantes.
Como se recuerda, la Corte Constitucional ordenĂł la inclusiĂłn de la poblaciĂłn recicladora en el modelo de aseo desde 2010, ratificando una sentencia emanada de 2003. De acuerdo con el alcalde, en BogotĂĄ sĂ se ha incluido a la poblaciĂłn recicladora, aunque desde diferentes organizaciones recicladoras se han escuchado voces en contra.
Por su parte, tanto la SIC como la ProcuradurĂa aseguraron que el modelo de aseo implementado por Petro en BogotĂĄ es ilegal. Ante ello, el alcalde asegurĂł que si la SIC deja en firme el fallo que sanciona el sistema de aseo, serĂĄn los recicladores los que resulten afectados y que las empresas pĂşblicas de BogotĂĄ resultarĂĄn duramente golpeadas.
El esquema de aseo debe incluir a la poblaciĂłn recicladora. ARCHIVO
%!
%7 )0 %" )% )0* ' % !' ' % , 03 1 ') 0 " ' %& 1 )&) . )0). 9 . % , 00) ' %6:/ 6!1 6(6 % & ! ' %) !:) )' % 0 !3 ) $ ' % 1 6 ' ! )'"0! % %& . 6 0 /-
PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015
% 6' 1 % 1 ) 0 1 &)1 1 %" . 0 1!13 ' ! % & &)0! / . 06 ! 8!*'/ . % 0 ' & 1360 )0/ 9 . '61 !%) 30 7 1 )' #)' 1/
% 0 3 0 8 '30! ) %7 )0 %" 0)&,!* )' 3) 30 ! !*' 03"13! 16 3! &,)-
2! 1, #, 1 #!7 7 3 #, 013# 1! #! 5 $! -% #! # # 0 !0# ! %# # # # ! ,0 & ( 1 # 1! # # ! # "#- .8 #, , ! # '1 ! #!# $ ! 1 3 #, 6 0 , !$ %#, - , 1! -1- # #-) - 1, 1, #,& 0, - % ,-#! - ! #! - '1 -013# -
, 1 ,0 -0 , #- #7 !# '1 ! - #-% $ ! - # #0 -% "# #!# $ -1 # , 6 0 ! 1 1!# -1- , ! - #-& ( 1-0$ 1 # 0, # , #- #7 !# 0 ! 0# '1 # 3# 3 $ , -0 7# % ,0 -1 !0 # 6 ,, # , 1 # -0 -& -0 -0 - %1 , ! * 5# -1,, - # + #, 1, #4) #!7 7&
Director: JosĂŠ Fernando MillĂĄn C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacciĂłn: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora en BogotĂĄ: Jenny GĂĄmez (jengam@diarioadn.co). Editor en Barranquilla: Juan Alejandro Tapia (juatap@diarioadn.co). Editora en Cali: Yaneth RamĂrez (yanram@diarioadn.co). Editor en MedellĂn: Juan David Correa (juacor@diarioadn.co). Editor en Bucaramanga: Miguel Jaramillo Angel (migjar@diarioadn.co). Redactores BogotĂĄ: Jaime Alberto Barrientos, Sergio Olaya, Natalia LĂłpez y Natalia MartĂnez. Director GrĂĄfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseĂąo: Juan Manuel Leal. DiseĂąo: Henry Torres VillamarĂn, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. RedacciĂłn: Avenida Eldorado No. 68B-70. Tel.: 2940100. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de Producto: Carolina Forero (fordia@eltiempo.com) Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 2940100. DistribuciĂłn: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS Š 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducciĂłn total o parcial , asĂ como su traducciĂłn a cualquier idioma sin autorizaciĂłn escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reservedâ€?
4
Miércoles 25 de Marzo 2015
Bogotá
Hay más damnificados
Afectados por la granizada del domingo piden ayuda a gobierno distrital. Redacción Bogotá ● El número de damnifica-
dos por la granizada ocurrida en Bogotá el pasado domingo se triplicó luego de que los viajeros del puente festivo regresaran a sus casas. De 329 personas afectadas, registradas entre domingo y lunes, el número ascendió a 1.034; de 150 predios afectados, se pasó a 269. Y a pesar de que las autoridades distritales aseguraron haber atendido 868 de las 1.693 solicitudes de ayuda que han llegado al Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), los afectados se quejan de que ha habido abandono y poca atención por parte de los organismos gubernamentales. Este es el caso del hogar gerontológico ‘Alegría de Vivir’ ubicado en el barrio la Fragua, una de las zo-
Según los damnificados las ayudas prometidas por el Distrito no han llegado en su totalidad. ANA GARCÍA
Los datos 1. Más lluvias
Según el Ideam, en los próximos días, se podrían dar más aguaceros con granizo en la ciudad.
2. Localidades
La localidad más afectada fue la Antonio Nariño, seguida por San Cristóbal y la localidad Santa Fe.
nas más afectadas por la granizada, que sufrió graves daños que hoy afectan a 18 abuelos. “El agua subió unos 80 centímetros, al rato llegaron los bomberos y la Policía. Se dañaron unas camas y los colchones; esa noche no pude dormir”, aseguró Dolores Sánchez, una anciana de 83 años
que vive allí desde hace 7 años. “Lo único que hemos recibido por parte de la alcaldía local es una colchoneta, una cobija y unas almohadas, que fueron entregadas por el alcalde de la localidad, de su propio bolsillo”, explicó Carolina Quintana, dueña y responsable del hogar. En San Blas, las cosas no son diferentes. Mientras las autoridades dicen que están prestas a atender las necesidades de los afectados por el derrumbe ocurrido el pasado sábado, los vecinos se quejan de que no les han ayudado a evacuar y que muchos de ellos tuvieron que hacerlo por sus propios medios. A eso se suman los interrogantes de qué es lo que va a pasar con sus casas pues aunque advirtieron que están en riesgo, no les han dicho a ciencia cierta si las tienen que demoler y se preguntan si los van a reubicar. Por ahora, los temores de la comunidad persisten pues las lluvias se han incrementado.
aDn
Mónica Villegas
Bogotá, cómo vamos
¿Dónde están las terminales?
S
e acerca la semana santa y con ella miles se alistan a viajar. Según la Terminal de Transporte, miércoles y jueves santo, junto al puente de San Pedro y la temporada de fin de año son los días que registran una mayor salida de pasajeros de la capital: solo el año pasado 50.394 personas se movilizaron en estas fechas con destino a Girardot. Si bien es un momento propicio para revisar las vías de acceso a la capital, hacer campañas de pedagogía vial y potenciar el turismo, es clave poner sobre la mesa la construcción de las nuevas terminales de transporte (y la capacidad de las actuales) especialmente cuando en 2014 la capital incrementó en 16 por ciento el número de visitantes nacionales con respecto al año anterior y, junto a Cartagena, siguen siendo los destinos preferidos por los turistas. En el Plan Maestro de Movilidad se tenía previsto construir en Bogotá al menos cuatro terminales de transporte ubicadas en el norte, sur, oriente y occidente. De estas, hoy solo opera la del sur, ubicada en Bosa, mientras que en la del norte la obra se encuentra suspendida. Esta situación es preocupante especialmente cuando el consolidado del año pasado evidencia que de la Terminal de Trasporte de Bogotá salieron más de 10,5 millones de pasajeros e ingresaron más de 11, cifra que se espera vaya en aumento. Resolver el tema de las terminales de transporte debe ser una prioridad. No basta con su construcción y adecuación, es clave tener en cuenta aspectos como la conectividad y el intercambio modal, tal y como sucede en otras grandes capitales. Si Bogotá quiere proyectarse como un verdadero centro de conexiones para el continente su infraestructura terrestre debe estar en primer lugar. @bogotacomovamos
aDn
Miércoles 25 de Marzo 2015
Bogotá
Debate sobre seguridad El Concejo dará una mirada a lo que ocurre en la ciudad. Redacción Bogotá ● Un debate a la situación de seguridad que se presenta en Bogotá tendrá lugar hoy en el Concejo de Bogotá. Aunque este debate estaba programado desde la semana pasada, la inasistencia del comandante de la Policía Metropolitana, general Humberto Guatibonza, impidió que se realizara y por ello el concejal citante, Antonio Sanguino, solicitó una nueva fecha que fue asignada para hoy. Sanguino hará una fuerte crítica a la política de seguridad que se ha implementado en la ciudad “el objetivo de la política de seguridad es que la gente se
En los buses es donde más robos ocurren, como en este caso. ADN
sienta segura y eso no es lo que está pasando. La gente no se siente segura y esa no es una reacción caprichosa de los ciudadanos”, dijo. De acuerdo con Sanguino, “las autoridades se han obsesionado en negar la existencia de bandas y mercados criminales en Bogotá” y “se conforman con capturar a un cabecilla o a una banda y resulta que así no se desestructuran ni las organizaciones criminales ni los mercados criminales”. El concejal también criticó la estrategia 75/100 pues “en los territorios en donde están aplicando, los delitos se han incrementado porque las estructuras criminales se mueven”.
5
Policía desmanteló 12 ‘ollas’ de drogas En las últimas horas la Policía Metropolitana de Bogotá, en conjunto con la Fiscalía, realizó importantes operativos en la ciudad en donde hizo la extinción de dominio de 12 predios, en el barrio San Bernardo, en el centro de la capital colombiana. Los inmuebles, ubicados en el sector de la calle 5 con carrera 11, que eran utilizados para la venta, consumo de estupefacientes y otros delitos, según las autoridades y están avaluados en 2 mil millones de pesos. “Esta operación de extinción de dominio es la más grande que se ha hecho en contra del microtráfico en el centro de Bogotá”, aseguró la Policía, a través de su cuenta de Twitter. El operativo, denominado ‘Pandora’, es calificado ●
Operación ‘Pandora’. ARCH. PART.
por las autoridades como uno de los más importantes ejecutado en la ciudad en contra del microtráfico y la posesión ilegal de armas. “Hemos quitado en menos de cinco días, cerca de 6 mil millones de pesos a las estructuras de microtráfico”, afirmó la Policía.
6
aDn
Miércoles 25 de Marzo 2015
UN EURO VALE
Colombia
UN DÓLAR VALE
$2.742 $2.511
Reforma contra la corrupción En alocución, el presidente Santos anunció medidas contra corrupción en la Justicia.
Redacción Bogotá
El presidente Juan Manuel Santos anunció anoche varias medidas para devolver la confianza en la Justicia, tras el escándalo en la Corte Constitucional por la presunta participación de su expresidente, Jorge Pretelt, en un caso de corrupción. De un lado, el Gobierno aprovechará la reforma constitucional en curso en el Congreso, en segunda vuelta, sobre el equilibrio de poderes, para incluir aspectos como eliminar la participación de los magistrados de las altas cortes en la elección de altos dignatarios del Estado. "Queremos jueces que se concentren en juzgar y que no se distraigan en funciones electorales", dijo el Presidente. Según el mandatario, se
●
Los datos 1. Ley estatutaria
La propondrá para que magistrados puedan ser suspendidos cuando cometan irregularidades.
2. Códigos de ética
Se acogerán "códigos de ética elaborados por Exce lencia en la Justicia, para que los adopten cortes.
busca asegurar que la política no participe en la selección de jueces y magistrados. La premisa será la meritocracia. De esta manera, afirmó que los togados no participarán en elección de Contralor General “y habrá que discutir que tampoco lo hagan en la designación del Procurador General y el Registrador Nacional”. Para reemplazar la Comisión de Acusación de la
Cámara, cuya competencia es investigar a los funcionarios con fuero, será creado un tribunal especial, que no solo investigue, sino que "acusará directamente ante el Congreso pleno" a estos. De prosperar esta figura, sería este tribunal el que en el futuro investigaría a los magistrados de las altas cortes y al Presidente de la República. "Será un tribunal técnico elegido por un concurso de méritos, compuesto por personas idóneas en las labores de investigación", dijo el Presidente. De otro lado, Santos descartó un proyecto de Constituyente en un término inmediato con el propósito de hacer las reformas a la Justicia, como proponen sectores, sobre todo de oposición. Y advirtió que no permitirá la desinstitucionalización del país.
Santos se refirió tácitamente al escándalo de corrupción en la Corte, ante denuncias contra Pretelt.
El apunte Meritocracia, la fórmula para llegar a las altas cortes
● Santos velará porque quienes llegan a magistrados tengan amplio recorrido.“Propondremos aumentar a 20 años la experiencia profesional para ser elegido magistrado”, señaló y agregó que presentará un proyecto para prohibir “el cabildeo judi-
cial y se señalarán severas consecuencias por su incumplimiento”. Además afirmó que es urgente acabar con la llamada ‘puerta giratoria’ para que haya transparencia en la elección de magistrados. Así, busca que quienes hayan sido elegidos para una ma-
gistratura no puedan votar para elegir a quienes intervinieron en su designación. Y anunció que dictará un decreto para establecer condiciones de autorregulación y "dar transparencia al mecanismo de selección", con participación de la sociedad civil.
En breve EE. UU. le quita visa a Pretelt
Por salud, dimite congresista
BOGOTÁ. El magistrado Jorge Pretelt confirmó que Estados Unidos le quitó la visa y aseguró que la decisión de Washington obedecía a "la persecución del Gobierno y el Fiscal General". El magistrado también reiteró que no dejará su puesto en la Corte.
BOGOTÁ. La senadora uribista y exdirectora de El Colombianon Ana Mercedes Gómez, del Centro Democrático, anunció que renuncia a su curul en el Congreso. "...He tenido que tomar la difícil decisión de renunciar a mi curul", dijo Gómez. Ana Mercedes Gómez.
Jorge Pretelt, magistrado.
Más de 700 mil pobres menos
Campesinos bloquean a policías Un grupo de campesinos tienen bloqueados a 15 policías en Alto Naya (Cauca) y pide concertación sobre la erradicación de hoja de coca. La situación fue advertida a las autoridades y se presenta en el sector de El Placer, en el Alto Naya, un punto distante de Popayán a más de cuatro horas en carro y a entre 10 y 12 horas a lomo de mula. Los policías estaban
●
cumpliendo con tareas de erradicación de cultivos de coca y fueron requeridos por habitantes de la zona que se habrían opuesto a que continuaran su misión. La localidad pertenece al municipio de Buenos Aires (Cauca) y también a Buenaventura (Valle). Clemente Lucumí, director de la Asociación de Municipios del Norte del Cauca, dijo que se recibió la información por parte de lí-
deres de la comunidad rural que piden un proceso de concertación. La Policía hasta ahora no ha presentado un comunicado oficial de la situación, aunque altos oficiales conocen el incidente. Los campesinos, que piden considerar sus dificultades para conseguir su sustento, esperan que una comisión del Gobierno y de derechos humanos vaya a la zona.
Los departamentos del Pacífico, son los de mayor desigualdad. AR.
Según el Dane, la reducción de la pobreza monetaria fue de 2,1 por ciento en el 2014, pues la cifra se ubicó en 28,5 por ciento, tras venir de 30,6 por ciento en el 2013. Según la entidad, la reducción fue de 784 mil personas y la baja en el índice de pobreza monetaria equivale a 1’228.000 personas. La pobreza monetaria extrema también bajó y permitió que 407.000 per●
Policías hacían erradicación.
sonas salieran de esa condición. “Tanto la pobreza como la pobreza extrema mantienen una tendencia decreciente, y en el 2014 registraron los valores más bajos de los últimos 13 años”, indicó Mauricio Perfetti, director del Dane. Para el 2014, el coeficiente de Gini, que mide la desigualdad, se ubicó en 0,538 en el total nacional, 0,514 en las cabeceras, 0,463 en los centros poblados y rural disperso, 0,504 en las 13 áreas metropolitanas y 0,490 en otras cabeceras. A pesar de los avances, aún quedan 13 millones en condición de pobreza.
Miércoles 25 de Marzo 2015 Contra antisemitas
Dos colombianos mueren en avión
Empresas cubanas salen de lista negra
Accidente en Francia dejó 144 víctimas. Dos ciudadanos colombianos murieron en el accidente de un avión de la compañía alemana Germanwings, que se estrelló ayer en los Alpes franceses, informó la Cancillería. María del Pilar Tejada y Luis Eduardo Medrano perdieron la vida en la catástrofe, indicó en un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores. "La noticia fue confirmada directamente por voceros de la aerolínea a los familiares de las víctimas", agregó el texto, al expresar "sus más sentidas condolencias" a los deudos en
●
El dato El ministro francés del Interior, Bernard Cazeneuve, anunció que fue hallada una de las cajas negras del avión Airbus A320. nombre del gobierno. Colombia extendió su saludo a sus pares de España, Alemania y Francia "así como a todos los países con nacionales entre las víctimas". Funcionarios de los Consulados en Barcelona y París, y de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de
7
Mundo
Comunidad judía instó a Estados Unidos a que combata lo que llaman un creciente antisemitismo.
Francia EFE
aDn
la Cancillería, ya se contactaron con los familiares de Tejada y Medrano para "acompañarlos y brindar el apoyo que requieren frente a la incertidumbre generada por las características que rodean el accidente", indicó el comunicado. El Airbus A320 de Germanwings, una compañía de bajo costo filial de Lufthansa, cubría la ruta entre Barcelona (España) y Dusseldorf (Alemania) con 144 pasajeros y una tripulación de seis miembros a bordo cuando cayó en el sur de los Alpes franceses, sin causa conocida hasta el momento, aunque no se descarta nada.
Familiares de las víctimas, a la espera de noticias en aeropuerto.
● El Gobierno de EE.UU. sacó a 45 compañías, individuos y embarcaciones de Cuba de una lista de sanciones por apoyar al terrorismo o al narcotráfico, en un nuevo paso hacia el deshielo de las relaciones comerciales y financieras con ese país dentro del proceso de acercamiento a La Habana. El Departamento del Tesoro estadounidense eliminó a 6 individuos, 28 entidades y 11 embarcaciones de una lista de sanciones a personas y empresas relacionadas con el terrorismo o el narcotráfico, según informó un portavoz de esa agencia federal. Los 45 afectados por las sanciones, están en su mayoría radicados en Panamá pese a proceder de Cuba.
8
aDn
Miércoles 25 de Marzo 2015 Sigue la lucha por el título
Deportes
Piratas venció ayer a Búcaros 85-78 en el triangular final (2014) de la Liga Directv.
FÚTBOL SELECCIÓN
Copa América, en la mente de todos
Los jugadores convocados esperan José Pékerman tiene hoy a todos ganarse un lugar para el certamen. los elementos que fueron llamados. Redacción Bogotá
El apunte
Los amistosos se disputan desde hoy
● La selección Colombia si-
gue su preparación para el primer juego amistoso del año, mañana (12:00 m) frente a Bahréin. El técnico José Pékerman contó ayer con la presencia de 17 jugadores y hoy tendrá a todos los convocados. “Más que todo tenemos que mirar el nivel de la Selección nuestra, la verdad no tengo referencia del rival, así que esperaré lo que el profesor (Pékerman) nos diga sobre él”, aseguró Daniel Bocanegra a WIN Sports. El jugador de Nacional llegó dispuesto a ganarse en esta convocatoria un lugar en la Copa América, uno de sus grandes objetivos, igual que para Rafael Santos Borré, quien hace sus primeros pinos en el elenco mayor. “Esta es una gran oportunidad. La idea es tratar de aprender mucho de estos jugadores que ya están consolidados”, indicó la gran figura del equipo Sub-20 y el Deportivo Cali. Otra de las grandes sorpresas en este grupo de llamados es Stefan Medina, quien recibió la citación a última hora tras la lesión de Éder Álvarez Balanta. El antioqueño tiene toda la confianza del estratega,
● El partido entre Alemania y Australia (2:30 p.m.), más Dinamarca versus Estados Unidos (2:15 p.m.), son los más atractivos hoy en desarrollo de la fecha Fifa. Igualmente tendrán actividad los elencos de Escocia e Irlanda del Norte (2:45 p.m.).
Pablo Armero, Adrián Ramos, Jeisson Murillo y Abel Aguilar durante el entrenamiento. A. PARTICULAR
El dato 1. Con la cinta
Falcao García sería el capitán de la Selección en los compromisos ante Bahréin y Kuwait.
2. Buena cantidad
Desde que llegó a la Selección, José Pékerman ha citado a 57 jugadores.
3. Ya trabaja
Pensando en el futuro, James volvió ayer a los trabajos con el equipo principal del Real Madrid.
por eso no quiere defraudarlo. “Esta es una gran oportunidad que me brinda el fútbol y la vida. Espero disfrutar este momento, llegar a hacer las cosas muy bien y agradecerle al cuerpo técnico (...) El Mundial era una meta, pero no la única. En junio hay una gran oportunidad y esperamos hacer las cosas de buena manera para ser tenido en cuenta para la Copa América”, dijo. Hoy la Selección realizará su último entrenamiento de cara al partido de mañana en el estadio Nacional de Bahréin, que se llevará a cabo a partir de las 12:00 del mediodía (hora de Colombia). Al término de esta sesión de trabajos, José Pékerman tendrá encuentro con los medios de comunicación.
Wilson Morelo. HÉCTOR ZAMORA
Santa Fe ganó y ahora es segundo
Santa Fe volvió a hacer feliz a su hinchada. Anoche, en un partido muy entretenido, venció 3-1 al Medellín ubicándose segundo en la tabla de posiciones con 20 unidades, detrás de Envigado, líder con 21. Un doblete de Wilson Morelo, más otra anotación sobre el final del partido de Darío Rodríguez, sirvieron para que los dueños de casa hicieran valer su superioridad ante un cuadro antioqueño que, sobre todo en el complemento, dio la pelea pero no tuvo claridad en los metros definitivos. Antes del primer cuarto de hora los locales ya estaban arriba en el marcador, pero llegó el gol del descuento ‘Poderoso’, el de Vladimir Marín, que puso más presión al ‘cardenal’. Esa diana despertó a la visita, la cual en el segundo tiempo se fue sobre el pórtico de Leandro Castellanos, mientras que Santa Fe acudió al contragolpe, arma con la cual supo sellar el duelo a su favor. ●
Millonarios quiere recuperar lo perdido
Millonarios empieza a ponerse al día en la Liga Águila cuando esta noche reciba en El Campín, desde las 8:00, a Pasto. Después de lo que fue la derrota 2-0 ante Junior la presión se hizo más fuerte en el cuadro ‘albiazul’. En el interior del grupo saben que necesitan urgente volver a la victoria si lo que desean es seguir aspirando a llegar a la siguiente ●
ronda del campeonato. “Tenemos que seguir pensando en que si ganamos los partidos que tenemos atrasados estaremos otra vez en carrera, así que no vamos a bajar los brazos y seguiremos insistiendo. Ojalá se termine esta mala racha de lesionados, de que las cosas no salen y se nos abra el arco, que es lo que no estamos encontrando en los últi-
Javier Reina está lesionado. ADN
mos partidos”, dijo el técnico Ricardo Lunari. Hoy Millos tendrá seis bajas, la mayoría de ellas por lesión. Según informó el club, están en departamento médico Javier Reina, Fabián Vargas, Lewis Ochoa, Federico Insúa y Andrés Felipe Cadavid, mientras que Román Torres se encuentra concentrado con la selección panameña para fecha Fifa.
aDn
Miércoles 25 de Marzo 2015
Deportes
Catalina se siente plena
La capitana de Fed Cup labra su futuro como entrenadora. Redacción Bogotá ● Catalina Castaño sabía que contra el cáncer de seno se jugaba el partido de su vida, y lo ganó. Hoy no solamente es capitana del equipo de Fed Cup y de la selección femenina de 16 años, sino una mujer más fuerte, más positiva. “Confiar en Dios es fundamental. Obviamente él es mi aliado principal, pero también está la mentalidad positiva. Todo el proceso lo manejé como en el tenis, para las quimioterapias me preparaba como si fuera a jugar un partido”, afirmó. El deporte siempre será su vida, por eso quiere aportar a las nuevas generaciones lo que esta actividad le brindó. Se siente feliz dirigiendo a Mariana Duque, Yuliana Lizarazo, María Paulina Pérez y María Fernanda Herazo en la Fed Cup, pero igual sabe que puede conseguir gran-
Yuliana Lizarazo, Catalina Castaño y Mariana Duque. A. PARTICULAR
Los datos 1. Profesional
Catalina irá a los Estados Unidos a buscar su acreditación como entrenadora internacional
2. Primera parte
Ella es la imagen del Seguros Bolívar Open que tendrá torneos en Medellín y Cali.
des cosas con las Sub-16. “En el tenis la parte mental es muy importante a cualquier edad. Todo es una combinación, está la motivación, enseñarles cómo se deben preparar para los partidos, cómo manejar los nervios. Lo físico también es importante y todas están muy bien en ese aspecto”, aseguró. Hoy, como entrenadora, dirige los destinos de María Fernanda Herazo y de Sofía Múnera, pero como capitana del equipo juvenil conoce a las raquetas de la categoría. “(…) Ahora que estuve en Medellín me gustaron muchas jugadoras, pero hay que ir ‘direccionándolas’, que sepan cómo tienen que prepararse para llegar al profesionalismo”, indicó la risaraldense. Catalina está más fuerte que nunca. Goza esta nueva etapa como entrenadora, la cual le deparará ahora la dirección ‘tricolor’ en Juegos Panamericanos.
9
En breve
Valverde fue el más veloz en la Vuelta a Cataluña GIRONA (EFE). Alejandro
Valverde (Movistar) se impuso en la segunda etapa de la Vuelta a Cataluña, logrando de paso el triunfo 90 en su historial. El español dio la sorpresa al ven-
cer en embalaje. En la general el mejor es Maciej Paterski, mientras que el mejor nacional es Rigoberto Urán (Etixx-Quick Step), en el puesto 20, a 2 minutos y 50 segundos del líder.
Alejandro Valverde celebró ayer en la Vuelta a Cataluña. EFE
Falla, firme en el Masters de Miami
A correr en medio de la naturaleza
BOGOTÁ. Alejandro Falla (Colsánitas) avanzó al cuadro principal del Masters 1.000 de Miami, tras vencer en el ‘qualy’ a Benoit Paire, 6-1, 6-4. No se conoce el nombre del rival. Alejandro González perdió.
BOGOTÁ. El 3 de mayo se cumplirá la carrera Ascenso a Quiba, la cual invita a los atletas a disfrutar de la zona rural de Bogotá. Organiza la Fundación Cambios. Inscripciones en Explorer Colombia.
10
aDn
Miércoles 25 de Marzo 2015
Becas a través de Colfuturo
La Vida
Thayer School of Engineering de Dartmouth ofrece apoyo económico de USD 110.000 en varios programas.
Escuche a los niños PACIENTES GRAVES TIENEN VOZ Guía médica pide tener en cuenta opinión de niños con males terminales.
TBS, la bacteria más letal del mundo
Londres Reuters
Gran Bretaña emitió nuevas guías para los médicos que tratan a niños con enfermedades graves o terminales, aconsejando que las opiniones de los propios niños de si quieren vivir o morir deben ser tomadas en cuenta. Las guías, de la Real Universidad de Pediatría y Salud Infantil de Gran Bretaña, serán observadas en todo el mundo, dijeron expertos, ya que es uno de los pocos países que tienen un marco de trabajo para ayudar a los médicos a decidir si y cuándo retirar el tratamiento de soporte vital a un niño. “No es un área fácil de la medicina. Desafortunadamente, no podemos salvar a todos los niños", dijo Joe Brierley, asesor de cuidados intensivos pediátrico y neonatal del Hospital Great Ormond Street de Londres. "Otros países están escuchando lo que decimos y siguiendo lo que hacemos", agregó. Las guías, preparadas por doctores, abogados y expertos en ética médica, aconsejan por primera vez que niños enfermos a partir de los nueve años con
●
Herramienta para frenar a ‘trolls’
● El año pasado la tubercu-
Siempre ha existido la polémica sobre si los menores deben opinar en sus tratamientos o solo sus padres. Piden oírlos a ellos. SHUTTER
poca esperanza de vivir una vida plena deberían tener más voz sobre si su tratamiento debe terminar. Un niño que ha pasado por varias sesiones de quimioterapia, o un trasplante de médula o de un órgano y que no ha salido bien “tendrá una opinión más formada sobre continuar el tratamiento que un adulto que enfrenta ese tratamiento por primera vez”,
¡Click!
El apunte Algunos tratamientos no salvan vidas
● Los niños más grandes con condiciones como severos traumas cerebrales también tienen mejores posibilidades de sobrevivir gracias al progreso médico. Sin embargo, los médicos deben consideran si continuar un tratamiento es siempre la opción co-
ADN
rrecta para un niño muy enfermo. "Para algunos, continuar el tratamiento de soporte de vida es simplemente prolongar el sufrimiento de cara a lo inevitable", dijo Simon Newell. "A algunos bebés ningún tratamiento los curará y no habrá calidad de vida”.
según las guías. Vi Larcher, asesor en pediatría y ética y coautor de las guías, dijo que éstas buscaban abordar “una preocupación subyacente de que estamos haciendo mucho por muchos por demasiado tiempo”. Las avances en la medicina significan que más bebés que nacen prematuros, algunos hasta de 22 semanas de gestación, pueden sobrevivir.
Hoy es el ‘Día E’ en el país
BOGOTÁ. Hoy se cumple el Día E, de excelencia académica, en el país. Según el decreto, las acciones de mejoramiento deberán ser comunicadas en una sesión presencial a los padres, acudientes, estudiantes y miembros de la comunidad educativa dentro del mes siguiente a la realización de esta jornada. Este día también se dará a conocer el Índice Sintético de Calidad Educativa, ISCE, que permitirá tener una medición precisa de los colegios.
BOGOTÁ. Twitter presentó
su filtro 'antitrolls', que permite eliminar del ‘timeline’ cualquier publicación con amenazas, ofensas o abusos enviados por cuentas sospechosas. Por ahora está disponible para algunas cuentas verificadas que se conectan de iOS.
Esperan más dispositivos.
ONU pide lucha más decidida.
Proyecto de ley para donar órganos
La Andi lanza la campaña 'No Te ExponGAS' que busca difundir los cuidados para comprar un cilindro de gas industrial o medicinal, así como desincentivar el uso de cilindros robados, adulterados y/o en mal estado.
BOGOTÁ. Rodrigo Lara presentará en la Comisión Primera de la Cámara el proyecto de ley que pretende modificar la donación de órganos. Según Lara, no se dona en las cantidades que el sistema de salud lo requiere y hay “más de tres mil persoRodrigo Lara, representante. nas esperando un órgano”.
losis (TBC) acabó con la vida de 1,5 millones de personas de los 9 millones que desarrollaron esta enfermedad en el mundo, lo que la convierte, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la enfermedad transmisible de mayor mortalidad en el planeta. Si se tiene en cuenta que 360 mil del total de muertes fueron de personas portadoras de VIH y que 3 millones del total de casos no fueron diagnosticados, el problema toma dimensiones sanitarias alarmantes. De acuerdo con el Reporte Global de Tuberculosis (2014), seis de cada diez casos de enfermedad y muerte afectaron a los hombres; sin embargo, la carga de la enfermedad es más dramática en mujeres, que aportaron 510 mil fallecimientos; de este total, la tercera parte estaban infectadas por el VIH y en niños con 80 muertes todos VIH negativos, lo que hace inferir vacíos en el control de la TBC. ¿Qué es la tuberculosis? Es una enfermedad infecciosa producida por el bacilo de la tuberculosis, que se transmite a través del aire, cuando un infectado tose, expectora, escupe o estornuda.
El apunte
La situación de la TBS en Colombia
El Sistema de Vigilancia en Salud Pública (Sivigila) reportó 12.824 casos de TBC en el 2014, de los cuales más de 2 mil estaban en coinfección con el VIH, y 340 eran resistentes a medicamentos. Según MinSalud, 3 mil personas no se han diagnosticado. ●
aDn
Miércoles 25 de Marzo 2015
De paseo
Programe su descanso Claves para Semana Santa.
En Semana Santa programe su viaje para no sufrir. ARCHIVO/ADN Redacción Bogotá ● El éxito de una Semana
Santa relajada es la planeación. Por eso, aquí les damos pautas. Lo primero es tener un presupuesto y para elaborarlo debe contar con los gastos de transporte (tiquetes comprados con anticipación son más baratos); la información sobre la situación política, económica y sanitaria del país a donde va; la documentación necesaria para ingresar y las tarifas aduaneras; el itinerario (costos de museos o sitios de interés, transporte local, shopping) y el alojamiento y la alimentación. Después, elija la manera más conveniente de financiar su viaje. Siempre será más seguro optar por el efectivo pero, de no tener lo necesario, podrá recurrir a su tarjeta de crédito. Recuerde que es ideal que el monto con el cual se endeudará no supere sus ingresos mensuales. Asimismo, vea los beneficios de su institución financiera.
Bogotá, con nuevo hotel Sheraton
Hoy será la inauguración del Hotel Four Points by Sheraton Bogotá. Con una inversión que supera los 30.000 mil Millones de Pesos y generando 98 empleos directos y 50 empleos indirectos, el nuevo hotel, ubicado en el
●
El dato Si usa su tarjeta de crédito revise los beneficios. Visa brinda seguros de accidentes, equipaje y protección de compras, entre otros. Prevenga imprevistos que pueden afectar su viaje como pérdida de documentos (sirve escanear sus papeles importantes y tenerlos en la cuenta de correo y tener datos de la embajada y comunidades de su país en el destino). Los expertos en viajes también recomiendan preferir los paquetes ‘todo incluido’ pues algunos rubros como la alimentación y bebidas resultan más económicos cuando se adquiere un paquete. Considere el clima al 'empacar' la maleta y lleve todo lo necesario para evitar la compra de artículos que pueda llevar consigo desde su hogar. Si es estudiante o persona de la tercera edad lleve la identificación para obtener descuentos.
exclusivo sector del Chicó, ofrece un diseño contemporáneo, que hará de su viaje una grata experiencia. Es un lugar perfecto para una visita de negocios o de esparcimiento y está localizado estratégicamente en un sector financiero y comercial, a escasas cuadras del Parque de la 93 y la Zona Rosa en la calle 82, rodeado de restaurantes, bares, centros comerciales, discotecas, galerías de arte y boutiques.
La Vida 11
Viaje por Colombia esta semana
Los destinos turísticos nacionales son la apuesta de las Agencias de Viajes durante las vacaciones de Semana Santa. La apuesta es consecuente con la devaluación del peso y el incremento en el valor del dólar. “Sabemos que debido al costo de la divisa quizá no es tan fácil tener acceso a un paquete de vacaciones para el extranjero, especialmente si se está buscando a última ●
hora, por tanto se ha fortalecido la oferta nacional”, explicó Paula Cortés, presidenta de Anato. Hay planes especiales para lugares como Mompox, La Guajira, Amazonas, Santander, Eje Cafetero, Cartagena-Barranquilla-Santa Marta, San Andrés y algunos de características religiosas como Buga, Ipiales, Popayán y Bogotá. “Es la oportunidad para
que los colombianos disfrutemos en estas vacaciones de los innumerables atractivos y la variada oferta que nos ofrece Colombia”, explicó Cortés. En cuanto al turismo receptivo, la subida del dólar aumenta la llegada de turistas extranjeros al país, pues los viajeros encuentran un destino más económico gracias al cambio alto de tasa. De esta manera, todos ganan.
Cartagena, destino frecuente.
12
aDn
Miércoles 25 de Marzo 2015 Homenaje en el MoMA
Cultura&Ocio
El Museo de Arte Moderno de Nueva York abre este mes una exposición sobre la arquitectura en Latinoamérica.
ESTRENO CINE
‘Corazón de León’
UNA CINTA SOBRE PREJUICIOS María N. Sinisterra, Marlon Moreno y Manolo Cardona son protagonistas.
Osorio hará apertura en Chile. Natalia López González Bogotá
‘Bogotá es Mozart’, en el exterior
● Mañana se estrena el ‘re-
make’ de la popular cinta argentina ‘Corazón de León’, que trae a María Nela Sinisterra, Marlon Moreno y Manolo Cardona como protagonistas. La película cuenta la historia de Juana Caicedo (Sinisterra), una exitosa abogada divorciada de Edgar (Cardona), pero con quien todavía mantiene unos negocios. Es una comedia familiar de la categoría romántica, que cuenta con talento 100 por ciento colombiano. Juana pierde un día su celular y un hombre llamado León (Moreno) lo encuentra y se pone en contacto con ella para devolvérselo. En la conversación telefónica, los dos establecen una gran empatía y acuerdan encontrarse al día siguiente. Cuando Juana acude a la cita con León, se da cuenta de que este mide tan solo 1,36 metros. Al cabo de un tiempo, el interés se vuelve mutuo y Juana debe enfrentar la presión social para seguir con su relación con León, pese a los reproches de sus amistades y de su mismo exmarido. La película colombiana, dirigida por Emiliano T. Caballero, tuvo que utilizar varios recursos audiovisuales y técnicos para
Juana Caicedo, una exitosa abogada, se enamora de León, un hombre de 1,36 metros. Deberá enfrentar la presión social. A. PARTICULAR
que Marlon Moreno pareciera de baja estatura. Para ello, se hicieron varias tomas y se recurrió a Juan David Traslaviña, un enano que sirvió como extra. “Esta fue una grabación tipo Hollywood. Para la película se tuvieron que hacer tres croma, varias tomas de Marlon agachado o sentado y otras con un doble de baja estatura. Es
Los datos 1. El cinta
La película, de género comedia y drama, tiene una duración de 110 minutos.
2. Los ensayos
Marlon Moreno, que se encuentra en Los Ángeles, tuvo que ensayar de rodillas.
la segunda vez en América Latina que se hace una producción de este tipo”, explica María Nela. El rodaje de ‘Corazón de León’ se hizo en cinco semanas entre Bogotá y Santa Marta y fue adaptada al lenguaje y al humor colombianos. Entre el elenco se encuentran también Majida Issa, Marcela Carvajal, Diego Trujillo, María Euge-
nia Arboleda y Bryan Moreno, quien en la vida real es el hijo de Marlon Moreno y trabajó a su lado en ‘El Capo’. En esta producción, vuelve a interpretar a su hijo, con el personaje de Antonio. En Argentina, la película se estrenó en el 2012 y rompió récord en taquilla con Guillermo Francella y Julieta Díaz como protagonistas.
‘Emigrantes’, un libro sobre la realidad ‘Emigrantes’ es una novela gráfica del ilustrador australiano Shaun Tan, basada en aquellas personas que por diferentes razones dejan sus tierras y sus familias en búsqueda de mejores oportunidades. Las imágenes que narran la historia surgen del registro fotográfico y viejos documentos de la vida social del siglo XIX y principios del XX, cuando se
●
presentaron diversas migraciones de europeos a Estados Unidos y Australia. Con ello, el autor recrea un mundo mágico a través de la conexión de silenciosas imágenes, que proponen trasportarnos a un extraño lugar de raras costumbres, animales peculiares, novedosos objetos voladores e idiomas indescifrables, en el cual los recién llegados luchan por
realizar los sueños que no lograron cumplir en las ciudades dejadas atrás. El personaje principal de esta historia es un hombre que abandona su empobrecida ciudad y con ello también a su esposa e hija, para realizar un viaje cruzando el océano en busca de un futuro más próspero. Con poco dinero llega a un lugar extraño donde se ve obligado a adap-
tarse y sobrevivir. La ciudad, aunque hostil, le permite encontrarse con los relatos de otros emigrantes, posibilitándole conocer su nuevo mundo. Este texto sin palabras permite, a través de las maravillosas imágenes, conocer aspectos de la vida del emigrante, lo cual es un material excelente para abordar con los niños. Johan Bedoya Cáceres Promotor de BibloRed.
● El festival ‘Bogotá es Mozart’, que durante cuatro días de la próxima semana hará sonar la música del genio de Salzburgo por toda la ciudad, llegará también y por adelantado a las capitales de México y Chile. Del miércoles 1 de abril al sábado 4, Bogotá acogerá 63 conciertos de Wolfang Amadeus Mozart interpretados por los mejores solistas y grupos especializados en las obras del compositor y pianista austríaco, según explicó Ramiro Osorio, director del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, organizador del festival, junto a la Secretaría de Cultura, Recreación y Deportes, Idartes. Tanto en la capital chilena como en la mexicana, donde el festival ‘Esto es Mozart’ se inició el 13 de marzo con la ópera ‘Così fan tutte’ y concluirá el 29 de marzo, el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo actúa en colaboración con entidades locales, como la Fundación CorpArtes en Chile, y Conaculta y el Instituto de Bellas Artes, en México.
El apunte Sobre Shaun Tan
Carátula del ‘Emigrantes’.
● Shaun Tan nació en Australia. Estudió en la Universidad de Washington con matrícula de honor en Bellas Artes y Literatura Inglesa. Cuando era adolescente, empezó a dibujar y a pintar ilustraciones para historias de ciencia ficción. Desde entonces ha sido reconocido con libros ilustrados de temas sociales, políticos e históricos.
14 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal
Miércoles 25 de Marzo 2015
La caricatura
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Evalúe si lo que está haciendo es lo que realmente soñó o si es necesario un cambio.
Ariete
¿Llueve?
A
raíz de la tremolina montada en la Corte Constitucional y de la caída en el abismo del desprestigio de la justicia en Colombia, han empezado a abrirse unos boquetes en las hasta hace poco impolutas e intocables cortes. Nos preguntamos muchos colombianos entonces si en el fallo que desmontó las pensiones de los exmagistrados y excongresistas hubo mano siniestra. El hecho de que quienes hubiesen emitido el famoso fallo fueran el magistrado Pretel y el conjuez Cepeda hace revivir hoy en día las sospechas que los perjudicados con la medida y la violación de sus derechos adquiridos presentaron en su momento. Y tienen razón en revivirlo porque a muchos nos pareció, al menos políticamente incorrecto, que el conjuez Cepeda fuese (al mismo tiempo que daba el fallo) contratista de la Presidencia de la Nación. Pero, por sobre todo, que el fallo hubiese sido aupado desde las barras mediáticas de los colegas que se sientan a menudo en la mesa de Juan para hacerle eco a los caprichos de la Casa de ‘Nari’. Pero si por allí llueve, por el pasado de la Corte Constitucional no escampa. Han estado recordando también, a raíz de la escandalera, que al menos malucamente hace pocos años se falló contra los accionistas de Granahorrar expropiados a la brava por un decreto presidencial de varios años atrás. Según esos compiladores de memoria, el magistrado del fallo fue el mismo González, metido ahora en honduras contra Pretelt, y aseguran que a más de soportar la presión del ministro de Hacienda de entonces, dizque tenía de sustanciadora a la hija del abogado de Fogafín que buscaba no pagar indemnización a los accionistas expropiados. Llueve pero nadie se moja. eljodario@gmail.com @eljodario
aDn
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
Administre sus recursos de una manera más eficiente y sáquele un verdadero provecho a su talento.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
Lo que estaba causándole una carga innecesaria finalmente quedará atrás. No mire hacia el pasado.
Los juegos
4
3
6 2 8 9 7 3 8 4 8 6 7 2 6 3 3 9 7 1 5 1
2
3
4
5
6
7
8
9
5
8
7 2
1 9
7
6 4 3 2 5 8 6 9 3 9 4 7 1 7 6
9 4 8 1 4
9 10
1
3 2 1 3 4
2
1 1 1 1 2 4 1 2
3 4 5 6
8 8 9 2 2 1 1 2 4 2 1 2 5 1 2
7 8 9 10 Horizontales
1. Esperanza de Preciado. 2. orO. Estupefaciente que mercadearon Inglaterra, Estados Unidos y Francia. "Te quiero como amigo". 3. Apellido de Carrie, la protagonista de Sex and the City, el personaje interpretado por Sarah Jessica Parker, la sensual actriz gringa que nació un dia como hoy de 1965. 4. Sitio. Reino de Ulises. 5. Asegurados. 6. Quería a la gente antes de desaparecer. Preposición para indicar el lugar. 7. Inocencia de Bueno. Floja y macilenta. Número de grandes. 8. Enfermedad infecciosa con fiebre, diarrea, sangrado, dolor abdominal, etc. 9. Leishmaniosis cutánea al revés. Calcio. Pruebe. 10.Actor que no actúa. Fama.
3 1 3 3 3 1 1 3 1 1 7 7 1 1 3 1 2 1 3 4
3 2 8 1 5 9 6 4 7
8 3 7 9 6 1 4 2 5
Los pequeños miedos se han ido apoderando de su vida. Necesita salir de su cascarón para poder superarlos.
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
El dinero que necesita en este momento le será suministrado por alguien que lo quiere y lo apoya.
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
Las buenas energías se verán atraídas a su vida por una nueva disposición mental. Relájese.
29 5 21 11 28 22 15 13 28 6 9 4 2 7 3 1 5 8
LEO 24 JULIO-23 AGO.
Defina los límites con esa persona que acaba de conocer. Evite dejar todo en sus manos.
7
5 7 1 6 4 8 2 9 3
Necesita entusiasmo para emprender nuevos caminos. Aprenda a reconocer a quienes lo apoyan.
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
Verticales
1. "Mendicidad de los ricos" 2. Singular. Fallecimiento 3. Primer desplazado. «Bajo» en prefijo 4. Para Antanas Mockus el catedrático y político colombiano dispuesto a aliarse con el mismo diablo para salvar a Bogotá y que nació un día como hoy de 1952, es la peste de la sociedad. 5. Entidad que promueve la salud y la paciencia. Desarrollo. 6. Un tipo que niega todo principio religioso, político y social. 7. Municipio de Boyacá. Armando Esguerra. 8. Vadear en inglés. Papel de la vida. 9. Prendido. Concreto sin relleno fluido. 10.Opiniones del profesor. Pecar.
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
9 6 5 4 2 7 8 3 1
1 4 2 3 8 5 7 6 9
2 5 3 7 1 4 9 8 6
7 8 6 5 9 2 3 1 4
4 1 9 8 3 6 5 7 2
9 4 3 7 5 2 6 1 8
8 7 1 9 6 4 5 3 2
5 2 6 3 1 8 9 7 4
7 3 9 2 8 1 4 5 6
2 5 4 6 7 9 1 8 3
6 1 8 4 3 5 2 9 7
1 8 7 5 4 6 3 2 9
3 6 2 1 9 7 8 4 5
4 9 5 8 2 3 7 6 1
3 1 2 5 4
1 2 4 3 5
4 5 3 1 2
5 4 1 2 3
2 3 5 4 1
1 4 5 3 2
3 5 2 4 1
2 3 1 5 4
4 2 3 1 5
5 1 4 2 3
Es muy difícil que alguien pueda hacerle daño en este momento. No confíe en quienes siempre lo halagan.
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
Tratar de complacer a todos lleva al fracaso. Sus esfuerzos deben concentrarse solo en usted.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
Llega a una etapa en la que deberá escoger cuál camino transitar. Reflexione con calma.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
Vivirá días de intensidad en el amor, pero es posible que sea solo pasajero. Tendrá un renacer en su existencia.
aDn
Miércoles 25 de Marzo 2015
Cultura&Ocio 15
Exposición
Imperdible
Gabriela Montero
Pianista se presentará con temas clásicos. Redacción Bogotá ● Este viernes a las 7 p.m. llega al Teatro Colón la venezolana Gabriela Montero, considerada una de las mejores pianistas en la actualidad. Montero es una compositora e intérprete de música clásica, que se ha destacado por su habilidad para improvisar numerosos estilos. La venezolana estuvo presente en el 2009 en la posesión presidencial de Barack Obama, en Esta- Gabriela Montero, pianista. dos Unidos, junto al violinista Itzhak Perlman, el Para Gabriela, una de violonchelista Yo-Yo Ma sus más grandes habiliday el clarinetista Anthony des es la de la improvisaMcGill. ción en el escenario, que Sus discos han ganado ha sabido desarrollar el premio ‘Echo Preis’ en muy bien desde que era Alemania y en una ocasión fue nominada a un Cuándo: viernes 27 de marzo. Grammy por su disco ‘Ba- Dónde: Teatro Colón (Calle 10 roque’. # 5-32).
una niña, teniendo su primera presentación ante el público a los tres años de edad. En su función del viernes, luego de interpretar piezas de Brahms y Liszt, Gabriela improvisará a contrarreloj sobre temas clásicos y contemporáneos. Según la artista, cada presentación es diferente a las otras, por eso los espectadores bogotanos serán testigos de un show único. El Teatro Colón continúa con su campaña de boletería asequible para todo público. Por ello, pone a disposición entradas a precios muy cómodos, que se podrán conseguir desde $20.000 a través de www.tuboleta.com, en puntos TuBoleta a nivel nacional y en la taquilla del Teatro Colón (Calle 10 # 5-32).
Fotografías de Jorge Gamboa ● Hasta
el 12 de abril estará abierta la exposición fotográfica de ‘Nuestra memoria el olvido’, a cargo de Jorge Gamboa, en la Librería del Fondo de Cultura Económica. La entrada es gratuita. Cuándo: hasta el 12 de abril. Dónde: Calle 11 No. 5 - 60.
Teatro
Últimos días de ‘Luminocidio’ ● Hasta el 28 de marzo Ta-
tiana Rentería, Alejandra Lara, Juan Aguirre, Rafa López y José Lombana estarán en la comedia de humor negro ‘Luminocidio’, en el Teatro La Mama (calle 63 No. 9-60). Cuándo: hasta el 28 de marzo. Dónde: Teatro La Mama.
‘Archivos X’ vuelve con seis episodios Trece años después de la emisión de su último capítulo, la cadena FOX dio luz verde al regreso de la célebre serie de ciencia ficción ‘The X-Files’ (en español ‘Archivos X’), que volverá en formato de miniserie con seis nuevos capítulos. Según informó la cadena en un comunicado, los nuevos episodios serán dirigidos por el creador y productor ejecutivo del formato, Chris Carter, y serán protagonizados por David Duchovny y Gillian Anderson, que encarnarán de nuevo a los agentes del FBI, Fox Mulder y Dana Scully. “Ha sido como un parón de 13 años de anuncios”, dijo Carter, al agregar que “la buena noticia es que el mundo, en este tiempo, se ha vuelto aún más extraño y es un momento perfecto para contar estas seis his●
Duchovny y Anderson seguirán.
torias”. ‘The X-Files’, ganadora de 16 premios Emmy y cinco Globos de Oro, se estrenó en septiembre de 1993, duró nueve temporadas y se convirtió en un éxito en todo el mundo gracias al carisma de Mulder y Scully, mientras investigaban casos paranormales.