diarioadn.co
Miley Cyrus se besó con la modelo Stella Maxwell.
El ‘revolucionario’ logo de la red social Facebook.
Hora de las definiciones en la Copa América
Diario Gratuito
Bogotá VIERNES 3 DE JULIO DE 2015 Año 6. Número 1612 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
Hoy, Paraguay y Perú al consuelo. Chile y Argentina, por el título. Página 16
Piden calma tras los dos atentados
Autoridades ofrecen $100 millones de recompensa.
●
Pág. 2
Nairo Quintana (i) y Winner Anacona (gafas) llegan a la presentación del equipo Movistar. Habrá seis colombianos en la prueba. AFP
Ciclismo
Nairo comienza el sueño francés El boyacense busca desde mañana ganar el Tour.
Series de anime miedosas que no debe perderse.
●
Pág. 14
Agenda futbolera Viernes 3 de julio Perú vs. Paraguay Concepción
6:30 p.m.
Caracol y DirecTV Sábado 4 de julio Chile vs. Argentina Santiago
3:00 p.m.
Caracol y DirecTV
Colombia
Polígrafo contra corrupción en firma de contratos Página 10 ●
2
aDn
Viernes 3 de Julio 2015
Menos huecos en las calles
Bogotá Acueducto Varios barrios de Usaquén, sin agua
Los barrios Tibabita, Santa Bárbara Occidental, San Patricio, Santa Bárbara Central y Santa Bibiana, de Usaquén, no tendrán servicio de agua potable desde las 10 de la mañana y por 24 horas.
Codensa En Suba, cortes de mantenimiento
Los barrios Niza y Tibabuyes Occidental, de Suba, no tendrán servicio de energía eléctrica desde las 8 de la mañana hasta las 4:50 de la tarde por mantenimientos preventivos en las redes de servicio.
Pico y placa Particular
1-3-5-7-9
6:00 a.m. - 8:30 a.m. 3:00 p.m. - 7:30 p.m.
Clima Hoy
20° 11°
Máxima Mínima Cielo parcialmente nublado durante todo el día, según Ideam.
Mañana
19° 11°
Máxima Mínima
Cielo nublado con lluvias en diferentes sectores de la capital.
El Instituto de Desarrollo Urbano anunció que en 100 días de trabajo pudo intervenir 7.536 huecos.
Llamado a la calma tras las explosiones
Autoridades van tras el rastro de una mujer que habría activado explosivo. Redacción Bogotá ● Con un llamado a la calma por parte de las autoridades amaneció Bogotá luego de que en la tarde de ayer se presentaran dos explosiones que dejaron 10 heridos leves y millones de pesos en pérdidas. El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, dijo que el gobierno ofrece 100 millones de pesos para quien dé información que conduzca a la captura de los responsables. Los atentados se presentaron con escasos minutos de diferencia con el mismo modus operandi: un paquete dejado en una sede de Porvenir, una llamada para alertar sobre la bomba y la posterior evacuación de las personas.
El apunte Presidente regresó
Al conocer la situación, el presidente Juan Manuel Santos canceló su participación en la cumbre de la Alianza Pacífico que se realiza en la población de Paracas, en Perú, para regresar al país y apersonarse de la situación.
●
Investigadores del CTI analizan restos de los explosivos para determinar su composición. D. SANTACRUZ
Revisan cámaras de seguridad
Concurso Convocatoria para jóvenes con ideas
Este viernes vence plazo de inscripción de iniciativas juveniles en Usaquén. Entregarán insumos consumibles por $3.000.000 a las 20 mejores propuestas que contribuyan a la construcción de planes de vida de los jóvenes.
PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015
Al caer la tarde, funcionarios de la Alcaldía y el comandante de la Policía Metropolitana, general Humberto Guatibonza, realizaron un Consejo de Seguridad, luego del cual aseguraron que estaban en calma pero alertas para evitar más acciones de este tipo. “Toda la policía de Bogotá está pendiente de la ciudad. Tenemos policías en las calles y, junto con el Ejército Nacional, un plan para blindar a Bogotá”, declaró Guatibonza, quien agregó que no permitirá que el terrorismo se tome la ciudad. Así mismo, invitaron a la comunidad a denunciar cualquier acción sospechosa a la línea 123. El director de la Policía Nacional, general Rodolfo Palomino, aseguró que 2.000 hombres vigilarán entradas a la ciudad. El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, dijo que “se están evaluando las responsabilidades de estos hechos. Las autoridades avanzan en las investigaciones; en estos momentos no podemos señalar quiénes son los responsables, pero no vamos a dejar que estos terroristas generen caos”.
Tras revisar las cámaras de seguridad de las zonas de Bogotá donde fueron activados los dos artefactos explosivos en la tarde de ayer, la Policía está tras la pista de una mujer que habría dejado uno de los paquetes bomba. De acuerdo con fuentes extraoficiales, las autoridades ya tienen incluso retratos hablados para encontrar a los responsables de ●
Así quedó el punto de la explosión en la calle 72 con 10. J. D. BUITRAGO
los petardos activados con 40 minutos de diferencia. “Escuché una explosión muy fuerte y del susto la moto se me resbaló y me caí. La gente empezó a gritar y correr; yo me paré y solo vi vidrios rotos”, contó Héctor Briceño, quien se movilizaba a esa hora por el sector de la 72. En total, 10 personas resultaron lesionadas; nueve fueron remitidas a la Clíni-
ca del Country, y al Hospital San José uno más, quien sufrió trauma craneoencefálico. Ninguno sufrió heridas de gravedad. “Una de las pacientes ya fue dada de alta, ya que sus lesiones no revistieron gravedad”, puntualizó la clínica en un comunicado. “Lo que se sentía era pánico”, recordó Adriana Moreno, quien a esa hora ingresaba a un banco.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora en Bogotá: Jenny Gámez (jengam@diarioadn.co). Editor en Barranquilla: Juan Alejandro Tapia (juatap@diarioadn.co). Editora en Cali: Yaneth Ramírez (yanram@diarioadn.co). Editor en Medellín: Juan David Correa (juacor@diarioadn.co). Editor en Bucaramanga: Miguel Jaramillo Angel (migjar@diarioadn.co). Redactores Bogotá: Jaime Alberto Barrientos, Sergio Olaya, Natalia López y Natalia Martínez. Director Gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Avenida Eldorado No. 68B-70. Tel.: 2940100. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de Producto: Carolina Forero (fordia@eltiempo.com) Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 2940100. Distribución: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
4
Viernes 3 de Julio 2015
Bogotá
aDn
Campaña de cultura en TM
La Policía busca que los usuarios se vinculen al proceso de mejoramiento. Redacción Bogotá
Unir fuerzas para mejorar la seguridad y fortalecer el sistema masivo de transporte de la capital, esa es la apuesta que lidera la Policía Metropolitana que hoy lanzará el plan piloto de ‘intervención sociocultural’ con el fin de mejorar la convivencia ciudadana en las estaciones de TransMilenio. En coordinación con el Distrito y TransMilenio esta primera fase exploratoria se llevará a cabo a las tres de la tarde en las estaciones ‘Las Aguas’ y ‘Universidades’, en el centro de la ciudad, y contará con la participación especial de la Sinfónica de la Policía Nacional con el “Concierto de valores”, expresiones artísticas, actuaciones y charlas sobre cómo ceder el paso, los colados, la discriminación y las buenas conductas. El subcomandante de Policía de transporte masivo, mayor James Toro, aseguró que el plan piloto busca determinar los pros y contra de la campaña para poder aplicar el modelo en
●
En distintas ocasiones ha habido campañas de cultura como esta que hicieron universitarios. ARCHIVO
El apunte Un refuerzo a la seguridad dentro del sistema ● De las 131 estaciones de
TransMilenio, la Policía tiene priorizadas 40 que tienen más problemas de seguridad y flujo de pasajeros, dentro de un sistema que moviliza dos millones 300 mil usuarios diarios. Las autoridades han efec-
tuado en lo corrido del año 804 capturas y decomisado 317 armas blancas. Hasta el momento, 800 policías fijos se encargan de la seguridad en estaciones y en las horas pico hay una intervención de 900 hombres más.
Por su parte, 1650 policías refuerzan la seguridad en diversos paraderos del SITP desde las seis de la tarde. Se espera que para septiembre se dé un refuerzo de 500 hombres para fortalecer la seguridad dentro de TransMilenio.
40 estaciones más. “Queremos que la apropiación y responsabilidad por la seguridad sea compartida, por lo que buscamos incluir a los usuarios”, dijo. Desde hoy se realizará un trabajo de ocho meses para motivar la convivencia ciudadana y disminuir los hechos violentos que se presentan dentro del sistema, que en lo corrido del año se han reducido en 34 por ciento. Por su parte el doctor en sociología de la Universidad de Kansas (Estados Unidos), Daniel Aguilar, aseguró que estas acciones son efectivas si no se designa sobre el ciudadano la responsabilidad completa de lo que pasa dentro del sistema. “La cultura ciudadana implica apropiarse de lo que significan los derechos que como ciudadanos debemos exigir y respetar, pero no depende de un solo actor”, afirmó. “No podemos limitarnos a que la gente aprenda a hacer fila o a no colarse, es necesario que todas las partes se involucren y asuman la responsabilidad por lo que les corresponde”, dijo.
Nicolás tenía siete años. A. PART.
Bomberos canceló el curso para menores
El curso de Bomberitos que se dicta en la estación de Bomberos de Kennedy fue suspendido después de que se conociera el dictamen del Instituto Nacional de Medicina Legal donde se afirma que Nicolás Rodríguez, el niño que murió en la piscina de la estación el pasado martes, sufrió un golpe en la cabeza antes de su muerte. El curso se viene dictando desde hace 50 años para niños entre 7 y 10 años. La idea era que en su periodo de vacaciones los pequeños aprendieran a prevenir accidentes en sus hogares. El teniente Mauricio Ayala, subdirector del Cuerpo Oficial de Bomberos, afirmó que aunque no conocen en su totalidad el resultado de los exámenes de Medicina Legal, han estado acompañando a la familia durante este proceso. Mientras tanto, familiares y allegados llenaron la sala donde reposaban los restos de Nicolás con fotografías del niño y con flores blancas. Ayer, cuatro hombres del Cuerpo Oficial de Bomberos vestidos de gala escoltaron el cuerpo de Nicolás para trasladarlo al cementerio Campos de Cristo, en Soacha, en una máquina escalera de la institución para darle su último adiós.
●
6
Viernes 3 de Julio 2015
Bogotá
¿Qué está pasando con los buses SITP?
Varios incendios espontáneos preocupan a la ciudadanía. Redacción Bogotá
Ayer, en el sur de la ciudad, un bus del Sistema Integrado de Transporte (SITP) se incendió repentinamente. Afortunadamente no se presentaron heridos y el hecho fue controlado por los Bomberos. Al cierre de esta edición todavía no se conocían las causas del incidente, el cual era investigado por las autoridades. Sin embargo, antes ya se habían presentado casos como éste, en donde se encontró que el fuego comenzó en el Sistema de Información, Recaudo y Control (Sirc). Con éste, ya son cinco vehículos del SITP que se incineran en menos de doce meses. A pesar de que no representan un porción significativa del total de la flota (7,500 buses), la ciudadanía no deja de preguntarse qué está pasando con el SITP. César González, vocero de los concesionarios SITP, dijo que los vehículos afectados son de la flota antigua que fue adaptada para la operación.
El candidato del Movimiento Libertario calificó de ‘despreciables’ los ataques terroristas que se dieron ayer en Bogotá. “Hay que proceder con calma, pero de ser las Farc, el presidente Juan Manuel Santos debe acabar diálogos”, dijo Raisbeck. ●
Alex Vernot Pueblo, Tierra y F.
Bus del SITP incinerado en la calle 3 sur con carrera 69A. Fue controlado por las autoridades. PARTICU.
También advirtió que alrededor de la mitad de los buses que operan actualmente son antiguos y se les han hecho ajustes en el sistema eléctrico. “Aquí es necesario examinar en detalle si se trata
El dato El Sirc es el sistema por el cual usted paga cada vez que se sube a un bus azul del Sistema Integrado de Transporte.
El apunte Recaudo Bogotá, propietario del sistema de recaudo en los SITP do Bogotá actúa como propietario de los equipos eléctricos del Sirc que se instalan en los buses de la flota antigua que se adapta para operar bajo el esquema del SITP.
Insistió en la construcción de la Avenida Longitudinal de Occidente (ALO) y aseguró que debe ser una avenida con aceras anchas, ciclorrutas y arborizada. “Esta vía la vamos a hacer”, reiteró y agregó que le interesa resolver la movilidad de los bogotanos. ●
Daniel Raisbeck Mov. Libertario
●
● Según González, Recau-
Enrique Peñalosa Equipo por Bogotá
“De pronto hay que mirar por ese lado”, agregó el funcionario en referencia a las incineraciones que se han producido últimamente. “Es un tema que maneja Recaudo Bogotá en un con-
trato con TransMilenio”, dijo el funcionario y agregó que “los concesionarios y TransMilenio están examinando los hechos para tratar de dar con las causas del problema; habrá que ver de qué se trata”.
de un problema eléctrico o mecánico” dijo González y agregó que “desde los concesionarios del SITP me parece importante que TransMilenio, que es el ente gestor, le eche una buena mirada al asunto de las instalaciones eléctricas (Sirc) que esos vehículos tienen”. Actualmente, a los vehículos antiguos se les instala el Sirc. “Esos son equipos eléctricos separados y a mí me parece que es bueno que el ente gestor esté seguro de que esas instalaciones sean las adecuadas” para su uso, comentó González.
● Durante la presentación de sus firmas, el candidato por el movimiento Pueblo, Tierra y Futuro aprovechó para agradecer a sus colaboradores y a los ciudadanos que lo apoyaron con 135 mil firmas. “Gracias a todos aquellos que nos ayudaron a conseguirlo”.
aDn
EN campaña
Rafael Pardo Partido Liberal
Luego de los atentados que se presentaron ayer en Bogotá, aseguró que se deben reforzar y desplegar todos los esfuerzos posibles que puedan hacer Ejército y Policía para generar y desplegar todas las acciones para contrarrestar el terrorismo en Bogotá y dijo que este tipo de acciones no pueden revivir en la ciudad. ●
Francisco Santos C. Democrático Hizo un llamado al Gobierno nacional para que respete los acuerdos alcanzados con los pequeños comerciantes y les brinde garantías para ejercer su labor. “El gobierno trata a los pequeños comerciantes como trata a la oposición: los calumnia, los persigue y los deja sin garantías”, puntualizó el candidato. ●
Alex Vernot presentó ante la Registraduría las firmas. A. PART.
8
Viernes 3 de Julio 2015
Bogotá
aDn
La tarifa valle se acabaría en TransMilenio
El Distrito aseguró que descuento no tuvo efecto en demanda durante las horas pico. Redacción Bogotá
Con un decreto que aún se encuentra sin firmar, el Distrito acabaría con las horas valle en TransMilenio. Así lo confirmó la Secretaría de Movilidad, entidad que explicó los alcances del documento con el cual piensan realizar la modificación a la tarifa. La secretaria de movilidad, María Constanza García, reconoció que la rebaja de 300 pesos en el pasaje de TransMilenio que la Alcaldía comenzó a aplicar en 2012 en las horas valle del día se puso en marcha para tratar de descongestionar las vías en horas pico. Sin embargo, éste no tuvo efecto. También anunció que dicho descuento será eliminado una vez el alcalde firme un decreto que establece una tarifa única para el pasaje de TransMilenio de 1.800 pesos. “Quiero precisar que esa tarifa diferencial nunca fue planteada como un subsidio y que su objetivo era sacar la demanda de las horas pico, porque el sistema público de la ciudad tiene una alta concentración de pasajeros en la mañana y en la tarde”, manifestó la funcionaria. En 2012, cuando el alcalde Gustavo Petro puso a operar la tarifa diferencial, la hora valle aplicaba de 8:30 de la mañana a ●
El apunte
El pasaje de SITP seguirá a $1.500
● Movilidad dijo que el cos-
to del pasaje para los buses zonales del SITP seguirá en 1.500 pesos. También se mantendrá el valor de 300 pesos para los transbordos que se hagan en horas pico y en cero pesos durante las horas valle, tanto en TransMilenio como en el SITP.
4:30 de la tarde y de 7:30 de la noche hasta el final de la operación. En el 2013 la Alcaldía redujo en seis las horas con tarifa rebajada. Así, la tarifa valle de ese entonces, 1.400 pesos, iba de 8:30 a 9:30 de la mañana, de 3:30 a 4:30 de la tarde y de 7:30 de la noche hasta el final de la operación de todos los días. Desde 2014, la hora valle estaba en 1.500 pesos y la tarifa plena en 1.800.
Tarifa valle en TransMilenio será eliminada. Quedará en $1.800 AR
Entrega de medicamentos, lenta
Carmen Rosa Torres, madre de un pequeño de 7 años, se encuentra afligida debido a que la EPS a la que se encuentran afiliados ella y su hijo no ha suministrado el medicamento de alto costo requerido para poderle hacer una cirugía al niño, programada para el próximo 14 de julio. “El problema siempre son los trámites. Esta vez dijeron que se presentaron inconvenientes en la aduana y como es importada, no ha podido llegar al
●
El niño sigue a la espera. ARCHI
país. Ya son ocho ocasiones en las que se ha truncado la entrega. Además, la EPS liquidó el contrato con la droguería que me suministraba el medicamento. Cada vez es un nuevo lío y lo peor es que la vida de mi hijo corre peligro. Si no cuenta con esa droga para la cirugía puede fallecer”, indicó la madre. Tras conocerse este caso, la EPS solicitó la documentación del niño para acelerar el proceso de entrega de la droga.
aDn
Viernes 3 de Julio 2015
Bogotá
Los empresarios buscan más eventos en Bogotá
9
Xprésate
Escríbanos su opinion a redaccionbogota@diarioadn.co
¡Click!
Horacio Estrada LECTOR BOGOTÁ
Unas 1.400 empresas extranjeras tienen sede en la capital. Redacción Bogotá
Bogotá se consolida en este momento como una de las ciudades obligadas para los organizadores de eventos internacionales. Ser una de las mejores cinco ciudades para hacer negocios en América Latina y ubicarse en el TOP 10 de las capitales en las que más congresos y convenciones se realizan, son apenas algunas razones que hacen más atractiva la capital colombiana. Y precisamente por eso, algunas entidades promotoras de la región como Cotelco, Precolombia, la Cámara de Comercio de Bogotá y el Geter Bogotá Convention Bureau se unen para crear una alianza estratégica que permitirá fortalecer el turismo de eventos en la ciudad.
El dato
●
En 2015 Bogotá será sede de algunos eventos como los Juegos Mundiales de la Policía y el Mundial Universitario de Debate en español.
Bogotá es un referente cultural y gastronómico a nivel mundial. EFE
Esa alianza se formalizará mediante un ciclo de capacitaciones que irán desde julio hasta octubre y estarán dirigidas a las personas que hacen parte del sector turístico de la región. Actualmente existen en Bogotá más de 1.400 empresas de capital extranjero lo que permite; según Sandra García, directora ejecutiva del Greater Bogotá Convention Bureau, facilitar la realización de eventos de gran magnitud en la capital.
Los vecinos del barrio Buenavista, en la localidad de Usaquén se encuentran preocupados porque este muro de contención amenaza con caer sobre sus casas. No respetan el paradero del SITP
Vecinos del norte preocupados
En el paradero del SITP, frente al portal de la 80, nadie respeta el paradero, ni taxis, ni flotas, ni particulares. Los que esperamos bus tenemos que correr para cogerlo o perderlo por culpa de ellos.
Estamos preocupados por la movilidad en la Autopista Norte; la construcción del Portal del Norte dentro de la ciudad y otras obras en sitios inapropiados que afecten nuestros derechos.
Camilo Rueda LECTOR BOGOTÁ
Humberto Ramírez LECTOR BOGOTÁ
10
aDn
Viernes 3 de Julio 2015
UN DÓLAR VALE
UN EURO VALE
Colombia
$2.919
Polígrafo para evitar la corrupción en contratos Gobierno anunció que funcionarios Se busca evitar los sobornos en la deberán someterse a esta prueba. adjudicación de las carreteras 4G.
$2.626 En breve Mueren otros cinco mineros BOYACÁ. Como Diego Lan-
cheros Lazo, Hernando Carvajal, Wilson Arley León, Reinaldo Torres y José Benitez Herrera fueron identificados los mineros que perecieron en un socavón de carbón en el municipio de Samacá.
Reuters Bogotá
Colombia someterá a la prueba del polígrafo a los funcionarios públicos que participen en los procesos de contratación de obras de infraestructura vial, así como en la construcción de viviendas y acueductos, en un esfuerzo por combatir la alta corrupción en el país, anunció ayer el Gobierno. La medida, que cobija en principio a 72 entidades, se adopta en momentos en que el país realiza la contratación de las concesiones del programa denominado de Cuarta Generación, que demandará inversiones por unos 20.000 millones de dólares, incluye más de 40 proyectos y culminaría en el 2020. De acuerdo con cifras de Transparencia Internacional, Colombia se situó en el puesto 94 en el escalafón de corrupción de 2014 entre 174 países. “De ahora en adelante, todos los funcionarios que participan en la elaboración de los pliegos de licitaciones o en la adjudicación de dichos contratos se someterán, antes y después, a una prueba de polígrafo”, dijo el vicepresidente Germán Vargas Lleras. “Esperamos que esta medida se vuelva una constante para todas la entidades que participan en el desarrollo de la infraestructura nacional”, agregó.
●
Familiares de las víctimas.
14 mil pescadores no tienen trabajo NARIÑO. Cerca de 14 mil
pescadores están cesantes por la mancha de crudo en Tumaco. El atentado de las Farc al oleoducto afecta también al comercio y a los hoteles ya que el agua es insuficiente para las necesidades básicas.
El polígrafo viene siendo utilizado en investigaciones judiciales. Mide la reacción del organismo a los interrogantes formulados. ARCHIVO
El más reciente caso de corrupción involucró a cuatro funcionarios de Ecopetrol por la recepción de sobornos por parte de extrabajadores de la multinacional PetroTiger en un proceso de contratación. El presidente de la República, Juan Manuel Santos, dijo que la medida busca que los colombianos tengan la seguridad de que los recursos se están inter-
El apunte ‘Una maquinita que detecta si ha robado’ “Por primera vez se logró el visto bueno de todos los funcionarios que están interviniendo en alguna forma en la adjudicación o en la construcción de los pliegos de esas multimillonarias inversiones y están aceptando que los sometan al polígrafo”, dijo el ●
presidente Santos sobre los empleados del Ministerio de Transporte que participan en los contratos de las carreteras de cuarta generación. “El polígrafo es una maquinita que detecta si el funcionario ha robado o recibido sobornos”, agregó.
viniendo de buena manera en el país. “Llevamos cinco años haciendo adjudicaciones de todo tipo y no hay una sola queja, ni un funcionario de nuestro gobierno acusado ni mucho menos en la cárcel, como si ha ocurrido con otros gobiernos”, manifestó Juan Manuel Santos en clara alusión al mandato su antecesor, Álvaro Uribe Vélez.
Autorizan eutanasia a Ovidio El Comité pro Muerte Digna de la Clínica Oncólogos de Occidente, de Pereira, aprobó el primer procedimiento de eutanasia legal del país, a Ovidio González, de 79 años, papá del caricaturista Julio César González, ‘Matador’. De acuerdo con la familia de don Ovidio, quien sufre a causa de un cáncer de cara terminal, el procedimiento se llevaría a cabo
●
la próxima semana, en condiciones que aún están por definirse. El Comité que tomó la decisión, y que fue conformado de acuerdo con las directrices consignadas en la resolución 1216 del 20 de abril de este año, es el mismo que negó la práctica de este procedimiento el viernes 26 de junio, apenas 15 minutos antes de ser practicado.
El caricaturista ‘Matador’ aseguró que si bien su familia está apesadumbrada por la situación de don Ovidio, “recibe la decisión del comité con alivio; este proceso no ha sido fácil para nadie, pero estamos seguros de que este desenlace va a impactar a muchos colombianos, que están pasando por la misma situación dolorosa y crítica”, comentó.
La eutanasia está reglamentada para casos como el de don Ovidio.
Controlan incendio en Sierra Nevada
Luego de siete días de iniciarse la conflagración sobre la cuenca del río Jérez, en el corregimiento de Santa Rita de Casia, en zona rural del municipio de Dibulla (La Guajira), este pudo ser controlado tras la llegada de un helicóptero ‘Bambi’ a la zona. Para esto fue necesario la realización de unos seis viajes, cada uno con capacidad para 30 mil litros de agua. El incendio arrasó con cerca de mil hectáreas de rastrojos y potreros, causando a su paso afectaciones a varias viviendas de la comunidad indígena Wiwa en la Sierra Nevada. Alrededor de unas 300 familias se encuentran afectadas con la productividad del suelo y las corrientes del río Jérez. El incendio fue propiciado por un indígena que posteriormente fue sancionado por su comunidad para evitar nuevos casos. ●
aDn
Viernes 3 de Julio 2015
Colombia 11
Cultivos de coca aumentaron 44% La producción de cocaína subió 52%.
Reuters Bogotá
El área cultivada de coca en Colombia creció el año pasado un 44%, al pasar de 48.000 a 69.000 hectáreas, y la producción potencial de cocaína se incrementó un 52%, reveló ayer la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC). Esas con las principales conclusiones del informe ‘Monitoreo de Cultivos de Coca 2014’, en el que se constata que el estancamiento detectado en 2013 se ha convertido en un ascenso concentrado principalmente en Nariño y Putumayo, regiones fronterizas con Ecuador, y en Catatumbo, lindante con Venezuela. En estas regiones, además del Cauca, en el suroeste, se concentra
●
La mayor área cultivada de coca está en departamentos del sur.
el 73% de los cultivos de coca de toda Colombia. Como característica destacada del 2014, se registró un fuerte crecimiento de los cultivos de coca en los límites de los parques nacionales de La Macarena y Nukak, en los departa-
mentos del Meta y Guaviare, en el centro-este. Durante la presentación del informe en Bogotá, el director de UNODC, Bo Mathiasen, abogó por “la erradicación manual voluntaria llevada a cabo por los campesinos”.
12
aDn
Viernes 3 de Julio 2015 Principe saudí dona su fortuna
Mundo
El príncipe saudí Alwaleed anunció que destinará su fortuna, 29.000 millones de euros, a caridad y organizaciones humanitarias.
El Papa trabaja por unidad de A. Latina Del 6 al 13 de julio visitará Ecuador, Bolivia y Paraguay.
En breve Accidente aéreo, por falla humana TAIWÁN. El accidente del
avión de TransAsia Airways en el que murieron al menos 43 personas en febrero de este año se ocasionó cuando el piloto apagó por error la única turbina que funcionaba, dijo el Consejo de Seguridad de la Aviación de Taiwán.
Ciudad del Vaticano AFP
El papa Francisco emprende este domingo un histórico viaje a América Latina para visitar Ecuador, Bolivia y Paraguay, países “periféricos”, marcados por la desigualdad, la pobreza y décadas de opresión y humillación. El primer Papa latinoamericano y jesuita de la historia confirma con ese viaje de ocho días su deseo de manifestar con gestos concretos su cercanía y solidaridad con los olvidados del mundo. “Quiero llevarles la ternura y la caricia de Dios (...) a los que son víctimas de esta cultura del descarte”, anunció el Papa en un video pocos días antes de partir. El viaje de Francisco adquiere una importancia particular porque constituye también un acto de reconciliación con la historia colonial de esa región, marcada por las “reducciones jesuíticas”, las misiones fundadas en el siglo XVII por los jesuitas para evangelizar a los indios guaraníes y pueblos afines. “Francisco proviene de nuestro mundo y va aportar la reconciliación con nuestra historia", explicó el padre boliviano Ariel Beramend. El pontífice se presenta en Ecuador, Bolivia y Paraguay como un papa diferente, que rompe los esquemas y defiende una agenda social más que mo-
●
Cámara baja mexicana.
México se raja en transparencia MÉXICO. En México solo
seis senadores –de 127- y ocho diputados –de 504han presentado su declaración patrimonial, fiscal y de intereses, es decir, solo el 2,2 % de los legisladores están al día con esta obligación, de acuerdo con la plataforma Atlas Político.
La Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de EE. UU., además de haber espiado telefónicamente a la canciller Angela Merkel, ha tenido en la mira al Banco Central Europeo y a varios ministerios alemanes, según documentos de Wikileaks difundidos ayer por medios germanos. Los documentos muestran que las interceptaciones telefónicas en los diversos ministerios
El secretario de Estado de EE. UU., John Kerry, destacó ayer la importancia del diálogo político en Venezuela para asegurar la “integridad” del proceso en las elecciones legislativas de diciembre, y confió en “aumentar la cooperación” con el Gobierno venezolano para mejorar la relación bilateral. Kerry se pronunció así en un mensaje de felicitación al pueblo de Venezuela por el día de su independencia, que se celebra este domingo 5 de julio. “A medida que se acercan las elecciones legislativas, el diálogo político será importante a la hora de asegurar una resolución pacífica de las disputas y la integridad del proceso democrático” en el país, dijo Kerry. El secretario de Estado tomó nota de los resultados del aumento de diálogo bilateral en los últimos meses, a raíz de las dos visitas a Caracas del consejero del Departamento de Estado, Thomas Shannon. ●
La visita del papa Francisco resulta también un llamado a la unidad de los pueblos latinoamericanos.
ral tras haber lanzado en mayo su encíclica ‘Laudato si’ sobre la defensa de la “madre Tierra” en la que arremete contra ricos y poderosos y critica el capitalismo salvaje. Un principio y un valor muy cercano al de los pueblos amerindios de esos países, con el que el “pastor del Sur”, como llaman a Francisco, por su sensibilidad hacia los problemas
El apunte Cronograma papal
● Francisco visitará prime-
ro Ecuador, del 6 al 8 de julio, luego Bolivia hasta el 10 y concluirá su gira apostólica en Paraguay, de donde regresará el 13 de julio a Roma. En los tres países suramericanos el pontífice argentino permanecerá en promedio 48 horas.
del Tercer Mundo, intenta movilizar a los 1.200 millones de católicos del planeta, la mayoría de ellos en América Latina. Amenazada por los nuevos movimientos religiosos protestantes, la Iglesia de Francisco aprecia también el fervor que será manifestado durante las 5 misas multitudinarias que oficiará con oraciones en guaraní, quechua y amaira.
Polémica por espionaje de EE. UU. ●
J. Kerry invita al diálogo en Venezuela
–Economía, Finanzas y Agricultura– se empezaron a realizar ya en los años noventa, según publica el diario ‘Süddeusche Zeitung’. Así, por ejemplo, en uno de los documentos se vincula una línea telefónica con Oskar Lafontaine cuando era ministro de Finanzas, cargo que ocupó durante pocos meses entre 1998 y 1999 durante el primer gobierno de Ger-
hard Schröder. La línea telefónica en cuestión sigue en uso y actualmente pertenece a la secretaría del Ministerio de Finanzas. La NSA, según las filtraciones, no espió solo la línea del ministro sino también a otras de altos funcionarios de Finanzas, de Economía y de Agricultura, lo que apunta a que la agencia se interesaba por la política económica y comercial alemana.
Deepwater Horizon vertió 5 millones de barriles en el Golfo. EFE
Acuerdo por catástrofe petrolera El Gobierno de EE. UU. anunció ayer un acuerdo de indemnización por 18.700 millones de dólares alcanzado con la petrolera British Petroleum (BP) por la catástrofe medioambiental causada por el vertido de crudo en el Golfo de México en abril 2010, el mayor de la historia. Con esta decisión se cierra el prolongado litigio por el derrame de petróleo ●
A. Merkel, canciller alemana.
que se produjo a consecuencia de la explosión de la plataforma Deepwater Horizon, que extraía crudo para BP del pozo Macondo, en la que fallecieron 11 personas, y vertió cerca de 5 millones de barriles a las aguas del golfo de México. “Este es un acuerdo histórico. Está diseñado para compensar al estado por todos los daños”, dijo Robert Bentley, gobernador de Alabama. Luisiana, Misisipi, Florida, Texas y Alabama, estados que se vieron afectados y que denunciaron a British Petroleum.
14
aDn
Viernes 3 de Julio 2015 Hubo actos de protocolo
Deportes
Ayer se cumplió la presentación de los equipos. Una contrarreloj abre mañana la competencia.
CICLISMO ANÁLISIS
Así se corre este Tour El único líder que Colombia ha tenido en la ronda gala, habla del recorrido y sus retos. Víctor Hugo Peña Especial ADN
El trazado para la edición 102 del Tour de Francia, que comienza mañana con una contrarreloj, se muestra difícil, pero espectacular de principio a fin. Desde la salida en Utrecht (Holanda) hasta el final en París (Francia), vienen grandes emociones. Como primera medida, en las jornadas que se corren en Holanda hay que tener bastante cuidado, pues los verdaderos terrenos planos que conozco se encuentran allí, entra el viento de costado y será importante la labor del equipo para no perder tiempo alguno. Después viene el tránsito por Bélgica y el ingreso a Francia, donde en la etapa cuatro, entre Seraing y Cambrai (223,5 kilómetros), se tiene contacto con el pavé (siete tramos en total). Allí se pasa de carreteras nacionales, donde se mueven a lo ancho cuatro carros, a vías de tres o cuatro metros, donde las escuadras buscan entrar primero a sus corredores principales para evitar un pinchazo, un corte o una caída. Posteriormente, habrá cuatro días de cuidado en terreno plano, hasta encontrar la contrarreloj por equipos sobre 28 kilómetros, casi un suspiro, una jornada muy rápida donde cada uno de los nueve corredores realiza cerca de 25 o 28 relevos de entre 100 y 150 metros. Movistar (equipo de Nairo Quintana) y Etixx-Quick-Step (de Rigoberto Urán) serán protagonistas, pero no son candidatos a ganar como sí lo es SKY. Empieza la batalla El 14 de julio comienza la segunda semana, tras un día de descanso en Pau, donde la alta montaña empieza a marcar la pauta con finales en La PierreSaint-Martin, Cauterets Vallée de Saint-Savin y Plateau de Beille, este último fuera de categoría. Los Pirineos se caracterizan por ser largos y con los porcentajes de las subidas de Colombia. Más o menos
1ª
Tour de Francia 2015 Zelanda GR AN B R E T A Ñ A
2ªDomingo 5 166 Anvers
159,5
Seraing
21 etapas
Huy
7ª Viernes 10 190,5 Muro de Bretaña
Rennes
Plumelec
Sèvres
Fougères
9ª Domingo 12
21ª Llegada PARÍS 109,5 Campos Elíseos Domingo 26 julio
Llegada
4. Salida inédita
SU I Z A 19ª Viernes 24 138 20ª Saint-JeanSábado 25 de-Maurienne 110,5
Descanso Contrarreloj Individual
La Toussuire
Bourg-de-Péage
Modane
Valence Por equipos
15ª Domingo 19 183 14ª Sábado 18 178,5 Rodez Mende 16ª Lunes 20 13ª Viernes 17 198,5 201 Muret Tarbes Lannemezan
ES P A Ñ A
la referencia que uno tiene de puertos extensos es de 17 o 18 kilómetros, que en Europa es mucho. Allí ya se ha presentado una selección en el grupo de candidatos y vienen jornadas de media montaña, donde se encuentran, entre otros, el ascenso al Côte de la Croix Neuve (etapa 14), que es complicado. Para el 21 de julio está previsto el otro día de descanso en GAP, clave para reponer fuerzas de cara a la semana decisiva, donde de nuevo las grandes cimas serán jueces para de-
El apunte
Un hombre que hizo una gesta enorme
Víctor Hugo Peña escribió una de las páginas más gloriosas del ciclismo nacional al ser el primer colombiano en liderar el Tour de Francia. Tomó la camiseta amarilla el 9 de julio de 2003 tras una contrarreloj por equipos que fue ganada por el U.S. Postal. Subió al podio tres veces, pero lució la camiseta en cuatro jornadas. Corrió cuatro Tour.
●
Gap
18ª Jueves 23 186,5
Plateau de Beille 12ª Jueves 16 195
I T A LI A Alpe d’Huez Pra-Loup
Martes 21 Digneles-Bains
La Pierre-Saint-Martin Cauterets 11ª Miércoles 15 188
La carrera es apta para escaladores, pues tendrá grandes emociones con cinco finales en alto.
Esta será la primera vez en la historia que la carrera parta desde Utrecht (Holanda).
F R AN C IA
10ªMartes 14 167
El Tour de Francia 2015 tendrá dos contrarreloj, una individual y otra por equipos.
El terreno llano estará presente en nueve jornadas. Las de Holanda y Bélgica, muy duras.
28
Salida
Lunes 13 Pau
1. Muy exigentes
3. De cuidado
Livarot
181,5
Los datos
2. De fortaleza
A L EM A N I A
Abbeville Arras Cambrai 4ª Martes 7 223,5 6ª Jueves 9 191,5 LU X . Amiens 5ª Miércoles 8 189,5 Le Havre
3.360 km
Vannes
Sábado 4 julio
3ª Lunes 6
B É L G IC A
8ª Sábado 11
Salida Utrecht
HO LA ND A
●
13,8 km
17ª Miércoles 22 161
Fuente: Afp - Adaptación Infografía ETCE
cidir la competencia. Estos días en los Alpes son fundamentales, pues las subidas tienen un poco más de porcentaje pero son más cortas. Durante todo el Tour habrá calor, pero allí se sentirá más, es más seco y eso hace agónico el desplazarse por estos terrenos. Punto determinante En esta oportunidad no se va a pasar por el Col du Galibier, pero sí estarán en la Col de la Croix de Fer, un puerto fuera de categoría que encierra una gran exigencia y se subirá
en dos jornadas, pues se transitará por allí en la etapa 19 y en la 20, que termina nada más y nada menos que en el Alpe d'Huez. Este mítico puerto, de gratos recuerdos, pareciera que no tuviese mucha complicación. Son 14 kilómetros, uno viene por un cañón completamente plano y empieza el ascenso, pero al ejecutarlo no encuentra ni un metro de descanso, puede bajar porcentajes pero en bicicleta poco se siente. Es intenso de principio a fin. Ese día va a ser muy bo-
nito y considero que allí Nairo se puede lucir. En ese lugar han dejado su estampa los mejores escaladores de la historia, cada curva lleva el nombre de uno de los ganadores de etapa. Una de ellas se llama Lucho Herrera, así que sería muy lindo que otro colombiano consiguiera esta distinción. Si todo está bien, si no ocurre nada extraordinario, Alberto Contador, Chris Froome, Vincenzo Nibali y el mismo Nairo pueden llegar a esa jornada aún con la ilusión de conseguir el título, pero debemos esperar el día a día, porque eso es el Tour. Los cuatro son corredores ganadores de carreras de tres semanas, excepto el colombiano todos han ganado el Tour, pero el boyacense ganó el Tour de L’Avenir, y ya fue segundo en París, lo que demuestra que está al nivel de ellos. El que haya fallado menos en días anteriores es el que marcará la pauta de cara a la final en la capital francesa. Todos quieren estar en lo más alto del podio en los Campos Elíseos, los cuatro grandes candidatos tienen lo necesario para triunfar, para eso se prepararon, pero solo uno podrá levantar el anhelado trofeo de campeón.
aDn
Viernes 3 de Julio 2015
Deportes 15
El Tour toma fuerza
¡Click!
REUTERS
Quintana, Contador, Froome y Nibali, los grandes favoritos.
Redacción Con AFP ● Con la presentación de los equipos, cumplida ayer en el parque Lepelenburg de Utrecht (Holanda), empezó a vivirse el Tour de Francia, competencia que tendrá sus primeros pedalazos mañana con una contrarreloj individual (CRI) de 13,8 kilómetros. A medida que se acerca la hora de la partida la ansiedad se apodera más de los corredores. Todos tienen hambre de triunfo, pero solo uno podrá levantar el trofeo el 26 de julio. “Lo más importante en la vida y no sólo en el ciclismo es la motivación. Lo que me hace ir adelante hoy es este doblete. Ganar el Tour una vez más no cambiaría nada en mi carrera. En cambio, si gano el Giro y el Tour el mismo año, quedará en el recuerdo”, afirmó Alberto Contador, quien recalcó que al boyacense Nairo Quintana
Nairo Quintana fue bien recibido por el público holandés. AFP
(Movistar) es a quien mejor le viene el recorrido, ya que es apto para escaladores. La expectativa que hay en Colombia es mucha, más teniendo en cuenta que otros cinco ‘escarabajos’, Winner Anacona (Movistar), Rigoberto Urán (Ettix), Julián Arredondo (Trek), Jarlinson Pantano (IAM Cycling) y José Serpa (Lampre), también estarán en competencia. "Siempre soñé con esto, con correr una carrera de tres semanas, pero cuando te dicen que vas al Tour... Recuerdo cuando pensaba eso, algo que alguna vez vi inalcanzable", dijo Pantano, quien será debutante en la carrera de la camiseta amarilla. Los aficionados podrán disfrutar de las emociones del Tour a través de Señal Colombia, que comenzará transmisiones sábado y domingo desde las 8:00 de la mañana. También podrá verse por Espn.
Sorpresa. Dustin Brown eliminó ayer en segunda ronda de Wimbledon a Rafael Nadal, tras superarlo 7-5, 3-6, 6-4 y 6-4. Santiago Giraldo juega hoy enfrentando en tercera fase a Denis Kudla.
Silverstone vivirá una gran ‘batalla’
Excampeón dijo sí a media maratón
SILVERSTONE (AFP). Este
BOGOTÁ. Peter Kirui, cam-
domingo se vivirá un nuevo mano a mano entre Lewis Hamilton y su compañero de Mercedes, Nico Rosberg, en desarrollo del Gran Premio de Inglaterra, en Silverstone. El británico aventaja en la clasificación general de pilotos al alemán, por 10 puntos.
peón de la media maratón de Bogotá 2012, confirmó su presencia en la edición de este año de la competencia capitalina. El africano tiene como su mejor registro en los 21 kilómetros 59 minutos y 22 segundos, el cual consiguió en 2014 en Praga (Rep. Checa).
16 Deportes
Viernes 3 de Julio 2015
ARGENTINA
CHILE Alexis Sánchez 26 años, delantero
aDn
4 de julio Estadio Nacional FINAL Santiago Hora: 3:00 p.m. TV: Caracol y DirecTV
Lionel Messi 27 años, delantero
Copas América
Copas América
0
14
Copa América-2015
Fase de grupos Chile 2 0 Ecuador
Copa América-2015
Estadísticas
13 Goles marcados 4 Goles recibidos 47,5% Efectividad en remates 86,9% Pases buenos E. Vargas Goleadores A. Vidal Máximos disparadores 6 Tarjetas amarillas 1 Tarjetas rojas 85 Faltas recibidas 70 Faltas cometidas
Chile 3 3 México Chile 5 0 Bolivia Cuartos de final Chile 1 0 Uruguay Semifinales Chile 2 1 Perú
Fase de grupos Argentina 2 2 Paraguay Argentina 1 0 Uruguay Argentina 1 0 Jamaica Cuartos de final Argentina 0 0 Colombia Penales
10 3 55,7% 85,9% S. Agüero L. Messi 12 0 87 64
5 4 Semifinales Argentina 6 1 Paraguay
Enfrentamientos por Copa América 23 Jorge Sampaoli, 55 años Sin victorias
5 Empates
Gerardo Martino, 52 años 18Victorias
Fuente: AFP - Adaptación Infografía CEET
Argentina vs. Chile, cita con la historia Mañana, a las 3:00 p.m., chocan los mejores de la Copa. Santiago AFP ● El
reloj en cuenta regresiva, las horas son pocas para descansar, recuperarse y entrenar, y al tiempo pasan lento para controlar la ansiedad de la final de la Copa América mañana, con Chile buscando su primer título, igual que Lionel Messi con Argentina. En el Estadio Nacional de Santiago se oirá “Chi Chi Chi, le le le”, pero muchos argentinos cruzarán la cordillera de los Andes para el evento. La final es la primera que enfrentan estas selecciones en la historia de la Copa América. En 1955, cuando el torneo se llamaba Campeonato Sudamericano y se jugaba en la modalidad todos contra todos, la albiceleste fue campeona y La Roja segunda. Argentina quiere además poner fin a la sequía de 22 años sin títulos internacionales, desde la Copa América de Ecuador-1993, y borrar la amargura de la final del Mundial de Brasil-2014 perdida contra Alemania.
Lionel Messi pasó de ser el hombre del gol para ser el hombre del pase-gol. Piensa en equipo. AFP
Chile se enfrenta al mayor desafío de su historia con una generación dorada que espera a Messi y su séquito de estrellas, con Sergio Agüero, Angel di María y Javier Pastore. En Chile se preguntan si Messi y Alexis Sánchez terminarán de explotar. El capitán argentino, enemistado con el arco después de marcar de penal en el
El apunte Chile no teme
● "Pienso dejar atrás todo lo que circula a través de los medios, nosotros jamás hemos tenido miedo a otras selecciones, sí respeto a otros equipos, pero los titulares los han puesto ustedes", dijo el arquero Claudio Bravo.
2-2 con la albirroja, fue el director de la orquesta que demolió a goles a Paraguay, comandando el juego con fino compás, con participación directa en las seis anotaciones. ¿Llegará el gol en la final? "Ojalá, y si no, no pasa nada, es lo de menos", dijo. Alexis no termina de convencer, lleva un gol, incide poco y luce algo egoísta.
Advíncula (i), una de las revelaciones de Copa, espera a Paraguay.
Perú y Paraguay buscan consuelo Perú y Paraguay se enfrentan mañana hoy por el consuelo del tercer puesto de la Copa América después de haber caído en unas semifinales de sabor amargo para ambos. El equipo peruano siente que la temprana expulsión de Carlos Zambrano mermó sus opciones contra Chile (2-1) y le quitó la posibilidad de alcanzar la final, con la que habría coronado su buen campeonato. El equipo dirigido por el argentino Ricardo Gareca, en el cargo desde el pasado marzo, dejó buen sabor de boca en la Copa, tanto en la derrota del día de su debut contra Brasil (2-1), en su victoria contra Venezuela o en los cuartos de final contra Bolivia (3-1). A Paraguay le duele la dimensión de la goleada 6-1 que le infligió Argentina, fruto de la descomposición del equipo y de las lesiones de dos de sus figuras, Roque Santa Cruz y Derlis González, que serán dos bajas importantes hoy. A pesar de esa goleada, Paraguay hace balance positivo de la Copa por haber recuperado su tradicional garra y por haber logrado empatar en la fase de grupos con Argentina y con Uruguay y en los cuartos de final, contra Brasil. Si Perú obtiene un triun●
fo, repetiría el resultado que obtuvo con Sergio Markarián en Argentina 2011, mientras que Paraguay bajaría un escalón puesto que hace cuatro años fue finalista. En Perú no estarían las figuras Claudio Pizarro ni Jefferson Farfán y Pararguay no tendría a Haedo Valdez, todos por problemas físicos.
Vs.
PERÚ
PARAGUAY
Hora: 6:30 p.m. Escenario: estadio Municipal Ester Roa Rebolledo de Concepción Árbitro: Raúl Orosco (BOL) Televisión: DirecTV y Caracol Perú Gallese
DT: Ricardo Gareca
Advíncula Ramos Ascues Vargas Carrillo
Ballón Cueva Lobatón
Reyna Bobadilla Ortigoza Piris
Guerrero Barrios
Martínez
Benítez Cáceres
Aguilar Da Silva Valdez
Paraguay
Villar
DT: Ramón Díaz
Posibles alineaciones
En breve Edwin Valencia es muy optimista
México sufre baja de ‘Chicharito’
BOGOTÁ. El volante colom-
MÉXICO (Reuters). La Federación Mexicana de Fútbol confirmó que el delantero Javier ‘Chicharito’ Hernández se perderá la Copa de Oro tras ser operado por una fractura en la clavícula derecha. Antes, el defensa Héctor Moreno también se lesionó.
biano Edwin Valencia dijo, tras la cirugía de su rodilla derecha, que volverá fuerte. “En 5 meses espero poder entrenar con el equipo, la idea es cumplir los seis meses y tomar el proceso con mucha tranquilidad”, le dijo a WinSports.
aDn
Viernes 3 de Julio 2015
Deportes 17
El apunte Teófilo sigue en Barranquilla esperando que River le pague ● La relación entre Teófilo
Gutiérrez y River Plate está en su peor momento. Ayer el representante del jugador, Efraín Pachón, explicó que el cuadro ‘millonario’ debe dinero al jugador. “Le diría al presidente de River, con todo respe-
Los hinchas del Milán, con la camiseta ‘rossonera’ en la mano, posaron con Carlos Bacca. O. BERROCAL
‘Hay un proyecto grande’: Bacca El atacante ya hace parte del Milán italiano.
Manuel Ortega Ponce Barranquilla
Carlos Bacca ya se imagina en el estadio San Siro jugando el tradicional clásico de la Madonnina. El delantero, quien ayer pasó satisfactoriamente los exámenes médicos, firmó por cinco temporadas con el Milán y debe unirse al equipo el 20 de julio, para viajar un día después a China, donde jugará dos partidos amistosos contra el Inter y el Real Madrid. ¿Cómo recibe la noticia de su llegada al Milán? Con mucha alegría por dar el paso a un gran equipo, de los mejores del mundo, aunque sabemos que en la actualidad las cosas no están muy bien, pero hay un proyecto grande y
●
motivador. Estoy con muchas ganas de que llegue el día para ponerme esa camiseta y dar lo mejor. ¿Desde cuándo se venía manejando su traspaso? Hace uno o dos meses se venía hablando, pero concretamente hace ocho o diez días. ¿Qué lo motivó a fichar por el Milán? El gran proyecto que tiene, la ilusión del presidente Adriano Galliani, que fue el primero que me lla-
El dato El Milán también jugará la Copa Audi enfrentando al Bayern Múnich y al Real Madrid. El certamen será en suelo alemán.
mó para que hiciera parte del equipo. El director deportivo, el entrenador, mi familia, que me ha apoyado muchísimo y eso es importante porque no es una decisión fácil, porque salí del Sevilla dejando huella, haciendo historia. ¿Qué siente al dejar el Sevilla? Tristeza. Son muchas cosas que tienes que pensar muy bien para tomar esa decisión. En lo deportivo jugábamos Champions, en lo personal dejo muchas amistades tanto dentro del camerino, como fuera. ¿Qué número llevará? El 70. Me he dado a conocer mucho con él. En Junior quería el 7 pero ese era de Víctor Pacheco y por ello tomé el 70, el mismo que tuve en Bélgica.
to, que cuando uno tiene derechos contrae obligaciones, uno disfruta de sus derechos, pero tiene que cumplir las obligaciones, no puede desconocerlas. Eso es lo que ha sucedido y ‘Teo’, de una forma muy particular ha actuado
correctamente, habló con el técnico (Marcelo Gallardo) y le explicó que no quería seguir en River por incumplimientos”, dijo Pachón. El presidente de River, Rodolfo D'Onofrio, aseguró que si ‘Teo’ vuelve jugaría en reservas.
18
aDn
Viernes 3 de Julio 2015
Aniversario tecnológico
La Vida
Se celebró ayer el cuarto aniversario de Line a nivel global, y su modelo de mensajería y llamadas gratuitas.
¡A catar aguardiente! ROMPERÁN GUINNESS RÉCORD
En el evento promocionarán consumo responsable de la bebida anisada. Redacción Bogotá
Colombia es un país de catadores de aguardiente. Esta afirmación será verdad después de que se realice la cata de licor anisado más grande del mundo, en Bogotá, el 17 de julio. Al evento, con el cual esperan imponer el récord guinness de la mayor cantidad de personas catando aguardiente en un mismo recinto, asistirán 400 invitados. Con por lo menos 15 marcas diferentes en el mercado nacional era de esperarse que Colombia buscara hacerse con este título. José Fernando Botero, director técnico y organizador del evento, aseguró que quieren promocionar el consumo responsable de aguardiente. “Cuando usted está catando, como se hace con los vinos, usted deja de emborracharse; se interesa más por la textura y el sabor del licor, el cual se vuelve el tema de conversación entre los presentes”, dijo Botero. Por esta razón, maestros aguardienteros guiarán a los participantes en un viaje por las regiones
Los datos 1. Precaución
●
¡Click!
Para evitar comprar licor adulterado, revise la tapa, la etiqueta, la botella y la claridad del líquido.
2. Ventas
En 2014, 87 millones de botellas de aguardiente fueron vendidas en todo el país.
Los participantes conocerán los diferentes tipos de aguardiente que se producen en Colombia. PARTIC
ADN
Colciencias tiene convocatorias BOGOTÁ. Colciencias, en su objetivo de fomentar la producción científica y la formación, abre convocatorias 2015 para oportunidades de investigación y generación de nuevo conocimiento. Toda la oferta se encuentra en la página www.colciencias.gov.co
La cola de los animales es redonda y blanda, pero hay excepciones, como la del caballito de mar, que es cuadrada y dura. Expertos han descubierto el porqué de esa singularidad, que inspirará robots.
Científicos tendrán apoyo.
productoras de Colombia. “Actualmente se producen tres clases de aguardiente anisado: el tradicional, sin azúcar y premium”, comentó Botero y agregó que “solo Cundinamarca, Valle del Cauca, Caldas y Antioquia producen premium”. Éste último se caracteriza por no contener azúcar y por ser filtrado más veces con el fin de conseguir un líquido virgen, exento de toda impureza. Dentro del evento, que está diseñado para amantes del aguardiente que no tienen experiencia alguna en la cata de este licor, también se les explicarán a los participantes formas para reconocer botellas de alcohol adulterado.
Hubo revés jurídico en caso de las prótesis PIP ●Un
tribunal de apelación de Aix-en-Provence (Francia), consideró que la firma alemana TÜV Rheinland, que estaba encargada de certificar la producción de las prótesis PIP no fue negligente en el cumplimiento de sus funciones y, por lo tanto, la eximió de cualquier responsabilidad civil en este caso. La sentencia contradice el fallo emitido del Tribunal de Comercio de Toulon (Francia), el 14 de noviembre del 2013, que dijo que la empresa Poly Implant Prothese (PIP) tenía prótesis con un tipo de gel industrial (más barato), que no es apto para uso
Afectadas esperan otro fallo.
médico. Así, la orden de pagarles a 1.518 colombianas y a 28 británicas indemnizaciones para cubrir gastos médicos se revisará aunque aún no deben devolver el dinero.
Por Sara Villalba
Quien las entiende
Rogar amor
A
veces parece un lío de autoestima. Quienes están alrededor lo ven clarísimo y se enfurecen por el amor que te tienen: ¡Deja de andar rogándole! ¡Quiérete un poquito! ¡Ni que fuera el último hombre de la vida! Te dicen una y otra vez, y aunque tu cerebro sabe que tienen toda la razón, tu corazón se resiste. En esos casos lo mejor es preguntarse con frialdad y sin apasionamiento: ¿qué es lo que estoy extrañando? ¿Qué no quiero perder? ¿Qué me da que nadie más me dará? Cuando se hace el ejercicio con juicio y se hace la lista, uno suele descubrir que aquello que se extraña es una idealización y no necesariamente un hecho real. Uno 'se pega' de lo que quiere que sea el otro, no de lo que es. Por eso es tan difícil dejarlo. Por eso lo mejor es dejar de mirar afuera y busca adentro de uno las explicaciones, las sensaciones, las verdades. Concentrar el esfuerzo en lo que uno está buscando y no en lo que otros quieren ofrecer ayuda a que las relaciones sean más sanas y duraderas. Puede sonar muy egoísta, pero esa es la apuesta correcta: si yo no quiero un compromiso muy serio, si quiero pasar rico un tiempo sin amarrarme, si al final quiero buen sexo y no buena pareja, ¡es mi derecho! Lo tengo que defender y la mejor forma es hacerle saber al otro en qué terreno pisa para evitar que se haga falsas expectativas. Y lo mismo, en la otra vía: si quiero alguien para una relación duradera, con obligaciones y responsabilidades, si estoy cansada de que mi amor nazca y muera en el calor de una cama, entonces lo tengo que decir sin miedo. Al final lo que importa soy yo. Eso es lo que llaman autoestima. Rogar denota inseguridad, temor a la soledad, inmadurez. Por eso es clave no rogar, porque el sexo opuesto, como en todas las especies, huele el miedo. Y créeme, eso no es sexy.
aDn
Viernes 3 de Julio 2015
La Vida 19
Peleas de perros, deprimente show
Mascotas
Precauciones para ir a pasear con mascotas Verifique que el destino de las vacaciones no los excluya. Redacción Bogotá
com.co es una de las opciones. Allí, después de encontrar el destino, se selecciona dentro de todas las opciones: "se admiten mascotas" http://www.homeaway.com.co/temas/ alojamientos-admitenmascotas. Este paso es indispensable para quienes no son amigos de dejar solas a sus mascotas en casa mientras la familia sale de paseo. Al reservar, se debe confirmar con qué tipo de animal asistirán: perro o gato y chequear las comodi-
El apunte
El equipaje de
dades que tienen para evitar inconvenientes. A la hora del viaje lo aconsejable esw informarse acerca de las regulaciones sanitarias para viajar en carretera y/o avión y preparar la documentación que corresponda en cada caso. Con todo listo, hay que verificar finalmente qué se necesita para que la mascota viaje segura y a gusto por una o varias horas: alimentos, guacales, correas o accesorios que le resulten familiares.
Los dueños de perros y las mascotas gatos saben que salir de vacaciones los incluye y ● Respecto de la estadía en un lugar distinto al hopor eso buscan destinos gar, recuerde que el equidonde ellos sean bien recipaje de la mascota se pabidos. rece al de su amo: hay que La tendencia se llama llevar lo necesario. ‘pet friendly’ y organizaLas pertenencias de la ciones como HomeAway mascota incluyen alimenColombia ofrecen más de tos, bebedero, ropa y ali100 propiedades en Cartamentos adicionales. Así, gena, Bogotá, Medellín y el cambio de lugar no le Santa Marta en Colombia provocará estrés o camy 250.000 en distintos desbios de humor. tinos para mascotas. Hay propiedades con piscina, apartamentos con vista al mar y fincas equipadas con lugares de esparcimiento para los amos y sus mejores amigos. Hay varias claves a la hora de planear sus próximas vacaciones. Lo primero es la planificación. Como aún hay destino que no admiten mascotas, lo mejor es reservar con tiempo para que nadie quede afuera de los días de descanso. Además se debe recordar la visita al veterinario para que brinde consejos y verifique la buena salud de la mascota antes de partir. El otro punto importante es hacer una buena búsquerda. En portales de alquileres vacacionales es cada vez más sencillo encontrar una propiedad que nos permita llevar a nuestro perro o gato. El portal www.homeaway. El guacal es indispensable a la hora de los desplazamientos de las mascotas. ARCHIVO/ADN ●
● Las peleas de perros son uno de los principales entretenimientos de los afganos, un pasatiempo violento en el que el espectáculo es menos importante que el honor de líderes tribales y señores de la guerra, y en el que la violencia puede pasar de las fauces de los animales a las pistolas en la grada. Hay un viejo aforismo afgano que dice que un jefe tribal es rival de otro no importa lo amigos que sean. Tal vez por ello las peleas de animales o pasatiempos violentos afganos -en el buzkashi dos equipos a caballo tratan de anotar con una cabra muertaen algunas ocasiones terminan convirtiéndose en un teatro violento pero para las personas. Uno de los acontecimientos más populares de la semana en Kabul tiene lugar cada jueves y viernes en la parte oeste de la ciudad, en un polvoriento terreno rodeado de edificios en construcción, cerca del valle Pagham, la zona de pícnic más atractiva de la capital. Allí las peleas de perros se convierten en un violento espectáculo domi-
nado por señores de la guerra y jefes tribales que atrae a cientos de espectadores, la mayoría jóvenes desempleados y muchachos en edad escolar que disfrutan gratis del espectáculo. Al acabar la pelea los dueños recogen a sus perros, se los suben a hombros y se los llevan para despejar el terreno a los siguientes contrincantes. Los ganadores celebran la victoria mientras limpian la sangre del cuerpo del animal. Que triste espectáculo.
Las peleas de perros son show.
Un cerdo, la primera mascota presidencial Los presidentes de Costa Rica suelen recibir regalos de todo tipo por parte de los ciudadanos, pero rara vez animales, y mucho menos un cerdo, como le ocurrió esta semana al mandatario Luis Guillermo Solís, quien ahora tiene una peculiar mascota. Cientos de agricultores, avicultores y porcicultores del país se acercaron a Casa Presidencial el pasado martes para exigir protección a la producción local, entre ellos la pequeña niña Valentina Zúñiga, quien le regaló al presidente una cerdita de 12 días de nacida, a la que ella bautizó como Daniela. “No sé si habrá otro país que tenga una chancha de
●
El dato Quienes tienen cerdos como mascotas señalan que son fieles, alegres y especialmente limpias en los hogares. mascota. Si (Barack) Obama (presidente de Estados Unidos) tiene perros y un pavo, pues yo tendré una chancha”, declaró Solís a los periodistas que le preguntaron por el futuro del animal. Así las cosas, Solís descartó convertir al animalito en jugosos chicharrones y por el contrario, anunció que será “la primera mascota de la República”.
20
aDn
Viernes 3 de Julio 2015
Rihanna estrenó video musical
Cultura&Ocio
Rihanna presentó el video de ‘Bitch Better Have My Money’, en el que droga y violencia son protagonistas.
RECONOCIMIENTO BIBLIOTECAS
Entre las mejores
PREMIO NACIONAL DE BIBLIOTECAS La Julio Mario Santo Domingo representa a Bogotá a nivel nacional.
El cantante se pasó a Tidal. Redacción Bogotá
El Centro Cultural Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo es el único preseleccionado por Bogotá en el Premio Nacional de Bibliotecas Públicas. En total son 22 las bibliotecas públicas, de 16 departamentos del país, las que compiten por llevarse el reconocimiento del certamen, organizado por el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia. En esta segunda edición del premio, se busca brindar un reconocimiento a la calidad en la gestión bibliotecaria del país. Las ganadoras se conocerán el próximo mes de agosto. Las bibliotecas que hagan parte de las mejor calificadas tendrán pasantías en redes bibliotecarias del exterior y recibirán 15 millones de pesos para su fortalecimiento Un comité especializado
Prince se despide de Spotify y YouTube
●
La Biblioteca Julio Mario está ubicada en la calle 170 # 67-51.
El premio busca destacar su importancia en las comunidades.
de la Biblioteca Nacional de Colombia evaluó las 155 bibliotecas validadas en el proceso de verificación de estándares de calidad. En la calificación se tuvieron en cuenta la representatividad del postulante, la prestación de servicios en términos de calidad, la gestión bibliotecaria y el impacto a la comunidad de los programas que ofrecen.
El dato La ganadora recibirá 50 millones de pesos para el fortalecimiento institucional y una pasantía internacional.
El apunte
En la categoría de ‘Bibliotecas grandes’ ● El Centro Cultural Biblio-
teca Pública Julio Mario Santo Domingo hace parte de la categoría ‘Bibliotecas grandes’, a la que también pertenecen el Parque Biblioteca Doce de Octubre, de Medellín (Antioquia); la Biblioteca Piloto del Caribe, de Barranqui-
lla (Atlántico); la Corporación Biblioteca Rafael Carrillo Luquez, de Valledupar (Cesar); y la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, de Cali (Valle del Cauca). De cada una de las tres categorías, el jurado eligirá tres finalistas.
Promoción de gestión bibliotecaria, uno de los aspectos a evaluar.
En breve Orlando Bloom, con nuevo amor BOGOTÁ. El actor británico-
Orlando Bloom fue visto con la modelo brasileña Luisa Moraes en el restaurante Zooma Sushi, de Malibú. Según los medios estadounidenses, se podría tratar del nuevo amor de actor, tras su divorcio de Miranda Kerr, en 2013.
El protagonista de ‘Piratas del Caribe’ (c) se divorció en el 2013.
El galardón, creado por el Ministerio de Cultura, la Biblioteca Nacional de Colombia y la Red Nacional de Bibliotecas Públicas, busca destacar la importancia de las bibliotecas en la vida de las comunidades, incentivar la implementación de estándares de calidad, promover la gestión bibliotecaria a nivel nacional y reconocer el papel que cumplen las bibliotecas como escenarios para el desarrollo de los municipios y el fomento de la lectura en las diferentes regiones del país.
● El cantante, músico y compositor Prince retiró su música de todas los programas y páginas de escucha en Internet, desde Spotify a YouTube, para centrarse en Tidal, la plataforma creada por estrellas de la música como respuesta a lo que consideran una devaluación de su música en la red. Según la revista Billboard, el cantante de ‘Purple rain’ no ha dado ninguna explicación al respecto, pero en su canal de YouTube solo puede escucharse una canción, ‘Breakfast can wait’, y en Spotify ha desaparecido su catálogo. “La casa discográfica de Prince ha pedido a todos los servicios de streaming (escucha directa sin posibilidad de descarga) que retiremos su catálogo. Hemos cooperado con la petición y esperamos poder volver a tener su música”, se lee en Spotify al buscar su música. Tidal fue creada por Jaz Z y presentada hace unos meses en Nueva York con Madonna, Alicia Keys, Rihanna y Beyoncé.
‘La chica del tren’, un éxito literario
México despidió a Zabludovsky
BOGOTÁ. Los cinco millones
MÉXICO (EFE). Personalida-
de ejemplares vendidos dan cuenta del éxito de la escritora Paula Hawkins con su novela ‘La chica del tren’, que parte de una ‘ventana indiscreta’ desde un tren. En la actualidad, mientras se prepara la adaptación al cine de ‘La chica del tren’, la autora se encuentra inmersa en la elaboración de otro libro de intriga psicológica. Carátula de ‘La chica del tren’.
des de la política y medios de comunicación despidieron a la gran figura del periodismo mexicano Jacobo Zabludovsky, quien falleció ayer en un hospital a los 87 años por cuenta de un derrame cerebral. Zabludovsky fue sepultado en una ceremonia íntima, en el Panteón Israelita de la capital mexicana.
aDn
Viernes 3 de Julio 2015
Cultura&Ocio 21
Imperdible
La puta enamorada, en el Teatro Libre Una obra sobre la España del siglo XVII.
Redacción Bogotá ● Hoy y mañana, a las 8:00 p.m., el Teatro Libre de Chapinero le abrirá el telón a ‘La puta enamorada’, una pieza teatral del escritor Chema Cardeña, con la dirección de Manuel Navarro. La historia transcurre en una época de la España en decadencia y de la inquisición. En medio de tanta represión surge un triángulo amoroso, marcado por la mentira, la trai-
ción, la ambición, las reglas del arte y la imposibilidad de decir la verdad frente a la represión del poder. Con ‘La puta enamorada’, Chema Cardeña le rinde un homenaje al teatro clásico español, al barroco y al movimiento cultural del ‘siglo de oro’. En la España del siglo XVII, bajo el reinado de Felipe IV, Diego VelásCuándo: de jueves a sábados. Dónde: Teatro Libre de Chapinero (calle 62 # 9-65).
quez era el pintor de la corte. A su estudio llegan María Calderón, alias ‘La Calderona’ y Lucio, un par de actores cómicos, a cumplir la encomienda del rey: que Diego Velázquez realice un retrato de ella, quien es su amante. Lucio tiene la misión de ser el guardián y no dejar solos al pintor y a ‘La Calderona’. Pese a tener personalidades muy distintas, Velázquez y ‘La Calderona’ terminan enamorándose profundamente.
Rolling Stones tendrá su propia exposición
El emblemático grupo británico de rock Rolling Stones anunció una macroexposición en Londres en 2016, que repasará sus seis décadas de carrera a través de medio millar de objetos representativos de su historia. La muestra, titulada ‘The Rolling Stones -Exhibitionism’, abrirá sus puertas del 6 de abril hasta septiembre del próximo año en la galería Saatchi. Las entradas se pondrán a la venta el 10 de julio. Los Stones, actualmente en la gira Zip Code en Estados Unidos, subrayaron que es su primera gran ex-
●
posición, en la que prometen ofrecer una verdadera “inmersión” en su vida como grupo. La muestra, que han planeado durante tres años, incluirá fotografías, instrumentos musicales, trajes y videos inéditos.
La muestra será en el 2016.
La tensión por los sentimientos de Velázquez y ‘La Calderona’ lleva a situaciones cómicas. PARTICULAR
Los datos 1. Los personajes
Diego Velázquez y ‘La Calderona’ son personajes históricos, a diferencia de Lucio.
2.
El elenco
Rafael Novoa, Alejandra Lara y Gustavo Navarro son los protagonistas de la pieza teatral.
3. Boletería
La obra estará en temporada hasta el 2 de agosto. Boletas a la venta en Tu Boleta.
22 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal
Viernes 3 de Julio 2015
La caricatura
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Está inmerso en una situación que le ofusca. Debe tomar distancia y respirar para aclarar mejor la mente.
Ariete
28 por ciento
E
l resultado de la encuesta Gallup indicando que el presidente Santos solo tiene el 28% de favorabilidad podría servir para contrastar con el 57% que posee Uribe o con el 54% que tiene Vargas Lleras. Las razones por las cuales el presidente ha llegado tan abajo pueden ser muchas y de distinta gravedad. Su amalgama es la que produce el resultado contundente que siembra dudas sobre si Santos de verdad gobierna, controla la Administración y conduce al Estado. La blandenguería que ha demostrado con las Farc y con Maduro, el uso desmedido de esquemas cansados para manejar los medios y el andar mostrando a un presidente que va por todo el país pero no convoca multitudes y apenas se la pasa inaugurando obritas. Todo eso ayuda a que solo tenga el 28% de favorabilidad.
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
Las situaciones de conflicto no deben rechazarse. En ocasiones son necesarias para evolucionar.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
Las personas opinan que usted ha perdido la simpatía que lo caracterizaba. Evalúe qué puede estar pasando.
Los juegos
7
3 5
2 3 6 9 8
6 8 1
8 3 4
5
8
1
6
4
1 6 2 5 9 7 4
9
2
6 8
4 3 5 4 5
4 2 5 3 5
4 1 2 3 4
2 4 1 5 5
2 5 5 1 3
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
9
Está en capacidad de dar por estos días lo mejor de sí, pero no se atreve a dar el paso. Todo saldrá muy bien.
2
7
9 6 1 2 7 3 6 5 8 3 6 9
3 5 3 3 2
común ahora le pide a Santos que no se deje mamar gallo.
@eljodario www.eljodario.co
5
9
El colombiano
Tal vez se ha gastado equivocadamente mucho tiempo (5 años) persiguiendo a Uribe y a su gente y eso ya no parece batalla contra las violaciones de las leyes. El resultado es que no ha podido convencer al 57% del país de que el malo es Uribe y el salvador es él. Tal vez sacrificó la marcha del Estado por firmar la paz y el colombiano común ahora le pide que no se deje mamar más gallo y que vuelva a la guerra. En cualquier otro país del mundo actual un bajón tan continuado de popularidad obliga a todo gobierno a cambiar de ministros, a modificar las tácticas de comunicación y a bajarse del pedestal donde lo trepan los áulicos. En Colombia y con Santos, eso no va a suceder. Él, cada vez más, quiere asemejar este, su segundo período, al segundo Gobierno de López Pumarejo, que terminó renunciando en 1945.
aDn
1 3 4 4 1 5
1 5 5 2 1
LEO 24 JULIO-23 AGO.
Se verá enfrentado a nuevos retos y posibilidades que lo llevarán muy lejos. Déjese llevar en la cima de la ola.
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
Estar alejado de las normas le trae más problemas. Ajuste su comportamiento a lo que está permitido.
7 2 3 5 5 1
2 1 2 4 1
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
Se ha mantenido a la espera de una noticia que le cambie el rumbo a su vida. Empiece a actuar, deje la inmovilidad.
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
Salga a la calle y tome un respiro de lo que lo hace sentir encerrado. Todo se mueve a favor suyo.
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
Tendrá éxito en todas las iniciativas que emprenda hoy. El amor llega a su vida y le dará un nuevo impulso.
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
3
Sus finanzas están más equilibradas que nunca. Trate de ahorrar para los proyectos futuros.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
9 4 8 2 5 6 1 7 3
6 1 5 7 9 3 4 2 8
3 2 7 8 1 4 9 6 5
4 6 3 9 2 8 5 1 7
7 8 9 5 3 1 6 4 2
2 5 1 4 6 7 8 3 9
8 7 2 6 4 9 3 5 1
5 3 4 1 8 2 7 9 6
1 9 6 3 7 5 2 8 4
9 6 2 5 8 3 4 7 1
3 5 8 1 7 4 2 6 9
7 1 4 6 9 2 8 5 3
1 8 5 2 4 7 3 9 6
6 9 7 3 1 8 5 2 4
4 2 3 9 6 5 1 8 7
8 7 9 4 2 1 6 3 5
2 3 1 7 5 6 9 4 8
5 4 6 8 3 9 7 1 2
2 1 1 3 4 5 3 2 1 2 1 3 2 1 3 2 1
3 1 4 2 1 2 1 2 5 4 9 3
1 2 2 3 8 1 3 1 2 1 4 3 9 4 7 2 1
8 9 6 7
9 6 8 7 4
7 9
8 9 4 5 3 2 8 1 5
4 4 2 8 9 6 9 3 3 1 2 1 9 1 7
1 3 8 35 1 359
1 2 3 1 2 4 1 8 9
1 2 3 4
1 7 0 7 1 9 19
Establezca un límite a los compromisos que puede asumir. Todavía tiene mucho por aportarle a los demás.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
Un dinero extra le servirá para darse un gusto que había aplazado. Disfrute sin remordimientos.
aDn
Viernes 3 de Julio 2015
Cultura&Ocio 23
Paulina Vega no renunciará
Aunque manifestó su rechazo a lo dicho por Trump, conservará la corona. Redacción Bogotá
Después de varios días de silencio, la Miss Universo Paulina Vega se pronunció en su cuenta de Instagram sobre los comentarios del dueño del concurso, Donald Trump, contra los mexicanos. “Encuentro los comentarios del señor Trump injustos e hirientes. Como colombiana y como Miss Universo quiero mostrar mi apoyo y avalar los sentimientos de la comunidad latina”, explicó la barranquillera. Trump, en medio de su campaña a la Presidencia de Estados Unidos, se refi-
●
rió a los mexicanos como “ladrones y violadores”, lo que generó todo tipo de críticas. Incluso, empresas como Macy’s, Serta, NBC, Televisa y Univisión cortaron relaciones con el magnate estadounidense. Por varios días se estuvo esperando una reacción de Paulina. En sus redes sociales muchos le insistían que, como latina, renunciara a su título, pero con las declaraciones de ayer la Miss Universo dejó claro que, aunque rechaza los comentarios de Trump, no entregará la corona. “La Organización Miss Universo trabaja de forma independiente de sus due-
La frase “Encuentro los comentarios del señor Trump injustos e hirientes. Quiero mostrar mi apoyo a latinos”. Paulina Vega
COLOMBIANA MISS UNIVERSO
Los datos 1. No vino
Miss Universo canceló la visita que Paulina debía hacer ayer a Medellín por compromisos comerciales.
2. La organización
Donald Trump es socio mayoritario de Trump Organization, que se dedica a la operación de hoteles y bienes raíces.
Paulina Vega fue elegida Miss Universo el 25 de enero. EFE
Hello Kitty tendrá su película en el 2019 ● Hello
Kitty dará su salto a la gran pantalla y será la protagonista de una película de animación que se estrenará mundialmente en el 2019, según confirmó la empresa japonesa Sanrio, creadora de la famosa gata. Hello Kitty protagonizó varios cortometrajes japoneses en la década de los 80 y ha sido el personaje principal de varias series, pero ésta será la primera cinta de la felina, en la que la compañía no descarta incluir a otros de sus per-
Hello Kitty estaría acompañada de otros personajes de Sanrio.
sonajes más famosos. La empresa nipona ha construido un imperio en torno a la icónica gata, que el año pasado celebró su aniversario número 40, y cuyo rostro y figura aparece todavía en todo tipo de ropa, accesorios, pelu-
ches, productos de papelería, vinos, tarjetas de crédito, guitarras, juguetes sexuales, aviones y hasta hospitales. Con el lanzamiento de la película, Sanrio quiere fortalecer el fenómeno Hello Kitty internacionalmente.
En breve ‘Proof’, la serie que llega a TNT
Concierto de la Filarmónica
BOGOTÁ. Desde este domin-
BOGOTÁ. La Filarmónica
go, a las 9:00 p.m., llega a las pantallas de TNT ‘Proof’, una serie dramática con temas sobrenaturales. La historia gira en torno a la doctora Carolyn Tyler, quien busca responder al misterio de si hay vida después de la muerte.
Carolyn Tyler, la protagonista.
Juvenil de Colombia, bajo la dirección de Andrés Orozco-Estrada, ofrecerá un concierto con un repertorio que conocedores y amateurs no pueden perderse. La cita es el domingo a las 11 a.m, en al Auditorio León de Greiff.
ños. Durante los últimos 64 años ha creado asociaciones con excelentes grupos de carácter social, ha ayudado a miles de comunidades y ha unido países alrededor del mundo de manera inspiradora. Si la Organización de Miss Universo compartiera algún sentimiento ‘antilatino’ o cualquier tipo de prejuicio racial, yo no estaría en esta posición hoy”, explicó la colombiana en su cuenta de Instagram.
Taller de periodismo sobre las fuentes ● Debido al éxito en
la primera convocatoria, Grosso Producciones decidió abrir el segundo taller de reportería ‘¿Cómo cubrir una fuente?’, en el que seis periodistas vinculados a medios de comunicación compartirán sus experiencias en radio, televisión y prensa escrita. Además, los comunicadores enseñarán los puntos claves para cubrir las fuentes de internacional, política, judicial, entretenimiento, economía y deportes. Las cuatro fechas de los talleres son: julio 25, agosto 1, 8 y 15, en horario de 7:30 a.m. a 3:00 p.m., en el Club de Ingenieros, ubicado en la calle 39#15-37. Los cupos son limitados. Para mayores informes, se puede comunicar a los teléfonos 3002108813 y 3134000940 o a través del correo electrónico info@ grossoproducciones.com