diarioadn.co
Samsung estrenó dos Galaxy S6 para desafiar a Apple.
Conozca los mejores tips para esconder el tufo.
Google desvela un plan para rediseñar su sede central.
Diario Gratuito
Bogotá LUNES 2 DE MARZO DE 2015 Año 6. Número 1534 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
Cuadrado, campeón con Chelsea El volante colombiano jugó 14 minutos en la final de la Capital One. ● Pág. 9
Control a servicio de autos blancos Ministerio de Transporte les ordenó Empresas legalmente constituidas, firmar contratos solo para grupos. las únicas que pueden operar. Pág. 2 ●
ADENTRO PÁGINA 6
Colombia, más cerca a España
Visita de J.M. Santos ratifica apoyo a paz.
Santos y reyes de España.
Vida
Elegir un jardín no es tan sencillo
● Aspectos académicos, de
infraestructura y de seguridad son algunos de los ítems que los padres deben tener en cuenta al momento de escoger dónde estudiarán su hijo. Página 12
El jardín es clave para el niño.
Luis Páez (izq.) marcó dos tantos y fue figura de Santa Fe, que sigue invicto en la Liga. El rival de patio, Millos, mostró su peor cara y cayó 5-1 ante Cali. CARLOS ORTEGA
Fútbol
Santa Fe arrasa; Millonarios se cae El rojo goleó 3-0 a Cortuluá y el azul se trajo cinco goles de Cali.
●
Página 8
Mundo
Mujica le pasó listón a Vásquez
● Página 7
2
aDn
Lunes 2 de Marzo 2015 Obras en localidad de Usme
Bogotá Acueducto Cortes de agua en San Cristóbal
Los barrios Córdoba y Bello Horizonte, en la localidad de San Cristóbal; y seis más en Kennedy, entre ellos Pio XII, Ciudad Techo y Rincón de Castilla, tendrán cortes de agua durante 24 horas.
Codensa Mantenimientos programados
Los barrios Villa Amalia, Los Ejidos, Las Nieves y Buenavista tendrán cortes de energía eléctrica a diferentes horas del día por trabajos de mantenimiento que tiene programados la empresa.
Pico y placa Particular
0-2-4-6-8
6:00 a.m. - 8:30 a.m. 3:00 p.m. - 7:30 p.m.
Clima Hoy
21° 11°
Máxima Mínima Se esperan lluvias, especialmente en horas de la tarde.
Mañana
19° 11°
Máxima Mínima Cielo parcialmente nublado en la mañana y lluvias en la tarde.
Evento Charla en la Luis Ángel Arango
El neurólogo de la Universidad Nacional, Luis Roberto Amador, dictará desde las 4:00 p.m. una charla en la cual los asistentes aprenderán aspectos relacionados con el funcionamiento del cerebro humano.
Mejoramiento de calzadas y andenes, con inversión de 790 millones de pesos, benefician a 2.800 personas en Usme.
Reglamentan servicio de vehículos blancos Podrán transportar a grupos homogéneos y no a personas individuales.
Redacción Bogotá
El Ministerio de Transporte expidió un decreto mediante el cual reglamenta el servicio público de transporte especial, es decir, los vehículos de placas blancas que no son taxis o buses y que ofrecen su servicio en Bogotá y en todo el país, y los cuales han desatado una polémica en torno a su legalidad. El servicio solo lo podrán prestar empresas de transporte legalmente constituidas y habilitadas para la prestación del servicio en esa modalidad. Además, que presten el servicio a un “grupo específico de personas que tengan una característica común y homogénea en su origen y destino, como estudiantes, turistas, empleados, personas con discapacidad o movilidad reducida, pacientes no crónicos y particulares que hagan parte de grupo”. Para todo evento, el decreto advierte que la contratación del servicio especial debe hacerse con la persona natural o jurídica. Así mismo, el Gobierno estableció que estas empresas “en ningún caso” podrán prestar el servicio ●
Los vehículos no podrán exceder los 20 años de vida, será regulado por MinTransporte y vigilado por la Superintendencia de Puertos.
“sin sujeción a un documento suscrito por la empresa de transporte habilitada y por la persona natural o jurídica contratante, que contenga las condiciones, obligaciones y deberes pactados”. Llama la atención la restricción para que estas empresas presten su servicio a individuos. Todos los
El apunte La propiedad del carro Las compañías deberán acreditar como mínimo su propiedad sobre el 20 por ciento del total de los vehículos que conforman la capacidad fijada. Se tendrán en cuenta los carros de propiedad de socios de las
●
firmas, pero no pueden superar el 10% del total. La Superintendencia pidió a centros comerciales y hoteles controlar que el servicio no lo presten personas distintas a las legalmente habilitadas.
contratos se deberán celebrar con grupos. La norma impide contratos entre estas empresas y “juntas de acción comunal y administradores de conjuntos residenciales”. Lo que sí podrán hacer es firmar “convenios de colaboración empresarial” previo concepto “de quien contrata el servicio”.
Beneficios del Metro al 2050 ● El beneficio social que la
primera línea del metro pesado le traería a Bogotá equivaldría a 45 billones de pesos al año 2050. Así lo reveló el análisis del impacto socioeconómico del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), que evaluó la conveniencia o no de invertir 15 billones de pesos en una infraestructura que se estima solo atenderá a entre el 5 y el 8 por
ciento de la demanda de pasajeros de la capital. ¿Eso es mucho o poco? La respuesta del estudio es que sí, si se suman el valor económico del bienestar que traerían la reducción de los tiempos de viaje, la disminución en el número de casos de enfermedades causadas por la contaminación y el aumento del valor del suelo cercano al metro.
Sin embargo, expertos piensan que las mediciones fueron muy optimistas. “Dudo de que la gente pague 134.000 pesos, hay que verlo con pinzas”, dijo José Stalin Rojas, de la Nacional. Darío Hidalgo, director de Embarq, dijo que “hay mucha probabilidad de que los costos reales sean superiores y las demandas, inferiores”.
Expertos piden mediciones académicas más independientes.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora en Bogotá: Jenny Gámez (jengam@diarioadn.co). Editor en Barranquilla: Juan Alejandro Tapia (juatap@diarioadn.co). Editora en Cali: Yaneth Ramírez (yanram@diarioadn.co). Editor en Medellín: Juan David Correa (juacor@diarioadn.co). Editor en Bucaramanga: Miguel Jaramillo Angel (migjar@diarioadn.co). Editor diarioadn.co: Diego Narváez N. (dienar@diarioadn.co). Redactores Bogotá: Jaime Alberto Barrientos, Sergio Olaya, Natalia López Gonzalez, Stephany Echavarría, Iván Peña Barrera y María José Burdiles Aburto. Director Gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Avenida Eldorado No. 68B-70. Tel.: 2940100. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de Producto: Carolina Forero (fordia@eltiempo.com) Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 2940100. Distribución: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
aDn
Lunes 2 de Marzo 2015
Bogotá
Oportunidades para capacitarse en Bosa
Elección de jueces de paz no convocan La jornada dejó 70 electos. Redacción Bogotá ● Ayer se eligieron más de
70 jueces de paz en la ciudad, en una jornada que se extendió desde las 8 de la mañana a las 4 de la tarde, en las 20 localidades. Las elecciones se caracterizaron por un alto abstencionismo, pues de los 5 millones de personas que hacen parte del censo electoral, la cifra de participación no llegaba ni siquiera al 1 por ciento del potencial. Al finalizar la jornada, solo se conoció que en localidades como Bosa se pre-
sentaron 583 votantes, mientras que en Engativá acudieron 3.089 personas y en Rafael Uribe Uribe, 1.838. Estos nuevos funcionarios deben velar por la paz y reconciliación en sus sectores. A pesar de que los jueces de paz no pueden interceder en conflictos policivos o relacionados con derechos fundamentales, sí están facultados para intermediar en conflictos comunitarios e individuales y fallar una solución. Una vez elegidos, estos facilitadores permanecerán en su cargo por un periodo de 5 años, y pueden
3
Delegados tuvieron mucho tiempo libre por poca participación.
El dato Usuarios de redes sociales estaban preocupados por la baja participación y dijeron que la Registraduría improvisó.
ser reelegidos indefinidamente. Cada localidad contará con un juez de paz por Unidad de Planeamiento Zonal (UPZ) y habrá 2 jueces de reconsideración que revisan los fallos en segunda instancia.
● La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico y su agencia Pública de Empleo emprendió una ruta de formación dirigida a formar jóvenes entre los 18 y los 28 años de edad, con grado de escolaridad mínimo de 5o. de bachillerato, residentes en Bosa. Los jóvenes interesados en participar pueden inscribirse en la recepción de la Alcaldía Local de Bosa (Carrera 80i No. 61-05 sur), presentando 2 fotocopias de la cedula ampliada a 150%, con un recibo de servicio público y fotocopia del carnet o certificado del Sisben con máximo 60 puntos. La ‘Ruta de Formación a la Medida’ se desarrollará a partir de hoy en esta misma Alcaldía y será desarrollado por profesionales del Sena, ETB y la SDDE. Estas capacitaciones buscan fortalecer el conocimiento en disciplinas y habilidades más allá de las técnicas de un oficio.
Buscan a jóvenes en Bosa.
El apunte
Por la formación ● En las empresas es necesario no sólo tener personas que conozcan sobre su trabajo técnicamente hablando, se requiere habilidades para un mejor desempeño laboral. Por eso se da en Bosa una oportunidad de capacitarse sin ningún costo.
4
Lunes 2 de Marzo 2015
Bogotá
Economía bogotana crece
Informe revela mejoría de 3,8 por ciento, jalonado por sector de servicios. Redacción Bogotá
La economía bogotana creció 3,8% con respecto al mismo trimestre del año anterior, según el boletín de dinámica económica del Observatorio de Desarrollo Económico, con cifras del Dane. Los sectores que más crecieron fueron la construcción, que incluye edificaciones y obras civiles, con 6,8%. El transporte, almacenamiento y comunicaciones que mejoraron 5,7% y actividades de servicios sociales, comunales y personales con 4,6%. Por su parte la industria refleja un comportamiento negativo en el tercer trimestre del año, cayó 4,5% en valor agregado. Carlos Simancas, secretario Distrital de Desarrollo Económico, destacó que “el crecimiento de 30% en la construcción de vivienda, oficinas y establecimientos comerciales, entre otros, refleja que es un
El dato Empresarios del sector de calzado, textil y de confecciones han paliado los lios por la devaluación de la moneda en industrias bogotanas.
●
La construcción es uno de los sectores que tradicionalmente ha impulsado la economía local. ADN
El apunte Una alerta por el sector industrial El tamaño del mercado bogotano y el poder adquisitivo de los hogares han permitido el crecimiento económico. Bogotá genera cerca del 50% del valor agregado del país en esta actividad. ●
¡Click!
ADN
El boletín también prende las alarmas sobre el comportamiento del sector industrial en Bogotá. Si bien no fue un buen año en general para la industria en el país, en Bogotá el efecto negativo ha sido más
Diplomado por diversidad sexual BOGOTÁ. Con el objetivo de
fortalecer en el Distrito la formación de organizaciones, movimientos y redes de la población LGBTI, el IDPAC inició el diplomado Orientaciones sexuales e identidades de género. Está dirigido inicialmente a 150 participantes.
Del 8 al 29 de marzo el consejero del Ministerio de Inmigración de Québec visitará seis ciudades del país para informar sobre la inmigración a la provincia canadiense. Las sesiones son gratuitas.
Buscan tolerancia y respeto.
Obras en la Calle 26 y cambios en el tráfico La Secretaría Distrital de Movilidad autorizó el cierre por carriles no simultáneos de la calzada lenta costado sur de la Av. Calle 26 por carrera 60, Sentido Occidente - Oriente. Estas actividades iniciaron el viernes pasado y durarán diez días. La orden es restringir a ●
Obras durarán unos 10 días.
un carril la circulación vehicular por dicha calzada. Los vehículos que circulan por la Av. Calle 26 por la calzada lenta podrán tomar la calzada rápida de la Av. Calle 26 a la altura de la carrera 69D. Las Rutas de Transporte Público no tendrán modificación.
pronunciado. Al respecto, Simancas pidió “continuar con los programas de fortalecimiento del sector empresarial, como el centro de servicios compartidos Zasca en el Restrepo y en Policarpa”.
sector ganador en el tercer trimestre del año. Además de jalonar otros segmentos es un gran generador de empleo. En el último trimestre de 2014 vinculó 258.640 trabajadores, cifra cercana al récord de 2012 de 280.000 empleados en el sector”, dijo. El boletín resalta la importancia del sector servicios en la ciudad, ya que en conjunto explican el 70% del crecimiento económico de Bogotá. Las telecomunicaciones y establecimientos financieros que crecieron durante el trimestre 6,5% y 7% respectivamente. “Bogotá se consolida en servicio financiero y telecomunicaciones entre otros”.
aDn
Utilizan llantas en parques y productos La Secretaría General de la Gobernación de Cundinamarca entregó 300 llantas al Programa de postconsumo ‘Rueda Verde’, liderado por la ANDI, con el fin de contribuir a la disminución de la contaminación y a la elaboración de materia prima para procesos productivos. “Entregamos 300 llantas que ya cumplieron su vida útil y como aporte a la protección ambiental. Cumplimos los protocolos con el fin de cumplir con nuestra responsabilidad como consumidores”, dijo la Secretaria General de la Gobernación de Cundinamarca, Sandra Faura. La empresa encargada de procesarlas contribuye en la realización de otros procesos como la construcción de parques infantiles, asfalto para las vías, canchas sintéticas, pistas atléticas y tapetes, entre otros productos.
●
aDn
Lunes 2 de Marzo 2015
Bogotá
Vecinos no quieren Zona G peatonal
Control a comida rápida en las calles
● La
Otras necesidades en los barrios, razón de las quejas. Redacción Bogotá
● Un sector de los residen-
tes de la zona G, sector de exclusivos restaurantes en la localidad de Chapinero, protestaron de forma pacífica por las calles del barrio Emaús, pues se oponen a la peatonalización de la calle 69A de la carrera 5.ª a 7.ª, y de la carrera 6.ª de la 69A a la 70. A los vecinos de la zonales preocupa el hecho de que si se peatonaliza, esto favorecería la proliferación de bares y afirman que el proyecto, que costaría unos 3.600 millones de pesos, vendría acompañado de un aumento del rui-
do, la inseguridad, las basuras y el mal uso del espacio público y ponen como ejemplo a la zona T, también en Chapinero. Según Sharon Diazgranados, residente del barrio Emaús, la comunidad lleva año y medio diciéndole al alcalde local que no se deben invertir 3.600 millones de pesos en un trayecto tan corto, pues la localidad tiene otras necesidades. “Ya estamos gestionando con la Secretaría de Gobierno para que se enteren de cómo ha sido todo este proceso: antidemocrático, cuestionable e irregular. Este proyecto no se puede seguir haciendo a espaldas de la comunidad.
5
Habitantes del barrio Emaús dicen que el proyecto avanza a espaldas de toda la comunidad. A. PART.
De siete audiencias con la Personería Distrital, Jaramillo solo ha ido a tres. En las demás nos ha dejado plantados”, comentó Diazgranados. El alcalde local de Chapinero, Mauricio Jaramillo, afirmó que sí existen estudios para el proyecto y que no se trata de una peatonalización sino de una intervención. En noviembre de
El apunte Voz de vecinos
● “Es una falta de respeto
del alcalde que trate de dar giro a su obra y quiera confundir. Si se hace una intervención va a ser una peatonalización así sea temporal. ¿Será para tener que mostrar?”, dijo Camilo Reales, líder local.
2014 se conoció que el proyecto incluye un cableado subterráneo con bolardos a control remoto para que los habitantes del sector decidan cuándo se peatonaliza o cuándo no. Además, se instalará mobiliario urbano y un reloj de gran formato en una torre central, que quedará en el centro de la nueva arborización de la zona G.
Alcaldía Local de Suba y el Hospital local hicieron el primer operativo de inspección sanitaria de los alimentos que comercializan los vendedores informales del sector de la Av. Cali con Av. Suba. Fueron revisados 16 puestos de comida, donde se incautaron más 150 libras de queso, mortadela, jamón y jamoneta por no cumplir con la normatividad de refrigeración (para productos lácteos y carnes debe estar entre 0 y 4 grados centígrados). Además del decomiso de paquetes de papas, salsas y mantequilla por no tener rotulado (nombre del producto, fecha de fabricación y vencimiento) o por tener doble rotulación (datos engañosos). En utensilios y recipientes encontraron mugre, pelos, vidrios y restos de comida de otros días.
6
aDn
Lunes 2 de Marzo 2015 UN EURO VALE
Colombia
$2.798
UN DÓLAR VALE
$ 2.496
Colombia, con el apoyo de España Inicio de visita oficial del presidente Santos a país aliado en temas de paz y comercio. Madrid EFE
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, agradeció “todo el apoyo” político y diplomático recibido por España, durante la primera jornada de su visita de Estado a este país que pretende reforzar la ya “muy productiva” inversión española en el mercado colombiano. Santos inició una visita de Estado de tres días que cerró con su presencia en la clausura de la Feria internacional de Arte Contemporáneo (ARCO), que este año tuvo a Colombia como invitado de honor. Ayer se cumplió la recepción por parte de los reyes Felipe VI y Letizia. El mandatario agradeció "de todo corazón" a España que promoviera hace dos años en la Unión Europea (UE) la eliminación
James Rodríguez junto a Santos, en el juego R. Madrid-Villarreal.
●
Felipe VI y la reina Letizia fueron anfitriones del presidente Santos anoche en el Palacio Real. A. PART.
del "muy antipático" visado de entrada para los colombianos. “Afortunadamente, esto parece que es una realidad” a falta de "algunas decisiones técnicas”, añadió, antes de recalcar que Colombia no tiene más que "motivos de agradecimiento, de amistad, de aprecio” para el pueblo español, su Gobierno y el rey. En el tema económico, la
visita está centrada en un foro empresarial mañana, en el que se destaca la importancia creciente de España como inversor en el mercado colombiano y se insistió en el deseo de Colombia de que "se fortalezcan" las inversiones como el comercio bilateral. Durante la visita, los dos Gobiernos firmarán varios acuerdos, uno de ellos sobre cooperación en mate-
Los datos 1. La feria
Santos clausuró una feria con más de 100.000 visitantes desde que se abrió, el 25 de febrero.
2. La agenda
Santos participará en un foro sobre el proceso de paz junto a líderes internacionales.
ria de prisiones y otro sobre turismo, área en la que el potencial de colaboración es "enorme", en opinión de Santos. El presidente, además, clausuró ARCO, donde recorrió las galerías de su compatriotas y expresó su convicción de que la presencia de su país en la Feria les proyecta internacionalmente y contribuye a reforzar la relación con Es-
paña. De este “desembarco cultural” de Colombia en España la consecuencia es que a ambos les una la cultura, la economía, la política: “Cada vez se fortalecen más nuestras relaciones”, agregó. Aseguró que la presencia colombiana en ARCO será “una huella imborrable” que permitirá “sembrar la semilla” para dar a conocer el talento artístico de su país.
En breve Reunión en Cuba con los voceros
Liberan a alcalde secuestrado
LA HABANA. El enviado especial de Estados Unidos para el proceso de paz de Colombia, Bernard Aronson, está en La Habana, donde se reunió el fin de semana, por separado, con delegados del Gobierno de Juan Manuel Santos y con los de las Farc.
BOGOTÁ (AFP). El ELN, en
Aronson y Santos, en Bogotá.
conversaciones preliminares de paz con el gobierno, liberó ayer al alcalde de Alto Baudó, Fredys Palacios, a quien mantenía secuestrado desde diciembre, informó el Ejército. “Lo dejaron libre en zona selvática de Chocó”, se informó. ELN se acerca al Gobierno. ADN
Un escándalo toca a la Corte Constitucional
Niegan una ‘conspiración’
El ministro de Interior de Colombia, Juan Fernando Cristo, indicó en Uruguay que “no hay evidencia” de que paramilitares colombianos causen la violencia en Venezuela, como denuncia el presidente venezolano, Nicolás Maduro. “La verdad hasta el momento no hay evidencia de esos hechos”, dijo el ministro al ser consultado sobre las denuncias del mandatario venezolano tras asistir
●
a la posesión del presidente Tabaré Vázquez en Montevideo. “En este momento Colombia vive un proceso de paz, los grupos paramilitares se desmovilizaron en Colombia”, la mayoría entre 2003 y 2006, recordó Cristo, aludiendo a las negociaciones de paz. En el marco de las protestas antigubernamentales en Venezuela, Maduro ha acusado a Estados Uni-
dos, la extremaderecha, el expresidente colombiano Álvaro Uribe, así como a paramilitares de orquestar un plan para motivar el descontento social y causar violencia en su país, con el fin de derrocarlo. El ministro recordó las "amigables" relaciones que el gobierno de Santos tiene con Venezuela, destacando el ofrecimiento del mandatario para “mediar” con la oposición.
Se espera que cruce de acusaciones se aclare muy pronto. ADN
Juan F. Cristo, MinInterior.
● Un escándalo se desató sobre el presidente de la Corte Constitucional, Jorge Pretelt, quien según la acusación del abogado V´citor Pacheco, habría pretendido cobrar 500 millones de pesos para supuestamente interferir en un fallo de tutela. Pacheco es abogado de Fidupetrol, empresa que interpuso la tutela contra un fallo de la Corte Supre-
ma que la obligaba a pagar 22.500 millones de pesos. Pretelt señaló que conoció hace tres años al abogado Pacheco y que desde entonces compartió “momentos sociales” con él. Agregó que Pacheco ha estado en su casa “dos o tres veces” y que nunca le pidió que interfiriera en el proceso de tutela y que, menos aún, él ofreció algún tipo de acercamiento con el magistrado ponente. “No sé por qué ha dicho lo que afirma. Eso hay que preguntárselo a él”, dijo. Pretelt que pidió a autoridades competentes que revisen su actuación.
Lunes 2 de Marzo 2015
Darán ayuda sicológica a niña
aDn
7
Mundo
La presidenta Michel Bachelet visitó a Valentina Maureira, niña que pidió eutanasia por una fibrosis quística.
Tabaré Vázquez asumió Presidencia de Uruguay Esta es la segunda vez que asume el primer cargo del país charrúa.
Educación y seguridad los retos de su mandato, que irá hasta el 2020.
En breve Detienen a líder acusado de abuso SAO PAULO. Victor Barnard, fundador de la secta River Road Fellowship y perseguido por 59 acusaciones de agresión sexual, fue hallado por la policía en la costa de Rio Grande do Norte, en acción con autoridades de EE. UU.
Redacción Con Agencias ● En lo que se constituye el tercer mandato consecutivo de la izquierda, ayer asumió Tabaré Vázquez la presidencia de Uruguay. Su antecesor, José Mujica, quien le entregó la banda presidencial fundido en un afectuoso y prolongado abrazo, le deja el legado de una economía con acento social en la que quedan temas pendientes como la educación, el abultado déficit fiscal y la inseguridad. El reconocido oncólogo de 75 años, con un estilo cauto y respetuoso de los protocolos, que llevó por primera vez a la izquierda al poder en 2005, toma la conducción del país tras una transgresora gestión de Mujica, el exguerrillero que pasó en prisión más de una década de su vida. Para Vázquez, su predecesor va a ser "un punto de referencia de primer orden" y anticipó que hará hincapié en la continuidad de las políticas sociales que permitieron reducir la pobreza y la indigencia a sus mínimos valores. “Hace exactamente 10 años, desde este mismo lugar me dirigía a la Asamblea General del Poder Legislativo en ocasión de asumir la Presidencia. Hoy la vida me da una segunda oportunidad", dijo en la apertura de su discurso que siguió a su juramento. En el acto protocolario
Un aspecto de la marcha. EFE
Masiva marcha por opositor MOSCÚ. (AFP). Más de 70 mil personas participaron ayer en la marcha organizada en Moscú en homenaje al opositor para expresar el rechazo por el crimen del opositor Boris Nemtsov, asesinado el viernes de 4 tiros en la espalda
Tabaré Vázquez (der.) recibió ayer de manos de José Mojica (izq.) la banda como nuevo presidente de Uruguay. REUTERS
lo acompañaron líderes como los presidentes de Brasil, Cuba, Ecuador, Chile, Perú y Paraguay, entre otras autoridades de la región y del mundo. El gran ausente fue el presidente Nicolás Maduro, quien a última hora suspendió su viaje por la situación política en Venezuela. Tabaré Vásquez reivindicó los valores de "libertad y autodeterminación e in-
El apunte Los retos que tiene el nuevo mandatario
● Entre los principales re-
tos de Vázquez está el enfrentar un alto déficit fiscal de un 3,3 % del PIB y mejorar una deteriorada educación, para la cual planea destinar un presupuesto de un 6 por ciento de la economía. Además, los uruguayos le
exigen medidas rápidas para enfrentar la creciente sensación de inseguridad. También está la política internacional que, según expertos, será más comercial. Finalmente, debe implementar la ya retrasada venta de marihuana en farmacias del país.
tegración" que inspiran la figura de José Artigas, considerado el prócer de la nación, como referencia para su Gobierno. En su discurso ante la Asamblea General en el Palacio Legislativo, Vázquez recordó también los "30 años ininterrumpidos de democracia en Uruguay" y el papel de sus antecesores en el Gobierno, presentes en la sala, para mantenerla.
Maduro pide visa a estadounidenses El presidente venezolano Nicolás Maduro impuso la visa obligatoria para estadounidenses que visiten Venezuela como un mecanismo de "control" contra injerencias de Washington, y anunció que se les negará el ingreso a los ciudadanos de ese país acusados de "terroristas" que soliciten visa, entre ellos el expresidente George W. Bush.
●
"Para proteger a nuestro país (...) he decidido implantar un sistema de visado obligatorio para todo estadounidense que ingresa a Venezuela", dijo el mandatario en un discurso público durante una manifestación de simpatizantes chavistas. “Un conjunto de jefes políticos de Estados Unidos que han violado los derechos humanos bombardeando" a países
como Siria, Irak o Afganistán "no podrán ingresar a Venezuela por terroristas", dijo. También ordenó a la cancillería revisar, conforme a la convención de Viena, el número de diplomáticos estadounidenses en Caracas. Los estadounidenses "tienen 100 funcionarios, nosotros tenemos 17 (en Washington). “Términos de igualdad entre los estados", dijo.
El sábado, simpatizantes chavistas respaldaron a Maduro. AFP
Escándalo en España por plata de Caracas
Miembros del partido político de moda en España, Podemos, y la Fundación Centro de Estudios Políticos y Sociales (Cesp), que en Europa es considerada la semilla de dicho movimiento de izquierda, habrían recibido del gobierno de Venezuela al menos 3,9 millones de dólares por pagos de asesorías y un premio entre 2004 y 2012, según el diario 'El Nacional', de Caracas. Agrega, que el partido venezolano Copei tiene pruebas de que la presencia en Venezuela de los dirigentes españoles desde antes de la conformación legal de Podemos le costó al Estado venezolano más de 10 millones de euros desde el 2008, “si se suman pagos de sueldos, viáticos y hospedaje”. Ante la polémica, Podemos publicó sus cuentas y aseguró no estar financiado por un país extranjero. ●
aDn
8
Lunes 2 de Marzo 2015 River está fuerte en Argentina
Deportes
River Plate, con Teófilo Gutiérrez como titular, venció ayer 2-1 a Belgrano por la liga argentina.
FÚTBOL LIGA
Santa Fe continúa por el buen camino Venció 3-0 a Cortuluá y volvió a confirmar el momento deportivo que vive. Redacción Bogotá
Con tranquilidad, manejando bien el compromiso y sacando ventaja de las dudas defensivas del rival, Santa Fe derrotó anoche 3-0 a Cortuluá. Miguel Borja, de tiro penal, y Luis Páez (2), fueron los autores de las dianas. En gran parte del primer tiempo los vallecaucanos trataron de contrarrestar el ímpetu de los locales gracias a la velocidad de
●
Posiciones Pos Equipo
PJ PG PE PP GF GC Pts.
1. Nacional
7 5 0
2 13 5 15
2. Huila
7 4 2
1 11 6 14
3. Tolima
7 4 1
2 12 6 13
4. Medellín
6 4 1
1 10 4 13
5. Santa Fe
6 3 3
0 10 5 12
6. Envigado
7 3 3
1 7 4 12
7. Cali
7 3 2
2 11 8 11
8. Patriotas
6 3 1
2 7 6 10
9. Águilas
7 3 1
3 6 6 10
10. Millonarios
5 3 0
2 10 7
9
11. O. Caldas
6 2 2
2 7 8
8
12. Jaguares
7 2 2
3 8 10
8
13. Cortuluá
7 2 2
3 7 9
8
14. Junior
6 2 1
3 6 5
7
15. A. Petrolera
7 1 4
2 3 5
7
16. Cúcuta
7 1 3
3 4 12
6
17. Chicó
7 0 5
2 5 9
5
18. Uniautónoma
7 1 2
4 3 10
5
19. Equidad
7 1 1
5 3 9
4
20. Pasto
6 1 0
5 2 11
3
Miguel Borja (i) fue el encargado de abrir el camino de Santa Fe ante Cortuluá, en El Campín. C. ORTEGA
Próxima fecha
En breve Nacional es líder y Copete celebra
Jaguares parece levantar cabeza
MEDELLÍN. Un triplete de Jonathan Copete, más otro gol de Pablo Velásquez, sirvieron a Nacional para vencer 4-0 a Uniautónoma y ser líder en la Liga Águila. Los dirigidos por Juan Carlos Osorio demostraron su superioridad durante todo el compromiso, algo de lo que se contagió Copete, quien se dedicó a romper la red rival para llevar a su escuadra a contabilizar 15 unidades.
BOGOTÁ. Dos goles de Mar-
Jonathan Copete. DAVID SÁNCHEZ
tín Arzuaga sirvieron para que Jaguares triunfara ayer como local en el estadio Municipal de Montería, tras dejar en el camino 2-0 a Alianza Petrolera. Lo logrado cae muy bien al equipo dirigido por Carlos Castro, pues venían de perder con Junior 4-0 y Once Caldas 2-1. Además, sirve en las aspiraciones de los cordobeses de huir del temido descenso.
Cúcuta
vs.
Envigado
vs.
Cali Por definir Águilas Por definir
Medellín
vs.
Chicó Por definir
Huila
vs.
Santa Fe Por definir
Pasto
vs. Alianza Petrolera
Junior
vs.
Millonarios
vs.
Por definir Uniautónoma Por definir Equidad Por definir Patriotas
vs.
Tolima Por definir
Once Caldas
vs.
Nacional Por definir
Cortuluá
vs.
Jaguares Por definir
sus delanteros, pero tras recibir el primer gol, el de Borja, sufrieron un bajón hasta el punto de permitir los tantos de Páez que guiaron al cuadro ‘cardenal’ a sellar su victoria. “Como locales teníamos que hacer respetar la casa, y se logró. Debíamos tener el balón y ser contundentes en los goles”, dijo el anotador del doblete. A pesar de las ganas que pusieron los tulueños, liderados en el campo por Jhon Varela (el más destacado), Santa Fe hizo valer su superioridad y se hace fuerte, tanto con titulares como con suplentes. “Aquí no hay un grupo uno y dos, sino uno completo. Al profesor le gusta mucho combinar el grupo, hoy (ayer) puso varios que jugaron en la Copa. Acá lo importante es el equipo y que todo salga de la mejor manera”, aseguró Páez. Gustavo Costas ha logrado confeccionar un elenco compacto, fuerte, que viene reflejando dentro del campo la filosofía que el estratega argentino plasma en cada entrenamiento. Buen juego, orden y mucho sacrificio físico es lo que Santa Fe viene mostrando en la Liga, son la clave del actual campeón.
Cali le propinó goleada a Millos
● Una triste imagen dejó Millonarios anoche en su visita al Deportivo Cali, cuadro ante el que terminó goleado 5-1 sumando su segunda derrota consecutiva en la Liga Águila. De poco les sirvió a los dirigidos por Ricardo Lunari irse arriba en el marcador gracias a autogol de Cristian Nasuti, pues los ‘azucareros’ tomaron un nuevo aire y con base en la velocidad y juventud de sus hombres de arriba llevaron a que la defensiva del visitante fuera todo un mar de dudas. El encargado de poner la paridad fue Rafael Santos Borré, la figura del encuentro al marcar triplete. Las otras dianas fueron de Germán Mera y Harold Preciado. Cada vez que Cali quiso inquietó el pórtico bogotano, fueron cinco goles, pero la verdad es que hubiesen podido ser más de no mediar el arquero Vikonis. El Millonarios de ayer dista mucho del que jugó los primeros partidos, ese que llenó de ilusión a la hinchada, el que se espera regrese en lo que viene.
Resultados Pasto 0
-
Medellín 3
Tolima 1
-
Equidad 0
Junior 0
-
Envigado 0
O. Caldas 2
-
Chicó 2
Huila 3
-
Cúcuta 0
Patriotas 1
-
Águilas 0
Jaguares 2
-
A. Petrolera 0
Nacional 4
-
Uniautónoma 0
Cali 5
-
Millonarios 1
Santa Fe 3
-
Cortuluá 0
Cartagena es líder en el torneo de ascenso ● Real Cartagena, gracias a su victoria 1-0 sobre Universitario de Popayán, amanece hoy líder en el Torneo Águila. Wílmer Parra fue el autor de la anotación que tiene a los bolivarenses en la punta del certamen. Otro resultado importante de la tercera jornada fue el triunfo de Unión Magdalena 2-1 sobre Fortaleza, en partido que se llevó a cabo en Ciénaga. Los samarios, precisa-
mente, son segundos en la clasificación general con siete puntos. Bucaramanga, que hasta ayer estaba en la parte alta del tablero, buscará retomar su lugar hoy, a partir de las 6:00 p.m., cuando reciba en el Alfonso López a Dépor. Dos horas después América volverá a escena recibiendo en condición de local, en Techo, a Valledupar. Los vallecaucanos marchan octavos.
aDn
Lunes 2 de Marzo 2015
Deportes
9
Cuadrado ya es campeón
El colombiano ganó con Chelsea la Copa de Liga inglesa. Londres AFP ● El Chelsea, donde juega Juan Guillermo Cuadrado, levantó su primer título de la temporada inglesa al ganar la Copa de la Liga, luego de derrotar ayer 2-0 al Tottenham, en el estadio de Wembley. Los tantos de los Blues’, que habían ganado esta competición por última vez en 2007, los marcaron John Terry (minuto 45) y Kyle Walker en propia puerta (56), al desviar un disparo del español Diego Costa. En un partido muy disputado el Chelsea, cuyo último precedente con el Tottenham era una derrota 5-3 en enero, supo aprovechar las concesiones del rival al marcar sus dos goles en jugadas en las que la defensa rival no fue capaz de despejar el balón. “Mis jugadores estuvieron fantásticos. Las finales no son para jugarlas,
En breve Jackson fue figura para su equipo PORTO. Jackson Martínez
brilló en la victoria 3-0 del Porto frente al Sporting de Lisboa. El colombiano le hizo dos pasegol a Cristian Tello, autor de los tres tantos. Su equipo es segundo de la liga portuguesa con 55 puntos.
Muriel marcó al minuto 68.
Luis Muriel marcó golazo en Calcio BÉRGAMO. El atacante
Luis Fernando Muriel sigue demostrando su talento con la Sampdoria. Esta vez anotó en la victoria de su equipo 1-2 sobre Atalanta, en juego de la fecha 25 del fútbol de Italia.
Juan Guillermo Cuadrado (Izq.) celebra el título del Chelsea. AFP
Acortan diferencias Real Madrid vio reducida su ventaja ante Barcelona en la Liga Bbva, después de empatar 1-1, como local, ante el Villarreal. Con este resultado el cuadro ‘merengue’ llegó a 61 puntos, dos más que el Barcelona que el sábado
●
venció 3-1, como visitante, al Granada. “El equipo está mejorando, es verdad que hemos perdido dos puntos pero la Liga se va a decidir en el último partido (...)”, dijo Carlo Ancelotti, quien ya piensa en el Bilbao. - EFE -
son para ganarlas. No tuvimos problemas, ellos tuvieron un par de ocasiones, pero nada más. Jugamos como debíamos en una final”, señaló el técnico José Mourinho. El Tottenham, dirigido por el argentino Mauricio Pochettino, completó una decepcionante semana en la que el jueves fue eliminado en los dieciseisavos de final de la Europa League por la Fiorentina. En la recta final del compromiso el colombiano Cuadrado, fichado por el Chelsea de la Fiorentina en enero, entró por el brasilero Willian. El de Necoclí (Antioquia) actuó 14 minutos y no tuvo incidencias en el marcador que le dio el título a Chelsea. Mourinho también reservó un cambio para homenajear al marfileño Didier Drogba, quien entró en la prolongación por Diego Costa y se llevó una enorme ovación de los aficionados de su equipo.
David Ospina fue figura ayer con el Arsenal, en Inglaterra. AFP
Ospina fue figura con el Arsenal
David Ospina, arquero de la selección Colombia, tuvo una destacada actuación durante la victoria de su equipo, el Arsenal, 2-0 sobre el Everton. Olivier Giroud, a los 39 minutos a la salida de un tiro de esquina cobrado por Mesut Özil, anotó el primer gol para los ‘Gunners’, quienes son dirigidos por Arsene Wenger. Aunque los hombres del Everton, que comanda desde el banco Roberto Martí●
nez, lo intentaron, principalmente Romelu Lukaku, no pudieron marcar gracias a la brillante participación del antioqueño. Cerca del final del compromiso Tomas Rosicky, con un remate desde fuera del área que desvió Phil Jagielka, firmó el 2-0 en el Emirates Stadium. El Arsenal es tercero en la tabla de posiciones con 51 unidades, a nueve del líder Chelsea. El que complicó sus aspiraciones de título es el City, que cayó ante el Liverpool 2-1 gracias a anotaciones de Jordan Henderson y Philippe Coutinho. Edin Zdeko descontó por los ‘citizens’. - AGENCIAS -
10 Deportes
Lunes 2 de Marzo 2015
Sub-17 está preparada
Selección ‘tricolor’ debutará el jueves enfrentando a Brasil.
Redacción Bogotá ● Ayer viajó a Paraguay la
selección Colombia Sub-17 de fútbol, dirigida por Juan Camilo Pérez, con el firme objetivo de conseguir un cupo al Mundial de la Fifa que se cumplirá en Chile del 17 de octubre al 8 de noviembre. “La meta es buscar las primeras posiciones, si se puede alcanzar el título, que es algo que queremos. El punto principal es buscar el cupo al Mundial de Chile”, dijo el estratega. Pérez y sus muchachos no se ponen presiones por lo hecho por los equipos mayores, femenino y Sub-20, saben que tienen talento, que hay con qué conseguir cosas igual o, incluso, más importantes. “Siempre les digo que no pueden jugar con el peso de lo que hicieron otras selecciones, que esta tiene que hacer su propia historia, ir por la ruta que he-
Juan Camilo Pérez es el técnico de la Selección Sub-17. ANA GARCÍA
mos trazado. Esta es una edad diferente, una generación distinta, y ellos quieren mostrar que tienen capacidad”, aseguró. En el Sudamericano la ‘tricolor’ hará parte del pentagonal A junto a Brasil, Paraguay, Venezuela y Perú, lo que representa un reto bastante difícil. “Es un grupo complicado. No somos independientes de lo que pasa con los mayores, decimos que la eliminatoria de ellos es la más difícil del mundo, pero los torneos suramericanos también son los más difíciles del mundo por el nivel de los seleccionados en esta región”, indicó. Para este certamen continental la Selección tiene previsto mostrar un buen juego, uno donde se destaquen el manejo y la posesión del balón, las paredes constantes y una amplia variedad en cuanto a variantes tácticas con la idea de sacar el máximo provecho a cada situación.
En breve Zúñiga volvería a jugar muy pronto BOGOTÁ. El médico Germán Ochoa dijo que Camilo Zúñiga, jugador del Nápoles y la selección Colombia, podría empezar a competir en dos semanas tras recuperarse de una lesión de rodilla que le aqueja desde el año anterior.
Carlos Restrepo, REUTERS
Equipo de ‘Piscis’ también se reúne BOGOTÁ. Hoy, en Funza, co-
mienza trabajos la selección Sub-20, subcampeona Suramericana, que alista su participación en el Mundial de Nueva Zelanda y, además, jugará el repechaje por los Olímpicos.
aDn
Selección femenina alista su Mundial Un grupo de 25 jugadoras, encabezadas por Yoreli Rincón, Natalia Gaitán y Catalina Usme, se concentró ayer en la sede de la Federación Colombiana de Fútbol, donde cumplirá un nuevo ciclo de trabajos de cara al Mundial a jugarse en Canadá. Las deportistas, que son dirigidas por Fabián Felipe Taborda, regresan a entrenamientos después de tener una semana de receso y seguirán definiendo detalles de cara a lo que será su participación en el certamen, donde se enfrentarán con Francia, Inglaterra y México. Hoy, en la misma sede deportiva de Colfútbol, se presentará en sociedad el trofeo que la Fifa entregará al país que resulte campeón orbital. Hay que recordar que ellas, igualmente, se clasificaron a los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016. ●
aDn
Lunes 2 de Marzo 2015
Deportes 11
Mercedes llega muy bien a la temporada
¡Click!
EFE
El más veloz en el último entrenamiento fue un Williams. Barcelona EFE ● El Williams de Valtteri Bottas fue el más rápido en la última jornada de entrenamientos en el Circuito de Barcelona, aunque su mejor tiempo (1 minuto, 23 segundos y 063 milésimas) quedó lejos del registro más bajo cumplido en todas las sesiones, que correspondió a Nico Rosberg con su Mercedes (1 minuto, 22 segundos y 792 milésimas). Fueron ocho jornadas de intensos trabajos que abren las puertas para lo que será en dos semanas el comienzo de la temporada, en Australia. Los bólidos de la escudería alemana parecen estar al mismo nivel que el año pasado, es decir, inalcanzables. Se teme que se pueda volver a vivir un monólogo de Mercedes como en la temporada anterior, con posibles escaramuzas de algunos rivales. El año pasado fue Red Bull, con un sensacional Daniel Ricciardo, y en éste quizá le toque su turno a los Williams. No ha sido la pretemporada de McLaren, bastan-
Rafael Nadal venció a Juan Mónaco 6-4 y 6-1, quedándose con el título del ATP de Buenos Aires (Argentina). El español alcanzó la marca de 46 títulos en tierra batida que tenía en solitario Guillermo Vilas.
El equipo Mercedes sigue demostrando que llega en buenas condiciones a afrontar la temporada. EFE
El apunte La Fórmula E tuvo demostración en Suiza ● Otra categoría del automovilismo, la Fórmula E, sigue buscando adeptos alrededor del mundo. Ayer varios aficionados suizos vieron en acción uno de sus monoplazas, el cual fue conducido por Simona de Silvestro. “Para un piloto cada nuevo desafío es
una gran experiencia y esta es aún más especial. La aceleración de este auto es muy buena y guarda un montón de diversión. Estoy segura de que a los fans les encantará ver la Fórmula E en Miami y Long Beach próximamente”, afirmó la suiza.
te improductiva por problemas de fiabilidad y, sobre todo, por el accidente que sufrió Fernando Alonso, de quien se espera el regreso a la escudería británica para el Gran Premio de Australia. Las autoridades de la categoría están a la espera para saber si el equipo Marussia/Manor puede participar en la primera carrera, por líos económicos.
Jóvenes ganaron el Sudamericano ● Colombia, por cuarta vez consecutiva, se quedó con el título en el Campeonato Sudamericano Junior de Squash, que se cumplió en Ecuador. El equipo nacional, que dirigen Santiago Montoya y Luis Becerra, logró ocho medallas de oro, cinco de plata y cuatro de bronce. Es la primera vez que un país suma tal cantidad de preseas en el certamen.
Los máximos honores llegaron en dobles femenino, Sara Vallejo y Laura Casallas; y en masculino, Andrés Herrera y Santiago Orozco; así como en dobles Mixto con Matías Knudsen y Laura Tovar. Igual en Sub 11 femenino con María Ramírez, Sub 13 con Sebastián Rodríguez, Sub 15 con Martín Ríos y Sub 19 con Laura Tovar y Andrés Herrera.
Jugadores celebran lo hecho en el Sudamericano. A. PARTICULAR
Cavendish sumó un nuevo triunfo
Ferrer es rey del ATP de Acapulco
MADRID (EFE). El ciclista Mark Cavendish (Etixx Quick Step) logró su sexta victoria de la temporada al imponerse, mediante el embalaje, en la clásica Kuurne-Bruselas-Kuurne, disputada ayer en Bélgica. Allí superó a Alexander Kristoff y a Elia Viviani.
ACAPULCO (EFE). David Ferrer consiguió su cuarto título en el ATP de Acapulco (México), tras vencer en la final a Kei Nishikori por 6-3 y 7-5. En el certamen femenino Timea Bacsinszky dio la gran sorpresa luego de derrotar a Caroline García 6-3 y 6-0.
Deportes nuevos se conocerán en 2016
dente de la entidad, Thomas Bach. “Aprobamos un nuevo cronograma. Nos gustaría recibir la propuesta de Tokio hasta septiembre próximo para que podamos prepararnos internamente y definir si incluiremos nuevos deportes”, afirmó el dirigente. La Agenda Olímpica 2020 aprobada por el COI en diciembre y que prevé nuevas reglas sobre la candidaturas permite que las ciudades organizadoras puedan proponer la inclusión de nuevos deportes en los Olímpicos. - EFE -
El Comité Olímpico Internacional (COI) definirá a mediados de 2016, con un año de atraso con respecto a lo inicialmente previsto, los nuevos deportes que se incluirán en el programa de las justas de Tokio 2020, informó el presi-
●
12
aDn
Lunes 2 de Marzo 2015 Charla de cocina
La Vida
El 17 de marzo en el Gimnasio Femenino de Bogotá la Escuela Mariano Moreno y la Cocina Natural Colombiana harán conversatorio.
Ojo al elegir jardín CLAVE VERIFICAR IDONEIDAD Recomendaciones de una experta para tomar una buena decisión. Redacción Bogotá
Escoger un jardín infantil es una tarea fundamental a la hora de empezar la formación temprana de los hijos. Y eso se verá reflejado en el desempeño futuro de los niños. Lo afirma Adriana Mondragón, directora del jardín infantil 'El Pato cua cua' hace 23 años, quien asegura que la formación de los primeros debe ser integral y encadenada con la de la escuela, el bachillerato y la universidad. Mondragón asegura que afortunadamente hoy existen más controles para que un jardín infantil entre en funcionamiento y da recomendaciones que deben ser tenidas en cuenta por los padres a la hora de escoger un buen jardín. "Antes cualquiera montaba un jardín infantil. Ahora son establecimientos de máximo cuidado y de máxima protección y por eso las autoridades están pendientes desde la planta física, con arquitectos o ingenieros, hasta la parte académica, pasando por la salud, la alimentación y hasta la capacidad de respuesta ante una emergencia", explicó.
●
Para los adictos a música y sonido
Espacios seguros y modernos, actividades innovadoras y divertidas y manejo responsable, condiciones de un buen jardín. A. PARTICULAR
En la parte académica y pedagógica, hay que tener en cuenta los pensum, las actividades y programas, la idoneidad de los profesores "y hasta la parte administrativa del plantel, las rutas, costos, es un global”, afirma Mondragón. En la parte de salud, hay que verificar que haya enfemería o un servicio de atención médica complementario a las EPS. Ade-
¡Click!
más, la alimentación, los cuidados a la hora de preparar los alimentos y las excepciones para cada niño. Los espacios deben ser adecuados y seguros. “Tener un jardín es muy complejo, no solo un local, sino cumplir con todas las especificaciones. Hay que tener profesores con carisma, manejo de grupo, gente comprometida”, dijo Mondragón.
AFP
El apunte La base de una buena educación
● "En una reunión con Hans Peter Knudsen, quien fue rector de la Universidad del Rosario, y el padre Gerardo Remolina, ex rector de la Javeriana, estuvimos de acuerdo en que la educación de la primera infancia, la primaria, el bachillerato y la univer-
Alimentación para niños
BOGOTÁ. Consumir alimentos ricos en nutrientes con un
BOGOTÁ. La marca LG pre-
buen aporte de vitaminas beneficia el rendimiento del cuerpo en las actividades diarias de grandes y chicos, tal como recomienda la firma Ades. Las jornadas extensas de colegio pueden ser más divertidas con la inclusión de variedad de alimentos y sabores en las comidas de los niños y un ejemplo son los jugos, que presentan una ecuación simple para la alimentación : proteína + Vitaminas + Minerales.
senta su Music Flow, un conjunto de parlantes que se puede distribuir para que no falte el sonido en la cocina, los baños o las habitaciones. Cada parlante puede ejecutar distintas pistas en cada lugar, sin un equipo de sonido.
Software para que tiburones se salven ROMA (EFE). Tan preciadas
Estos son los parlantes LG.
sidad deben estar entrelazados", cuenta Mondragón. "La base de una buena educación está en la primera infancia. Sin esos cimientos que se dan en el jardín seguramente no va a llegar un hombre de bien, un profesional exitoso", concluye.
Dos astronautas estadounidenses abandonaron la Estación Espacial Internacional (EEI) para comenzar una caminata espacial de 7 horas. Instalan equipos para facilitar la llegada de naves comerciales.
resultan las aletas de tiburón que las arrancan del cuerpo sin que sea posible identificarlo después. Ahora el programa iSharkfin permite reconocer las especies, sobre todo aquellas más amenazas por la pesca ilegal, a partir de fotos de sus aletas. Tiburones, víctimas de caza.
Por Jorge Espinosa
Qué hay detrás de
Un anhelo de justicia
H
ablar de justicia en Colombia se ha vuelto paradójico, considerando que las noticias registran los problemas de ese pilar de nuestra sociedad, bien sea por fallos inexplicables, inocentes en las cárceles o, lo más grave, la evidencia de que son cada vez más los delincuentes que inexplicablemente siguen libres. Los problemas no son solo la administración de justicia o nuestra incapacidad de castigar a los culpables y garantizar los derechos de los inocentes; en general, hay una crisis total de la cadena de justicia, pues desde las altas cortes hasta la administración de las cárceles son ejemplo de debilidad, corrupción o incapacidad. Frases comunes, que más parecen expresiones populares, como: ‘A la fiscalía se le vuelan todos’, ‘En nuestras cárceles no cabe ni un alfiler’ o ‘La justicia es para los de ruana’, reflejan la necesidad de replantear el modelo de justicia. La captura de los asesinos de niños en Caquetá refleja la incoherencia de nuestro aparato de justicia, pues se supo que uno de los criminales ya había estado en la cárcel, en donde no mostró señal de arrepentimiento o de resocialización, por lo que salió a seguir delinquiendo. En los constantes debates por la paz, algunos demandan penas en la cárcel y otros abogan por penas alternativas, pero todo bajo la premisa de una sociedad que sea capaz de administrar justicia, algo que claramente no ocurre. ¿Qué tipo de justicia queremos? ¿Una que implique dejar podrir a los malos en la cárcel? O ¿Una basada en prevenir y resocializar? Lo segundo demanda mejorar la educación, la equidad, las oportunidades y crear un país donde se respeten y valoren la vida, la verdad y la honestidad. @jorgetmg
aDn
Lunes 2 de Marzo 2015
La Vida 13
El planeta
¡Click!
Sigue lucha contra la alta radiación solar
REUTERS
Protegerse es clave, más si se está en los países andinos. Lima EFE ● Los altos índices de radiación solar son un problema que afecta al mundo entero y que en países andinos llegan a valores extremos, pero sus efectos negativos pueden ser prevenidos si se toman las medidas de precaución adecuadas. El tema ha sido motivo de preocupación y alerta en Perú en los últimos días, después de que en varias regiones se reportaran valores de radiación solar que superaban los 14 y 15 puntos, considerados extremos. El 16 de febrero, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología de dicho país (Senamhi) estableció
el máximo índice en la región de Junín, donde la radiación llegó a 16, mientras que la medición en Piura, Cuzco, Ica, Arequipa y Moquegua fue de 15. En otros lugares, como Cajamarca, Tacna y Lima, la radiación llegó a 14, una medición considerada muy alta. “Se sabe que a nivel mundial los niveles de radiación son altos; cuando hay una sobreexposición se incrementan los casos de cáncer a la piel, de daños a la vista, como aparición de cataratas, y la disminución del sistema inmunológico”, afirmó Orlando Ccora, meteorólogo especialista en radiación. En Suramérica, los mayores índices de la alta radiación pueden sentirse
La frase “El mensaje es que debemos sensibilizar a las personas por los efectos climáticos y la ubicación del país Orlando Ccora
METEORÓLOGO SENAMHI
El dato El uso de protector solar, el portar lentes oscuros y no estar largos periodos bajo el rayo del sol, son algunos medios para contrarrestar.
en Perú, en Ecuador, en el altiplano boliviano, así como en el norte de Argentina y el norte de Chile. Perú es afectado por la situación de la capa de ozono que “cada vez se viene deteriorando”, así como la cercanía a la línea ecuatorial, que hace que los rayos solares sean más intensos “porque la radiación cae en forma perpendicular, comparada a otros países, donde cae con un ángulo de inclinación más prolongado”. Según el Senamhi, la población ya tiene mayor conciencia al respecto, pues hace 10 años 10 de 50 personas sabían sobre los altos riesgos de la radiación UV, mientras que hoy 40 de 50 los conocen y saben cómo actuar.
El uso frecuente de bloqueadores solares es uno de los aspectos más recomendados para evitar los estragos de los rayos UV. AFP
Un grupo de indígenas ‘ayoreo’ viajó desde el Chaco paraguayo hasta Asunción para pedir al Gobierno que no realice prospecciones geológicas en el Cerro León, área protegida que es parte de su cultura.
Habría cambios en rastreo de aviones Australia participará en un proyecto junto con Malasia e Indonesia que reducirá el intervalo de rastreo de aviones para evitar desapariciones como la del vuelo MH370 ocurrido hace casi un año. Con el nuevo sistema, los aviones que sobrevuelen zonas oceánicas serán monitoreados cada 15 minutos, en lugar de los intervalos de 30 o 40 minutos actuales, indicó el viceprimer ministro australiano, Warren Truss. El Gobierno malasio declaró en enero como un accidente la desaparición del vuelo MH370 de Malaysian Airlines y como presuntamente muertas las 239 personas que iban a bordo, al considerar "altamente improbable" la posibilidad de que haya supervivientes. El Boeing 777-200 desapareció el 8 de marzo con 239 personas. - EFE ●
En breve Argentina busca freno a incendios BUENOS AIRES (EFE). El incendio ocurrido a mediados de febrero en la provincia argentina de Chubut aún no ha sido controlado. Según las autoridades, han sido afectadas más de 20.000 hectáreas. Hoy se esperan lluvias.
Redes sociales en China.
No más apodos de Internet en China PEKÍN (EFE). Usuarios de
redes sociales no podrán utilizar determinados apodos, como aquellos que parodien a personajes famosos o contengan palabras que hagan apología del terrorismo, según decidieron autoridades chinas.
Reabrieron caminos hacia Machu Picchu Las labores de mantenimiento en el Camino Inca que conduce a las ruinas de Machu Picchu (Perú) ya finalizaron, lo que permitió ayer a cientos de visitantes disfrutar más de la majestuosidad del lugar. El arqueólogo Francisco Huarcaya explicó que un total de 62 obreros, divididos en nueve cuadrillas, realizaron trabajos de conservación en 48 kilómetros de esa red vial. Entre las labores realiza●
En Machu Picchu reabrieron varios senderos para los turistas. ADN
das figuran el mantenimiento de infraestructura arquitectónica de los conjuntos arqueológicos ubicados en el camino, como los de Willkarakay, Patallaqta, Accomoco, Patawasi, Runcuraccay, Sayacmarca, Conchamarca, Phuyupatamarka, Intipata, Wiñay Wayna e Intipunku. También se hizo el mantenimiento de calzadas, escalinatas de piedras, sistemas de drenajes y renovación de estructuras de ma-
El apunte
Uno de los lugares más importantes
● El Camino Inca a Machu Picchu es utilizado habitualmente por unos 200 turistas y unos 300 porteadores, que recorren los 48 kilómetros hacia Machu Picchu en una caminata de cuatro días. Este lugar es considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad por parte de la Unesco.
dera como puentes, pasamanos, pontones, escalinatas y señales. El director de la Dirección Desconcentrada de Cultura, Marco Marcés, indicó que el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp) aprobó la reapertura del Camino Inca a partir del sector denominado Picaccucho, situado a la altura del kilómetro 82 de la vía férrea entre Cuzco y Machu Picchu. - EFE -
14
aDn
Lunes 2 de Marzo 2015 Sofía Vergara, en ‘Coatí’
Cultura&Ocio
Sofía Vergara producirá la película de animación ‘Coatí’, en la que también pondrá su voz.
‘Todos se van’ CINE ESTRENO
SERGIO CABRERA VUELVE AL CINE La película del director colombiano se estrena en el país el 19 de marzo.
Idartes ofrece incentivos a artistas
Natalia López González Bogotá
La novela ‘Todos se van’, de la escritora cubana Wendy Guerra, fue la inspiración para el director colombiano Sergio Cabrera, quien después de diez años de ausencia regresa con esta conmovedora cinta. ‘Todos se van’ cuenta la historia de Nieves, una niña de 8 años que, en medio del autoritarismo de la Cuba de 1979, se ve envuelta en una batalla legal de sus padres, que exigen su custodia. La niña vive felizmente en las afueras de Cienfuegos con su madre Eva, una artista que trabaja en la radio, y con su padrastro, Dan, un ingeniero sueco que colabora en el diseño de la planta nuclear de Juragua. Su padre, Manuel, es un escritor militante que hace teatro en las montañas de El Escambray y sueña con recuperar a Eva y a su hija. En un juicio arreglado, Manuel obtiene la custodia de la menor y se la lleva a vivir a las frías montañas de El Escambray, en medio de un entorno autoritario y con bastantes restricciones. Su problema de alcohol hace que el Estado envíe a la niña a un orfanato y que Dan sea expulsado del país. La película fue presenta-
●
Nieves y su papá, quien gana su custodia y se la lleva a vivir a las montañas de El Escambray, un lugar con bastantes restricciones.
da en diciembre pasado en Cuba, en donde fue muy aplaudida. “La proyección en Cuba fue algo conmovedor porque nunca imaginé que una película tan crítica del Estado cubano pudiera proyectarse allá. Pero por ser una historia de una niña, el comité de cine cubano me invitó y les fascinó”, explica Sergio Cabrera. Para el director, Nieves es fundamental en la histo-
La frase ‘Todos se van’ es una cinta muy oportuna porque habla de una realidad cubana que todos conocemos”. Sergio Cabrera
COLOMBIANO DIRECTOR DE LA PELÍCULA
En breve Bond llegó con su aventura a Roma ROMA (EFE). Las calles de Roma (Italia) sirven de escenario para la grabación de ‘Spectre’, la nueva cinta de la saga de James Bond. La ciudad ha gozado con carreras de alta velocidad a orillas del río Tíber o caídas en paracaídas sobre el puente Sisto.
Danza, una de las categorías.
Daniel Craig (d) es quien encarna a James Bond en la cinta. EFE
ria porque al verla es inevitable no recordar los años de la infancia y sentirse amado. Aunque la película fue rodada en Santa Marta, los actores son cubanos, pues la idea era ser muy fiel a la novela de Guerra. Jorge Alí Triana, al revisar el guión de la película, aceptó trabajar en la coproducción ya que, además, es un muy buen amigo de Cabrera.
Los datos 1. El elenco
Yoima Valdés, Scott Alan Cleverdon, Abel Rodríguez y Rachel Mojena son los protagonistas.
2. Los escenarios
La película fue filmada en Santa Marta, Ciénaga y Cachipai, pero con actores cubanos.
● El Instituto Distrital de las Artes, Idartes, abrió las convocatorias para el Programa Distrital de Estímulos, que este año entregará más de $3.700 millones. Arte dramático, danza, audiovisuales, literatura, música, artes plásticas y visuales son las áreas disponibles para participar este año. Los recursos, que serán entregados mediante becas, premios y residencias, buscan llegar a todas las comunidades artísticas e incentivar a profesionales, principiantes, empíricos y aficionados. De igual manera, Idartes reconocerá el trabajo de las organizaciones sociales que promueven el desarrollo artístico y cultural de la ciudad, para lo cual destinará $1.800 millones, que serán distribuidos en cuatro concursos transversales. Para conocer más sobre las convocatorias y sus condiciones, puede comunicarse con el Instituto Distrital de las Artes, Idartes, a la línea 3795750.
Washington se va a llenar de artistas
Una divertida comedia musical
WASHINGTON (EFE). Seiscien-
BOGOTÁ. Este miércoles, a
tos artistas de 23 países se darán cita a partir de mañana en el ‘Iberian Suite: global arts remix’, certamen que se cumplirá en Washington y pretende festejar, en español y portugués, el cruce ibérico de culturas. Serán tres semanas llenas de conciertos, exposiciones de diferentes artistas y una buena dosis de piezas teatrales. Rendirán homenaje a Picasso.
las 8:00 p.m., será el estreno de la obra ‘Ellos son ellas’ en Plaza México, una comedia protagonizada por Omar Murillo, que cuenta la historia de dos amigos que quieren hacerle una broma a un colega en su despedida de soltero disfrazándose de mujeres y, por chat, reciben instrucciones de una profesora.
aDn
Lunes 2 de Marzo 2015
Gustavo Alvarez Gardeazábal
Cultura&Ocio 15
Caricatura
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Su salud puede afectarse por las presiones que soporta su cuerpo. Baje intensidad con la que reacciona a lo malo.
Ariete
Dos métodos
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
C
omo existe el pleno convencimiento, tanto en el gobierno como en la guerrilla, que la verdadera paz se logra si Álvaro Uribe hace parte del proyecto que se negocia en La Habana, han ido creciendo paralelamente dos métodos para tratar de convencer al expresidente. La primera línea es la del perrero. Parece ser la preponderante en la Casa de Nariño. A cada salida de Uribe contra el proceso, garrote. Eso dicen que fue lo sucedido el pasado viernes cuando la Sala Penal de la Corte precipitó la lectura del fallo contra Bernardo Moreno y la Hurtado. Cogió tan de sorpresa a los abogados que Granados, el de Moreno, andaba por Cali y tuvieron que esperar a que regresara, y empezar a leer el fallo, por televisión, un viernes a las 6 de la tarde, cuando tradicionalmente los magistrados ya se han ido a sus casas de descanso. El precipitador del fallo a la carrera habría sido el mismo Uribe cuando maluqueó al gobierno y al proceso de paz divulgando el correo interno del ejército donde se advertía de inminentes ataques de la guerrilla contra batallones del ejército constitucional. La reacción fue inmediata y sacaron el perrero. Ahora vendrá la segunda línea, la que patrocina Cesar Gaviria, la de ofrecerle salidas legales a Uribe y a los soldados que lo apoyan con la Ley de Punto Final y ponerlo a negociar, que es lo que mas le gusta a un paisa como Uribe. El problema es que RCN divulgó el sábado otro correo interno suprimiendo a los soldados profesionales lo que indica que sí era verdad que en La Habana se negocia el futuro del ejército. @eljodario, eljodario@ gmail.com
Deje atrás ese pasado que le marcó y se convirtió en compañero de su viaje. Libérese y respire profundo.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
Depende de buena memoria para lograr lo que quiere en el trabajo. No se deje desviar por quien llena de ilusiones.
Los juegos
2
6 9
9 7
5
5
9
4 3 5
7 3 1 9 3 4 1 3 4
1 3 2 8 6 7 7 8 1 7
8 2
6
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
6 8
8 7 5 9 2
Celebre con moderación los triunfos para que no herir a nadie. Todo lo que emprenda llegará a buen fin.
3 4 9 9
1 2
8 9 2
4
3 2 2 4 2 8 6
6 5
2
2
4
2 2 4 7 6 4 5
4 5 2
4
8
15 3
2
5 4
2
Organice el tiempo para hacer lo que quiere. Pierde mucho tiempo hablando con otras personas.
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
Tendrá un nuevo reto frente que generará inseguridad. Busca ayuda en quien ha vivido su misma experiencia.
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
Aprenda a ser flexible con su pareja y disfrute intentos de pasar tiempo relajado. Viva alejado de las tensiones.
3 4 6
LEO 24 JULIO-23 AGO.
4
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
Deje todo atrás y comience un desprendimiento que lo lleve lejos de donde está. Así generará satisfacción.
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
Hay personas en su entorno a las que no les gusta ver cómo ha ido creciendo usted. No se deje manipular.
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
Las oportunidades vienen una tras otra y deberá tener tacto para aprovecharlas. El éxito lo llevará a donde soñó.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
El camino se despeja en materia sentimental, las dudas le persiguen y le llevan a cometer errores.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
Tendrá un viaje placentero con una persona con la que, inesperadamente, iniciará una relación interesante.