Bogotá 16 de junio

Page 1

diarioadn.co

Se conoce el primer tráiler de la nueva serie de Dragon Ball.

Daniella Chávez, la ‘novia’ de la Copa América Chile 2015.

El memorable viaje de Poh, el perro que recorrió EE. UU.

La historia de Lady Tabares se tomará la pantalla chica

Diario Gratuito

Bogotá MARTES 16 DE JUNIO DE 2015 Año 6. Número 1596 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

Michelle Orozco encarnará a ‘Lady, la vendedora de rosas’. ● Página 22

El Papa se ofrece a trabajar por la paz

Está disponible e interesado en apoyar a Colombia, dijo el presidente Santos. Página 10 ●

ADENTRO PÁGINA 6 El defensa mexicano Gerardo Flores (de frente) y el chileno Miiko Albornoz, en una demostración del luchado partido de ayer. AFP

Fútbol

Chile y México, la batalla de la Copa

Empataron 3-3 en un duelo intenso. Vida

Prototipo está en estudio. ADN

Predicen las enfermedades analizando el aliento ● Página 20

Mundo

Unión, la nueva apuesta del vecino

● Diosdado Cabello representó al gobierno de Venezuela en una reunión con el Consejero del Departamento de Estados de Estados Unidos, en un intento por acercar las posiciones tras la crisis bilateral de los últimos meses. El gesto es promisorio. Página 13

Pág. 16

Agenda futbolera Martes 16 de junio Paraguay vs. Jamaica Antofagasta

4:00 p.m.

Caracol y DirecTV Martes 16 de junio Argentina vs. Uruguay La Serena

6:30 p.m.

Caracol y DirecTV

Alerta disrital por prostitución Encuesta revela que empieza a los 15 años PÁGINA 8

100 millones de niños trabajan

Se ocupan en el agro para ayudar a padres

Bogotá

Sacando a los jóvenes de las calles

Los habitantes de calle tienen una oportunidad de acceder a comida, baño, actividades lúdicas y académicas, y hasta a ser parte de proyectos productivos. El gran problema es la reincidencia en el consumo de las drogas. ●

Página 2


2

aDn

Martes 16 de Junio 2015

Se vence pago del predial

Bogotá Acueducto El barrio Alpes Sur, sin agua

El barrio Alpes Sur, de la localidad de Ciudad Bolívar, tendrá un corte de agua potable de 11 horas, desde las 9 a.m. El sector afectado estará entre la calle 75 sur y la calle 78 sur, y entre la carrera 23 y la 27.

Codensa Cortes de energía eléctrica para hoy

Los barrios Pardo Rubio (Chapinero), Santa Bibiana (Usaquén), Bachué I (Engativá), Tivaque, San Cristóbal (San Cristóbal) y Puente Aranda tendrán cortes de energía eléctrica a distintas horas.

Pico y Placa Particular

0-2-4-6-8

6:00 a.m. - 8:30 a.m. 3:00 p.m. - 7:30 p.m.

Clima Hoy

19° 10°

Máxima Mínima

Cielo nublado en la mañana y lloviznas en horas de la tarde.

Mañana

19° 11°

Máxima Mínima

Lloviznas en horas de la mañana y cielo nublado en la tarde

Tránsito Cierre en la Av. Caracas, al sur

La Secretaría de Movilidad autorizó el cierre de la calzada exclusiva de TM en la avenida Caracas entre calle 17 sur y calle 19 sur costado oriental, sentido sur-norte hasta el 16 de junio a las 4:30 a.m.

PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015

El próximo viernes 19 de junio vence el plazo para pagar el impuesto predial sin sanciones y sin mora.

Tratando de sacar a los jóvenes de la calle Diariamente cerca de 100 jóvenes son atendidos por el Idipron.

Reciben alimentación, educación y actividades lúdicas y deportivas.

Gabriel Prieto Ch. Bogotá ● Todos los días, Gilberto Poloche y 15 compañeros suyos se levantan muy temprano para tratar de arrebatarle al centro y al Bronx la mayor cantidad de habitantes de calle. En un bus del Idiprón, entidad distrital encargada de velar por los derechos de los menores de 28 años, Poloche y sus compañeros invitan a los jóvenes a un proceso de recuperación que tarda, como mínimo, cuatro meses. En promedio logran atender a cien individuos diariamente. Sin embargo, solo de 15 a 20 por ciento de los casos culmina en éxito debido a la alta tasa de deserción del programa de recuperación y al ‘reconsumo’ de sustancias psicoactivas por parte de los habitantes de calle. La Décima con 18, frente a la Fiscalía, el Parque Santander, la carrera Séptima con 19 y frente al colegio La Presentación son algunos de los puntos con mayor cantidad de habitantes de calle en las mañanas. El proceso de recuperación comienza en Oasis II, la unidad de atención externa del Distrito especializada en habitantes de calle. En un pasillo largo los habitantes de calle hacen fila para recibir una toalla, un jabón y una tula en la cual guardar su ropa mientras se asean. Además de asearse, en Oasis II, ellos desayunan y almuerzan y realizan actividades lúdicas en las cuales dispersan su mente para no pensar en el bazuco o la marihuana, sustancias de consumo predilectas. Es aquí donde los habitantes de calle pueden realizar el ‘programa semáfo-

En Oasis II tienen la oportunidad de practicar deportes. G. PRIETO

Ellos también realizan diferentes actividades académicas. G. PRIETO

Los jóvenes se dedican a aprender oficios que les permitan sobrevivir económicamente. GABRIEL PRIETO

ro’, un proceso de cuatro semanas en el cual los individuos deben asistir sin falta a las actividades que se realizan todos los días en la institución. Angélica María Aponte, directora de Oasis II, aseguró que muchos de los muchachos que llegan “no tienen conciencia de su problemática; ellos dicen que pueden dejar la droga en cualquier momento, pero no se dan cuenta que es-

El apunte

Aumenta población joven en las calles ● La población de menores habitantes de calle ha aumentado en los últimos meses en los Unidades de Protección Integral. En septiembre del año pasado había solamente cinco menores en la unidad de atención La Rioja (unidad de atención a la cual llegan los jóvenes para inter-

narse y llevar a cabo su proceso de recuperación), y actualmente, dicha unidad maneja una población cercana a los 20 menores de edad. Giovanny Cock, director de la unidad, aseguró que “hay un incremento pues estamos recibiendo más menores encontrados cerca de las ‘ollas’”.

tán en condición de habitabilidad de calle justamente por el consumo de sustancias alucinógenas”. Roger Ordoñez, funcionario de Oasis II, está de acuerdo con la directora: “muchas veces (los habitantes de calle) dicen que sus problemas son no tener trabajo, no tener dónde vivir y pelear con sus familias, pero no relacionan que todos esos problemas son producto de un factor determinante: el consumo de drogas”. Una vez finalizado el ‘programa semáforo’ con éxito, los jóvenes pueden internarse en la unidad de atención La Rioja. Allí, los habitantes de calle deben empezar un nuevo proceso que tarda tres meses aproximadamente. La etapa inicial está destinada a la desintoxicación; después, son vinculados a actividades productivas que se realizan en convenio con otras entidades del Distrito. Una vez han demostrado su interés en salir de las calles, los funcionarios y los habitantes de calle se apalancan en las actividades productivas para empezar a trabajar en el proyecto de vida, arrancándole a las calles a esos jóvenes que sí tienen futuro.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora en Bogotá: Jenny Gámez (jengam@diarioadn.co). Editor en Barranquilla: Juan Alejandro Tapia (juatap@diarioadn.co). Editora en Cali: Yaneth Ramírez (yanram@diarioadn.co). Editor en Medellín: Juan David Correa (juacor@diarioadn.co). Editor en Bucaramanga: Miguel Jaramillo Angel (migjar@diarioadn.co). Redactores Bogotá: Jaime Alberto Barrientos, Sergio Olaya, Natalia López y Natalia Martínez. Director Gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Avenida Eldorado No. 68B-70. Tel.: 2940100. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de Producto: Carolina Forero (fordia@eltiempo.com) Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 2940100. Distribución: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”


aDn

Martes 16 de Junio 2015

Bogotá

Denuncian nóminas paralelas Durante la administración de Gustavo Petro, las nóminas paralelas aumentaron 40 por ciento. Esa fue la afirmación que hizo el concejal Miguel Uribe Turbay durante un debate sobre contratación realizado ayer en el Concejo en el cual también dijo que estas nóminas le cuestan al Distrito 1,2 billones de pesos. De acuerdo con Uribe, en la actual administración se dio un despropor●

Rojas (d), en la reunión del Buró de la CGLU en Porto Alegre. ADN

Bogotá, la voz de A. L. en cambio climático

Alcalde Petro fue designado para cumbre de diciembre. Redacción Bogotá ● El alcalde Gustavo Petro

será el vocero de América Latina en la reunión sobre cambio climático que se realizará en París en diciembre de este año. Esa fue una de las conclusiones que se dio en Porto Alegre (Brasil) entre los miembros del Buró Ejecutivo de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) cuya quinta cumbre se realizará Bogotá en octubre de 2016. Una vez, conoció la postulación, el alcalde Mayor, Gustavo Petro se mostró complacido y advirtió de la importancia de este reconocimiento. “Es un esfuerzo que la ciudad ha hecho” en el tema ambiental, dijo el alcalde y agregó que ello ha sido muy reconocido en escenarios mundiales, alrededor de la pertinencia, de la necesidad impostergable de luchar contra el cambio del clima. Hasta Porto Alegre viajaron el secretario de Integración Social, Jorge Rojas, y el director de Relaciones Internacionales de la Alcaldía, Gustavo Torres, para presentar lo

El dato La realidad de América Latina es la más importante porque es la región más urbanizada pero también la más desigual. que ha hecho la Administración frente a este tema, uno de los objetivos de la cumbre. Torres explicó que la reunión que se realizará en Bogotá entre el 13 y el 15 de octubre del próximo año, es la más importante que se haya dado en la capital pues es “la ONU de las ciudades”. Esta será la reunión previa de Hábitat III, que se realizará en Quito, a través de la cual se definirá el rumbo de lo que será el desarrollo urbano en los próximos 20 años. Vía telefónica, el funcionario explicó la labor realizada por Rojas y por él mismo en la reunión del Buró, en la cual se ratificó a Bogotá como sede de la cumbre en la que se tratará la agenda climática, el desarrollo sostenible y la agenda urbana de las ciudades de todo el mundo.

El apunte

Las entidades con más contratación

Dentro de las entidades con mayor número de contratos se encuentran la Secretaría de Integración Social (9.042), el hospital Pablo VI de Bosa (1.747), el Idipron (1.711), el hospital Vista Hermosa (1.384), el de Meissen (1.114), y la Secretaría de Ambiente (761), entre otros. ●

cionado incremento en las órdenes de prestación de servicios en donde se incluyen contratos de hospitales, colegios y entidades de trabajo en las diferentes localidades. El informe asegura que al finalizar la administración de Samuel Moreno había 29.659 contratos de este tipo mientras que en la actual se alcanza 41.357 hasta 2014 y que en lo corrido del año ya se cuentan 39.546

El concejal Miguel Uribe. ADN

3


4

Martes 16 de Junio 2015

Bogotá

aDn

La ropa en Doña Juana puede contaminar más

Los materiales artificiales bloquean el aire en los desechos. Redacción Bogotá

Al relleno sanitario Doña Juana llegan semanalmente unas 40 toneladas de ropa que la gente desecha en Bogotá con un problema adicional para la ciudad: las prendas de vestir hechas con materiales artificiales ayudar a contaminar el medio ambiente y aumentar el calentamiento global.

Así lo señala una investigación de la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN) que afirma que dicha situación puede generar una emergencia ambiental “ya que las fibras tóxicas de la prendas de vestir ocasionan taponamientos incontrolables”. De acuerdo con la CUN, prendas de vestir fabricadas en poliéster, acetato o nylon, entre otras, son con-

El dato Las personas deben usar prendas en materiales como algodón, hilo y lana y dejar de usar otros como rayón, nylon, poliéster y acetato. sideradas tóxicas para el medio ambiente. Dicho taponamientos en el relleno se generarían porque estos materiales

“no permiten que fluya el oxígeno en la tierra”, según Claudia Patricia Zuluaga, diseñadora industrial, licenciada en Bellas Artes y Docente del Programa de Diseño y Producción de Moda de la CUN. Por ello, esta institución propone enfatizar en el concepto de moda sostenible ya que algunas de estas fibras pueden estar ocasionando un grave daño ambiental.

La llegada de materiales artificiales tapona la salida del aire. ARCH.

Publicidad exterior ilegal invade el sur ● La Secretaría de Ambiente decomisó 626 elementos de publicidad exterior que había sido colocada de manera ilegal en diferentes puntos de la localidad de Usme. Dentro de los elementos que fueron desmontados y decomisados se encuentran afiches (80%), pendones y pasacalles (20%). De esta última, la gran mayoría correspondía a publicidad de proyectos inmobiliarios y constructoras. El recorrido se llevó a cabo por varias UPZ de Usme, como Danubio Azul,

Retiraron avisos y pendones.

Yomasa, Monteblanco, la vía principal de comercio y vía vehicular de Santa Librada, y la zona aledaña a la cárcel Picota y la Escuela de Artillería. Desde ya la secretaría anunció que en julio realizará operativos similares en otras localidades, como Puente Aranda y Antonio Nariño, teniendo en cuenta que se aproxima la jornada electoral en la capital del país, época en la cual prolifera este tipo de publicidad.



6

Martes 16 de Junio 2015

Bogotá

Prostitución se da desde los 15 años

Las cifras que más preocupan

La cuarta parte de las personas que ejercen la prostitución en Bogotá empezaron entre los 15 y los 17 años. Así se desprendió de un informe entregado en el marco de un debate realizado en el Concejo de Bogotá, que dice que 7,1 por ciento de las personas que ejercen la prostitución en Bogotá comenzaron antes de los 15 años y el 17,4 por ciento, entre los 15 y los 17. El análisis de una muestra de 1.622 personas identificadas (1.135 eran mujeres) ejerciendo la prostitución en Bogotá y que fueron atendidas por la Secretaría de la Mujer, entre el primero de septiembre de 2014 y el 30 de enero de este año. De ellas, 1.254 la es-

El dato Hace 20 días una mujer de 56 años fue asesinada a puñaladas por el cliente con el que estaba en una residencia del centro de Bogotá. taban ejerciendo en el momento, 327 estaban en riesgo de ejercerla y 41 la habían ejercido en el pasado. Durante el debate se dio a conocer la situación que, día a día, tienen que afrontar las personas que ejercen la prostitución y las que sufren, incluso, después de haber dejado de ejercerla. El concejal Hosman Martínez aseguró que no solo hay violencia física contra las prostitutas sino que por haber participado en jornadas de información

sobre salud, derechos humanos y desarrollo personal fueron incluidas en las bases de datos del Distrito bajo el ‘Código poblacional 12’, y ahora, cada vez que intentan acceder a un servicio del Distrito aparecen como prostitutas. “A pesar de que algunas ya no ejercen esa actividad están enfrentando señalamientos de compañeros de trabajo e inclusive en el momento de inscribir sus hijos en el colegio aparecen en las bases de datos como prostitutas”, denunció. Por su parte, la concejal Lucía Bastidas pidió cero tolerancia frente a la prostitución infantil y agregó que hay casos en los que los policías “las extorsionan por ser prostitutas para permitirles estar en una esquina u otra”.

Según la Secretaría de la Mujer, 60,8 por ciento de las personas que ejercen la prostitución han sido víctimas de violencia física; el 27,4 por ciento ha sufrido abuso sexual y el 21 por ciento ha tenido que soportar el abuso policial. La mayor dificultad que enfrenta la ciudad es la falta de un censo, pues las cifras de la Secretaría de la Mujer solo representan una parte del problema. Durante 428 recorridos realizados por la ciudad durante 2014, la Secretaría de Integración Social contabilizó a 14.306 personas, la mayoría mujeres, ejerciendo la prostitución en 19 de las 20 localidades de la ciudad. En ese trabajo de campo, la entidad identificó 386 negocios y 88 puntos en la calle. ●

Debate en el Concejo mostró dura realidad. Redacción Bogotá

aDn

Una cuarta parte de quienes ejercen la prostitución son menores.

El apunte Violencia contra las mujeres prostitutas ● Fidelia Suárez, presiden-

ta de la Asociación de Mujeres Buscando Libertad (Asmubuli), denunció la violencia existente contra las personas en prostitución, especialmente las mujeres. Suárez aseguró que las trabajadoras

sexuales son hostigadas por algunos policías que, cuando las sorprenden sin un certificado de salud que les exigen, las obligan a pagar una cuota o a tener relaciones en contra de su voluntad para poder trabajar.

Casa Grau, ahogada por cobro de predial ● El sueño de los herederos y la fundación del pintor Enrique Grau de conservar y promover su legado se convirtió en una pesadilla por el pago del impuesto predial de la casa donde el artista vivió y trabajó en sus últimos veinte años de vida, y que hoy está convertida en museo. Esa casa, ubicada en el norte de Bogotá, fue restaurada por el Ministerio de Cultura en 2007, e inaugurada como Casa Museo

Al haber cambiado de uso el descuento pasó de 50% a 10%. C. RUBIO

en 2008. La directora del centro cultural, Mónika Hartmann, cuenta que por ser de interés cultural, siempre tuvo un descuento de 50 por ciento en el impuesto predial, pero el año pasado este beneficio fue suspendido. En 2012 la casa estaba avaluada en Catastro en

2.539’381.000 pesos y el impuesto era 11’789.000 pesos. En 2014, en sus procesos de actualización, Catastro le bajó el descuento de 50 a 10 por ciento. Este año, el avalúo casi se duplicó, pues llegó a 4.277’819.000 pesos. Eso implicó que el impuesto subiera a 25’025.000 pesos.

En breve Rescatan cuerpo en el río Bogotá

Muere joven al caer del piso 10

BOGOTÁ. El cuerpo del jo-

BOGOTÁ. Como Silvia Lore-

ven Maicol Estiven Agudelo, de 15 años, fue rescatado ayer por el Grupo de Rescate Acuático de Bomberos del río Bogotá a donde cayó el pasado domingo a eso de las cinco de la tarde en confusas circunstancias.

El cuerpo fue rescatado. A. PART.

na Quintero Mora, de 22 años, fue identificada una joven universitaria que murió ayer lunes en la madrugada, tras caer del décimo piso de un edificio de apartaestudios de la carrera 7.ª con calle 52, en la localidad de Chapinero.


aDn

Martes 16 de Junio 2015

Ayda María Martínez I.

Tú, ciudad

Un respiro para los ciudadanos

D

e acuerdo con las cifras, de cada 100 homicidios en Bogotá, 35 son causados con arma blanca, es decir con navaja, cuchillo, puñal, manopla u otros similares. Por ello, el decreto emitido recientemente que restringe su porte puede representar un alivio. Es que este tipo de armas son usadas en 16,1 por ciento de los hurtos en la ciudad. Si tenemos en cuenta que el Centro de Estudio y Análisis en Seguridad y Convivencia (CEACSC) reportó que entre enero y abril de este año se presentaron 9.982 hurtos a personas, cerca de 160 de ellas fueron intimidadas o agredidas con un arma blanca. Basta ver las imágenes que abundan por redes de los ataques con estas armas a ciclistas en una ciclo ruta, a un pasajero en un bus del SITP o en TransMilenio y hasta el ataque a una agente de la Policía. Alivia saber que en adelante, ciudadanos que porten armas blancas sin justificar que se trata de una herramienta de trabajo, pueden ser detenidos y obligados a hacer un curso pedagógico que les permita hacer conciencia del riesgo que representan estos objetos para la vida de otras personas. La expedición del decreto 217, puede ser una herramienta valiosa de prevención a la mano de las autoridades. El excesivo aumento de atracos en la ciudad, bien justifica nuevas opciones que le permitan a las autoridades actuar antes de que el nivel de los delitos siga disparado. Sin embargo, analistas consideran que el aumento en el uso de las armas blancas es consecuencia directa de las medidas de restricción a las armas de fuego. Como diría el adagio popular: “hecha la ley, hecha la trampa”, sólo esperamos que las autoridades se adelanten a nuevas salidas a las recientes medidas. ayda.martinez@gmail.com @Ayda_martinez

Bogotá

Enrique Peñalosa Equipo por Bogotá

Francisco Santos C. Democrático

“Quiero anunciar que este fin de semana pasamos las cien mil firmas. Necesitábamos 50 mil, pero esperamos entregar en los próximos días unas 150 mil a la Registraduría”, dijo Enrique Peñalosa desde el barrio Paraíso, en la localidad de Chapinero, donde hizo un recorrido y recolectó firmas para inscribir su candidatura a la Alcaldía de Bogotá.

● Francisco Santos estuvo en el anual ‘AirPort Business Diversity Conference’ a donde fue a dar a conocer su visión de Bogotá como ciudad estratégica. “En la Alcaldía buscaremos que la ciudad de Fort Lauderdale sea un aliada estratégica de Bogotá para inversión y negocios”, dijo Santos en su visita al centro de control de tráfico del Condado de Broward.

EN campaña Rafael Pardo Partido Liberal ● El candidato del Partido Libe-

ral estuvo disfrutando de una tarde de mazorca en la plaza de Usaquén en compañía de los hinchas colombianos que sufrieron con la derrota ante Venezuela en la Copa América.

7

Clara López Polo Democrático

Carlos V. de Roux Alianza Verde

Luego de conocerse los informes sobre las inversiones de las últimas administraciones en educación, la candidata del Polo Democrático aseguró: “ya lograda la cobertura al 100 por ciento en educación, Bogotá debe garantizar la igualdad de calidad en todo el sistema educativo” y aseguró que se debe avanzar hacia la jornada única, curricular e integral.

● El candidato de la Alian-

za Verde estuvo en la localidad de Tunjuelito repartiendo él mismo el periódico ‘Esto tiene arreglo’, con el cual quiere dara a conocer sus ideas de campaña. En su correría estuvo acompañado de jóvenes que hacen parte de su equipo de trabajo, la edilesa Angélica Marín y el exsenador Antonio Navarro Wolf, quienes impulsan su campaña.


8

aDn

Martes 16 de Junio 2015

Baja meta de recaudo tributario

Economía

En siete billones de pesos se espera que baje el recaudo tributario por renta, retención en la fuente y Cree.

100 millones de niños trabajan en los campos En Colombia muchos niños ayudan a sus familias en la recolección de las cosechas. Redacción Bogotá

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) informó que “un 60 por ciento de los 168 millones de niños que trabajan en el mundo lo hacen en la agricultura, sector al que se dedica la mayoría de la población rural más pobre del planeta. La cifra la reveló el organismo mundial durante el lanzamiento de una nueva guía para prevenir el trabajo infantil en la agricultura, que ofrece instrumentos para profesionales del desarrollo, responsables de elaboración de políticas y grupos sociales. Entre las formas de ayudar a las familias a enviar

Los datos 1. En Colombia

De acuerdo con los registros oficiales, en Colombia hay 1’039.000 niños trabajadores

2. En el agro

Los registros dan cuenta de que en el país hay 353.260 menores de edad trabajando en el campo.

En distintas regiones del país, los niños ayudan en las labores agrícolas que desarrollan sus familias.

El apunte Niños trabajadores en Colombia En Colombia los niños ayudan a sus padres en labores agrícolas de recolección de cosechas como el algodón, el café o la papa, pero sin sacrificar la jornada escolar. Sin embargo, el problema no es menor para Colombia, pues según el Ministerio de Trabajo, en 2014, no menos de 1,039 millones de niños se encontraban ●

trabajando ilegalmente. La agricultura es uno de los sectores más peligrosos para los niños en términos de víctimas mortales, accidentes no mortales y enfermedades relacionadas con el trabajo. Por eso, desde hace más de 10 años el sector floricultor puso en marcha un programa de responsabilidad social, enfocado a la

educación y al esparcimiento para erradicar el trabajo infantil. Este programa se concentra en la generación de ingresos y el cambio cultural en las familias; evitar la deserción escolar y la pérdida del derecho a la recreación. Con esto se busca concientizar a las familias por su responsabilidad frente a los niños.

a sus hijos a la escuela en vez de exponerlos a trabajos peligrosos están la protección social, los programas para reducir la pobreza y la promoción de tecnologías que economicen el trabajo y prácticas agrícolas más seguras. El Manual para el seguimiento y evaluación del trabajo infantil en la agricultura proporciona un conjunto de instrumentos fáciles de usar, de métodos de investigación y recopilación de datos para

evaluar el trabajo infantil en la agricultura y los efectos que pueden producir diversos tipos de programas de desarrollo. Además, alienta la determinación y uso de buenas prácticas para prevenir el trabajo infantil. Ante la realidad de muchos, la FAO reconoce que un gran número de niños participa en la agricultura familiar, lo que es ‘beneficioso’, siempre que permanezca dentro de los límites ‘aceptables’.

Cayeron las reservas de petróleo ● Las reservas de petróleo del país cerraron el año pasado en 2.308 millones de barriles del hidrocarburo, frente a los 2.445 millones de barriles de 2013. La relación de Reservas - Producción para crudo permite suponer que el país cuenta con autosuficiencia de 6,4 años, con los niveles actuales (en 2013 se tenía una autosuficiencia de 6,6 años). “Estamos buscando aumentar nuestras reservas de crudo y mantener la producción por encima del millón de barriles para seguir apalancando la economía del país, explicó el ministro de Minas y Energía, Tomás González Estrada. Las compañías operadoras han realizado un esfuerzo para mantener los niveles de producción por encima del millón de barriles durante 2015.


aDn

Martes 16 de Junio 2015

Economía

9

Avanza el modelo de APP Bogotá lidera el número de propuestas inscritas en el país.

Redacción Bogotá

El modelo de Asociaciones Público Privadas (APP) inició su despegue en Colombia. En tres años de vigencia de la Ley, han sido avaladas 28 iniciativas de Asociación Público Privada (APP) por un valor cercano a los 34 billones de pesos. Según la ley 1508 de 2012, las APP son un instrumento de vinculación de capital privado entre una entidad estatal y una persona natural o jurídica privada, para la provisión de bienes públicos y de sus servicios relacionados. De las 28 aprobadas, 23 proyectos corresponden a iniciativas públicas valoradas en 28,7 billones de pesos y cinco a privadas, cuyo valor asciende a 5,1 billones de pesos. Otros tres proyectos, estimados en 2,7 billones de pesos, se encuentran en trámite para ser ejecutados a través de este esquema.

El proyecto ‘Bogotrán’ será realizado a través de una APP. ARCHIVO

Desde abril de 2013 hasta marzo de 2015, 322 proyectos fueron incluidos en el Registro Único de APP, siendo la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el Distrito, las entidades que más iniciativas inscribieron, de los cuales 59 por ciento corresponden a vías, aeropuertos, trenes y transporte urbano, mientras que 41 por ciento son iniciativas sociales como renovación urbana, alumbrado público, agua y saneamiento y residuos sólidos. En este grupo está el proyecto ‘Bogotrán’ que comprende dos líneas o corredores férreos entre la Estación de la Sabana-Facatativá y Estación de la SabanaSoacha.

Los datos 1. Más viales

De las ya aprobadas, 25 corresponden a proyectos de infraestructura vial, 2 en aeropuertos y 1 fluvial.

2. Otras obras

A través de APP se busca hacer escuelas, cárceles, hospitales, bibliotecas e instalaciones deportivas.

3. Bogotá lidera

Con 101, Bogotá lidera el número de proyectos inscritos (31,4 por ciento del total nacional).


10

aDn

Martes 16 de Junio 2015

UN DÓLAR CUESTA

UN EURO CUESTA

Colombia

$2.857

El Papa se ofrece para ayudar a la paz del país Francisco está presto a asumir un papel en proceso de La Habana.

El sumo pontífice adelantaría su visita al país si finaliza el conflicto.

$2.535 En breve Aeromatecaña no tiene vía libre aún PEREIRA. El contrato para

las obras de modernización del aeropuerto de Pereira, sigue sin concepto favorable del Ministerio de Hacienda. Esta cartera debe revisar además del contrato, los anexos y la matriz de riesgo.

Ciudad del Vaticano EFE

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, salió ayer muy “complacido” de su reunión con el Papa en el Vaticano, pues Francisco le dijo estar “dispuesto a desempeñar el papel que sea necesario para poner fin al único y más viejo conflicto de Latinoamérica”. Santos venía a hablar de paz y de las negociaciones con la guerrilla de las Farc, que están en un momento delicado tras los últimos ataques y buscaba la “iluminación y la ayuda” del pontífice en este asunto. Así lo explicó a los periodistas tras su salida de una audiencia breve de 20 minutos, pero en la que hablaron “con franqueza y sinceridad” y en la que el Papa le confesó “que es el mandatario por el que más reza” para que saque adelante el proceso. Aunque Santos afirmó que Francisco dijo estar “disponible e interesado” para colaborar en el proceso, sobre la posibilidad de una mediación de la Iglesia o del Papa, fue prudente y añadió que aunque se “habló de posibilidades, eso tendría que ser algo que saliera de ambas partes”. También Francisco afirmó que adelantaría su visita a Colombia, para la que aún no hay fecha, si se consigue alcanzar la paz, según declaró.

Declive sería de $ 7 billones.

Baja la meta de recaudo tributario BOGOTÁ. Meta de recaudo

tributario baja en $ 7 billones de pesos. Mientras que en marzo pasado la Dian anunció que la meta de recaudo sería de $ 123,5 billones, ahora la expectativa es de $ 116,8 billones, según MinHacienda.

El presidente Juan Manuel Santos y el papa Francisco se reunieron ayer a las 10:00 a. m. por un lapso de 20 minutos en el Vaticano. EFE

El mandatario aseguró que hablaron “de las víctimas y cómo Colombia es el primer país que pone a las víctimas en el centro de la solución de un conflicto y hablamos de cómo podíamos respetar sus derechos y buscar esa forma de justicia y al mismo tiempo lograr la paz”. Al respecto, según las palabras del mandatario colombiano, Francisco dijo:

El apunte Siguen pista de guerrilleros de las Farc ● Mientras en Bogotá y Ca-

li rendían honores en dos sentidas ceremonias al coronel Alfredo Ruiz Clavijo y al patrullero Juan David Marmolejo, asesinados el viernes por las Farc, una comisión especial de la Policía y del Ejército trabajaba en ubicar a los respon-

sables de la emboscada, ocurrida el viernes en Córdoba (Nariño). Labores de inteligencia desplegadas en la zona dan cuenta de que los autores del ataque son los jefes guerrilleros conocidos como ‘Robledo’, ‘Lorenzo’ y ‘Diomedes’.

“Lo que pueda hacer yo personalmente y la Iglesia cuente con nosotros, le apoyamos si necesita que tengamos un papel, estamos dispuestos a hacerlo”, Santos también desveló cómo el papa le pidió que no “bajase la guardia” y le exhortó “a la necesidad de reconciliar a los colombianos y de tener un país en paz y donde se aprenda a perdonar”.

ONU valora seguir en la mesa El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad al Hussein, felicitó ayer que las partes que negocian la paz en Colombia se mantengan en este proceso pese a los recientes choques violentos. El alto comisionado destacó que, pese a esas situaciones, el Gobierno y la guerrilla de las Farc “siguen comprometidos en al-

canzar una paz negociada que pueda restaurar los derechos humanos del pueblo de Colombia”. Zeid mencionó como particularmente importante el acuerdo alcanzado la semana pasada para la instauración de una Comisión de la Verdad. “Este puede ser el factor clave que proporcione la base para una paz sostenible después de medio siglo de

conflicto armado”, señaló el alto comisionado al hablar sobre Colombia en su discurso inaugural del Consejo de Derecho Humanos de la ONU. En las últimas dos semanas se han registrado varios ataques contra agentes de seguridad atribuidos por las autoridades colombianas a las Farc, con las que el Gobierno abrió en 2012 negociaciones de paz.

Zeid durante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. AFP

Salpican a Ecopetrol en caso de sobornos

En una corte de Nueva Jersey, el presidente de PetroTiger Colombia, Joseph Sigelman, se declaró culpable de haber pagado sobornos a funcionarios de la estatal petrolera Ecopetrol para que la empresa a su cargo obtuviera jugosos contratos. Esta casa editorial estableció con fuentes federales que la defensa de Sigelman llegó a un acuerdo de cooperación con la fiscalía estadounidense que incluye la devolución del dinero y sus declaraciones en procesos contra otros implicados, incluidos ciudadanos colombianos cuya extradición no se descarta. Sigelman es el tercer ejecutivo de PetroTiger (Knut Hammarskjold y Gregory Weisman) que se declara culpable por este escándalo de corrupción. Los tres directivos fueron separados de sus cargos por la Junta Directiva de PetroTiger. ●



12

aDn

Martes 16 de Junio 2015

Tiburones atacan en playa

Dos adolescentes perdieron cada uno un brazo tras ataque de tiburón en una playa de Carolina del Norte.

Mundo

Histórico juicio en el Vaticano Papa Francisco fijó fecha para audiencia contra el exnuncio apostólico Jozef Wesolowski. Redacción AFP

El papa Francisco decidió romper el silencio que por siglos reinó en la Iglesia sobre la pedofilia al destituir en un solo día a dos obispos acusados de encubrimiento y anunciar la celebración en julio del primer juicio contra un nuncio por ese crimen. La primera audiencia del juicio contra el exnuncio apostólico de la República Dominicana, el polaco Jozef Wesolowski, ha sido convocada para el 11 de julio, según anunció oficialmente ayer el Vaticano. Se trata de un hecho sin precedentes en la historia de la Iglesia y una señal de que el papa argentino decidió actuar con mano dura contra la pederastia.

Los delitos por los que será juzgado el exembajador del Vaticano fueron cometidos cuando ejercía el cargo en República Dominicana, entre 2008 y 2013. Se trata de abuso sexual a menores, acusaciones basadas en pruebas aportadas por testimonios recogidos por las autoridades de Santo Domingo. Igualmente será juzgado por posesión de material pornográfico con menores, descubierto durante su estadía en Roma, entre agosto de 2013 y septiembre de 2014, cuando estaba detenido. El prelado era conocido por mantener relaciones con menores en un barrio de Santo Domingo, según las denuncias recibidas. “El Tribunal podrá apoyarse en la evaluación de los ordenadores del acusa-

Los datos 1. Para todos

La primera audiencia del juicio a Wesolowski, será pública y es posible que las demás se celebren a puerta cerrada.

2. En detención

En este momento, el exobispo se encuentra en detención domiciliar en el interior del Vaticano por razones de salud.

El papa Francisco ha insistido en su lucha contra los casos de pederastia en la iglesia católica. ARCHIVO

Rechazan regreso a su país del presidente de Sudán El presidente sudanés, Omar al Bashir, acusado de genocidio por la Corte Penal Internacional (CPI), abandonó ayer Sudáfrica, pese a que la justicia sudafricana le había prohibido salir del territorio. Bashir, que había viajado a ese país para asistir a una cumbre de la Unión Africana (UA), regresó a Jartum, después de que su avión despegara horas antes de un aeropuerto militar de Johannesburgo. La CPI, que acusa al presidente sudanés de crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad y genocidio, había pedido a Sudáfrica que lo arrestara si entraba en su territorio. “Estamos muy decepcionados de que no lo hayan detenido”, declaró a la AFP James Stewart, adjunto de la fiscal de la CPI Fatou Bensouda. “Nuestra postura siem-

En breve

Jeb Bush sí será candidato

ESTADOS UNIDOS. Jeb Bush oficializó finalmente este lunes

su candidatura a las primarias republicanas para las presidenciales estadounidenses de 2016. En su discurso hizo alarde de su experiencia como gobernador de Florida para contrarrestar su imagen de heredero de la dinastía Bush. “No tomaré nada ni a nadie por sentado. Yo haré campaña con el corazón. Seré candidato para ganar”, dijo Bush en un discurso en Miami, ciudad donde vive.

do, pero también en eventuales formas de cooperación judicial internacional, destinadas a evaluar los testimonios probatorios aportados por la justicia dominicana”, explicó en una nota la Santa Sede. La jerarquía de la Iglesia quiere garantizar un juicio imparcial por lo que adelantó que serán analizadas “con el mayor escrúpulo” todas las pruebas y los análisis presentados. En caso de ser encontrado culpable, Wesolowski, de 66 años, podría ser condenado a 6 o 7 años de cárcel. En junio de este año fue expulsado del sacerdocio por la Congregación para la Doctrina de la fe, el otrora Santo Oficio, siendo la medida más severa contra un prelado. Por otro lado, Francisco aceptabó la renuncia del arzobispo de Saint Paul y Minneapolis, monseñor John Clayton Nienstedt, y su adjunto, monseñor Lee Anthony Piche, por no haber protegido a menores en relación a un sacerdote que fue encarcelado por abusos sexuales.

Sigue terror en la capital de Chad CHAD. Al menos 23 perso-

nas murieron y 101 resultaron heridas este lunes en Yamena, la capital de Chad, en un doble atentado contra la comisaría central de la ciudad y la escuela de policía, indicó el gobierno. El hecho se atribuye a grupos extremistas.

Sigue crisis en Tiflis por inundaciones

● Las graves inundaciones

Bashir, 71 años, gobierna Sudán desde 1989 tras golpe de Estado.

El dato

300.000 personas

han muerto en Sudán en los últimos 12 años por la violencia interétnica, en especial en Darfur.

pre ha sido que la obligación de Sudáfrica era clara, debía detenerlo”. Un tribunal de Pretoria ordenó el domingo, a petición de la CPI, que Bashir no saliera del país mientras no se hubiera estudiado su caso. Pero al final esta orden no se cumplió y el presidente pudo salir.

que sufrió Tiflis causaron 12 muertos y 24 desaparecidos en una urbe invadida por osos, leones, tigres y lobos fugados del zoológico. “Todavía quedan animales por capturar. Quiero pedir a la población que evite desplazarse por la ciudad a menos de que sea estrictamente necesario”, dijo a los ciudadanos el alcalde de la capital georgiana, David Narmanía, más

de doce horas después de la tragedia. El primer ministro georgiano, Iraki Garibashvili, transmitió sus condolencias a los familiares de los fallecidos. Un gran dispositivo de las fuerzas de seguridad y los servicios de búsqueda y rescate tratan de localizar a las 24 personas que se dan por desaparecidas, además de algunos animales salvajes que aún merodean por Tiflis.

Carreteras fueron afectadas.


aDn

Martes 16 de Junio 2015

Mundo 13

Venezuela busca unión Diosdado Cabello se reunió con vocero de Estados Unidos.

Valentina Lares Martínez Caracas

El presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Diosdado Cabello, fungió como el representante del presidente Nicolás Maduro en una reunión de gobierno en Haití, con el consejero del Departamento de Estado de Estados Unidos, Thomas Shannon. El funcionario sirve como enlace para el acercamiento que intentan Washington y Caracas desde hace un par de meses. Al enviar a Cabello a la reunión, Maduro dejó claro que se trataba de una representación al más alto nivel en unas conversaciones que “han sido positivas y productivas, y continuarán”, según dijo Jeff Rathke, director de la Oficina de Prensa del Departamento de Estado. El envío de Cabello también fungió como un espaldarazo por parte del presidente Maduro al parlamen-

Diosdado Cabello espera reducir la presión en su contra.

tario y considerado el segundo ‘hombre fuerte’ del Gobierno, quien se encontraría bajo investigación de las autoridades estadounidenses por nexos con el narcotráfico, según han informado extensos repor-

El dato Analistas dicen que este acercamiento de Maduro a EE.UU. es una respuesta a lo que ya logró ese país con Cuba y el líder Raúl Castro.

tes del diario español ABC y The Wall Street Journal. La reunión entre las delegaciones duró una hora y media. En dos ocasiones Shannon se ha reunido con el presidente Maduro camino a recomponer la tirante relación entre Venezuela y Estados Unidos, países que han reducido al mínimo sus delegaciones. El encuentro ocurrió en un momento complicado para el Gobierno venezolano a nivel internacional, tras el revuelo causado por la visita del expresidente español Felipe González a Venezuela, donde le fue negada la posibilidad de visitar a los presos políticos del país Leopoldo López y Daniel Ceballos. Un revuelo reforzado también por la cancelación a última hora por parte del presidente Maduro de una cita con el papa Francisco y que la oposición venezolana esperaba para expresarle su preocupación al Papa por el estado de la democracia local.

Se espera que Almagro (d) lidere la reestructuración de la OEA.

Almagro arranca gestión en la OEA

● La Organización de Esta-

dos Americanos (OEA) abrió ayer su Asamblea General otorgando luz verde al secretario general, Luis Almagro, para iniciar de inmediato reformas para modernizar y hacer más eficiente el organismo, pero también preocupada por la crisis política en Guatemala. El organismo aprobó una resolución que instruye a Almagro a presentar al Consejo Permanente su propuesta de ajustes a la estructura de la Secretaria General, a más tardar

el 31 de julio de 2015. El documento es considerado por el organismo como el paso inicial para revisar su estructura -al ser una de las entidades más antiguas del mundo en su tipo-, con el fin de planificar una actualización ajustada a la realidad geopolítica del siglo XXI. “Queremos instaurar una cultura de resultados”, dijo Almagro, un veterano diplomático uruguayo que se inaugura como cabeza del ente regional tras la salida del chileno José Miguel Insulza.


SELECCIÓN COPA

Un aterrizaje forzoso A 24 horas del partido definitivo ante Brasil, El 10 cree que la caída ante Venezuela fue James y Camilo Zúñiga piden paciencia y fe. el “polo a tierra” y no buscará revancha.

Santiago Con EFE

Dos días después de la dolorosa derrota 0-1 frente a Venezuela, Colombia intenta recuperar confianza y busca en su afición el respaldo necesario para la titánica tarea que le espera: vencer a la gran favorita, Brasil, mañana en Santiago. Una nueva derrota nos deja con un pie afuera. Y el primero que llama a la calma es James Rodríguez, quien fue bien presionado y aislado del circuito ofensivo del equipo nacional, entró poco en acción y cuando tuvo la pelota en sus pies no logró generar peligro ni fue claro en la asistencia para los hombres de ataque. "Colombia estuvo desconocida… En este fútbol actual no solamente se puede ganar, también pasan estas cosas, como la derrota ante Venezuela, pero es en estos momentos duros donde se ven los verdaderos equipos", se animó el 10, de quien el país y buena parte de continente esperan mucho más. "Esta derrota fue un polo a tierra para que estemos atentos, para que sepamos que no va a ser nada fácil lo que viene ahora, porque ante Brasil la única opción que tenemos es ganar", advirtió el cucuteño, al tiempo que aceptó los errores en el debut: "nos metimos en un partido de mucha fricción y no encontramos espacios pa-

Las frases “No debemos ser muy duros con las individualidades. Tenemos que ser un poquito más tolerantes”.

José Pékerman

ENTRENADOR DE COLOMBIA.

“Quedan dos juegos para darle vuelta a esto. Solo nos queda recuperarnos, pensar en Brasil y salir de esta. David Ospina

ARQUERO SLECCIÓN COLOMBIA.

Camilo Zúñiga y James explicaron que Venezuela nos sorprendió en el debut y nos cortó bien el juego, pero piden confianza. REUTERS

ra nuestro juego. Intentamos jugar como en el Mundial, esa era nuestra idea, pero no se pudo, a veces salen estos partidos así, malos, tardes malas, lo importante es que mantengamos la tranquilidad para poder hacer un buen partido ante Brasil". En ese mismo sentido, Camilo Zúñiga, otro de los criticados en Colombia, pidió tener cabeza fría. “Tenemos que ser inteligentes

El apunte ‘No es una revancha’: James “No hay que tomar el partido como una revancha. No hay que tomarlo así. Neymar está un nivel increíble”, aceptó James, respecto del partido del Mundial de Brasil en el que Brasil ganó 2-1. “Ellos también tiene que estar bien para ganarle a Colombia", se animó el 10. ●

James Rodríguez marcó de penalti el descuento en ese encuentro, que dejó a Neymar lesionado tras choque con Zúñiga. “Tenemos pocos días para mejorar en lo que nos equivocamos contra Venezuela. La actitud y las ganas de sacar esto adelante, siguen ahí”, dijo Zúñiga.

y no caer en esta clase de partidos como contra Venezuela, no pelotear, porque el fuerte nuestro es la pelota a tierra, por eso la idea es no caer en el juego que nos propone el rival”. El lateral derecho reconocía la dificultad del torneo continental. "SabíaVea más reacciones de Colombia en diarioadn.co

Artículo

Así anuló Venezuela a Colombia “Si dejábamos pensar a James era un lío, no permitimos que le llegara fácil la pelota a Falcao, que tuviera que ir a buscarla, y a (Juan Guillermo) Cuadrado lo enfrentamos siempre con un 2-1 para no quedar expuestos a su velocidad y desequilibrio”. Así de fácil, según el DT de Venezuela, Noel Sanvicente, se bloquea a Colombia. James Rodríguez, el 10

del Real Madrid y elegido en el equipo ideal de la Liga española en la temporada recién concluida, apenas se vio. No pudo generar fútbol, sus pases, una de sus virtudes, siempre terminaron en las piernas vinotinto y cuando intentó en la individual perdió ante el acoso y el juego fuerte. Como la pelota no salió de sus pies, ni Falcao ni Bacca la recibieron, nunca

les llegó limpia, siempre fueron al choque, y tuvieron que salir del área a buscarla en una zona superpoblada y donde Venezuela hacía supremacía Pese a la derrota y el desafío enorme que plantea Brasil, “Colombia está entera, es un equipo fuerte, con mentalidad y sabemos que tenemos dos partidos con posibilidades”, anunció Falcao.

mos que la Copa América era complicada, porque ninguna selección quiere ceder. Ahora hay que corregir lo que hicimos mal, pero las ganas y la actitud de sacar a esta selección y a todo un país adelante existen y siguen vivas", destacó. "No va a ser el primer ni el último partido que va a ser así, muchos equipo van a querer complicar a Colombia. Venezuela se paró muy bien, no dejó que hiciéramos el juego que nos gusta, pero ya lo hablamos, sabemos el objetivo y qué hay que cambiar", concluyó.

El apunte

Sin soluciones por los costados

La inoperancia ofensiva no tuvo respuesta en los laterales, donde evolucionan Pablo Armero (Flamengo) y Camilo Zúñiga (Nápoles), ambos suplentes en sus clubes y distantes de aquel rendimiento de Brasil. En Cuadrado, que sumó 240 minutos en 14 partidos con Chelsea, tampoco hubo solución. ●

Falcao sucumbió ante la eficiente marca de Vizcarrondo. REUTERS


aDn

Martes 16 de Junio 2015

Deportes 15

De Selección La selección Colombia volvió ayer mismo a los entrenamientos en San Carlos de Apoquindo, Santiago. El grupo de titulares hizo trabajo de recuperación diferente al que cumplieron quienes fueron suplentes. El departamento médico no reporta ninguna novedad tras el debut. Toda la plantilla está habilitada.

El técnico de Colombia reconoce errores pero cambia poco. A. P.

¿Exceso de confianza de Pékerman?

Requiere cambios urgentes.

Santiago EFE

A veces la confianza es mala consejera y es posible que la inquebrantable de José Pékerman en jugadores que le acompañan desde 2012 esté negando la posibilidad a otros con mejor presente. Falcao, quien vivió una cortísima experiencia de 1.495 minutos en 29 partidos jugados con Manchester United y 4 goles, apenas remató una vez al arco de Venezuela. Hasta Juan Arango dijo estar sorprendido con “el bajo nivel de Falcao”. Y Juan Guillermo Cuadrado pasó de ser figura en Fiorentina a un discreto reserva en Chelsea. El libreto de Pekerman, que preconiza un juego fluido por las bandas para desatascar al equipo, sufre ●

de poco rodaje. “Es normal que se toque la inactividad de varios de nosotros porque se pierde. Estamos acá por la confianza del técnico”, admitió Camilo Zúñiga, quien en 10 partidos jugó 547 minutos. Pablo Armero, consentido del DT, deambuló por el Milán y solo sumó 740 minutos. Llegó en abril a Flamengo pero fue al banco. La necesidad de empatar abrió las puertas al creativo Edwin Cardona, de buen repunte en México, a Jackson Martínez, goleador de salida de Portugal, y a Teófilo Gutiérrez, siempre socio de Falcao, en detrimento de Bacca. Pékerman arriesgó con Falcao, Jackson y Teo juntos, Cuadrado de lateral derecho y solo Edwin Valencia en marca. ¿Cambiará ahora?

El colombiano James Rodríguez fue incluido en el equipo ideal de la Liga de España 2014/15. Él y CR7 representan al R. Madrid. Hay cinco del Barcelona. El futuro de Jackson Martínez no se define. Aunque el jugador ha dicho que “aún” no es del Milán, ayer el diario Marca aseguró que está todo firmado. El diario británico The Sunday Times afirma que Falcao ya tiene acuerdo con Chelsea para la próxima temporada. Esperan arreglar el tema con Mónaco.


16 Deportes

Martes 16 de Junio 2015

aDn

Chile y México, en una batalla épica

Igualaron 3-3 en partido intenso, bien jugado y polémico.

Bolivia jugó un primer tiempo y, aunque sufrió, logró el triunfo.

Bolivia da gran batacazo en el A

● El arquero Romel Quiñó-

Este es el momento en que el mexicano Vicente Vuoso marca ante la salida de Claudio Bravo. REUTERS Santiago AFP

Chile y México alcanzaron un empate 3-3 en una dramática y épica batalla en la que intercambiaron un intenso fuego por aire y tierra en el grupo A de la Copa América, que aún no tiene clasificados a cuartos de final. Los goles para Chile los marcaron el volante Arturo Vidal a los 22 y 55 (de penal) y el delantero Eduardo Vargas a los 42. Los mexicanos anotaron mediante el ariete Matías Vuoso (21 y 66) y Raúl Jiménez (29), en el partido más intenso de los que se han jugado en el torneo. Chile y México protagonizaron una verdadera ba●

Marcas que caen en la quinta fecha ● La Copa América llegó a

22 goles el día que el mexicano Raúl Jiménez alcanzó el 2.400 en 99 años de historia durante un partido loco con Chile que terminó 3-3. En el Bolivia 3- Ecuador 2, el resultado puso fin a

talla de campo y aire, donde ambos cuadros nunca bajaron los brazos para buscar el gol, que primero llegaron mediante la artillería aérea de cada uno, pero luego bajaron a las trincheras para sellar una dramática igualdad. “El partido tuvo una intensidad importante, un ritmo electrizante, sobre todo un segundo tiempo de Chile muy bueno y no merecíamos por todo el trabajo que hicimos que

El dato Chile suma cuatro unidades, al igual que Bolivia. Ambos se verán las caras el viernes. México llega a 2 puntos.

un ayuno de victorias de la Verde de 18 años y para Ecuador se alargó a 11 partidos seguidos la racha sin ganar en el torneo. El portero boliviano Romel Quiñonez atajó el primer penalti de la competición, al delantero Enner Valencia, cuyo primer lanzamiento fue anulado. A Ecuador le urge ganar para luego esperar un milagro que el torneo reserva para los dos mejores terceros de tres grupos.

nos anularan dos goles que se marcaron de manera correcta y nos habrían dado la victoria”, dijo el DT de Chile, Jorge Sampaoli. Se refería a dos goles lícitos que el árbitro peruano Víctor Carrillo le anuló a Chile. “El resultado es muy corto para Chile más allá del mérito de México de haber corrido con la intensidad que propusimos en la segunda parte”, agregó Sampaoli. “Tuvimos una buena actitud y aunque hubo distracciones garrafales el equipo respondió a la intensidad propuesta por Chile, le jugamos de tú a tú ante su gente y es la mejor prueba de que México está creciendo”, dijo Migel Herrera, DT mexicano.

CHILE

3-3

Bravo Albornoz (Beausejour, 87) Medel Jara Isla Díaz (Mena, 71) Vidal Aránguiz Alexis Valdivia Vargas (Pinilla, 84) DT: Jorge Sampaoli

MÉXICO

Corona Ayala Domínguez Valenzuela Flores Aldrete (Salcedo, 71) Medina (Aquino, 64) Güemez J. Corona (Osuna, 77) Vuoso Jiménez DT: Miguel Herrera

Incidencias

Goles: Chile: Arturo Vidal (22, 55 de penal), Eduardo Vargas (42) México: Matías Vuoso (21, 66), Raúl Jiménez (29)

Pormenores

Árbitro: Víctor Carrillo (PER Estadio: Nacional (Santiago) Asistencia: 35.583 espectadores

nez, la gran figura de la selección boliviana que consiguió el lunes su primer triunfo en la Copa América en casi dos décadas, celebró el sufrido resultado y se ganó los elogios de un hincha futbolero: el presidente Evo Morales. Bolivia venció 3-2 a Ecuador para poner un pie en los cuartos de final de final del torneo continental. El conjunto del técnico Mauricio Soria aprovechó un gran primer tiempo para imponerse con goles de Ronald Raldes, Martin Smedberg y Marcelo Moreno Martins de penal. “Agradecer a Dios, agradecer a todos los compañeros que pusieron alma, vida y corazón”, dijo Quiñónez. “Gracias a Dios estuvimos iluminados y pudimos ganar un partido muy complicado”, agregó. “Había gente que no tenía mucha fe en lo que podía hacer Bolivia y demostramos que podemos pelear, no sabíamos si podíamos ganar, lo importante era mostrar la diferencia”, dijo el DT Mauricio Soria. Ecuador, sin puntos en el grupo A, lamentó la derrota: “Hemos perdido un partido donde los goles fue-

2-3

ECUADOR

Domínguez Paredes (Angulo 85’) Erazo Achilier Ayoví Montero Noboa Quiñónez (Cazares 46’) Martínez (Ibarra 46’) Bolaños E. Valencia DT: Gustavo Quinteros.

BOLIVIA

Quiñónez Hurtado Raldes Zenteno Morales Lizio (M. Bejarano 71’) D. Bejarano Chumacero Smedberg Pedriel (Coimbra 56’) Martins (Miranda 87’) DT: Mauricio Soria

Incidencias

Goles: Raldes (5’), Martin Smedberg (18), Martins (43); E. Valencia. (48), Bolaños (81).

Pormenores

Árbitro: Joel Aguilar (SAL) Estadio: Elías Figueroa Brander de Valparaíso Asistencia: 5.982 espectadores.

ron por tres errores nuestros, infantiles y groseros, igual que ante Chile, y eso me preocupa.. Este partido no tiene explicación. Jugar tan mal un tiempo y tan bien otro es de actitud, de voluntad. No es que nos gana el rival, nosotros perdemos”, dijo el técnico Gustavo Quinteros.

En breve Arturo Vidal es el primer artillero

Sanciones para los argentinos

SANTIAGO (AFP). Con los

LA SERENA (EFE). Lionel

dos tantos que anotó la noche en el empate 3-3 ante México, el chileno Arturo Vidal llegó a tres en la Copa América de Chile-2015 y es el máximo goleador del torneo. El volante de la Juventus de Italia anotó de penal ante Ecuador.

Arturo Vidal, delantero chileno.

Messi, capitán argentino, declinó recibir el premio al mejor jugador en el 2-2 ante Paraguay pero no será multado. Pero Argentina será sancionada como “reincidente” tras la incomparecencia de un jugador en la rueda de prensa. Messi, decepcionado en debut.


aDn

Martes 16 de Junio 2015

Deportes 17

Clásico del Río de la Plata

Argentina vs. Uruguay, el plato fuerte de la Copa para hoy. Santiago Reuters

Las selecciones de Argentina y Uruguay reeditarán el martes uno de los grandes clásicos del fútbol mundial por la segunda jornada del Grupo B de la Copa América, en un choque en que la ‘albiceleste’ necesita recuperarse tras el golpe en el debut mientras su rival tratará de repetir lo bueno que mostró. Uruguay tuvo que trabajar más de lo esperado para vencer 1-0 a Jamaica, pero mostró oficio y detalles tácticos que dejaron conforme a su técnico, ●

quien sin embargo reconoció que el orden del equipo caribeño sorprendió. “Sabemos lo difícil que va a ser, pero nosotros tenemos nuestras armas”, dijo el defensor uruguayo José María Giménez. El centro del campo podría ser más vital que nunca si se tiene en cuenta las serias falencias que mostró Argentina en su debut ante Paraguay (2-2). La falta de control sobre el balón de los argentinos generó un partido emocionante, de gran dinámica e incontables situaciones de gol frente a los arcos. Pero el espectáculo que se pro-

maica a manejar el balón y con "algunas modificaciones" con respecto al equipo que empató ante Argentina (2-2), advirtió el lunes su entrenador, Ramón Díaz, que también anunció cambios tácticos para enfrentar a los veloces ‘Reggae Boyz’ por el Grupo B. “Algunas modificaciones vamos a hacer, sabemos el rival que vamos a enfrentar que es un equipo rápido” y “que maneja bien la pelota, por ahí no tiene el compromiso que si tienen los otros equipos, pero se quieren mostrar”, dijo Díaz. La entrada del veterano arquero Justo Villar, quien se perdió el debut por lesión, podría ser una

Árbitro: Sandro Ricci (BRA) Estadio: La Portada, de La Serena. Hora: 6:30 p.m. TV: DirecTV y Caracol

Rojo

DT: Gerardo Martino.

Otamendi Garay Roncaglia

Pastore Mascherano Messi

Agüero Cavani

Biglia Di María

Rolán

Rodríguez Sánchez Arévalo Ríos Lodeiro Pereira

Cavani y Godín, dos experimentado de Uruguay ante Argentina.

El media punta Philippe Coutinho se entrenó con normalidad junto a la selección brasileña de cara al partido contra Colombia de mañana. Coutinho, que no jugó en el debut de Brasil contra Perú por molestias musculares, participó en la práctica dirigida por el técnico Dunga en el centro de Universidad de Chile. En el entrenamiento, de cerca de hora y media, sólo participaron los jugadores que fueron suplentes y el portero Jefferson. Coutinho, del Liverpool, es uno de los más destacados de Brasil hoy. ●

de las modificaciones. Díaz advirtió que sus dirigidos están en "un buen momento anímico" y que serán protagonistas. Paraguay y Jamaica abrirán la segunda fecha del Grupo B a las 4:00 p.m.

URUGUAY

Romero

recuperado a Coutinho

Justo Villar, arquero. REUTERS

ARGENTINA

Argentina

Paraguay, a sumar 3 Brasil ha ● Paraguay saldrá ante Ja-

Vs.

Pereira Godín Giménez Muslera DT: Óscar Uruguay Tabárez

Posibles alineaciones

dujo debido a esto, y que los hinchas neutrales agradecieron, es el gran punto a solucionar por el entrenador Gerardo Martino. “Si Uruguay juega palo a palo, mano a mano, nosotros tenemos que estar bien parados atrás porque arriba Messi, (Ángel) di María o el 9 que elija el entrenador pueden marcar la diferencia”, dijo el defensor Facundo Roncaglia. Para Uruguay, el encuentro es una oportunidad para complicarle la vida a su vecino. “Es un clásico y queremos ganarlo, más allá de que es un partido de serie y no una eliminación directa”, dijo tras el partido del sábado el uruguayo Álvaro González. El encuentro tendrá un condimento extra para Argentina, ya que Uruguay lo eliminó en la Copa en 2011 cuando fue local.


18 Deportes

Martes 16 de Junio 2015

‘No soy favorito en el Tour’: Nairo Quintana

El líder de Movistar afirma que va tranquilo por el título. Redacción Medellín

El dato

el gran objetivo de Nairo Quintana. A unos días del inicio del Tour de Francia, el boyacense entregó sus impresiones sobre la batalla en la ronda gala que estará plagado de grandes corredores posibles a ganar el título, dentro de los que se encuentra él. Sin embargo, Quintana se quita el vestido de candidato y afirmó: “No soy el máximo favorito a ganar el Tour”, pero sueña con poder dar el golpe. “Tengo un sueño amarillo y me preparo para cumplirlo”. Quintana y el español Alejandro Valverde encabezan la lista de corredores preseleccionados por el equipo Movistar para participar en la próxima edición del Tour de Francia, del 4 al 26 de julio. “Hay muchas etapas claves en este Tour. En las tres semanas hay jornadas

En breve Montoya sigue al frente en IndyCar TORONTO. El piloto colom-

biano Juan Pablo Montoya sigue al frente de la clasificación de la IndyCar con 374 puntos, 27 más que su compañero Will Power que es segundo, después haberse completado las 10 primeras carreras de la temporada.

“Estoy bien. En la Ruta del Sor espero recuperar el ritmo de carrera que algunos tienen con el Dauphiné y con la Vuelta a Suiza”, dijo

● Cada vez está más cerca

Este jueves correrá en la Ruta del Sol para cerrar la preparación.

importantes, con llegadas, pero hasta antes de Alpe d’Huez no habrá nada definido”, señaló. De no surgir ningún problema antes de la prueba, Quintana será el líder del Movistar en el Tour. La lista de preseleccionados la completan Winner Anacona, Eros Capecchi, Jonathan Castroviejo, Imanol Erviti, John Gadret, José Herrada, Gorka Izagirre, Adriano Malori, José Joaquín Rojas, Rory Sutherland y Fran Ventoso. “Me dan como favorito, pero Contador ha ganado el Tour, al igual que Nibali y Froome, ellos han ganado más que yo. Voy tranquilo al Tour. El recorrido me conviene, al final tiene etapas de ascensos y con subidas largas que me favorecen”, dijo el boyacense, segundo del Tour 2013.

aDn

Juan Pablo Montoya, piloto.

Marriaga perdió el título de la AMB NUEVA YORK. El colombia-

no Miguel Marriaga perdió en Nueva York en su aspiración de convertirse en campeón del peso pluma de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). El jamaiquino Nicholas Walters lo superó por decisión unánime de los jueces.

Miguel Marriaga, colombiano

James, ilusión de Cleveland.

Habría campeón en NBA

● Con la serie a su favor 3-2, los Warriors de Golden State visitan hoy a los Cavaliers de Cleveland en el sexto encuentro de la Final 2015 de la NBA. Con un triunfo agónico, Golden State quedó a un triunfo de su primer título desde 1975. “Espero que podamos levantar ese trofeo. Es lo que quiero hacer, con lo que sueño”, dijo Stephen Curry, el Jugador Más Valioso de la temporada regular. Según las estadísticas, los equipos que han ganado el quinto partido de una fase final han ganado el título en 20 de 28 intentos. Además, los Warriors podrían ser el primer equipo desde Chicago en 1991 que gana una final sin jugadores con experiencia previa en una Final NBA.


aDn

Martes 16 de Junio 2015

Deportes 19

Chicas van por otro ‘gigante’ Colombia se medirá mañana a Inglaterra en Mundial femenino de Canadá

Redacción Medellín ● Con la confianza de seguir haciendo historia y con el objetivo de seguir dando de qué hablar en el Mundial femenino de mayores, la Selección Colombia se instaló en Montreal, Canadá, donde afrontará su tercer partido del certamen mañana contra su similar de Inglaterra. Las 'Superpoderosas' han demostrado su alegría por lo hecho hasta ahora. En las redes sociales las ju-

gadoras siguen enviando mensajes de positivismo pero no han perdido su norte y saben que pueden dar más en el Mundial. “Este es un equipo que tiene hambre, cada vez quiere conseguir más cosas. Ya teniendo el paso a la otra ronda, queremos meternos en los cuartos de final”, aseguró Lady Andrade, una de las figuras de Colombia en el triunfo del sábado sobre Francia. La volante antioqueña Catalina Usme por su parte, señaló que aunque los

Colombia ya venció a Francia y ahora le apunta a Inglaterra.

sueños del grupos están en las nubes, ellas siguen con los guayos en la arena. “Tenemos una felicidad enorme, estamos muy contentas, pero muy aterrizadas por lo que todavía tenemos que hacer. Dimos un paso grande, pero estamos en el camino aún y debemos tener los pies sobre la tierra para lo que se viene. Queda un partido importante, y queremos ganar”, señaló. El equipo de Felipe Taborda cumplirá hoy su último entrenamiento.

Europeos adelantan su torneo

● Superado la mitad de la fase de clasificación para la Eurocopa de Francia 2016, solo Inglaterra y Eslovaquia cuentan sus seis partidos por victorias y, aunque varios de los grandes han sufrido tropiezos, el sistema de competición les permite enmendar. España, la doble campeona continental en el 2008 y 2012, entregó el mando del grupo C precisamente al cuadro eslovaco, con el que perdió en Zilina (2-1) y al que recibirá en Oviedo. El DT, Vicente Del Bosque, dirigió su juego 100.


20

aDn

Martes 16 de Junio 2015

Invento de estudiantes

La Vida

Ingenieros mecánicos de la U. Nacional crearon Tritón, vehículo anfibio para transporte en zonas apartadas del país.

Aliento revela males CHINOS INVENTAN DETECTOR Científicos afirman que el prototipo es exitoso y ya predijo una cirrosis. Tokio EFE

Una empresa de Tokio ha desarrollado un prototipo de máquina para detectar enfermedades a través del aliento, un dispositivo que podría permitir en el futuro realizar diagnósticos de manera más rápida y sencilla. El prototipo, concebido por la empresa de productos de cuarzo Nihon Dempa Kogyo (NDK) en colaboración con la Universidad de Kitakyushu, ya ha logrado identificar con éxito la cirrosis hepática al detectar el amoniaco presente en el aliento de aquellas personas que padecen dicha enfermedad, según recoge el diario Nikkei. El sistema emplea osciladores electrónicos de cuarzo cuyos electrodos se recubren de unas membranas especiales. Al ser expuestos a los gases presentes en el aliento de una persona y más tarde a una muestra de aire, los osciladores reaccionan mostrando si una sustancia determinada está presente o no en la exhalación del individuo. Según NDK, la ventaja de este sistema de cristal

El apunte Bueno y barato

Los creadores de este método de detección de enfermedades subrayan los bajos costes de producción que tendría la máquina al estar basada su tecnología en los osciladores de cuarzo, un producto de lo más común en el mercado mundial.

El aliento del paciente contiene mucha información respecto de sus enfermedades, según expertos.

¡Click!

ADN

Apple reconoce derechos de autor MIAMI (Reuters). Apple pa-

gará más de 70 por ciento de los ingresos por suscripciones de música a dueños de esos derechos. En Estados Unidos, los poseedores de derechos de canciones tendrán 71,5 por ciento de ingreso. El usuario paga 9,99 dólares al mes.

El monte Everest, el más alto del mundo con

8.848 metros, se ha desplazado 40 centímetros hacia el noreste en los últimos diez años, mientras que su altura aumentó 3 centímetros, según científicos chinos.

En el extranjero pagan 73%.

de cuarzo es que, a diferencia de otros métodos basados en semiconductores o sistemas micro-electromecánicos para detectar gases a partir del olor, su sensibilidad es mucho mayor. Dado que el prototipo actual requiere un proceso de unos 20 minutos para recolectar el aliento a través de una máscara y reducir la humedad de la muestra, NDK quiere aliarse con un fabricante de equipos médicos para mejorar el sistema, especialmente las membranas. El objetivo es que el paciente pueda soplar directamente sobre los osciladores, lo que permitiría un diagnóstico prácticamente instantáneo, asegura la empresa,

Solicitan la atención médica por una App Una aplicación permitirá solcicitar servicios médicos a domicilio. Se trata de la nueva App Emermédica, gracias a la cual 250 mil afiliados solicitarán atención, harán seguimiento al servicio en curso, consultarán el directorio de alianzas y especialistas por ciudad, realizarán transacciones en línea y promoverán el autocuidado de los pacientes. Está disponible para smartphones con sistema Android o IOS. Los servicios se asignarán para solicitar los servicios médicos en línea, sin necesidad de realizar una ●

APP es para ios y android.

llamada. La aplicación permite conocer el nombre del médico asignado, las placas de la móvil y ubicarlo por satélite.

Philae, proyecto ambicioso. EFE

Philae da señal de vida y trabaja

● El pequeño robot europeo Philae, que despertó este fin de semana tras siete meses de letargo posado sobre el cometa Churyumov, retomará poco a poco su actividad científica conforme su anfitrión se acerque al Sol, escoltado por la sonda Rosetta. Se espera que el trío logre grandes avances en el conocimiento de los cometas. El objetivo de la misión de la Agencia Espacial Europea (ESA) es comprender mejor la evolución del sistema solar desde su nacimiento, ya que los cometas son considerados como vestigios de la materia primitiva. “Pero por el momento, tratamos de mejorar la comunicación con Philae, no pensamos demasiado en la ciencia”, reconoció Philippe Gaudon, jefe del proyecto Rosetta al CNES. Dotado de diez instrumentos, este robot-laboratorio, que logró una primicia histórica el pasado 12 de noviembre al aterrizar en el núcleo de un cometa, trabajó durante 60 horas antes de dormirse por la insuficiencia de luz, necesaria para recargar las baterías solares que le permiten funcionar. Desde entonces no había dado señales de vida, hasta que el sábado contactó durante dos minutos con Rosetta.

El dato “Para empezar a hacer ciencia, harán falta días, quizá una semana”, afirmó Álvaro Giménez, director de la exploración de la ESA.


aDn

Martes 16 de Junio 2015

La Vida 21

Preocupa bajo nivel de inglés

En las aulas

Vacaciones divertidas y educativas

Elija cursos y actividades que mantengan el ritmo. Redacción Bogotá

En Colombia, más de 11 millones de niños saldrán a vacaciones durante este mes, un momento que anhelan para alejarse del estrés escolar y hacer cosas divertidas. En eso la asesoría de los padres es ideal. “Es muy importante que los padres les dediquen por lo menos 30 minutos diarios a realizar alguna actividad como leer un libro, armar rompecabezas y jugar ajedrez, ya que estas actividades permiten estimular la capacidad de

analizar, interpretar, memorizar, imaginar y no perder el interés por el estudio”, recomienda el experto Héctor Botero. Una alternativa para darles métodos innovadores a los niños es Kumon. “Una opción que usa Kumon es llevar un orden de los talleres que van desarrollando cada día, se puede hacer a través de fichas para que vean los resultados al finalizar de cuanto han avanzado. Es una forma de estimulación en los niños para que cuando regresen a clases no pierdan el ritmo”, dijo Botero.

Es ideal que los días de vacaciones de los niños puedan coincidir con los de sus padres. SHUTTERSTOCK

Leer libros es otra gran opción, enseñarles el mundo mágico que encierran las páginas puede ser muy divertido siempre que la elección del texto se haga entre todos y les permita a los niños estar cómodos. Elegir un deporte y practicarlo continuamente en vacaciones es ideal para

La cifra

85

por ciento

de estudiantes en el programa Kumon mejoraron sus resultados académicos.

desarrollar habilidades. Natación, fútbol, ciclismo y voleibol son opciones. Finalmente, hay que poner las manos a trabajar y crear cosas nuevas, aprender a tocar un instrumento, pintar, hacer pulseras, trabajar con papel o hacer un álbum con fotos del computador.

● Un informe de la U. La Sabana reveló que solo el 2,26 por ciento de los estudiantes de secundaria del país tienen un nivel moderado en inglés, de los cuales el 1 por ciento son de colegios oficiales. Rosa María Cely, gerente del Programa Nacional de Bilingüismo, dijo que hasta 2018 se proyecta que 32 mil estudiantes de educación básica y media (el 8 por ciento del total de bachilleres del país) manejará una segunda lengua. Según las pruebas Saber 11, 9% de los bachilleres están en categoría A1.

Hay que hablar inglés. SHUTTER


22

aDn

Martes 16 de Junio 2015

Vendrá Maléfica II

Cultura&Ocio

Disney dio el primer paso para la secuela de ‘Maleficent’ y contrató a Linda Woolverton para escribir el guión.

ESTRENO TELEVISIÓN

Lady está de vuelta MICHELL ES TABARES EN LA SERIE La joven protagoniza ‘Lady, la vendedora de rosas’, que hoy llega a RCN. conocía nada pero a quien, según dice, admira demasiado después de conocer su historia. El 7 de mayo del año pasado, mientras Michell se enteraba de que había ganado el casting para la nueva producción, Lady Tabares salía de la cárcel de El pedregal, tras 12 años de pagar una pena por asesinato. “Tan pronto ella salió a su detención domiciliaria, Natalia Reyes -quien hace el papel de Lady adolescente- y yo fuimos a visitarla. Conocimos a sus hijos y a su familia y ella nos dio datos claves de su vida para hacer el papel lo más parecido posible”, recuerda Orozco. Para la joven promesa de la actuación, aunque Lady hubiera tenido una vida complicada, es un gran referente en su vida, pues llegó a donde ella sueña llegar: Cannes.

Natalia López González Bogotá

“Lady Tabares es una guerrera única e incansable”. Así es como Michell Orozco, la actriz que con 14 años interpreta a Tabares, define a la vendedora de rosas. “Ella es una mujer que con solo mirarla a los ojos, uno se da cuenta de que es una luchadora”, explica Orozco, quien hace el papel de Tabares en la serie ‘Lady, la vendedora de rosas’, que hoy estrena RCN Televisión después de ‘Diomedes, el Cacique de la Junta’. La joven actriz asume con alegría su primer protagónico con un papel bastante exigente como lo es el de Lady, de quien no

La frase “Yo quería hacer un papel con el que Lady se sintiera identificada. En eso me enfoqué para crear un personaje creíble MICHELL OROZCO

COLOMBIANA ACTRIZ

El apunte Michell, una joven común y corriente ● Aunque hace un año ter-

minaron las grabaciones de la serie, Michell recuerda con cariño todo lo que vivió al lado de un gran elenco. Majida Issa, quien interpreta a la mamá de Lady fue, al mismo tiempo, su gran apoyo durante el rodaje.

En los días en que Michelle no estaba grabando en Bogotá o Medellín, la joven se dedicaba a hacer sus tareas del colegio, por lo que afirma que “fue bastante complicado alternar los horarios de grabación con el estudio”. Ahora que ya se acabaron

las grabaciones, Michelle está dedicada de lleno al colegio, pues el otro año termina el bachillerato y seguirá con su carrera como actriz. Mientras tanto, aprovecha sus ratos libres para hacer lo que más le gusta: dormir y estar con sus amigos.

En breve Gran venta de libros de Planeta BOGOTÁ. La editorial espa-

ñola realizará mañana una venta de bodega con títulos desde 5.000 pesos. Los lectores encontrarán novedades de literatura, historia y superación, entre otros. En Bogotá. Calle 73 n.° 7-60, primer piso. Teléfono: 607-9976.

Una gran venta de bodega permitirá tener libros desde $5.000. ARCH.

Antonio Ungar dictará el taller.

Taller gratuito de crónica y cuento La Dirección de Artes del Ministerio de Cultura invita a los interesados en la escritura creativa a postularse a los talleres de cuento y crónica no periodística que dictará de forma virtual el reconocido escritor colombiano Antonio Ungar. Cada taller tendrá cupo para 10 participantes y se llevará a cabo entre el 5 de julio y el 1 de noviembre, en sesiones quincenales de tres horas, y los domingos entre 9:00 a.m. y 12:00 m. Una de las condiciones es que los aspirantes no hayan asistido a talleres virtuales impartidos por Antonio Ungar ni hayan participado en la convocatoria para talleres virtuales del año 2014. Además, deben contar con un mínimo de dos crónicas o cinco cuentos terminados, dependiendo del género para el que se presenten. El plazo vence el 20 de junio. Informes en: redrelata@ mincultura.gov.co ●

‘Zipacón’, un corto made in Colombia

Cuarteto Cavaleri desde Reino Unido

BOGOTÁ. Con el nombre de Zipacón se presentará hoy en el Cine Tonalá un cortometraje de 17 minutos cuyo contenido es una historia de amor. Este corto hace parte de la ya reconocida muestra de cine colombiano que hace parte de ‘Bogoshorts’. La cita es a las 8 p.m., en el cine Tonalá. Carrera 6ª n° 35-37, Bogotá. Teléfono: 232-1857. Entrada libre. El plan será en el Tonalá. ADN

BOGOTÁ. Uno de los cuartetos de cuerda más importantes de Europa se presenta en el Teatro Estudio Julio Mario Santo Domingo. Proveniente del Reino Unicos, el Cuarteto Cavaleri trae un recital que incluye temas de Haydn, Janácek y Brahms. Hoy, desde las 8 p.m. en la Calle 170 n° 67-51, Bogotá. Teléfono: 377-9840.


aDn

Martes 16 de Junio 2015

Cultura&Ocio 23

MÚSICA

Imperdible

‘Cállate y escribe’, en escena

La obra estará en temporada en el Teatro Fanny Mikey desde el jueves. Redacción Bogotá ● ‘Cállate y escribe’ es la obra que llega este 18 de junio al Teatro Fanny Mikey y que recrea una situación común entre las parejas: el sentimiento de inferioridad cuando el cónyuge gana más. Esta divertida historia es protagonizada por Jimmy Vásquez, Andrea Guzmán y Álvaro Bayona y transcurre en el hogar de una pareja de escritores. Ella es una reconocida libretista de televisión y él es un escritor de literatura que permanece todavía en el anonimato. En medio del amor que viven, se desata una batalla constante a causa de quién gana más, quién tiene más éxito y quién es más aplaudido en el medio. Aunque el machismo to-

Andrea Guzmán, Jimmy Vásquez y Álvaro Bayona protagonizan la comedia. ARCHIVO PARTICULAR

Los datos 1. Las funciones

Los jueves y viernes las funciones de ‘Cállate y escribe’ serán a las 8:30 p.m.

2. Fin de semana

El sábado habrá funciones de 6:00 p.m. y 8:30 p.m. y los domingos, de 6:00 p.m.

3. El director

Quesada es politólogo y maestro en Dirección Teatral de la U. de EssexEast 15 Acting School.

ma protagonismo en algunos momentos, Cristina (Andrea Guzmán) siempre sale victoriosa. En medio de esta disputa, no sólo el éxito de ella y el fracaso de él amenazan el matrimonio. La peor asechanza viene por cuenta de Jaime, un solapado personaje que desde la sombra enciende la discordia en la pareja. La obra, dirigida por el reconocido director Victor Quesada y escrita y producida por Cesar Augusto Betancur, ‘Pucheros’, asegura risas de principio a fin. ‘Cállate y escribe’ estará en temporada de jueves a domingo. Las boletas se pueden adquirir en Tu Boleta a un precio único de $40.000 Cuándo: desde el 18 de junio. Dónde: Teatro Fanny Mikey

(calle 71 # 10 – 25).

Festival Notas de Garaje

● Del 18 de junio al 11 de ju-

lio se realizará en el Teatro de Garaje el Festival Notas de Garaje, los días jueves, viernes y sábado, de 8:30 pm a 10:30 pm. Habrá artistas como Javier Fonseca, Lucas Silva, la agrupación Iris Sintética y el Dueto Cátani. Cuándo: desde el 18 de junio. Dónde: Teatro de Garaje (calle

19 # 4-71, local 406).

ARTE

Exposición sobre Bogotá

Hasta el 12 de julio estará abierta la exposición ‘Bogotá, belleza y horror’, en el Museo de Arte Moderno de Bogotá MAMBO, en la que más de 60 artistas contarán a través de sus obras cómo perciben a Bogotá, sus bellezas y sus horrores.

Cuándo: hasta el 12 de julio. Dónde: Museo de Arte Moderno de Bogotá.


24 Cultura&Ocio Gustavo Alvarez Gardeazábal

Martes 16 de Junio 2015

La caricatura

Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

Disfrute la tranquilidad que siente ahora, mañana tendrá tiempo para ocuparse de los asuntos pendiente.

Ariete

¿Estamos equivocados?

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

¿

Estamos equivocados los colombianos cuando creemos que la selección de fútbol es un gran equipo y no una simple agrupación de figuras independientes y egoístas que quieren aumentar su valor en el corrompido mercado del balompié? ¿Estamos equivocados cuando creemos que el estado democrático constitucional rige en todo el territorio patrio y que las fuerzas militares, los policías y los gobernadores y los alcaldes tienen autoridad y mando sobre el Catatumbo, las llanuras de San Vicente del Caguán, la costa Pacifica desde Juradó a Tumaco, las montañas caucanas y otros muchos pedazos de la geografía nacional? ¿Estamos equivocados los colombianos cuando creemos que los jefes guerrilleros sentados en la mesa de La Habana tienen una verdadera voluntad de paz y que ellos no quieren tomarse el poder sino colaborar a que la Colombia del futuro sea más justa y equitativa ? ¿Estamos equivocados cuando creemos y tenemos esperanza en nuestro Ejército y nos sentimos seguros de que nos salvará de caer en el abismo en el que los pazólogos y la despedazada izquierda petrista nos quieren aventar para cosechar en el río revuelto? ¿Estamos equivocados los colombianos cuando creemos que el presidente Santos lo que quiere conseguir firmando la paz en La Habana es refundar la patria y que es una falsedad que lo que busca es ganarse el premio nobel? No hemos querido aprender de las equivocaciones. Somos un pueblo ilusionado con vivir mejor y tan humillado por nuestra propia ambición que no somos capaces de levantar cabeza. @eljodario eljodario@gmail.com

aDn

No niegue lo que siente, pues reprimir las emociones puede causarle problemas en su salud. Paciencia

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

Encontrara hoy lo que estaba buscando, puede descansar y aprovechar el tiempo para hacer lo que más le gusta.

Los juegos

7 9 4

2 6 5 1 8 4 5 3 9 8 3 7 6 2

4

8

3 5

3 5 4

6 9 5 6

4

8

1

4

3

5 2

4 6 9 7 6

2 a

b

1

35 34

2 3

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

7

8

4 6 9 5

4

40

8 d e

f

g

43 25 47 29 27 48

4

12 13 6 6 7 16 14 1 7 17 3 1 5

4448

LEO 24 JULIO-23 AGO.

Célebre junto a sus seres queridos las oportunidades que surgen en su vida. Dedique tiempo a su pareja.

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

1 c

Debe buscar un momento del día para estar con usted mismo, dedique tiempo para enriquecer su espíritu.

20

42 15 63 40 1 42 16 24 46 36 38 17 12 25 57 34 6 36 8 11 49 19 7 3310 9 32 27 50 54 2922 53 16 312826

No preste atención a lo que otros pueden decir de usted. Cuide su salud con una buena alimentación.

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

Que l armonía y el equilibrio le sean de gran ayuda en cualquier situación adversa que se presente hoy.

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

Las mentiras ocultan la belleza y dañan el amor que existe en su relación de pareja. Sea sincero.

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

Si observa su ser podrá darse cuenta que los errores que atribuye a otros son suyos. Sea comprensivo.

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

Cumpla lo que promete a los demás y a usted, pues puede perder credibilidad y afectar su situación laboral.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

9 2 1 4 6 7 5 3 8

8 6 7 3 5 2 4 1 9

5 4 3 8 1 9 6 7 2

2 7 8 1 3 4 9 5 6

1 3 5 9 2 6 8 4 7

6 9 4 5 7 8 1 2 3

4 8 2 7 9 5 3 6 1

3 5 6 2 8 1 7 9 4

7 1 9 6 4 3 2 8 5

4 1 5 3 6 9 8 7 2

9 6 8 2 4 7 3 5 1

2 7 3 8 1 5 6 4 9

6 9 7 4 8 1 2 3 5

3 5 1 9 7 2 4 6 8

8 4 2 5 3 6 9 1 7

7 2 9 6 5 4 1 8 3

5 3 4 1 2 8 7 9 6

1 8 6 7 9 3 5 2 4

Horizontales: Centrípeta. Apure. Ad. Coligadura. Tusa. Cel. Ámsterdam. Ru. Arancel. Reinos. Ino. Era. Adoras. Reto. Donas. Osarían. Re. Verticales: Cacharrero. Epo. Mueres. Nulas. Iata. Tristán. Or. Regueros. Atrasada. Pad. Nd. Ron. Educación. Remendar. Aval. Loase.

1 2 4 5 3

4 1 2 3 5

3 5 1 4 2

5 4 3 2 1

SIL UET A

2 3 5 1 4

3 2 6 5 1 4

1 6 4 3 2 5

2 4 1 6 5 3

5 1 3 4 6 2

4 5 2 1 3 6

6 3 5 2 4 1

Reflexione bien que decisión tomar en el plano amoroso, para ello oiga a su corazón. Haga ejercicio para la salud.

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

Se acentúa la compatibilidad con su pareja, la complicidad que surja renovara la relación. No juzgue a otros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.