15 de abril Bogotá

Page 1

diarioadn.co

10 trucos científicos que te ayudarán a tener mejor sexo.

Lo que debería ganar una madre que se queda en casa.

Padre logra que su bebé se duerma en un minuto.

Diario Gratuito

Bogotá MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2015 Año 6. Número 1560 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

Atlético y Real quedaron en tablas

James Rodríguez jugó los 90 minutos en empate a cero. Llave está abierta. ● Pág. 12

Anuncian compra de predios del Metro Invertirán 771 mil millones de pesos inicialmente. Pág. 2 ●

Mujeres y niñas encendieron velas al cumplirse un año del secuestro de más de doscientas estudiantes en Chibok (Nigeria). REUTERS

Conmemoración

Nigeria pide regreso de niñas

Secuestradas en ese país son más de dos mil. Mundo

Obama tomó decisión final.

En EE. UU., Cuba ya no es terrorista ● Página 10

Colombia

Sanción a firmar arroceras

● El superintendente de Industria y Comercio, Pablo Felipe Robledo, impuso una multa de $33.822 millones de pesos a Molinos Roa y Molinos Florhuila por violación a la libre competencia y por influenciar los precios. Prohibieron trasladar a los consumidores los descuentos en la cadena de comercialización y distribución del grano. Página 8

Página 11

ADENTRO PÁGINA 18

La serie sobre las esmeraldas

Caracol cuenta la historia en Boyacá.

Diego Vásquez, protagonista


2

aDn

MiĂŠrcoles 15 de Abril 2015 600 neveras a disposiciĂłn final

BogotĂĄ

El programa Red Verde ha recibido mĂĄs de 600 neveras para realizar una adecuada disposiciĂłn final.

Anuncian compra de predios para el Metro

Acueducto Hoy, un millĂłn de personas sin agua MĂĄs de un millĂłn de habitantes de siete localidades tendrĂĄn un corte de agua desde las 10 a.m. durante 24 horas. Bosa, Ciudad BolĂ­var, Rafael Uribe, Tunjuelito, Usme, San CristĂłbal y Candelaria, son las afectadas.

La cifra anunciada por la AdministraciĂłn Distrital es de $771 mil millones.

Codensa

RedacciĂłn BogotĂĄ

Cinco barrios con cortes de energĂ­a

El Distrito anunciĂł que empezarĂĄ con la compra de los primeros predios para la realizaciĂłn del Metro en BogotĂĄ con la inversiĂłn de 771 mil millones de pesos que saldrĂĄ de un convenio firmado entre TransMilenio y el IDU. â—?

Ciudad Kennedy Oriental, Provivienda Oriental (Kennedy), Provivienda Norte (Puente Aranda), La Picota Oriental y Sociego Sur (Rafael Uribe) tendrĂĄn cortes de energĂ­a elĂŠctrica a distintas horas del dĂ­a.

El alcalde Gustavo Petro tuvo asegurĂł que esta cifra proviene del cupo de endeudamiento que el Concejo le habĂ­a aprobado al Distrito en 2013 que inicialmente fue de 3,8 billones de pesos. “De esa partida es que vamos a volver ‘lĂ­quido’ el dinero con el cual podemos comprar los predios,

El apunte Esperan contener la especulaciĂłn

â—? El intento del Distrito de

comprar los 950 predios ubicados en el ĂĄrea de influencia de la primera lĂ­nea, que inicialmente fueron avaluados en 840 mil millones de pesos podrĂ­a no darse en su totalidad

por la posible especulaciĂłn de sus dueĂąos. Ante ello, desde 2009 Catastro tomĂł algunos avalĂşos de referencia para poder compararlos con los que resultaran en el momento de adquirirlo.

Pico y Placa Particular

1-3-5-7-9

6:00 a.m. - 8:30 a.m. 3:00 p.m. - 7:30 p.m.

Clima Hoy

19° 11°

MĂĄxima MĂ­nima

Nublado en la maĂąana y lluvias en diferentes sectores en la tarde.

MaĂąana

19° 10°

MĂĄxima MĂ­nima

El director del IDU, William Camargo (i), y el alcalde Gustavo Petro analizan el trazado de la primera lĂ­nea de Metro de BogotĂĄ. ARCHIVO

Se esperan lloviznas durante todo el dĂ­a en diferentes sectores.

que de acuerdo con los estudios de ingenierĂ­a bĂĄsica se necesitan para la construcciĂłn de la primera lĂ­nea (del Metro)â€?, dijo. Y aunque en un principio el Concejo habĂ­a aprobado un monto de 800 mil millones de pesos, solamente se apropiarĂĄn 771 pues el restante ya fue invertido en los estudios ambientales y las adiciones a algunos contratos de consultorĂ­a e interventorĂ­a. “No es dinero proveniente de TransMilenio, son recursos del Distrito, a TransMilenio no lo hemos vuelto un banco, ni es la entidad a endeudarse, quien se va a endeudar es el Distrito de acuerdo a la ley con la aprobaciĂłn del cupo para tal fin. Nosotros queremos hacer la primera lĂ­nea del Metro, con recursos que son de la NaciĂłn y con recursos que son del Distrito, como fuimos mĂĄs eficaces en tener los recursos distritales, pues empezamos a ejecutarlos, porque ya estĂĄn listos los estudios de ingenierĂ­a bĂĄsica avanzadaâ€?, afirmĂł Petro. “Que es lo que hay que hacer en los proyectos, no se puede licitar la construcciĂłn de una obra hasta tener un porcentaje muy adelantado de compra de prediosâ€?, concluyĂł.

Estudian ampliar 111 estaciones

Academia Foro sobre los retos de BogotĂĄ

A ocho meses y medio de terminar su gestiĂłn, el alcalde Gustavo Petro le pidiĂł a TransMilenio que estudie la posibilidad de ampliar 111 estaciones del sistema. De acuerdo con el alcalde, para dicha labor se requieren 1,3 billones de pesos y por eso analizan si se puede hacer por licitaciĂłn o a travĂŠs de una alianza pĂşblico privada (APP). â—?

La Universidad del Rosario realizarĂĄ hoy desde las 8 a.m. un debate con distintos grupos que tienen que ver con la marcha de la ciudad para conocer cuĂĄles son los retos que afrontarĂĄ el nuevo alcalde y cuĂĄl es el perfil mĂĄs adecuado.

La declaraciĂłn fue hecha en un recorrido por la ampliaciĂłn de la estaciĂłn Bosa, uno de los tramos mĂĄs recientes del sistema y en donde tuvieron que realizar una ampliaciĂłn pues la capacidad de las estaciones no han sido suficientes para atender la alta demanda debido a la falta de planeaciĂłn. Petro seĂąalĂł que la ampliaciĂłn de 111 estaciones

se tendrĂ­a que hacer a lo largo de la fase 1 y 2 para lograr darles por fin comodidad de los usuarios. El alcalde asegurĂł que los recursos de Distrito solamente alcanzarĂĄn para ampliar 14 estaciones y lo que busca es dejar “abierto un proceso para que se permita la ampliaciĂłn de 111 estaciones, el salto es pasar de 200 mil millones de inversiĂłn a 1,3 billonesâ€?.

AsĂ­ estĂĄn las obras de la estaciĂłn Bosa de TransMilenio. C. ORTEGA

%!

%7 )0 %" )% )0* ' % !' ' % , 03 1 ') 0 " ' %& 1 )&) . )0). 9 . % , 00) ' %6:/ 6!1 6(6 % & ! ' %) !:) )' % 0 !3 ) $ ' % 1 6 ' ! )'"0! % %& . 6 0 /-

PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015

% 6' 1 % 1 ) 0 1 &)1 1 %" . 0 1!13 ' ! % & &)0! / . 06 ! 8!*'/ . % 0 ' & 1360 )0/ 9 . '61 !%) 30 7 1 )' #)' 1/

% 0 3 0 8 '30! ) %7 )0 %" 0)&,!* )' 3) 30 ! !*' 03"13! 16 3! &,)-

2! 1, #, 1 #!7 7 3 #, 013# 1! #! 5 $! -% #! # # 0 !0# ! %# # # # ! ,0 & ( 1 # 1! # # ! # "#- .8 #, , ! # '1 ! #!# $ ! 1 3 #, 6 0 , !$ %#, - , 1! -1- # #-) - 1, 1, #,& 0, - % ,-#! - ! #! - '1 -013# -

, 1 ,0 -0 , #- #7 !# '1 ! - #-% $ ! - # #0 -% "# #!# $ -1 # , 6 0 ! 1 1!# -1- , ! - #-& ( 1-0$ 1 # 0, # , #- #7 !# 0 ! 0# '1 # 3# 3 $ , -0 7# % ,0 -1 !0 # 6 ,, # , 1 # -0 -& -0 -0 - %1 , ! * 5# -1,, - # + #, 1, #4) #!7 7&

Director: JosĂŠ Fernando MillĂĄn C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacciĂłn: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora en BogotĂĄ: Jenny GĂĄmez (jengam@diarioadn.co). Editor en Barranquilla: Juan Alejandro Tapia (juatap@diarioadn.co). Editora en Cali: Yaneth RamĂ­rez (yanram@diarioadn.co). Editor en MedellĂ­n: Juan David Correa (juacor@diarioadn.co). Editor en Bucaramanga: Miguel Jaramillo Angel (migjar@diarioadn.co). Redactores BogotĂĄ: Jaime Alberto Barrientos, Sergio Olaya, Natalia LĂłpez y Natalia MartĂ­nez. Director GrĂĄfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseĂąo: Juan Manuel Leal. DiseĂąo: Henry Torres VillamarĂ­n, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. RedacciĂłn: Avenida Eldorado No. 68B-70. Tel.: 2940100. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de Producto: Carolina Forero (fordia@eltiempo.com) Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 2940100. DistribuciĂłn: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS Š 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducciĂłn total o parcial , asĂ­ como su traducciĂłn a cualquier idioma sin autorizaciĂłn escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reservedâ€?



4

Miércoles 15 de Abril 2015

Bogotá

Ya llega otro ‘Día sin Carro’

La restricción del 22 de abril se extenderá nuevamente a las motocicletas.

Fenalco estudia demandar el decreto

Redacción Bogotá

Los resultados de la pasada jornada de ‘Día sin Carro’ y buscando hacer un homenaje al ‘Día de la Tierra’, llevó a la Administración Distrital a instaurar una nueva jornada en la que está prohibido usar el vehículo particular y las motos, obligando a los ciudadanos a usar medios alternativos de transporte como la bicicleta, los patines y el servicio de transporte masivo. La fecha escogida es el próximo miércoles 22 de abril entre las 5:00 a.m. y las 7#0 p.m., y para ello, el Distrito destinó toda la flota de TransMilenio y el SITP cuando las autoridades buscan un medio ambiente saludable y concientizar a los ciudadanos frente a los problemas de contaminación y cambio climático. De acuerdo con las cifras oficiales, los vehículos particulares no transportan a más de dos personas en promedio y por ello impulsan el uso del transporte público. La decisión también se ampara en los niveles de

● Luego de conocerse el

Los bogotanos contarán con 63 kilómetros de ciclovía habilitados para el ‘Día sin Carro’. MILTON DÍAZ

contaminación que tiene la ciudad tanto sonora como del aire por el material particulado que expulsan los automóviles. Como en la anterior versión, la restricción se extiende a las motocicletas de uso particular, aunque

El dato 402 kilómetros de la red ciclorrutas y 63 kilómetros de ciclovía habilitados para la jornada entre las 06:00 a.m. hasta las 7:30 p.m.

L

os parques son el espacio público por excelencia de encuentro, recreación y entretenimiento ciudadano, además son el referente de la calidad de vida del entorno inmediato. Según el IDRD, en Bogotá existen 5.029 parques siendo Suba, con 906, la localidad con mayor número de ellos, mientras que Kennedy, con una población similar, solo tiene la mitad. Más preocupante es que Los Mártires, Tunjuelito y Antonio Nariño escasamente suman 151 parques en conjunto.

se exceptúan aquellas que son utilizadas para la mensajería. También se exceptúan los vehículos oficiales, los de escoltas o con blindaje 3, los de organismos de socorro y salud y las carrozas fúnebres.

Bogotá, cómo vamos

anuncio, el director de Fenalco Bogotá, Juan Esteban Orrego, anunció que demandará la decisión. Dicho anuncio lo hizo basado en el balance que la agremiación de comerciantes hizo del pasado ‘Día sin Carro’, el cual fue catalogado como improductivo. Según Fenalco, ese día, las ventas en los establecimientos comerciales disminuyeron hasta en 50 por ciento, y los más afectados fueron los parqueaderos, los restaurantes de lujo, las ventas de repuestos, los centros de diagnóstico automotriz, y las ventas de vestuario y calzado, y solo dos por ciento de los empresarios implementó el teletrabajo.

Mónica Villegas

El parque también es tuyo A pesar de que los parques son pulmones de la ciudad y espacios necesarios para las familias bogotanas, el deterioro de los mismos se evidencia en la opinión. En la última E ncuesta de Percepción Ciudadana menos de la mitad dijo estar satisfecha con los parques y zonas verdes de sus barrios, mientras en la más reciente Encuesta de Per-

cepción y Victimización de la Cámara de Comercio, 4 de cada 10 bogotanos consideran que ha aumentado la inseguridad en estos espacios. Si bien hoy son las alcaldías locales las que deben velar por su sostenimiento, no podemos perder de vista la corresponsabilidad que tenemos frente a ellos. El deterioro de estas zonas también está asocia-

aDn

Pardo tiene un chat de WhatsApp El candidato a la Alcaldía de Bogotá por el Partido Liberal, Rafael Pardo, implementó una cuenta de WhatsApp para atender las inquietudes de los bogotanos frente a la ciudad. Desde la línea 3045388680, Pardo intercambiará sus impresiones con los ciudadanos. “Es otra forma de relacionamiento social”, dijo Pardo quien desde hace varias semanas recorre diferentes sectores de la ciudad para conocer las necesidades directamente de voz de la ciudadanía. En este número Pardo ya recibió los primeros comentarios: uno relacionado con la necesidad de generar empleo para los jóvenes y otro sobre el futuro del POT. ●

El candidato Rafael Pardo. ADN

do a la inadecuada disposición de residuos, en especial los excrementos de las mascotas, así como al uso inadecuado de algunas de sus facilidades. En Bogotá se debe fortalecer la gestión de los espacios verdes y, aunque es cierto que necesitamos más gimnasios al aire libre y canchas de fútbol, también debemos apropiarnos, disfrutar y proteger los que tenemos. Los parques serán siempre de quienes los usan. @bogotacomovamos



6

Miércoles 15 de Abril 2015

Bogotá

aDn

Buscan evitar inundación en Bosa

Parque San José de Maryland fue declarado zona de protección ambiental. Redacción Bogotá

Luego de que el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger) estableciera un nivel de amenaza por inundación, la Secretaría de Planeación declaró como suelo de protección el Parque Especial San José de Maryland, ubicado en la localidad de Bosa. En octubre de 2013 la Administración Distrital aprobó un plan parcial en esta zona de 36 hectáreas en las que se podrían construir 1.200 Viviendas de Interés Prioritario (VIP) y más de 4.000 Viviendas

de Interés Social (VIS); con ellas se intentaba cubrir la cuota de la ciudad en este aspecto. Sin embargo, los lotes no pudieron ser utilizados por la amenaza de inundación que se hizo evidente desde diciembre de 2011 cuando la zona padeció por el fuerte invierno que azotó la ciudad. Ahora, Planeación busca salvaguardar no solo la vida de las personas sino también el impacto de las construcciones sobre el medio ambiente. “Con esta resolución no sólo se declara este suelo como alto riesgo, también se establece que esta zona

En el año 2011, los barrios del occidente de Bosa se inundaron. ADN

se habilite con condiciones y objetivos claros de preservación ambiental, manejo del riesgo y aumento de zonas verdes para la ciudad”, señaló Diego Cala, director de Espacio Público de la secretaría. Esta zona beneficiará la localidad al generar espacio público, teniendo en cuenta que Bosa tiene un déficit en este sentido. El parque tiene un área de más de 77 mil m2, comprendido entre la ronda hidráulica y la zona de Manejo y Preservación Ambiental del Río Tunjuelo. Está ubicado en la transversal 80J No. 78-21 Sur - UPZ Bosa Central.

Autorizan construir un parque en Chapinero ● Un nuevo espacio para la comunidad de Chapinero fue autorizado por la Secretaría de Planeación con el visto bueno para la construcción del parque Gustavo Uribe Botero. En este parque zonal, que cuenta con 11, 5 hectáreas, la comunidad podrá hacer recreación activa y pasiva. El parque tendrá una zona de ejercicio para adultos mayores y de juegos para niños y adultos, tendrá zonas verdes arborizadas, cobertura vegetal y elementos paisajísticos.

Según la Secretaría de Planeación, por su ubicación estratégica y privilegiada en cuanto a su proximidad con los Cerros Orientales, el parque se articula con la estructura ecológica principal de la red de la región Bogotá Cundinamarca, contribuyendo a los valores ambientales y la concientización sobre la conservación de estos espacios vitales. El acceso al parque se realiza por cuatro puntos: la carrera 4, la transversal 1A, la carrera 1 y la calle 70 Bis.

Un bus del SITP la atropelló.

Murió mujer arrollada por SITP

Una mujer que fue atropellada por un bus del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) falleció a causa de un trauma craneoencefálico severo. De acuerdo con las versiones de los testigos, el bus que se desplazaba por la calle 50 sur con carrera Séptima, venía a exceso de velocidad invadiendo el carril contrario. El accidente, que ocurrió el pasado viernes a eso de las 5:30 de la mañana, quedó grabado en una cámara de vigilancia y aunque los familiares denunciaron el hecho, aseguran que ninguna autoridad distrital se ha puesto en contacto con ellos. Luz Dary León, como se identificó la mujer, tenía 38 años, fue trasladada al Hospital Tunal, donde falleció. “Mi esposa se bajó de la buseta para ingresar a la estación de TransMilenio, entonces venían dos buses del SITP a toda velocidad y el segundo fue el que la atropelló”, afirmo Gonzalo Osorio, esposo de León. Sin embargo, el sistema negó que el bus del SITP hubiese estado circulando en contravía y con exceso de velocidad. ●



8

aDn

Miércoles 15 de Abril 2015

UN EURO VALE

Colombia

UN DÓLAR VALE

$2.727 $2.537

Multa por el control de precios en arroz

La Superintendencia de Industria y Señala a esa Organización y a varios Comercio sancionó a Roa Florhuila. directivos de prácticas ilegales.

En breve Protesta de USO por despidos BUCARAMANGA. Unos 27 dirigentes de la Unión Sindical Obrera (USO) adelantan desde ayer protestas para exigir “respeto por su trabajo”. Piden el reintegro de trabajadores cesados por crisis petrolera.

Redacción Bogotá

Un nuevo escándalo de los llamados ‘carteles’ de precios al consumidor, se conoció ayer luego que la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) sancionara con una multa de 33.822 millones de pesos a productores de arroz y directivos de la Organización Roa Florhuila. Según la entidad, los acusados influenciaron a intermediarios para que no trasladaran al público los descuentos que les dan a algunos comercializadores, y que también es una forma de restricción a la libre competencia. El superintendente de Industria y Comercio, Pablo Felipe Robledo, acogió un informe motivado del superintendente delegado para la protección de la competencia, Germán Baca, el cual le recomendó sancionar a Molinos Roa y Molinos Florhuila por violaciones a la libre competencia en la modalidad de influenciación de precios. Todo, pues, según la entidad, prohibieron trasladar a los consumidores finales los descuentos dados en la cadena de comercialización y distribución. En concreto, la entidad sancionó a la Organización Roa Florhuila, Aníbal Roa Villamil, Hernando Rodríguez Rodríguez, Edgar Gaviria Herrera y Pablo Gutiérrez Uribe, por

Hidrocarburos afectan meta.

Baja la producción industrial otra vez BOGOTÁ. La producción in-

dustrial de Colombia se contrajo un 1,3 por ciento en febrero, según reportó ayer el Dane. No obstante, la caída fue inferior a la que reportó la producción de la industria en enero.

Lo que más críticas generó entre la comunidad fue el aumento del precio del arroz en los últimos días en varias regiones del país. ARCHIVO

violaciones al régimen de protección de la libre competencia, al haber influenciado a otros agentes del mercado en los canales de distribución y comercialización los precios de venta o al consumidor final. Las sanciones a los directivos están entre 12,8 y 1.063 millones de pesos, por haber colaborado, facilitado, autorizado, ejecutado o tolerado dichas con-

El apunte Ya tenían antecedentes de sanciones

Las sanciones impuestas a Roa Florhuila, tienen como agravantes sus antecedentes en materia de violaciones a la libre competencia. En 2005, la empresa recibió una sanción por cartelización empresarial junto con otras empresas molineras. Y en 2013 ●

recibió otra multa por no haber informado una integración empresarial. La conducta de las empresas, según la SIC, “ limita la libre competencia, en cuanto conduce a que el precio no sea el resultado de las fluctuaciones del (...) mercado, (...)”.

ductas anticompetitivas. La SIC comprobó que los molinos investigados advertían represalias comerciales para distribuidores y comercializadores sino cumplían lo impuesto. Dentro de estas represalias estaban la ruptura unilateral de la relación comercial y la suspensión de los suministros del producto por un período de tiempo hasta de tres meses.

Farc sí sacarán menores de edad

Las Farc reiteraron ayer su disposición a entregar a un grupo de 13 menores de edad que forman parte de la guerrilla, aunque no precisaron cuándo ni dónde tendrá lugar ese “gesto” para avanzar hacia el fin de la confrontación armada. El guerrillero ‘Jesús Santrich’, afirmó que las Farc “dirán directamente al país cuándo y cómo se va a ●

llevar a cabo este nuevo gesto de la insurgencia”, en un comunicado difundido en el blog de la delegación de la guerrilla en el diálogo de paz con el Gobierno en Cuba. “Aparte de sacar a la infancia de la guerra, hay que sacarla de la miseria, del hambre y del olvido también”, señaló Santrich. “En Colombia mueren más niños por la desnutri-

ción que por la guerra, más o menos son 6.000 niños que mueren anualmente por hambre en Colombia", añadió el guerrillero. En febrero, las Farc habían dicho que estaban dispuestas a “desvincular” de la lucha armada a un grupo de menores de 15 años. Ayer, también, las Farc dijeron que “pueden tener certeza de que nunca utilizamos escudos humanos”.

Las Farc y generales retomaron el trabajo sobre desminado.

Libertad de ‘Kiko’ Gómez no se daría

● El juez 22 civil municipal de Barranquilla ordenó ayer la libertad del exgobernador de La Guajira, Francisco ‘Kiko’ Gómez. El exgobernador, preso en la cárcel La Picota de Bogotá, había presentado un habeas corpus para su libertad, recurso que le concedió el juez 22. Sin embargo, según la Fiscalía, Gómez no podrá salir de prisión ya que la decisión que lo beneficia aplica para uno de sus procesos pero no para un llamado a indagatoria por un caso de homicidio por el que debe seguir preso. El exgobernador está siendo investigado por los homicidios de la exalcaldesa de Barrancas (Guajira) Yandra Brito y su esposo, Henry Ustariz, asesinatos cometidos por los sicarios de ‘Marquitos’ Figueroa. También es señalado de tener alianzas con grupos paramilitares.


aDn

Miércoles 15 de Abril 2015

Colombia

9

Proponen cambio a justicia penal militar Actos serían investigados a la luz del DIH. Redacción Bogotá

La Comisión Primera del Senado le dio ayer el quinto de ocho debates al proyecto de reforma constitucional que habla sobre la justicia penal militar. La iniciativa se simplificó por una proposición que trajo el Gobierno al debate y que fue acogida por todos los sectores. El senador de ‘la U’ Manuel Enríquez Rosero, ponente del proyecto, afirmó que se incorporó que todas las investigaciones a uniformados, “tanto en la justicia castrense como en

la ordinaria”, se harán de acuerdo al Derecho Internacional Humanitario (DIH). Esta modificación también incluyó la eliminación de la lista de delitos cometidos por los militares que serían de conocimiento de la justicia ordinaria, entre los cuales estaban genocidio, crímenes de lesa humanidad, desaparición forzada, violencia sexual, tortura y desplazamiento forzado. Este cambio se motivó, según dijo el congresista, en que todas las faltas cometidas por los militares se investigarán al amparo

del DIH, en el cual están cobijados estos delitos. Alfredo Rangel, senador del Centro Democrático y experto en temas de seguridad, explicó que lo aprobado este martes significa que “las conductas de los militares solo serán investigadas por la justicia ordinaria si son cometidas en actos por fuera del servicio”. Rangel explicó que las faltas cometidas con ocasión del servicio, “es decir operaciones militares autorizadas y legales, entre otras”, irán a la justicia penal militar, que deberá tener observancia del DIH.

Casos como los ‘falsos positivos’ pasarían a la justicia militar. Se espera un debate final al tema.

Los datos 1. Faltan tres

Luego del quinto debate, se espera que el proyecto siga su curso en debates que faltan en Congreso.

2. Los detalles

El hecho se juzgaría por lo militar o lo ordinario si fue cometido dentro o fuera del servicio.

3. Procesos

Esto significaría que los delitos como violaciones, torturas y otros, solo se juzgarían en lo militar.


10

aDn

Miércoles 15 de Abril 2015

Probarán vacuna contra ébola

Mundo

Miles de trabajadores de la salud que combaten el virus en África, como Sierra Leona, recibirán una vacuna experimental.

Otro paso en relación entre Cuba y EE. UU.

Obama sacará a Cuba de lista de impulsores de terrorismo Redacción Washington ●

Los datos

Uno de los principales 1. La promesa

obstáculos que existían en la normalización de relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos, salió de la mesa ayer, luego que el presidente Barack Obama anunció la exclusión de La Habana de la lista de países que promocionan el terrorismo. Obama había recibido una recomendación en ese sentido luego de culminar un proceso de revisión interagencial encomendado al Departamento de Estado el pasado 17 de diciembre. En su carta al Congreso, en la que le anuncia su decisión de excluir a Cuba de la lista, el presidente sostiene que este país no ha respaldado a organizaciones terroristas a lo largo de los últimos seis meses y que La Habana ha ofrecido garantías de que no lo hará, los dos requisitos indispensables para justificar la remoción. “Las circunstancias han cambiado desde 1982, cuando Cuba fue originalmente designada como un estado patrocinador del terrorismo por sus esfuerzos para promover una revolución armada en Latinoamérica. Nuestro Hemisferio y el mundo lucen muy distintos ahora”, afirmó el secretario de Estado John Kerry, al comentar la noticia. Fuentes consultadas por este diario indican que el papel que ha jugado Cuba en el reciente proceso de

Tras la reunión de los mandatarios, Obama dijo a la prensa que Cuba no es amenaza para E. U.

2. La petición

Cuba ha pedido su salida de la lista de países patrocinadores del terrorismo, desde 1982.

3. Embajadas

La apertura de las embajadas en ambos países es otro de los pasos que se darán.

Crisis humanitaria en Yemen por ofensiva de la coalición árabe. AFP

Embargo a armas hutíes en Yemen

● El Consejo de Seguridad

de la ONU incrementó ayer la presión sobre los rebeldes chiíes hutíes en Yemen, a los que impuso sanciones, incluido un embargo armamentístico, y les exigió una retirada. Irán, aliado de los hutíes, propuso por su parte, mediante su canciller de visita en Madrid, un alto el fuego y un posterior diálogo, para formar un gobierno de unión nacional. "He propuesto un alto el fuego, seguido de un diálogo incluyendo a todas las par-

Los presidentes Raúl Castro (izq.) y Barack Obama, en su encuentro en Cumbre de Américas. ARCHIVO

El apunte Primeras voces en contra en el Congreso Varios legisladores, la mayoría de origen cubano, condenaron ayer la decisión de Obama, por considerar que envía un "mensaje peligroso" y que ese país aún alberga a fugitivos estadounidenses. El presidente de la Cámara de Representantes, John

Boehner; el senador republicano y aspirante a la Presidencia Marco Rubio; el senador demócrata Bob Menéndez; la congresista republicana Ileana Ros-Lehtinen y el legislador republicano Mario Díaz-Balart fueron algunos de los que lamentaron la medida.

paz con las Farc pesó a la hora de la exclusión. A partir de ahora, el Congreso tendrá 45 días para objetar la decisión si la considera equivocada. Pero tumbar la orden de Obama será complicado. Si bien los republicanos controlan las dos Cámaras del legislativo, tendrían que aprobar una resolución bicameral y no cuentan con los votos para lograrlo.

Naufragan unos 400 migrantes

● Unos 400 migrantes desaparecieron al naufragar su embarcación el domingo en el Mediterráneo, según contaron sobrevivientes que desembarcaron en Italia, interrogados por la OIM y Save the Children. Los guardacostas italianos, que auxiliaron entre el domingo y el lunes a 42 embarcaciones que transportaban a más de 6.500

Correa denuncia posible atentado El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, denunció ayer una amenaza de atentado en su contra, mientras efectuaba un recorrido para visitar unas obras en la zona de Tabacundo, unos 60 kilómetros al norte de Quito. El mandatario señaló que, tras visitar algunas obras, tenía previsto acudir a un almuerzo con campesinos, pero recibió una

alerta de su equipo de seguridad sobre unos mensajes amenazantes recibidos por el alcalde de Tabacundo, Frank Gualsaqui. "¿Qué has pensado? ¿Qué eres el que salvó al pueblo? Te matamos junto con el Correa, hoy, lo verás", es el texto de uno de los mensajes recibidos. Luego enviaron otro: "Ya lo verás hoy cómo mueren muchas personas, hoy en

el parque, está visto", dijo. Tras leer los mensajes, Correa agregó que su equipo de seguridad le recomendó suspender las actividades de la tarde, incluido el almuerzo con los campesinos, debido a que el rastreo del número de teléfono celular desde el que se emitieron los mensajes determinó que se originaron cerca o en el sitio del almuerzo. –EFE–

tes y facilitado por terceros", dijo el canciller, Mohamad Javad Zarif. Pero en la sede de ONU la resolución sobre Yemen, presentada por Jordania y los países árabes del Golfo, fue aprobada por 14 de los 15 miembros del Consejo. Rusia se abstuvo en la votación pero no hizo uso de su derecho de veto. La resolución demanda "a todas las partes" en conflicto negociar en el menor tiempo posible un "rápido cese" de las hostilidades en Yemen.–AFP–

migrantes, anunciaron que habían rescatado a 144 personas y recuperado nueve cuerpos tras el naufragio de una de esas naves. Según la OIM y Save the Children, entre 144 y 150 sobrevivientes de un naufragio llegaron ayer a Reggio Calabria, en el extremo sur de Italia. Las dos ONG no pudieron confirmar si se trataba del naufragio descrito por los guardacostas. Este nuevo drama elevaría a más de 900 los muertos registrados por la OIM en el Mediterráneo este año, en comparación con 47 en el mismo periodo en 2014. -AFP-

El apunte Investigaciones

● Según Correa, ayer mis-

El presidente Rafael Correa dijo que amenazas son continuas. ARC.

mo se ubicó al dueño del teléfono desde donde se enviaron los mensajes. “Nos dice que él no ha hecho las llamadas, le han sustraído el teléfono (...)", pero sigue la indagaciónon”, dijo. Y para evitar riesgos, también se evacuó a las personas que habían ido al almuerzo y suspendieron actividades.


aDn

Miércoles 15 de Abril 2015

Mundo 11

Sin rastro de niñas plagiadas El presidente electo de Nigeria dice que no puede prometer su rescate.

Redacción Con AFP

Al cumplirse un año del secuestro de 276 niñas a manos del grupo islamista Boko Haram, el presidente electo de Nigeria, Muhamadu Buhari, admitó que no puede prometer su rescate. El secuestro, ocurrido el 14 de abril de 2014 en una escuela secundaria de Chibok, una pequeña ciudad en el noroeste de Nigeria, suscitó la indignación en todo el mundo. Algunas niñas pudieron escapar, pero 219 siguen desaparecidas. "No sabemos si las niñas de Chibok pueden ser rescatadas. Su paradero sigue siendo desconocido. Por mucho que lo desee, no puedo prometer que las encontraremos", dijo en un comunicado el presidente electo. Amnistía Internacional recordó en un informe que el grupo también es responsable del secuestro de al menos 2 mil mujeres y

Con una marcha, nigerianos pidieron la libertad de 276 menores plagiadas el 14 de abril del 2014. EFE

Los datos 1. El plagio

Boko Haram atacó de noche la escuela de secundaria pública para niñas de Chibok, en Borno

2. Se escaparon

Un total de 57 adolescentes lograron escaparse, pero 219 están desaparecidas.

3. Sometidas

El jefe de Boko Haram dijo haberlas convertido al islam y haberlas obligado a casarse.

niñas desde principios de 2014. Al menos 15.000 personas han muerto en los últimos 6 años por las acciones de Boko Haram y sus enfrentamientos contra el ejército. En Abuya, la capital de Nigeria, se reunió ayer el movimiento #Bringbackourgirls (Devuelvan a nuestras niñas), que desde hace un año reclama cada día la liberación. Los responsables de la campaña dijeron que "es maravilloso que el mundo se acuerde y mande el mensaje que no vamos a olvidarlas ni a parar hasta que sepamos qué pasó”, dijo Habiba Balogun, una de las coordinadoras del movimiento en defensa de las menores. Personalidades de todo el mundo han dado su apoyo al movimiento #BringBackOurGirls, entre ellas la primera dama estadounidense, Michelle Obama, y la nobel de la paz paquistaní Malala.

‘Palabras del Papa son delirio’ El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, tildó de “delirio” las declaraciones del papa Francisco, que retomó la expresión de "genocidio" para describir las matanzas de armenios cometidos en 1915 por el Imperio otomano. “Si políticos o religiosos hacen de historiadores, no hablaremos de la realidad, solo serán delirios", dijo. Es la primera reacción del presidente turco a las declaraciones del Papa que provocaron una crisis entre Ankara y el Vaticano. Erdogan, que se declaró "consternado" por las declaraciones, lo exhortó a no repetir el "error". "Hay que dejar la Historia a los historiadores", dijo Erdogan y reiteró su propuesta a Armenia para crear una comisión conjunta de historiadores que analice los archivos. Turquía niega que el Imperio otomano organizara una masacre sistemática de los armenios en la Primera Guerra. -AFP●


12

aDn

Miércoles 15 de Abril 2015

Golpe de autoridad

Deportes

“Soy el entrenador y soy yo el que tomo las decisiones", dijo Luis Enrique, de Barcelona, sobre la molestia de Neymar.

FÚTBOL CHAMPIONS

El Real Madrid no puede con Atlético Empate 0-0 en partido de ida de los James Rodríguez, titular y de gran cuartos de final deja un mal sabor. aporte, espera revancha exitosa.

Madrid Resumen de agencias

El empate sin goles de ayer en el partido de ida de los cuartos de final de Liga de Campeones entre Atlético de Madrid y Real Madrid, es el cuarto partido consecutivo sin marcar del conjunto madridista en el Vicente Calderón, situación que no había vivido en toda su historia. Una vez más, el DT del Atletico, Diego Simeone, se salió con la suya. Ayer los blancos perdonaron en el primer tiempo y el arquero Oblak fue figura, al salvar dos brillantes opciones de James Rodríguez y dos más de Bale. Pese a que el Real Madrid no había sido capaz de derrotar al Atlético en sus seis enfrentamientos anteriores en esta temporada (dos de Supercopa de España, dos de Copa y los dos de Liga), el equipo blanco dominó al inicio y les impidió jugar a los rojiblancos. “El resultado es el mejor de los peores”, admitió el técnico del Real Madrid Carlo Ancelotti. “Sobre todo en la primera parte merecimos más que el 0-0. La primera parte del Real Madrid fue fantástica, jugamos muy bien, con personalidad”, justificó. El colombiano James Rodríguez también lamentó

Las cifra

2

jugadores

se perderán el partido de vuelta en el Bernabéu: Marcelo del Real Madrid y Mario Suárez, de Atlético.

10,7

kilómetros

corrió James en el juego de ayer. Fue el que más corrió en el Real Madrid. Sigue Bale (10,5 Km). Más detalles del partido en diarioadn.co

Artículo

Este es el momento en que Sergio Ramos le da un codazo a Mandzukic que lo deja sangrando. AFP

Porto, a sorprender al Bayern ● Hoy, a la 1:45 p.m., los co-

lombianos Jackson Martínez y Juan Fernando Quintero tendrán en frente al poderoso Bayern Múnich, en el partido de ida de cuartos de final de la Liga de Campeones. Jackson, goleador del equipo, llega entre algodones y no hay certeza de que pueda jugar. El duelo, sin embargo, estará en el banquillo. Com-

pañeros en el Barcelona entre 1994 y 1997, y también en la selección española, Pep Guardiola y Julen Lopetegui serán rivales como técnicos del Bayern Múnich y del Porto. Sobre el papel, hay una gran diferencia. Guardiola, de 44 años, se ha convertido en una leyenda en el banquillo del Barça (14 títulos, incluidas dos Champions) antes de fi-

char en 2013 por el club alemán, donde busca el segundo título nacional y la segunda clasificación a semifinales de Champions. Lopetegui, portero suplente en el Barcelona, ganó los títulos europeos con España Sub-19 (2011) y Sub-21 (2013), antes de llegar a Porto. Guardiola no tendrá a Ribery, Schweinsteiger ni David Alaba.

el 0-0. “Hemos creado opciones y hemos estado intensos, pero faltó marcar. En el encuentro de vuelta vamos a estar un poco más finos”, explicó el 10, quien atribuyó la igualdad de la segunda parte a que el Atlético estuvo “un poco más intenso, aunque tampoco es que haya creado ocasiones claras”. James consideró que la eliminatoria está “muy abierta” y remarcó que su equipo tendrá que jugar “con mucha intensidad para ganar” en la vuelta en el Santiago Bernabéu.

PSG espera al poderoso Barcelona París será hoy (1:45 p.m.) el escenario del choque entre dos tridentes: el mortífero del Barcelona, formado por Lionel Messi, Neymar y Luis Suárez, y el del París Saint-Germain, menos eficiente. Los franceses no tendrán a su estrella Zlatan ●

Jackson ha estado lesionado.

Vida, de penalti, salvó el día.

Juventus allana el camino a semifinal

Juventus de Turín venció en casa al Mónaco con un gol de penalti del chileno Arturo Vidal y allanó su camino hacia las semifinales de la Liga de Campeones. El equipo italiano, que partía como favorito, tuvo que emplearse a fondo para doblegar al conjunto monegasco, la gran sorpresa de esta temporada en el torneo continental, que logró poner contra las cuerdas a los locales en algunos momentos. Juventus tuvo varias ocasiones de gol en la primera parte pero careció de puntería y no desequilibró la balanza hasta la segunda, gracias a un tanto de penalti de Vidal, tras una dudosa falta. Massimiliano Allegri, entrenador del Juventus, dijo que “por momentos hemos jugado mal; tenemos que mejorar en defensa. Si juegas bien los 90 o sólo 50 minutos no importa si el resultado está de tu parte, pero estuvimos desorganizados al principio”. ●

Ibrahimovic, sancionado, e irán Edison Cavani, Ezequiel Lavezzi y Javier Pastore. Sin el sueco, PSG pierde gol -17 tantos en Liga y dos en Champions-. Cavani tiene 6 dianas en Europa y Lavezzi 4. El tridente del Barcelona es más eficaz. Messi suma 42 goles entre liga y Champions (8). A ello se suman los 21 goles de Neymar, tres en Europa, y los 14 de Suárez, cuatro en la máxima competición continental.


aDn

Miércoles 15 de Abril 2015

Deportes 13

Santa Fe no puede pestañear

Millos se pone al día en Liga

Busca triunfo ante Colo Colo Redacción Con AFP y EFE ● Santa Fe sabe que no tiene nada perdido, pero tampoco nada ganado. Hoy, desde las 8:00 p.m. en el estadio Monumental de Santiago, los dirigidos por Gustavo Costas lo entregarán todo para vencer a Colo Colo y seguir en la búsqueda del lugar en la siguiente fase de la Copa Libertadores. “Los he visto más sólidos, pero dan muchas ventajas en la parte de atrás. Sus centrales son aplicados, pero lentos”, aseguró Wilson Morelo, el verdugo

de los ‘australes’ en el juego de ida donde el triunfo fue para los bogotanos 3-1. Ayer, en su encuentro con los medios de comunicación chilenos, el técnico Gustavo Costas no dio a conocer la nómina que afrontará el partido, sin embargo, no se descartan algunas variantes. Los locales, que lideran el Grupo 1 con 9 unidades, saben que el cuadro colombiano (6 puntos) es un rival difícil, por ello muestran gran respeto hacia él. “Tenemos un equipo base para jugar a nivel nacional e internacional. Nosotros consideramos que

Faryd Mondragón posó al lado de la Copa América. CARLOS ORTEGA

Mondragón pide no meter presión ● Faryd Mondragón, exar-

quero de la Selección Colombia, aseguró ayer durante la presentación del trofeo de la Copa América que dar a la ‘tricolor’ como favorita es darles una presión extra a los jugadores. “Todas las selecciones quieren y pueden ganar la Copa América. Todos tienen sus propias responsabilidades. Decir que Colombia tiene que ser campeón es una presión innecesaria. Es claro que tenemos el mejor cuerpo técnico de Suramérica y de los mejores del mundo y después del Mundial de Brasil, los muchachos saben qué hacer para continuar

haciendo historia. Todos saben lo que significa estar en Selección y con metas van a encarar la Copa”, afirmó. Durante el evento, que fue organizado por Mastercard, el vallecaucano recalcó lo difícil que es afrontar un torneo con un nivel deportivo tan alto. “En Copa y a nivel de selecciones nunca hay rival pequeño. No se puede menospreciar a los rivales, el rendimiento y el nivel de las selecciones será muy alto y va a existir competitividad al máximo. Estamos, probablemente, ante la mejor Copa de la historia”, dijo. - CON FUTBOLRED -

Millonarios se pone hoy al día en la Liga Águila cuando reciba, a las 8:00 p.m., a Alianza Petrolera en El Campín. Los ‘embajadores’ se encuentran novenos en la tabla de posiciones, con 22 puntos, y con un triunfo esperan regresar al grupo de los mejores del evento. Después de varios días con dudas por lesiones y sanciones, el técnico Ricardo Lunari podría contar hoy con Fernando Uribe, Fabián Vargas y Máyer Candelo. Todos reaparecen en un encuentro clave para el futuro ‘albiazul’. Hoy, además, habrá partidos por la Copa Águila. Se destacan Tolima contra Quindío, Uniautónoma frente a Junior, Huila frente a Pereira y Cali contra Deportivo Pasto. ●

Wilson Morelo espera volver a marcar en la portería de los chilenos por la Libertadores. HÉCTOR ZAMORA

Santa Fe es un equipo extraordinario, nos hizo ver mal en el primer partido, y tomaremos nuestros recaudos”, indicó el técnico Héctor Tapia. Los chilenos tendrán hoy la baja de Humberto Suazo, quien arrastra una lesión muscular y estará varias semanas fuera de actividad. Su lugar, probablemente, sería ocupado por Emiliano Vecchio.

Los datos 1. A buen ritmo

El principal artillero de los chilenos es Esteban Paredes, quien tiene cinco anotaciones.

2. Son 4 y 4

Un balance de 0 en cuanto a goles a favor y goles en contra tiene Santa Fe.


14 Deportes

Miércoles 15 de Abril 2015

Mariana sacó la cara por el tenis nacional

¡Click!

aDn

JOHN MONTAÑO

Pasó a segunda ronda en Claro Open. Se mide a alemana. Redacción Bogotá

El apoyo del público y la fuerza de voluntad fueron claves. Mariana Duque debutó ayer en el Claro Open Colsánitas y después de comenzar tranquila el compromiso tuvo que esforzarse al máximo para derrotar a Timea Babos, en tres sets, con parciales 6-4, 6-7 (10-12) y 6-3. La bogotana empezó bien el compromiso causando más de un problema a su rival, sin embargo, en el segundo periodo tuvo algunos baches que llevaron a que el duelo se extendiera a un tercer set, donde se plantó mejor en el campo y supo poner el marcador a su favor. Gracias a este triunfo Mariana, la única colombiana que sigue firme en el cuadro de sencillos, se medirá ahora con Tatjana María, quien el lunes sacó del torneo a Yuliana Lizarazo con marcas 6-3 y 6-2. Otra ‘tricolor’ que tuvo actividad ayer fue la juve-

El apunte

Hubo homenaje a Catalina Castaño

La WTA rindió ayer homenaje a Catalina Castaño, quien dejó la actividad tenística como jugadora y ahora es entrenadora y capitana del equipo nacional de Fed Cup. El ente reconoció su brillante carrera deportiva, su carisma y profesionalismo. ●

Mariana Duque llegó a segunda ronda en el torneo WTA. M. LEÓN

nil María Paulina Pérez, quien por más que luchó no logró su tiquete a segunda instancia y perdió ante Danka Kovinic 6-4 y 6-1. Una de las favoritas para quedarse con el título, Francesca Schiavone, pro-

tagonizó la gran noticia de ayer al ser superada por Teliana Pereira 6-1 y 6-4. La brasilera vive un momento importante de su carrera y en Colombia tiene seis juegos consecutivos ganados, dado que el

fin de semana fue campeona en un torneo disputado en Medellín. La candidata al título que sí logró avanzar fue Mónica Puig, quien dejó en el camino 6-2 y 6-3 a Cindy Burger. Su próxima rival será Nicole Gibbs, quien eliminó a Anastasia Radionova. El principal compromiso en la jornada de hoy lo disputará Elina Svitolina, cabeza de serie uno del certamen, quien se medirá con Kovinic. Otro de los encuentros destacados del día será el que dispute Teliana Pereira frente a Mandy Minella. El encuentro entre Svitolina y Kovinic se cumplirá en el campo estadio a partir de las 12:30 p.m. Podrá ser visto por la señal de Claro Sports.

Ayer empezó la construcción de la plataforma de 27 metros desde la cual saltarán los deportistas que estarán presentes en el Red Bull Cliff Diving, cuya primera parada será en Cartagena. Una carrera con buena premiación

Sandoval marcó la pauta en Cúcuta

BOGOTÁ. A más de 70 millones de pesos asciende la premiación en la Carrera Allianz 15 K, que será el 31 de mayo. Se disputará en juvenil (16 a 17 años), abierta (18 a 39 años) y mayores (40 años en adelante). Inscripciones en www. allianz.co/15k y www.correcaminoscolombia.com.

BOGOTÁ. Edwin Sandoval

Saavedra retorna a la IndyCar

Sebastián Saavedra volverá a participar en la IndyCar, esta vez bajo los colores del Chip Ganassi Racing Team. El bogotano reaparecerá en la categoría este fin de semana en el Toyota Grand Prix de Long Beach y tendrá el número 8. Uno de los grandes retos para Saavedra serán las ●

(Supergiros) es el primer líder de la Vuelta al Gran Santander, después de cumplirse ayer la primera etapa, que se corrió sobre 97 kilómetros en la zona urbana de Cúcuta. La jornada de hoy tiene 116 kilómetros y se disputará entre Cúcuta y Pamplona.

500 Millas de Indianápolis, donde el equipo contará con cinco autos y buscará un nuevo triunfo. “Es bueno estar de vuelta. Es una oportunidad increíble de trabajar con uno de los equipos más prestigiosos del automovilismo (...) Estoy realmente agradecido con Chip Ganassi y el equipo, que tiene una gran historia en este deporte y, especialmente, en la Indianápolis 500”, aseguró. Compartirá filas con Tony Kanaan, Scott Dixon y Charlie Kimball.


aDn

Miércoles 15 de Abril 2015

Deportes 15

Entregan los Laureus James Rodríguez es candidato a revelación del año 2014.

Shanghái EFE ● Los mejores deportistas del mundo se encuentran hoy en Shanghái (China), donde desde las 8:00 a.m. (hora de Colombia) serán entregados los Premios Laureus. En hombres la lucha por la distinción principal recae sobre el piloto de MotoGP Marc Márquez, el tenista Novak Djokovic y el piloto de Fórmula Uno Lewis Hamilton; mientras que en mujeres se da como un hecho que la estatuilla será para Serena Williams. Junto a Márquez, Hamilton y Djokovic (ganador en 2012) aspiran al premio máximo el atleta Renaud Lavillenie, el golfista Rory McIlroy y el futbolista Cristiano Ronaldo. La principal oposición a Serena, quien ya ganó en

Novak Djokovic es el favorito para quedarse con el Laureus. EFE

Los datos 1. Más categorías

También premian el Mejor Retorno, el Mejor Deportista de Acción y el Mejor Discapacitado.

2. Los vencedores

En la ceremonia de 2014 los más destacados fueron Sebastian Vettel y Missy Franklin.

2003 y 2010, la representan, sobre el papel, las esquiadoras Marit Bjoergen y Tina Maze, quienes brillaron en los Juegos Olímpicos de Invierno. Otras candidatas son la tenista Li Na y las atletas Genzebe Dibaba y Valerie Adams. James Rodríguez está en la lista de aspirantes a Revelación del Año junto al también futbolista Mario Götze, la esquiadora Mikaela Shiffrin, el tenista Marin Cilic y el piloto Daniel Ricciardo; mientras que el Real Madrid opta por el título como mejor equipo de la temporada anterior al igual que la selección alemana de fútbol, campeona en Brasil 2014.

En breve Movistar ya alista elenco para Giro

Bahréin es buena plaza para Massa

MADRID (EFE). Beñat In-

MADRID (EFE). Felipe Massa (Williams) aseguró que tiene buenos recuerdos del Gran Premio de Bahréin, el cual se disputará este fin de semana. Allí, en esta pista donde la competencia se cumple en la noche, el brasilero ha ganado dos veces.

txausti, Ion Izagirre y Juanjo Lobato, serán las tres cartas de Movistar de cara a lo que será el Giro de Italia. Los lugares restantes los decidirán los entrenadores una vez se disputen el Tour de Romandía y la Vuelta a Asturias.

Nadal jugará sin presión alguna MADRID (EFE). Rafael Na-

dal, quien hoy debutará en Montecarlo enfrentando a Lucas Pouille, dijo que este año no tiene presión alguna. “No soy el favorito. He estado jugando peor que el resto de mis rivales. La presión no es para mí (...) llego con la motivación de jugar mejor”, afirmó.

Rafael Nadal, tenista. AFP


16

aDn

Miércoles 15 de Abril 2015

Un ron muy colombiano

La Vida

El Ron PARCE, que solo se vende en EE. UU. -por ahora- ganó 5 premios en el World Spirits Competition 2015. Superó a 169 bebidas.

Reto para colombianos

Aquí nos vemos

Un equipo de la CUN representa desde hoy al país en Oklahoma, EE. UU.

Actuar ilegal ni siquiera ruboriza

VAN A COMPETIR EN ROBÓTICA Redacción Bogotá ● Un equipo de cuatro par-

ticipantes de la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN (Colombia) participará en uno de los concursos de robótica más prestigiosos del mundo: el Mercury Robotics Challenge, en Oklahoma, Estados Unidos. Hoy llegan los equipos y entre mañana y el 18 de abril se desarrollará la competencia. “Será una competencia muy reñida ya que competiremos con países potencia en robótica”, señaló Alvaro González, Ingeniero Electrónico y Docente de la Facultad de Ingeniería de la CUN. El equipo que participará por Colombia estará integrado por Said Pinzón, licenciado en electrónica y líder del grupo; Álvaro González, licenciado en electrónica y quien conducirá los vehículos de Bogotá a Oklahoma; Raúl Reyes, egresado de ingeniería electrónica y encargado de las comunicaciones y Edwin Vivas, estudiante de último semestre de ingenieria electrónica, quien se encargará de la parte mecánica.

Implantes se hacen en 3D

Los robots que participarán en el Mercury Robotics Challenger son 100 por ciento materia prima y mano de obra colombiana. ARCHIVO

Ellos presentarán en competencia dos vehículos robots (un jeep y un tanque de guerra) comandados a control remoto desde Colombia hasta Oklahoma para superar un circuito de obstáculos que exigen de la mayor coordinación, concentración y conocimientos en robótica. La distancia entre la pista de competencia y la conducción a control remo-

¡Click!

to desde Colombia supera las 300 millas de distancia. Según el ingeniero Alvaro Gonzalez, el control de un X-Box será de gran ayuda. “Yo conduciré los vehículos desde Colombia vía Internet y mis compañeros se encargarán de las comunicaciones, la parte mecánica y de dirigir la operación en Oklahoma”. Los turnos de la competencia serán aleatorios.

REUTERS

El apunte Una competencia de alto vuelo ● En 2014 el país quedó de

tercero en el Mercury Robotic Challenge, superando a equipos de EE. UU., México y Brasil. “El esfuerzo y la experiencia han sido interesantes y nos gustaría vincular a la empresa privada como patrocinadora -comentó Ál-

Para mujeres de ciencia

BOGOTÁ. L’Oréal Colombia, la Unesco, Colciencias e Icetex abren la convocatoria para las científicas colombianas interesadas en el programa nacional de becas 'Mujeres para la ciencia 2015'. Está dirigido a estudiantes colombianas de doctorado (que hayan cursado al menos un año al momento de postularse) postdoctorado ó candidatas con estos títulos. Deberán estar vinculadas a entidades públicas o privadas y dentro de una investigación. Info: www.icetex.gov.co

BOGOTÁ. Los implantes de

piezas dentales, una práctica que lleva más de 10 años en Colombia, ahora se hacen en 3D. Rafael Quintero, de Dentisalud, dice que permite optimizar los resultados y mejorar “el estilo de vida, su imagen y autoestima".

Windows 10 tiene buenas nuevas BOGOTÁ. Gabe Aul, del Pro-

La compañía Space X puso en órbita la sonda

Implantes más precisos.

varo González- para “mostrar que en Colombia estamos aptos para enfrentar este tipo de retos”. Mañana habrá una visita a los laboratorios, entrega de categorización de router y primeras pruebas. El jueves prueba en pista y el viernes reto real.

Dragon con material para la Estación Espacial Internacional (EEI), aunque no logró el hito histórico de posar sin daños la primera fase de su cohete Falcon 9.

grama Insider de Windows, anunció que Windows 10 Technical Preview para celulares está disponible para miembros ed Insider Windows. Hay novedades como navegador Project Spartan, reforma en Outlook y Apps de calendario y mensajería. Windows 10 Technical Preview

Carlos Salgado R.

E

l de los colados en el sistema de transporte TransMilenio de Bogotá, aunque parece un tema menor, refleja de buena manera la desintegración social que padecemos en Colombia. Un conglomerado social llega a serlo cuando quienes lo conforman se sienten parte de un todo con el que asumen responsabilidades y del que también se benefician. Pero cuando el ciudadano percibe que nadie respeta las normas, que los representantes de los más altos poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, tienen tras de sí unas sombras tanto o más largas que el Nocturno de José Asunción Silva, y que todos a su alrededor parecen sacar provecho de algo de lo que él no se está beneficiando, aparece el caos. Y es entonces cuando a todo el mundo le parece normal comprar tierras de desplazados a bajo precio, y ¿por qué no? si después viene otro más ‘vivo’ y las compra. O nombrar criminales como jefes de organismos de seguridad del Estado, y ¿por qué no, si era un buen muchacho? O cambiar la Constitución en beneficio propio y mediante trampas, o relacionarse con criminales para empantanar a los enemigos políticos. O hablar de paz mientras se aumentan las desigualdades y se frena el desarrollo. El Centro Democrático acaba de anunciar con bombos y platillos, (casi lo celebran porque se lo endilgan a Santos), que la delincuencia y la inseguridad en las ciudades se incrementó en los últimos años. Ellos, que al fingir la desmovilización paramilitar empoderaron a miles de delincuentes que hoy son el azote del país, ni siquiera se dan por aludidos. ¡Y así quieren que a la gente le dé pena colarse en TransMilenio! @salgadocarlos


aDn

Miércoles 15 de Abril 2015

La Vida 17

Orlando es líder en turismo de EE. UU.

De paseo

● La asociación Visit Orlando anunció que más de 62 millones de personas visitaron Orlando en 2014. La noticia marca un nuevo récord para la industria de viajes de Estados Unidos, fortaleciendo la posición de Orlando como el destino más visitado del país. “Este hito histórico es el último testimonio del lide-

Los turistas que buscan un destino exótico pueden orientar la búsqueda a República Dominicana.

Puerto Plata, el destino de playa

Un tesoro para aventureros y buceadores. Redacción Bogotá ● Tras concluir un exitoso 2014, República Dominicana diversifica la oferta turística del país y promociona sus atractivos más allá de playas y mega resorts. Este año todo apunta hacia Puerto Plata, uno de los mejores destinos para viajar en 2015 según la revista Time. “Puerto Plata se distingue por sus playas, ideales para deportes acuáticos, oportunidades de turismo ecológico y experiencias culturales; es el lugar perfecto para los que buscan vacaciones activas sin perder el confort de instalaciones modernas", dijo Magaly Toribio, representante del Minis-

terio de Turismo MITUR. Ubicado en la costa norte del país, entre las aguas del Atlántico y la la cordillera, Puerto Plata aparece como un destino exótico. Sus playas, como la bohemia Cabarete, han captado la atención de los viajeros jóvenes y aventureros para la práctica de windsurfing y kiteboarding. Puerto Plata es también reconocido entre los

El dato Puerto Plata se prepara para ser parada ideal de cruceros. Octubre de 2015 marcará la primera escala de Carnival Cruise Lines.

amantes del buceo por su gran variedad de especies marinas y arrecifes coralinos, principalmente en la isla desierta Cayo Arena. Sosúa, con su espectacular balneario en forma de U, es otro de los atractivos naturales. Puerto Plata no es un destino común; más allá de sus paisajes y playas se caracteriza por la diversidad de sus atractivos turísticos, incluyendo el parque acuático Ocean World, la Fortaleza San Felipe (que data de 1577), la fábrica de Ron Brugal, un excelente campo de golf diseñado por Robert Trent Jones, El Teleférico, que sube hasta la cima del Monte Isabel de Torres, y el Museo Taíno son imperdibles.

Colombianos viajan hacia el sur El turismo entre los países miembros de la Alianza del Pacífico durante el último año es una buena noticia, anunció Anato. El grupo, del que hacen parte Colombia, México, Perú y Chile, facilita turismo, trámites migratorios y ferias y eventos. “En 2014 llegaron provenientes de esas naciones 345.031 personas, un 18% por encima del 2013. Es un incremento muy importante, supera a países que son tradicionalmente emiso●

Isla de Pascua, en Chile. ADN

res como Estados Unidos o Venezuela”, dijo Paula Cortés, de Anato. Desde Chile ingresaron a Colombia sólo en enero de este año, 9.109 personas, 23% más que en el primer mes de 2014. Desde Perú llegaron 10.415 viajeros y el ingreso de mexicanos creció al 24%, con 3.834 turistas. De la misma manera, los miembros del bloque recibieron 497.558 colombianos, un 22% más que en 2013.

razgo de Orlando en el turismo”, dijo el presidente y CEO de Visit Orlando George Aguel. Con un récord de 32 millones de cuartos noche en 2014, superó los $200 millones recaudados del impuesto hotelero para el Condado de Orange, Fla. , donde se encuentra el distrito turístico de la Florida Central.

Parques, atracción principal.


18

aDn

Miércoles 15 de Abril 2015

Se fue una gran voz del soul

Cultura&Ocio

El cantante estadounidense de soul Percy Sledge, intérprete de ‘When a man loves a woman’, murió a los 73 años.

ESTRENO TELEVISIÓN

Lo nuevo de la TV ‘ESMERALDAS’ LLEGÓ A CARACOL

La serie cuenta las vivencias de los esmeralderos y su lucha por el poder.

Crece la venta de música digital

Natalia López González Bogotá

Se estrenó en las pantallas de Caracol Televisión ‘Esmeraldas’, una serie de ficción que refleja la lucha de los esmeralderos por esta piedra preciosa y las dificultades que deben enfrentar quienes se involucran en la llamada ‘guerra verde’. “Nos hemos vuelto especialistas en trabajar temas fuertes en la televisión, como es el caso del narcotráfico y la corrupción, flagelos que han atrasado a nuestro país. Las esmeraldas era un tema que faltaba. Ha trascendido muchos niveles sociales”, explica Diego Vásquez, quien da vida a Patricio Ortega, el ‘cacique’ de las esmeraldas. Grabada en los departamentos de Cundinamarca, Meta y Boyacá, la serie plasma la historia de tres generaciones, representadas en las décadas de 1950, 1970 y 1990, que viven en medio de su arraigo por esta piedra colombiana. La serie se desarrolla en La Victoria, un pequeño pueblo en donde impera la ley del más fuerte. Allí llega Alejandro Guerrero, interpretado por Nicolás Montero (años 50) y Luis Fernando Montoya (años 70), quien se traslada con su familia para administrar las minas. Más adelan-

Diego Vásquez personifica a Patricio Ortega, el llamado ‘cacique’ de las esmeraldas en el pueblo de La Victoria. CARACOL TELEVISIÓN

El apunte Así se hizo la serie

● ‘Esmeraldas’ fue graba-

da en varios municipios, como Mesitas del Colegio, Somondoco, Guateque, Guayatá, La Capilla, Chivor, Nimaima, Nocaima, Tobia, La Vega, Villeta, Restrepo y Valle de Tenza. La saga la conforman tres generaciones, cada una

de 20 capítulos. “Trabajamos durante un año haciendo una investigación profunda del mundo de la esmeralda en lugares como Muzo, Coscuez y Otanche para conocer la realidad de cerca”, explicó el productor ejecutivo, Asier Aguilar.

te se convierte en el alcalde del pueblo. Su pesadilla será Patricio Ortega, un hombre machista, violento, autoritario e infiel, y cuya mayor adoración es su hija Esmeralda. La historia tuvo un trabajo investigativo de casi un año y cuenta con un meticuloso estudio de arte y fotografía en cada una de las generaciones.

Los datos 1. La serie

‘Esmeraldas’ consta de 60 capítulos a modo de serie. Actores cambian en cada generación.

2. Horario

La serie se transmite de lunes a viernes, a las 10:00 p.m. por Caracol Televisión.

‘Cosas que pasan’, una obra mágica ‘Cosas que pasan’, de la escritora e ilustradora argentina Isol, invita a imaginar la elección de un deseo especial a través de las aspiraciones de una pequeña niña, quien descubre la dificultad de conocer realmente lo que quiere, entre una gran cantidad de opciones para elegir. Este relato refleja la particularidad de los seres humanos, inconformes por

Las ventas crecieron un 6,9 %.

naturaleza, para quienes, muchas veces, nada parece satisfacerlos. Es así que, al momento de tomar decisiones, las cosas se complican como le sucede a la protagonista de esta historia. Para agravar la situación, ¿qué pasaría si de la nada aparece un genio, que dice poder conceder tan sólo uno de tantos deseos como se pueden ima-

ginar? ¿Cuál lograría la verdadera felicidad? ¿Y si la elección es equivocada? Esta linda historia de Isol está acompañada por unas sencillas y encantadoras ilustraciones en las que tal vez alguien pueda verse reflejado o simplemente quedar atrapado en sus trazos. Angélica González Promotora de lectura y escritura de BibloRed.

Isol nació y vive en Buenos Aires (Argentina). Aparte de escribir, ilustrar y diseñar sus propios libros, tiene otras pasiones, como crear tiras cómicas, escribir poesía y cantar. Su primer libro, ‘Vida de perros’, recibió una mención de honor en el concurso A la orilla del Viento, organizado por el Fondo de Cultura Económica de México.

● Las ventas de música digital a nivel mundial igualaron por primera vez a las físicas, según un informe anual de la Federación Internacional de la Industria Discográfica (IFPI, siglas en inglés) presentado ayer en Londres. A pesar de ese progreso en la venta de música digital, los ingresos de la industria discográfica alcanzaron el año pasado un total de 14.970 millones de dólares, lo que supone un 0,4 % menos frente al periodo anterior. A nivel mundial, las ventas de música en formato digital aumentaron un 6,9 %, hasta situarse en 6.850 millones de dólares. En el caso de las ventas físicas, como el CD o el vinilo, fueron de 6.820 millones de dólares, ligeramente por debajo de los ingresos de la música en formato digital. Según la IFPI, Latinoamérica registró un fuerte crecimiento en los últimos cuatro años, lo que representó en 2014 el 4 % del mercado mundial de la industria.

El apunte Reconocimientos

Como ilustradora, Isol ha sido distinguida con el premio Golden Apple en la Bienal de Bratislava. Algunos de sus libros han estado en la lista White Ravens, entre ellos, ‘El globo y el cuento de Navidad’. Ha sido finalista del premio Hans Christian Andersen dos veces, siendo reconocida como una de las mejores ilustradoras.

Portada de ‘Cosas que pasan’.




aDn

Miércoles 15 de Abril 2015

Cultura&Ocio 21

Festival de Teatro para los bebés

Imperdible

Totó La Momposina, junto a Petrona M. Ambas presentan ‘Encuentro de tambores’ Redacción Bogotá ● Totó La Momposina y de Petrona Martínez ofrecerán este sábado 18 de abril, desde las 8:00 p.m., un ‘Encuentro de tambores’, en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán. Los dos íconos de la música tradicional interpretarán grandes éxitos en ritmos representativos como el bullerengue, los ritmos indígenas, los sonidos africanos y los provenientes de España. Totó nació en una pequeña población llamada Talaigua, en el año 1940, en Mompox. Fue criada en una familia de músicos,

pues su padre era percusionista y su madre cantadora y bailarina. Totó La Momposina es considerada una de las mejores en su género por los especialistas en música del mundo, gracias a sus mezclas de ritmos indígenas, de los esclavos africanos y de los provenientes de España. Con sus cumbias, bullerengues, chalupas, garabatos o mapalés, sones, guarachas, rumbas y sextetos le hace honor a su tierra natal. En cuanto a Petrona Cuándo: sábado 18 de abril, a

las 8:00 p.m. Dónde: Jorge Eliécer Gaitán.

Martínez, es la más importante cantadora de bullerengue del Caribe colombiano. Nació en San Cayetano, Bolívar, en 1939. Fue pionera en internacionalizar el género del bullerengue con el lanzamiento de su disco ‘Le Bullerengue’ (1998). Petrona fue dos veces nominada a los Grammy Latino en la Categoría de Mejor Álbum Folclórico por sus discos ‘Bonito que canta’ (2002) y ‘Las penas alegres’ (2010). Las boletas para la presentación de este sábado se pueden adquirir en Tuboleta.com y su costo oscila entre los $90.000 y $148.000.

CHARLA

Encuentro con los expertos en lingüística El español Ignacio Bosque, el lingüista más importante del siglo, y la argentina Angela Di Tulio, principal consultora para América de la nueva gramática de la lengua, dictarán hoy y mañana la charla ‘El diccionario académico en la era digital’, organizada por la Academia Colombiana de la Lengua, en la U. de la Sabana.

Cuándo: hoy y mañana, desde

las 9:00 a.m.

Dónde: U. de la Sabana.

DANZA

Clases de danza este fin de semana Los días 17, 18 y 19 de abril, en el Teatro La Mama, la coreógrafa, bailarina y profesora de Danza Oriental, Klemcy Salza, dictará el taller ‘Danzas Orientales y Nuevas Fusiones Contemporáneas en Espacios Escénicos’. Mayores informes en los teléfonos: 211270 y 3105666636.

Cuándo: 17, 18 y 19 de abril. Dónde: Teatro La Mama (calle

63 No. 9-60).

Swift, con 25 años, alcanzó 6 millones de discos vendidos.

Taylor Swift es la más popular ● El tema ‘Happy’, del estadounidense Pharrell Williams, y la banda sonora de la película ‘Frozen’ fueron los productos de mayores ventas en 2014, mientras que Taylor Swift fue la artista más popular, según el informe anual de la Federación Internacional de la Industria Discográfica (IFPI). Williams vendió el año pasado 13,9 millones de unidades de su éxito ‘Happy’, que es parte de la banda sonora de la película ‘Gru 2, mi villano favorito’ (‘Despicable Me 2’). En los datos de las canciones, la IFPI computa las ventas físicas, las descargas y las equivalencias en streaming.

Si ‘Happy’ fue la canción más vendida, el álbum de mayor éxito fue la banda sonora de ‘Frozen’, el filme de Disney que vendió 10 millones de copias (sumadas las ventas físicas y las descargas). Este álbum incluye el tema ‘Let it Go’, interpretada en sus diversas versiones por Idina Menzel y Demi Lovato, y que se llevó el Óscar a la mejor canción en 2014, derrotando precisamente a ‘Happy’. Y la artista más popular del año pasado fue la cantante estadounidense Taylor Swift, que a sus 25 años ocupó el segundo lugar en ventas de discos con su álbum ‘1989, con 6 millones de unidades.

Colombia celebrará el próximo 26 de abril el primer festival para bebés ‘Festibazul’, creado para niños de uno a seis años de edad, quienes podrán disfrutar de actividades como música, teatro, pintura y juego con sus familias. En el festival, que se llevará a cabo en el Museo del Chicó, las obras de teatro serán presentadas por actores, músicos, bailarines y otros profesionales expertos en primera infancia provenientes de Argentina, Chile y Uruguay. Las familias que participen en ‘Festibazul’ podrán disfrutar de una oferta gastronómica con el festival de comidas ‘Alimentarte’, que también se llevará a cabo en el Museo. Las boletas tienen un costo de $25.000 para niños y $30.000 para adultos. ●

Totó La Momposina y de Petrona Martínez. ANA MARÍA GARCÍA/ADN


22 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal

Miércoles 15 de Abril 2015

La caricatura

Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

Hoy todas las cosas brillarán y le marcarán el rumbo de su futuro. Esté atento a una señal de un amigo.

Ariete

El glifosato

E

l país se acostumbró a oír la palabra ‘glifosato’. Con ese producto han dizque combatido por décadas los sembrados de coca que se vienen haciendo desde entonces en las selvas colombianas. El glifosato es un herbicida tan potente que no perdona nada. Mata que toca, la mata. En menos de cinco días las hojas se ponen amarillas y en una semana ya no queda nada. Pero el glifosato no escoge la planta. Para él, como para su fabricante Monsanto (se vende bajo el nombre de Round Up), el asunto no es de selección. Entonces, a más de la mata de coca, como se hace por aspersión aérea, le lleva la muerte a todos los vegetales vecinos hasta donde alcance a llegar. En Colombia no solo se ha usado en las selvas para satisfacer al ‘gringo periquero’ que no quiere que le vendan más cocaína. También se usa el Round Up en los campos y, especialmente, en las 220 mil hectáreas sembradas de caña en el Valle del Cauca.

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

Las cosas que no se habían podido solucionar comienzan a resolverse y verá el camino por el que debe continuar.

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

Deje atrás las prevenciones que tiene frente a los demás. Actúe con naturalidad y evite asumir falsas posturas.

Los juegos

3

1

6

7

9 6

8 3 7 5

8 1 2 3 2

2 8 9 4

7 5

Allí no se le llama herbicida sino ‘madurante’ porque sirve para amarillar las hojas de la caña y hacerla más accequible a la máquina cortacaña o al cortero, que todavía subsiste de echar machete todo el día. Ahora han resultado en la Organización Mundial de la Salud con la comprobación de que el glifosato es cancerígeno. Si es así, en el Valle deberíamos estar millones de sus habitantes afectados por el mal y las estadísticas mostrarían unas cifras aterradoras. No lo sé, pero alistémonos. Aunque de pronto resultamos inmunes. Pero lo cierto es que el glifosato hay que dejar de usarlo. Es más el daño que el bien que hace.

@eljodario eljodario@gmail.com

5 1 3

4 2

2 8 7 8 9

8

7 4 8 1 9 6 1 5

6 9

3

3 6 2 3 7

Es momento para disfrutar de todo lo que tiene sin preocupaciones. La ansiedad es cosa del pasado.

Tendrá la posibilidad de viajar y allí hallará una razón más para hacer un cambio importante. No lo dude más.

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

3 4 1 3 2

3 3 3 3 3 1 3 2 3 1 2 1 6 6 4 1 2 1 2

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

LEO 24 JULIO-23 AGO.

2 2 2 1 4 2

El glifosato es

tan potente que no perdona nada

aDn

Resuelva lo que ha dejado sin terminar. Posponer las cosas solo sirve para acumular los compromisos.

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

Una energía radiante ilumina cada cosa que toca por estos días y le ayuda a comprender lo que de verdad lo satisface.

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

7 33 311 1 5 5 51 21 221 43

Recibirá una buena noticia que le permitirá desarrollar sus ideas con seguridad. Rodéese de amigos.

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

Una serie de coincidencias confluirán en su vida para sacarlo de la rutina. Salga y brille.

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

Las personas que lo rodean y lo quieren le brindarán su apoyo cuando lo necesite. La fortaleza está con usted.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

5 6 9 2 3 7 4 8 1

4 8 1 9 5 6 2 3 7

2 3 7 1 4 8 5 6 9

6 9 8 3 7 4 1 5 2

1 5 4 8 9 2 3 7 6

7 2 3 6 1 5 8 9 4

3 7 6 4 8 1 9 2 5

8 4 5 7 2 9 6 1 3

9 1 2 5 6 3 7 4 8

1 7 3 6 4 2 9 5 8

9 8 5 3 1 7 4 6 2

6 2 4 5 8 9 3 1 7

8 3 9 4 6 1 7 2 5

4 5 1 7 2 8 6 3 9

7 6 2 9 5 3 1 8 4

5 1 6 8 7 4 2 9 3

2 9 7 1 3 5 8 4 6

3 4 8 2 9 6 5 7 1

2 1 3 4 5

5 3 1 2 4

1 2 4 5 3

3 4 5 1 2

4 5 2 3 1

5 3 2 1 4

1 5 3 4 2

4 2 1 3 5

3 4 5 2 1

2 1 4 5 3

7 10 5 6 8 12 11 4 9 2 1 3

Espere a que otros hagan sus movidas antes de dar un paso trascendental. La fortuna guía sus pasos.

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

Debe estar más pendiente de los riesgos que acechan a aquellos que se atreven a soñar con nuevos horizontes.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.