diarioadn.co
El hotel en el que estaban los dirigentes capturados de Fifa.
Padrastro de las Kardashian se convirtió en una mujer.
Diario Gratuito
Bogotá MARTES 2 DE JUNIO DE 2015 Año 6. Número 1592 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
Once deportistas que ahora se dedican a la actuación.
El Amanecer, para Bomba Stéreo, trae nuevo sonido
Se trata del cuarto trabajo musical de la banda, con más evolución. ● Página 14
Estudiantes, a la ‘U’ gratis Convenio Distrito- U. de Los Andes, fortalece conocimientos a 650 bachilleres.
●
Página 2
ADENTRO PÁGINA 7
Más dudas en caso de Nisman
Video muestra la manipulación de la escena de muerte.
Deportes
Ecuador, a luchar ● Página 10
Fiscal Alberto Nisman. PÁGINA 9
Bedoya dijo que no oculta nada
Presidente de la Fedefútbol puso a disposición cuentas.
Deportivo Cali comenzó a vender la boletería para el partido de ida de la final de la Liga, que se jugará mañana en Palmaseca. JUAN B.
Fútbol
Fiebre verde por boletas para la final Equipo ‘azucarero’, listo para recibir al Medellín.
●
Página 8
Gadgets
Cinco apps para las empresas ● Página 13
2
aDn
Martes 2 de Junio 2015 Baja tasa de desempleo en Bogotá
Bogotá Acueducto Cuatro barrios sin agua por 24 horas
Los barrios Tibabuyes, La Estrellita (Suba), La Catedral (La Candelaria) y Villa Alsacia (Kennedy) tendrán cortes de agua potable durante 24 horas continuas a partir de las 10 de la mañana.
Codensa Cortes de energía eléctrica para hoy
Los barrios Ricaurte (Mártires), Potosí (Suba), Bachué I (Engativá) y Los Almendros (Kennedy) tendrán cortes de energía eléctrica en diferentes horas por mantenimientos programados.
Pico y Placa Particular
0-2-4-6-8 6:00 a.m. - 8:30 a.m. 3:00 p.m. - 7:30 p.m.
Clima Hoy
19° 9°
Máxima Mínima
Cielo nublado en la mañana y lluvias en horas de la tarde.
Mañana
19° 9°
Máxima Mínima
Lloviznas en la mañana y lluvias den diferentes sextores en la tarde.
Trabajo Nuevo punto para oferta de empleo
El Ipes dispone de un nuevo espacio en Kennedy (Cra 78 k No. 37-11-Punto de ETB-“Vive Digital”) para recibo de hojas de vida, talleres de intermediación laboral y referenciación para vinculación laboral.
PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015
Bogotá registró la más baja tasa de desempleo en el primer trimestre del año desde 2001 al bajar a 8,6%.
Jóvenes, a la ‘U’ sin pagar un peso
Bachilleres de colegios distritales se benefician de acuerdo con Los Andes Redacción Bogotá
En total, 650 bachilleres egresados de 256 colegios distritales ahora hacen parte de la Universidad de los Andes. Tienen acceso a todos los beneficios de cualquier otro estudiante y no pagan un solo peso. Los jóvenes, que fueron escogidos por sus buenos resultados en las Pruebas Saber Pro, hacen parte del ‘Programa Sigma’, un convenio firmado entre la Secretaría de Educación y la universidad. El programa, con el que se espera que los estudiantes fortalezcan sus habilidades en áreas universales del conocimiento, tuvo una inversión aproximada ●
El apunte Un modelo mixto
Las clases se imparten mediante el modelo conocido como Blended Learning, el cual articula clases presenciales y virtuales. En total serán 135 horas de matemáticas, 135 de español y 32 de vida universitaria dentro del campus de Los Andes. ●
El programa busca fortalecer las capacidades de los egresados de colegios distritales. ARCH. PARTICULAR
de 1.800 millones de pesos, 1.600 de los cuales fueron invertidos por la Alcaldía. Los estudiantes asistirán todos los sábados a clases presenciales de Español y Matemáticas y entre semana harán parte del curso denominado ‘Vida Universitaria’. A través del curso, los estudiantes reciben acompañamiento y orientación en la identificación de sus vocaciones y en el desarrollo de un plan de acción académico y profesional. Si superan los requisitos establecidos, los estudiantes recibirán un certificado de las clases cursadas. Pablo Cruz, director de los programas de Educación Superior de la secretaría, aseguró que el proyecto “hace parte del ‘Componente 12’, una estrategia que fortalece el acceso a la educación superior” y agregó que “lo importante es que van a conocer la vida universitaria a través de espacios en los que afianzan sus habilidades académicas”. Cruz recalcó que a partir de los resultados obtenidos en este programa piloto se determinará si continúan con el proyecto.
Mejoran viviendas en Ciudad Bolívar
Un total de 89 familias que resultaron beneficiadas por el programa de mejoramiento de viviendas realizado por el Distrito tendrán a partir de hoy una nueva cara. Con una inversión cercana a los 2.200 millones de pesos, el programa benefiAsí era una de las cocinas antes de la intervención. ciará en definitiva a 191 vi●
viendas ubicadas en los barrios Mochuelo Alto y Bajo, en cercanías del relleno sanitario Doña Juana. Este programa, de la Caja de Vivienda Popular, busca el mejoramiento de las viviendas rurales del sector y ha impulsado a los habitantes a arreglar aún más sus casas. Así es la cocina hoy, después de la intervención. ADN
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora en Bogotá: Jenny Gámez (jengam@diarioadn.co). Editor en Barranquilla: Juan Alejandro Tapia (juatap@diarioadn.co). Editora en Cali: Yaneth Ramírez (yanram@diarioadn.co). Editor en Medellín: Juan David Correa (juacor@diarioadn.co). Editor en Bucaramanga: Miguel Jaramillo Angel (migjar@diarioadn.co). Redactores Bogotá: Jaime Alberto Barrientos, Sergio Olaya, Natalia López y Natalia Martínez. Director Gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Avenida Eldorado No. 68B-70. Tel.: 2940100. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de Producto: Carolina Forero (fordia@eltiempo.com) Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 2940100. Distribución: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
aDn
Martes 2 de Junio 2015
Bogotá
El transporte no sufrió Cambios anunciados no afectaron movilidad en la capital.
Redacción Bogotá
Ayer, durante el primer día de transición del transporte público colectivo (TPC) al sistema integrado con la inclusión de los buses tradicionales al SITP, no se registraron mayores alteraciones en la movilidad. A pesar del anuncio de los transportadores de realizar una jornada de paro, solo se presentaron algunas quejas por la falta de claridad en los tableros de rutas o en la frecuencia con que pasan los buses. El proceso para desmontar los buses tradicionales del TPC, del SITP se prolongará por varios meses. El Distrito dijo que varias entidades desarrollaron estrategias de apoyo a la jornada y la secretaria de Movilidad, María Constanza García, aseguró que “Bogotá tiene un parte de tranquilidad para usar el transporte público”.
●
Con la entrada del SITP se espera que se acaben prácticas como dejar pasajeros en la calle. ZAMORA
Sin embargo, la Administración aprovechó para aclarar que apenas comenzaron las labores de comunicar a las empresas de TPC la finalización de los permisos de operación y que, gradualmente, éstas irán vinculándose al SITP.
El dato Para junio se espera que salgan de circulación 36 rutas del TPC que ya cuentan con cobertura del Sistema Integrado de Transporte.
Dicha vinculación tiene inconvenientes como los denunciados por algunos usuarios, quienes dicen que no existen suficientes puntos de recarga de las tarjetas para usar el sistema que de ahora en adelante será el medio de pago.
3
La tarjeta ‘Tullave’, en estaciones del sur A lo largo de junio, los usuarios de varias estaciones de TransMilenio en el sur de la ciudad podrán empezar utilizar cualquiera de las tarjetas que existen dentro del Sistema Integrado de Transporte. Para hoy se espera que los torniquetes nuevos, que aceptan las tres tarjetas, estén ubicados en las estaciones Olaya, Restrepo y Fucha. Por su parte, para el 4 de junio se prevé que las estaciones Sevillana, Alquería y NQS Calle 30 Sur tengan los torniquetes sustituidos. ●
Abren la Av. NQS con la calle Sexta
● Desde hoy los vehículos podrán transitar nuevamente el costado oriental del puente de la Avenida NQS a la altura de la Calle 6 en sentido sur-norte.
‘Tullave’ está en 84 estaciones.
A su vez, el 8 junio los torniquetes estarán disponibles en el Portal Sur y para el 15 del mismo mes se estarán implementando en el Portal Usme.
Sin embargo, el cierre total del costado oriental de la glorieta existente en dicha dirección se mantendrá hasta el 21 de junio. Los cierres, que se mantendrán hasta finales de junio, corresponden a las obras de adecuación de la glorieta de tercer nivel proyectada en la zona para uso exclusivo de los articulados de TransMilenio.
4
Martes 2 de Junio 2015
Bogotá
aDn
El mercado de la ropa ‘El Gran San’ es el comercio más importante del centro. Redacción Bogotá
A las cuatro de la mañana abren las puertas, los vendedores arman sus catres y disponen la mercancía perfectamente organizada y los compradores preguntan los precios por docena, por media docena y siempre buscan la mejor calidad comparando en diferentes puestos. Esta historia se repite todos los miércoles y los sábados. No es una plaza de mercado, es ‘El Gran San’, el centro comercial más
●
importante del centro de la ciudad a donde llegan los dueños de las boutiques ubicadas en diferentes barrios de Bogotá y municipios del país, buscando las prendas de vestir más baratas de la ciudad. Este madrugón, que nació en 1998 de una necesidad para posicionar la actividad comercial de este centro ubicado en la carrera 10 con calle 10, ya cuenta con 435 puestos móviles de antiguos vendedores ambulantes, y 702 locales dedicados principalmente a la venta de ropa.
El dato Mañana inicia la 7a Feria de Confección Mayorista, que tendrá invitados a Maluma, Dr. Krápula, Peter Manjarrés y John Alex Castaño. Son 14 mil metros cuadrados de construcción distribuidos en seis niveles y aunque hace 18 años, cuando se inauguró la situación era tan dura que los comerciantes tenían que sacar puestos a la calle para atraer a los clien-
tes, hoy ellos hacen fila frente a sus locales sabiendo de la calidad y el buen precio que manejan. Tienen más de 400 marcas propias, clientes fidelizados y muchos visitantes que compran al por menor todos los días, una venta que puede alcanzar los 10 mil jeans en uno solo de los locales. Con seguridad, buenos precios, marcas propias y diseños llamativos el Gran San se ha convertido en un gran supermercado ubicado en pleno centro de Bogotá.
Los compradores se agolpan frente a los almacenes. BUITRAGO
Tú, ciudad
Ayda María Martínez I.
¿Y la cultura ciudadana?
P
ara quienes tuvimos la oportunidad de vivir en un ambiente de cultura ciudadana y sus buenos efectos en la convivencia de los bogotanos, no entendemos en qué momento se perdió el primer lugar que nuestra ciudad llegó a ocupar, a finales de la década de los 90, como la mejor de la región en esta materia según lo afirmaba el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La cordialidad que se respiraba en las calles, la convivencia y la percepción de seguridad eran diferentes a lo que estamos experimentando por estos días. Si bien para expertos como Henry Murraín, director ejecutivo de Corpovisionarios, el problema no es de “falta de cultura ciudadana”, sino de un cambio de enfoque que habla más de publicidad, lo cierto es que entre idas y venidas de diferentes alcaldes después de la era Mockus se perdió el camino y la experiencia que había en la materia. En momentos en los que las riñas y la violencia intrafamiliar son los
problemas de convivencia más frecuentes de la sociedad capitalina, bien valdría la pena desempolvar algo del legado de la cultura ciudadana. Es cuestión de aprovechar los resultados de los observatorios ciudadanos para definir estrategias claras que no se limiten a hacer campañas de publicidad de corto aliento que no calen entre sus públicos. Como bien lo sostienen los expertos de Corpovisionarios, la cultura ciudadana se parece más al arte porque ayuda a construir civilidad y convivencia. Pero lo más importante para nuestra ciudad desde ya es no perder la esperanzas por una Bogotá mejor, sino, propiciar que se retomen estas iniciativas al tiempo que los capitalinos impulsemos el cambio por una ciudad mejor. De hecho, este puede ser un punto que todos revisemos en las propuestas de los candidatos a Alcaldía para que se convierta en un elemento de decisión a la hora de votar por el futuro de nuestra ciudad. ayda.martinez@gmail.com @ayda_martinez
aDn
Martes 2 de Junio 2015
Bogotá
5
Aún hay 400 caballos de ‘zorras’ sin entregar
El programa ha recibido 2.400 equinos para recuperarlos. Redacción Bogotá
En Bogotá todavía hay 400 carreteros que se encuentran entregando sus caballos a la Administración Distrital para vincularse al programa de sustitución de vehículos de tracción animal. Así lo reveló un informe de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (UDCA) en el que se presentó un balance del estado de los 2.400 caballos que fueron entregados a este centro educativo como parte del convenio de recuperación y adopción de los equinos. El programa de sustitución fue ordenado por la Administración por medio del decreto 595 con el cual se restringió la circulación de las llamadas zorras a partir del primero de enero de 2014. Esta medida se adoptó para modernizar la movilidad en Bogotá, eliminar los vehículos de tracción animal y mejorar la vida de los carreteros y la de los caballos que eran sometidos a largas jornadas de trabajos forzados.
La acción judicial fue interpuesta por el grupo Defendemos. A. PART.
Aceptan demanda a ‘cartel del pañal’
●
Devolución del IDU, vía web Los propietarios de predios de Bogotá que pagaron el cobro de la valorización durante 2013 podrán pedir la devolución de los recursos vía internet. El IDU informó que este procedimiento solo rige cuando los predios tienen un solo propietario. Así, 200 mil personas pueden reclamar los dineros, en vista de que varias de las obras que estaban incluidas en el acuerdo 1802 de 2005 ya no se ejecutarán, y el Concejo ordenó una devolución de los pagos. Para ello, los usuarios pueden ingresar a www. idu.gov.co y hacer clic en el banner Registre/Consulte su solicitud de devolución. A partir de allí puede crear una cuenta y al registrar la solicitud que le generará un número de radicado que sirve de soporte.
●
El Juzgado Trece Civil del Circuito de Bogotá admitió la acción de grupo contra el presunto ‘cartel de los pañales’, interpuesta el pasado 12 de mayo. La justicia colombiana, junto con la Superintendencia de Industria y Comercio, aprobó la demanda interpuesta por Defendemos, Liga de consumidores de Bogotá. Con la acción judicial se busca que los carteles no solo sean sancionados por ●
Caballos como este recorrían las calles enganchados a una ‘zorra’; hoy están recuperados. ARCH. PART.
El apunte El estado de los caballos ● De acuerdo con la UDCA, de los 2.400 que les fueron entregado entre 2013 y 2015, 95 por ciento fueron rehabilitados médicamente y entregados en adopción. De ellos, 400 se jubilaron, 1.700 son utilizados en equinoterapia y 300 se encuentran en libertad
en fincas y haciendas vecinas a Bogotá. Cuando llegaron a la UDCA, algunos de ellos estaban en tan malas condiciones que murieron (5%) y otros llegaron con fracturas en las patas y las caderas, con heridas de machetes y cuchillos y hasta sin ojos.
Dentro de los carreteros que aún no han culminado su proceso, 22 por ciento están en la localidad de Suba, 20 por ciento en Kennedy, 19 por ciento en Engativá y 15 por ciento en Bosa. Ellos están entregando los caballos esperando que se les otorgue a cambio un vehículo o un dinero aproximado a 23 de millones de pesos para iniciar un nuevo negocio.
la autoridad administrativa, sino que también sean obligados a devolver el dinero que los consumidores han pagado de más. Quienes hayan sido víctimas de las acciones llevadas a cabo por el ‘cartel de los pañales’ podrán participar de dicha acción de grupo escribiendo al correo electrónico contacto@defendemos.co o visitando a la página www.defendemos.com.co; allí podrán encontrar más información.
6
aDn
Martes 2 de Junio 2015
UN DÓLAR VALE
UN EURO VALE
Colombia
$2.533
$2.798
Alerta por inscripción de cédulas en el país La MOE presentó informe sobre el Pidió a Gobierno y a las autoridades proceso que se hace en municipios. que se haga una revisión del caso.
En breve Maza dice que no mató a Galán BOGOTÁ. El general retira-
do Miguel Maza Márquez insistió ayer que no tuvo nada que ver en la muerte de Luis Carlos Galán. El exdirector del DAS enfrenta un juicio en la Corte Suprema esta semana sobre su responsabilidad.
Redacción Bogotá
La Misión de Observación Electoral (MOE) presentó ayer un informe con los municipios del país donde, con corte al pasado 22 de mayo, se registra el mayor número de inscripción de cédulas, lo cual podría influir directamente en los resultados de las elecciones regionales de octubre. Esta organización llamó la atención porque en municipios con bajo índice poblacional –medido por el Dane– se lleve a la fecha un registro alto de inscripción de votantes, por lo que les solicitó a las autoridades vigilar el proceso de inscripción de cédulas y anticiparse a cualquier tipo de fraude electoral. La alerta es sobre 93 entidades territoriales, donde, en opinión de la MOE, se presenta alto índice de inscripción de cédulas. El caso que más preocupa a la MOE es el de Castilla la Nueva (Meta), donde se tiene un registro de 9.612 ciudadanos y –a mayo– ya llevan 1.650 inscripciones de ciudadanos, lo que representa una tasa de 212,96 por cada 1.000 habitantes. En ese departamento hay cuatro municipios más entre los 10 con mayor alerta. Otro caso similar es el de La Jagua de Ibirico (Cesar), donde hay 22.282 ciudadanos y se han registrado 3.367 inscripciones de
●
Podría tener pena de 15 años.
Acusan a abogado del caso Pretelt BOGOTÁ. La Fiscalía le imputará cargos al abogado de la firma Fidupetrol, Víctor Pacheco, involucrado en el escándalo del magistrado Jorge Pretelt. El jurista deberá responder por tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito.
La alerta se produce a cinco meses de las elecciones regionales para concejos, asambleas, alcaldías y gobernaciones en el país. ARCHIVO
cédulas, para una tasa de 157,71 por cada 1.000 habitantes. Los municipios están ubicados en Cundinamarca (19), Meta (12), Boyacá (10) y Antioquia (6), entre otros. Alejandro Barrios, directora de la MOE, señaló que ya le entregó este mismo informe a la Comisión de Seguimiento Electoral. En esa instancia tienen asiento el Gobierno, la
El apunte Se espera que vigilen esta situación Para la MOE, es fundamental revisar estos casos e hizo un llamado “a las autoridades para que pongan los ojos en estos casos y tomen la decisión de depurar y verificar los censos electorales en todo el territorio nacional”, precisó Barrios.
●
La alerta también se sustenta en que –de acuerdo con la Misión de Observación Electoral– la tasa promedio nacional de inscripción de cédulas es de 26,24 casos por cada 1.000 habitantes, pero hay municipios que la superan por bastante.
Fuerza Pública y la Fiscalía, entre otras entidades, por lo que Barrios les hizo un llamado a que analicen con cuidado lo que está pasando en estos municipios. “Es el momento de empezar a entender lo que está pasando en algunos municipios, cuáles son los fenómenos que están llevando a esa inscripción de cédulas, que no es normal”, dijo Barrios.
Anuncian apoyo para la Guajira
El presidente Juan Manuel Santos entregó ayer el proyecto de intervención integral en seguridad alimentaria y agua potable en La Guajira. El proyecto integral consta de un pozo de extracción de agua que ya está listo y funciona con un sistema de paneles solares, y permite tener energía y sistema de riego. “Este proyecto es inclusi-
●
ve mejor que el primero que visité hace algunos meses, porque este proyecto no requiere combustible para que la planta pueda funcionar”, dijo Santos en su visita a Manaure. El programa adelantado por el Departamento para la prosperidad Social (DPS) beneficia a más de 13.000 personas (7.200 beneficiarios directos y 6.600 indirectos) y 1.100 fa-
milias en 121 comunidades de los municipios de Manaure y Uribia, alrededor de los 17 centros Etnoeducativos Wayúu. El jefe de Estado explicó que este proyecto busca generar ingresos en las comunidades guajiras, por lo que en junio próximo cada familia empezará a recibir un proyecto de seguridad alimentaria para producir sus alimentos.
Los Wayúu mantienen sus quejas por la falta de agua en la zona.
El Puerto seguía sin luz por atentado
Buenaventura, principal puerto de Colombia sobre el Pacífico, seguía ayer sin servicio eléctrico por retrasos en las reparaciones por riesgos de seguridad, un día después del atentado de las Farc que perjudica a 400.000 personas. La reconexión del servicio estuvo atrasada ayer porque “hay sospechas” de la existencia de minas antipersonales en el área rural donde el domingo fue derribada una torre, dijo el comandante de la Fuerza Naval del Pacífico, Ernesto Durán. Según el gerente de la Empresa Energía del Pacíficio (EPSA) que abastece a la región, John Quiñones, la compañía depende de que se garantice la seguridad para ingresar a la zona afectada. Hay 50 técnicos a la espera para restablecer el servicio. ●
Martes 2 de Junio 2015
Ataque contra base policial
aDn
7
Mundo
Unas 37 personas murieron en ataque suicida con un vehículo blindado que se estrelló contra base de la policía en Irak.
Más dudas por muerte de fiscal
Se conoció video policial que evidenciaría irregularidades en pruebas de caso Nisman EFE BUENOS AIRES
La investigación por la muerte del fiscal argentino Alberto Nisman volvió a quedar en entredicho tras la difusión de un video policial que muestra a un perito limpiando con papel higiénico el arma que fue hallada bajo su cadáver. La fiscal de la causa, Viviana Fein, y altos cargos del Ejecutivo argentino restaron importancia a las imágenes difundidas en el programa ‘Periodismo Para Todos’ y defendieron la actuación de los peritos. “La escena no se contaminó, fue debidamente preservada”, dijo Fein. El jefe de gabinete argentino, Aníbal Fernández, declaró a la prensa que la difusión del video de la Policía “no cambia nada”, aunque instó a los argentinos
●
Los datos 1. La muerte
El fiscal Nisman fue encontrado con un tiro en la cabeza en su casa, el pasado 18 de enero.
2. Denuncias
Nisman había denunciado a la presidenta Fernández por encubrimiento de terroristas iraníes. a cuestionarse “por qué eso se hizo público, porque debiera ser de exclusividad del sumario”. La grabación muestra a un perito con guantes que retira parte de la sangre con un dedo para leer la identificación del arma y después limpia esa parte con papel higiénico por orden de Fein. En otro plano, puede verse el cargador recién extraído, sin sangre, y un poco después,
al perito con guantes ensangrentados que toca el cargador y las balas que extrae del mismo. Fein precisó que la labor realizada por el experto "no es limpiar el arma, es tratar de localizar la numeración del arma y su calibre con un elemento como era en ese momento el papel higiénico". A su juicio, fue "imperativa" esa manipulación de la pistola bersa calibre 22 de la que salió la bala que mató a Nisman para identificarla. El vicepresidente del Colegio argentino de peritos médicos legistas, Ernesto Duronto, denunció que sus colegas hicieron "todo lo que no se debe hacer". Duronto comparó la limpieza de la pistola a "actuar como un sicario" al argumentar que así "se borra todo, no solo la sangre sino impresiones que pueda haber debajo de ella".
Varias veces, los argentinos han salido a las calles a pedir claridad por la muerte de Nisman. ARC.
El apunte ‘Hicieron desaparecer prueba’
La abogada penalista Marta Nercellas, una de de las personas a las que el fiscal Nisman reveló que pensaba denunciar a la presidenta argentina, Cristina Fernández, por presunto encubrimiento de terroristas,opinó que "se quedaron sin prueba, ●
hicieron desaparecerla". Y denunció "muy poca seriedad" con la que trabajaron. Y expresó que es "una irregularidad muy fuerte" que fueran funcionarios gubernamentales, como el secretario de Seguridad, Sergio Berni, quienes dirigiesen el operativo esa
noche ya que, a su juicio, "el Poder Ejecutivo era el principal sospechoso". Pero Berni sostuvo que su llegada al domicilio de Nisman fue posterior al peritaje en el baño y remarcó que "toda la investigación fue conducida por Fein, en presencia del juez".
En breve Humala defiende fondos recibidos
Sendero, en lista narcoterrorista
LIMA, (AFP). El presidente peruano, Ollanta Humala, admitió recibir aportes de Venezuela en 2005 para su campaña, pero legales, y denunció persecución contra su esposa, cuyo entorno recibió transferencias de dinero. “La colaboración no es ilegal”, dijo.
WASHINGTON, (AFP). El De-
Ollanta Humala, presidente.
partamento estadounidense del Tesoro consideró al grupo guerrillero peruano Sendero Luminoso una "organización criminal narcoterrorista" y lo incluyó en la lista de entidades sancionadas, junto con tres de sus dirigentes. Florindo Flores, alias ‘Artemio’.
‘Estrategia de la Opep funciona’
Detención domiciliaria a Leoz Un juez paraguayo decretó ayer prisión domiciliaria para Nicolás Leoz, el expresidente de la Conmebol, imputado por una fiscalía de Estados Unidos por el escándalo de corrupción en la Fifa. "Le hice saber sus derechos constitucionales y que podía acogerse a una extradición simplificada, a lo que él respondió que no. Dijo que no sabe los delitos por los cuales se le acu-
●
sa", señaló el juez paraguayo de garantías Humberto Otazú, en rueda de prensa al abandonar el sanatorio privado de Asunción, donde visitó al exdirigente, de 86 años, internado desde hace 5 días. La prisión domiciliaria fue ordenada por la edad de Leoz. El dirigente es investigado por conspiración para acordar intencionalmente, conducir o participar en actividades de crimen or-
ganizado relacionado con fraude; conspiración para concebir planes para estafar a través de la televisación de partidos de fútbol y obtener ganancias ilícitas. La fiscalía estadounidense imputó a unas 14 personas. Varios son dirigentes suramericanos y norteamericanos, entre los cuales está el expresidente de Conmebol Eugenio Figueredo, detenido en Suiza el jueves. -AFP-
Ministro saudí de Petróleo, Ali Al-Naimi, dice estar tranquilo.
● La estrategia de la Opep-
Nicolás Leoz, exdirigente. AFP
de mantener su nivel oficial de producción para preservar su parte de mercado está funcionando, afirmó ayer el ministro saudí del Petróleo, el más poderoso del cártel, al llegar a Viena, donde participará en una reunión ministerial el viernes. Al preguntarle si la estrategia liderada por Riad da fruto, Ali al Naimi, dijo a la prensa:
"La respuesta es sí (...) La demanda está subiendo. La oferta se está ralentizando. Eso es un hecho. El mercado se está estabilizando". El ministro participará el viernes en la reunión ministerial semestral de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, que deberá decidir sobre su tope de producción, actualmente en 30 millones de barriles diarios. En noviembre, los 12 países decidieron mantener el techo. La decisión contribuyó al descalabro de s precios del crudo, que se dejaron un 60% entre junio y enero de este año.
8
aDn
Martes 2 de Junio 2015 Empiezan los movimientos
Deportes
Efraín Viáfara, Rubén Bustos y Luis Estacio, tres de los refuerzos del Pasto para la Liga Águila II.
FÚTBOL LIGA
Dos técnicos con el fútbol a flor de piel
‘Pecoso’ Castro y Leonel Álvarez, El amor por el fútbol les lleva a vivir un espectáculo afuera de la cancha. cada compromiso a un alto ritmo. Redacción Bogotá
El apunte
Entradas se agotan a un buen ritmo
● Un duelo de grandes téc-
nicos será el que ofrecerá la final del primer semestre en la Liga Águila entre el Deportivo Cali y el Independiente Medellín. Tanto Fernando ‘Pecoso’ Castro como Leonel Álvarez ya saben qué es salir campeón y esperan volver a sentir esa emoción. “Llegar a la final es un objetivo colectivo cumplido (...) El jugador puede tener las condiciones, pero pesa mucho el compromiso y la actitud a la hora de enfrentar a los rivales”, aseguró ‘El Pecoso’, quien en su época de jugador vistió la camiseta ‘azucarera’ y como estratega guió los destinos de esta divisa a conseguir el título en la temporada 1995-1996. La campaña del Cali bajo su mando ha sido de 62,5%, pues de 72 puntos posibles alcanzó 45, tras haberse disputado 24 compromisos en total. El caso de Leonel es muy parecido. Debutó como jugador con la camiseta de ‘El Poderoso’ y en 2009 lo condujo al título, pero desde el banco técnico. “Tenemos las herramientas, estamos ilusionados y vamos a aprovechar que finalizamos en casa, pero sí es necesario, e importantí-
● Ayer comenzó en Cali la
venta de la boletería de cara al encuentro de mañana. La primera tanda de las entradas fue para abonados y asociados, las demás serán para el otro grupo de hinchas que, incluso hoy, podrá acercarse a las taquillas.
Fernando ‘Pecoso’ Castro y Leonel Álvarez viven el fútbol a su manera, a mil revoluciones. ADN
simo, ir y jugar bien y traernos un resultado para finalizar bien de local”, indicó el antioqueño, quien tomó el equipo pasada la mitad del torneo, tras la salida de Hernán Torres. Bajo la tutela de Leonel, el DIM logró un rendimiento del 86.66%, fruto de cua-
Las cifras
1987
2009
en el que Fernando Castro hizo su debut como estratega. Lo hizo con el Quindío.
del debut de Leonel Álvarez como técnico. Lo hizo, precisamente, con el Independiente Medellín.
fue el año
fue el año
tro triunfos y un empate. Sin duda el impulso que ambos entrenadores da a sus dirigidos es importante. Ellos viven el fútbol a mil revoluciones por minuto, ‘presionan’ a sus jugadores en todo instante y, lo que es más importante, les inyectan ese ánimo, ese espíritu ganador que se requiere en una instancia tan crucial como esta. Un técnico de mil batallas como ‘Pecoso’ y otro con una carrera relativamente corta pero exitosa como es Leonel, se verán las caras mañana en el estadio de Palmaseca en el primer juego de la final. Sobre sus hombros recae un amplio porcentaje de lo que podría ser el llevar la estrella a sus respectivas instituciones, pero igual el darle alegría a dos aficiones ávidas de gloria.
Osorio solo piensa en triunfar Juan Carlos Osorio fue presentado ayer como técnico del Sao Paulo y afirmó que su llegada allí es el “desafío más grande” de su carrera deportiva. “Tuve ofertas de selecciones, pero la única que quiero dirigir es la de mi país. Entonces era mucho que un club brasileño se interesase en mí y acepté”, comentó el nacional. Osorio será el primer co-
●
lombiano en dirigir en las Primera División del fútbol brasileño y se suma al uruguayo Diego Aguirre, del Internacional, quien hasta ahora era el único D.T. extranjero en la Liga. El estratega dijo que siempre fue un admirador del Sao Paulo, al que calificó como unos de los “equipos más grandes”. Sobre los cánticos la semana pasada en los que
los hinchas de Nacional lo despidieron con la frase “el equipo de Osorio tiene corazón”, el estratega explicó que espera poder transmitir ese sentimiento a sus nuevos dirigidos. Ante la inminente salida del experimentado portero-goleador Rogério Ceni, quien tiene 42 años, indicó que espera hablar con él personalmente sobre su futuro en el equipo. - EFE -
Juan Carlos Osorio mostró el cariño que tiene al Sao Paulo. REUTERS
Gabriel Briceño F.
Alta definición
Rumores dañinos, Lunari y la final
T
ras el escándalo de corrupción de la Fifa hubo hinchas del Deportivo Cali y gente ‘antiMillonarios’ que en las redes sociales insinuaron que la liga colombiana de fútbol estaba corrupta y por lo tanto el club bogotano iba a clasificar a la final y a ser campeón. Gracias a Dios y al juego honesto de ambos equipos, los rumores se esfumaron tan pronto los ‘azucareros’ se convirtieron en finalistas. Cuando hay este tipo de rumores, sin fundamento, no hay que hacernos los de oídos sordos sino más bien exigirles a quienes mancillan la imagen del fútbol colombiano, que sin pruebas no hagan comentarios tan dañinos. Millonarios perdió con las botas puestas, pero eso no conforma a su afición, ilusionada con la estrella 15. En mi cuenta de Twitter pregunté si Ricardo Lunari debe seguir como técnico ‘embajador’ y la mayoría de respuestas han sido negativas. ¿Qué pensarán los dirigentes? Extraoficialmente se dice que le renovaron contrato por un año. Mi cierre en esta oportunidad es para la finalísima de la Liga entre Independiente Medellín y Deportivo Cali. Son los dos equipos que más puntos han sumado en el torneo, los dos mejores. Veremos a Leonel Álvarez con el cuadro que le dio su primer y único título liguero como DT, contra el último que había dirigido antes de volver al DIM. Y veremos a Fernando el ‘Pecoso’ Castro de nuevo finalista, al frente del club con el que obtuvo su única estrella de técnico, en el ya lejano 1996. Se prevén emociones a granel. ¡Que así sea y gane el mejor! @gabbrifer
aDn
Martes 2 de Junio 2015
Deportes
Bedoya niega haber recibido sobornos Ratificó que él y Colfútbol colaborarán con las autoridades. La frase
BOGOTÁ EFE
Luis Bedoya, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, se desmarcó del escándalo de corrupción de la Fifa al reiterar que las cuentas de la entidad que dirige y las personales están a disposición de las autoridades, y dijo que si se le demuestra alguna irregularidad no dudaría en dejar el cargo. “Hemos sido enfáticos en que estamos a disposición y colaboración de todas las autoridades nacionales o internacionales que requieran claridad en su investigación; las cuentas de la Federación Colombiana de Fútbol y las cuentas personales están a entera satisfacción para que puedan ser revisadas”, manifestó. El dirigente agregó que de igual manera las cuentas están a disposición de la Fiscalía, que la semana pasada pidió información al Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre el caso de corrupción en la Fifa para ver si hay colombianos implicados. Además, recalcó que ante versiones de prensa que indican posibles irregulari-
“Las puertas de la Federación están abiertas y las cuentas de nosotros pueden ser revisadas. Y eso se lo hemos manifestado a la Fiscalía".
●
Luis Bedoya
Luis Bedoya presentó su versión ante los medios. JUAN DIEGO BUITRAGO
El apunte Se refirió a los dineros de los que habla investigación de EE.UU.
● Luis Bedoya explicó que
los 1,5 millones de dólares de los que habla la investigación llegaron a las cuentas por amistosos. “En 2013 la Federación re-
cibió tres pagos de 500.000 dólares cada uno y están registrados en su contabilidad, en los balances que presentó a la Conmebol y casi todo ese dine-
ro fue invertido en esta sede”. Dijo además que la federación tiene que cumplir con la ley, y sus balances son afiliados, auditados y publicados.
Los 23 están en Buenos Aires Con la llegada de Pablo Armero, David Ospina, Carlos Sánchez, Teófilo Gutiérrez, Luis Muriel, Camilo Zúñiga y Víctor Ibarbo a Buenos Aires (Argentina), el técnico de la selección Colombia, José Pékerman, ya cuenta con los 23 convocados para la Copa América de Chile. El combinado nacional realizó trabajos a doble jornada, divididos en campo y en gimnasio, con el fin de poner a tono el grupo que está al mando del técnico argentino. “Es una gran motiva-
●
En breve Lesión preocupa en la Selección BOGOTÁ. El cuerpo médico de la selección Colombia femenina está a la espera de la evolución de la lesión sufrida por Melissa Ortiz. Al parecer, tendría una rotura en el talón de Aquiles. Hoy se confirmará la gravedad de la dolencia.
Venezuela va por seis encuentros BOGOTÁ. Juan Arango dijo
que la selección venezolana se está preparando para seis partidos en la Copa América, una aspiración que apunta a alcanzar, en teoría, la final o el duelo por el tercer lugar.
Presidente Federación Colombiana de Fútbol
dades en dineros de la Federación, está “poniendo la cara”, al tiempo que defendió a la entidad que dirige y a la Conmebol. “Las responsabilidades son de carácter individual, en ese sentido me duele que se ponga a la Federación o a la Conmebol en tela de juicio porque son entidades que están más allá de las personas, porque representan el fútbol de un país o de todo un continente y lo que haya hecho una persona tendrá que responder de manera individual”, afirmó. Por otra parte, negó que la entidad a su cargo haya recibido dinero de firmas como Datisa, Traffic y TYC, salpicadas en el escándalo de la Fifa. “Es fundamental decir que la Federación Colombiana no ha recibido un peso de Datisa, Traffic y Torneos y Competencias que han sido mencionados en las investigaciones que hace el Gobierno norteamericano”, argumentó.
ción. Venimos a aportar a la Selección. Feliz por estar otra vez para disputar la Copa América y estoy a disposición del técnico”, dejó en claro Ibarbo.
La cifra
35
compromisos
ha dirigidos José Pékerman estando al frente de la selección Colombia de mayores.
Zúñiga, por su parte, confía en que tendrá la oportunidad de jugar, a pesar de que poco ha jugado en los últimos meses. “Contento de volver a la Selección. Ya estoy bien de la lesión, no juego, pero estamos en actividad. Lo clave es que llego con muchas ganas”, precisó. Hoy el seleccionado ‘tricolor’ tiene previsto trabajos con miras al encuentro amistoso de este sábado en la capital Argentina, cuando se mida con Costa Rica, en horario y sede por definir. - CON FUTBOLRED -
James Rodríguez en gimnasio.
9
Juan Arango, volante. EFE
Sorpresas en la lista de Bolivia LA PAZ (EFE). Juan Carlos Arce, Gustavo Pinedo, Ramiro Ballivián y Alejandro Meleán, quedaron por fuera de la lista de 23 jugadores con los que Bolivia disputará la Copa América.
William, en concentración. EFE
Brasil no cree ser favorito
La selección brasileña de fútbol inició ayer su preparación para la Copa América, en medio de los problemas suscitados por la detención la semana pasada del ex presidente de la federación local, Jose Maria Marin, tras el estallido de un escándalo de corrupción en la Fifa. El coordinador técnico de Brasil, Gilmar Rinaldi, dijo que el problema que vive la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) es otro de los retos que deberá superar el equipo de cara al torneo que se inicia el 11 de este mes en Chile. Rinaldi evitó hablar de un favoritismo de cara a la Copa. Dejó en claro que el grupo está preparado para ser campeón en Chile, pero rechazó que sean los favoritos. - REUTERS -
●
10 Deportes
Martes 2 de Junio 2015
aDn
Ecuador Redacción Con EFE
● Ecuador va a la Copa Améri-
ca de Chile 2015 en medio de un proceso para cambiar su historia. “Queremos que sea exitoso, queremos cambiar la historia de Copa América, que la selección pueda tener mejores resultados, porque siempre eso será mejor”, precisó su técnico, Gustavo Quinteros. Precisamente, Enner Valencia liderará la línea ofensiva del equipo ecuatoriano acompañado de Jaime Ayoví, Jefferson Montero y Miler Bolaños, quienes esperan cambiar la historia de la ‘Tri’ en una competencia en la que aún no logra obtener su primera corona. Los entrenamientos comenzaron muy temprano en el complejo de las selecciones de fútbol ‘La Casa de la Selección’, en Quito, con la mente puesta en Chile, el local y primer rival. “Será un partido muy difícil, dificilísimo. Ellos
Enner Valencia asumió el liderazgo tras las lesiones. Ilustración: Henry Camilo Rincón Pardo
jugarán con todas sus figuras. Para nosotros, ese compromiso es clave, un excelente termómetro. Ojalá podamos ganar para que desde ese momento se asegure la clasificación a la ronda siguiente”, precisó Frickson Erazo. “El pueblo ecuatoriano es muy exigente y eso es bueno para no-
sotros; sabemos que la gente confía en sus jugadores para llegar lo más lejos posible, ojalá podamos dar esa alegría”, agregó el defensor. Por su parte, Michael Arroyo lamentó la ausencia por lesión de Antonio Valencia: “será difícil no contar Antonio Valencia acá, pero quienes quedan lo harán bien”, dijo. En la primera ronda del torneo, que se jugará deL 11 de junio al 4 de julio, Ecuador está en el Grupo A, donde se medirá con el local Chile, México y Bolivia. Quinteros, quien dirigió antes a Bolivia, se mostró optimista de cara al torneo continental. “Tengo mucha confianza en que jugaremos más de tres partidos”, dijo. El entrenador argentinoboliviano reemplazó al colombiano Reinaldo Rueda en el cargo de seleccionador nacional de Ecuador. Rueda salió del cargo una vez terminada la Copa del Mundo de Brasil 2014, en la que los ecuatorianos no lograron superar la primera fase.
El apunte Lesiones, el gran dolor de cabeza
Los 23 jugadores de Ecuador en la Copa ● Esta es la lista final.
Arqueros: Alexander Domínguez (Liga de Quito), Esteban Dreer (Emelec) y Librado Azcona (Independiente del Valle). Defensas: Juan Carlos Paredes (Watford, Inglaterra), Frickson Erazo (Gremio, Brasil), Gabriel Achilier, Oscar Bagüí y Jhon Narváez (Emelec), Walter Ayoví (Pachuca, México), Arturo Mina y Mario Pineda (Independiente del Valle). Volantes: Cristhian
Noboa (PAOK, Grecia), Renato Ibarra (Vitesse, Holanda), Osbaldo Lastra (Emelec), Fidel Martínez (Pumas, México), Jonathan Gonzáles (Leones Negros), Michael Arroyo (América, México), Juan Cazares (Banfield, Argentina) y Pedro Quiñonez (Emelec. Delanteros: Enner Valencia (West Ham, Inglaterra), Jaime Ayoví (Godoy Cruz, Argentina), Jefferson Montero (Swansea, Inglaterra) y Miler Bolaños (Emelec).
2
amistosos
con Panamá tendrá Ecuador antes de la Copa.
● El estratega Gustavo Quinteros incluyó a Michael Arroyo y Renato Ibarra en su lista pese a que apenas se están recuperando de algunas dolencias musculares. Ángel Mena, quien no alcanzó a recuperarse de una lesión en su pierna izquierda, se suma a la ausencia de Antonio Valencia, quien quedó fuera tras una sorpresiva intervención quirúrgica en su tobillo en Inglaterra. Antes la tricolor también había sufrido la baja del atacante Felipe Caicedo. Quinteros dijo que estos jugadores son pérdidas importantes por su aporte a la selección, Valencia por su experiencia y capacidad y Mena por sus características defensivas. "Se nos complica porque faltan jugadores en la misma posición", dijo.
aDn
Martes 2 de Junio 2015
Deportes 11
Por el cupo a octavos
Colombia se enfrenta con Senegal en el Mundial Sub-20. Redacción Con AFP ● Después de su triunfo ante Qatar, la selección Colombia Sub-20 se alista para enfrentar en la madrugada de mañana (2:00 a.m.) a Senegal, en busca de un lugar en los octavos de final del Mundial de la Fifa que se cumple en Nueva Zelanda. Los dirigidos por Carlos ‘Piscis’ Restrepo intentarán tener un mejor desempeño futbolístico respecto a lo mostrado ante los asiáticos y, de esta forma, ratificar que tienen las credenciales para seguir avanzando en la competición. “Siento que tenemos que mejorar. Se nos dio el resultado en el primer partido, pero no sólo tenemos que mejorar la salida sino también la continuidad en el juego”, aseguró. Frente a Senegal los colombianos deberán recurrir a su tradicional toque, al buen manejo de balón para contrarrestar el trabajo físico del rival. Transiciones seguras y mayor eficacia en ofensiva, serán
claves para que la ‘tricolor’ consiga su objetivo. “Esta no es una Selección para el choque, sino un equipo que debe aprovechar la técnica y el espacio”, indicó ‘Piscis’. Respecto al elenco que participó ante Qatar no se prevén mayores novedades, salvo la ausencia de Jhoan Sebastián Ayala, quien sufrió un esguince en su rodilla derecha. Su lugar lo ocuparía Sergio Villarreal. Senegal llega a este duelo tras perder 3-0 frente a Por-
El apunte Otros compromisos
● La jornada que se jugará entre esta noche y la madrugada de mañana se realizará entre México y Uruguay, y Serbia contra Malí, por el Grupo D.
tugal, que se enfrentará en el otro duelo de la jornada con los cataríes. “Tenemos que mejorar tras la derrota con Portugal que no refleja el trámite del ese partido. El primer gol llegó por un error de un jugador mío”, dijo el técnico Joseph Koto.
Alexis Zapata disputa un balón frente a Jasem Mohammed. EFE
Alonso, con todo a Montreal ● Fernando Alonso (McLa-
ren) afrontará el Gran Premio de Canadá de Fórmula Uno con la esperanza de “tener un fin de semana sin problemas”, después de dos carreras con averías mecánicas, y aseguró que los puntos conseguidos en Mónaco por su compañero Jenson Button son “un gran estímulo para el equipo”. “Pese a los problemas de fiabilidad que hemos tenido en las últimas carreras, el auto iba bien, así que nuestra prioridad es tener un fin de semana sin problemas y lograr el máximo rendimiento”, dijo. Para el español, el trazado de Montreal “es complicado y siempre ofrece grandes carreras. Obviamente, es muy diferente al de Mónaco por su alta velocidad pero, como Mónaco, presenta muchas curvas técnicas que exigen un buen equilibrio y buen agarre, especialmente en las frenadas”. - EFE -
‘Lo normal sería no ganar el Tour’: Contador Alberto Contador, campeón del Giro de Italia, dijo ayer en Pinto (España), que “lo normal” sería que no ganara el próximo Tour de Francia, aunque añadió que se va a preparar lo mejor posible para intentarlo y que lo que más le preocupa es “llegar fresco mentalmente a la primera semana”. El español se siente “mo-
●
Alberto Contador, ciclista. EFE
tivado” para afrontar el reto de intentar ganar un nuevo Tour de Francia y afirmó que va a intentar hacer “todo lo mejor posible” para lograrlo. Además, explicó que tiene la cabeza centrada en preparar la prueba francesa, que descansará tres o cuatro días en Pinto, luego se concentrará en altura en una estación de esquí en Suiza y después correrá la Ruta del Sol. Sin embargo, Contador aseveró que es “consciente” de que “lo normal” sería no conseguir la victoria en Francia, algo que ha destacado que “mucha gente considera imposible de lograr”. “Los plazos de recuperación son pequeños y no sé cómo responderá mi cuerpo, pero yo voy a darlo todo por intentarlo”, sentenció el ganador de las tres grandes vueltas. - EFE -
¡Click!
EFE
Colombia busca abanderado BOGOTÁ. El Comité Olímpico Colombiano entregó los
nombres de los candidatos a ser el abanderado en el desfile inaugural de los Juegos Panamericanos que serán en Toronto (Canadá), entre el 10 y el 26 de julio. Los postulados son Jackeline Rentería (lucha), Yuri Alvear (judo), Luis Mosquera (pesas) y Miguel Rodríguez (squash).
Baghdatis estará en ATP de Bogotá BOGOTÁ. Marcos Baghdatis
Gran duelo. Rafael Nadal y Novak Djokovic se
encontrarán en cuartos de final de Roland Garros tras vencer ayer a Jack Sock (6-3, 6-1, 5-7 y 6-2) y a Richard Gasquet (6-1, 6-2 y 6-3), respectivamente.
y Alejandro Falla estarán en el cuadro principal del ATP 250 Claro Open 2015 que se cumplirá del 20 al 26 de julio. Hay que recordar que el chipriota goza de un gran prestigio en el circuito profesional y llegó a ser núMarcos Baghdatis, tenista. AFP mero ocho del mundo.
aDn
12
Martes 2 de Junio 2015
Reserva de alimentos
La Vida
Expertos recomiendan preservar los campos agrícolas ecológicos de Perú, a los productos inorgánicos.
Así son las metástasis CÓMO SE ESPARCE EL CÁNCER Científicos hallan mecanismo por el que células de tumores se expanden.
todo el organismo. Uno de los tumores con mayor capacidad de producir metástasis es el melanoma, cuya incidencia está aumentando en las últimas décadas debido a la mayor exposición solar. Los investigadores compararon el material genético de las células del tumor primario con el material genético de las células metastásicas en un mismo paciente. Al buscar las diferencias, hallaron que entre todos los genes solo hay uno claramente distinto. Este gen, denominado TBC1D16, en el tumor primario se encuentra inactivo o dormido, mientras que en la fase de metástasis está activado.
Madrid EFE ● Un
equipo internacional de investigadores ha encontrado el mecanismo por el que las células tumorales logran 'escapar' de su lugar original (tumor primario) y provocar metástasis. Los resultados de este trabajo, dirigido por Manel Esteller, director del Programa de Epigenética y Biología del Cáncer del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Bellvitge (Barcelona), se publican en la revista Nature Medicine. El estudio se ha hecho en los melanomas, pero la investigación apunta a que este mecanismo se repite en cáncer de colon y de mama. La aparición de metástasis es responsable del 90 % de muertes en pacientes con cáncer, por lo que entender los mecanismos responsables de este proceso es uno de los objetivos máximos de la investigación, señaló Esteller. La metástasis consiste en una serie de pasos encadenados donde el tumor primario invade tejidos y acaba esparciéndose por
¡Click!
El apunte
Qué hace el gen descubierto
Lanzamiento en Barranquilla de la campaña de la Liga contra el cáncer, la semana pasada. ADN
REUTERS
Seguimientos a ballenas azules CHILE, (EFE). Científicos trataban de instalar transmisores satélites a 7 ejemplares de ballena azul para hacer un seguimiento de sus migraciones. La ballena azul, una de las especies en mayor peligro de extinción, supone todo un misterio para la ciencia.
El revolucionario avión Solar Impulse 2 aterrizó en Nagoya (Japón), en una escala imprevista debida al mal tiempo en el Pacífico. El aparato había despegado de Nankín (China), más de 40 horas antes.
Experimento científico.
● Lo que hace el gen hallado es activar todavía más dos potentes oncogenes (BRAF y EGFR), estimulando la metástasis. En el mercado ya hay un fármaco que actúa contra estos oncogenes (presentes en muchos cánceres) y hay otro en ensayos clínicos.
64% de humedales, perdidos en 100 años En los últimos 100 años el planeta ha perdido un 64 % de sus humedales, dijo el secretario general de la XII Reunión de la Conferencia de las Partes de la Convención de Ramsar sobre Humedales (COP12), Christopher Briggs, quien alertó de la necesidad de frenar esta situación global. La reunión de la Convención Ramsar, que empezó ayer en la ciudad uruguaya de Punta del Este y en la cual participan 168 países hasta el próximo 9 de junio, forma parte de un convenio intergubernamental en materia medio●
Albergan biodiversidad. ADN
ambiental cuyo objetivo es la conservación de los humedales y fomentar el uso sostenible de los mismos en todo el mundo.
Fernando Millán C.
Y usted, ¿qué opina?
Es más que fútbol
P
refiero hablar del tema antes de empezarse a jugar la final del fútbol profesional, porque si Deportivo Cali es campeón más de uno se subirá al bus de la victoria. El tema no es de poca monta: darles la oportunidad a los jóvenes por convicción es el mensaje que deja la institución verdiblanca. Y así se lo escuché al presidente del Cali, Álvaro Martínez, hace poco menos de un año en una reunión en su oficina. Cali le ha metido mucho dinero desde hace más de dos décadas a la formación de futbolistas. Y cada vez de manera más integral. No es solo fútbol. Es pensar que los niños pertenecen a un grupo familiar, que deben ser buenos estudiantes, que deben tener condiciones de todo tipo para que el fútbol los acoja sin escasez. Hace unos diez años y menos se les echaba mano a los juveniles para el equipo profesional por las dificultades económicas del equipo. “No hay para traer jugadores de otro lado”, era una frase repetitiva. Si alguno de la cantera se convertía en estrella, de inmediato salía del equipo para que los dineros de su transferencia aliviaran el déficit. Así se fueron muchos: Michael Ortega, Christian Zapata, Abel Aguilar, Johan Mojica, Luis Fernando Muriel, Freddy Montero... Ahora, las cosas son diferentes. Jovencitos de 18 a 22 años, formados en la cantera, son determinantes en el sueño de la novena estrella. Están rompiendo paradigmas como que solo los veteranos tienen jerarquía y que los jóvenes se ‘arrugan’ ante grandes compromisos. No importa si son subcampeones. La tarea está hecha. No miren esto como un hecho solo del fútbol. Es ejemplo de lo que le espera al país si cree más en los jóvenes como motores de la sociedad. Obviamente, con veteranos haciendo la combinación perfecta. @fernandomillan
aDn
Martes 2 de Junio 2015
La Vida 13
Gadgets
Apps para las empresas
MinTIC presenta cinco aplicaciones multiplataforma para empresarios. Redacción Bogotá ● El
Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) presenta cinco aplicaciones multiplataforma para los empresarios, promovidas desde su estrategia Apps.co, con el objetivo de brindar soluciones tecnológicas eficientes para aumentar la productividad de sus negocios. “Caudata, Likeparrot, Kaumer Dealer, Integra y Vendty fueron diseñadas para facilitar procesos administrativos que pueden llegar a ser complejos en la medida en que los negocios se expanden: control de inventarios, contabilidad, ventas, pago de impuestos y demás son procesos que pueden ser controlados fácilmente desde dispositivos móviles y de escritorio", declaró la Ministra TIC Encargada, María Carolina Hoyos Turbay. Para la Ministra TIC (e), el uso de estas plataformas digitales supone para los negocios una considerable reducción de costos versus una mayor eficiencia y productivi-
La ministra TIC (e), María Carolina Hoyos Turbay, explicó el trabajo que se viene desarrollando.
dad, al ser soluciones tecnológicas de muy bajo costo que ayudan a consolidar la información de los clientes en la nube, lo cual ayuda al empresario a tomar decisiones cruciales para el crecimiento de un negocio. "Desde el MinTIC promovemos el uso de las TIC para mejorar el rendi-
El apunte Objetivos de ‘Vive digital’
Uno de los objetivos del 'Plan Vive Digital 2014-2018', de acuerdo con la ministra (e) María Carolina Hoyos Turbay, es consolidar a Colombia como referente internacional en el desarrollo de ●
LG G4, teléfono inteligente con tecnología de avanzada ● LG Electronics se enfocó
con el nuevo teléfono inteligente G4, en llevar confort, una gran experiencia visual y experiencia que gira alrededor del usuario. La cámara del LG G4 presenta lentes con apertura de F1.8, un atributo que permite que ingrese un 80 por ciento más de luz al sensor de imagen que en el modelo LG G3. El innovador módulo de la cámara viene con la nueva pantalla IPS Quantum Display, la cual es mejor en todos los aspectos que la pantalla Quad HD que el mundo conoció con el LG G3. El LG G4 encarna una sensibilidad humana claramente visible en su diseño exterior Slim Arc y en la interfaz del usuario. "Cumplimos con nuestra promesa de 'Innovación para mejorar la vida' con este teléfono de la gama premium que
La elegancia, sobriedad y buen diseño del LG G4. ARCHIVO PARTICULAR
El dato El LG G4 está disponible en puro cuero genuino trabajado a mano en seis colores. Otras opciones incluyen cerámica blanca pura.
está más enfocado en entregar una experiencia de usuario balanceada y compite con los mejores", dijo Juno Cho, presidente de LG Electronics Mobile Communications Company.
apps con impacto social para reducir la pobreza. Es por esta razón que el Ministerio ha concentrado esfuerzos y recursos en la promoción y apoyo de este sector con el fin de lograr los objetivos propuestos.
miento de pequeñas y medianas empresas. Con el uso estratégico de la tecnología se pueden reducir costos de producción, ventas y administración de las empresas", añadió la funcionaria. La irrupción de las TIC en las empresas, y el uso apropiado de dispositivos digitales como computadores, smartphones y tabletas, facilitan las prácticas empresariales y abren un camino expedito para el crecimiento de las compañías. "Además de la eficiencia laboral, estas apps pueden convertirse en aliados estratégicos para propósitos de mercadeo y ventas al mejorar la comunicación entre clientes y proveedores. Además, ofrece un continuo aprendizaje a los empleados que las utilizan", dijo. A través de su iniciativa Apps.co, MinTIC ha beneficiado a 77.187 personas, apoyó 904 ideas de emprendimiento digital, ofreció cursos y capacitaciones a 33.294 personas, y certificó a más de 10.089 colombianos en el uso de la tecnología para la búsqueda de soluciones a problemáticas cotidianas.
Buscador será más privado.
Google mejora seguridad ● Google anunció que aglu-
tina todos los controles de privacidad y seguridad de todos sus servicios en un único lugar. A través de ‘Mi cuenta’, que es como se llama el panel de gestión centralizada, el usuario podrá gestionar sus preferencias de seguridad y privacidad en servicios como Gmail, el buscador, Youtube, Chrome, Google Maps o Google +, entre otros. El mánager de producto de Google Andreas Tuerk explicó que estos cambios persiguen facilitar el acceso y la gestión de esos controles, darles más visibilidad y también incrementar la concienciación de los usuarios respecto a su privacidad. Muchos usuarios se preocupan por seguridad por no hacen nada por mejorarla.
14
aDn
Martes 2 de Junio 2015
Irá al quirófano
Cultura&Ocio
Enrique Iglesias se someterá a una cirugía, después de haberse cortado varios dedos en un show en Tijuana.
MÚSICA ESTRENO
Un álbum renovado ‘AMANECER’ LLEGA HOY AL MERCADO Bomba Estéreo presenta su cuarto trabajo que trae unos nuevos sonidos. Natalia López González Bogotá
‘Amanecer’ es el cuarto trabajo musical de Bomba Estéreo, que hoy llega con el ánimo de exponer un nuevo comienzo de la agrupación colombiana. En este álbum, los seguidores se encontrarán con nuevos sonidos, bastante electrónica y música caribeña. “Este disco representa una etapa más evolucionada de la banda, mucho más madura. Va a haber un sonido más global porque el productor está radicado en San Francisco (EE.UU.)”, explica Li Saumet, vocalista del grupo. Esta vez, Bomba Estéreo viene recargado, pues su nuevo trabajo, además de haber sido producido en Bogotá y Los Ángeles (EE.UU.), contará con el sello de Sony Music. Ricky Reed, quien ha trabajado con artistas internacionales como Jason Derulo, Pitbull y Jessie J., fue quien estuvo a cargo de la producción. “En ‘Amanecer’ las letras hablan de los 10 años de la banda, de estos 10 años de aprendizaje, pero sobre todo, de este ultimo año. También habla un poco de nuestras experiencias de vida”, añade Li. En Colombia, Bomba Estéreo estuvo el 17 de mayo promocionando su nuevo trabajo musical. Buenos Aires y Santiago de Chile
●
fueron los destinos siguientes de la gira. Este sábado, la agrupación se presentará en Los Ángeles y después partirá a Nueva York, Madrid, Sevilla, Toulouse, Barcelona, Denver, Seattle, Oakland, Washington, Chicago, Austin y México D.F. El éxito que ha alcanzado la banda en escenarios internacionales se lo atribuye la misma Li a sus comienzos. “Bomba Estéreo
siempre ha sido una banda que desde que comenzó empezó a viajar por todo el mundo. Tenemos un elemento muy global en cada una de las canciones”. ‘Amanecer’ incluye 11 temas, de los que ya se conocen ‘Fiesta’ y ‘Somos dos’, todos de la autoría de la agrupación. Aunque no han definido con quién, podría haber una colaboración especial de otro artista.
La frase “Las letras hablan de los 10 años de la banda, de estos 10 años de aprendizaje, pero sobre todo, en este ultimo año LI SAUMET
COLOMBIANA VOCALISTA DE BOMBA ESTÉREO
Simón Mejía, fundador de la banda, y Li. ‘Amanecer’ conserva el estilo de Bomba Estéreo, pero inyecta sonidos electrónicos. A. PARTICULAR.
Bruce se presenta como Caitlyn La revista ‘Vanity Fair’ reveló las primeras fotografías de la estrella de televisión y exatleta estadounidense Bruce Jenner, tras su cambio de identidad como transexual, en un artículo en el que pide que se le llame Caitlyn. En un reportaje para la portada de julio de la revista, Jenner habla por primera vez tras completar su transición de género y
●
compara los dos días de la sesión de fotos, realizada por la reconocida fotógrafa Annie Leibovitz, con la medalla de oro que ganó en la prueba de decatlón de los Juegos Olímpicos de 1976. Jenner todavía no se ha sometido a la cirugía genital pero, además de un tratamiento hormonal, ha pasado por un proceso de cirugía de feminización fa-
cial de 10 horas en el que, según revela el reportaje de 22 páginas, sufrió un ataque de pánico. La exatleta confirmó el pasado 24 de abril en una entrevista para la cadena ABC que se siente mujer y que de ahora en adelante vivirá como tal, un proceso emocional que, de acuerdo con estas nuevas imágenes, ya ha completado en su mayoría.
María Gómez tiene 25 años.
Bogotana lleva su talento a Lisboa
La ganadora de la edición número 27 del Premio Loewe de Poesía en la categoría Creación Joven en el 2014, la colombiana María Gómez Lara, presentó su galardonado ‘Contratono’ en Lisboa y reivindicó la poesía como “un lugar para echar raíces”. “El lugar para echar raíces es la poesía. Yo me he ido, pero llevo conmigo la poesía”, manifestó Gómez, en relación a su itinerante estilo de vida, que la llevado de Colombia a Nueva York y de ahí a Harvard, en Estados Unidos, donde actualmente adelanta un doctorado. La joven presentó en la Feria del Libro de la capital lusa la edición portuguesa de ‘Contratono’, traducida por el prestigioso poeta luso Nuno Júdice y con un prólogo de Lauren Mendinueta, ensayista y poeta colombiana radicada en Lisboa. Gómez comenzó su recorrido por el mundo de la poesía cuando era una niña y su madre, escritora, la vio escribir palabras con rimas en la playa. ●
El apunte Su familia
Esta es la portada de julio.
● Entre otros detalles que revela ‘Vanity Fair’ en la edición digital, como anticipo del reportaje que saldrá a la venta el 9 de junio, la revista detalla las impresiones de los hijos de Jenner tras su cambio de identidad y las rutinas de su vida como mujer. La modelo Kim Kardashian ha sido uno de sus más grandes apoyos.
Kim Kardashian, su hijastra.
aDn
Martes 2 de Junio 2015
Cultura&Ocio 15
Imperdible
El viernes empieza el Ciclo Rosa
Dos días de talentos musicales
Acordeoneros de varios países se dan cita en el Jorge Eliécer Gaitán. Redacción Bogotá ● El Teatro Jorge Eliécer Gaitán le abrirá sus puertas hoy y el jueves al ‘Festival de festivales Bogotá vive la música’, un encuentro único de acordeones que tendrá talentos de Colombia, Francia, Italia y Alemania. El show, que se llevará a cabo ambos días a las 8:00 p.m., se realiza con el apoyo de la Alianza Francesa de Bogotá y el Goethe Institut, en el marco del Fonds Culturels Franco-Allemand. Hoy será el turno de Daniel Mille, un reconocido acordeonista y compositor francés. Por el lado colombiano estará el Dúo nuevo mundo, integrado por Lácides Romero y Francisco Javier Rivera. Romero es considerado el pionero de los conciertos de acordeón clásico en Colombia. Comenzó sus estudios de piano, órgano y acordeón con su padre,
Daniel Mille, de Francia.
Eva Zöllner, de Alemania.
Teodoro Anzellotti, italiano.
El apunte Las presentaciones del jueves El jueves será el turno de la alemana Eva Zöllner, una joven artista con una intensa actividad en el ámbito de la música contemporánea. ●
También estará La Rue Kétanou, un grupo de mezclas de música gitana, folk, reggae y pop, que se conformó en la década de los 90.
Alberto ‘Beto’ Jamaica es uno de los más grandes exponentes de la música vallenata y cumbia colombiana. Será la cuota nacional en el show del jueves.
el maestro Tiburcio Romero. Teodoro Anzelloti, por su parte, será el tercer exponente de esta noche. Es de origen italiano, cursó sus estudios de acordeón en Alemania y desde la década de los 80 ha participado en importantes festivales mundiales. Más de 300 nuevas obras han sido escritas para Teodoro Anzellotti, de compositores como George Aperghis, Pauset Brice, Heinz Holliger, Toshio Hosokawa, Mauricio Kagel, Michael Jarrell, Isabel Mundry, Gerard Pesson, Matthias Pintscher, Wolfgang Rihm, Salvatore Sciarrino, Marco Stroppa, Hans Zender y Jörg Widmann. Las boletas se pueden adquirir en las taquillas del teatro y en Tu Boleta. Cada una de las entradas para los dos días tiene un costo de $10.000. Cuándo: martes y jueves. Dónde: Teatro Jorge Eliécer
Gaitán (carrera 7 # 22-47).
● Con más de 55 títulos de
producciones nacionales e internacionales, el Ciclo Rosa llega este año del 5 al 23 de junio con las mejores muestras del cine LGBTI de Latinoamérica. El espacio, fundado por la Cinemateca Distrital hace 14 años, contará con la presencia de tres de los más importantes realizadores de cine del mundo: los mexicanos Julián Hernández y Roberto Fiesco y la alemana Monika Treut. El Ciclo se presentará en Bogotá en la sede de la Cinemateca Distrital - Gerencia de Artes Audiovisuales del Idartes y en salas asociadas, que en junio serán el Punto de Articulación Social - PAS de Bosa y la Casa de Cuidadanía Sebastián Romero, en Teusaquillo. Para el mes de julio se tiene pensado incluir 15 espacios en 9 localidades de la capital. Para más información sobre horarios y películas a proyectar, consulte el sitio web http://www.idartes.gov.co/
J. Bieber niega ser gay ● El polémico cantante ca-
Bieber besó a otro hombre.
nadiense Justin Bieber tuvo que salir a rectificar que es heterosexual, luego de la polémica generada por la publicación de un video en el que le da un beso en la mejilla a otro hombre. El video fue colgado por el mismo Bieber en su cuenta de Instagram con la descripción: “No soy gay, y si lo fuera, eso no sería un insulto”. Con esto, Justin Bieber
se estaría uniendo a celebridades como Miley Cyrus y Niall Horan, de One Direction, que muestran su apoyo a la aceptación de todo tipo de orientación sexual. Pese a la polémica, al canadiense se le ha relacionado sentimentalmente con Selena Gómez, Kendall Jenner, Hailey Baldwin, Jayden Pierce, Adriana Lima y Miranda Kerr, estas dos últimas modelos de Victoria’s Secret.
El polémico cantante terminó recientemente su relación con Selena Gómez después de varios años de noviazgo. Aunque cada uno tomó su camino y empezó a salir con otras personas, hace unos días las redes sociales se alborotaron luego de que un pastor de una iglesia de Los Ángeles publicara un video que deja ver a las dos celebridades hablando y riendo con otros jóvenes.
Lanzamiento en la Librería Lerner
Este 10 de junio, a las 6:30 p.m., en la Librería Lerner (calle 92 # 15-23), se llevará cabo la presentación del libro ‘Sentimientos encontrados’, del periodista Javier Contreras, ganador de dos premios Simón Bolívar y un Rey de España. En este trabajo, Contreras no quiso que los relatos terminaran sin ser conocidos. De hecho, nacie-
●
ron en noches de insomnio o en días enteros en los que iba entrelazando oraciones hasta llegar a los ciento cincuenta microcuentos y ocho cuentos recopilados en un año. “Son palabras que se fueron apilando en el alma y que necesitaba plasmar en una hoja de papel para no ahogarme en ellas ni que quedaran en el olvido”, explica el escritor.
Esta es la carátula del libro, de Página Maestra Editores. PARTICULAR
‘Ella’ se estrenará en el país el próximo 11 de junio. A. PARTICULAR
Cinta colombiana recibe galardón
● La película colombiana ‘Ella’, de la directora Libia Stella Gómez, fue proclamada como la mejor cinta en la competencia internacional de largometrajes de ficción del Primer Festival Latinoamericano de Cine de Tigre, FELCIT, que se llevó a cabo en la ciudad de Tigre, en Argentina. La cinta también recibió el premio a mejor actor, que le fue concedido a Humberto Arango, quien protagoniza la historia en el papel de Alcides. El FELCIT es organiza-
do por la Agencia de Cultura de Tigre y premia la mejor ópera prima latinoamericana, el mejor largometraje latinoamericano de ficción, el mejor cortometraje latinoamericano y el mejor cortometraje tigrense. ‘Ella’ fue rodada durante cinco semanas en los cerros de Ciudad Bolívar, en Bogotá, y cuenta con la actuación de Humberto Arango, Reina Sánchez, Andrés Castañeda, Shirley Martínez y Deisy Marulanda.
16 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal
Martes 2 de Junio 2015
La caricatura
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
No desaproveche las oportunidades que la vida le está ofreciendo. Sea prudente con sus palabras.
Ariete
Azúcar y cemento
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
L
a Superintendencia de Industria y Comercio tiene en salmuera desde hace varios meses (en algunos casos años) a los cementeros, los azucareros, los de los pañales y los del papel higiénico. Como el cemento es un producto que se requiere en todo el país, pero ningún colombiano sabe cuánto vale un bulto en Panamá, en Quito o en México, el precio que las cementeras ponen dizque aparece como cartel porque salvo uno que otro comerciante que se ha atrevido a importar lo conoce. Por eso, los quieren multar con miles de millones. El azúcar hace parte de la canasta familiar, así nos digan en todos los tonos que no la comamos porque nos engorda. El precio del azúcar en tiendas colombianas no es elevado frente al precio internacional, que se publica todos los días y, según estadísticas, pese a la súper producción nacional, hay quienes traen azúcar importada de más mala calidad, pero la venden al mismo precio. Como los ingenios azucareros son once y todos están situados en el Valle y como en ese fértil territorio solo se sembró caña, si la Super les mete la mil millonaria multa que propuso (porque cree que son un cartel que fija los precios y no que se rige por el mercado internacional), 5 de los 11 ingenios se tendrían que declarar en quiebra para pagar. No sé si a las cementeras les vaya a pasar lo mismo. Finalmente son solo tres y media, pero no tienen la competencia de los fabricantes de dulces y chocolates que quieren hacer cerrar los ingenios del Valle y dejar a 70 mil personas sin empleo para traer azúcar importada. El neoliberalismo entregó el control de lo que producimos o importamos a la dinámica del mercado. Pero cuando se mete el Gobierno a fijar precios, ni capitalismo ni mercado: la embarrada fija. eljodario@gmail.com @eljodario
aDn
Se sentirá enérgico y podrá terminar lo que tenía pendiente en el trabajo. Descanse bien por la noche.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
Las dudas constantes pueden desorientarlo, busque un momento de silencio para aclarar ideas.
Los juegos
1
7 3 9
9
4
2
3 6 1 8
9 2 3 6 7 9 2 5
1 1
2
3
4
5
6
8
1
3 9 7
8 7
8
9
9 3
8 4 7 2
2 3 4 6 7 8 9 10
4 3 4 6 5 8 7 5
4 5 5 1 5 2 1 3
8 8 5 8 6 1 3 7
8 7 8 2 4 6 5 5
6 1 6 5 5 7 5 8
6 4 3 1 8 3 2 6
5 6 2 3 7 4 8 6
2 8 6 4 2 8 1 4
5 7 9 3 4 8
9
1
Preste atención a lo que las demás personas le dirán hoy. Deje a un lado la terquedad.
LEO 24 JULIO-23 AGO.
Desconfíe de las personas cuyos actos no tengan relación con sus palabras. Paciencia en el amor.
8 5 1 1 4 5 2
1
5
3 4 7
6
10
6
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
6 1 4 3 5 5
2 2 5 3 5
4 2 2 1 3
Exprese lo que siente a su pareja, una sorpresa avivará de nuevo su relación. No se exceda en las comidas.
2 3 2 2 4
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
Juzgar sin conocer de lo que juzga puede afectar su entorno laboral. Tranquilo, esa persona siente lo mismo.
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
Procure estar consciente en el presente. Buen día para encontrar trabajo o hacer negocios.
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
Sea más ordenado en su trabajo si quiere hacer bien las cosas. Pase tiempo con sus seres queridos.
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
Descanse y no permita que el estrés afecte su salud. Su trabajo será reconocido por sus superiores.
3 8 5 7 6 9 1 2 4
4 2 6 1 5 3 8 7 9
1 7 9 8 2 4 6 3 5
6 1 2 5 3 8 9 4 7
7 3 4 6 9 1 2 5 8
5 9 8 4 7 2 3 6 1
9 5 3 2 8 7 4 1 6
2 4 7 9 1 6 5 8 3
8 6 1 3 4 5 7 9 2
4 3 7 9 8 1 5 6 2
5 1 6 2 3 4 7 9 8
8 2 9 5 6 7 3 1 4
3 4 1 6 9 5 2 8 7
9 8 2 4 7 3 6 5 1
7 6 5 1 2 8 9 4 3
2 7 4 8 5 6 1 3 9
6 9 8 3 1 2 4 7 5
1 5 3 7 4 9 8 2 6
3 1 2 1 2 4 1 9 7 5 6 9 8 7 5 9 9 8 6
4 9 7 6 8
1 4 3 5 2 3 1 2 3 6 8 1 3 9 2 1 4 7 8 7 9 9 1 7
3 1 2 4 3 1 2 1 1 3 3 5 2 2 1 4 2 1
1 3
1 3 2 1 1 4 6 2 3 2 4 2 1 1 2 4 3 5 1 1 3
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
3 2 1 1 2
11 8 2 3 9 10 7 12 1 5 6 4
La creatividad le ayudará en su lugar de trabajo, aproveche para hacer lo que tenía pendiente.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
No se desanime ante una negativa, habrá más oportunidades. En el amor, nuevos encuentros.