Las 10 mejores películas de la historia del cine.
diarioadn.co
Dos hombres sobrevolaron Dubái a bordo de ‘jetpacks’.
10 formas fáciles de ahorrar agua en cualquier lugar.
Diario Gratuito
Bogotá JUEVES 14 DE MAYO DE 2015 Año 6. Número 1580 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
El viaje del acordeón, en cine Manuel Vega y su grupo en un apasionante viaje a Alemania. ● Pág. 13
Justicia a la medida de Estado y de Farc
Estudian modelos de justicia transicional para la paz. Pág.6 ●
Álvaro Morata (9), ‘exmerengue’, fue el autor del gol con el que Juventus dejó fuera de la Champions League al Real Madrid. REUTERS
Fútbol
Juventus eliminó al Madrid Buscará el título de la Champions ante Barcelona. Mundo
Bogotá
Seguridad para buses del SITP Luego de los atracos que se han venido presentando en los buses de TransMilenio y el SITP, las autoridades distritales y de Policía buscan estrategias para solucionar los problemas de seguridad de los pasajeros. Cámaras de seguridad, requisas en los buses y mayor operatividad de la Policía, las principales propuestas. Página 2 ●
Firma acuerdo con Palestina.
Vaticano reconoce a Palestina
● Página 7
●
Pág. 8
ADENTRO PÁGINA 12
Campaña contra uso de drogas ‘Métele mente’ es el mensaje a jóvenes.
Una decisión responsable.
2
aDn
Jueves 14 de Mayo 2015 $864 mil millones para educación
Bogotá Acueducto Cinco barrios sin agua por 24 horas Los barrios Chapinero y Quinta Camacho (localidad Chapinero), Samper Mendoza, Usatama y Florida (Mártires) tendrán cortes de agua potable desde las 9 de la mañana y durante un periodo de 24 horas.
Codensa Cortes de energía eléctrica para hoy
Nicolás de Federmán (Teusaquillo), Usatama (Mártires), El Jazmín, Provivienda Oriental, Campo Alegre (Kennedy), La Belleza, Bello Horizonte, Juan Rey (San Cristóbal), Bochica y Engativá centro, con cortes.
Al final de esta administración se espera haber invertido $864 mil millones en infraestructura escolar.
Buscan mejorar la seguridad en SITP El alcalde pide cámaras para los buses sumadas a acciones de la Policía.
Redacción Bogotá ● Los atracos masivos que
han sido denunciados en los últimos días en TransMilenio y en los buses azules del SITP han llevado a que las autoridades busquen diferentes alternativas para brindar seguridad a los pasajeros.
Primero fue el llamado cuerpo élite destinado por la Policía al sistema TransMilenio y que reforzó la vigilancia en portales, estaciones y articulados y que, según las autoridades, ya han entregado las primeras capturas con incautación de armas blancas. “El Plan Piloto, que cumple más de tres semanas,
El apunte Primeras capturas
Las primeras capturas se dieron ayer. En horas de la mañana se conoció de dos personas que tenían requerimientos judiciales y en la tarde se supo de la detención de una banda de atracadores. ●
ha presentado balances positivos y significa una disminución de quejas, denuncias, llamadas al 123 y, todos los indicadores para captar el volumen de delito que se comete en el TransMilenio, se mueven positivamente”, dijo el alcalde Gustavo Petro. Precisamente el mandatario aseguró que pedirá
Pico y Placa Particular
0-2-4-6-8
6:00 a.m. - 8:30 a.m. 3:00 p.m. - 7:30 p.m.
Clima Hoy
19° 10°
Máxima Mínima
Cielo parcialmente nublado con lluvias esporádicas en el día.
Mañana
19° 9°
Máxima Mínima
Cielo nublado con posibles chubascos en horas de la mañana.
Formación Estudios de post grado a docentes
Hasta hoy hay plazo para postularse al subsidio de 70% para cursar especialización, maestría o doctorado de 47 programas en 17 universidades en el segundo semestre de 2015. Inf. en la web redacademica.edu.co
PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015
En la tarde de ayer fueron capturados los integrantes de una banda que se dedicaba a atracar a los pasajeros de los buses urbanos. ADN
que se incluya en la nueva licitación para las fases I y II de TransMilenio que se incluyan cámaras en los buses articulados. Según cálculos del propio alcalde, en esta flota se necesitarían unas cinco mil cámaras pues se requiere por lo menos dos por vagón. En cuanto al SITP, Petro aclaró que solo se puede sugerir la inclusión de las cámaras pues este elemento no fue tenido en cuenta en la negociación inicial. Por ahora, la Policía Metropolitana implementó una estrategia de requisas y seguimientos a los pasajeros del SITP en 25 puntos de la ciudad. La elección de dichos puntos se dio, según las autoridades, por los niveles de riesgo y denuncia que se presentan en las rutas de los buses azules. De acuerdo con los primeros reportes de esta actividad, se han dado las primeras incautaciones de armas blancas y la captura de tres personas en momentos en que atracaban un bus en el occidente de la ciudad. Así mismo, fue detenido un menor de edad que portaba más de mil dosis de marihuana.
Pulso de Petro y operadores SITP
Un pulso entre la Administración Distrital y los operadores del Servicio Integrado de Transporte Público (SITP) se evidenció ayer luego de que el alcalde Gustavo Petro asegurara que los operadores tratan de incumplir el contrato al no pagar a los pequeños transportadores por la inclusión de sus buses en el sistema o por la chatarrización de los mismos. ●
Todo se originó en las recientes protestas de algunos pequeños propietarios que denunciaron que hace meses no les pagan las rentas que deberían recibir por salir de las calles. Ante ello, el Distrito delegó una comisión para conocer las quejas de los pequeños transportadores, lo cual culminó con las palabras del alcalde que aseguró que los operadores bus-
can incumplir con los contratos. A su vez, los operadores aseguraron que las cuentas del alcalde para sacar los buses viejos de las calles antes de que termine el año no eran posibles, pues no hay decisiones de fondo y problemas como el de Coobús y Egobús, que cubren cerca de 40 por ciento de la operación, no han sido resueltos.
Los buses viejos permanecen guardados en parqueaderos. MORENO
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora en Bogotá: Jenny Gámez (jengam@diarioadn.co). Editor en Barranquilla: Juan Alejandro Tapia (juatap@diarioadn.co). Editora en Cali: Yaneth Ramírez (yanram@diarioadn.co). Editor en Medellín: Juan David Correa (juacor@diarioadn.co). Editor en Bucaramanga: Miguel Jaramillo Angel (migjar@diarioadn.co). Redactores Bogotá: Jaime Alberto Barrientos, Sergio Olaya, Natalia López y Natalia Martínez. Director Gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Avenida Eldorado No. 68B-70. Tel.: 2940100. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de Producto: Carolina Forero (fordia@eltiempo.com) Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 2940100. Distribución: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
4
Jueves 14 de Mayo 2015
Bogotá
Evaluación al río Bogotá El aumento en los costos de la descontaminación preocupa a la Nación.
Redacción Bogotá ● La Nación, través del Mi-
nisterio de Ambiente, Planeación Nacional, el Distrito y la Gobernación de Cundinamarca vienen revisando las cuentas de lo que a precios de hoy cuesta el esquema de descontaminación del río Bogotá, ratificado en el fallo del Consejo de Estado de marzo de 2014. El gerente para el río Bogotá y asesor del Ministerio de Ambiente, José Ricardo Rodríguez, informó que cada una de las entidades involucradas en el proyecto de saneamiento están actualizando los cálculos e incluyendo costos de programas adicionales que se hayan contemplado para mejorar las aguas del río. El pronunciamiento fue hecho a raíz del informe
de seguimiento de la Contraloría General al fallo del Consejo de Estado, donde indicó que los costos de descontaminar el río aumentaron casi 50 por ciento en 10 años: pasaron de 6,2 billones de pesos a 9,3 billones. De acuerdo con Rodríguez, el Ministerio de Ambiente espera que en el marco del consejo de la cuenca hidrográfica, la Contraloría haga la presentación del análisis financiero que hizo para llegar al nuevo valor que, según el organismo, tendrá limpiar las aguas del río Bogotá. La Contraloría ha señalado que la cifra de los 9,3 billones de pesos se dio tras tomar las inversiones estimadas en 2004, actualizadas a valores de hoy. Como consecuencia, el déficit del esquema de saneamiento ascendería a 4,7 billones de pesos.
aDn
Lupa a la gerencia a cargo de la cuenca
Una de las primeras obligaciones que fijaba la sentencia del alto tribunal era la presentación del proyecto de ley al Congreso, mediante el cual se creaba la gerencia de la cuenca. Rodríguez informó sobre el particular que en este proyecto se viene trabajando y que su fin no es solo la creación de la gerencia sino que este sirva como carta de navegación para lograr la descontaminación del río y que sirva como modelo para replicarse en otras cuencas hidrográficas afectadas. El experto agregó que un grupo técnico, jurídico y económico está levantando la información para la elaboración del correspondiente anteproyecto. ●
Las tareas de recuperación del Río Bogotá son de interés para la ciudad y para la Nación. ARCHIVO
Los datos 1. Actores
En esa tarea están la CAR de Cundinamarca, la Empresa de Acueducto de Bogotá y Cundinamarca.
2. Expertos
3. Desafío
En la planeación se ha contado con aportes de exministros y expertos en el tema.
La descontaminación del río Bogotá ha sido un desafío para varias administraciones.
Jóvenes protectores del agua
Agua 2015. El objetivo es identificar, promover y reconocer las propuestas innovadoras de jóvenes emprendedores colombianos, que ayuden a fortalecer los hábitos favorables para la protección del agua. El concurso está abierto a nivel nacional y va dirigido a jóvenes entre los 12 y 24 años que presenten sus propuestas en curso o en fase de consolidación. El formulario de inscripción y las bases del concurso se pueden consultar en la página www.pavco.com. co.
Pavco y su Fundación, con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas, a través de sus agencias UNICEF y PNUD, el Jardín Botánico José Celestino Mutis, la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia y la U. de Los Andes lanzaron ayer el concurso Premio Juventud Protectora del ●
Petro en la central. A. PARTICULAR
Energía por mejor ambiente
● Bogotá utiliza el agua potable que viene de Chingaza para producir energía sin utilizar carbón o gas natural. Esta labor le hace una ciudad pionera en la producción de mecanismos limpios y amables con el medio ambiente. La Empresa de Acueducto de Bogotá aprovecha la energía mediante pequeñas centrales hidroeléctricas de generación, sin afectar la calidad del servicio que se presta a la ciudad. La más reciente de estas centrales está ubicada en Suba. La misma acaba de ser registrada por las Naciones Unidas como uno de los proyectos de mecanismo de desarrollo limpio, cumpliendo así uno de los compromisos del Protocolo de Kioto.
aDn
Jueves 14 de Mayo 2015
Bogotá
Buses deben transitar con las puertas bien cerradas
El café de la mañana
Un accidente ocurrido en el barrio Lisboa, en la localidad de Suba, en el cual una menor de edad que llevaba a su bebé en brazos salió disparada por la puerta de una buseta en un rápido giro que realizó el conductor dejó impactados a quienes vieron el video y llamó la atención de las autoridades que recordaron que los buses de transporte público, y en general todos los vehículos, deben transitar con las puertas cerradas.
●
Así lo determina el artículo 81 del código nacional de tránsito que dice: “Los vehículos deberán transitar siempre con todas sus puertas debidamente cerradas”. Si la puerta hubiera estado cerrada en el momento del giro, la joven no habría salido disparada de la forma en que lo hizo, hecho que le ocasionó trauma craneoencefálico y fracturas en la cabeza. La joven víctima se recuperaba ayer en un centro médico de Kennedy a donde fue remitida por las autoridades.
Jaime Alberto Barrientos
La inseguridad en el SITP
M
Lo dice el Código de Tránsito Redacción Bogotá
5
Los buses y busetas deben transitar con las puertas cerradas. ARCH
El dato Expreso del País, empresa a la cual está afiliada la buseta, aseguró que no conocía el caso pero prometió investigar el incidente.
Según los familiares de la menor de edad, en un principio el conductor de la buseta aseguró que ni siquiera llevaba a la joven como pasajera, pero el video de seguridad dejó en evidencia que ella si estaba dentro del vehículo.
ientras esperaba que se enfriara un poco el tinto que tenía en la mano Memo empezó a sorber ruidosamente. Para evitar escucharlo le pregunté sobre la inseguridad en los buses del SITP. -¿Viste que ahora se la pasan atracando los buses del SITP? -¿Y...? -me respondió con esa desidia que me saca de quicio. -Cómo que ¿y? ¿No te parece muy grave? -Pues grave sí, pero es normal. -¿Normal? ¡Hermano, cómo te va a parecer normal esa vaina! -le dije en medio de la desesperación. -Y de que te aterrás -me dijo con su acento valluno- Bogotá es una ciudad insegura, ya antes
atracaban los buses, había bandas especializadas en robar en los buses, las busetas y hasta en los colectivos. Si la Policía no pudo erradicar ese problema antes, con el paso de los buses tradicionales al SITP pues los ladrones también migran. -Pero muy tenaz, uno no está seguro ni en TransMilenio, ni en los buses del SITP, ni en la calle. -Así es mi hermano, y mientras a los ladrones los sigan dejando libres a los tres días, volverán a los buses a robar a los pasajeros. Me convenció, otra vez me convenció. Es que este Memo es un berraco. Los problemas de seguridad en los buses no se acaban porque cambien los buses viejos por unos nuevos y bonitos. albbar@eltiempo.com @barrientosjaime
6
aDn
Jueves 14 de Mayo 2015
UN EURO VALE
Colombia
$ 2.699 $ 2.377
Justicia transicional: modelo para los actores del conflicto Gobierno afirma que el fin del conflicto debe incluir juicios y reparación. Redacción Bogotá ● El jefe negociador del Go-
bierno en los diálogos en La Habana, Humberto de la Calle, señaló que se estudian dos modelos diferentes de justicia transicional en medio de las conversaciones de La Habana. Uno para las Farc y otro, diferente, para agentes del Estado que hayan cometido crímenes de guerra, como es el caso de los llamados ‘falsos positivos’. Durante el foro 'Justicia Transicional en Colombia y el papel de la Corte Penal Internacional', organizado por EL TIEMPO y la Universidad del Rosario, con el apoyo de la ONU y otras organizaciones, De la Calle dejó claro que se buscará justicia para todos los actores del conflicto. “No se trata de condenar a las Farc y darle impunidad a los agentes del Estado. No basta con buscar una solución para una sola de las partes. Y tampoco
Humberto de la Calle, jefe negociador, durante el foto 'Justicia Transicional en Colombia y el papel de la Corte Penal Internacional'. ADN
se trata de aplicar criterios internacionales a los agentes del estado y pasar la hoja con las violaciones de las Farc”, complementó. También dijo que “el re-
sultado del proceso implicará que ambas partes contribuyan a la satisfacción de los derechos de las víctimas”. En concepto del funcionario, la cuestión va más
Ecuador se ofrece para diálogos
Ecuador está dispuesto a facilitar otra vez su territorio para nuevos contactos entre el gobierno de Colombia y la guerrilla del ELN en busca de iniciar un proceso de paz, sostuvo el presidente Rafael Correa ayer. “Si necesitan de nuevo que Ecuador facilite espacios para esas conversaciones, pues obviamente nos tienen a su disposición”, dijo el mandatario a la prensa extranjera en Quito.
●
Correa ofreció su apoyo . AFP
UN DÓLAR VALE
El gobierno de Juan Manuel Santos ya ha explorado un diálogo con el ELN en cuatro reuniones (dos en Venezuela y dos en Ecuador), la última de ellas la semana pasada. Correa recordó que Santos le pidió a Ecuador “facilitar instalaciones” para hablar con el ELN “de forma confidencial”, y asumiendo un “bajo perfil”. “Esperamos que continúe como con las Farc y que llegue a feliz término”.
allá de si los miembros de las Farc pagan o no un día de cárcel. “La concepción de justicia transicional tiene un carácter integral. Hay medidas judiciales y extrajudiciales”, añadió.
De la Calle también dejó claro que el fin del conflicto deberá incluir juicios, comisión de la verdad, reparación y reconocimiento de la verdad, pero sin caer en una excesiva judicializa-
D. Tolbert propone amnistía ampliada David Tolbert, presidente del Centro Internacional para la Justicia Transicional, propuso que Colombia explore el mecanismo de la “amnistía más amplia”, contemplado por la legislación internacional al final de las hostilidades y que implicaría ampliar la definición de delito político. “Esta amnistía más amplia no aplica para crímenes de guerra, de lesa humanidad y genocidios. Se necesitaría un debate serio acerca de ampliar la definición de delitos políticos y aplicar medidas en dos dimensiones: jurídica y política”, señaló Tolbert. Manifestó también que las Farc “deben someterse a un proceso judicial que lleve a un castigo”. ción del proceso y puso como ejemplo la Ley de Justicia y Paz, que si bien ha dado buenos resultados, los procesos penales que han surgido tardarían al menos 100 años en cerrarse.
En breve Continúan labores de rescate minero MANIZALES. Organismos
de Socorro de Caldas y Risaralda realizan labores de rescate para sacar a al menos 15 personas que quedaron atrapadas tras la inundación de dos minas de oro a orillas del río Cauca, en el sector de El Saibo, en el municipio de Riosucio, departamento de Caldas.
En junio, dragado del río Magdalena BARRANQUILLA. La minis-
tra de Transporte, Natalia Abello, aseguró en Barranquilla que el próximo 11 de junio empezarán las obras de recuperación de la navegabilidad en el río Magdalena con el dragado y mantenimiento de 630 kilómetros entre Barrancabermeja (Santander) y Bocas de Ceniza (Atlántico).
Paramilitares cometen delitos sexuales que no se investigan.
Delitos sexuales preocupan a CPI Los delitos sexuales de paramilitares y las ejecuciones extrajudiciales de civiles cometidas por militares en Colombia son "fuente de preocupación" para la fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI), dijo su vicefiscal, James Stewart. Invitado a un foro sobre justicia transicional, aseguró que los delitos sexuales atribuidos a paramilitares ●
de derecha no han sido suficientemente investigados. En el diagnóstico sobre el país, "los casos que involucran 'falsos positivos' o crímenes de la Fuerza Pública contra civiles son otra fuente de preocupación para la Fiscal (General de la CPI, la gambiana Fatou Bensouda)", debido a que tampoco han sido investigados a fondo.
Jueves 14 de Mayo 2015
¿Quién gobierna en Burundi?
Vaticano acepta a Palestina
Buscan aumentar las actividades de la Iglesia Católica en ese Estado. El Vaticano cerró ayer el primer tratado que reconoce formalmente al Estado palestino y que aborda las actividades de la Iglesia Católica en áreas controladas por la Autoridad Palestina. El acuerdo “apunta a aumentar la presencia y las actividades de la Iglesia Católica y su reconocimiento a nivel judicial”, dijo el viceministro de Relaciones Exteriores del Vaticano, monseñor Antoine Camilleri, quien lideró la delegación de seis personas de la Santa Sede en las negociaciones. El texto del tratado ha sido finalizado y será firmado oficialmente por las autoridades respectivas “en el futuro próximo”, dijo el
●
Vaticano en comunicado. Funcionarios de la Santa Sede destacaron que aunque el tratado es significativo, en realidad no constituye el primer reconocimiento del Estado de Palestina por el Vaticano. “Hemos reconocido al Estado palestino cada vez que recibió reconocimiento de Naciones Unidas y ya está catalogado como Estado de Palestina en nuestro anuario oficial”, aclaró el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi. El 29 de noviembre del 2012, la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó una resolución en la que reconoce a Palestina como un “estado observador nomiembro”. La medida fue bienvenida en su momento por la Santa Sede, que tiene exactamente el mismo estatus ante la ONU.
7
Mundo
Un general burundés anunció ayer el derrocamiento del presidente Pierre Nkurunziza. Gobierno lo negó
Redacción Reuters
aDn
El apunte El Vaticano espera que el tratado sobre este tema ayude indirectamente al Estado palestino en sus relaciones con Israel.
El Papa Francisco estuvo el año pasado en Israel y Palestina. EFE
El acuerdo fue anunciado días antes de que el Papa Francisco se reúna con el presidente palestino, Mahmoud Abbas, quien planea asistir a una misa el domingo en la que se canonizará a dos monjas palestinas que vivieron en los siglos XIX y comienzos del XX. Durante una visita de tres días a Oriente Medio el año pasado, el Papa Francisco deleitó a sus anfitriones palestinos al referirse a ellos como el “Estado de Palestina”.
Ejecutan a ministro por dormir en desfile ● Hyon Yong-Chol, el ministro de Defensa de Corea del Norte, fue ejecutado luego de quedarse dormido en un desfile militar. Así lo confirmaron ayer organismos de inteligencia luego de varios días de rumores sobre la ejecución que se realizó el 30 de abril con un cañón antiaéreo en una academia militar de Pyongyang. La muerte del ministro de Defensa podría ser una señal de una lucha de poder en la cúspide del régimen comunista, tras la decisión de Kim Jong-Un, líder de Corea del Norte, de anular una visita prevista a Moscú la semana pasada por “problemas internos”. En abril Kim ordenó ejecutar 15 funcionarios por discutir su autoridad.
8
aDn
Jueves 14 de Mayo 2015 Buena noticia de Selección
Deportes
Éder Álvarez Balanta superó la fractura y tras casi dos meses de baja realizó trabajos de campo.
FÚTBOL CHAMPIONS
Juventus - Barça, la final en Berlín La última definición de los italianos Real Madrid está cerca de cerrar la fue en 2003, enfrentando al Milán. temporada sin lograr título alguno.
Redacción Con agencias
Barcelona y Juventus se verán las caras el 6 de junio, en Berlín (Alemania), en una final inédita de la Champions League. El anhelo de muchos de ver al cuadro ‘catalán’ frente al Real Madrid quedó ayer en el olvido después del 1-1 conseguido por los italianos en pleno estadio Santiago Bernabéu. Álvaro Morata, un hombre de las entrañas del Madrid, fue el verdugo de su exequipo. Les marcó en el juego de ida la semana anterior y ayer puso la paridad después de que Cristiano dejara en ventaja a los dueños de casa. “Me hubiera gustado hacerlo ante cualquier otro equipo, pero que la vida es así”, dijo el canterano, quien tuvo que salir del club tras la fuerte lucha por un puesto en la titular que libraba con el mismo portugués, con Gareth Bale y con Karim Benzemá. El Bernabéu empezó siendo una caldera y terminó siendo un cementerio. El actual campeón del torneo no podrá defender su título, lo que causa dolor en los mismos jugadores. “Hemos perdonado. Después del primer gol pensábamos que el partido estaba hecho, y para nada. En
Los datos 1. Continuaría
●
Al finalizar el partido Carlo Ancelotti indicó que le gustaría seguir el frente del Real Madrid.
2. Seis títulos
Barcelona ha ganado cuatro veces el torneo, mientras que los italianos lo han hecho dos veces.
Leonardo Bonucci y Giorgio Chiellini felicitan a Álvaro Morata. Cristiano y Bale, dolidos. REUTERS
Barcelona, a juicio por Neymar La justicia española determinó juzgar al Barcelona y sus dos últimos presidentes, acusados de fraude fiscal en el fichaje de Neymar. El juez José de la Mata, de la Audiencia Nacional, envió a juicio oral al presidente del equipo, Josep María Bartomeu, su antecesor, Sandro Rosell, y al propio club por delitos contra la Hacienda Pública.
●
De la Mata considera “indiciariamente acreditado” que tanto Rosell, que inició el fichaje de Neymar, y Bartomeu sabían que “el coste de la adquisición o fichaje del jugador Neymar superaría” la cifra de los 57 millones de euros reconocidos por el club. Según las indagaciones, el valor del brasileño habría ascendido “cuanto menos” a 83,3 millones de
euros por diversas circunstancias. Para ocultar esta cifra, Rosell habría decidido fragmentar el pago en varias partidas por medio de diferentes contratos con el Santos, equipo de procedencia de Neymar, y con el propio jugador. En esta operación, el Barça habría defraudado al fisco “en los ejercicios 2011, 2013 y 2014” 12,7 millones de euros. - AFP -
la primera parte tuvimos ocasiones de aumentar el marcador, pero no supimos aprovecharlas y cuando no estas fino de cara al gol lo acabas pagando. En la Champions si perdonas te vas a casa”, dejó en claro Sergio Ramos. Lo único cierto es que la noche se le vino al Madrid, mientras que la ‘Vecchia Signora’ celebra sabiendo que ante el Barcelona nada será fácil pero se puede alcanzar el título. “No seremos favoritos, pero damos grandes sorpresas. Ese es nuestro fuerte”, dijo Carlos Tévez. Sin duda será una final para no perderse, un encuentro de dos estilos de juego diferentes. Muchos dan desde ya como favorito al cuadro ‘catalán’, pero ante el elenco italiano, fuerte en el momento de defender, nada está dicho.
Carlos Bacca, atacante. EFE
Bacca y Sevilla sueñan con título
● La ventaja de 3-0 a favor parecería ser suficiente para que el Sevilla se meta en la final de la Europa League, sin embargo, en el interior del grupo son conscientes de que restan los 90 minutos de hoy, en casa de la Fiorentina, para sentenciar la serie. “Será un partido largo y duro pese a que el 3-0 es un buen resultado”, aseguró Unai Emery, técnico del cuadro español. Respecto a este duelo se refirió también el colombiano Carlos Bacca, quien busca repetir título continental con el conjunto andaluz. “Tenemos que hacer un buen partido, ser inteligentes y respetando al rival porque la Fiorentina es un equipo italiano diferente. Estamos a 90 minutos de estar de nuevo en una final y vamos a darlo todo para estar ahí”, indicó. La otra llave es entre el Dnipro y el Nápoles, equipo de Duván Zapata y Camilo Zúñiga. La serie está igualada 1-1. - CON AGENCIAS -
En breve
Josep María Bartomeu. REUTERS
Justicia decidirá si hay huelga o no
Gareca ya piensa en estar en Rusia
MADRID (AFP). La justicia
BUENOS AIRES (REUTERS).
española decidirá hoy si los jugadores pueden mantener la huelga convocada para el fin de semana, la cual podría anticipar el fin de la Liga. La misma fue propuesta contra un nuevo sistema de reparto de los ingresos por televisión.
El técnico de la selección peruana, Ricardo Gareca, quiere que la Copa América le ayude a delinear un equipo consistente que acabe con la ansiedad de varias generaciones que no han visto a su representativo jugar un Mundial.
10 Deportes
Jueves 14 de Mayo 2015
Nacional quiere seguir Busca superar el 2-0 de ida ante Emelec por Libertadores. Redacción Bogotá ● Nacional tendrá hoy, des-
de las 9:30 de la noche, una dura tarea: recuperarse de un 2-0 sufrido la semana anterior en el juego de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores, frente a Emelec. Los antioqueños quieren dejar en el olvido el mal juego mostrado en suelo ecuatoriano. Hoy, en el Atanasio Girardot, buscarán acompañar a Santa Fe como las cuotas nacionales en los cuartos. “En condición de local, con nuestra gente, con el apoyo de todos, yo creo que va a ser un juego totalmente diferente. Hemos estado en situaciones igualmente precarias, adversas y el equipo ha sabido repuntar, esperemos que lo podamos volver a hacer”, aseguró el técnico Juan Carlos Osorio. El trasegar de los ‘verdolagas’ en el torneo no ha sido el mejor, pero hoy quieren empezar un nuevo camino. Saben que por encima de todo deben respetar al rival y luego mostrar un destacado rendimiento en el terreno. Pero así como los antio-
En breve Equidad sigue en la Copa Águila BOGOTÁ. Equidad se clasifi-
có primero en el cuadrangular G de la Copa Águila y completó el lote de 16 equipos que disputarán la siguiente fase del torneo. En los próximos días, la Dimayor definirá la fecha en la cual se cumplirá el sorteo de las llaves. Millonarios y América, dos grandes que están eliminados.
Gustavo Costas, técnico. ADN Luis Carlos Ruiz y Jorge Gagua en un pasaje del compromiso de ida, en Guayaquil (Ecuador). REUTERS
queños sueñan alto, los ecuatorianos tienen vivas sus aspiraciones de mantener y, por qué no, ampliar la diferencia. Saben que dependen de sí mismos para avanzar a la siguiente instancia. “Tenemos una ventaja importante, pero somos conscientes de que vamos a jugar contra un gran equipo que acá se hace
El apunte
El clásico argentino se roba las miradas
● Otro de los juegos llamativos de hoy en la Copa Libertadores lo disputarán Boca Juniors y River Plate, en La Bombonera. Los ‘millonarios’ afrontarán el compromiso con la ventaja en la serie 1-0.
más fuerte (...) creo que podemos convertir un gol y así complicaríamos mucho más a Nacional”, afirmó Marcos Mondaini, delantero del elenco visitante. Nacional tiene en casa su clasificación y busca asegurarla. Juan Carlos Osorio tiene todo definido para conseguir el objetivo, la idea es recuperar la memoria del buen juego.
aDn
Costas suena para ir al Cruz Azul BOGOTÁ. Gustavo Costas,
actual técnico de Santa Fe, sigue sonando para ir al fútbol mexicano. Después de que se descartara un posible paso al Morelia, ayer salió a la luz el interés del Cruz Azul por hacerse a sus servicios. Aún no se ha confirmado si el estratega renovará con el once ‘cardenal’.
Rigoberto Urán (d), ciclista. TDW
A ‘Rigo’ no le ha rendido
● El comienzo de Rigoberto Urán (Ettix-Quikstep) en el Giro de Italia ha sido muy difícil. Ayer volvió a perder tiempo y hoy parte a 1 minuto y 22 segundos del líder, Alberto Contador (Tinkoff-Saxo). “Ha sido una semana un poco difícil. Perder 1.22 minutos en general es mucho, pero aún queda mucho Giro, un largo camino donde aún pueden pasar muchas cosas”, aseguró. La verdad sea dicha, Contador se ha visto contundente igual que Richie Porte (SKY) y Fabio Aru (Astana). ‘Rigo’ acaba de salir de una gripa y se espera retome su nivel. El vencedor de ayer fue Jan Polanc (Lampre). La etapa de hoy tendrá 183 kilómetros, entre Montecatini Terme y Castiglione Della Pescaia.
12
aDn
Jueves 14 de Mayo 2015 Premio Planeta Azul
La Vida
El 4 de junio, en Barranquilla, entregan el Premio Nacional de Ecología Planeta Azul. Da $280 millones de pesos.
Campaña contra droga
‘MÉTELE MENTE’, EL MENSAJE Decisiones responsables e informadas contra alcohol y otras sustancias.
preocupantes. En relación al consumo de alcohol la edad de inicio promedio está alrededor de 16 años entre los hombres y 18 años entre las mujeres. Con relación al uso perjudicial o de riesgo de bebidas alcohólicas, el mayor impacto está entre los jóvenes de 18 a 24 años con el 18,8% representando una población de 748.924 personas. Como en el resto del mundo, la marihuana es la sustancia de mayor consumo en Colombia. Los jóvenes reportan consumo en el último año de 6,3% que representan casi 472.625 personas entre 12 y 24 años. El 91% de encuestados piensa que es riesgoso el uso y decae al 72% la opinión en uso experimental.
Redacción Bogotá ● “Las drogas pueden cam-
biar tus planes. Métele mente y decide” es el eslogan de la campaña nacional de prevención del consumo de drogas promovida por el Gobierno y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito -UNODC-. La campaña, además de evidenciar los efectos del consumo de drogas, acude al juego de palabras de ‘Métele mente’ para que antes de ‘meter’ los jóvenes reflexionen sobre las consecuencias y tomen una decisión informada. ¿Quiénes comparten la responsabilidad de la prevención? Por un lado, el joven, por el otro su familia y redes de apoyo (profesores, compañeros, amigos). Si el joven no cuenta con la guía y afecto de esas redes, es más vulnerable ante la presión de grupo y la ambición de experimentar a través de las drogas. La campaña se preocupa por las habilidades para la vida, entre ellas el autoconocimiento, la toma de decisiones y la comunicación asertiva. Y es que las cifras son
¡Click!
La frase “La prevención se basa en la capacidad del ser humano de reflexión y decisión frente al consumo de drogas. Yesid Reyes
Antioquia, Quindío, Risaralda reportan los más altos índices de consumo de drogas. SHUTTERSTOCK
ADN
Crece consulta con los sicólogos BOGOTÁ. Según el psicólo-
go Óscar David Díaz, de la U. El Bosque, en Colombia se incrementaron las consultas y las intervenciones en psicología. El aumento es “del 20% en los últimos 5 años”, según cifras oficiales. Los que más acuden están entre 10 y 29 años.
Hasta el próximo 20 de mayo amplió el Icfes el plazo ordinario y 2 de junio el extraordinario para inscribirse y presentar las pruebas SABER 11. Las evaluaciones se harán el próximo 2 de agosto de 2015.
Jóvenes solicitan ayuda. ADN
MINISTRO DE JUSTICIA.
Prevención en casa es clave.
Consumo local de cocaína
● La cocaína ocupa el se-
gundo lugar entre las sustancias ilícitas de mayor consumo en Colombia. La tasa más alta de se encuentra entre los jóvenes de 18 a 24 años, con casi el 2% de prevalencia de último año, estimando unos 78 mil jóvenes en este consumo. De cada 100 personas que consumieron cocaína en el último año, 60 de ellas muestran signos de abuso o dependencia, y de éstas casi el 80% tiene entre 18 a 34 años. En cuanto a estratos socioeconómicos, el mayor consumo reciente de sustancias ilícitas se encuentra en el estrato tres, con casi el 4% de los encuestados. El uso abusivo y la dependencia se encontraron en unas 484 mil personas. De cinco personas que cumplen criterios de abuso o dependencia, cuatro son varones y una es mujer.
Vitamina contra cáncer de piel Tomar cotidianamente una forma de vitamina B3, la nicotinamida, redujo un 23% la incidencia de los cánceres de piel que no son melanomas en personas de alto riesgo, según un ensayo clínico. Los resultados de este estudio realizado en Australia tienen el potencial de disminuir la frecuencia y los costos de esta forma de cáncer más común en las personas de piel clara. La nicotinamida no presenta riesgos, es de bajo costo y puede comprarse sin receta médica. "Es la primera evidencia sólida de que es posible reducir los cánceres de la piel con una simple vitamina junto con una buena ●
Personas de piel clara tienen más riesgos al recibir el sol. ADN
protección solar", indicó durante una conferencia de prensa telefónica Diona Damian, profesora de dermatología en Sydney, Australia, que realizó este ensayo clínico. "Esperamos que estos
resultados tengan una aplicación clínica inmediata", afirmó, subrayando "que las personas con alto riesgo de desarrollar un cáncer de piel deberán continuar con un seguimiento de su dermatólogo".
Jueves 14 de Mayo 2015
‘Mad Max’, con Charlize Theron
aDn
13
Cultura&Ocio
Tom Hardy y Charlize Theron protagonizan el regreso de ‘Mad Max’, que se estrena hoy en el país. ESTRENO CARTELERA
Cinta sin libretos LA MÚSICA ES PROTAGONISTA
Hoy llega a los cines ‘El viaje del acordeón’. Natalia López González Bogotá ● Manuel Vega, Jairo Suá-
rez y Dionisio Bertel, grandes músicos y protagonistas año tras año del Festival de la Leyenda Vallenata, en Valledupar, viven un sueño gracias a que viajarían a Alemania a conocer la fábrica de acordeones Hohner. Su aventura es justamente lo que se expone en la película ‘El viaje del acordeón’, que hoy se estrena en todo el país. La idea surgió luego de
que su director, el alemán Andrew Tucker, se juntara con el colombiano Rey Sagbini para hacer una película sobre la influencia de ese instrumento en la cultura nacional. Fue así como en el 2009 asistieron al Festival, en Valledupar. Allá conocieron a Manuel Vega y su conjunto y quedaron encantados. “Ellos eran los mejores, pero nos causaba curiosidad que nunca ganaban”, explica Tucker. Enamorados de su talento, Tucker y Sagbini cambiaron su idea de hacer
una cinta sobre acordeones y pensaron que sería mejor enfocarse en la historia de estos músicos y su viaje a Alemania. Así, la película, cuyo rodaje tomó cerca de cuatro años, se convirtió en un trabajo que retrataba los eventos más importantes de los tres colombianos en ese país europeo. “Hay una escena muy bonita, en Alemania, en la que ellos nos preguntaron que dónde estaba el señor Matthias Hohner, el fundador de la fábrica de acordeones. Nosotros les conta-
Sagbini (i) y Tucker (d).
Manuel, Jairo y Dionisio, en su visita a la fábrica de Hohner. A. PART.
Los datos 1. Los directores
Tucker y Rey Sagbini se conocieron cuando estudiaron Antropología en Hamburgo.
2. El rodaje
La película muestra las vivencias de los músicos, que se filmaron sin un libreto de por medio.
mos que él ya había fallecido y los llevamos al cementerio. Allí, frente a su tumba, Manuel, Jairo y Dionisio se pusieron a cantarle cumbias. Fue algo en realidad muy lindo”, recuerda el alemán. Para Tucker, ‘El viaje del acordeón’ vale la pena, pues se enfoca en “un instrumento de Alemania que en Valledupar tocan para expresar el alma colombiana”.
14 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal
Jueves 14 de Mayo 2015
La caricatura
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
En el aspecto financiero, las cosas empiezan a tomar un mejor rumbo. Podrá hacer lo que tiene proyectado.
Ariete
No hay fusibles
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
C
uando la presidenta Bachelet, de Chile, bajó al 31% de aceptación, ella, que también repite Presidencia como Santos, le pidió la renuncia al gabinete y cambió a nueve de sus ministros. Eso es lo que se estila en los sistemas democráticos. Los ministros son unos fusibles y con ellos o por ellos, el presidente puede cambiar la opinión de los ciudadanos frente a su manera de gobernar. El presidente Santos no parece creerlo así. Aunque el bajonazo a 29 %, testimoniado por las dos grandes encuestadoras independientes, hacía esperar una reacción inmediata, ella no se dio. En anteriores oportunidades, durante su primer mandato, cada pequeño descenso en las encuestas lo llevaba a actuar rápidamente.
Una energía protectora gravita en su entorno. Enfrente a quienes le quieren causar algún daño.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
Se abren posibilidades para su prosperidad y para todos los que lo rodean. Tendrá una agradable sorpresa.
Los juegos
7 5 8 5 2 9 3 4 1
9 2 8 5 4 2
6
6
1 4
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
9 5 7 2 5 1 6 2 1
6
9 5 7 6
4
3 4
5 4
7
3
4 9 2 1 9 8
7 8 9 8
LEO 24 JULIO-23 AGO.
Atraviesa por un periodo de crecimiento que lo conducirá hasta donde ni siquiera había soñado con llegar.
Habrá cambios en materia de dinero. Recibirá la ayuda de una persona que siempre ha estado muy pendiente.
que al gabinete lleguen ministros de la geografía nacional.
eljodario@gmail.com @eljodario
Es importante que le ponga un poco más de atención a los temas de la salud. El dinero no le faltará.
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
El país espera
Ahora, por el contrario, ha comenzado con lentitud a modificar su gabinete dejando por fuera al que indiscutiblemente lo hizo mejor que alguno de sus congéneres, lo que indica que por allí no vendrá la campaña de recuperación de la imagen perdida. Probablemente, Santos esté esperando que las encuestadoras de Lemoinne y de Caballero den unas cifras diferentes y que los noticieros de radio y televisión se hagan los de la vista gorda y no describan a los ciudadanos el malestar general que cunde por todo el país. Pero el país espera que su presidente reaccione. Espera que al gabinete lleguen ministros de la geografía nacional, no de los mismos cenáculos santafereños, y que por encima de la tabla rasa de sumisión irrestricta tengan bríos y muestren actitudes de trabajo, no de ujieres obedientes.
aDn
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
Un nuevo amor le dará el entusiasmo que le estaba haciendo falta. Deje que las cosas fluyan.
43 23 8 6 312 22 3 41 21 3
3 1 1 3 5 2 4 6 2 2 5 4 3 2 1 3 1 1 1
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
Busque la tranquilidad y la paz que le proporcionan las actividades en las que puede encontrarse con usted.
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
Valore más a aquellos que están siempre al lado suyo en los momentos difíciles. Sea agradecido.
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
Se resolverán las dudas que tenía. No cometa los mismos errores del pasado y que tanto lo hicieron sufrir.
4 5 3 2 7 1 8 6 9
1 9 6 5 8 4 3 7 2
8 2 7 9 3 6 5 4 1
3 1 8 7 6 5 2 9 4
9 7 2 4 1 8 6 3 5
6 4 5 3 2 9 1 8 7
5 3 1 6 4 7 9 2 8
7 6 9 8 5 2 4 1 3
2 8 4 1 9 3 7 5 6
5 2 6 3 1 8 7 9 4
1 4 3 6 9 7 5 2 8
9 8 7 5 2 4 6 3 1
8 3 9 1 5 2 4 6 7
2 7 5 4 6 3 8 1 9
4 6 1 8 7 9 2 5 3
7 5 2 9 4 1 3 8 6
3 9 4 2 8 6 1 7 5
6 1 8 7 3 5 9 4 2
1 2 4 5 3
4 1 2 3 5
3 5 1 4 2
5 4 3 2 1
2 3 5 1 4
3 2 6 5 1 4
1 6 4 3 2 5
2 4 1 6 5 3
5 1 3 4 6 2
4 5 2 1 3 6
6 3 5 2 4 1
2 3 5 6 4 1
1 5 4 2 3 6
6 4 3 1 2 5
3 2 1 5 6 4
4 1 6 3 5 2
5 6 2 4 1 3
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
Limpie su corazón y su espíritu para que pueda enfrentar a los demás. Una persona llega a su vida.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
Usted no hace caso de los rumores, pero esté atento a lo que se dicen de usted. Enfrente las dificultades.
aDn
Jueves 14 de Mayo 2015
Cultura&Ocio 15
CONFERENCIA
Imperdible
‘Catatonia’, en las tablas
El musical cuenta las vivencias de unos actores fracasados Redacción Bogotá ● Las pasiones incendiarias que se viven en un camerino de un circo popular se toman los jueves, viernes y sábados la Casa del Teatro Nacional. Cada función, a las 8:00 p.m., contagia al público con los sueños desesperanzados de varios artistas circenses. ‘Catatonia’ es un musical, escrito y dirigido por Juan Carlos Mazo, quien pone en escena los gozos y las impotencias de un grupo de artistas al borde del fracaso. Todo ocurre en un circo humilde, al mando de doña Mariela, una exreina vallecaucana del chontaduro, quien desde hace meses espera a su marido, que se fue a un viaje de negocios y nunca más volvió.
El musical promete contagiar de alegría a los asistentes. PARTICULAR
Los datos 1. Dónde
Las funciones de ‘Catatonia’ son en la Casa del Teatro Nacional, en la carrera 20 # 37-54.
2. El elenco
Carolina Sabino, Majida Issa, Camilo Colmenares y Pio Molina son algunos de los actores.
También están el joven Samacá, un huérfano casi esclavizado; y la escultural Solange, adicta al perico. El circo también lo conforman Arturo, un barranquillero fugitivo que tiene una burra que sabe sumar y un hijo en su Costa natal. El payaso Marlon, un esquizofrénico hombre en búsqueda de sus pastillas, el único remedio para que desaparezca ese maldito payaso calvo que le habla al oído, es otro de los actores. Las boletas se pueden adquirir en las taquillas del teatro, con un precio único de $30.000 para todas las funciones. Para conocer los descuentos, consulte el sitio web www.teatronacional.co Cuándo: jueves, viernes y
sábados, a las 8:00 p.m.
Dónde: Casa del T. Nacional.
Charla gratis de autocuidado Hoy, de 5:00 p.m. a 7:00 p.m., en la carrera 45 A # 93 -95, la psicóloga peruana Nonie Reaño dictará la charla gratuita ‘Las bases del autocuidado’ para aprender a empoderarse y mantener el equilibrio físico, mental y espiritual. Inscripción previa en los teléfonos: 5331339 y 5331340. ●
Cuándo: hoy, a las 5:00 p.m. Dónde: carrera 45 A # 93 -95.
Barrio La Castellana.
CONCIERTO
Los Visconti, en Galerías
Este 16 de mayo, a las 7:00 p.m, Los Visconti darán una gran serenata para celebrar el mes de la Madre, en el Centro Comercial Galerías. El evento se realizará en el Artium del centro comercial, en la Calle 53B # 25-21. ●
Cuándo: sábado, 7:00 p.m. Dónde: Centro Comercial Galerías.
Bardem y Penélope, en cinta de Escobar Los españoles Javier Bardem y Penélope Cruz, pareja en la vida real, protagonizarán una película sobre la vida de Pablo Escobar, que será dirigida por su compatriota Fernando León de Aranoa. La productora EuropaCorp, del francés Luc Besson, anunció ayer en Cannes que la película estará inspirada en el libro de memorias ‘Amando a Pablo, odiando a Escobar’, que escribió hace ocho años la amante del fallecido Escobar, Virginia Vallejo, según ‘The Hollywood Reporter’. El filme, que ya comenzó a ser vendido en el mercado que se celebra en paralelo al festival de Cannes pero que deberá empezar todavía su rodaje este año, abordará la carrera criminal de Escobar hasta convertirse en uno de los capos más poderosos de las últimas décadas. ●