diarioadn.co
Tittygram, una sensual forma de enviar y recibir mensajes.
Lo que un profesional no debe hacer en redes sociales.
Discapacidad no es ningún obstáculo para Lorenzo
Diario Gratuito
Bogotá MIÉRCOLES 29 DE ABRIL DE 2015 Año 6. Número 1570 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
El delantero podría debutar hoy con Uniautónoma ante Junior. ● Pág. 8
Desminado: clave en diálogo de paz
Gobierno y Farc retoman hoy negociación en Cuba.
●
Página 6
Bogotá
Buscando apoyo para el Metro
● El Distrito empezó a buscar apoyo para la construcción del Metro. El primer paso lo dio con diferentes universidades bogotanas que, simbólicamente, firmaron un documento de apoyo a la iniciativa y pidieron una activa participación de la Nación. Página 2
Este romántico soldado, en el hospital militar, se ganó una sonrisa y una foto de Paulina Vega. AFP
Sociedad
Una flor para la reina
Miss Universo, de visita en Bogotá.
●
Pág. 14
Mundo
Violencia racial en EE. UU.
● Página 7
Secretos de Mercurio que reveló la nave Messenger.
Vida
Matoneo causa más daño que maltrato físico ● Página 11
2
aDn
Miércoles 29 de Abril 2015
10% en impuesto de vehículos
Bogotá Acueducto 24 barrios sin agua por 24 horas
Tres barrios de la localidad de Chapinero, tres de Kennedy y 18 barrios de la localidad San Cristóbal no tendrán agua por 24 horas desde las 9 a.m. Ciudadela Colsubsidio (Engativá) tendrá cortes por 17 horas.
Codensa Mantenimientos programados
Once barrios de las localidades Fontibón, Tunjuelito, Ciudad Bolívar, Kennedy, Suba, Engativá, Rafael Uribe, Usaquén y Mártires presentarán cortes de energía eléctrica a diferentes horas del día.
Pico y Placa Particular
1-3-5-7-9
6:00 a.m. - 8:30 a.m. 3:00 p.m. - 7:30 p.m.
Clima Hoy
20° 9°
Máxima Mínima Principalmente nublado, con algunas lluvias en la tarde.
Mañana
20° 9°
Máxima Mínima
Nublado, con lluvias y lloviznas ocasionales al final del día.
Si paga el impuesto de vehículos en Bogotá antes del 8 de mayo se hará acreedor a 10% de descuento.
IDU pidió apoyo para Metro a universidades La academia expresó la preocupación por recursos para su construcción. Redacción Bogotá
Que las universidades aporten la formación de los profesionales que operarán el Metro y de aquellos que lo construirán, fue la solicitud de William Camargo, director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), a representantes de los principales centros de educación superior de la ciudad. La Universidad Nacional, Los Andes, la Universidad Distrital, el Rosario, la San Buenaventura, la Piloto y la Escuela Colombiana de Ingeniería firmaron un pacto simbólico de apoyo y acompañamiento a la Primera Línea del Metro de Bogotá. Lo anterior se concertó en una reunión entre el ●
El apunte Foro sobre el Metro
El próximo 17 de junio, las universidades y el IDU realizarán un foro para invitar a todos los actores y establecer un documento de consenso sobre la obtención de los recursos y cuál será la contribución de la Nación, el Distrito y la academia. ●
Directivas de siete universidades firmaron pacto simbólico de apoyo para el Metro. ARCHIVO PARTICULAR
Policía busca atracadores de TM
Desarrollo IPES atenderá desde Fontibón
El Instituto para la Economía Social IPES atenderá en Fontibón. Los ciudadanos podrán acercarse a la Plaza Distrital de Fontibón (Cra. 103 #26-71). Allí, de 8.00 a.m. a 5.00 p.m., recibirán ofertas del Instituto.
PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015
IDU y miembros de diversas universidades que expresaron su preocupación frente a los recursos con los que se construirá el primer tramo del Metro. “Hay que convencer a la nación de que se necesitan más recursos y saber con qué se cuenta, para que el Distrito también haga sus cuentas”, afirmó Diego Hernández, vicerrector de la Universidad Nacional. Hernández dijo al respecto: “no le dejemos solo a la banca el tema de la financiación; pensemos también desde la academia las soluciones para las diferentes fuentes de financiación para el Metro”. Por su parte, el vocero de la Escuela Colombiana de Ingeniería, Eduardo Sarmiento Palacio, dijo: “el resultado de la estructuración financiera no puede ser que no hay presupuesto, como ha sucedido en anteriores ocasiones”. Y concluyó: “El Metro es un tema de interés público que debe debatirse de cara a la ciudad y debe responderse ¿cómo y cuánto va a aportar la Nación?, ¿Cuánto y cómo va a aportar el Distrito? y ¿Qué instrumentos se gestionarán para obtener los recursos?”.
Retrato hablado de los sospechosos de atraco en TM. ARCH. PARTIC.
● Luego del atraco que habrían sufrido más de 10 personas en un bus de TransMilenio, en el norte de Bogotá, la Policía inició una investigación sobre los hechos y estableció los retratos hablados de dos hombres, por los que ofrece más de 20 millones de pesos de recompensa. El comandante de la Policía Metropolitana, general Humberto Guatibonza,
aseguró que las autoridades conocieron el hecho a través de medios de comunicación y que después se registraron dos denuncias asociadas al hecho. Por su parte, funcionarios de TransMilenio afirmaron que no tienen registro del atraco masivo: “nadie denunció el hecho dentro de ninguna estación del sistema, no hay registro en la bitácora y no se
oprimió el botón de pánico que está ideado para situaciones como esta”. La Policía invitó a las víctimas a hacer denuncias formales “pues ya se tienen algunas imágenes que pueden servir para capturar a los criminales” que, según informaciones, intimidaron con armas blancas a los pasajeros y se llevaron celulares, dinero y joyas.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora en Bogotá: Jenny Gámez (jengam@diarioadn.co). Editor en Barranquilla: Juan Alejandro Tapia (juatap@diarioadn.co). Editora en Cali: Yaneth Ramírez (yanram@diarioadn.co). Editor en Medellín: Juan David Correa (juacor@diarioadn.co). Editor en Bucaramanga: Miguel Jaramillo Angel (migjar@diarioadn.co). Redactores Bogotá: Jaime Alberto Barrientos, Sergio Olaya, Natalia López y Natalia Martínez. Director Gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Avenida Eldorado No. 68B-70. Tel.: 2940100. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de Producto: Carolina Forero (fordia@eltiempo.com) Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 2940100. Distribución: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
4
Miércoles 29 de Abril 2015
Bogotá
VIS no le apuestan a la calidad de vida: UN Mala ventilación, poca iluminación y ruido, los problemas. Redacción Bogotá
Una investigación de la Universidad Nacional sobre lo que son actualmente las viviendas de interés social (VIS) señala que las construcciones no garantizan a sus habitantes una adecuada ventilación, buena iluminación o el poco ruido necesarios para vivir tranquilos. La indagación, liderada por el profesor de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Sede Medellín, Ader García Cardona, busca establecer lineamientos para la construcción de viviendas de interés social más eficientes. Los primeros hallazgos mostraron que las viviendas de los primeros pisos tienen poca iluminación y ventilación. “Son viviendas húmedas, oscuras y de espacios reducidos”, según explicó Velásquez. La investigación se hizo sobre 300 viviendas VIS que se construyen en un
●
Los espacios dedicados a las VIS son menores a las necesidades.
populoso sector del occidente de Medellín que se conoce como Robledo y en donde, en los últimos años, ha venido en aumento la construcción de conjuntos residenciales de este tipo. Los investigadores, que además analizaron los planos de construcción de las VIS, encontraron que los espacios son insuficientes para el tipo de familia que las habitan pues, por lo general, la conforman cinco personas o más, mientras que las áreas están pensadas para un máximo de cuatro personas. En la investigación se hace una crítica a los constructores y el presupuesto que se usa al decir que “en estos proyectos se intenta llevar al límite las áreas y los espacios, precisamente por ahorrar dinero y tiempo” y que esto es un gran error pues “antes de emprender proyectos es importante elaborar un análisis social de las poblaciones beneficiarias y lo que estas requieren”.
Bogotá, cómo vamos
aDn
Mónica Villegas
Así medimos la gestión del Concejo de Bogotá
H
oy presentamos el informe que cada semestre analiza la labor de las bancadas y los concejales de la ciudad. Teniendo en cuenta que 63 por ciento de los ciudadanos tiene una mala imagen del Concejo y 25 por ciento no lo conoce, según datos de la más reciente Encuesta de Percepción Ciudadana de Bogotá Cómo Vamos, es importante que los bogotanos se informen sobre las acciones de la corporación, realicen control a su gestión y exijan rendición de cuentas. Para el caso de las bancadas, la medición tiene en cuenta tres variables: actividad normativa, que corresponde a 45 por ciento de la evaluación total, control político que representa 30 por ciento de la puntuación final, y quórum, permanencia y mantenimiento que equivale a 25 por ciento del resultado definitivo. La bancada con mejor desempeño en el segundo semestre de 2014 fue la
del Partido de la U, una de las cuatro bancadas mayoritarias. Le siguen el Polo Democrático Alternativo con 64,1 por ciento y el Movimiento Político Mira con 58,7 por ciento. Respecto a las funciones del Concejo de control político y actividad normativa, el informe reseña que durante el segundo semestre de 2014 fueron radicados 37 proyectos de acuerdo, de los cuales 19 cumplieron su trámite y hoy son acuerdos de la ciudad. Uno de los más relevantes, fue el que permitió la constitución de la RAPE – Región Central entre el Distrito y Cundinamarca, Boyacá, Meta y Tolima. En cuanto a debates de control político, se llevaron a cabo 84, siendo finanzas públicas con 15 debates y movilidad con 13, los más recurrentes. Invitamos a los ciudadanos a descargar el informe y a revisar cuál fue el desempeño del Concejal por el cual votó durante el segundo semestre de 2014. @concejocomovamos
Taller en contra del tabaquismo
La Fundación Neumológica Colombiana y la Fundación Cardioinfantil realizarán el próximo 30 de mayo una charla para sensibilizar a los bogotanos sobre los problemas que conlleva el tabaquismo. ●
¿Qué es el tabaquismo?, Composición del cigarrillo, ¿Qué es la adicción al cigarrillo?, Efectos del cigarrillo en la salud, y Cómo manejar la abstinencia sobre la salud, son los temas de este encuentro que
hace parte de las iniciativas para formar a las personas en temas de salud. La entrada es gratis pero requiere inscripción previa al teléfono 7428916 y al correo sintabaco@neumologica.org
aDn
Miércoles 29 de Abril 2015
Bogotá
5
El abandono de un parque El barrio El Vergel sufre con la delincuencia y la suciedad. Redacción Bogotá
Todos los días los vecinos del barrio El Vergel y los estudiantes del colegio San Francisco de Asís tienen que sortear las heces humanas y de los perros, los escombros, los habitantes de calle que consumen drogas y agradecer salir ilesos de la delincuencia al pasar por su parque. Así lo evidenció la Personería durante una visita al lugar, ubicado en la calle 1H con carrera 21, en la localidad Los Mártires. Ante ello el personero distrital, Ricardo María Cañón, decidió citar a una audiencia pública a los responsables de la Alcaldía Local de Los Mártires, la Defensoría del Espacio Público (Dadep), las secretarías de Integración Social y Salud, el IDRD, la Uaesp y la Policía. Y mientras el personero les daba a conocer que los viejos camerinos construidos dentro del parque se convirtieron en refugio de habitantes de calle y en foco de inseguridad por los consumidores de droga que se tomaron el parque,
●
Admiten demanda en contra de cartel
El Juzgado Primero Civil del Circuito de Bogotá admitió una millonaria demanda en contra del denominado ‘cartel de los cuadernos’, interpuesta por la Liga de Consumidores Defendemos. La demanda contempla sanciones en contra de los fabricantes de cuadernos y otros útiles escolares, que imponían excesivos precios a los elementos de estudio. En un comunicado, la liga aseguró que esta demanda es la primera en Colombia que está encaminada “a obtener la indemnización de perjuicios sufridos por los consumidores a causa de una conducta anticompetitiva”.
●
En la escombrera fueron incautados estos dos vehículos. ARCH. PART.
Sellan escombrera ilegal en Usaquén Una escombrera ilegal que funcionaba en Usaquén fue sellada ayer por la Secretaría de Ambiente, la alcaldía local y la Policía. En el lote, ubicado en la calle 192 #18-21, se disponían ilegalmente escombros y, al parecer, habría afectado un vallado que conduce al humedal Torca y Guaymaral. En el lote se encontraba una volqueta que estaría allí para dejar escombros y una retroexcavadora ●
Esta edificación abandonada es utilizada por ladrones y habitantes de calle para consumir drogas.
El apunte Era un buen parque
● En El Vergel, los cameri-
nos tenían baños y duchas, pero de eso no queda nada; ni siquiera tienen techo y están llenos de basuras y desechos. Los juegos del parque, como rodadero y pasamanos, están destrozados y la iluminación casi no existe.
los miembros de las entidades se señalaban los unos a los otros. Al final de la audiencia, cada uno de los representantes de las entidades se comprometió a realizar una serie de acciones para mejorar el entorno, entre ellas arreglar las estructuras y las luminarias y pintar, limpiar y brindar seguridad tanto a los vecinos como a los estudiantes.
En menos de cuatro semanas la Personería se comprometió a revisar las obras y compromisos que adquirieron cada una de las entidades del Distrito.
que aparentemente pudo desarrollar labores de nivelación y compactación de los escombros. Estos dos vehículos fueron incautados y entregados a la Fiscalía y las personas que los manejaban, así como el encargado de la escombrera, fueron detenidos. Así mismo, las autoridades iniciarán un proceso sancionatorio por la violación de las normas ambientales y la afectación que esto pudo conllevar..
6
aDn
Miércoles 29 de Abril 2015
UN EURO VALE
Colombia
$2.635
UN DÓLAR VALE
$2.393
Gobierno y Farc retoman diálogo
Se espera que el proceso de desminado comience en los primeros días de mayo. La Habana AFP ● El gobierno y las Farc re-
tomaron ayer las negociaciones de paz en Cuba para discutir sobre reparación a las víctimas del conflicto armado y los planes de desminado, en un clima de desconfianza mutua. "Las Farc estamos empeñadas en firmar un acuerdo de paz estable y duradero", declaró a la prensa el comandante guerrillero Pastor Alape al inicio del trigésimo sexto ciclo de conversaciones. Los negociadores volvieron a reunirse en un clima de desconfianza mutua, como consecuencia de la muerte de 10 militares hace dos semanas en una emboscada guerrillera en el Cauca, en medio de una tregua unilateral por tiempo indefinido de las Farc. Después de ese inciden-
Los datos 1. Punto final
El fin del conflicto es el siguiente punto que abordarán los negociadores.
2. Cese al fuego Aunque la guerrilla insiste en un cese al fuego bilateral, el Gobierno se niega.
te ambos bandos dijeron que se mantendrán en la mesa de negociaciones, pero el presidente Juan Manuel Santos ordenó reanudar los bombardeos aéreos sobre posiciones de las Farc, que había suspendido en marzo en señal de buena voluntad. Las Farc, que mantuvieron su tregua unilateral, exigieron que el Estado haga "un reconocimiento necesario" de su "responsabi-
lidad" en la violencia política que ha desangrado a Colombia. "Es evidente (...) que el Estado en Colombia es un Estado Infractor" de las normas internacionales, afirmó Alape. El jefe negociador del gobierno, Humberto de la Calle, no formuló declaraciones a la prensa, pero al cierre del ciclo anterior de pláticas, hace ocho días, acusó a las Farc de haber "incumplido" su palabra. En esta ronda trabajarán en tres temas: reparación de las víctimas, la limpieza de minas y posibles escenarios para el fin del conflicto, que ha dejado 220.000 muertos y 5,5 millones de desplazados, según cifras oficiales. Hasta ahora las partes han consensuado tres de los seis puntos de la agenda: reforma rural, participación política y drogas ilícitas.
Sergio Jaramillo, Comisionado para la Paz, y Humberto de la Calle, jefe de la delegación de paz. AFP
El apunte Los temas a tratar
● Los negociadores "plenipotenciarios" del Gobierno y la guerrilla se abocarán en este ciclo, que culminará el 8 de mayo, a la discusión sobre víctimas, mientras en los próximos días generales y guerrilleros prepararán la limpieza de minas y hablarán so-
bre aspectos "técnicos" para un cese definitivo de hostilidades. La intención de las partes es comenzar el desminado en mayo. Ambas partes alcanzaron el 7 de marzo el histórico compromiso para limpiar las minas antipersonales sembradas
en al menos 668 de los 1.100 municipios de Colombia, con apoyo de una organización noruega especializada en desminado. Noruega es "garante" del proceso de paz, igual que Cuba, mientras que Chile y Venezuela son "acompañantes".
En breve
Aurelio Suárez, uno de los autores del informe sobre el TLC. ADN
‘TLC, sin impacto positivo’ ● El déficit de Colombia en
su balanza comercial con Estados Unidos se multiplicó desde la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio (TLC), al pasar de 323 millones de dólares en 2012 a 1.022 millones en 2014, dijo la ONG Oxfam. Esa conclusión está en el informe ‘Efectos del TLC Colombia-EE.UU. sobre el agro’ elaborado por
Oxfam y Planeta Paz sobre el pacto comercial de los dos países, que entró en vigor el 14 de mayo de 2012. Según el estudio, el déficit de la balanza comercial agrícola de Colombia, excluidas flores, café y banano, los principales productos de exportación del campo, creció el 300 % tras dos años de vigencia del TLC, lo cual fue calificado como "una situación desalentadora" por parte de los autores del informe, Aurelio Suárez y Fernando Barberi. "La balanza comercial agropecuaria, sin pesca ni agroindustria, continuó deteriorándose".
Capturado jefe de capturas de CTI
Emergencia en aeropuerto
BOGOTÁ. Jhon Wálter Oso-
BOGOTÁ, (EFE). Un avión
rio Espitia, el jefe de capturas del CTI, fue capturado por la Fiscalía. Según el ente acusador, desde hace al menos dos años venía extorsionando a ciudadanos con amenazas sobre procesos en su contra y cobrando a delincuentes.
Trabajó en acciones contra Farc.
de la compañía Easyfly con 32 personas a bordo se salió de la pista durante el aterrizaje en el aeropuerto El Caraño de la ciudad de Quibdó (Chocó), pero todos los ocupantes salieron ilesos, informó la Aeronáutica Civil. Aeropuerto El Caraño. ARCHIVO
La guerra cerca a los indígenas
Cerca de 2.000 indígenas y afrodescendientes han sido confinados o desplazados a causa del conflicto armado en una zona rural de Bagadó (Chocó), denunció la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA). La publicación ‘Colombia: Confinamiento y desplazamiento masivo en zona rural de Bagadó (Chocó)’ asegura que desde fi●
Indígenas desplazados. ARCHIVO
nales de marzo hasta el pasado 19 de abril, cinco comunidades indígenas y una afrocolombiana han sido afectadas por acciones bélicas del Ejército de Liberación Nacional (Eln) y los operativos del Ejército en contra de esa guerrilla. "Han tenido que limitar su libre movilidad y suspender sus actividades diarias de subsistencia configurándose así una situación de confinamiento", se-
ñala el informe. El documento agrega que al menos otras 711 personas que hacen parte de 148 familias de comunidades indígenas de la misma zona "se desplazaron hacia la población de Vivícora desde el 20 de abril por las hostilidades que se presentan cerca de su territorio". La Alcaldía de Bagadó entregó ayuda alimentaria a las comunidades afectadas en marzo. EFE
Miércoles 29 de Abril 2015 Liberan a menores retenidas
Violencia racial asusta a Obama
En Nepal temen 10 mil muertos
● Muchas personas perma-
Presidente habló sobre disturbios recientes
● Para el presidente de Es-
tados Unidos, Barack Obama, los disturbios en Baltimore significaron el regreso de una pesadilla recurrente que sigue atormentándole: cómo acabar con los encuentros mortales entre policías y afroamericanos, así como la posterior violencia de origen racial resultante. El primer presidente afroamericano del país ha dicho varias veces que sus compatriotas tienen aún mucho camino por delante para estrechar la división racial y seguir con la lucha por los derechos civiles de Martin Luther King Jr.
Y el martes no fue una excepción. Un día después de los disturbios en Baltimore por la muerte de Freddie Gray, un joven negro de 25 años que falleció el 19 de abril con la columna vertebral rota mientras estaba bajo custodia policial, Obama ofreció un diagnóstico del problema. . "Creo que hay departamentos de policía que deben reflexionar. Creo que hay varias comunidades que deben reflexionar. Pero creo que como país también tenemos que reflexionar. Esto no es nuevo. Lleva décadas ocurriendo", comentó Obama. El presidente lleva lidiando con el problema desde el comienzo de las protes-
7
Mundo
El ejército de Nigeria logró rescatar 200 niñas y 93 mujeres que estaban en poder del grupo Boko Haram.
Redacción Con Agencias
aDn
tas el año pasado por la muerte de Michael Brown, un adolescente negro abatido a tiros por un policía blanco en Ferguson. Tras los disturbios de Baltimore, Obama lamentó la tendencia de sus compatriotas de centrarse en la violencia cuando aparece en sus televisores sin buscar formas de ayudar a los más pobres. “Si nuestra sociedad quisiera solucionar realmente el problema, podría. Solo requeriría que todos dijeran que es importante, que es significativo, y que no hagamos caso de estas comunidades solo cuando arde una (farmacia) CVS y (...) cuando un joven recibe un disparo", afirmó.
En Baltimore hubo protestas pacíficas por violencia racial. REUTERS
El apunte Sigue tensión entre comunidad y policía ● La violencia y los distur-
bios que sacudieron el lunes Baltimore (Maryland, EE.UU.), a raíz de la muerte de un joven afroamericano bajo custodia policial,
se tornaron ayer en marchas más pacíficas. Sin embargo, la tensión entre la comunidad negra y las fuerzas del orden se mantiene con fuerza.
necían ayer aisladas en aldeas y localidades remotas de Nepal a la espera de ayuda, cuatro días después del devastador terremoto que causó la muerte de 4.600 personas. Incluso, ayer se aseguró que un alud habría sepultado 250 personas, entre ellas muchos extranjeros, en Ghodatabela, una zona popular de senderismo pero no hubo confirmación oficial. Precisamente, el Gobierno aún debe evaluar la escala total de los daños, ya que aún no ha podido llegar a las zonas montañosas más lejanas. El primer ministro de Nepal, Sushil Koirala, dijo que el número de muertos podría alcanzar los 10.000, dado que todavía no ha llegado información desde las aldeas y localidades más inaccesibles.
8
aDn
Miércoles 29 de Abril 2015 Previo a la Copa América
Deportes
Se confirmó para el 7 de junio, en Sao Paulo, el compromiso amistoso entre Brasil y México.
FÚTBOL AUTÓNOMA
Le falta medio brazo, pero le sobra fútbol Lorenzo Orellano fue llamado para jugar ante Junior hoy por Copa Águila.
más importante es mantener la seguridad cuando me den la oportunidad”, agregó el jugador, quien comenzó a ponerse los colores de la ‘U’ por recomendación de su paisano, el defensor Harold Macías. Orellano no cuenta con antebrazo izquierdo debido a un problema registrado en su nacimiento. Pero para él lo anterior ha resultado ser un hecho menor y hasta ahora ha conseguido en su vida todo lo que se ha propuesto. En diciembre terminó sus estudios escolares y actualmente cursa primer semestre de Negocios y Finanzas Internacionales en la Universidad Autónoma del Caribe. Lorenzo es una promesa que busca con goles y gambetas el camino hacia la gloria. En caso de lograrlo, podrá recordar que durante una tarde de abril en el estadio Roberto Meléndez tuvo su debut.
Wilhelm Garavito M. Barranquilla
Aunque no le falta un pie, su visión es perfecta y está claro que en el fútbol los goles no se meten con las manos, Lorenzo Felipe Orellano Vallejo no deja de ser un caso especial por estar cerca de debutar como futbolista profesional pese a que le falta su antebrazo izquierdo. El joven cartagenero de 16 años ha hecho carrera en las categorías menores de Uniautónoma FC y fue convocado por el técnico Giovanni Hernández para el compromiso que sostendrá hoy desde las 5:30 p.m. en el estadio Metropolitano el cuadro universitario frente a Junior, correspondiente a la fecha cinco de la Copa Águila. “Estoy feliz por la oportunidad y me alegra que pueda dar este paso, por el que he trabajado bastante. Me mantengo concentrado para rendir al máximo y aprovechar la confianza del profesor”, manifestó el delantero y volante que en 2009 fue gran figura en un torneo de Asefal con el conjunto Ciclones de la capital de Bolívar. Orellano se define como un futbolista de buena condición técnica, hábil en espacios reducidos y lleno de personalidad para enfrentar a cualquier marcador. “Tengo cualidades para dominar el balón, pero lo
●
POSIBLES FORMACIONES
Lorenzo Orellano maneja ambos perfiles y busca marcar diferencia con su habilidad. ARCHIVO PARTICULAR
El apunte Doblete en el Metropolitano
Junior: José Chunga; Jamel Ramos, Nery Bareiro, Andrés F. Correa, Germán Gutiérrez; Yhonny Ramírez, Jossymar Gómez, Michael Ortega, Eduardo Labarrera; Léiner Escalante y Yessy Mena. Uniautónoma FC: Carlos Chávez; Francisco Palma, Iván Garrido, Leonardo Escorcia, Joan Castro; James Sánchez, Joel Salas, Daniel Machacón, Luis Carlos Núñez; Yulián Martínez y Juan D. Berdún
El Grupo A es liderado por Junior con ocho puntos, Barranquilla FC es segundo con seis unidades, Real Cartagena cuenta con cinco y los universitarios cie-
rran con un punto. Las cuatro graderías estarán abiertas desde las 2 p.m. y ambos juegos podrán verse pagando una misma boleta.
El tridente pasó de los 100 goles
Dortmund dejó sin la Copa al Bayern
BARCELONA (EFE). Con los goles que marcaron ayer en el triunfo 6-0 del Barcelona sobre el Getafe, Neymar, Lionel Messi y Luis Suárez llegaron a 102 esta temporada, superando los registros del 10 argentino, Thierry Henry y Samuel Eto’o en 2008-09.
BERLÍN (AFP). Borussia
Inter se acerca a los torneos europeos
La programación futbolera de hoy en el estadio Metropolitano comenzará a las 3 p.m., cuando Barranquilla FC recibirá al Real Cartagena.
●
En breve
Luis Suárez marcó doblete. AFP
Dortmund, que se había quedado con 10 jugadores en la prórroga, eliminó al Bayern Múnich en semifinales de la Copa de Alemania (1-1 tras la prórroga, 2-0 en los penales). Los ‘bávaros’ se enfocarán en la Champions League.
● Inter de Milán venció como visitante 2-1 al Udinese, con goles de Mauro Icardi y Lukas Podolski. Los dirigidos por Roberto Mancini, a quien muchos daban como desahuciado hace dos semanas, están a un punto de los puestos para las competiciones europeas.
Con el de ayer, Icardi llegó a 18 goles e igualó a Carlos Tévez en lo alto de la tabla de artilleros. Los de Milán son séptimos detrás de la Fiorentina, que hoy visita a Juventus. Los de Turín podrían ser campeones hoy si salen ganadores, y Lazio no derrota al Parma. - AFP -
Andy Pando. MAURICIO LEÓN
Duelo de verdes en El Campín
Equidad y Nacional se pondrán hoy al día en la Liga Águila, cuando se enfrenten a partir de las 7:45 de la noche en el Nemesio Camacho ‘El Campín’. Los ‘aseguradores’, que vienen de vencer 3-1 al Cúcuta y no tienen opción alguna de llegar a la siguiente instancia, pretenden seguir sumando puntos que les permitan estar mejor posicionados en la reclasificación para el segundo semestre. Los antioqueños, entre tanto, quieren la victoria para ponerse en la punta de la tabla de posiciones, donde antes de iniciar el compromiso marchan en la séptima posición con 29 puntos. Esto, además, les confirmaría en la próxima instancia. Santiago Escobar no podrá contar hoy con Ulises Tavares, pero sí con Andrés Murillo, Jean Carlo Blanco y Juan Villota La visita, entre tanto, no tendrá a Yulián Mejía, por acumulación de amarillas, y Jairo Palomino y Diego Arias, quienes están en departamento médico. ●
Fredy Guarín, jugador. EFE
10 Deportes
Miércoles 29 de Abril 2015
Pacquiao, el ‘chinito’ que noqueó a Julio
aDn
¡Click!
EFE
Excampeón colombiano sintió toda la fuerza del filipino. Estewil Quesada Barranquilla ● Con alegría desbordante, más de la usual en él, el boxeador Eliécer Julio me prometió en la entrevista telefónica que tuvimos, la noche del viernes 7 de junio de 2002, que en poco más de 24 horas obtendría su tercer cinturón como campeón mundial de boxeo. “Ese ‘chinito’ no me gana. Mañana le voy a caer a golpes desde que suene la campana”, manifestó el medallista olímpico de Seúl-88 y doble campeón mundial peso gallo desde Memphis (Estados Unidos), donde hacía parte del cartel que tenía como pelea estelar la esperada batalla entre los pesados Lennox Lewis y Mike Tyson. Pero no completó ni dos asaltos antes de caer a la lona. A los 14 segundos ya estaba en el suelo, luego de recibir una izquierda. Cayó de nuevo sin lanzar un solo golpe y, una vez levantado, recibió otra andanada que obligó al árbitro Bill Clancy a detener la pelea y decretar ganador por nocaut técnico al campeón mundial supergallo de la
Rigoberto Urán (Etixx-QuickStep) partirá hoy
como el mejor colombiano en el Tour de Romandía, tras cumplirse ayer la contrarreloj por equipos que fue ganada por el SKY.
Federer y Giraldo juegan en Turquía MADRID (EFE). Roger Fede-
rer debutará hoy en octavos de final del torneo de tenis de Estambul (Turquía), enfrentando al finlandés Jarkko Nieminen. Además, Santiago Giraldo se medirá con el ruso Andrey Rublev.
Manny Pacquiao se enfrentó con el colombiano Eliécer Julio en 2002, en los Estados Unidos. AFP
El apunte 'Money', el rey del despilfarro
Floyd Mayweather emplea las redes sociales para dar a conocer sus extravagancias: exhibiéndose en su avión, contando millones de dólares en efectivo, en uno de sus modernos automóviles o celebrando fiestas privadas. ●
Esto para justificar el apodo que él mismo escogió hace unos años: ‘Money’ (Dinero), que lo respalda el hecho de ser el deportista mejor pagado de todos los tiempos, con una cifra que supera los 400 millones de dólares.
Torres sabe que no Colombia existen limitaciones irá con todo Satisfecho con lo conseguido pero con la confianza de lograr mayores cosas en el futuro se mostró el atleta paralímpico Cristian Torres, quien recientemente ganó medalla de bronce en la Maratón en Londres (Inglaterra). “Este triunfo para mí y para Bogotá da mucha más fuerza de voluntad para representar a la ciudad y al país en Río 2016”, dijo. El deportista, quien corrió en una silla de ruedas adaptada, se convirtió en el primer deportista de la capital con cupo para los Juegos Paralímpicos a cumplirse el año próximo en Rio de Janeiro (Brasil). En su palmarés, Cristian tiene títulos nacionales en los 100, 200, 400 y 1.500 metros, además de participaciones destacadas en las maratones de Miami y Bos-
a Toronto
●
Un total de 294 cupos, entre numéricos y nominales, tiene Colombia definidos hasta la fecha de cara a lo que serán los Juegos Panamericanos que se cumplirán en julio en Toronto (Canadá). Los deportistas clasificados se encuentran en las si●
Cristian Torres. JUANHERRERA.CO
ton (Estados Unidos). Las alegrías del deporte paralímpico no pararon allí, pues Jainer Cantillo ganó la medalla de oro en el Open Powerlifting de las Américas IPC 2015, donde impuso nuevo récord americano al levantar 201 kilogramos de peso. Irá a los Parapanamericanos.
Federación Internacional de Boxeo (FIB), el filipino Manny Pacquiao. “Me cogió como un muñeco. No veía sus manos. Pensé que peleaba contra un monstruo. Hoy, todavía creo sentir sus golpes”, afirmó siete años más tarde Julio, en entrevista con este periodista de ADN, sobre aquella contienda que prácticamente lo retiró.
guientes disciplinas: tiro con arco, béisbol, bolos, canotaje, BMX, ciclomontañismo, ciclismo pista, ecuestres (adiestramiento, salto y prueba completa), esgrima, esquí náutico, fútbol, gimnasia artística, gimnasia rítmica, trampolín, judo, karate, pesas, lucha y rácquetbol. Aún faltan por definir los representantes nacionales en atletismo, boxeo, golf, tenis y triatlón. Las justas se cumplirán del 10 al 26 de julio.
Santiago Giraldo, tenista. EFE
Más retos para corredoras
BOGOTÁ. Fueron presentadas dos pruebas atléticas para
ellas: la Carrera de la Mujer y la She Runs Medellín 10K. La primera constará de cuatro paradas: Cali, Medellín, Bogotá y Barranquilla. Mientras, Nike hizo el lanzamiento global de su competencia, la cual se realizará en la capital antioqueña el 7 de junio.
Mejoran el premio en Wimbledon
Colombianas van bien en el Mundial
LONDRES (EFE). Los gana-
BOGOTÁ. Paula Medina, Milena Umbacía y Lady Ruano hacen parte de las 128 mejores tenimesistas del orbe tras pasar la fase de eliminación en el Mundial que se cumple hasta el domingo en Suzhou (China).
dores de los torneos individuales de Wimbledon se llevarán 2,6 millones de euros, cada uno, según anunció el All England Club. En total el certamen repartirá 37,4 millones.
Miércoles 29 de Abril 2015
Colombiano, el más sexy
Acoso hace más daño
SUPERA A CASOS DE MALTRATO Estudio revela que víctimas de matoneo tienen peor efecto en la adultez.
bajaron con datos de 5.446 niños y adolescentes hasta los 16 años de edad. Wolke indicó que, “hasta ahora, los gobiernos han centrado sus esfuerzos en recursos frente al maltrato familiar más que en ‘bullying’”. Sin embargo, teniendo en cuenta que uno de cada tres niños en el mundo denuncia haber sido acosados y que los menores que lo sufren tienen a lo largo de su vida problemas de salud mental similares o peores a los de aquellos que han sido maltratados, es necesario hacer más”, agregó el experto. Así, calificó de “vital que las escuelas, los servicios de salud y otras agencias trabajen juntos para hacer frente al acoso entre menores”.
Madrid EFE ● Las víctimas de acoso en-
tre menores de edad sufren peores impactos en su salud mental cuando llegan al final de la etapa de la adolescencia, que aquellos que han padecido malos tratos por parte de adultos, según un estudio publicado por ‘The Lancet Psychiatry’. A los 18 años, los niños que han sufrido acoso de sus compañeros (‘bullying o matoneo’) tienen cinco veces más posibilidades de experimentar ansiedad y son casi dos veces más propicios a sufrir depresión o a autolesionarse, que aquellos pequeños que fueron maltratados por personas mayores. El estudio, dirigido por el profesor Dieter Wolke de la Universidad británica de Wawick, es el primero de su tipo en el que se comparan los efectos entre los jóvenes adultos víctimas del maltrato, ya sea a manos de adultos o el ejercicio por los propios compañeros. Los investigadores tra-
El apunte
Casos y soluciones en Colombia
Vea más detalles de esta noticia en diarioadn.co
¡Click!
Es responsabilidad de los adultos proteger a sus hijos mientras están en Internet. SHUTTERSTOCK
AFP
Terapia para personas sordas BOGOTÁ. La estimulación
cerebral mediante la escucha, alternativa para niños con discapacidad auditiva, se implementará en Colombia gracias a la Clínica Rivas. Es una ayuda en la rehabilitación.
El LG G4 tiene pantalla curvada y acabado de cuero. La cámara trasera es de 16 MP, tiene estabilizador de imagen y graba video en 4k. La frontal es de 8 MP. Se controla enfoque, vel. de obturación, ISO y exposición.
11
La Vida
El portal AshleyMadison.com eligió al colombiano James Rodríguez como el más sexy de la liga española.
Artículo
aDn
Mejora calidad de vida.
Alianza de EE. UU. y el Sena
● El Sena y el gobierno de Estados Unidos firmaron dos convenios de cooperación con el propósito de incrementar los intercambios educativos y promover la formación de jóvenes con liderazgo. Los convenios, en el cual el SENA actúa como la primera institución en América Latina en asumir la estrategia de movilidad internacional de capital humano a través de la iniciativa ‘La fuerza de 100 mil en las Américas’, permitirán
En Colombia se han hecho 1.795 denuncias, el 60 por ciento relacionadas con de abuso y acoso sexual en línea, según RedPapaz. Vaya a enticconfio.gov.co; Redpapaz.org o academiaeset.com para ver cursos sobre el tema. Denuncie en teprotejo.org.
que aprendices e instructores del Sena viajen a los Estados Unidos para adquirir formación en áreas de trabajo relacionadas con energía, ambiente, cultura, economía y bilingüismo, entre otras. Para acceder al beneficio, Alfonso Prada, director del Sena, explicó que “de la suscripción y puesta en marcha de este acuerdo, el Sena adelantará un proceso de selección democrático con vocación regional, que les permita a muchos jóvenes colombianos, aprendices del Sena, así como a sus instructores, tener la oportunidad de adquirir nuevos aprendizajes y complementar su formación técnica y tecnológica en los Estados Unidos”.
Carlos Salgado R.
Aquí nos vemos
Mentiras en las redes
S
on muchas las mentiras que atrapan en las redes sociales a cientos, miles de personas que ni sospechan que aquello que comparten y repiten con fervor religioso lo puso alguien allí para desinformar. Se vio con mayor intensidad después del ataque a los soldados en Cauca. Y ha sido tal el frenesí, que hasta el más despistado ciudadano habla ahora de los ‘héroes’ caídos y hasta llevan la cuenta de los días que han pasado desde su muerte sin que las Farc ofrezcan disculpas por el hecho. Hay un fuerte combate en las redes sociales frente al proceso de paz. Y ello no es malo en sí mismo, pues la posibilidad de informarse y debatir es una de las mayores virtudes de esas plataformas virtuales. Pero si en lugar de argumentos lo que se deja caer por allí son engaños, y se conforman grupos de voluntarios con intereses oscuros para repetir hasta el cansancio las falsedades, la distorsión va tomando forma de realidad. Y una vez puestos en ese escenario, es difícil hacerles comprender a muchos que en el proceso con las Farc no se están ‘regalando’ ni el Estado ni las Fuerzas Militares, ni que son muchos menos los soldados y civiles que han muerto durante el periodo de la negociación, que las víctimas que dejó la estrategia de aumentar los combates que todavía añoran algunos. En seis meses de 2010, en el último año de gobierno del hoy senador Álvaro Uribe y cuando según sus seguidores la guerrilla estaba postrada, 259 miembros de la Fuerza Pública perdieron la vida. En cambio en 10 meses del 2014 la cifra de miembros de la fuerza pública caídos en combate llegó a 148. Pero hay quienes piden acabar con el proceso. @salgadocarlos
12 La Vida
Miércoles 29 de Abril 2015
De paseo
Una buena opción para vacaciones
Isla Margarita ofrece descanso y diversión.
Sus hermosas playas son uno de los principales atractivos de Isla Margarita. SHUTTERSTOCK Redacción Bogotá ● Por sus hermosas playas, exquisita gastronomía y exóticos paisajes, el Caribe ha venido tomando fuerza entre los turistas de todo el mundo e Isla Margarita no es la excepción. Pero algo que definitivamente resulta muy atractivo para los colombianos son las tarifas accesibles y los precios bajos a la hora de viajar. Isla Margarita, conocida como la ‘perla del Caribe’, es ideal para quienes buscan descanso, entretenimiento y turismo de aventura. Hace unos años, uno de los mayores temores de los viajeros era cómo llegar a Isla Margarita, pues debían atravesar la frontera con Venezuela y hacer
algunas escalas en ese país. Pero ahora hay rutas directas con vuelos chárter desde Bogotá, Cali, Medellín, Bucaramanga, Cúcuta y Barranquilla hasta el Aeropuerto Internacional del Caribe Santiago Mariño, en Isla Margarita, que hace que el viaje sea más cómodo. Otra de las ventajas de optar por este destino es
Los datos 1. La moneda
El Bolívar es la única moneda que se recibe en la Isla. Lo mejor es hacer el cambio en Colombia.
2. El clima
La temperatura promedio en Isla Margarita es de 30 grados centígrados. Hay vientos cálidos.
la gran variedad de hoteles que tiene, pues hay para todos los gustos y para todo tipo de huéspedes: desde los que buscan una estadía tranquila y familiar, hasta los que van con el objetivo de divertirse y sacarle provecho a los deportes extremos. Para todos los casos la oferta hotelera incluye precios muy cómodos y excelentes establecimientos. Una de las recomendaciones más importantes para quienes piensan viajar a Isla Margarita es pagar las excursiones que se ofrecen, pues incluyen transporte y permiten conocer mejor la isla con el acompañamiento de un guía. Una de esas excursiones que no se puede dejar pasar es la visita a Isla de Coche, a 25 minutos de distancia en lancha.
aDn
Recomendaciones para los viajeros
● Quienes quieran
viajar a Isla Margarita deben tener en cuenta recomendaciones para que su viaje sea seguro. Algunas de ellas son: - Antes de viajar revise que su pasaporte tenga más de seis meses de vigencia posterior a la fecha de viaje.
- Cambie sus pesos a Bolívares en Colombia, pues no es fácil hacerlo allá. El Bolívar es la única moneda que se recibe en el mercado. - Recuerde que por persona no se puede traer más de tres botellas de bebidas alcohólicas en el equipaje de viaje.
Locales solo reciben bolívares.
aDn
Miércoles 29 de Abril 2015
La Vida 13
De paseo
Comunidad mokaná invita a visitar su casa
En la Costa Atlántica hay un tesoro natural. Redacción Barranquilla
Es un paraíso de leyendas, adornado con pozos de aguas cristalinas y árboles gigantes, que conviven al natural con las familias de la población mokaná. No tiene nada que envidiarle al parque Tayrona y está al final de un sendero que se desvía a tres kilómetros del peaje de Puerto Colombia, en el kilómetro 91
●
de la Vía al Mar en sentido Cartagena-Barranquilla. La desviación avanza en sentido contrario al mar, por la vereda Bajo Ostión, donde se ve un sendero salpicado por las primeras casas mokaná. Es poco lo que un carro logra internarse, quizás kilómetro y medio, de allí en adelante el terreno transitable se angosta y se vuelve el más apropiado para una caminata ecológica.
Al final, luego de un ascenso moderado, se llega a Cucamba, un pequeño poblado sobre una meseta que fue cementerio de este grupo indígena, cuyas primeras referencias las dio el conquistador Pedro de Heredia en el siglo XVI. “Por aquí viene gente de vez en cuando, pero nos gustaría montar algo más organizado con caminatas turísticas. Ojalá eso se diera porque sería fuente de Aguas cristalinas, una de las virtudes del pueblo mokaná. ADN
Viajando desde el teléfono
Telefónica y Despegar. com presentaron un acuerdo de colaboración con el que los usuarios de Movistar se beneficiarán de descuentos exclusivos en sus compras a través de la aplicación móvil gratuita de Despegar.com Telefónica preinstalará la aplicación en diferentes dispositivos con sistema operativo Android que comercialice. Los clientes de Movistar que cuenten ya con un móvil podrán descargarse en solo minutos la aplicación tanto para Android como iOS y Windows Phone sin costo alguno. El usuario podrá realizar la compra e introducir el código de descuento al pagar, beneficiándose de descuentos sujetos a determinadas promociones en la compra de billetes de avión o reservas de hotel que ofrece Despegar.com en su aplicación.
●
Desconfíe de precios demasiado bajos y ofertas gratuitas. ADN
Compre paquetes turísticos pronto Adquirir paquetes para las vacaciones de mitad de año con anterioridad es la invitación de Anato. “La mejor fórmula para conseguir buenos precios, ofertas y descuentos es planear las vacaciones con tiempo; a último minuto tanto el alojamiento como los billetes de avión pueden resultar más caros”, dijo Paula Cortés. Los agentes de viajes recomiendan hacer las reservas y compras al menos ●
dos meses antes del viaje. Para la presidente de Anato, “en un mes el tráfico aéreo nacional supera 1,7 millones de personas; en un puente festivo en temporada alta la cantidad de vehículos en las vías del país es de aproximadamente 3 millones, lo que da idea en cifras de los viajeros en Colombia”. Otros consejos son verificar que la agencia de viajes tenga Registro Nacional de Turismo (RNT).
ingresos para nuestras familias", dice el presidente del Cabildo Indígena de Bajo Ostión, Efraín Vásquez Hernández. El Consorcio Vía al Mar, que administra la carretera a Cartagena, quiere ayudarlos, pero primero deben ellos organizarse. Un recorrido ecoturístico por la zona incluiría el disfrute del pozo de aguas cristalinas al que se desciende luego del reposo en Cucamba. Es el mismo pozo donde hasta hace 15 años funcionaba un cantil de lavanderas y donde en cualquier momento se escucha el estrépito de una zambullida en clavado. Se dice que es el Mohán, un personaje ambiguo que se aparecía en la orilla e invitaba a un chapuzón al caminante. Benito Hernández, uno de los viejos, lo habría visto hace 40 años.
14
aDn
Miércoles 29 de Abril 2015
‘Sabogal’, en festival francés
Cultura&Ocio
La serie ‘Sabogal’ irá al Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy (Francia), en junio.
CINE FESTIVAL
Colombia en Cannes
TRES CINTAS IRÁN AL FESTIVAL ‘Alias María’, ‘La tierra y la sombra’ y ‘El abrazo de la serpiente’, elegidas. Miss Universo está de gira.
Natalia López González Bogotá
Este año es muy significativo para Colombia en materia cinematográfica pues por primera vez en la historia tendrá varios representantes en el Festival de Cannes. Se trata de ‘Alias María’, de José Luis Rugeles; ‘La tierra y la sombra’, de César Acevedo; y ‘El abrazo de la serpiente’, de Ciro Guerra, lo cual convierte al país en el quinto con más nominaciones a nivel mundial y el primero en Latinoamérica, superando a México y Brasil, dos grandes del cine. Sin duda este es un logro que los tres directores destacan pues, como ellos mismos aseguran, “pensar en Cannes es una obligación”. Aunque cada una de las tres películas está nominada en distinta categoría, Colombia nunca había tenido una nómina tan grande en ese festival internacional, que se realiza anualmente en la ciudad francesa de Cannes. “Nuestra cinematografía colombiana está en construcción y continua conquistando espacios. Con estas películas estamos construyendo memoria de país, que es lo que ha hecho atractivo nuestro cine. Eso es lo que debemos representar allá”, explica Acevedo. ‘Alias María’, ‘La tierra y la sombra’ y ‘El abrazo
Paulina luchará contra el hambre
●
‘El abrazo de la serpiente’, sobre Karamakate, el último indígena.
En ‘La tierra y la sombra’ está plasmada la vida del director.
El apunte El Festival
El tradicional Festival de Cannes se realizará este año entre el 13 y el 24 de mayo. Los cineastas estadounidenses Ethan y Joel Coen serán los presidentes y jurados de esta, la edición número 68 del Festival internacional. ●
‘Alias María’ abrió el Ficci. Cuenta la historia de una guerrillera de 13 años que queda embarazada.
de la serpiente’ fueron escogidas entre 1.100 cintas que se postularon en todo el mundo. Tanto Rugeles, como Acevedo y Guerra, confían en sus producciones y se sienten satisfechos de haber llegado a escenarios internacionales. “La película ya está hecha y se tiene que defender por sí sola. Yo simplemente tengo que acompañarla”, afirma el director de ‘Alias María’.
Una feria para los más jóvenes La Feria Internacional del Libro de Bogotá, Filbo, hace una apuesta por la formación de nuevos lectores con una variada oferta que busca despertar en los más jóvenes la pasión por la lectura. Con este propósito, los libros con diseños en tercera dimensión que se transforman en juguetes son el atractivo principal para los niños, mientras que las
●
Durante una reunión en la Casa de Nariño, el presidente Juan Manuel Santos nombró a Paulina Vega Miss Universo, embajadora del país ante el mundo en la lucha contra la desnutrición infantil. Santos, en compañía de su esposa, María Clemencia Rodríguez, recibió en privado la visita de la reina, quien está de gira por el país. Durante el encuentro el mandatario consideró que no es lógico que un país como Colombia, con un alto potencial en materia de producción de alimentos, “sufra el flagelo de la desnutrición infantil”. Por esa razón le pidió a Vega que sea embajadora de Colombia en esa causa, ofrecimiento que la Miss Universo aceptó con orgullo. El mandatario resaltó que a Paulina Vega Dieppa, antes de ser elegida Miss Universo en enero pasado, “se le notaba su disposición e interés por servir a los demás, por las causas nobles y las causas sociales”. ●
sagas y trilogías impresas atrapan a los adolescentes. El director de la Cámara Colombiana del Libro, Enrique González, señaló que en el país más del 50 por ciento de las personas no posee un libro en su casa, “cifra que resulta preocupante si tenemos en cuenta que son los libros una fuente importante de conocimiento”, afirmó.
Según datos de la Cámara, cada colombiano lee un promedio de 1,9 libros al año, una tasa muy inferior a la de otros países latinoamericanos como Chile, donde la media es de 5,3, Argentina (4,6) y México y Perú (ambos con 3,0). Por esa razón, González insistió en la necesidad de cultivar en los más pequeños el hábito de la lectura desde los hogares.
El apunte Día de la Danza
Hoy, Día Internacional de la Danza, más de 40 niños y jóvenes de la Compañía Danza Kapital se darán cita en el Pabellón de Colsubsidio, en Corferias, en donde presentarán algunas de las coreografías inspiradas en las canciones del maestro José Barros, como parte de las actividades previstas para la celebración. ●
Tanto niños como jóvenes tienen su espacio en la feria. MILTON DÍAZ
aDn
Miércoles 29 de Abril 2015 Gustavo Álvarez Gardeazábal
Cultura&Ocio 15
La caricatura
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Corrija sus errores a tiempo. No le de más largas a ese tema, pues hacia adelante será mucho más difícil.
Ariete
El 123 a dedo
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
A
raíz de mis comentarios sobre cómo los contratistas se han apoderado de la política en Colombia hasta el punto de hacer desaparecer a los jefes naturales de los partidos y lo que es peor, de convertir a esos partidos en unas asociaciones de pymes que se financian por los contratistas, han llegado muchos ejemplos desde distintas regiones del país. Tanto en Palmira como en Bogotá, en San Onofre como en Pitalito, y en demasiadas ciudades del país, lectores de esta columna denuncian contratos a dedo, sin licitación y supurando amañamiento. Pero si se revisa cuidadosamente el documento de los ingenieros y de la CCI, se comprueba porqué hablan allí de un altísimo porcentaje de contratos adjudicados a dedo a los mismos sujetos casi siempre. En Bogotá, dentro de un convenio que más parece contubernio entre ETB y el Fondo de Seguridad Vial para manejar el 123, pretenden por estos días, después de una colección de embarradas, negarse a la licitación para impedir que los actuales operadores, Itelca, se puedan presentar y adjudicar a dedo para quién sabe quién. En Palmira, donde están contratados 57 abogados para asesorar la administración por casi 2.300 millones al año, han tenido empero que contratar al grupo AZC de Bogotá para hacer un estudio sobre pensiones que bien lo podrían haber hecho los 57 abogados. Y ni para qué contar lo que envía desde San Antero y lo que muestran que se ha montado en cuantas más alcaldías y gobernaciones, en donde los que mandan son los contratistas. Sería de nunca acabar porque la realidad política nacional cambió y nadie dizque se ha dado cuenta. eljodario@gmail.com @eljodario
Vea el lado positivo de las situaciones, de cada cosa que pasa se puede aprender algo. Cuide su alimentación.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
Debe tener un poco más de paciencia. No se desespere que todo llega a su debido tiempo. Viva en el presente.
Los juegos
9 2 5
8
1
1 6 9 8 3 9
1 8
2 5
7 8 9 3
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
5 7
6 4
6
1
5 4
3 5 8 1 2
1
7 8 2 1 6 9 8
4 8 5 2 3
2 5 1
4 6
313 8 6 31 11 23 15 24 12 111
LEO 24 JULIO-23 AGO.
Contará con el entusiasmo suficiente para emprender nuevos proyectos. Aprenda a controlar su dinero.
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
Comparta con personas alegres y positivas. Se sentirá renovado y listo para cualquier reto.
4 3 3 2 1 2 4 3 3 1
2 2 1 4 1 2 3 2 3 1 1 1 1 2 3 4 1 2 3 4 7
Abra su corazón a las personas que lo rodean. Buena oportunidad para experimentar el amor.
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
Deje de justificarse por sus acciones, asuma con entereza la responsabilidad de lo que hace.
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
Confíe en sus capacidades y podrá hacer lo que requiere. Evite trasnochar y busque un sueño más tranquilo.
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
Póngase en el lugar de los demás antes de juzgarlos. Haga su trabajo a tiempo y evite acumular las tareas.
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
Controle sus impulsos, no permita que estos estropeen lo que ha construido con mucho esfuerzo.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
5 8 1 6 4 2 7 9 3
9 6 4 3 1 7 8 2 5
7 2 3 9 5 8 6 1 4
6 1 7 2 9 5 3 4 8
2 9 8 7 3 4 5 6 1
4 3 5 8 6 1 2 7 9
3 4 2 1 8 6 9 5 7
8 5 6 4 7 9 1 3 2
1 7 9 5 2 3 4 8 6
3 6 1 9 2 4 7 8 5
9 2 4 8 7 5 6 3 1
8 5 7 3 1 6 4 2 9
5 4 6 7 3 1 2 9 8
7 1 8 4 9 2 5 6 3
2 3 9 6 5 8 1 7 4
4 7 5 2 8 3 9 1 6
1 9 3 5 6 7 8 4 2
6 8 2 1 4 9 3 5 7
2 4 5 3 1
1 5 3 2 4
5 3 1 4 2
3 2 4 1 5
4 1 2 5 3
4 2 5 1 3
5 1 4 3 2
3 5 1 2 4
2 4 3 5 1
1 3 2 4 5
2 8 10 12 9 4 3 7 1 6 11 5
Vea más allá de lo que tiene enfrente y podrá comprender a los demás. Trate de hacer más ejercicio.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
Aplazar las cosas es mucho más complejo de lo que se imagina. Use su creatividad para demostrar su talento.