diarioadn.co
Conozca las relaciones tormentosas de los famosos.
Cameron Díaz y su férrea defensa del vello púbico.
El 43 % de los franceses admite haber sido infiel.
Diario Gratuito
Bogotá MIÉRCOLES 22 DE ENERO DE 2014 Año 5. Número 1278 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
,encantadora de ida y vuelta Cinta animada que llega al país este viernes. ● Pág. 12
Menos muertes de niños
Bajó a 9,6 muertes por cada mil nacidos vivos. Página 5 ●
Deportes
Unas personas esquían durante la nevada ocurrida ayer en el National Mall de Washington. El frío causa estragos en EE.UU. EFE
Invierno
Alerta en EE.UU. por nevadas
Tormenta llevó a cancelación de casi 3.000 vuelos.
●
Pág. 9
Con la Superliga vuelve el fútbol profesional al país Hoy, desde las 7:00 p.m., se inicia la disputa del primer título del año en el fútbol colombiano, el de la Superliga Postobón. Los dos mejores equipos de la temporada anterior, Cali y Nacional, se verán las caras ●
en el estadio Pascual Guerrero y mostrarán a sus hinchas sus nuevas contrataciones. Esta instancia tiene un toque adicional, servirá para revivir la que fue la final del semestre anterior en la Liga. Página 11
2
aDn
Miércoles 22 de Enero 2014 Cooperación internacional
Bogotá Acueducto Dos barrios se quedarán sin agua
Santa Ana Occidental de la localidad de Usaquén tendrá corte de agua desde las 10 a.m. y durante 24 horas. Lo mismo ocurrirá en Villa de los Alpes, San Cristóbal, desde las 10 a.m. y por un lapso de seis horas.
Codensa Nueve barrios sin energía eléctrica
Pensilvania (Puente Aranda), Andalucía II (Kennedy), Catedral (Candelaria), Viveros (Suba), San Fernando (B. Unidos), La Calleja (Usaquén), Villa Israel (Usme), Centro (Soacha) y La Cabaña (Bosa) tendrán cortes.
Pico y Placa Particular
0-2-4-6-8
6:00 a.m. - 8:30 a.m. 3:00 p.m. - 7:30 p.m.
Clima Hoy
19°
Temperatura máxima. Cielo parcialmente nublado en la mañana y lluvias en la tarde.
Mañana
9°
Temperatura mínima. Habrá lloviznas en la mañana. Por la tarde y noche estará nublado.
Información Vence plazo para actualizar el RIT
Los comerciantes de la localidad de Usaquén tienen hasta el 25 de enero para actualizar la información del Registro Tributario. En la Carrera 6A # 118-03 hay una unidad móvil de la Secretaría de Hacienda atendiendo de 8 a.m. a 4:30 p.m.
Bogotá y Shenzhen, ciudad del sur de China, firmaron un acuerdo de cooperación en temas ambientales.
Solmáforos: inactivos a pesar de radiación
Aparatos que miden rayos UV están apagados por plan de actualización. Redacción Bogotá
Los solmáforos que fueron instalados en dos puntos de la ciudad para medir la intensidad de la radiación ultravioleta no funcionan, al menos por ahora. Y es que justo hace unas semanas el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) alertó por el aumento en estos niveles, en especial en la zona Andina. Estos dispositivos -uno está en la estación de TransMilenio de Los Héroes y otro en Corferiasno están marcando la intensidad de este fenómeno porque según el Ideam, se encuentran en un proceso de actualización desde diciembre. “No están funcionando porque estamos haciendo pruebas para recibir información en tiempo real a través de una página web (…) cuando se instalaron la intención era incorporarlos a la red meteorológica”, explicó María Teresa Ramírez, subdirectora de Meteorología del Ideam. Para este proceso se tuvieron que desmontar los sensores y sistemas con los que funcionan estos ●
Solmáforo ubicado en la estación de TransMilenio de Los Héroes es ignorado por la mayoría de las personas que transitan el punto. ADN
aparatos que por medio de un color indican los niveles de radiación UV y el tipo de bloqueador solar recomendado. Ramírez reconoce que tal vez este no era el mejor momento para hacer estas modificaciones dadas las condiciones climáticas de esta época del año y porque el solmáforo se creó,
El apunte
En actualización Los solmáforos fueron instalados en 2012 y cuentan con cinco colores que indican el nivel de los rayos UV en determinadas horas del día. Hoy, cuando hay alerta por radiación, estos no marcan nada.
●
precisamente, con el objetivo de generar conciencia en los ciudadanos sobre la importancia de cuidarse del sol. Sin embargo, científicos que asesoran al Ideam en el funcionamiento de los solmáforos explicaron al instituto que fue una cuestión de “oportunidad” por lo que ahora tienen apoyo extranjero.
Casas para víctimas de conflicto
María Mercedes Maldonado, secretaria del Hábitat, solicitó al ministro de vivienda, Luis Felipe Henao, información sobre los subsidios que serán destinados este año para las víctimas del conflicto armado de quienes viven en la ciudad pues, según ella, la cantidad asignada no es suficiente para la demanda que se presenta. “No puede pretender el ●
ministro que con ocho mil VIP (viviendas de interés prioritario) para Bogotá y con 100 mil en todo el país, va a resolver la enorme deuda con el millón de hogares víctimas del desplazamiento”, afirmó Maldonado en un comunicado. La meta del Plan de Desarrollo Distrital para este 2014 es asegurar la vivienda de 40 mil hogares víctimas del conflicto armado.
“El Ministerio de Vivienda no tiene a las víctimas dentro de sus prioridades, lo cual es difícil de aceptar en el marco de un proceso de paz. Sin embargo, es urgente que no se embolaten los subsidios para las víctimas, porque se están priorizando otro tipo de hogares”, agregó Maldonado. El programa de vivienda gratuita sólo asignó 5.498 subsidios durante 2012.
Más de un millón de familias desplazadas esperan casa. ARCHIVO
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora en Bogotá: Jenny Gámez (jengam@diarioadn.co). Editor en Barranquilla: Juan Alejandro Tapia (juatap@diarioadn.co). Editora en Cali: Yaneth Ramírez (yanram@diarioadn.co). Editor en Medellín: Juan David Correa (juacor@diarioadn.co). Editor en Bucaramanga: Miguel Jaramillo Angel. (migjar@diarioadn.co). Editor diarioadn.co: Diego Narváez N. (dienar@diarioadn.co). Redactores Bogotá: Jaime Alberto Barrientos, Sergio Olaya, Diana Camacho, Lina Rodríguez, Natalia López Gonzalez, Iván Peña Barrera, Adriana Rojas R. y Gabriel Prieto. Director Gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa G y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Avenida Eldorado No. 68B-70. Tel.: 2940100. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com).Coordinador comercial: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 2940100. Distribución: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
4
Miércoles 22 de Enero 2014
Bogotá
Cinco estaciones de TM serán ampliadas
Pepe Sierra, Mazurén, Toberín, Calle 127 y 146, en estudio.
Redacción Bogotá
A partir del próximo 27 de enero se empezarán a realizar los diseños de cinco estaciones de TransMilenio que serán ampliadas por el Instituto de Desarrollo Urbano -IDU. Los estudios comenzaron el 13 de enero y estarán listos en mayo. Las obras se realizarán en dos etapas: la primera parte será Pepe Sierra y Calle 127. La construcción se extenderá hasta comienzos de 2015 y tendrá un presupuesto de 10 mil 700 millones de pesos y para este caso, el responsable será el Consorcio Fawcett Assignia. Para la segunda etapa, TransMilenio quiere intervenir las estaciones Calle 146, Mazurén y Toberín. Las obras serán entregadas en diciembre de este año y contarán con un total de 17 mil 300 millones de pesos.
●
Estación de la Calle 127 tendrá tres vagones bidireccionales. ARCH.
Los datos 1. Tiempo
El Instituto de Desarrollo Urbano estima que para enero del próximo año las obras estarán listas.
2. Costo
La ampliación de las cinco estaciones tendrá un valor total de 28 mil millones de pesos.
Para éstas, el Consorcio Estaciones será el encargado. Funcionarios de TM dijeron que la ampliación de las cinco estaciones se debe a la necesidad de aumentar la oferta de buses para poder descongestionar la cantidad de pasajeros, especialmente en las horas pico. Entre las modificaciones, el instituto planea que cada estación tenga un vagón extra. Mientras que la de la Pepe Sierra contará además con un retorno operacional en el costado sur. Ante la expectativa de los posibles traumatismos que generen las obras, el IDU aseguró que el servicio se prestará normalmente: “Por eso quisimos hacer las obras en dos etapas, con el fin de agilizar el proceso y no dejarlo todo a un solo contratista”, afirmó una de las integrantes del equipo de prensa del IDU.
Lombardo Rodríguez, de Alianza Verde, le apuesta a una Bogotá ecológica, educada y equitativa. Fue rector de la Universidad Distrital y su mayor apuesta es por una Bogotá educada, “el inicio para resolver muchos de los problemas de ciudad”. Emir López Piza, candidato a la Cámara por MIRA, gestionó beneficios para la comunidad afectada por la ola invernal en las localidades de Bosa y Ciudad Bolívar, en especial en los barrios Ocho de Diciembre, Tierra Linda y Naciones Unidas. El Centro Democrático continúa su campaña de posicionamiento del nuevo logo. A la dirección nacional han llegado numerosos saludos de felicitación por el diseño. Ha sido recibido con alegría y entusiasmo por los votantes.
aDn
Germán Navas Talero, del Polo, afirmó su partido “no está a favor de utilizar la paz como ventaja contra los partidos políticos, nos preocupamos por lo que está sucediendo, no existen las mismas garantías electorales entre los partidos”. Efraín Torres, del Partido de la U, afirmó que la emergencia del edificio Space en la ciudad de Medellín nunca más se puede repetir, y para ello hay que crear una instancia que sea infalible a la hora de aprobar construcciones. Perla Pinilla, de Cambio Radical, dice que la eficiencia de la ciudad nos concierne a todos. “La alcaldía está haciendo uso de las cláusulas excepcionales o de privilegio ante los incumplimientos de los contratistas del recaudo”. Clara Rojas, del Partido Liberal, aseguró que “Las Farc deben demostrarle al país su verdadera voluntad de paz y la garantía de no repetición” y demandó la liberación de todos los secuestrados que tiene en su poder.
aDn
Miércoles 22 de Enero 2014
Bogotá
Baja mortalidad infantil Índice pasó a un solo dígito lo cual se considera histórico. Redacción Bogotá ● Por primera vez en Bogo-
tá se logró reducir a un dígito la cifra de mortalidad infantil: la tasa pasó de 12,1 fallecidos por 1.000 nacidos vivos en 2011 a 9,6 en 2013, de acuerdo con las autoridades distritales de salud. También se redujo la mortalidad materna en 17 casos. Este nivel se mide por 100 mil nacidos vivos -no por 1.000 como el anterior- y pasó de 38,6 a 23,5. Con la mayoría de números coincide el estudio ‘Seguimiento a indicadores de mortalidad evitable’ realizado por el Grupo de Estudios en Salud Pública de la Universidad de los Andes, apoyado por Bogotá Cómo Vamos. Sin embargo, este señala que en el caso del régimen subsidiado la mortali-
Ebria al volante, en libertad
La Fiscalía no radicó la medida de aseguramiento contra Andrea Molano, la conductora que en diciembre atropelló a seis personas en estado de alicoramiento –entre ellas, un menor de edad que perdió una pierna–, razón por la cual un juez decidió dejarla en libertad. Esto a pesar de que el Fiscal General, Eduardo Montealegre había dicho en diciembre del año pasado que pedirían la medida de aseguramiento. De acuerdo con la defensa de Molano, la Fiscalía cometió varios errores por lo que “el caso quedó mal formulado y podría generar nulidades en el proceso”. Es la segunda vez en el proceso que la conductora queda en libertad.
●
Vacunas y atención por zonas, claves en reducción, dice Distrito.
Los datos 1. Cobertura
Atención ha llegado a 826 sedes educativas y 435 jardines infantiles, para un total de 824.348 menores vinculados.
2. Otro índice
La mortalidad en lactantes por tos ferina pasó de 23 muertes en 2012 a solo 3 durante el año pasado.
dad infantil aún bordea los 12 casos en promedio. De acuerdo con los investigadores esto se debe a las barreras en atención que enfrenta la población vulnerable. Entre otros datos, el Distrito destacó la reducción en la cifra de menores de 5 años que fallecieron por neumonía que se ubicó en 19 casos por cada 10.000, cuando en 2011 este índice era de 24,5. También disminuyó la mortalidad por enfermedad diarreíca en 71 por ciento. Las autoridades argumentan que estas reducciones se dieron por la intervención por territorios saludables (localidades), así como la ampliación en la cobertura de vacunas en menores de 1 año que superó el 100 por ciento y para los niños de esta edad en adelante que alcanzó 92,7 por ciento.
Bogotá, cómo vamos
5
Mónica Villegas
Información de verdad
L
a legislación colombiana dice que toda la información pública es de libre acceso a los ciudadanos. En efecto, los documentos públicos están al alcance de quien pregunte por ellos, sin embargo, el Estado ha fallado al ofrecer a la ciudadanía los mecanismos para poder consultar a qué se dedican las entidades públicas y cómo se han invertido los recursos públicos. Hay iniciativas interesantes, por ejemplo, el Catálogo de Datos Abiertos del Gobierno de Colombia o MetroInformación en Medellín. Bogotá Cómo Vamos promueve el ejercicio de un gobierno transparente y efectivo, para eso pide cuentas constantemente a la administración de su trabajo. En contadas ocasiones, el programa
ha encontrado que la información entregada por los gobiernos no es completa o es incoherente. Esto dificulta que los ciudadanos conozcan las condiciones de vida reales de la ciudad y puedan exigir un mejor ejercicio de gobierno. El empoderamiento ciudadano de los datos oficiales promueve una ciudadanía activa que exige un trabajo más serio del gobierno para trazar metas y evaluar logros. En ese sentido, durante 2014, el programa trabajará en la creación de una herramienta que les permita a los ciudadanos tener acceso a la mayor cantidad posible de datos de la calidad de vida en Bogotá con el propósito de formar una ciudadanía más participativa que tenga la información para evaluar a su ciudad. @bogotacomovamos
6
Miércoles 22 de Enero 2014
Bogotá
Reactivarán ‘entornos seguros’ hacia el colegio
aDn
Xprésate
Escríbanos su opinión a redaccionbogota@diarioadn.co Luis Castro LECTOR
¡Click!
Se trabajará en la seguridad de 259 instituciones oficiales. Redacción Bogotá
El tráfico de estupefacientes alrededor de los colegios, así como atracos y otros hechos de violencia, son problemas que afectan a los estudiantes de varias zonas de la ciudad, según lo admiten las mismas autoridades. Tanto la Secretaría de Educación encargada de velar por la protección de los menores dentro de los centros educativos como la Secretaría de Gobierno y la Policía que deben vigilarlos fuera de ellos, reactivaron la campaña ‘Entornos escolares seguros’. A través de esta se identifican las zonas donde los estudiantes corren mayor peligro y se implementan, entre otras acciones, corredores que faciliten el tránsito seguro hacia colegios y hogares de docentes y estudiantes. El secretario de Gobierno, Guillermo Alfonso Ja-
●
Buscan reforzar seguridad alrededor de los colegios . A.PARTICULAR
ramillo, aseguró que también se debe trabajar en la atención oportuna para los menores. “Con la ayuda de la Policía Nacional, rectores, profesores y muy especialmente la comunidad, debemos estar atentos y trabajar en la
El dato El año pasado se anunció que se invertirían 5 mil millones de pesos para programas de seguridad en inmediaciones a colegios.
prevención del atraco, robo y expendio de psicoactivos o situaciones de abuso que puedan afectar a nuestros niños”, aseguró el funcionario. ‘Entornos seguros’ se aplicará en 259 colegios distritales y ayer la inauguración oficial fue en el colegio Colombia Viva en la localidad de Rafael Uribe Uribe, una de las más afectadas por hechos violentos o delictivos que impactan a niños y jóvenes de colegios de Bogotá. El objetivo es trabajar con las necesidades particulares de cada colegio. Por ejemplo, los estudiantes de la institución Colombia Viva enfrentan problemas de inseguridad por un lote baldío ubicado en la parte trasera de la institución. Se espera que con la mediación de la Secretaría de Gobierno este terreno pueda cercarse y se convierta en parte del colegio para el disfrute de los menores.
El conductor del colectivo VDO-890, no tuvo ningún reparo en tomar un atajo por la Calle 53 con Carrera 21. Pasó sobre el andén y la ciclorruta sin importarle los peatones. Pudo causar un accidente. Tramo de la Auto Norte es un caos
¿Y la educación con inclusión?
El trayecto comprendido por la Autopista Norte, entre calles 183 y 193, es imposible transitar debido a los cráteres y a los buses urbanos que han tomado la vía como parqueadero. Ojalá la autoridad competente hiciera algo.
No entiendo cómo el Distrito se llena la boca hablando de inclusión mientras las madres de cientos de niños autistas sufrimos el rechazo de los colegios. El autismo no es una enfermedad contagiosa. Todos tenemos derechos.
Gustavo Cárdenas LECTOR BOGOTÁ
Claudia Enríquez LECTORA BOGOTÁ
Buscan conductores para SITP Si usted es residente de San Cristóbal o Verbenal en la localidad de Usaquén puede aplicar a la convocatoria del SITP que busca conductores para los nuevos buses que circularán por la ciudad.
●
Se están recibiendo hojas de vida los lunes, miércoles y viernes desde las 7 a.m. en la calle 32 sur N° . 3C – 28, detrás del portal del 20 de julio, para trabajar en la zona en la que viven. Los interesados de-
ben tener mínimo 2 años de experiencia como conductores, no tener comparendos y contar con licencia C2 y C3. Si cumple con los requisitos, al aplicante se le asignará una entrevista inmediatamente.
Debe residir en el norte. ADN
8
aDn
Miércoles 22 de Enero 2014
UN EURO VALE
Colombia
$2.687
150 mil al año salen de su tierra Human Rights Watch llamó atención sobre desplazados. Sao Paulo EFE
La ONG internacional Human Rights Watch (HRW) llamó la atención sobre el problema del desplazamiento interno en Colombia, que afecta a más de 150.000 personas al año, y la persistencia de "graves abusos" en el contexto del conflicto armado. En 2013, apunta el informe anual de HRW, "se siguieron cometiendo graves abusos por parte de grupos armados irregulares como las guerrillas y los grupos sucesores de paramilitares". Como aspecto positivo se destaca el proceso de paz que desde ●
noviembre de 2012 se lleva a cabo en Cuba entre el Gobierno y las Farc. HRW apoya "todos los esfuerzos para lograr la paz" en Colombia, dijo el director para América, Daniel Wilkinson. Uno de los temas de mayor preocupación para esta ONG es el hecho de que más de cinco millones de colombianos hayan sido desplazados internamente por el conflicto entre grupos paramilitares, guerrillas, narcotraficantes, delincuencia común y organismos de seguridad y que la cifra aumente cada año en más de 150.000. Colombia tiene la segunda población más grande del mundo de desplazados
Presentación del Informe de Human Rights Watch en Sao Paulo. Dicen que sigue desplazamiento. EFE Más sobre informe de HRW en diarioadn.co
El apunte Artículo
internos, señala. Tras señalar que sigue habiendo ataques a los defensores de derechos humanos, HRW dijo que "son muy pocos los casos en que los responsables de estos actos son llevados ante la justicia".
Decepción con las reformas
El director para América de HRW indicó que en la organización está también "muy decepcionados y preocupados" por las reformas promovidas por el Gobierno "para frustrar la búsqueda de justicia y limitar los procesos penales" de integrantes de las fuer●
En breve Santos ordena seguir la ofensiva
Facebook debe retirar fotos
MADRID (España). El presidente Juan Manuel Santos no solo felicitó a la Fuerza Pública por el golpe a las Farc en Tolima, que dejó 12 guerrilleros muertos, sino que le dio la orden de mantener la ofensiva militar como si no hubiera mesa de diálogo.
BOGOTÁ. La Corte Constitucional decidió que una persona puede solicitar y obtener el cese de la publicación de su propia imagen en Facebook, aunque previamente haya dado su consentimiento, cuando estén amenazados los derechos fundamentales. Buscan proteger los derechos.
Presidente Juan Manuel Santos.
Bajan accidentes por ebriedad Los accidentes de tráfico causados por conductores en estado de embriaguez en Colombia se redujeron 46% desde que entró en vigor la ley 1.696 de diciembre pasado que endurece el castigo para quienes conducen bajo los efectos del alcohol, informó hoy la Policía. El número de víctimas mortales se ha reducido en 62% y el de heridos ha caído 45% con la nueva
●
ley, según el director de Tránsito y Transporte de la Policía, general Carlos Ramiro Mena. La ley fue sancionada por el presidente Juan Manuel Santos Calderón, el 19 de diciembre del año pasado y desde entonces la Policía ha practicado 492.977 pruebas de alcoholemia a conductores, de los cuales 3.869 han dado positivo para el consumo de alcohol.
La nueva ley prevé sanciones como la suspensión de la licencia de conducir y el pago de multas que pueden variar entre 1,7 y 28 millones de pesos (entre 857 y 14.112 dólares de hoy), dependiendo del grado de alcohol ingerido que arroje la prueba. Los accidentes provocados por personas en estado de ebriedad se habían convertido en una funesta estadística. Con EFE
Bajan accidentes por ebriedad.
zas miliares acusados de abusos y atrocidades. En el informe se señala al respecto que el Gobierno de Santos "ha adoptado diversas medidas que frustran la posibilidad de rendición de cuentas por violaciones de derechos humanos".
Preocupa la suerte de la ‘Marcha’ Tanto el vicepresidente de la República, Angelino Garzón, como la exfiscal Viviane Morales se mostraron ayer preocupados por la posible disolución del movimiento Marcha Patriótica. En días pasados, y argumentando problemas de seguridad, la exsenadora Piedad Córdoba dijo que existe la posibilidad que ese movimiento de izquierda se disuelva. Por ello, Garzón aseguró que sería muy grave que la ‘Marcha’ desapareciera y se repitiera la misma historia de la Unión Patriótica. Por su parte, la exfiscal Morales llamó la atención del gobierno al respecto pues aseguró que este tema es fundamental para el proceso de paz. ●
UN DÓLAR VALE
$1.981
Iván Cepeda, del Polo, está de visita en Washington para participar del Foro Perspectivas sobre el proceso de paz de Colombia, el congresista se reunirá con José Miguel Vivanco, director de Human Wrights Watch. Andrea Nieto, del Partido de la U, realizó el lanzamiento de su campaña con un grupo de mujeres que le dieron el respaldo a la candidatura y propuestas de esta bogotana. En estos días se toman las calles de Bogotá. Yolima Herrera, del Partido Liberal, trabajará por los militares víctimas del conflicto, ya que son las familias de los soldados y policías las que se ven principalmente afectadas por la guerra. Daniel García, de la Alianza Verde, logró que la colectividad tuviera una línea ambiental en su plataforma política, dando inicio a un acercamiento con los partidos y organizaciones verdes en el mundo. La lista cerrada del Movimiento MIRA ha considerado los siguientes aspectos como factores decisivos para el progreso de la Amazororinoquia: Conectividad, educación y ambiente sostenible. Un llamado a los colombianos para que le apuesten al cambio y a la renovación de la política con candidatos jóvenes de ideas renovadas, hizo el candidato al Senado de Cambio Radical, Carlos Fernando Galán. En Ciudad Bolívar, el Centro Democrático presentó su propuesta para recuperar la seguridad. La colectividad quiere una ‘Policía Azul’ con énfasis en el trabajo social y comunitario. Esta debe depender del alcalde de Bogotá.
Miércoles 22 de Enero 2014
Ataque a chiítas
EE. UU. padece otra ola de frío
Por nueva emergencia, cancelan 3 mil vuelos.Temporal, hasta el viernes El Servicio Nacional de Meteorología de Estados Unidos emitió ayer alertas de emergencia para los estados de Delaware, Pensilvania, Maryland, Nueva Jersey y Nueva York, así como para gran parte de Virginia y Virginia Occidental, debido al temporal de viento y nieve que sacude el este del país. La tormenta invernal, la tercera que sufre Estados Unidos en lo que va de este año, provocó la cancelación de casi 3.000 vuelos y el retraso de otros 1.500, y obligó al cierre de escuelas y oficinas, ante las previsiones de fuertes nevadas en varios estados. Las personas que viven en “las localidades de Filadelfia a Boston podrían en-
●
frentarse a unos viajes de regreso a casa muy complicados. Esperamos que se acumulen de 15 a 25 centímetros. Va a nevar bastante", advirtió Kevin Roth, meteorólogo principal del canal de televisión especializado ‘The Weather Channel’. Se esperaba que mientras la nieve se acumulara a lo largo de la costa este durante la noche, las temperaturas cayeran de manera drástica en el Medio Oeste, provocando sensaciones térmicas inferiores a los 10 grados centígrados bajo cero. En la costa sur del estado de Massachusetts, la tormenta iba acompañada de ráfagas de viento de por lo menos 80 kilómetros por hora, a la vez que se emitió una alerta por la tormenta de nieve en la zona.
9
Mundo
22 peregrinos chiítas que iban en un autobús murieron al estallar una bomba en vía del suroeste de Pakistán.
Redacción Con Agencias
aDn
El dato Avianca canceló 6 vuelos programados para salir de Colombia y El Salvador hacia Nueva York y viceversa, ayer y hoy, por la tormenta.
Personas caminan cerca al Monumento a Abraham Lincoln. EFE
El nuevo temporal se debe a un frente ártico que podría llegar desde Carolina del Norte (sureste) hasta el sur de Nueva Inglaterra (noreste), según las predicciones. Incluso, la agenda del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se vio trastocada y tuvo que retrasar una de sus reuniones programadas ayer. Para los próximos días se espera que las temperaturas disminuyan más y se esperan máximas bajo cero en las principales ciudades de esa zona.
Proponen salida al Canal de Panamá
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) afirmó ayer que se presentó una “propuesta que puede dar una solución a largo plazo” al conflicto que amenaza con paralizar en cualquier momento las obras de ampliación de la vía interoceánica. “Estamos ventilando entre nosotros separadamente y conjuntamente” la propuesta “que han traído las partes” a la mesa de negociaciones, dijo el administrador de la ACP, Jorge Quijano. La propuesta “puede dar una solución bastante a largo plazo para seguir adelante con la obra” y es evaluada también por separado entre el consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC) y la (ACP), dijo. -EFE y AFP●
10
aDn
Miércoles 22 de Enero 2014
Triunfo capitalino en la Copa
Deportes
Un gol de ‘Gervinho’ le dio la victoria a Roma 1-0 ante Juventus, en desarrollo de la Copa de Italia.
FÚTBOL INTERNACIONAL
Punto final: Guarín se queda en el Inter El volante es quien más pierde. No estuvo ayer en el entrenamiento.
En la Juventus consideran esta decisión como desconcertante.
Redacción Con EFE
La novela acerca del posible traspaso de Fredy Guarín del Inter a la Juventus terminó ayer con la decisión del presidente del cuadro de Milán, Erick Thohir, quien acordó no realizar el intercambio entre el colombiano y el montenegrino Mirko Vucinic. “Esta mañana he escuchado a todos mis colaboradores y he decidido no proceder con las negociaciones con Juventus. He considerado que no se dan las condiciones necesarias para llegar a un acuerdo sobre el que ya había opiniones diversas y cuyas ventajas económicas y técnicas para el club no eran demasiado evidentes”, aseguró el magnate. Lo que hasta el lunes parecía ser algo fijo, terminó siendo una negociación fallida. Tras conocerse los rumores de un posible traspaso del volante al actual líder de la liga italiana los aficionados del Inter mostraron su enfado. Comunicados y protestas en las afueras de la sede fueron la constante, rechazando, no solo la negociación, sino reivindicando un cambio en la directiva. Según los hinchas, la posible salida de Guarín supuso “la gota que colmó el
El apunte
Guarín no oculta su profundo enfado
●
Sin duda alguna Fredy Guarín tenía la ilusión de cambiar de equipo y tras cerrarse las tratativas no pudo ocultar su decepción. El lunes, tras concluir la primera reunión entre las partes, no quiso dialogar con los medios de comunicación.
●
Fredy Guarín, jugador colombiano que estuvo cerca de llegar a Juventus, en el fútbol italiano. AFP
Messi va por más con el Barça Lionel Messi llegará hoy a los 400 partidos con el Barcelona, cuando su equipo se enfrente con Levante por la Copa del Rey. El argentino debutó en 2003, en un amistoso ante el Porto, y desde ese momento ha conseguido cuatro Balones de Oro, seis títulos de liga y tres en la Liga de Campeones, y sus rendimientos lo han llevado a ser considerado como
●
uno de los mejores futbolistas de la historia. Según Gerardo Martino, técnico ‘catalán’, Messi atraviesa un buen momento futbolístico y su recuperación en lo físico es bastante notoria. “No se tiene que pensar en Leo como un futbolista que viene de una lesión. Lleva ya dos partidos completos. Se siente bien y seguirá jugando. Cuando de-
cidamos que pare, parará”, afirmó. Por último, desestimó el problema que se armó acerca del verdadero costo del paso de Neymar. Mientras que el Barça reafirmo que costó 57 millones de euros, El Mundo publicó que pagó 95 millones. Ayer, en los cuartos de final del mismo torneo, Real Madrid derrotó 1-0 al Espanyol. - AGENCIAS -
vaso”, por esta razón Thohir los invitó a seguir unidos para hacer del Inter el club que merece ser. Tras conocerse que el negocio no prosperaba, los aficionados aplaudieron la decisión del directivo, sin embargo, corearon lemas en contra de Juventus y del director general del Inter, Marco Fassone. Para el indonesio es clave tener un equipo rendidor, por ello examinarán otras “oportunidades de mercado” con el fin de fortalecer al grupo, el cual marcha quinto en la tabla. “Ya he encargado a los responsables del área técnica de valorar otras oportunidades de mercado para reforzar el equipo respetando los parámetros económicos que el Financial Fair Play (UEFA) nos impone”, concluyó.
Jackson Martínez, jugador. AFP
Números reflejan nivel de Jackson
Con el tanto marcado con el Porto frente al Setúbal, Jackson Martínez llegó a 50 goles en Portugal, en 70 partidos, lo que le da un promedio de 0,71 tantos por juego. Según información de Antonio Torres del Cerro, el chocoano no solo se acerca al registro de Falcao García, sino que igualó en la tabla de artilleros de la liga lusa a Freddy Montero, del Sporting de Lisboa, con 13 tantos. De acuerdo al análisis, los números de Jackson son mejores que los de Falcao. En el primer año de ambos, el moreno sumó 26 tantos -máximo artillerofrente a los 25 de 'El Tigre' (2009-2010). En la actual, Martínez tiene 13 dianas, tres menos que Falcao en la primera parte de 2009-2010. Según el artículo, al atacante lo pretenden varios clubes y tiene una cláusula de 40 millones de euros y contrato hasta el 2016, algo que a futuro llegaría a negociación. - CON EFE ●
En breve
Lionel Messi, jugador. REUTERS
M. City se metió en la final de Copa
Curitiba recibió ultimátum de Fifa
MADRID (EFE). Manchester
CURITIBA (REUTERS). La Fifa dijo a funcionarios de Curitiba que tienen hasta el 18 de febrero para probar que pueden finalizar el estadio Arena de Baixada a tiempo para el Mundial, ya que en caso contrario la ciudad podría quedar excluida del torneo.
City venció 3-0 al West Ham y se clasificó a la final de la Copa de la Liga Inglesa. Los goles de los ‘citizen’ los consiguieron Álvaro Negredo y Sergio Agüero. Su rival saldrá hoy de la llave Manchester United - Sunderland.
aDn
Miércoles 22 de Enero 2014
Deportes 11
Hoy, primer duelo de verdes por Superliga
Cali recibirá a Nacional a las 7:00 p.m., en el Pascual G. Redacción Cali ● Hoy a las 7:00 p.m., en el estadio Pascual Guerrero, Deportivo Cali y Atlético Nacional jugarán el partido de ida de la Superliga, donde los ‘azucareros’ buscarán revancha de la final de la Liga, en la cual el equipo de la montaña se quedó con el título. Respecto al compromiso, el técnico ‘verdiblanco’, Leonel Álvarez, consideró que es importante hacer la diferencia en la cancha del Pascual Guerrero. “Debemos ser muy fuertes con el balón, generar más fútbol. Será un partido duro, una linda oportunidad para empezar a jugar bien y lograr un gran resultado”, dijo Álvarez. El Deportivo Cali tendrá entre sus filas a Cristian Marrugo y el delantero paraguayo Robín Ramírez, nuevas contrataciones de los ‘azucareros’. Además, los ‘verdiblancos’ contarán en el equipo inicial con el defensor Luis Payares, quien se encontraba a préstamo en el Cúcuta, como también con el
Stanislas Wawrinka dio la gran sorpresa hasta el momento en el Australian Open, luego de eliminar a Novak Djokovic, campeón vigente del torneo. Para el suizo esta es una de las gestas más grandes de su carrera. “Ha sido un gran desafío jugar contra él, una gran batalla. Ahora tengo una gran confianza en mí mismo”, dijo Wawrinka, quien se enfrentará en semifinales contra el checo Tomas Berdych. “Ahora me siento muy feliz y emocionado, y no pien-
Aldo Ramírez, jugador. REUTERS
1. La vuelta
2. Las bajas
En Cali no jugará Carlos Lizarazo (lesionado). Casierra, G. Bolívar y John Viáfara, por sanción.
El pasado 15 de diciembre Nacional, derrotó 2 - 0 al D. Cali. ARCHIVO
que le concedió la decimotercera estrella a Atlético Nacional. “Quedé dolido, pensando cómo pudo haber ocurrido eso. Es algo que queda en la historia y me dejó marcado. Ha sido algo muy difícil, pero ya hay que con-
centrarse en lo que viene, porque el fútbol tiene revancha”, declaró. El jugador agregó que con los nuevos refuerzos el Cali saldrá a ganar el compromiso. “En la final anterior, nunca fuimos superados”, dijo.
recio mediocampista Gustavo Cuéllar, jugador que se perdió los juegos finales de la Liga tras padecer una varicela. Por su parte, Atlético Nacional arribó ayer a la capital del Valle y convocó, prácticamente, a los mismos jugadores que doblegaron al Cali en la final del rentado colombiano. El técnico Juan Carlos Osorio señaló que por carecer de ritmo de competencia no alineará a ninguna de las nuevas contrataciones del ‘ verde de la montaña’. “Serán dos juegos muy difíciles, Cali se ha reforzado muy bien y gran parte de su nómina continúa, así que será muy complicado para los dos equipos”, afirmó el estratega del equipo paisa. Como es habitual, en el entrenador risaraldense, la nómina inicial para enfrentar a los ‘azucareros’ es todo un misterio. “Tenemos los objetivos claros, le vamos a dar la prioridad que acostumbrados a este encuentro”, concluyó.
La cifra
14
derrotas
consecutivas en su carrera tenía el tenista suizo frente al serbio Novak Djokovic. so en ganar el título, solo en ir paso a paso y disfrutarlos”, señaló. Sin duda alguna lo que ha venido pasando en suelo oceánico hace prever
que nuevas sorpresas pueden ocurrir. Para Wawrinka todo lo que llegue será ganancia, por ello espera seguir con el ánimo arriba para dar la pelea. “Creo que he adquirido mucha confianza con mi victoria ante Novak, que ha sido muy cerrada, y después de una gran batalla. Salté a la pista con mucha confianza sabiendo que si daba lo mejor de mi tendría alguna opción", dijo. La victoria del suizo ante Djokovic se dio en cinco sets con parciales 2-6, 6-4, 6-2, 3-6 y 9-7. - EFE -
Jherson Córdoba, jugador.
Valdés no firma aún en Argentina BOGOTÁ. Carlos Valdés si-
gue sin equipo. Pese a que su vinculación a San Lorenzo de Argentina se daba como un hecho, en la valoración médica se hallaron inconvenientes en su rodilla que hicieron que el pase no se confirmara.
Carlos Valdés. A. PARTICULAR
Morelia respeta a Santa Fe
Carlos Bustos, técnico del Morelia, rival de Santa Fe en la Copa Libertadores, afirmó que el elenco ‘cardenal’ es un equipo con pretensiones. “Tengo conocimiento que ha jugado algunos partidos amistosos, debuta el viernes en su liga, ha incorporado jugadores con historia en el club y otros de nivel internacional que lo hacen un equipo con pretensiones", dijo Bustos. Mientras que los colombianos hasta ahora inician su fase competitiva, los mexicanos ya han afrontado tres jornadas en la Liga MX de su país. Morelia, donde juega Aldo Ramírez, recibirá a Santa Fe el 28 de enero en el partido de ida, mientras que el de vuelta será el 4 de febrero. - CON EFE ●
Julián Arredondo (centro) ganó la etapa de ayer. LUIS BARBOSA
‘Tengo más confianza en mí’
●
Emmanuel Perea, Tressor Moreno, Jhersson Córdoba, Braynner García, Jáider Romero, Álex Ramball y Pablo Maldonado tienen contrato vigente con Junior, entrenan, pero no serán tenidos en cuenta. BARRANQUILLA.
El partido de vuelta de la Superliga se jugará el próximo 29 de enero en el Atanasio Girardot.
Néstor Camacho buscará redimirse El choque de ida de la Superliga, también será un inmejorable escenario para que el paraguayo Néstor Camacho pueda redimirse, luego de haber anotado un gol en su propia puerta el pasado 15 de diciembre en el choque
En Junior algunos buscan su rumbo
Los datos
El apunte ●
En breve
Arredondo hizo la fiesta en San Luis
Julián Arredondo (Trek Factory Racing) se quedó ayer con la victoria en la segunda etapa del Tour de San Luis, el cual se corre en Argentina. El ‘tricolor’ se impuso en la fracción que sobre 170 kilómetros se corrió entre La Punta y el Mirador del Potrero, con buena dosis de montaña. Su tiempo fue de 4 horas, 13 minutos y 21 segundos. Detrás de Arredondo ●
Stanislas Wawrinka. EFE
cruzaron la meta el estadounidense Peter Stetina (Bmc Racing Team) y el también colombiano Nairo Quintana (Movistar). Como líder se mantuvo Phil Gaimon (GarminSharp), quien es escoltado por el holandés Marc De Maar, quien le sigue a 1 minuto y 45 segundos. Hoy se correrá la tercera etapa entre Tilisarao y Juana Koslay, sobre 175,8 kilómetros. - EFE -
,
12
Las dobles La cinta producida por el colombiano Jhonny Hinestroza se estrena este viernes en el país.
Lina A. Rodríguez Ortiz Redacción
A
nina tiene 10 años, es dulce pero está cansada y un día explota. Sus compañeros del colegio le hacen bromas por su nombre, le dicen “niña capicúa”. La explicación: su nombre, Anina Yatay Salas, se lee igual de izquierda a derecha que de derecha a izquierda. Yisel, a quien Anina llama “la elefanta”, colmará su paciencia y juntas deberán enfrentar un castigo que las llevará a entender que todo en la vida va de ida y vuelta. Inspirada en la novela infantil del uruguayo Sergio López Suárez, este viernes 24 de enero llega esta historia a las salas del cine del país. Bajo la dirección del también uruguayo Alfredo Soderguit y con el colombiano Jhonny Hendrix Hinestroza como el productor. “Nunca había hecho una película infantil ni animada”, admite Hinestroza. Entre sus trabajos se destaca ‘Perro come perro’ del director Carlos Moreno y ‘Chocó’, del que Jhonny fue productor, director y guionista. “Mi hijo estaba aprendiendo a leer y leyó el cuento y le gustó, por eso decidí hacer la cinta. Fue todo un reto”, cuenta Jhonny,
“Anina fue una gran experiencia. El imaginario infantil tiene un mundo de recovecos y experiencia que no tiene la ficción Jhonny Hinestroza
PRODUCTOR ANINA
nacido en Quibdó, Chocó. Alfredo Soderguit ilustró el cuento de Sergio López y se enamoró de la historia así que decidió llevarla a las pantallas. Es por esto que la intención fue que, al ver la cinta, el espectador sintiera como si entra-
rá en el cuento. “Alfredo quiso mantener ese trazo, por eso la animación es como una acuarela. -Explica Hinestroza- Es un viaje a un libro lleno de aventuras”. Jonny asegura que Aninna es la película más famosa en la que ha trabajado, “es la que más reconocimientos ha tenido y le ha dado la vuelta al mundo”, dice. Y es que la historia de esta traviesa pelirroja ha recibido galardones y excelentes críticas en eventos como el Festival Internacional de Cine de Berlín, el FICCI 53 - Festival de cine de Cartagena de Indias, el BAFICI - Buenos Aires Festival de Cine Independiente y en Anima Mundi, el festival más importante de animación en
Los datos
1. Las voces
Martina García y Alejandra Borrero hicieron las voces de dos de los personajes.
2. Un secreto
El personaje de Anina está basado en una alumna de Sergio, quien llevaba el mismo nombre.
encantadora de ida y vuelta La frase
Miércoles 22 de Enero de 2014
Latinoamérica, dónde obtuvo el premio a mejor Largometraje infantil. “Me sorprendió que, por ejemplo, en Corea a los niños les encantó. Lo que pasa en una escuela es algo muy universal, como el hecho de que los niños molesten a un compañero por el nombre o porque son gordos o flacos, eso pasa en cualquier parte del mundo”, indica Hinestroza, quien admite que al principio vio muchos obstáculos para la realización de la cinta, como el hecho de que la mitad del equipo estaba en Uruguay y la otra mitad en Colombia. La animación y el diseño de sonido fue hecho en Cali, mientras lo de-
3. La ilustración
Dentro de las técnicas de ilustración de la película está el escaneo de imágenes y recortes.
más se hacía en Uruguay. Para su éxito fue clave la comunicación y la Internet. “Poco a poco me fui dando cuenta que todos los obstáculos se derrumbaban y fue una experiencia muy linda”, apunta Jhonny. Haber entrado en el mundo de la imaginación infantil tiene ahora Jhonny trabajando en historias diferentes. “Después de Anina la productora está pensando en algo que nunca había imaginado, el cine infantil”, concluye.
La cifra
10 años
duró la realización de Anina, desde que Alfredo Soderguit tuvo la idea de llevar la historia al cine.
Vea el tráiler de Anina en diarioadn.co
Video
El papá de Anina es terco pero siempre apoya a su pequeña. Anina es soñadora y vive en un mundo de fantasía.
La película gira en torno al respeto a las diferencias.
La mamá de Anina, personaje encantador lleno de su dulzura y paciencia.
Anina Yatay Salas, una pelirroja traviesa, dulce, tierna y algo rebelde.
Mateo es el ionquito amigo de Anina y Yisel, su enemiga, Yonatan es el amorcito de Anina desde pequeños.
Florencia es la mejor amiga de Anina.
13
,
12
Las dobles La cinta producida por el colombiano Jhonny Hinestroza se estrena este viernes en el país.
Lina A. Rodríguez Ortiz Redacción
A
nina tiene 10 años, es dulce pero está cansada y un día explota. Sus compañeros del colegio le hacen bromas por su nombre, le dicen “niña capicúa”. La explicación: su nombre, Anina Yatay Salas, se lee igual de izquierda a derecha que de derecha a izquierda. Yisel, a quien Anina llama “la elefanta”, colmará su paciencia y juntas deberán enfrentar un castigo que las llevará a entender que todo en la vida va de ida y vuelta. Inspirada en la novela infantil del uruguayo Sergio López Suárez, este viernes 24 de enero llega esta historia a las salas del cine del país. Bajo la dirección del también uruguayo Alfredo Soderguit y con el colombiano Jhonny Hendrix Hinestroza como el productor. “Nunca había hecho una película infantil ni animada”, admite Hinestroza. Entre sus trabajos se destaca ‘Perro come perro’ del director Carlos Moreno y ‘Chocó’, del que Jhonny fue productor, director y guionista. “Mi hijo estaba aprendiendo a leer y leyó el cuento y le gustó, por eso decidí hacer la cinta. Fue todo un reto”, cuenta Jhonny,
“Anina fue una gran experiencia. El imaginario infantil tiene un mundo de recovecos y experiencia que no tiene la ficción Jhonny Hinestroza
PRODUCTOR ANINA
nacido en Quibdó, Chocó. Alfredo Soderguit ilustró el cuento de Sergio López y se enamoró de la historia así que decidió llevarla a las pantallas. Es por esto que la intención fue que, al ver la cinta, el espectador sintiera como si entra-
rá en el cuento. “Alfredo quiso mantener ese trazo, por eso la animación es como una acuarela. -Explica Hinestroza- Es un viaje a un libro lleno de aventuras”. Jonny asegura que Aninna es la película más famosa en la que ha trabajado, “es la que más reconocimientos ha tenido y le ha dado la vuelta al mundo”, dice. Y es que la historia de esta traviesa pelirroja ha recibido galardones y excelentes críticas en eventos como el Festival Internacional de Cine de Berlín, el FICCI 53 - Festival de cine de Cartagena de Indias, el BAFICI - Buenos Aires Festival de Cine Independiente y en Anima Mundi, el festival más importante de animación en
Los datos
1. Las voces
Martina García y Alejandra Borrero hicieron las voces de dos de los personajes.
2. Un secreto
El personaje de Anina está basado en una alumna de Sergio, quien llevaba el mismo nombre.
encantadora de ida y vuelta La frase
Miércoles 22 de Enero de 2014
Latinoamérica, dónde obtuvo el premio a mejor Largometraje infantil. “Me sorprendió que, por ejemplo, en Corea a los niños les encantó. Lo que pasa en una escuela es algo muy universal, como el hecho de que los niños molesten a un compañero por el nombre o porque son gordos o flacos, eso pasa en cualquier parte del mundo”, indica Hinestroza, quien admite que al principio vio muchos obstáculos para la realización de la cinta, como el hecho de que la mitad del equipo estaba en Uruguay y la otra mitad en Colombia. La animación y el diseño de sonido fue hecho en Cali, mientras lo de-
3. La ilustración
Dentro de las técnicas de ilustración de la película está el escaneo de imágenes y recortes.
más se hacía en Uruguay. Para su éxito fue clave la comunicación y la Internet. “Poco a poco me fui dando cuenta que todos los obstáculos se derrumbaban y fue una experiencia muy linda”, apunta Jhonny. Haber entrado en el mundo de la imaginación infantil tiene ahora Jhonny trabajando en historias diferentes. “Después de Anina la productora está pensando en algo que nunca había imaginado, el cine infantil”, concluye.
La cifra
10 años
duró la realización de Anina, desde que Alfredo Soderguit tuvo la idea de llevar la historia al cine.
Vea el tráiler de Anina en diarioadn.co
Video
El papá de Anina es terco pero siempre apoya a su pequeña. Anina es soñadora y vive en un mundo de fantasía.
La película gira en torno al respeto a las diferencias.
La mamá de Anina, personaje encantador lleno de su dulzura y paciencia.
Anina Yatay Salas, una pelirroja traviesa, dulce, tierna y algo rebelde.
Mateo es el ionquito amigo de Anina y Yisel, su enemiga, Yonatan es el amorcito de Anina desde pequeños.
Florencia es la mejor amiga de Anina.
13
14
aDn
Miércoles 22 de Enero 2014
Basura en la playa
La Vida
La playa de Copacabana (Rio de Janeiro) amaneció con una montaña de 40 toneladas de basura.
Multa por engaño
¡Click!
EFE
DESPEGAR, CON SANCIÓN
Supercomercio suspendió su página web por unos 10 días. Redacción Bogotá
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) suspendió ayer el Registro Nacional de Turismo de Despegar.com por diez días. Durante ese período, no podrá ejecutar ninguna transacción comercial como empresa prestadora de servicios turísticos. Tampoco podrá publicitar o suministrar información sobre sus servicios a través de cualquier medio masivo de comunicación ni en su página web www.despegar.com.co. La Superindustria, por su parte, impuso a Despegar.com una multa de 12 millones de pesos. Se espera que hoy, una vez la firma conozca la determinación de la SIC, se procederá a suspender el portal. La decisión se encuentra en primera instancia. Por ende, Despegar.com puede acceder al recurso de reposición. La sanción se impuso porque, de acuerdo con la SIC, algunos de los servicios turísticos ofertados en Despegar. com, no incluyen la totalidad de impuestos del país o del exterior, tasas, cargos, sobrecargos o tarifas que afectan el precio final. Asímismo, en un comunicado, la SIC explica que Despegar.com engañó a los consumidores con la promesa publicitaria denominada ‘Mejor Precio Garantizado’. La entidad considera
●
Miembros del Fondo Internacional para
la Protección de Animales (IFAW) llevan a un elefante como parte de una operación para reubicar a estos animales que son amenazados en Costa de Marfil.
Restauran el Cristo de Río de Janeiro Las obras de mantenimiento y recuperación del Cristo Redentor de Río de Janeiro, el monumento más emblemático de Brasil, comenzaron ayer después de que la escultura fuera dañada por el impacto de varios rayos, el último la semana pasada. Los trabajos, que está previsto que duren un mes, están siendo realizados por operarios especializados en rápel y alpinismo, con el fin de evitar el uso de andamios, explicó la archidiócesis, que vela por la escultura. El Cristo Redentor, elegido en 2007 una de las siete maravillas del mundo moderno en una votación hecha por internet en todo el mundo, fue alcanzada por un rayo la semana pasada, lo que provocó daños. ●
Los planes turísticos ofertados por despegar.com tenían información errónea según dijo la SIC.
El apunte Obliga a corregir las falencias La entidad también detectó que algunos de los servicios turísticos ofertados, se anuncian con múltiples precios en el curso de una misma transacción (en el “primer pantallazo” aparece un precio y posteriormente en “pantallazos posteriores” éste va cam●
biando sin explicación atendible). A lo anterior se suma que en algunos de los servicios turísticos ofertados en Despegar. com, no se informa la moneda de pago o el tipo de cambio aplicable. La SIC le exigió a la empresa corregir todo esto.
que el portal tenía la obligación de “garantizarle a los consumidores que el precio cotizado del servicio turístico es en realidad el mejor del mercado”. “Si el precio no es el mejor del mercado, por alguna razón excepcional, el consumidor tiene derecho a una compensación o indemnización real por el incumplimiento”, dijo la SIC.
Luto por muerte de Hernández El mundo de la prensa colombiana está de luto. A los 74 años el reconocido empresario y exgerente del periódico El Colombiano, Jorge Hernández, falleció ayer en la mañana en una clínica de Medellín. Hernández llegó al diario de la capital antioqueña en 1961. Sus primeras labores, todas administrativas, lo llevaron a la gerencia en 1983. Estuvo al fren-
●
te de la compañía hasta 1991. Su gran mentor fue su tío Julio C. Hernández, al cual le aprendió el amor hacia el periodismo, oficio que defendería desde la Sociedad Interamericana de Prensa años después. “Era un defensor de la libertad de prensa, de la libertad de opinión”, dijo el exdirector de El Colombiano y gran amigo, Juan Gómez Martínez.
Al retirarse de la gerencia de la compañía, Hernández creó la Fundación Julio C. Hernández –en honor a su tío–. Su misión era, a través de la fundación, mejorar las condiciones de vida de los más pobres, pero con educación. El presidente Juan Manuel Santos a través de Twitter expresó sus sinceras condolencias para la familia de Hernández.
En breve Europa presenta metas climáticas BRUSELAS. La Comisión Europea (CE) presenta hoy los objetivos climáticos y energéticos de la Unión Europea (UE) para 2030, que fijarán metas para la reducción de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y para impulsar energías renovables.
Los Ángeles, afectado.
Contaminación de China va a EE.UU. PEKÍN. La contaminación
viaja en grandes cantidades a través del océano Pacífico desde China a Estados Unidos, según estudio que aborda los problemas medioambientales y de salud por la demanda estadounidense de productos hechos en el país asiático.
Yoko Ono pide no cazar delfines TOKIO. La artista japonesa
Jorge Hernández estuvo vinculado con el mundo del periodismo.
Yoko Ono publicó una carta en su página web en la que pide a los pescadores del pueblo nipón Taiji que abandonen la caza anual de delfines, ya que considera que esta práctica alimenta el ‘odio’ de otros países hacia Japón.
16
aDn
Miércoles 22 de Enero 2014
El arte se vivirá en Cartagena
Cultura&Ocio
Más de 110 artistas participarán en la Bienal Internacional de arte contemporáneo en Cartagena.
FESTIVAL TEATRO
El teatro danza
LAS OBRAS DEL IBEROAMERICANO Coreógrafos como el chino Shen Wei estarán presentes en el Festival. Redacción Bogotá
El dato Hasta el 31 de enero, los abonos para el festival tienen un beneficio adicional del 10 por ciento. www.festival deteatro.com.
El coreógrafo chino Shen Wei, uno de los cerebros detrás del espectácude apertura de los Juegos Olímpicos de 2008 que sorprendió al mundo, estará en Colombia. Wei es una de las figuras invitadas al Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, que se realizará del 4 al 20 de abril y que en su programación de danza tiene trabajos de Bélgica, Noruega, Argentina y España. Una de las marcas del trabajo de Wei es la mezcla de aspectos típicos de su cultura, como las artes marciales y las técnicas de la ópera china, con tendencias de vanguardia. Folding es un ejemplo de ese enfoque. Además de su estilizada puesta en escena, con un vestuario y una escenografía creados por el propio
●
El apunte
Obras a la vanguardia
Otra pieza que apunta a la vanguardia es Corps de Walk, del grupo noruego Carte Blanche. Estrenada en el 2011, con coreografía de los israelitas Sharon Eyal y Gai Behar, la producción nace como una metáfora de la mecanización y la automatización.
●
Corps de Walk, del grupo noruego Carte Blanche uno de los espectáculos en el Festival. A. PARTICULAR
Wei, la pieza combina cantos tibetanos con canciones del compositor británico John Tavener, recientemente fallecido. A Folding se le unirá en Bogotá un clásico del repertorio universal, La consagración de la primavera, de Ígor Stravinski, con coreografía diseñada por Wei. Además de haber estado en los Iberoamericano del 2008 y el 2010, la compañía Needcompany es una invitada constante a uno de los certámenes escénicos más importantes del mundo, el Festival d'Avignon, donde el año pasado fue aplaudida por la pieza Marketplace 76. Aunque en Bogotá se habían presentado con dos creaciones de Jan Lauwers (El cuarto de Isabella y La casa de los venados), este año regresan con un montaje de la indonesia Grace Ellen Barkey: Esta puerta es muy pequeña para un oso. Esta obra de danza-teatro se podrá ver en el Teatro William Shakespeare, se mueve en torno a un concepto surrealista.
El dúo Calle 13 visitará Bogotá
La banda puertorriqueña Calle 13 protagonizará el tercer Concierto de la Esperanza Canal Capital por la paz y la democracia, que se celebrará el próximo 14 de mayo en la Plaza de Bolívar. Así lo anunció el canal organizador. La banda, compuesta por René Pérez ‘Residente’ y Eduardo Cabra Martínez ‘Visitante’ fue elegida por ser una banda que se
●
caracteriza por tocar temas como la democracia, la libertad de expresión y el respeto por los derechos humanos. Esta presentación hace parte de la gira Multi Viral de Calle 13, con la que el dúo presentará su reciente disco, el primero que graban bajo un sello propio. El álbum estará a la venta en marzo. En sus dos versiones an-
teriores, el Concierto de la Esperanza tuvo como invitados a Manu Chao y Café Tacvba, con la asistencia masiva de los bogotanos. El año pasado, por ejemplo, la Plaza de Bolívar vivió la música con cerca de 50 mil asistentes. Asimismo, habrá otros artistas nacionales que se confirmarán más adelante. La entrada al concierto es gratuita.
Para el Symphony Space.
Colombia le pone sabor al Jazz
● Composiciones de autores de Perú y Colombia serán las protagonistas de los conciertos de la Afro Latin Jazz Orchestra, bajo la dirección del pianista Arturo O’Farrill, en su próxima temporada en el Symphony Space de Nueva York. ‘Jazz Across The Americas’, el 14 y 15 de febrero, será una ventana para que el público conozca ritmos que no se escuchan con frecuencia en el jazz, pese a que hay un grupo de artistas latinos haciendo música de su país en esta ciudad, señaló O’Farrill, quien destacó que será un concierto “con diferente sabor”. Ese “sabor” será el del landó, el festejo, el pasillo, la cumbia, el currilao o el joropo, entre otros ritmos de Perú y Colombia, que sonarán al son de la saxofonista Laura Andrea, el trompetista Gabriel Alegría y la percusionista Ivonne Paredes, todos de Perú. Asimismo, los colombianos Pablo Mayor y Gregorio Uribe participarán como artistas invitados.
El apunte Sobre el sencillo
El año pasado la banda lanzó el sencillo Multi Viral, una crítica hacia los medios de comunicación que desinforman al mundo. Contó con la colaboración del creador de Wikileaks, Julian Assange, quien ayudó con la composición de la letra y también puso su voz criticando la manipulación informativa. ●
Visitante y Residente estarán el 14 de mayo en Bogotá. ARCHIVO
aDn
Miércoles 22 de Enero 2014
Cultura&Ocio 17
GASTRONOMÍA
Imperdible
Allende estrena libro La escritora chilena le apuesta al género policíaco.
Festival de jamones
Hasta el 31 de enero se realizará el Festival de jamones importados en el restaurante La Mina del hotel JW Marriott Bogota. Horarios: de lunes a sábado, de 12:00 m.m a 11:00pm. Domingos de 12:00 m.m a 6:00 p.m. El valor por persona está entre $25.000 y $ 50.000. Reservas: 4816000 ●
Dóde: el Restaurante La Mina
está ubicado en la calle 73 No. 8 – 60.
ARTE
‘La efímera eternidad’ ● La
Isabel Allende presentó en Madrid su nueva novela ‘El juego de Ripper’ que se salé de lo que ha trabajado a lo largo de su carrera. EFE Madrid EFE ● La escritora chilena Isabel Allende se pasa al género policíaco en su nueva novela, ‘El juego de Ripper’, una obra de intriga, basada en un juego de rol y llena de personajes excelentes en la que procura ser fiel a las reglas de este tipo de libros pero “con humor e ironía”. “En el fondo me burlo del género. He hecho un poco como hace Cervantes cuando se burla de las novelas de caballerías y escribe el Quijote”, dijo Allende en la presentación de la novela en la Casa de América de Madrid. ‘El juego de Ripper’, disponible desde hace unos días en las librerías, supone un giro significativo en la trayectoria de esta escritora a la que le gustan
“los desafíos”. Nunca había publicado una novela de crímenes. “El juego de Ripper" ocurre en 2012 y está situada en San Francisco, la ciudad de California en la que ella vive desde hace más de veinte años y una tierra “optimista”. Ese optimismo se refleja en la novela, en la que “ocurren cosas que si sucedieran en Latinoamérica dirían que es realismo mágico, pero como pasan en Estados Unidos es medicina alternativa o ‘new age’”, comentó la escritora. Poco aficionada a la novela policíaca, Allende leyó varias de escritores escandinavos cuando preparaba ‘El juego de Ripper’, como las de Stieg Larsson. Pero se dio cuenta de que ella no puede escribir ese tipo de obras “por-
Las frases “Decidí escribir una novela de las mías y meterle crímenes, así, como quien echa sal, para ver qué salía”. “En el fondo me burlo del género. He hecho un poco como hace Cervantes cuando se burla de las novelas de caballerías y escribe el Quijote Isabel Allende ESCRITORA CHILENA
que son muy sórdidas, muy negativas, no hay ninguna redención. Todo es oscuro y yo no soy así”, aseguró la escritora. “Decidí escribir una novela de las mías y meterle crímenes, así, como quien echa sal, para ver qué salía”. Y lo que salió es puro Allende. La novela surgió de un curioso encargo. La agente literaria Carmen Balcells le pidió a Allende que escribiera un libro policíaco junto con su marido, Wlilliam C. Gordon, que va ya por su sexta novela policíaca. Para documentarse, asistió a una conferencia de escritores de novelas policiales donde habló con policías, detectives y médicos forenses. Dónde: ‘El juego de Ripper’ ya está disponible en librerías de Colombia.
exposición ‘La efímera eternidad’ compuesta por 33 fotografías de Javier Narváez estará abierta hasta el 2 de marzo en la sección de literatura de la Librería FCE del Centro Cultural Gabriel García Márquez. Se trata de las imágenes de una inolvidable aventura. Horarios: lunes a sábado de 9 a.m. a 7 p.m. y los domingos de 10:30 a.m. a 5 p.m.
músico británico y líder de la banda Blur, Damon Albarn, sacará su primer álbum oficial en solitario, ‘Everyday Robots’, el próximo 28 de abril, según recogen hoy los medios británicos. Tras años de lanzamientos con el grupo de rock Blur y de implicarse en otras colaboraciones, el versátil cantante publicará dentro de tres meses un
álbum de estudio con su nombre. Albarn ya ha permitido a sus seguidores escuchar un anticipo de cómo sonará ese nuevo disco con un vídeo clip colgado en YouTube en el que aparece sentado al piano. Al margen de Blur, el artista ha estado involucrado en numerosos proyectos, entre ellos The Good, The Bad And The Queen,
una nueva banda que formó en julio de 2006 con el ex bajista de The Clash, Paul Simonon, el exguitarrista de The Verve, Simon Tong, y el baterista nigeriano Tony Allen, famoso por participar en la banda de Fela Kuti, África 70. Blur no ha vuelto a grabar un proyecto como agrupación desde 2003 cuando salió a la venta su álbum Think Tank.
● No es la primera vez que se emite una serie de televisión con temática gay. Sin ir muy lejos, hace unos años se vio en la pequeña pantalla Queer as Folk, así como The L Word, pero en el caso de Looking, la nueva producción de HBO, hay detalles que ofrecen otra mirada acerca del tema. Esta serie cuenta la vida de tres amigos: Patrick, Agustín y Dom, quienes tienen que lidiar con los conflictos cotidianos del trabajo, conseguir una pareja estable y afrontar los primeros signos de una etapa de adultez cargada de muchos interrogantes frente al futuro. Sin perder de vista la sexualidad y el amor como parte esencial de su cotidianidad, la serie impacta por su honestidad en el manejo de las relaciones y por una estética urbana para armar su receta de drama y comedia. ‘Looking’ del canal pago HBO se transmite los domingos, a las 7:30 de la noche.
La Sinfónica en concierto A partir del 2014 la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia presentará ciclos mensuales, donde agrupará tres o cuatro conciertos. La Orquesta inicia el 2014 con conciertos para su audiencia a partir de este viernes 24 de enero, en la Capilla del Sagrario en Bogotá (carrera 7 No. 10-40) y todos los viernes en el Auditorio Fabio Lozano de la Universidad Jorge Tadeo Lozano (carrera 4 No. 22 - 40). Para el inicio de año se presentará el ciclo ‘De lo ●
Albarn se la juega como solista
● El
‘Looking’, con una mirada diferente
Con conciertos temáticos. ARCHI
mecánico a lo virtual’, todos los viernes desde el 24 de enero al 14 de febrero; los directores invitados serán el estadounidense, Irwin Hoffman y el chileno, José Luis Domínguez.
El apunte Otros proyectos
Damon Albarn estrena Everyday robots’ en solitario. A.PARTICULAR
● Damon Albarn ha participado en varios proyectos artísticos en los últimos años entre los que se encuentran el álbum Mali Music publicado en 2002, y que resultó como fruto de un viaje realizado a Mali con fines benéficos. También está el proyecto Gorillaz o el estreno, en julio de 2011, de la ópera "Doctor Dee".
18 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal
Miércoles 22 de Enero 2014
La caricatura
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Genere las condiciones para mejorar su sueño, haga ejercicio. No asuma problemas de los demás.
Ariete
Candidatos desnudos
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
C
uando yo viví mi infancia pueblerina nos convocaban por medio de campanas. Ahora que dizque convocan por 140 caracteres de un tuiter. Veo la diferencia en la forma como los candidatos al Congreso están haciéndose conocer de sus electores. Muchos nos inundan de mensajes por las redes sociales pero como ese método fracasó con la ola verde de Mockus, otros se las están ingeniando para hacerse notar. En el Caquetá un candidato de los Verdes a la Cámara, Marlon Monsalve, resolvió desnudarse y salir a exhibir sus pocas formas en afiches. En Bogotá, el fundador de los publicitados tomates, Daniel Quintero Calle, como se metió de cabeza en la lista liberal a la Cámara resolvió lanzarse de un puente y casi se desnuca. En el sur del país, el indio Piñacué, que quiere volver al senado por la circunscripción especial, como no tiene ni para pagar el bus, se ha parado en las esquinas de Cali y Popayán y al más antiguo estilo electoral muestra su melena de pelo lacio y su cara inconfundible mientras saluda de mano a las gentes que lo reconocen. Obviamente estos candidatos y los que creen en el tuiter y el Facebook, deben tener muy poco presupuesto para hacer una campaña convencional y, de alguna manera, tienen que conseguir que los distingan. No poseen máquina politiquera. No los han untado de la mermelada santista con la que empegostaron a los que quieren reelegirse. Hacen parte de ese grupo de ciudadanos que creen pendejamente en las opciones de la democracia y se les ha olvidado que las elecciones se ganan con plata, con maquinaria y con votos pero insisten con esperanza en hacerse elegir con imaginación y terquedad. eljodario@gmail.com
aDn
La pasión por lo que está haciendo atraerá el apoyo de las personas claves que necesita para salir adelante.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
El ascenso rápido no es una cosa que vaya con su personalidad. Sus logros llegan con mucho esfuerzo.
Los juegos 1
9
8
3 2
3
9 1
2
8
5
6
3
6
3
2
6 7
1
1
8
6 5
6
3 7
9
8
6
7
8
9
5
5
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
3 3
2
3 2
2
4
7
4
5
2
2
No le tema tanto a la soledad, en ocasiones se hace muy necesaria para comenzar a entender.
3 3
2
4
3
2
2
4
3 1
3
4
1
2 4
4 3
1 3
2
3
1 2 2
4
5
6 3
3
5 3
2 4
3
2
65 64 63 76 77 78 39 40 41
9
4
8
7
5
2
3
6
1
4
1
6
2
9
3
7
5
8
7
6
8
3
9
2
4
5
2
5
9
8
1
7
6
3
4
5
2
3
4
1
6
7
9
8
7
3
8
5
6
4
1
9
2
3
7
4
6
2
9
1
8
2
6
4
5
3
7
9
4
9
7
6
2
5
8
1
3
3
9
4
7
2
1
5
8
6
3
6
2
1
9
8
4
5
7
6
7
5
9
3
8
4
2
1
9
8
7
5
3
2
8
2
3
1
7
6
9
4
5
7
3
5
2
6
1
9
8
4
5
4
1
3
8
9
2
6
7
2
8
9
5
4
3
1
7
6
9
6
7
4
5
2
8
1
3
4
7
4
4
2
66 67 71 73 72 68 75 74 57 62 61 58 60 59 35 38 36 53 79 37 52 80 43 44 42 81 45
2
70 69 11 56 34 54 51 50 46
No están dadas las condiciones para emprender una nueva relación. Llegan recursos que no esperaba.
El optimismo pone su sello en todo lo que hace. Los temas de salud no serán más una preocupación.
3 2
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
2 5
1
1
4
4
5
1
2
2
2
2 1
3
2 5
2
1
2 4
4
2 2
6
1 2
1
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
Su costumbre de aplazar las cosas y postergar sus responsabilidades le está causando problemas.
2
2
2
2 2
2
6
Esté atento a las señales casi imperceptibles que le envía una persona que es de todo su interés.
5
2
4
5
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
7
3
8
En un viaje de trabajo que emprenderá pronto podrá conocer a una persona que le puede cambiar el destino.
8
1
1
LEO 24 JULIO-23 AGO.
4
2 8
4
Trate de conservar su estado de ánimo en alto hablando solo de las cosas positivas que le ocurren.
1
6
9
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
2
1 2 3 4 9 8 7 5 10 14 15 6 12 13 27 16 55 28 26 17 33 29 25 18 32 30 24 19 49 31 23 20 47 48 22 21
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
Los inconvenientes que ha tenido con una persona a la que parece no gustarle lo que hace se subsanarán.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
Necesita crear condiciones en su entorno para que los demás consideren con seriedad lo que usted dice.
MiĂŠrcoles 22 de Enero 2014
aDn
Clasificados
19
20 Clasificados
MiĂŠrcoles 22 de Enero 2014
aDn
aDn
MiĂŠrcoles 22 de Enero 2014
Clasificados 21
22 Clasificados
MiĂŠrcoles 22 de Enero 2014
aDn
aDn
MiĂŠrcoles 22 de Enero 2014
Clasificados 23