diarioadn.co
Mujer pintó su casa de rojo para vengarse de sus vecinos.
Homenaje a la Tierra, con fotos de insectos miniatura.
Encuentran anfibio idéntico a la Rana René en Costa Rica.
Diario Gratuito
Bogotá JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015 Año 6. Número 1566 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
Santa Fe avanzó en Copa
ADENTRO PÁGINA 10
‘Chicharito’ y James, claves
Venció a Atlas 3-1. Ómar Pérez fue la gran figura. ● Página 8
Maestros, en paro y con diálogo roto
Más de 300 mil educadores pidieron MinEducación dijo que no negocia ni recursos justos para la educación. paga salarios si no trabajan. Página 6 ●
Real, en semifinal de Champions League.
Una buena combinación.
PÁGINA 7
Papa irá a Cuba en septiembre
Será tercer pontífice que visita a la isla.
Bogotá
SOS por obesidad en niños
● En los colegios distritales, el 15,5% de alumnos –unos 135 mil– sufren obesidad. Mala nutrición es principal causa, según estudio promovido por la Secretaría de Educación. Página 4
Alimentos poco convenientes.
Miles de hombres y mujeres se movilizaron ayer en bicicleta por las principales vías de la ciudad para ir a sus lugares de trabajo y de estudio. JUAN DIEGO BUITRAGO /ADN
Bogotá
La bicicleta, reina del ‘Día sin Carro’ Hubo mayor uso de servicio público que el 5 de febrero pasado. Pág. 2 ●
Vida
Así hablan el español los jóvenes
● Página 12
2
aDn
Jueves 23 de Abril 2015 Bogotanos en Foro Económico
Bogotá Acueducto Siete barrios sin agua por 24 horas
Los barrios Galerías, Banco Central, Alfonso López, Belalcázar, Palermo, (Teusaquillo), Centro Administrativo Distrital y Santa Bárbara (Candelaria), no tendrán agua potable por 24 horas desde las 9 a.m.
Codensa Cortes de energía eléctrica para hoy
Diferentes barrios de las localidades de Suba, Tunjuelito, Bosa, San Cristóbal, Santa Fe, Los Mártires, Chapinero y Usaquén tendrán cortes de energía eléctrica hoy a distintas horas del día por mantenimientos.
Pico y Placa Particular
1-3-5-7-9
6:00 a.m. - 8:30 a.m. 3:00 p.m. - 7:30 p.m.
Clima Hoy
20° 10°
Máxima Mínima
Cielo parcialmente nublado en la mañana y lluvias en la tarde.
Mañana
19° 11°
Máxima Mínima
Cielo parcialmente nublado en la mañana y lluvias en la tarde.
Cuatro jóvenes bogotanos estarán en el Foro Económico Mundial que se realizará este año en México.
El ‘Día sin carro’ fue jornada de contrastes Aumentó el uso de bicicletas, SITP y TransMilenio con respecto a febrero. Redacción Bogotá ● La de ayer fue una jornada de contrastes. Mientras que por un lado la Administración Distrital presentó un balance positivo de lo que fue el ‘Día sin carro’, los pasajeros de TransMilenio nuevamente se quejaron del servicio por la poca capacidad que mostró el sistema para atender la demanda. Ayer, aunque los bogotanos demostraron una mayor capacidad de previsión para movilizarse que la de la primera jornada del ‘Día sin carro’ en Bogotá, utilizando en mayor medida la bicicleta, el SITP y TransMilenio, este último demostró que no posee la capacidad para movilizar más bogotanos. Es cierto, el ambiente estuvo más limpio, pero es algo lógico cuando salen de las calles más de un millón 400 mil vehículos particulares y más de 400 mil motos. Pero en algunos corredores viales se presentaron trancones, algo incomprensible si no fuera porque, en un día hábil, se ocuparon las calles para implementar las ciclovías como ocurre regularmente los domingos.
Los dos protagonistas del ‘Día sin carro’ fueron la bicicleta y el transporte público a los que acudió la gente para movilizarse. J. D. BUITRAGO
Pero en estaciones como Tintal, Banderas y San Mateo, en Soacha, los bogotanos desesperados esperaban la llegada de los buses rojos. Los tumultos fueron mayores, los buses se demoraron más en llegar y los pasajeros se desesperaron más ante el servicio.
Fortelecen pymes de grupos étnicos
PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015
Estas fueron las cifras del ‘Día sin carro’ Al finalizar la jornada, las autoridades reportaron un aumento de 18 por ciento en el uso del SITP; cinco por ciento en el uso de TransMilenio, y 1.457 bi-
●
cicletas en cicloparqueaderos, cuando la pasada cifra fue de 1.345. El lunar fueron los 110 vehículos y 140 motos que incumplieron la restricción.
La gran ganadora fue la bicicleta, pues hubo un considerable aumento de su uso, lo cual se notó en los bicicarriles, ciclovías y biciparqueaderos que tuvieron 12 por ciento más de ocupación, afortunadamente no llovió, porque otra sería la historia.
Maestros bogotanos aún en paro
Desarrollo La Secretaría de Desarrollo abrió un convocatoria para el desarrollo de mypimes de grupos étnicos y sectores poblacionales de cualquier sector productivo. Informes: www.desarrolloeconomico.gov.co
El apunte
La jornada de protesta de los maestros se vivió ayer intensamente en Bogotá. Mientras unos celebraban el ‘Día de la Tierra’ y otros padecían en TransMilenio el ‘Día sin carro’, los docentes se manifestaron en contra de lo que ellos consideran como un incumplimiento de acuerdos del gobierno. Los miembros de Fecode y la Asociación Dis●
Los maestros bogotanos se reunieron frente al Ministerio. M. LEÓN
trital de Educadores (ADE) protagonizaron marchas y bloqueos en algunas estaciones de TransMilenio. Según Fecode, la marcha estuvo conformada por más de 20 mil maestros que llegaron hasta las puertas del Ministerio de Educación en donde se concentraron para presionar a la jefe de la cartera, Gina Parody.
En solidaridad con los maestros, los estudiantes de la Universidad Nacional y la Pedagógica protagonizaron desórdenes en sus respectivas sedes, alcanzado a crear caos en el poco tráfico que se presentó en la calle 26, para los primeros, y en la calle 72, para los segundos. Hoy, se esperan nuevas protestas pues el paro continúa.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora en Bogotá: Jenny Gámez (jengam@diarioadn.co). Editor en Barranquilla: Juan Alejandro Tapia (juatap@diarioadn.co). Editora en Cali: Yaneth Ramírez (yanram@diarioadn.co). Editor en Medellín: Juan David Correa (juacor@diarioadn.co). Editor en Bucaramanga: Miguel Jaramillo Angel (migjar@diarioadn.co). Redactores Bogotá: Jaime Alberto Barrientos, Sergio Olaya, Natalia López y Natalia Martínez. Director Gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Avenida Eldorado No. 68B-70. Tel.: 2940100. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de Producto: Carolina Forero (fordia@eltiempo.com) Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 2940100. Distribución: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
aDn
Jueves 23 de Abril 2015
Bogotá
3
Demandan uso de las armas ‘taser’
El Personero considera que viola derechos y su uso se constituye en un acto de tortura. Redacción Bogotá ●Al considerar que el uso de las armas eléctricas, como las famosas ‘taser’, es un método de tortura, el personero de Bogotá, Ricardo María Cañón, demandó ante el Consejo de Estado su utilización por parte de la Policía. Para ello, el personero, en representación del ciudadano Camilo Araque Blanco, demandó la resolución 2686 de 31 de julio de 2012, “por la cual se reglamenta el uso de armas de letalidad reducida para el servicio de policía”. Esta demanda incluye las pistolas de disparo eléctrico o dispositivos de control eléctrico, los bastones eléctricos y los dispositivos de shock eléctrico. Según Cañón, con su utilización se violan los derechos fundamentales y el Estado Social de Derecho, pero lo más importante es que aunque estas armas son consideradas como ‘no letales’ se sabe que en-
La Personería busca que la Policía no use ningún arma eléctrica.
tre 2001 y 2007, 269 personas murieron al ser atacados con estos elementos. La demanda también se justifica en normas nacionales e internacionales que proscriben la tortura. El personero asegura que el fuerte dolor que estas armas infligen a las víctimas es una medida desproporcionada “al margen de la posible legitimidad o el fin
constitucional que se persigue”, según dice el texto de la demanda. Y aunque en un principio se pensó en su utilización por parte de grupos especializados como el Esmad o los Goes, a Cañón le preocupa que ahora también lo quieran ampliar a “todo tipo de procedimiento policivo (por ejemplo vigilancia y tránsito)”.
Investigan muerte de ‘afros’ en C. Bolívar El Distrito dice que los colados en Bogotá son más 67 mil diarios.
Estudiantes hablan sobre los ‘colados’
● El concejal Carlos Vicen-
te de Roux se reunirá hoy con un grupo de jóvenes bogotanos para hablar sobre los colados del sistema TransMilenio. El tema de los colados ha estado en el centro de atención de la opinión pública luego de conocerse la gran avalancha de personas que diariamente ingresa de forma irregular a TransMilenio y que se agudizó con la muerte de dos personas que fueron atro-
pelladas por buses articulados cuando invadieron la calzada exclusiva del sistema de transporte. La intención de De Roux es conocer las razones que se presentan para ingresar de forma irregular a TransMilenio. La reunión tendrá lugar en Theatron a partir de las tres de la tarde y con el nombre ‘A lo bien ¿se va a colar?’ espera recibir una gran afluencia de jóvenes universitarios.
● Luego de una reunión que se realizó en la sede de la Alcaldía Local de Ciudad Bolívar, las autoridades no se encuentran tan seguras de que las muertes de dos jóvenes afrodescendientes que se dieron en días pasados en la localidad se hayan debido a razones raciales como se anunció en un principio. En la reunión participaron el alcalde local (e), Cristóbal Padilla Tejeda; el comandante de Policía local, José Caro; la secretaria de Gobierno, Gloria Flórez; el subsecretario de Asuntos Locales, José Cuesta Novoa; y habitantes de la localidad. El alcalde local dijo que no se puede afirmar que estos asesinatos correspondan a una condición de racismo ya que no hay pruebas que lo demuestren.
4
Jueves 23 de Abril 2015
Bogotá
15% de niños en colegios son obesos
El café de la mañana
Entre los 880 mil niños de los colegios públicos del Distrito hay 135 mil que sufren de obesidad debido a la mala nutrición. Así lo denunció la concejal María Fernanda Rojas, quien aseguró que el Censo de Peso y Talla realizado por la Secretaría de Educación en asocio con la Universidad Nacional a población de colegios distritales, encontró que en 2011,
●
15,7 por ciento de los niños valorados presentaban sobrepeso y en 2013 aún había 15,5 por ciento. Para la cabildante, este problema se debe, en gran medida, en los alimentos y bebidas que venden en las tiendas o casetas escolares que, principalmente, son patrocinadas por bebidas gaseosas. Ante ello, Rojas recordó que en los colegios del Distrito deben darse, por lo menos, 50 por ciento de alimentos saludables.
Jaime Barrientos
¿Fracasó TransMilenio en el ‘Día sin carro’ en Bogotá?
T
Se debe a la mala nutrición. Redacción Bogotá
aDn
La obesidad es un problema que afecta a 15% de los estudiantes.
Esta decisión, que está contemplada en la resolución 234 de 2010 de la Secretaria de Educación, no se está cumpliendo según advirtió la cabildante y agregó que todos los actores que se encuentran alrededor de los estudiantes
deben ayudar para evitar el consumo de alimentos con altos valores calóricos, azúcares y grasas. Rojas concluyó que los niños que en el colegio se ven afectados por ese problema tendrán consecuencias en la edad adulta.
odavía estaba pensando en la odisea que había vivido para llegar a la oficina cuando llegó Memo. -¿Cómo te fue con la llegada a la oficina? -le pregunté mientras él se servía un tinto. -Bien, ¿y a vos? -Pues a mí me fue como a los perros en misa. Me toco TransMilenio y eso estuvo duro. Memo me miró con desdén y empezó a sorber ruidosamente de su vasito de cartón. Para interrumpirlo, le pregunté. -¿Pero cómo que bien? -Pues sí, yo salí temprano y cogí una buseta en la esquina y me trajo en media hora. -Ahmm... Pensé que habías cogido ‘Transmi’ o un SITP. -Nooooo mi hermano, -dijo con ese acento caleño- eso todavía no funciona bien.
-Sí, eso me di cuenta, -dije con desesperanza al recordar que estuve media hora esperando un bus que me llevara pues todos pasaban llenos. -Lo que pasa es que hay mucha improvisación, quieren que uno no use el carro pero los buses no son suficientes, las rutas del SITP no se las saben ni los conductores, no se entienden los avisos de los buses y mucho menos los de los paraderos. Uno tiene que parar el bus y preguntarle al conductor que si va por donde a uno le sirve. Y de TransMilenio ni hablar, desde hace años está desbordado, desorganizado y lleno de colados y vendedores ambulantes. Eso se les salió de las manos y más en un ‘Día sin carro’. Tiene razón Memo, el transporte público se le salió de las manos al alcalde Petro.
Cae ladrón luego de 5 años de robos
nado en dos ocasiones pero, por ser baja la pena, estaba en libertad y continuaba con su actuar delictivo llevándose prendas de ropa costosa, con la modalidad de ‘perchero’, es decir entraba, se vestía y salía como si nada. Luego de un trabajo de Alto, empresa que se dedica a prevenir y combatir el robo ‘hormiga’, Camacho fue encarcelado al demostrar que no tenía intención de cambiar.
Libardo Camacho Bulla, quien venía siendo denunciado desde hace cinco años por diferentes hurtos ‘hormiga’ en Bogotá, fue capturado por la Policía. Camacho, quien tiene más de 20 procesos en su contra, había sido conde●
albbar@eltiempo.com @barrientosjaime
6
aDn
Jueves 23 de Abril 2015
UN EURO VALE
Colombia
UN DÓLAR VALE
$2.672 $2.491
Diálogo con maestros no llega a soluciones Profesores iniciaron ayer paro nacional. Miles marcharon.
Redacción Educación ● La Federación Colombia-
na de Trabajadores de la Educación (Fecode) inició ayer un paro nacional indefinido al no llegar a un acuerdo con el Gobierno frente al pliego de peticiones del sector, informó el organismo sindical. El presidente de Fecode, Luis Grubert, confirmó el inicio de la huelga con movilizaciones en diferentes partes del país en demanda de mejoras salariales y de la eliminación de unos exámenes de calidad de la
El dato Unos nueve millones de niños están afectados por el paro. Fecode dijo que el magisterio mantiene su disposición al diálogo. educación a los profesores, al considerar que las pruebas eliminan las posibilidades de ascenso de los maestros. "Le decimos al presidente de la República que en sus manos está la solución a este conflicto, ya que él como jefe del Gobierno da
las orientaciones a los ministros de Educación, Trabajo y Hacienda, y a Planeación Nacional, quienes serían los responsables de buscarle salida a los temas que hemos planteado", manifestó Fecode en un comunicado. En la mesa de negociación no ha sido posible avanzar en la solución de las peticiones contenidas en el pliego de peticiones, manifestó Fecode. "El Gobierno Nacional en más de 50 días que lleva el proceso de negociación no ha dado respuestas a las peticiones, en el
entendido de que estas no solo integran reivindicaciones de los docentes, sino la defensa de la educación pública como derecho", agregó el sindicato. Añadió que las escasas propuestas del Gobierno en las diferentes áreas carecen de cimiento financiero y no responden a las necesidades de la educación colombiana. Por su parte, la ministra de Educación, Gina Parody, calificó el paro del magisterio como "injustificado". "Les propusimos un aumento salarial del 10 % pero el sindicato lo rechazó porque para ellos es insuficiente, también nos rechazaron una bonificación para los docentes del grado 14 durante su último año de servicio, en reconocimiento al ejercicio de la profesión", dijo Parody. La jefe de la cartera educativa dijo que está dispuesta a negociar con los directivos de Fecode, pero que esos acercamientos no se darán mientras permanezcan en huelga.
Miles de maestros marcharon ayer por las calles de Bogotá. M. LEÓN
El apunte Cincuenta días de negociaciones ● Ante las afirmaciones de la Ministra, el presidente de Fecode, Luis Grubert Ibarra, sostiene que llevan 50 días dialogando con miembros del Gobierno Nacional, pero no hay solución a la vista. “Queremos decirle al país que estuvimos dispuestos a negociar, pero, al no ver resultados, tuvimos que acoger esta herramienta como úl-
timo recurso para hacernos escuchar”, señaló. La Ministra, sin embargo, dijo que tiene fe en el compromiso docente. "Lo que debemos entender es que el sistema educativo es para los niños. Sé que nuestros profesores no faltarán a su responsabilidad con la educación y cumplirán sus actividades con la entrega de siempre".
Empresarios, claves en paz ● El alto comisionado para
la Paz de Colombia, Sergio Jaramillo, les pidió a los empresarios que tengan una visión "mucho más ambiciosa" del papel que desempeñarán dentro del eventual posconflicto que podría llegar si el Gobierno y las Farc firman la paz. Ante 100 empresarios de la Cámara de Comercio de Bogotá, Jaramillo explicó que en un proceso de paz no basta con la desmovilización y la reincorporación de los subversivos, e invitó a los empresarios a pensar en su rol más allá de contratar a excombatientes para reintegrarlos en la sociedad. "La visión del papel del sector empresarial tiene que ser mucho más ambiciosa e ir mucho más allá del problema, ya suficientemente complejo, de la reincorporación de unas guerrillas. Hay que pensar
Comisionado de Paz se reunió con empresarios ayer. CLAUDIA RUBIO
en otro tipo de alianzas para trabajar en este tema regional", declaró. Agregó que el sector empresarial es el que más se beneficiará en un eventual posconflicto y destacó que "la verdadera garantía de una paz estable y duradera en los territorios es el
fortalecimiento institucional". Según Jaramillo, se debe pensar en cómo establecer de forma conjunta "un modelo de participación más directa de los empresarios en el proceso de construcción de paz" al que actualmente podría llevarse a cabo.
Jueves 23 de Abril 2015 Multas por US$ 22 millones
Francisco visitará Cuba en septiembre Papa fue clave en acercamiento de países.
EFE Vaticano
En breve
Críticas a los italianos
INGLATERRA. “Hay que poner fin a estos cargueros de la
muerte”, dijo ayer el primer ministro británico, David Cameron, quien ha sido muy crítico de la actuación italiana en sus costas ante la tragedia de los inmigrantes. La UE aceptará acoger a 5.000 refugiados de países en conflicto.
● El
Francisco llegará a Cuba antes de pisar suelo estadounidense.
80 años de relación
● Cuba y la Santa Sede ce-
lebran en 2015 los 80 años del inicio de sus relaciones diplomáticas. El papa Benedicto XVI viajó a Cuba en marzo de 2012, mientras que catorce años antes lo había hecho Juan Pablo II. Cada vez han sido más cercanos al gobierno castrista.
tarse en la Casa Blanca con el presidente de EE. UU., Barack Obama, el 23 de septiembre, y pronunciar un discurso ante la Asamblea de las Naciones Unidas en Nueva York. Un viaje que terminará en Filadelfia para participar en el Encuentro Mundial de las Familias, que organiza la Iglesia católica. Es el tercer Papa que visita la isla tras Juan Pablo II y Benedicto XVI.
Cristina Fernández
Llaman a consulta a embajador
Cristina busca socio estratégico
VENEZUELA. España llamó
RUSIA. La presidenta ar-
ayer a consultas a su embajador en Caracas en respuesta a la “escalada de insultos, calumnias y amenazas” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
El apunte
7
Mundo
El gobierno de México ha castigado por corrupción a 101 funcionarios de alto nivel en menos de dos años.
papa Francisco viajará a Cuba durante su próxima visita a Estados Unidos, prevista para finales de septiembre, confirmó ayer el portavoz vaticano, Federico Lombardi. En una breve declaración, Lombardi explicó que el viaje se debe a la invitación de las autoridades civiles y de los obispos cubanos y será la primera etapa del viaje que llevará al pontífice a Estados Unidos y concretamente a Washington, Nueva York y Filadelfia. Hace unos días, la oficina de prensa del Vaticano no había querido confirmar definitivamente esta visita y explicaba que “estaba aún en un momento demasiado inicial como para hablar de una decisión ya tomada o de un proyecto operativo”. La visita a Cuba de Francisco se estaba evaluando sobre todo tras la labor de la diplomacia vaticana en el histórico acercamiento entre las autoridades cubanas y Estados Unidos. Como se había previsto, la visita a Cuba será antes de llegar a Estados Unidos, donde el papa Francisco tiene previsto entrevis-
aDn
Maduro arreció sus ataques.
gentina Cristina Fernández animó ayer a las empresas rusas a invertir en su país y escenificó el carácter estratégico de la relación bilateral con Rusia.
8
aDn
Jueves 23 de Abril 2015
Bélgica es el próximo escollo
Deportes
Colombia venció 5-3 a Rusia y está en la semifinal del Mundial de Fútbol de Salón, en Bielorrusia.
FÚTBOL LIBERTADORES
Los octavos de final esperan a Santa Fe
Su próximo rival será Estudiantes y Wilson Morelo se lesionó y hoy será a Nacional le correspondió Emelec. visto por los médicos ‘cardenales’.
3-1
Redacción Bogotá
Santa Fe jugó con inteligencia frente a Atlas. Consciente de la necesidad que tenían los mexicanos de atacar, esperaron al inicio y luego pusieron el acelerador para imponerse con tranquilidad 3-1 y asegurar el primer lugar del Grupo 1. Así, pasaron a los octavos de final de la Copa Libertadores. Después de un gran susto tras un remate de Daniel Álvarez que en la misma raya sacó Yulián Anchico, la velocidad y el vértigo de los dueños de casa empezaron a hacer efecto. En 10 minutos, entre el 20 y el 30, vinieron las anotaciones de Ómar Pérez y Juan Daniel Roa con las cuales los cerca de 20.000 asistentes a El Campín hicieron su fiesta. Los mexicanos no asimilaron de buena forma las dianas en contra. Dos cambios antes del descanso, uno de ellos con el ingreso de Aldo Ramírez, hicieron parte de la intención visitante de recortar diferencias. En el complemento, tranquilos con la ventaja, los santafereños cedieron el balón a su rival permitiendo un mayor trabajo de Leandro Castellanos, quien poco pudo hacer pa-
●
SANTA FE Leandro Castellanos Yulián Anchico Yerry Mina Francisco Meza Dairon Mosquera Juan Roa Daniel Torres Luis Arias Ómar Pérez Wilson Morelo Luis Páez Técnico: Gustavo Costas
Cambios
Santa Fe: Yámilson Rivera por Wilson Morelo (56’), Baldomero Perlaza por Luis Arias (70’) y Luis Seijas por Luis Páez (84’). Atlas: Aldo Ramírez por Arturo González (23’), Edy Brambila por Juan Hernández (38’) y Christian Suárez por Carlos Ochoa (68’).
Goles
Ómar Pérez (20’), Juan Roa (30’), Wálter Kannemann (60’) y Yámilson Rivera (90’).
Amonestaciones
Pormenores
Estadio: El Campín. Árbitro: Mauro Vigliano. Expulsado: No hubo.
Ómar Pérez y Wilson Morelo fueron protagonistas en el partido de ayer en El Campín. MAURICIO LEÓN
Hincha del United pide a Jackson Los colombianos siguen dando de qué hablar en el fútbol europeo. Ayer Manchester United dio a conocer una nota televisiva en la cual un hincha entregó al técnico Louis Van Gaal una lista de los jugadores que le gustaría ver en el equipo en la próxima temporada. Allí estaba Jackson Martínez. El hecho se presentó durante un encuentro entre
●
ATLAS Federico Vilar Edgar Castillo Enrique Pérez Wálter Kannemann Pablo Mascareñas Juan Rodríguez Arturo González Daniel Álvarez Juan Hernández Martín Barragán Carlos Ochoa Técnico: Tomas Boy.
los integrantes del club y varios aficionados. Además están en el listado Gareth Bale, Mats Hummels y Paul Pogba, entre otros deportistas. “Será fácil para mí, el año que viene seremos los campeones”, fue la respuesta del estratega. En España también surgieron rumores relacionados con jugadores colombianos, pues se habló de la
posibilidad de que Teófilo Gutiérrez llegue al Sevilla, tras una posible salida de Carlos Bacca al Milán. Este último, precisamente, sería titular hoy con los andaluces en los cuartos de final de la Europa League frente al Zenit. Duván Zapata, por su parte, fue llamado por el Nápoles para duelo ante Wolfsburgo. Camilo Zúñiga no fue citado.
ra evitar el descuento de Wálter Kannemann. Allí el local tomó un nuevo aire y con la misma herramienta, velocidad en el contragolpe, sacudió a un Atlas desesperado, con poca reacción, que fue testigo del tercer tanto, el de Yámilson Rivera, con el que se selló la contienda y, de paso, la clasificación.
Fabián Vargas, volante. ADN
Millos se pone al día en la Copa
La tranquilidad parece rondar por estos días en Millonarios. El empate 3-3 del fin de semana con Jaguares, en medio de tantas dificultades, cayó bien al grupo, pero más el saber que siguen metidos en el lote de los ocho mejores del campeonato, los que siguen en la pelea. Pero para mantener la confianza en alto requieren salir avante esta semana de dos grandes retos, el primero hoy, frente a Bogotá, por la Copa; mientras que el domingo visitarán a Envigado en el Parque Estadio Sur, en Liga. Hoy, desde las 3:00 p.m. en el Metropolitano de Techo, el técnico Ricardo Lunari pondrá en escena a su equipo alterno, sin embargo, podrían tener minutos Lewis Ochoa, Fabián Vargas y Javier Reina, quienes se recuperaron de lesiones y buscan retornar a la actividad competitiva. Los ‘embajadores’ requieren un triunfo urgente, pues son últimos del grupo con 3 puntos.
●
En breve
Jackson Martínez. REUTERS
Guardiola podría ser sancionado
Van cinco estadios en construcción
MADRID (EFE). La Uefa
DOHA (EFE). El Comité Su-
abrió expediente disciplinario a Pep Guardiola, técnico del Bayern Múnich, por asistir con una camiseta con la leyenda #JusticiaparaTopo, a la rueda de prensa previa al encuentro entre su equipo y el Porto por la Champions.
premo para la Entrega y el Legado, que se encarga de la organización del Mundial Qatar 2022, presentó el diseño del estadio de Al Rayyan, el quinto que está construcción de cara al certamen. Será entregado en siete años.
10 Deportes
Jueves 23 de Abril 2015
‘Chicharito’ marcó y puso al Real Madrid en ‘semis’ Venció 1-0 al Atlético. Mañana se conocerá próximo rival. Redacción Con EFE
Javier ‘Chicharito’ Hernández se estrenó como goleador esta temporada en la Champions League, tras anotar el tanto con el cual Real Madrid venció 1-0 al Atlético de Madrid, resultado que instaló a los ‘merengues’ en semifinal. “Me tocó marcar a mí, pero esto es de todo el equipo, mis compañeros que han estado confiando en mí. Fue una gran asistencia de Cris (Ronaldo) pero el mérito es del equipo, todos corriendo, todos luchando”, aseguró. El mexicano fue la gran figura en un partido arduo a lo largo de los más de 90 minutos. Luchó, tuvo varias opciones de marcar sin lograr su objetivo, pero al final sacó provecho de una desatención ‘colchone-
El dato
aDn
En breve
Giraldo y Nishikori vuelven a medirse en Barcelona BOGOTÁ. Santiago Giraldo
(Colsánitas) se metió en la tercera ronda del ATP 500 de Barcelona (España), tras derrotar ayer a Joao Sousa por 6-3, 3-6, 6-1. El colombiano buscará su pa-
so a la siguiente fase enfrentando al japonés Kei Nishikori, campeón vigente. Hay que recordar que ambos deportistas se encontraron el año pasado en la final del torneo.
Juventus igualó 0-0 con Mónaco y aseguró su cupo a la semifinal. En la ida había salido vencedor 1-0.
●
Javier ‘Chicharito’ Hernández anotó el gol ‘merengue’. REUTERS
ra’ para mantener a su divisa viva en la defensa del título conseguido en 2014. “Claro, estoy feliz porque hemos hecho un partido bueno. Hemos estado muy intensos. Pienso que es un resultado que sirve para poder ganar confianza”, aseguró James Rodríguez, quien participó en la acción del gol y fue uno de los que más hizo trabajar al arquero Jan Oblak, otro de los destacados del compromiso. Así las cosas, las semifinales serán entre Real Madrid, Barcelona, Juventus y Bayern Múnich.
Santiago Giraldo avanzó a la tercera ronda en Barcelona. EFE
Nairo es octavo en clasificación UCI
Ecuador manda entre los jóvenes
MADRID (EFE). Nairo Quin-
BOGOTÁ. El ecuatoriano Ri-
tana (Movistar), octavo con 168 puntos, es el mejor colombiano en el escalafón de la UCI. El número uno es Richie Porte (SKY) con 303 unidades a su haber.
chard Carapaz (Strongman) parte hoy como líder de la Vuelta de la Juventud tras ganar ayer la tercera etapa. La caravana arribará hoy a Concordia.
12
aDn
Jueves 23 de Abril 2015
Oferta en educación
La Vida
Hoy y mañana, misión neozelandesa llegará a Colombia para hacer acuerdos de educación en ese país.
¿Día del idioma?
¡Click!
REUTERS
ASÍ HABLAN JÓVENES Estudio dice que lenguaje vulgar gana terreno en el país. Redacción Bogotá
Palabras cómo visaje, chimba, boleta, petardo, pan, pirobo, marica, guevón, gonorrea, bluegenear, líchigo, tinieblo, fufurufa, machuque, desparche y buscona, entre otras, son expresiones y exclamaciones muy recurrentes de los jóvenes, según un estudio de la Universidad de La Sabana. “Oírlos hablar resulta interesante y entretenido, pero su habla dista mucho del buen decir y del significado exacto de la expre-
●
sión comunicativa", señaló Mariano Lozano, autor de la investigación. “Voces que para ellos no tienen esa carga semántica para los adultos son vulgares de acuerdo con el doble sentido que les dan y su significado en el diccionario”, dice Lozano. Según el estudio, los jóvenes no tienen cuidado para el uso de su lenguaje; no se preocupan por el lugar, el dónde, ni el cuándo ni con quién; lo usan indistintamente, ante los menores y los mayores. Triste noticia, justamente hoy en el Día del Idioma.
Los datos 1. Investigación
Hicieron entrevistas a 160 universitarios, hombres y mujeres entre 16 y 25 años de edad.
2. Lo válido
Hay palabras que ya están en el diccionario como tenaz, chévere, ventiado, chimba, pana y parce.
3. Lo nuevo
Rumbiarse: besarse. Intenso: insoportable. Showsero: que llama la atención.
Con las palabras se rebelan contra las normas del buen uso de la lengua. Como no leen -explica Lozano- tienen pésimo vocabulario. “Es increíble el mal uso que hacen de la lengua, el recortamiento que le hacen a las palabras, los extranjerismos que utilizan y la informalidad de su lenguaje. Usan insultos que resultan cariñosas, todo vale y todo para ellos tiene algún sentido”, dice. Su jerga, agrega Lozano, "refleja lo que reciben en la televisión, la música, la tecnología y sus relaciones sociales y familiares".
Al compañero sentimental le dicen ‘mi perro’; a la universidad ‘el coco’, al lunes le dicen ‘lun-pereza’ y a la fiesta ‘farra. SHUTTERSTOCK
Google anunció el lanzamiento de Fi, su servicio de planes de llamadas y datos, para funcionar como una operadora virtual de telefonía móvil. Inicialmente, Fi estará disponible solamente en Estados Unidos.
Homeopatía: piden vigilancia y control ● La homeopatía,
cuya eficacia e inocuidad han sido discutidas, está bajo cuestión en Estados Unidos: la agencia que regula los medicamentos (FDA) sostuvo dos jornadas de audiencias públicas para determinar si es necesario aumentar la reglamentación de este millonario mercado. “Las informaciones obtenidas durante una comisión de expertos independientes ayudaron a la Food and Drug Administration (FDA) a determinar la pertinencia y claridad de los textos actuales para regular los productos homeopáticos, cuyo mercado ha tenido un crecimiento explosivo en los últimos 25 años", escribió la agencia en su página de internet. La FDA informó que ha enviado decenas de notas de advertencia desde 2009 a firmas que fabrican productos homeopáticos. En marzo de este año, la agencia advirtió contra el riesgo potencial de los produc-
Cambio climático, un riesgo real No afrontar el cambio climático implicará una amenaza para la salud y los suministros alimentarios, alertó el gobierno de Estados Unidos. “"La solución al cambio climático nos está mirando a la cara. Es la política energética (...). Si no lo encaramos, es una amenaza urgente a nuestra salud y suministros alimentarios", señaló John Kerry, secre-
●
tario de estado en el Día Mundial de la Tierra. “Si apostamos por una economía global limpia, podemos recortar en gran medida las emisiones de carbono a la atmósfera y prevenir los peores impactos del cambio climático”, añadió el funcionario. Precisamente, el presidente estadounidense, Barack Obama, subrayo la necesidad de combatir el
cambio climático y reducir los gases de efecto invernadero. "Nuestro mundo está cambiando de manera fundamental. Catorce de los quince años más calurosos del planeta han tenido lugar desde 2000. Y el año pasado fue el más cálido de todos", agregó Kerry. Ante ese problema, su país aumentó la exigencia de eficiencia para los automóviles y bajó emisiones.
Falta control a medicamentos.
tos homeopáticos para tratar el asma y que son vendidos sin receta médica, porque su eficacia y su inocuidad no han sido evaluadas. En 2009, la FDA pidió que se deje de prescribir el Zicam luego de que 130 personas perdieran el el olfato. Los estadounidenses gastan 2.900 millones de dólares al año en productos homeopáticos.
El apunte
Las sugerencias para Colombia
Reservas como los Everglades, en La Florida, están en riesgo.
● Un llamado a generar conciencia ambiental y a mantener el respeto por los recursos naturales, hizo el Ministro de Ambiente, Gabriel Vallejo. "La invitación es generar un mayor nivel de conciencia en la ciudadanía, sobre el cuidado que debemos tener con nuestro recursos naturales”, dijo.
aDn
Jueves 23 de Abril 2015
La Vida 13
Kia Sorento Trust, un auto para las familias
Kia presentó la nueva ‘Sorento Trust’, un auto pensado para la familia. Tiene sistema "Dynamax AWD" que funciona en las versiones 4x4, proporcionando estabilidad y agarre en condiciones de manejo sobre superficies de poca adherencia. Con un modo '4WD Lock' el sistema es más completo y reparte la distribución del torque entre las ●
Revisar en talleres de confianza le da tranquilidad al comprador.
¿Qué debe revisarles a los usados? Antes de comprar verifique la apariencia y la mecánica. Redacción Carroya ● No hay que empezar por
el motor o la mecánica sino por el cuerpo del vehículo. Aquí le contamos lo que debe revisar. 1. La estructura Una estructura (conjunto carrocería-chasís) dañada puede implicar averías de por vida. La carrocería puede estar lesionada por óxido, accidentes, malos arreglos y estado exterior. Los accidentes, si están perfectamente reparados y son daños menores de colisiones de ciudad, no tienen problema. 2. La cabina El trato del carro se ve en el exterior pero mucho más en la cabina. Mugre, rayones en los tableros, tapetes acabados, cauchos de pedales molidos, asientos desfondados, manijas rotas, guantera sucia; son pésimos síntomas. 3. La mecánica Haga siempre una prueba de fugas de compresión, que indica el porcentaje de desgaste de los cilindros del motor. No de simple presión pues esos
El dato Revise el sistema eléctrico. Si se trata de un vehículo moderno requiere un experto. Los computadores del carro no se deben tocar. relojes son muy inexactos y en muchos sitios suelen tener calibrado para comprar y otro para vender. Revise que el motor no "bombee" gases por la tapa de llenado de aceite o por la varilla medidora, si lo hace, está para reparar. Cuando haga la prueba de ruta, que no sea la vuelta a la manzana sino un recorrido largo. 4. La suspensión Cuando las tijeras, las rótulas y las terminales de la suspensión están en mal estado, se oyen golpeteos en los huecos, la dirección vibra más de lo normal en los rizados y las llantas presentan desgastes irregulares. Los rodamientos que funcionan mal generan un 'rumbido' fácil de percibir cuando se rueda y cuando se gira.
ruedas delanteras y traseras, dando mayor tracción sobre superficies agrestes como arena y lodo. Aparte de los sistemas de frenado ABS, EBD y BAS y los sistemas de tracción ESC (control de estabilidad electrónica) y HAC (control de frenado en pendiente), lo novedoso es el sistema electrónico VSM, que da estabilidad cuando se frena y gira al tiempo.
La comodidad y la seguridad se destacan en esta camioneta Kia.
14
aDn
Jueves 23 de Abril 2015
Show en Bogotá
Cultura&Ocio
Los hermanos y dj’s Dimitri Thivaios se presentan mañana en Bogotá, en el Castillo Marroquín.
CINE ESTRENO
Llega‘Mr. Kaplan’ LA VIDA DE UN JUDÍO PERSPICAZ
Se estrena la comedia uruguaya, inspirada en la obra de un colombiano. Redacción Bogotá ● Con
80 años de edad, un matrimonio de 50 años y una vida monótona, el judío Jacobo Kaplan se aburre de su cotidianidad y se anima a hacer algo que le permita dejar una huella importante en su paso por la vida. Es así como emprende una aventura en compañía de Wilson Contreras, un exagente de la Policía, leal y honesto, que le ayudará a investigar a un solitario y veterano alemán, de quien creen es un fugitivo nazi de la Segunda Guerra Mundial. Así, Kaplan y su fiel compañero se dan a la tarea de seguir muy de cerca la vida del alemán para capturarlo y llevarlo a Israel. De esta manera, Kaplan cree que contribuirá a recuperar el orgullo y la dignidad de la comunidad judía. La película, dirigida por el uruguayo Álvaro Brechner, cuenta con un talentoso elenco integrado por Héctor Noguera, Néstor Guzzini, Rolf Becker, Nidia Telles, Nuria Fló, Leonor Svarcas, Gustavo Saffores, Hugo Piccinini, César Jourdan, Jorge Bolani, Augusto Mazzarelli, Adela Dubrá, Roberto Suárez y Anouk Ogueta. Marco Schwartz, periodista y escritor colombiano, es el autor de la novela ‘El salmo de Kaplan’, la
Jacobo Kaplan emprenderá una aventura junto a su compañero Wilson para desenmascarar a un alemán. ARCHIVO PARTICULAR
El dato ‘Mr. Kaplan’, con una duración de 98 minutos, fue candidata por Uruguay a los Oscar 2015 y a Mejor película en los Premios Goya 2014. obra que inspiró la película de Brechner. “En Salgar, cuando era un niño, había un pequeño restaurante de un alemán, con la bandera de su país encima –cuenta Schwartz–, y acariciába-
El chileno Héctor Noguera interpreta a Jacobo Kaplan. A. PARTICULAR
mos la idea de que él fuera un nazi fugitivo porque en los estertores de la Segunda Guerra Mundial muchos de ellos emigraron a América”, explica. La cinta despierta curiosidad, luego de que los críticos de cine cuestionaran el humor negro en medio de un tema tan sensible como el Holocausto y la persecución a los judíos. ‘Mr.Kaplan’ es la segunda película del director uruguayo, después de ‘Mal día para pescar’. La cinta fue rodada en Montevideo y la costa uruguaya.
La lectura digital, en la Filbo Con el ánimo de acercar a los lectores a la era digital y la firme convicción de que los libros electrónicos son el futuro de la industria editorial, la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones, CCIT, en conjunto con Fundalectura, presentan ‘Alejandría digital’, un proyecto que acercará a las personas a la experiencia de la lectura digital. ●
‘Alejandría digital’ está en el pabellón 19 de Corferias. ARCHIVO/ADN
‘Alejandría digital’ está ubicado en el pabellón 19 de Corferias, en el que también participará la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones (CCIT). “En este espacio, dirigido a personas de todas las edades, se expondrán aplicaciones digitales, eBooks y proyectos transmedia creados por el MinTIC a través de iniciativas como
Apps.co y Crea Digital”, explicó la viceministra general TIC, María Carolina Hoyos Turbay. ‘Alejandría Digital’ está organizada en tres grandes ejes temáticos: Lectura, Educación y Creación de contenidos digitales, que incluirán actividades para la promoción de la lecto-escritura, el uso de las TIC en la literatura y el aprendizaje online.
Jaime Heredia
Hablemos de cine
Nuevos horizontes en el cine
A
nte las nuevas películas que se han presentado al público, todavía se escuchan muchos prejuicios: “No asisto porque estamos cansados de droga, violencia y muertes”. Desafortunadamente, sí hubo un exceso de películas colombianas con estos temas. Sin embargo, los nuevos directores han entendido esa reacción de variado público y han logrado un viraje positivo en la temática actual. Se tratan temas distintos y algunos muy bien desarrollados y eso hace que el cine tenga mayor acogida, tanto nacional como internacionalmente. Ejemplos recientes demuestran estas afirmaciones: ‘Anina’ (Alfredo Soderguit), ‘El elefante desaparecido’ (Javier Fuentes-León), ‘Cazándo luciérnagas’ y ‘Ruido rosa’ (Roberto Flores Prieto), ‘Todos se van’ (Sergio Cabrera), ‘Gente de bien’ (Franco Lolli), ‘Los hongos’ (Oscar Ruiz Navia) y ‘El viaje del acordeón’ (Andrew Tucker). Ojalá la objetividad acompañe al espectador y se apoyen las nuevas y novedosas ideas y el cine colombiano encuentre un respaldo y entusiasmo para seguir creciendo. ¿A dónde vamos esta semana? ‘Zapatero a tus zapatos’: Adam Sandler, un modesto zapatero, descubre una magia especial: puede ponerse en los zapatos del otro para hacer el bien. Agradable película, con humor y moralejas de fondo. ‘Timbuktu’: el director es mauritano. Abderrahmane Sissako presenta hechos de la vida real, mostrando un régimen de terror sembrado por extremistas religiosos, pero el pueblo reacciona y combate. jheredia@cable.net.co Miembro del Círculo Bogotano de críticos y comentaristas de cine.
aDn
Jueves 23 de Abril 2015
Cultura&Ocio 15
Imperdible
‘Ensálsate’, un show de salsa de primera Mañana, una única función en el Sheraton. Redacción Bogotá ● Mañana llega ‘Ensálsate’, con su espectáculo ‘Caribe, Colombia y Salsa’, al Hotel Sheraton de la avenida El Dorado con calle 69. El show tendrá más de 80 artistas en escena, entre bailarines y músicos, y una orquesta en vivo para ofrecer un espectáculo tipo cabaret que fusiona géneros y ritmos musicales. El show estará dividido en tres partes: la primera, con los colores del Caribe, nutrida por el bolero, el chachachá, el mam- ‘Ensálsate’ cuenta con bailarines y música en vivo. A. PARTICULAR bo, el son cubano. Además, habrá bailes más mo- que ha sido la historia de acrobacias únicas. En esdernos como la bachata y nuestros ancestros hasta te acto el público vibrará el merengue. la actualidad. con coreografías ganadoLa segunda parte estaPara cerrar, habrá un ras en el Mundial de Salrá dedicada a Colombia e tercer acto lleno de ener- sa 2014. incluye fusiones de salsa gía y descarga, donde se La compañía de baile es caleña con ritmos como la hará una gran demostra- dirigida por Edwin Chica cumbia, el currulao, el ma- ción de baile de salsa con y cuenta con la dirección palé, el porro chocoano, movimiento de pies y artística de Albeiro Quiel bambuco y el pasillo voroz. La boletería tiene un liao que, sin duda, harán Cuándo: mañana, 8:00 p.m. costo de $160.000 y se que el público vibre y dis- Dónde: Hotel Sheraton (calle puede adquirir en Tu Bofrute a través del baile lo 25 B Nº 69 C-80). leta.
Jóvenes ganaron concurso de cocina ● Expo
La Recetta, el concurso gastronómico en el que participan varias escuelas de cocina del país, cerró ayer su primer día de feria con la Fundación San Mateo como ganadora por sus platos de cocina colombiana moderna. El segundo concurso gastronómico de estudiantes estuvo respaldado por la Asociación Colombiana de Chefs, en el cual los participantes presentaron una propuesta de entrada, plato fuerte y postre. La Fundación San Mateo, que fue escogida por segunda vez por los jueces del concurso, estuvo representada por los chefs Daniel Kaplan, Alejandro Cuéllar, Camilo Zárate y Mauricio Londoño, quienes fueron premiados, entre otras razones, por el riesgo que asumieron al cocinar, la mezcla de los sabores colombianos, la innovación en los platos, el uso de diferentes técnicas gas-
tronómicas y la investigación previa de los ingredientes utilizados. Expo La Recetta continuará hoy, de 9:00 a.m. a 7:00 p.m., en el Centro de Convenciones Compensar, ubicado en la Av. 68 No. 49 A – 47.
Los chefs ganadores. PARTICULAR
16 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal
Jueves 23 de Abril 2015
La caricatura
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Usted es muy intuitivo y pretende abarcarlo todo. Necesita conocer cuáles son sus límites.
Ariete
Los nuevos
H
ace unos días demostré aquí cómo los poderes sobre los que se cimienta el estado colombiano, el legislativo, el judicial, el ejecutivo y el policial, están tarifados. Es una verdad tan de puño, admitida por todos, que nadie dijo nada. El fin de semana, la Cámara Colombiana de la Infraestructura hizo público un estudio para demostrar cómo los contratos de obra en municipios y departamentos están viciados. De su lectura se deduce que es de esa manera que alcaldes, concejales, diputados y gobernadores hacen real la tarifa que el Ejecutivo ha permitido desde lo alto con su mermelada, que contagia a todo el país. Los contratos son adjudicados a dedo entre los mismos contratistas o por licitación entre uno y dos proponentes porque los demás no se presentan o por no poder pagar la tarifa fijada o porque les da vergüenza y molestia exprimir la calidad de la obra para poder cumplir el porcentaje tasado.
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
Hay mucho ruido a su alrededor y necesita un poco más de silencio. Tranquilo, todo le saldrá bien.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
Sea menos impulsivo a la hora de tomar decisiones financieras. No reprima sus deseos en este momento.
Los juegos
7
1 9
3 6
2 4 9 6 7 5 6 3 2 1 9 2 5 3 4 7 9 9 6 3 4 1
financiadores, los nuevos dueños del poder político.
eljodario@gmail.com; @eljodario
5
1 8
2 1 4 5
6
3
6
7
9 6
5 2
6 8
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
4
4 5 9 2
7
3 3 3 0 2 3 2 2 2 1 2 2
Son ellos, los
Elegir a un congresista, a un gobernador o a un alcalde vale una milmillonada que, con el sueldo fijado por la ley, no se recupera. El financiamiento de su campaña corre entonces por cuenta de los contratistas, a quienes se les garantiza un número y una cantidad en pesos por contratos futuros a lo largo de los cuatro años. Son ellos, los financiadores, los nuevos dueños del poder político en las ciudades y departamentos. Por eso ya no hay jefes ni caudillos en los partidos. Hay administradores a porcentaje de los presupuestos de contratación de los entes gubernamentales. Ellos son los nuevos dueños del país político. Negarlo es ir contra la historia, admitirlo, un paso más a buscarle la verdadera solución a lo que nos está pasando.
aDn
2 3 2 2 3 2 2 2 3 2 3 2
Cuenta con todo a su favor para sacar adelante aquellos proyectos que no se arriesga a empezar.
LEO 24 JULIO-23 AGO.
Las relaciones con su pareja podrían verse afectadas por ir detrás del sueño que siempre ha tenido. Dialoguen
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
Establezca prioridades a la hora de asumir alguna responsabilidad, pues hay cosas que no podrá hacer.
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
Hay personas interesadas en propuestas suyas. Debe abrir las puertas para debatir con ellas sus iniciativas.
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
Estudie todas las opciones para poner en juego su creatividad. Acérquese a personas que le ayudarán.
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
En muchas ocasiones ha tenido la razón cuando se enfrenta a discusiones, pero no siempre es así.
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
Hable de sus sentimientos con esa persona a la que ha venido admirando en secreto desde hace tiempo.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
5 1 9 8 4 6 7 2 3
7 2 8 3 9 1 5 4 6
3 4 6 7 5 2 8 1 9
2 6 1 5 7 9 3 8 4
8 3 7 6 1 4 9 5 2
9 5 4 2 8 3 1 6 7
4 8 5 9 6 7 2 3 1
1 9 2 4 3 5 6 7 8
6 7 3 1 2 8 4 9 5
7 5 1 9 8 6 4 2 3
9 8 3 4 2 1 6 5 7
2 6 4 5 3 7 9 1 8
3 9 2 8 1 5 7 6 4
1 4 8 6 7 9 5 3 2
6 7 5 3 4 2 1 8 9
4 1 6 2 9 8 3 7 5
5 2 9 7 6 3 8 4 1
8 3 7 1 5 4 2 9 6
B B B 1 1 0 0 B
B 1 B 1 B B 2 0 B
B B 3 B 1 B B 2 B 3 B B 2 B B B 0
3 2 10 11 5 1 4 8 7 6 9 12
Necesita tener claro el horizonte al que quiere llegar, pues recibirá ofertas que tendrá que rechazar.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
Las relaciones del pasado podrían resultar bastante mortificantes si vuelven a su vida. Sea sensato.