Bogotá 21 de abril

Page 1

diarioadn.co

¿Cuánto pesa toda la basura electrónica en el mundo?

El inesperado desnudo de la actriz Selena Gómez.

Los diez países en los que más se bebe alcohol.

Jackson, por la hazaña de eliminar a Bayern Múnich

Diario Gratuito

Bogotá MARTES 21 DE ABRIL DE 2015 Año 6. Número 1564 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

Porto, con ventaja de 3-1, buscará paso a semifinal de Champions. Página 10

Diálogos y el cese unilateral seguirán Paulina Vega, la mujer más hermosa del mundo, se reencontró con familiares y amigos en visita relámpago a Bogotá. R. SEPÚLVEDA/ADN

Reina

Miss Universo volvió a casa Espontánea y bella, Paulina Vega habló de moda.

Pág. 15

Gobierno y Farc coinciden en no frenar negociación. Pág. 6 ●

Bogotá

Colados pagarán multas de 107.000 pesos ● Página 2


2

aDn

Martes 21 de Abril 2015

Bicirecorrido por UsaquĂŠn

BogotĂĄ

El prĂłximo fin de semana se harĂĄ el sexto bicirrecorrido para los habitantes y turistas de UsaquĂŠn.

‘Tu vida vale mĂĄs’, la nueva campaĂąa de TM

Acueducto Ocho barrios sin agua por 24 horas

Luisa MarĂ­a FernĂĄndez (EngativĂĄ), Esmeralda, Salitre El Greco, Pablo VI (Teusaquillo), SinaĂ­ (Kennedy), Villa Israel, Antonio JosĂŠ de Sucre (Usme); Pensilvania (Puente Aranda); tendrĂĄn cortes por 24 horas desde las 9 a.m.

Se cobrarĂĄ un comparendo econĂłmico de 107 mil pesos a los colados.

Codensa Denuncie el robo de energĂ­a

RedacciĂłn BogotĂĄ

Si sabe o sospecha de robo de energĂ­a elĂŠctrica, recuerde que puede llamar a la linea gratuita 3532626 o 018000912115; a travĂŠs de la pĂĄgina web www.codensa.com.co; o acercĂĄndose a un CADE o SuperCADE.

â—? Luego de que dos nuevas personas murieran atropelladas por buses al intentar colarse al sistema TransMilenio, la AdministraciĂłn Distrital decidiĂł lanzar una nueva campaĂąa de cultura ciudadana para impedir que los in-

fractores pongan en peligro su vida. Esta decisiĂłn se adoptĂł luego de que el fin de semana se presentara la muerte de dos hombres que invadieron el carril exclusivo de TransMilenio. El primer caso se dio el sĂĄbado cuando una pareja, IvĂĄn DarĂ­o PĂŠrez y Yurani CĂĄrdenas, fue atropellada

El apunte ‘Colarse es perder la vida en un minuto’ � Con el brazo en cabestri-

llo y la voz entrecortada, Yurany CĂĄrdenas, la joven de 28 aĂąos que perdiĂł a su marido y quedĂł herida al intentar colarse en TransMilenio, hablĂł de la imprudencia que le cambiĂł la vi-

da. “Por $1.800 no pierdan su vida, pĂ­danle a un amigo, a sus padres o a una persona extraĂąa que yo sĂŠ que no le va a negar un pasaje, les digo que no se ‘colen’, que pueden perder la vida en un instanteâ€?, dijo.

Pico y Placa Particular

1-3-5-7-9 6:00 a.m. - 8:30 a.m. 3:00 p.m. - 7:30 p.m.

Clima Hoy

18° 8°

MĂĄxima MĂ­nima DĂ­a oscuro con cielo cerrado. Lluvias en la tarde y noche.

MaĂąana

19° 10°

MĂĄxima MĂ­nima

Los colados son un problema que se le saliĂł de las manos a las autoridades y ahora intentan retomar el control y solucionarlo. SEPĂšLVEDA

En el dĂ­a no se descarta la posibilidad de lloviznas; nublado.

por un articulado al intentar colarse a la estaciĂłn Consuelo, en la troncal Caracas con la calle 51 sur. El segundo caso se dio el domingo, cuando el joven Leonardo Lozano, de 19 aĂąos, fue arrollado por un bus en la carrera 30 con calle 50 al intentar pasar a pie la avenida a pesar de que a 100 metros hay un puente peatonal. Con el nombre de ‘No te mates, tu vida vale mĂĄs’, esta campaĂąa, que se suma a la implementada por la SecretarĂ­a de Movilidad llamada ‘1+’, se busca concientizar a las personas de lo peligroso que puede resultar invadir el carril exclusivo de TransMilenio. A ello se suma la imposiciĂłn de un comparendo econĂłmico por 107 mi pesos basados en el CĂłdigo Nacional de PolicĂ­a. SegĂşn la secretaria de Gobierno, Gloria FlĂłrez, se busca sensibilizar a la ciudadanĂ­a para que no haya mĂĄs colados que pongan en riesgo su vida. Esta campaĂąa hace parte del Plan Piloto de Seguridad y Convivencia que se ejecutarĂĄ en tres portales y 19 estaciones, el cual se reforzarĂĄ con PolicĂ­a y mĂĄs de 537 unidades distribuidos en dos turnos.

TerminĂł censo por DoĂąa Juana

Desarrollo Inscripciones para empresas rurales

â—? Ayer a las cuatro de la tarde venciĂł el plazo de quienes se consideraban vĂ­ctimas del derrumbe de DoĂąa Juana para reclamar sus derechos. Por ello, durante todo el dĂ­a se vio una fila de personas que daba la vuelta a la manzana en inmediaciones de la DefensorĂ­a del Pueblo. Ellos, con recibos de servicio pĂşblico de la ĂŠpoca,

Distrito convoca a las unidades productivas rurales a inscribirse en la VII convocatoria de fortalecimiento empresarial que busca promover el desarrollo en las zonas rurales de BogotĂĄ, hasta el 6 de mayo. Inf: www.desarr olloeconomico.gov.co.

certificaciones de estudio de los colegios aledaĂąos y certificaciones laborales en alguna empresa cercana, entre otros, tratarĂĄn de demostrar que ellos son vĂ­ctimas del derrumbe ocurrido en 1997. Ese aĂąo mĂĄs de un millĂłn de toneladas de basura alojada en el relleno se derrumbaron creando afectaciones en la salud de las comunidades aledaĂąas.

Quienes en el momento del derrumbe se encontraban entre 0 y 1,5 kilĂłmetros alrededor del relleno, recibirĂĄn una indemnizaciĂłn equivalente a seis salarios mĂ­nimos mensuales; los que hayan estado entre 1,3 y 3 kilĂłmetros obtendrĂĄn cuatro salarios y quienes hayan estado entre 3 y 5 kilĂłmetros serĂĄn indemnizados con dos salarios mĂ­nimos.

Estas eran las filas de quienes se consideran vĂ­ctimas. J. D. BUITRAGO

%!

%7 )0 %" )% )0* ' % !' ' % , 03 1 ') 0 " ' %& 1 )&) . )0). 9 . % , 00) ' %6:/ 6!1 6(6 % & ! ' %) !:) )' % 0 !3 ) $ ' % 1 6 ' ! )'"0! % %& . 6 0 /-

PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015

% 6' 1 % 1 ) 0 1 &)1 1 %" . 0 1!13 ' ! % & &)0! / . 06 ! 8!*'/ . % 0 ' & 1360 )0/ 9 . '61 !%) 30 7 1 )' #)' 1/

% 0 3 0 8 '30! ) %7 )0 %" 0)&,!* )' 3) 30 ! !*' 03"13! 16 3! &,)-

2! 1, #, 1 #!7 7 3 #, 013# 1! #! 5 $! -% #! # # 0 !0# ! %# # # # ! ,0 & ( 1 # 1! # # ! # "#- .8 #, , ! # '1 ! #!# $ ! 1 3 #, 6 0 , !$ %#, - , 1! -1- # #-) - 1, 1, #,& 0, - % ,-#! - ! #! - '1 -013# -

, 1 ,0 -0 , #- #7 !# '1 ! - #-% $ ! - # #0 -% "# #!# $ -1 # , 6 0 ! 1 1!# -1- , ! - #-& ( 1-0$ 1 # 0, # , #- #7 !# 0 ! 0# '1 # 3# 3 $ , -0 7# % ,0 -1 !0 # 6 ,, # , 1 # -0 -& -0 -0 - %1 , ! * 5# -1,, - # + #, 1, #4) #!7 7&

Director: JosĂŠ Fernando MillĂĄn C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacciĂłn: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora en BogotĂĄ: Jenny GĂĄmez (jengam@diarioadn.co). Editor en Barranquilla: Juan Alejandro Tapia (juatap@diarioadn.co). Editora en Cali: Yaneth RamĂ­rez (yanram@diarioadn.co). Editor en MedellĂ­n: Juan David Correa (juacor@diarioadn.co). Editor en Bucaramanga: Miguel Jaramillo Angel (migjar@diarioadn.co). Redactores BogotĂĄ: Jaime Alberto Barrientos, Sergio Olaya, Natalia LĂłpez y Natalia MartĂ­nez. Director GrĂĄfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseĂąo: Juan Manuel Leal. DiseĂąo: Henry Torres VillamarĂ­n, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. RedacciĂłn: Avenida Eldorado No. 68B-70. Tel.: 2940100. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de Producto: Carolina Forero (fordia@eltiempo.com) Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 2940100. DistribuciĂłn: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS Š 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducciĂłn total o parcial , asĂ­ como su traducciĂłn a cualquier idioma sin autorizaciĂłn escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reservedâ€?



4

Martes 21 de Abril 2015

Bogotá

Proponen más cobros por obras en la calle 94

Malla vial enfrenta a Contralor y Distrito

La construcción fue adjudicada en 2009 y tiene sobrecostos por $141 mil millones. Redacción Bogotá ● El Distrito le propondrá al Concejo un nuevo cobro de valorización por el deprimido de la calle 94, una obra que tiene un retraso

de cuatro años, en la cual se han invertido 133 mil millones de pesos y que, según el director del IDU, William Camargo, costará 186 mil millones de pesos. Según el funcionario, los cobros de valorización que

se le han hecho a la ciudadanía alcanzaron para cubrir 79 mil millones de pesos y el déficit se ha cubierto con recursos destinados para ciclorrutas, espacio público y malla vial. Camargo aseguró que este año el IDU ha invertido 54 mil millones de pesos y que las obras en la calle 94 con NQS tienen avances de 51 por ciento. El costo inicial estimado para el deprimido fue de 45 mil millones de pesos en 2009, y hoy se ha aumentado en más de 141 mil millones de pesos.

aDn

Mientras el contralor Diego Ardila dio a conocer que el nivel de ejecución de la malla vial local era de 14 por ciento al 22 de febrero, la Unidad de Mantenimiento Vial (UMV) aseguró que durante este período alcanzó una intervención de 34 por ciento. Los datos enfrentados se dieron luego de que Ardila llamó la atención sobre el nivel de ejecución de intervención de la malla vial local en Bogotá. La UMV aseguró que al 6 de abril ha intervenido casi 45 por ciento de la malla con una inversión de 56.933 millones de pesos. El contralor aseguró que las localidades con más atraso son San Cristóbal, Fontibón, Antonio Nariño, Puente Aranda, La Candelaria y Ciudad Bolívar. ●

Ciudadanía tendría que afrontar costos extra de las obras. ARCHIVO

El apunte ‘El Concejo no lo aprobará’: A. Sanguino Ante el planteamiento del IDU, el concejal Antonio Sanguino aseguró que el Concejo no aprobará el costo extra de valorización, pues “las improvisaciones, equivocaciones y la ineficiencia de la actual administración no se pue●

den trasladar al ciudadano con el cobro de una nueva valorización”. Según Sanguino, no es aceptable que los costos de la obra se hayan incrementado en más de 400 por ciento desde 2009, cuando se adjudicó.


aDn

Martes 21 de Abril 2015

Bogotá

Mañana, ‘Día sin carro’

Esta segunda jornada será entre las 5 a.m. y las 7:30 p.m. Redacción Bogotá

Mañana se presentará en Bogotá el segundo ‘Día sin Carro’ del 2015, una iniciativa que se dio con base en los resultados de la primera jornada de este tipo que se realizó el pasado 6 de febrero. La decisión de realizar una nueva jornada de este tipo la tomó el alcalde, Gustavo Petro, teniendo en cuenta la considerable reducción que se presentó en los niveles de ruido y contaminación ambiental. Así mismo, se hace para incentivar el uso de medios alternativos de transporte como la bicicleta, los patines y el transporte público de la ciudad. Es por ello, que las autoridades esperan que un millón 400 mil personas usen las bicicarriles y las acostumbradas vías que son adecuadas como ciclovías. Para mañana serán habilitados 63 kilómetros de ciclovías tal y como funciona los domingos entre las 6 de la mañana y las 7:30 de la noche en la carrera 7a, la calle 26, la carrera 9, la carrera 9, el corredor de Bosa y la carrera 50. También estarán en operación los 12 kilómetros de los cinco bicicorredores y habrá préstamo gratuito de 200 bicicletas, previa ●

Expropian 18 bienes en cerros

Mediante un procedimiento de expropiación administrativa, Metrovivienda tomó posesión de dieciocho predios en el borde oriental de Chapinero Alto. En esta acción participaron varias entidades del Distrito, la Policía, la Defensoría y hasta el ICBF. Según las autoridades, esta intervención hace parte del proyecto urbanístico del Distrito que busca garantizar que los ciudadanos que viven en el territorio sean los beneficiarios de una condición de terreno óptimo. Con ello se busca que no sean desplazados con propuestas de especulación financiera para montar proyectos urbanísticos suntuosos a los que solo pueden acceder estratos altos de la ciudad.

Se recomienda no exceder la velocidad, portar elementos de seguridad y respetar el peatón. ARCHIVO

inscripción en la página web www.idrd.gov.co. Dentro de las recomendaciones para los ciclistas se cuentan hacer un mantenimiento mecánico antes de salir, utilizar prendas reflectivas, usar casco; planear la ruta, respetar las señales de tránsito, dar a conocer las maniobras a realizar utilizando los brazos, evitar el uso de audífonos o de celular durante los recorridos, no exceder la velocidad de 17 ki-

El apunte

Entutelarán a Petro por ‘Día sin carro’

● Fenalco entutelará la decisión de Petro por los resultados que la primera jornada trajo para los comerciantes pues la venta de combustible tuvo pérdidas por más de dos mil millones de pesos, y también se afectó calzado, vestuario, repuestos y centros de diagnóstico automotriz.

lómetros por hora y respetar el espacio exclusivo para los peatones. Para quienes usen el transporte público, se recomienda planear su salida con tiempo pues la gran afluencia de pasajeros puede llevar a que, tal y como ocurrió en la jornada pasada, éste sea insuficiente para atender la demanda; se deben consultar las rutas del SITP y recordar recargar las tarjetas de pago.

Tú, ciudad

5

Ayda María Martínez I.

No vale un bolero

M

ultas, grabaciones, minutos de silencio, jornadas de rechifla, puertas anticolados, reforzamiento en la vigilancia del sistema, todo para combatir a los colados, una plaga más que se suma a nuestro sistema emblemático de transporte. Si pensábamos que no le cabía un problema más a TransMilenio nos equivocamos con los más recientes incidentes que hemos podido ver registrados en videos en los que dos personas, en medio de sus gimnásticas acciones, pierden la vida intentando colarse al sistema. Parece bizarro destacar la muerte como estrategia pedagógica para combatir un comportamiento que se estaba arraigando entre por lo menos 20 por ciento de los cerca de dos millones de usuarios que a diario mueve el sistema, pero la excesiva indisciplina está pasando la cuenta de cobro. En el último año alrededor de 15 personas han perdido la vida en medio de las imprudencias que genera su uso de manera irregular. Lo cierto es que llegar al extremo de

perder la vida en el sistema de transporte exigía desde hace un buen tiempo medidas urgentes. Para analistas del sistema se trata de la señal más clara del retroceso en la cultura ciudadana, cuya imagen más palpable es la necesidad de implementar medidas represivas. Además de multas por 107 mil pesos, un plan piloto anunciado por la Alcaldía y TransMilenio para acabar con los colados en el sistema incluyó todo un paquete de acciones que van desde el reforzamiento de la Policía con mil hombres, más videovigilancia para combatir la delincuencia y hechos de intolerancia en un grupo de estaciones y portales consideradas las de más alto riesgo. Falta ver si el efecto es tranquilizador sobre los usuarios que no se cansan de denunciar inseguridad, acoso, mal servicio e incomodidad extrema, panorama en el que se camufló el comportamiento recurrente del colado. Lo único en lo que todos coincidimos es que, como dice la canción, no vale un bolero perder la vida por colarse en TransMilenio. @Ayda_Martinez ayda.martinez@gmail.com


6

aDn

Martes 21 de Abril 2015

Colombia

$2.667 $2.495

Humberto de la Calle, jefe negociador del Gobierno, aseguró que el mejor camino es el diálogo. AFP

Jefe de la delegación de la guerrilla, Iván Márquez, dijo que mantendrán cese al fuego unilateral. AFP

Proceso de paz seguirá, a pesar de las tensiones

Gobierno y Farc se comprometieron a continuar por el camino del diálogo.

La Habana (Cuba) EFE- AFP ● La muerte de diez milita-

res en un ataque de las Farc ha "lastimado" el proceso de paz entre el Gobierno y la guerrilla, que cruzaron en La Habana acusaciones, pero que coincidieron en su voluntad de continuar el diálogo para acabar con la guerra. "El camino construido de confianza y esperanza ha sido lastimado", dijo Humberto de la Calle, jefe de la delegación del Gobierno al cierre de un nuevo ciclo de conversaciones en Cuba. De la Calle atribuyó a las Farc la "responsabilidad

exclusiva" de esa acción, acusó a la guerrilla de haber incumplido con su palabra y con su tregua unilateral indefinida y señaló que la credibilidad del grupo rebelde ha quedado en entredicho. "No hay justificación para los sucesos que conmueven a todos los colombianos. Por el contrario, es una frustrante paradoja que, después de meses de trabajar en medidas para desescalar el conflicto y aliviar la situación de las comunidades que aún viven la guerra, suceda un hecho tan negativo", lamentó. No obstante, De la Calle abogó por la continuidad de las conversaciones. Pe-

ro el Gobierno exigirá a las Farc "celeridad" en el proceso de paz. “La paciencia de los colombianos se agota (...) Mientras más dure el proceso, mayores son las posibilidades de que ocurran hechos que lo saquen de su curso o incluso

le pongan fin", dijo De la Calle. Por su parte la delegación de las Farc anunció que mantendrán el cese al fuego unilateral e indefinido que declararon en diciembre mientras la guerrilla no sea objeto "del

El apunte Que elecciones no ‘infecten’ los diálogos ● El jefe negociador de las

Farc, Iván Márquez, dijo que no van a poner la negociación “en peligro por darles gusto a quienes miden sus éxitos" regresando a la situación anterior a la fecha en que declararon la tregua unilateral. Tam-

bién llamó a "templar los nervios" para garantizar el buen desarrollo de las negociaciones de paz y a "impedir que los intereses partidistas de coyuntura, como son las elecciones de octubre próximo, infecten los diálogos".

asedio permanente de las tropas". "Hay que entender que hay acciones ofensivas que se despliegan en el marco de la legítima defensa", señaló el jefe de los negociadores guerrilleros, Iván Márquez, e insistió en que el suceso del miércoles pasado se debe a la "irresponsabilidad" del Estado. Las Farc esperan, en los próximos días, poder responder al "qué, por qué y cómo" de los "hechos" ocurridos el pasado día 14, "reconstruyendo los movimientos del Ejército desde las vísperas". Márquez dijo que la guerrilla está "muy en serio caminando el sendero de la paz".

Rechazan demanda a Chiquita ● La Corte Suprema de Es-

tados Unidos decidió rechazar una demanda presentada por ciudadanos colombianos contra la empresa frutera estadounidense Chiquita Brands por haber financiado a paramilitares que cometieron violaciones a los derechos humanos. La negativa de la Corte cierra definitivamente el paso a una demanda de más de 4.000 colombianos que son víctimas directas o familiares de víctimas de

grupos paramilitares que actuaron financiados por la compañía norteamericana en territorio colombiano. Al negarse a analizar la apelación de los colombianos, el máximo tribunal estadounidense dejó en firme una decisión de julio de 2014 de la Duodécima Corte de Distrito de Apelaciones en Miami, que se expidió afirmando que los tribunales de su país no tenían autoridad en el caso, porque los hechos denun-

UN DÓLAR VALE

UN EURO VALE

ciados ocurrieron fuera de Estados Unidos. En 2007, Chiquita Brands, que emplea a unas 20.000 personas y opera en 70 países, se declaró culpable de haber financiado al grupo paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Por esa razón, Chiquita fue sancionada con una multa de 25 millones de dólares al aceptar que entregó, entre 1997 y 2004, un total de 1,7 millones de dólares a los paramilitares.

‘Este es el momento de la fe’ El ataque llevó a que los enemigos del proceso de paz reiteraran sus demandas al gobierno para que abandone las negociaciones con la guerrilla, que cuentan con apoyo de la comunidad internacional. "Se ha fracturado la esperanza. Pero cuando la esperanza se quiebra es el momento de la fe. Toda esta energía nacional desbordante debe ser dirigida a un objetivo: continuar la búsqueda del fin del conflicto", indicó De la Calle. "El diálogo, pese a todo, a lo que se diga, es el instrumento que puede poner fin a la guerra en forma menos dolorosa, menos prolongada y, sobre todo, más firme y duradera. Poner fin a la guerra es más imperativo ahora que nunca", añadió. ●

Los datos 1. ¿Extorsión?

La empresa, con sede en Charlotte siempre alegó que se trató de una extorsión de las Auc.

2. Refuerzos

Los paramilitares, con la financiación de la empresa Chiquita Brands, se fortalecieron.

3. Crímenes Miembros del ‘bloque Bananero’ de las Auc, en Urabá. ARCHIVO

Grupos que operaron en Urabá y la zona bananera son responsables de miles de crímenes.


Martes 21 de Abril 2015 Condena en Estados Unidos

aDn

7

Mundo

Marcos Alonso Zea, de padre colombiano, recibió 25 años de cárcel por unirse a Al Qaeda.

Críticas a Europa por muerte de inmigrantes

Expertos ponen el dedo en la llaga sobre papel de la UE. AFP Italia

Los datos

● La Unión Europea (UE), 1. Rechazo

presionada para que se movilice por los dramas de los inmigrantes en el Mediterráneo, conoce las soluciones para regular mejor y compartir la carga de manera más solidaria, pero siempre faltó hasta ahora la voluntad política para actuar. “Es una vergüenza para Europa”, declaró ayer a la AFP un alto responsable europeo, consternado por esta sucesión de tragedias. El naufragio de un barco en las costas de Libia podría haber dejado más de 700 muertos y se produce apenas unos días después de otros dramas similares. Ayer, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) anunció que otro barco con 300 personas se estaba hundiendo en el Mediterráneo. Las soluciones están sobre la mesa de los dirigentes europeos desde el naufragio que dejó 366 muertos en octubre de 2013 cerca de la isla italiana de Lampedusa. Consisten en crear vías para la inmigración legal, intervenir contra el tráfico de personas en los países desde donde parten los inmigrantes, dar verdaderos medios financieros a Frontex, la agencia europea para las fronteras exteriores y cambiar las reglas europeas para la acogida de los migrantes y refugiados. “Las recientes tragedias

24 de los 28 gobiernos de la UE se opusieron categóricamente a cambiar sus políticas.

2. Una propuesta

Una de las ideas es la de financiar centros de retención en Africa para tratar solicitudes de asilo.

3. El objetivo

De esta manera se evitaría que los candidatos se lancen a cruzar el Mediterráneo.

El gobernador Andrew Cuomo lidera misión comercial en Cuba.

Misión comercial de Nueva York, en Cuba ● El

gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, llegó ayer a Cuba encabezando una importante misión comercial dentro del proceso del restablecimiento de las relaciones entre la isla y EE.UU., y dijo que su estado quiere “estar presente” en La Habana “desde el inicio de la aventura”. “Estamos asistiendo al comienzo de la transición en la relación entre los dos países, que va a tener beneficios económicos significativos para las dos partes”,

En menos de una semana, la Guardia Costera de Italia rescató a más de 11.000 inmigrantes.

El apunte Replantear las políticas de acogida

● Las conclusiones de la cumbre europea de diciembre de 2013 fueron lapidarias: “La prioridad es la de evitar las partidas” y disponer de una “solidaridad apropiada”. La acogida de los inmigrantes y demandantes de asilo está reglamentada

por los acuerdos de Dublín II. Estos imponen a los países adonde llegan los inmigrantes que traten las solicitudes de asilo y que asuman el reenvío de los aspirantes cuya solicitud fue rechazada. Italia, Grecia, Chipre y Malta son los más expuestos.

en el Mediterráneo demuestran la urgencia de una responsabilidad europea compartida y de dar más medios jurídicos a Europa”, afirmó ayer Cecilia Malmstrom, excomisaria europea a cargo de inmigración, que se desempeña ahora en la cartera de Comercio. Pero estas propuestas fueron siempre rechazadas por los Estados miembros de la UE.

Dictamen favorece a Cristina

● El fiscal de la Cámara de Casación, Javier De Luca, desestimó ayer la denuncia del fallecido Alberto Nisman contra la presidenta argentina, Cristina Fernández, por presunto encubrimiento de terroristas, informaron fuentes judiciales. El dictamen del fiscal De Luca será tenido en cuenta por la Casación Penal

Francisco lamenta asesinatos ● El papa Francisco expre-

só ayer su “pena” luego del “asesinato de cristianos inocentes”, 28 etíopes ejecutados por el grupo Estado Islámico (EI) en Libia, y pidió a los responsables de la comunidad internacional reaccionar al “grito” de las víctimas. “Me he enterado de los nuevos repugnantes actos de violencia perpetrados contra cristianos inocen-

tes en Libia, muertos por la única razón de creer en el Señor y Salvador Jesucristo”, escribió Francisco en un mensaje al patriarca ortodoxo copto Tewahedo. Subrayó que está cerca de él “en la oración” a causa del “martirio que sigue siendo aplicado tan cruelmente a los cristianos en África, en Oriente Medio y en algunas partes de

Asia”. “Sean ellos católicos, coptos, ortodoxos o protestantes no significa ninguna diferencia. Su sangre es una y la misma. El testimonio de nuestros hermanos y hermanas cristianas es un testimonio que grita y debe ser escuchado por cualquier hombre que sabe distinguir entre el bien y el mal”, expresó el papa Francisco.

señaló al llegar al aeropuerto de La Habana. Cuomo encabeza una delegación empresarial en la que figuran responsables de grandes compañías estadounidenses como Mastercard, la aerolínea JetBlue o la farmacéutica Pfizer, interesadas en hacer negocios en la isla. La delegación la integran también responsables de instituciones como el Centro de Investigación del Genoma o la Universidad Estatal de Nueva York (NYU).

cuando decida si acepta la apelación de Moldes y ordena continuar la investigación o si, en línea con la opinión del fiscal, desestima la denuncia que Nisman presentó el pasado 14 de enero, cuatro días antes de morir en circunstancias no aclaradas. En su demanda, el fallecido fiscal sostenía que la presidenta argentina, el canciller Héctor Timerman y otros colaboradores del oficialismo orquestaron una maniobra para encubrir a los presuntos autores iraníes del atentado contra la mutualista judía AMIA ocurrido en 1994.

El apunte ‘Mártires de la fe’

“Fueron muertos por creer en el Señor”, expresó Francisco.

● El Vaticano pidió a la comunidad internacional “detener la persecución de los cristianos”, a los que calificó de “mártires” de la fe. “Rindo homenaje a esos mártires y expreso mi admiración por esos hijos de Etiopía que manifestaron su adhesión a Cristo hasta dar su sangre por Él”, dijo el cardenal Leonardo Sandri.


8

Las dobles

Joyas con gran estilo

El apoyo

En Plaza Mayor también hay un Pabellón dedicado a la joyería, la bisutería y accesorios de moda.

Este es un proyecto que surge de la alianza entre Artesanías de Colombia y Plaza Mayor.

Martes 21 de Abril 2015

aDn

CULTURA COLOMBIANA

Manos que hacen arte EXPOARTESANO MEDELLÍN Esta feria irá hasta el próximo 26 de abril en Plaza Mayor.

3. Informes Todos los detalles de los expositores está en www.expoartesano.com.co. Los sombreros y elementos decorativos para el hogar y hasta ropa son los más apetecidos por los visitantes. FOTOS: GUILLERMO OSSA/ETCE

Todos los productos son hechos a manos. Incluso se puede ver cómo se elaboran.

dor, Caldono y Silvia que hacen parte de la red Enredarte, de la ella es una de sus miembros. “Esto es más que tradición, es algo que me relaja, me siento bien y me da gusto. Enseño en esos 5 municipios, le enseño a mi hijo, luego a la artesanas para que les enseñen a sus hijos”, dice. María Jacinta está en el Pabellón Blanco ‘La Memoria’, que es un recorrido por Colombia de la ma-

Una vasija hecha por Zúñigo Chamarra, un artesano del bajo San Juan, de la comunidad Puerto Pizarro, etnia Nonaam, puede costar 180 mil pesos. Pero lo que muchos no saben es que una sola pieza se demora en hacerse 25 días. El proceso es desde que va a la selva a tomar un

Un espacio para disfrutar de la gastronomía cen sus productos dentro del programa Mercados Campesinos que apoya la Alcaldía de la capital antioqueña. También hay un espacio de la plaza Minorista de Medellín, que llega con puestos de abarrotes, fru-

no de sus artesanos, con creaciones que son expresiones de la cultura, a través del trabajo de 123 creadores, 64 artesanos de 23 etnias indígenas y afrocolombianas, y 59 artesanos tradicionales. Uno de los grandes logros de este año es la llegada de 10 mujeres Wayúu, quienes han recibido la Medalla a la Maestría Artesanal por parte de Artesanías de Colombia. VALE SU TIEMPO CADA ARTESANÍA

El apunte Además de las artesanías, en Plaza Mayor se habilitó el Pabellón Amarillo: Fogones y Sabores. Allí esta toda la gastronomía colombiana en un solo lugar, sobre todo la que producen los campesinos de Medellín quienes ofre-

Está ubicado en el centro de la ciudad. Es el mayor centro de exposiciones de Medellín. De 10:00 a.m. a 8:00 p.m., público general: $17.000 por día y estudiantes: $12.000 por día.

● Las

1. Plaza Mayor

2. Entrada

David Calle Atehortúa Medellín

manos de María Jacinta Cuchillo son ágiles. Por sus dedos, una aguja capotera pasa las fibras de fique y va formando, con paciencia, una mochila de color amarillo y con unas figuras rojas, mientras recibe la mirada de curiosos. “En cada producto estamos plantando nuestros diseños”, cuenta mientras sus ojos no se despegan para ver por dónde insertar la aguja en su mochila que va tomando forma. “Cada diseño trae su simbología y en la etiqueta trae la explicación. Esta es una hoja que la llamamos orejuela que es una planta medicinal que se utiliza en el resguardo”, agrega, señalando los colores rojos de su creación. El proceso no es fácil pues se puede demorar hasta 4 días haciéndola o incluso hasta una semana, dependiendo de la agilidad que se gana con los años, como ella dice. Así es el trabajo de esta mujer indígena, proveniente del municipio de Silvia, del departamento de Cauca y quien es una de los 360 expositores que se dan cita en Expoartesano, en Plaza Mayor Medellín. De sus 39 años, lleva unos 30 en esta labor heredada de su familia, algo que le apasiona y que enseña no solo a su hijo sino a otros indígenas y campesinos de los municipios de Corinto, Toribío, Pesca-

Los datos

tas, verduras y hortalizas, lácteos, salsamentaría, carnes refrigeradas y miscelánea. En este pabellón hay mesas para el disfrute de la gran variedad de productos con sabor local.

cogollo de la palma werrengue, para sacar todas las fibras, lavarlas, secarlas al sol, partir las tiras por hilos y buscar las tintas para los colores de los achotes, entre otras hojas y frutas. “Ese proceso se puede demorar casi 10 días, para solo obtener las fibras y colores. Luego se toman las fibras, se arman los botones para dar forma. A medida que se va enrollando, usando las agujas para ir diseñando e ir formando. Todo tejiéndose. A la vez el diseño, que lo tengo grabado en la cabeza”, explica este artesano. Por sus manos pasan platos, jarrones y bandejas que hace con estos materiales que son tradición de su tierra del Pacífico colombiano y del que viven las familias de su comunidad que han heredado este arte de generación en generación. “Todos los diseños son tradicionales, las tintas, los colores”, dice Chamarra sobre su trabajo.

Byron Asprilla Díaz se demora hasta 10 días haciendo una pieza.

Hace las grandes figuras de madera Byron Asprilla Díaz vive hace 23 años en Itsmina, Chocó, donde sus manos construyen grandes bancos (asientos) y figuras de peces, tortugas, barracudas, canoas y bateas formadas con madera, fibras (bejuco) y cortezas. “Lo que nosotros hacemos es un rescate de todos los diseños que en otrora hicieron nuestros abuelos, cada banco, cada asiento, cada producto guarda una historia y lo que nosotros hacemos es darla a conocer para que ese legado no se pierda”, cuenta Asprilla. Aunque lleva 20 años ●

haciendo de la madera grandes figuras, dice que es artesano “desde la barriga de mi mamá”. Para dar vida a estas figuras, Asprilla Díaz utiliza una técnica que se llama labranza y se utilizan herramientas “hechizas” manuales como son las hachas, machetes y raspadores que, cuando tienen su forma, se pulen con una lija para terminar de dar una textura suave a los productos. Todo ese trabajo tiene su valor, pues el resultado de lo que forman sus manos cuesta desde 120 mil hasta 450 mil pesos, este último es un banco de un gran tamaño, con un significado espiritual. “Aquí cada producto es diferente del otro, no tenemos muestras, todo es orgánico”, dice.


8

Las dobles

Joyas con gran estilo

El apoyo

En Plaza Mayor también hay un Pabellón dedicado a la joyería, la bisutería y accesorios de moda.

Este es un proyecto que surge de la alianza entre Artesanías de Colombia y Plaza Mayor.

Martes 21 de Abril 2015

aDn

CULTURA COLOMBIANA

Manos que hacen arte EXPOARTESANO MEDELLÍN Esta feria irá hasta el próximo 26 de abril en Plaza Mayor.

3. Informes Todos los detalles de los expositores está en www.expoartesano.com.co. Los sombreros y elementos decorativos para el hogar y hasta ropa son los más apetecidos por los visitantes. FOTOS: GUILLERMO OSSA/ETCE

Todos los productos son hechos a manos. Incluso se puede ver cómo se elaboran.

dor, Caldono y Silvia que hacen parte de la red Enredarte, de la ella es una de sus miembros. “Esto es más que tradición, es algo que me relaja, me siento bien y me da gusto. Enseño en esos 5 municipios, le enseño a mi hijo, luego a la artesanas para que les enseñen a sus hijos”, dice. María Jacinta está en el Pabellón Blanco ‘La Memoria’, que es un recorrido por Colombia de la ma-

Una vasija hecha por Zúñigo Chamarra, un artesano del bajo San Juan, de la comunidad Puerto Pizarro, etnia Nonaam, puede costar 180 mil pesos. Pero lo que muchos no saben es que una sola pieza se demora en hacerse 25 días. El proceso es desde que va a la selva a tomar un

Un espacio para disfrutar de la gastronomía cen sus productos dentro del programa Mercados Campesinos que apoya la Alcaldía de la capital antioqueña. También hay un espacio de la plaza Minorista de Medellín, que llega con puestos de abarrotes, fru-

no de sus artesanos, con creaciones que son expresiones de la cultura, a través del trabajo de 123 creadores, 64 artesanos de 23 etnias indígenas y afrocolombianas, y 59 artesanos tradicionales. Uno de los grandes logros de este año es la llegada de 10 mujeres Wayúu, quienes han recibido la Medalla a la Maestría Artesanal por parte de Artesanías de Colombia. VALE SU TIEMPO CADA ARTESANÍA

El apunte Además de las artesanías, en Plaza Mayor se habilitó el Pabellón Amarillo: Fogones y Sabores. Allí esta toda la gastronomía colombiana en un solo lugar, sobre todo la que producen los campesinos de Medellín quienes ofre-

Está ubicado en el centro de la ciudad. Es el mayor centro de exposiciones de Medellín. De 10:00 a.m. a 8:00 p.m., público general: $17.000 por día y estudiantes: $12.000 por día.

● Las

1. Plaza Mayor

2. Entrada

David Calle Atehortúa Medellín

manos de María Jacinta Cuchillo son ágiles. Por sus dedos, una aguja capotera pasa las fibras de fique y va formando, con paciencia, una mochila de color amarillo y con unas figuras rojas, mientras recibe la mirada de curiosos. “En cada producto estamos plantando nuestros diseños”, cuenta mientras sus ojos no se despegan para ver por dónde insertar la aguja en su mochila que va tomando forma. “Cada diseño trae su simbología y en la etiqueta trae la explicación. Esta es una hoja que la llamamos orejuela que es una planta medicinal que se utiliza en el resguardo”, agrega, señalando los colores rojos de su creación. El proceso no es fácil pues se puede demorar hasta 4 días haciéndola o incluso hasta una semana, dependiendo de la agilidad que se gana con los años, como ella dice. Así es el trabajo de esta mujer indígena, proveniente del municipio de Silvia, del departamento de Cauca y quien es una de los 360 expositores que se dan cita en Expoartesano, en Plaza Mayor Medellín. De sus 39 años, lleva unos 30 en esta labor heredada de su familia, algo que le apasiona y que enseña no solo a su hijo sino a otros indígenas y campesinos de los municipios de Corinto, Toribío, Pesca-

Los datos

tas, verduras y hortalizas, lácteos, salsamentaría, carnes refrigeradas y miscelánea. En este pabellón hay mesas para el disfrute de la gran variedad de productos con sabor local.

cogollo de la palma werrengue, para sacar todas las fibras, lavarlas, secarlas al sol, partir las tiras por hilos y buscar las tintas para los colores de los achotes, entre otras hojas y frutas. “Ese proceso se puede demorar casi 10 días, para solo obtener las fibras y colores. Luego se toman las fibras, se arman los botones para dar forma. A medida que se va enrollando, usando las agujas para ir diseñando e ir formando. Todo tejiéndose. A la vez el diseño, que lo tengo grabado en la cabeza”, explica este artesano. Por sus manos pasan platos, jarrones y bandejas que hace con estos materiales que son tradición de su tierra del Pacífico colombiano y del que viven las familias de su comunidad que han heredado este arte de generación en generación. “Todos los diseños son tradicionales, las tintas, los colores”, dice Chamarra sobre su trabajo.

Byron Asprilla Díaz se demora hasta 10 días haciendo una pieza.

Hace las grandes figuras de madera Byron Asprilla Díaz vive hace 23 años en Itsmina, Chocó, donde sus manos construyen grandes bancos (asientos) y figuras de peces, tortugas, barracudas, canoas y bateas formadas con madera, fibras (bejuco) y cortezas. “Lo que nosotros hacemos es un rescate de todos los diseños que en otrora hicieron nuestros abuelos, cada banco, cada asiento, cada producto guarda una historia y lo que nosotros hacemos es darla a conocer para que ese legado no se pierda”, cuenta Asprilla. Aunque lleva 20 años ●

haciendo de la madera grandes figuras, dice que es artesano “desde la barriga de mi mamá”. Para dar vida a estas figuras, Asprilla Díaz utiliza una técnica que se llama labranza y se utilizan herramientas “hechizas” manuales como son las hachas, machetes y raspadores que, cuando tienen su forma, se pulen con una lija para terminar de dar una textura suave a los productos. Todo ese trabajo tiene su valor, pues el resultado de lo que forman sus manos cuesta desde 120 mil hasta 450 mil pesos, este último es un banco de un gran tamaño, con un significado espiritual. “Aquí cada producto es diferente del otro, no tenemos muestras, todo es orgánico”, dice.


10

aDn

Martes 21 de Abril 2015 Colombia, en cuartos de final

Deportes

Colombia goleó 10 - 2 a Curazao en el Mundial de Fútbol de Salón. Su rival de mañana será Rusia.

FÚTBOL CHAMPIONS

Jackson va por las semifinales

Visitará hoy con el Porto al Bayern Múnich. Redacción Con EFE Y AFP

En el duelo de ida Jackson Martínez hizo diabluras frente al Bayern Múnich. Hoy, cuando se juegue el partido de vuelta de los cuartos de final de la Champions League (1:45 p.m.), el chocoano quiere volver a brillar y ser el verdugo de los alemanes. La ventaja la tienen los portugueses 3-1, quienes en el Allianz Arena buscarán desbaratar el potencial ofensivo del local, el cual está diezmado a causa de varias lesiones. “Nada está decidido. Sabemos que será muy difícil en Múnich”, aseguró Ricardo Quaresma, autor de dos de los goles de los ‘Dragones’ en su estadio.

Y es que mientras Julen Lopetegui, técnico del Porto, está a la espera de determinar quiénes serán los reemplazantes de los sancionados Alex Sandro y Danilo (posiblemente Ricardo Pereira y Bruno Martins Indi), en el elenco bávaro Pep Guardiola está armando un rompecabezas pues están lesionados Franck Ribery, Arjen Robben, David Alaba, Mehdi Benatia y Javi Martínez, pero podrían volver Bas-

El dato Pep Guardiola llega hoy a su partido 100 al frente del Bayern Múnich. De los 99 disputados ha ganado 78, empatado 10 y perdido 11.

tian Schweinsteiger, Philipp Lahm y Juan Bernat. “Tenemos 90 minutos. No tenemos que marcar a toda costa un gol en los primeros 10. Si logramos marcarlo, está muy bien”, indicó Lahm. En medio del nerviosismo propio que ocasiona el compromiso se presentó un cruce de palabras entre los técnicos Lopetegui y Guardiola, luego que el segundo manifestara que Jackson jugó infiltrado el compromiso de ida. Al respecto, el DT de los portugueses respondió: “jamás, jamás aconsejaría a un jugador que se infiltre y poner en riesgo su cuerpo. Jamás”. Así las cosas, Jackson es gran protagonista en el previo y espera serlo en el

Jackson Martínez volverá a enfrentar hoy a la defensa del Bayern Múnich, en la Champions. EFE

compromiso de esta tarde. El colombiano quiere poner a su equipo en semifinales mientras que los alemanes, recurriendo a su fuerza, a su temperamento y al impulso de sus aficionados, buscarán dar vuelta a la serie para seguir camino a la final que, precisamente, se cumplirá en su país, específicamente en Berlín, el próximo 6 de junio.

El apunte Barça buscará asegurar su cupo ante PSG Barcelona, jugando como local en el Camp Nou, espera ratificar su paso a la semifinal de la Champions recibiendo al París Saint Germain, que está abajo en la serie 3-1. Mientras que los catalanes no tienen mayores novedades en su nómina, los fran-

Alta definición

Gabriel Briceño F.

Jackson también es colombiano

N

o tiene el carisma de Falcao, no juega en el Real Madrid, no sale en la televisión bailando ras-tas-tas, no está entre los preferidos de José Pékerman, no hace parte de la cuerda de Jorge Mendes, no es modelo de ropa interior masculina, no lo mima la prensa colombiana porque “no vende como James”… Jackson Arley Martínez Valencia es su nombre. Así aparece en su cédula de ciudadanía, en el pasaporte de color morado que identifica a los colombianos y en la visa de trabajo que tiene en Portugal. Es chocoano, de raza negra como la mayoría de la gente de su región, habla despacio y pasito, es humilde como pocos futbolistas y ‘Cha-chacha’ no es solo su apodo

más famoso, sino parte de su vida familiar en la que el fútbol y la música han sido sus pasiones. Sin tanto despliegue mediático como James, Falcao, ‘Teo’, Bacca u Ospina, hoy el futbolista de nuestro país con más goles en la ‘Champions’, con 10, no es otro que Jackson. No es otro quien alimenta las ilusiones del Porto de eliminar al Bayern Múnich y de volver a la gloria europea. ‘Cha-cha-cha’ batió los récords de Falcao en el equipo luso. También jugó y anotó en el Mundial Brasil-2014, y como una pantera en cacería, araña protagonismo en Europa, aspectos en los que el ‘Tigre’ está en deuda. Jackson también es colombiano y merece más cariño y atención de todos nosotros. Que no se nos olvide. @gabbrifer

ceses tendrán las ausencias de Thiago Motta y Thiago Silva por sanción y lesión, respectivamente; mientras que el técnico Laurent Blanc tendrá disponible a Zlatan Ibrahimovic y a Marco Verratti, quienes regresan tras pagar fechas de castigo.

Modric y Bale son bajas en R. Madrid

● El médico de la selección croata, Boris Nemec, culpó ayer al técnico del Real Madrid, Carlo Ancelotti, del esguince de rodilla derecha que sufre Luka Modric, el cual le llevaría a perderse lo que resta de temporada. “Ancelotti es el culpable de los problemas de Modric (...) Luka no ha competido durante cuatro meses y desde su regreso el técnico no ha dejado de empujarlo en todos los partidos, no ha descansado en ningún momento”, aseguró Nemec, especialista en problemas de rodilla. El croata se lesionó el sábado en la victoria 3-1 del cuadro ‘merengue’ sobre el Málaga. El que sí es duda para el partido de mañana ante Atlético de Madrid por la Champions es Gareth Bale, quien tiene una lesión muscular en el sóleo de su pierna izquierda. - AFP -


aDn

Martes 21 de Abril 2015

Deportes 11

Nacional sale a definir cupo

En breve Ecuatoriano es el líder en la Vuelta BOGOTÁ. Jonathan Caicedo (Strongman) se hizo al liderato en la Vuelta de la Juventud tras ganar la primera etapa, de 149 kilómetros, disputada entre Dosquebradas y Buga. La competencia arribará hoy al Alto del Boquerón.

Un empate hoy frente a Libertad clasifica a los paisas a octavos de Copa Libertadores. Redacción Bogotá ● Hoy,

desde las 8:45 de la noche, Nacional se juega la clasificación a la siguiente ronda de la Copa Libertadores. En el Atanasio Girardot, frente a Libertad de Paraguay, los dirigidos por Juan Carlos Osorio quieren poner a celebrar a su afición. “Estamos en deuda con nuestra gente y la idea es clasificar con un triunfo. Saldremos a competir por esa posibilidad ante un rival muy complicado”, aseguró Osorio. La tabla de posiciones muestra a los dos equipos igualados con 8 puntos, sin embargo, la punta la

tienen los antioqueños por mayor cantidad de goles anotados, 8 contra 5. Un empate les serviría a los ‘verdolagas’ y pondría a los paraguayos a rogar que Barcelona derrote en Ecuador a Estudiantes de La Plata. “Quiero ser campeón de la Libertadores, del torneo colombiano e irme a Europa”, aseguró Andrés ‘Manga’ Escobar, quien ya estuvo en Ucrania y Francia, uno de los refuerzos que los antioqueños contrataron para la presente temporada. En el compromiso de ida, disputado en Asunción, Nacional debió luchar mucho para quedarse con una igualdad 2-2 an-

Óscar Tabárez es el técnico de la selección de Uruguay. EFE

Colombia, en la lista de Tabárez

● Óscar Washington Tabá-

rez, técnico de la selección uruguaya, afirmó ayer que Argentina es el país que llega en mejores condiciones para proclamarse campeón de la Copa América, que comienza el 11 de junio en Chile. “Argentina es el equipo que potencialmente está mejor (...) muy fuertes por los antecedentes inmediatos y por sus tradiciones futbolísticas”, afirmó a la emisora El Espectador. El estratega añadió también a Brasil, Colombia y Chile entre los principales favoritos. Del primero dijo

que “siempre está” entre los candidatos, mientras que del conjunto dirigido por José Pékerman destacó que es “una Selección que ha mantenido un buen nivel de actividad que lo coloca entre los aspirantes”. De Chile subrayó “su condición de local para ganar impulso”. No obstante, Tabárez manifestó que será un torneo muy parejo en el que no se podrán descartar sorpresas y en el que todos los equipos estarán en la “conversación”. Uruguay acude a la cita defendiendo el título. - EFE -

te los guaraníes. Aquella noche los paraguayos demostraron que son difíciles de vencer. “Si hago gol no creo que celebre porque estoy muy agradecido con Nacional, pero si puedo colaborar con el equipo para avanzar lo debo hacer”, aseguró Santiago Tréllez, jugador colombiano que hace parte del club ‘gumarelo’. Hay que recordar que en la presente edición de la Copa Libertadores de América, Nacional no ha logrado triunfar en condición de local, pues empató 1-1 con el argentino Estudiantes de La Plata y, posteriormente, perdió 2-3 cuando recibió al Barcelona de Guayaquil.

Gilberto García y Santiago Tréllez disputan balón en Paraguay. AFP

El apunte No habría muchas novedades en el ‘verde’ ● Para el encuentro de es-

ta noche, Juan Carlos Osorio convocó a 18 jugadores. Aunque el estratega no confirmó la nómina titular, posiblemente formaría con Camilo Vargas, Francisco Nájera, Óscar

Murillo, Alexis Henríquez, Jairo Palomino, Alejandro Bernal, Yulián Mejía, Alejandro Guerra, Juan David Valencia, Jonathan Copete y Luis Carlos Ruiz. El árbitro del encuentro será el brasilero Heber Lopes.

Lelisa Desisa venció ayer. AFP

Etíopes fueron los reyes en Boston BOSTON (EFE). Lelisa Desi-

sa (2h.09:17) se quedó con la victoria en la Maratón de Boston (Estados Unidos). Es la segunda vez que el etíope celebra en esta competición. En mujeres la mejor fue Caroline Rotitch (2h.24:55).


12

aDn

Martes 21 de Abril 2015

Entregan premios Pulitzer

La Vida

El diario The New York Times ganó tres premios Pulitzer por investigación, periodismo internacional y fotografía.

Vía libre a eutanasia MINSALUD LA REGLAMENTA Pese a la oposición de la Iglesia, el Gobierno avanza a la muerte digna. Redacción Bogotá ● Pese a la reacción adver-

sa de sectores como la Iglesia católica, que calificó el protocolo que fija una ruta administrativa para dar respuesta a las solicitudes de muerte digna hechas por pacientes terminales como una extralimitación de funciones del Ejecutivo, el ministro de Salud, Alejandro Gaviria, firmó ayer la resolución que le da vía libre. En las últimas horas, la Conferencia Episcopal de Colombia, en carta enviada al Minsalud, había expresado que dicho protocolo “constituye un grave atentado contra la dignidad del enfermo y contra la inviolabilidad del derecho fundamental de la vida, consagrado en el artículo 11 de la Constitución”.

En el documento, la Iglesia insiste en que “el Ejecutivo no puede excederse en su potestad reglamentaria desconociendo las competencias propias del poder Legislativo”. Dice la carta: “La Corte Constitucional no está capacitada para atribuir a los organismos estales –en este caso el Ministerio de Salud- competencias propias del poder Legislativo. Tal acto afectaría gravemente el orden y el equilibrio de poderes establecidos en la constitución de 1991”. La Iglesia señala, además, que la “reglamentación provista por el Ministerio de Salud viola también gravemente el derecho a la libertad religiosa y el derecho a la libertad de conciencia consagrados en la Constitución al desconocer la obligación

El dato Médicos, abogados y académicos se reunieron desde febrero y en los últimos 12 días para tener el documento que fue firmado ayer.

El apunte Lo que aún falta por hacer ● Gaviria afirmó que la re-

solución no toca terrenos del Congreso, y muestra de ello es que no se fijaron lineamientos para casos de muerte digna de menores de edad en fases terminales o en casos en que el adulto no alcance a adver-

¡Click!

tir formalmente su voluntad a su familia. “Ese tipo de cosas –dijo Gaviria- están por fuera de nuestra competencia y será el Congreso, mediante una ley estatutaria, la instancia que lo establezca”, dijo Gaviria.

AFP

Pacientes adultos pueden decidir si quieren la eutanasia. SHUTTER

Pacientes con hemofilia

BOGOTÁ. La hemofilia es un trastorno sanguíneo en el que

la sangre no coagula debidamente, la cual tiene una incidencia aproximadamente de 1 por cada 10 mil habitantes. Puede ser de tipo leve, moderada o severa, según el porcentaje del factor de coagulación. Los síntomas son hematomas grandes y frecuentes durante la niñez, hemorragia espontánea (en articulaciones) o abundante posterior a trauma leve o a una cirugía. Es clave diagnosticar pronto.

Geometría a través de la tecnología BOGOTÁ. Estudiantes de la

El viernes llega al país el Apple Watch al país. Solo en EE. UU. preordenaron un millón. Mientras, Google renovó Android Wear, sistema operativo con el que cuentan la mayoría de relojes inteligentes.

U. Nacional en Ipiales crearon un software para que niños nariñenses aprendan geometría. Mejoraron un 55 % el aprendizaje en esta rama de la matemática. Tras mal resultado en pruebas Saber, un profesor cambió método de enseñanza.

Niños aprenden mucho mejor.

ética y moral de las personas e instituciones sanitarias católicas (o pertenecientes a otras confesiones religiosas) a no dar cumplimiento a esa norma por motivos de conciencia o de identidad religiosa, ética o moral”. Al respecto, Alejandro Gaviria aclaró que con la resolución expedida “simplemente estamos cumpliendo con un mandato de la Corte Constitucional”. El Ministro insistió en que “hubo 17 años de inactividad legislativa en este aspecto y no se hizo nada. El Congreso no reglamentó, por eso la Corte, esta vez, le dijo al Ministerio que en 30 días sacara la resolución”, agregó. De acuerdo con el funcionario, el Gobierno fue el primero en tener en cuenta la complejidad del tema, razón por la cual solicitó a la Corte la ampliación de ese plazo, pues ameritaba una gran discusión.

Uff promueve la educación.

Aprender idiomas sin tener Internet

● La empresa Uff! Móvil hizo una alianza estratégica con ‘Duolingo’, plataforma destinada al aprendizaje de idiomas gratituito, para promover el acceso a esta herramientas a través de dispositivos móviles, sin tener un paquete de Internet. “Es imperativo facilitar a las personas ambientes educativos digitales que contribuyan a impulsar su conocimiento”, aseguró Santiago Aldana Sanín, Presidente de Uff! Móvil. Duolingo es una de las plataformas de enseñanza de idiomas más popular en el mundo, cuenta con 85 millones de usuarios y sus Pss son muy descargadas. Los usuarios que tengan una SIM Card de Uff activa en cualquier dispositivo tendrán acceso ilimitado a más de 31 cursos de inglés, francés, alemán o portugués, entre otros.

Humanos piensan y después actúan

● Un estudio identifica las regiones del cerebro humano que generan estrategias y movimientos de ataque y defensa de una persona, según publica la revista ‘Nature’. Los científicos descubrieron que las decisiones estratégicas se toman con anterioridad a la ejecución de los movimientos, lo que ahonda en la idea de que el humano elige primero una estrategia y luego ejecuta una acción particular. Para ello, un equipo de investigadores liderado Keiji Tanaka, del Instituto

RIKEN Brain Science de Japón, analizó la actividad cerebral de jugadores de shogi, un juego conocido como el ajedrez japonés. Descubrieron que las estrategias de ataque se localizan en la región del cerebro conocida como corteza cingulada posterior (PCC), mientras que las estrategias de defensa se sitúan en la corteza cingulada anterior rostral (rACC). La selección de una estrategia se lleva a cabo en la corteza dorsolateral prefrontal (dlPFC).


aDn

Martes 21 de Abril 2015

La Vida 13

Gadgets

Regale a su niño un buen uso de Internet

En su día, diez consejos para uso responsable de la red. Redacción Bogotá

● Este jueves, en el Día del Niño, enséñele a usar Internet de manera responsable. Padres y jóvenes deben aprender a reconocerlo y evitarlo, ya que jóvenes pueden verse expuestos a fraudes por la descarga de una aplicación, a recibir publicidad no deseada, al acceso a contenidos inapropiados, al Ciberbullying (insultos o amenazas a través de plataformas digitales), al Grooming (llamadas o SMS de adultos desconocidos con la intención de conocerlos y generar un vínculo emocional con el niño para eventualmente abusar de él) y al Sexting (recibir o enviar imágenes o Internet es una evolución lógica y no aprovecharla es desperdiciar una gran fuente de conocimiento. videos sugerentes). Aquí, tips de utilidad. jes podría volverse públidispositivo móvil o al reali1. Establecer un víncu- ca en Internet. Hay que Los datos zar la descarga de alguna lo de confianza entre pa- hacer hincapié en la imaplicación debe acompadres y chicos de forma portancia de mantener 1. Ojo con Apps ñarse de un adulto. Las Apps maliciosas que se puedan conocer los los datos en privado. 7. El GPS del dispositihábitos y preferencias en 4. No molestar o insul- están presentes en vo es útil pero se debe utilos dispositivos móviles. tar a otros utilizando al- móviles. No descargue lizar con precaución ya las de sitios no oficiales y 2. Dejar claro cuáles gún dispositivo. que mantenerlo siempre son los lugares permiti5. Crear conciencia de verifique los permisos. encendido permitiría que dos para utilizar el disposi- no responder mensajes o a través de las redes sociativo, el tiempo en que se llamadas de origen desco- 2. Conexión WiFi les puedan saber la ubicapuede usar y qué hacer nocido. Si se considera im- Cuídese al conectarse a ción del menor. durante este tiempo. portante debe ser comen- WiFi o Bluetooth y evite 8. El sistema operativo ataques a información del y las aplicaciones del dis3. En el smartphone to- tado con un adulto. da la información almace6. Cuando se realice dispositivo. La conexión positivo móvil deben mannada, fotos, videos, mensa- una compra utilizando el debe tener contraseña. tenerse actualizadas.

El 88 % de búsquedas globales se hacen por buscador de Google.

Google se adapta a teléfonos móviles El gigante tecnológico Google introducirá hoy un nuevo algoritmo de búsqueda para modificar las recomendaciones de sitios web en los móviles, de forma que tengan prioridad las páginas adaptadas para celulares. El cambio se llama ‘Móvilgeddon’ y predicen que las compañías que no estén preparadas sufrirán. Una versión de prueba muestra, por ejemplo, que páginas web de la Unión Europea (UE) no están diseñadas para en teléfonos móviles y contienen texto

que es demasiado pequeño para resultar legible, vínculos que aparecen muy juntos y contenido más ancho que la pantalla. Entre la páginas que no cumplen con los requisitos está también el sitio de Microsoft dedicado al sistema Windows para celulares. El cambio en el algoritmo no afectará a los computadores de mesa o las tabletas. Una página está adaptada para celulares si evita software que no es común en dispositivos móviles y usa texto que se puede leer sin agrandarlo.

Cambio de televisor: no improvise

de 3 a 4 metros independientemente de la ubicación de los usuarios”. la curva y alr esolución UHD garantizan imágenes con color, nitidez y detalle. Además crea sensación de inmersión y, al parecerse a la curvatura natural del ojo, genera menor fatiga en el ojo. El TV curvo es ideal para ver evento deportivos pues amplía la panorámica y evita las reflexiones de la luz ambiente.

Cambiar de televisor es una tarea titánica. ¿Estándar, HD, Full HD o UHD? ¿Plano o curvo? Samsung da algunas claves. En cuanto al televisor curvo, dice que da “la mejor calidad de visión optimizada para una distancia ●


14

aDn

Martes 21 de Abril 2015

Gran concierto a las 8:30 p.m.

Cultura&Ocio

‘Imagine Dragons’ se presenta hoy en Bogotá, en el Parque Simón Bolívar. ‘The Mills’ será el telonero.

Macondo, en la Filbo

EVENTO LITERATURA

CITA DE LITERATURA

Pabellón dedicado a Gabo en Feria del libro. Redacción Con EFE

Desde hoy y hasta el próximo 4 de mayo, los bogotanos podrán disfrutar de la tradicional Feria del Libro, Filbo, que este año tiene a Macondo, la aldea imaginaria de la obra del nobel Gabriel García Márquez, como protagonista.

La Cámara Colombiana del Libro y las autoridades nacionales quisieron hacerle un homenaje a García Márquez por medio de ese pueblo de ficción creado por su pluma, y en el que transcurren las historias de ‘Cien años de soledad’. El pabellón dedicado a este pueblo imaginario tendrá en Corferias un total

de 3.000 metros cuadrados repleto de exposiciones y actividades culturales y sensoriales para que cada uno se haga su propia idea de Macondo. Entre los invitados especiales están profundos conocedores de la obra de ‘Gabo’, de cuyo fallecimiento se cumplió el primer aniversario el pasado 17 de

En el pabellón de Macondo habrá exposiciones y actividades para los asistentes. MILTON DÍAZ/ADN

abril. Ellos son los biógrafos Gerald Martin y Dasso Saldívar, y los traductores al chino, Fan Ye, y al portugués, el brasileño Eric Nepomuceno. Entre los escritores invitados están la española María Dueñas, que presentará su novela ‘La templanza’; el colombiano Juan Gabriel Vásquez, el chileno Roberto Ampuero, el argentino Alberto Manguel, el portugués Afonso Cruz y la francesa Joëlle Turin.

El apunte Las otras novedades de este año

Este año, la feria dará también un protagonismo especial a las mujeres, que serán las invitadas al foro ‘Conversaciones que la cambiarán la vida’, en el que participarán, entre otras autoras, Katja Petrowskaja (Ucrania), Hebe Uhart (Argentina), Elvira Navarro (España), Sahar Delijani (Irán), Valerie Mi●

les (EE.UU.), Gabriela Alemán (Ecuador) y Lina Meruane (Chile). El horario de la feria es de lunes a domingo, de 10:00 a.m. a 8:00 p.m. La boletería para el público en general es de $7.000, para los niños de 4 a 12 años, de $4.000 y para los estudiantes con carné de colegio o universidad, $5.500.


aDn

Martes 21 de Abril 2015

Cultura&Ocio 15

‘Cama incendiada’, lo nuevo de Maná

● Hoy sale al mercado ‘Ca-

Laura Dieppa y Rodolfo Vega, padres de Paulina. RODRIGO SEPÚLVEDA.

Paulina Vega y su fugaz paso por Bogotá

Miss Universo habló de moda Natalia López González Bogotá

Con la alegría y espontaneidad que la caracterizan, Paulina Vega Dieppa hizo ayer una breve parada en Bogotá, la primera en el país desde su coronación como Miss Universo. La barranquillera presentó un catálogo como la nue-

Paulina estará en varias ciudades la otra semana.

va imagen de una multinacional, en el que se puede ver a una Paulina joven, moderna y casual. La Miss Universo habló de sus preferencias a la hora de vestir y explicó que en su armario no pueden faltar “unos buenos pantalones y unos tenis”. A pesar de reconocer que ser embajadora de la belleza universal no es tarea fácil, Paulina afirmó: “la vida que llevo en Nueva York es lo más espectacular que he tenido y disfruto mi fama por el hecho de que me permite conocer muchas personas”. Pero, sin duda, el momento más emocionante fue cuando, entre los asistentes, la joven vio a sus padres, con quienes no compartía desde su coronación como Miss Universo, en enero pasado. “¡Papi!, ahorita nos damos un abracito”, exclamó la barranquillera. Sus padres, que desde que fue escogida Señorita Colombia supieron que todo esto se veía venir, aprovechan cada instante de la apretada agenda de su hija en Nueva York para hablar con ella. “En la casa se siente un vacío inmenso desde que ella no está. Esta es una realidad que ya habíamos conversado. Nosotros entendemos que sus compromisos ya no son solo con Colombia, sino con el mundo”, afirmó Rodolfo Vega, su padre, quien espera su próxima visita, en una semana.

ma incendiada’, el nuevo trabajo musical de la banda mexicana Maná. En esta nueva producción se incluye una variada lista de canciones que va desde la balada, la electrónica y el funk hasta el reggae y el calipso. ‘Cama incendiada’ se grabó entre julio y diciembre de 2014 en Los Ánge-

les y Miami (Estados Unidos), Guadalajara (México) y Barcelona (España), en el estudio privado de Shakira. Este nuevo álbum precisamente incluye el sencillo ‘Mi verdad’, en colaboración con la barranquillera. Entre los músicos invitados están Luis Conte, Scott Anderson y Scotty Sanders.

Maná presenta su álbum ‘Cama incendiada’. ARCHIVO PARTICULAR


16 Cultura&Ocio

Gustavo Álvarez Gardeazábal

Martes 21 de Abril 2015

La caricatura

Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

Disfrute junto a sus seres queridos. Deje todo listo en su trabajo antes de irse a casa. Tenga más paciencia.

Ariete

¿Rechifla o rebelión?

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

E

l país no puede echarle tierra a lo sucedido el domingo pasado, cuando el Presidente trató de hablar ante un público integrado en más del 90% por militares vestidos en ropa tan deportiva como la que llevaban Santos, su ministro de Defensa y el comandante del Ejército. Una rechifla que obligó al presidente Santos a subir al máximo su tono de voz y que solo lo dejó hablar cuatro escasos minutos, hizo sentir la protesta militar por el manejo que el Gobierno ha dado a sus tropas para auspiciar las conversaciones de paz en La Habana. ¿Quién le dijo al presidente Santos que la tropa hace parte del unanimismo al que obligó a los presionados medios de comunicación o a los periodistas contratados para hablar de la paz? Si fueron el ministro Pinzón o los comandantes de las fuerzas militares o del Ejército, el presidente Santos debería removerlos por responsables de la equivocación. Si no lo hace, está aceptando que fue idea suya o de sus casi siempre equivocados asesores de imagen. ¿Error de cálculo de Santos? ¿Falta de mando sobre la tropa del comandante en jefe y de sus generales? El hecho de que el ministro Pinzón interviniera, hasta rezando, para calmar la rechifla y pedir que dejaran hablar a su comandante en jefe, es muy significativo. Y el que le ordenara al comandante del Ejército que los hiciera poner firmes para apagar el incendio, se puede traducir de muchas maneras. A casi todos los presidentes de este país los han rechiflado alguna vez. Lo que pasa es que esta vez la rechifla fue de los soldados y el chiflado fue quien se creía intocable porque maneja los medios. eljodario@gmail.com @eljodario

aDn

Su liderazgo le implica ser decisivo en su trabajo. El diálogo puede solucionar posibles malos entendidos.

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

Descubra aquello que lo hace feliz. No delegue responsabilidades a los demás.

Los juegos

9 5 3 1 4 8 6 8

7

1 7 1

2

8

3 4

7

5 5

8 9

2 4

3

9

3

6

9 6

1

2 1

9

2

5

3 8 1 4 2 9

8 5

7

6 8

4

5 8

3

3 2

6 14 2

5

6 4

Debe prestar más atención a su estado de salud, si no quiere tener problemas más adelante.

Sea agradecido con lo que la vida le ha dado, deje a un lado las quejas y valore lo que tiene.

Su buen genio le abrirá las puertas que ha estado esperando. No descuide a su familia, pase tiempo con ella.

2

2 3 12

Antes de juzgar a los demás, es importante ver su propia vida. Aprenda a ponerse en los zapatos de los demás.

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

12 5 6

LEO 24 JULIO-23 AGO.

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

8

7

Tiene a su disposición todo lo que requiere para terminar ese trabajo pendiente, no se excuse más.

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

3 6

2

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

12

Ante todo sepa que es mejor la verdad que la mentira, no engañe a los demás ni se engañe a usted mismo.

2 5

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

Comprenda la situación de las personas que lo rodeaban, no las juzgue sin razón. Sea prudente.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

5 3 1 7 8 4 9 2 6

8 9 2 1 3 6 7 4 5

7 4 6 5 2 9 1 3 8

1 5 3 9 7 8 4 6 2

4 2 7 6 1 5 3 8 9

6 8 9 3 4 2 5 1 7

2 1 4 8 5 7 6 9 3

9 7 8 4 6 3 2 5 1

3 6 5 2 9 1 8 7 4

5 4 2 7 9 6 3 1 8

8 9 6 1 2 3 4 5 7

1 3 7 8 5 4 9 2 6

4 5 8 2 3 7 1 6 9

2 6 9 4 1 8 7 3 5

3 7 1 9 6 5 2 8 4

7 8 3 5 4 1 6 9 2

6 2 5 3 7 9 8 4 1

9 1 4 6 8 2 5 7 3

6

1

2

2

3

2

1 4

1 2 2

Asuma con tranquilidad los cambios que la vida le pone en su camino, son para su crecimiento personal.

5 3

PICAS Y FAMAS

5163

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

Pronto se verán los resultados de sus acciones. No dude en pedir ayuda si la necesita.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.