diarioadn.co
Hombre denunció que le vendieron una rata en KFC.
8 mujeres que negociaron su virginidad por millones.
Diario Gratuito
Bogotá JUEVES 18 DE JUNIO DE 2015 Año 6. Número 1602 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
Así se ven hoy los actores de la serie Beverly Hills 90210.
Tommy Lee Jones dirige ’Deuda de honor’ La película revive las cintas sobre el Medio Oeste de EE.UU. ● Página 14
¡Colombia se mete de nuevo en el corazón!
Venció 1-0 a Brasil, tomó revancha y volvió a ser favorito en Copa.
●
ADENTRO PÁGINA 6
Farc insisten en cese del fuego Reinicia negociación sobre tema judicial.
Págs. 8 y 9 Vuelven a hablar en Cuba.
Agenda futbolera Jueves 19 de junio
Perú vs. Venezuela Valparaíso
6:30 p.m. Caracol y DirecTV
Jeison Murillo fue el autor del gol que le dio el triunfo a Colombia sobre Brasil. La figura fue Carlos Sánchez, quien anuló a Neymar. AFP
PÁGINA 4
Bogotá se raja en movilidad
Para Contraloría, no cumple ninguna meta
2
aDn
Jueves 18 de Junio 2015
Menos menores trabajando
Bogotá Acueducto En cortes ubique los carrotanques
Si en su lugar de residencia se tienen programados cortes del servicio, ubique los lugares donde estarán los carrotanques, los cuales se ubican prioritariamente en hospitales y puntos de alta concentración.
Codensa Cortes en barrios de Chapinero
Los barrios Chicó Norte I y II, de Chapinero, tendrán cortes en el servicio de energía eléctrica de 9:30 a.m. a 3:30 p.m. por mantenimientos programados. Tomar las precauciones pertinentes.
Pico y placa Particular
0-2-4-6-8
6:00 a.m. - 8:30 a.m. 3:00 p.m. - 7:30 p.m.
Clima Hoy
19° 11°
Máxima Mínima
Lloviznas en diferentes sectores de la ciudad en la tarde y noche.
Mañana
19° 11°
Máxima Mínima
Cielo parcialmente nublado en la mañana. Lloviznas en la tarde.
De acuerdo con el Observatorio de Desarrollo Económico, 52 mil niños dejaron de trabajar en 2014.
Protestas por ley anticontrabando
Tres marchas de comerciantes se concentraron en la Plaza de Bolívar. Redacción Bogotá ● Tres marchas conformadas principalmente por comerciantes de los sanandresitos que partieron desde diferentes puntos de la ciudad se concentraron ayer en la Plaza de Bolívar para protestar por la aprobación de la ley anticontrabando que se aprobó en el Congreso. Dicha ley, que tuvo bastantes tropiezos para ser aprobada al parecer por los intereses de varios legisladores de regiones donde este fenómeno está muy arraigado, busca luchar contra este fenómeno que afecta la economía a diferentes escalas en distintas partes del país. Dentro de las principales medidas adoptadas por esta nueva ley se encuentra el elevar el delito del contrabando a una conducta penal tan grave como el lavado de activos. A partir del ingreso de mercancías de manera ilegal por más de 30 millones de pesos, se tipifica el hecho como contrabando y el que ayude a que se desarrolle tendrá la misma penalidad, con multas entre 200 y 300 por ciento sobre el valor del contrabando.
Los comerciantes de los diferentes sanandresitos que no están de acuerdo con la ley se reunieron en la Plaza de Bolívar. HÉCTOR F. ZAMORA
La ley tipifica el contrabando de gasolina a partir de 20 galones, con penas de hasta 16 años y multa hasta de 1.500 salarios mínimos, y sanciona el no pago del impuesto al consumo de cervezas, sifones y refajos; licores, vinos, aperitivos y similares; cigarrillos y tabaco. Por ello, los comerciantes de los sanandresitos pedían que no se les tratara
Abren inscripción para ‘Trail Run’
PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015
Marchas en el país
● Este mismo tipo de mar-
chas se realizaron en diferentes ciudades como Bucarmanga, Medellín y Cúcuta. El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, dijo que estas estaban siendo infiltradas por candidatos que querían pescar votos en río revuelto.
como a delincuentes y rechazaban lo que ellos consideraban como un apoyo a los grandes monopolios comerciales pues un aparte de la ley dice que las importaciones solo las pueden hacer grandes empresas. Ante ello, el presidente Juan Manuel Santos dijo que con la Ley Anticontrabando “construimos un país que apuesta por la legalidad y defendemos la in-
dustria y los ingresos para programas sociales”. Sin embargo, los comerciantes argumentaron que ellos tienen derecho al trabajo digno pues muchas familias dependen de los pequeños negocios que ellos manejan en distintos puntos de la ciudad y del país y que no es que no quieran pagar impuestos, sino que el gobierno no les da las garantías necesarias.
Llega el mototaxismo a Bogotá
Usaquén El próximo domingo 5 de julio se llevará a cabo la tercera versión de la carrera Usaquén ‘Trail Running’. Todo lo que necesita para inscribirse es un juguete. Mayor información, llamar al 3107698816.
El apunte
A través de una aplicación, la ciudadanía ahora puede acceder a servicios de transporte en moto. Tal y como pasa en otras ciudades, el mototaxismo podría estar llegando a Bogotá. Ya son más de 750 motorizados los afiliados a la aplicación. Estos le han prestado sus servicios a ocho mil usuarios en la capital, en la cual no existía este modo de transporte. ●
Fenómeno de mototaxismo competiría con el transporte formal. A
A través de la aplicación, que despliega un mapa y la dirección de su ubicación, los residentes de Bogotá pueden solicitar los servicios de transporte personal, de encomienda o por horas. Según los cálculos de los voceros de la aplicación, se espera que para finalizar el año veinte mil motorizados estén vinculados a la prestación del servicio.
La aplicación, que funciona parecido a Uber (servicio declarado no legal por MinTransporte), no cuenta con los permisos para prestar el servicio de transporte público. Sin embargo, según los voceros, no es necesario solicitar dichos permisos porque la aplicación actúa solamente como un intermediario entre transportadores y ciudadanía.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R.(carrol@diarioadn.co). Editor en Bucaramanga: Miguel Jaramillo Ángel (migjar@diarioadn.co). Editora en Bogotá: Jenny Gámez (jengam@diarioadn.co). Editor en Barranquilla: Juan Alejandro Tapia (juatap@diarioadn.co). Editora en Cali:Yaneth Ramírez (yanram@diarioadn.co). Editor en Medellín: Juan David Correa (juacor@diarioadn.co). Editor diarioadn.co: Diego Narváez N. (dienar@diarioadn.co). Asesor editorial: Félix Quintero (felqui@eltiempo.com). Redactores Bucaramanga: Julián Amorocho, Óscar Andrés Olarte Castro, Sergio Iván Bustos, Miguel Ángel Cantillo y Luis Alfonso Cárdenas. Reportero Gráfico: Jaime Moreno Director Gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Carrera 35A No. 46-85. Tel.: 6972286 Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto Bucaramanga: Liseth Juliana Colmenares (liscol@eltiempo.com). Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Director de Publicidad: Mónica Zorrilla (monzor@eltiempo.com). Ejecutivo de Publicidad: Sergio Ivan Cuartas (sercua@eltiempo.com). Teléfono: 3202859569. Distribución: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
4
Jueves 18 de Junio 2015
Bogotá
La Contraloría raja al Distrito en movilidad El incumplimiento de promesas fue puesto en evidencia. Redacción Bogotá
Una fuerte crítica a la movilidad en Bogotá realizó ayer el contralor Diego Ardila Medina en el marco de un foro en el que estuvieron presentes la propia secretaria de Movilidad, María Constanza García, y expertos en el tema. De acuerdo con la evaluación hecha por Ardila, el Distrito se encuentra en deuda con los bogotanos pues hubo muchas promesas incumplidas en el tema de movilidad. En cuanto a TransMilenio, por ejemplo, esta administración se comprometió a construir nuevas troncales, incluida la de la avenida Boyacá, y no cumplió. Prometió hacer siete kilómetros de cable aéreo y solo se ha llegado a la etapa precontractual, propuso construir 44,1 kilómetros de red férrea y solo ha llegado al estudio de la Asociación Público Privada que podría construirla. Del Metro, aunque Petro se propuso construir cinco kilómetros, lo único que ha conseguido es un cheque simbólico del gobierno Nacional y los estudios de ingeniería avanzada. En cuanto a las obras de alto impacto, el contralor destacó que solo cuenta con tres entregadas y ocho en ejecución. En este aspecto recordó que de las 10 obras por valorización que debía construir solo ha hecho dos utilizando solo 22 por ciento del cupo de endeudamiento. En cuanto a la malla vial es evidente el atraso en la recuperación y, citando cifras del propio IDU, 81 por ciento de esta se encuentra en regular y mal estado. Dijo Ardila que en los últimos tres años, tanto el IDU como la Unidad de
●
Los datos 1. Rutas viejas
El Distrito informó que hasta el momento han salido de circulación 36 rutas tradicionales.
2. Diferentes
Una de las claridades del Distrito es que las nuevas rutas no siempre cubren las rutas tradicionales.
3. Compra
Para la chatarrización se ha autorizado la compra de 71 buses viejos y se postularon otros 71.
El café de la mañana
El apunte Lo que responde la Administración
Frente a lo planteado por el contralor, la administración puso de presente los avances alcanzados en algunos aspectos. Por ejemplo, TransMilenio destacó que ha puesto en marcha 311 servicios tanto en el sistema zonal como en el troncal, vinculan●
do 7.312 vehículos. Así mismo, destacaron la inclusión de cinco mil buses del servicio tradicional al SITP con lo cual entran en la última etapa de implementación de este sistema anunciando que estos vehículos dejarán de circular gradualmente.
Mantenimiento Vial han dejado de invertir un billón de pesos en la recuperación de las vías. Por último, el contralor distrital tocó el tema del retraso en la implementación del SITP, que en rutas solo alcanza 67 por ciento mientras que la chatarrización, fundamental para el ingreso de buses nuevos al sistema, solo llega a 38 por ciento.
M
ientras recordaba el marcador del partido de Colombia contra Brasil y esperaba mi café, Memo empezó a sorber y sin pensarlo mucho le pregunté: -¿Hermano, cuántos policías se necesitan para armar un trancón? -y él, sin inmutarse, me respondió rápidamente. -Solo uno. Yo, sorprendido por la rapidez de su respuesta, le pregunté otra vez: -¿Cómo así? -Claro. No es sino que usted se encuentre con un trancón sin explicación y ahí hay un policía dizque dando vía. -Pues sí hermano, eso es cierto. -Eso pasa cuando una ciudad no planea sus políticas de movilidad. En Bogotá no hay una buena semaforización, la señaliza-
ción en algunos casos es precaria, en otras excesiva y en otras más es contradictoria. -Tienes razón mi hermano, y a eso hay que sumarle que la gente que maneja los temas de movilidad pareciera que no salieran a recorrer la ciudad. ¿Pero qué tienen que ver los policías? -Hermano, que en Bogotá los policías no están capacitados para manejar los altos flujos de tráfico. Los ponen a dar vía en zonas donde hay semáforos, si hay un accidente se demoran una eternidad en llegar y lo más grave es que muchas veces las indicaciones de tránsito las dan los auxiliares bachilleres. Me convenció, otra vez me convenció. Es que este Memo es un berraco. Bogotá no tiene la capacidad para manejar el tráfico de una metrópoli.
EN campaña
Carlos V. de Roux Alianza Verde
● Hoy en el hospital de Kennedy presentará sus estrategias para descongestionar las urgencias en los hospitales y dignificar los servicios de salud de Bogotá.
Rafael Pardo Partido Liberal En coordinación con su equipo programático entrará a trabajar en la discusión de los diferentes puntos de su programa de gobierno.
●
Víctimas claman por la verdad
Gloria Martínez e Idalí Garcerá Valdés son solo dos de las 19 madres de Soacha que perdieron a sus hijos en 2008 en extrañas circunstancias. Tras meses de búsqueda, los cuerpos de sus hijos aparecieron enterrados en fosas en el municipio de Ocaña, Norte de Santander. ●
Ahora, siete años después, la justicia no les ha podido brindar lo único que saldaría la pérdida de sus hijos: la verdad. Los relatos de las madres fueron expuestos durante el primer encuentro distrital de las 17 mesas locales de participación de víctimas del conflicto.
Jaime Alberto Barrientos
¿Con cuántos policías se puede armar un trancón?
Enrique Peñalosa Equipo por Bogotá
La implementación de rutas del SITP, buses nuevos y chatarrización es una de las metas incumplida.
aDn
Durante el encuentro, varios líderes de las asociaciones de víctimas le pidieron a la ciudadanía que aportara a la construcción de paz desde todos los ámbitos. Después de todo, como dijo Martínez en su intervención, “si queremos la paz, tenemos que involucrarnos todos”.
albbar@eltiempo.com @barrientosjaime
● Llamó la atención sobre la necesidad mejorar la atención animal en Bogotá, con jornadas de vacunación, esterilización y adopción. Por ello, invitó a los bogotanos a participar en la jornada de adopción que se realizará el próximo viernes frente al Concejo de Bogotá.
Clara López Polo Democrático ● Recibió el apoyo de los liberales e instaló el primer ‘comando’ en la localidad de Rafael Uribe al mando del exedil Nelson Pereira que coordinará las actividades de campaña en esa localidad para lograr la unificación alrededor de su programa.
El apunte Las ‘antígonas’
Tres madres de Socha, dos mujeres sobrevivientes del genocidio contra la Unión Patriótica y víctimas de las chuzadas del DAS hacen parte de la obra teatral ‘Antígonas, tribunal de mujeres’. La obra expone metafóricamente sus problemáticas. ●
6
aDn
Jueves 18 de Junio 2015
UN DÓLAR CUESTA
UN EURO CUESTA
Colombia
$ 2.864 $ 2.550
Las Farc insisten en un cese bilateral al fuego Ayer se reiniciaron los diálogos En este nuevo ciclo se va a debatir entre el Gobierno y los insurgentes. sobre las alternativas judiciales.
En breve Preso el asesino de dos policías BOGOTÁ. La Policía anun-
ció ayer la captura de Jharlenson Ayala, miembro del Epl, señalado como responsable de un atentando en el que murieron dos policías y tres quedaron heridos en febrero en Norte de Santander.
Redacción Resumen de agencias ● El Gobierno y las Farc re-
tomaron ayer las negociaciones de paz en La Habana, para iniciar la discusión sobre justicia, en medio de desconfianza mutua y renovadas hostilidades. El insistente reclamo de las Farc por acordar un alto el fuego marcó el comienzo de la ronda 38 de las conversaciones de paz, en un momento de recrudecimiento del conflicto y fuerte ofensiva del grupo rebelde y ante la llamada del presidente Juan Manuel Santos a acelerar las negociaciones, expresada de nuevo el martes desde Oslo (Noruega). “Las Farc ponemos de lado las desavenencias, y a pesar de las incoherencias del discurso y de las acciones gubernamentales que lo que hacen es incendiar al país, una vez más nos manifestamos por un acuerdo de cese bilateral del fuego que traiga alivio y nuevas esperanzas a nuestro pueblo”, afirmó la insurgencia en un comunicado leído ayer en la capital cubana. En esa declaración, los rebeldes extendieron una invitación al Gobierno para “deponer las contradicciones”, realizar “un acto de profunda reflexión” e "intentar un acuerdo que pare la confrontación inmediatamente”. Para las Farc, que el pa-
Reducción fue del 33,9 %. ADN
Bajó la inversión extranjera neta BOGOTÁ. La inversión ex-
tranjera neta que recibió Colombia entre enero y mayo se contrajo un 33,9% frente a igual lapso del año pasado debido a un menor apetito por portafolios de activos locales, reveló el Banco Central.
Los negociadores del Gobierno se abstuvieron de dar declaraciones al inicio de esta nueva ronda de negociaciones (número 38). AFP
sado 22 de mayo suspendieron el alto al fuego unilateral e indefinido que había comenzado en diciembre, es innecesario esperar a un acuerdo de paz definitivo para llegar a una tregua pactada y más bien se trata de una “cuestión de voluntad política”. Los negociadores del Gobierno no realizaron comentarios al inicio del ciclo, pero parecen inamovi-
El apunte Buscarán avanzar en entrega de menores ● La delegación de paz de
las Farc anticipó el lunes que en este ciclo de pláticas -el 38º desde noviembre de 2012- esperaba sellar un “protocolo" con su contraparte para la entrega de los menores de 15 años que permanecen "refugiados" en sus campa-
mentos. El gobierno afirma que esos menores han sido reclutados por la fuerza por la guerrilla. Ninguna de las dos delegaciones ha entregado a la prensa detalles ni cifras de los menores que deben ser entregados.
bles en su posición de que no habrá un alto el fuego bilateral antes de que concluya el proceso de paz, y Santos volvió a dejar en claro la decisión en Oslo. En este ciclo, las partes deben debatir sobre justicia para los crímenes cometidos a lo largo del conflicto armado de medio siglo y preparar el camino para un eventual cese definitivo de hostilidades.
Atentan contra un oleoducto Las autoridades atribuyeron ayer a las Farc un atentado contra el oleoducto Caño Limón-Coveñas, el segundo más importante del país, con unos 780 kilómetros de extensión. Según un comunicado del Ejército, entre la tarde y la noche del martes ocurrieron dos ataques con explosivos a la estructura del oleoducto, en zonas rurales del departamento de Norte de Santander (este) y cercanas a la frontera
●
con Venezuela. “Las FARC, haciendo uso indiscriminado de artefactos explosivos improvisados, (...) interrumpieron el normal flujo del crudo” en el sector comprendido entre los kilómetros 419 y 359 del oleoducto, dijo el Ejército. Con esta acción, se causaron “grandes daños a la población civil”, pues se produjo un “derrame de crudo sobre uno de los principales afluentes hídri-
cos” de la región, explicó el comunicado. Las autoridades tuvieron que suspender de manera preventiva el suministro del líquido, ante la contaminación del río Tibú, que surte al acueducto municipal. Unos 16.000 habitantes fueron afectados. Gabriel Vallejo, ministro de Ambiente, sostuvo que “se está haciendo un trabajo con la empresa de servicios públicos para repartir el agua”.
La acción también impactará el desarrollo normal de la pesca.
Congreso Aprobó el TLC con Costa Rica
● El
Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Costa Rica fue aprobado el martes por la plenaria de la Cámara de Representantes de Colombia, informó el Ministerio de Comercio. “Es un tratado muy importante, sobre todo en este momento en que nos hemos impuesto la tarea de diversificar las exportaciones para disminuir la dependencia de los bienes minero-energéticos”, dijo la ministra de Comercio, Cecilia Álvarez. La funcionaria explicó que el 74 por ciento de los bienes industriales quedarán libres de arancel en forma inmediata y el resto entre 5 y 15 años. Igualmente señaló que el acuerdo es importante para la industria colombiana porque el 97 por ciento de las exportaciones del país a ese mercado son bienes diferentes a los minero-energéticos.
Jueves 18 de Junio 2015
Siguen sanciones a Putin
OMS alerta por el MERS
Entidad pidió a los países incrementar las medidas contra el coronavirus. Redacción AFP
El apunte
Arabia Saudí es el país más afectado
●
En Arabia Saudí más de 950 personas han contraído el virus desde 2012 y 412 de ellas han muerto. Para Fukuda, la epidemia “sorprendió a todo el mundo” en Corea del Sur, lo cual propició el "retraso" de la reacción contra el coronavirus de Seúl. ●
En Corea del Sur, sus habitantes ya comenzaron a tomar medidas para evitar contagiarse del MERS.
Los datos 1. Crece el control La OMS afirmó que " Seúl ya inició acciones para controlar esta epidemia" del MERS en ese país. , a
7
Mundo
La Unión Europea acordó prorrogar las actuales sanciones económicas impuestas a Rusia hasta el 2016.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó ayer que todos los países deberían aumentar su vigilancia ante la epidemia de MERS, que ha dejado 20 muertos en Corea del Sur, en medio de críticas por el modo en que Seúl reaccionó ante el virus. “Este brote es una señal de alarma”, dijo el subdirector general de la organización, Keiji Fukuda, en una reunión del comité de emergencia. “Todos los países tendrían que estar preparados para la posibilidad de brotes como éste y de otras enfermedades infecciosas graves”, añadió un comunicado de la OMS. Sin embargo la agencia de la ONU decidió no declarar el estado de emergencia internacional por el MERS porque todavía “no se dan las condiciones”. El coronavirus MERS (Síndrome Respiratorio de Medio Oriente) se detectó en Corea del Sur el 20 de mayo, cuando fue diagnosticado un hombre de 68 años que había estado en Arabia Saudí. Seúl anunció ayer ocho nuevos casos de contagio por coronavirus MERS. La última víctima de la epidemia fue una mujer de 54 años, que falleció ayer por la mañana dos sema-
aDn
2. Hubo cumbre
Luego de una reunión del comité de emergencia de la OMS, se activaron las alertas para los países.
3. Más ayuda
La OMS mandó un equipo a Corea del Sur con el fin de mejorar el control y la atención a la enfermedad.
nas después de que se le diagnosticara la enfermedad, informó el ministerio de Salud. Los contagios se limitan principalmente a los hospitales, pero algunos de los pacientes diagnosticados estos últimos días no se encontraban entre las personas puestas en cuarentena. El balance de personas infectadas supera las 160. Según las autoridades sanitarias, la mayoría de personas fallecidas ya tenían problemas de salud antes de contraer la epidemia. El coronavirus MERS, contra el cual no existe tratamiento ni vacuna, presenta una tasa de mortalidad de un 35 por ciento, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Por su parte las autoridades de Alemania siguen en alerta luego de la muerte de un alemán de 65 años por el MERS.
En breve Papa aboga por el medio ambiente ITALIA. El Papa Francisco
dijo que todos deben ayudar a salvar el planeta “en ruinas”. Lo hizo antes del lanzamiento hoy de la encíclica más controvertida en un siglo, sobre el medio ambiente. Pidió que la lean con espíritu abierto.
Hoy presentará su encíclica.
Crece la unión de líderes en oriente IRÁN. Irán e Irak reafirma-
ron ayer su apuesta por una “expansión total” de las relaciones bilaterales, en especial en el combate a los terroristas de Estado Islámico (EI). Se trata de una unión luego de la guerra que tuvieron en 1980.
Ayer hubo reunión bilateral.
FÚTBOL COPA
Colombia volvió a la vida ante Brasil Jeison Murillo logró el tanto del triunfo 1-0 ante el pentacampeón.
Neymar fue un espectador más y se fue expulsado junto a Carlos Bacca.
Redacción Bogotá
Colombia jugó ayer un partido inmenso en desarrollo de la Copa América. Después de la derrota sufrida ante Venezuela, José Pékerman y sus dirigidos volvieron a sacar la casta, mostraron su mejor juego y derrotaron 1-0 a Brasil, con gol de Jeison Murillo, en el estadio Nacional de Santiago. Coraje, fuerza, lucha y entrega cien por ciento fueron las claves que los ‘tricolores’ esgrimieron ante un rival que cayó en el desespero y al final no supo hacer nada para contrarrestar a los nacionales. “Tuvimos un salto de calidad enorme. Estamos hablando que enfrentamos a un rival de categoría e impusimos las condiciones, entonces eso nos da confianza, nos asegura que lo que estamos haciendo es importante. La mejora fue ostensible, siempre va a haber detalles, pero en este camino no tengo duda de que vamos a ir mejorando”,dijo José Pékerman. Tras lo ocurrido frente a los venezolanos mucho se habló de una lluvia de cambios en la titular, sin embargo, Pékerman únicamente incluyó a Teófilo Gutiérrez y excluyó a Carlos Bacca. La confianza dada al grupo fue fundamental, igual que el aporte hecho por el barranquillero. “(…) La actuación de Teo fue vital, tuvo mucho peso en el partido. Hoy (ayer), para el funcionamiento colectivo, hizo un trabajo muy inteligente, un juego con mucha astucia entendiendo lo que necesitaba el equipo. Hizo un encuentro impecable”, dijo. Y es que Teófilo fue el socio de todos en el frente de ataque y recuperó esa ambición que mostró el equipo en Brasil 2014. La clave,
1-0 COLOMBIA BRASIL Jefferson David Ospina Dani Alves Camilo Zúñiga Thiago Silva Cristian Zapata Miranda Jeison Murillo Filipe Luis Pablo Armero Elias Carlos Sánchez Fernandinho Edwin Valencia Willian Juan Cuadrado Fred James Rodríguez Firmino Teófilo Gutiérrez Neymar Falcao García DT: Dunga. DT: José Pékerman. Sustituciones Colombia: Víctor Ibarbo por Falcao García (68’), Carlos Bacca por Teófilo Gutiérrez (75’) y Álex Mejía por Edwin Valencia (80’). Brasil: Philippe Coutinho por Fred (46’), Douglas Costa por Willian (68’) y Diego Tardelli por Elias (75’). Goles Murillo (35’)
●
Pormenores
Estadio: Nacional. Árbitro: Enrique Osses. Expulsados: Neymar (90’),
Carlos Bacca (90’).
El apunte
A sellar el tiquete ante los peruanos
● El próximo compromiso
de la selección Colombia será este domingo, desde las 2:00 de la tarde, en el estadio Germán Becker de Temuco. Este encuentro será clave, pues se establecerán en definitiva las posiciones en el cuadrangular C y, de igual forma, los clasificados a los cuartos de final del certamen continental. Vea más imágenes del partido en diarioadn.co
Jeison Murillo (d) grita a rabiar el gol que le marcó anoche a Brasil en el estadio Nacional de Santiago de Chile por la Copa América. EFE
probablemente, estuvo en el ímpetu del equipo para jugar un primer tiempo pleno de exigencia física, que dejó desconcertados a los brasileños, quienes con Neymar desconectado por culpa de Carlos Sánchez, aguantaron la presión hasta la aparición de Murillo en un cobro de tiro de esquina que le sirvió Falcao. Esa jugada limpió el camino y así el segundo tiempo, si bien fue de dominio del pentacampeón, supuso opciones clarísimas de gol de James, Teo y Cuadrado. Sin duda el triunfo de ayer cae como un bálsamo a todo el país, no solo porque revivió la ilusión nacional en la Copa, sino porque sirvió para dejar atrás el dolor del mal debut. La revancha de 2014 finalmente es una realidad.
James Rodríguez (d) trata de quitar el balón a Miranda. EFE
Galería
Neymar estuvo ayer muy lejos de su nivel. Salió expulsado. EFE
Los datos 1. Quedó atrás
El más reciente triunfo de Colombia ante Brasil en el torneo había sido el 13 de julio de 1991, en Chile.
2. El primer gol
El de ayer es el primer tanto de Jeison Murillo haciendo parte de la selección de mayores.
3. Acabó la marca
Colombia terminó ayer con una racha de 11 triunfos brasileros en la era de Dunga.
4. Se va a Italia
Jeison Murillo, autor del gol anoche, jugará desde la próxima temporada con Inter de Milán.
aDn
Jueves 18 de Junio 2015
Deportes
Carlos Sánchez, la pesadilla de Neymar T
Mar adentro
9
Por Jenny Gámez A.
Otra clase de conducción
El volante colombiano se lució y anuló a estrella de Brasil. Jenny Gámez A. Bogotá ● Carlos Alberto Sánchez. Ese nombre se repitió una y otra vez anoche en los sueños de un tal Neymar. Él solito, él y su sombra, bastaron para anular a uno de los mejores futbolistas del planeta. Sánchez fue el hombre de la cancha, del partido, de la noche, del triunfo 1-0 de Colombia sobre Brasil. Pero quédate tranquilo Neymar, que si te sirve de consuelo no eres el primero: hace cuatro años quien padecía la marca férrea pero limpia, eficiente y respetuosa del gran volante colombiano se llamaba Lionel Messi. Retrocedamos el reloj y vamos al 6 de julio de 2011, a Santa Fe, Argentina. Fue una noche cálida en la que Colombia desnudó varias de las debilidades del equipo que era local y logró un muy luchado empate sin goles, que empujó luego la clasificación a cuartos de final. Pero, especialmente, fue la noche en la que el chocoano Carlos Sánchez le mostró al mundo cómo se neutraliza al fenómeno Messi. Él le cerró todos los caminos al 10 y lo hizo sin cometerle una sola falta violenta o descalificadora. “Carlos Sánchez fue lo mejor de Colombia porque borró de la cancha a Lionel Messi”, decía ese día Ra-
Sánchez saliendo airoso de uno de los duelos con Neymar. REUTERS
dio Cadena 3 de Argentina. “Frenó al argentino y se ha convertido en héroe en Colombia”, fue la entrada del diario Marca. Y El País gastaba su tinta asegurando: “Carlos Sánchez, el anti Messi de la Selección Colombia”. Anoche, ‘La roca’ (más roca que nunca!) le dio otra dosis de esa misma medicina a Neymar, el capitán de Brasil y uno de los llamados a ser figura en la Copa América 2015. Sánchez lo persiguió desde el pitazo, lo estorbó, lo molestó, le dijo desde el minuto uno que se aprendiera bien su número y su cara porque lo iba a ver, al menos, 90 minutos. Y le cumplió de principio a fin. No hubo un solo pase de su socio Dani Alves o de Filipe Luis que lo encontrara libre de marca; para tener noticias de Firmino o Willian le tocó enviarles un whathsApp; ni a Elías, ni a Fred, ni a Dunga les pudo ver la cara en el campo. Y todo fue mérito del número 6 de Colombia, que anuló el enorme talento de Neymar con una descarga de confianza y personalidad. ¡Salud!
Neymar se fastidió tanto que terminó expulsado por agresión a Armero y Murillo.
Brasil se quejó del arbitraje
Dunga, entrenador de Brasil, aseguró que “cuando ganamos no está todo bien, cuando perdemos no está todo mal”, sobre su derrota ante Colombia. “No nos sorprendió, sabíamos que jugaría contra Brasil el todo por el todo. ●
Los datos 1. El fastidio
res días. No parece suficiente tiempo para casi nada y en cambio es una eternidad para José Pékerman. En esas 36 horas supo, como en Brasil, como en la eliminatoria, encontrar la solución para una infinidad de problemas y ¡sin prácticamente tocar la nómina! A esos mismos que cayeron feo en el debut ante Venezuela los levantó, les puso una pieza nueva -Teófilo Gutiérrezy les dio la confianza para tomar revancha contra Brasil. Porque no hay que llamarse a engaños: hace un año les teníamos guardado el grito de gol de ayer ¿o no? Pékerman volvió a salirse con la suya a fuerza de sabiduría, terquedad y sigilo. Fue sabio para no perder la cabeza a pesar de los pocos y malos minutos de los laterales Zúñiga y Armero. Y la recompensa se la dio especialmente este último, quien ayer se acordó de ser socio en ataque y se multiplicó en marca para to-
2. La reacción
“La reacción de Neymar es normal, es un ser humano”, justificó su técnico, Dunga.
3. No nos quiere
En 2014, el colombiano Zúñiga sacó a Neymar del Mundial. Ayer quedó sin duelo con Venezuela.
mar revancha con todas sus letras. Fue terco el DT al mantener a los seis de marca que fallaron con rotundo éxito ante Venezuela y les dio funciones nuevas: tu problema Sánchez se llama Neymar; el tuyo Valencia es neutralizar a Alves y F. Luis y apoyar a los cuatro del fondo; lo de ustedes, Zapata y Murillo, es no perder un solo balón por arriba. Los defendió y ellos le respondieron. Y una línea más arriba, también apretó: a James y Cuadrado los obligó a jugar a lo europeo, marcando primero y atacando después, corriendo y sufriendo. A Teo -¡un mar de fútbol!- lo usó de pivote y a Falcao... aún sigue pendiente el 9. Y al final, Pékerman fue sigiloso: no dio pistas, dejó hablar y especular y se encerró en la suya, como en Brasil, como en eliminatoria, como desde 2012 cuando llegó. Así trabaja y así gana. Y después del reconfortante triunfo ante Brasil, ¡nada menos!, ¿quién quiere cuestionarlo? @jennygameza
Sabíamos que usarían las faltas, el contragolpe y los pases largos. Tratamos de estar tranquilos pero nuestro equipo es joven, quiere ganar siempre y se va adelante”, explicó. Eso sí, lamentó el juego fuerte: “Brasil no puede ir a la guerra tiene que jugar fútbol, es lo que hacemos mejor”. Y se quejó del arbitraje del chileno Enrique Osses: “no supo controlar el partido y el final fue lamentable”, afirmó tajantemente.
10 Deportes
Jueves 18 de Junio 2015
aDn
Perú va por un triunfo que le dé esperanza Se enfrenta con Venezuela, que busca su lugar en cuartos. Valparaíso EFE
Perú quiere comenzar a ganar para seguir con opciones en el grupo C frente a una Venezuela que vaticina otra batalla en busca de dar un paso hacia los cuartos de final de la Copa América. Ambos se medirán hoy, desde las 6:30 p.m. en Valparaíso. A los ‘incas’ Neymar los dejó sin nada en su debut, pues Brasil se impuso por 2-1 en el último minuto, mientras que la ‘vinotinto’ dio la sorpresa al superar 1-0 a Colombia. En Perú, que dirige Ricardo Gareca, existe pre●
ocupación porque el atacante Jefferson Farfán no se ha podido recuperar de una alergia en la planta del pie, por lo que está en duda. Si no se alivia, en su lu-
gar estará Claudio Pizarro, quien el martes jugó junto a Paolo Guerrero. El que sí será de la partida es Juan Vargas, quien salió del duelo ante Brasil
Las frases “Venezuela es un equipo aguerrido en su forma de jugar el fútbol y en la fricción. Sin duda, ha evolucionado (...)
“Conocemos muy bien a Perú. Tiene jugadores rápidos, no hay que darles espacios. Será un partido intenso.
Ricardo Gareca
Noel Sanvicente
Técnico Selección de Perú
Técnico Selección de Venezuela
por una lesión en el tobillo. En Venezuela, por su parte, el seleccionador Noel Sanvicente tiene una incógnita en la alineación entre Josef Martínez o Luis Manuel Seijas. ‘Chita’ quiere seguir con su manual de estilo: quitarle el balón al rival y asfixiarle con la ocupación de sus rutas de salida, como le funcionó contra Colombia. Como uno de los argumentos de Sanvicente es “no dejar pensar al rival”, es posible que Seijas vuelva a formar un primer muro de contención al lado de Tomás Rincón y Juan Arango, quien juega su sexta Copa América.
Vs. PERÚ
VENEZUELA
Hora: 6:30 p.m. TV: DirecTV y Caracol. Estadio: Elías Figueroa. Árbitro: Raúl Orosco. Perú
Gallese
D.T: Ricardo Gareca.
Ascues Zambrano Advíncula Vargas Ballón Cueva
Lobatón
Sánchez Farfán (Pizarro) Guerrero
Venezuela
Vargas
Guerra
Rincón
Arango Amorebieta Túñez
Si Jéfferson Farfán (i) no se recupera, Claudio Pizarro (c) sería titular en el cuadro peruano. EFE
Polémico perdón para Arturo Vidal ● Arturo Vidal, estrella de la selección chilena y actual goleador de la Copa América, pidió ayer perdón a sus compañeros y a sus compatriotas por el choque que sufrió el martes cuando conducía su Ferrari en estado de ebriedad. “Les fallé a todos (...) Quiero disculparme con mis compañeros, con el cuerpo técnico, con la gente, con todo un país”, aseguró el jugador. Después de pasar la noche del martes en un centro policial, el volante fue dejado en libertad ayer y, posteriormente, ofreció una rueda de prensa en la
cual explicó lo ocurrido. “Quiero contar lo que sucedió. Ayer (martes) fui al casino, tomé dos tragos (...) Puse en riesgo la vida de mi mujer, la de muchas personas, estoy muy arrepentido”, insistió. Al finalizar la audiencia el juez que siguió el caso determinó dejarlo en libertad y retenerle la licencia de conducción. Además, le solicitó acercarse mensualmente al consulado chileno en Milán (Italia), para la firma de un documento. Vidal está concentrado con la selección que dirige Jorge Sampaoli pensando en el juego de mañana ante Bolivia. - CON AFP -
Agüero trabajó tranquilo
men oficial acerca del alcance de la dolencia del hombre del Manchester City, quien precisamente fue el autor de la anotación que le dio el triunfo a los ‘gauchos’. Agüero se lastimó justo en la acción que derivó en la diana, cuando cabeceó tras un brillante pase de Pablo Zabaleta. Los argentinos, que son dirigidos por Gerardo Martino, se preparan para lo que será el cierre de la fase de grupos este sábado cuando se enfrenten con Jamaica. - CON EFE -
Sergio ‘Kun’ Agüero, jugador de la selección de Argentina, se entrenó ayer con normalidad a pesar de sufrir un golpe en su hombro izquierdo el martes durante el juego que su equipo le ganó a Uruguay 1-0. Hasta el momento no se ha dado a conocer un dicta●
Rondón Martínez (Seijas)
D.T: Noel Sanvicente.
Arturo Vidal no aguantó las lágrimas frente a los medios. AFP
Rosales Vizcarrondo
Baroja
*Posibles nóminas.
Samudio no irá ante Uruguay Miguel Samudio, defensor paraguayo, se perderá el partido del sábado contra Uruguay en el cierre del grupo B de la Copa América tras sufrir una contractura en su pierna izquierda, informó el cuerpo médico ‘guaraní’. El lateral se lesionó durante el compromiso frente a Jamaica y ayer le fueron realizados exámenes en los que se confirmó la
●
presencia de un edema en la pierna. El defensa de América de México tuvo un buen partido frente a los caribeños, pero debido a la lesión salió del campo de juego a los 77 minutos y en su lugar ingresó Iván Piris. Paraguay está desde ayer en La Serena, donde el sábado afrontará el tradicional clásico con el seleccionado uruguayo.
Con la victoria ante Jamaica, los dirigidos por el argentino Ramón Díaz se pusieron con 4 unidades al frente de la serie junto a Argentina, que derrotó a Uruguay 1-0. Un empate el sábado le bastará para clasificarse a los cuartos de final del torneo, mientras una victoria les podría permitir terminar primeros y evitar a Brasil. - AGENCIAS -
El apunte
Godín será la baja de los ‘charrúas’
Los uruguayos también tendrán una baja sensible de cara al encuentro con los paraguayos, pues su principal referente en defensa, Diego Godín no podrá participar por sanción. El central, quien hace pareja con José María Giménez, recibió tarjetas amarillas en los partidos frente a Jamaica y Argentina.
●
Miguel Samudio (i) es la gran incógnita de los paraguayos. AFP
12 Deportes
Jueves 18 de Junio 2015
Chicas esperan al gran favorito
Estados Unidos es el rival en siguiente fase. Redacción Con AFP
Estados Unidos. Nada menos que uno de los favoritos al título es el rival de Colombia el lunes (7:00 p.m.) por octavos de final del Mundial femenino de Canadá. Ayer las chicas perdieron 2-1 ante Inglaterra pero ya habían superado la primera ronda por primera vez en su historia. Karen Carney y Fara Williams marcaron por las europeas, mientras que por las ‘tricolores’ anotó Lady Andrade sobre el final. Con el apoyo de miles de aficionados la Selección actuó como si estuviera en casa. Empezó el partido al ataque, sin complejos, pe●
El dato El Grupo F lo ganó Francia con 6 puntos, seguida por Inglaterra con la misma cantidad. Colombia terminó tercera con 4 unidades. ro las inglesas dejaron en claro que requerían de la victoria y se fueron arriba temprano gracias a gol de Carney, quien aprovechó un rechazo defectuoso de Sandra Sepúlveda. Tras el tanto, Inglaterra siguió dominando y Colombia pareció noqueada. Le costó salir y crear ocasiones de peligro mientras sus rivales rondaban las postrimerías de su área,
hasta que Carolina Arias cometió penal al tocar el balón con la mano, lo que Williams volvió gol. En el vestuario el técnico Felipe Taborda recompuso el grupo, aunque las inglesas asustaron con remates de Toni Duggan y Alex Scott, quienes no supieron definir. Colombia siguió luchando, mostró su garra todo el tiempo pero solamente llegó al descuento gracias a Andrade. “En el primer tiempo el equipo no jugó bien, pero esto es el fútbol. Las niñas hicieron un gran trabajo y nos vamos tranquilos. Corregiremos algunas cosas y sabemos que el camino todavía sigue”, afirmó el técnico Taborda.
1-2
COLOMBIA
Sandra Sepúlveda Corina Clavijo Natalia Gaitán Carolina Arias Nataly Arias Oriánica Velásquez Diana Ospina Daniela Montoya Yoreli Rincón Lady Andrade Catalina Usme D.T: Felipe Taborda.
Cambios
INGLATERRA
Karen Bardsley Alex Scott Fara Williams Cassey Stoney Alex Greenwood Jordan Nobbs Jade Moore Steph Houghton Karen Carney Toni Duggan Fran Kirrby D.T.: Mark Sampson.
En breve Villegas vuelve a jugar un ‘major’ WASHINGTON (EFE). Camilo Villegas, además de los argentinos Ángel Cabrera y Andrés Romero, serán la cuota latinoamericana en el U.S. Open de golf, ‘major’ que se disputa desde hoy en Chambers Bay, cerca de Seattle.
César Vásquez. ARCHIVO PARTICULAR
Colombia: Ingrid Vidal por Catalina Usme (57’), Tatiana Ariza por Yoreli Rincón (74’) y Leicy Santos por Diana Ospina (83’). Inglaterra: Lianne Sanderson por Karen Carney (55’), Jo Potter por Fran Kirrby (65’) y Jodie Taylor por Toni Duggan (81’).
Goles
Carney (15’), Williams (36’) y Andrade (89’).
Expulsadas
No hubo.
Pormenores Estadio: Olympic Stadium. Árbitro: Carol Chenard.
Inglaterra se medirá el lunes, en Ottawa, con Noruega. Las francesas, que cayeron 2-0 ante Colombia, se medirán a Corea del Sur.
aDn
Camilo Villegas, golfista. AFP
López está en el Top-5 de Suiza BOGOTÁ. Miguel López (As-
tana) es el mejor colombiano en el Tour de Suiza, ocupando la quinta casilla en la general, la cual comanda Thibaut Pinot. El francés, precisamente, ganó la etapa de ayer, que tuvo 237 kilómetros.
Miguel López. CÉSAR MELGAREJO
Crearon juego y ganaron
Daniel Caicedo, Alejandro Salamanca, Blas Torres, César Meriño, Esneider Rosario, Cristian Díaz, Daniel Salcedo y Steven Gómez, fueron los ganadores de ‘Atrévete a Crear’. Ellos, todos exponentes del fútbol callejero, fueron escogidos entre cientos de jóvenes gracias a su técnica y ahora se alistarán para vivir una experiencia profesional junto a jugadores de Nacional. Asimismo, participarán en la Nike Academy, una plataforma de formación deportiva que se lleva a cabo en Medellín y de donde surgirán talentos que representarán al país en la Nike Academy Inglaterra, donde podrán ser vistos por supervisores de equipos profesionales europeos para ser contratados. ●
Federer no tiene rival en Alemania
Karen Carney (i) disputa el balón con Diana Ospina (d) en el compromiso de ayer entre Inglaterra y Colombia, en el Mundial. EFE
Duelo clave antes del Tour
Alberto Contador (Tinkoff Saxo) y Nairo Quintana (Movistar) medirán fuerzas desde hoy en la Ruta del Sur, competencia que comienza en Lourdes (Francia) y que será preparatoria al Tour de Francia, que abre fuegos el 4 de julio. El boyacense, quien ganó esta competencia en 2012 y este año celebró el título en la Tirreno-Adriático, llega fresco tras no haber corrido el Giro de Italia y sigue considerando que su objetivo es conseguir el trofeo en el Tour.
●
La cifra
10
colombianos
más, además de Nairo Quintana, estarán compitiendo en esta prueba francesa.
“No lo veo como una obsesión. Quiero ganar y me gustaría ganar. Me he preparado para intentar ganar (...) Si las cosas se dan, que espero que se puedan
dar, hasta donde pueda intentaré vencer. Si no me sale este año, seguramente habrá más años para seguir intentándolo”, afirmó. Contador, entre tanto, se sigue recuperando del trabajo hecho en el Giro y cree que la Ruta del Sur puede ser “entrenamiento en modo de competición”. La etapa reina será el sábado, un día antes del final, cuando los corredores cubran los 181 kilómetros entre Izaourt y Bagnèresde-Luchon, donde habrá tres puertos de primera categoría. - CON EFE -
Nairo Quintana, ciclista. AFP
● Roger Federer, heptacampeón y defensor del título en Halle (Alemania), sigue con vida en el certamen tras derrotar ayer a Ernests Gulbis. El suizo, quien en primera ronda había vencido a Philipp Kohlschreiber, no tuvo demasiados impedimentos por parte de Gulbis, por lo que al final ganó con un claro 6-3 y 7-5, tras 1 hora y 5 minutos. El local Florian Mayer
será el rival de Federer en los cuartos de final, tras deshacerse de Steve Johnson por 6-3 y 7-6 (4). Por su parte Tomas Berdych, cabeza de serie tres del torneo, derrotó con facilidad al joven Borna Coric, en sets corridos, con parciales 6-3 y 6-2. Su siguiente rival será Ivo Karlovic, quien dejó fuera del torneo a Alexander Zverev, en tres periodos, 6-7(5), 6-3 y 6-3. - EFE -
Jueves 18 de Junio 2015
Extraño hallazgo
Piden control a bebés in vitro ALERTA MUNDIAL
Advierten riesgos médicos y negocios raros Lisboa AFP ●
Las mujeres postergan cada vez más la maternidad. SHUTTERSTOCK
asistida, que podría situarse en torno a los 50 años, cerca de la media de edad de la menopausia. Según Balen, esta limitación es necesaria desde un punto de vista médico, pero desde una perspectiva ética
El dato Critican las agencias intermediarias entre los donantes y los receptores de ovocitos por hacer dinero a espaldas del paciente.
13
La Vida
Un elefante marino fue hallado mientras se desplazaba en un campo de pastos cortos cerca al río de la Plata.
El caso de una alemana de 65 años, madre de 13 hijos y que dio a luz a finales de mayo a cuatrillizos, preocupa a los especialistas de la fertilidad, que alertan de una utilización abusiva de las técnicas de fecundación in vitro. Annegret Raunigk dio a luz en Berlín a tres niños y una niña prematuros, que pesaron solo entre 665 y 960 gramos, después de que la madre se hiciera una fecundación in vitro de dos donantes anónimos en Ucrania. “El problema principal, independientemente de la edad de la madre, es la transferencia de múltiples embriones”, estimó el doctor Adam Balen. “Los embarazos múltiples son peligrosos para la madre y aún más para los bebés”, aseveró el presidente de la Sociedad Británica de Fertilidad, explicando además que con las tecnologías actuales y un embrión de calidad, una transferencia es suficiente. Entre los múltiples riesgos se encuentran los nacimientos prematuros, el bajo peso del bebé o los retrasos cognitivos. “¿Puede la sociedad permitirse ayudar al nacimiento de niños que no tendrán tan buen comienzo como otros?”, se pregunta la doctora Françoise Shenfield, de la University College de Londres. Los especialistas hablan a menudo de una edad límite para la reproducción
aDn
“se podría considerar que una mujer de 65 años tiene aún 20 años por delante y puede ver crecer a sus hijos hasta la edad adulta”. Uno de los problemas de los países desarrollados es que las mujeres retrasan el momento de formar una familia, siendo mayores y menos fértiles. Algunas clínicas ofrecen a las pacientes viajar y beneficiarse de tratamientos más baratos. Pero los resultados suelen ser fatales. “Alguien hace mucho dinero”, denuncian.
En breve
Misión especial de Rosetta
PARÍS (Reuters). Científicos europeos planean una arriesga-
da maniobra para llevar a la nave espacial Rosetta más cerca del cometa que orbita, para que así pueda comunicarse con su sonda en la superficie y empezar a desentrañar algunos de los secretos del universo.
Murciélagos tienen parientes
Aplicación para los futboleros
Ancestro de los murciélagos
BOGOTÁ. En época de Copa
MIAMI (AFP). Los murciéla-
América, MinTIC promueve dos aplicaciones: para pollas o quinielas vaya a golpredictor.com/home.aspx Y para redimir premios en efectivo o bonos vaya a www.golazzos.com
Apps para fanáticos del fútbol.
gos cuadrúpedos de Nueva Zelanda tienen un nuevo ancestro, una especie tres veces mayor que sus descendientes modernos. La nueva especie es Mystacina miocenalis y aún vive.
14
aDn
Jueves 18 de Junio 2015
Medios de Dubai, en alerta
Cultura&Ocio
Shakira fue fotografiada en Dubai con Piqué. Se desconoce si su visita es por un show privado o viaje romántico.
CINE ESTRENO
‘Deuda de honor’ TOMMY LEE JONES, EN LA DIRECCIÓN La película es protagonizada por Jones, Hilary Swank y Meryl Streep. Redacción Bogotá
Una mujer y un forastero, que tienen la difícil misión de llevar en una carreta a través del país a tres mujeres que han perdido la razón. En el viaje enfrentarán las dificultades de un salvaje entorno y de su propia naturaleza. Esa es la historia de ‘Deuda de honor’, una cinta dirigida por Tommy Lee Jones y que hoy llega a las carteleras del país. En el filme, en el que las mujeres llevan las riendas, Hilary Swank y Meryl Streep se roban el show con sus sorprendentes actuaciones. “’Deuda de honor’ es sobre la fortaleza de las personas en un pequeño pueblo del Medio Oeste, que viven una vida muy simple y están allí para ayudarse los unos a los otros. En la película, tres mujeres han perdido la razón y necesitan a alguien que las transporte desde Nebraska a Iowa, lo cual era una tarea abrumadora en esa época. Esto es lo que une a mi personaje con el de Tommy Lee Jones en el camino”, explica Hilary Swank sobre su actuación como Mary Bee Cuddy. ‘Deuda de honor’ es el cuarto largometraje que dirige Tommy Lee Jones, quien como actor se ha destacado en películas como ‘No country for old
●
Mary Bee es una mujer valiente, que no le teme a decir la verdad.
El apunte Mary Bee (Swank) y Briggs (Jones) se encargarán de llevar a las tres mujeres locas, en un viaje lleno de dificultades desde Nebraska a Iowa.
Pese a sus diferencias, Mary Bee y Briggs trabajan en equipo y se tienen un gran respeto. PARTICULAR.
men’, la saga ‘Men in black’ y ‘The fugitive’, que lo hizo merecedor del Premio Oscar como Mejor Actor de Reparto. Además de dirigir, Jones actúa en la película. Precisamente esa entrega y pasión por parte de Jones es algo que Hilary destaca: “Saber que yo estaba agotada al final de la grabación cuando solo estaba actuando y Tommy estaba escribiendo, produciendo, dirigiendo y protagonizando, me asombra. Le tengo un respeto enorme”.
‘Directo al corazón’, cinta con Al Pacino
En breve ‘Intensamente’, la comedia familiar BOGOTÁ. Hoy llega a las pantallas ‘Intensamente’, protagonizada por las emociones que viven en el Cuartel General, el centro de control de la mente de Riley. Ella es una adolescente rebelde que recibe día y noche asesoría de dichas emociones.
George Briggs es un hombre deshonesto, pero noble en el fondo.
Las emociones de Riley viven en el Cuartel General. A. PARTICULAR
BOGOTA. ‘Directo al corazón’ es la cinta protagonizada por Al Pacino, quien interpreta a Danny Collins, un ‘rockstar’ de los años 70 que lleva una vida de fama y excesos. Todo cambia cuando recibe una carta que el mismo John Lennon le escribió sobre su prometedor futuro en la música cuando apenas su carrera estaba empezando, hace 40 años. Danny Collins, un gran músico
Jaime Heredia
Hablemos de cine
El sonido
L
o esencial del cine es la imagen, que es bidimensional, pero no se puede dejar de lado el sonido, que es tridimensional. Estos dos elementos fundamentales son los que hacen percibir al espectador todo lo que quiere comunicar el director. El sonido está más cerca, pues proviene de la vibración de una fuente, y así se participa más de lo que sucede en la pantalla. Las imágenes ya vienen con una particular ‘ideología’, en cambio el sonido carece de ideología. La única forma de manipularlo es lograr que produzca sentimientos forzados. El arte audiovisual se percibe cuando los cineastas aplican su creatividad tanto en la imagen como en el sonido. Así, analizando la imagen y el sonido, se comprende el lenguaje del cine. ¿A dónde vamos esta semana? ‘Relatos iraníes’: una película del Medio Oriente, muy realista, que resalta diversos personajes femeninos de varias clases sociales en Irán, que luchan por hacer valer y respetar sus derechos. ‘Tres corazones’: drama intenso, thriller psicológico francés. Jacquot, el director, presenta el manejo de la soledad de tres personajes: un hombre y dos mujeres. El encuentro y la relación entre ellos no es casual. Excelente actuación de Catherine Deneuve. ‘El juicio de Viviane Amsalem’: en Israel, el divorcio puede ser legitimado por un rabino, previa autorización del marido. Viviane lleva varios años solicitando el divorcio y su marido no se lo concede, por lo que la obligan a permanecer a su lado contra su voluntad, siguiendo las leyes existentes. jheredia@cable.net.co Miembro del Círculo Bogotano de críticos y comentaristas de cine.
aDn
Jueves 18 de Junio 2015
Cultura&Ocio 15
Imperdible
Concierto de jazz gitano Burning Caravan se presenta mañana en el Teatro Varasanta, en compañía de Las Pepes y Beto Urrea.
Redacción Bogotá ● La agrupación Burning Caravan regresa con sus sonidos gitanos al Teatro Varasanta en el Vade Retro Gypsy Cabaret, acompañada por las anfitrionas de la casa, Las Pepes; el maestro de ceremonia Beto Urrea y, para cerrar la noche, el Dj Doktor ChiflamiKas. El Vade Retro Gypsy Circus, que se realizará mañana a las 8:00 p.m., es la nueva coproducción de la Burning Caravan, el Teatro Varasanta, La Gata Teatro y La Folka Rumba Stravaganza. La Burning Caravan es una agrupación colombiana, inspirada en Django Reinhardt, gran guitarrista y compositor francés de los años 50. Fue creada hace tres años y está conformada por seis músicos (tres colombianos, un francés, una rusa y un chileno). Este sexteto fusiona ele-
La agrupación colombiana Burning Caravan. ARCHIVO PARTICULAR.
Los datos 1. Boletería
El bono de apoyo para asistir al evento musical y teatral tiene un precio único de $30.000.
2. El teatro
El Teatro Varasanta está ubicado en la carrera 15B # 39-39. Las boletas se adquieren en la taquilla.
mentos del jazz gitano, el swing, la música balcánica, el gypsy jazz y ritmos colombianos, en un repertorio de composiciones originales. Pero el show no se queda solo en la música, pues también habrá una propuesta teatral rica en referencias artísticas que evocan épocas pasadas y futuras. Las Pepes, las anfitrionas de la casa, son un ensamble musical y escénico con las voces de Liliana Montaña, Gina Gutiérrez, Marcia Cabrera y ‘Bertilda’, cuatro artistas consagradas del Teatro Varasanta. Dj Doktor Chiflamikas, por su parte, es fundador de La Folka Rumba Stravaganza, investigador musical, dj y productor especializado en música gitana y ritmos de fiesta independientes. Cuándo: mañana, desde las
8:00 p.m. Dónde: Teatro Varasanta.
‘Bitch, I’m Madonna’ se estrenó en Tidal Confirmando el rumor que ella misma había lanzado en Instagram: Madonna estrenó ayer su video ‘Bitch, I’m Madonna’, en el que contó con la participación de Beyoncé, Miley Cyrus, Katy Perry, Kanye West, Nicki Minaj, Jon Kortajarena, Rita Ora y el diseñador Alexander Wang. Para el tercer sencillo de su último disco ‘Rebel Heart’, Madonna rodó un video en el hotel neoyorquino Standard, en el Meat Packing District, y en él recreó una atmósfera de fiesta teñida de colores y looks firmados por Moschino y Chanel. Con una coreografía que ya exhibió cuando interpretó esta misma canción en el programa de Jimmy Fallon y rodado en secuencias largas que siguen a Madonna por los pasillos y salas de fiesta del hotel, el video cuenta, además, con el productor Diplo, con Chris Rock y con los dos hijos varones de Madonna, Rocco y David. ‘Bitch, I’m Madonna’ es un tema dance con la voz de la cantante prácticamente irreconocible por los efectos de sonido. El video fue estrenado en exclusiva en la plataforma de ●
Este es el tercer sencillo.
música Tidal, creada por Jay Z, apadrinada por Madonna y apodada el ‘Spotify de los ricos’. Hoy se podrá ver en Youtube por todo el mundo, aunque ya hay en versiones de poca calidad en internet.
16 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal
Jueves 18 de Junio 2015
La caricatura
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
No delegue en otros lo que le corresponde a usted, si no quiere tener futuros inconvenientes.
Ariete
Todo con cárcel
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
S
in protestas en los departamentos de frontera, el Congreso aprobó las nuevas normas para dizque combatir el contrabando y, muy especialmente, para acabar con los pimpineros que han traído siempre desde Venezuela el combustible barato. Como es ya costumbre en este país, antaño montado sobre el recuerdo de la inquisición católica española, las únicas medidas reales que adoptan en esa ley son las de imponer mayúsculas penas de cárcel, hasta de 14 años, a quien se pare en una calle de Cúcuta o de Aguachica con un par de pimpinas a vender gasolina barata. Al mismo tiempo, el Congreso está discutiendo una nuevo Código de Policía para dizque darle más atribuciones a los uniformados en sus accionar de preservar el orden ciudadano. Falso. Lo que hay allí es una colección de arbitrariedades que van a ser consagradas como ley de la República y que llevarán a muchos miles más a la cárcel. Para los que creen que el amedrentamiento es la norma que impone el orden. Para los que creen que la cárcel asusta delincuentes, ambas medidas deben ser plausibles. Pero para quienes pensamos que Colombia, en un futuro no muy lejano, puede ser hasta gobernada por Iván Márquez o por Timochenko, este régimen legalizado del terror en manos del régimen impacta demasiado. Dejemos de construir carreteras. Dejemos de hacer obras públicas vitales. Dediquemos el presupuesto nacional a construir cárceles porque las que hay no solo están hacinadas, sino que nunca serán capaces de albergar tanto preso que ordena la ley. Llenémoslas de pimpineros, de costeños y nortesantandereanos. Así salvamos la patria. eljodario@gmail.com @eljodario
aDn
En el amor, un encuentro con una persona del pasado lo hará reflexionar sobre su relación con su pareja actual.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
La vida le esta ofreciendo la oportunidad de empezar de nuevo, tiene todos los elementos para hacerlo.
Los juegos
6 9 3 4 2
8
5
9 1
7
7
4 5 3
9 6 8 3 9 5 1 7 6 4 2 4 5
7
2 5
2 8 7 9 6 5
3
4 3 5 4 5
4 2 5 3 5
4 1 2 3 4
2 4 1 5 5
1 3
6 4
La prepotencia no lo deja ver más allá de sus propias necesidades. Un poco de humildad es indispensable.
LEO 24 JULIO-23 AGO.
9
1 5
4 3 5 3 3 2
2 5 5 1 3
7
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
3 4 4 1 5
1 5 5 2 1
2 3 5 5 1
Oír y comprender a su pareja son la clave para que su relación siga estable. Preste atención a sus sueños.
9 8
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
Si quiere que lo tomen en serio, no juegue con las demás personas. En el trabajo, reconocen su labor.
2 1 2 4 1
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
Exprese lo que siente sin rodeos. El diálogo puede aclarar posibles malos entendidos.
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
Calme sus nervios, el ejercicio puede ser de gran ayuda. Gran noticia por parte de uno de sus familiares.
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
Está listo para dar ese gran paso, no tenga miedo, todo va a resultar mejor de lo que creía. Cuide su alimentación.
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
No olvide a quienes siempre han estado ahí para apoyarlo. Requiere mayor concentración en su trabajo.
3 7 8 9 2 1 6 5 4
6 9 1 7 5 4 2 8 3
5 2 4 6 3 8 9 7 1
1 5 2 3 4 9 8 6 7
7 3 9 8 6 5 4 1 2
4 8 6 1 7 2 5 3 9
8 4 5 2 1 3 7 9 6
9 1 7 4 8 6 3 2 5
2 6 3 5 9 7 1 4 8
5 9 2 6 1 3 4 8 7
1 7 6 2 8 4 3 9 5
8 4 3 9 5 7 1 2 6
9 3 8 4 7 6 5 1 2
2 1 7 5 3 9 8 6 4
6 5 4 8 2 1 9 7 3
7 6 5 3 9 8 2 4 1
4 2 9 1 6 5 7 3 8
3 8 1 7 4 2 6 5 9
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
2 1 1 3 4 5 3 2 1 2 1 3 2 1 3 2 1
3 1 4 2 1 2 1 2 5 4 9 3
1 2 2 3 8 1 3 1 2 1 4 3 9 4 7 2 1
8 9 6 7
9 6 8 7 4
7 9
8 9 4 5 3 2 8 1 5
4 4 2 8 9 6 9 3 3 1 2 1 9 1 7
1 2 3 1 2 4 1 8 9
1 2 3 4
La rabia y el mal genio pueden ocasionarle graves problemas de salud. Busque un espacio para reflexionar.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
Usted no está equivocado en lo que va exponer. No se deje amilanar por los conceptos negativos.