diarioadn.co
Futbolistas que han cambiado radicalmente de look.
Chiclets Adams y otras once marcas que desaparecieron.
Pintas que hacen pasar un mal momento a las famosas.
Diario Gratuito
Bogotá JUEVES 21 DE MAYO DE 2015 Año 6. Número 1584 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
Amores infieles, en cines
Bogotá
Paul Haggis dirige cinta que cuenta con un elenco de primera. ● Pág. 14
Hoy empieza el sepelio en Salgar
ADENTRO PÁGINA 10
Nacional y Cali empataron a 3
Valioso empate de caleños en Medellín.
Se han recuperado los cuerpos de 84 personas y avanza el censo de desaparecidos. Sepultarán a 21 víctimas. Página 6
Preocupa atraso en el inicio de obras
El lento proceso de contratación de las obras pagadas con valorización preocupa a la Contraloría que envió una advertencia a la Administración Distrital pues las obras deben empezar antes del 27 de diciembre. Página 2 ●
Mundo
●
Partido con mucha emoción.
PÁGINA 12
Bacterias de la Antártica
Ayudarían contra infecciones fuertes.
María Pavlov, científica.
Es ciudad patrimonio en Siria.
Estado Islámico se toma Palmira ● Página 7
Dairon Mosquera (d) se levanta sobre los demás jugadores y conecta de cabeza para dar la victoria a Santa Fe en Copa. HÉCTOR ZAMORA.
Deportes
Santa Fe está arriba en Copa Venció 1-0 a Internacional y sueña con semifinales.
●
Pág. 8
2
aDn
Jueves 21 de Mayo 2015
164 años sin esclavitud
Bogotá Acueducto 10 barrios sin agua por 24 horas
Los Molinos, Marruecos (Rafael Uribe), Normandía (Engativá), Tibabita, Canaima, El Rocío Norte, San Antonio Norte, La Granja Norte, El Redil y Verbenal (Usaquén) no tendrán agua por 24 horas.
Codensa Cortes de energía eléctrica para hoy
Bosque Calderón, Sucre (Chapinero), San Pablo (Fontibón), El Real, Bolivia (Engativá), San Rafael, Sadec Uno (C. Bolívar), Patio Bonito II (Kennedy), San Pedro, Juan Rey (San Cristóbal) y Cedritos (Usaquén).
Pico y Placa Particular
1-3-5-7-9
6:00 a.m. - 8:30 a.m. 3:00 p.m. - 7:30 p.m.
Clima Hoy
20° 10°
Máxima Mínima
Lloviznas en diferentes sectores en la mañana y nublado en la tarde.
Mañana
11° 19°
Máxima Mínima
Nublado en la mañana y lluvias en diferentes sectores en la tarde.
Bogotá se une con diferentes actos a la celebración de los 164 años de la abolición de la esclavitud.
Preocupación por las obras de valorización Contraloría advierte sobre los pocos avances en materia de contratación. Redacción Bogotá ● Una voz de alerta frente a los retrasos que se presentan en el proceso de contratación de 10 obras que deben construidas con dineros del cobro de valorización lanzó ayer el contralor de Bogotá, Diego Ardila Medina. Como se sabe, las obras con valorización se financian con dineros que deben pagar previamente los dueños de los predios ubicados en un determinado rango de proximidad. Según recordó el jefe del organismo de control capitalino, el Acuerdo 523 de 2013 determinó priorizar 11 obras, una a cargo del IDRD y 10 a cargo del IDU. De estas últimas “solo dos tienen contrato de
El apunte Devolución
Ayer se conoció que el IDU ha devuelto a los contribuyentes 105 mil millones de pesos provenientes de cobros de valorización de obras que no se hicieron y que el Concejo ordenó a la Admnistración Distrital devolver desde el año 2013.
●
El paso deprimido de la calle 94 con NQS es una de las obras que presenta mayor retraso. ARCHIVO
¡A ponerse al día en impuestos!
Recreación Talleres para adultos mayores
La Alcaldía Local de Usaquén ofrecerá a los adultos mayores de la comunidad talleres gratuitos de ajedrez y recursos electrónicos. Para ello deben ir a la biblioteca Servitá (calle 165 No. 7 – 38), o llamar al 379 0163.
PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015
construcción, tres más apenas tienen contratos de estudios y diseños pero no de construccion; y las 5 restantes no tienen ni lo uno ni lo otro”. Ardila recalcó que las obras deben empezar a hacerse, máximo, el 27 de diciembre yque “la experiencia señala que los procesos para las licitaciones públicas tardan por lo menos seis meses”. De acuerdo con el contralor, de los 407 que se necesita comprar para construir dichas obras, “apenas se han comprado 151, es decir 37 por ciento, en este sentido, faltarían por adquirir 256 predios (63 por ciento)”. Por último, Ardila Medina dijo que, a pesar del poco avance en la contratación, el distrito ya comprometió 40 por ciento de los dineros recaudados por valorización. “De los 272 mil millones de pesos recibidos hasta el mes de marzo, se habían comprometido 109 mil millones, no obstante aún falta por adelantar 80 por ciento de los contratos de obra pública, 50 por ciento de los contratos de estudios y diseños y comprar 63 por ciento de los predios”, dijo Ardila.
Habrá una jornada de atención especial en dos SuperCades. ARCHIVO
● El próximo 31 de mayo vence el plazo para que los contribuyentes con deudas de impuestos distritales de 2012 y años anteriores se pongan al día pagando el total de los tributos adeudados con solo 20 por ciento de las sanciones e intereses. Así lo informó el secretario de Hacienda (e), José Alejandro Herrera, quien explicó que “estas condi-
ciones especiales fueron otorgadas por el Decreto 026 de 2015 y son una invitación para que los contribuyentes en mora aporten al desarrollo de nuestra ciudad, como lo hace la mayoría de los ciudadanos”. Para facilitar el pago, se enviaron a los morosos más de 300 mil formularios de predial y vehículos, con el beneficio liquidado y listos para pagar.
También se implementó en los SuperCades la atención de lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 7:00 p.m., y los sábados, de 8:00 a.m. a 11:00 a.m. Además, se dispondrá de pantallas táctiles para hacer el pago. De igual manera, habrá una jornada de atención el 23 de mayo, en los SuperCades del CAD y de Suba, de 8:00 a.m. y 11:00 a.m.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora en Bogotá: Jenny Gámez (jengam@diarioadn.co). Editor en Barranquilla: Juan Alejandro Tapia (juatap@diarioadn.co). Editora en Cali: Yaneth Ramírez (yanram@diarioadn.co). Editor en Medellín: Juan David Correa (juacor@diarioadn.co). Editor en Bucaramanga: Miguel Jaramillo Angel (migjar@diarioadn.co). Redactores Bogotá: Jaime Alberto Barrientos, Sergio Olaya, Natalia López y Natalia Martínez. Director Gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Avenida Eldorado No. 68B-70. Tel.: 2940100. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de Producto: Carolina Forero (fordia@eltiempo.com) Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 2940100. Distribución: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
aDn
Jueves 21 de Mayo 2015
Bogotá
3
Cierres por protestas
Varias estaciones de TM en la carrera 30 dejaron de funcionar por desmanes de encapuchados en U. Nacional. Redacción Bogotá
Ayer en las horas de la mañana, la movilidad por la carrera 30 se vio afectada luego de que un grupo de encapuchados bloqueara el paso a la altura de la Universidad Nacional. Según las autoridades, unos 100 encapuchados fueron los responsables de la protesta, que obligó al cierre de las estaciones de TransMilenio de Simón Bolívar, Campín, Universidad Nacional y Avenida El Dorado. Los jóvenes, vestidos de negro en su totalidad, activaron material explosivo e ingresaron a los edificios del plantel educativo para intimidar a la comunidad. La Vicerrectoría de la universidad canceló las clases como medida preventiva. El general Humberto Guatibonza, comandante de la Policía Metropolitana, explicó que dos cajas de explosivos que fueron halladas están siendo analizadas por las autoridades.
●
Las autoridades encontraron dos cajas de explosivos. MORENO /ADN
Algunos encapuchados salieron del plantel educativo y otros estaban en la calle. MAURICIO MORENO/ADN
El apunte Una de las protestas más violentas que ha tenido la Nacional
Los de ayer han sido unos de los disturbios más violentos que se han presentado en la Universidad Nacional, pues varias casas aledañas resulta●
ron afectadas en techos, vidrios y puertas. El episodio dejó a 10 miembros del Esmad heridos, quienes tuvieron que ser trasladados con urgencia
al Hospital Central de la Policía. Incluso, un vigilante de la universidad fue retenido por los manifestantes en el auditorio León de Greiff.
Feria de tecnología en Unilago
La primera feria en tecnología de la ciudad se realiza hasta el 30 de este mes en el centro comercial Unilago, teniendo como objetivo fortalecer a las Pymes a través de actualización en conocimientos y capacitación en tendencias en desarrollo de
●
Los estudiantes y el personal tuvieron que ser evacuados del plantel.
software seguro para su empresa, desarrollos en tecnología celular, computadores, tabletas, vehículos y motos, entre otros. Junto a los espacios académico, en el que participarán KIA, Asus, Microsoft, Volkswagen, Dell, Ducatti, Aprix, Panasonic, Ep-
son y Bancolombia, también estarán gamers. Los organizadores de la feria buscan una alianza estratégica con la Cámara de Comercio y el Min TIC para buscar que los comerciantes dentro y fuera del centro comercial trabajen en la legalidad.
Varios miembros del Esmad resultaron heridos en los enfrentamientos.
En breve
La feria será en Unilago. ADN
23 nuevas vías pavimentadas
¡Ojo con comprar vivienda ilegal!
BOGOTÁ. La Unidad de
BOGOTÁ. La Secretaría de Hábitat invitó a conocer los riesgos de comprar vivienda ilegal para lo cual dispuso la línea 3581600, extensiones 3024 y 3025.
Mantenimiento Vial (UMV) finalizó las obras rehabilitación que tenía a su cargo de 23 vías en la Chucua La Vaca.
4
Jueves 21 de Mayo 2015
Bogotá
Salvan empresas de SITP Coobús y Egobús ya adoptaron los planes diseñados para su salvamento. Redacción Bogotá ● Una de las principales razones por las cuales no se ha podido implementar en su totalidad el componente zonal del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) es la mala situación financiera de Coobús y Egobús, dos de los operadores que cubren 40 por ciento de las rutas de Bogotá. Ello llevó a que el Gobierno Distrital y la Superintendencia de Puertos y Transporte (entidad que las había intervenido ante la inminente quiebra) diseñaran planes de salvamento para evitar que haya una mayor afectación en la implementación del SITP y, a la postre, de los usuarios del transporte público. De acuerdo con Javier Jaramillo, superintendente de Puertos y Transporte, estos planes permitirán a las empresas salir del atolladero económico en el que se encuentran.
Jaramillo aseguró que cuando su entidad intervino las dos empresas encontró muy poca gobernabilidad, poca capacidad de decisión y graves problemas financieros. Dentro de las estrategias planteadas para salvar a las dos empresas está permitir que entren nuevos socios capitalistas, reinvertir un porcentaje de las rentas de los socios en las empresas durante un tiempo determinado y que el Distrito entre en el negocio destinando 200 mil millones de pesos para comprar los derechos de renta de los pequeños propietarios de buses. Esos derechos de renta serán devueltos al Distrito en la medida en que las empresas mejoren, financieramente hablando. Con este modelo seguirían trabajando hasta cuando las empresas se recuperen o hasta cuando haya una nueva licitación para operar las zonas que fueron concedidas a estos operadores.
aDn
Jaime Alberto Barrientos
El café de la mañana
Estudiantes de la ‘Nacho’
E
El componente zonal del SITP (buses azules) tiene una gran retraso en su implementación. ARCHIVO
Los datos 1. 3.000 buses
Entre Coobús y Egobús suman tres mil buses que operarían 40 por ciento del sistema SITP.
2. Implementación
De acuerdo con las cuentas del Distrito, ya van 7.312 vehículos vinculados al SITP.
3. Falta 30%
La implementación del SITP alcanza 70% y aun falta desmontar 181 rutas de transporte tradicional.
staba con la piedra afuera. Me había tenido que bajar de TransMilenio y caminar como 20 cuadras para poder coger un taxi y llegar al trabajo porque un grupo de encapuchados decidió ponerse a echar ‘papas bomba’ en la carrera 30. En esas llegó Memo. -¿Y a vos qué te pasa? -me preguntó. -Pues hermano, que me tienen mamado esos estudiantes de la Nacional, siempre que se les da la gana salen a tirar piedra y uno es el que paga las consecuencias. -¿Los estudiantes de la ‘Nacho’? ¿Pero si yo los he visto y esos ‘pelaos’ se la pasan estudiando, no ves que mi hijo estudia allá? -me dijo mientras sorbía ruidosamente de su vasito de café. -Pues hermano, tu hijo no; hablo de esos ‘capuchos’ que se la pasan tirando piedra a cada rato. -Ah, eso es otra cosa. Esos ‘capuchos’, aunque dicen ser estudiantes, solo van a la universidad a joder. Ni siquiera estudian. ¿No ves que hasta los propios estudiantes ya los enfrentan para que no se tomen las instalaciones? Recuerda que la Nacional es la mejor universidad del país, que los muchachos que estudian allí por lo general provienen de familias humildes y trabajadoras que quieren salir adelante y es injusto que los tales ‘capuchos’ dañen la imagen de la U. Me convenció, otra vez me convenció. La mayoría de los estudiantes de la Nacional son juiciosos y no es justo que por un puñado de desadaptados se los desprestigie. albbar@eltiempo.com @barrientosjaime
aDn
Jueves 21 de Mayo 2015
Economía
Drones que se usan para la agricultura
SOAT es clave en los accidentes de tránsito
● Un grupo de investigado-
res de la Universidad San Buenaventura convirtieron un hobby como el aeromodelismo en una poderosa herramienta para ayudar a los cultivadores del país. Esta iniciativa se fortaleció cuando el grupo de investigación de la Facultad de Ingeniería Aeronáutica llamado Aerotech, se unió con el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y se dedicaron a desarrollar una herramienta tecnológica con la utilización de drones para hacer un diagnóstico de las tierras cultivadas y cultivables.
Los investigadores utilizan tres tipos de naves no tripuladas: helicópteros de entre 6 y 8 hélices, aviones de aeromodelismo programados y aviones lanzados con la mano que también son totalmente autónomos. De la mano de la utilización de los drones, los investigadores desarrollaron software para analizar los terrenos y determinar los niveles de humedad o aridez, detectar las malezas y conocer los grados de inclinación haciendo un levantamiento topográfico para evaluar los sistemas de riego que mejor se adapten a los terrenos. Esta herramienta les ha permitido a los expertos
Luego de que Fasecolda diera a conocer que las aseguradoras detectaron intentos de fraude con el SOAT por 86 mil millones de pesos, se ha iniciado una ofensiva para la buena utilización de este seguro que es fundamental para atención de las víctimas de accidentes de tránsito. Y es que este seguro desembolsa al año cerca de un billón de pesos para la atención de más de 400 mil víctimas de accidentes de tránsito, y recauda recursos para el sector de la salud en una cuantía cercana a 1,5 billones de pesos. El SOAT, contrariamente a lo que muchos creen, cubre a todos los involucrados en un accidente: conductor, acompañantes o peatones, así como su traslado hasta el centro de salud más cercano; la atención médica completa desde la inicial en urgencias hasta la rehabilitación final y en caso de muerte una indemnización a los beneficiarios de la víctima. Todas las entidades de salud están obligadas a ●
Universitarios desarrollaron herramienta para el campo.
Redacción Bogotá
5
Los investigadores de la U. San Buenaventura en el campo. A. PART.
El dato El grupo de investigación ya tiene experiencia internacional pues participó en el Aiaa Design Build and Fly, realizado en Tucson (EU).
del ICA entregar a los cultivadores a los que asesora el análisis de los terrenos con las recomendaciones técnicas para mejorar los cultivos, sugerir los sistemas y formas de riego y hasta proponer el tipo de abono que se debe usar.
Es igual con toda compañía. ADN
prestar atención médica integral a las víctimas de accidentes de tránsito. Ninguna suma debe ser pagada por la víctima por concepto de servicios de salud, pues estos cobros son facturados por la entidad prestadora de salud directamente a la aseguradora que expidió el SOAT o al FOSYGA en casos de vehículos no identificados. La póliza del SOAT es única, independiente de la compañía de seguros que lo vende tiene las mismas coberturas, precio y condiciones y no existen diferencias en las coberturas y precio del SOAT .
6
aDn
Jueves 21 de Mayo 2015
UN EURO VALE
Colombia
UN DÓLAR VALE
$ 2.771 $ 2.503
Salgar se prepara para enterrar hoy a sus hijos Esta tarde comenzarían sepelios Cifra de muertos subió a 84 y se colectivos de víctimas de avalancha. trabaja en censo de desaparecidos.
Protesta en Campo Rubiales.
Salgar, un dolor de todos
Piden fin a violencia en campos petroleros
Redacción Medellín ● Mientras en la sala de ve-
lación de la funeraria La Esperanza, en Salgar, muchos empezaban los trámites para enterrar a quienes se fueron sin despedirse, víctimas de la avalancha de la quebrada La Liboriana, en la sede de Medicina Legal en Medellin, se ultimaban los detalles para enviar los primeros cuerpos identificados de vuelta a casa. En esa sala principal de la funeraria en Salgar, ayer, había decenas de familias desconsoladas entregando los papeles que se requerían para autorizar las honras fúnebres de sus seres queridos programadas para hoy. Julio César Mejía, recolector de café, aseguró que perdió a una hermana, Alicia, a su cuñado y a dos sobrinos. La vivienda de sus parientes fue arrasada en la vereda La Margarita. “Llevo dos días sin dormir. A veces hago vueltas por mi hermana en el pueblo y luego voy al río a buscar gente”, dice Mejía, que espera sepultar hoy a su hermana y a un sobrino. Entre tanto, en las afueras de Medicina Legal, familiares y allegados de va-
La comunidad participa de la organización de los elementos enviados a Salgar, dentro de las ayudas para los damnificados. DAVID SÁNCHEZ
rias víctimas permanecen esperando recibir los cuerpos de sus seres queridos. Según la entidad, el hecho deja hasta el momento 84 muertos. El equipo ha realizado 77 necropsias e identificado a 54 personas: 29 mujeres y 25 hombres. Miguel Tavera, gerente de servicios de la Funeraria La Esperanza, esperaba al finalizar la tarde de ayer, una vez tuvieran la
El apunte Apoyo desde el cielo ● El párroco Rubén López
Zapata cuenta que nunca había atravesado una tragedia similar y que, como todos en Salgar, a pesar del duelo que atraviesa también se mantenían en “actitud de lucha” para “prestar colaboración”. También dice que la comu-
nidad necesita conservar la fuerza. “Para los que murieron nos queda la oración y despedirlos con la mayor dignidad, pero a todos los que hemos quedado acompañando a los damnificados, nos queda invitarlos a continuar en la lucha de la vida”.
papelería requerida, trasladar los primeros 25 cuerpos y hoy seguir esa labor. María Inés Cardona, del Departamento de Atención de Desastres de Antioquia, dijo que esperan realizar hoy el primer sepelio colectivo. “Estamos confirmando si se logran las condiciones logísticas”. Las honras fúnebres se harán en el parque, por el alto número de víctimas.
Canciller hará parte de diálogos El presidente Juan Manuel Santos anunció ayer desde la Casa de Nariño, que la canciller María Ángela Holguín entrará a reforzar el equipo negociador de paz del Gobierno, junto con el empresario Gonzalo Restrepo. No harán presencia permanente en la mesa de diálogo, y de hecho la Canciller mantendrá su cargo diplomático, pero la llegada
●
de Holguín y Restrepo al equipo oficial le da un peso a nivel empresarial e internacional. Ambos tienen un peso significativo en sus áreas. “Llegó el momento de las decisiones y de trabajar más intensamente”, precisó Santos al hacer este anuncio, y envió un mensaje claro a la ciudadanía: “Les pido a los colombianos que no desfallezca-
mos”. Los anuncios se hicieron luego de una reunión con la Comisión Asesora de Paz y otra previa con el equipo negociador de paz. En el ciclo que se reanuda hoy aún no harán presencia Holguín y Restrepo, pero estarán en permanente comunicación con los negociadores y viajarán cuando sea necesario a La Habana.
● El ministro de Trabajo, Luis Eduardo Garzón, advirtió ayer que mientras se produzcan actos de violencia y vandalismo no habrá ninguna posibilidad de buscar soluciones alternativas para los trabajadores del campo de Pacific Rubiales en el Meta, quienes se encuentran en paro indefinido. "Entendemos las frustraciones de la comunidad, pero no logramos entender que el vandalismo y la actitud violenta se empoderen de una comunidad que no es violenta", afirmó Garzón. Anunció que una comisión del Gobierno estará mañana en Puerto Gaitán (Meta), para buscar salidas. Los enfrentamientos iniciaron ayer en los campos Rubiales y Quifa. La comunidad pide que Pacific reintegre al personal despedido en los últimos meses, contrate directamente a los trabajadores de la zona de influencia, paguen los pasivos pensionales y se haga el mantenimiento de la vía de Puerto Gaitán a Rubiales.
El apunte
Santos pidió acelerar proceso
● Al hacer el anuncio, San-
María Ángela Holguín seguiría al frente de la Cancillería. EFE
tos dijo que debe acelerarse el proceso. “Interpreto a la mayoría de colombianos cuando digo que esperamos que las negociaciones avancen con más ritmo...El respaldo de la comunidad internacional tampoco es eterno”, porque “el tiempo se volvió enemigo de la confianza”.
Jueves 21 de Mayo 2015
Respaldo a Diosdado Cabello
El grupo Estado Islámico se tomó la ciudad de Palmira. Beirut EFE
Los datos 1. Dominio
● El grupo terrorista Esta-
do Islámico (EI) entró ayer en la parte monumental de la ciudad histórica de Palmira, cuyas ruinas están incluidas en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, dijo el director de Antigüedades y Museos de Siria, Maamún Abdelkarim. "Esto es un desastre para todo el mundo, no solo para los sirios", se lamentó Abdelkarim en unas declaraciones por teléfono. Aun así, el responsable sirio destacó que "por fortuna", antes de la irrupción del EI en las ruinas, las autoridades consiguieron sacar un centenar de estatuas y las trasladaron a lugares seguros. Pese a que el Estado Islámico controla totalmente tanto la urbe moderna de Palmira como el sitio arqueológico, situado en la periferia suroccidental, Abdelkarim agregó que todavía hay algunas bolsas de resistencia del ejército y sus aliados en determinadas áreas. La televisión oficial siria indicó que las Fuerzas de Defensa Nacional, milicias prorrégimen, se replega-
Aconsejan cambiar misa papal Autoridades ecuatorianas de seguridad aconsejaron cambiar el lugar donde el papa Francisco oficiará una misa el 6 de julio en Guayaquil por razones de seguridad. El pontífice estará en este país del 5 al 8 de julio y su agenda incluye una misa en las inmediaciones del Santuario de la Divina Misericordia, pero el Consejo Provincial de Seguridad de la provincia del Guayas "resolvió de manera unánime hacer esta recomendación, por cuestiones de seguridad", informó la agencia pública de noticias Andes. Se estima que un millón de personas podrían asistir a la celebración en ese lugar, que ayer fue visitado por el presidente Rafael Correa.
●
El EI domina los pueblos de Al Sujna y Al Ameriya, así como de los campos de gas de Al Arak y Al Hil.
2. Alto el fuego
La directora general de la Unesco, Irina Bokova, pidió hoy "un alto el fuego inmediato" en este lugar.
Las ruinas de Palmira eran atracción turística de la región. EFE
El apunte Punto de encuentro cultural
Palmira fue en los siglos I y II d.C. uno de los centros culturales del mundo antiguo y punto de encuentro de caravanas en la Ruta de la Seda. ●
ntes del inicio de la contienda en Siria, en marzo de 2011, sus ruinas eran una de las principales atracciones turísticas del país árabe.
ron de Palmira, ubicada en la provincia central de Homs, tras evacuar a los civiles que quedaban en la población. El activista Samer al Homsi, de la opositora Red Sham, confirmó por internet que toda Palmira está bajo el dominio del EI, después de la retirada "repentina" de los efectivos gubernamentales en dirección a unas minas de fosfatos en las áreas de Sawana y Jinifis. Ayer, los radicales volvieron a irrumpir en Palmira desde el norte, después de que fueran expulsados por las fuerzas armadas el domingo. El EI inició hace una semana una ofensiva en el este de Homs, donde se ubica Palmira, en una zona desértica.
7
Mundo
El Tribunal Supremo de Justicia venezolano respaldó al presidente del Parlamento, Diosdado Cabello.
Amenaza a historia
aDn
Piden que se castigue a mineros ● El
presidente del Consejo de Ministros de Perú, Pedro Cateriano, pidió a la Fiscalía y al Poder Judicial llevar ante la justicia a las personas que han usado la
violencia o que bloquearon vías en la provincia sureña de Islay, donde hubo una protesta de más de 50 días contra el proyecto minero Tía María. "Quiero exhortar al Ministerio Público (Fiscalía) y el Poder Judicial para que todas aquellas personas que han hecho uso de la violencia, que han bloqueado carreteras, que han herido gente y han causado daños”.
8
aDn
Jueves 21 de Mayo 2015
Fruto de las estadísticas
Deportes
James fue el mejor volante ofensivo contando las ligas de Inglaterra, Francia, Alemania, Italia y España.
FÚTBOL LIBERTADORES
Santa Fe tiene ventaja
Un gol de Dairon Mosquera ubica a los ‘cardenales’ arriba sobre Inter de Porto Alegre. Redacción Bogotá
Mosquera se vistió ayer de héroe en Santa Fe. El lateral fue todo un gladiador, se batió como un león en defensa, batalló en la recuperación y luego de mucho intentarlo, sobre el final, pudo romper el arco defendido por Alisson para dar el triunfo 1-0 a su escuadra sobre Internacional y así picar en punta en los cuartos de final de la Copa Libertadores. Después de un primer tiempo algo soso, donde ninguno de los dos equipos tuvo la oportunidad de hacer valer su hegemonía, en el complemento Mosquera fue quien con su velocidad, con sus proyecciones, dio aire al cuadro local permitiéndole tomar ventaja ante uno de los candidatos a quedarse con el trofeo. “Sabemos que enfrentamos a un gran rival. Tenemos una ventaja mínima, pero vamos a Brasil con ella. La figura es el equipo porque todos trabajamos en conjunto para conseguir los tres puntos”, dijo. Y es que el gol conseguido por este lateral vale una enormidad. Santa Fe lo había intentado en varios pasajes del complemento, dos remates del mismo Mosquera se fueron al madero, Miguel Bor-
1-0
● Dairon
¡Click!
SANTA FE
Leandro Castellanos Yulián Anchico Yerry Mina Francisco Meza Dairon Mosquera Juan Roa Daniel Torres Luis Seijas Ómar Pérez Wilson Morelo Luis Páez DT: Gustavo Costas
INTERNACIONAL
Alisson Willian Alan Costa Juan Ernando Dourado Aranguiz D’Alessandro Sasha Valdivia López DT: Diego Aguirre.
Cambios Santa Fe: Yámilson Rivera por Luis Páez (62’), Miguel Borja por Wilson Morelo (68’) Internacional: Nilmar por Sasha (69’), Nicolás Freitas por Andrés D’Alessandro (74’) y Rever por Lisandro López (86’).
Pormenores
Dairon Mosquera, quien anotó para Santa Fe, sale a celebrar mientras que Francisco Meza y Yerry Mina salen en su búsqueda. H. ZAMORA
ja lo buscó, Yámilson Mosquera y Yulián Anchico también, pero solo hasta el final llegó el premio justo para el que más propuso, el que más hizo por cobrar la ventaja. Además, hay que resaltar que mantener el arco propio en ceros hace mucho más importante lo alcanzado. Internacional, que estu-
REUTERS
El apunte Comisión abrió investigación a Costas
El Comité Disciplinario de la Dimayor anunció que Gustavo Costas está siendo investigado por las declaraciones entregadas el domingo después del clásico frente a Millonarios. “Nos sacaron los árbitros. ●
Perdonen, porque ustedes saben que no me gusta hablar de los arbitrajes, pero lo de hoy fue desastroso”, afirmó el técnico. Yámilson Rivera, entre tanto, fue suspendido tres jornadas.
vo cerca de irse arriba con acciones de Lisandro López y Nilmar, regresó a casa con el dolor de la derrota. Andrés D’ Alessandro no estuvo muy seguro en la creación, Valdivia luchó contra la defensa ‘cardenal’ pero siempre perdió, mientras que atrás Alisson, cuando pudo, ahogó el grito de gol del local.
La serie está abierta y, sin duda, para la ida se espera un duelo mucho más difícil, uno con pronóstico reservado. El Beira Rio será epicentro de la acción la semana próxima, los protagonistas serán los mismos, pero los objetivos con lo acontecido en El Campín se tornaron bastante diferentes.
Van Praag analiza renuncia
Boca jugará sin público por la liga
de Fútbol, Michael van Praag, estaría a punto de retirarse de la carrera por presidir la Fifa para dejar vía libre al príncipe jordano Ali Bin Al-Hussein, informó el diario The Volkskrant. Según el mismo medio de comunicación, otro que amenaza con retirarse de la puja por manejar el fútbol mundial es Luis Figo. La votación para elegir al nuevo líder tendrá lugar 29 de mayo en Zurich (Suiza).
BUENOS AIRES (REUTERS).
BRUSELAS (EFE). El presidente de la Federación Holandesa
Campeón. Juventus ganó ayer el título de la Copa de Italia, la décima en su palmarés, tras vencer 2-1 al Lazio en un encuentro que tuvo que extenderse hasta la prórroga y se sentenció con diana de Alessandro Matri.
Árbitro: Néstor Pitana. Expulsado: No hubo. Estadio: El Campín.
Manuel Neuer, arquero. AFP
Arsenal ve peligrar lugar en Champions
Neuer fue el mejor de toda Europa
MADRID (EFE). Arsenal empató 0-0 con Sunderland y dejó en veremos su acceso directo a la Champions League, logro que le podría arrebatar el Manchester United en la última jornada de la Premier League. El Sunderland, entre tanto, confirmó su permaJack Wilshere, jugador. REUTERS nencia en la división.
BERLÍN (EFE). Manuel Neu-
er, arquero del Bayern Múnich, recibió los galardones que lo distinguen como el mejor deportista masculino europeo y mundial de 2014, concedidos por la prensa deportiva. El alemán fue campeón con su país en Brasil y ganó el ‘Guante de Oro’.
El comité de seguridad de Argentina ordenó que Boca Juniors juegue sin público su partido del fin de semana contra Aldosivi de Mar del Plata, como castigo por lo ocurrido en el compromiso ante River Plate por la Libertadores.
Rodolfo Arruabarrena. EFE
aDn
Jueves 21 de Mayo 2015
Deportes
9
Abel se lesionó y no va a la Copa Será operado de un problema de tobillo. Redacción Con Futbolred
La selección Colombia mayores de fútbol sigue teniendo bajas de cara a lo que será su participación en la Copa América que se jugará en Chile. Ayer se conoció la lesión de Abel Aguilar, jugador del Toulouse de Francia, quien sufrió problema en uno de sus tobillos y hoy será operado para, posteriormente, tener tres meses de recuperación. La información no ha sido confirmada por el club ni por la Federación, sin embargo, sus familiares en Colombia están a la espera de cómo avance el proceso del volante ‘tricolor’. Según indicaron, ●
las tres primeras semanas del tratamiento se llevarán a cabo en Francia y, posteriormente, viajaría al país a seguir con el procedimiento. Otro jugador, de los preinscritos por José Pékerman, que se encuentra en departamento médico es Fredy Guarín, quien sale avante de una distensión muscular sufrida en el compromiso que su equipo disputó con la Lazio por la liga italiana. Uno que ya se recuperó y podría actuar hoy con River Plate frente a Cruzei-
ro por los cuartos de final de la Libertadores es Teófilo Gutiérrez. El atacante había sufrido un desgarro de cinco milímetros en su isquiotibial derecho. También están en la lista de espera Santiago Arias, jugador del PSV de Holanda; y Jeison Murillo, del Granada de España y próxima incorporación del Inter de Milán. Aunque no están en la lista de 30 preseleccionados, se deben recordar las dolencias que sufren Elkin Soto y Adrián Ramos, descartados para el torneo.
Miguel Herrera, técnico. EFE
México buscará la final Abel Aguilar era carta clave de Pékerman para la Copa. REUTERS
Los datos 1. La definitiva
El técnico José Pékerman entregará el 1 de junio la lista definitiva de 23 que irán a la Copa América.
2. Contrincantes
Los rivales del equipo ‘tricolor’ en el torneo continental serán Venezuela, Brasil y Perú
Hay dos novedades en Brasil
● Miguel Herrera, técnico de México, dijo que su equipo dará “más de un susto” en la Copa América y aspira a llegar a la final pese a no llevar a sus grandes figuras. “Vamos a dar un susto a varios porque este equipo está diseñado para llegar a la final (...) Sabemos que hay equipos como Brasil, como Argentina, el mismo Chile que es local, Colombia que hizo un gran Mundial, que pueden estar por encima. También Uruguay por su historia. Pero vamos con la idea de fijarnos en la meta que tenemos trazada y lograrla", recalcó el estratega. - AFP -
Argentina se siente presionada
‘Dunga’, técnico de Brasil, convocó a Fred y Felipe Anderson para los amistosos que su Selección jugará en junio contra México y Honduras. Ellos hacen parte de las reservas con miras a la Copa. - EFE -
●
Gerardo Martino, técnico de Argentina, afirmó que su equipo afrontará la Copa América que se jugará en Chile bajo la fuerte presión de ganarla. “Casi que tenemos la obligación de traer la original”, dejó en claro el estratega. - AFP -
●
Cambios en ‘La Roja’
● Jorge Sampaoli, técnico de Chile, excluyó a Junior Fernandes, Mark González, Rodrigo Millar y José Pedro Fuenzalida de la lista preliminar de 30
jugadores citados para la Copa América. Además, dejó en claro que en cualquier momento pueden volver a ser convocados, si es necesario. - EFE -
10 Deportes
Jueves 21 de Mayo 2015
aDn
Hubo lluvia de goles Nacional y Cali igualaron ayer 3-3 en el Atanasio Girardot.
Redacción Medellín ● Atlético Nacional no pudo superar ayer al Deportivo Cali e igualó 3-3 en el Atanasio Girardot. El local empezó dubitativo y su ritmo otra vez era cansino, los errores pululaban y precisamente de un yerro de Francisco Nájera llegó el primer gol del Cali, anotado por Andrés Roa al minuto 15. Con más ganas que buen juego, Nacional se encontró una buena acción que empezó Farid Díaz, siguió Orlando Berrío y culminó Jonathan Copete de cabeza para el 1-1 parcial. Pero las falencias eran latentes. Otra vez al minuto 25 el Cali se puso arriba, esta vez por intermedio de Hárold Preciado. El local buscó y encontró gracias a Luis Carlos Ruiz el empate, con un buen cobro de tiro libre. La visita manejaba los ritmos y con la desesperación de Nacional hizo que el dueño de casa se perdiera en la cancha y no encontrara su juego. Fue ahí cuando empezando la segunda parte, Miguel Murillo decretó el 2-3. Y la respuesta ‘verdolaga’
Fernando Uribe (c) quiere romper la defensa envigadeña. D. SÁNCHEZ
Millos quiere una victoria muy dulce Millonarios buscará reafirmar hoy, desde las 8:45 p.m., el buen momento futbolístico que vive cuando enfrente en El Campín a Envigado en el duelo de ida de los cuartos de final de la Liga Águila. Ambos equipos se enfrentaron en la fase previa, donde no lograron pasar del empate 0-0. “Hace poco jugamos con Envigado, ahora venimos bien y ellos mantienen su nivel. Va a ser un juego parecido, ojalá lo sea porque ese día tuvimos muchas opciones para ganar”, aseguró Ricardo Lunari, estratega ‘embajador’. Mientras que los bogotanos se clasificaron quintos con 34 puntos, los antioqueños hicieron lo propio ●
Alejandro Guerra y Andrés Pérez entran en la disputa por un balón en el Atanasio Girardot. D. SÁNCHEZ
fue con el jugador más efectivo de la noche, Copete, quien otra vez con un cabezazo tras un pase del venezolano Guerra puso el 3-3 final. Ahora Nacional deberá ir a Cali y mínimamente empatar para definir la serie desde los penales. Juan Carlos Osorio, entrenador del verde antioqueño, dijo que estaba
El apunte ‘Pijaos’ van arriba
Tolima logró un importante triunfo 2-1 en el estadio de Techo sobre el Huila, picando en punta en su serie por la segunda fase de la Liga Águila. Sus goles fueron de Andrés Ibargüen e Isaac Arias. Por la visita marcó Jhony Cano. ●
muy intranquilo, porque “cuando uno hace tres goles de local pero le marcan tres hay dos opciones, o muy bien por la parte ofensiva o muy mal por la parte defensiva”. Por último, estratega risaraldense dejó en claro que “no podría ser mejor la relación con los jugadores, no tengo queja de ninguno de ellos”.
Hoy, en la otra llave de cuartos de final y desde las 6:45 p.m., Junior recibirá en el Metropolitano la visita de Independiente Medellín. como segundos y con 36 unidades. Se prevé un duelo cerrado, uno donde un error puede valer mucho. “Millonarios, como equipo grande, seguramente va a querer poner condiciones. Está pasando por un buen momento, pero también la regularidad que nosotros tuvimos durante todo el torneo nos va a servir mucho”, aseguró a la prensa Juan Carlos Sánchez, estratega del elenco ‘naranja’.
Hamilton dio el sí y va tres años más con Mercedes
En breve Calvo lidera equipo en la Copa Mundo
MADRID (EFE). Lewis Hamilton, actual campeón del mundo
de Fórmula Uno, amplió su contrato con Mercedes por tres temporadas más, hasta 2018. El británico es el actual líder del campeonato con tres victorias en cinco carreras y 111 puntos. Este fin de semana correrá en Mónaco.
BOGOTÁ. Jossimar Calvo en-
cabeza el equipo nacional que desde hoy compite en la parada de la Copa Mundo de Gimnasia que se cumple en Anadia (Portugal). El cucuteño es primero en el escalafón de la barra paralela.
El dato
Jossimar Calvo. A. PARTICULAR
Duque busca más en París
BOGOTÁ. Mariana Duque (Colsánitas) avanzó a segunda
ronda del cuadro clasificatorio de Roland Garros, tras vencer ayer a Nigina Abduraimova, con parciales 6-1 y 6-2. La bogotana volverá a escena hoy cuando se enfrente con Sorana Cirstea, quien fuera 21 del mundo en 2013.
Lewis Hamilton irá con el equipo Mercedes hasta 2018. REUTERS
aDn
Jueves 21 de Mayo 2015
Deportes 11
Betancur, segundo en Italia
Delgado ve a Nairo ganando un Tour
Alberto Contador sigue líder. Redacción Con AFP ● Ilnur Zakarin (Katusha) se quedó ayer con el triunfo en la etapa 11 del Giro de Italia, la cual terminó en Imola y donde Alberto Contador (Tinkoff Saxo) conservó el liderato. La gran figura ‘tricolor’ fue Carlos Betancur (Ag2R), quien culminó segundo. La jornada fue difícil para el dueño de la ‘maglia rosa’, quien sorteó de buena forma los diferentes repechos para ratificar condiciones y, además, probar a sus rivales, en especial a Fabio Aru, a quien le
costó responder el ataque. “Vi que algún corredor no estaba pasando un buen día y aunque no había terreno para atacar decidí probar. Pude comprobar que a alguno le costó trabajo reaccionar”, aseguró Contador. Zakarin se disputó una verdadera contrarreloj en los metros finales de la jornada. Hacía parte de un grupo pequeño de escapados y a falta de 23 kilómetros para la meta partió en solitario para cobrar su primera victoria personal en la competencia con un tiempo de 3 horas, 55 minutos y 08 segundos.
Pedro ‘Perico’ Delgado, exciclista y ganador del Tour de Francia en 1988, aseguró que Nairo Quintana (Movistar) será el primer ‘tricolor’ en ganar la prueba francesa. “Nairo va a ser el primer colombiano en ganar un Tour de Francia, aunque no sé si lo será este año. A lo mejor no gana solo uno y consigue varios, porque con el enorme potencial que posee y lo joven que es (24 años) tiene por delante 10 años de buen ciclismo”, aseguró. Delgado señaló a Fabio Aru como el principal rival que Quintana tendrá en el futuro, aunque no lo incluyó en la terna de candidatos a ganar un par de grandes en el mismo año. “Veo posible que Alberto Contador pueda ganar dos grandes vueltas este año (...) Chris Froome es otro, igual que Nairo”, aseguró Delgado. - EFE ●
Alberto Contador (c) mantuvo la camiseta rosa en el Giro de Italia y probó el nivel de sus rivales. EFE
La labor de Betancur fue inmensa. En días anteriores hizo parte de algunas fugas pero solo hasta ayer consiguió una buena ubicación en la clasificación de
la etapa. Tercero fue Franco Pellizotti (Androni). Otra noticia para los ‘escarabajos’ fue la caída sufrida por Rigoberto Urán, a menos de 15 kilómetros
Los datos 1. Se ha destacado
Ilnur Zakarin es una de las figuras del ciclismo en el momento. Ganó el Tour de Romandía.
2. ‘Rigo’ es sexto
El mejor colombiano es Rigoberto Urán, sexto a 2 minutos y 10 segundos de Alberto Contador.
para la meta, la cual superó de buena forma recortando la diferencia perdida y llegando dentro del grupo de favoritos, entre ellos Contador. Hoy se disputará la etapa 12, entre Imola y Vicenza, sobre 190 kilómetros. Tras un amplio porcentaje de recorrido sobre terreno plano, el último sector será el fuerte ascenso al Monte Berico, puerto de cuarta categoría.
12
aDn
Jueves 21 de Mayo 2015
Turistas a Uruguay
Uruguay fomentará la llegada a ese país de turistas procedentes de Colombia, México y Perú.
La Vida
Salud antártica
¡Click!
EFE
ESTUDIO CON BACTERIAS Científicos chilenos creen que combaten las infecciones. Santiago de Chile EFE ● La
bióloga marina chilena María Soledad Pavlov presentó en Santiago una investigación sobre bacterias antárticas que podrían combatir infecciones humanas resistentes a los antibióticos comunes. El estudio de Pavlov se centra en las pseudomonas, un tipo de bacteria presente en la Antártida que sobrevive en condiciones extremas y que tiene la capacidad de inhibir el crecimiento de infecciones por otro tipo de bacterias
en el organismo humano, en animales y en la agricultura. “Cuando tenemos nuestra pseudomona, productora de un compuesto interesante, vamos a su genoma para buscar qué genes tienen que ver con la producción de antibióticos de manera de poder tomarlos y tratar de clonar este compuesto antimicrobiano", explicó la científica chilena. Para llegar a esta etapa de la investigación, que es impulsada por el Instituto Antártico Chileno (Inach), Pavlov realizó dos expedi-
Los datos 1. Antibióticos
La producción de un nuevo antibiótico requiere entre 870 y 1.700 millones de dólares en promedio.
2. Biotecnología
El hallazgo de Pavlov intenta generar un producto biotecnológico a partir de estas bacterias.
3. Incipiente
Pavlov ha dedicado cinco años a esta investigación, pero dijo que está en una etapa incipiente.
ciones en el territorio antártico, donde tomó 83 muestras de suelo de las islas Shetland del Sur y de sectores continentales. Desde el descubrimiento de la penicilina en 1928, los antibióticos han salvado innumerables vidas pero su uso indiscriminado hace que algunas infecciones no reaccionen a los fármacos existentes. En ese sentido, dijo Pavlov, los estudios sobre nuevos antibióticos en todo el mundo son "muy escasos" y desde 1970 hasta la actualidad solo se han generado modificaciones a los fármacos.
El Observatorio Europeo Austral reveló la imagen más detallada tomada hasta el momento de la nebulosa Medusa, en la que las estrellas situadas en su corazón ya iniciaron "su transición a la jubilación".
Brasil aprueba una ley polémica
● La
María Soledad Pavlov cree que en cinco o diez años podrán generar productos para combatir enfermedades en la agricultura. EFE
presidenta brasileña, Dilma Rousseff, sancionó una ley que facilitará a las industrias el acceso y uso de la biodiversidad, que fue apoyada por laboratorios farmacéuticos y criticada por las comunidades indígenas y grupos ecologistas. "Es una ley para fomentar el desarrollo, pero que no deja atrás a los pueblos", declaró Rousseff en la ceremonia de sanción, aludiendo a que las tribus indígenas que poseen "toda la sabiduría" sobre los recursos naturales recibirán compensaciones económicas por su uso. El nuevo texto reduce sensiblemente los trámites burocráticos que son necesarios para obtener licencias de uso de recursos naturales de la Amazonía.
Obama alerta por calentamiento
El presidente de EE. UU., Barack Obama, dijo que negar la existencia del cambio climático o rechazar la adopción de medidas para combatirlo "pone en riesgo" la seguridad nacional e impactará en la capacidad de las Fuerzas Armadas para defender al país. "La ciencia es indiscutible", subrayó Obama en New London (Connecticut) durante el discurso
●
de la ceremonia de graduación de la Academia de la Guardia Costera estadounidense. Ninguna nación "es inmune" al cambio climático, según Obama, quien agregó que el calentamiento global es "una grave amenaza" para la seguridad mundial y también para la de EE.UU. El cambio climático "tendrá un impacto en cómo nuestros militares defien-
den al país. Así que tenemos que actuar y tenemos que hacerlo ya", enfatizó. Obama precisó que el calentamiento global y en particular el aumento del nivel del mar, amenaza la capacidad de las Fuerzas Armadas para estar listas para defender al país y citó como ejemplo que "muchas" de las instalaciones militares de EE.UU. están ubicadas en la costa.
En breve Misión espacial sin tripulantes WASHINGTON, (EFE). La Fuerza Aérea de EE.UU. lanzó la cuarta misión del avión espacial no tripulado X-37B, que orbitará la Tierra durante un periodo por determinar y cuyos objetivos siguen siendo un misterio. Puesto en órbita con un cohete Atlas V.
Caza de ballenas en Japón.
Científicos avalan caza de ballenas TOKIO, (AFP). La caza "cien-
tífica" de ballenas recibió recientemente un impulso inesperado gracias a investigadores japoneses que aseguran que el consumo de carne de cétaceo podría prevenir la demencia y los problemas de memoria.
Herramientas de piedra, antiguas LONDRES, (EFE). Las prime-
Obama dijo que el calentamiento afectaría bases militares. REUTERS
ras herramientas pueden ser muy anteriores a lo que se creía hasta ahora, ya que se han descubierto en Kenia diversos objetos de piedra que datan de hace 3,3 millones de años, según un estudio de la revista científica ‘Nature’.
aDn
Jueves 21 de Mayo 2015
La Vida 13
Sobre ruedas
Mitos sobre el uso de gas en vehículos Respuestas a inquietudes sobre este tema. Juan Sebastián Morales C. Carroya.com ● Recientemente se alcanzaron las 500 mil conversiones en el país de autos a gas vehicular, lo cual demuestra que cada día más personas y empresas juegan sus fichas por las ventajas ambientales, sociales y económicas del uso de este elemento. Sin duda alguna, el gas natural es un combustible que genera gran competitividad, no solo por el ahorro significativo de costos frente el uso del combustible tradicional, sino por sus ventajas ambientales y la seguridad que su uso representa. Sin embargo, todavía existen mitos alrededor del uso de gas natural vehicular. Entre ellos, el más común es que las conversiones a gas natural vehicular afectan el desem-
peño del vehículo. Sin embargo, el desempeño depende de la calidad de cada una de las partes del proceso de instalación, la capacidad técnica del taller, sus equipos de diagnóstico, la tecnología de gas natural vehicular adecuada para los diferentes vehículos, la calidad de los componentes instalados y el servicio postventa ofrecido. Una conversión por sí misma no afecta el desempeño de un vehículo, sino la elección de un taller que no cuenta con las especificaciones en materia de calidad requeridas.
La cifra
12 mil ofertas
de vehículos nuevos y usados, incluida una gran variedad que usan GNV, en www.carroya.com.
Se dice también que los carros con gas natural pierden potencia. En la actualidad los equipos de gas (GNCV) que se ofrecen en el mercado para la conversión de los vehículos, tiene un desarrollo tecnológico de vanguardia que minimiza la pérdida de potencia al punto de ser casi imperceptible para el conductor, pérdida similar a la de usar el aire acondicionado, este aspecto, sumado al ahorro de dinero y a la disminución del impacto ambiental, hacen del gas natural vehicular una de las mejores alternativas de combustibles ecológicos que existen en el mercado. Por otra parte, el hecho de encontrar en el mercado vehículos gnv 0Km, permite que el desempeño en potencia y torque sea el que indica el fabricante en sus fichas técnicas sin ninguna pérdida de eficiencia al conducir.
En la actualidad 13 marcas, con 37 líneas ofrecen vehículos de fábrica cero kilómetros en el país.
Cumplen con la norma ambiental
● Entre los varios mitos sobre el uso de gas vehicular está la creencia de que no es ecológico. En la actualidad los vehículos dedicados o diseñados desde fábrica para trabajar solamente con gas natural, cumplen con normatividad ambiental
Euro 6, convirtiéndolos en los más limpios del mercado en materia ambiental comparados con cualquier vehículo que trabaje con combustible fósil. Adicionalmente, reducen el material particulado en comparación con
los vehículos diésel en un 100% eliminando los problemas de contaminación en el interior de las ciudades, así mismo, reducen 18% las emisiones de CO2, 90% el CO y un 95% los óxidos de nitrógeno. Se trata de una tecnología limpia.
14
aDn
Jueves 21 de Mayo 2015
Spotify se amplía
Cultura&Ocio
Spotify anunció que ofrecerá contenido de video para músicos, agencias de noticias y cadenas de TV.
CINE ESTRENO
Amores infieles PAUL HAGGIS DIRIGE LA PELÍCULA
Liam Neeson, Olivia Wilde y Mila Kunis hacen parte del elenco de la cinta. Redacción Bogotá ● Liam Neeson, Olivia Wil-
de, Adrien Brody, James Fanco, Maria Bello, KimBasinger y Mila Kunis protagonizan ‘Amores infieles’, la cinta que hoy llega a la salas de cine d el país. Se trata de tres historias de amor, pasión y traición que se desarrollan entre Nueva York, París y Roma. En ellas, tres parejas que aparentemente no están relacionadas unen sus destinos en un oscuro secreto. En París, Michael (Liam Neeson) es un famoso escritor de viajes que intenta terminar su última novela. Michael lleva una complicada relación con su amante (Olivia Wilde) pero, por el otro lado, ama a su esposa. La presión por conseguir un éxito literario hará que mezcle su vida personal con lo que escribe, sin medir las consecuencias. Mientras tanto, en Roma, Scott (Adrien Brody), un elegante pero sospechoso americano, está en la ciudad para robar diseños de las casas de moda más prestigiosas. En un café conoce a Monika, una hermosa gitana que necesita dinero para recuperar a su hija. Juntos emprenderán un peligroso viaje para rescatar a la niña, sin saber que cada vez los motivos de ambos se vuelven más
Adrien Brody, reconocido por su protagónico en ‘El pianista’.
El dato ‘Amores infieles’, en inglés ‘Third person’, llega hoy a las salas de cine del país con una clasificación para mayores de 15 años.
Liam Neeson se ve envuelto en un romance con una joven, interpretada por Olivia Wilde. A. PARTICULAR
oscuros. Al tiempo, en Nueva York, Julia (Mila Kunis) se encuentra en una pelea por la custodia de su hijo, pues su exesposo Rick (James Franco) duda de que sea capaz de mantener al niño. Julia busca entonces la ayuda de una abogada, pero su difícil situación económica es un argumento que tiene en contra. ‘Amores infieles’ es una película escrita y dirigida por el canadiense Paul Haggis, quien también tuvo a su cargo, en el 2005, la exitosa película ‘Crash’.
Hoy, concierto de Gwyneth Wentink
En breve Toy Story y Nemo estarán de vuelta CANNES (EFE). El retorno de Toy Story y Nemo son las apuestas para los próximos dos años de la factoría Pixar. Para ver a Buzz Lightyear y a Woody, habrá que esperar dos años, hasta el 2017, y para reencontrarse con Nemo y Dory, un año menos.
Mila Kunis interpreta a Julia, una mujer que lucha por su hijo.
BOGOTÁ. La arpista holande-
La nueva cinta de Toy Story estará lista para mediados de 2017.
sa Gwyneth Wentink ofrecerá hoy un concierto a las 7:00 p. m., en el Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional. Las boletas se pueden adquirir desde los $8.000 pesos en tuboleta.com o en la taquilla del auditorio, ubicado en la carrera 30 # 45-03. Mayores informes en el teléfono: 300 617-7123. Gwyneth Wentink, arpista.
Jaime Heredia
Hablemos de cine
El cine animado
A
l inicio, las imágenes animadas fueron dibujadas, no fotografiadas. Pero cuando comenzó la imagen fotográfica en movimiento, el dibujo animado también empezó a luchar para tener un espacio en el cine. Y todavía la distribución de esta modalidad se ha reducido en gran parte al cine infantil o familiar. Últimamente ya se proyecta cine de animación, que trata los mismos temas o argumentos del cine de imagen real: política, relaciones entre cultura y sociedad, medio ambiente, sexo, relaciones sentimentales, violencia y pasiones humanas e incluso temas filosóficos. El cine animado también ha entrado a utilizar la última tecnología, como lo demuestra el uso del 3D y otros elementos modernos. Es importante terminar con los prejuicios sobre este cine y aprovechar su arte. ¿A dónde vamos esta semana? Gente de bien: película colombiana y sencilla, temática sobre el apoyo a las personas de escasos recursos ante las necesidades ajenas. Interesante relación entre padre e hijo. Hotel Marigold 2: con el mismo y excelente elenco de la primera, esta divertida comedia se presenta en el hotel, habitado casi en su totalidad, pero queda solo una habitación libre. Llegan un hombre y una mujer, cada uno por su lado, y el problema es dónde acomodarlos. Agradable y con secuencias de mucha hilaridad. Mandarinas: muestra la convivencia bajo el mismo techo de dos enemigos. La moraleja es el reconocimiento de que somos humanos y podemos perdonar.
jheredia@cable.net.co Miembro del Círculo Bogotano de críticos y comentaristas de cine.
aDn
Jueves 21 de Mayo 2015 Gustavo Álvarez Gardeazábal
Cultura&Ocio 15
La caricatura
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Necesita hacer un cambio en su vida y tomar las riendas. No olvide mirar siempre hacia adelante.
Ariete
La aftosa
E
n Colombia tenemos la maldita costumbre de que cuando las cosas funcionan bien, las desbaratamos. Hasta hace unos días nos enorgullecíamos de que somos un país libre de aftosa. Ahora, por quien sabe qué descuido del ministro de Agricultura o de Fedegán, vamos a dejar de serlo. En Colombia existe un hato ganadero de un poco más de 22 millones de cabezas. Cada seis meses el que tenga mil o 10 vacas ha vacunado religiosamente. Los comités de ganaderos, por correos electrónicos o por medios masivos, recuerdan el periodo de vacunación. Este año, el ciclo que comenzó en mayo no ha podido ni divulgarse ni cumplirse. Por alguna razón que solo la saben el ministro Aurelio Irragori o José Felix Lafaurie, de Fedegán, no fabricaron en Vecol sino 12,5 millones de vacunas. Parece ser que Vecol anda de capa caída y no tiene cómo fabricarlas. Existe otra empresa, Limor, que bien hubiera podido fabricar las faltantes. La tercera, Laverlam, tuvo que salir del mercado, no sin ganarle demandas a Fedegán por competencia desleal. Quien vigila el ciclo de vacunación es el Ica. Quien distribuye la vacuna por todo el país es Fedegán. El ICA es una dependencia del ministerio que dirige Irragori, el primo de la senadora uribista Paloma Valencia. Fedegán la dirige única y exclusivamente José Félix Lafaurie, esposo de la congresista uribista María Fernanda Cabal. ¿Por qué ni con toda esa responsabilidad política familiar e histórica no se ha podido vacunar a todas las vacas este año en Colombia.? ¿Y si llega la aftosa, a quién le reclamamos? @eljodario eljodario@gmail.com
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
No se conforme con lo que ha logrado. Ponga sus condiciones en materia de negocios y del amor.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
Una sorpresa le hará sentir que todo aquello a lo que le temía era falso. Necesita estar más seguro de sí.
Los juegos
7 9
6
4 2 7 3
9 4 6 3 1 8 7 5 1 3 9 4 2 8
6
6 4 2
5 4
9
5
1
1 2
8
5 2 4 8
8 8 9
7 1
5
6 6
2
3 3 3 4 2 3
2 2 4
15
4
3 7 16 5
3
14
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
La paciencia no ha sido una de sus características, pero necesita tenerla para salir adelante.
9 6 4
2
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
Tendrá un encuentro que será muy productivo. La escasez queda atrás y se sentirá tranquilo.
4 3
5
Busque la posibilidad de un descanso en compañía de su familia, pues se avecina un tiempo de mucho trabajo.
Usted no puede controlar cada cosa que ocurre. Deje fluir a los demás para que aporten sus ideas.
3 8
Ha tenido dolencias que indican que debe prestarle más atención a su salud. No postergue las cosas.
LEO 24 JULIO-23 AGO.
1 6 4
7
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
2
Es indispensable que tome una decisión que ha venido aplazando, pues todos sus proyectos están estancados.
2
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
Los recursos que estaba esperando pronto llegarán. Debe ser cuidadoso con los compromisos que asuma.
3 1 8 4 9 5 6 2 7
7 5 9 8 6 2 4 1 3
2 4 6 1 7 3 9 8 5
9 8 4 6 2 7 5 3 1
5 2 3 9 1 4 7 6 8
6 7 1 5 3 8 2 4 9
1 9 2 7 8 6 3 5 4
8 3 5 2 4 9 1 7 6
4 6 7 3 5 1 8 9 2
3 9 2 4 7 6 5 8 1
5 1 6 9 2 8 4 7 3
7 4 8 3 5 1 6 2 9
6 5 1 2 3 9 7 4 8
2 7 9 1 8 4 3 6 5
8 3 4 7 6 5 1 9 2
1 6 5 8 4 2 9 3 7
9 2 3 6 1 7 8 5 4
4 8 7 5 9 3 2 1 6
2
4
3
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
2
2
3 3
3 2
2
3
2
2 2 3 5 6 4 1
1 5 4 2 3 6
6 4 3 1 2 5
3 2 1 5 6 4
4 1 6 3 5 2
5 6 2 4 1 3
La estabilidad y el equilibrio llegan a su vida y le harán sentir que es capaz de hacer todo lo que se propone.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
Una buena noticia en materia económica lo llevará a hacer un cambio en su vida. Su pareja lo quiere más cerca.