diarioadn.co
Nasa invita a compartir videos para celebrar Día de la Tierra.
#ImNoAngel: damas exhiben sus curvas y retan a la moda.
Diario Gratuito
Bogotá MIÉRCOLES 8 DE ABRIL DE 2015 Año 6. Número 1555 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
El milagroso caso de un niño autista que se perdió 5 días.
Olímpicos son la gran meta de Jossimar para el futuro
Panamericanos y Mundial, claves en la ruta del gimnasta hacia Río. ● Página 10
Aborta 46% de menores de 15 años
Investigación en colegios oficiales dice que 10% lo han hecho hasta dos veces. Página 2 ●
Vida
Colombia
Tierras a campesinos Clima en el El Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (Incoder) recibirá en menos de dos meses, por parte de los herederos de Víctor Carranza 28 mil hectáreas en ●
el municipio de Puerto Gaitán, en Meta. Cada propiedad irá al programa del fondo de tierras para formalizar los derechos de propiedad en zona rural. Página 8
Este artista se gana la vida sacando provecho de su parecido con el artista colombiano. JAIME MORENO
Ciudad
Soy Carlos Vives
En Bucaramanga vive el doble del samario.
Condiciones serán extramas.
ADENTRO PÁGINA 14
PÁGINA 9
Presentan Apps para la cultura
Colombia media en la Cumbre
Literatura y cine son los temas iniciales.
país cambia
Buscará acercar a EE. UU. y Venezuela.
Por el cambio climático, el Caribe será más seco y la región Andina más húmeda, advierte un informe de ONU, MinAmbiente y el Ideam. Autoridades deben adaptarse y prepararse oportunamente. Página 12
●
2
aDn
MiĂŠrcoles 8 de Abril 2015
Concurso para parques limpios
BogotĂĄ
DarĂĄn $7 millones a las mejores iniciativas de mantenimiento de parques. Info: Secretaria de Cultura.
46% de adolescentes embarazadas aborta
Acueducto Zona Industrial y Vergel, sin agua
SegĂşn la EAB, los barrios Vergel de la localidad de Kennedy y la Zona Industrial, ubicada en la localidad de EngativĂĄ, tendrĂĄn cortes de agua desde las 9 de la maĂąana de hoy y hasta las 9 a.m. del dĂa de maĂąana.
SegĂşn encuesta de la U. Externado, 10 por ciento abortĂł mas de una vez.
Codensa Mantenimientos programados
RedacciĂłn BogotĂĄ
Los barrios La Fragua (Antonio NariĂąo), La Capuchina (Santa Fe); Provivienda Norte (Puente Aranda) y MetrĂłpolis (Barrios Unidos) presentarĂĄn cortes de energĂa por nueve horas desde las 8 de la maĂąana.
Un poco menos de 47 por ciento de las niĂąas menores de 15 aĂąos que quedan en estado de embarazo deciden abortar, segĂşn encuesta de la Universidad Externado de Colombia realizada en 42 colegios oficiales de la ciudad.
â—?
Uno de los datos mĂĄs preocupantes del estudio es que 10 por ciento de las encuestadas se ha practicado, por lo menos, dos abortos en su vida. AdemĂĄs, la edad pico de este fenĂłmeno ha sido los 14 aĂąos de edad. La investigaciĂłn, que desarrollĂł 5 mil encuestas a estudiantes mujeres de 13,
El apunte Otras cifras de estudio que alarman
â—? De las niĂąas encuestadas, 25,5 por ciento iniciĂł su vida sexual entre los 10 y los 15 aĂąos. El porcentaje de las menores que sospechĂł estar en embarazo, despuĂŠs de iniciada la vida sexual, fue de
60,9, segĂşn el estudio. Con respecto a los mĂŠtodos anticonceptivos de emergencia, la investigaciĂłn estimĂł que 32,6 por ciento de las jĂłvenes ha usado la pĂldora del dĂa despuĂŠs.
Pico y Placa Particular
0-2-4-6-8
6:00 a.m. - 8:30 a.m. 3:00 p.m. - 7:30 p.m.
Clima Hoy
18° 10°
MĂĄxima MĂnima Nublado en maĂąana y tarde. Posibilidad de lluvias al anochecer.
MaĂąana
19° 9°
MĂĄxima MĂnima
Las pastillas abortivas, los raspados intrauterinos y las aspiraciones del feto son los mĂŠtodos mĂĄs usados para los abortos. ARCHIVO
Lluvias y nubosidad ocasionales en la maĂąana.
14 y 15 aĂąos de edad, estableciĂł que el mĂŠtodo abortivo mĂĄs utilizado por las jĂłvenes son las pastillas abortivas, seguido de la aspiraciĂłn del feto y raspado intrauterino. El estudio, que hace parte de la lĂnea de investigaciĂłn en Salud sexual y reproductiva del Centro de Investigaciones sobre DinĂĄmica Social del Externado, sostuvo que cerca de 19 por ciento de las estudiantes que ya han tenido relaciones sexuales ha estado en embarazo por lo menos una vez en su vida. Por otra parte, Paola Robayo Escobar, StephanĂa Villamizar Cubides y Yenny HernĂĄndez, lĂderes de la investigaciĂłn, concluyeron que cerca de 60 por ciento de las jĂłvenes encuestadas no ha utilizado ningĂşn mĂŠtodo de planificaciĂłn familiar. Los mĂŠtodos de planificaciĂłn mĂĄs comunes entre las menores son la inyecciĂłn, segĂşn 26,6 por ciento de las encuestadas, seguido del condĂłn, las pastillas anticonceptivas y los implantes subdĂŠrmicos, como el Jadelle. La investigaciĂłn se replicarĂĄ en el resto de colegios oficiales de BogotĂĄ y en otras ciudades del paĂs.
Implementan filtros para TM
Movilidad Cierre en puente de la 30 con Cl. 6
El Distrito implementarĂĄ el uso de filtros que reducen la emisiĂłn de gases de los articulados de TransMilenio con el fin de reducir el impacto de la contaminaciĂłn de los buses en los bogotanos. “Con estos filtros podemos lograr un ahorro en el sistema de salud de BogotĂĄ de por lo menos 96 mil millones de pesos al aĂąo, que significan, en cifras â—?
El costado occidental del puente de la Cra. 30 con Sexta en sentido norte-sur fue cerrado desde anoche para la construcciĂłn del costado occidental de la glorieta del Tercer Milenio. El cierre por obras serĂĄ por 45 dĂas, segĂşn el Distrito.
frĂas, vidas humanas, especialmente de niĂąos y de personas de la tercera edad que se salvan y viven mejor a causa de un mejor aireâ€?, afirmĂł Gustavo Petro, alcalde de la ciudad. El mandatario asegurĂł que los filtros, que ya se empezaron a instalar en los buses del sistema, disminuirĂĄn 97 por ciento las emisiones de gases que contaminan el aire que se
respira en toda la ciudad. Por otro lado, el burgomaestre afirmĂł que la contaminaciĂłn de un bus troncal o zonal sin filtro equivale a la de 100 vehĂculos con el filtro instalado. Por ahora, segĂşn el Distrito, se usarĂĄn 1.300 filtros que se destinarĂĄn en la primera fase a buses rojos y luego se extenderĂĄn a todo el sistema de transporte.
El alcalde observa el funcionamiento del bus que utiliza el filtro.
%!
%7 )0 %" )% )0* ' % !' ' % , 03 1 ') 0 " ' %& 1 )&) . )0). 9 . % , 00) ' %6:/ 6!1 6(6 % & ! ' %) !:) )' % 0 !3 ) $ ' % 1 6 ' ! )'"0! % %& . 6 0 /-
PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015
% 6' 1 % 1 ) 0 1 &)1 1 %" . 0 1!13 ' ! % & &)0! / . 06 ! 8!*'/ . % 0 ' & 1360 )0/ 9 . '61 !%) 30 7 1 )' #)' 1/
% 0 3 0 8 '30! ) %7 )0 %" 0)&,!* )' 3) 30 ! !*' 03"13! 16 3! &,)-
2! 1, #, 1 #!7 7 3 #, 013# 1! #! 5 $! -% #! # # 0 !0# ! %# # # # ! ,0 & ( 1 # 1! # # ! # "#- .8 #, , ! # '1 ! #!# $ ! 1 3 #, 6 0 , !$ %#, - , 1! -1- # #-) - 1, 1, #,& 0, - % ,-#! - ! #! - '1 -013# -
, 1 ,0 -0 , #- #7 !# '1 ! - #-% $ ! - # #0 -% "# #!# $ -1 # , 6 0 ! 1 1!# -1- , ! - #-& ( 1-0$ 1 # 0, # , #- #7 !# 0 ! 0# '1 # 3# 3 $ , -0 7# % ,0 -1 !0 # 6 ,, # , 1 # -0 -& -0 -0 - %1 , ! * 5# -1,, - # + #, 1, #4) #!7 7&
Director: JosĂŠ Fernando MillĂĄn C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacciĂłn: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora en BogotĂĄ: Jenny GĂĄmez (jengam@diarioadn.co). Editor en Barranquilla: Juan Alejandro Tapia (juatap@diarioadn.co). Editora en Cali: Yaneth RamĂrez (yanram@diarioadn.co). Editor en MedellĂn: Juan David Correa (juacor@diarioadn.co). Editor en Bucaramanga: Miguel Jaramillo Angel (migjar@diarioadn.co). Redactores BogotĂĄ: Jaime Alberto Barrientos, Sergio Olaya, Natalia LĂłpez y Natalia MartĂnez. Director GrĂĄfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseĂąo: Juan Manuel Leal. DiseĂąo: Henry Torres VillamarĂn, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. RedacciĂłn: Avenida Eldorado No. 68B-70. Tel.: 2940100. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de Producto: Carolina Forero (fordia@eltiempo.com) Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 2940100. DistribuciĂłn: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS Š 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducciĂłn total o parcial , asĂ como su traducciĂłn a cualquier idioma sin autorizaciĂłn escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reservedâ€?
4
Miércoles 8 de Abril 2015
Bogotá
Cuidado con los sitios donde compre carne Deben tener buen manejo de refrigeración.
Redacción Bogotá ● Solo el año pasado, la Secretaría de Salud decomisó 13 toneladas de carne de diferentes especies que no tenía un adecuado tratamiento y que significaba un riesgo para la salud de los bogotanos. Y aunque las condiciones de salubridad de los establecimientos han mejorado ostensiblemente en los últimos años, todavía se encuentran problemas como el mal manejo en la temperatura de refrigeración o congelación durante su transporte y almacenamiento y la falta de documentación que demuestre el lugar de donde proviene la carne. Este año el panorama no ha cambiado mucho pues ya han sido incautados 281 kilogramos de diferentes carnes durante 42 operati-
Mónica Villegas
Bogotá, cómo vamos
El Índice de Progreso Social
¿
No compre carne en sitios que no sean de su confianza. ARCHIVO
El dato En la ciudad hay más de cuatro mil sitios que distribuyen carne, por lo que el trabajo de inspeccionarlos es aún más complejo.
vos que se hicieron entre enero y febrero. La secretaría ha encontrado carne en el suelo, expuesta a todo tipo de bacterias o colgada en ganchos que, al ser contaminantes, pueden producir graves problemas intestinales.
aDn
Tiene la gente suficiente comida? ¿Tiene el nivel educativo básico para mejorar su vida? ¿Puede tener condiciones básicas de salubridad? Las respuestas a estas y muchas otras preguntas que indagan por las necesidades humanas básicas, los fundamentos del bienestar y las oportunidades de las personas, son consignadas en el Índice de Progreso Social, cuyo lanzamiento para el 2015 se realizará globalmente este jueves. El Índice de Progreso Social, creado por un equipo dirigido por el profesor Michael E. Porter, de la Escuela de Negocios de Harvard, ha sido diseñado como complemento del PIB y otros indicadores económicos, y ofrece un enfoque integral y holístico para evaluar el desempeño general de los países. Este modelo evidencia que el crecimiento económico no lleva automáticamente al progreso social, y por el contrario, sostiene que para lograr un crecimiento sostenible y fortalecer la sociedad, necesitamos centrarnos, priorizar y evaluar el progreso social. La buena noticia para la capital es que Bogotá Cómo Vamos, junto a una serie de aliados, está trabajando en el Índice de Progreso Social entre localidades de la ciudad que a través de 50 indicadores darán cuenta de cómo están y cuál ha sido su evolución en necesidades básicas, bienestar y oportunidades desde 2009 hasta la fecha. Estos resultados se presentarán el próximo semestre. Uno de los grandes aportes del Índice es que ayuda a que quienes toman decisiones de política pública en Bogotá lo hagan basados en evidencia y desde un enfoque territorial, pues el progreso social es lograr que las sociedades cumplan sus necesidades primordiales, los ciudadanos mejoren sus vidas y se creen las condiciones para alcanzar su pleno potencial. @bogotacomovamos
6
Miércoles 8 de Abril 2015
Bogotá
Más protestas por el predial
“Mi predial subió 92% en cuatro años”
No habrá más plazo: Petro. Redacción Bogotá
Mientras en el Concejo de Bogotá se realizaba un debate de control político por el tema del predial, en la avenida Boyacá, a la altura de la calle 53, los vecinos volvieron a protestar por lo que consideran un incremento exagerado del impuesto predial. Esta escena, que ya se ha repetido varias veces en los últimos días, tuvo un nuevo capítulo ayer cuando el alcalde Gustavo Petro dijo que todo era una estrategia política pues ya se acercan las elec-
●
ciones y que la culpa era del Concejo pues en tres ocasiones le había propuesto un cambio en la forma de cobrar dicho tributo y los concejales no habían querido aprobarlo. Por último, Petro aseguró que no cambiará la fecha de cobro del impuesto tal como lo habían propuesto el representante a la Cámara por Bogotá, por el movimiento político Mira, Carlos Eduardo Guevara, y el candidato a la alcaldía de Bogotá por el Partido Liberal, Rafael Pardo. Mientras tanto, la concejal Lucía Bastidas aseguró que el alcalde quiere cul-
aDn
Ayer se presentaron nuevas protestas de los dueños de las viviendas que deben pagar el predial. ARCH.
El dato La Administración Distrital ha recibido 1.300 reclamaciones por parte de los ciudadanos que consideran que les han cobrado en exceso.
par a otros de los aumentos del predial. “Es una maniobra deliberada dirigida a desacreditar al Concejo y desviar su responsabilidad en el golpe que acaban de recibir los bogotanos con los aumentos del impuesto predial”, dijo.
A su vez, el concejal Antonio Sanguino pidió que se suspenda el cobro mientras se revisa la manera como fue liquidado el cobro. Por su parte, el también concejal Alvaro Argote señaló que hay que articular mejor la política de la actualización de los predios de la ciudad, pues se podría estar generando un desfase entre lo que la gente tiene para pagar los impuestos y el incremento del mismo, determinado por la administración.
● Uno de los vecinos que protestó por los incrementos en el predial recordó que hace cuatro años su casa estaba avaluada por Catastro en 356 millones de pesos y que hoy, la misma entidad distrital dice que vale 790 millones. Don Jairo García, un pensionado de 64 años, que hace 20 vive en Normandía, dijo que hace cuatro años pagaba un poco más de tres millones de pesos de predial y que el recibo de este año sobrepasa los siete millones 400 mil pesos. Él, quien en una ocasión ya había solicitado la revisión de sus cuentas por parte del Distrito, vio como al año siguiente el cobro aumentó al doble. Hoy busca un préstamo en una cooperativa para poder pagar el impuesto.
aDn
Miércoles 8 de Abril 2015
Bogotá
Fría campaña a la Alcaldía ● Los precandidatos y candidatos a la Alcaldía de Bogotá participaron ayer en dos foros con los que se espera que se empiece a calentar la campaña electoral, que hasta ahora ha estado bastante fría. El primero de ellos tuvo lugar en la Cámara de Comercio en donde se dieron cita para conocer la propuesta de los empresarios agremiados en la Cámara, en el foro que fue llamado ‘Si yo fuera alcalde’. Allí, los participantes recibieron un documento de
Esta imagen creó todo un revuelo por la falta de cultura. SEPÚLVEDA
TM necesita más cultura ciudadana
Rechazo a los que se cuelan.
Redacción Bogotá
Lo que la prueba piloto de las puertas ‘anticolados’ que implementó desde hace una semana TransMilenio en la estación de la calle 57 demostró es que más que una inversión tecnológica lo que el sistema necesita es cultura ciudadana. Así se pudo constatar luego de que una serie de imágenes mostrara a jóvenes violando el ingreso a la estación, arriesgando su vida en el intento y, en ocasiones, sin pagar el pasaje. Dichas puertas usan un broche magnético que las hace herméticas y, si se bloquean, suena una alarma que aturde. Las imágenes que se volvieron virales en las redes sociales provocaron el rechazo de la comunidad a los infractores y fuertes recriminaciones contra los protagonistas. Lo que se ve en otras ciudades como Medellín, en donde las personas respetan las normas y cuidan el sistema de transporte masivo, en lo que se conoce como ‘cultura metro’, falta en Bogotá y mientras TransMilenio piensa en invertir 11.600 millones de pesos en el cambio de las puertas, pues cada una de
●
Los datos 1. Daños
Cada hora, TransMilenio invierte 800 mil pesos en reparar las puertas que dañan los usuarios.
2. 25 mil colados
Diariamente 25 mil personas entran de forma ilegal a las estaciones y buses de TransMilenio. las 2.700 puertas costaría 4,3 millones de pesos, muchos piensan que es mejor educar. Ya lo comprobó Antanas Mockus cuando, de la mano de mimos y tarjetas de colores, logró un cambio entre los ciudadanos hace algunos años. Sin embargo, dichos cambios no permearon otras esferas y es claro que la sociedad bogotana pide a gritos una campaña en ese sentido. Muchos de los usuarios de las redes sociales así lo demostraron cuando dijeron que estos infractores necesitaban, por lo menos, un llamado de atención. Mientras tanto, TransMilenio tendrá que seguir invirtiendo 45 millones de pesos diarios en la reparación de la infraestructura que es dañada por el mal uso de los inadaptados.
El apunte
Estos son los candidatos
A los foros asistieron los que compiten por la Alcaldía de Bogotá: Hollman Morris y María Mercedes Maldonado, de los Progresistas; Carlos Vicente de Roux y Antonio Sanguino, de la Alianza Verde; Francisco Santos, del Centro Democrático; Clara López Obregón, del Polo Democrático y Rafael Pardo, del Partido Liberal. ●
ocho capítulos con una radiografía sobre temas estratégicos de Bogotá-Región, pues al evento también fueron invitados los candidatos a la Gobernación de Cundinamarca. El segundo de ellos, fue un foro organizado por los periódicos El Tiempo y El Espectador para hablar de la cultura y allí hubo consenso en la necesidad de mayores recursos para el sector y aunque se trataba de una discusión sobre cultura el tema de la paz no podía estar ausente.
Carlos Vicente de Roux. ADN
7
8
aDn
Miércoles 8 de Abril 2015
UN EURO VALE
Colombia
UN DÓLAR VALE
$2.719 $2.522
Tierras del ‘zar’, al Estado Predios de los que se adueñó el esmeraldero Víctor Carranza serán para campesinos. Redacción ADN Bogotá
El Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (Incoder) recibirá en menos de dos meses, por parte de los herederos de Víctor Carranza, las 28.000 hectáreas que se encuentran ubicadas en el municipio de Puerto Gaitán, en el Meta. Los predios fueron adjudicados por el antiguo Incora en los años de 1992 y 1996 a personas que no eran sujetos de reforma agraria, por lo que el Incoder inició el proceso administrativo de revocatoria directa el 5 de junio de 2012 y ratificado en la resolución 6423 de fecha 30 de julio de 2014. Las propiedades identificadas con los nombres de
●
Cascabeles, Tafurito, La Palmita, El Caminito, La Perla, Lagunazo, La Chicharra, El Rincón, Las Corocoras, Campo Hermoso, El Pedregal, La Laguna, Mi Llanura, Pajonal, San José, El Espejo, El Rincón, El Morichal, La Honda, Cumare, Campo Hermoso, La Sabana, Palo Alto, Casuarito, El Estero, Matejey, El Caracolí, Mata de Monte y La Gran Laguna fueron reunidas en cinco grandes latifundios. Cada una de estas propiedades entrarán al programa del fondo de tierras, que busca formalizar los derechos de propiedad sobre las propiedades rurales, en colaboración con otras entidades públicas del orden nacional, como el Ministerio de Agricultura, la Superintendencia de
Los datos 1. A producir
Una vez pasen a manos del Estado, las tierras no serán ‘lotes de engorde’, sino que deberán empezar a producir.
2. Empleo
Estas tierras deben ser una fuente de empleo para los campesinos de la región en el proceso de posconflicto.
El esmeraldero Víctor Carranza falleció en abril de 2013, a los 78 años, víctima de un cáncer.
Corte nombrará conjuez para la adopción gay ● El derecho fundamental de un menor de edad a tener una familia. Ese es el argumento sobre el cual gira una demanda interpuesta contra el Código de Infancia y Adolescencia que busca ampliar las condiciones para adoptar en Colombia de modo que cobije a parejas del mismo sexo y que se discutió ayer en la Corte Constitucional. En medio de la sesión en la Sala Plena no hubo decisión mayoritaria, con una votación de 4-4 sobre la ponencia del magistrado Jorge Iván Palacio. Él magistrado Mauricio González se había declarado impedido por lo cual no participó en la votación. Por este empate la Corte nombrará a un conjuez que, según se conoció, será el exmagistrado y expresidente de la Corte Constitucional, Jaime Córdoba Triviño. Ahora habrá que
En breve
Mujica no viene a la marcha
BOGOTÁ. El expresidente uruguayo José Mujica no asistirá
a la marcha del 9 abril en Bogotá. No podrá viajar por razones de salud ya que la altura de la capital afectaría su estado físico. La manifestación del próximo jueves hace parte de las actividades de la Cumbre Mundial de Arte y Cultura para la Paz. El 9 de abril se conmemora el Día de las Víctimas del Conflicto. El exfutbolista Diego Armando Maradona confirmó que estará en el partido por la paz.
Notariado y Registro, la Unidad de Restitución de Tierras y el Instituto Geográfico Agustín Codazzi. Sin embargo, de no ser devueltas en el tiempo establecido (60 días), el Estado procederá a su recuperación con el apoyo de la fuerza pública, de manera que estas tierras, consideradas de las más productivas del país, puedan ser redistribuidas entre las poblaciones rurales vulnerables, así lo manifestó el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri, durante su intervención en la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes. Pese a que ninguno de los predios aparecía a nombre directa de los familiares de Carranza, en un intrincado tramado de trámites, permutas y ventas, habían ido a parar a manos de amigos y colaboradores más cercanos del esmeraldero, quienes tampoco figuraban en los documentos. De ahí la dificultad de tomar cualquier decisión administrativa.
Susto por un temblor en Pasto NARIÑO. Un temblor sor-
prendió a los habitantes de Pasto ayer a las 6:07 de la mañana cuando se alistaban para sus jornadas. Su epicentro se ubicó en el municipio de Chachagüí, con una intensidad de 3 grados en la escala de Richter.
Mora anuncia que el jueves irá a La Habana La demanda busca ‘deshomosexualizar’ el tema de la adopción.
La cifra
4-4
Votación en la Corte El empate en la votación de los magistrados es lo que obliga a nombrar un conjuez para este tema.
esperar a que Triviño estudio el caso y, solo hasta entonces, el debate volverá a la Sala Plena. De ser aprobado el proyecto, la Corte estaría dando vía libre a la adopción entre parejas del mismo sexo que se encuentra parcialmente restringida entre homosexuales.
● El general (r) Jorge Enrique Mora dijo ayer en un comunicado que “hace parte del equipo de Gobierno por decisión del señor Presidente” y que su permanencia continúa sin ningún cambio. Confirmó que el próximo jueves estará en La Habana, cuando se iniciará un nuevo ciclo en las negociaciones. Mora aseguró que en las últimas semanas, en com-
pañía del general (r) Óscar Naranjo Trujillo, han acompañado al Presidente “a visitar diferentes guarniciones militares, donde se reunieron hombres y mujeres de los distintos niveles y grados del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y la Policía Nacional”. Pidió a sus asesores, quienes habían renunciado, que se reintegren a sus funciones.
Mora y Humberto De la Calle.
Miércoles 8 de Abril 2015
Acusan a Ledezma
Mundo
Fiscalía de Venezuela acusó de conspiración al alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, detenido el 19 de febrero.
Colombia apuesta al diálogo
Promoverá acercamiento entre Estados Unidos y Venezuela en Cumbre. Bogotá - Washington AFP - EFE
apuesta por el diálogo entre Venezuela y Estados Unidos para superar la tensión bilateral surgida tras la emisión de una orden ejecutiva de la Casa Blanca que calificó de "amenaza" la situación venezolana, dijo la canciller colombiana, María Ángela Holguín. "Creemos en que tiene que haber un diálogo entre Venezuela y Estados Unidos, independientemente de las decisiones que haya tomado Estados Unidos", dijo Holguín, asegurando que Colombia ha defendido esta posición en los diferentes foros y mecanismos de integración regional. "No estamos de acuerdo con ningún tipo de sancio-
● Colombia
En breve Asesinan a quince policías en México GUADALAJARA, (AFP). Quin-
ce policías murieron y cinco más resultaron heridos en una emboscada de presuntos narcotraficantes en el oeste de México que se convirtió en el peor ataque de los últimos años contra las fuerzas de seguridad mexicanas.
Así quedó un vehículo. AFP
Piden prohibición para el glifosato BUENOS AIRES, (AFP). Unos
30.000 médicos y profesionales de hospitales públicos de Argentina reclamaron que se prohíba por cancerígeno el glifosato, usado para la eliminación de hierbas en cultivos en este país y contra cultivos ilícitos.
‘Obama deroga tu decreto ya’, es la campaña que se adelanta en Venezuela contra las sanciones. EFE
ONU reclama valor para evitar atrocidad ● El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidió a la comunidad internacional "valor" para actuar ante grandes atrocidades que se cometen en el mundo y prevenir nuevos genocidios como el de Ruanda. Ban hizo el llamamiento con motivo del día internacional dedicado al recuerdo de la tragedia que vivió el país africano hace 21 años, en la que fueron asesinadas de forma sistemática más de 800.000 personas. "En este día, llamo a la comunidad internacional a hacer algo más que hablar sobre atrocidades y luego no ser capaz de tomar medidas a tiempo para prevenirlos", señaló el diplomático coreano. Pidió al mun-
aDn
Ban Ki-moon, secretario ONU.
do "valor para actuar antes de que las situaciones se deterioren" y advirtió sobre conflictos que se desarrollan actualmente en muchos lugares del mundo como Siria, Irak y la República Centroafricana.
nes. Creemos en el diálogo y, en el caso venezolano, creemos también en un diálogo directo entre venezolanos, en unas elecciones que se lleven a cabo (...) con garantías y con respeto a todos los que en ellas participen", añadió. El 9 de marzo, el gobierno de Estados Unidos emitió una orden ejecutiva en la que consideró la situación de crisis económica y política que vive Venezuela como una "amenaza a la seguridad nacional" y en la que sancionó a siete funcionarios y exfuncionarios venezolanos, acusados de violar derechos humanos o estar envueltos en actos de corrupción. La medida ha sido rechazada por el gobierno de Nicolás Maduro que recogió firmas de apoyo contra ella.
EE. UU. modera la ‘amenaza’ ● La Casa Blanca afirmó que EE.UU. no considera a Venezuela una "amenaza" para su seguridad y subrayó que la orden del presidente Barack Obama en la que se declaró una emergencia nacional a causa de la situación en el país sudamericano no fue un ataque al Gobierno venezolano. "Estados Unidos no cree que Venezuela represente una amenaza a nuestra seguridad nacional", sostuvo el asesor adjunto de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Ben Rhodes. Según Rhodes, el uso del término "amenaza" forma parte del lenguaje establecido para formular este tipo de órdenes ejecutivas.
9
10
aDn
Miércoles 8 de Abril 2015
El más veloz vuelve a escena
Deportes
Usain Bolt estará con Jamaica en el Mundial de Relevos que se cumplirá el 2 y el 3 de mayo en Barbados.
PANAMERICANOS GIMNASIA
Jossimar sigue su ruta
Lo hecho en las Copas del Mundo es apenas un paso en su ruta hacia el sueño olímpico. Redacción Bogotá
Jossimar Calvo pasó de ser una promesa a ser una estrella de la gimnasia. Una presea de oro y dos de plata conseguidas en las Copas Mundo de Alemania, Qatar y Eslovenia ratifican su nivel, el mismo que lo tiene desde ya como candidato a ser medallista Panamericano y Olímpico. “La preparación ya está, que es la que hace mi entrenador (Jairo Ruiz), la otra parte depende de mí. Pienso que no solamente necesito estar bien física, sino también mentalmente, ya que hay veces que a la hora de competir la cabeza lo traiciona a uno. Quiero mejorar muchos aspectos y conseguir mejores logros”, aseguró. Sin duda alguna Calvo está en boca de todos. Con
●
apenas 20 años es figura de talla internacional, algo que incluso destaca uno de sus grandes amigos y referentes de la actividad, Jorge Hugo Giraldo. “Él es muy talentoso. Su nivel, a tan corta edad, es impresionante. Sé que tiene un gran futuro y hoy es uno de los mejores del mundo. Le falta más fogueo, experiencia y que se tenga mayor confianza ya que puede dar muchas sorpresas”, aseguró. En la actualidad Calvo es el mejor en el escalafón de barras paralelas con 80 puntos, seguido precisamente por Giraldo con 42 y Epke Zonderland con 32. Eso anima bastante a los ‘tricolores’, quienes sueñan con que Colombia, como equipo, llegue a los Olímpicos de Río (Brasil). “Si no se puede en la general individual puedo cla-
RUMBO A LOS
PANAMERICANOS
Toronto 2015
Jhonny Muñoz, Andrés Martínez, Jossimar Calvo, Jorge Giraldo y el entrenador, Jairo Ruiz. C. ORTEGA
Es hora de correr para ayudar
● Este domingo se realizará la cuarta versión de la carrera ‘Presta tu Pierna 11K’, en contra del uso de minas antipersonal. Según los organizadores de la prueba, esta es una oportunidad para rendir un homenaje a las víctimas que estos artefactos han dejado en el país, pues entre 1990 y el 18 de marzo de este año 11.070 personas han sido víctimas. La competencia se cumplirá en el marco del Día Internacional para la Sensibilización Contra las Minas Antipersonal, declarado así por la Organización de las Naciones Unidas. La prueba tendrá como punto de comienzo y final la Plaza de los Alfiles de Gran Estación Centro Comercial y tendrá recorridos de 5, 10 y 20 kilómetros. Este año, según informaron los organizadores de la prueba, la inscripción no tendrá costo.
¡Click!
sificar como especialista. Esto es importante no solo para mí, sino para el equipo, porque la meta es que el grupo clasifique a estos juegos”, indicó Calvo. En dicho sentido lo que se haga en los Panamericanos de Toronto (Canadá) será bastante importante, pero igual lo será el Mundial (en Glasgow-Escocia) donde la idea es estar entre los mejores 16 equipos, lo que permitiría ir al certamen preolímpico donde se lucharía por uno de los 12 cupos a la Olimpiada.
EFE
Fabio Felline (blanco) ganó ayer la segunda etapa
de la Vuelta al País Vasco, que finalizó en Vitoria-Gasteiz. El líder sigue siendo Michael Matthews. El mejor colombiano es Janier Acevedo (12).
Favoritas van muy bien en Medellín
Giraldo avanzó en el ATP de Houston
BOGOTÁ. Lourdes Domínguez venció ayer a Montserrat González 6-3 y 6-3, en primera ronda del Seguros Bolívar Open de Medellín. La actual campeona, Verónica Cepede Royg, comenzó con triunfo la defensa del título tras dejar en el camino a Florencia Molinero 2-6, 7-5 y 6-2.
BOGOTÁ. Santiago Giraldo
(Colsánitas) se clasificó a los octavos de final del ATP 250 de Houston (Estados Unidos), tras superar ayer a Rogeiro Dutra Silva, en dos periodos, 6-2 y 6-2. Su próximo rival en este certamen será el vencedor entre Jankko Tipsarevic y Guilherme Clezar.
aDn
Miércoles 8 de Abril 2015
Deportes 11
Maradona le jugará a la paz
Millos saldrá por un botín fuera de casa Quiere sumar para no abandonar los ocho.
Redacción Con Futbolred ● Millonarios saldrá hoy (3:30 p.m.) a enfrentar uno de sus grandes dolores de cabeza, vencer como visitante, cuando se enfrente con Huila en el estadio Guillermo Plazas Alcid. Los ‘embajadores’ tienen claro que no quieren salir del grupo de los ocho mejores de la Liga Águila, algo adicional para considerar que la victoria es más que necesaria. En Neiva, Ricardo Lunari no contará con Fernando Uribe, quien presenta molestias en su rodilla derecha; al tiempo que será baja Déiver Machado, por expulsión. “La de Uribe fue una ausencia de última hora, algo con lo que no contábamos. Esperamos que quien entre lo reemplace de buena
manera”, aseguró Lunari. Además, se perderá el partido Máyer Candelo, por acumulación de tarjetas amarillas. Hay que recordar que, además de Uribe, Millonarios tiene en departamento médico a Fabián Vargas, Javier Reina, Alex Díaz y Lewis Ochoa. El otro equipo bogotano, Equidad, buscará salir de la parte baja de la tabla cuando visite mañana a Alianza Petrolera. Los ‘aseguradores’ quieren levantar cabeza y por ello esperan conseguir de
El dato Anoche, Cali empató 1-1 con Cortuluá. Carlos Ibargüen anotó para el equipo ‘corazón’, y Víctor Arboleda empató para los ‘verdiblancos’.
James Rodríguez volverá a ser titular con el Real Madrid. EFE
‘James e Isco ya han jugado juntos’ Después de la gran demostración de fútbol hecha por James Rodríguez el domingo ante el Granada, los medios de comunicación españoles entraron en la polémica acerca de quién debería ser titular con el Real Madrid hoy frente a Rayo Vallecano, algo que se incrementó al conocerse la noticia de la lesión de Gareth Bale. Eso, al parecer, generaba duda solamente en los periodistas, pues el técnico ‘merengue’, Carlo Ancelotti, tenía la respuesta bien clara, sí pueden actuar juntos. “Pueden jugar los dos juntos, lo han hecho muchas veces (...) No es un debate entre Isco y James sino de una plantilla que en
●
este momento está muy bien. Es una suerte para el entrenador, no un problema. Casi toda la plantilla está en un estado óptimo y tengo que elegir un equipo. Es un problema bendito”, aseguró el italiano. Ancelotti, igualmente, elogió a los dos jugadores valorando el crecimiento de Isco y la rápida adaptación del cucuteño. Lo cierto es que ambos saltarían hoy al campo en busca de puntos que les permitan recortar diferencia frente al líder, Barcelona, que con 71 puntos se enfrenta con el Almería. La fecha comenzó ayer con el triunfo 2-0 de Atlético de Madrid sobre Real Sociedad y el 2-1 del Sevilla al Levante. - CON EFE -
visitantes lo que han perdido actuando en condición de local. Por el liderato La jornada será clave también para Medellín, que quiere aprovechar que Santa Fe ya jugó su partido para vencer a Patriotas y asumir el liderato en el campeonato. Los antioqueños tienen 26 puntos y los bogotanos 27. “Creo que mis compañeros ya venían trabajando y ahora estamos tomando esa forma que queremos. Nos falta controlar y manejar más el partido, que el balón permanezca más con nosotros”, dijo Christian Marrugo, uno de los ejes de ‘El Poderoso’. Hay que recordar que un triunfo sobre los boyacenses aseguraría a los dirigidos por Hernán Torres su lugar en la siguiente instancia de la Liga Águila.
El argentino José Luis Brown, el paraguayo Roberto Cabañas y el venezolano Luis Mendoza están en la lista de jugadores que acompañarán este viernes a Diego Maradona en un evento denominado “Un gol por la paz”. Por Colombia estarán, por nombrar algunos, Faustino Asprilla, Freddy Rincón, Luis Alfonso ‘El Bendito’ Fajardo, Mauricio ‘El Chicho’ Serna, Alexis García, Leonel Álvarez e Iván René Valenciano. El partido se realizará en el estadio de Techo y a él podrán acceder 9.000 personas. Según el Idrd, el ingreso será libre pero con boletas. Las entradas se darán en el propio escenario desde las 3:00 p.m. El partido por la paz será a las 7:00 p.m.
●
Fernando Uribe y Máyer Candelo no jugarán hoy en Neiva. ADN
La jornada Santa Fe 1
vs.
Tolima 0
Uniautónoma
Ya se disputó Chicó 3
vs.
Nacional 2
vs.
Cortuluá 1
Medellín
vs.
Jaguares
A. Petrolera
vs.
Millonarios
Abril 8, 3:30 p.m. WIN
Patriotas
vs.
Equidad
Abril 9, 4:00 p.m. WIN Envigado
Abril 8, 3:30 p.m. WIN Huila
vs.
Abril 8, 8:00 p.m. WIN
Ya se disputó Águilas
Cúcuta
Abril 8, 6:00 p.m. WIN
Ya se disputó Cali 1
vs.
vs.
Once Caldas
Abril 9, 6:00 p.m. WIN Pasto
vs.
Junior
Abril 9, 8:00 p.m. WIN
12
aDn
Miércoles 8 de Abril 2015
Moscas hacen la mejor dieta
La Vida
Las moscas recuerdan el contenido en calorías de la comida y diseñan su dieta en función de ese parámetro.
El clima se modifica QUÉ HACER EN ESTOS 25 AÑOS
El Caribe será más seco y la región Andina más húmeda, según informe. Javier Silva Herrera Bogotá
El cambio climático no tiene reversa. Pero, no afectará de la misma forma al país en los próximos 25 años, ni siquiera en lo que resta del siglo. Habrá regiones que sufrirán por un incremento de la temperatura, otras por falta de lluvias y algunas porque esas precipitaciones serán muy intensas. Diseñar y aplicar políticas públicas y medidas diferenciadas es el reto. Esta es la conclusión del documento ‘Nuevos Escenarios del Cambio Climático’, que fue presentado ayer por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud), el Ideam y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo. La temperatura promedio de Colombia, que hoy está en 22 grados, subiría dos grados centígrados adicionales. Pero ese calentamiento no sugiere que todo el territorio sufrirá sequías u olas de calor. Por ejemplo, la región Caribe será más seca, porque allí lloverá casi un 15 por ciento menos. En cerca del 27 por ciento del territorio nacional habrá una reducción de entre 10 y 30 por ciento, incluyen-
●
¡Click!
Se incrementan los riesgos para que acueductos veredales sufran afectaciones, haya daños en las vías en montaña o inundaciones.
do a Amazonas, Vaupés, sur de Caquetá, Bolívar, Sucre, norte del Cesar, La Guajira, Atlántico, San Andrés y Magdalena. Igualmente Meta y Casanare. Los mayores aumentos de la temperatura entre los años 2071 y 2100 se esperan en Arauca, Vichada, Vaupés y Norte de Santander. Pero mientras eso sucederá en la Costa Atlántica o los Llanos, en el 14 por
SHUTTERSTOCK
El apunte Acciones para el futuro ●
En Bogotá el desarrollo deberá pensarse para que sus vías y viviendas puedan resistir frecuentes tormentas y borrascas, incluso granizadas que podrían a ser reiteradas. Para aquellos sitios donde lloverá más, se podrán incrementar las posibilidades
de deslizamientos de tierra, como en Nariño, Quindío y Risaralda. Para el Amazonas se prevé un debilitamiento de su seguridad alimentaria al igual que de la integridad ecológica de sus ecosistemas, tal vez los más valiosos del hemisferio.
Capacitan para usar la tecnología
Genios en informática
BOGOTÁ. Internet para kios-
cos IPK diseñó el portal Plataforma andikme para capacitar a usuarios del proyecto Kioscos Vive Digital del MinTIC. Tiene tres niveles de acuerdo con conocimientos, aptitudes y habilidades.
Vía tutela piden derecho a salud BOGOTÁ. De las casi 500
Depresión, irritabilidad y ansiedad son síntomas de la enfermedad de Cushing, patología rara que afecta a dos personas por cada millón de habitantes cada año en el mundo, la mayoría mujeres. Hoy es su Día Mundial.
ciento del país las precipitaciones aumentarán. En la región Andina subirán 8,9 por ciento de aquí a 2040. Nariño, Cauca, Huila, Tolima, Eje Cafetero, occidente de Antioquia, Boyacá, Bogotá y Cundinamarca enfrentarán ese crecimiento. El sector agrícola debe estar muy atento pues enfrentaría el aumento y desplazamiento de plagas sobre monocultivos.
mil tutelas que los colombianos interpusieron en el 2014, 118.281 tenían relación con la salud. Según la Defensoría del Pueblo hubo un incremento del 2,7 por ciento frente a las 115.147 acciones de 2013.
● Los estudiantes ganadores de la Universidad Nacional Diego Iván Caballero Rodríguez, Diego Said Niquefa Velásquez y Edward Hernando Lesmes Maldonado desarrollarán los nuevos productos de Microsoft. Después de tres días hubo una intensa búsqueda de aspirantes a desarrolladores de la compañía (en Office, Windows y Xbox). En el reclutamiento los estudiantes recibieron charlas técnicas y 144 semifinalistas participaron en una maratón de programación tras la cual los tres ganadores recibieron como premio, además de hacer sus prácticas en el
Ganadores irán a EE. UU. ADN
campus de Redmond de Microsoft en Seattle, una consola XBOX ONE para cada uno. Más de 190 estudiantes de universidades como los Andes, la Nacional, la Javeriana y 25 instituciones compitieron.
Carlos Salgado R.
Aquí nos vemos
Educación ciudadana: urgente
E
n agosto de 1994, de la mano del entonces Banco Industrial Colombiano, se sembraron las bases de lo que hoy se conoce como ‘cultura Metro’. En esa época se dio inicio, con la instalación de un vagón que sirvió como escuela a la campaña ‘Conozcamos nuestro metro’ que con el tiempo dio como resultado el que los usuarios de este sistema de transporte en Medellín, presenten un comportamiento ejemplar. Fue un trabajo que tocó a personas de todos los sectores sociales, de todas las edades de la ciudad. Hoy, las personas ingresan al sistema y ceden el puesto a las mujeres, no deterioran los vagones, no corren en las estaciones, en fin, cumplen con todas las normas, aunque habrá casos excepcionales. Se hizo un trabajo de construir apego por el sistema y de crear cultura ciudadana. Se trabajó con todas las comunidades ubicadas en el área de influencia del metro y aun en las zonas de menor desarrollo económico, a donde se ha llegado con los metrocables, la gente cuida y respeta ese medio de transporte. El hijo menor del metro, el sistema Metroplús, ha tenido una suerte similar. En Bogotá, en cambio, las estaciones de TransMilenio han tenido que transformarse una y otra vez para enfrentar la precaria cultura ciudadana de los usuarios del sistema. Para evitar que las personas se cuelen, con todos los problemas que ello entraña, incluidos los de seguridad para los mismos colados, se invierten cada día más recursos, sin ningún resultado. ¿No será que a alguien se le ocurre que puede ser más barato y eficiente brindarle educación a la ciudadanía? @salgado carlos
aDn
Miércoles 8 de Abril 2015
La Vida 13
Turistas no hacen caso al dólar caro
De paseo
París aún es el destino de los viajeros Líder en ránking mundial. París EFE
Francia volvió a ser en 2014 el primer destino turístico mundial, con 83,7 millones de visitantes, un 0,1 por ciento más que el año anterior, según anunció el ministro francés de Asuntos Exteriores, Laurent Fabius. La estadística anual del turismo internacional en Francia señala que el número de turistas europeos en el país retrocedió un 1,7 por ciento, pero que el asiático registró un alza del 16 por ciento, especialmente de visitantes procedentes de China.
●
Este crecimiento “espectacular” se debe, en opinión del ministro, a la aceleración del proceso para obtener un visado, que desde 2014 permite que un ciudadano chino pueda lograrlo en 24 horas. En total, el número de visados entregados en China aumentó un 61 por ciento el año pasado. Los dos primeros meses de 2015 ofrecen ya resultados muy positivos, con un alza del 38 por ciento para la India y del 65 por ciento para China, explicó Fabius, también titular de Desarrollo Internacional. En general, el aumento de turistas en Francia pro-
París, destino por excelencia de los turistas en todo el mundo.
El dato El número total de pernoctaciones en territorio francés aumentó un 2 %, lo que refleja que la duración media de cada estancia siguió en aumento.
cedentes de países “lejanos” fue notable, pues subió un 8,7 por ciento, según esta encuesta realizada por la dirección general de empresas en colaboración con el Banco de Francia, indicó Fabius. Los turistas europeos ya no hacen diferencia.
● Según Anato, en la reciente Semana Santa los colombianos sí viajaron al exterior a pesar del alto precio del dólar. “Pese a que la lógica de la devaluación del peso pudo haber desestimulado los viajes de los colombianos al exterior durante la Semana Santa, las cifras se estiman positivas en el movimiento de pasajeros por vía aérea en vuelos internacionales, esto puede deberse a que las personas compraron con anticipación”, dijo Paula Cortés, presidente de Anato. Migración Colombia reportó que el crecimiento de los ingresos y salidas durante dicha temporada fue de 9%, mientras que sólo la salida de nacionales habría crecido alrededor de 4,8% en comparación con igual período de 2014. Segpun Aerocivil, las operaciones aéreas superarían las 8.000.
En breve Plan para quien visite la capital BOGOTÁ. El Hotel Hilton de
Bogotá invita cada viernes a disfrutar de la mejor música e inigualables cocteles. El 10 de abril hay noche especial de House and Drinks, el 18 Open Set y el 24 la tercera fecha de ‘Momentos Hilton’.
Puerto Rico, buen destino.
Puerto Rico, con más turistas BOGOTÁ. Puerto Rico anun-
ció un incremento en el número de ocupación hotelera para febrero de 2015 del 4,8 puntos en comparación con el mismo mes de 2014. La ocupación fue de 86,1 por ciento. Las hospederías mejoraron.
14
aDn
Miércoles 8 de Abril 2015 Hoy llega ‘Expoartesano 2015’
Cultura&Ocio
Hoy, al medio día, será el lanzamiento de ‘Expoartesano 2015’, en el Almacén Artesanías de Colombia.
CULTURA TECNOLOGÍA
‘Apps’ para el arte CINE Y LITERATURA SON LOS TEMAS Niños, productores e interesados en la cultura serán los beneficiados.
Jóvenes son lectores digitales. Natalia López González Bogotá
La frase “El mundo compite por la generación de nuevos contenidos y hoy Colombia es líder en el desarrollo de aplicaciones.
● Con el ánimo de llevar la
cultura a manos de más personas, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, MinTIC, lanzó cuatro aplicaciones que también serán de gran utilidad para los amantes del arte, el cine y la literatura. “De esta forma estamos impulsando la cultura que, sumada con tecnología, es un matrimonio muy poderoso”, explica la viceministra TIC, María Carolina Hoyos. Las aplicaciones son ‘Museo Digital’, ‘Online Colombia TV’, ‘StoryMe’ y ‘Cinestampilla’, que se pueden adquirir gratis para iOS y Android, según el caso. ‘Museo Digital’: es una plataforma web que permite explorar el patrimonio histórico, científico, natural y cultural de los colombianos, a través de recorridos por los diferentes museos del país. Cuenta con videos, audios de colecciones y fotografías. ‘Online Colombia TV’: es
M. CAROLINA HOYOS COLOMBIA VICEMINISTRA TIC
El dato Esta es una apuesta del MinTIC, a través de su iniciativa Apps.co, que busca generar emprendimiento en el mundo digital.
Las cuatro aplicaciones están disponibles de manera gratuita para smartphones y tabletas.
un canal de televisión online integrado para tres pantallas: web, dispositivos móviles y smart TV, que permite disfrutar contenidos audiovisuales, tales como documentales, series de ficción, cortometrajes y cintas animadas, realizadas por productores independientes. Entre sus temas están sabiduría ancestral, medio ambiente, memoria, animación, cine, LBGTI, deportes y música. ‘StoryMe’: es una aplicación web y móvil disponible para celulares y tabletas que permite a padres e hijos acceder a cuentos cortos y fortalecer así las habilidades lectoras de los menores. ‘Cinestampilla’: es un portal web en el que los realizadores independientes pueden crear una cuenta y poner a circular sus historias audiovisuales.
‘Eduardo. El niño más terrible del mundo’ ● El
significado de la palabra ‘terrible’ en el diccionario muestra definiciones como: “Que causa terror” o “Difícil de tolerar”; y todos, de alguna manera, saben el significado de esa palabra. De ahí que surgen algunas preguntas. ¿Cómo alguien podría ponerle un rótulo así a un niño? y ¿por qué calificarlo de manera reiterada con adjetivos como bruto, rui-
doso, abusón, cruel o desordenado? Infortunadamente, palabras como estas se repiten a diario en los pequeños oídos de muchos niños. En ocasiones algunos adultos, ya sean padres, cuidadores o docentes, no son conscientes del enorme poder que tienen las palabras y cómo éstas retumban insistentemente en el interior de las personas.
Este es el contexto de ‘Eduardo. El niño más terrible del mundo’, de John Burningham, un relato conmovedor que invita a los lectores a reflexionar en torno a la manera como solemos rotular a las personas, al utilizar expresiones que, muchas veces, no hacen honor a la verdad y en cambio contribuyen al detrimento de las potencialidades de cada uno.
En el marco de la próxima Feria Internacional del Libro de Bogotá, Fundalectura realizará el 12° Congreso Nacional de Lectura, del 27 al 29 de abril, en Corferias, que este año lleva el título ‘Lectura digital’. “Vamos a centrarnos en todo lo que está pasando con los niños y adolescentes: ¿cómo leen? ¿qué están escribiendo? ¿qué temáticas les gustan? ¿qué es un buen libro digital? ¿qué está sucediendo con estas nuevas formas de lectura?”, explica Carmen Barvo, directora de Fundalectura. Algunas de las charlas serán: ‘¿Cómo pensar el sentido de la escuela para un mundo digital?’, ‘Cuentos en movimiento: animamos la lectura’ y ‘El libro en la era digital: cómo usar la narrativa transmedia en el entorno del aula y la biblioteca’. Información e inscripciones en el teléfono 320-1511, extensiones 12 y 118. Habrá un 10 por ciento de descuento para estudiantes y grupos de 10 personas. ●
El apunte Sobre el autor
En este libro se cuenta la historia de Eduardo, un niño como cualquier otro, al que nadie soporta y que a su corta edad ya ostenta el título de ser ‘El niño más terrible del mundo’ porque su comportamiento no se ajusta a lo esperado y porque nadie se había preguntado sobre las razones de su conducta. Yuly Paulina León Promotora de BibloRed
¿Cómo leen los niños de ahora?
● John Burningham nació
Portada del libro.
en Surrey (Inglaterra) en 1936. Es uno de los autores e ilustradores más prestigiosos y queridos en la literatura infantil contemporánea. Entre las publicaciones más reconocidas en español están’ ‘Eduardo. El niño más terrible del mundo’, ‘¿Qué prefieres?’, ‘Las estaciones’ y ‘Será un bebé’.
16 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal
Miércoles 8 de Abril 2015
La caricatura
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Será mejor que responda por sus actuaciones. Llega un periodo de felicidad y plenitud en el amor.
Ariete
Huele muy maluco
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
E
n Cali huele muy maluco y no es el alcantarillado. El Gobierno del alcalde Guerrero adelanta un proceso forzado para cancelar unilateralmente el contrato de alumbrado público que lo presta hace 15 años la firma Megaproyectos, propiedad de los paisas de Eléctricas Medellín y que vence en 18 meses. La disculpa para hacerlo es una nimiedad que hasta el abogado más tonto desbarataría. Pero la verdad es que con esta embarrada quieren tapar otra más grande porque hace unos meses los gobernantes de Cali liquidaron el fondo de fiducia que manejaba los recaudos de alumbrado que hace Emcali y que efectuaba todos los pagos. Ahora, la plata pasa directamente a la tesorería municipal y allá se traspapela. De esa fecha para acá, el Gobierno de Guerrero debe 28 mil millones a Emcali por consumo de energía del alumbrado, cinco meses al operador y miles de millones de proveeduría. Al cancelarle de esta manera, obviamente el contratista demandará y dentro de unos años cobrará. Pero a ningún caleño se le escapa que como para seguir alumbrando la ciudad hay que hacer una nueva licitación y conseguir un nuevo operador y como ella será adjudicada por Guerrero y no por el alcalde que elijan en octubre, el mal olor se percibe en esta genial operación. No se puede olvidar que a esa percepción olfativa se le une un factor chauvinista muy pendejo. Guerrero, valluno fututo, no quiere ni poquito a los paisas metidos en los negocios del Valle, al punto que no han solucionado el macho lío del acueducto por no tener que ser socios de los antioqueños dueños de las represas de Salvajina y Calima. @ljodario
eljodario@gmail.com
aDn
Espere con paciencia el momento para presentar sus ideas. No pierda el control si no lo apoyan de inmediato.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
Recupere el tiempo perdido con su pareja y procuren compartir más. Dedíquese a lo que sabe hacer.
Los juegos
1 5 8 3 7 3 2
9
4 6
5 6
4
7
3
1
2 3 5 9 4 5 1 7 8
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
8
9 4
7 8 4 5
6 8
5 9 2
1
LEO 24 JULIO-23 AGO.
Asuma sin temores los nuevos retos que se le presentan. Tenga siempre en mente sus objetivos.
7
7 2 5 3 7 5 2 3
4
El dinero que espera llegará en el momento más oportuno. Alguien de su familia necesita de su ayuda.
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
1
1
1
1 2
1
2
0 2
Necesita encontrar un momento para hacer esa propuesta que no se atreve a hacer. Hágalo sin temor.
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
La intensidad que ponga en lo que está haciendo dependerá de su salud, por eso debe cuidarse mucho.
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
Vienen cambios que lo llevarán a asumir algunos compromisos. Le acompaña una energía positiva.
0
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
1
En su vida todo está en movimiento. Debe conservar la calma para tomar las decisiones adecuadas.
3
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
La sensibilidad está a flor de piel, no entre en discusiones que podrían afectarle. Llegan días de abundancia.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
8 4 6 9 5 2 7 3 1
5 9 1 8 3 7 4 6 2
7 3 2 6 4 1 8 9 5
1 8 3 2 9 4 5 7 6
6 7 5 3 1 8 2 4 9
9 2 4 5 7 6 1 8 3
4 5 7 1 6 9 3 2 8
2 1 9 7 8 3 6 5 4
3 6 8 4 2 5 9 1 7
5 8 2 6 9 4 7 3 1
3 4 1 2 7 8 5 9 6
7 9 6 5 3 1 2 8 4
1 5 3 9 6 2 8 4 7
2 6 8 7 4 5 9 1 3
4 7 9 1 8 3 6 2 5
9 2 5 3 1 7 4 6 8
6 3 4 8 5 9 1 7 2
8 1 7 4 2 6 3 5 9
4 5
3 2 3 3 6
2 3 4
2 2
4 6 2 2
2 4
3
3
4 4
6 6 2 4
4 3
11 2 9 6 3 10 1 12 8 4 7 5
Las cosas marchan por el camino que trazó, pero debe ser cuidadoso frente los hechos inesperados.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
Se abren puertas que le permitirán llegar a donde siempre ha querido. Muestre su talento en lo que hace.