Cine. Estreno del filme ‘Roa’, de Andi Baiz. Cuenta la historia del asesino de Gaitán. Diario Gratuito
Cali
●
Pág.14
El británico George Sanders debutó con América y gustó a la tribuna.
MARTES 9 DE ABRIL DE 2013 Año 4. Número 1093 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
RUEDA
América ganó y es líder
‘Rojos’ se impusieron 3-0 ante D. Pereira. Sanders brilló. Pág.11
Santos pide el respaldo a la paz
En una alocución habló de no ‘envenenar’ el proceso y buscar consensos. Pág. 6 ●
En varias ciudades se hará jornada para apoyar también proceso de paz. Organizadores esperan 500 mil caminantes en el país. C. ORTEGA
Conmemoración
Día de solidaridad con víctimas Cali se une a marcha desde Parque de las Banderas. diarioadn.co Galería
Importantes personajes han sido exhumados.
Artículo
Estudio señala que el tamaño sí importa.
Blog
Mirada a novela de Arturo Pérez Reverte.
Encuesta
Oriente, el de más desempleo De acuerdo con la Encuesta de Empleo y Calidad de Vida revelada ayer por el Ministerio de Trabajo, en Cali el desempleo se concentra en el oriente, donde la tasa oscila entre el 17 y el 21 por ciento. Otro dato que preocupa es que las mujeres y los afro son los más afectados por esta situación (19,9%).Pág. 4 ●
Pág.5
●
ADENTRO PÁGINA 2
MÍO: preocupan los desórdenes
Los generan alumnos que no tienen pasajes
PÁGINA 4
Carretilleros de Cali protestan
Piden a animalistas que los dejen laborar.
2
aDn
Martes 9 de Abril 2013
Hoy Particulares: 5 y 6 Taxis: 1 y 2
Cali Redes Mantenimiento
Pico y placa
Mañana Particulares: 7 y 8 Taxis: 3 y 4
Disturbios en el MÍO inquietan a usuarios
Se presentan en E. Santa Librada. Estudiantes exigen tarjetas prometidas.
Emcali realizará labores de mantenimiento de la infraestructura para mejorar el servicio de telefonía y banda ancha, lo cual afectará hoy a usuarios del barrio Metropolili, en el sur de Cali. El jueves, los trabajos se llevarán a cabo en el barrio Departamental.
Planeación Socializan POT
El Departamento de Planeación Municipal iniciará la socialización de las propuestas generales del Plan de Ordenamiento Territorial (POT). Las jornadas iniciarán el próximo 16 de abril en las comunas 6 y 7, y se extenderán hasta el 21 de mayo en el resto de la ciudad. Mayores informes: 6689100, ext. 170.
Identificación Jornadas
● Los desórdenes al medio-
día en la Estación del MÍO de Santa Librada tienen inquietos a los usuarios, quienes algunas veces han quedado atrapados en grescas entre estudiantes y Policía. “No es de todos los días, pero sí es frecuente, alumnos de Santa Librada quieren saltarse los controles del MÍO y en ‘gallada’ brincan la baranda y los torniquetes sin pagar”, dijo Yenni Otálvora, usuaria. Ramón Atehortúa, rector del Colegio Santa Librada, explicó que estos desórdenes se presentan porque la Alcaldía se comprometió a dar a los estudiantes de los estrato 1 y 2 que viven lejos, tarjetas del MÍO para su movilización y no han cumplido. “Tenemos una peregrinación de estudiantes reclamando la tarjeta, recogiendo plata en la calle para poder transportarse y por eso los desórdenes. La mayoría de estudiantes que tienen esas dificultades son los que entran forzados al MÍO”. El rector precisó que varios estudiantes han sido llevados a estaciones de Policía y agregó que ya
Los datos 1. Población
Según estimativos, se necesitan al menos 600 tarjetas para igual número de alumnos de Sta. Librada.
2. Inteligencia
La Fucur informó que se han reunido con padres de familia para mostrarles en video la situación.
3. Movilidad
Líderes afirman que por querer colarse en el MÍO, los alumnos ponen en riesgo su vida. JUAN P. RUEDA
La mayoría de los estudiantes que necesitan la tarjeta son de Aguablanca, Terrón y Siloé.
No hay fecha para tarjetas Redacción Cali
Édgar José Polanco, secretario de Educación de Cali, explicó que años atrás se habían suministrado las tarjetas a los estudiantes que se desplazaban de otros sectores de la ciudad, pero este año hay poca disponibilidad de tarjetas y se requieren 5.500 millones pesos atender esta población. ●
La Registraduría realizará jornadas especiales de identificación en Palmira y Jamundí, los días 10, 11 y 18 de abril. Iniciarán mañana en la cárcel de Jamundí. Info: www. registraduria.gov.co
son varios los oficios que envió a la Alcaldía para que se dé cumplimiento a la entrega de tarjetas, sin tener respuesta positiva. Karen Aldana, estudiante de Santa Librada, dijo que la falta de tarjetas está afectando a la comunidad estudiantil. “Esto causa deserción escolar”, dijo. Juan Esteban Martínez, otro líder estudiantil, dijo que la mayoría de alumnos afectados son del oriente y la ladera de Cali. “Son de escasos recursos, que si tienen para el pasaje, no tienen para el desayuno. Esas son las cosas por las que se empiezan a ‘colar’”.
Redacción Cali
“Hemos adelantado gestiones con Metrocali y ellos nos han ofrecido el servicio en los buses color salmón, pero eso no tiene un cubrimiento total. Mal haría en comprometerme en una fecha, pero es una prioridad, lo que nos preocupan los recursos, pero creo que podremos obtenerlos”, dijo. Juan D. Hernández, comandante de la Fuerza de Control Urbano (Fucur)
de la Policía Metropolitana de Cali, manifestó que esta situación la están trabajando con los directivos de los colegios. “Estos desórdenes se están presentando en la salida de los estudiantes y estamos en contacto con los colegios Santa Librada y el Camacho para que a estos menores que causan desórdenes se le cancele la matrícula o se les ponga condicional”, dijo.
Para evitar desórdenes, Policía aumentó pie de fuerza en estación.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@diarioadn.co). Redacción: Íngrid Valderruten, José Luis Carrillo, Andrés Felipe Viveros, Antonio Minotta. Reporteros gráficos: Juan Carlos Quintero, Juan Pablo Rueda y Santiago Saldarriaga. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz, Henry Torres Villamarín y Luis Eduardo Ossa G. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente ADN: Ana María Arciniegas. Gerente (e): Alexandra Plata. Coordinadora Comercial: Jenny Torrado. Comercial: 6592130. Jefe de producto ADN Cali: Isabel Cristina Aguirre Toro, 6818030 ext. 6205 y 6207. Distribuidor: Marathon Distribuciones, 5536245. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6818030 ext. 6234, 6236, 6237, 6239, 6240, 6241 y 6242. redaccioncali@diarioadn.com “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
4
Martes 9 de Abril 2013
Cali
Oriente, zona con más desempleo
En breve Horario especial del MÍO por Icfes CALI. Metrocali anunció
que con motivo de la realización de las pruebas de estado Icfes, el próximo domingo 14 de abril el MÍO, iniciará su operación desde las 5:30 a.m. Asimismo, se hará un refuerzo del servicio al final
Mintrabajo y Alcaldía dieron resultados de encuesta sobre empleo y calidad de vida.
de la jornada, en sitios como las universidades Santiago de Cali, Icesi y Libre. De otra parte, se anunció que a partir de ese mismo día, se suspenderá el servicio de la ruta A13B Caney –Universidades, durante los domingos. Dicha ruta solo operará de lunes a sábado. La alternativa es usar la ruta A13A.
Redacción Cali ● La falta de empleo en Ca-
li se concentra en la zona oriental, donde las condiciones de pobreza son extremas y la tasa de desempleo oscila entre el 17 y el 21 por ciento. Mientras tanto, en la Comuna 22 en el sur de la ciudad, la cifra es del 1,2 por ciento. Las cifras están contenidas en la ‘Encuesta de empleo y calidad de vida para Cali’, que fue presentada ayer por el Ministerio de Trabajo. La encuesta la había solicitado el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero, a raíz del creciente desempleo en la ciudad, que alcanza una tasa del 15,7, por ciento por encima del promedio nacional. Al mandatario le llamó la atención que el mapa de la epidemiología de la violencia se puede superponer al mapa del desempleo. “Los resultados permiten que se generen oportunidades en ciertas zonas, con empleo se puede bajar la inseguridad”, dijo el viceministro del Empleo, Mauricio Olivera. Las mujeres y los afro,
El próximo domingo, el MÍO operará desde las 5:30 a.m. ARCHIVO
Taller sobre discapacidad
Debate a norma sobre animales
CALI. La Biblioteca Departamental realizará un taller gratis sobre técnicas para comunidades en situación de discapacidad, el próximo 18 de abril, desde las 2 p.m. Informes: 620 04 35.
VALLE. Hoy, la Asamblea Departamental dará tercer debate al proyecto que modifica parcialmente el Reglamento de Policía en lo alusivo a la protección de los animales maltratados.
aDn
MÍO da fecha a unión con ‘Gualas’ ● A mediados del 2014, estarían rodando por Cali los primeros vehículos que integrarán el MÍO con la zona de ladera de Cali. Así lo dio a conocer Metrocali, tras indicar que avanzan las negociaciones con la asociación de propietarios ‘Gualas’, buscando que se conviertan en un operador del sistema. Para el segundo semestre de este año, se tiene proyectado definir la integración de los camperos al MÍO, así como la generación de los contratos que le permitan a la asociación de ladera, adquirir la flota. Álvaro Lara, propietario de campero, que aún no hace parte de las negociaciones, indicó que este miércoles se reunirán con Metrocali para discutir el tema. “Para nosotros es difícil, porque no vemos viable económicamente ese proyecto”, anotó Lara.
La web es una de las formas para buscar empleo en Cali. SANTIAGO S.
La cifra
54.000
nuevos empleos se busca generar en Cali, con el Plan Local de Empleo y otras estrategias.
ambos con una tasa del 19,9 por ciento, son los más afectados por el desempleo en Cali. Una de las hipótesis que se manejaban para explicar el desempleo en esta ciudad era que Cali estaba pegada a Buenaventura y ahora con los resultados de la encuesta, se podrá determinar si es o no así. En Cali, el 80 por ciento busca trabajo por la vía informal, pidiéndole a sus vecinos y amigos que si saben de algún empleo les avisen. Asimismo, se utilizan las redes sociales y la entrega de hojas de vida a las empresas. El estudio se realizó en 8.600 hogares y se encuestaron 30.458 personas.
Protesta por ‘persecución’ La movilización que planeaban realizar ayer cerca de 600 carretilleros fue aplazada hasta el próximo lunes por no contar con el permiso de la Secretaría de Gobierno. Un grupo de los manifestantes alcanzó a reunirse en el barrio Antonio Nariño, y el otro llegó hasta la carrera 8 con calle 33. Gloria Hidalgo, representante del gremio, explicó que la idea era llegar hasta la Gobernación del Valle para rechazar la 'persecución' que están teniendo por parte de las organizaciones defensoras ●
Carretilleros defienden labor.
de animales, lo cual está afectando su trabajo. “Como la doctora Lyda Ramírez demandó, no podemos transportar escombros y nos están reteniendo los caballos y ya nos dimos cuenta de que esos animales se los llevan y tampoco los tienen en buenas condiciones”, dijo Hidalgo. Las organizaciones Sentir Animal y Paz Animal aseguraron que aún no se cumple con la prohibición de transportar escombros y rechazaron las acusaciones sobre las supuestas malas condiciones en que tienen a los caballos.
aDn
Martes 9 de Abril 2013
Cali
5
Cali también se une a marcha por víctimas Movilización partirá del P. de las Banderas. Redacción Cali ● La marcha por el Día Na-
cional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado también tendrá eco en Cali. La movilización, apoyada por la Alcaldía Municipal, está programada para salir a las 9 a.m. del parque de las Banderas hasta la Plazoleta de San Francisco, en la Gobernación. A esta se unirán actores políticos, organizaciones de mujeres, la Personería Municipal, y se está invitando a la ciudadanía en general a participar. “Nos
sumamos a la iniciativa porque entre los principios del Partido Verde está el rechazo por la violencia y el respeto por la vida”, explicó Diana Pinzón, secretaria del Partido Verde en Cali. Pinzón agregó que además de marchar por la recuperación de la memoria de las víctimas, también se apoyará la paz y los procesos que se están llevando a cabo en La Habana (Cuba). El grupo ‘Mujeres por la Paz’, que realizarán un plantón en la Plazoleta de San Francisco, será otro de los que se sumará. “Somos mujeres de todos los
grupos que hay en Cali apoyando la marcha de Bogotá, donde también tendremos representación con algunas de nuestras integrantes que viajaron hasta allá”, aseguró María T. Arizabaleta, integrante de ‘Mujeres por la Paz’ y coordinadora de la Ruta Pacífica de Mujeres del Valle. Por su parte, los funcionarios de la Personería que asistirán a la actividad y portarán pancartas con mensajes alusivos a las víctimas y repartirán piezas publicitarias que incluyen cifras alusivas al número de víctimas en la ciudad.
En breve Encadenados por inmovilización
Bajan atracos con ‘Plan semáforos’
CALI. El conductor de un
CALI. La Secretaría de Go-
bus de transporte intermunicipal y su acompañante duraron más de cuatro horas encadenados bajo el vehículo para evitar que este fuera inmovilizado. Tránsito indicó que se estaba prestando una ruta de manera ilegal y el vehículo estaba en mal estado mecánico. Momentos de la protesta. RUEDA
Estrategia contra los reclamos
● Con el fin de reducir los reclamos por predios desocupados, Emcali anunció que pondrá en marcha un un aplicativo interno que permite que los usuarios cuyo predio va a estar deshabitado durante varios días, puedan hacer el reporte a través de línea telefónica, sin necesidad de ir los centros de atención. Según el área de Operaciones Comerciales, se identificó que una de las causas de mayor reclamación por parte de los usuarios tiene que ver con los predios desocupados por más de 30 días. A partir de la fecha, el usuario podrá reportar estos predios por medio de las líneas de atención 177 ó 524 01 77, ante lo cual Emcali procederá a la verificación e identificación del predio desocupado para incluirlo en los informes de control y ajustes.
bierno indicó que gracias al ‘Plan Semáforos’, implementado hace un mes y medio, los hurtos a motocicletas han disminuido en 20 casos. Asimismo, en los 54 puntos identificados como de mayor afectación se ha logrado la captura de 47 personas en flagrancia.
Los caleños se han sumado varias veces a las marchas en favor de la paz promovidas en el país. ARC.
Los datos 1. Evento En el Centro Cultural de Cali, desde las 8 a.m., se realizará un evento simbólico por las víctimas.
2. Cifras
La Unidad de Víctimas indicó que en el Valle hay cerca de 300.000 víctimas registradas (100.000 en Cali)
3. Academia
Hoy, desde las 8 a.m., en la U. Javeriana se realizará una jornada de reflexión sobre víctimas.
6
aDn
Martes 9 de Abril 2013
UN EURO VALE
Colombia
$ 2.365 $ 1.817
‘La paz no puede dividirnos’
Presidente Santos convocó a colombianos a apoyar hoy el proceso de paz. Redacción Bogotá
Partidos políticos, gremios, campesinos, indígenas, estudiantes, sindicatos, organizaciones sociales y víctimas del conflicto, se lanzarán hoy a las calles de las principales ciudades del país para manifestar su apoyo a los diálogos de paz entre el Gobierno y las Farc en La Habana. Con el lema ‘Somos más, ahora sí la paz’, la marcha ha contado con el impulso de la ciudadanía que, a tavés de las redes sociales y de manera espontánea, suma apoyos con miras a presionar al Gobierno y al grupo guerrillero para que no se levanten de la mesa de negociación sin haber logrado un acuerdo que permita consolidar la paz. El presidente Juan Manuel Santos, por su parte, hizo anoche un llamado a los colombianos para que
●
Indígenas de todo el país marcharon ayer en Medellín, como un acto previo a la marcha de hoy. ADN
Los datos 1. En la capital En Bogotá actos comenzarán en la Plaza de los Caídos (frente al Ministerio de Defensa).
2. Muestra
El presidente Santos se desplazará a Medellín. Allí asistirá a una muestra artística de las víctimas.
3. Ciudades
En las diferentes ciudades del país se han programado actos simbólicos de apoyo al proceso de paz.
salgan a marchar en respaldo a la búsqueda de la paz, y dijo que ese tema no puede dividir al país. En una intervención por radio y televisión, el mandatario volvió a llamar la atención de los detractores de los diálogos entre el Gobierno y las Farc en La Habana (Cuba). “A los enemigos de la paz les digo: en lugar de envenenar el proceso, en lugar de difundir mentiras –como la de que habrá paz con impunidad, pues ni siquiera se ha hablado del tema–, mantengan la cordura”, señaló. Santos aseguró que “somos más los que queremos la paz” e insistió en buscar “los consensos y no los enfrentamientos”. El foco de las concentraciones será la capital del país, a donde llegaron desde ayer miles de personas desde todos los rincones para estar en la concentración en la Plaza de Bolívar.
Reforma pensional, al Congreso ● La reforma al sistema pensional, que según el ministro de Trabajo, Rafael Pardo, se presentaría esta semana al Congreso, traería un nuevo dolor de cabeza para los colombianos en edad de trabajar, pues contempla una revisión a las cotizaciones y la posibilidad de que estas suban. Los trabajadores afiliados a los fondos privados
El dato Hoy, la tasa de cotización de 16% (12 puntos los paga el empleador y cuatro puntos, el afiliado). Se revisaría. de pensiones, además, tendrán que cumplir con una edad mínima igual a la que regirá desde el año entran-
UN DÓLAR VALE
te para el régimen de prima media (57 años para mujeres y 62 para hombres). La iniciativa también contempla que para tener derecho a la pensión mínima, además de cumplir con la edad, el afiliado tiene que haber cotizado no menos de 1.300 semanas. Con la normatividad vigente, se pide un mínimo de 1.150 semanas.
Los colombianos tendrán que cotizar más tiempo y más dinero.
General Buitrago, a aclarar las dudas
General Flavio Buitrago. ARCHIVO ● El fiscal 12 delegado ante la Corte Suprema, Raúl Acero, le pedirá hoy al general Flavio Buitrago Delgadillo -otro de los exjefes de seguridad del entonces presidente Álvaro Uribe, envuelto en líos judicialesque explique tres nexos con el narcotraficante Marco Gil Garzón, conocido con el alias de ‘el Papero', que en un primer momento el oficial negó y que antecedieron su salida de la Policía. Jaime Dib Mor -confeso lavador de Gil- dijo a la DEA y a la Fiscalía que el oficial le entregó 700 mil dólares de Gil, producto de actividades relacionadas con el narcotráfico, para ser blanqueados en el exterior. Buitrago, tendrá que explicar por qué, después de la captura de Gil, allegados lo llamaron para que intercediera a su favor.
15
Martes 9 de Abril 2013
La cifra
Thatcher dejó una ideología económica
Triunfo en las Malvinas ● La arriesgada y exito-
sa apuesta de responder militarmente a la invasión argentina de las Malvinas le permitió a Thatcher devolverle al imperio británico la estatura de potencia internacional, lo que le dio un gran impulso en su país. Thatcher no dudó en despachar el mayor equipamiento naval desde la Segunda Guerra Mundial para recuperar las Malvinas.
Gobernó con mano dura y transformó el Reino Unido con sus políticas de reducción. El dato
● La llamada ‘dama de hie-
Margaret Thatcher abogó por la libertad de los mercados y por la privatización de las empresas, modelo cuestionado.
rro’, la única mujer que ha llegado al puesto de primera ministra en el Reino Unido y se enfrentó a Argentina en la guerra de las Malvinas en 1982, estuvo en el poder entre 1979 y 1990, falleció ayer. La antigua jefa del Gobierno británico tuvo una carrera meteórica, tras ser elegida parlamentaria, lo que le permitió llegar hasta el liderazgo de su formación en 1975, cuando venció a Edward Heath. Tras ganar los comicios generales en 1979, la política consiguió repetir otros
dos mandatos, en 1983 y 1987. Su llegada al poder supuso una completa transformación del Reino Unido, al apoyar la privatización de industrias estatales y el transporte público, la reforma de los sindicatos -a los que prácticamente despojó de poder-, la reducción de los impuestos y la flexibilidad laboral.
Y es que cuando Thatcher tomó el poder en Gran Bretaña, gran parte de su industria, al igual que en otros países europeos, estaba en manos del Estado. ‘La Dama de Hierro’ fue criticada por distintos sectores, debido a que se deshizo firmas automotrices, aeroespaciales, gigantes gasíferos y petroleros, aerolíneas e importantes monopolios de telecomunicaciones. Su gestión llevó a Londres a convertirse en la capital bancaria de Europa. Su legado económico, tan venerado como repudiado, está probando su fracaso global con los elevados niveles de pobreza de la gente.
7
Mundo
personas murieron ayer por la explosión de un carro bomba, en el centro de Damasco (Siria).
Londres Resumen de agencias
aDn
La exprimera ministra murió ayer a los 87 años, por apoplejía.
La ideología del ‘Thatcherismo’ Varios países han adoptado su política ● Más de tres décadas des-
pués de que Thatcher se convirtiera en primera ministra, su legado económico está vigente en los ministros de Finanzas de la
zona euro, que les piden a los países deudores que privaticen sus empresas estatales y en las políticas estadounidenses, que buscan recortes de gasto.
Gobernó entre 1979 y 1990.
8
Las dobles HISTORIA MEMORIA
Martes 9 de Abril 2013
Los datos
Gaitán expresó intereses más allá de su partido. "El hambre no es liberal ni conservadora", dijo.
El 9 de abril de 1948 a la 1:05 de la tarde murió abaleado Jorge Eliécer Gaitán en la 7a. con 13.
Centro Gaitán: 25 años de olvido Diana Carolina Camacho C. Bogotá
La oratoria, característica muy destacada de Gaitán.
‘El exploratorio’ espacio pensado por Gloria Gaitán y Rogelio Salmona para la participación e inclusión política está hoy abandonado en Bogotá.
Disturbios y destrucción se generaron en ‘El Bogotazo’
En honor a la memoria de Jorge Eliécer Gaitán, su hija Gloria, concibió desde 1978 la construcción de un edificio con espacios abiertos y tres plazas pequeñas destinadas a la discusión democrática de ideas e iniciativas ciudadanas. La obra denominada El Exploratorio cuyo diseño estuvo en manos del maestro Rogelio Salmona, arrancó en 1980 y en 1984 fue declarado símbolo de América Latina. El centro que se haría al rededor de la casa donde vivió el Caudillo y que hoy es un museo, no es más que un edificio abandonado. El 85 por ciento de su construcción está en medio de líos jurídicos, financieros e ideológicos. Es así como 25 años después, la visionaria idea de la heredera de Gaitán para que su padre no fuera confinado a un museo, está en el limbo. “No quiero una estatua, las estatuas son sarcófagos ideológicos, lo que quiero es un edificio que construya una nueva cultura. El exploratorio es un ●
Jorge Eliécer Gaitán junto con su única hija Gloria. Cuando murió ella tenía 10 años. ARCHIVO
Obra de Salmona para conmemorar a Gaitán quedó a 85% del camino. A.PARTICULAR
complejo arquitectónico para forjar una cultura participativa, el diseño hace que la gente se apropie de los espacios”, explica Gloria Gaitán. Para ella, las diferentes gestiones y líderes políticos vienen sepultando la memoria de su padre y muestra de ello es el edificio inconcluso. Concuerda con este planteamiento el profesor de de Ciencia Política de la U. Nacional, Alejo Vargas. “El Centro que se pensaba construir es un reflejo de cómo para las élites políticas posteriores no es una prioridad guardar la memoria de Gaitán, ni de ningún caudillo”, dice Vargas. “Sí creo que el espacio para mantener su memoria era El Exploratorio porque se pensó deliberadamente para ello. Si se revive puede ser una manera efectiva de traer a la memoria sus ideas, más allá de un museo con objetos”, argumentó el arquitecto y profesor de la universidad de Los Andes, Juan Pablo Aschner. Por ahora, el cuerpo de Gaitán reposa en medio del edificio que desde 2005 pasó a manos de la Universidad Nacional.
Las frases “No quiero ver a un pueblo llorando, arrodillado mendigando sus derechos”. Jorge Eliécer Gaitán CAUDILLO LIBERAL BOGOTÁ
Así luce la parte trasera del Exploratorio.
“Solo pedimos la defensa de la vida humana, que es lo menos que puede pedir un pueblo”. Jorge Eliécer Gaitán CAUDILLO LIBERAL BOGOTÁ
Ideas sobre participación e inclusión, parte del legado “Gaitán es uno de los personajes que no aceptaría estar en un museo, si no como algo vivo (...) a la democracia le conviene tener a Jorge Eliécer y que su pensamiento político esté ahí”, explica César Ayala, docente del Departamento de Historia de la Universidad Nacional. El caudillo fue la representación de los intereses de los sectores de la población originalmente excluidos de las decisiones y participaciones políticas. “Mi papá no es importante porque lo mataron, es importante porque vi-
●
El apunte Ordenan liquidar a Colparticipar
Seguidores de partidos tradicionales se enfrentaron.
1898
23 enero 1898 Nace en Bogotá
1920
1920
aDn
1921
Ingresa a la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional
1922
La oración por el silencio en 1948 congregó a miles de bogotanos.
1923
1924
Viaja a Italia e ingresa a la Real Universidad de Roma. Obtiene título de doctor en Jurisprudencia.
1928
1926
Recibe premio Ferri por su tesis de doctorado.
1925
1929
1926
1927
Elegido en la Cámara de Representantes y lidera temas sobre la Masacre de las Bananeras (1928)
● En 1998 la Ley 425 destinó un presupuesto cercano a los 9 mil millones de pesos para terminar el Centro. En el 2000, la obra quedó detenida y Colparticipar que lideraba Gloria Gaitán para la preservación de la memoria de su padre, fue liquidado por orden de Álvaro Uribe.
1928
1929
1931
1930
Elegido presidente de la Cámara de Representantes y presidente de la Dirección Nacional Liberal.
Gaitanistas fueron perseguidos tras el asesinato del líder.
1931
1932
Rector universidad Libre.
1932
1933
1933
1934
Rompe con partido Liberal y funda la Unión Nacional Izquierdista Revolucionaria (Unir).
1935
La casa museo Gaitán fue restaurada y está a cargo de la U. Nacional. ANA M.GARCÍA
1936
1936 1935
Regresa al partido Liberal
1937
Se casa con Amparo Jaramillo y es nombrado alcalde de Bogotá (8 meses)
1938
1939
1940
1941
1942
1943
1939
Elegido magistrado de la Corte Suprema de Justicia.
1940
Nombrado ministro de Educación
1942
Elegido presidente del Senado
1943
Elegido ministro de Trabajo
1944
1945
Proclama su candidatura a la presidencia
El dato Para la hija del caudillo la memoria de su padre no se honra llenando las plazas hoy, sino continuando su lucha. vió”, narra Gloria Gaitán, su única hija. Las ideas de reivindicación de derechos, democracia y participación, marcaron el discurso del Caudillo. Y precisamente ese es el legado que, según ella, se debe preservar. Para Roberto Romero, in1945
1946
1946
Pierde elecciones y es elegido Mariano Ospina Pérez (conservador)
1947
1947
vestigador que actualmente trabaja en el Centro Memoria, “el legado fundamental de Gaitán es su intransigente posición en la búsqueda de la paz. Él anhelaba la democracia, mantenía un diálogo permanente con las personas. Es una persona que le fue leal al pueblo”. Entre sus principales objetivos estaba una reforma agraria que combatiera la violencia en los campos. “Este es el principal punto que hoy se discute en los diálogos de paz. 65 años combatiendo por lo mismo”, dijo Romero. 1948
Nombrado jefe único del partido Liberal
1948
Marcha del Silencio. Asesinato
8
Las dobles HISTORIA MEMORIA
Martes 9 de Abril 2013
Los datos
Gaitán expresó intereses más allá de su partido. "El hambre no es liberal ni conservadora", dijo.
El 9 de abril de 1948 a la 1:05 de la tarde murió abaleado Jorge Eliécer Gaitán en la 7a. con 13.
Centro Gaitán: 25 años de olvido Diana Carolina Camacho C. Bogotá
La oratoria, característica muy destacada de Gaitán.
‘El exploratorio’ espacio pensado por Gloria Gaitán y Rogelio Salmona para la participación e inclusión política está hoy abandonado en Bogotá.
Disturbios y destrucción se generaron en ‘El Bogotazo’
En honor a la memoria de Jorge Eliécer Gaitán, su hija Gloria, concibió desde 1978 la construcción de un edificio con espacios abiertos y tres plazas pequeñas destinadas a la discusión democrática de ideas e iniciativas ciudadanas. La obra denominada El Exploratorio cuyo diseño estuvo en manos del maestro Rogelio Salmona, arrancó en 1980 y en 1984 fue declarado símbolo de América Latina. El centro que se haría al rededor de la casa donde vivió el Caudillo y que hoy es un museo, no es más que un edificio abandonado. El 85 por ciento de su construcción está en medio de líos jurídicos, financieros e ideológicos. Es así como 25 años después, la visionaria idea de la heredera de Gaitán para que su padre no fuera confinado a un museo, está en el limbo. “No quiero una estatua, las estatuas son sarcófagos ideológicos, lo que quiero es un edificio que construya una nueva cultura. El exploratorio es un ●
Jorge Eliécer Gaitán junto con su única hija Gloria. Cuando murió ella tenía 10 años. ARCHIVO
Obra de Salmona para conmemorar a Gaitán quedó a 85% del camino. A.PARTICULAR
complejo arquitectónico para forjar una cultura participativa, el diseño hace que la gente se apropie de los espacios”, explica Gloria Gaitán. Para ella, las diferentes gestiones y líderes políticos vienen sepultando la memoria de su padre y muestra de ello es el edificio inconcluso. Concuerda con este planteamiento el profesor de de Ciencia Política de la U. Nacional, Alejo Vargas. “El Centro que se pensaba construir es un reflejo de cómo para las élites políticas posteriores no es una prioridad guardar la memoria de Gaitán, ni de ningún caudillo”, dice Vargas. “Sí creo que el espacio para mantener su memoria era El Exploratorio porque se pensó deliberadamente para ello. Si se revive puede ser una manera efectiva de traer a la memoria sus ideas, más allá de un museo con objetos”, argumentó el arquitecto y profesor de la universidad de Los Andes, Juan Pablo Aschner. Por ahora, el cuerpo de Gaitán reposa en medio del edificio que desde 2005 pasó a manos de la Universidad Nacional.
Las frases “No quiero ver a un pueblo llorando, arrodillado mendigando sus derechos”. Jorge Eliécer Gaitán CAUDILLO LIBERAL BOGOTÁ
Así luce la parte trasera del Exploratorio.
“Solo pedimos la defensa de la vida humana, que es lo menos que puede pedir un pueblo”. Jorge Eliécer Gaitán CAUDILLO LIBERAL BOGOTÁ
Ideas sobre participación e inclusión, parte del legado “Gaitán es uno de los personajes que no aceptaría estar en un museo, si no como algo vivo (...) a la democracia le conviene tener a Jorge Eliécer y que su pensamiento político esté ahí”, explica César Ayala, docente del Departamento de Historia de la Universidad Nacional. El caudillo fue la representación de los intereses de los sectores de la población originalmente excluidos de las decisiones y participaciones políticas. “Mi papá no es importante porque lo mataron, es importante porque vi-
●
El apunte Ordenan liquidar a Colparticipar
Seguidores de partidos tradicionales se enfrentaron.
1898
23 enero 1898 Nace en Bogotá
1920
1920
aDn
1921
Ingresa a la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional
1922
La oración por el silencio en 1948 congregó a miles de bogotanos.
1923
1924
Viaja a Italia e ingresa a la Real Universidad de Roma. Obtiene título de doctor en Jurisprudencia.
1928
1926
Recibe premio Ferri por su tesis de doctorado.
1925
1929
1926
1927
Elegido en la Cámara de Representantes y lidera temas sobre la Masacre de las Bananeras (1928)
● En 1998 la Ley 425 destinó un presupuesto cercano a los 9 mil millones de pesos para terminar el Centro. En el 2000, la obra quedó detenida y Colparticipar que lideraba Gloria Gaitán para la preservación de la memoria de su padre, fue liquidado por orden de Álvaro Uribe.
1928
1929
1931
1930
Elegido presidente de la Cámara de Representantes y presidente de la Dirección Nacional Liberal.
Gaitanistas fueron perseguidos tras el asesinato del líder.
1931
1932
Rector universidad Libre.
1932
1933
1933
1934
Rompe con partido Liberal y funda la Unión Nacional Izquierdista Revolucionaria (Unir).
1935
La casa museo Gaitán fue restaurada y está a cargo de la U. Nacional. ANA M.GARCÍA
1936
1936 1935
Regresa al partido Liberal
1937
Se casa con Amparo Jaramillo y es nombrado alcalde de Bogotá (8 meses)
1938
1939
1940
1941
1942
1943
1939
Elegido magistrado de la Corte Suprema de Justicia.
1940
Nombrado ministro de Educación
1942
Elegido presidente del Senado
1943
Elegido ministro de Trabajo
1944
1945
Proclama su candidatura a la presidencia
El dato Para la hija del caudillo la memoria de su padre no se honra llenando las plazas hoy, sino continuando su lucha. vió”, narra Gloria Gaitán, su única hija. Las ideas de reivindicación de derechos, democracia y participación, marcaron el discurso del Caudillo. Y precisamente ese es el legado que, según ella, se debe preservar. Para Roberto Romero, in1945
1946
1946
Pierde elecciones y es elegido Mariano Ospina Pérez (conservador)
1947
1947
vestigador que actualmente trabaja en el Centro Memoria, “el legado fundamental de Gaitán es su intransigente posición en la búsqueda de la paz. Él anhelaba la democracia, mantenía un diálogo permanente con las personas. Es una persona que le fue leal al pueblo”. Entre sus principales objetivos estaba una reforma agraria que combatiera la violencia en los campos. “Este es el principal punto que hoy se discute en los diálogos de paz. 65 años combatiendo por lo mismo”, dijo Romero. 1948
Nombrado jefe único del partido Liberal
1948
Marcha del Silencio. Asesinato
10
aDn
Martes 9 de Abril 2013
Deportes SURAMERICANO SUB 17
Tercer empate de S. Colombia
La Selección igualó 0 - 0 frente a Venezuela. Redacción Cali ● Por tercera vez consecu-
tiva, la selección Colombia Sub 17 que disputa el Suramericano de la categoría en Argentina empató, en esta ocasión frente a su similar de Venezuela. Con este resultado, los dirigidos por Hárold Rivera son cuartos en la tabla del hexagonal A, donde el líder es Paraguay con siete puntos; le sigue Ecuador con cuatro unidades; Venezuela, que ocupa la tercera casilla con cuatro puntos, y el último es el local Argentina, con tres. En el partido que jugará mañana Colombia frente a Argentina, el combinado patrio deberá ganar para clasificar a la siguiente ronda, toda vez que pasan a la siguiente fase los tres mejores de cada grupo. En el trámite de partido, la Selección Colombia tuvo varias opciones de gol, la primera de ellas se presentó en el minuto 9, en un contragolpe donde Joao Rodríguez define al palo derecho y el balón se estrella en la base del mismo y pasa frente al arco. Durante gran parte del primer tiempo dominó la Selección Colombia, sin embargo, no mostró claridad para concretar las jugadas y finiquitar las opciones en gol. Para el cierre del partido, en el minuto 45 se salva en doble oportunidad Venezuela, primero fue un cabezazo al travesaño de Gustavo Torres, en una jugada de pelota quieta y lue-
Joao Rodríguez (izquierda), tuvo dos oportunidades de anotar. ARC
Los datos 1. Cotejo
El próximo compromiso de la selección será este miércoles, a las 5:10 p.m., frente Argentina.
2. Última jornada
Venezuela se medirá contra Paraguay a las 3:05 p.m. Ecuador descansa en la última jornada.
go un remate de Bryan Rovira que controló el arquero Beycker Velásquez. En el segundo tiempo, la historia del partido fue similar con una Colombia construyendo jugadas y Venezuela aguantando, con el atenuante de que en el minuto 52 fue expulsado con roja directa el capitán de Venezuela, Franko Díaz. No obstante, Colombia no pudo y enredó su clasificación.
En breve Santa Fe vs Tolima por C. Libertadores
Un colombiano debuta en River P.
IBAGUÉ. Hoy, Deportes Toli-
ARGENTINA. En la última
ma enfrentará, en condición de local y a las 7:30 p.m, al Independiente Santa Fe, en juego válido por la quinta fecha del grupo 6 de la Copa Libertadores de América. Los bogotanos son líderes de la zona, escoltados por los ‘pijaos’. Tolima es segundo del grupo.
jornada del fútbol argentino, el defensa colombiano de 20 años Éder Fabián Álvarez debutó en el primer equipo de River Plate y fue la figura del clásico contra Rácing. El equipo de la banda cruzada venció 2 - 0.
aDn
Martes 9 de Abril 2013
Deportes 11
América ganó y lidera el torneo
El cuadro ‘escarlata’ derrotó 3-0 al Pereira. Redacción Cali
Los datos
● Con el triunfo 3-0 frente al Deportivo Pereira, el cuadro ‘escarlata’ se encarama en la primera posición del Torneo Postobón con 21 puntos. El cuadro ‘rojo’ de Cali jugó de manera práctica, pero eficaz en la cancha del Sanfernandino, donde la novedad de la nómina de los dirigidos por Umaña, fue el británico George Sanders, que debutó en el torneo, se robó miradas y aplausos. Sin embargo, la gran figura del partido fue Juan Gilberto, ‘Pichú’, Núñez que anotó un gol y al que le cometieron una falta en el aérea provocando un tiro desde el punto penal y la expulsión del portero matecaña Miguel Vargas.
1. Arco invicto
En breve Gol de James, en la liga portuguesa PORTUGAL. James Rodrí-
guez anotó ayer en el partido en el que su equipo Porto venció 3 - al Braga. Con este resultado, su equipo se mantiene a cuatro puntos del líder Benfica, a falta de 5 jornadas.
Jugador James Rodríguez.
Kun remontó ante el Manchester U. INGLATERRA. Un gol de ‘Kun’ Agüero, en los últimos minutos, le dio el triunfo de visitante al Manchester City 1 - 2 ante el Manchester United, en el clásico de la Liga.
Jugador, ‘Kun’ Aguero.
Por quinta vez consecutiva en el torneo, el arco del América de Cali no recibe tantos en contra.
2. Los números
En el Torneo Postobón, América de Cali ganó seis partidos, empató tres y perdió uno.
El ‘Pulpo’ Viera pidió la pelota, cobró y anotó el primer tanto de los ‘escarlatas’, en el minuto 12. El transcurso del primer tiempo se daría con un América proyectándose por los costados, y en una jugada entre Yamilson Rivera y ‘Pichú’ Núñez vendría el segundo tanto en el
minuto 42. Ya para el segundo tiempo, América aprovechó la ventaja del hombre que tenía de más y comenzó a atacar incisivamente al arco del Deportivo Pereira. El delantero rojo Favio Carvhalo tuvo su oportunidad en el minuto 42, cuando tras una jugada en profundidad encaró y metió la pelota en el arco matecaña, sin embargo, el juez de línea levantó la banderola y anuló la jugada y el gol. Pero el brasileño se desquitó en el minuto 60 y en un centro la encajó de cabeza en el arco contrario. Gol del América, el partido se puso 3 -0. Así terminó el juego. “El equipo se acopla y lo importante es que hay alternativas en el banco”, dijo Álex Escobar, asistente técnico ‘rojo’.
Real M. y Borussia juegan Champions
Esta semana se definirán las semifinales de la Liga de Campeones de Europa. Hoy, Real Madrid y Borussia Dortmund parten como favoritos para la siguiente fase de la Liga de Campeones, en sus respectivos partidos de la vuelta de cuartos de final (1:45 p.m., hora de Colombia), contra Galatasaray y Málaga, respectivamente. Los madrileños superaron 3-0 en la ida en España a Galatasaray, con lo que la vuelta se presenta casi como un mero trámite, mientras que el Borussia empató 0-0 en Málaga e intentará sentenciar ahora ante su hinchada. Ambos equipos españoles jugarán en condición ●
Cristiano R., figura del Madrid.
de visitante. Los partidos de vuelta de la Champions se completan mañana, con los partidos Barcelona-París Saint Germain y JuventusBayern Múnich.
Juan Gilberto, ‘Pichú’, Núñez (derecha) fue una de las figuras destacadas del América. JUAN P. RUEDA
El apunte Síntesis del partido ● Formación del América:
Alexis Viera; Árnold Palacios, Pedro Tavima, Carlos Henao, Julio Ortiz; Nondier Romero,George Sanders , Paulo C. Arango, Yamilson Rivera, Juan G. Núñez y Flavio Carvalho. D.T Edinson Umaña.
Formación del Deportivo Pereira: Miguel Vargas; Juan David Ramos, José Ramírez, Anselmo De Almeida, David Gómez; Déiner Córdoba, Rafael Navarro, Rafael Castillo; Anderson Daniel Plata, José Izquierdo; Wílmer Parra DT:
Octavio Zambrano. El próximo partido del América de Cali, por la fecha 11 del Torneo Postobón, será el próximo domingo a las 3:00 p.m. ante Llaneros, en condición de visitante. Aún por definir transmisión por T.V.
12
aDn
Martes 9 de Abril 2013 El dato
La Vida
Los vuelos comerciales sufrirán en próximas décadas turbulencias más intensas por el cambio climático.
Ojo con la carne CARNITINA HARÍA DAÑO
Compuesto de carne roja generaría problemas coronarios. Londres Efe ● La carnitina, una sustan-
cia química que se encuentra en la carne roja, ha sido relacionada con posibles problemas coronarios, sostiene un estudio llevado a cabo por expertos estadounidenses, divulgado por la revista médica británica Nature. Este compuesto, que se vende también como suplemento para ayudar a perder peso y fomentar el desarrollo muscular, podría dañar el corazón y las arterias, sostienen los autores. Durante el estudio se descubrió que las bacterias presentes en el intestino deshacen la carnitina, lo que desencadena una serie de reacciones que, en este caso, se reflejaron en niveles más altos de colesterol y en un aumento en el riesgo de padecer enfermedades coronarias. Durante los experimentos desarrollados con ratones y humanos se vio que las bacterias del intestino podían comer carnitina, sustancia que a su vez se deshizo en un gas, que en el hígado se convirtió en un compuesto químico denominado TMAO. Durante el estudio, los expertos relacionaron el TMAO con la elaboración de depósitos grasos en los vasos sanguíneos, lo que puede derivar en enfermedades coronarias y en la muerte. De acuerdo con Hazen, "aunque el TMAO sea un producto de desecho, influye de forma significativa en el metabolismo del colesterol y el efecto lleva a
Por inasistencia cancelan audiencia sobre salud BOGOTÁ. Debido a la inasis-
tencia de los senadores de la Comisión Séptima del Senado a la primera audiencia pública para discutir el proyecto de reforma la salud, presentando por el Gobierno, organizaciones de pacientes le solicitaron al presidente de la Comisión, el senador Jorge Ballesteros, su cancelación. Solo asistieron el senador Ballesteros y la senadora Claudia Wilches, ambos del Partido de la U.
Ausentismo, protagonista.
Colegiales van a Estados Unidos
Curso gratuito de arquitectura
BOGOTÁ. El equipo de robó-
BOGOTÁ. La Universidad Javeriana y el Programa de Educación Continua de la Facultad de Arquitectura abren inscripciones para el primer curso masivo gratuito online ‘Modelado básico con 3DS Max: de la idea al movimiento’. Informes en la Facultad.
tica del colegio INEM de Kennedy, en Bogotá, viajará, con el apoyo de la ETB, al concurso mundial de robótica, a realizarse en Anaheim, California (EE. UU.) el 16 de abril. Se trata de un grupo de 14 jóvenes y uno de sus docentes.
El dengue sigue ganando la pelea Sin vacunas ni tratamientos específicos, el dengue es una de esas enfermedades a las que no se destinan muchos recursos pero que, sin embargo, generan miles de muertes cada año y millones de casos en el mundo. Un estudio multinacional señala cómo se distribuye esta infección por el planeta. El dengue es una enfermedad vírica transmitida entre humanos por el mosquito 'Aedes'. El tratamiento que se utiliza consiste en paliar los síntomas pero no hay ningún antiviral para combatir la infección. las campañas son para evitar la picadu●
Expertos advirtieron de un riesgo en la ingesta de carnitina en suplementos para adelgazar. FOTOLIA
El apunte Alerta en el Reino Unido ● En el Reino Unido, el Go-
bierno aconseja no comer más de 70 gramos de carne roja o procesada al día. El investigador Stanley Hazen explicó que "el contenido de colesterol y grasas saturadas de carne roja magra no es tan alto, por
lo que algo más contribuye a incrementar el riesgo cardiovascular". Victoria Taylor, experta en dietética, dijo que hay que pensar en “recursos alternativos de proteína si comemos muchísima carne roja o procesada”.
una acumulación de colesterol. Los hallazgos apoyan la idea de que comer menos carne roja es mejor", agregó el científico, que también indicó que el estudio plantea consumir yogures probióticos ante las bacterias que hay en el intestino. Reducir el número de bacterias que se alimentan de carnitina disminuiría, en teoría, los riesgos de la carne roja.
Música para tratar cáncer
Niños mejoran el ánimo. ADN
En breve
● Un estudio de la Universidad Nacional asegura que los niños con cáncer que componen, cantan o escuchan música mejoran su estado anímico y físico y hace que los tratamientos sean más llevaderos. Los investigadores se centraron en pacientes entre los 5 y los 18 años. “La evaluación se hizo a través de unas escalas de calidad
de vida que nos daban un puntaje de lo que nosotros clínicamente veíamos. Comparamos datos de niños que sí recibían musicoterapia con los que no”, aseguró la pediatra Angélica Chantré. Según el médico Juan Ortiz, indagaron “su historia musical, qué música le gusta al niño o si sabe tocar un instrumento”. A
partir de ahí, ellos elegían su canción favorita y la mejor frase y empezaban un proceso de composición musical, que se grabó. “Sí hay una tendencia a la mejoría de los puntajes de la calidad de vida. El número de pacientes no fue suficiente pero las gráficas muestran una tendencia a la mejoría”, concluyó Chantré.
El dato Este año, en Brasil van 108 muertes por dengue, cifra superior a 2012. El récord es 580.000 contagios en 2010. ra del mosquito o controlar su reproducción, lo que ha fracasado. Con los nuevos datos, se comprueba que la enfermedad es ubicua en los trópicos, con variaciones en función de las lluvias, la temperatura y la urbanización. Habría 390 millones de infecciones de dengue en el mundo por año.
aDn
Martes 9 de Abril 2013
La Vida 13
Frecuencias para el 4G, tema de debate en Cali En encuentro de Comisión se habla sobre tecnologías. Redacción Cali
El apunte
● La Comisión Interameri-
Cali tendrá 22 puntos de ‘Vive Digital’
cana de Telecomunicaciones (CITEL) se encuentra deliberando desde ayer en Cali y uno de los temas en que se espera que todos los países se pongan de acuerdo es respecto a las nuevas frecuencias para el 4G (tecnología de cuarta generación). Algunos países la utilizan como por redes de emergencia, aquí se van a poner de acuerdo en determinar si esas bandas de frecuencia se utilizan para 4G y cómo será esa transición. “Normalmente, las decisiones que aquí se toman tienen repercusiones de largo plazo, porque con base en ellas, los fabricantes de tecnología van y hacen sus equipos y le venden después a los operadores y eso toma varios años”, dijo el ministro de las TIC, Diego Molano. “Lo que hoy vamos a subastar de 4G, por ejemplo, se discutió en la CITEL entre el 2002 y el 2005. Aquí lo que estamos labrando es el futuro de las telecomunicaciones, específicamente de las radiocomunicaciones”, agregó Molano. Otro de los temas a debatir es sobre los satélites. Entre los cerca de 200 asistentes, incluido personal que trabaja para la NASA, hay representantes de compañías que hacen y venden servicios satelitales, porque también se discutirá en qué banda de frecuencias van los nuevos satélites. “Hay algunas frecuen-
El ministro de las TIC, Diego Molano, indicó que entre las razones que facilitaron la elección de Cali para el encuentro, desarrollado en el Centro de ●
Una rotura en el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) de Ecuador produjo un vertido de crudo en el estero Wincheles, que contaminó un área agrícola y ganadera de la provincia costera de Esmeraldas. “Se estima que el volumen máximo derramado puede llegar a 5.500 barriles de petróleo”, indicó el Ministerio de Recursos Naturales No Renovables en un comunicado, y precisó que la rotura del oleoducto se debió, aparentemente, a un deslizamiento de tierra. Dicho oleoducto es de
bierno Nacional resaltó que Cali es la ciudad que contará con 22 puntos del programa nacional ‘Vive Digital’, de los cuales, dos ya están funcionando.
Producción de vino, afectada por clima ● Mientras continúa el cambio climático, la demanda de vino podría tener un impacto en la biodiversidad a medida que los viticultores busquen tierras más altas para sus viñedos, según un artículo que de la revista ‘Proceedings of the National Academy of Siences’. Un equipo internacional de investigadores, entre los que se encuentra Pablo Márquez, perteneciente a la Universidad Católica Pontificia de Chile, indicó que serán necesarios esfuerzos de adaptación agrícola y conservación para contrarrestar los efectos indirectos del calentamiento global.
El dato Los investigadores tomaron como referencia regiones de clima mediterráneo, como California, Chile y Europa. “Se espera que el cambio climático impacte directamente en los ecosistemas, por ejemplo mediante variaciones en los controles climáticos de las regiones donde se extienden las especies, indirectamente con cambios en el uso humano de la tierra, que pueden resultar en pérdidas de hábitat”, indicó la nota periodística.
Expertos nacionales e internacionales discuten sobre el futuro de las telecomunicaciones. ARC. /ADN
cias que hoy en día utilizan los satélites que se van a utilizar en otros servicios”, dijo el Ministro. El secretario de la CITEL, Clovis Baptista, indicó que se espera llegar a unas recomendaciones respecto al marco regulatorio del espectro radioeléctri-
Alerta por derrame de crudo en Ecuador ●
Eventos Valle del Pacífico, es que cuenta con cuatro de las empresas productoras de software más grandes del país. El representante del Go-
Viticultores necesitarán adoptar prácticas agrícolas novedosas.AR.
propiedad de varias compañías petroleras privadas, aunque también transporta crudo de empresas estatales que extraen crudo en la Amazonia y lo envían al Océano Pacífico. La empresa OCP Ecuador, informó que unas 80 personas trabajan en la mitigación del vertido, a través de la construcción de diques, reservorios de contención y en la limpieza del área contaminada. La reparación tardaría hasta el próximo sábado. El incidente no afectará las exportaciones.
La cifra
14.000
millones de pesos tendrá Cali para implementar un programa que llevará tecnología a estratos 1 y 2.
¡Click!
co, hacer lineamientos que puedan orientar el trabajo de los Estados miembros de la OEA. “Se busca una utilización más uniforme, más armonizada del espectro de frecuencia en la región, para el despliegue ordenado de los servicios satelitales”, dijo Baptista.
EFE
Entrega de Emmy Digitales
FRANCIA. Australia, Holanda y Canadá fueron ayer los ga-
nadores de la 8va. edición de los premios Emmy Digitales Internacionales, que distinguen la mejor programación del mundo diseñada para plataformas digitales. Como mejor programa infantil o juvenil fue seleccionado el australiano ‘Dirtgirlworld... Dig it all’, un proyecto ‘transmedia’ que anima a los niños a levantarse del sofá, con la filosofía de que las pequeñas cosas suponen grandes diferencias.
Robert Reford, contra oleoducto EE.UU. El actor y director de
Una nueva tecnología será implementada en la Copa Confederaciones de Brasil 2013. Se trata de GoalControl GMBH, un sistema de detección automática de goles, que hará mas fácil el trabajo de los jueces.
cine Robert Redford expresó ayer su oposición a la construcción del oleoducto Keystone XL, que recorrería EE.UU. desde Canadá al Golfo de México, al señalar que lo pone “enfermo” por el “riesgo” que supone para Cineasta Robert Redford. las comunidades.
14
aDn
Martes 9 de Abril 2013
El dato
Para el filme se construyó un tranvía desarrollado por un estudiante universitario.
Cultura&Ocio ESTRENO FILME
‘Bogotazo’ de Roa
ENCUENTRO LIBROS
ESTRENO DEL FILME DE ANDI BAIZ
Mauricio Puentes interpreta a Juan Roa Sierra, asesino de Jorge E. Gaitán Redacción Cali
Enfrentar el miedo fue uno de los grandes retos que asumió el actor Mauricio Puentes para interpretar a Juan Roa Sierra en la película ‘Roa’, del director Andi Baiz, que se estrenará esta noche en las principales salas de cine del país. Una de las sensaciones extremas la experimentó el actor al grabar una escena en la que se encontraba al borde de un abismo del Salto del Tequendama, junto con el equipo técnico y de seguridad. Tenía los nervios de punta. “La escena fue pavorosa y con la ansiedad que se puede sentir a más de 300 metros de altura, pero el impacto de la naturaleza lo superó todo”, comenta Puentes. Este “fanático de la adrenalina”, como él mismo se define, fue invitado por Baiz a participar en el filme, porque además le “connotaba cierta ingenuidad” que requería el personaje. Para la realización de un personaje que cuenta con pocos datos históricos, Puentes se basó en lo que rodeaba culturalmente a Juan Roa Sierra y en el libro ‘El crimen del siglo’, de Miguel Torres, sobre el cual se enfoca la película. “La gente creía en muchas cosas y había una
CUÁNDO: Jueves, a las 9:00 de la mañana en la Biblioteca Departamental. ● Alrededor de 300 biblio-
tecarios de instituciones educativas públicas y privadas del Valle, se darán cita en la ciudad para discutir sobre la implementación de programas de beneficio para los escolares de la región.
●
El mundo despide a S. Montiel Mauricio Puentes y Catalina Sandino, algunos de los protagonistas que mostrarán una visión más humana de Juan Roa Sierra. PARTICULAR
gran sensación de desconocimiento, como una ignorancia práctica. Entonces es muy fácil hacer una persona que cree en todo, en sus propios sueños y no les da límites. Ese básicamente es Juan Roa. Yo estoy feliz de poderlo hacer, porque el personaje lo he vivido y he pasado con él momentos de angustia”, expresa Puentes, quien preparó el personaje en un año. En ‘Roa’ también participa el actor Santiago Rodríguez, quien encarna a Jor-
ge Eliécer Gaitán. Su selección es considerada como una apuesta arriesgada, debido a que Rodríguez es más conocido por su faceta de carismático presentador. Además de su parecido físico con Gaitán, el director Baiz se enfocó en que Rodríguez pudiese transmitir el glamour y carisma que tenía el líder político. Dentro del elenco del filme también está la actriz Catalina Sandino, quien interpretará a ‘María’, esposa de Roa Sierra.
Estarán en el Mono Núñez
La cantante Jessica Alejandra Jaramillo, estará en Vocal. PARTIC.
● Este sábado, el Festival Mono Núñez escogió a sus participantes en las modalidades vocales e instrumentales. Alrededor de 70 participantes provenientes de distintos departamentos del país, se dieron cita en la ciudad con el fin de aspirar a ser uno de los escogidos para el festival que se hará en Ginebra (Valle). Por el Valle del Cauca fue seleccionado el dúo instrumental Los Concertinos Guevara, en la modali-
dad instrumental, mientras que en la vocal, lo hicieron Alejandra Giraldo y Jessica Alejandra Jaramillo. El jurado estuvo conformado por los expertos, Carlos Renán González,
El dato El Festival Mono Núñez se realizará del 30 de mayo al 2 de junio, en el municipio de Ginebra (Valle).
Paulo Andrés Olarte, José Iván Hurtado y José Revelo. Bernardo Mejía Tascón, presidente Ejecutivo de Funmúsica, organizador del Festival Mono Núñez, precisó que se presentaron cerca de 70 propuestas de todo el país, con una variedad de iniciativas musicales. “Hay nuevos talentos e iniciativas interesantes que le van a dar un nivel muy alto al festival”, expresa el presidente Mejía.
Sara Montiel tenía 85 años.
De voluptuosa belleza y voz grave y sensual, la actriz española Sara Montiel, ícono de Hollywood de los años cincuenta, falleció ayer en su domicilio madrileño a los 85 años. Nacida el 10 de marzo de 1928, Montiel, que también se labró una exitosa carrera musical, está considerada la actriz española más célebre de Hollywood y trabajó en una cincuentena de películas, algunas de gran éxito comercial. Hija de una humilde familia de Ciudad Real, en el sur de España, y huérfana de padre, alcanzó la fama mundial con el western de Hollywood ‘Veracruz’ de 1954, donde compartía cartel con Gary Cooper y Burt Lancaster. La recordada actriz y cantante se encuentra en capilla ardiente. ●
aDn
Martes 9 de Abril 2013
AUDIOVISUAL
Cine para ver y comentar
● Dentro del ciclo de cine chileno, el Teatro Salamandra realizará el cine - foro sobre la película ‘La vida me mata’. El filme cuenta la historia de Gaspar, un joven deprimido por la muerte de su hermano, que decide realizar un documental llamado ‘La vida me mata’.
Dirigida por Sebastián Silva. DETALLE: Mañana, a las 7:00 p.m., en el T. Salamandra. Informes: 554 24 11.
Cultura&Ocio 15
Imperdibles TEATRO
Obra para recordar a desaparecidos Desde mañana, el teatro La Máscara hará el estreno oficial de la obra ‘El grito de Atígona Vs la Nuda vida’. Esta puesta en escena, que también se estrenará en Bogotá, está inspirada en la ‘Antígona’ de Sófocles, aborda de manera simbólica la violencia que se vive en el país. Emplea el performance, testimonios, video, artes plásticas, entre otros recursos. “La obra cuenta que aún las guerras no han terminado, debido a que todavía existen muchas personas que se encuentran desaparecidas. Vamos a presentar una puesta en escena en la que exprese el mensaje sobre la necesidad de hacer una memo-
Para leer este fin de semana en ‘El Clavo’ ADN te invita a leer a través de ElClavo.com el artículo ‘Con aroma a café’ de Jonathan Rodríguez, que habla sobre las especulaciones de los medios de comunicación, profetas, acontecimientos políticos, religiosos y del espectáculo. También cuenta las peripecias por las que pasan los colombianos, cuando el Gobierno mediante reforma tributaria, sube los impuestos. ●
La nueva cara de los deportes ● Diana Guty, conocida como ‘La Guty’, es la nueva cara femenina del programa de televisión ‘Telepacífico Deportes’. Muchos conocieron su trabajo en programas radiales de emisoras como Radio Hit, Radio Planeta, y La Mega. Pero fue con el reconocido cronista Marino Millán, con quien ingresó al mundo de los deportes. La Guty compartirá set con Ricardo, ‘Gato’, Arce y J.J. Miranda, para hablar de una forma irreverente y ágil, acerca de la actualidad deportiva, al igual que de los detalles del fútbol nacional colombiano. ‘Telepacífico Deportes’ se emite de martes a sábado, a partir de las 9:30 de la noche, a través del ‘Canal del sol’.
ria colectiva para que el horror no se repita”, precisa Lucy Bolaños, integrante del elenco que interpretará la obra. Esta es una nueva propuesta del grupo sobre temas relacionados con las desapariciones, desplazamientos y las injusticias sobre las mujeres. El montaje contará con un equipo de reconocidos dramaturgos de la región, entre los que además de Bolaños están Pilar Restrepo, Susana Uribe, Sergio Gómez, Lina Riascos, Luz Marina Gil y Gabriel Uribe, quien también es el director.
●
INTERNET
Presentadora Diana Guty.
CONCURSO
DETALLE: Este sábado, a
través de la página web www.ElClavo.com.
PAPEL
Un espectáculo para apreciar y aprender ● Se encuentran disponibles las entradas para participar en el taller - ‘show’ de modelismo ‘La rana ¡Mirá vé!’. En este espacio, los niños y sus padres podrán disfrutar a través del teatro, la danza, la música y la narración oral de divertidas historias infantiles, mientras aprenden a elaborar figuras como casas, puentes barcos y ranas, a través del papel. DETALLE: 28 de abril, en el
Centro Comercial Santiago Plaza. Informes: 405 53 00.
DETALLE: Mañana, a las 7:30
Imagen de la obra que se estrena en La Máscara. ARC. PARTICULAR
p.m., en el teatro La Máscara. Info.: 893 66 40.
Espacio para la animación.
Muestre su mejor corto ● Hasta la próxima sema-
na estarán abiertas las inscripciones para participar en el concurso de cortos animados del Festival La Truca. El festival, organizado por la U. Icesi y la Autónoma de Occidente, podrán participar realizadores y estudiantes. DETALLE: Hasta el miércoles 17 de abril. Informes, en el: 555 23 34, ext: 8847.
16 Cultura&Ocio
Tú, Ciudad
Martes 9 de Abril 2013
La caricatura
Horóscopo ARIES
22 MARZO-20 ABRIL
No tome decisiones con los ánimos descontrolados, decida cuando haya tenido tiempo de reflexionar.
Por: Ayda Ma. Martínez Ipuz @Ayda_Martinez
TAURO
Oportunidad es oportunidad
21 ABRIL-21 MAYO
Descanse un poco más, su ritmo de vida le puede causar problemas de salud. Más disciplina en el trabajo.
Q
ue la marcha por la paz, que se hará hoy en apoyo a los diálogos de paz en La Habana, ya generó roces y choques entre representantes de diferentes sectores políticos del país, no le quita la gran importancia a este hecho, que se espera atraiga a unas 500 mil personas. Que una iniciativa de conmemoración a las víctimas del conflicto haya trascendido de esta manera, tiene un significado que debemos entender todos: quienes han sufrido los rigores de los enfrentamientos, quienes han perdido a uno o varios seres queridos por el fuego de la guerra y quienes han sido despojados de sus tierras o bienes por esta causa, no quieren que a más colombianos les pase lo que ellos sufrieron.
GÉMINIS
22 MAYO-22 JUNIO
La dualidad es parte de la naturaleza humana, no lo niegue y acepte ese lado de usted al que tanto le teme.
CÁNCER
Los juegos
23 JUNIO-23 JULIO
1
6
7
2
7 3 9
6
4
5
4
3
1 4
8
2
1
4
4
2
5
7 3
8
6
6 1
9
7
5
9
8
1
8
4
7
8
7
24 JULIO-23 AGOSTO
VIRGO
24 AGOSTO-23 SEP.
La pereza es la causa de sus problemas actuales. Debe levantarse y hacer todo lo que ha dejado inconcluso.
LIBRA
24 SEP.-23 CT.
Reflexione sobre las posibles causas de su irritabilidad. No juzgue injustamente a las personas.
años empezó un ciclo de violencia que debe acabar.
aidmar@eltiempo.com
LEO
Esfuércese un poco más y mejorará en el trabajo. También debe pasar tiempo con sus amigos, escúchelos.
9
4
2 2
6
6
6
2
8 8
Su familia le hará saber algo que lo dejará sorprendido. Si la vida le da una segunda oportunidad aprovéchela.
Hace más de 60
El que suceda un 9 de abril, les recuerda a los colombianos, que en esta fecha, hace más de 60 años se inició un ciclo de violencia que ha llevado a que muchas generaciones, no hayan conocido su país en paz. Por eso, oportunidad es oportunidad, la marcha que se hará hoy es el chance de salir a decirles a los incrédulos que una opción, por pequeña que sea, no es despreciable, que se debe tomar con la esperanza de que las cosas van a cambiar y que un sueño conjunto es alcanzable si todos trabajamos en la misma dirección. Seguramente, es el deseo de muchos colombianos que están en ciudades distintas a las natales, porque la violencia no les dio opción, de madres que no quieren ver a otras sufriendo o de padres que sueñan, como yo, que sus hijos tengan oportunidades de desarrollo y que les permitan aportar a un mejor país en paz.
aDn
3 3 1 1 1 3 5 2 5 0
1 3 0 0 5 3 5 4 1 0
3 2 1 2
1 2 2 2 4 4
1 2 0 0
5 3 0 0 2 2
3 4 4 4 0 3
2 3 2 0
3 4 0 2 4
2 2 2 1 0
4 0 1 1 2 1
2 0 1 0 3 2
2 0 4 0 4 3
0 5 3 1 5 3
55 54 53 52 51 50 44 43 42 41 40 33 32 31 30 22 21 20 11 10 00
1 4 2 1 4 1 1 5 5 1 5
2 4 0 0 1 0 3 3 0 5 5
0 3 3 1 3
0 4 3 3 1
5 1 3 2 2 4
2 2 4 0 3 1
1 4 4 3 5 4
ESCORPIÓN 24 CT.-22 NO.
Un día apasionante, su energía vital le dará el impulso para decirle a esa persona todo lo que siente.
SAGITARIO 23 NO.-22 DC.
Ojo con la soberbia, aprenda a ser humilde. Si su pareja le pide un tiempo, no se afane. Pronto estarán juntos.
CAPRICORNIO 23 DC.-20 ENERO
La felicidad que busca no está en lo otros ni en la cosas, mire hacia usted y hallará lo que tanto anhela.
ACUARIO
2
3
1
7
8
6
5
9
4
9
5
2
1
6
8
4
3
7
9
7
6
3
4
5
1
2
8
6
4
1
7
3
2
5
9
8
8
5
4
2
8
7
9
1
9
1
3
6
7
3
5
4
6
2
7
9
5
2
3
4
6
8
1
1
3
9
6
7
4
2
8
5
4
6
3
8
7
1
9
5
2
4
7
5
8
2
3
9
1
6
1
8
2
6
5
9
7
4
3
2
6
8
9
5
1
3
7
4
5
2
8
1
9
7
4
3
6
7
2
3
4
1
5
8
6
9
6
1
9
4
2
3
8
7
5
5
9
6
3
8
7
1
4
2
3
4
7
5
6
8
2
1
9
8
1
4
2
9
6
7
5
3
5 4 1 2 4 2 1 3 4 5
4 3 5 1 5 1 3
2 4 5 1 4 2 3 4 2 3 5 1 2 4 2 3 5 1
6 4 1 4 7 2 3 2 6 7 5
7 3 2 6 7 8 5 4 4 5 8 1 8 1 2 3
5 7 3 8 4 2 5 6 1 6 8 7
2 3 7 5 8 3 2 1 6 8 7 5 4 3 4 6 7
8 1 5 1 5 4 6 2 3 3
7 1 3 4 2 8 3 6 4 8 7 6 8 1 7 3 4 5 5 2 2 4 6 1
21 ENERO-19 FEBRERO
Si no cuida su cuerpo su mente no estará tranquila. Déle otra oportunidad a esa persona especial.
PISCIS
20 FEBRERO-21 MAR.
Profesionalmente siente que no lo valoran, espere un tiempo más y no tome decisiones precipitadas.