diarioadn.co
Futbolistas que han cambiado radicalmente de look.
Chiclets Adams y otras once marcas que desaparecieron.
Pintas que hacen pasar un mal momento a las famosas.
Diario Gratuito
Cali
JUEVES 21 DE MAYO DE 2015 Año 6. Número 1600 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
Un día para los afro
ADENTRO PÁGINA 3
Nueva protesta por Adams
Se rechazará racismo y se harán actos culturales. ● Pág. 14
‘Trans’ reclaman por trato en salud
Dicen que persiste discriminación en las instituciones de la ciudad.
Denuncian quejas semanales. Salud y Personería responden. Pág. 2 ●
Sindicatos dicen que empresa es viable.
Afectados 480 empleados. PÁGINA 5
Piden atención a ladera y ríos
Órganos del socorro advierten por lluvias.
Plaza de Toros
Sigue la oposición por venta
● Con una acción popular buscan frenar la venta de un terreno de la Plaza de Toros, donde se construiría un centro comercial. El grupo ‘La Plaza no se vende’, lidera oposición. Pág. 4
Preocupa afectación ambiental
El volante Andrés Pérez (der.) trató de contener al creativo Alejandro Guerra (izq.), quien le cambió la cara a Nacional, que empató 3-3, en el Atanasio. DIANA SÁNCHEZ
Liga
Cali sacó valioso empate en Medellín
Partido de vuelta se jugará el sábado,a las 7:45 p.m., en Palmaseca. Pág.8 ●
Tragedia
Hoy, sepelio colectivo en Salgar ● Página 6
2
aDn
Jueves 21 de Mayo 2015
DĂa del Orgullo Gay
Cali
El prĂłximo 28 de junio es el DĂa del Orgullo Gay y entre las actividades hay programada una marcha.
Trato en salud aqueja a las mujeres ‘trans’
Pico y placa Particulares Hoy
1y2 MaĂąana
3y4
De 7 a.m. a 10 a.m. De 5 p.m. a 8 p.m.
Taxis
5y6
SantamarĂa FundaciĂłn dice que casos de discriminaciĂłn no paran.
7y8
RedacciĂłn Cali
Hoy
MaĂąana
Desde las 6 a.m. hasta las 4 a.m. del otro dĂa.
â—? El caso de una mujer transexual que, segĂşn SantamarĂa FundaciĂłn, esperĂł mĂĄs de 20 horas para que la atendieran integralmente en un servicio de urgencias, muestra que la atenciĂłn en salud que les prestan a los miembros de
Clima Hoy
30°
Temperatura mĂĄxima. Temperatura mĂnima: 20° C. Se esperan lloviznas en la tarde.
esta comunidad sigue en deuda. SegĂşn Pedro Julio Pardo, director de la fundaciĂłn, cada semana reciben entre 2 y 3 mujeres ‘trans’ que piden acompaĂąamiento por algĂşn tipo de violaciĂłn en su derecho a la salud. “Una compaĂąera ingresĂł a solicitar los servicios el jueves pasado a las
Denuncian que cada semana se registran cerca de tres situaciones.
El apunte Sin aseguramiento
Cerca de 500 mujeres ‘trans’ han sido beneficiarias de SantamarĂa FundaciĂłn y, segĂşn el director, mĂĄs del 68 por ciento no tiene seguridad social. “Hemos pedido a Salud una jornada de sisbenizaâ—?
ción, pero no ha sido posible, tambiÊn hemos solicitados campaùas de sensibilización en la red pública, pero tampoco. Solo logramos un pequeùo proyecto que impactó tres o cuatro instituciones de salud�.
MaĂąana
30°
Temperatura mĂĄxima. Temperatura mĂnima: 20° C. Esperan lluvias ligeras en la tarde.
En breve
SantamarĂa FundaciĂłn asegura que la atenciĂłn digna en salud es uno de las necesidades de las mujeres transexuales. ARCHIVO
‘Debe haber trato diferencial’
Hoy no habrĂĄ agua en barrio La Base
Por trabajos de sectorizaciĂłn hidrĂĄulica, hoy se suspenderĂĄ el servicio de agua potable en el barrio La Base. Emcali indicĂł que se ubicarĂĄ un carrotanque entre las carreras 8 y 12 y las calles 51 a la 59. En otros barrios habrĂĄ baja presiĂłn.
â—? MarĂa Fernanda GĂłmez,
delegada de Derechos Humano de la PersonerĂa, indicĂł que a la fecha tienen dos quejas relacionadas con mala atenciĂłn en salud a mujeres ‘trans’. Uno de los casos es del 2013. SantamarĂa FundaciĂłn denunciĂł negligencia hospitalaria que habrĂa causado la muerte de una transexual. El otro caso es el
de la semana pasada en el San Juan de Dios, y a ambos se les hace seguimiento. “El llamado es que independiente de la clĂnica que sea, debe haber un trato diferencial, ellas son chicas sensibles y en muchas ocasiones no las tratan como es, como las mujeres que se sientenâ€?, dijo GĂłmez. Por su parte, el secretario de Salud de Cali,
HĂĄrold SuĂĄrez, asegurĂł que no ha recibido quejas de las mujeres ‘trans’. “Yo invitarĂa a los lĂderes a ponerse en contacto para que con el grupo de participaciĂłn social y aseguramiento recibamos inquietudes y trabajemos para que si hay personas que no tienen seguridad social entren en el rĂŠgimen subsidiadoâ€?, preciĂł SuĂĄrez.
3 de la tarde y eran las 11 de la maĂąana del viernes y no se habĂa prestado una atenciĂłn oportuna‌ nos vimos obligadas a hacer un escĂĄndalo, interponer medida cautelar, llamar a medios, a PersonerĂa, para que prestaran el servicio", contĂł Pardo y dijo que el caso se presentĂł en el hospital San Juan De Dios, a donde acuden gran parte de las transexuales. El activista indicĂł que aunque el sistema de salud en general es precario, para las 'trans' es peor, porque son discriminadas por su condiciĂłn. "Es una situaciĂłn estructural que hemos venido denunciando pero no nos prestan atenciĂłn. El estigma, discriminaciĂłn y las barreras de acceso empiezan desde la porterĂa, porque tratan a nuestras compaĂąeras de peligrosas y prostitutas", aĂąadiĂł Pardo. Sobre la queja del San Juan de Dios, el subdirector mĂŠdico, Fredy AlcalĂĄ, indicĂł que en el hospital “no hay discriminaciĂłnâ€? y asegurĂł que aunque ese dĂa hubo congestiĂłn en el servicio, la paciente fue atendida de manera oportuna. “Ese dĂa llegaron a agredir de palabra y uno no se siente bien. Yo tengo que remitirme a lo que veo en la historia clĂnica y veo que el paciente se llama con nombre masculino y me reclamĂł porque no le decĂa enferma o no la trataba en gĂŠnero femeninoâ€?, manifestĂł AlcalĂĄ.
El dato
‘Trans’ integran poblaciĂłn Lgtb
Aunque no hay una estadĂsticas claras, segĂşn SantamarĂa FundaciĂłn, en Cali habrĂa mĂĄs de 2.000 mujeres transexuales.
%!
%7 )0 %" )% )0* ' % !' ' % , 03 1 ') 0 " ' %& 1 )&) . )0). 9 . % , 00) ' %6:/ 6!1 6(6 % & ! ' %) !:) )' % 0 !3 ) $ ' % 1 6 ' ! )'"0! % %& . 6 0 /-
PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015
% 6' 1 % 1 ) 0 1 &)1 1 %" . 0 1!13 ' ! % & &)0! / . 06 ! 8!*'/ . % 0 ' & 1360 )0/ 9 . '61 !%) 30 7 1 )' #)' 1/
% 0 3 0 8 '30! ) %7 )0 %" 0)&,!* )' 3) 30 ! !*' 03"13! 16 3! &,)-
2! 1, #, 1 #!7 7 3 #, 013# 1! #! 5 $! -% #! # # 0 !0# ! %# # # # ! ,0 & ( 1 # 1! # # ! # "#- .8 #, , ! # '1 ! #!# $ ! 1 3 #, 6 0 , !$ %#, - , 1! -1- # #-) - 1, 1, #,& 0, - % ,-#! - ! #! - '1 -013# -
, 1 ,0 -0 , #- #7 !# '1 ! - #-% $ ! - # #0 -% "# #!# $ -1 # , 6 0 ! 1 1!# -1- , ! - #-& ( 1-0$ 1 # 0, # , #- #7 !# 0 ! 0# '1 # 3# 3 $ , -0 7# % ,0 -1 !0 # 6 ,, # , 1 # -0 -& -0 -0 - %1 , ! * 5# -1,, - # + #, 1, #4) #!7 7&
Director: JosĂŠ Fernando MillĂĄn C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacciĂłn: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned RamĂrez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: JosĂŠ Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). RedacciĂłn: Ă?ngrid Valderruten, JosĂŠ Luis Carrillo, Antonio Minotta, IvĂĄn Noguera, Gloria InĂŠs Arias, Patricia Aley, Carolina BohĂłrquez y Miguel Ă ngel Espinosa. Reporteros grĂĄficos: Juan Pablo Rueda, Santiago Saldarriaga y Juan Bautista DĂaz. Director grĂĄfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseĂąo: Juan Manuel Leal. DiseĂąo: Henry Torres, Luis Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: Sonia Cardona (soncar@eltiempo.com). Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 4899830. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. RedacciĂłn Cali: Calle. 29 Norte # 6AN - 50 Tel. 4899830. Redaccioncali@diarioadn.com.co “COPYRIGHTS Š 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducciĂłn total o parcial , asĂ como su traducciĂłn a cualquier idioma sin autorizaciĂłn escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reservedâ€?
aDn
Jueves 21 de Mayo 2015
Cali
3
Dudas tras el cierre
Sindicato de Adams dice que empresa no está en quiebra. Redacción Cali
Sintracadbury Adams, uno de los dos sindicatos que aglutina a los trabajadores de la compañía Mondeléz (antes Cadbury Adams), interpuso ante la oficina de trabajo de Cali una denuncia al considerar que el cierre de la compañía en la ciudad no tiene justificación. “Es mentira que la producción haya disminuido, porque las bodegas están llenas. En relación con el atraso tecnológico se suplía con el talento humano como lo hacen otras empresas del ramo”, sostuvo Gerardo Aguilar, vicepresidente de Sintracadbury Adams. Añadió que según los balances de la empresa hay rentabilidad y no está en quiebra. “Por eso le estamos pidiendo al Ministerio de Trabajo que intervenga y explique qué es lo que está pasando. Ni la producción ni las finanzas de la empresa están comprometidas y tenemos el derecho a saber por qué se tomó esta decisión”. Aguilar sostuvo que ya se realizaron las respectivas denuncias y demandas ante el Ministerio de Trabajo, para que se pronuncien sobre el despido arbitrario de 480 empleados. “Aquí los trabajadores sindicalizados no van a firmar acuerdos o indemnizaciones, porque aquí lo que hay es un atropello. La única petición es recuperar los puesto de trabajo”.
●
El apunte ‘Es una medida necesaria’: Mondeléz
● ADN contactó a representantes de la compañía, quienes manifestaron que no se pronunciarían y se remitieron al comunicado de prensa. “Esta es una medida necesaria e irre-
versible para garantizar la sostenibilidad del negocio en Colombia", señala un aparte del comunicado. Y complementa que “el plan de retiro se establecerá con condiciones supe-
riores a las leyes laborales colombianas”. Según directivos, la decisión fue adoptada a pesar de los esfuerzos e inversiones que realizó Mondeléz International en Cali.
Michelin decidió clausurar las plantas en Cali hace dos años. ARC
Las empresas que se fueron de Cali
El anuncio del cierre de la fábrica de Chiclets Adams en Cali es la más reciente de una serie de decisiones empresariales en el Valle del Cauca, donde el común denominador es que el negocio no da o, en algunos casos, corresponde a decisiones de las casas matrices. En el 2011, la multinacional de alimentos estadounidense Kraft Foods Colombia decidió cerrar su fábrica tras la inundación de ●
Empleados de la planta de Mondeléz protestan sobre la Carrera 1, desde que los notificaron. JUAN B.
El dato Lo que dice el Ministerio ● Un vocero de la oficina del Ministerio de Trabajo de Cali manifestó que ya hay una comisión trabajando en el tema y que en 90 días se darían a conocer posiciones sobre el caso. “Hasta el momento, lo que sabemos es que la em-
presa anunció la solicitud de permiso para la terminación de contratos de trabajo asociados a su planta de gomas y caramelos en Cali por problemas de rezago tecnológico y caída sostenida en el volumen desde el 2008”, dijo.
Ernesto Rojas, presidente Sinatrainagro, el otro sindicato de Modeléz, sostiene que las razones que argumentan las directivas de la empresa no tienen sentido. “Sobretodo cuando tienen productos estrellas en el mercado colombiano, como Chiclets Adams, Certs, Bobbaloo y Sparkies y Trident”, complementó el líder.
Salida de Mondeléz, esperada
● Para los expertos, el cierre de Modeléz se veía venir, pero contrasta con la apertura de otras factorías. El gerente regional del Banco de la República, Juan Esteban Carranza, explicó que Mondeléz, con esta nueva una tasa de cambio, no tenía cómo competir. “El lío que era la competitividad frente a
sus instalaciones producto de la ola invernal. Luego, hace dos años, la multinacional Michelin decidió clausurar las plantas en Cali y Bogotá. En el 2013, la multinacional alemana Bayer anunció el cierre de su planta en la capital del Valle, para trasladarla a Centroamérica. Todas estas firmas no abandonaron el mercado, sus productos siguen comercializándose en el país.
los chiclets importados, era mala desde hace rato. No tenía buena tecnología y los chiclets con azúcar ya no se usan en el mundo, Modeléz cerró la planta por factores ajenos a la región. La planta ya no era eficiente para competir”. El presidente de la Cámara de Comercio, Esteban Piedrahíta, destacó el establecimiento de nuevas empresas en el Valle. “Después de la apertura se vinieron los ajustes, perdimos empresas, se han ido por casos puntuales, pero llegan muchas”, recalcó.
4
Jueves 21 de Mayo 2015
Cali
aDn
Acción por venta en Plaza
Insisten en no negociar terreno para un centro comercial. Redacción Cali
Ante el Juzgado 38 Civil del Circuito de Bogotá fue instaurada una acción popular para frenar la venta de un terreno de la Plaza de Toros, donde se levantaría un centro comercial. El abogado Felipe Escobar Isaza, del grupo que se creó en Facebook llamado 'La plaza no se vende', dijo que hay una promesa de compra venta sobre la que la firma Mall Plaza Colombia habría pagado $1.800 millones a la Sociedad Plaza de Toros de Cali. "La acción ataca el contrato de
●
promesa de compra venta que elevaron la sociedad Mall Plaza con la Sociedad Plaza de Toros de Cali por ser ilícito el contrato", dijo Y añadió que se buscan acciones cautelares tendientes a la suspensión de ese contrato y explicó que se trata de una entidad en la que un 37 por ciento de sus recursos son públicos y es un bien de interés cultural de la Nación cuya venta no es permitida. ADN intentó hablar con directivos de la Plaza, pero no fue posible. La Sociedad Plaza de Toros, en la que están el Alcalde y Gobernador, trabaja en la
La cifra
30.000
Metros cuadrados
de los parqueaderos de la plaza, aproximadamente, son los que se venderían para el proyecto.
El dato Silvia Schiess, arquitecta de la Univalle, dijo que “convertir en comercial un sitio recreativo es una mala idea”.
propuesta de un escenario multiusos, en el que el coso tendría un techo que se abriría y cerraría. Y ha presentado al Consejo de Patrimonio de Mincultura ajustes que el estamento sugirió al Plan Especial de Manejo y Protección. La venta fue discutida en un foro en la San Buenaventura. “No sé por qué pretenden hacernos creer que no es un tema comercial y lo disfrazan con un tono cultural. Cali y su paisaje se están afectando por el interés particular de empresarios”, dijo Jean Paul Archer, de la Sociedad de Arquitectos del Valle.
Operativos a ‘piratas’, con Policía Esta semana se iniciarían los operativos de control al transporte informal, que se harán con acompañamiento de la Policía. La Alcaldía de Cali anunció que un grupo élite, conformado por 30 guardas de tránsito, policías y “potentes grúas”, se encargarán de esta labor. “Con este grupo especializado se continúan reforzando las acciones de control contra quienes no prestan un servicio público dentro de las normas”, dijo el se-
●
Ayer, en un foro se discutió sobre la situación. JUAN B. DÍAZ
cretario General de la Alcaldía, Javier Pachón, quien se reunió con los operadores del MÍO que protestaron por la competencia que les hace el transporte ‘pirata’. Entre tanto, ayer la vía a La Buitrera estuvo bloqueada alrededor de media hora, por conductores de transporte informal y habitantes del corregimiento, quienes pedían mantener a los ‘piratas’, ante el “mal servicio del MÍO en esa zona”. Por otra parte, dos personas resultaron lesionadas luego de que un bus del MÍO fuera apedreado desde una buseta de Coomoepal, en la carrera 15 con calle 11. El caso ocurrió en la tarde.
Prestarían bodegas de licorera a chinos La Gobernación del Valle anunció que se analiza la firma de un convenio con el gobierno Chino para que en las antiguas bodegas de la Industria de Licores del Valle se realice la ‘Feria de Cantón’, que duraría un año. “A través de este evento el Valle podrá posicionar sus empresas, el turismo, y vender a Colombia. Se expondrán productos de la China y de todo el mundo para ser comercializados en esta zona, esto atraerá turistas, inversionistas y se convertirá en el núcleo de China en toda América”, indicó el director de Planeación del Valle, Juan G. Valencia. El funcionario explicó que en contraprestación, los directivos chinos invertirían recursos en adecuar el lugar y todo el montaje para la operación. ●
aDn
Jueves 21 de Mayo 2015
Cali
Sigue alerta amarilla en Cali Gestión del Riesgo advierte que lluvias pueden ocasionar deslizamientos.
Redacción Cali
Tras las precipitaciones que se vienen registrando en Cali, la oficina de Gestión del Riesgo de Desastres (Cmgrd) recordó que la alerta amarilla se mantiene en la ciudad ante posibles amenazas por deslizamientos de tierra. “Vienen días de precipitaciones y Cali no es ajena a los deslizamientos o avalanchas, por eso el Cmgrd diseñó un plan de contingencia del Municipio, el cual se ha venido fortaleciendo con apoyo de los organismos de socorro y otras dependencias de la Alcaldía de Cali”, informó Rodrigo Zamorano, coordinador del Cmgrd. Óscar Orejuela, asesor jurídico del Cmgrd, explicó que Cali tiene siete frentes vulnerables a una emergencia como deslizamientos o avalanchas. “Se trata de las zonas aledañas a los siete ríos ●
que bordean la ciudad (Pance, Lili, Cañaveralejo, Cauca, Meléndez, Aguacatal y Cali). Todos los que pasan por Cali tienen un alto índice de vulnerabilidad y una de las zonas más débiles en este sentido es el jarillón del río Cauca”, dijo. Según las recomendaciones Cmgrd es importante activar alertas humanas en la ladera y áreas aledañas a los ríos. “Una avalancha se origina por represamiento en ríos, por eso, cuando la comunidad se dé cuenta que el río se quedó quieto y disminuyó su caudal, corra a avisar y busque refugio, porque eso significa que se avecina una avalancha. Mientras que un deslizamiento es un desplazamiento del terreno que puede presentarse en la ladera y se activa por lluvia, sismos, pero la mayoría, por la actividad humana, como excavaciones, deforestación y tala, entre otros”, agregó Orejuela.
Autoridades piden a la comunidad caleña estar atenta al nivel de los ríos que cruzan la ciudad. ARCHIVO
El apunte 1. Tecnología
Descargue en su celular las aplicaciones ‘Yo Reporto’ y ‘Mi pronóstico’ y sea parte activa en la gestión del riesgo.
2. Reporte
Reporte cualquier novedad que vea en los afluentes de la ciudad al número único de emergencias 123.
3. Alertas
Si vive cerca a un riachuelo verifique el cambio de nivel. Si vive en la ladera verifique cambio en el terreno y dé aviso.
Zonas que pueden resultar afectadas
5
● Según voceros de los grupos de socorro, los deslizamientos y posibles desbordamientos de los ríos se pueden presentar en sectores como La Buitrera, Las Palmas, Altos de la Cruz, Montebello, sector La Carpa en Altos Los Mangos. Así mismo, en Alto Nápoles, San Bosco y Cristóbal Colón. “Hace cerca de un mes, la Alcaldía de Cali entregó ayudas en estos sectores donde las lluvias arrasaron con las estructuras de algunas viviendas”, dijo el sargento, Floremiro Soto, miembro de la Defensa Civil en Cali. Añadió que hay que estar atentos a varios canales de aguas lluvias y caños que hay en la ciudad. “Hace un par de años varios habitantes de calle quedaron atrapados en puentes”, dijo.
6
aDn
Jueves 21 de Mayo 2015
UN EURO VALE
Colombia
UN DÓLAR VALE
$ 2.771 $ 2.503
Salgar se prepara para enterrar hoy a sus hijos Esta tarde comenzarían sepelios Cifra de muertos subió a 84 y se colectivos de víctimas de avalancha. trabaja en censo de desaparecidos.
Protesta en Campo Rubiales.
Salgar, un dolor de todos
Piden fin a violencia en campos petroleros
Redacción Medellín ● Mientras en la sala de ve-
lación de la funeraria La Esperanza, en Salgar, muchos empezaban los trámites para enterrar a quienes se fueron sin despedirse, víctimas de la avalancha de la quebrada La Liboriana, en la sede de Medicina Legal en Medellin, se ultimaban los detalles para enviar los primeros cuerpos identificados de vuelta a casa. En esa sala principal de la funeraria en Salgar, ayer, había decenas de familias desconsoladas entregando los papeles que se requerían para autorizar las honras fúnebres de sus seres queridos programadas para hoy. Julio César Mejía, recolector de café, aseguró que perdió a una hermana, Alicia, a su cuñado y a dos sobrinos. La vivienda de sus parientes fue arrasada en la vereda La Margarita. “Llevo dos días sin dormir. A veces hago vueltas por mi hermana en el pueblo y luego voy al río a buscar gente”, dice Mejía, que espera sepultar hoy a su hermana y a un sobrino. Entre tanto, en las afueras de Medicina Legal, familiares y allegados de va-
La comunidad participa de la organización de los elementos enviados a Salgar, dentro de las ayudas para los damnificados. DAVID SÁNCHEZ
rias víctimas permanecen esperando recibir los cuerpos de sus seres queridos. Según la entidad, el hecho deja hasta el momento 84 muertos. El equipo ha realizado 77 necropsias e identificado a 54 personas: 29 mujeres y 25 hombres. Miguel Tavera, gerente de servicios de la Funeraria La Esperanza, esperaba al finalizar la tarde de ayer, una vez tuvieran la
El apunte Apoyo desde el cielo ● El párroco Rubén López
Zapata cuenta que nunca había atravesado una tragedia similar y que, como todos en Salgar, a pesar del duelo que atraviesa también se mantenían en “actitud de lucha” para “prestar colaboración”. También dice que la comu-
nidad necesita conservar la fuerza. “Para los que murieron nos queda la oración y despedirlos con la mayor dignidad, pero a todos los que hemos quedado acompañando a los damnificados, nos queda invitarlos a continuar en la lucha de la vida”.
papelería requerida, trasladar los primeros 25 cuerpos y hoy seguir esa labor. María Inés Cardona, del Departamento de Atención de Desastres de Antioquia, dijo que esperan realizar hoy el primer sepelio colectivo. “Estamos confirmando si se logran las condiciones logísticas”. Las honras fúnebres se harán en el parque, por el alto número de víctimas.
Canciller hará parte de diálogos El presidente Juan Manuel Santos anunció ayer desde la Casa de Nariño, que la canciller María Ángela Holguín entrará a reforzar el equipo negociador de paz del Gobierno, junto con el empresario Gonzalo Restrepo. No harán presencia permanente en la mesa de diálogo, y de hecho la Canciller mantendrá su cargo diplomático, pero la llegada
●
de Holguín y Restrepo al equipo oficial le da un peso a nivel empresarial e internacional. Ambos tienen un peso significativo en sus áreas. “Llegó el momento de las decisiones y de trabajar más intensamente”, precisó Santos al hacer este anuncio, y envió un mensaje claro a la ciudadanía: “Les pido a los colombianos que no desfallezca-
mos”. Los anuncios se hicieron luego de una reunión con la Comisión Asesora de Paz y otra previa con el equipo negociador de paz. En el ciclo que se reanuda hoy aún no harán presencia Holguín y Restrepo, pero estarán en permanente comunicación con los negociadores y viajarán cuando sea necesario a La Habana.
● El ministro de Trabajo, Luis Eduardo Garzón, advirtió ayer que mientras se produzcan actos de violencia y vandalismo no habrá ninguna posibilidad de buscar soluciones alternativas para los trabajadores del campo de Pacific Rubiales en el Meta, quienes se encuentran en paro indefinido. "Entendemos las frustraciones de la comunidad, pero no logramos entender que el vandalismo y la actitud violenta se empoderen de una comunidad que no es violenta", afirmó Garzón. Anunció que una comisión del Gobierno estará mañana en Puerto Gaitán (Meta), para buscar salidas. Los enfrentamientos iniciaron ayer en los campos Rubiales y Quifa. La comunidad pide que Pacific reintegre al personal despedido en los últimos meses, contrate directamente a los trabajadores de la zona de influencia, paguen los pasivos pensionales y se haga el mantenimiento de la vía de Puerto Gaitán a Rubiales.
El apunte
Santos pidió acelerar proceso
● Al hacer el anuncio, San-
María Ángela Holguín seguiría al frente de la Cancillería. EFE
tos dijo que debe acelerarse el proceso. “Interpreto a la mayoría de colombianos cuando digo que esperamos que las negociaciones avancen con más ritmo...El respaldo de la comunidad internacional tampoco es eterno”, porque “el tiempo se volvió enemigo de la confianza”.
Jueves 21 de Mayo 2015
Respaldo a Diosdado Cabello
El grupo Estado Islámico se tomó la ciudad de Palmira. Beirut EFE
Los datos 1. Dominio
● El grupo terrorista Esta-
do Islámico (EI) entró ayer en la parte monumental de la ciudad histórica de Palmira, cuyas ruinas están incluidas en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, dijo el director de Antigüedades y Museos de Siria, Maamún Abdelkarim. "Esto es un desastre para todo el mundo, no solo para los sirios", se lamentó Abdelkarim en unas declaraciones por teléfono. Aun así, el responsable sirio destacó que "por fortuna", antes de la irrupción del EI en las ruinas, las autoridades consiguieron sacar un centenar de estatuas y las trasladaron a lugares seguros. Pese a que el Estado Islámico controla totalmente tanto la urbe moderna de Palmira como el sitio arqueológico, situado en la periferia suroccidental, Abdelkarim agregó que todavía hay algunas bolsas de resistencia del ejército y sus aliados en determinadas áreas. La televisión oficial siria indicó que las Fuerzas de Defensa Nacional, milicias prorrégimen, se replega-
Aconsejan cambiar misa papal Autoridades ecuatorianas de seguridad aconsejaron cambiar el lugar donde el papa Francisco oficiará una misa el 6 de julio en Guayaquil por razones de seguridad. El pontífice estará en este país del 5 al 8 de julio y su agenda incluye una misa en las inmediaciones del Santuario de la Divina Misericordia, pero el Consejo Provincial de Seguridad de la provincia del Guayas "resolvió de manera unánime hacer esta recomendación, por cuestiones de seguridad", informó la agencia pública de noticias Andes. Se estima que un millón de personas podrían asistir a la celebración en ese lugar, que ayer fue visitado por el presidente Rafael Correa.
●
El EI domina los pueblos de Al Sujna y Al Ameriya, así como de los campos de gas de Al Arak y Al Hil.
2. Alto el fuego
La directora general de la Unesco, Irina Bokova, pidió hoy "un alto el fuego inmediato" en este lugar.
Las ruinas de Palmira eran atracción turística de la región. EFE
El apunte Punto de encuentro cultural
Palmira fue en los siglos I y II d.C. uno de los centros culturales del mundo antiguo y punto de encuentro de caravanas en la Ruta de la Seda. ●
ntes del inicio de la contienda en Siria, en marzo de 2011, sus ruinas eran una de las principales atracciones turísticas del país árabe.
ron de Palmira, ubicada en la provincia central de Homs, tras evacuar a los civiles que quedaban en la población. El activista Samer al Homsi, de la opositora Red Sham, confirmó por internet que toda Palmira está bajo el dominio del EI, después de la retirada "repentina" de los efectivos gubernamentales en dirección a unas minas de fosfatos en las áreas de Sawana y Jinifis. Ayer, los radicales volvieron a irrumpir en Palmira desde el norte, después de que fueran expulsados por las fuerzas armadas el domingo. El EI inició hace una semana una ofensiva en el este de Homs, donde se ubica Palmira, en una zona desértica.
7
Mundo
El Tribunal Supremo de Justicia venezolano respaldó al presidente del Parlamento, Diosdado Cabello.
Amenaza a historia
aDn
Piden que se castigue a mineros ● El
presidente del Consejo de Ministros de Perú, Pedro Cateriano, pidió a la Fiscalía y al Poder Judicial llevar ante la justicia a las personas que han usado la
violencia o que bloquearon vías en la provincia sureña de Islay, donde hubo una protesta de más de 50 días contra el proyecto minero Tía María. "Quiero exhortar al Ministerio Público (Fiscalía) y el Poder Judicial para que todas aquellas personas que han hecho uso de la violencia, que han bloqueado carreteras, que han herido gente y han causado daños”.
8
aDn
Jueves 21 de Mayo 2015 El otro resultado de Liga
Deportes
Anoche, Deportes Tolima venció 2-1 al Atlético Huila en la ida de los cuartos de la Liga Águila.
LIGA FECHA
A punto de traer botín
Cali estuvo adelante en el marcador, pero terminó por empatar 3-3 con el Nacional. Redacción Cali
En tablas (3-3) terminó el primer ‘round’ de los cuartos de final de la Liga Águila entre Deportivo Cali y Atlético Nacional, . Aunque el empate alcanzado por la escuadra ‘verdiblanca’ es un resultado manejable de cara al juego de vuelta en el estadio de Palmaseca, quedó la ‘espinita’ de haberse podido llevar el botín de la victoria en la capital antioqueña, debido a que siempre estuvo adelante en el marcador. En la cancha, los dirigidos por el técnico Fernando, el ‘Pecoso’, Castro, evidenciaron su principal arma de ataque: las transiciones de defensa - ataque, pero, también su mayor debilidad: el juego aéreo donde fue vulnerable y entraron las dos anotaciones de Jo-
●
nathan Copete. En los primeros minutos, el ‘verde de la montaña’ impuso condiciones y trató de ahogar al Cali con incursiones de Copete, Luis Carlos Ruiz y Jefferson Duque. Cali aguantó la embestida ‘verdolaga’ y logró acomodarse en el campo de juego hasta marcar el primer tanto. Andrés Felipe Roa aprovechó un error de Francisco Nájera y definió a merced en al palo de la mano izquierda de Camilo Vargas (16 PT). Sin embargo, la alegría para Cali duró apenas un minuto, pues Copete, quien aprovechó un centro desde el sector izquierdo para meter un potente cabezazo dejó sin opciones a Ernesto Hernández. Cali amplió la cuenta al minuto 25, a través de Hárold Preciado, quien la metió de cabeza, tras un
cobro de costado. Nacional trató de recomponer el camino y logró igualar al cierre de la primera parte, con tiro libre de Luis Carlos Ruiz. En la parte complementaria, Juan Carlos Osorio sacó a Harrison Otálvaro e
ingresó al creativo Alejandro Guerra, quien le cambió la cara a los ‘verdolagas’ y le dio orden a su equipo. Pero fue el Cali que marcó el tercero, por cuenta de Miguel Ángel Murillo (4 del segundo tiempo).
El dato El delantero del Deportivo Cali Hárold Preciado lleva 12 goles en lo que va de la Liga Águila, con lo que puntea la tabla de artilleros.
El cuadro local puso cifras definitivas con Copete, quien aprovechó la pasividad caleña para marcar de cabeza el 3-3. El Deportivo Cali se defendió y le bajó la tensión a un Nacional desesperado por ganar.
El apunte Historial entre Nacional y Deportivo Cali
● El duelo entre Atlético Nacional y Deportivo Cali tuvo otro juego más ayer, en esta ocasión, en el estadio Atanasio Girardot. El historial sigue favoreciendo al equipo ‘azucarero’ del Valle del Cauca. De los 243 cotejos jugados entre vallecaucanos y pai-
¡Click!
sas, el Deportivo Cali ha salido victorioso en 96 oportunidades y ha logrado marcar 378 goles. Por su parte, Atlético Nacional ganó 84 partidos y convirtió 336 goles. En total se han presentado 63 empates entre estos dos equipos.
EFE
El zaguero Germán Mera fue uno de los que trabajó al máximo para aguantar la arremetida del Atlético Nacional, en Medellín. D. SÁNCHEZ.
‘Teo’ reaparecerá en la Libertadores
Xavi le dirá adiós al fútbol
MADRID (REUTERS). El mediocampista del Barcelona Xavi
anunciará oficialmente hoy su salida del club al que se unió cuando solo tenía 11 años, para firmar un lucrativo contrato de tres años con el Al Sadd de Qatar, dijo su agente. Con 35 años, el futbolista que más partidos ha jugado en la historia del Barcelona seguirá los pasos del delantero Raúl González, su excompañero en la selección española, quien jugó en el Al Sadd entre 2012 y 2014.
Campeón. Juventus ganó ayer el título de la Copa de Italia, la décima en su palmarés, tras vencer 2-1 al Lazio en un encuentro que tuvo que extenderse hasta la prórroga y que sentenció con diana de Alessandro Matri.
ARGENTINA. Después de su-
Victoria de los ‘cardenales’.
C. Bacca quiere seguir en Sevilla
Santa Fe ganó en la agonía del juego
SEVILLA. Carlos Bacca asegu-
BOGOTÁ. Un fuerte cabezazo
ró ayer que vive “una semana muy bonita, una semana que ilusiona”, porque su equipo va a “cerrar la temporada con dos finales”, una de ellas ante el Dnipro por la Liga Europa. Además, aseguró: “No tengo ningún planteamiento Carlos Bacca, delantero. para irme”.
de Dairon Mosquera le permitió a Santa Fe marcar el único tanto con el que logró vencer al Internacional, de Brasil, en la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El tanto llegó en tiempo de reposición de la segunda parte.
perar la lesión muscular, Teófilo Gutiérrez jugará en Copa Libertadores hoy, frente a Cruzeiro, en el Monumental de Argentina. El equipo ‘millonario’ pretende recuperarse rápidamente tras el escandaloso juego con Boca Juniors.
‘Teo’ jugará con River Plate.
aDn
Jueves 21 de Mayo 2015
Deportes
9
A. Aguilar ya no jugará en Copa
Será operado de un problema de tobillo. Redacción Con Fútbolred ● La Selección Colombia mayores de fútbol sigue teniendo bajas de cara a lo que será su participación en la Copa América que se jugará en Chile. Ayer se conoció la lesión de Abel Aguilar, jugador del Toulouse de Francia, quien sufrió un problema en uno de sus tobillos y hoy será operado para, posteriormente, tener tres meses de recuperación. La información no ha sido confirmada por el club ni por la Federación, sin embargo, sus familiares en Colombia están a la espera de cómo avance la recuperación del volante ‘tricolor’. Según indicaron,
las tres primeras semanas de su recuperación se llevarán a cabo en Francia y, posteriormente, viajaría a Colombia a seguir con el tratamiento. Otro jugador de los preinscritos por José Pékerman que se encuentra en el departamento médico es Fredy Guarín, quien sale avante de una distensión muscular sufrida en el compromiso que su equipo disputó con la Lazio por la liga italiana. Uno que ya se recuperó y podría jugar hoy con River Plate cuando su club
se enfrente con Cruzeiro por los cuartos de final de la Libertadores es Teófilo Gutiérrez. El atacante había sufrido un desgarro de cinco milímetros en su isquiotibial derecho. En la lista de espera están Santiago Arias, jugador del PSV de Holanda; y Jeison Murillo, del Granada de España y próxima incorporación del Inter de Milán. Aunque no están en la lista de 30 preseleccionados y fueron descartados para el tornero, también tienen dolencias Elkin Soto y Adrián Ramos.
Ospina sacó arco en cero. AFP.
Ospina se lució con Arsenal Abel Aguilar era carta clave de Pékerman para la Copa. REUTERS
Los datos 1. La definitiva
El técnico José Pékerman entregará el 1 de junio la lista definitiva de 23 que irán a la Copa América.
2. Los rivales
Los rivales del equipo ‘tricolor’ en el torneo continental serán Venezuela, Brasil y Perú
Fluminense despidió a su técnico
● El Arsenal solo pudo em-
patar ayer 0-0 en casa con el Sunderland, que con el punto sumado aseguró su permanencia en la élite, en un partido que había sido aplazado en la jornada 33 de la ‘Premier League’. David Ospina fue titular y tuvo una actuación destacada, sacando nuevamente su arco en cero. Con 72 puntos y tres de ventaja sobre el Manchester United que es cuarto, además de una mejor diferencia de gol, solo un cataclismo de los ‘Gunners’ contra el West Bromwich el fin de semana, podría privarles de acabar terceros.
DT del Boca, contra River
El Fluminense le dijo ayer adiós a su entrenador, Ricardo Drubscky, después de que dirigió al equipo brasileño en apenas siete partidos y de una goleada 4-1 el pasado fin de semana contra el Atlético Mineiro.
●
El DT de Boca Juniors, Rodolfo Arruabarrena, le recriminó a River haber echado mano a una sanción de la Conmebol, que consideró injusta, para eliminar a su equipo de la Libertadores, tras la suspensión por incidentes. ●
Investigan a Costas
● La Dimayor dio a conocer que el técnico Gustavo Costas está siendo investigado por sus fuertes declaraciones del pasado domingo.
“Nos sacaron los árbitros. Perdonen, porque ustedes saben que no me gusta hablar de los arbitrajes”, fueron algunas de las palabras de Costas.
10 Deportes
Jueves 21 de Mayo 2015
James, el mejor volante
El colombiano está por delante de Hazard, Kevin de Bruyne y David Silva. Redacción Deportes ● James Rodríguez fue elegido como el mejor volante ofensivo de la temporada en las cinco grandes ligas de Europa (Inglaterra, Francia, Alemania, Italia y España), según un informe científico realizado por el Centro Internacional de Estudios Deportivos (Cies), en el que el colombiano obtuvo una puntuación de 100 puntos y está por delante de Eden Hazard, del Chelsea; Kevin de Bruyne, del Wolfsburgo; y David Silva del Manchester City, entre otros. Para realizar el escalafón se tuvieron en cuenta varios indicadores como: rigor y recuperación en las labores defensivas, y distribución, asumir (capacidad de romper fuertes esquemas defensivos rivales), crear oportunidades y remates, en cuanto al trabajo ofensivo. Además, el análisis se hizo con futbolistas que hubieran actuado más del 60 por ciento de los partidos durante esta temporada. “James Rodríguez, Eden
aDn
En breve Dunga llamó a Fred y Anderson BRASIL. El seleccionador brasileño ‘Dunga’, convocó a los centrocampistas Fred, del Shakhtar Donetsk ucraniano, y Felipe Anderson, del Lazio italiano, para los amistosos que jugará en junio contra México y Honduras.
Carlo Ancelotti, técnico. Entre Copa, Liga y Champions el volante James Rodríguez anotó 16 goles en 45 partidos y fue la media distancia su fortaleza. ARCHIVO
Hazard y Cesc Fábregas son los únicos jugadores que tienen dos dominios distintos. Este es un indicador más de su talento excepcional. El nivel de rendimiento del Real Madrid y Chelsea dependen en gran medida de su forma”, señala el informe del Cies, ubicado en Suiza.
Las cifras
12
12
suma James Rodríguez con el Real Madrid durante esta temporada en el fútbol español.
de James Rodríguez terminaron en gol del Real Madrid, en 28 partidos jugados.
goles
asistencias
En el informe se destaca que esos tres jugadores nacieron en 1991 y que tienen grandes aspiraciones de ganar el Balón de Oro en próximas ocasiones. Antes de revelar los mejores jugadores por posición, concluyen que el Barcelona es el mejor equipo de la temporada.
Especulan por la salida de Carlo ESPAÑA. La prensa españo-
la especula sobre la posible salida de Ancelotti del Real, en una temporada en la que no ganó Liga ni Champions. La versión tomó fuerza en un evento en el que el DT estuvo distante del presidente ‘blanco’.
‘Falcao necesita sentirse aún vivo’ Diego Pablo Simeone, técnico del Atlético de Madrid, habló sobre la situación del exjugador del Atléti de Madrid Radamel Falcao, que vive uno de sus peores momentos en el Manchester United. “Radamel seguramente se vaya de donde está a un sitio en el que se sienta vivo. Él necesita estar vivo”, expresó el entrenador ‘rojiblanco’. Con respecto a la última ●
Radamel Falcao Garcia, sería transferido al final de la temporada.
jornada de liga, en la que su equipo buscará apuntalar la tercera posición que da acceso directo a la Liga de Campeones, el ‘Cholo’ Simeone dijo: “Importa más el resto del año, más
allá de que el punto nos sirva es todo el año”. “Hasta que no termine y veamos si terminamos terceros, no puedo ponerle nota a la temporada”, añadió el técnico argentino.
aDn
Jueves 21 de Mayo 2015
Deportes 11
Rigoberto Urán sufrió una caída en la etapa a menos de 15 kilómetros para llegar a la meta. CEET
Bananito brilló en Giro de Italia
Betancur quedó segundo en la etapa de ayer. Rigoberto Urán es sexto en la general.
Redacción Con EFE ● Inur Zakarin (Katusha) se quedó ayer con el triunfo en la etapa 11 del Giro de Italia, la cual terminó en Imola y donde Alberto Contador (Tinkoff Saxo) conservó el liderato. La gran figura ‘tricolor’ fue Carlos Betancur (Ag2R), quien culminó segundo. La jornada fue difícil para el dueño de la ‘maglia rosa’, quien sorteó de buena forma los diferentes repechos para ratificar condiciones y, además, probar a sus rivales, en especial a Fabio Aru, a quien le costó responder el ataque. La labor de Betancur fue inmensa. En días anterio-
res hizo parte de algunas fugas, pero solo hasta ayer consiguió una buena ubicación en la clasificación de la etapa. Tercero fue Franco Pellizotti (Androni).
Zakarin se disputó una verdadera contrarreloj en los metros finales de la jornada. Se fugó de un grupo pequeño a falta de 23 kilómetros para la meta.
El apunte Rigoberto Urán es sexto
● Otra noticia para los ‘es-
carabajos’ fue la caída de Rigoberto Urán a menos de 15 kilómetros para la meta, la cual superó de buena forma recortando la diferencia perdida y llegando dentro del grupo de favoritos, entre ellos Contador. El mejor colombiano en el Giro de Italia es precisa-
mente Urán, que aparece sexto, a 2 minutos y 10 segundos de Alberto Contador. Hoy se disputará la etapa 12, entre Imola y Vicenza, sobre 190 Km. Tras un amplio porcentaje de recorrido sobre terreno plano, el último sector será el fuerte ascenso al Monte Berico, puerto de cuarta categoría.
Valle, campeón de clavados La delegación de clavados del Valle capitalizó un total de 483 puntos en el evento realizado en el Nacional Prejuegos de Clavados que se llevó a cabo en Medellín, lo que fue suficiente para coronarse campeón del certamen. Se destacaron por el Valle Miguel Reyes, quien consiguió tres medallas de
●
Cali se destacó el certamen. ARC
oro en la categoría abierta y marca técnica en varones. Sara Carolina Pérez, igualmente, consiguió presea dorada en la categoría mayores.“Desde hacía 20 años, los ‘azucareros’ no conseguían el título en esta modalidad”, dijo el entrenador de la delegación del Valle del Cauca, Juan Campuzano.
12
aDn
Jueves 21 de Mayo 2015
Turistas a Uruguay
Uruguay fomentará la llegada a ese país de turistas procedentes de Colombia, México y Perú.
La Vida
Salud antártica
¡Click!
EFE
ESTUDIO CON BACTERIAS Científicos chilenos creen que combaten las infecciones. Santiago de Chile EFE ● La
bióloga marina chilena María Soledad Pavlov presentó en Santiago una investigación sobre bacterias antárticas que podrían combatir infecciones humanas resistentes a los antibióticos comunes. El estudio de Pavlov se centra en las pseudomonas, un tipo de bacteria presente en la Antártida que sobrevive en condiciones extremas y que tiene la capacidad de inhibir el crecimiento de infecciones por otro tipo de bacterias
en el organismo humano, en animales y en la agricultura. “Cuando tenemos nuestra pseudomona, productora de un compuesto interesante, vamos a su genoma para buscar qué genes tienen que ver con la producción de antibióticos de manera de poder tomarlos y tratar de clonar este compuesto antimicrobiano", explicó la científica chilena. Para llegar a esta etapa de la investigación, que es impulsada por el Instituto Antártico Chileno (Inach), Pavlov realizó dos expedi-
Los datos 1. Antibióticos
La producción de un nuevo antibiótico requiere entre 870 y 1.700 millones de dólares en promedio.
2. Biotecnología
El hallazgo de Pavlov intenta generar un producto biotecnológico a partir de estas bacterias.
3. Incipiente
Pavlov ha dedicado cinco años a esta investigación, pero dijo que está en una etapa incipiente.
ciones en el territorio antártico, donde tomó 83 muestras de suelo de las islas Shetland del Sur y de sectores continentales. Desde el descubrimiento de la penicilina en 1928, los antibióticos han salvado innumerables vidas pero su uso indiscriminado hace que algunas infecciones no reaccionen a los fármacos existentes. En ese sentido, dijo Pavlov, los estudios sobre nuevos antibióticos en todo el mundo son "muy escasos" y desde 1970 hasta la actualidad solo se han generado modificaciones a los fármacos.
El Observatorio Europeo Austral reveló la imagen más detallada tomada hasta el momento de la nebulosa Medusa, en la que las estrellas situadas en su corazón ya iniciaron "su transición a la jubilación".
Brasil aprueba una ley polémica
● La
María Soledad Pavlov cree que en cinco o diez años podrán generar productos para combatir enfermedades en la agricultura. EFE
presidenta brasileña, Dilma Rousseff, sancionó una ley que facilitará a las industrias el acceso y uso de la biodiversidad, que fue apoyada por laboratorios farmacéuticos y criticada por las comunidades indígenas y grupos ecologistas. "Es una ley para fomentar el desarrollo, pero que no deja atrás a los pueblos", declaró Rousseff en la ceremonia de sanción, aludiendo a que las tribus indígenas que poseen "toda la sabiduría" sobre los recursos naturales recibirán compensaciones económicas por su uso. El nuevo texto reduce sensiblemente los trámites burocráticos que son necesarios para obtener licencias de uso de recursos naturales de la Amazonía.
Obama alerta por calentamiento
El presidente de EE. UU., Barack Obama, dijo que negar la existencia del cambio climático o rechazar la adopción de medidas para combatirlo "pone en riesgo" la seguridad nacional e impactará en la capacidad de las Fuerzas Armadas para defender al país. "La ciencia es indiscutible", subrayó Obama en New London (Connecticut) durante el discurso
●
de la ceremonia de graduación de la Academia de la Guardia Costera estadounidense. Ninguna nación "es inmune" al cambio climático, según Obama, quien agregó que el calentamiento global es "una grave amenaza" para la seguridad mundial y también para la de EE.UU. El cambio climático "tendrá un impacto en cómo nuestros militares defien-
den al país. Así que tenemos que actuar y tenemos que hacerlo ya", enfatizó. Obama precisó que el calentamiento global y en particular el aumento del nivel del mar, amenaza la capacidad de las Fuerzas Armadas para estar listas para defender al país y citó como ejemplo que "muchas" de las instalaciones militares de EE.UU. están ubicadas en la costa.
En breve Misión espacial sin tripulantes WASHINGTON, (EFE). La Fuerza Aérea de EE.UU. lanzó la cuarta misión del avión espacial no tripulado X-37B, que orbitará la Tierra durante un periodo por determinar y cuyos objetivos siguen siendo un misterio. Puesto en órbita con un cohete Atlas V.
Caza de ballenas en Japón.
Científicos avalan caza de ballenas TOKIO, (AFP). La caza "cien-
tífica" de ballenas recibió recientemente un impulso inesperado gracias a investigadores japoneses que aseguran que el consumo de carne de cétaceo podría prevenir la demencia y los problemas de memoria.
Herramientas de piedra, antiguas LONDRES, (EFE). Las prime-
Obama dijo que el calentamiento afectaría bases militares. REUTERS
ras herramientas pueden ser muy anteriores a lo que se creía hasta ahora, ya que se han descubierto en Kenia diversos objetos de piedra que datan de hace 3,3 millones de años, según un estudio de la revista científica ‘Nature’.
aDn
Jueves 21 de Mayo 2015
La Vida 13
Sobre ruedas
Mitos sobre el uso de gas en vehículos Respuestas a inquietudes sobre este tema. Juan Sebastián Morales C. Carroya.com ● Recientemente se alcanzaron las 500 mil conversiones en el país de autos a gas vehicular, lo cual demuestra que cada día más personas y empresas juegan sus fichas por las ventajas ambientales, sociales y económicas del uso de este elemento. Sin duda alguna, el gas natural es un combustible que genera gran competitividad, no solo por el ahorro significativo de costos frente el uso del combustible tradicional, sino por sus ventajas ambientales y la seguridad que su uso representa. Sin embargo, todavía existen mitos alrededor del uso de gas natural vehicular. Entre ellos, el más común es que las conversiones a gas natural vehicular afectan el desem-
peño del vehículo. Sin embargo, el desempeño depende de la calidad de cada una de las partes del proceso de instalación, la capacidad técnica del taller, sus equipos de diagnóstico, la tecnología de gas natural vehicular adecuada para los diferentes vehículos, la calidad de los componentes instalados y el servicio postventa ofrecido. Una conversión por sí misma no afecta el desempeño de un vehículo, sino la elección de un taller que no cuenta con las especificaciones en materia de calidad requeridas.
La cifra
12 mil ofertas
de vehículos nuevos y usados, incluida una gran variedad que usan GNV, en www.carroya.com.
Se dice también que los carros con gas natural pierden potencia. En la actualidad los equipos de gas (GNCV) que se ofrecen en el mercado para la conversión de los vehículos, tiene un desarrollo tecnológico de vanguardia que minimiza la pérdida de potencia al punto de ser casi imperceptible para el conductor, pérdida similar a la de usar el aire acondicionado, este aspecto, sumado al ahorro de dinero y a la disminución del impacto ambiental, hacen del gas natural vehicular una de las mejores alternativas de combustibles ecológicos que existen en el mercado. Por otra parte, el hecho de encontrar en el mercado vehículos gnv 0Km, permite que el desempeño en potencia y torque sea el que indica el fabricante en sus fichas técnicas sin ninguna pérdida de eficiencia al conducir.
En la actualidad 13 marcas, con 37 líneas ofrecen vehículos de fábrica cero kilómetros en el país.
Cumplen con la norma ambiental
● Entre los varios mitos sobre el uso de gas vehicular está la creencia de que no es ecológico. En la actualidad los vehículos dedicados o diseñados desde fábrica para trabajar solamente con gas natural, cumplen con normatividad ambiental
Euro 6, convirtiéndolos en los más limpios del mercado en materia ambiental comparados con cualquier vehículo que trabaje con combustible fósil. Adicionalmente, reducen el material particulado en comparación con
los vehículos diésel en un 100% eliminando los problemas de contaminación en el interior de las ciudades, así mismo, reducen 18% las emisiones de CO2, 90% el CO y un 95% los óxidos de nitrógeno. Se trata de una tecnología limpia.
14
aDn
Jueves 21 de Mayo 2015
Cultura del Pacífico
Cultura&Ocio
Muestra artesanal y gastronómica del Pacífico, hasta mañana, en la plazoleta del CAM.
JORNADA ARTE
Contra el racismo DÍA DE LA AFROCOLOMBIANIDAD
Hoy se realizarán diversas actividades para resaltar la cultura afro del país. Redacción Cali
Los datos 1. Cine afro
● El país hará un alto en el
camino para voltear sus ojos a la población afrocolombiana y rendirle un homenaje hoy, en su día. Cali, una de las grandes ciudades con mayor población afrodescendiente, no será indiferente y desarrollará una variedad de actividades artísticas, culturales y académicas. Pero la principal de ellas se hará cuando el sol se ponga en lo más alto del firmamento caleño y el reloj marque el mediodía, hora en la que más de 200 artistas tocarán tambores al mismo tiempo en la avenida Colombia o bulevar del río, para conmemorar el Día Nacional de la Afrocolombianidad y rechazar el racismo. “Es una actividad que tiene una simbología muy importante y que de manera articulada con el Ministerio del Interior la denominamos ‘La hora contra el racismo’. Lo que esperamos es que en ese evento, todas las personas afro y no afro que se sientan identificadas con el tema, hagan un pare y pongan a sonar los pitos y bocinas de sus carros para manifestarnos en contra del racismo”, explica María Helena Quiñónez, secretaria de Cultura y Turismo de la ciudad. La funcionaria precisa
Hoy, se proyectará ‘Las últimas vacaciones’, a las 10:00 a.m. y 5:00 p.m., en la Videoteca Municipal.
2. Mural a lo afro
A las 2:00 p.m., en el Centro Cultural de Cali, se pintará un mural sobre la afrocolombianidad.
La jornada ‘La hora contra el racismo’ se realizará de manera simultánea en todo el país. AYMER A.
que ‘La hora contra el racismo’ es tan solo uno de los eventos que se tienen programados para el día. “Cada año, este gobierno ha querido hacer un reconocimiento al aporte de la población afrocaleña, por eso junto con la Secretaría de Desarrollo Territorial y Bienestar Social también contamos con una extensa programación que empezará desde las 8:00 a.m. y terminará a las 5:00 p.m. Una de ellas son las Cuatro estaciones lúdico-pedagógicas, que tendrán lugar en el Centro Cultural de Cali. En ellas, se podrá conocer más sobre derechos humanos, literatura, música y arte, relacionados con lo afro”, dice la funcionaria. Los asistentes también podrán disfrutar de una sesión de música afrocolombiana, a las 6:00 p.m., en la Plazoleta El Samán, del Centro Cultural de Cali. Informes: 885 88 52, ext. 102.
Gastronomía, de aniversario Un diálogo gastronómico entre distintos estilos de cocina vallecaucana, con la árabe, se presentará desde esta noche, en el décimo aniversario del restaurante Litany. Claudia Jaramillo, del equipo de trabajo del restaurante, considerado por el recordado crítico de gastronomía, Kendon Macdonald (Q.e.p.d), como “el mejor en comida tradicio-
●
nal árabe”, explica que para el aniversario se han invitado algunos de los más destacados chef de la ciudad para que muestren su talento y fusionen sus platos con la propuesta gastronómica de Litany. “Cada mes tendremos un invitado, que cocinará sus platos a través de varios momentos. Luego se integran con los de la anfitriona Malaki Ghattas, con-
cinera libanesa y propietaria del restaurante”, dice Jaramillo. Hoy, a las 7:00 p.m., estará como invitada la chef Vicky Acosta. También participarán del aniversario Carlos Yanguas, Jainer Grisales, Francisco Prado, Maura de Caldas y María Claudia Zarama. Litany está ubicado en la Calle 15AN # 9N-35. Informes: 661 37 36.
Obra ‘Canciones azules’. PARTIC.
Función de dos mujeres afro
● Este fin de semana será especial para el dúo artístico Trenza Teatro. Conmemorarán el mes de la Afrocolombianidad con la obra ‘Canciones azules’, que aborda pensamientos, filosofías y dilemas de las mujeres afro en el país. Quién mejor que Ana Yuli Mosquera Becerra y Elba Mercedes Palacios Córdoba, dos artistas, que con la sabrosura y alegría de su raza negra, se encargarán de darle vida a esta función. “La obra cuenta mediante un conjunto de escenas las vivencias de distintas mujeres negras contemporáneas. Cada pieza teatral contiene personajes femeninos, en su complejidad, típica de la experiencia de mirarse y de reconocer los estereotipos que las representan. Por eso, intentan responder dos preguntas: quién soy y cómo me ve el mundo”, dice Mosquera. La función se hará mañana y el sábado, a las 7:30 de la noche, en Cali Teatro (Cra. 12 # 4 - 51). Más información, comuníquese al 311 3009363.
El apunte La invitada de hoy
Vicky Acosta es una reconocida empresaria de la gastronomía en la ciudad. Es propietaria del restarante Platillos Voladores. La chef Acosta también es impulsora en la enseñanza de la culinaria y la buena comida y por eso es considerada una de las precursoras del gran aporte gastronómico en el barrio Granada. ●
Vicky Acosta es la primera chef invitada en el aniversario de Litany
aDn
Jueves 21 de Mayo 2015 Gustavo Álvarez Gardeazábal
Cultura&Ocio 15
La caricatura
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Necesita hacer un cambio en su vida y tomar las riendas. No olvide mirar siempre hacia adelante.
Ariete
La aftosa
E
n Colombia tenemos la maldita costumbre de que cuando las cosas funcionan bien, las desbaratamos. Hasta hace unos días nos enorgullecíamos de que somos un país libre de aftosa. Ahora, por quien sabe qué descuido del ministro de Agricultura o de Fedegán, vamos a dejar de serlo. En Colombia existe un hato ganadero de un poco más de 22 millones de cabezas. Cada seis meses el que tenga mil o 10 vacas ha vacunado religiosamente. Los comités de ganaderos, por correos electrónicos o por medios masivos, recuerdan el periodo de vacunación. Este año, el ciclo que comenzó en mayo no ha podido ni divulgarse ni cumplirse. Por alguna razón que solo la saben el ministro Aurelio Irragori o José Felix Lafaurie, de Fedegán, no fabricaron en Vecol sino 12,5 millones de vacunas. Parece ser que Vecol anda de capa caída y no tiene cómo fabricarlas. Existe otra empresa, Limor, que bien hubiera podido fabricar las faltantes. La tercera, Laverlam, tuvo que salir del mercado, no sin ganarle demandas a Fedegán por competencia desleal. Quien vigila el ciclo de vacunación es el Ica. Quien distribuye la vacuna por todo el país es Fedegán. El ICA es una dependencia del ministerio que dirige Irragori, el primo de la senadora uribista Paloma Valencia. Fedegán la dirige única y exclusivamente José Félix Lafaurie, esposo de la congresista uribista María Fernanda Cabal. ¿Por qué ni con toda esa responsabilidad política familiar e histórica no se ha podido vacunar a todas las vacas este año en Colombia.? ¿Y si llega la aftosa, a quién le reclamamos? @eljodario eljodario@gmail.com
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
No se conforme con lo que ha logrado. Ponga sus condiciones en materia de negocios y del amor.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
Una sorpresa le hará sentir que todo aquello a lo que le temía era falso. Necesita estar más seguro de sí.
Los juegos
7 9
6
4 2 7 3
9 4 6 3 1 8 7 5 1 3 9 4 2 8
6
6 4 2
5 4
9
5
1
1 2
8
5 2 4 8
8 8 9
7 1
5
6 6
2
3 3 3 4 2 3
2 2 4
15
4
3 7 16 5
3
14
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
La paciencia no ha sido una de sus características, pero necesita tenerla para salir adelante.
9 6 4
2
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
Tendrá un encuentro que será muy productivo. La escasez queda atrás y se sentirá tranquilo.
4 3
5
Busque la posibilidad de un descanso en compañía de su familia, pues se avecina un tiempo de mucho trabajo.
Usted no puede controlar cada cosa que ocurre. Deje fluir a los demás para que aporten sus ideas.
3 8
Ha tenido dolencias que indican que debe prestarle más atención a su salud. No postergue las cosas.
LEO 24 JULIO-23 AGO.
1 6 4
7
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
2
Es indispensable que tome una decisión que ha venido aplazando, pues todos sus proyectos están estancados.
2
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
Los recursos que estaba esperando pronto llegarán. Debe ser cuidadoso con los compromisos que asuma.
3 1 8 4 9 5 6 2 7
7 5 9 8 6 2 4 1 3
2 4 6 1 7 3 9 8 5
9 8 4 6 2 7 5 3 1
5 2 3 9 1 4 7 6 8
6 7 1 5 3 8 2 4 9
1 9 2 7 8 6 3 5 4
8 3 5 2 4 9 1 7 6
4 6 7 3 5 1 8 9 2
3 9 2 4 7 6 5 8 1
5 1 6 9 2 8 4 7 3
7 4 8 3 5 1 6 2 9
6 5 1 2 3 9 7 4 8
2 7 9 1 8 4 3 6 5
8 3 4 7 6 5 1 9 2
1 6 5 8 4 2 9 3 7
9 2 3 6 1 7 8 5 4
4 8 7 5 9 3 2 1 6
2
4
3
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
2
2
3 3
3 2
2
3
2
2 2 3 5 6 4 1
1 5 4 2 3 6
6 4 3 1 2 5
3 2 1 5 6 4
4 1 6 3 5 2
5 6 2 4 1 3
La estabilidad y el equilibrio llegan a su vida y le harán sentir que es capaz de hacer todo lo que se propone.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
Una buena noticia en materia económica lo llevará a hacer un cambio en su vida. Su pareja lo quiere más cerca.