28 de marzo Cali

Page 1

SÁBADO 28 DE MARZO DE 2015 AÑO 6. NÚMERO 1562 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

FIN DE

Diario gratuito

semana

Cali, por la punta

Cristian Nasuti pide tranquilidad para enfrentar hoy al Pasto, por la Liga. ● Pág. 8

Listos los puntos para desminado

El Gobierno y las Farc acordaron iniciar proceso en Antioquia y Meta.

En la agenda de diálogos sigue la reparación a las víctimas. Pág. 6

ADENTRO PÁGINA 2

Semana Santa agita comercio Expectativa con el mercado religioso.

Almacenes esperan ventas.

En el centro

Descubra Tesoros religiosos

Reliquias e historias de obras de arte, objetos y esculturas que han construido la fe caleña se han conservado por siglos en capillas, templos y museos de Cali. ADN los visitó. Pág. 4 ●

Imágenes con más de 300 años.

Artistas y zanqueros caminaron por las principales calles del centro, bulevar del Río Cali, Plaza de Cayzedo y la Plazoleta de San Francisco. FOTO: JUAN B. DÍAZ.

Homenaje

Con alegría, teatro celebró día

En Festival, artistas callejeros rindieron tributo a las artes escénicas.

Tragedia aérea

Piloto no debió ir a trabajar ● Página 7


2

aDn

SĂĄbado 28 de Marzo 2015

FIN DE

semana

Cara de la semana

En conmemoraciĂłn al Mes Internacional de la Mujer

La cantante caleĂąa Anabella recibirĂĄ un homenaje en concierto, maĂąana.

Mercado religioso se agita en dĂ­as santos

Pico y placa Particulares Hoy

No tienen

MaĂąana

No tienen De 7 a.m. a 10 a.m. De 5 p.m. a 8 p.m.

Taxis Hoy

Optimismo en almacenes y ventas ambulantes, por la Semana Mayor.

7y8 MaĂąana

9y0

CamĂĄndulas, escapularios y cirios, entre los objetos mĂĄs solicitados.

RedacciĂłn Ingrid Valderruten

Desde las 6 a.m. hasta las 4 a.m. del otro dĂ­a.

Normalmente Mariela RodrĂ­guez vende de a dos o tres escapularios en el dĂ­a, pero en la Semana Santa la gente le compra por docenas, para regalar. La seĂąora, quien atiende el almacĂŠn San Francisco de Asis, en el centro de Cali, y lleva 32 aĂąos vendiendo artĂ­culos religiosos, asegura que esta temporada les genera expectativas, aunque “en otras ĂŠpocas fue mejorâ€?. “MentirĂ­amos si dijĂŠramos que las ventas son malas porque siempre se mueve, la gente que llega a la ciudad tambiĂŠn compra. Las otras ĂŠpocas eran mejores porque la gente era mĂĄs devota y creo que ha influido mucho las otras religiones que no dejan que uno cargue una medalla, una estampaâ€?, asegura RodrĂ­guez. En el almacĂŠn El Clero, enseguida de la Catedral de San Pedro, las ventas pueden aumentar hasta un 20 por ciento y la preparaciĂłn para atender a los compradores, comienza un mes antes. “Hay que tener mĂĄs escapularios y camĂĄndulas (para rezar El Rosario), que es lo que mĂĄs se vende; tener cotizadas las imĂĄgenes mĂĄs solicitadas, que son La Dolorosa y El Resucitado; y los cirios pascuales, que se destinan a la bendiciĂłn del agua y el fuego durante el SĂĄbado Santo, tambiĂŠn se venden muchoâ€?, cuenta Gilmari AzcĂĄrate, vendedora de El Clero. MarĂ­a Perea, compradora, afirma: “Vengo de una familia muy devota y en Semana Santa siempre compramos el incienso, cirio â—?

Clima Hoy

29° 19°

MĂĄximo MĂ­nimo Se esperan lluvias y tormentas elĂŠctricas en horas de la tarde.

MaĂąana

28° 19°

MĂĄximo MĂ­nimo

En la maĂąana habrĂĄ cielo nublado y en la tarde esperan lluvias.

En breve

Plazo para pagar con descuento

El prĂłximo martes 31 de marzo se vence el plazo para que los contribuyentes del impuesto predial unificado obtengan el 15 por ciento de descuento, si pagan la totalidad de la vigencia 2015, incluidas la tasa bomberil y la sobretasa ambiental.

Cuadros con imĂĄgenes religiosas salen a la venta en este ĂŠpoca.

Las imĂĄgenes son buscadas principalmente por las parroquias.

Expectativa con turismo y ocupaciĂłn hotelera La AsociaciĂłn Hotelera y TurĂ­stica de Colombia (Cotelco) en el Valle, proyecta que para esta Semana Santa en los diferentes municipios del departamento se movilicen mĂĄs de 700.000 turistas, sobre todo en ciudades como Buenaventura, Buga, Cali, Calima-Darien y el norte del Valle. SegĂşn Nubia Gaona, presidente ejecutiva de Cotelvalle, con el programa ‘Cali, ciudad divina’, que busca promocionar a la ciudad como destino turĂ­stico, comercial y cultural, se espera que mĂĄs de 44.000 visitantes asistan a los eventos. Con respecto a la ocupaciĂłn hotelera, se espera un crecimiento de un 5,23 por ciento llegando a un 65 por ciento de ocupaciĂłn en el Valle. Se estima que en solo alojamiento hotelero la economĂ­a mueva mĂĄs de $1.000 millones. â—?

Bendecir las camĂĄndulas para rezar El Rosario, entre las tradiciones de catĂłlicos. FOTOS: JUAN P. RUEDA

pascual y alguna medallita que sea del santo de la devociĂłnâ€?. Pero no solo el comercio formal se beneficia con las ventas en la Semana Mayor, trabajadores ambulantes como Javier EscrucerĂ­a buscan su ‘agosto’ en abril. “La Semana Santa es una ĂŠpoca demasiado buena, aumentan mucho las ventas, uno se puede vender un promedio de

Los datos 1. Objetos

LĂĄminas, llaveros, agendas y libros tambiĂŠn integran la lista de objetos solicitados.

2. Precios

Los escapularios se pueden encontrar desde 500 pesos y las camĂĄndulas desde 1.000.

dos a tres millones de pesosâ€?, dice el seĂąor, quien lleva mĂĄs de ocho aĂąos vendiendo incensarios en acero y aluminio. La iglesia de San Francisco es otro de los puntos donde se mueve el mercado religioso. “Las ventas se pueden aumentar un 30 por ciento, sobre todo desde el juevesâ€?, asegura Gina, una de las vendedoras estacionarias.

%!

%7 )0 %" )% )0* ' % !' ' % , 03 1 ') 0 " ' %& 1 )&) . )0). 9 . % , 00) ' %6:/ 6!1 6(6 % & ! ' %) !:) )' % 0 !3 ) $ ' % 1 6 ' ! )'"0! % %& . 6 0 /-

PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015

% 6' 1 % 1 ) 0 1 &)1 1 %" . 0 1!13 ' ! % & &)0! / . 06 ! 8!*'/ . % 0 ' & 1360 )0/ 9 . '61 !%) 30 7 1 )' #)' 1/

% 0 3 0 8 '30! ) %7 )0 %" 0)&,!* )' 3) 30 ! !*' 03"13! 16 3! &,)-

2! 1, #, 1 #!7 7 3 #, 013# 1! #! 5 $! -% #! # # 0 !0# ! %# # # # ! ,0 & ( 1 # 1! # # ! # "#- .8 #, , ! # '1 ! #!# $ ! 1 3 #, 6 0 , !$ %#, - , 1! -1- # #-) - 1, 1, #,& 0, - % ,-#! - ! #! - '1 -013# -

, 1 ,0 -0 , #- #7 !# '1 ! - #-% $ ! - # #0 -% "# #!# $ -1 # , 6 0 ! 1 1!# -1- , ! - #-& ( 1-0$ 1 # 0, # , #- #7 !# 0 ! 0# '1 # 3# 3 $ , -0 7# % ,0 -1 !0 # 6 ,, # , 1 # -0 -& -0 -0 - %1 , ! * 5# -1,, - # + #, 1, #4) #!7 7&

Director: JosĂŠ Fernando MillĂĄn C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacciĂłn: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned RamĂ­rez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: JosĂŠ Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). RedacciĂłn: Ă?ngrid Valderruten, JosĂŠ Luis Carrillo, Antonio Minotta, IvĂĄn Noguera, Gloria InĂŠs Arias, Patricia Aley, Carolina BohĂłrquez y Miguel Ă ngel Espinosa. Reporteros grĂĄficos: Juan Pablo Rueda, Santiago Saldarriaga y Juan Bautista DĂ­az. Director grĂĄfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseĂąo: Juan Manuel Leal. DiseĂąo: Henry Torres, Luis Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: Sonia Cardona (soncar@eltiempo.com). Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 4899830. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. RedacciĂłn Cali: Calle. 29 Norte # 6AN - 50 Tel. 4899830. Redaccioncali@diarioadn.com.co “COPYRIGHTS Š 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducciĂłn total o parcial , asĂ­ como su traducciĂłn a cualquier idioma sin autorizaciĂłn escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reservedâ€?


aDn

Sábado 28 de Marzo 2015

Cali

Control a la venta de palma

Policía tendrá puestos de control y ‘lupa’ en la especie vegetal de cera.

También anuncian sanciones para quienes traigan fauna silvestre.

Redacción Cali

Este año la recomendación de las autoridades de Cali es cambiar la tradicional hoja de palma de cera por capacho de maíz. Para ello, la Policía Ambiental trabaja desde ya en la consecución de varios de estos ramos que serán repartidos este domingo. “La Policía Ambiental instaló puestos de control en los ingresos a la ciudad y en la Terminal de Transporte, asimismo en la subida a los cerros tutelares y en las plazas de mercado para evitar la comercialización de palma de cera. Quienes estén comercializando con ellas puede incurrir hasta en dos años de cárcel y multas que superan los 20 salarios mínimos”, precisó el intendente Eliécer Zorilla, coordinador de la Policía Ambiental de Cali. El oficial agregó que también se harán controles en las iglesias y procesiones y

El dato En caso de detectar la comercialización de ramos de palma de cera o iraca se invita a la comunidad a denunciar en la línea 6800580.

El pico y placa se mantiene. ADN

2 días sin paso por Juanchito

Desde hoy y hasta el próximo 5 de abril, la secretaría de Tránsito de Cali aplicará el Plan de Seguridad Vial durante los días santos. Atención de actos religiosos, acompañamiento al Plan Éxodo y Plan retorno, hacen parte de las tareas que atenderán 250 guardas. Habrá puntos de control en las vías. El ‘Pico y placa’ para particulares se mantendrá hasta el miércoles. Así mismo, se suspenderá el paso por el puente de Juanchito, jueves y viernes, lo que obligará a buscar como alternativas la vía Cali-Palmira y Puerto Tejada. ●

Autoridades hacen llamado a los feligreses para usar plantas ornamentales o ramos artificiales.

El apunte Ojo con consumo de alimentos

● El coordinador de la Policía Ambiental indicó que otro aspecto para tener en cuenta es el consumo de pescado en malas condiciones. “Este mes ya hemos incautado 60 kilos de

pescados traídos desde Buenaventura, no aptos para el consumo humano. El hallazgo se realizó en la terminal de Transporte”, precisó Eliécer Zorrilla. Sobre la palma de cera, el

Dagma indicó que ha sido catalogada como la más alta del mundo por alcanzar hasta 70 metros y es hábitat para muchas especies, entre ellas el loro orejiamarillo.

que también es delito comprar las hojas de palma. “Aunque el uso de la palma ha disminuido en años anteriores hemos llegado a incautar hasta 20 kilos de palma de cera”, señaló. En el tema de fauna silvestre, añadió que también es común que las personas traigan primates, reptiles y aves desde otras zonas del país durante esta temporada vacacional. “Las personas que sean sorprendidas transportando o comercializando estas especies puede incurrir en prisión de 2 a 7 años”, añadió. Este año no se han capturado personas pero si se han realizado al menos diez incautaciones.

Ojo de la Policía a favor del turismo

3

Con 2.380 uniformados la Policía Metropolitana de Cali pondrá en marcha el dispositivo de seguridad para atender la Semana Santa. Se reforzará la vigilancia y el control en las áreas urbanas, centros religiosos y de peregrinación, sectores residenciales, terminal terrestre y sectores culturales, así como en áreas turísticas (incluidos cerros tutelares), con el fin de neutralizar las actividades delictivas. Las autoridades indicaron que la seccional de investigación criminal realizará el plan ‘pescador’ (solicitud de antecedentes) en los lugares de mayor afluencia de público y a partir de este fin de semana se dará inicio al plan éxodo, el cual consta de la ubicación estratégica del personal en los diferentes ejes viales para contribuir a la movilidad y seguridad de los visitantes y residentes de esta zona del país. ●


4

Sábado 28 de Marzo 2015

Cali

aDn

Descubriendo reliquias de fe

Recorrido por obras de arte y objetos que hacen parte de los tesoros religiosos de Cali. Redacción José Luis Carrillo

Un solideo (gorro) usado por el Papa Pio XII, una imagen en piedra que era venerada con chontaduro por indígenas en Dagua, una virgen levitando y un copón pagano con los signos del zodiaco son algunos de las tesoros religiosos conservados en capillas, templos y museos de Cali. “En la Casa Arzobispal hay varios óleos del siglo XVII. Hay una obra interesante donde la Virgen aparece salvando con una correa las almas. Cabe decir que el símbolo de la correa es de la comunidad agustina. Esta obra fue rescatada del convento de Santa Librada (carrera 13 con calle 4) que fue tumbado para dar paso un parqueadero horroroso”, explicó el padre Alexander Mutis, de la Arquidiócesis de Cali. Añadió que en la Casa

Arzobispal también hay tres imágenes religiosas en terracota y su valía consiste en que fueron hechas en barro cocido en Cali y tienen más de 300 años. “También en esa casa hay una obra en la que se ve cómo del pecho de Jesús Cristo sale sangre, y del seno desnudo de la virgen leche hacia un corazón que tiene San Agustín”, precisó Mutis. El religioso afirmó que “sin lugar a dudas”, las imágenes de las vírgenes los Remedios y de la Merced, que están en la capilla de la Merced, son las más valiosas de Cali. La Virgen de los Remedios era venerada por indígenas en Dagua en una cascada y fue traída a Cali pero ella, inexplicablemente, en las noches, volvía a su lugar de origen. Para que se quedara en el altar de Cali tuvo que ser traída en procesión por personas descalzas, contó Mutis.

Este es el óleo de la dormición de la virgen que se encuentra en el museo La Merced. FOTOS: JUAN B. DÍAZ

Los datos 1. En el convento

El Cristo de Cañargordas es otro tesoro. Está en el convento de los franciscanos.

2. Un milagro

El Señor de la Caña, en La Ermita, es la única parte de la antigua capilla que se conserva.

3. Recientes

Obras como La Milagrosa, La Virgen de Fátima y el señor de Misericordia son recientes pero valiosas.

Este copón era usado para guardar hostias. Es del siglo XVI.

Por su parte, la Virgen de las Mercedes, patrona de Cali, tiene en sus manos el bastón de mando de Joaquín de Cayzedo y Cuero, que él mismo le otorgó. “Cuando hay problemas en la ciudad lo que siempre han sacado es la Virgen de los Remedios”, dice el sacerdote. No obstante, algunos cuidadores de la escultura en piedra, sostienen que se ha vuelto tan pesada que es casi imposible moverla de su altar. Un copón pagano donde se guardaban las hostias es otro de los artículos religiosos de importante valía. “No es un copón cristiano, es una copa que tiene adentro los signos del zodiaco y tiene adornos de origen árabe. Es una obra de 1.574. Es decir, el siglo XVI quizá la pieza más antigua que se conserva en la ciudad”, cuenta Alejandro Archila, director del Museo de Arte Colonial y Religioso La Merced. Según expertos sólo hay dos de estos copones en el mundo, el otro estaría en Roma. “En el museo de arte religioso de La Merced también hay un solideo (gorrito) del Papa Pio XII que donó la familia Cayzedo. Puede ser una de las pocas piezas de ese papa en la ciudad”, añadió Archila. Otra obra de especial mención, es el óleo de la dormición de la virgen, que se encuentra en el museo de la Merced. “La obra explica el momento de tránsito de la virgen en cuerpo y alma hasta el cielo y para ello el artista dibuja la virgen yaciente, pero si se gira 90 grados a la derecha se ve de pie orando. Un recurso extraordinario del artista”, explica Archila.

La Virgen de los Remedios era venerada por los indígenas con chontaduros y masato. Algunos sostienen que la fruta que el Niño Dios sostiene es un chontaduro.


aDn

Sábado 28 de Marzo 2015

Cali

5

Sueños de volar en la Marco Fidel Suárez 3 centroamericanos escogieron la Emavi para ser pilotos. tar San Miguel Arcángel. Pero también quiere seguir la vida militar porque lo lleva en la sangre, pues un bisabuelo integró la Infantería. El nuevo cadete ingresó en su país a la Academia Aérea General Piloto Frank Féliz Miranda, donde alcanzó el primer puesto académico, el cual le permitió desde enero pasado ser merecedor de la beca en la Emavi. Roberto y Geovanny también fueron los mejores en sus escuelas militares. Los tres están estudiando la misma carrera, Administración Aeronátuica, enamorados de un país que no conocían y, sobre todo, de Cali, cuyo clima, la salsa, la calidez de su gente y su gastronomía los hacen sentir en casa.

Redacción Cali

Todo lo que significa su Santo Domingo del alma lo dobló meticulosamente para que cupiera en su pequeña maleta junto a su ropa y algunos recuerdos de su familia. El dominicano Erick Custodio Peña, de 19 años, empacó con orgullo el pabellón nacional. Es que al cadete que desde este año se unió a la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez (Emavi) se le hincha el pecho cuando habla de su República Dominicana, la que dejó de manera temporal, porque permanecerá en Cali durante cuatro años, tiempo en el que estudiará Administración Aeronáutica, buscando cumplir el sueño de convertirse en piloto. Este es el mismo anhelo que quieren cumplir el panameño Roberto Aragón Serrano, también de 19 años, y el salvadoreño Geovanny Daniel Flores, de 20, quienes ayer tomaron juramento de bandera y se comprometieron a defender a Colombia como a sus naciones, en una ceremonia entre un grupo de 174 cadetes que empezaron su formación en la Emavi. Erick reitera su deseo de ser piloto. Así lo ha querido desde niño y su pasión empezó a forjarse en el Centro Politécnico Mili-

Roberto Aragón, Erick Custodio y Geovanny Flores. S. Saldarriaga / ADN

El apunte Alianza internacional con otros países

Según el director de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, coronel Luis Fernando Amaya, cientos de cadetes extranjeros de Panamá, República Dominica, El Salvador y también de Honduras y Guatemala han llegado a la Emavi por una alianza

de cooperación internacional. Estos jóvenes son becarios, quienes después de ocupar los primeros puestos en sus respectivas academias militares escogen Colombia por conocer la trayectoria de la Marco Fidel y la lucha contra las drogas en el país.

Pampalinda sufre por los cortes

En Pampalinda parece que una avalancha hubiera corrido por las cuadras de este sector del sur de la ciudad. Lo que en realidad se ha dado producto de un daño en una tubería. “Hay lodo por todas partes y pasarán semanas antes que vengan a recoger y tapar los hoyos”, asegura el arquitecto Carlos Carvajal, habitante del sector. El daño en la tubería también ha provocado que el suministro de agua sea una incógnita para los usuarios de la comuna 19. El ingeniero Diego Bolaños, jefe de operaciones de las Empresas Municipales de Cali (Emcali), asegura que el problema se debe a

Estado de algunas calles, producto de reparaciones. CARLOS CARVAJAL

un refuerzo, de 16 pulgadas, en la parte sur de la planta río Cauca. “Para evitar cortes en el servicio los habíamos pasado a la red alta, con la planta río Cali, para evitar que

se cortara de manera tan repetida el servicio, pero al parecer esto ha generado más problemas y vamos a devolverlos a la red baja (Puerto Mallarino)”, explicó Bolaños.

A través de dispositivos móviles se puede votar por Cali. ADN

Cierre de votaciones del We Love Cities Luego de tres meses de competencia para ser seleccionada como una de las ciudades más sostenibles del mundo, hoy los caleños tendrán la última oportunidad para darle su voto a la capital del Valle en el concurso mundial We Loves Cities. Cali compite con Montería y Bucaramanga, para ser seleccionada como la ciudad más amada por sus ciudadanos y representar a Colombia en el concurso. La iniciativa destaca las ciudades que lideren proyectos que generen la crea●

El dato Se puede votar por dispositivos móviles o a través de la página www.welovecities.org/esc ali. También en Instagram en #WeLoveCali. ción de mejores lugares para vivir y en el proceso aporten a un planeta más sano, con un mejor transporte, edificios verdes y actividades que involucren el poder de la naturaleza. El 9 de abril se conocerá el ganador.


6

aDn

Sábado 28 de Marzo 2015

UN EURO VALE

Colombia semana FIN DE

2.799,5

UN DÓLAR VALE

2.551

Dos zonas para desminar El Gobierno y las FARC anunciaron ayer Delegación de la guerrilla pide redactar que plan piloto se hará en Antioquia y Meta. acuerdo sobre la reparación de víctimas. La Habana (Cuba) Resumen de agencias

El Gobierno y las FARC concluyeron ayer el ciclo 34 de conversaciones de paz marcando puntos para iniciar el desminado en Colombia, y con un llamado de la guerrilla a redactar ya un acuerdo sobre reparación de víctimas del conflicto. “La buena noticia es que hemos acordado que los sitios (de inicio de desminado) corresponderán a dos departamentos, Antioquia y Meta”, dijo el jefe negociador del Gobierno, Humberto de la Calle, a la prensa. Añadió que “la realidad de este acuerdo está caminando y está a la vuelta de la esquina”, aunque no precisó fechas. Sin embargo, las FARC insistieron en la redacción inmediata de un acuerdo sobre reparación de víctimas del conflicto armado, punto que discuten desde hace siete meses. “Ahora debemos estar todos centrados en redactar el tema de las víctimas, en redactar el acuerdo”, dijo el jefe negociador de la guerrilla, Iván Márquez. Y enfatizó: “Nosotros queremos redactar el acuerdo ya, tenemos unos principios acordados que nos van a servir de preámbulo, pero empecemos ya a redactar el acuerdo”. La reparación de víctimas es el cuarto punto de la agenda de seis pactada por las partes. Las conversaciones se iniciaron en La Habana en noviembre de 2012. Desde

Las frases "A La Habana no vinimos a discutir posible reducción de las FF.MM. ni la estructura en (...) posconflicto.

Humberto de la Calle

Jefe de negociadores Gobierno

"Le proponemos a la mesa que nos ocupemos, por su obviedad, de la responsabilidad del Estado”. Iván Márquez

jefe de negociadores FARC sobre víctimas del conflicto

Los jefes negociadores Humberto de la C alle e Iván Márquez hablaron ayer en La Habana al final del ciclo 34 de las negociaciones. EFE

entonces se han alcanzado acuerdos sobre desarrollo rural, participación ciudadana y política antidrogas, aunque han dejado 28 aspectos de estos puntos pendientes. De la Calle, quien habló una hora después que la delegación de las FARC, reiteró que “las víctimas son el eje fundamental de estas conversaciones”, pe-

El apunte Plan piloto en dos o tres sitios ● Aunque no se han determinado los puntos exactos de Meta y Antioquia donde empezará el desminado, fuentes cercanas a la negociación explicaron que el plan se llevará a cabo en dos o tres sitios de esos departamentos, que

En breve Los sueños rotos de Á. Rodríguez Este lunes cumpliría 30 años Ángela Rodríguez, quien murió por quemaduras en un ataque de su exnovio Carlos López, quien también falleció. Ella estaba a punto de terminar Administración y se proponía pagar la carrera a una hermana.

Ángela Johana Rodríguez y Carlos H. López.

sirvan de experiencia piloto para luego seguir en el resto del territorio nacional. La labor se llevarán a cabo de manera conjunta. El Batallón de Desminado del Ejército se encargará de la limpieza de tierras,

bajo la coordinación de la Ayuda Popular Noruega y con la colaboración de guerrilleros que, sin uniformes, desarmados y a con suspensión de órdenes de captura, brindarán información y facilitarán las tareas.

ro admitió que en el ciclo se continuó con el punto 5 de agenda, el relacionado con el desarme. Sin concluir un acuerdo sobre víctimas, las partes comenzaron a adentrarse en el desarme, pues marca el futuro de guerrilleros y militares una vez que se llegue a la firma del acuerdo final. “Somos plenamente conscientes de que así como tiene que haber reglas claras y seguridad jurídica para las FARC, así también nosotros tenemos que garantizar la seguridad jurídica de los miembros de las Fuerzas Militares. Las dos cosas van de la mano”, sostuvo De la Calle.

Fechas claves para declarar la renta

Recusaciones, la defensa de Pretelt

Hasta el 31 de marzo empleados que no están en nómina deben reportarle al empleador su categoría tributaria. Y hasta el 15 de abril todos los empleados, independiente del contrato, deben reportar créditos hipotecarios, salud prepaga, etc., para bajar su base de retención. Esta cubre a quienes tuvieron ingresos de 38’479.000 pesos ó más en 2014. Magistrado Jorge Pretelt.

El magistrado Jorge Pretelt, investigado por presunta corrupción, recusó al secretario de la Comisión de Acusaciones de la Cámara , Juan P. Duque, y a la representante Angélica Lozano. Un cambio tomaría semanas. Pretelt acusó a su colega, Luis Vargas, de proponerle ‘canje’ a favor de Laura Moreno, en el caso Colmenares.


Sábado 28 de Marzo 2015

Venezuela preocupa a la CIDH

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos expresó su preocupación por situación del país.

Mundo

aDn

7

FIN DE

semana

Copiloto que estrelló avión estaba enfermo

Documentos confiscados evidencian que Andreas Lubitz había sido incapacitado. Redacción Con información AFP y EFE

El copiloto al frente del avión de Germanwings, que se estrelló en los Alpes franceses, había recibido una nota en la que médicos indicaban que sufría una enfermedad que le habría impedido volar el día de la tragedia, y que aparentemente ocultó a sus empleadores, dijeron ayer fiscales alemanes. Investigadores y fiscales franceses creen que Andreas Lubitz, de 28 años, se encerró solo en la cabina del Airbus A320 de Germanwings el martes y estrelló deliberadamente el avión contra la montaña, causando la muerte de las 150 personas. “Fueron confiscados documentos con contenido médico que apuntan a una enfermedad existente y un tratamiento correspondiente por parte de médicos”, dijo la oficina de fiscales en Düsseldorf. “El hecho de que hay notas que indican que no estaba capacitado para trabajar, entre otras cosas, respalda la presunción basada en la investigación preliminar de que ocultó su enfermedad a su empleador y sus colegas profesionales”, dijeron los fiscales alemanes.

Los datos 1. Petición

El primer ministro francés, Manuel Valls, dijo que la aerolínea alemana debe contar la verdad.

2. Hipótesis

Investigan si el choque del avión ocurrió por una acción suicida de Lubitz.

La cifra

50.000 euros

pagará Lufthansa por cada pasajero a los familiares de las víctimas del vuelo 4U 9525. Los documentos fueron hallados en pesquisas realizadas en hogares de Lubitz en Düsseldorf y en la localidad de Montabaur. Entre tanto, reportes de medios germanos sugerían que Lubitz había sufrido depresión en el pasado y que sus empleadores habrían estado al tanto de esos antecedentes. El periódico alemán Bild informó el viernes que el copiloto había padecido depresión durante un período en el que interrumpió

En breve Se cumplen 2 días de bombardeos YEMEN. Este viernes, la

coalición de países árabes liderada por Arabia Saudí bombardeó por segundo día consecutivo varias zonas de Yemen, posiciones de los rebeldes chiíes hutíes, adversarios del presidente Abd Rabbo Mansur Hadi, apoyados por Irán.

Protestan en contra de ataques.

su entrenamiento hace seis años. El informe señala que Lubitz pasó más de un año bajo tratamiento psiquiátrico. Lufthansa, compañía matriz de Germanwings, reconoció que Lubitz había interrumpido su entrenamiento en 2009, pero que no había nada en los antecedentes del piloto que sugiriese que era un riesgo. “Después de que recibió el visto bueno, regresó al entrenamiento y aprobó todas las pruebas y chequeos con mucho éxito. Sus capacidades de vuelo eran impecables”, dijo el presidente ejecutivo de Lufthansa, Carsten Spohr, el jueves. Citando documentos internos y fuentes de Lufthansa, Bild indicó que Lubitz había tenido depresión y ansiedad, y que había sufrido un “grave episodio depresivo” en la época que suspendió su entrenamiento. Lufthansa y los fiscales de Alemania no quisieron hacer comentarios sobre lo que publicó Bild. Es probable que surjan señalamientos sobre los procedimientos que aplica la aerolínea para seleccionar a sus pilotos. De confirmarse la información del reporte, Lufthansa tendría que pagar grandes sumas en reparaciones.

En La Vernet (Francia) se el rinde homenaje a las 150 personas que murieron en el vuelo 4U 9525.

El apunte Lo que viene para Luhthansa después de este incidente

● Normalmente, un acuer-

do internacional limita la responsabilidad de una aerolínea a cerca de 157.400 dólares por cada pasajero que muere en un accidente si la familia de la víctima no presenta una demanda, pero la cifra puede subir con una querella

si se persiguen compensaciones por daños mayores. Lufthansa dijo el viernes que aplicará nuevas normas que requieren que al menos dos miembros de la tripulación estén en la cabina del avión en todo momento. La aerolínea alemana había dicho

el jueves que no veía razones para cambiar sus procedimientos, pero muchas otras compañías empezaron a modificar sus propias reglas. Lufthansa aplicará esta nueva norma lo más pronto posible tras acordarlas con las autoridades relevantes.

Reabrirían negocio junto al Pentágono

Gobierno argentino critica denuncias

Expertos de ONU auxiliarán a Chile

WASHINGTON. Un centro co-

BUENOS AIRES. El jefe de Ga-

CHILE. El norte de Chile fue azotado esta semana por las peores lluvias en 8 décadas, que han dejado al menos 9 muertos y muchos poblados afectados por aluviones y desborde de ríos, con pérdidas aún no cuantificadas por las autoridades. Expertos de la ONU viajan a ese país para ayudar en la emergencia por inundaciones.

mercial cerca del Departamento de Defensa de Estados Unidos podía reabrir, luego de que se inspeccionó el área tras recibir una amenaza de bomba anónima. Los comercios se evacuaron ayer, luego de la amenaza, según informó la Policía. Algunas calles del área se habían cerrado y la entrada a la estación del metro.

binete de Argentina, Aníbal Fernández, insistió en que la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman contra la presidenta Cristina Fernández por presunto encubrimiento a terroristas, desestimada el jueves por un tribunal de alzada, fue “bochornosa” y un “delirio”. Manifestantes piden claridad sobre muerte de fiscal.

Evaluarán riesgos y medidas.


8

aDn

Sábado 28 de Marzo 2015

Deportes semana FIN DE

Liga Águila Pelea por la punta

El líder Envigado visitará mañana al Atlético Huila.

FECHA LIGA

‘El Tano’ pide calma

Zaguero argentino asegura que hay que ganarle al Pasto, pero que no será tarea fácil. Redacción Cali

El próximo mayo, Cristian ‘El Tano’ Nasuti cumplirá un año con el Deportivo Cali y desde su llegada genera posiciones encontradas entre la hinchada verde. Por un lado se le ve como un jugador vital por el otro se le pide marcar diferencia como extranjero y ejercer un liderazgo en el grupo. En el triunfo ante Nacional 3 -1, fue uno de los jugadores más destacados en el campo de juego y mostró su valía en la cancha, silenció críticas. “No sé si en el partido ante Nacional la defensa cometió menos errores. Yo creo que fue un partido de exigencia y de pronto se vio más nuestro trabajo, queremos trabajar con ganas y profesionalismo cuando salen las cosas bien hay que tomarlo con calma porque aún falta mucho torneo”, sostuvo el zaguero. Expresa que se siente contento por el momento del equipo pero pide tranquilidad a la hinchada. “Necesitábamos los tres puntos ante Nacional, estamos jugando por momentos en gran forma y ganarle a los que van arriba en la tabla te dan prestigioso, pero eso hay que demostrarlo ante todos los equipos y con regularidad”, explica. En cuanto al desarrollo del torneo manifiesta que lo más importante es hacerse respetar en casa y después de eso buscar regularidad por fuera. “Hay que hacernos fuertes de local porque si clasificamos para los Playoffs (los cuadrangulares finales) es importante obtener

Pese a los errores que ha tenido la zaga ‘verdiblanca’, el argentino Cristian Nasuti poco a poco ha elevado su nivel de juego y se ha consolidado en el equipo. JUAN RUEDA.

Las cifras

15

Goles

ha recibido el Cali en la Liga. Es la cifra más alta entre los 10 primeros equipos en la tabla.

9

Clubes

militó Cristian Nasuti antes de llegar al Deportivo Cali, entre ellos, River y Emelec.

El apunte Pasto y Cali, dos realidades distintas ● Cali enfrentará hoy al Pasto en el estadio La Libertad de la capital de Nariño a las 6:00 p.m. por la fecha 12 de la Liga. El compromiso será transmitido por el canal Win Sports. El conjunto ‘verde’ suma 20 unidades en la tabla de

posiciones y producto de seis triunfos, dos derrotas y tres empates. Por su parte, Deportivo Pasto es el último de la Liga (20) con solo cinco unidades solo ha marcado seis tantos y le han anotado 20 veces. Sólo ha ganado un partido.

los puntos de local. La mayoría de los puntos que hemos perdido han sido por fuera y tenemos que apuntar a mejorar eso”, sostuvo el defensa ‘gaucho’. En relación con el partido de hoy ante Pasto en el estadio La Libertad señaló que no hay que confiarse. “Estamos cerca del primer puesto si ganamos. El objetivo es ganar y si dios quiere agarrar el primer puesto… el partido con Pasto no va a ser fácil. Ellos están necesitados de puntos, va a ser un partido en la altura es una cancha complicada para Cali. Estamos mentalizados en ganar”, señaló. Agregó que el Pasto buscará alzar cabeza ante el Cali para no seguir quedando relegado en la tabla. “Antes de caer con Tuluá veníamos en un gran nivel y ahora tenemos que retomar ese camino, mantenernos con la concentración en el juego y ser inteligentes en todos los momentos del partido, situa-

La frase “Con Pasto no va a ser fácil. Va a ser un partido en la altura es una cancha dura para Cali. Solo pensamos en ganar Cristian Nasuti

DEFENSA DEPORTIVO CALI

‘El Tano’ (der.) considera que el equipo debe mantenerse fuerte.

ción que no supimos manejar con el Tuluá y por eso nos hicieron daño”, sentenció. Añadió que hay que tener cuidado porque los pequeños errores le están saliendo caro al Cali. “Eso tiene que ver con la auto exigencia de cada jugador… en defensa, por ejemplo, no podes arriesgar mucho cuando estas presionado, o cuando no tienes el pase asegurado” El trabajo de ‘El Tano’ se ve recompensado por la continuidad en la titular.


aDn

Sábado 28 de Marzo 2015

Deportes

A Dépor no le basta con jugar bien: Mera

En breve Copa de football americano en Cali NORTE. El club caleño Titanes participará en la Copa vallecaucana de Football Americano, que se realizará hoy, a las 2:00 p.m., y mañana, 8:00 a.m., en el polideportivo Guayacanes (cra 2 entre calles 68 y 69). Participarán 6 equipos.

Tras una lesión, central caucano volvería a nómina titular. Redacción Cali ● Una prueba ‘de fuego’ tendrá el Dépor F.C., mañana, 3:00 p.m., cuando reciba al Real Cartagena, en el Cacique de Jamundí por el Torneo Águila. La escuadra vallecaucana, ávida de resultados para salir de la incómoda casilla 14, en la que solo ha logrado cuatro unidades, solo le sirve ganar. Por fortuna, los dirigidos por Andrés Sicachá podrán contar con el regreso del experimentado central José Mera, quien estuvo dos fechas por fuera de la titular por lesión. “Estoy bastante recuperado de la lesión y con ganas de aportar mis condiciones y sugerencias, pues esa es la idea, tratar de siempre aportar su granito de arena para ayudar y más, en estos momentos tan complicados para el equipo, que no ha podido sacar buenos resultados. Esperemos que podamos revertir este mal comienzo y el equipo empiece a sumar de a tres”, dijo Mera. En cuanto a los malos re-

Los datos 1. Lo que sigue

El Dépor F.C., en la próxima fecha del Torneo Águila, visitará al América, el 5 de abril.

2. Goles anotados

El cuadro vallecaucano ha recibido 10 goles y tan solo ha marcado seis tantos.

El defensa central José Mera está habilitado para jugar mañana.

El apunte Dépor, con la obligación de empezar a sumar en la tabla El equipo caleño tendrá al frente un rival dirigido por John Jairo López, viejo conocido por el conjunto vallecaucano, debido a que fue su timonel en la temporada 2012 - 2013. El cuadro ‘heroico’ se encuentra ubicado en la se-

gunda posición del Torneo Águila, con 15 puntos y a uno del líder Bucaramanga. Ante esta situación, el técnico Andrés Sicachá decidió realizar durante la semana trabajos rigurosos enfatizados en marca, po-

sicionamiento, entrega de balón y definición, que las considera herramientas fundamentales para tener mejores resultados, a pesar del buen juego colectivo que ha mostrado el equipo durante el certamen de ascenso.

sultados de su equipo, el zaguero caucano considera que no solo se debe jugar bien, también ser prácticos y ganar. “Esto es de mejorar día a día, para ser cada vez más fuerte, de corregir todos los errores. El equipo juega bien, pero eso no está bastando para los partidos. Hay que tratar de evaluarse y criticarse uno mismo para poder mejorar y saber de qué estamos cometiendo errores que nos están costando los partidos. Esperamos cada uno tratar de dar y hacer lo mejor y ayudar al compañero para poder sacar esto adelante”, expresó el exDeportivo Cali. Y sobre el rival de mañana, lo describe como “un equipo aguerrido, con jugadores talentosos y de experiencia. Esto nos hace estar más atentos y concentrados para aprovechar las oportunidades que tengamos y sacar los resultados, porque eso es el fútbol”, manifestó el experimentado central del conjunto vallecaucano.

Kuwait, en la mira ‘Tricolor’

Luego de los cinco días de actividad en Baréin, que finalizaron ayer, con el trabajo de recuperación tras el juego disputado el jueves frente al equipo local, la Selección Colombia se desplazó a de Abu Dhabi donde trabajará hasta el próximo lunes cuando se cumpla el segundo juego amistoso en la gira por Medio Oriente, esta vez contra Kuwait. Durante la mañana el grupo se dividió en dos para desarrollar una sesión de trabajo diferencial, con la primera en el gimnasio

El dato El estadio Zayed Sports cuenta con capacidad para 43.620 espectadores. El partido se disputará a las 11:00 a.m., hora de Colombia. de la concentración en la que tomaron parte los inicialistas del juego, mientras que los demás retomaron las labores en el campo del Estadio Nacional. En la tarde se trasladaron cuerpo técnico y los 24 jugadores convocados a la

capital de Emiratos Árabes, para seguir con el plan que sirve como preparación para la Copa América Chile 2015. Hoy se cumplirá el entrenamiento en campo desde las 12:15 de la noche, hora de Colombia, el cual tendrá atención para medios de que acompañan al representativo nacional, en la cancha alterna del complejo Zayed Sports. El juego entre Colombia y Kuwait está previsto el 30 de marzo en el estadio principal del mismo complejo deportivo.

Colombia jugará el lunes. PART.

9

Campaz versus Lyon. PARTICULAR

Duelo de caleños en Futsal

● Hoy,

a las 7:0 p.m., en el coliseo ‘María Isabel Urrutia’, se verán las caras Deportivo Lyon y Deportivo Campaz, por la sexta fecha de la Liga Argos de Futsal. Los enfrentamientos de este clásico vallecaucano hna sido dominados por Lyon, que se impuso en los cinco encuentros que han disputado, y en los cuales ha marcado 25 tantos y recibido 13. John Valencia, poste del Campaz, que ha mostrado una mejor cara este año, considera que en la cancha se verá una batalla más pareja. “Lo que vimos en el primer clásico no será lo mismo de este, porque no teníamos efectividad, la cual hemos mejorado, así que daremos la pelea”, afirmó el deportista.

Titanes Football Club, de Cali

Mujeres llegaron a la casilla 28 COLOMBIA. Ayer, la Fifa pu-

blicó el listado de la clasificación mundial femenina, en el cual aparece el combinado nacional ubicado en el puesto 28, superando a países como Nigeria, Argentina y Portugal. La tabla la lidera Alemania.

Selección femenina nacional.

Jóssimar Calvo, segundo en Catar

El gimnasta colombiano Jóssimar Calvo logró su segunda medalla de plata en menos de cinco días, en competencias de la Copa Mundo, luego de lograr este viernes el segundo puesto en la final de las barras paralelas en el certamen de Catar. Calvo conquistó ese prestigioso lugar con un puntaje de 15.725 unidades, mientras que el oro quedó en poder de Oleg Slepko,

quien conquistó el primer lugar con 15.750 puntos. El bronce se lo colgó el rumano Andrei Muntean, que se quedó con 15.550 unidades. El otro colombiano en competencia, Jorge Hugo Giraldo, ocupó la quinta casilla con 15.225 puntos. Calvo había ganado la medalla de plata en la Copa Mundo de Alemania el domingo pasado, también en las barras paralelas.


10

aDn

Sábado 28 de Marzo 2015

Muchas formas de informarse

La Vida semana FIN DE

A través de www.aruba.com o en la aplicación app.aruba.com, se puede informar sobre sus atractivos.

Aruba, un destino de lujo

COLOMBIANOS APORTAN AL TURISMO

En la isla feliz, muchos compatriotas viven gracias al disfrute de quienes llegan a gozar. Juan David Correa López Aruba*

A Beatriz García eso de vivir en la isla feliz le saca sonrisas y tristezas. Por un lado, desde hace dos años Aruba, ese paraíso en el Caribe, es el país que le abrió las puertas para trabajar. Lo hace como mesera en el restaurante Zee Rover, uno de los más típicos. Allí se gana mil dólares (el mínimo en Aruba), más propinas que le alcanzan para pagar un arriendo de 400 dólares, ahorrar y mandar algo de dinero a Colombia. Eso, precisamente, es lo que le saca tristezas. Y más porque en esos dos años han sido escasas las opciones para ver a sus dos hijos de 8 y 12 años a quienes dejó en Armenia para buscarse el sustento en suelo extraño. “En junio vienen. La tecnología nos ayuda a vernos pero no es lo mismo que en persona”, relata esta mujer de 30 años mientras sirve un plato de exquisitas delicias de ese mar azul cielo de Aruba. Ella hace parte de ese 20 por ciento de la población total de Aruba (110 mil habitantes), que salieron de Colombia rumbo a la isla feliz. Todos, no tanto atraídos por esas playas de ensueño, sino por la oportunidad de vivir unas ‘vacaciones eternas’ pero de trabajo y muchas opciones. Y más porque cada año pueden llegar allí más de un millón de turistas, lo que le genera a Beatriz y a muchos compatriotas más ingresos seguros.

El apunte

Atractivos distintos a la playa y el mar

UN DESTINO DE LUJO

Y es que llegar a restaurantes como el que trabaja Beatriz o a otros como Aruba Ville (frente al mar); Screaming Eagle (de alta cocina); Aqua Grill (de mar) y Hollywood Smokehouse (costillas), es

l Aruba ofrece además de playas exóticas, sitios para bodas de ensueño. Entre ellos está el programa ‘una luna de miel feliz’ que incluye descuentos, servicios VIP, obsequios y noche gratis de regreso de aniversario. Además, están otras opciones como granja de avestruces, de mariposas y paseos en catamaranes y botes de fondo de cristal. Info: www.aruba.com

Los paisajes de Aruba invitan al descanso, al placer y a la reflexión. Vista desde el restaurante Aruba Ville. FOTOS: JUAN DAVID CORREA/ADN

descubrir un atractivo extra al plan de playa y descanso de esta isla feliz. Pero ojo: Aruba es un destino de lujo y por tanto, comidas de 30 dólares son normales. Eso sí, valen la pena porque lo que ofrecen en comida se equipara a gozar vivo el cielo. Y si a eso se le suma ir a playas como Druif, Baby Beach, Palm Beach, Eagle Beach y Arashi, la isla feliz sale más que seguro. Diego García, gerente de ventas de la cadena Radisson, uno de los resorts de lujo de esta isla, es otro de esos colombianos que viven de las vacaciones de otros. Lleva tres años como gerente de ventas y mercadeo de Radisson Latinoamérica, pero desde hace 26 años su vida está en Aruba. “El modo de vida es distinto. Hay buenas opciones de salud, educación pero se extraña mucho la comida, la cultura”, asegura este hombre nacido en Palmira quien llegó hace rato a la isla feliz para quedar-

Las playas de Aruba tiene un atractivo extra por su tranquilidad y poca ocupación que se vive.

se. Asegura que aunque el costo de vida es alto, se alcanza buena comodidad. Por eso, no para de sonreír y saludar a los turistas que son su sustento. Eso sí, a quien vive en un lugar para turistas, eso de pasar vacaciones en playa, poco le suena. “Me gusta Brasil, Argentina, Barcelona pero el mejor de todos es ir a Colombia”, dice quien aspira en unos años retornar al país.

Los datos 1. Opción aérea

La aerolínea Insel Air ofrece el viaje de Medellín y Cali a Aruba con una escala en Curacao.

ATRACTIVOS PARA TODOS

2. Información

También esta aerolínea tendrá vuelos directos. Mayor información www.fly-inselair.com

Parques acuáticos al lado del mar también se pueden disfrutar.

Y es que este destino, precisamente, hace que muchos compatriotas se hayan quedado. Y más porque hace 20 años, cuando

se desarrolló el turismo en Aruba, fueron llamados para soportar una industria billonaria en recursos. No en vano, casi todos los habitantes de Aruba, sean nativos o no, viven del turismo. Lo hacen, por ejemplo, en atractivos como la isla de Depalm, donde por 110 dólares el día, se puede disfrutar de parques acuáticos y del Seatrek (inmersión controlada en el mar). También, gozar con un ‘safari’ por el camino de Andicuri montado en un UTV para dos pasajeros de cuatro por cuatro que va por caminos llenos de piedra frente al mar azul. En este recorrido de 218 dólares por vehículo, se pueden ver atractivos como el Faro California, la capilla Alto Vista, y las ruinas de oro de Bushiribana. Las noches de Aruba también invitan al disfrute. Uno de los lugares de mayor afluencia de holandeses, alemanes y estadounidenses (el mayor mercado turístico) es la zona de Palm Beach. Allí, en unas seis cuadras, se unen restaurantes y discotecas que, incluso, unen ambos como Señor Frogs. Al final, se trata de una isla feliz a una hora y 20 minutos de Colombia. Distancia que parece corta, pero para Beatriz, Diego y muchos más, significa un espacio entre la tierra que los vio nacer, y la que les dio la opción de trabajar donde otros descansan.


aDn

Sábado 28 de Marzo 2015

Perlas asimétricas que causan furor. La casa Dior las popularizó.

La Vida 11

Las ‘flatforms’ o ‘planaformas’ son el calzado de la temporada.

Los pines de animales están en boga. Yanbal presenta abejas.

A ‘accesorizarse’ con gusto Climas cálidos y fríos son perfectos para lucir tendencias por estos días. Andrea Jiménez Jiménez Barranquilla

rico en paisajes, como Colombia, unos días de receso como lo es la Semana Santa se presentan como buena razón para visitarlos. Armar la maleta es de los puntos más aburridos del plan, pero si se llevan prendas encantadoras, el asunto puede ponerse mejor. Tanto si su opción para descansar es una cálida playa o un clima más templado, hay imperdibles de la temporada en cuestión de moda para lucir. Las tendencias primavera-verano que dejaron las grandes pasarelas internacionales y nacionales hablan del uso de las ‘flatforms’ o ‘planaformas’, una nueva manera de calzar el pie que es un híbrido entre sandalia y plataforma, con una altura regular en todo el calzado. Alina Castillo, diseñadora barranquillera, las propuso en plateado en una de las pasarelas de plataforma K. También las llena de colores fuertes con acentos en verde lima y rosa, haciéndolas muy combinables con trajes de baño, pareos y otras piezas del universo beachwear.

● En los primeros meses del año, las flores no solo reverdecen en las calles, sino en las prendas de ropa. Los estampados mandan en lo comercial, como lo demuestran las actuales colecciones de firmas como Aïta Barcelona o diseñadoras nacionales como Bettina Spitz y Daniella Batlle. Faldas a la cintura y pantalones anchos de inspiración japonesa son piezas infaltables que dejan ver en grandes dimensiones follajes y ramas, que lucen bien, por igual, en ambientes cálidos y fríos. Las cuñas de los zapatos también son un buen lienzo.

● En un país

La marca bogotana de complementos Flor Amazona expande el estampado floral de las prendas a los accesorios. Su fuerza es única.

Otra barranquillera que explora este tipo de calzado es Silvia Tcherassi, reina de los complementos, que los pinta en tonos básicos como el negro, el arena y el marrón, además de ponerle brillo al plata. La diseñadora más inter-

Los datos 1. Aretes prácticos 2. Pañoletas Para la playa, lo mejor son topitos. Los hay con mucho estilo, como las perlas asimétricas inspiradas en Dior.

El cabello, importante cuidarlo en vacaciones ● Para

quienes se decidan por la playa para vacacionas en estos días de Semana Santa, el cabello implicará un cuidado más. Es importante utilizar un champú que ofrezca limpieza profunda y elimine los residuos de arena, sal y cloro mientras, “que cuida las propiedades naturales del cuero cabelludo. Como complemento, un acondicionador que no necesite

Las flores son el sello eterno de esta época

enjuague y ofrezca protección de los rayos UV” afirma Mónica Zuleta, técnico capilar de Schwarzkopf Professional de Henkel. Si tiene el cabello alisado, rizado o tinte permanente, evite la exposición al sol y el contacto con agua salada por más de tres horas continuas, trate de hidratar constantemente y lavar el pelo con agua dulce.

La practicidad de las pañoletas es únicas: se pueden lucir como pareos en la playa y como bufandas en el frío.

nacional del país también se une a otra tendencia global: la de la joyería animal, basada en figuras a escala de insectos finamente recubiertos con piedras que se exhiben en anillos y con forma de broches, ideales para ‘accesorizar’ el atuen-

do que se desee. Escarabajos de todas las especies y colores realzan tops, camisetas, sacos. La marca de venta por catálogo Yanbal, con su propuesta London Love, también pone a ‘volar’ esta opción para ‘customizarse’ con su set de pines Pasión Real, un par de abejas con incrustaciones de cristales que sofistican el atuendo.

Cartagena, el destino predilecto estos días

Si usted usa tinte, evite el Sol.

● Durante el lanzamiento del plan de temporada turística de Semana Santa, la presidenta de la Corporación de Turismo Cartagena de Indias, Zully Salazar, manifestó que cerca 116.000 viajeros llegarán a la ciudad para esta época. Según Salazar, se estima que 55.000 lleguen por vía aérea y 11.000 lo hagan en buques de crucero. Además, se calcula que por ca-

rretera ingresen, unas 50 mil personas. “Se espera una buena temporada turística. Nos hemos venido preparando para hacer frente a la gran afluencia de visitantes en esta Semana Santa y recibir de la mejor forma a los viajeros que vienen a la ciudad”, dijo Salazar. El plan del paseo en coche es uno de los imprescindibles de La Heroica.

La Torre del Reloj, un atractivo.


Sábado 28 de Marzo 2015

aDn

12

MOVIMIENTO MÚSICA

Ciudad del rock CALI UNIÓ A BANDAS DEL GÉNERO

Javier Devia, de Ra-La Culebra, habla sobre el movimiento rockero en Cali. Redacción Cali

El dato Ayer, con la participación de 13 bandas, culminó la séptima versión del Festival Unirock.

● Esta semana, se realizó en Univalle el Unirock. El componente académico reunió a expertos de este género que hicieron una radiografía sobre la situación del rock en el país. Javier Devia, director del evento, habló con ADN. ¿Qué tan protagonistas son los grupos caleños en la escena nacional? Son protagonistas principales en la escena nacional. Hay una rotación constante de nuestros artistas rockeros en tarimas nacionales, festivales y ruedas de negocio. Esto, porque el rock que se hace en la región tiene su toque característico (no necesariamente Pacífico). ¿Por qué este año Unirock quiso mostrar a Cali como principal productora de música? Porque lo somos. Aunque tengamos problemas de integración vertical y comunicaciones entre las agrupaciones somos muchos los que trabajamos por separado, sin saberlo, enfocados a un objetivo. Queremos que Unirock aporte una argamasa de unión y al fin iniciar una visualización nacional. ¿Qué tan fuerte es el movimiento rock aquí? Es fuerte.... mucho... tanto, que ni los bajos presupuestos que se manejan, ni la falta de apoyo del sector privado, ni la sobreoferta de productos musicales ‘tradicionales’ han podido opacar el movimiento. Estamos en proceso de fortalecimiento que va a demorar unos años, pero que estamos construyendo lento, pero a paso firme. ¿Sí trabajan unidos los grupos del movimiento del rock en la ciudad? Sí, hace unos años decidimos ‘reorganizar la casa’ y empezar a trabajar unidos. La Secretaría de Cultura ha sido un factor importante y las voluntades de los sectores también. Increíblemente, la falta de apoyo en muchos sectores

Cada día, más jóvenes encuentran espacios para disfrutar de la música alternativa, como el Festival Unirock, que culminó ayer. SANTIAGO S.

nos ha vuelto eficientes en la realización de espectáculos de calidad, y se trabaja de acuerdo a las fortalezas de cada colectivo. ¿Por qué no han logrado más apoyo oficial? Estamos en un proceso y eso hace que aún nos falte algo de organización y conocimiento de leyes que nos permitan exigir lo que por ley nos corresponde. Pero hemos venido avanzando a pasos

Para Javier Devia es importante unir la escena caleña.

La frase Este año el Circuito del Rock está genial. La oferta de espectáculos y artistas va a estar de lujo Javier Devia

DIRECTOR UNIROCK

agigantados. ¿Le falta público a Cali para los festivales? Para nada.... El público de Cali es multicultural... Tu ves en el Petronio a los rockeros moviendo la cadera... y en festivales de rock ves a los del Petronio moviendo la cabeza. Tenemos público de sobra... El público caleño esta ávido de cultura y espectáculos y acuden masivamente a la fiesta, rumbera o rockera. ¿Qué retos deben asumir los líderes del movimiento del rock? Por ejemplo, entender que hay que invertir en capacitación y salidas a otros lugares, invertir en tiempo para planear y gestionar recursos de manera creativa, asumir el reto de entender que se debe seguir nadando en contra de la corriente y que esta es la única manera de demostrar que estamos aportando a una sociedad caleña diversa, culta y educada.


aDn

Sábado 28 de Marzo 2015

Cultura&Ocio 13

ENTRETENIMIENTO

Imperdible

Siete voces le cantan a la mujer El concierto también rendirá homenaje a la cantante caleña Anabella.

Redacción Cali ● En homenaje a la mujer, como parte de su contribución a la música en Colombia, siete mujeres le cantarán mañana, en el Teatro al Aire Libre Los Cristales, a la mujer vallecaucana. El concierto, que se iniciará a las 5:00 p.m., tendrá como eje central un homenaje a la cantante caleña ‘Anabella’, que celebra en este 2015, 20 años de una carrera musical que se inició con la música andina colombiana y que ahora se centra en el bolero y la ranchera. “Es un homenaje que le hacen a todas las mujeres en cabeza mía, para todas aquellas que como yo, o tal vez peor, están pasando por una situación similar”, dice Anabella, que también hace referencia a la enfermedad que padece desde el 2 de agosto del año pasado. El concierto tendrá como invitadas a las intér-

Anabella, durante su presentación en la Plaza de Toros de Cali, el 7 de marzo. ARCHIVO PARTICULAR

El apunte Anabella asegura que, por ahora, “todo ha sido positivo”

● Este año, la cantante

de bolero y rancheras, Anabella, celebra 20 años de carrera musical. Hace poco, esta artista que pronto cumplirá 42 años, tuvo

que someterse a una mastectomía, pero asegura que por ahora los últimos resultados que arrojaron siete meses de quimioterapia, que se iniciaron el 22

Cali le apuesta a una hora por el planeta

● La

ciudad más cívica de Colombia no se quedará atrás y hoy como ocurrirá en todo el mundo se unirá a ‘La Hora del Planeta’, para celebrar con el apagón voluntario de energía eléctrica más grande. La actividad central se realizará en la Plazoleta ‘Jairo Varela’ de 6:30 a 9:30 p.m, donde habrá presentaciones artísticas y

culturales, así como el conteo regresivo para que a las 8:30 de la noche y durante una hora se apaguen las luces y se encientan velas como un acto de compromiso con la ciudad. La campaña busca reflexionar sobre el uso de los recursos naturales, así como darle un respiro al planeta. La idea que todos se sumen en sus hogares.

matrimonio común y corriente, el desgaste por la rutina, el pulso entre el amor y los celos, y un sofá, que se convierte en el ‘Florero de Llorente’, son los ingredientes de ‘Hombre con hombre, mujer con mujer’, la obra de teatro que esta noche sube el telón del Teatro Jorge Isaacs. Marcela Carvajal y Fernando Solórzano son los protagonistas de esta obra que entre sospechas y conjeturas de lado y lado, pueden reflejar muchas de las

Función en el Jorge Isaacs. ADN

DETALLE: Mañana, 5:00 p.m.,

en el teatro al aire libre Los Cristales. Info.: 557 6421.

● A ritmo de música y deporte, el Centro Comercial Unicentro tiene programadas actividades para sus visitantes. En la plazoleta central, desde las 10:00 a.m., se realizará una clase de Zumba. La música llegará a la 1:00 p.m., en la plazoleta de comidas. A las 3:00 p.m., se hará un taller didáctico para niños. DETALLE: Hoy, desde las 10:00

a.m., Centro Comercial Unicentro. Info.: 339 6626.

INFANTIL

Aventuras, en ‘Madagascar’ ● Se

encuentra disponible la boletería para asistir a la obra ‘Madagascar’. La función, que será interpretada por la compañía artística Avivarte, contará la historia de un grupo de animales, que vivirán una serie de situaciones difíciles, en las que se probarán sus lazos de amistad. DETALLE: Abril 19, a las 4:00

p.m., en el Teatro Jorge Isaacs. Informes: 880 9027.

‘El rey’ ha muerto, hoy en Cali Teatro

Será una hora de apagón. ADN

Pulso entre el amor y los celos

● Un

de agosto del año pasado, fueron positivos y por ahora el cáncer ha desaparecido. La cantante, nacida en el barrio La Flora, se siente feliz por este homenaje.

pretes colombianas Claudia ‘La Gitana’, Nancy faride, Francia Elena, Rocío Triviño, Nidia Góngora e Isis y, por supuesto, la ganadora de la gaviota de plata en el Festival de Viña del Mar, Anabella. “El principal objetivo de este evento es resaltar el talento de las artistas colombianas y brindar un homenaje a las damas que han dejado en alto el nombre de la cultura colombiana”, destacó la Secretaría de Cultura de Cali. La dependencia agregó que: “El homenaje será para Anabella, una mujer con una brillante carrera musical que desde hace aproximadamente un año está viviendo una fuerte lucha contra el cáncer de mama”. Con este concierto, se pretende cerrar con ‘broche de oro’ un mes dedicado a la mujer. La entrada al evento será gratuita.

Día de diversión para la familia

situaciones que se viven en los hogares. Al final serán los asistentes los que desenreden la historia para averiguar si se separan o siguen juntos, si el amor triunfa o se deja vencer por los celos y la desconfianza. La función es hoy a las 8:00 p.m. Las entradas se pueden adquirir en Colboletos y tienen un costo de $40.000 en Paraíso, $54.000 Palco 2, $70.000 en Palco 1 y $70.000 en Platea.

● Esta noche, Cali Teatro será el escenario de la obra ‘El rey ha muerto’, a cargo del Laboratorio Artístico El Científico de Cabeza (Laccab). Desde las 7:30 p.m., los asistentes podrán apreciar la historia de los reyes Salomón y Saladín, quienes disfrutan del poder a partir de mandatos corruptos y asesinos, que a su vez se divierten inventando creencias para tener el control, ante una población que impotente solo tiene sueños de libertad. La obra, fue por Samuel Medina, quien también es actor y director del grupo, plantea el interrogante “¿hasta cuándo van a seguir vendiendo la salvación como si fuera un producto empaquetado?”, relflexiona sobre la actualidad política y social del país. La entrada tiene un costo de 15 mil pesos. Informes: 893 87 90.

La puesta en escena Misuse trabaja sobre el maltrato femenino.

Aniversario con cabaret musical

● Esta noche, sin tapujos y

con un lenguaje directo, Nathalie Rangel y María Isabel Perafán pondrán en escena historias referentes a abusos contra mujeres. Para ello, presentarán ‘Misuse’, un musical estilo cabaret en el que a través de canciones y coreografías, las actrices abordarán temas como el maltrato físico, psicológico y verbal. “Queremos ser directas, mostrar lo que sucede y que el canto y la danza

amenicen. Queremos mostrar cómo se pueden amenizar las dos formas de tratar un tema tan fuerte, de una manera dinámica”, explica Rangel. Esta función, que se presentará a las 7:30 p.m., hace parte de la programación del sexto año del teatro La Concha. “Teníamos un grupo de teatro pero no sala, así que empezamos la construcción del teatro, que duró cinco años”, recuerda Jorge Zabaraín, director de La Concha. Informes: 893 86 06.


14 Cultura&Ocio

Sábado 28 de Marzo 2015

aDn

Cine

La serie volverá en octubre.

En salas de todo el país.

TELEVISIÓN

ESTRENO

Final de The Walking Dead

‘Insurgente’, la saga en cine

● Este domingo 29 de mar-

Segunda entrega de la saga literaria ‘Divergente’, que arranca donde terminó la primera: en el inicio de la guerra, pues la sociedad se ha fragmentado en cinco partes. La película es con Shailene Woodley. ●

zo, el canal Fox estrena en América Latina el episodio final de la quinta temporada de ‘The Walking Dead’. El grupo de Rick, al parecer, saldrá en una gran batalla. DETALLES: el estreno se hará al mismo tiempo que Estados Unidos. A las 10:00 p. m.

CONTEXTO: El director es

Robert Schwentke. Otra actriz es Kate Winslet. En la historia, el capitán Smek, los Boov –la raza del extraterrestre– busca invadir la Tierra huyendo de un terrible enemigo. EFE

Saga de películas taquilleras.

TELEVISIÓN

Harry Potter llega a Warner

● El canal Warner estrena hoy ‘Harry Potter And The Deathly Hallows’, a las 10:00 p. m. y mañana ‘Harry Potter And The Prisioner Of Azkaban’, a las 5:00 p. m., imperdible para los ‘fans’ del mago. DETALLE: más programación

la página web: www.warnerchannel.com

‘Home’ llegó a las carteleras del país

Rihanna y Steve Martin hacen las voces de los personajes. Redacción Bogotá

La más reciente apuesta de los estudios de animación Dreamworks se llama ‘Home’. Esta se centra en la curiosa relación entre Oh, un simpático y torpe alienígena que ha escapado de su mundo, y Tip, una adolescente que vive con su gato y termina ayudando al desconocido. El reconocido cómico Steve Martin (La pantera rosa, El padre de la novia) y la cantante Rihanna (Batalla naval), al lado de Jim Parsons (protagonista de The Big Bang Theory) y Jennifer López prestan sus voces a los personajes. Martin y Rihanna conversaron acerca de sus ex●

periencias: El capitán Smek (voz de Martin) no es precisamente un líder inspirador... Steve Martin (SM): Para nada. No es valiente, sino todo lo contrario. A eso hay que añadirle que su inteligencia brilla por su ausencia. De hecho, me recuerda a un personaje que interpreté en ‘La tiendita del horro’r (1986). Me encantan los villanos, pero que sean graciosos. He interpretado a muchos tontos en mi vida. Y eso me gusta. ¿Define a Tip como un modelo para seguir para las jovencitas que vean el filme? Rihanna (R): Sí, por eso me gustó tanto poder prestarle mi voz. Es muy

La frase “Soy muy tímida, pero si me siento cómoda contigo, empiezas a ver otras facetas de mi personalidad. Rihanna Fenty

CANTANTE. HACE LA VOZ DE TIP.

El dato ‘No hay lugar como el hogar’ es el nombre de esta película doblada al español. Ya está en las principales salas de cine del país.

natural, siempre ella misma, no tiene miedo a nada. Es muy independiente y logra todo lo que se propone. ¿Hay alguna similitud entre usted y su personaje? R: Sí, muchas. Tenemos una actitud similar ante la vida, la forma en que enfrentamos los problemas. Tip sabe exactamente lo que quiere y pone todo su interés en conseguirlo. No espera a que alguien la ayude. ¿Cómo fue la experiencia de trabajar junto con Rihanna? SM: Estupenda. Es una mujer dulce, pero dura a la vez. Creo que ha hecho un gran trabajo con la voz de Tip y las canciones de la película son geniales.

El título original es ‘White God’.

PELÍCULA

‘Buscando a Hagen’, estreno ● Lily,

la dueña de Hagen, intenta encontrar a su mascota y en ese proceso enfrenta un duro golpe al descubrir un mundo extraño y muy despiadado. Del director húngaro Kornél Mundruczó. DETALLE: película húngara.

Actores: Zsofia Psotta, Sandor Zsoter y Lili Mnori.

Hay gran carga de drama.

Llegó a la octava temporada.

MÚSICA

CINE

CINE

The Voice por el canal Sony

Almodóvar, en el rodaje

El verdadero amor: Mommy

Christina Aguilera, Adam Levine, Blake Shelton y Pharell Williams son los entrenadores de la octava temporada de The Voice Estados Unidos. Ellos buscan la mejor voz de ese país. ●

DETALLE: viernes y sábado, a las 8:00 p. m. en el Canal Sony. Son varios capítulos.

Las actrices españolas Emma Suárez y Adriana Ugarte interpretarán a una única mujer, Julieta, en la nueva película de Pedro Almodóvar ‘Silencio’, que se empezará a rodar en mayo, informó la productora El Deseo. El rodaje se llevará a cabo en distintos lugares de España. El personaje de Julieta es el de “una mujer ●

luchando por sobrevivir al borde de la locura”, indicó la productora en un comunicado, y estará rodeado por un coro de secundarias como Inma Cuesta, Rossy de Palma, Nathalie Poza, Pilar Castro y Michelle Jenner.

no de personalidad que lo hace violento. Su mamá acepta criarlo en casa, sin llevarlo a un sanatorio. Una apuesta visual innovadora y una historia desgarradora.

DETALLE: También están en el

DETALLE: película de Canadá.

reparto Darío Grandinetti y Susi Sánchez.

● Steve padece un trastor-

El director de cine español Pedro Almodóvar regresa al rodaje.

Reparto: Antoine-Olivier Pilon y Suzanne Clément.


aDn

Sábado 28 de Marzo 2015

Cultura&Ocio 15

A seguir por la ruta religiosa del Valle

Click

ARCHIVO PARTICULAR

La Semana Santa también se siente a lo largo de la región. Redacción Cali

Desde Cali hasta El Águila, en el norte del Valle, han preparado sus procesiones para esta Semana Santa. A lo largo de la ruta religiosa los visitantes encontrarán no solo iglesias, haciendas y museos, también se sorprenderán con la oferta gastronómica. En el parque principal de Bolívar, municipio donde se encuentra el Divino Ecce Homo, siempre alistan para la época su Festival de los Antojos. Ofrecen desde chancarina (maíz tostado hecho polvo), hasta los famosos cuaresmeros (una especie de panderos) que solo se elaboran para Semana Santa. “Para nosotros es muy

importante hacerle saber a los coterráneos que la Semana Santa también se celebra en los municipios del Valle. Invitamos a propios y extraños para que visiten todos los sitios turísticos y emblemas patrimoniales de nuestra región”, dijo el secretario de Turismo departamental, Harold Alberto Zapata. En Roldanillo hay que visitar el Museo Rayo. “Le vamos a hacer un homenaje a Leonel Góngora,

artista cartagüeño, para que su obra y su vida sean de conocimiento para toda la comunidad que visite nuestro municipio”, dijo Juan José Madrid, el secretario del Museo. En La Unión ofrecerán visitas guiadas por la Ermita Nuestra Señora de las Lajas, Monumento Nacional de 1630. Estará abierta el Jueves, Viernes, Sábado y Domingo Santo de 9:30 a.m. a 5:00 p.m. A la salida, en el parque principal

Los datos 1

Los pasajeros

La Terminal de Cali estima que en Semana Santa movilizará unos 450.000 pasajeros en 42.600 vehículos.

2

Los feligreses

Durante esta Semana Santa, de domingo a domingo, Buga espera una población flotante de 550.000 personas.

Argemiro Escobar, se encontrarán con una oferta gastronómica, agroindustrial y artesanal. En Caicedonia, desde este lunes, a partir de las 7:00 p.m., se podrá disfrutar del Festival de Música Religiosa en Nuestra Señora del Carmen donde hay una réplica del Señor de los Milagros de Buga. Y en El Cerrito tienen previsto para este Martes Santo un concierto de música religiosa en Nuestra Señora de Chiquinquirá a las 7:00 p.m. Cada uno de los 42 municipios del Valle tiene su encanto, pero uno de los destinos más buscados será Buga. El domingo los ramos se bendecirán a las 10:15 a.m. y 11:15 a.m. en la plazoleta de la Basílica.

La Filarmónica de Cali se presentará el Jueves y

Viernes Santo en el Municipal, 5:00 p.m. Se escuchará el Concierto de Bradenburgo N°1 de Bach, Canto místico de Roberto Pineda y la sinfonía N°4 de Brahms.

En breve Recital de Cámara en Proartes CALI. Este martes, en

Proartes se podrá disfrutar una de un Recital de música de Cámara, a la 7:00 p.m. Estarán los maestros Eugene Sirotkine (piano), Jorge Mario Uribe (clarinete) y Jonathan Concha (corno).

Filme sobre Juan Pablo II.

Miniserie sobre Juan Pablo II CALI. Entre el Jueves San-

Estación del Ferrocarril, una de las construcciones más hermosas de Buga. ARCHIVO PARTICULAR

to y el Domingo de resurrección se pasará por Señal Colombia, a las 6:00 p.m., la miniserie ‘Karol’. Arranca con el estallido de la Segunda Guerra Mundial, hasta que Karol Wojtylan es elegido Papa.

Cali, divina en los días santos ●A

quienes visitan la ciudad se les recomienda la procesión de la Reconciliación y el Perdón del Miércoles Santo. Partirá a las 7:00 p.m. desde La Ermita, pasará por el Bulevar del Río, tomará la carrera 8, cruzará por la carrera 5 y avanzará por la calle 10 hasta llegar a la iglesia de San Francisco. Los niños que protagonizan la Semana Santa Pe-

queña en Corinto, Cauca, participarán con seis de sus pasos más representativos. A las 6:00 de la tarde, en La Ermita, el Conjunto de Cámara del Colegio Inem ofrecerá un concierto. Como cada año, Fenalco Valle impulsa la campaña 'Cali ciudad divina'. Se recomienda el 'City tour' que pasa por El Gato, del Hernando Tejada, a la

orilla del río Cali; avanza hacia el complejo arquitectónico de La Merced, la primera construcción de la ciudad y sigue hasta la plazoleta de San Francisco con su Torre Mudéjar. Recorre la Plaza de Cayzedo, el Museo La Tertulia, el Teatro Municipal, El monumento a Cristo Rey, la iglesia de San Antonio y el mirador de Sebastián de Belalcázar.

Recorrido por las haciendas y museos

Durante esta Semana Santa los sitios más emblemáticos del Valle estarán abiertos. La Hacienda el Paraíso, en El Cerrito, abrirá sus puertas toda la semana desde las 9:30 a.m. hasta las 4:00 p.m. El Museo Arqueológico de Calima-El Darién el sábados y domingos desde las 9:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. El Santuario de Flora y Fauna, en Buga, los recibirá el lunes, martes y miércoles de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., al igual que el Jardín Botánico de Tuluá. El valor de las entrada no supera los 8.000 pesos por adulto y los 3.000 por niño. “Nuestro Museo de Inciva, en Cali, atenderá al público el sábado y domingo de pascua en el horario de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.”, dijo el director de la entidad, Jairo Escobar. ●

El apunte Siempre salsa

En Ensálsate participan artistas de reconocidas escuelas de Cali.

Este Miércoles Santo Ensálsate ofrecerá su espectáculo de baile tipo cabaret en el Hotel Dann Carlton. ‘Caribe Colombia y Salsa’ es el nuevo montaje en el que intervienen 80 bailarines acompañados de un orquesta en vivo. Los esperan a partir de las 9:00 p.m. La entrada tiene un costo de 130.00 pesos. Ventas: 6686628.


16 Cultura&Ocio

Sábado 28 de Marzo 2015

aDn

Los juegos

9

2

8

5 1

4 1 7

8

7

9

2

5 7 8

5 7 6

2

8 4

4 6 3

6 5

9 1 2 6 5 7 3 4 1 5 8 1 7 3 4 8 7 2 6 4 5 9 8

1 2 3 4

7 3 3 5 3 6 5 8

7 8 2 6 3 1 5 7

4 1 2 3 4 8 4 2

6 3 8 4 5 5 1 3

7 6 5 4 1 3 5 4

2 5 2 7 6 8 3 1

4 2 4 6 8 5 2 6

5

1 4 1 2 7 3 8 5

a

b

c

d

e

4 4 5 3 3

3 1 1 2 4

3 4 3 3 2

1 2 2 5 3

3 5 2 4 2

Ocho personajes bíblicos de la Semana Santa Ocho lugares bíblicos de la Semana Santa Ocho pueblos bíblicos Ocho profetas

7 5 3 1 4 8 2 6 9

8 9 1 2 6 7 5 4 3

6 2 4 5 9 3 1 7 8

9 3 2 8 5 6 7 1 4

5 7 8 9 1 4 3 2 6

4 1 6 7 3 2 8 9 5

2 8 9 4 7 5 6 3 1

3 4 5 6 2 1 9 8 7

1 6 7 3 8 9 4 5 2

4 3 5 1 7 6 9 2 8

6 7 2 8 9 3 4 5 1

9 8 1 4 5 2 6 3 7

5 9 7 6 2 1 3 8 4

3 1 4 9 8 7 2 6 5

8 2 6 5 3 4 1 7 9

7 4 8 2 6 9 5 1 3

1 6 3 7 4 5 8 9 2

2 5 9 3 1 8 7 4 6

1 7 6 2 3 1 2 4 2 1 3 1 3 2 1 5 2

4 2 1 2 1 3 3 1 2 1 1 5 4 2 2 1 2 1 3 3 2 1 3 1 4 2 1

2 1 4 3 5 2 8 9 1 3 8 2 1 2 1 3 1 2 1 4 2 3 1 3 1 6 2 1 1 3 2 9

8 9 6 1 9 6 2 3 1 4 2 1

Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

Disfrute la tranquilidad que siente en estos momentos, mañana tendrá tiempo para ocuparse de sus asuntos.

Encontrará el día de hoy lo que estaba buscando, puede descansar ahora y aprovechar el tiempo.

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

No niegue lo que siente, pues reprimir las emociones puede causarle problemas en su salud.

Debe buscar un momento del día para estar con usted mismo, dedique tiempo para enriquecer su espíritu.

LEO 24 JULIO-23 AGO.

Celebre junto a sus seres las nuevas oportunidades que surgen en su vida. Dedique tiempo a su pareja.

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

No preste atención a lo que otros pueden decir de usted. Cuide su salud con una buena alimentación.

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

La armonía y el equilibrio serán de gran ayuda en cualquier situación adversa que se presenté hoy.

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

Las mentiras ocultan la belleza y dañan el amor que existe en su relación de pareja. Sea sincero.

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

Si observa atentamente su ser podrá darse cuenta que los errores que atribuye a otros son suyos.

Reflexione bien que decisión tomar en el plano amoroso, para ello escuche a su corazón.

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

Cumpla lo que promete a los demás y a usted, pues de no hacerlo, su credibilidad afectaría su trabajo.

Se acentúa la compatibilidad con su pareja, la complicidad que surja renovará la relación con ella.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.